Download Descargar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONTINÚA LA CRISIS EN LOS SECTORES MÁS VULNERABLES Las tensiones entre la Consejería de Bienestar Social y el movimiento asociativo de la discapacidad en Asturias no parece tener visos de terminar en futuro próximo. Después de que el conflicto con ADEPAS de los últimos meses, y que puso en peligro la supervivencia de su centro ocupacional en Noreña, veía cómo se hacía realidad una solución que les permite seguir trabajando con aceptable normalidad, ahora es el turno de El Centro de Día El Pando-ADEPAS en el FUNDOMA. El Centro de Día El Pando surgió a petición expresa de la Consejería de Bienestar Social del anterior Gobierno PSOE-IU, que le encargó a ADEPAS la gestión de un proyecto pionero en Asturias en atención a personas con DI en proceso de envejecimiento. Y así se hizo. Durante dos años este Centro ha ofrecido a sus usuarios un proyecto innovador y centrado en las necesidades específicas de las personas con DI que envejecen. Y sin previo aviso hace un mes una carta de esa misma Consejería ahora gestionada por otro equipo ha informado ADEPAS de la cesión inmediata en la gestión del Centro que pasará a manos del Principado. Seguimos entonces repitiendo lo que parece que se está convirtiendo en el mantra del movimiento asociativo de la discapacidad en Asturias: ¿Qué ocurre con las personas con discapacidad intelectual? ¿Hemos retrocedido de golpe treinta años y volvemos a listas, a números y a ignorar las necesidades y derechos específicos de un colectivo que lleva décadas luchando por ellos? ADEPAS sigue atravesando momentos muy difíciles. Se ha solucionado el problema con el Centro Ocupacional. Ahora la Consejería ha dicho que no puede seguir en el Centro de FUNDOMA. Allí van personas con discapacidad intelectual que ya son mayores. Se sigue sin tener en cuenta sus necesidades 1 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 PRESENTACIÓN CAMPAÑA MARCA FINES SOCIALES El pasado 18 de abril, en la sede de COCEMFE Asturias se presentó ante los medios de comunicación la campaña Marca Fines Sociales en la declaración de la renta. Al acto acudió la Procuradora General del Principado de Asturias, María Antonia Fdz. Felgueroso, acompañando a los representantes en Asturias de la Plataforma de ONGs de Acción Social (FEAPS, COCEMFE, EL PRIAL, FESORAS, RED ESPAÑOLA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA). Los asistentes destacaron la importancia que la contribución ciudadana significa para el desarrollo de proyectos sociales y los miles de personas que ven cómo sus vidas mejoran gracias a la solidaridad de todas y todos. Durante el acto se ha subrayado que marcar la casilla de Fines Sociales es un gesto solidario que no cuesta nada. La persona contribuyente no va a pagar más, ni le van a devolver menos. Además, también podrá marcar la casilla de la Iglesia Católica junto con la de Fines Sociales y, de esta manera, destinará un 0,7 % a cada una de ellas. Simultaneando las dos casillas, la ayuda no se divide, se suma. 0´7%+0,7%=1,4%. En la página web www.xsolidaria.org el contribuyente puede informarse de todos los proyectos financiados con la aportación del IRPF. Estos momentos tan difíciles son especialmente significativos para los colectivos en mayor riesgo de exclusión pues su situación puede verse abocada a un empeoramiento sin precedentes y un retroceso en años de lucha y reivindicaciones por una mejor calidad de vida. De un simple gesto depende que esa situación no vaya a peor. Marca Fines Sociales en tu declaración de la renta La campaña Marca Fines Sociales en la declaración de la renta se presentó a los medios de comunicación. La solidaridad ciudadana es muy importante para las organizaciones sociales. Con ese dinero se ayuda a mucha gente en riesgo de exclusión. No cuesta nada al ciudadano y se ayuda a muchas personas. 2 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 En FEAPS Principado de Asturias VOLUNTARIADO, DISCAPACIDAD Y ENVEJECIMIENTO. FEAPS Asturias ha comenzado una actividad pionera de la mano de ADEPAS y la Residencia para la Tercera Edad La Florida (Oviedo). Una serie de encuentros en los que personas con DI realizan actividades voluntarias con personas mayores del Centro. Hasta el momento han sido dos las sesiones, una de carácter informativo en el que se ofreció una charla sobre discapacidad intelectual y la segunda en la que un grupo de personas con DI de ADEPAS realizó un trabajo de manualidades y compartió experiencias con los usuarios y usuarias del Centro. Los resultados