Download Descargar en pdf - Sociedad Española de Psiquiatría

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ISSN: 1888-9891
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Volumen 2, Número Especial Congreso 2009
XIII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
www.elsevier.es/saludmental
ψ
ISSN: 1888-9891
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
Volumen 2, Número Especial Congreso 2009
XIII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
www.elsevier.es/saludmental
www.elsevier.es/saludmental
ψ
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
COMITÉ DE HONOR
Presidencia
Presidencia de Honor: S.M. la Reina Doña Sofía
Miembros
Trinidad Jiménez García–Herrera
Ministra de Sanidad y Política Social
Esperanza Aguirre Gil de Viedma
Presidenta de la Comunidad de Madrid
Alberto Ruiz Gallardón
Alcalde del Ayuntamiento de Madrid
Juan José Güemes Barrios
Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Virgilio Zapatero Gómez
Rector de la Universidad de Alcalá
Juliana Fariña González
Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Sociedad Española de
Psiquiatría (SEP)
Sociedad Española de
Psiquiatría Biológica (SEPB)
Presidente
Jerónimo Saiz Ruiz
Presidente
Julio Bobes García
Vicepresidente
Miguel Gutiérrez Fraile
Vicepresidente
Miguel Bernardo Arroyo
Secretario
Manuel Martín Carrasco
Secretario
Celso Arango López
Vicesecretario
Iñaki Eguiluz Uruchuriu
Vicesecretario
Mikel Urretavizcaya Sarachaga
Vocal ex Presidente
Julio Vallejo Ruiloba
Vocal ex Presidente
José Giner Ubago
Vocal Presidentes de Sociedades
Regionales de Psiquiatría y Secciones
María Paz García Portilla
Vocal Investigadores Referentes
Víctor Pérez Sola
Vocal Investigadores jóvenes
acreditados
Carmen Díaz Sastre
Vocales Asamblea
Antonio Bulbena Vilarrasa
Luis Rojo Moreno
Francisco Vidal Pardo
Vocal Asamblea
José Luis Ayuso Mateos
COMITÉ CIENTÍFICO
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidentes
Julio Bobes García
Presidente SEPB
Sociedad Española de Psiquiatría
Biológica
Miguel Bernardo Arroyo
Celso Arango López
Sociedad Española de Psiquiatría
Miguel Gutiérrez Fraile
Manuel Martín Carrasco
FEPSM
José Giner Ubago
Jerónimo Saiz Ruiz
Presidente SEP
Presidenta del Comité Organizador
XII Congreso
Carmen Leal Cercós
Presidente del Comité Organizador
XIV Congreso
Julio Vallejo Ruiloba
WPA
Pedro Ruiz
APAL
Edgard Belford
Presidente
Jerónimo Saiz Ruiz
Vicepresidente
Manuel Martín Carrasco
Secretario
Ángela Ibáñez Cuadrado
Vocales
Celso Arango López
Enrique Baca García
Juan Gibert Rahola
Lucas Giner Jiménez
José Manuel Montes Rodríguez
Pedro Moreno Gea
Mª Dolores Saiz González
ISSN: 1888-9891
Revista de
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Volumen 2, Número Especial Congreso 2009
XIII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
www.elsevier.es/saludmental
ψ
SUM AR IO
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
Martes 20 de octubre de 2009
Aspectos diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
Epidemiología
.............................................................................................................
6
Neurobiología y Psicofisiología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
Conducta suicida y Psiquiatría de Urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
Psiquiatría de enlace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Gerontopsiquiatría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
Psiquiatría infantil y adolescente
......................................................................................
41
..........................................................................................
48
Trastornos de la personalidad
Miércoles 21 de octubre de 2009
Esquizofrenia y otras psicosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
53
Trastorno bipolar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
Trastornos neuróticos y somatomorfos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
Trastornos de la conducta alimentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
Trastornos del humor
....................................................................................................
83
Trastornos por abuso de sustancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
Jueves 22 de octubre de 2009
Tratamientos biológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
96
Psicoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
121
Otros tratamientos
.......................................................................................................
125
Psiquiatría social y comunitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
130
Viernes 23 de octubre de 2009
Casos clínicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
139
Miscelánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
168
Índice de autores
ISSN: 1888-9891
Revista de
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Volumen 2, Número Especial Congreso 2009
XIII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
www.elsevier.es/saludmental
ψ
CONTENT S
XIII National Congress of Psychiatry
Madrid, 19-24 October 2009
Tuesday, October 20
Diagnostic aspects . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
Epidemiology . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
Neurobiology and Psychophysiology . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
Suicidal behaviour and Emergency psychiatry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
Liaison psychiatry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Gerontopsychiatry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
37
Child and adolescent psychiatry . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
Personality disorders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
48
Wednesday, October 21
Schizophrenia and other psychoses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
53
Bipolar disorder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
Neurotic and somatoform disorders
...................................................................................
72
Eating disorders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
Mood disorders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83
Disorders due to substance abuse. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
Thursday, October 22
Biological treatments
....................................................................................................
96
Psychotherapy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
121
Other treatments . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
125
Social psychiatry and Community . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
130
Friday, October 23
Case Reports
..............................................................................................................
139
Miscellany . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
168
Authors’ index
Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc.). 2009;2(Espec Cong):1-170
ISSN: 1888-9891
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
Órgano Oficial
de la Sociedad Española
de Psiquiatría
y de la Sociedad Española
de Psiquiatría Biológica
Revista de
Psiquiatría
y Salud Mental
www.elsevier.es/saludmental
Volumen 2, Número Especial Congreso 2009
XIII Congreso Nacional
de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
www.elsevier.es/saludmental
ψ
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Madrid, 19-24 de octubre de 2009
Martes 20 de octubre de 2009
Aspectos diagnósticos
PO-68-AD
ACTUALIZACIÓN DE UN CONCEPTO CLÁSICO: FOLIE À DEUX
C. Viesca Eguren y J. Rodríguez Revuelta
Introducción: La folie à deux ha sido descrita por primera vez en
1877 por Lasegue y Falret desde entonces el concepto ha sufrido
múltiples modificaciones tanto en el término como en la descripción
clínica y subclasificaciones.
Objetivos: Nos proponemos realizar un metánalisis de los artículos publicados recientemente con el fin de evaluar la esencia y la
condición de la validez de la descripción original.
Metodología: Revisión sistemática de la literatura desde 19932009 utilizando la base de datos MEDLINE.
Resultados: Se comparan datos de los artículos examinados con lo
recogido en la literatura clásica. No se han encontrado diferencias significativas en el sexo de los participantes en una folie à deux contrario
a lo descrito por Falret y Lasegue. Clásicamente se describe que el inductor solía ser mayor que el inducido mientras que en la actualidad no
se encuentran datos que lo corroboren. La comorbilidad psiquiátrica de
los receptores no había sido suficientemente estudiada en las descripciones originarias. Hoy se ha analizado la aparición de enfermedad psiquiátrica en el receptor 28-89 %. La creencia de que la separación era
una intervención única y suficiente en el tratamiento del receptor ha
sido desechada por revisiones posteriores.
Conclusiones: Aumentan los interrogantes acerca de esta entidad
sobre la validez y consistencia de las descripciones originales. Nuevos datos han venido a delimitar este trastorno. No obstante en las
clasificaciones nosológicas actuales no contribuyen al esclarecimiento de esta entidad. Nuevas investigaciones serian necesarias de cara
a las futuras clasificaciones diagnósticas.
PO-211-AD
TRANSEXUALES: UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE SALUD MENTAL DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN
A LA UNIDAD DE TRASTORNOS DE IDENTIDAD
DE GÉNERO (UTIG) DEL HOSPITAL CARLOS HAYA
E. Rodríguez Arrebola, T. Bergero Miguel, S. Asiain Vierge, G. Cano
Oncala, M. Guerrero Díaz, M.C. Almaraz Almaraz, C. Meléndez
García, M.D. Cano Caballero, I. Ruiz Delgado e I. Esteva De Antonio
Introducción: Los transexuales presentan importante comorbilidad psíquica.
Objetivos: Analizar utilización de servicios de salud mental.
Metodología: Sujetos de estudio: 200 transexuales. 142 Hombrea-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Comparaciones según
sexo biológico. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos
Haya.
Resultados: Grupo HaM Consultan: 59 %. Diagnósticos: Trastornos
depresivos: 5,7 %. Trastornos de ansiedad: 3,3 %. Transexualidad: 32 %.
Trastornos de la personalidad: 0,8 %. Trastornos adictivos: 1,6 %. Sin
diagnóstico: 56,6 % Tratamientos: Psicoterapia: 17,2 %. Psicofarmacológico: 18 %. Ambos: 13,1 %. No tratamiento: 51,6 %. Grupo MaH Consultan: 72 %. Diagnósticos: Trastornos depresivos: 2,7 %. Trastornos de
ansiedad: 2,7 %. Transexualidad: 38,7 %. Trastornos de la personalidad: 1,3 %. Trastornos adictivos: 1,3 %. Sin diagnóstico: 53,3 % Tipo de
tratamiento: Psicoterapia: 28 %. Psicofarmacológico: 5,3 %. Ambos:
17,3 %. No tratamiento: 49,3 %.
Conclusiones: 1. No encontramos diferencias significativas entre
ambos grupos en relación a las consultas en los servicios de salud
mental, y la utilización de psicofármacos. 2. Los trastornos más prevalentes de la comorbilidad psíquica son los trastornos de ansiedad
y los afectivos. 3. Se diagnostica mejor la comorbilidad que la transexualidad.
PO-212-AD
VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD EN 200 PACIENTES
TRANSEXUALES DE LA UNIDAD DE TRASTORNO DE
IDENTIDAD DE GÉNERO DEL HRU CARLOS HAYA
DE MÁLAGA
M. Macías Sánchez, T. Bergero Miguel, M.I. Iglesias Hernández,
M. Guerrero Díaz, C. Meléndez García, C. Parres Rodríguez,
G. Cano Oncala y S. Asiain Vierge
Introducción: Existe muy poca literatura que revele conocimientos acerca de cómo vivencia aspectos de la sexualidad (tales como
la satisfacción percibida antes y después de las relaciones sexuales,
el grado de excitación sexual, la respuesta orgásmica y/o apetencia
o deseo) la población de transexuales. Es por ello, que en este trabajo revelamos datos al respecto.
Objetivos: Describir y cuantificar estos parámetros en ambos grupos de pacientes diagnosticados de transexualidad.
Metodología: Se utilizó una escala analógica visual, recogiendo
datos sobre satisfacción sexual, apetencia, excitación y orgasmo,
medias desde 0 (ninguna) a 5 (máxima). Sujetos de estudio: 200 pacientes diagnosticados de Transexualidad. 142 Hombre-a-Mujer
(HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH).
Resultados: Se presentan en el trabajo los porcentajes, medias y
desviaciones típicas en ambos grupos, de los parámetros sujetos a
estudio.
Conclusiones: En todos los parámetros medidos encontramos diferencias a favor del grupo de transexuales de MaH en las medias y
desviaciones típicas. El grupo de HaM es identificado como de mayor
1888-9891/$ - see front matter © 2009 Sociedad Española de Psiquiatría y Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Publicado por Elsevier España, S.L.
Todos los derechos reservados
2
riesgo a padecer disfunciones sexuales y por tanto debe prestarse
una mayor atención a la intervención psicosexual durante todo el
proceso terapéutico.
PO-226-AD
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO
URGENTE DE BURNOUT (C.U.B.O)
J. De la Gándara Martín, E. Diéguez Perdiguero,
C. Charro Gajate y C. García Moja
Introducción: El Burnout o “síndrome de estar quemado” es un
tema de interés creciente en nuestra sociedad. Sin embargo, su evaluación y tratamiento todavía son asignaturas pendientes.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar las características psicométricas del “Cuestionario Urgente de Burnout” (C.U.B.O.),
destinado a evaluar de forma breve, válida y precisa el síndrome de
estar “quemado”.
Metodología: Para el análisis de la fiabilidad se aplicó el cuestionario a 245 adultos (169 mujeres y 76 varones) procedentes del ámbito laboral sanitario y educativo. El análisis de la validez se realizó
con una muestra de 78 adultos (28 varones y 50 mujeres) pertenecientes al sector sanitario.
Resultados: Se obtuvo un índice de fiabilidad adecuado, mediante la técnica de dos mitades (0,81). En el análisis factorial exploratorio se obtuvo un único factor con eigenvalue mayor que 1,00
(3,32), explicando el 53,84 % de la varianza. Se obtuvo un adecuado
índice de validez convergente (0,799) con la dimensión agotamiento
emocional del cuestionario MBI (adaptación Gil-Monte, 2002).
Conclusiones: Por tanto, se demuestra que el cuestionario evalúa
el síndrome de burnout como rasgo unidimensional. Basándonos en
los resultados obtenidos, objetivamos que el C.U.B.O es un cuestionario fiable y válido que permite medir de manera rápida, sencilla,
y de forma dimensional el burnout.
PO-236-AD
TRASTORNOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS
EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
X. Cardona Llurià, A. Ávila Rivera, J. Bello López
y F. Sastre Ros
Introducción: Recientemente se han descrito diversos casos clínicos de pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) de larga evolución que desarrollan alteraciones conductuales del control de los
impulsos: juego patológico, hipersexualidad, punding (actividades
repetitivas sin un propósito o finalidad) y otros, supuestamente relacionados con el uso de agonistas dopaminérgicos (AD).
Objetivos: Describir las características demográficas, clínicas y
farmacológicas, de una serie de pacientes con EP que presentan
síntomas de la esfera impulsiva.
Metodología: Estudio descriptivo de 16 pacientes con EP, y trastornos del control de los impulsos (TCI), remitidos a la Unidad de
Psiquiatría para su valoración y tratamiento.
Resultados: 13 pacientes son hombres y 3 mujeres, con una edad
media al inicio de la EP y del TCI de 65 y 72,4 años, respectivamente. En el momento del diagnóstico del TCI la puntuación media en la
escala de Hoehn y Yahr fue de 2,22 y de la subescala motora de la
Unified Parkinson Disease Rating Scale de 23,27. De los 16 pacientes, 11 se estaban tratando con agonistas dopaminérgicos. El TCI
más frecuente es el punding (8 pacientes) seguido de la hipersexualidad (5).
Conclusiones: Aunque la aparición de un TCI en pacientes con EP
no es muy frecuente, los síntomas que presentan pueden comportar
consecuencias graves para el paciente y su entorno. Teniendo en
cuenta que se dispone de estrategias terapéuticas para minimizar
los síntomas, sería conveniente detectar de manera precoz los TCI
en pacientes con EP.
Pósters
PO-249-AD
COMORBILIDAD DE LOS TRASTORNOS
DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y LOS TRASTORNOS
POR USO DE SUSTANCIAS
M.D. Riaza Pérez, A. Quintana Pérez, M.I. Martínez Gras,
G. Ponce Alfaro, M. Marín Mayor, J. López Álvarez
y M.J. Ramos Rodríguez
Introducción: La comorbilidad psiquiátrica en los trastornos
de conducta alimentaria (TCA) es muy elevada; si bien los trastornos psiquiátricos más asociados serían los t. afectivos y t.
ansiedad, seguidos de los t. de personalidad; la comorbilidad
con el Trastorno por uso de sustancias (TuS) no es para nada
desdeñable, especialmente dentro de la bulimia nerviosa (BN) y
el trastorno por atracón (TpA). Dada su alta prevalencia, la posibilidad de un sustrato neurobiológico común es ampliamente
debatido.
Objetivos: Revisar los estudios realizados hasta la fecha en
torno a la comorbilidad entre TCA y TuS; qué tipo de asociación
existe entre ambos, qué factores estarían implicados y de qué
manera.
Metodología: Se realizó una revisión a través de Medline en
busca de artículos publicados en los últimos 20 años. Los términos utilizados fueron “asociación entre trastornos de la conducta
alimentaria y abuso/dependencia de sustancias”, “comorbilidad
en trastorno de la conducta alimentaria y trastorno por uso de
sustancias”.
Resultados: Según los datos revisados existiría una relación
signifi cativa entre ambos diagnósticos, dada la prevalencia, la
comorbilidad común y los factores biopsicosociales compartidos.
Sin embargo dichas evidencias se limitan al diagnóstico de BN y
TpA con TuS en mujeres.
Conclusiones: Teniendo en cuenta los distintos modelos posibles de comorbilidad, las evidencias halladas avalarían principalmente una relación predisponente y/o una vulnerabilidad común
entre ambos diagnósticos (especialmente BN y TpA con el TuS).
Sin embargo, sería necesario seguir investigando en un futuro
acerca de las implicaciones en el pronóstico y tratamiento de
estas pacientes.
PO-262-AD
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA ESCALA
DE GRAVEDAD PSIQUIÁTRICA (GEP) EN PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE PATOLOGÍA DUAL
D. Martínez Sanvisens, L. Morro Fernández,
L. Díaz Digón, G. Mateu Codina, A. Muñoz Champel,
A. Bulbena Vilarrasa y M. Torrens Mèlich
Introducción: La medición de la gravedad clínica en psiquiatría es una tarea necesaria y complementaria al diagnóstico. La
gravedad se define a partir de tres elementos relacionados con la
sintomatología: calidad, cantidad y repercusión vital. La Escala
de Gravedad de la Enfermedad Psiquiátrica (GEP) es un método
para valorar la atención psiquiátrica de pacientes agudos validado en español, compuesto de 12 ítems que recogen información
sobre el nivel de atención sanitaria requerida, la duración y la
evolución de la enfermedad. Los ítems se agrupan en varias dimensiones: razones para el ingreso (riesgo potencial de suicidio,
peligro para los demás y gravedad de la enfermedad psiquiátrica); dificultades en el autocuidado; complicaciones respecto a la
enfermedad psiquiátrica (médicas, sociales y abuso de sustancias); complicaciones del tratamiento psiquiátrico (oposición al
tratamiento, implicación familiar y grado premórbido de disfunción).
Objetivos: En base a los resultados obtenidos por la escala GEP,
se pretende describir las características de los pacientes que pre-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
sentan comorbilidad de trastornos por uso de sustancias (TUS) y
trastornos psiquiátricos no relacionados con las sustancias (no TUS),
es decir, patología dual.
Metodología: Se procede a la recogida de datos sociodemográficos, clínicos y administrativos de todos los pacientes ingresados en
la unidad en el período comprendido entre septiembre de 2007 y
abril de 2009. Se recogen las puntuaciones de la escala GEP a la
finalización del ingreso. El estudio estadístico de los datos se realiza mediante la utilización del paquete estadístico SPSS.
Resultados: — Se estudian 271 pacientes, 73,1 % hombres, edad
media (37,3 + 9,8) años. Ingresos procedentes de urgencias (voluntarios, 58,3 %). — Motivo principal de ingreso: alucinaciones o delirios (33,7 %). — Droga principal de consumo: alcohol (41,5 %), cocaína (31,9 %) — Pacientes con trastornos psicóticos: mayor
puntuación en razones para el ingreso (1,3 vs 0,9; p = 0,048), más
dificultades en el autocuidado (0,77 vs 0,52; p = 0,021), más complicaciones del tratamiento psiquiátrico (3,5 vs 2,7; p = 0,005). —
Pacientes con trastorno de la personalidad: menos dificultades en
el autocuidado (0,5 vs 0,8; p = 0,09), más complicaciones por la
enfermedad psiquiátrica (6,5 vs 5,2; p = 0,04). — Pacientes con un
trastorno por abuso o dependencia de cocaína: menor puntuación
en razones para el ingreso (0,8 vs 1,3; p = 0,02), menos dificultades en el autocuidado (0,5 vs 0,8; p = 0,06), más complicaciones
respecto a la enfermedad psiquiátrica (6,2 vs 5,4; p = 0,046).
Conclusiones: La escala GEP permite identificar dos perfiles claramente diferenciados en los pacientes duales: (1) trastornos psicóticos (puntuación más elevada en razones para el ingreso, dificultades en la capacidad de autocuidado y complicaciones del
tratamiento psiquiátrico) y (2) trastornos de la personalidad y trastornos por abuso/dependencia de sustancias (puntuaciones más
elevadas en complicaciones respecto a la enfermedad psiquiátrica). La escala GEP permite hacer una previsión de los recursos sanitarios y sociofamiliares que pueda necesitar el paciente en función de las áreas que evalúa.
PO-374-AD
3
PO-392-AD
INFLUENCIA DEL GÉNERO EN LAS CARACTERÍSTICAS
CLÍNICAS DE LOS ADULTOS CON TDAH
N. Sáez Francas, J.A. Ramos Quiroga, R. Bosch Munso,
M. Nogueira Morais, N. Gómez Barros, G. Palomar Martínez,
I. Álvarez, M. Corrales y M. Casas Brugué
Introducción: El TDAH es un trastorno de inicio en la infancia,
que persiste en la mayoría de los casos en la edad adulta. La relación entre hombres y mujeres se estima de 1,6:1. En algunos estudios se ha observado una mayor frecuencia del subtipo inatento en
mujeres. La comorbilidad con otros trastornos psicopatológicos es
similar en los dos géneros.
Objetivos: Comparar las características clínicas y epidemiológicas en función del género en adultos con TDAH.
Metodología: 301 adultos fueron diagnosticados de TDAH. 203
(67,44 %) eran varones. El diagnóstico se realizó clínicamente y se
confirmó con las escalas CAADID, Conners, Rating Scale y Check List
y WURS. La comorbilidad con otros trastornos del eje I y II se analizó
con la SCID I y II. Se utilizó la ji-cuadrado para variables categóricas
y la t-Student o el Análisis de la Variancia para el estudio de la relación entre las categóricas y cuantitativas.
Resultados: No había diferencias en la puntuación media en las
diferentes escalas ni en la prevalencia de los subtipos, siendo el más
frecuente el combinado. 72,2 % de los varones y 59,8 % de las mujeres vivían solos (p = 0,031). Las mujeres tenían más hijos (p = 0,002)
y los hombres más accidentes con vehículos, arrestos y condenas
(p < 0,05). Los varones presentaban más trastornos por uso de sustancias (54,2 vs 26,6 %) (p < 0.001)] y trastornos de personalidad
(54,7 % vs 31,7 %) (p = 0,004).
Conclusiones: En adultos, el TDAH presenta una clínica similar en
hombres y mujeres. Sin embargo, la comorbilidad es diferente en
función del género, hecho que puede condicionar algunas de las características socio-funcionales asociadas.
FACTORES DE RIESGO EN LA INFANCIA ASOCIADOS
A LA PRESENCIA DE TUS EN ADULTOS CON TDAH
PO-395-AD
M. Nogueira Morais, R. Bosch Munso, M. Corrales De la Cruz,
S. Valero Ventura, N. Gómez Barros, G. Palomar Martínez,
I. Álvarez Iniesta, A.J. Ramos Quiroga y M. Casas Brugué
J. Cobo, J.D. Barbero, M. Pérez Del Olmo, F. Bleda, E. Patró,
L. Nieto, C. Domènech, N. Benito, I. Parra y G. García-Parés
Introducción: Los factores de vulnerabilidad a los trastornos por
uso de sustancias (TUS) en adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que más se han estudiado en la infancia han sido el tratamiento y la comorbilidad con los trastornos de la
conducta (t. negativista desafiante y t. disocial).
Objetivos: El objetivo de este trabajo es ampliar el estudio de
posibles factores de riesgo en la infancia que se relacionen con la
presencia de TUS en adultos con TDAH.
Metodología: Se reclutó una muestra de 305 adultos diagnosticados de TDAH (66 % hombres), con edades comprendidas entre
18-61 años. Se evaluaron diferentes variables clínicas en la infancia:
gravedad del TDAH, rasgos de temperamento, trastorno negativista
desafiante y trastorno disocial. Se utilizaron los siguientes instrumentos: CAADID-I y II, KSADS y SCID-II. El diagnóstico de TUS se realizó mediante la administración de la SCID-I.
Resultados: 53 % sujetos con TDAH y sujetos con 47 % TDAH+TUS.
Se hallaron diferencias significativas (p < 0,0005) entre ambos grupos respecto a las siguientes variables en la infancia: antecedentes
familiares de TUS, gravedad del TDAH, temperamento impulsivo,
presencia de trastornos de conducta y mala adaptación escolar.
Conclusiones: La presencia en la infancia de antecedentes familiares de TUS, la gravedad del TDAH, el temperamento impulsivo, presencia de trastornos de conducta y la mala adaptación escolar son factores de riesgo para la presencia de TUS en la edad
adulta.
SÍNTOMAS PSICÓTICOS EN EL ESPECTRO BIPOLAR
Introducción: La presencia de síntomas psicóticos es frecuente
entre los diferentes subtipos del Espectro Bipolar, especialmente en
el Tr. esquizoafectivo. Pero, ¿realmente se diferencian los episodios
graves que requieren ingreso hospitalario, en estas características?,
y, en ese caso, ¿en qué proporción?
Objetivos: Explorar la presencia y características de los síntomas
psicóticos de primer rango (alucinaciones y/o delirios) en una muestra de pacientes hospitalizados del espectro bipolar.
Metodología: Análisis 875 ingresos consecutivos de pacientes Espectro Bipolar. Utilizamos únicamente datos de Tr. bipolar I (BD-I) o
de Esquizoafectivo Bipolar (TEA-B) de nuestra Base de Datos. Se realizó un análisis descriptivo y de asociación entre grupos diagnósticos, síntomas psicóticos, exposición al cannabis y otras drogas, antecedentes familiares de psicosis, efecto de género (factor hormonal
y reproductivo) y la edad (factor envejecimiento y duración de la
enfermedad).
Resultados: Datos de 360 ingresos: 55 (15,3 %) presentaron alucinaciones y 63,3 % (228) delirios. Las alucinaciones más frecuentes
fueron las auditivas aisladas (79,2 %). Los delirios más frecuentes,
los megalománicos (34,2 %). Presencia de alucinaciones y delirios
significativamente mayor en el grupo TEA-B. Esta diferencia era sobre todo debida a las mujeres Tipo de delirios: BD-I presentaban
significativamente más delirios megalomániacos mientras que los
del grupo TEA-B presentaban más delirios paranoides. Ni la edad ni
los antecedentes familiares de psicosis influían significativamente
en estas diferencias. BD-I presentaban más delirios congruentes que
4
los del TEA-B. Factores que influían: el consumo de tóxicos se asociaba con alucinaciones (y no delirios) en BD-I.
Conclusiones: Los pacientes hospitalizados del espectro bipolar
en nuestra muestra presentan una alta frecuencia de síntomas psicóticos, aunque los factores que pueden asociarse a las alteraciones
sensoperceptivas o a las alteraciones del contenido del pensamiento
(on diferentes según el grupo. Pacientes con TEA-B y, sobre todo, las
mujeres de éste grupo, presentan más alteraciones sensoperceptivas o alteraciones del contenido del pensamiento, especialmente
del tipo no congruentes con el estado de ánimo, que los BD-I. Entre
los factores que influían en éstas diferencias existía un efecto de
género y de edad. Los factores tóxicos únicamente contribuían con
una mayor predisposición a padecer alteraciones sensoperceptivas
(alucinaciones) en el grupo BD-I.
PO-440-AD
VALORACIÓN DE RESULTADOS EN PSICOTERAPIA:
DATOS PRELIMINARES DE LA ADAPTACIÓN
Y CARACTERÍSTICAS DEL OQ-45
I. Iraurgi, J.A. Hormaechea, J.M. Jiménez-Lerma y M. Landabaso
Introducción: La medición de los resultados de salud asociados a
las intervenciones psicoterapéuticas ha adquirido una relevancia notoria, haciéndose imprescindible la dotación de buenos instrumentos de medida. El “Outcome Questionnaire-45” (OQ-45) desarrollado
por el grupo de Lambert se presenta como un instrumento adecuado.
