Download CURRICULUM VITAE *-*-*-*-* DATOS PERSONALES Nombre
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Nadxielli Guadalupe Morales Siller Correo-e: moralesiller@hotmail.com *-*-*-*-* 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Comunicación (PNPC-Conacyt) Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales-UNAM (sede UAQ), agosto 2009-mayo 2011 (título en trámite). Licenciatura en Periodismo y Comunicación Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UAQ, julio 1999-diciembre de 2003. Asistente jornadas: “Globalización, paraísos fiscales y países pobres” ATTAC Madrid y Economistas sin Fronteras, Madrid, mayo 2006. Asistente jornadas: “Objetivos de Desarrollo del Milenio”, Plataforma 2015 y más, Madrid, mayo 2006. Diplomado en Historia del Arte en México Facultad de Filosofía-UAQ, octubre-diciembre 2004. Asistente seminario: “Migraciones y Desarrollo”, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, Universidad Complutense de Madrid, junio 2006. Curso extensivo de Francés como Lengua Extranjera École des Mines de Nancy (INPL), Nancy, Francia, marzo-abril 2006. *-*-*-*-* Asistente Extranjera de Español: Ministère de l’Éducation Nationale, de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche beca México-Francia, Nancy, Francia, septiembre 2005 - mayo 2006. 2. LENGUAS EXTRANJERAS Francés avanzado, DELF B2, Ministère de l’Éducation Nationale, de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche, Francia, noviembre 2006. Preseleccionada Examen Nacional de Reclutamiento de la ONU-México, para laborar como asistente de producción radiofónica sede Nueva York, Cd. de México, marzo 2003. Inglés avanzado, siete semestres, Facultad de Lenguas y Letras- UAQ, 1997- 2000. Italiano intermedio, CILS B1, Università per Stranieri di Siena, Italia, mayo 2005. *-*-*-*-* 3. ACTIVIDADES INTERNACIONALES Ponente en el X Congreso ALAIC, Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC)-Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, septiembre 2010. Ponencia aceptada Conferencia Mundial de Comunicación “Communication and Citizenship”, International Association for Media and Communication Research (IAMCR), Braga, Portugal, julio 2010. Preseleccionada becaria Fundación Carolina, para Máster en Realización y Diseño de Programas y Formatos en Televisión Universidad Complutense de MadridInstituto de Radio Televisión Española, marzo 2004. *-*-*-*-* 4. ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES Miembro de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), abril 2011-actualidad. Miembro del Grupo Temático de Comunicación para el Cambio Social de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), septiembre 2010-actualidad. Miembro de la sección Community Communication de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR), abril 2010actualidad. *-*-*-*-* 1 NADXIELLI GUADALUPE MORALES SILLER 5. PONENCIAS, SEMINARIOS, TALLERES Y + Ponente y asistente Tercera semana de la investigación en comunicación FCPS-UNAM, octubre 2011. Ponente y co-coordinadora Cuartas Jornadas: “La comunicación como objeto de estudio” FCPS-UAQ, septiembre 2011. Participación Curso Taller de Metodología Participativa y Educación para los Medios de Comunicación con Niños y Niñas, Comunicación Comunitaria-Terre des hommes, Red por los Derechos de la Infancia en México, julio 2011. Ponente XXIII Encuentro Nacional Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, mayo 2011. Ponente Encuentro Nacional por la Diversidad y la Calidad en los Medios de Comunicación, Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), D.F, abril 2011. Participación en taller vivencial “Autoestima y sexualidad”, impartido por el Mtro. Oscar Chávez Lanz, Círculo de Diversidades Sociales, Querétaro., marzo 2011. Ponencia aceptada XV Encuentro Nacional Coneicc, Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)-UIA, Ciudad de México, octubre 2010. Participación en taller vivencial “Autoestima y sexualidad”, impartido por Mtro. J. Carlos Hernández Meijueiro, Círculo de Diversidades Sociales, Querétaro, julio 2010. Ponente en XXII Encuentro Nacional Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)-UIA, Ciudad de México, junio 2010. Ponente y co-coordinadora Terceras Jornadas: “La comunicación como objeto de estudio” FCPS-UAQ octubre 2010. Asistente al taller “Recuperación de información en revistas especializadas de Ciencias Sociales”, UNAM, mayo 2010. Asistente al seminario “Emancipación: entusiasmo por lo imposible” por el Dr. Benjamín Arditi (UNAM), Colectivo Germinal y Fac. Filosofía-UAQ, abril 2010. Asistente a la conferencia “Relación entre los estudios culturales, la literatura y la comunicación”, por el Dr. Tanius Karam, (Universidad Autónoma de la Ciudad de México), FCPS-UAQ, Querétaro, marzo 2010. Asistente al seminario “Comunicación en los movimientos sociales”, por la Dra. Cicilia Krholing, (Universidad Metodista de Sao Paulo), UNAM, octubre 2009. Ponente y moderadora Segundas Jornadas: “La comunicación como objeto de estudio” FCPS-UAQ, octubre 2009. Asistente a la conferencia “Comunicación y Derechos Humanos”, por la Dra. Divina Frau-Meigs, (Universidad de la Sorbona, París), UNAM, marzo de 2009. Ponente de las Primeras Jornadas: “La comunicación como objeto de estudio” FCPS-UAQ noviembre 