Download Programa de talleres y conferencias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIERNES 28 08:00 A 10:00 08:30 A 10:30 09:00 A 10:30 CCC LEONARDO FAVIO ACREDITACIONES SALA INCAA ARGENDINOS, proyección audiovisual para el nivel de educación primario. CePIA, Ministerio de Cultura de la Nación. "Argendinos" docuficción sobre dinosaurios y paleontología. Charla con el paleontólogo Sebastian Apesteguía. PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Patricia Chiavassa, Lic. en Sociología - Instituto de Extensión, UNVM-, Soledad Ceballos, equipo de capacitación de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Luciana Almada UNC. Entre la comunicación y los géneros: qué hacemos en el medio. Los medios como reproductores, constructores y transformadores de estereotipos y violencias 09:00 A 10:30 MEDIOTECA MUNICIPAL Juan Ignacio Vázquez, Federico Lisorski y Gustavo Rohdenburg, Unión de Músicos Independientes (UMI) (integrantes de la Comisión Directiva de la UMI) Moderadora: María Claudia Lamacchia (Prensa & Comunicación UMI-autora del libro “Otro Cantar. La música independiente en Argentina” www.otrocantar.com) SEMINARIO-TALLER SOBRE “AUTOGESTIÓN MUSICAL” 09:00 A 10:30 SUBSEDE SALA APOLO Norberto Galzerano, Actor, Director, Docente de Teatro Clínica para actores y productores audiovisuales: "Del cuerpo imaginado al hecho real" 09:00 A 10:30 SUBSEDE SALA GALERIA Néstor Pérez (Cba), Pepe Tobal (Cba), APM (Villa María), Nuestro Perfil (Las Varillas), Javier Morello (Cba) Cómo producir desde el interior. Alternativas de producción competitiva sin dependencia estatal. Experiencias en Córdoba. 10:30 A 12:00 10:30 A 12:00 SALA INCAA PARLAMENTO DE LOS NIÑOS VIERNES DIRIGIDO A ESCUELAS DE NIVEL MEDIO Y PUBLICO EN GENERAL Proyección de 99,99 LA CIENCIA DE LAS ABUELAS Conversación con realizadores y nietos recuperados. Centro de Producción e Investigación Audiovisual (CePIA) Ministerio de Cultura de la Nación Aldo Luis Caballero, Secretario de Políticas Universitarias: Claudia Ducatenzeiler, Coordinadora de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) Consejo Interuniversitario Nacional. Omar Barberis, Director del Instituto de Extensión (UNVM). La importancia de trabajo en red desde el sistema universitario. Producción y distribución de contenidos audiovisuales Ley 26522. Señales universitarias, producción de alta calidad. El rol del estado en el desarrollo de plataformas audiovisuales y el sostenimiento del sector. 10:30 A12:30 MEDIOTECA MUNICIPAL II MODULO: SEMINARIO DE AUTOGESTION MUSICAL Juan Ignacio Vázquez, Federico Lisorski y Gustavo Rohdenburg, Unión de Músicos Independientes (UMI) (integrantes de la Comisión Directiva de la UMI) Moderadora: María Claudia Lamacchia 10:30 A 12:30 SUBSEDE SALA APOLO Norberto Galzerano, Actor, Director, Docente de Teatro Clínica para actores y productores audiovisuales: "Del cuerpo imaginado al hecho real" 10:30 A 12:00 SUBSEDE SALA GALERIA La experiencia de producción musical en tv: Fiestas Argentinas. Canal 9, Buenos Aires Luciana Dadone, La Juguetería. Proyecto Ganador Concurso INCAA Programas Infantiles 12:00 A 14:00 CLUB UNIÓN CENTRAL ACTO INAUGURAL. RECEPCION DE DELEGACIONES E INVITADOS ESPECIALES. AUTORIDADES DEL ESTADO Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO. ALMUERZO DE CAMARADERÍA 14:00 a 15:30 SALA INCAA Lucrecia Cardozo (Presidenta de INCAA Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales) Germán Calvi, (Gerente de Producción y Contenidos INCAA) Martín Rodrigo Gill, Diputado Nacional /Rector UNVM (EUL), Intendente Electo de Villa María. Influencia de las políticas y programas de la Nación en el desarrollo audiovisual de la Argentina 14:00 a 15:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Diego Boris (Director del Instituto Nacional de la Música (UNIMU) / Unión de Músicos Independientes (UMI) y de la Federación Argentina de Músicos independientes). Propuestas del INAMU en el marco de la Ley Nacional de la Música y La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. 