Objetivos: Adaptar y ofrecer datos preliminares de las características psicométricas del OQ-45.
Metodología: Participan 50 personas en tratamiento psicoterapéutico (34 mujeres y 16 hombres) evaluadas al inicio y tras seis
meses de proceso mediante el OQ-45 y GHQ-28. El OQ-45 permite la
valoración de tres áreas asociadas al progreso terapéutico: 1) sintomatología de malestar emocional, 2) relaciones interpersonales y 3)
rol social. Se valora la consistencia interna y fiabilidad test-retest.
Los sujetos dieron consentimiento de participación. El conjunto de
casos analizados presentaban diagnósticos asociados a alteraciones
emociones de la esfera depresiva (n = 28) y por ansiedad (n = 22). Se
excluyeron trastornos psicóticos y con consumo de sustancias. Para
la adaptación transcultural del instrumento se han seguido las guías
de la International Test Commission.
Resultados: Se han observado valores altos de consistencia interna (a de Cronbach entre 0,88 y 0,91) y fiabilidad test-retest (ICC
entre 0,72 y 0,76). La validez convergente se estimó a partir de su
correlación con las dimensiones del GHQ (valores entre 0,32 y 0,49,
p < 0,05) mostrando una adecuada convergencia en magnitud y sentido de las asociaciones. Un análisis de factorial confirmatorio mostró un ajuste adecuado (GFI = 0,89; CFI = 0,91; RMSEA = 0,07). Se
observó una reducción promedio de 24 puntos tras tratamiento
(Punt. basal = 71; Punt. post = 47; p > 0,05).
Conclusiones: El OQ-45 muestra adecuación en su versión adaptada y buenas condiciones métricas para valorar el cambio terapéutico. Se precisa de más investigación para ratificar estos resultados.
PO-441-AD
DIFERENCIAS SEGÚN EL MEDIO EN PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
DE UN HOSPITAL GENERAL
M. Serrano Vázquez, M.C. Serrano Cartón y M.M. Serrano Cartón
Introducción: Existe un porcentaje significativo de enfermos
mentales graves que viven en áreas rurales en Galicia. El ámbito
rural presenta particularidades que obligan a plantearse la adaptación de los modelos de atención tradicionales ya que, previsiblemente, no se obtendrán los mismos resultados que en las zonas ur-
Pósters
banas. Así, por ejemplo, los servicios de salud mental de las áreas
rurales están a menudo fragmentados y poco coordinados, permanecen inaccesibles para una parte importante de la población y existe
mayor escasez de profesionales trabajando en los equipos. Es fundamental el conocimiento que los servicios de salud tengan de la
población a la que atienden, con el fin de planear la atención
adecuada.
Objetivos: Describir las posibles diferencias existentes según el
medio rural/urbano en una muestra de pacientes hospitalizados por
diversas patologías psiquiátricas en una Unidad de Agudos durante
10 años (marzo 1996 a marzo 2006).
Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo en una muestra
de pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría
durante 10 años (marzo 1996 a marzo 2006) (N = 5.172). Se realizó
una recogida de datos mediante un protocolo de 38 ítems que incluye variables sociodemográficas, clínicas, terapéuticas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos (Hombres = 2.810, Mujeres = 2.361) con el fin de determinar las posibles variables que se
asocian a las diferencias de género. Los diagnósticos se realizaron
según criterios DSM-IV-TR. Se realizó el análisis estadístico mediante
el paquete estadístico SPSS 17.0.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 5172 pacientes, 1796 del
ámbito rural y 3375 del urbano, con una edad media de 40,5 años
(rural = 41,3, urbano = 40). La estancia media fue de 17,9 días (sin
diferencias significativas). Los motivos de ingreso más frecuentes
son el delirante-alucinatorio (rural = 35,9 %, urbano = 34,3 %), el
afectivo (rural = 19,9 %, urbano = 22,1 %) y el riesgo suicida (rural
= 9,1 %, urbano = 8,9 %), destacando un gran porcentaje de ingresos
por tóxicos (11,8 %), suponiendo el 70,8 % de los ingresos por tóxicos
p < 0,05. El 40 % de la muestra presenta un diagnóstico del espectro
psicótico, sin diferencias en ambos grupos. En medio rural encontramos un diagnóstico de retraso mental en un 1,5 % de pacientes vs
0,6 % en urbano. Los urbanitas abusan de alcohol en un 2,7 %, mientras que en el medio rural aumenta hasta el 5,1 %, sin embargo
aquéllos consumen otras sustancias en un 7 % de los casos, mientras
que los pacientes rurales consumen un 4,9 % (p < 0,000).
Conclusiones: Los diagnósticos más frecuentes son la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, los trastornos afectivos y el riesgo
suicida, independientemente del medio. Las diferencias más significativas las encontramos en el perfil de abuso de sustancias, siendo
más frecuente el alcohol en medio rural y otras drogas de consumo
en el urbano. Los pacientes con retraso mental que ingresan en
nuestra Unidad acuden fundamentalmente desde el medio rural, lo
que nos hace plantearnos si existe una escasez de recursos para estos pacientes a nivel ambulatorio que desencadenan la necesidad de
hospitalización.
PO-581-AD
BAREMOS NORMATIVOS DE LA ESCALA SCIP
EN SU VERSIÓN ESPAÑOLA
J.E. Rojo, J. Gómez, G. Guilera, Ó. Pino y J. Rejas
Introducción: El Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry
(SCIP) es una escala breve diseñada para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes psiquiátricos, en cuanto a aprendizaje verbal inmediato (VLT-I) y diferido (VLT-D), memoria de trabajo (WMT), fluidez verbal (VFT) y velocidad de procesamiento de la información
(PST). Estudios anteriores han constatado que presenta una adecuada fiabilidad y validez en una muestra de pacientes con esquizofrenia (Pino et al, 2008) y trastorno bipolar I (Guilera et al, 2009).
Objetivos: Presentar los baremos normativos del SCIP en cada
uno de los cinco subtests de la prueba, así como la puntuación
total.
Metodología: Se ha administrado el SCIP a una muestra de
782 pacientes con esquizofrenia (54,3 %) o trastorno bipolar I
(45,7 %). Se han establecido tres grupos de edad, a saber: entre
18 y 35, entre 36 y 45, y entre 46 y 55 años. En cada grupo se han
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
calculado los percentiles, puntuaciones típicas y dos tipos de puntuaciones típicas derivadas (escala T y escala CI) relativos a cada
uno de los cinco subtests y la puntuación total del SCIP. Se han
obtenido también medias, desviaciones típicas y rango de las puntuaciones directas.
Resultados: Se presentan las puntuaciones por grupos de edad
consecutivos, de menor a mayor. Las medias obtenidas son: VLT-I
(19,35, 18,42, y 17,72), WMT (17,84, 16,62, y 16,05), VFT (14,97,
15,36, y 15,03), VLT-D (5,65, 5,11, y 4,53), PST (10,13, 9,63, y 8,32),
y puntuación total del SCIP (67,93, 65,14, y 61,65).
Conclusiones: Se han presentado los primeros baremos normativos de la escala SCIP.
PO-584-AD
RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE FUNCIONALIDAD Y
RENDIMIENTO COGNITIVO EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNO
BIPOLAR I
Ó. Pino, G. Guilera, J.E. Rojo, J. Gómez y J. Rejas
Introducción: El trabajo pretende relacionar en una muestra de
782 pacientes el rendimiento neuropsicológico con variables clínicas
de funcionalidad asociadas a la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
Objetivos: Observar si el rendimiento cognoscitivo de los pacientes está relacionado con el funcionamiento psicosocial, con la presencia/ausencia de ingresos en una unidad de agudos, con la presencia/ausencia de actividad laboral y con la impresión clínica
global de la enfermedad.
Metodología: Se evaluó la cognición mediante la SCIP a una muestra de 782 pacientes con esquizofrenia (54,3 %) o trastorno bipolar I
(45,7 %), administrando también la escala de Funcionamiento Global
GAF, la escala de impresión Clínica Global (CGI) y controlando las
variables clínicas de los pacientes.
Resultados: Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia y trastorno bipolar I presentaron un rendimiento cognitivo por debajo de
la normalidad, el cual fue estadísticamente significativo con una
menor adaptabilidad psicosocial, con la presencia de un ingreso en
una unidad de agudos, con la actividad laboral que estaban realizando y con la impresión clínica de la enfermedad.
Conclusiones: Estos resultados muestran que el rendimiento cognitivo de los pacientes está relacionado con variables de funcionalidad que nos proporcionan información relevante sobre la evolución
y pronóstico del episodio de forma longitudinal en la práctica clínica
habitual.
PO-667-AD
PSICOSIS CICLOIDES
5
Conclusiones: La psicosis cicloide es un concepto diagnóstico que se
ha desarrollado progresivamente en Europa durante los últimos
120 años concepto que engloba unos trastornos psicóticos agudos, recurrentes y benignos cuya sintomatología no es típicamente afectiva ni
esquizofrénica sino más bien polimorfa. No se corresponde con los diagnósticos actuales de esquizoafectivo ni de psicótico breve y además
mientras que Leonhard estableció las bases para la conceptualización
actual del trastorno, Perris y Brockkington desarrollaron los primeros
criterios para el diagnóstico y suelen ser los más usados.
PO-780-AD
PROYECTO HELPS. RED EUROPEA PARA LA PROMOCIÓN DE
SALUD DE LOS RESIDENTES DE INSTITUCIONES
ASISTENCIALES PSIQUIÁTRICAS Y SOCIALES
R. Lucas Carrasco, S. Mollón Camps, O. Gómez Tricio,
R. Castro Galea y M.E. Córdoba
Introducción: En comparación con la población general, las personas con enfermedad mental grave que residen en instituciones
psiquiátricas, tienen mayor prevalencia de enfermedades físicas. En
la actualidad, no existen políticas específicas que tengan como objetivo mejorar el estado de salud de los residentes en tales instituciones asistenciales.
Objetivos: El Proyecto HELPS (European Network for Promoting
the Health of Residents in Psychiatric and Social Care Institutions)
del programa DG SANCO (2008-2011) tiene como objetivo construir
una red europea de expertos y un sistema de información para mejorar la salud física de los residentes de las instituciones psiquiátricas sanitarias y sociales.
Metodología: Los centros participantes realizan una recogida de
información mediante una revisión sistemática de la literatura,
ejercicios Delphi con expertos, y grupos focales con residentes y
personal de instituciones; acerca de las enfermedades físicas de los
residentes; de sus causas; y, las medidas preventivas que se aplican
o pudieran aplicarse en las instituciones.
Resultados: La información se utilizará para construir un Instrumento que promueva el estado de salud física de los residentes con
enfermedad mental y discapacidad mental. El Instrumento permitirá evaluar la conducta individual del sujeto, y las características
institucionales. La información será transferida a un sistema electrónico de información (instrumento de promoción de salud) y su
viabilidad será probada en instituciones asistenciales psiquiátricas y
socio-sanitarias de los países participantes.
Conclusiones: La información recogida en el proyecto y el instrumento de intervención se difundirán en la Unión Europea; se prevé
que el instrumento pueda implementarse en la práctica diaria, y
que ello, ayude a mejorar la salud física de los residentes de las
instituciones, a escala europea.
I. Ramos García e I. Ayala Alonso
Introducción: La existencia de psicosis agudas de corta duración,
de sintomatomatología intensa, con remisión total ha sido bien conocida por los clínicos y descrita en sus rasgos por numerosos autores precedentes a Kraepelin este autor hablò de las demencias precoces y de la locura maniaco depresiva, en estas últimas están
incluidas las de buen pronóstico El concepto de psicosis cicloides
posee una larga tradición en la psiquiatría europea.
Objetivos: Analizar en profundidad esta entidad nosológica teniendo en cuenta la evolución histórica del término, los subtipos, las
características clínicas: características premórbidas, la psicopatología asociada, el curso y el pronóstico y por supuesto el tratamiento
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: La razón más importante para reconocer este concepto diagnóstico son las aplicaciones clínicas y pronósticas que
conllevan; ya que se corre riesgo de diagnóstico de esquizofrenia
con sus repercusiones, de ahí la importancia clínica y de investigación de este concepto.
PO-799-AD
VALIDACIÓN, FIABILIDAD TEST-RETEST Y GRADO DE
ACEPTABILIDAD DEL CUESTIONARIO DE SALUD DEL
PACIENTE (PHQ) EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA
P. Castellví Obiols, R. Navines De la Cruz, C. Díez Quevedo,
D. Giménez Romani, R. Solà Lamoglia y R. Martín-Santos Laffon
Introducción: La hepatitis C crónica (HCC) afecta 3 % población y
es un problema de salud pública. Los pacientes con HCC presentan
una elevada comorbilidad (depresión/ansiedad) y su tratamiento
con interferón puede inducir estos trastornos.
Objetivos: Validar y estudiar la fiabilidad test-retest de la versión
española del cuestionario de salud del paciente (PHQ) en una muestra de pacientes con HCC.
Metodología: Se evaluaron 500 pacientes ambulatorios con HCC
antes de iniciar tratamiento con interferón mediante el PHQ, la escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS) y el cuestionario
6
de calidad de vida SF-36. Los trastornos psiquiátricos fueron confirmados mediante la entrevista clínica semiestructurada del DSM-IV
(SCID-I). En una segunda muestra de 120 pacientes con HCC se realizó el test-retest del cuestionario PHQ en un intervalo 1-5 días y el
grado de aceptabilidad del test.
Resultados: El 19 % de los pacientes presentaron un trastorno psiquiátrico (depresión 14,4 %; ansiedad generalizada 6,4 %; y pánico
5,2 %). El nivel de concordancia entre el diagnóstico con el PHQ y la
entrevista SCID-I para cualquier trastorno fue kappa: 0,821; sensibilidad: 83,84 %, especificidad: 97,01 % y eficacia global: 90,43 %. Los
pacientes con diagnóstico psiquiátrico (PHQ) mostraron puntuaciones inferiores en el SF-36 (dimensión física y mental; p < 0,001) y
una elevada asociación con las puntuaciones del HADS de depresión
(p < 0,001) y ansiedad (p < 0,001). El índice de concordancia test-retest osciló entre kappa: 0,787-0,848. La administración del PHQ fue
bien aceptada por el 97 % de los pacientes.
Conclusiones: La versión española del PHQ en pacientes con HCC es
un instrumento válido para diagnóstico trastornos depresión/ansiedad,
con buena fiablidad test-retest y elevado grado de aceptabilidad.
Este estudio se ha realizado con las siguientes ayudas a la investigación FIS (EO PI08/90869), Dr. R. Navinés) y (F08/00268, Dra. Martín-Santos).
PO-836-AD
EPISODIO PSICÓTICO AGUDO VS TRASTORNO
DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
P. Blanco Polaina, S. Martínez Benítez,
A. Osés Rodríguez y R. Sáinz Fuertes
Introducción: Los episodios psicóticos agudos se definen como
trastornos de comienzo agudo (menos de dos semanas), con presencia principal de alteraciones de pensamiento y sensoperceptivas, y
en relación, no siempre evidente, con algún factor de estrés agudo.
El trastorno de estrés postraumático se define como un trastorno
que surge como respuesta tardía (hasta los 6 meses) a un acontecimiento estresante o a una situación de naturaleza excepcionalmente amenazante o catastrófica, con síntomas principalmente afectivos, especialmente de estirpe ansiosa y depresiva.
Objetivos: Definir las diferencias y los lugares comunes que pueden llegar a compartir ambas enfermedades.
Metodología: Caso clínico con sintomatología psicótica y afectiva
floridas y antecedentes de estrés grave (tortura y guerra) en varios
meses previos.
Resultados: El cuadro clínico fue resuelto tras varias semanas de
hospitalización, siendo tratado inicialmente con antipsicóticos atípicos. El diagnóstico final fue de trastorno por estrés postraumático.
Conclusiones: Uno de los retos para las futuras CIE-11 y DSM-V,
será el intentar mejorar, en lo posible, la calidad diagnóstica de las
que son las más importantes clasificaciones internacionales en Psiquiatría que existen.
Epidemiología
PO-108-EP
PREVALENCIA DE TRAUMA EN EL ADULTO
Y TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
EN EL TRASTORNO MENTAL SEVERO
Q. Foguet Boreu, M.J. Álvarez Alonso, P. Roura Poch,
J. Solà Munmany, A. Oses Rodríguez, A. Valiente Gómez,
J. Pons Baños, O. Villalba Soley y F.X. Arrufat Nebot
Introducción: En algunos estudios se ha detectado una elevada
prevalencia de traumas interpersonales, especialmente abuso infan-
Pósters
til así como también trastorno por estrés postraumático (TEPT) en
pacientes con enfermedad mental grave: esquizofrenia, trastorno
esquizoafectivo y bipolares.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de los traumas a lo largo de la vida y de TEPT en una muestra de
pacientes con trastorno mental grave.
Metodología: Se incluyeron pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar tipo I. Se excluyeron los pacientes que presentaron una puntuación de ≥ 3 en conceptos de
desorganización, alucinaciones y/o contenidos inusuales en la Escala BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y ≥ 4 en otros ítems de esta
misma escala. Otras variables: datos sociodemográficos y la escala
Traumatic Life Events Questionnaire y el Distressing Event Questionnaire.
Resultados: 93 pacientes (53,8 % hombres). Edad media: 39,6 años
(DE: 10,3). Distribución de los diagnósticos: 50,0 % esquizofrenia,
40,2 % trastorno bipolar y 9,8 % trastorno esquizoafectivo. Antecedentes de abuso infantil en el 52,2 % (IC 95 %: 41,9 %-62,4 %) de los
casos (62,8 % mujeres; p < 0,05). Antecedentes de agresión sexual:
22,6 % (IC 95 %: 18,2 %-26,9 %): el 8,0 % hombres y 39,5 % mujeres
(p < 0,05). Un 67,7 % (IC 95 %: 62,8 %-72,5 %) habían padecido violencia física y/o psicológica en la edad adulta (70,0 % hombres y 65,1 %
mujeres; p > 0,05). La violencia doméstica física acaeció en el 21,5 %
(IC 95 %: 17,2 %-25,7 %); el 16,0 % hombres y 27,9 % mujeres (p > 0,05).
Todos los pacientes tenían antecedentes de trauma no inter-personal. El 12,4 % (IC 95 %: 8,7 %-16,0 %) cumplieron criterios de TEPT
(6,3 % hombres y 19,5 % mujeres; p > 0,05). Los pacientes con antecedentes de TEPT presentaron más porcentaje de intentos de suicidio respecto a los que no tenían este antecedente: 21,9 % y 7,0 %,
respectivamente (p < 0,05).
Conclusiones: Más de dos tercios de los pacientes habían padecido violencia física y/o psicológica y prácticamente un cuarto de
ellos había sufrido agresión sexual durante la edad adulta, siendo
significativamente más prevalente en mujeres. Un 13 % cumplían
criterios diagnósticos de TEPT con una proporción más elevada en el
sexo femenino.
PO-109-EP
PREVALENCIA DE TRAUMA INFANTIL EN EL TRASTORNO
MENTAL SEVERO. IMPLICACIONES CLÍNICAS
M.J. Álvarez Alonso, A. Oses Rodríguez, Q. Foguet Boreu,
P. Roura Poch, J. Solà Munmany, J. Pons Baños, R. Pérez Rota
y F.X. Arrufat Nebot
Introducción: En algunos estudios se ha detectado una elevada
prevalencia de traumas en la edad infantil en los pacientes con enfermedad mental grave: esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y
bipolares.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del trauma infantil en una muestra de pacientes con trastorno
mental grave y su implicación en el curso de la enfermedad.
Metodología: Se incluyeron pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar tipo I. Se excluyeron los pacientes que presentaron una puntuación de ≥ 3 en conceptos de
desorganización, alucinaciones y/o contenidos inusuales en la Escala BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y ≥ 4 en otros ítems de esta
misma escala. Otras variables: datos sociodemográficos y la escala
Traumatic Life Events Questionnaire.
Resultados: 93 pacientes (53,8 % hombres). Edad media: 39,6 años
(DE: 10,3). Diagnóstico: 50,0 % esquizofrenia, 40,2 % trastorno bipolar y 9,8 % trastorno esquizoafectivo. Vivencias traumáticas infantiles en función del tipo de abuso: físico; 20,7 % (IC del 95 %:
12,4 %-28,9 %); 20,4 % hombres y 20,9 % mujeres (p > 0,05), psicológico; 35,5 % (IC 95 %: 25,7 %-45,2 %); 26,0 % hombres y 46,5 % mujeres
(p < 0,05), sexual; 26,1 % (IC 95 %: 17,1 %-35,0 %); 18,4 % hombres y
34,9 % mujeres (p > 0,05) y testimonio violencia doméstica; 26,9 %
(IC 95 %: 22,3 %-31,4 %); 18,0 % hombres y 37,2 % mujeres (p < 0,05).
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Algún abuso: 52,2 % (IC 95 %: 41,9 %-62,4 %); el 42,9 % hombres y
62,8 % mujeres (p < 0,05). No diferencias en prevalencia por patologías. En los que presentaron abuso la enfermedad mental apareció
3,3 años antes (p < 0,05). Realizaron intento autolítico 69,7 %
(p < 0,05) de los con abuso infantil y 47,1 % (p < 0,05) con abuso
sexual. Riesgo Relativo = 3,1. No hubo diferencias en número de ingresos (últimos 2 años) entre abusados y no.
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes con trastorno
mental severo tenían antecedentes biográficos de eventos traumáticos a lo largo de la etapa infantil, con una proporción significativamente más elevada entre las mujeres. No se observaron diferencias
por diagnóstico en el porcentaje de los diferentes abusos explorados. En los pacientes con trauma infantil, la enfermedad aparecía
de forma más precoz. El riesgo de suicidio se incrementaba en aquellos pacientes que habían padecido algún abuso o abuso sexual infantil.
PO-115-EP
EL FUNCIONAMIENTO EN UNA UNIDAD
DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA
C. Huergo Lora, G. Fernández García y A.E. Sánchez Gutiérrez
Introducción: La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica es el lugar indicado en las fases álgidas de la enfermedad mental y su objetivo es restaurar el daño psíquico individual y restablecer a la mayor
brevedad posible los vínculos de relación familiar y social del paciente. Para conseguir esto, se precisan recursos de tipo humano,
económico o materiales.
Objetivos: En el siguiente trabajo, se pretende mostrar el funcionamiento de una Unidad de Psiquiatría de 10 camas ubicada en un
hospital comarcal.
Metodología: Estudio observacional retrospectivo de 9 años de
duración (1997-2006) donde se estudian las siguientes variables: número de ingresos, urgencias atendidas, interconsultas realizadas,
ingresos en relación con el diagnóstico, primeros episodios, estancia
media y ocupación.
Resultados: a) número de ingresos: En el año 1997 se realizan 250
y en el año 2006, aumentan a 350 internamientos; b) urgencias
atendidas: Se pasa de aproximadamente 300 intervenciones en 1997
a casi 550 en 2006; c) interconsultas realizadas; d) ingresos en relación con el diagnóstico: se ingresa principalmente trastornos psicóticos y depresivos; e) primeros ingresos: se pasa de un 35 % en 1997 a
casi el 40 % en 2006; f) estancia media: En 1997 es sobre 13 días y en
2006 se sitúa en torno a 7 días; g) ocupación: Pasa del 80 % en 1997 a
cerca del 70 % en 2006.
Conclusiones: Se evidencia el aumento de las intervenciones en
crisis y de los internamientos pero disminuye la duración del ingreso
y con ello el paciente se reintegra en poco tiempo a su entorno habitual.
PO-150-EP
CONSUMO DE SUSTANCIAS: PERFIL DE RIESGO
Y PREVALENCIA EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
PSIQUIÁTRICA
A. González Anido, Z. Alonso Ganuza, L. Pérez Cabeza,
L. Erkoreka González, R. Rahmani, N. Olazabal Eizaguirre
y C. León Álvarez
Introducción: Aproximadamente el 50 % de los pacientes con un
trastorno mental grave desarrollan un trastorno de consumo de sustancias en algún momento durante su vida. El consumo de sustancias en este tipo de pacientes está relacionado con una amplia variedad de efectos adversos en la evolución de su enfermedad y en
cuanto a su funcionamiento psicosocial. Identificar el perfil de riesgo de este grupo de pacientes es necesario tanto para la prevención
como para su tratamiento.
7
Objetivos: Identificar el perfil de riesgo implicado en el desarrollo de un diagnóstico de patología dual y analizar su prevalencia en
pacientes psiquiátricos graves.
Metodología: Analizamos una muestra de 546 pacientes ingresados
en la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría del Hospital de Basurto. Los datos se recogen mediante entrevista clínica estructurada.
Resultados: El 75,3 % de la muestra son consumidores. 29,3 % son
consumidores de una sola sustancia, que en 85,6 % de los casos es
alcohol. El 8,8 % consumen dos sustancias, la mayoría una combinación de alcohol y cannabis. 6,2 % tres sustancias, donde se combinan
alcohol, cannabis y cocaína El perfil de riesgo es el de un hombre,
de unos 38 años, sin estudios universitarios, en paro, con ingresos
superiores a 420 euros, soltero y que vive con sus padres, con un
diagnóstico dentro del espectro esquizofreniforme.
Conclusiones: El 75 % de la muestra son o han sido consumidores
de alguna sustancia, mientras sólo el 17 % tienen como diagnóstico
principal el consumo. Lo que confirma la observación inicial acerca
de la importancia de identificar este subgrupo de pacientes para
una intervención más adecuada.
PO-164-EP
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
EN LA ENFERMEDAD MENTAL
C. De las Cuevas Castresana
Introducción: Los pacientes psiquiátricos tienen tasas elevadas
de enfermedad cardiovascular en comparación con la población general, pero poco se sabe sobre la prevalencia del síndrome metabólico (SM) que predispone a los mismos a esta condición médica.
Objetivos: Valorar la presencia del SM en los pacientes psiquiátricos ambulatorios y comparar sus tasas con las correspondientes a la
población general (PG).
Metodología: La totalidad de los pacientes psiquiátricos ambulatorios (201) en seguimiento durante más de seis meses en el área de
salud de La Gomera (población 20.622 habitantes) fueron entrevistados y valorados, diagnosticándose el SM según los criterios de la
ATP-III. Los resultados obtenidos fueron comparados con los correspondientes a una muestra representativa de la población general
del citado entorno asistencial.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 52 ± 16 años,
con un 57,2 % de mujeres. La prevalencia de tabaquismo activo fue
del 26,4 % (PG = 32 %), de obesidad del 42,8 % (PG = 16,6 %), de hipertensión arterial del 31,8 % (PG = 15,3 %), de diabetes mellitus del
12,4 % (PG = 6,6 %), y de dislipemia del 30,3 % (PG = 11,1 %). El 43,8 %
de los pacientes incluidos en el estudio cumplía criterios diagnósticos
para SM, mientras que esta cifra era del 24 % en la población general
y tenía lugar en una edad más tardía. El 60 % de los pacientes con alguna alteración metabólica no recibía el tratamiento adecuado.
Conclusiones: La prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes psiquiátricos ambulatorios es muy elevada
y hace necesaria la aplicación de protocolos de tratamiento para
mejorar su salud física.