2008. Asistente de investigación 5º Verano de la Ciencia Conacyt Programa de archivos digitales sonoros de la Huasteca Potosina Escuela de Ciencias de la Comunicación, UASLP, San Luis Potosí, junio-julio 2003. Participación en seminario de investigación “Medios de comunicación y conflicto vasco”, docente de la Universidad del País Vasco, FCPS-UAQ, Qro., septiembre 2002. Participación en el curso-taller “Funcionamiento expresivo de la voz, a través de métodos orales”, Formación y capacitación del Conaculta, Querétaro, agosto 2002. Asistente al Taller de Investigación en Comunicación, docentes de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, FCPS-UAQ, Querétaro, febrero-marzo 2002. Participación en el Seminario Internacional de Relaciones Públicas y Publicidad, docentes de la Universidad de Vigo, España, FCPS-UAQ, Querétaro, agosto 2001. Participación en el Simposium Internacional de Radio Cultural, Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales, Acapulco, Guerrero, septiembre 2000. Asistencia al Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología, Universidad de Guadalajara, abril 1999. Participación Curso de producción radiofónica “Radio: la mayor pantalla del mundo”, Radio QuerétaroGobierno del Estado de Querétaro, abril 1998. Participación en Curso básico de Microsoft, Accin capacita, Querétaro, enero 1998. *-*-*-*-* 6. EXPERIENCIA PROFESIONAL Profesora de talleres análisis de contenido mediático y metodología participativa, FCPS-UAQ, agosto 2011actualidad. 2 NADXIELLI GUADALUPE MORALES SILLER … EXPERIENCIA PROFESIONAL Profesora de taller periodismo televisivo, FI-UAQ, agosto 2011-actualidad. Profesora de mercadotecnia y gestión del talento humano Instituto Intercultural Ñöñho, San Ildefonso, Amealco, Querétaro, enero 2011-actualidad. Profesora de francés básico e intermedio, Sunhills Valley Highschool, Querétaro, agosto 2010-actualidad. Profesora de francés básico e intermedio, Universidad Internacional de Querétaro, julio-agosto 2011. Tallerista en prevención de violencia en el noviazgo y migración en jóvenes rurales, Red de Mujeres del Bajío, Guanajuato, octubre 2009-noviembre 2010. Profesora de comprensión de textos en francés, FCPSUAQ, Querétaro, enero-junio 2009. Reportera fuentes: municipal, universitaria, cultural y organizaciones civiles, Radio Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, junio 2007-septiembre 2009. Co-organizadora XXXIV Festival Internacional Cervantino Callejero, Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA), Querétaro, octubre 2008. Profesora de francés básico e intermedio, FLL-UAQ, Querétaro, agosto 2007-junio 2008. Co-editora y periodista Revista La Piragua becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Querétaro, Querétaro, Qro., septiembre 2004 - septiembre 2005. Reportera, fotoreportera, editora y co-editora y periodista fuentes cultura, local, política y sociedad, A.M. Querétaro, Querétaro, junio 2001-septiembre 2004. Reportera y fotoreportera, Gaceta SUPAUAQ, revista del Sindicato Único de Personal Académico de la UAQ, Querétaro, julio 2000-enero 2001. Guionista, locutora y asistente de producción programa radiofónico Arte secuencial, Radio Querétaro, septiembre 1997-marzo 1999. Profesora de inglés básico, intermedio y avanzado, Universidad CNCI, Querétaro, enero-junio 1997. *-*-*-*-* 7. PUBLICACIONES Coautora artículo impreso “Por una sexualidad libre de violencia, suelta la voz que ande…” Red de Mujeres del Bajío, diciembre 2009. Editora general publicación impresa “Memoria del 50 aniversario” Alianza Francesa en Querétaro, marzo 2009. Co-organizadora XXXIII Festival Internacional Cervantino Callejero, CLETA, Querétaro, octubre 2007. Asistente de producción y dirección del video documental “Memorias del distrito 03” Consejo ciudadano del IFE en Querétaro, noviembre 2006. *-*-*-*-* Reportera y foto reportera fuentes municipal, empresarial y cultural, Grupo Mac: El Corregidor, Revista Cambio y Radio Capital, Querétaro, enero-junio 2007. 8. RECONOCIMIENTOS Destacada colaboración como reportera en noticiario Presencia Universitaria, Radio Universidad, UAQ, agosto 2011. Actriz en obras teatrales “Coral de Sombras”, “La excepción y la regla”, “Nuc”, “Misterio Bufo” y “Fin de siglo”, Colectivo Mitote, Querétaro, enero-julio 2007. 30 Aniversario de Radio UAQ, Radio Universidad, UAQ, Querétaro, agosto 2009. Profesora de francés básico, Central en Idiomas y Cultura, Querétaro, enero-junio 2007. Participación foro “Del Aula a la práctica del Periodismo”, Coordinación de Asuntos Estudiantiles y Jacobo Pichardo (ex-alumno), FCPS-UAQ, Qro., mayo 2008. Profesora de inglés básico, intermedio y avanzado, Inglés Individual, Querétaro, febrero-julio 2005. Cobertura periodística “Semana Cultural”, Casa de la Cultura Ma. Josefa Vergara, Querétaro, febrero 2004. Reportera fuentes gubernamental, política y cultural, Grupo Fórmula Querétaro, Querétaro, enero-junio 2005. Apoyo en curso “Comunicación oral para ejecutivos”, Escuela de Ciencias de la Comunicación, UASLP, julio 2003. *-*-*-*-* Reportera, fotoreportera, guionista y periodista revista Lotería de Fiestas y Tradiciones, Coordinación y Apoyo a Fiestas Patronales, Qro., febrero 2001-agosto 2005. La cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos. - Virginia Burden 3