Download Hoja de ejercicios 7 - Departamento de Estadística
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Departamento de Estadística Universidad Carlos III de Madrid BIOESTADISTICA (55 - 10536) Hoja de Ejercicios 7 Nombre y Apellidos: NIU: 1. Conteste a las siguientes cuestiones correspondiente a la respuesta correcta: marcando la casilla a) La utilidad clínica de una prueba diagnóstica se valora según el grado de asociación estadística entre la misma prueba y la enfermedad. Verdadero Falso b) El grupo control que se utiliza en los estudios de pruebas diagnósticas tiene como objetivo descubrir la existencia de falsos positivos. Verdadero Falso c) La especificidad de una prueba diagnóstica se define como la probabilidad de no tener la enfermedad cuando la prueba es negativa. Verdadero Falso d) La sensibilidad de una prueba diagnóstica se define como la probabilidad de que la prueba sea positiva en sujetos que tienen la enfermedad. Verdadero Falso e) En un estudio en el que se incluyen 1000 pacientes enfermos y 100 no enfermos, una prueba diagnostica clasifica como positivos al 70% de los enfermos, y como negativos al 95% de los no enfermos. La especificidad de dicha prueba será del 95%. Verdadero Falso f) El valor predictivo positivo de la prueba anterior será del 15%. Verdadero Falso g) El valor predictivo negativo de la prueba anterior será del 76%. Verdadero Falso h) En el cálculo de los valores predictivos de una prueba diagnóstica, el factor más influyente es la prevalencia de la enfermedad. Verdadero Falso i) Los resultados de una prueba diagnóstica, si son aceptables, no necesitan compararse con un patrón de referencia. Verdadero j) Falso La odds postprueba es una función inversamente proporcional a la odds preprueba. Verdadero Falso 2. A partir de la lectura del estudio de test del aliento para el diagnóstico de infección por Helicobacter pylori, contestar a las siguientes preguntas: a) ¿Consideraría usted que el test de aliento es una buena prueba diagnóstica para detectar infección por Helicobacter pylori? Justifique su respuesta en base a las medidas de sensibilidad, especificidad y valores predictivos. b) Dado en el primer párrafo del artículo se comenta que la dispepsia es una entidad clínica compleja cuya prevalencia en el mundo occidental oscila en un 20-40% de la población general ¿cómo afectaría este hecho a los valores predictivos que calculan los autores del estudio? 3. En la siguiente tabla se muestran los resultados de un estudio para evaluar la utilidad de una tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria. Tira reactiva Con infección Sin infección Positiva 60 80 Negativa 10 200 Utilizando EpiDat: a) Calcular e interpretar sensibilidad y especificidad ¿consideraría usted que la tira reactiva es una buena prueba diagnóstica? b) Calcular e interpretar los valores predictivos positivo y negativo ¿consideraría usted que la tira reactiva es una buena prueba diagnóstica? c) Si a partir de un estudio de prevalencia (o transversal) realizado previamente, conociésemos que la verdadera prevalencia de infección urinaria en la población es tan sólo del 2% ¿cómo se verían afectados los valores predictivos? ¿consideraría usted ahora que la tira reactiva es una buena prueba diagnóstica?
Related documents