PO-272-EP
DIAGNÓSTICOS ASOCIADOS A LA INASISTENCIA
A CONSULTA DE SALUD MENTAL EN EL ÁREA DE SALUD
DE PALENCIA
P. Del Valle López, F. Carlos Ruiz Sanz y E. González Pablos
Introducción: El absentismo de los pacientes que no acuden a las
consultas programadas supone un problema importante ya que el paciente no se beneficia del servicio, y además se expone al riesgo de la
evolución natural de un proceso no conocido por el especialista.
Objetivos: Evaluar los datos de que disponemos para intentar conocer las patologías de los pacientes que no acuden a las consultas
programadas.
8
Pósters
Metodología: Población: 2.524 pacientes mayores de 18 años fueron citados como nuevos durante el año 2008 en las 3 USM del área
de Palencia, derivados por lo médicos de atención primaria o los
especialistas del hospital. Material: se recogen datos de la ficha, del
registro del hospital, del volante de derivación y de la historia clínica. Método: Se elabora una hija de registro de datos. Se utiliza el
programa informático SPSS v. 15.0 utilizando análisis de correlación
y considerando un nivel de significación p < 0,05.
Resultados: 396 pacientes no acudieron a la cita (15,2 %). Los
problemas de los pacientes que no acudieron eran: síntomas depresivos (15 %), problemas de pareja (11,7 %), alteraciones de conducta
(9,9 %) y problemas laborales (9,2 %). Se ofrecen resultados por edad
y sexo.
Conclusiones: El aumento progresivo de la demanda asistencial
por problemas adaptativos de la vida cotidiana (laborales, de pareja, etc.); constituye una parte importante de nuestro quehacer diario, pero también el principal motivo asociado a la inasistencia.
Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 1.256 pacientes que cumplieron criterios de inclusión, de los cuales el 64,2 %
fueron mujeres, con una edad media de 39,37 ± 11,56 años (rango:
18-96 años). En referencia a la adaptación del paciente según la
escala SASS únicamente el 0,1 % de los pacientes han presentado
una superadaptación patológica, el 75,9 % una adaptación normal y
el 24,0 % restante se encuentran desadaptados socialmente.
Conclusiones: Los pacientes depresivos inmigrantes que acuden a
las consultas de atención primaria en España presentan en un 24 %
de los casos problemas de adaptación social que aparecen asociados
a factores como la situación laboral, el nivel de estudios o la presencia de trastorno depresivo.
PO-274-EP
S. Monzón Peña, M.J. Serrano Ripoll, M. Gili Planas,
N. Bauzá Siddons, M. Vives Forteza, L. Quintana Torres,
M. De la Torre Vidal y M. Roca Bennasar
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES QUE NO ACUDEN
A LAS PRIMERAS CONSULTAS DE SALUD MENTAL
DEL ÁREA DE SALUD DE PALENCIA
PO-311-EP
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y PSICOSOCIALES DEL
PACIENTE HIPERFRECUENTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA:
UN ESTUDIO EN LA ISLA DE MALLORCA
Introducción: El control de las consultas programadas es un instrumento de gestión de enorme importancia para un adecuado funcionamiento de los servicios de salud mental.
Objetivos: Conocer el número, las características y las circunstancias de los pacientes que no acuden a consultas programadas.
Metodología: Población: todos los pacientes mayores de 18 años
que solicitaron consulta en el área de Palencia a lo largo del año
2008, por los médicos de atención primaria o los especialistas del
hospital. N: 2524. Material: se recogen los datos del registro codificado del hospital, de la ficha clínica y estadística, del volante de
derivación, de la historia clínica y/o entrevista con el médico que
realizó la derivación. Método: Las evaluaciones estadísticas se realizaron con el SPSS v. 15.0 utilizando análisis de correlación y considerando un nivel de significación p < 0,05.
Resultados: De los pacientes citados como nuevos, el 15,1 % (396)
no acudieron. Se trata de los más jóvenes: 43,87 % vs 49,97 %
(p < 0,0001). Además la frecuencia es superior en varones: 41,3 % vs
38,3 % (p < 0,001). Los meses que faltaron con mayor probabilidad
fueron agosto, noviembre y diciembre. También es interesante señalar que la inasistencia es superior en aquellos derivados al psicólogo que al psiquiatra.
Conclusiones: Es importante conocer estos datos para una planificación adecuada de los limitados recursos existentes, acortar las
listas de espera y lograr una mayor eficacia de todos los dispositivos
asistenciales existentes.
Introducción: La repercusión sobre el gasto sanitario derivada de
la hiperfrecuentación de los servicios de salud es muy elevada. Los
pacientes “hiperfrecuentadores” —pacientes que emplean con alta
frecuencia estos servicios— se caracterizan por presentar elevadas
tasas de enfermedades psiquiátricas y no psiquiátricas, así como por
una marcada problemática social.
Objetivos: Analizar las características sociodemográficas y clínicas de una población de pacientes hiperfrecuentadores de 5 centros
de salud de las Islas Baleares.
Metodología: Se analizan los datos de 318 hiperfrecuentadores (pacientes que han acudido en 12 o más ocasiones a consulta en el último
año) y 203 normofrecuentadores, con edades comprendidas entre los
18 y los 65 años. Se administraron el Cuestionario de Salud General de
Goldberg (GHQ-28) y un cuestionario de elaboración propia para evaluar las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes.
Resultados: De las variables sociodemográficas analizadas se encuentran diferencias estadísticamente significativas en edad, nivel
de estudios y situación laboral. A nivel clínico, los pacientes hiperfrecuentadores obtienen puntuaciones significativamente más elevadas en todas las escalas del GHQ-28, así como en la puntuación
global de este cuestionario (p < 0,01). Estos pacientes presentan
mayores niveles de somatización, más alteraciones del ciclo sueño-vigilia, mayores niveles de ansiedad y depresión y una menor
adaptación social que los pacientes normofrecuentadores.
Conclusiones: Los pacientes hiperfrecuentadores muestran un
perfil diferenciado de los normofrecuentadores. Estas diferencias
deben ayudar a establecer programas para reducir la elevada frecuentación en consultas de Atención Primaria.
PO-297-EP
PO-335-EP
ADAPTACIÓN SOCIAL DE LOS PACIENTES INMIGRANTES
EN ESPAÑA
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE REINGRESOS
EN UNIDAD MONOGRÁFICA DE PSIQUIATRÍA
M. Ruiz Gomes y R. Prieto López
L. González Contreras, J. Guerrero Méndez, J. Castaño Asins,
D. Corcoles Martínez, A. Merino Torres y A. Bulbena Vilarrasa
F.C. Ruiz Sanz, P. Del Valle López y E. González Pablos
Introducción: La migración es un fenómeno sociocultural y político muy importante.
Objetivos: Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia de la depresión en pacientes inmigrantes así como determinar la adaptación social de la población inmigrante en España.
Metodología: Estudio epidemiológico, naturalístico, prospectivo,
de corte transversal, realizado en el ámbito de la atención primaria
en España en el año 2007.Se incluyeron en el estudio un total de
1.256 pacientes que cumplieron criterios de inclusión. Se ha utilizado la escala Hamilton de Depresión de 17 ítems, y la escala de adaptación social (SASS)
Introducción: Los pacientes con tres o más hospitalizaciones durante un mismo año, no solo suponen un gasto importante de recursos, sino que es un predictor que señala un peor pronóstico, según la
literatura, motivo por el que es de interés evaluar los posibles motivos que llevan a la reiteración de los ingresos, señalándose en la literatura variables no modificables, como sexo, edad, diagnóstico y
soporte social.
Objetivos: Pretendemos en esta primera parte del estudio describir la frecuencia y las características de los reingresos, incluida la
procedencia por sector, en nuestra Unidad de agudos, en 2008.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: A través de la base de datos de nuestro Hospital se
analizan un total de 1.150 ingresos, realizándose un análisis descriptivo de las variables edad, sexo, diagnóstico principal y sector de
procedencia, utilizando técnicas univariantes clásicas.
Resultados: Durante el año 2008 se registraron un 13,9 % de reingresos, no habiendo diferencias significativas según genero y la franja de edad más frecuente fue de 35-50 años (45 %); por diagnósticos
el más frecuente es el trastorno esquizofrénico, seguido de los trastornos bipolares, pero con variaciones en los porcentajes según la
zona de procede sin significación estadística.
Conclusiones: En nuestro ámbito de trabajo el perfil del paciente
que precisa más ingresos en un año es el de un paciente esquizofrénico, varón, de entre 35 y 50 años y procedente de Ciutat Vella, si
bien no observamos diferencias estadísticamente significativas con
otros sectores. Es nuestra intención en los próximos estudios relacionar situación socioeconómica, procedencia del paciente y reingresos., para su uso como predictor.
PO-336-EP
RESTRICCIÓN MECÁNICA EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
DE CENTRO PSIQUIÁTRICO MONOGRÁFICO
D. Corcoles Martínez, L. González Contreras, A. Moreno Poyato,
J. Guerrero Méndez, J. Castaño Asins, A. Merino Torrea
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: El uso de la contención mecánica en las Unidades
de Psiquiatría sigue vigente a pesar de los grandes avances en psicofarmacología, se considera una medida terapéutica controvertida y
poco entendida en general. Contención mecánica es el uso de procedimientos físicos o mecánicos dirigidos a limitar los movimientos
de parte o todo el cuerpo para evitar auto o heteroagresiones por
parte del paciente.
Objetivos: Descripción del uso de la contención mecánica en
nuestro Hospital durante el año 2008.
Metodología: Se estudian todos los pacientes ingresados en Agudos durante el año 2008, analizándose factores sociodemográficos,
diagnóstico, duración de la contención y proporción de pacientes
que la necesitaron. Para el análisis estadístico se emplea el programa SPSS 17.0
Resultados: Un 15,5 % de los pacientes de nuestro hospital precisaron de restricción de movimientos en al menos una ocasión en
2008, 2,32 restricciones por paciente. La edad media se sitúa en
40,47 años. Por sexo, los hombres han precisado mayor contención
que las mujeres siendo el porcentaje de los primeros del 58,7 %,
mientras que de mujeres ha sido el 41,3 %. Por diagnósticos, los pacientes con psicosis son los que precisaron contención en mayor número. Ni el sexo ni la edad influyen en la duración de las contenciones (11,48 horas por restricción).
Conclusiones: No hay diferencias llamativas en porcentajes de
uso de la restricción mecánica con respecto a la mayoría de estudios. Es necesario conocer mejor el perfil de paciente que precisa
este tipo de medida de tratamiento, con el objetivo de poder prevenir la necesidad de su uso.
PO-368-EP
PERFIL DE CONDUCTA DE ENFERMEDAD DEL PACIENTE
CON SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN MEDICINA INTERNA:
ESTUDIO FA-MIDEP
P. Gracia García, M. Buil Labat, J. Santabárbara,
B. De Escalante, M. Cortina Lacambra, A. Barriendos,
S. Choliz, A. Marín Ballve, P. Pérez Domínguez y A. Campayo
Introducción: En el contexto de un extenso estudio sobre mortalidad en pacientes deprimidos de Medicina Interna, y seguidos durante 15 meses en Atención Primaria. Un objetivo de este estudio es
evaluar la fiabilidad y validez del Cuestionario de Conducta de en-
9
fermedad IBQ de Pilowsky, y su relación con los resultados en los
pacientes.
Objetivos: 1) Presentar la prevalencia de síntomas depresivos;
2) Características sociodemográficas del paciente con dichos síntomas; 3) Determinar su perfil de Conducta de enfermedad; 4) y analizar las diferencias en Conducta de enfermedad en relación a los
síntomas depresivos.
Metodología: Pacientes consecutivos ingresados en Medicina Interna, del HCU de Zaragoza (n = 299). Utilización de las versiones
españolas estandarizadas: Entrevista Psiquiátrica Polivalente Estructurada (EPEP), Índice acumulativo de Enfermedad (IAE), SF-36,
EuroQol, Escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), y
Cuestionario de Conducta de enfermedad (IBQ de Pilowsky y Spence). Análisis estadísticos: descriptivos, U de Mann Whitney, y Rho de
Spearman.
Resultados: La media de edad de la muestra fue 76,35, el 52,5 %
fueron mujeres. La prevalencia de síntomas depresivos es del 30,4 %
(n = 91). Características sociodemográficas: El 87,9 % son mayores
de 65 años, el 60,4 % mujeres, viven acompañados el 67 %, y viudos
el 41,8 %. No se aprecian diferencias significativas respecto a los
pacientes sin síntomas. El perfil de Conducta de enfermedad en los
pacientes con síntomas depresivos (correlacionan de forma significativa al nivel 0,01): alto grado de Convicción de Enfermedad
(0,446), Hipocondriasis General (0,364), Trastorno Afectivo (0,562) e
Irritabilidad (0,296); y menor grado de Negación (0,235). Diferencias significativas (p = 0,001) en la presencia de conducta anómala
de enfermedad en relación a la presencia o no de síntomas depresivos (screening IBQ, punto de corte 7). Concretando por subescalas
IBQ, diferencias significativas en todas ellas (p = 0,00), salvo en Inhibición Afectiva y Percepción Psicológica.
Conclusiones: La alta prevalencia de síntomas depresivos, la presencia de conducta anómala de enfermedad en Medicina Interna, y
su repercusión en la salud mental del paciente justifica la necesaria
la validación de un punto de corte para esta población y la continuidad de estudios que expliquen la relación Conducta de enfermedad
y Depresión.
PO-375-EP
DIAGNÓSTICO Y FECHA DE NACIMIENTO:
TÓPICO O REALIDAD
A. Merino Torres, L. González Contreras, D. Corcoles Martínez,
J. Guerrero Méndez, J. Castaño Asins y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Existen numerosos estudios que señalan la mayor
frecuencia de nacimientos de esquizofrénicos y trastornos bipolares
durante los primeros meses del año (primer cuarto del año), así
como de trastorno depresivo mayor, trastorno esquizoafectivo y autismo, no siendo así para otros trastornos psiquiátricos, oscilando el
exceso de nacimientos entre un 5-10 %, y a pesar de los problemas
metodológicos de la mayoría de estos estudios.
Objetivos: Analizar si en nuestra casuística se repite dicha relación entre diagnóstico y periodo de nacimiento.
Metodología: Se analizan todos los pacientes ingresado en nuestro centro durante en 2008, teniendo en cuenta variables de diagnóstico principal y la fecha de nacimiento, dividendo estas en tres
periodos de 4 meses. Para el análisis estadístico se utiliza el programa SPSS 17.0.
Resultados: De los pacientes con esquizofrenia ingresados en
2008, el 32,95 % habían nacido entre diciembre y marzo, un 32, 38 %
entre abril y julio y un 34,67 % entre agosto y noviembre, en cuanto
al trastorno bipolar un 34,80 % nació en el primer periodo, un 32,5 %
entre abril y julio y un 32,95 % en el último periodo. Destacar que el
39 % de los T.P. y el 35,87 % de los trastornos por ansiedad nacieron
entre abril y julio, si bien las diferencias con los otros periodos tampoco son estadísticamente significativas.
Conclusiones: A diferencia de otros estudios publicados, en nuestro Hospital no se ha podido confirmar la tendencia de que la mayo-
10
ría de los nacimientos de esquizofrénicos suceden los primeros meses del año, ni establecer una relación entre otros diagnósticos y
fecha de nacimiento.
PO-424-EP
PERFIL ASISTENCIAL SEGÚN EL GÉNERO
EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD
DE AGUDOS DE UN HOSPITAL GENERAL
M.M. Serrano Cartón, M.C. Serrano Cartón
y M. Serrano Vázquez
Introducción: Es fundamental el conocimiento que los servicios
de salud tengan de la población a la que atienden, con el fin de
planear la atención, docencia e investigación adecuadas. La investigación llevada a cabo en las últimas décadas ha demostrado de manera inequívoca la existencia de claras diferencias tanto en la morbilidad psiquiátrica como en el patrón de conducta enferma
desarrollados por hombres y mujeres.
Objetivos: Determinar las posibles variables asociadas al género en una muestra de pacientes hospitalizados en una Unidad de
Agudos de Psiquiatría durante 10 años (marzo 1996 a marzo
2006).
Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo mediante recogida de datos con un protocolo de 38 ítems que incluye variables
clínicas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos y análisis estadístico mediante el paquete SPSS 17.0.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 5.172 pacientes,
2.810 hombres y 2.361 mujeres, con una edad media de 40,5 años
(mujeres = 43,8, hombres = 37,7). La estancia media fue de 17,9 días
(mujeres = 19,04, hombres = 16,83). El 13,2 % de los pacientes no
tenían antecedentes de atención psiquiátrica. El motivo de ingreso
más frecuente en mujeres fue el delirante-alucinatorio (n = 700) y
afectivo-ansioso (n = 715) mientras que en los hombres fue el delirante-alucinatorio (n = 1.104), seguido del tóxico (n = 424). En los
varones es un primer ingreso en el 55 % de los casos. En cuanto al
ratio de reingresos es igual en el primer reingreso y va aumentando
a favor de las mujeres. El 69,7 % de las mujeres ingresan de forma
voluntaria (hombres = 63,1 %), siendo las órdenes judiciales prácticamente inexistentes (0,1 %, vs 1,5 % hombres). Las autorizaciones
judiciales suponen el 35,5 % en hombres, vs el 29 % en mujeres
(p < 0,000).
Conclusiones: En nuestra Unidad los varones presentan un
perfil de menor edad, con mayor tendencia al consumo de tóxicos, y alteraciones conductuales secundarias que determinan el
ingreso de tipo judicial. Supone un patrón de enfermedad más
disruptivo. Las mujeres presentan mayor edad, más clínica afectiva-ansiosa, ingreso más voluntario, estancias más largas y tasas
mayores de reingresos. Presentan un perfi l con tendencia a la
cronicidad.
PO-432-EP
PERFIL DIAGNÓSTICO SEGÚN EL GÉNERO
EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD
DE AGUDOS DE UN HOSPITAL GENERAL
M.C. Serrano Cartón, M.M. Serrano Cartón
y M. Serrano Vázquez
Introducción: Existen diferencias en la morbilidad psiquiátrica
desarrollada por hombres y mujeres. Las teorías postuladas para
explicarlas son por un lado de tipo constitucional, genético y/o endocrino y por otro de tipo ambientalista y socioculturales, a través
de roles y patrones de conducta socialmente impuestos.
Objetivos: Describir las posibles diferencias asociadas al género
en una muestra de pacientes hospitalizados por diversas patologías
psiquiátricas en una Unidad de Agudos durante 10 años (marzo
1996 a marzo 2006).
Pósters
Metodología: Se efectuó un estudio retrospectivo en una muestra
de pacientes hospitalizados en una Unidad de Agudos de Psiquiatría
durante 10 años (marzo 1996 a marzo 2006) (N = 5.172). Se realizó
una recogida de datos mediante un protocolo de 38 ítems que incluye variables sociodemográficas, clínicas, terapéuticas y asistenciales. Se realizó una comparación por sexos (Hombres = 2.810, Mujeres = 2.361) con el fin de determinar las posibles variables que se
asocian a las diferencias de género. Los diagnósticos se realizaron
según criterios DSM-IV-TR. Se realizó el análisis estadístico mediante
el paquete estadístico SPSS 17.0.
Resultados: El 66,5 % de los pacientes diagnosticados de Esquizofrenia son varones, siendo éste el diagnóstico mayoritario entre los
hombres (31,8 %). Las mujeres padecen más de trastorno paranoide
crónico (5,9 %), aunque el diagnóstico más frecuente es el de Trastorno afectivo (32,2 %). El 15,4 % de los varones tienen un trastorno
por drogas como primer diagnóstico (3,7 % mujeres). No se observan
diferencias en cuanto a la presencia de trastornos de la personalidad en ambos sexos. El trastorno por impulsividad, aunque infrecuente (0,4 %) es significativamente más frecuente en varones
(70,6 %). El trastorno disociativo aparece representado en el 90 % de
los casos por mujeres.
Conclusiones: En nuestra Unidad los varones presentan un perfil
de menor edad, con mayor tendencia al consumo de tóxicos, y alteraciones conductuales secundarias que determinan el ingreso de
tipo judicial. Supone un patrón de enfermedad más disruptivo. La
patología más frecuente en varones es la psicótica y en mujeres la
afectiva. Los trastornos por abuso de sustancias (alcohol y otras drogas) y control de los impulsos son más frecuentes entre varones. Los
trastornos de personalidad son comunes en ambos sexos, sin diferencias significativas. La clínica de tipo disociativo parece más específica del sexo femenino.
PO-448-EP
ANTECEDENTES TRAUMÁTICOS INFANTILES EN PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
M.Á. Harto Cea, M. Lloret Díaz-Canseco, T. Merino Magán,
A. Tatay Manteiga, P. Cervera Boada y R. Calabuig Crespo
Introducción: Dada la alta prevalencia de antecedentes traumáticos en la infancia y adolescencia que se recogen en la historia clínica de los pacientes con enfermedad mental, existe un interés creciente en intentar vincular los trastornos psiquiátricos más severos
con este tipo de acontecimientos.
Objetivos: Medir la prevalencia de antecedentes traumáticos en
una muestra de pacientes psiquiátricos.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo, se obtuvo la información entrevistando a los pacientes realizando un cuestionario
(Escala de Trauma Infanto-Juvenil de Marshall), que recogía 7 eventos traumático ocurridos en la infancia y adolescencia a los que se
añadieron 4 ítems más. La muestra está compuesta por 30 pacientes
agrupados en categorías según diagnósticos clínicos y variables sociodemográficas.
Resultados: El 13 % de los pacientes de la muestra refirió haber sufrido algún tipo de contacto sexual forzado por parte de
un familiar, y un 23 % por parte de un miembro desconocido.
Existe en el 56 % de los pacientes antecedentes familiares de
consumo de alcohol o drogas. Un 23 % reportó haber sufrido algún tipo de abuso físico en su infancia, y hasta un 60 % de los
pacientes manifestó haber vivido alguna experiencia traumática
en el ámbito escolar.
Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de antecedentes
traumáticos ocurridos en los pacientes de la muestra. No obstante
llegar a la conclusión de que dichos estresares pudieran llegar a
producir trastornos psiquiátricos graves es bastante controvertido.
Es necesario seguir investigando y establecer conceptos y una metodología estandarizada para poder llegar a relacionar el trauma infantil con los trastornos psiquiátricos más severos.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-459-EP
DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS SIGNIFICATIVOS
EN RELACIÓN A LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE
LAS PERSONAS TRANSEXUALES DE LA UNIDAD
DE TRASTORNOS DE IDENTIDAD DE GÉNERO
T. Bergero Miguel, S. Asiain Vierge, G. Cano Oncala,
M. Guerrero Díaz, E. Rodríguez Arrebola, M.C. Almaraz Almaraz,
C. Meléndez García, M.D. Cano Caballero, I. Ruiz Delgado
e I. Esteva De Antonio
Introducción: Los transexuales tienen dificultades en la integración social y laboral.
Objetivos: Determinar variables sociodemográficas significativas
en la integración laboral y social.
Metodología: 200 transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y
58 Mujer-a-Hombre (MaH). Rango de edad HaM 15-61 años y MaH
18-45 años. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos Haya. Málaga.
Resultados: 1. Nivel de estudios HaM: 26 % estudios primarios,
68,5 % estudios secundarios y 5,5 % estudios universitarios completos. MaH: 17,7 % estudios primarios, 67,1 % estudios secundarios y
15,2 % estudios universitarios 2. Actividad laboral. HaM: 48,8 % trabajo remunerado, el 18,9 % en paro, el 7,1 % subempleo y otros
25,2 %. MaH: 70,9 % trabajo remunerado, 10,1 % en paro, 3,8 % subempleo y 15,2 % otros.
Conclusiones: 5. Los pacientes transexuales no constituyen un
grupo homogéneo. El grupo MaH aparece mejor adaptado socialmente y con mayor nivel de estudios y actividades laborales más
estables.
PO-461-EP
SEXUALIDAD Y TRANSEXUALIDAD: ASPECTOS
PSICOSEXUALES DEL RECHAZO GENITAL
M. Guerrero Díaz, M.I. Iglesias Hernández, T. Bergero Miguel,
M. Macías Sánchez, C. Meléndez García, C. Parres Rodríguez,
G. Cano Oncala y S. Asiain Vierge
Introducción: El rechazo genital supone un factor desencadenante y mantenedor de padecer distintas disfunciones sexuales en
la población de transexuales.
Objetivos: Describir distintas situaciones donde se manifiesta el
rechazo genital dentro de la sexualidad de este grupo de personas.
Metodología: 200 transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM)
y 58 Mujer-a-Hombre (MaH). Rango de edad HaM 15-61 años y MaH
18-45 años. Instrumento: Cuestionario estructurado de datos sociodemográficos. Ámbito de estudio: UTIG. Hospital Carlos Haya.
Málaga.
Resultados: A la pregunta en qué parte del cuerpo prefiere ser
acariciada, el 100 % de la muestra omite los genitales en sus preferencias. Un 74,4 % dice que no permite que su pareja mire sus genitales durante la relación sexual.
Conclusiones: El rechazo genital es una constante que condiciona
poderosamente la forma en que los transexuales viven su sexualidad. Es fundamental trabajar este aspecto en la terapia para reducir el grado de interferencia y sufrimiento de estos pacientes.
PO-469-EP
MANICOMIO SANTA ISABEL DE LEGANÉS (1852-1936):
DEMENCIA PRECOZ
E. Mollejo Aparicio
Introducción: En 1860 Morel empleó el término démence précoce
para referirse a un grupo de enfermos en los que destacaba la inmovilización súbita de todas las facultades. En 1899 Kraepelin eligió el
nombre de demencia precoz, para referirse a una enfermedad única
11
que podía presentarse bajo tres formas clínicas: hebefrénica, catatónica y paranoide. Las tres formas conducían a un estado de debilitamiento psíquico característico.
Objetivos: Estudiar los pacientes ingresados con demencia precoz
en el manicomio de Santa de Isabel de Leganés entre 1852-1936.
Metodología: Se han revisado 2.314 historias clínicas de los pacientes ingresados entre 1852-1936, recogiendo variables sociodemográficas y de ingreso. Para el análisis estadístico se ha utilizado la
versión EPINFO 6,0. Para el estudio descriptivo se han empleado
medidas de centralización (media, mediana, moda, percentil 25 y
75) y de dispersión, desviación típica para las variables cuantitativas
y frecuencias y porcentajes para las cualitativas.
Resultados: Se diagnosticaron 201 pacientes con demencia precoz. El 59 % fueron hombres y 41 % mujeres; solteros 85 %, casados
13 %, pensionistas 66 %, de beneficencia 30 %. Ingresaron por petición
de la familia 86 %. La estancia media fue 14 años con una desviación
estándar de 12 años. La mediana de 10 años. La estancia máxima
fue de 53 años y la mínima 16 días. El motivo del alta fue defunción
74 %, permiso 16 %, por petición de la familia 4 %, traslado a otro
centro 2 %, fuga 1 %. Tuvieron un segundo diagnóstico asociado a demencia precoz 25 pacientes, siendo el más frecuente esquizofrenia.
Para el 90 % de los enfermos el único tratamiento durante su ingreso
fue el internamiento y solo 10 % recibieron un tratamiento asociado,
empleándose: electroterapia (corrientes eléctricas), hidroterapia,
emisiones sanguíneas (sanguijuelas), fármacos (sedantes, tónicos-estimulantes y revulsivos) y psicocirugía (leucotomía).