han sido altamente positivos para ambas partes por lo que se espera continuar con el proyecto a lo largo del año. INCLUSIÓN SOCIAL. Desde la Federación seguimos con los talleres en el Centro Penitenciario de Villabona realizados por colaboradores externos. El último tuvo lugar el pasado 26 de abril y fue realizado por José Luis Costales, asesor jurídico de FEAPS Asturias. El objetivo fue proporcionar a las personas con DI que se encuentran en situación de privación de libertad un acercamiento a la realidad legal de su situación y un asesoramiento jurídico penitenciario que de, al mismo tiempo, un poco de luz a su proceso de rehabilitación. CURSO DE OPTIMISMO. Xarles González fue invitado una vez más por la Federación Asturiana para llevar a cabo un taller de optimismo, esta vez dirigido a familiares de personas con discapacidad intelectual. Como ya sucedió en anteriores sesiones, los resultados fueron muy satisfactorios. En estas jornadas se busca dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para entender cómo funciona nuestro cerebro y dominar las técnicas de atención plena, elementos indispensables para evitar situaciones como la depresión, etc. Más información en: http://institutodeloptimismo.com/ FEAPS Asturias está haciendo muchas cosas para formar a las personas. Se ha hecho un curso de optimismo. Es para que la gente sea más feliz. También se colabora con una residencia de personas mayores, con un proyecto de voluntariado de personas con discapacidad intelectual. En la cárcel también se sigue apoyando a los usuarios para que su rehabilitación sea más rápida y mejor 3 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 En FEAPS Confederación 2013 AÑO DE LA PARTICIPACIÓN. El principal objetivo de este año será motivar la participación en el asociacionismo y de esta manera estar unidos y fuertes en este período de dificultad que se está viviendo. Además, se quiere abrir el Movimiento Asociativo a la sociedad y a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, colaborando así con sus derechos. FEAPS considera que la participación efectiva de las personas con discapacidad intelectual en las asociaciones, hará que sus voces, sus opiniones y su visión nos enriquezcan. Hay que recuperar e intensificar la actividad asociativa con más participación, comunicación, liderazgo y mantenimiento activo de la base social. El Año de la Participación contará con presentaciones en actos, eventos y asambleas entidades. Tras la promoción se abrirá un plazo para que las entidades se adhieran voluntariamente. Esta adhesión contará con un conjunto de ventajas para las entidades, así como una serie de compromisos que tendrán que asumir. 4 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 CURSO DE COMUNICACIÓN EN CRISIS. Los días 7 y 8 de marzo la Red de Comunicación de FEAPS se reunió en Madrid con dos objetivos: abordar desde una perspectiva de comunicación la actual situación de crisis que viven las organizaciones sociales y participar en un curso para conocer las principales herramientas que permitan afrontar situaciones críticas en las entidades. La formación fue sin duda muy motivadora y positiva, tanto por la profesionalidad del formador como por los resultados obtenidos, ya que el contenido del curso será sin duda muy aprovechable por los responsables de comunicación de las Federaciones y de las entidades. CURSO DE ÉTICA (FORMACIÓN DE FORMADORES). Con este curso, dirigido a organizaciones y servicios sociales, se pretende crear una Red Profesional que oriente a familias y profesionales de las asociaciones en todos aquellos planteamientos que surjan en relación a la ética y a su aplicación práctica en la sociedad. Este es el Año FEAPS de la Participación. Se quiere que las personas con discapacidad intelectual participen más en las organizaciones y en la sociedad. También que las asociaciones estén más unidas. En la Confederación se han hecho también algunos cursos. Uno de comunicación cuando hay una crisis. El otro fue de ética, un tema muy importante para las asociaciones Conecta2. La red social de FEAPS Para comunicar, compartir y mantener en contacto a familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. http://conecta2.socialbyseidor.com/ 5 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 Fila 0 c/c 2048 0000 27 3400016907 Aporta tu colaboración 6 www.feapsasturias.org Departamento de Comunicación comunicacion@feapsasturias.org Marzo-Abril 2013 Recuerda que puedes encontrar más información en nuestra página web www.feapsasturias.org 7 www.feapsasturias.org