14:00 a 15:30 .MEDIOTECA MUNICIPAL Pepe Tobal (Córdoba), Juan Maristani Córdoba), Axel Monsú y Guillermo Rovira (Misiones), Marcel Czombos, (Corrientes) Ley Provincial Audiovisual. La importancia de una legislación provincial que aporte diferentes realidades a la implementación de la Ley Nacional 26522 (De Servicios de Comunicación Audiovisual) 14:00 a 15:30 SUBSEDE SALA APOLO Rodolfo Hoppe, Director y Productor de Televisión Clínica de “Dirección Integral de Televisión” Teoría y práctica para la realización de productos audiovisuales. 14:00 a 15:30 SUBSEDE SALA GALERIA Max Delupi, presenta su libro MAXIMO ORTIVA FACHO Espectáculo junto a Emanuel Rodríguez y Fernando Stisin 15:30 A 17:30 SALA INCAA REUNION NACIONAL DE POLOS AUDIOVISUALES TECNOLOGICOS. Consejo interuniversitario Nacional, Ministerio de Planificación. Muestra Audiovisual de Contenidos producidos en la República Argentina. Intercambio con realizadores. 15:30 A 17:00 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Néstor Piccone, Periodista / Docente / Integrante de la Mesa Nacional de la CCC. Jorge Gorvanov, Director de ediciones Continente. Presentación del libro: La inconclusa Ley de Medios. La historia que no es contada. 15:30 A 17:00 MEDIOTECA MUNICIPAL Jorge Rivero, Consejo Asesor de Televisión Digital Abierta NUEVAS TECNOLOGIAS. 4K: Sinergia entre cine y TV Digital. Diferencias entre 4K y UHD - uhd: 4K Y 8K. Televisión inmersiva. Distribución de TV avanzada. Transmedia. 15:30 A 18:00 SUBSEDE SALA APOLO Rodolfo Hoppe, Director y productor de Televisión Clínica de “Dirección Integral de Televisión” Teoría y práctica para la realización de productos audiovisuales. 15:30 A 17:00 SUBSEDE SALA GALERIA Fernanda Cardozo, Técnica en Cine, Universidad Nacional de Córdoba, Integrante de Cine AD, Martín Passini, Coordinador de la Mesa de Trabajo de derechos Humanos y Discapacidad de Córdoba, Emiliano Eandi, Integrante PUCARA, coordinador de redes en la Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales. Audiodescripción y Subtitulado en las producciones audiovisuales. La comunicación accesible y el derecho a la información. 17:30 A 19:00 SALA INCAA Pablo Llonto (Abogado, Periodista)(Bs. As), , Mariano Saravia (historiador, periodista) (Córdoba) Marcos Cittadini (Periodista, Radio del Plata/ radio Nacional) Comunicación y Derechos Humanos. El Comunicador como sujeto político. 17:00 A 18:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Rodolfo Hermida (Director y Productor de cine, video y televisión, Gerente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Roberto Vacca, Director y Productor Audiovisual, Ramiro San Honorio, Director y productor audiovisual, Fabiana Roth, presidenta de Druida Films. ¿Qué televisión queremos? Disparadores de un debate fundamental en el futuro de la televisión 17:00 A 18:30 MEDIOTECA MUNICIPAL Cristian Jensen, Ingeniero. Ex director de Conectar Igualdad. Miembro fundador de la Coalición por una Comunicación Democrática. Oscar Alamo, Ingeniero. Docente en Universidad Nacional de Villa María y Universidad Nacional de Córdoba. 