Conclusiones: La incorporación y utilización de las nuevas entidades diagnósticas se realizaron con prontitud en el manicomio de
Leganés. El primer diagnóstico de demencia precoz es de 1883, lo
que nos hace pensar que conocían las publicaciones de Morel de
1860. Las formas clínicas que aparecen en las historias revisadas, se
corresponden con la nosografía de la escuela alemana dominante en
el primer tercio del siglo XX. Los diagnósticos de demencia precoz
disminuyen de forma progresiva al introducirse el término de esquizofrenia en 1911 por Bleuler. Algunos de los pacientes diagnosticados inicialmente de demencia precoz que permanecieron en el hospital después de 1911 recibieron como segundo diagnóstico
esquizofrenia.
PO-485-EP
ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA EL REINGRESO
EN HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA
C. Esteban Ortega, M. Pascual, M. Conde y C. Peinado
Introducción: A raíz del proceso de desinstitucionalización se comenzó a registrar un fenómeno, de dimensiones cada vez mayores,
conocido como ingresos múltiples o “puerta giratoria”. Éste supone
un gran consumo de recursos, repercute en la calidad asistencial y
ensombrece el pronóstico. El estudio de los factores de riesgo permitiría establecer programas de mayor utilidad y efectividad para
reducir su frecuencia.
Objetivos: Identificación de factores relacionados con el número
de reingresos en hospitalización psiquiátrica.
Metodología: Estudio retrospectivo de una muestra obtenida mediante selección aleatoria de 50 pacientes con antecedentes de reingreso, definido como más de un ingreso en el último año. Se recogen y analizan: edad, sexo, estado civil, tipo de convivencia, grado
de contención ambulatoria, diagnóstico, motivo de ingreso, consumo concomitante de tóxicos, adherencia al tratamiento, consciencia de enfermedad, tiempo desde el último ingreso y número de ingresos al año.
Resultados: 76 % de varones, con media de edad de 41,06. 62 %
solteros. La mitad de los casos estudiados conviven con su familia de
origen. Existe una buena contención ambulatoria en un 42 % de los
casos, relacionada con el modelo familiar y con la presencia o
ausencia de cuidadores. El 70 % de los reingresos corresponden al
diagnóstico de Esquizofrenia. Motivo de ingreso: 68 % conductas dis-
12
ruptivas, 28 % descompensación delirante-alucinatoria y 4 % sintomatología negativa. Más de la mitad de los pacientes estudiados no
consume ningún tóxico. La consciencia de enfermedad no aparece
relacionada con el consumo de tóxicos. El 52 % no había demandado
ninguna cita no programada en el ESMD ni el 42 % ninguna demanda
a Urgencias. El máximo tiempo de separación entre dos ingresos ha
sido de 10 meses. El mínimo, de 2 días.
Conclusiones: El perfil del paciente que reingresa es un varón, de
41 años, soltero, con Esquizofrenia y que convive con su familia de
origen. Ingresaría por conductas disruptivas. No consume tóxicos.
Para disminuir el número de reingresos no parece útil actuar aumentando las medidas de contención desde los ESMD, debido a que la
mayoría de estos pacientes mantienen ya un seguimiento estrecho.
No hay claros resultados acerca de la adherencia o conciencia de
enfermedad, posiblemente por la existencia de varios perfiles de
pacientes con distintos factores de riesgo.
PO-511-EP
PERFIL DEL MÉDICO INTERNO RESIDENTE
QUE CONSULTA AL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL
AL MÉDICO ENFERMO
M.C. Navarro Marfisis, A. Romaguera Piñol, M. Prat Galbany,
A. Szyjer y P. Lusilla Palacios
Introducción: La residencia es un período que puede acarrear
niveles de estrés importantes y generar alta vulnerabilidad a nivel
psicológico. Sin embargo, hay pocos estudios al respecto.
Objetivos: Describir el perfil del residente que consulta al Programa de Atención Integral al Médico Enfermo.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de una muestra de
59 MIR, que entre enero de 1999 y diciembre de 2007 consultan al
PAIMM (Fundación Galatea, Barcelona).
Resultados: Un 5,76 % del total de consultas del PAIMM son residentes, de éstos un 35 % requirió ingreso. La media de edad fue de
29,9 años, predominantemente mujeres (71,2 %) y solteros (74,6 %).
La mayoría se encontraban en su 2.º año de residencia (30 %), con
especialidad no quirúrgica (78 %), un tercio de los cuales estaba representado por MIR de Familia. Presentaban antecedentes psiquiátricos personales el 74,57 % (mujeres: 72,72 %) y familiares el 86 %
(mujeres: 72 %). Así mismo, antecedentes de tentativa autolítica el
20,3 % y automedicación en un 47,5 % de la muestra. Con respecto al
diagnóstico, el trastorno mental es el más prevalente con un 79,6 %
(85,1 % mujeres), seguido por TUS (66,6 % hombres) y patología dual
(100 % hombres) con un 10,17 % respectivamente.
Conclusiones: El perfil del residente que consulta está constituido en su mayoría por mujeres solteras, ejerciendo una especialidad
no quirúrgica al inicio de su residencia. Destaca la elevada prevalencia de trastorno mental y el bajo porcentaje de TUS en este colectivo. Así mismo, destaca la existencia de antecedentes de tentativas
autolíticas en una quinta parte de la muestra y de automedicación
en casi la mitad. Dada la vulnerabilidad psicológica del colectivo
MIR, los departamentos de prevención deberían promocionar información a nivel psiquiátrico al iniciar la residencia. Programas como
“La Salut del MIR” pretenden fomentar estos hábitos. Serían necesarios más estudios para comparar a los MIR con el resto del colectivo
médico, de cara a tomar medidas preventivas eficaces.
PO-530-EP
PREVALENCIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
EN UNA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA
R. Álvarez García, J. López Castromán, H. Blasco Fontecilla,
D. Zambrano-Enríquez Gandolfo, E. Di Stasio y E. Baca García
Introducción: En la población española la prevalencia actual de
VIH se sitúa en un 0,7 %, cifra similar al resto de países desarrollados. En torno al 1,5-2 % presenta serología positiva para el virus B, y
Pósters
alrededor del 2 % para el virus C. Por último, las tasas de incidencia
de sífilis han experimentado un ascenso en los últimos años (4,38 por
100.000 habitantes en 2007) siendo poco fiables las estimaciones de
prevalencia en la población española. Varios factores pueden explicar una mayor prevalencia de estas enfermedades infecciosas entre
los pacientes psiquiátricos: más frecuente consumo de sustancias
psicoactivas, peor control médico, conductas de riesgo, etc. La repercusión sobre la evolución del trastorno mental puede ser significativa, e incrementar el estigma asociado a la patología mental.
Objetivos: Cuantificar la prevalencia de estas infecciones en una
muestra de pacientes ingresados en una unidad de hospitalización
psiquiátrica.
Metodología: Disponemos de una muestra de 447 pacientes que
han sido hospitalizados de forma consecutiva en la Unidad de Hospitalización Breve de la Fundación Jiménez Díaz entre el 1 de noviembre de 2007 y 31 de enero de 2009. Todos los pacientes que ingresan
en la unidad, están dispuestos a colaborar y firman un consentimiento informado, participan en un protocolo clínico que incluye la determinación de las serologías de VIH, hepatitis A, hepatitis B y sífilis,
mediante el RPR y TPHA. Excluyendo los pacientes no incluidos en el
protocolo, obtenemos la cifra definitiva de pacientes de la que se
extrae el porcentaje de casos positivos, negativos y dudosos.
Resultados: El 4,7 % (20/421) de los pacientes que participaron en
el estudio presentaron serologías positivas para VIH. Los resultados
obtenidos de las pruebas de detección de virus hepatotropos son las
cifras más elevadas, siendo positivos un 7,1 % (30/421) de los pacientes en el caso del virus C y un 15, 2 % (64/419) en el caso del
virus B. Finalmente, un 4,2 % (18/420) de los pacientes mostraron
positividad para el test de RPR y un 4,0 % (17/419) para el TPHA.
Conclusiones: Las altas tasas de comorbilidad infecciosa en pacientes psiquiátricos anteriormente descrita se confirman en nuestro
estudio. Las cifras llegan a multiplicar por 10 la prevalencia en la población general en el caso del virus B de la hepatitis. Sin embargo en
la actualidad no se incluye de forma rutinaria la detección de estas
enfermedades infecciosas en los protocolos de valoración de los pacientes en el momento de su ingreso en la unidad de psiquiatría.
PO-582-EP
TRASTORNOS MENTALES EN PACIENTES
HIPERFRECUENTADORES DE ATENCIÓN PRIMARIA
N. Bauzá Siddons, M.J. Serrano Ripoll, M. Gili Planas,
M. Vives Forteza, S. Monzón Peña, L. Quintana Torres,
M. De la Torre Vidal y M. Roca Bennasar
Introducción: Las características sociodemográficas, y psicosociales de pacientes que acuden con alta frecuencia a los servicios
sanitarios —”hiperfrecuentadores”— han sido ampliamente estudiadas. Sin embargo, se ha prestado escasa atención a la presencia de
trastornos mentales en este grupo de pacientes.
Objetivos: Estudiar la presencia de trastornos psiquiátricos en
una muestra de pacientes hiperfrecuentadores de 5 centros de atención primaria (AP) de Mallorca.
Metodología: 521 pacientes, de los cuales 318 han acudido 12 o más
veces a la consulta de AP en el último año (Hiperfrecuentadores) y
203 con una frecuencia inferior a 12 ocasiones (Normofrecuentadores).
La evaluación se realizó en dos fases: En la primera se administraron un
cuestionario de características sociodemográficas de elaboración propia, y la versión de 28-ítems del Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28). En la segunda, aquellos pacientes con puntuación
igual o superior a 7 en el GHQ-28 fueron entrevistados mediante los
Cuestionarios para Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría (SCAN).
Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas en
relación a la presencia de trastornos mentales entre ambos grupos
(p < 0,01). El 27,4 % de los hiperfrecuentadores presentan algún
trastorno mental. Este porcentaje se reduce al 8,4 % en los normofrecuentadores. También aparecen diferencias según el tipo de trastorno, siendo estadísticamente significativas en trastornos disociati-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
vos (p = 0,013), somatomorfos (p < 0,01), depresivos (p < 0,01), y
del sueño (p < 0,01).
Conclusiones: Los pacientes hiperfrecuentadores presentan altas
tasas de trastornos mentales. Un adecuado abordaje terapéutico
que incida en la disminución de la sintomatología psicológica repercutirá en la mejora de los síntomas somáticos y en una menor utilización de los servicios sanitarios.
PO-595-EP
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON MÚLTIPLES
INGRESOS EN UHB: REHOSPITALIZACIÓN EN PACIENTES
PSIQUIÁTRICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
J.C. León Cuya, R. Pérez Asenjo, M.V. Morales Contreras,
A. Lobo, C. Lezcano González, A. Benito, B. Manzano Balsera,
A. Hidalgo Borregero, F.J. González Díaz y L. Fernández-Clemente
Introducción: La reforma psiquiátrica significó un giro copernicano en las políticas de salud mental de muchos países. Se buscaba
pasar de los grandes centros monográficos (manicomios) a una psiquiatría integrada en la comunidad. En sus inicios se apoyó en las
nuevas ideas de la “antipsiquiatría” y en los avances de la psicofarmacología. Sin embargo, tras el cierre de las unidades de larga estancia, y a pesar de la puesta en funcionamiento de varios dispositivos comunitarios, sobre todo en los últimos años, se ha comprobado
que existen pacientes que tienen muchas dificultades para mantenerse en la comunidad, y acaban siendo hospitalizados repetidas
veces, con el consiguiente perjuicio para el paciente, su familia y el
sistema en general. Este problema en algunos estudios se ha denominado como “puerta giratoria”. Nuestro objetivo es describir las
características de estos pacientes en nuestra población.
Objetivos: Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes reingresadores múltiples en la UHB de Toledo
durante el 2008, y compararlas con pacientes de similares diagnósticos y menor tasa de ingresos.
Metodología: El diseño fue de cohorte retrospectiva en una muestra de 902 pacientes ingresados en la UHB de Toledo en el 2008. Se
definieron dos grupos de estudio: (1) pacientes con 4 o más hospitalizaciones y (2) pacientes hospitalizados menos de 4 veces. Se describieron en cada uno de los grupos variables médicas como diagnóstico,
tratamiento, edad en el primer ingreso, ingresos previos, intervalos
entre ingresos, adherencia al tratamiento, efectos adversos de la medicación y consumo de tóxicos, así como variables sociodemográficas
como edad, sexo, estado civil, situación laboral, problemas sociales y
judiciales, origen rural o urbano, nivel de educación y situación socioeconómico. Se obtuvieron las probabilidades de cada variable en
ambos grupos, calculando las odds ratio (OR) respectivas.
Resultados: Nuestros resultados preliminares nos indican que las
variables que mostraron un mayor poder predictivo en relación a la
tasa de readmisiones son: el intervalo entre las primeras admisiones, la duración del primer ingreso, la adherencia al tratamiento y
el consumo de tóxicos.
Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio coinciden en
gran medida con los hallazgos de otros investigadores en medios similares al nuestro. Estos datos pueden ayudarnos a desarrollar y
fomentar medidas que mitiguen en lo posible el drama humano que
es en definitiva el problema de la “puerta giratoria”.
13
ansiedad. También se relaciona la presencia de comorbilidad psiquiátrica con la transformación del dolor de cabeza episódico en
crónico o, incluso en cefalea por abuso de medicamentos (CAM)
(Smitherman et al, 2008).
Objetivos: El objetivo es averiguar si los pacientes presentan
trastornos psicopatológicos asociados a la cefalea y al abuso de medicación.
Metodología: Una muestra de 60 pacientes (53 mujeres y 7 hombres) que abusan de analgésicos. Una media de edad de
46,19 ± 11,19. Se evalúa con las entrevistas diagnósticas SCID-I y
SCID-II, y los cuestionarios STAI-E, STAI-R, BDI y SF-36.
Resultados: Los pacientes presentan puntuaciones leves en depresión (BDI) y puntuaciones moderadas en ansiedad (STAI-E y
STAI-R). La calidad de vida es percibida como negativa en Dolor y
Vitalidad. Un 91,7 % de pacientes presentan trastornos ansiosos y un
27 % además presentan trastornos de tipo afectivo y/u otros. Se detecta Trastorno de personalidad en el 11,8 % de la muestra.
Conclusiones: 1-Mayoría de pacientes con sexo femenino (5:1),
siguiendo un patrón contrario al resto de pacientes con abuso de
sustancias. 2-Mayor comorbilidad de trastornos ansioso-depresivos.
3-Presencia de trastornos depresivos. 4-Ansiedad moderada sin encontrarse diferencias en estado y rasgo. 5-Percepción baja en cuanto a la calidad de vida. Presentan un mayor deterioro en: Dolor corporal y Vitalidad. 6-Se debe ampliar la muestra para poder extraer
conclusiones definitivas.
PO-647-EP
MÉDICOS CON TRASTORNO MENTAL SEVERO
M. Prat Galbany, C. Roncero, P. Lusilla, M.C. Navarro,
A.M. Romaguera, A. Artemán, V. Marcos y M. Casas
Introducción: La salud mental de los médicos ha sido poco estudiada, aunque se conoce que existen profesionales afectos de trastornos mentales.
Objetivos: Se estudian las características de los pacientes médicos con trastorno mental severo (psicosis y trastorno bipolar) que
han ingresado en un programa de atención especializada para médicos (PAIMM de Barcelona).
Metodología: Se describe una muestra de 41 pacientes médicos
que han sido hospitalizados. Se realiza una revisión de las historias
desde la creación del programa en 1998.
Resultados: El 51,2 % son hombres y la edad media en el primer
ingreso era de 45,4 años. El 36,6 % son médicos especializados en
Medicina familiar y comunitaria, claramente la especialidad más
prevalente. Los pacientes han requerido 63 días de ingreso. 8 pacientes tienen patología dual (el 100 % presenta trastornos relacionados con el uso de alcohol y el 62,5 trastornos relacionados con el
uso de benzodiacepinas, también se detectan problemas relacionados con cocaína, opiáceos, anfetaminas y el uso de cannabis).
Conclusiones: Estos pacientes han requerido de media un elevado número de días de ingreso, superior al habitual en el resto de
pacientes. Como era esperable la especialidad más representada es
la de Medicina de familia y comunitaria. Alrededor del 20 % presenta
patología dual, siendo un consumo principalmente de alcohol y benzodiacepinas. A pesar de la gravedad y la comorbilidad del grupo
descrito, la mayor parte de los pacientes están trabajando.
PO-605-EP
PO-650-EP
DESCRIPCIÓN PSICOPATOLÓGICA DE PACIENTES
ABUSADORES DE ANALGÉSICOS EN EL CAS VALL D’HEBRON
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON TCA
DE LARGA EVOLUCIÓN. UTCA DEL HOSPITAL
UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA. ESTUDIO DESCRIPTIVO
S. Gómez Baeza, C. Roncero Alonso, P. Pozo Rosich, L. Fernández,
O. Esteve y M. Casas
Introducción: Existe comorbilidad entre la cefalea y los trastornos psicopatológicos. Un 22-32 % de migrañosos padecieron una depresión alguna vez y el 50 % cumplen criterios para el trastorno de
R. Puente García, B. Unzeta Conde, P. Vilariño Besteiro,
C. Pérez Franco, R. Calvo Sagardoy, M. Félix Alcántara y L. Gallego
Introducción: La Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario es una Unidad de día situada en el Hospital Universitario
14
Santa Cristina. Es Unidad de referencia para todas las áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid para pacientes adultos con TCA de
larga evolución.
Objetivos: Describir las características clínicas y el perfil sociofamiliar de los pacientes atendidos en nuestra unidad desde su inicio
(marzo 2006).
Metodología: Se realizara una recogida de datos de las historias
clínicas de los pacientes. Las variables que se van a considerar son:
Datos de sociodemográficos: edad, estado civil, convivencia, hermanos, lugar fatria, situación laboral/escolar, red de apoyo social, Datos sanitarios: área sanitaria, derivante (Hospital o CSM), diagnóstico de derivación, años de evolución, tratamientos previos, tipos de
tratamiento, número de ingresos, ingresos en los últimos seis meses
previos al ingreso, UVI, hospital de día Sintomatología: vómitos,
laxantes, diuréticos, atracones, ejercicio compulsivo, peso inicial,
peso máximo, peso mínimo, altura, IMC, malnutrición, amenorrea,
diagnóstico de comorbilidad, depresión, trastorno de personalidad,
tentativas de suicidio, autolesiones, otras conductas patológicas,
experiencias de abuso.
Resultados: Los pacientes atendidos se clasificaron según el DSMIV en Bulimia Nerviosa (30 %), Anorexia nerviosa Purgativa (27 %),
Anorexia Nerviosa Restrictiva(23 %), TCANE (14 %), Trastorno por
atracón (6 %).A nivel sociolaboral las pacientes presentaron inactividad Laboral (34 %), Activos laboralmente (15 %), ILT (22 %), ILP (11 %),
Estudiantes (18 %).
Conclusiones: Conocer las características clínicas y el perfil sociofamiliar de los pacientes nos permite enfocar el tratamiento de
una forma más concreta, personalizándolo y abordando cada caso
en particular, lo que permite obtener unos resultados en el tratamiento más eficaces.
Pósters
PO-739-EP
CONSUMO DE BENZODIACEPINAS Y CAFEÍNA
EN PACIENTES QUE ACUDEN POR VEZ PRIMERA
A UNA USM: POSIBLES IMPLICACIONES
I. Gil-Delgado Armada, P. Pelayo Reventún,
D.M. Morales Rocha, S. González González y J.M. Casañas
Introducción: El elevado consumo de benzodiacepinas en España
y los efectos secundarios ligados a este consumo nos obliga a plantearnos desde la clínica cuales son las características de estos pacientes (consumo de sustancias, diagnóstico...).
Objetivos: Describir el consumo de benzodiacepinas y cafeína en
los pacientes que acuden por vez primera a una USM. Describir dicho
consumo según la categoría diagnóstica. Plantear alternativas a la
prescripción de BZD.
Metodología: Estudio transversal. Se recogieron los datos sociodemográficos y clínicos (Diagnóstico DSM-IV- TR e ICG) de los pacientes mayores de 18 años que acudían por primera vez a la USM Fuerteventura Sur, desde octubre de 2007 a septiembre de 2008. Dichos
datos fueron analizados con el programa SPSS 17.
Resultados: Un 55 % de los sujetos (56 % de porcentaje válido)
consumía ansiolíticos. De éstos, un 54, 6 % (64 % porcentaje válido)
consume café a diario y un 21,3 % (25 % de porcentaje válido) consumen 3 o más tazas de café al día.
Conclusiones: La frecuente coexistencia de consumo de BZD y
cafeína en los pacientes derivados a las USM sugiere que medidas
encaminadas a disminuir el consumo de cafeína en los pacientes
podría contribuir a una menor necesidad de prescripción de benzodiacepinas. Posteriores investigaciones son necesarias.
PO-781-EP
PO-666-EP
ETIOLOGÍA DEL TDAH: ESTUDIO GEMELAR
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS
DE PACIENTES NO PSICÓTICOS SEGÚN LA EDAD DE
PRIMER CONTACTO CON EL SERVICIO DE SALUD MENTAL
J. Castelló Gascó, L. Rojo Moreno, I. Martín Martín,
M. Barberá Fons, G. Piera Martínez, M. Serrano,
J. Plumed, L. Rojo Bofill y L. Livianos Aldana
A. Alegría, A. Regidor Bonafonte, S. Isella, J. Serna,
M. Cuevas, J.C. Pinilla, Á. Ibáñez y J. Saiz
Introducción: Múltiples estudios orientan hacia un importante
componente genético del TDAH, observándose una elevada heredabilidad (Faraone y Biederman, 1998; Faraone y Doyle, 2001). La última tendencia consiste en la realización de estudios gemelares.
Cabe destacar los realizados en Londres (Ronald et al, 2008; Polderman et al, 2007). Ambos concluyen que el TDAH se explica fundamentalmente por efectos genéticos aditivos, dando escasa importancia al medio compartido e individual.
Objetivos: Analizar la varianza etiológica del TDAH en una población gemelar.
Metodología: Tenemos una muestra total de 350 pares de gemelos (MZ = 181, DZ = 169), de los cuales 199 son mujeres y 151 son
varones. Se les paso a todos ellos el test de cigosidad de Lichtenstein, el SDQ (Goodman et al, 2000) para las variables de inatención-hiperactividad, y se analizaron los resultados con el paquete
estadístico SPSS y el programa Mx (Neale, 1994).
Resultados: En los varones, el modelo AE es el que mejor se ajusta para explicar la varianza etiológica (x 2 : 1,36, gl = 4):
A = 0,56 IC95 % (0,26-0,79). E = 0,43 IC95 % (0,21-0,74). En las mujeres, el modelo de mayor bondad de ajuste es el CE (CHI Cuadrado 1,61, gl = 4): C = 0,34 IC95 % (0,12-0,53). E = 0,66 IC95 %
(0,47-0,88).
Conclusiones: La varianza de la expresión fenotípica de la hiperactividad en mujeres se explica enteramente por factores ambientales, tanto del entorno común (34 %) como del específico (66 %),
descartándose la influencia genética como factor clave. En los varones sí que tendría cierto peso la heredabilidad, explicando el 56 %
de la varianza.
Introducción: La edad de inicio temprana se ha visto asociada
con la severidad en diferentes trastornos psiquiátricos.
Objetivos: Comparar variables sociodemográficas y clínicas
relacionadas con la severidad de la enfermedad en pacientes
no psicóticos, con primer contacto con servicios de salud mental
(SSM) antes y después de 21 años y comparar con muestra de pacientes psicóticos la interacción del diagnóstico y edad de contacto.
Metodología: Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos de
los informes de alta de 225 pacientes con diagnóstico diferente a
psicosis, que asistieron al Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital
Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, entre 2000 y 2008. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS 15.0. Se compararon variables usando análisis de x 2. Se comparó interacción edad
de contacto y diagnóstico con muestra de pacientes psicóticos mediante regresión logística.
Resultados: Los pacientes con trastornos no psicóticos que establecen el 1.º contacto más temprano con SSM tienen mayor probabilidad estadísticamente significativa de estar solteros (p < 0,001), no
tener hijos (p < 0,001), tener estudios incompletos (p = 0,041), y no
estar trabajando (p < 0,05). Los pacientes con trastornos psicóticos
que contactaron con los SSM antes de los 21 años tienen mayor probabilidad de tener antecedentes psiquiátricos familiares que los pacientes con otros tipos de trastornos que contactaron en la misma
franja de edad (p < 0,002).
Conclusiones: Los pacientes con trastornos no psicóticos sólo difieren en variables sociodemográficas y no clínicas según la edad de
contacto con los SSM. Los antecedentes familiares están más asociados al contacto temprano en pacientes psicóticos.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-787-EP
ANÁLISIS DE “PUERTA GIRATORIA”
EN UNA UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA
M. Del Cerro Oñate, M.R. Consuegra Sánchez,
L.E. Martínez Franco, J.M. González Matas y M.R. Galiana Cela
Introducción: Uno de los mayores problemas que nos encontramos en salud mental es el número de reingresos en las Unidades
Hospitalarias en pacientes con Trastornos Mentales Graves (TMG).
En el momento actual no se han establecido criterios claros, consistentes y homogéneos que definan el TMG.
Objetivos: Realizar un estudio de los diagnósticos de pacientes
que han sido dados de alta y los reingresos en la Unidad de Media
Estancia (URME) del Hospital Psiquiátrico, con el fin de conocer cuáles son las variables que intervienen y condicionan ese proceso y
tratar de generar las estrategias para reducir en lo posible la “puerta giratoria”.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Muestra n: 124.
Pacientes dados de alta a lo largo de 2008 en la URME. Obtención de
la base de datos del Hospital Psiquiátrico (SELENE) y revisión de las
historias clínicas de los pacientes reingresados.
Resultados: Los diferentes diagnósticos fueron: EQZ Paranoide:
33,87, Indiferenciada: 12,90, Residual: 6,45, Hebefrénica: 2,42,
Simple: 2,42, T. Esquizoafectivos: 15,32, T. bipolar: 4,84, T. Ideas
delirantes Persistentes: 0,81, Consumo múltiples tóxicos: 12,90,
Consumo alcohol: 1,61, RM leve: 2,42, RM moderado: 0,81, T. Mixto
de personalidad: 0,81, T. Orgánico Personalidad: 1,61, T. Orgánico
ideas delirantes: 0,81. Los reingresos fueron 8: EQZ paranoide: 4
(50), Indiferenciada: 3 (37,50), TLP: 1 (12,50).
Conclusiones: Los datos obtenidos ponen de manifiesto la gran
heterogeneidad del TMG. En los reingresos el diagnóstico más destacado es la EQZ Paranoide. Consideramos que la casuística es corta y
en próximos estudios podremos analizar con más precisión el efecto
“puerta giratoria”.
PO-789-EP
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS DE TDAH EN PACIENTES
JÓVENES AMBULATORIOS DIAGNOSTICADOS
DE OTROS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS:
RESULTADOS DEL ESTUDIO GHOST
J.A. Ramos Quiroga, M. Casas Brugué,
M. Caballero Correa y P. Martínez Jiménez
Introducción: El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos psiquiátricos más prevalentes a nivel mundial (5,29 %). La presencia de trastornos psiquiátricos comórbidos puede enmascarar el diagnóstico del TDAH y
empeorar la evolución del paciente si el TDAH comórbido no es
diagnosticado.
Objetivos: Evaluar la prevalencia de síntomas de TDAH y su frecuencia en pacientes jóvenes ambulatorios diagnosticados de otro
trastorno comórbido.
Metodología: Estudio no intervencionista, multicéntrico, y transversal. Los pacientes (entre 15 y 24 años) requerían estar diagnosticados de base de otro trastorno psiquiátrico.
Resultados: 795 pacientes fueron analizados en este estudio. La
edad media fue 21,12 (P25:19; P75:23), siendo el 57,5 % hombres y
42,5 % mujeres. La prevalencia de síntomas moderados (6 o más criterios DSM-IV y puntuación > 24 en la ADHD Rating Scale) de TDAH
fue: 40,3 % en los pacientes con trastorno por uso de sustancias
(TUS), 23,7 % en Ansiedad, 21,7 % en trastornos afectivos, 30,3 % en
Bulimia, 48,3 % en trastorno límite de personalidad (TLP), 41,7 % con
Trastorno de Conducta y 57,1 % de Trastorno de la personalidad antisocial. Los pacientes con TUS y TLP mostraron un riesgo significativamente mayor de tener síntomas moderados de TDAH (OR: 1,54 y
2,2 respectivamente).
15
Conclusiones: Los síntomas de TDAH son altamente prevalentes
en pacientes jóvenes ambulatorios diagnosticados de otro trastorno
psiquiátrico, siendo las tasas de prevalencia y frecuencia de síntomas dependientes de la patología de base (p < 0,0001). Además, algunos trastornos (TUS y TLP) tienen un riesgo mayor asociado de
tener síntomas moderados de TDAH.
PO-820-EP
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD REGIONAL DE MEDIA
ESTANCIA EN 2008
M.R. Consuegra Sánchez, J.M. González Matas, L.E. Martínez
Franco, M. Del Cerro Oñate, F. Navarro-Mateu y M.R. Galiana Cela
Introducción: La Unidad Regional de Media Estancia (URME) ubicada en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca de Murcia tiene una
cobertura regional. El estudio de las características epidemiológicas
de los pacientes ingresados permite una aproximación al paciente
con Trastorno Mental Severo en nuestra región.
Objetivos: Analizar los datos sociodemográficos de los pacientes
ingresados en el año 2008 en la Unidad Regional de Media Estancia
Psiquiátrica de Murcia.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de 118 pacientes
ingresados en 2008. Obtención de los datos a través del programa
informático SELENE y de la revisión de historias clínicas. Análisis de
los datos mediante el paquete estadístico SPSS 15.0.
Resultados: Los resultados fueron: Edad: entre los 20 y los
56 años, con una media de edad de 37,64 años (DT: 8,857). Sexo:
72 hombres (61,01 %) y 46 mujeres (38,98 %). Estudios: analfabetos 3
(2,54 %), estudios primarios 69 (58,46 %), estudios medios 23
(19,48 %), estudios superiores 11 (9,32 %), no especificado 12
(10,15 %). Estado civil: soltero 89 (75,42 %), separado/divorciado 6
(5,08 %), casado 12 (10,16 %), no especificado 11 (9,31 %).
Conclusiones: El perfil de pacientes ingresados en la Unidad Regional de Media Estancia de Murcia en 2008 es el de varón, con
38 años de edad, estudios primarios y soltero. Sería preciso disponer
de más estudios descriptivos de este tipo para valorar la evolución
del perfil sociodemográfico de los pacientes ingresados en las Unidades de Media Estancia y facilitar la comparación de dicho perfil entre ellas.
Neurobiología y Psicofisiología
PO-171-NP
RELACIÓN ENTRE EL GATING P50 Y EL FUNCIONAMIENTO
COGNITIVO EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA
B. Carrasco Calvo, A.I. Aparicio León, A. Montón Page,
C. Villanueva Romero, R. Solano Ruipérez, K. Nieto Rodríguez,
J.L. Santos Gómez y E.M. Sánchez Morla
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia presentan una alteración del gating P50, que refleja una disfunción del procesamiento de la información preatencional. Pocos estudios han examinado si
existe relación entre el gating P50 y el funcionamiento cognitivo
(Cullun et al 1993; Erwing et al 1998). Asimismo, los resultados obtenidos no son concluyentes
Objetivos: Evaluar si existe relación entre el gating P50 y el funcionamiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia.
Metodología: Fueron estudiados 160 pacientes con esquizofrenia
(DSM-IV/SCID), clínicamente estabilizados y 66 controles sanos. Evaluación neuropsicológica: fueron utilizados 11 test neurocognitivos
(24 medidas), clasificados en 6 dominios: función ejecutiva, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, atención sostenida,
16
Pósters
memoria verbal y memoria visual. Se examinó la onda P50 (paradigma estímulo condicionante-test) en todos los sujetos. La respuesta
a la P50 fue clasificada en normal o anormal en función del índice
P50 (Sánchez-Morla et al, 2008).
Resultados: 1) En cinco pacientes y en dos controles no se pudo
registrar la P50. 2) 104 pacientes (67,1 %) y 17 controles (26,6 %)
presentaron una P50 anormal. 3) No hubo correlación entre ningún
dominio neurocognitivo/medidas neurocognitivas y el índice P50.
4) Los pacientes con esquizofrenia con P50 normal, y con P50 anormal presentaron puntuaciones más bajas en todos los dominios cognitivos que los controles; no hubo diferencia entre ambos grupos de
pacientes, en ninguno de los dominios evaluados.
Conclusiones: Aunque los pacientes con esquizofrenia presentan
una disfunción del procesamiento de la información en estadios
preatencionales, esta alteración no está relacionada con el funcionamiento neurocognitivo.
pruebas de neuroimagen una atrofia cerebelosa. Revisión bibliográfica respecto al tema en cuestión.
Resultados: En los tres casos clínicos expuestos se detectan diversos grados de atrofia cerebelosa en neuroimagen.
Conclusiones: Realizando revisión bibliográfica, diversos estudios
de investigación observan reducciones en tejido y volumen cerebeloso en pacientes con trastorno bipolar.
PO-255-NP
Introducción: Se ha comprobado que existen una serie de ritmos
que rigen las funciones fisiológicas, bioquímicas y comportamentales. Uno de estos ritmos endógenos lo constituye la matutinidad-vespertinidad. Se han establecido diferentes cronotipos según la preferencia de los individuos por un momento concreto del día para su
óptimo funcionamiento físico y psicológico. Entre los cronotipos se
han encontrado una serie de diferencias en distintas variables biológicas, psicológicas y conductuales.
Objetivos: Establecer diferencias entre los distintos cronotipos
en cuanto a los efectos secundarios en relación a la toma de psicofármacos en pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica de
Agudos.
Metodología: Se aplica la escala CSM (Composite Scale of Morningness) a 108 pacientes ingresados en Unidad Psiquiátrica de
Agudos para establecer el cronotipo al que pertenecen. Se les aplica también la escala UKU de efectos secundarios para ver qué
efectos secundarios han desarrollado en relación a la toma de la
medicación. Posteriormente se analizan los datos estadísticamente para ver si hay o no relación entre pertenecer a un determinado
cronotipo y desarrollar más o menos efectos secundarios y qué tipo
de efectos secundarios por la toma de los psicofármacos. Los pacientes tienen que estar con cierta estabilidad en cuanto a su patología psiquiátrica, evaluado por un psiquiatra, por lo que tienen
que pasar unos días desde su ingreso y tienen que tener una capacidad cognitiva adecuada para poder responder a las preguntas de
las escalas.
Resultados: — Los vespertinos tendrían en general mayor tasa
de efectos secundarios que los mixtos y éstos más que los matutinos. — Los vespertinos tendrían mayor tasa de efectos secundarios
psíquicos, matutinos y o de otro tipo, que los mixtos y éstos más
que los matutinos. — Los matutinos tendrían mayor tasa de efectos
secundarios neurológicos que los vespertinos. Los efectos secundarios más frecuentes encontrados en matutinos son: somnolencia,
inquietud, aumento de la duración del sueño, dificultad de concentración y depresión. En vespertinos: dificultad de concentración, astenia, somnolencia, depresión, alteraciones de memoria,
inquietud, cefalea tensional y dependencia psíquica. En los mixtos: somnolencia, astenia, inquietud, depresión y aumento en la
duración del sueño.
Conclusiones: En el estudio realizado sí se muestran diferencias, tanto cualitativas como cuantitativas en los efectos secundarios presentados entre los distintos cronotipos. Los pacientes con
cronotipo vespertino presentan en general una mayor tasa de efectos secundarios y de manera específica una mayor proporción de
efectos secundarios psíquicos, autonómicos y de otro tipo. Los matutinos presentaron una mayor tasa de efectos secundarios neurológicos. Estos resultados son concordantes con los presentados por
la literatura existente, y además, profundizan en establecer datos
concretos en cuanto a los tipos de efectos secundarios específicos
que son diferentes entre los distintos cronotipos existentes.
FÓLICO, VITAMINA B12 Y HOMOCISTEÍNA EN
ESQUIZOFRENIA, DEPRESIÓN O TRASTORNO BIPOLAR
J.M. Raya Sánchez, F.J. Trujillo Carrillo, J. Monzón Díaz,
T. Rodríguez-Martos Repetto, M. Salinas Muñoz,
T. Martín Santos, M. Sanginés Izzo, M. Henry Benítez,
A. Jiménez Sosa y R. Gracia Marco
Introducción: El déficit de fólico y vitamina B12 puede causar o
exacerbar enfermedades psiquiátricas. Existe relación entre niveles
elevados de homocisteína y enfermedades psiquiátricas.
Objetivos: Pretendemos estudiar los niveles de estas sustancias
en pacientes ingresados con esquizofrenia, depresión mayor o trastorno bipolar comparándolos con una población sana.
Metodología: Estudiamos 70 pacientes ingresados en la planta de
agudos de psiquiatría: Esquizofrenia (Grupo1, n = 26), Depresión
mayor (Grupo 2, n = 27) y Trastorno Bipolar (Grupo3, n = 17. Medimos niveles de fólico, Vitamina B12 y homocisteína. Hubo un grupo
control sano (n = 50). Para la estadística usamos la prueba de x 2, de
Fisher, t de Student, el test de Kruskall-Wallis.
Resultados: No hubo diferencias entre los grupos. Comparando
con el grupo control, los pacientes psiquiátricos mostraron concentraciones de fólico y vitamina B12 significativamente inferiores y
superiores de homocisteína.
Conclusiones: No hay diferencias en los niveles de fólico, vitamina B12 y homocisteína en los pacientes. Se observan diferencias con
la población sana. Coincidiendo con otros autores, son necesarios
más estudios para evaluar el papel de estas sustancias en la enfermedad psiquiátrica.
PO-399-NP
ATROFIA CEREBELOSA EN EPISODIOS MANÍACOS
L. Iglesias Fernández, J. Rodríguez Revuelta, G. Paniagua Calzón,
V. García Arroyo, A. Díaz De la Peña, M. Reimundo Díez-Fierros,
C. Viesca Eguren, A. González Álvarez, P. Bernardo Sánchez
y C. Huergo Lora
Introducción: En neuropsiquiatría, la función del cerebelo está
siendo reevaluada a raíz de estudios de investigación que aportan
datos que indican anormalidades cerebelosas (en imagen estructural, histopatológica y funcional) en pacientes con trastornos
afectivos.
Objetivos: Realizar una revisión de la relación entre episodios
maníacos y hallazgo de diversos grados de atrofia cerebelosa en
neuroimagen.
Metodología: Exposición de una serie de tres casos clínicos de
pacientes, sin antecedentes psiquiátricos previos, que presentan un
primer episodio maníaco con síntomas psicóticos, hallándose en
PO-425-NP
MATUTINIDAD-VESPERTINIDAD Y SU RELACIÓN
CON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS FÁRMACOS
EN PACIENTES INGRESADOS EN UNIDAD PSIQUIÁTRICA
DE AGUDOS
A.M. García Herrero, P. Pozo Navarro
y M. Infante De Lugarnuevo
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-444-NP
NEUROBIOLOGÍA DE LA AGRESIVIDAD
C. Bonilla Reyes, M. Blanco Prieto, C. Martínez De Hoyos
y H. Díaz Moreno
Introducción: La agresividad en el ser humano es una condición
compleja explicada como una serie de conductas disruptivas dirigidas a ocasionar un daño físico hacia uno mismo, otras personas u
otro tipo de objetos. A lo largo de la historia, se han propuesto numerosas teorías desde las distintas perspectivas y numerosas investigaciones buscando bases de entendimiento sobre este comportamiento.
Objetivos: El principal objetivo de este trabajo es establecer
una mayor comprensión y profundización sobre los distintos factores y mecanismos neurobiológicos implicados en las conductas
agresivas.
Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica, mediante
la página de búsqueda de datos “pubmed”, con los artículos publicados en los últimos 10 años, introduciendo como palabras clave
“aggressiveness, violence, neurobiology, antisocial behaviour”. Se
lleva a cabo una revisión acerca de los datos existentes en la actualidad sobre este tema y la interacción de diversas variables.
Resultados: Las evidencias encontradas en los distintos estudios
realizados para la comprensión integral de este estado emocional
han determinado la importancia de la implicación de numerosas estructuras filogenéticamente muy antiguas como son el hipotálamo,
el tálamo, el mesencéfalo, el hipocampo y el núcleo amigdalino A
pesar de la relevancia de esta problemática, cuando se ha pretendido estudiar en profundidad, desde la perspectiva terapéutica, las
conductas agresivas en el humano, los investigadores se han encontrado con muchas dificultades, como la carencia de fármacos indicados específicamente en el abordaje de la agresividad, la dificultad
de diseñar tests para evaluar la conducta violenta y su variación tras
la administración de un fármaco.
Conclusiones: * Los hallazgos genéticos, neuroquímicos, neuroanatómicos y neurofisiológicos obtenidos en los diferentes estudios,
abren una nueva vía esperanzadora para la comprensión y fundamentación sobre los aspectos neurobiológicos implicados en dicha
conducta antisocial. * La conducta del individuo es el resultado del
equilibrio de su factor biológico, su factor social y factor emocional.
PO-490-NP
ESTUDIO CON DTI DE LA MICROESTRUCTURA
DE LA SUSTANCIA BLANCA EN TRANSEXUALES
E. Gómez Gil, G. Rametti, B. Carrillo, C. Junqué,
S. Segovia, Á. Gómez y A. Guillamón
Introducción: La etiología de la transexualidad es desconocida.
Las hipótesis actuales apoyan su origen en una alteración de la diferenciación sexual del cerebro en sentido opuesto al desarrollo anatómico. Escasos estudios han investigado esta hipótesis. Las imágenes por tensor de difusión constituyen la más sofisticada técnica de
resonancia magnética para la identificación de las alteraciones de la
sustancia blanca cerebral.
Objetivos: Investigar la posibilidad de que las fibras de sustancia
blanca puedan tener un patrón en pacientes transexuales más similar a la de su sexo biológico o, al contrario, a la del sexo con el que
se identifican.
Metodología: Se evaluaron 20 transexuales hombre a mujer (H-M)
y 18 de mujer a hombre (M-H) en tratamiento hormonal cruzado
crónico, y un grupo control de 28 varones y 28 mujeres. Se les sometió a una resonancia magnética cerebral de 3 Tesla. Se obtuvieron
imágenes de tensor de difusión, en las cuáles se analizó, mediante
el programa FSL, los mapas de anisotropía fraccional (AF) de la sustancia blanca de diversos fascículos cerebrales.
17
Resultados: Los hombres control presentan valores mayores de AF
en el fascículo longitudinal superior (FLS) que las mujeres control. Las
transexuales H-M presentan menor AF que los varones controles en el
FLS, fórceps minor, cuerpo calloso y fórnix izquierdo. Los transexuales
M-H presentan menor AF que los varones controles en el FLS y longitudinal inferior (FLI), y mayor AF que las mujeres controles en el FLS.
Las transexuales H-M presentan menores valores de AF que los transexuales M-H en el FLS, y mayores valores en el cuerpo calloso.
Conclusiones: Las transexuales H-M presentan un patrón de las
fibras de sustancia blanca similar al del grupo del sexo con el que
se identifican (mujeres). En contraste, los transexuales M-H presentan un patrón de sustancia blanca más parecido a la de su sexo
biológico (mujeres). Este es el primer estudio que se realiza sobre
la microestructura de la sustancia blanca en el cerebro de personas transexuales.
PO-552-NP
CAMBIOS EN LA INHIBICIÓN PREPULSO COMO MARCADOR
DE VULNERABILIDAD DE LA DEPENDENCIA ALCOHÓLICA
A. Koenecke, M. Marín Mayor, I. Martínez Gras, G. Ponce Alfaro,
J. López Álvarez, M.D. Riaza Pérez, A. Quintana Pérez,
M.Á. Jiménez Arriero, G. Rubio Valladolid y T. Palomo Álvarez
Introducción: El reflejo de sobresalto (RS) es una respuesta defensiva frente a estímulos repentinos e intensos. La inhibición prepulso (IPP) consiste en la capacidad de un estímulo subumbral para
inhibir el RS provocado por estos estímulos. En humanos, la IPP se ha
utilizado como marcador de vulnerabilidad en muchos trastornos
neuropsiquiátricos, pero son muy escasos los estudios realizados con
este paradigma en el campo de las adicciones y en el alcoholismo.
Objetivos: Nuestro objetivo consistió en el estudio del RS y la IPP
en abstinentes alcohólicos.
Metodología: Estudiamos a 40 varones dependientes del alcohol,
con una edad media de 44.73 años, y con una abstinencia superior a
un mes. Fueron evaluados mediante la prueba de la IPP, empleándose un sistema de estimulación acústica, y midiendo el reflejo del
parpadeo, indicador de la IPP. Se incluyeron 35 controles.
Resultados: La magnitud del RS fue menor en abstinentes alcohólicos frente a controles, alcanzando la significación estadística
(p < 0,05) en la mayor parte de las series. El porcentaje de IPP fue
significativamente menor en abstinentes alcohólicos, en series en
las que el prepulso precedía en 30 mseg al pulso.
Conclusiones: Los pacientes abstinentes alcohólicos presentan
alterada la IPP y la RS. Este paradigma ha sido descrito como una
medida operacional de los mecanismos atencionales, que podrían
estar dañados en los pacientes con dependencia alcohólica. El hecho de encontrarse alterada la IPP en varios trastornos neuropsiquiátricos podría indicar la existencia de un marcador de vulnerabilidad común a varias patologías, y explicar la importante
comorbilidad del alcoholismo con otros trastornos psiquiátricos.
PO-583-NP
DISCINESIA TARDÍA EN LA ESQUIZOFRENIA
Y EL TRASTORNO BIPOLAR: ESTUDIO
SOBRE SU RELACIÓN CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
S. Sarró, S. Aguilar, J. Ortiz-Gil, J.J. Gomar, B. Sans-Sansa,
N. Moro, P. Fernández-Corcuera, A. Guerrero, P.J. Mckenna
y E. Pomarol-Clotet
Introducción: La discinesia tardía (DT) es un trastorno del movimiento con una elevada prevalencia en los pacientes afectos de
trastornos mentales graves, como la esquizofrenia (20,3 %; Go, 2009)
o el trastorno bipolar (19 %; Hunt, 1991). Se ha observado que la
presencia de la DT está en relación con la disfunción frontal/ejecu-
18
tiva (hipótesis fronto-basal). No obstante, no se ha demostrado si
está hipótesis fronto-basal sea extensible al trastorno bipolar.
Objetivos: Cuantificar la prevalencia de DT en ambos trastornos y
verificar si existe relación entre la presencia de DT y la disfunción
ejecutiva.
Metodología: Seleccionamos 50 pacientes esquizofrénicos y 50 bipolares (34 maníacos y 16 depresivos). A todos ellos se les realiza una evaluación neuropsicológica mediante la BADS, una batería relacionada
con la función ejecutiva. Asimismo se les realiza una evaluación psicopatológica pormenorizada y una evaluación motora estandarizada.
Resultados: Las muestras de pacientes no presentan diferencias
significativas en cuanto a edad, sexo, años de evolución de la enfermedad ni a QI premórbido. La prevalencia de la DT se ha cuantificado
de acuerdo con los criterios de Schooler y Kane, encontrando valores
similares entre los diferentes grupos. Hemos hallado relación entre la
presencia de DT y una peor función ejecutiva en los pacientes esquizofrénicos (p = 0,03), pero no en el caso de los pacientes bipolares.
Conclusiones: Con los resultados obtenidos hasta ahora no parece
que la presencia de DT y la disfunción ejecutiva sea aplicable al
trastorno bipolar.
PO-590-NP
TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS EN PRIMEROS
EPISODIOS PSICÓTICOS: NIVELES DE GLUTAMATO Y BDNF
P. Vega Pérez, S. Barbeito Resa, S. Ruiz de Azúa García,
A. Ugarte Ugarte, M. Martínez Cengotitabengoa,
P. López Peña, S. Ron Martín, A. Martínez Pérez,
G. García Alonso y A.M. González-Pinto Arrillaga
Introducción: El BDNF y el glutamato están implicados en la etiología de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos al desempeñar
un papel importante en la regulación de la excitación neuronal pero
todavía se desconocen aspectos de su funcionamiento.
Objetivos: 1. Determinar los niveles de glutamato y BDNF en un
grupo de personas con un primer episodio psicótico (PEP) y compararlos con los de un grupo control. 2. Analizar los cambios en el
glutamato y BDNF a lo largo de un año en un el grupo de personas
con un PEP y cómo influye el tratamiento farmacológico.
Metodología: La muestra estaba compuesta por 108 sujetos.
54 personas que cumplían criterios DSM IV para un trastorno psicótico y 54 voluntarios pareados por sexo, edad y nivel socioeconómico.
Los niveles de BDNF y glutamato se analizaron en 4 momentos: al
momento de aparecer el episodio, al mes, a los 6 meses y a un año.
Los niveles de ambos se analizaron juntos y separados.
Resultados: Los niveles de glutamato y BDNF fueron significativamente inferiores en los sujetos con un PEP (z = —3,96; p ≤ 0,001;
z = —4,53; p ≤ 0,001) en la muestra recogida al aparecer el episodio y
al mes. A los 6 meses y al año de seguimiento no se encontraron diferencias significativas. Durante el seguimiento a los 6 meses los niveles
de glutamato y BDNF incrementaron en el grupo experimental (basal-1 mes: Z = —2,88; p ≤ 0,004 y 1-6 meses: Z = —2,23; p ≤ 0,05).
Conclusiones: Los niveles en plasma del BDNF y el glutamato disminuyen al inicio de la psicosis; con el tratamiento farmacológico los niveles de glutamato y BDNF aumentan significativamente pero son necesarios 6 meses de tratamiento para conseguir niveles normales.
PO-640-NP
INFLUENCIA DE LOS GENES REGULADORES DE LA
DOPAMINA EN LA COGNICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO
CEREBRAL EN LA ESQUIZOFRENIA
P. López García, L. Young Espinoza, D. García García,
R. García de Eulate Ruiz, J. Marín Méndez,
F. Ortuño Sánchez-Pedreño y J.L. Zubieta Zarraga
Introducción: El polimorfismo funcional val158met de la enzima
COMT podría mediar la relación entre niveles de dopamina, funcio-
Pósters
namiento cognitivo y actividad del córtex prefrontal. En la esquizofrenia, los déficits cognitivos podrían estar modulados por este polimorfismo, de modo que los individuos val/val presentaran peor
rendimiento cognitivo.
Objetivos: Evaluar la influencia del polimorfismo val158met-COMT
en las funciones neuropsicológicas, cognitivas y en el funcionamiento cerebral de pacientes con Esquizofrenia, sus familiares y sujetos
controles.
Metodología: 74 pacientes, 58 familiares y 67 sujetos controles, fueron evaluados mediante la batería neuropsicológica MATRICS y el test cognitivo DPX para estudiar el procesamiento de
contexto, un subdominio de las funciones ejecutivas. Se realizó
Resonancia Magnética Funcional (RMF) mientras los sujetos realizaban el test DPX.
Resultados: No se detectó ninguna interacción de grupo × genotipo para la bateria MATRICS. Se observó un efecto principal de
grupo para la mayoría de los subtests y un efecto principal de genotipo para el subtest de aprendizaje verbal (F = 3,28; p = 0,04).
El efecto del genotipo se observó con el test DPX y mediante la
RMF.
Conclusiones: Los pacientes val/val tienen más déficit cognitivo
que los pacientes met/met probablemente debido a menores niveles de dopamina prefrontal. Las baterías neuropsicológicas estandarizadas no tienen la sensibilidad suficiente para capturar el efecto
del genotipo val158met COMT. Sin embargo, la aplicación de tests
que evalúan funciones cognitivas más específicas, son más sensibles
al efecto del genotipo. La actividad prefrontal de los pacientes con
esquizofrenia parece estar modulada por el genotipo val158met
COMT.
PO-753-NP
GÉNERO Y CICLO MENSTRUAL: DIFERENCIAS
EN EL ESTADO Y PROCESAMIENTO EMOCIONAL
DE UNA MUESTRA UNIVERSITARIA
V. Gálvez Ortiz
Introducción: Se han descrito diferencias de género en dimensiones de personalidad y de percepción y procesamiento emocional,
aunque estas últimas menos consistentemente. Factores relacionados con el ciclo menstrual han sido objeto de estudio.
Objetivos: Analizar diferencias de género asociadas a factores de
personalidad, variables clínicas y de procesamiento emocional en
una muestra de población universitaria. Estudiar la relación de estas
variables con la fase del ciclo menstrual. Determinar la frecuencia
de síndrome premenstrual y disfórico premenstrual.
Metodología: Estudio transversal observacional (n = 75, 70,7 %
mujeres, edad media 20 años). Variables evaluadas: clínicas: ansiedad (STAI) y ansiedad social (LSAS), síntomas depresivos (Beck) y
personalidad (TCI-R); de procesamiento emocional: reconocimiento
de emociones faciales básicas (Ekman) e inducción emocional (IAPS).
Se ha utilizado U-de Mann Whitney, chi-cuadrado y un modelo de
regresión lineal.
Resultados: Existen diferencias significativas en dimensiones de
personalidad (evitación del daño, dependencia a la recompensa
(RD) y cooperatividad), con puntuaciones superiores para mujeres.
Éstas puntúan más positiva o negativamente las imágenes (IAPS) de
forma congruente con el contenido emocional. En el análisis de
regresión (IAPS negativo) además del género, son predictores la
ansiedad social y la RD; cuando extraemos las mujeres en fase
premenstrual, el sexo deja de ser un factor predictor. Para el IAPS
positivo no se encuentran otros factores predictores, salvo el
género.
Conclusiones: Replicamos las diferencias de género en relación a
la personalidad descritas en la literatura. Encontramos diferencias
de género en el procesamiento emocional, que podrían relacionarse, en parte, con cambios emocionales dependientes de la fase del
ciclo menstrual.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
19
PO-779-NP
PO-188-CS
LA ACTIVIDAD OSCILATORIA CORTICAL
EN LA ESQUIZOFRENIA: NORMALIZACIÓN
CON NEUROLÉPTICOS ATÍPICOS
SUICIDIO EN EL ANCIANO
P. Molero Santos, F. Ortuño Sánchez-Pedreño,
P. López García, M. Alegre Esteban, G. Maynert Eiguren,
J. Artieda Granda y M. Valencia Ustárroz
Introducción: Estudiar la actividad oscilatoria cortical en la esquizofrenia: normalización con neurolépticos atípicos.