18:00 A 19:00 SUBSEDE SALA APOLO Reunión de Carreras de Comunicación y Carreras de Nuevos escenarios tecnológicos y Políticas Públicas. Producción Audiovisual. Docentes y estudiantes de universidades nacionales se reúnen para evaluar el nivel de tratamiento y grado de injerencia que tiene la Ley de Medios Audiovisuales en los contenidos de las carreras. 17:00 A 18:30 SUBSEDE SALA GALERIA Luis Lázzaro, Corredactor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Agencia TELAM, UNDAV, UNQ, UBA. Periodista invitado: Roberto Caballero. Moderador: Normand Argarate, Escritor, Periodista Presentación del libro: GEOPOLITICA DE LA PALABRA 19:00 A 21:00 SALA INCAA 18:30 A 20:00 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Competencia Oficial Audiovisual Categoría Ficción. Jurado: Julia Scarone, Rodrigo Olmedo, Edgardo Nievas Categoría Entretenimiento. Jurado: Rodolfo Hermida, Max Delupi, Camilo Torres Categoría Programación. Jurado: Alberto Calvo, Héctor Gentile, Luis Miguel Barberis Miguel Factor responsable de area de telecomunicaciones de Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión (Colsecor Ltda), Presentación de COLSECOR PLAY. La nueva plataforma de distribución de contenidos federales. 18:30 A 20:00 MEDIOTECA MUNICIPAL 19:00 A 20:00 SUBSEDE AP. SALA 1 Reunión de Carreras de Comunicación y Carreras de Producción Audiovisual. Docentes y estudiantes de universidades nacionales se reúnen para evaluar el nivel de tratamiento y grado de injerencia que tiene la Ley de Medios Audiovisuales en los contenidos de las carreras. 18:30 A 20:00 SUBSEDE SALA GALERIA Alejando Crivisqui, Periodista / Escritor / Militante social FORMOSA Presentación del libro "El Plan Cóndor Mediático" Osvaldo Iachetta (Delegado AFSCA Villa María), Daniel Koci, Dr.en Derecho Comunicacional UNVM /UNC El proceso de implementación de la Ley 26522. Nuevos escenarios. Panelistas invitados: Liliana Lizondo, UNSAL, Eliseo Palomo, Director de Radio Wichi, Oscar Camachi, Pte de Asociación Primavera, QOM y Catalino Sosa, Director Electo de Comunidades QOM. 20:00 A 21:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Eva Piwowarski, guionista, productora, Presidenta de la Fundación Gerardo Vallejo. Gerardo Russo, Prof.de Historia/Dirigente político. Homenaje a Gerardo Vallejo, cineasta del campo nacional. Proyección de EL RIGOR DEL DESTINO. Debate coordinado por Juventud Peronista Villa María. 21:30 A 01:00 CLUB UNIÓN CENTRAL Cena de camaradería y peña popular SABADO 29 09:00 A 10:30 SALA INCAA 09:00 A 10:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS MESA DE CANALES UNIVERSITARIOS (unitv) Universidad Nacional de Villa María, Carlos Tanús, (Unisur) Universidad Nacional de Quilmes, Jorge Luis Nuñez, (UniRio) Universidad Nacional de Río Cuarto, Eduardo Aguirre, (SRT) Universidad Nacional de Córdoba, Esteban Falcón, Claudia Ducatenzeiler (Secretaria de RENAU) 09:00 A 10:30 MEDIOTECA MUNICIPAL III MODULO: SEMINARIO DE AUTOGESTION MUSICAL //////////////////////////////////////////////////////////////////7 Juan Ignacio Vázquez, Federico Lisorski y Gustavo Rohdenburg, Unión de Músicos Independientes (UMI) (integrantes de la Comisión Directiva de la UMI) Moderadora: María Claudia Lamacchia 09:00 A 10:30 SUBSEDE SALA APOLO Norberto Galzerano, Actor, Director, Docente de Teatro Clínica para actores y productores audiovisuales: "Del cuerpo imaginado al hecho real" 10:00 A 12:00 SALA INCA REUNION NACIONAL DE POLOS AUDIOVISUALES TECNOLOGICOS. Consejo interuniversitario Nacional, Ministerio de Planificación. Muestra Audiovisual de Contenidos producidos en la República Argentina. Intercambio con realizadores. 