Objetivos: 1) Comprobar la hipótesis de que la actividad oscilatoria cortical como respuesta múltiples frecuencias de está alterada
en pacientes con esquizofrenia (n = 20) respecto a voluntarios sanos
(n = 20). 2) Examinar si los neurolépticos atípicos modifican los parámetros alterados de respuesta oscilatoria cortical (amplitud y frecuencia).
Metodología: Hemos aplicado un método original que posibilita la
medición simultánea de respuestas a múltiples frecuencias (potenciales evocados “chirp”). Los estímulos consisten en un tono modulado en amplitud mediante un sinusoide con una frecuencia de
incremento lineal de 1 a 250 hercios. En el estudio participaron
20 probandos sanos y 20 pacientes con esquizofrenia, 10 tratados
con neurolépticos atípicos y 10 sin tratamiento.
Resultados: Los resultados entre probandos sanos fueron muy similares. En pacientes con esquizofrenia se observó una gran variabilidad en la frecuencia de respuesta máxima. La máxima amplitud se
observa en frecuencias significativamente inferiores en pacientes
con esquizofrenia respecto al grupo control (p < 0,05). Los pacientes
en tratamiento mostraron una menor amplitud respecto a pacientes
no tratados.
Conclusiones: Los parámetros de amplitud y frecuencia máxima de la actividad oscilatoria cortical están alterados en la esquizofrenia. Los neurolépticos atípicos pueden revertir tales alteraciones.
Conducta suicida
y Psiquiatría de Urgencias
PO-157-CS
INMIGRACIÓN Y SALUD MENTAL:
FRECUENTACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS
L.A. González Martínez, M. Vicente Méntrida,
B. Peláez Gutiérrez, E.M. Miranda Vicario, B. Antúnez,
I. Saiz Pérez, R. Hortigüela, P. Tejedor Bello,
E. Diéguez y K. Matilla
Introducción: Impacto de la población inmigrante en el servicio
de urgencias psiquiátricas del complejo asistencial de Burgos.
Objetivos: Estudio de la incidencia.
Metodología: Sobre el total de pacientes atendidos desde el
1 de febrero hasta el 31 de marzo ambos inclusive. Se realizó análisis retrospectivo describiendo la mayor demanda de asistencia
psiquiátrica en la unidad de urgencias. Como muestra se utilizó el
total de las asistencias realizadas durante estos meses en dicha
unidad.
Resultados: Se hace una descripción de las variables sociodemográficas y el origen geográfico y se compara con la distribución de
estos valores en la población.
Conclusiones: Se objetiva porcentualmente la mayor frecuentación del servicio de urgencias por parte de este colectivo.
B. Peláez Gutiérrez, L.A. González Martínez, M. Vicente Méntrida,
E.M. Miranda Vicario, B. Antúnez, I. Saiz Pérez, R. Hortigüela,
R. Domínguez, P.A. Escribano y K. Matilla
Introducción: Exposición de las características fundamentales
para el diagnóstico del riesgo suicida en el anciano.
Objetivos: Valoración de las patologías más frecuentes asociadas
a esta conducta, abordaje terapéutico y últimas novedades con respecto a este tema.
Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados en los
últimos 5 años.
Resultados: Se realiza valoración de la patología y abordaje terapéutico usado para la conducta suicida en el anciano.
Conclusiones: Las patologías más frecuentemente implicadas son
los trastornos afectivos, ante todo la depresión con sintomatología
psicótica junto a la asociada con enfermedades médicas.
PO-202-CS
TRASTORNO MENTAL SEVERO: ANÁLISIS
DE LA ATENCIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
J. Rodríguez Revuelta, C. Huergo Lora, V. García Arroyo,
L. Iglesias Fernández, G. Paniagua Calzón, A. Díaz De la Peña,
C. Viesca Eguren y M. Reimundo Díaz-Fierros
Introducción: Se entiende por Trastorno mental Severo (TMS)
aquellos trastornos psíquicos graves de duración prolongada que conllevan un alto grado de discapacidad y disfunción social. Se han desarrollado múltiples programas específicos para el seguimiento de estos
pacientes con el fin de asegurar una correcta continuidad de cuidado
y un tratamiento integral e incluso en ocasiones intensivo. El servicio
de urgencias hospitalarias podría participar del tratamiento integrado
con una especial atención a los pacientes más graves.
Objetivos: Se pretende evaluar la frecuentación de pacientes
susceptibles de padecer un TMS al servicio de urgencias así como
evaluar cuántos de ellos han precisado ingreso psiquiátrico.
Metodología: Se realiza un estudio observacional retrospectivo de
los datos obtenidos en las guardia psiquiátricas del Hospital Central
de Asturias durante un año. Se realiza análisis de datos con el paquete estadístico SPSS14.0
Resultados: Se han atendido en el servicio de urgencias durante
un año de seguimiento 1676 pacientes de los cuales un 41 % corresponden a pacientes susceptibles de padecer un TMS. El 48 % de los
pacientes con TMS que acuden a urgencias precisan ingreso, mientras que tan sólo un 21 % del resto de los pacientes son hospitalizados. Se detecta que un 1 % de los pacientes con TMS que acuden a
urgencias no realizan seguimiento psiquiátrico.
Conclusiones: Se concluye que existe una priorización en la hospitalización de TMS (48 %) frente a patologías más leves (21 %), lo que
supone una buena utilización de los recursos a favor de aquellos que
más lo necesitan. Se observa la alta frecuentación de pacientes graves al servicio de urgencias en comparación con las tasas en CSM 14 %
versus 41 %. Se han detectado que un uno por ciento de los pacientes
con TMS se encuentran desvinculados de la atención sanitaria.
PO-204-CS
EL SUICIDIO EN LOS PACIENTES PSICÓTICOS:
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
R. Gómez Martínez, V. Garrido Fernández, J. De Santiago Sastre,
M.L. Gómez Martínez, J.Á. Macías Fernández, I. Álvarez Silva,
A. Agundez Modino y C. Martínez Martínez
Introducción: Bleuler destacó la importancia del fenómeno suicida en la esquizofrenia en su célebre frase “El comportamiento suici-
20
da es el síntoma más grave de la esquizofrenia” (Bleuler, 1993).
Desde entonces, los diferentes estudios realizados han confirmado
la importancia del suicidio en la esquizofrenia, y hoy es evidente
que su investigación y conocimiento es uno de los grandes retos de
la psiquiatría.
Objetivos: Establecer un perfil demográfico, clínico y social y
factores de riesgo en pacientes psicóticos con conductas suicidas.
Metodología: Estudio observacional y retrospectivo de 3 años
de evolución de Trastornos Psicóticos ingresados en el Hospital
Clínico Universitario de Valladolid. Se seleccionaron dos grupos:
el grupo de casos, pacientes que han presentado un comportamiento suicida; y el grupo control, aquellos que no han presentado, durante el tiempo de estudio, ningún comportamiento suicida. Se compararon variables demográficas, clínicas y sociales
entre ambos grupos.
Resultados: Los intentos suicidas fueron en un 21 % (41/191).
Predominaron los varones (73 %), solteros (88 %), con estudios básicos (51 %), en paro (61 %) y diagnosticado de esquizofrenia
(63,5 %). El 37 % de los pacientes suicidas presentaban una edad
comprendida entre los 31 y 40 años y el 54 % inició su enfermedad
entre los 21 y los 30 años. El perfil del paciente suicida fue varón
(p = 0,039), diagnosticado de esquizofrenia (p = 0,033), con tentativas suicidas previas (p = 0,009) y con ausencia de apoyo social
(p = 0,007).
Conclusiones: Según la literatura científi ca, los intentos de
suicidio en psicóticos son más frecuentes en esquizofrenia, pacientes jóvenes, solteros, desempleados y sin apoyo social. La
soltería y el desempleo en psicóticos están relacionados con la
gravedad del cuadro. Hay más intentos de suicidio en psicóticos
más seriamente afectados. No hay consenso acerca de la frecuencia, sexo e intentos previos de suicidio en psicóticos con comportamientos suicidas.
PO-210-CS
LAS GUARDIAS DE UN RESIDENTE
F. Arnau Peiró, I. García Miralles, R. Bellot Arcís
y V. Saiz Alarcón
Introducción: Las guardias de psiquiatría en un residente son un
punto clave en la formación. Cuando empezamos la residencia nos
invade la duda de a qué nos vamos a enfrentar, cuáles serán las
patologías y cómo utilizaremos los recursos disponibles.
Objetivos: Este trabajo tiene como objetivo servir de referencia
para aquellos que inicien la especialidad en nuestro servicio, de
modo que puedan disponer de datos reales sobre lo que ocurre en
las guardias de psiquiatría.
Metodología: Se recogieron los datos de forma consecutiva de los
713 pacientes valorados a lo largo de las 141 guardias de uno de los
residentes de psiquiatría del Servicio. Variables: Edad, sexo, franja
horaria, día de la semana, protagonista del acto médico, motivo de
consulta, diagnóstico previo y manejo. Los datos fueron introducidos en SPSS obteniéndose diferentes tablas de frecuencias.
Resultados: Se mostrarán los descriptivos resultantes de las variables sexo, franja horaria, día de la semana, protagonista del
acto médico, motivo de consulta, diagnóstico previo y manejo. Se
completará la confección del póster con una serie de tablas formadas por el entrecruzamiento de varias variables; Motivo de consulta & Diagnóstico previo, Motivo de consulta & Manejo, Motivo de
consulta & Franja horaria, Motivo de consulta & Sexo, Diagnóstico
& Sexo, Diagnóstico & Franja horaria, Diagnóstico & Manejo, Manejo & Franja Horaria, Año de residencia & Protagonista acto médico, Año de residencia & Manejo, Protagonista acto médico & Franja horaria,
Conclusiones: Estos datos ayudarían al residente a focalizar su
estudio en función de la casuística de los síndromes psiquiátricos
más habituales.
Pósters
PO-258-CS
VITAMINA B12, FÓLICO Y HOMOCISTEÍNA
Y CONDUCTA SUICIDA
F.J. Trujillo Carrillo, J.M. Raya Sánchez, J. Monzón Díaz,
T. Rodríguez-Martos Repetto, A. Renshaw Quintero,
L. Morabito, M. Henry Benítez, C.R. Morales García,
A. Jiménez Sosa y R. Gracia Marco
Introducción: Existe relación entre la alimentación, carencia de
vitaminas y trastornos psiquiátricos, incluyendo la tentativa autolítica 1,2. Las dietas occidentales son desequilibradas, contribuyen a
déficits vitamínicos3.
Objetivos: Analizar los niveles de vitamina B12, fólico y homocisteína en pacientes con conducta suicida comparándolos con ingresados por otros motivos
Metodología: Estudiamos prospectivamente 135 pacientes ingresados entre junio y noviembre del 2008. Grupo 1 (n = 25) con comportamiento autolítico y Grupo 2 (n = 110) por otros motivos. Hubo
un grupo control sano (n = 50). Para la estadística usamos la prueba
de Chi, de Fisher, t de Student y test U de Mann-Whitney.
Resultados: Motivo de ingreso: 25 pacientes (18,5 %) presentó
ideación autolítica (Grupo 1), 110 pacientes (81,5 %) presentó otros
trastornos (Grupo 2). Comparando con los controles, ambos grupos
mostraron niveles de vitamina B12 y folato inferiores (p < 0,001) y
superiores de homocisteína (p < 0,001).
Conclusiones: Los niveles de vitamina B12, fólico y homocisteína
en pacientes con ideación suicida no difieren de los ingresados por
otros motivos. Comparándolos con sujetos sanos, los pacientes psiquiátricos muestran niveles de vitaminas significativamente inferiores y superiores de homocisteína. Estas alteraciones vitamínicas no
son exclusivas de pacientes con conductas suicidas.
PO-269-CS
URGENCIAS DERIVADAS DEL ALCOHOL:
UN ENFOQUE PRÁCTICO
F. Sánchez Gómez, T.A. Quirós Figallo, I. Alonso Mateu
y V. Ivanov Batolsky
Introducción: El alcohol es la droga legal más consumida en España. Su consumo excesivo presenta gran morbimortalidad asociada.
Del 10-15 % de las urgencias son atribuibles al consumo de alcohol
(intoxicaciones, crisis comiciales, síndromes de abstinencia) Es necesario actuar de forma eficaz para evitar sus graves potenciales
consecuencias.
Objetivos: Dar unas pautas de tratamiento dirigidas a médicos de
familia, de las patologías más frecuentes derivadas del consumo de
alcohol que se atienden en urgencias.
Metodología: Revisión de la bibliografía más relevante sobre el
tema mediante búsqueda en PUBMED. Se limita a los estudios de
mayor jerarquía científica.
Resultados: La intoxicación etílica es un cuadro frecuente. El tratamiento es sintomático, observación un tiempo variable hasta resolución
evitando altas precipitadas antes de alcanzar la concentración máxima
de alcohol. Suele ser de características leves pero se debe manejar
adecuadamente por su potencial letalidad y por sus posibles consecuencias derivadas (accidentes de tráfico, caídas, auto y heteroagresiones…). El síndrome de abstinencia aparece en alcoholismo importante,
dependiendo su tratamiento de la clínica. Las convulsiones aisladas
pueden progresar al estatus epilepticus en el 3 % de los casos, lo que
nos obliga hacer un buen diagnóstico diferencial El delirium tremens es
la forma más grave, con una mortalidad del 20 % si no se trata adecuadamente (benzodiacepinas, dieta, vitaminas y líquidos).
Conclusiones: Tanto por su frecuencia como por su morbimortalidad asociada consideramos de especial relevancia una protocolización de las actuaciones en servicios de urgencias de las patologías
derivadas del consumo de alcohol. Una buena formación del MIR de
familia en estos temas resulta imprescindible.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-303-CS
DIFERENCIAS CLÍNICAS ENTRE EL SERVICIO
DE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS Y EMSE
P. Álvaro Serón, A. Martínez Fernández, D. Córcoles Martínez,
M.Á. Malagón Amor, I. Leal Leturia, F. Portillo Núñez,
M. Bellsola González, A. Murcia Juárez, L.M. Martín López
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Garantizar la adherencia y la continuidad asistencial entre los diferentes recursos hospitalarios y comunitarios es un
reto que tiene la asistencia psiquiátrica en el tratamiento de los
pacientes con trastorno mental severo. En el IAPS-Hospital del Mar
se dispone de un programa de soporte a urgencias extrahospitalarias
en colaboración con el SEM-061 de la ciudad de Barcelona.
Objetivos: Evaluación del dispositivo en comparación con servicio
de Urgencias de Psiquiatría del Hospital del Mar, para aportar más
evidencias en la eficacia de estos recursos.
Metodología: Se recogen variables sociodemográficas y clínicas,
incluyendo la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la
escala de Gravedad de Enfermedad Psiquiátrica (GEP). Se comparan
las diferencias entre pacientes del EMSE (n = 503) y los de Urgencias
(n = 3.333).
Resultados: 1. Trastornos psicóticos 60,2 % EMSE vs 18,9 % Urgencias; Trastornos afectivos 13,5 % EMSE vs 25,3 % Urgencias; Trastornos de personalidad 9,7 % EMSE vs 12,1 % Urgencias, Trastornos ansiosos 3,2 % EMSE vs 25 % Urgencias, Toxicomanía 2,4 % EMSE vs 12,5 %
Urgencias (p < 0,001). 2. GEP Total EMSE vs Urgencias 14,60 vs 8,57
(p < 0,001), EEAG EMSE vs Urgencias 46,29 vs 62,13 (p < 0,001).
3. 34,1 % de los pacientes EMSE vs el 15,6 % de los de Urgencias requirieron Hospitalización; el 35,3 % de EMSE vs 64,1 % en Urgencias
fueron derivados a CSM/CAS; el 13,1 % de pacientes de EMSE vs 8 %
de los de Urgencias fueron derivados a ABS (p < 0,001).
Conclusiones: 1. El EMSE atiende a una población distinta a la de
urgencias. 2. El paciente EMSE es más grave y más disfuncional.
3. La gestión del paciente también es diferente.
PO-304-CS
EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD MÓVIL DE URGENCIAS
Á. Malagón Amor, D. Corcoles Martínez, A. Martínez Fernández,
P. Álvaro Serón, I. Leal Leturia, F. Portillo Núñez,
M. Bellsola González, A. Murcia Juárez, L.M. Martín López
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Tras la desinstitucionalización psiquiátrica, se plantea que los servicios hospitalarios y ambulatorios convencionales no
responden adecuadamente a las necesidades urgentes de los trastornos mentales severos (TMS). Por ello, se desarrollaron modelos
de intervención en crisis, cuyo objetivo es tratar TMS en diversos
ámbitos comunitarios. Se ha demostrado sus ventajas y utilidad: reducción del número y duración de los ingresos, reducción del estigma de la institucionalización, y mejoría en el pronóstico por su intervención temprana.
Objetivos: — Dar a conocer el Equipo Multidisciplinar de Soporte
Especializado (EMSE), desarrollado en Barcelona. — Evaluación desde su creación (2004-2008), para aportar más evidencias en la valoración de la eficacia de estos recursos.
Metodología: Estudio descriptivo de 908 casos asistidos, análisis
de variables sociodemográficas y clínicas, incluyendo escala de funcionalidad (EEAG) y gravedad (GEP).
Resultados: Aumento significativo de nuestra actividad. La edad
media es 46,3 años (12-95), un 57 % son varones. Inicialmente el 44 %
de las alertas procedían del SEM-061, disminuyendo progresivamente, aumentando del CSM, CAP y S. Sociales. En el 58 % la familia
realiza la demanda, por clinica delirante/alucinatoria (29,7 %),
agresividad (18,7 %) y aislamiento (19 %). El 59 % son trastornos psicóticos, y el 10 % trastornos afectivos. El 29 % derivan a CSM, y 28 %
requieren ingreso.
21
Conclusiones: 1. Existe buena aceptación del EMSE desde los servicios de salud mental, primaria y servicios sociales. 2. El 90 % de los
casos se vinculan a la red. 3. Atiende a demandas de Atención Primaria y S. Sociales en casos de ausencia de diagnóstico para establecer un diagnóstico diferencial/valoración, siendo una herramienta de detección de “nuevas situaciones”.
PO-327-CS
DIAGNÓSTICOS PSIQUIÁTRICOS EN URGENCIAS
DE UN HOSPITAL GENERAL SEGÚN LOS MESES DE AÑO
F. Portillo Núñez, M.Á. Malagón Amor, P. Álvaro Serón,
A. Martínez Fernández, D. Corcoles y C. Faci Moreno
Introducción: Es conocida la relación estacional de las descompensaciones de ciertas patologías psiquiátricas. Las visitas a urgencias psiquiátricas de un hospital general podrían darnos una idea de
qué patologías son más propensas a presentar descompensaciones
en cada mes del año.
Objetivos: Conocer la distribución de los diagnósticos sindrómicos psiquiátricos según cada mes del año en un hospital general de
nuestro medio.
Metodología: Se recogieron los datos de todas las visitas a urgencias de psiquiatría del Hospital del Mar (Barcelona) durante el año
2007. Se agruparon las visitas por diagnóstico sindrómico para cada
uno de los meses del año. Además, se analizaron otras variables sociodemográficas.
Resultados: Total visitas 2007: 2985 Los meses con mayor número
de visitas totales fueron julio (288), octubre (284) y noviembre
(281). Se observa una distribución de diagnósticos para cada uno de
los meses relativamente estable. Incremento de “trastorno psicótico” en los meses de otoño y primavera. Incremento de “depresión”
en meses de otoño y en enero. Incremento de “manía” en meses de
verano. No observamos un patrón para el diagnóstico de “ansiedad”.
Incremento de “trastornos de la personalidad” en julio y octubre
Incremento de “trastorno por uso de sustancias” durante los meses
de verano y otoño.
Conclusiones: Nuestros datos sugieren un ritmo circanual para
patologías con gran componente biológico, y una probabilidad mayor de descompensación durante determinadas estaciones del año.
Para categorías en las que el componente psico-social es mayor,
como “ansiedad”, no se observa un patrón anual. Curiosamente,
también se observa un patrón anual para “TUS” y un incremento en
las visitas de “trastorno de la personalidad” durante unos meses
concretos del año.
PO-346-CS
LA CARRERA SUICIDA: PATRONES Y CRONOLOGÍA
R.B. Sauras Quetcuti, F. Viñas Usan, A. Martín Blanco,
J. Pérez Blanco, V. Pérez Sola y M.C. Tejedor Azpeitia
Introducción: En el mundo occidental el suicidio es la primera
causa de muerte violenta, siendo la enfermedad mental el principal
factor de riesgo.
Objetivos: Describir las características de una muestra de pacientes que consumaron el suicidio durante el seguimiento psiquiátrico.
Metodología: Estudio naturalístico, observacional de 80 pacientes
asistidos en nuestro servicio que consumaron el suicidio entre
1990-2008. Se describen a partir de un protocolo basado en datos
sociodemográficos y clínicos, caracterización de la conducta suicida
previa, escalas de BSIS y Risk-Rescue de Weissman. Estudio de las
actitudes y predicción del suicidio por la familia y el psiquiatra.
Resultados: La edad media era de 45 años, 53 % mujeres, 45 %
solteros. Diagnóstico: T. Afectivos = 51 %, T. Psicóticos = 29 %,
Otros = 20 %. Tentativas previas en un 66 % de la muestra. Tiempo
medio entre la última tentativa y el suicidio consumado de 33 meses. Estado pre-suicida: sintomático en el 79 %. Life event desenca-
22
denante en un 58,8 %. El 32 % consumó el suicidio en el ingreso o al
mes del alta hospitalaria. El 75 % de las familias tienen actitud empática y comunicativa. Se proponen tres perfiles de paciente suicida
en función de la edad y diagnóstico.
Conclusiones: La población de estudio era de “alto riesgo suicida”: diagnóstico psiquiátrico en el total de la muestra con elevada
tasa de tentativas previas y Life event desencadenantes. El periodo
cercano al ingreso resulta de elevado riesgo por lo que cabe extremar la atención tras el alta. Los supervivientes del suicidio, tanto la
familia como el psiquiatra, necesitan atención especializada.
PO-406-CS
EL EFECTO TRANSILVANIA: EL EFECTO DE LA LUZ LUNAR
EN LOS INGRESOS PSIQUIÁTRICOS
J. García Ormaza, E. Bravo Barba, E. Marín Díaz-Guardamino,
L. Larrañaga Rementería, I. Herveilla, R. Segarra Echevarria
e I. Urruchurtu Eguiluz
Introducción: La idea de que la Luna influye sobre la psique persiste para más del 80 % de los médicos estadounidenses. Los estudios
realizados al respecto son en general poco rigurosos y contradictorios.
Objetivos: El objetivo de este estudio es establecer qué relación
existe entre las fases lunares y el número de ingresos psiquiátricos.
Metodología: Se incluyeron en el análisis los pacientes mayores
de edad que ingresaron en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de
Cruces, entre las 00 horas del 1 de enero y las 24 horas del 30 de
junio de 2008. Para calcular la fracción de superficie lunar iluminada se utilizaron los datos de la NASA para el hemisferio norte, estableciéndose valores milesimales del 0 al 1. Se establecieron 10 niveles de iluminación. El análisis de los datos se realizó con el software
STATA y SPSS v.16.
Resultados: Se reclutaron 296 pacientes. La media de la luminosidad de la superficie lunar fue de 0,5003. En promedio esperaríamos entre 29 y 30 casos en cada categoría de luminosidad pero se
obtuvieron muchos casos en los dos extremos: entre luminosidades
entre 0 y 0,1 (62 ingresos) y entre 0,9 y 1 (63 ingresos). En el resto
de niveles se produjeron 18-26 casos. (Chi cuadrado significativa,
p = 0,026). Ajustando los resultados a la duración de las fases lunares las diferencias desaparecen.
Conclusiones: En nuestro estudio el número de pacientes que ingresa los días de mínima y máxima luz lunar es superior al esperado
pero las diferencias desaparecen ajustando los resultados a la duración de las fases.
PO-467-CS
INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA Y CONDUCTA SUICIDA
P. Beneitez Laguno, M. Fortea Villa, M.J. Escartí Fabra,
M. Renovell Farre, C. Leal Cercos, M.J. Reig Cebria
y L. Castells Aulet
Introducción: El trabajo de enlace del psiquiatra con el equipo de
salud general forma parte del modelo de atención sanitaria
propuesta por la OMS. Una de las interconsultas frecuentes son las
tentativas de suicidio. Pocos estudios han explorado las características de los suicidios frustrados en los servicios de interconsulta psiquiátrica.
Objetivos: Analizar las características demográficas (sexo, edad)
y clínicas (tipo de diagnóstico psiquiátrico, tipo de tentativa autolítica, servicio que realiza la interconsulta) de los intentos autolíticos
atendidos en el servicio de Interconsulta Psiquiátrica del Hospital
Clínico Universitario de Valencia.
Metodología: Estudio retrospectivo y descriptivo donde se incluyeron los pacientes atendidos por intento autolítico durante un periodo de 6 meses (01/12/2008 a 30/05/ 2009). Se realizó un análisis
estadístico mediante el SPSS versión 12.
Pósters
Resultados: De los pacientes atendidos durante ese periodo,
15 se atendieron por conducta suicida. De la muestra: 60 % eran
hombres (9) y 40 % (6) mujeres. La edad media (X ± DE) era
49.79 ± 18.00. Tipo de intento autolítico: 27 % realizó sobreingesta
medicamentosa, 20 % precipitación, 20 % ingesta de cáusticos, 14 %
herida de arma blanca y 19 % otros métodos. Diagnóstico psiquiátrico: 20 % trastorno adaptativo, 20 % abuso de sustancias, 20 % trastorno de personalidad, 14 % trastorno distímico, 7 % trastorno del espectro psicóticos y 9 % no cumplían criterios diagnósticos de
patología psiquiátrica. Servicios que realizaban la consulta: el 27 %
eran realizadas por UCI, 20 % por Medicina Interna y 13 % por Traumatología.
Conclusiones: La mayoría de los pacientes fueron hombres, seguramente porque realizan intentos de suicidio más graves que las
mujeres. El método más utilizado fue la sobreingesta medicamentosa. La mayoría de las interconsultas fueron solicitadas por la UCI.
Sería conveniente desarrollar programas específicos dentro de las
unidades de interconsulta para atender las conductas suicidas.
PO-468-CS
DIFERENCIAS ENTRE INTENTAR Y CONSUMAR
EL SUICIDIO
I. Montalvo Aguirrezabala, I. Parra Uribe,
L. Gisbert Gustemps, J.D. Barbero Valverde,
N. Benito García, G. García Parés y D. Palao Vidal
Introducción: Con la denominación de tentativa de suicidio se
engloban aquellos actos autolesivos deliberados que no tienen un
final letal. Suponen uno de los motivos de consulta más frecuentes
en las unidades de urgencias de los hospitales, con una tendencia
actual al alza. Sin embargo, los suicidios consumados tienen una
tasa mucho menor (10-12/100.000 habitantes/año en nuestro país).
Es decir, las tentativas de suicidio son entre 10-40 veces más frecuentes que los suicidios consumados. A pesar de que las tentativas
de suicidio son el predictor de riesgo más importante de suicidio
consumado, se trata de poblaciones de características diferentes y
resulta de especial interés, el estudio de estos grupos para entender
mejor la conducta suicida. En el presente estudio se pretende conocer mejor el grupo de pacientes que realizan tentativas y compararlos con los que realmente han perdido la vida por suicidio en nuestro
medio.