10:00 A 12:00 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Momarandú (Comunicación) Productora indepEndiente de Córdoba: Proyección de "La sin tierra" Escuela Rural de Paraje Cebollas, Bella Vista, Corrientes. Presentación de la creación colectiva audiovisual "648" y diálogo con los alumnos y docentes realizadores. Una experiencia de identidad, pertenencia, sacrificio y amor. Instituto de Extensión UNVM. Presentación de un minuto por mis derechos, diálogo con protagonistas. 10:30 A 12:00 MEDIOTECA MUNICIPAL III MODULO: SEMINARIO DE AUTOGESTION MUSICAL Juan Ignacio Vázquez, Federico Lisorski y Gustavo Rohdenburg, Unión de Músicos Independientes (UMI) (integrantes de la Comisión Directiva de la UMI) Moderadora: María Claudia Lamacchia 10:30 A 12:30 SUBSEDE SALA APOLO Norberto Galzerano, Actor, Director, Docente de Teatro Clínica para actores y productores audiovisuales: "Del cuerpo imaginado al hecho real" 10:30 A 12:00 SUBSEDE. SALA GALERIA Reunión de Carreras de Comunicación y Carreras de Producción Audiovisual. Docentes y estudiantes de universidades nacionales se reúnen para evaluar el nivel de tratamiento y grado de injerencia que tiene la Ley de Medios Audiovisuales en los contenidos de las carreras. 12:00 A 14:00 CLUB UNIÓN CENTRAL ALMUERZO DE CAMARADERÍA 14:00 A 15:30 SALA INCA Roberto Caballero, Periodista de Radio Nacional Buenos Aires, Revista veintitrés, Tiempo Argentino, Radio de las Madres. Ramón Campodónico, Periodista LV28 Radio Villa María. Max Delupi, Periodista DRT, Radio Nacional. El rol de los medios de comunicación en el escenario electoral de 2015. 14:00 A 15:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Claudia Villamayor, Lic. En periodismo y Comunicación social / Dramaturga / Docente e investigadora de la UNLP y UNQ / Comunicadora popular, Daniela Monje, Docente e investigadora en la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Villa María; Comunicación Audiovisual e integración regional. Planificación y Gestión de proceso comunicacionales, Comunicación y Educación Comunitaria, Alternativa y Comunicación Radiofónica. Comunicación con identidad. 14:00 A 15:30 MEDIOTECA MUNICIPAL Aldo Rotman, Asociación de Radios Universitarias Nacionales (ARUNA) Miguel Di Spalatro, Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina Desarrollo de la radiodifusión privada, estatal y universitaria en la última década. Sostenibilidad, inclusión social, política y tecnológica como nuevos desafíos. 14:00 A 15:30 SUBSEDE SALA APOLO Rodolfo Hoppe, Director y Productor de Televisión Clínica de “Dirección Integral de Televisión” Teoría y práctica para la realización de productos audiovisuales. 14:00 A 15:30 SUBSEDE SALA GALERIA Mario Tarabay, Coordinador de Contenidos en el Centro de Producción e Investigación Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación Expreso Sur, una experiencia de producción colaborativa. Charla a cargo de Mario Tarabay sobre la experiencia de producción de Expreso Sur, serie documental realizada en conjunto por los ministerios de Cultura de los países miembros de UNASUR. 15:30 A 17:00 SALA INCA Liliana Mazure, Cinasta, Diputada Nacional / Ex Directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Camilo Gómez, productor audiovisual de Corrientes, Nicolás Schonfeld, director de Red en Televisao de América Latina. El futuro de la producción audiovisual en un proceso de integración regional. 15:30 A 17:00 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Larisa Kejval, Profesora e Investigadora en UNDAv, y Facultad de Cs. Sociales UBA, Marcela Sgammini, Mgter. Docente e investigadora de la ECI-UNC y UNVM, Carlos Rusconi, Director de la carrera de Comunicación UNRC, Ariel Weinman, Radio Gráfica Proyectos político culturales de las radios comunitarias, alternativas y populares argentinas. Medición de audiencias. 15:30 A 17:00 MEDIOTECA MUNICIPAL Guillermo Tello (Director y Realizador integral de TV, Músico, Docente y Productor Audiovisual), Pablo Cordero (Músico, integrante UniMuv ) Sistemas de organización de los músicos independientes. Aprovechamiento de las políticas de inclusión cultural de los Estados municipales, provinciales y nacionales. 15:30 A 17:00 SUBSEDE SALA APOLO 15:30 A 17:00 SUBSEDE SALA GALERIA Presentación de SONAR TV, la señal de los músicos populares. Proyección y diálogo con realizadores: Rodolfo Hoppe, Director y Productor de Televisión "Malvinas, 30 miradas. Clínica de “Dirección Integral de Televisión” Teoría y práctica para la realización de productos audiovisuales Carolina Costas Capacitación de actuación y dirección de actores para las nuevas plataformas audiovisuales- Charla debate. 17:00 A 18:30 SALA INCA Competencia Oficial Audiovisual Categoría Documental. Jurado: Ramiro San Honorio, Nicolás Schonfeld, Guillermo Tello Categoría Periodistico. Jurado: Maria Elena Ferreyra, Alejandro Crivisqui, Roberto Vacca. 17:00 A 18:30 PARLAMENTO DE LOS NIÑOS Luis Lázzaro, Lic. en Comunicación Social, ensayista, corredactor de la Ley de Medios Audiovisuales. Universidad Nacional de Quilmes, Universidad de Buenos Aires. Daniel Rosso, Licenciado en Comunicación Social, docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires, Fabiana Martínez, Magister en Comunicación social, Universidad Nacional de Villa María / Universidad Nacional de Córdoba. El impacto político de los medios y la Reforma Electoral. 17:00 A 18:30 MEDIOTECA MUNICIPAL Proyección y diálogo con realizadores MALVINAS 30 Miradas Los cortos de nuestras islas" Centro de Producción e Investigación Audiovisual Ministerio de Cultura de la Nación 17:00 A 18:30 SUBSEDE SALA APOLO Asamblea de Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba. APAC Sesión abierta al público 17:00 A 18:30 SUBSEDE SALA GALERIA Mesa de Discapacidad Comunicación con accesibilidad Silvina Siviero y Fernándo Cattaneo. (Corrientes) Proyección de: En tu zapatos DEBATE JUNTO A: Mónica Bianchi (ACIS Comisión discapacidad) Juan Manuel Zorzoli, Area de Capacitación TDA 18:30 A 20:00 SALA INCA 20:30 CLUB UNION CENTRAL CONFERENCIA DE CIERRE: Nora Veiras (Televisión Pública, Radio Nacional, Pagina 12) EL PERIODISMO EN LA ULTIMA DECADA. POLITICA, TECNOLOGIA Y LEGISLACION. Entrevista: René Oviedo (Red de Comunicadores del Mercosur. Referente Pucara en el Nordeste Argentino ACTO DE CIERRE / ENTREGA DE PREMIOS LOCRO DE CAMARADERIA PEÑA POPULAR JUEVES Y VIERNES TODO EL DIA STAND DE LA DEFENSORIA DEL PUBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL ACTIVIDADES CON ESCUELAS PRIMARIAS TALLERES ROTATIVOS "LA COMUNICACION NO ES CUENTO" VIERNES Y SABADO DIFUSION DE DERECHOS COMUNICACIONALES -PARA TODO PUBLICO- JUEVES A VIERNES TODO EL DIA ACTIVIDAD DEL MUSEO HISTORICO NACIONAL DEL MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACION PARA TODO PUBLICO SAN MARTIN INTERACTIVO Conversaciones en tiempo real con el General José de San Martín