Objetivos: — Estudio de las tentativas de suicidio asistidas en la
unidad de urgencias del hospital Parc Taulí de Sabadell en el periodo
de 1 año: Detallar el perfil psicopatológico y factores de riesgo de
éstos pacientes. — Estudio de los casos de suicidios que se presentan
en nuestra población de referencia en el periodo de 1 año: Detallar
el perfil psicopatológico y factores de riesgo de éstos pacientes. —
Comparar ambas poblaciones para determinar factores de riesgo y
diferencias que permitan conocer mejor la conducta suicida. — Se
pretende optimizar la actuación médica y psiquiátrica sobre éstos
pacientes para reducir la tasa actual de suicidios en nuestra población de referencia.
Metodología: — Análisis de todas las tentativas de suicidio visitadas en el servicio de urgencias en el 2008. Criterios de inclusión:
Mayor de 18 años, visita a urgencias después de realizar un acto
suicida sin desencadenante fatal, pero con intencionalidad autolítica real. Valoración de los pacientes por Psiquiatra de guardia. —
Coordinación con médicos forenses para la identificación de los
casos de muerte por suicidio consumado durante 2008. Necropsia y
exámenes forenses necesarios para determinar que la causa de la
muerte era intencionada. Revisión retrospectiva de las historias
clínicas para la obtención de datos sociodemográficos y clínicos.
Diagnósticos obtenidos de las historias clínicas y de la base de datos informatizada o por el médico de cabecera. — Comparar ambas
poblaciones y determinar características diferenciales y predictores de riesgo que permitan detectar aquella población de mayor
riesgo potencial.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: — 350 tentativas de suicidio y 25 muertes por suicidio. — Predominio de hombres en los casos de suicidio consumado
(72 %) frente a los casos de intentos de suicidio (33 %). — El método
utilizado en las tentativas fue la sobreingesta medicamentosa
(77,6 %), y en los suicidios consumados ahorcamiento y precipitación. — En el eje I el diagnóstico más prevalente fue la depresión
unipolar en ambos grupos. En los trastornos del eje II son más prevalentes los trastornos de personalidad en los casos de tentativas
(47,1 %). — Predominio de seguimiento médico activo en los casos de
tentativas (72,7 %) frente a los suicidios (58,3 %). — Más de la mitad
de los pacientes habían sido visitados por un médico en los últimos
3 meses, pero en el caso de los suicidios consumados el 37,5 % no
habían tenido nunca contacto con el servicio de salud mental ni con
el médico de cabecera.
Conclusiones: Llama la atención la elevada proporción de suicidios que no estaban en seguimiento en nuestro servicio de salud
mental, así como el hecho de que el total de suicidios apenas representa el 7 % del total de intentos de suicidio. Los trastornos de personalidad aparecen asociados a las tentativas con mucha mayor frecuencia que a los suicidios consumados, pero no existen diferencias
en cuanto a los trastornos del eje I. Sin embargo, los pacientes que
realizan tentativas están en contacto con el servicio de salud mental con mayor frecuencia que los que acaban consumando el suicidio. Es probable que las manifestaciones de los trastornos de personalidad hagan más probable la derivación a servicios de salud mental
por parte de los médicos de primaria, por resultar en conductas más
disruptivas y demostrativas. Los diagnósticos psiquiátricos recogidos
habían sido realizados, en ocasiones, por profesionales de salud
mental y en otros casos por el médico de cabecera.
PO-496-CS
ESTUDIO COMPARATIVO, ENTRE LAS DISTINTAS
LEGISLACIONES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA UNIÓN
EUROPEA, PARA LA REALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS
INVOLUNTARIOS
A.A. García Rosales, J.J. De Frutos Guijarro,
S. Cebolla Lorenzo, M. Benítez Alonso y B. Bardón Rivera
Introducción: El tratamiento e ingreso psiquiátrico involuntarios
son temas muy controvertidos en la legislación de la salud mental
de los países europeos. La frecuencia de ingresos involuntarios en la
Unión Europea varía desde 6 por 100.000 habitantes en Portugal a
218 por 100.000 habitantes en Finlandia. Esta diferencia puede atribuirse a cuestiones económicas, sociales y legales entre otras. Las
leyes para el tratamiento y el ingreso involuntario continúan siendo
diferentes.
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar las legislaciones que regulan el tratamiento psiquiátrico involuntario en varios
países europeos en relación con la legislación nacional.
Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Medline así
como en legislaciones europeas y guías clínicas.
Resultados: Aunque para la legislación de todos los países miembros de la Unión Europea la existencia un trastorno mental confirmado sea la condición primordial para un ingreso involuntario, los
criterios adicionales son heterogéneos. En algunos países la decisión
se lleva a cabo por un representante del sistema legal u otra agencia
independiente del sistema sanitario. Este hecho parece no influir en
la tasa de ingresos involuntarios entre esos países. La participación
de los familiares en este proceso también varía según la jurisprudencia y afecta de forma estadísticamente significativa al número
de ingresos involuntarios.
Conclusiones: A pesar de los intentos por dotar al paciente de
autonomía, la tendencia del porcentaje de ingresos involuntarios ha
ido en aumento a lo largo de los años. La progresiva judicialización
del proceso terapéutico y psiquiatrización de eventos judiciales
puede haber provocado en ocasiones la necesidad de amparo del
profesional tendiendo a opciones conservadoras y proteccionistas
23
que conducen al paciente a un ingreso involuntario en aquellos casos con un riesgo moderado o dudosamente bajo.
PO-505-CS
PACIENTES CUSTODIADOS POR ALGÚN MIEMBRO
DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL
ESTADO O BAJO ORDEN JUDICIAL, EN EL SERVICIO
DE URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA
P. Rojano Capilla, A.A. García Rosales, S. Cebolla Lorenzo,
J.J. De Frutos Guijarro, M. Benítez Alonso y B. Bardón Rivera
Introducción: Algunos de los pacientes que llegan al Servicio de
urgencias, requiriendo valoración psiquiátrica, vienen acompañados
por algún miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS) o
bajo una orden judicial. Tanto la policía como la guardia civil, son
los primeros, y posiblemente los únicos que actúan en situaciones
de carácter urgente en los que están implicadas personas con psicopatología.
Objetivos: Conocer su frecuencia, el perfil de estos pacientes, las
circunstancias que han llevado a que se produzca la demanda, y
como termina resolviéndose, tiene como objetivo intentar actuar de
forma preventiva.
Metodología: Se realizó un estudio de serie de casos clínicos, de
todos los pacientes que acudieron custodiados por algún miembro
de las FCS o bajo una orden judicial, a la urgencia del Hospital Universitario la Paz durante los años 2006/2009, demandando valoración psiquiátrica.
Resultados: El paciente tipo, se trata de un varón en la treintena,
con un diagnóstico psiquiátrico previo que, o bien no realiza tratamiento ni seguimiento adecuado, o consume algún tipo de tóxico,
produciendo alteraciones de conducta, que requieren la intervención de la policía (en la mayoría de los casos). Cabe destacar que
frecuentemente el propio paciente es quien pide ayuda preso de la
angustia derivada de sus ideas de perjuicio.
Conclusiones: Para poder resolver algunas de las situaciones de
emergencia en las que se ven envueltos los enfermos psiquiátricos,
es preciso un colaboración efectiva entre los servicios psiquiátricos
hospitalarios y las FCS. Además es necesario contar con recursos,
que faciliten un mayor seguimiento del paciente y de este modo
evitar las descompensaciones, y por otra, recursos de media/larga
estancia, para aquellos enfermos más graves, que a pesar de un
tratamiento adecuado y un buen apoyo social, su mal control de la
enfermedad les hace ponerse en peligro.
PO-566-CS
INGRESO INVOLUNTARIO.
DIFERENCIAS DIAGNÓSTICAS EN UNA DÉCADA
S. Martínez Robustillo, M. Conde Rivas,
A. Torres Jiménez y E. Chavero Moreno
Introducción: El internamiento no voluntario por trastorno psíquico queda regulado en el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento
Civil 1/2000. Según éste, “el internamiento, por razón de trastorno
psíquico, de una persona que no está en condiciones de decidirlo
por sí, aunque esté sometido a la patria potestad o tutela, requerirá
autorización judicial, que será recabada del Tribunal del lugar donde resida la persona afectada por el internamiento”. En este estudio, se realiza una comparativa entre los ingresos involuntarios
acaecidos en el primer semestre de 1998 y el mismo semestre de
2008, con el objetivo de detectar diferencias clínicas y sociodemográficas entre ambos periodos.
Objetivos: Describir las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes que son ingresados con carácter involuntario,
tanto por órdenes como por autorizaciones judiciales de internamiento, en la USMHG Virgen del Rocío en dos periodos temporales
24
correspondientes a dos décadas diferentes, con la finalidad de detectar posibles diferencias entre ambos.
Metodología: Estudio epidemiológico retrospectivo y comparativo entre todos aquellos pacientes ingresados involuntariamente de
enero a junio de 1998 y de enero a junio de 2008 respectivamente.
Fueron recogidas y comparadas variables sociodemográficas como
edad y género, e ítems clínicos como motivo del ingreso y diagnóstico psiquiátrico (según CIE-10), en ambos periodos. La muestra
correspondiente al año 1998 constó de un total de 37 pacientes
mientras que en el mismo periodo correspondiente al año 2008 fue
de 56.
Resultados: El motivo de ingreso involuntario mayoritario en
ambos periodos fue la presencia de un síndrome delirante alucinatorio (aumento del 11,34 %), seguido en las dos muestras de los
trastornos conductuales (descenso del 5,56 %); el porcentaje de
ingresos involuntarios por orden judicial pasó de un 16,22 % en la
década de los 90 a un 5,36 % en la actualidad. El diagnóstico principal en ambas muestras fue el trastorno esquizofrénico, si bien se
detecta un descenso significativo de dicho diagnóstico en pacientes ingresados involuntariamente, pasando de un 54,05 % en 1998 a
un 30,91 % en 2008; el segundo diagnóstico en frecuencia ha variado en la última década, de manera que los trastornos afectivos
bipolares han sido sustituidos por los trastornos de la personalidad
como segunda causa de hospitalización no voluntaria (TAB en
1998 un 18,92 % frente al 12,72 % en la actualidad, en los 90 encontramos un 8,11 % de trastornos de la personalidad, que contrasta
con el 20 % del 2008).
Conclusiones: Detectamos un aumento del porcentaje de hospitalizaciones involuntarias respecto del total de ingresos entre las
dos muestras, así como un mayor número de mujeres en el último
periodo. Es llamativa la frecuencia de trastornos de la personalidad
en 2008, coincidiendo con el incremento de este diagnóstico en la
psiquiatría actual.
PO-586-CS
SUICIDIO EN POBLACIÓN GERIÁTRICA
INGRESADA EN UNIDADES DE AGUDOS
E. Zallo, A. Arnaiz, A. Sarasola, M. Sánchez y S. Enjuto
Introducción: El suicidio es un fenómeno frecuente en la población geriátrica. La detección de factores de riesgo podría predecir
las variables que conducen al suicidio consumado. Entre los posibles
factores de riesgo está: la depresión; la enfermedad física y la función cognitiva. Los síntomas depresivos son el predictor más importante de las ideas de suicidio. Los otros dos, en cambio, no están tan
claramente asociado.
Objetivos: Valorar la posible relación entre las variables depresión, enfermedad física y cognición entre los pacientes mayores de
60 años, sin diagnóstico de demencia, y los intentos de suicidio realizados.
Metodología: Estudio longitudinal, prospectivo, realizado durante
1 año a mayores de 60 años que ingresaba en una unidad de agudos.
Se utilizan diversas escalas para valoración de diferentes factores
de riesgo: Hamilton para la depresión y GDS; CAMCOG-R, el cuestionario SF-36 e historia clínica. Se han comparado los resultados de
estas escalas entre los pacientes que han realizado intentos de suicidio con respecto a aquellos pacientes que no.
Resultados: La escala de Hamilton para la depresión, puntúa
18,34 para los pacientes sin intentos de suicidio (s.i) vs 14,875.
La escala GDS se obtienen resultados no significativos comparando ambos grupos, 20 s.i vs 21,71. En el estudio cognitivo: valores
medios de 60,45 (s.i) vs 65. En SF-36: resultados de 61,74 (s.i) vs
62,9
Conclusiones: Según nuestro estudio no se objetiva que estos posibles factores analizados sean factores de riesgo suicidas; no se han
encontrado diferencias significativas.
Pósters
PO-616-CS
EPIDEMIOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS VISITAS A LA
URGENCIA PSIQUIÁTRICA DE UN HOSPITAL GENERAL
PÚBLICO
R. Angora Cañego
Introducción: Conocer el número y características de los pacientes con psicopatología que utilizan los servicios de urgencia hospitalarios es clave para la disponibilidad de recursos asistenciales de
psiquiatría y su organización.
Objetivos: Describir la epidemiología y características de quienes
acuden a la urgencia psiquiátrica de un hospital general con diferente psicopatología.
Metodología: Los datos de las atenciones prestadas durante
2007 se obtuvieron de los registros de urgencia del hospital 12 de
Octubre de Madrid. Los datos de filiación, diagnóstico y derivación
fueron tratados mediante análisis estadístico.
Resultados: Durante el año 2007 se realizaron 2.574 atenciones
en la urgencia de psiquiatría. Supuso una tasa anual de 3,5 atenciones por 1.000 habitantes del área 11 de Madrid. Estas atenciones
supusieron un 1,4 % del total de las urgencias atendidas en el hospital. La psicopatologías más frecuentes atendidas fueron: neurosis
27 %; psicosis 25 %; trastornos del ánimo 15 %; autolíticos 16 %; abuso
de sustancias 8 %. El 65 % de los atendidos fueron derivados para seguimiento ambulatorio. El 8 % preciso permanencia temporal en observación. Un 19 % de los atendidos precisaron ingreso en la UHB de
Psiquiatría.
Conclusiones: Las visitas a la urgencia de psiquiatría representan
un sustancial número de visitas al Servicio de Urgencias de un hospital general y una importante demanda de la población. La mayoría
de los casos atendidos se resuelven en la urgencia. A pesar de las
limitaciones de un estudio transversal, el conocimiento de datos
demográficos y características clínicas de las demandas de urgencia
psiquiatrita proporciona datos clave para la elaboración de estrategias racionalizadas de gestión de estos servicios.
PO-625-CS
URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS EN EL HOSPITAL MUTUA DE
TERRASSA: DATOS GENERALES Y PACIENTES
HIPERFRECUENTADORES
L. Gozalo Esteve, A. Balagué Año y O. Simón Martín
Introducción: Varios estudios han demostrado la existencia de un
número relativamente pequeño de pacientes que comportan una
cantidad desproporcionada de visitas en las urgencias de psiquiatría. Los factores más frecuentes en el hiperfrecuentador son varón,
joven, soltero, desempleado, bajo nivel económico, sin soporte social, ingreso psiquiátrico en el último año, abuso o dependencia de
tóxicos, trastornos psicóticos, trastornos de la personalidad, haberse visitado en otras urgencias psiquiátricas y existencia de comorbilidad.
Objetivos: Examinar algunas características sociodemográficas y
clínicas de los pacientes hiperfrecuentadores de las urgencias psiquiátricas en un hospital general, considerando hiperfrecuentador
aquel paciente con más de tres visitas a urgencias en el último año.
Metodología: Es un estudio descriptivo prospectivo. Se recogieron
datos generales como destino al alta, tiempo de permanencia y entradas por franja horaria de las urgencias psiquiátricas y se revisaron los diagnósticos psiquiátricos principales y los secundarios, la
edad y el sexo de los pacientes hiperfrecuentadores, en base a su
historia informatizada o en su defecto a la ficha de urgencias.
Resultados: De una muestra de 1.604 pacientes, 101 pacientes
(6,3 %) eran hiperfrecuentadores, comportando éstos 363 visitas,
es decir, el 17 % del total de urgencias psiquiátricas que fue de
2.176. De éstos 1.604 pacientes, el 86 % fueron dados de alta a su
domicilio y el 10 % fueron hospitalizados, el resto se derivaron a
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
otros dispositivos asistenciales. El tiempo medio de permanencia
en urgencias fue 3 horas 18 minutos. Las franjas horarias con mayor afluencia de visitas fueron de 16:00-17:59 y de 20:00-21:59. De
los pacientes hiperfrecuentadores el 60 % fueron hombres y el 40 %
mujeres, con una media de edad de 37,7 años, siendo la franja de
edad mayoritaria de 35 a 39 años. La categoría diagnóstica principal más frecuente fue abuso o dependencia de tóxicos, seguida de
trastornos afectivos y el principal diagnóstico comórbido fue también abuso o dependencia de tóxicos y en segundo lugar trastorno
de la personalidad.
Conclusiones: El trastorno por uso de sustancias como diagnóstico más común, la edad (de entre 35-39 años) y el mayor sexo masculino en los pacientes hiperfrecuentadores son factores comunes a
los encontrados en la literatura. Estos resultados apuntan a la necesidad de coordinación entre las urgencias del hospital general y los
centros de atención y seguimiento a los drogodependientes. El diagnóstico comórbido más frecuente es el trastorno por uso de sustancias, esto sugiere la importancia creciente de la patología dual y la
necesidad de disponer de dispositivos adecuados para este tipo de
pacientes.
PO-677-CS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS CONDUCTAS AUTOLÍTICAS
EN LOS ADOLESCENTES DEL HOSPITAL CLÍNICO
DE ZARAGOZA
S. Mabry Paraiso, E. Villas Pérez, D. Calvo Medel,
N. Casanova Gracia, M.Á. Quintanilla López, M. Argemí Torres,
C. Gómez Biel, P. Sanz Asín, B. Granados y G. Riveros
Introducción: La importancia de las conductas parasuicidas en los
adolescentes, radica en el riesgo que estás entrañan para un suicidio consumado posterior.
Objetivos: El objetivo de este estudio es valorar las distintas variables epidemiológicas que influyen en las conductas autolesivas de
los adolescentes que acuden al servicio de urgencias de nuestro hospital.
Metodología: Se toma una muestra a lo largo de 12 meses, desde
junio 2006 hasta julio 2007. Se recogen los datos sociodemográficos
de los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias del HCU de
Zaragoza, habiendo realizado una conducta autolesiva y que han
sido valorados por el Servicio de Psiquiatría. Entre las variables se
incluye: sexo, conducta realizada, edad, mes de realización, diagnóstico propuesto, destino al alta, nacionalidad, estudios, actividad
laboral, consumo de drogas, problemática sociofamiliar y episodios
previos.
Resultados: El perfil encontrado es el de un paciente: mujer, entre los 16-18 años, española, con problemas socio-familiares y antecedentes de gestos autolíticos previos. Los diagnósticos que presentan son en su mayoría: reacción vivencial anómala y rasgos
vulnerables de personalidad.
Conclusiones: Una manera de prevenir el suicidio consumado en
los adolescentes es conocer de una manera precisa los factores de
riesgo y poder actuar sobre ellos. Sería importante en estudios posteriores recoger otras variables como son el consumo de drogas así
como el nivel de estudios previo.
PO-759-CS
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE LOS
HIPERFRECUENTADORES DE URGENCIAS
EN UN SERVICIO DE NUEVA APERTURA
N. Tur Salamanca, A.I. Blanco Martos,
Á. Arribas Hernández y C. Del Álamo Jiménez
Introducción: El Hospital Infanta Cristina se inaugura en Febrero
de 2008 y atiende un Área de 125.000 habitantes y unos recursos
25
sanitarios de 7 Equipos de Atención Primaria y un Centro de Salud
Mental. La puesta en marcha del servicio de psiquiatría de urgencias
permite la observación de la demanda de hiperfrecuentadores desde
el inicio de funcionamiento del servicio, su análisis y el posible planteamiento de acciones encaminadas a la disminución de la misma.
Objetivos: En el presente trabajo se analiza la demanda de pacientes hiperfrecuentadores de un servicio de psiquiatría urgencias
de reciente apertura.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se analizan la demanda del Servicio de Psiquiatría de Urgencias durante el
primer año de apertura del hospital Infanta Cristina de Parla. Se
seleccionan aquellos casos considerados hiperfrecuentadores. Analizamos la demanda de este subgrupo de pacientes así como los diagnósticos que presentan.
Resultados: Se registran un total de 624 asistencias a urgencias
en el periodo estudiado, correspondientes a 434 pacientes diferentes. En este grupo cumplieron criterios de hiperfrecuentación 15 pacientes (un 3,45 % de la muestra) que realizaron ellos solos 109 asistencias (un 17,46 % del total). La media de asistencias a urgencias
por pacientes del grupo completo es de 1,43 asistencias, mientras
que en el grupo de hiperfrecuentadores la media de asistencias por
paciente fue de 7,26. La edad promedio del grupo de hiperfrecuentadores fue de 36,46/-11,03 años y su distribución por sexos fue de
un 66,6 % varones frente a un 33,3 % de mujeres.
Conclusiones: Los hiperfrecuentadores representan un 3,45 % del
total de los pacientes asistidos sin embargo generan el 17,48 % total
de las asistencias, por tanto a pesar de su escaso número suponen
proporcionalmente una mayor carga en el servicio de psiquiatría de
urgencias que el resto de la población.
PO-767-CS
RIESGO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES
CON TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA
E. Murgui Mañes, A. Chamorro Salvat,
K. Carvalho De Castro, C. Subira y Ll. Lalucat
Introducción: Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) a
menudo se asocian a ideación y/o comportamientos suicidas,
pero pocos estudios han evaluado hasta la fecha las características de las tentativas de suicidio en adolescentes de ambos sexos
con TCA.
Objetivos: El objetivo del presente fue identificar los factores
asociados con los comportamientos suicidas en adolescentes con
trastornos de la alimentación.
Metodología: Se han examinado las características sociodemográficas, antecedentes personales y familiares y manifestaciones
clínicas de 153 pacientes de 9 a 17 años recibidos de manera consecutiva en consultas externas de una Unidad de TCA de un Hospital pediátrico, por trastorno de la conducta alimentaria, Los datos
recogidos a través de entrevista clínica, y cuestionarios (EDI, BDI,
Cuestionario Biográfico y de relaciones familiares...) fueron analizados con el fin de identificar los factores asociados historia del
intento de suicidio o tentativa de suicidio durante el primer año de
seguimiento. Se analiza el riesgo de TS en función de los subtipos
de TCA
Resultados: Entre toda la muestra, el factor más fuertemente
asociado con el intento de suicidio según la categoría diagnóstica,
con una mayor odds-ratio fue la Bulimia Nerviosa Purgativa seguido de la ANP (Anorexia Nerviosa Purgativa). Como factores asociados encontramos: las conductas purgativas, la asociación a Trastorno Depresivo Mayor en el momento de la consulta, la duración del
trastorno, el género femenino y los antecedentes familiares de
TCA.
Conclusiones: El riesgo de suicidio debería ser objeto de especial
atención en los pacientes con trastornos de la conducta alimentara
prestando especial atención a combinaciones de factores de riesgo y
dando un lugar especial al tratamiento familiar.
26
Pósters
PO-814-CS
PO-819-CS
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA CONDUCTA SUICIDA
EN PACIENTES ATENDIDOS EN SERVICIOS DE URGENCIAS
EVOLUCIÓN DE LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
EN EL PRIMER AÑO DE APERTURA DEL HOSPITAL INFANTA
CRISTINA DE PARLA
M.J. Ávila González, E. Fontela Vivanco, S. González Bardanca,
C. Vázquez Ventoso, M. González Santos, S. Gómez Pardiñas
y D. Miguel Arias
Introducción: El suicidio en España y países industrializados representa el 1-2 % de la mortalidad total, situándose entre las diez
primeras causas de muerte. Los suicidios varían de forma significativa con la edad y el sexo de los individuos. Los suicidios consumados se incrementan con la edad en ambos sexos aunque más en el
masculino. La depresión es el principal diagnóstico en los sujetos
que consuman el suicidio. La incidencia de intentos de suicidio es
difícil de determinar, una de las fuentes de datos más utilizada son
los servicios de urgencias de los hospitales, pero puede haber más
un 75 % que no llegan a ponerse en conocimiento de los médicos. El
método más utilizado es la intoxicación por fármacos u otras sustancias según los registros que mencionábamos. Los hombres utilizan métodos de mayor letalidad que las mujeres, y en ellos, el
suicidio consumado es 2 o 3 veces más frecuente, pero entre los
datos de intentos de suicidio aparece el sexo femenino como predominante.
Objetivos: Se trata de estudiar el porcentaje de pacientes que
llegan a urgencias por conductas suicidas y analizar algunas de las
características de los diferentes actos de tipo autolítico. Se estudia
sobre una muestra de 1.358, que supone el total de pacientes atendidos por psiquiatría en el servicio de urgencias del hospital de la
Coruña, a lo largo de un periodo de ocho meses. Del total de pacientes atendidos, 338 acuden por conductas autolíticas y sobre ellos,
analizamos la distribución en cuanto al sexo y el diagnóstico de dichos pacientes.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, realizando la recogida de datos a través de un protocolo elaborado previamente. Los datos son analizados mediante el programa estadístico SPSS 12.0.
Resultados: El 24,9 % de los pacientes en urgencias, son intentos
autolíticos, de ellos el 65,08 % por intoxicaciones medicamentosas o
de otras sustancias y el resto, actos autolíticos como cortes, intentos de ahorcamientos, defenestración (caídas de altura). El 4,6 % son
atendidos por ideación suicida sin llegar a un acto autolesivo. Los
diagnósticos principales de estos pacientes, el 34,3 % tienen un trastorno depresivo, 26,6 % trastorno de la personalidad, el 8,3 % de los
pacientes presentan algún tipo de drogodependencia y el 3,8 % trastorno psicótico. Sobre la distribución por sexo, el 64 % eran mujeres
y el 35,20 % eran hombres. En las intoxicaciones, el 67 % eran de
sexo femenino y el 32 % masculino, en las conductas suicidas de mayor violencia, el porcentaje según sexo se igualaba más, de manera
que el 58 % eran mujeres y el 41 % hombres. Ingresa en planta de
psiquiatría el 8,9 %, siendo dados de alta el 75,7 % pasado el tiempo
reglamentario de observación, el resto puede ingresar en otros servicios.
Conclusiones: El 30 % de los pacientes atendidos en urgencias por
el servicio de psiquiatría de nuestro hospital se trata de conductas,
gestos o ideas de suicidio (lo cual supone una importante carga en
cuanto al trabajo del psiquiatra de urgencias y una toma de decisiones y actuaciones compleja y delicada). En torno a un tercio son
diagnosticados de una patología afectiva (en la que incluimos los
trastornos adaptativos) como diagnóstico principal y en la mayoría
de los casos son tratados de forma ambulatoria no requiriendo ingreso en la planta de psiquiatría. En una proporción considerable,
no se observa un trastorno afectivo franco, encontrando solo datos
de trastorno de personalidad, en estos casos, suele tratarse de actos
impulsivos con un precipitante de tipo vivencial. El tipo de conducta
autolítica mas frecuente, seria la intoxicación medicamentosa tratándose sobre todo de psicofármacos, siendo más frecuente en el
sexo femenino.
A.I. Blanco Martos, N. Tur Salamanca,
C. Del Álamo Jiménez y Á. Arribas Hernández
Introducción: El Hospital Infanta Cristina de Parla se inauguró en
febrero de 2008, comenzando un par de meses después a atender
urgencias psiquiátricas de forma continuada. Un año después, analizamos los cambios que se han producido en la demanda de este
servicio, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.
Objetivos: Analizar la evolución de la atención psiquiátrica en la
urgencia de un hospital general de nueva creación.
Metodología: Se registran las urgencias psiquiátricas generadas
en este primer año de apertura, y se analizan las variables cuantitativas y cualitativas más importantes como objeto de estudio (número de urgencias, diagnóstico, edad...).
Resultados: Se objetiva el cambio en la demanda que se ha producido a lo largo de este año de apertura, como un mayor incremento en el número de urgencias, un aumento de la hipercomplejidad
de las mismas, etc.
Conclusiones: En un primer año de funcionamiento de la atención
psiquiátrica en urgencias en el hospital de Parla se ha producido una
evolución tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.
PO-822-CS
INTERNAMIENTOS INVOLUNTARIOS
EN UNA U.H.B. DE HOSPITAL GENERAL
M.S. Olmeda García y N. Esteve Díaz
Introducción: El artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento civil
establece que el internamiento por razón de trastorno psíquico, de
una persona que no está en condiciones de decidir, aunque esté sometida a patria potestad o tutela, requerirá autorización judicial
(Roma Valdés Fiscalía.org) Criterios de internamiento: padecer enfermedad mental que requiera tratamiento inmediato; el tratamiento puede ser llevado a cabo en exclusiva en centro de hospitalización; el ingreso se realiza en beneficio del paciente y/o para la
protección de terceras personas; existe imposibilidad de tratamiento ambulatorio por abandono social (Fiscalia.org). Otros autores
consideran como criterios de internamiento: la autoagresividad; la
heteroagresividad; pérdida o grave administración de la autonomía
personal; grave enfermedad mental que, sin cumplir los supuestos
anteriores, suponga un agravamiento en caso de no ser adecuadamente tratada.
Objetivos: Aunque existen diversos textos psiquiátricos y legales
sobre la interpretación de la teoría de la Ley, ya que en la práctica
surgen criterios distintos entre los clínicos sobre distintos aspectos
de su aplicación nos planteamos como objetivo estudiar en forma
prospectiva y en la práctica clínica el método del internamiento involuntario y las características del mismo.
Metodología: El trabajo se efectuó en la Unidad de Internamiento Psiquiátrico del H.G.U. Gregorio Marañón. Para ello se elaboró
un protocolo específico y se recogieron todos los casos que en algún momento de su internamiento durante los meses de marzo y
abril de 2009 tuvieron que hacerse involuntarios. En el protocolo
se recogieron datos sociodemográficos, diagnóstico psiquiátrico y
características del internamiento: autorización judicial de internamiento; momento de pasar a estatus involuntario; en la historia
se valoraba si existía motivo explícito del estatus de involuntario,
comunicación al juzgado en el plazo de 24 horas, si existía ratificación del juzgado en 72 horas, días de persistencia en estatus involuntario y días totales de ingreso y algún incidente en relación a la
situación de involuntariedad. Los datos se analizaron con SPSS
12.0 para Windows.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Total 61 pacientes internados involuntarios en
marzo-abril 09. Edad media 42,3 años. Sexo: 54 % varones. El
diagnóstico más frecuente fue el de psicosis 66 %. Tan sólo un
6,3 % traía autorización judicial de internamiento. Al 79,4 % se le
hizo involuntario en la urgencia. El 54 % lo fue por enfermedad
mental grave con negativa a seguir el tratamiento. Media de estancia de internamiento involuntario 15,8 días. Estancia media
del internamiento 21,6. Fue comunicado al juzgado en el 100 %
de los casos en las primeras 24 horas. En el 56,5 % el juez no se
personó en el centro hospitalario hasta pasadas las 72 horas. Incidencias: un caso fue dado de alta antes de la valoración judicial y otro caso fue trasladado fuera de Madrid sin valoración judicial. Además, en 5 casos observamos autorización de salidas
fuera del recinto hospitalario pese a permanecer en estatus de
internamiento involuntario.
Conclusiones: Los psiquiatras, aunque cumplen la Ley sobre
internamiento involuntario siguen considerando el hecho un simple trámite. Sería recomendable una justificación explícita en la
historia clínica sobre los motivos de tal indicación. Sería de esperar que los propios juzgados mejorasen los dispositivos para
poder cumplir el supuesto de ratifi cación o no en las primeras
72 horas. Creemos que sería deseable un debate entre los profesionales que unificara criterios a seguir, respecto a prácticas habituales en pacientes internados involuntariamente, como tratamientos involuntarios, sujeciones mecánicas o salidas a la calle,
para evitar que cada psiquiatra aplique la Ley como considere
oportuno, dando lugar a situaciones dispares dentro de la misma
unidad de hospitalización.
PO-839-CS
PERFIL DEL PACIENTE FRECUENTADOR
DE LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS DE
UN HOSPITAL GENERAL
J. Moreno España, A. Muñiz, A. Ortiz, A. Batalla,
C. Cinos, I. Flamarique, R. Martín-Santos y J. Blanch
Introducción: El reingreso en urgencias a corto plazo es un índice
de calidad, en el que el paciente frecuentador juega un papel importante.
Objetivos: Analizar las características demográficas, clínicas y
pronósticas de los pacientes frecuentadores de las urgencias de psiquiatría.
Metodología: Estudio transversal, recogida prospectiva (marzo-mayo de 2008) en urgencias de psiquiatría de un hospital general. Cuestionario protocolizado de datos socio-demográficos, motivo
de consulta, consumo de tóxicos, patología médica, problemática
social, diagnóstico al alta (DSM-IV-TR), tiempo de estancia y derivación. Definimos al paciente frecuentador como aquel que realizó
más de una consulta durante el periodo de estudio.
Resultados: Se evaluaron 696 pacientes consecutivos (44,1 %
hombres) con edad media (DE) 38,7 (17) de los cuales 54 fueron
frecuentadores (8 %). Este grupo eran: hombres (55,6 %) que
acudieron por intento de autolisis (13 % vs 8,4 %), síntomas psicóticos (24,1 % vs 11,3 %), trastorno de conducta (11,1 % vs 5,1 %)
y efectos adversos a medicación (3,7 % vs 0,9 %) (p < 0,001); con
mayor consumo de tóxicos (25,9 % vs 11,2 %, p < 0,01) y problemática social (69,4 % vs 42,9 %, p < 0,001). Al alta fueron diagnosticados de esquizofrenia (25,9 % vs 13,6 %), trastorno bipolar
(28,5 % vs 7,3 %), dependencia/abuso de tóxicos (14,8 % vs
12,7 %) y trastornos de personalidad (11,1 % vs 5,9 %, p < 0,005),
y derivados para ingreso psiquiátrico (36 % vs 21 %) y CAS (12 % vs
6 %) (p < 0,01).
Conclusiones: Los frecuentadores son pacientes más graves con
trastorno mental severo, consumidores de tóxicos y problemática
social que requieren ingreso psiquiátrico o derivación a un dispositivo de toxicomanías.
27
Psiquiatría de enlace
PO-26-PE
INCIDENCIA DE TRASTORNO ADAPTATIVO
Y DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
EN PACIENTES INGRESADOS POR QUEMADURAS
EN UN HOSPITAL GENERAL
E. Ferrando, I. Vera López e I. Vidal Navarro
Introducción: Se estima que se producen, en nuestro país,
12.000 accidentes por quemaduras anualmente, lo que supone
unos 5.800 ingresos hospitalarios en pacientes quemados cada año.
La unidad de Grandes Quemados (UGQ) y el servicio de Cirugía
Plástica (SPL) del Hospital Universitario de Getafe (HUG) son de
referencia nacional en el tratamiento de las quemaduras. El énfasis terapéutico puesto en la supervivencia ha llevado al personal
sanitario a minusvalorar los aspectos emocionales y psiquiátricos
en los pacientes quemados. No obstante, en los últimos años, varios estudios epidemiológicos han resaltado la estrecha relación
existente entre los accidentes por quemadura y la patología psiquiátrica. En concreto, algunos autores han remarcado la alta incidencia de trastorno adaptativo (TA) y trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los primeros 6-12 meses tras el accidente por
quemadura.
Objetivos: Existen pocos estudios sobre la incidencia de TA y TEPT
en población de quemados ingresados, a nivel mundial, y apenas
alguno, en nuestro país. El objetivo del presente estudio es estimar
la incidencia de TA y TEPT entre la población ingresada en un hospital general a los 6 meses del accidente por quemadura.
Metodología: Criterios de inclusión: Todos los pacientes ingresados por quemaduras en la UGQ o en el SCP del HUG entre el 1 de
noviembre de 2007 y el 30 de abril de 2008 y que hayan aportado
su consentimiento informado por escrito para participar en el estudio. Criterios de exclusión: Todos los pacientes menores de
15 años. Variables de estudio: Los pacientes fueron evaluados en el
momento del ingreso hospitalario mediante entrevista clínica semiestructurada. Se recogieron variables epidemiológicas, relacionadas con la quemadura y relacionadas con la patología psiquiátrica. A los 6 meses del ingreso, los pacientes fueron reevaluados
para determinar la presencia de TA y TEPT a lo largo de dicho período. Para ello nos servimos de la Structured Clinical Interview
(SCID) for Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders
(DSM-IV). Análisis estadístico: Se realizó un estudio descriptivo mediante el cálculo de medias (junto a sus desviaciones estándar) y
porcentajes.
Resultados: En el período de estudio estuvieron ingresados por
quemaduras en la UGQ o el SCP del HUG 60 pacientes, si bien 3 casos fueron excluidos por ser menores de 15 años. El 70,2 % (40) eran
varones y el 29,8 % (17) mujeres. La edad media de la población estudiada era de 47,3 años (DT = 22,1). De los 57 incluidos en el análisis, 6 (10,5 %) pacientes murieron durante el ingreso debido a la
gravedad de las quemaduras, y 7 (12,3 %) se perdieron en el seguimiento. De los 44 restantes, 23 (52,3 %) desarrollaron TA a los 6 meses de estudio y entre ellos, 8 (18 %) cumplían criterios de TEPT. 8
(18 %) cumplían criterios tanto para TA como para TEPT y 21 (47,7 %)
sujetos no presentaban TA ni TEPT sintomatología psiquiátrica a los
6 meses.
Conclusiones: La incidencia de TA y TEPT es elevada en pacientes
quemados ingresados y compatible con la apuntada por otros autores. El cribado de todos los pacientes que ingresen por quemaduras
se hace necesario con el objetivo de poner en marcha, de manera
precoz, programas de apoyo psicoterapéutico y medidas de apoyo
farmacológico que permitan prevenir la aparición de TA y/o y las
posibles complicaciones de estos cuadros clínicos en algunos de los
casos de TA y/o de TEPT.
28
Pósters
PO-27-PE
PO-112-PE
PREVALENCIA DE ANTECEDENTES PSIQUIÁTRICOS
EN PACIENTES INGRESADOS POR QUEMADURAS
EN UN HOSPITAL GENERAL
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE PERSONALIDAD
POSTRAUMÁTICOS
I. Vera López
Introducción: Se estima que se producen, en nuestro país,
12.000 accidentes por quemaduras anualmente, lo que supone unos
5.800 ingresos hospitalarios en pacientes quemados cada año. La
unidad de Grandes Quemados (UGQ) y el servicio de Cirugía Plástica
(SPL) del Hospital Universitario de Getafe (HUG) son de referencia
nacional en el tratamiento de las quemaduras. El énfasis terapéutico puesto en la supervivencia ha llevado al personal sanitario a minusvalorar los aspectos emocionales y psiquiátricos en los pacientes
quemados. No obstante, en los últimos años, varios estudios epidemiológicos han resaltado la estrecha relación existente entre los
accidentes por quemadura y la patología psiquiátrica. En concreto,
algunos autores han remarcado la alta prevalencia de antecedentes
psiquiátricos en pacientes quemados, existiendo, en muchos casos,
una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y la quemadura.
Objetivos: Son escasos los estudios sobre quemaduras y patología psiquiátrica a nivel mundial y apenas existentes en nuestro
país. El objetivo del presente estudio es estimar la prevalencia
de antecedentes psiquiátricos entre la población ingresada a
consecuencia de accidentes por quemadura y determinar el tipo
de antecedentes psiquiátricos que afectan a la población estudiada.
Metodología: Criterios de inclusión: Todos los pacientes ingresados por quemaduras en la UGQ o en el SCP del HUG entre el
1 de noviembre de 2007 y el 30 de abril de 2008 y que hayan
aportado su consentimiento informado por escrito para participar
en el estudio. Criterios de exclusión: Todos los pacientes menores
de 15 años. Variables de estudio: Los pacientes fueron evaluados
en el momento del ingreso hospitalario mediante entrevista clínica semiestructurada. Se recogieron variables epidemiológicas,
relacionadas con la quemadura y relacionadas con la patología
psiquiátrica. Análisis estadístico: Se realizó un estudio descriptivo mediante el cálculo de medias (junto a sus desviaciones estándar) y porcentajes.
Resultados: De los 60 pacientes incluidos, 3 debieron excluirse
por ser menores de 15 años. El 33,5 % (19) de los pacientes quemados presentaban antecedentes psiquiátricos personales. En 6 existía un diagnóstico previo de trastorno de ansiedad y/o trastorno
del estado de ánimo, en 6 de trastornos relacionados con sustancias, en 3 de trastorno de la personalidad, en 3 de esquizofrenia y
otros trastornos psicóticos, en 2 de TDAH y en 1 de retraso mental.
El 26,4 % (15) habían necesitado en algún momento tratamiento
psicoterapéutico y/o psicofármacos. Las quemaduras se produjeron accidentalmente en 46 casos (83,9 %) e intencional en 7 casos
(12,5 %). De éstos últimos, entre los producidos de manera intencional, en 6 podían identificarse fines autoagresivos y en 1 fines
heteroagresivos. En el 15,8 % de los casos fue posible establecer
una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y el accidente por quemadura (en las 7 quemaduras intencionales y en
2 quemaduras accidentales).
Conclusiones: La prevalencia de antecedentes psiquiátricos
en pacientes quemados ingresados es compatible con la apuntada por otros autores y mucho mayor que la detectada en población general. En muchos de estos casos, ha sido posible identificar una relación causal entre los antecedentes psiquiátricos y la
quemadura. Nos enfrentamos, por tanto, a una población con
una alta carga de enfermedad mental, por lo que se hace necesario el cribado de todos los pacientes que ingresen por quemaduras con el objetivo de poner en marcha programas de apoyo
psicoterapéutico y medidas de apoyo farmacológico de manera
precoz.
M.P. Jiménez Cortés, C. Pelegrín Valero y M. Guallart Balet
Introducción: Del 40 al 60 % de los pacientes con daño cerebral
traumático sufren algún tipo de cambio de personalidad. En el
DSM-IV se refleja como “Cambios de personalidad debidos a daño
cerebral”, constando de cinco criterios.
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es observar la prevalencia y los rasgos clínicos del cambio de personalidad debido a daño
cerebral según los criterios del DSM-IV.
Metodología: Se estudian 62 pacientes consecutivos con daño cerebral traumático que acuden a la Asociación de Traumatismo encéfalo-craneal y daño cerebral de Aragón (ATECEA) durante un periodo
de 5 años. Se recogen datos sociodemográficos, puntuación de escala de coma de Glasgow a las 24 horas, duración de la Amnesia postraumática, localización de la lesión y tipo de Trastorno de Personalidad Postraumático en el caso de que exista. Los datos son
analizados en el programa estadístico SPSS.
Resultados: 51 de los 62 pacientes son varones (82,2 %). Media de
edad 34,47 años (± 14,4); GCS 24 horas 6,71 (± 5,2); amnesia postraumática en días 46,93 (± 37,3). Tipo de traumatismo: 49 por accidente de tráfico, 6 accidentes laborales, 2 por deporte. El 16,1 %
tiene localización de lesión frontal bilateral; un 9,7 % frontal derecha, y un 8,1 % temporoparietal izquierda y frontal izquierda respectivamente. El 46 % de los pacientes tiene algún tipo de Trastorno de
Personalidad Postraumático. El más frecuente es el subtipo apático,
con un 19,4 %, seguido del desinhibido, con un 11,3 %.
Conclusiones: Cerca de un 50 % de los pacientes fueron diagnosticados de “Cambio de personalidad postraumático”. La gran prevalencia de síntomas inespecíficos, en relación con la conciencia de
los déficits y con la disfunción ejecutiva nos sugiere la necesidad de
seguir investigando acerca de la psicopatología y la nosología en el
daño cerebral traumático.
PO-113-PE
TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS:
UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO
C. Pelegrín Valero, M.P. Jiménez Cortés y M. Guallart Balet
Introducción: Los traumatismos craneoencefálicos suponen una
de las causas más importantes de muerte en los países desarrollados, especialmente en jóvenes. La mayoría por accidentes de tráfico, seguidos de traumatismos casuales y accidentes laborales. Los
avances en el conocimiento de los mecanismos de los traumatismos,
han permitido el abordaje terapéutico de muchos de los TCE graves
y con ello la disminución del número de muertes. Sin embargo, secundariamente ha aumentado el número de personas con graves
secuelas neurológicas, situándolos como uno de los más graves problemas de salud de las sociedades desarrolladas.
Objetivos: Estudiar la epidemiología de los traumatismos craneoencefálicos de la muestra recogida.
Metodología: Se estudian 48 pacientes que cumplen criterios de
traumatismo craneoencefálico grave. La muestra se recluta de la
asociación de daño encéfalo-craneal de Aragón (ATECEA), de pacientes que acuden a lo largo de cinco años. Se recogen los datos en
Excel y se realiza Análisis Estadístico con SPSS.
Resultados: Media de Intervalo Traumatismo-Exploración:
1,72 años Media de edad: 37 años. 83 % varones. Estado civil: 47,9 %
solteros, 39,6 % casados. 45 % completaron estudios primarios. 65 %
son diestros. Glasgow a las 24 horas: 6,60. Días de coma: 21,73. Días
de amnesia postraumática: 45,5. Localización de la lesión más frecuente: frontal bilateral (15 %), seguida de frontal izquierda, frontal
bilateral y difusa (6,3 % respectivamente). La lesión cerebral más
predominante es la hemorragia subaracnoidea (15 %), seguida del
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
hematoma subdural y hemorragia intraventricular (10,4 cada una).
El 12,5 % tienen como secuela neurológica una disartria, y un 8,3 %
una hemiparesia izquierda. Un 42 % tiene trastorno de memoria postraumático. La mayoría de los pacientes no tenían antecedentes
psiquiátricos. Un 18,8 % tiene trastorno de la personalidad postraumático subtipo apático. Le sigue el desinhibido, con un 12,5 %.
Conclusiones: Quizá una de las cuestiones más difíciles a la hora
de abordar el TCE sea tener una adecuada información epidemiológica. La carencia de estudios epidemiológicos es aún acusada en
España. Aunque el TCE no respeta grupo alguno de edad o sexo, sigue teniendo mayor incidencia entre los varones, con una relación
varón/mujer de 3/1, y sobre todo en el grupo de edad comprendido
entre los 15 y 29 años de edad.
PO-126-PE
EL DELIRIUM EN LA INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA
A. Sánchez Peña y J.M. De Santiago Sastre
Introducción: El delirium es un síndrome multiforme que representa la complicación de una enfermedad orgánica subyacente, que
muchas veces pasa desapercibida y que generalmente marca el pronóstico. La característica clínica fundamental es una alteración en
la conciencia y en la atención, acompañada de un deterioro de las
funciones cognitivas. Suele presentarse hasta en el 20 % de los pacientes hospitalizados, siendo muchas veces infravalorado e infradiagnosticado.
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de los pacientes ingresados en el Hospital de León diagnosticados de delirium en la interconsulta psiquiátrica a lo largo del año 2008.
Metodología: Se analiza, procedencia de la petición, tiempo
transcurrido desde su ingreso hasta la petición de consulta, tipo
de patología médica asociada, y tratamiento farmacológico instaurado.
Resultados: Entre las 542 solicitudes de interconsulta, el 18,08 %
(n = 98) correspondieron a pacientes con delirium. Se excluyeron
todos los delirium de etiología alcohólica. El 69 % eran varones. La
edad media fue de 74,5 años. El diagnóstico de delirium fue más
frecuente en pacientes ingresados por enfermedades médicas (61 %),
frente a un 39 % de pacientes quirúrgicos. Medicina interna fue el
Servicio más demandante (41 %), seguido de Cirugía General (22 %).
La patología más frecuentemente asociada fueron las enfermedades
sistémicas que incluían infecciones, neoplasias y situaciones postoperatorias diversas. En el 12 % de los pacientes existía demencia.
En cuanto al tratamiento farmacológico, el más utilizado fue el haloperidol parenteral (48 %) seguido de la administración oral (40 %),
tiapride oral/parenteral (31 %) y antipsicóticos atípicos (19 %). El
tiempo promedio transcurrido desde el inicio del ingreso hasta la
petición de consulta fue de 6 días.
Conclusiones: Como en otros estudios hemos observado que la
edad avanzada es un factor predisponerte en el delirium, siendo
significativa su asociación a demencia. Las enfermedades médicas
se asociaron más al delirium que las quirúrgicas, destacando las sistémicas, seguidas de enfermedades cardiopulmonares y metabólicas. El haloperidol tanto en su formulación oral como parenteral,
sigue siendo el fármaco de primera elección en el tratamiento del
delirium.
PO-263-PE
RESULTADOS DE UN AÑO DE ACTIVIDAD DE LA
INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA DE UN HOSPITAL GENERAL
J.A. Ramos Brieva, J. Ortiz Rodríguez, D. De la Vega,
A. Regidor y E. Ochoa
Introducción: La interconsulta psiquiátrica supone un volumen
importante de la actividad asistencial de nuestro Servicio, al que se
destina una parte importante de recursos humanos (tres psiquia-
29
tras). Nos planteamos determinar cuáles han sido los servicios médico-quirúrgicos más demandantes de interconsultas y los diagnósticos
más frecuentes.
Objetivos: Conocer la demanda real de la sección de interconsultas psiquiátricas con el fin de ajustar los recursos dedicados a la
misma.
Metodología: Creación de una base de datos basada en el paquete de programas estadísticos SPSS y análisis de algunos datos clínicos
recogidos en la misma: motivo de consulta, Servicio solicitante y
diagnósticos más frecuentes.
Resultados: Desde mayo-08 hasta mayo-09 se realizaron 650 valoraciones de interconsulta. Los Servicios más solicitantes fueron Toxicomanías (15 %), Medicina Interna (14 %), Cirugía General (7 %) y
Neumología (6 %). Los diagnósticos más frecuentemente realizados
fueron dependencia a sustancias psicotrópicas (17 %), síndromes depresivos (13 %; el 80 % episodios leves o moderados) y cuadros confusionales (12 %). En un 9 % de las peticiones el enfermo carecía de
psicopatología o padecía una reacción vivencial normal (5 %). Los
principales motivos de consulta fueron “sin especificar” (28 %), ánimo triste (27 %) y ajuste de tratamiento (13 %). Sólo el 36 % de las
solicitudes por ánimo triste recibieron después un diagnóstico de
episodio depresivo. Las solicitudes “sin especificar” eran dependencias a psicotropos (17 %), padecían un episodio depresivo (11 %) o
carecían de psicopatología (11 %).
Conclusiones: La interconsulta psiquiátrica tiene una gran volumen de peticiones (que incluyen primera valoración y seguimiento), existe una gran discordancia entre los motivos de consulta y
los diagnósticos finales y las dependencias a sustancias psicotrópicas se encuentran sobredimensionadas en nuestro Servicio (25 % de
peticiones), probablemente debido a la existencia de una unidad
específica incluida en la Interconsulta Psiquiátrica de nuestro Servicio.
PO-271-PE
DOLOR CRÓNICO Y ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS
C. Garnier Lacueva, J. Castaño Asins, P. Álvaro Serón,
A. Martínez Fernández, L. González Contreras,
L.M. Martín López y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Es frecuente encontrar alteraciones a nivel emocional en los pacientes con dolor crónico. En muchos casos, los síntomas son de suficiente entidad como para clasificarlos dentro del
manual de clasificación de trastornos mentales DSM-IV-TR como enfermedad psiquiátrica. Numerosos estudios han documentado una
fuerte asociación entre dolor crónico y psicopatología. La presencia
de un trastorno psiquiátrico puede incrementar la intensidad y percepción del dolor. El dolor crónico está asociado a la presencia de
episodios depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos somatomorfos, trastornos de personalidad y abuso de sustancias. Este trabajo presenta un estudio de comorbilidad entre dolor crónico y trastornos psiquiátricos.
Objetivos: El objetivo de este estudio es examinar y describir la
prevalencia de diferentes trastornos psiquiátricos en un grupo de
pacientes con dolor crónico y estudiar algunas variables asociadas.
Metodología: 50 pacientes adultos, con dolor lumbar crónico vinculados a la unidad de dolor del Hospital del Mar fueron entrevistados clínicamente por un psiquiatra de nuestro Hospital en el año
2008/9. Fueron derivados desde el servicio de Anestesia para valoración psiquiátrica en función de la entrevista clínica y de la escala
Hospital Anxiety and Depression Scale HADS. En nuestro estudio,
comparamos la prevalencia de trastornos psiquiátricos entre hombres y mujeres, así como los psicofármacos utilizados.
Resultados: En nuestro grupo de pacientes (N = 50, hombres 29 %,
mujeres 71 %, edad media 59,8) diagnosticamos diversas enfermedades psiquiátricas (depresión, ansiedad, abuso de sustancias, trastornos somatomorfos, trastornos adaptativos, distimia). El diagnóstico
más frecuente fue trastorno adaptativo (35 %) y trastorno depresivo
30
mayor (25 %). Presentamos un análisis detallado de los psicofármacos utilizados en los diferentes casos.
Conclusiones: El dolor crónico es un factor influyente a la hora de
producir psicopatología en comorbilidad. De manera recíproca, la
psicopatología intensifica la percepción dolorosa. Hay una alta prevalencia de comorbilidad psiquiátrica en mujeres en nuestra unidad.
En nuestra muestra, la mayoría de los pacientes con dolor crónico
lumbar no reunieron criterios de trastorno depresivo o trastorno de
ansiedad. El trastorno psiquiátrico más frecuente es trastorno adaptativo. Los antidepresivos son los psicofármacos más utilizados en
nuestra muestra de pacientes. Estudios prospectivos futuros son necesarios para estudiar y entender mejor las relaciones entre dolor y
psicopatología.
PO-285-PE
ESTRÉS PERCIBIDO EN 200 TRANSEXUALES DE LA UNIDAD
DE TRASTORNOS DE IDENTIDAD DE GÉNERO (UTIG)
DEL H.R.U. CARLOS HAYA
C. Parres Rodríguez, C. Meléndez García, T. Bergero Miguel,
G. Cano Oncala, S. Asiain Vierge, I. Iglesias Hernández,
M. Macías Sánchez y M. Guerrero Díaz
Introducción: En la transexualidad se observan una serie de situaciones estresantes que son percibidas de forma diferente en los
grupos de mujer a hombre y de hombre a mujer.
Objetivos: Medición de la intensidad de situaciones estresantes
relacionadas con la transexualidad.
Metodología: Mediante técnica de grupo focal, se detectaron
18 situaciones de estrés en relación con la transexualidad. Estas situaciones se estudiaron en 200 pacientes transexuales. 142 Hombre-a-Mujer (HaM) y 58 Mujer-a-Hombre (MaH), aplicando una escala analógico visual de 0 a 10 puntos.
Resultados: Relación diaria con el cuerpo Sˆ HaM 7,52 3,50 MaH
7,60 3,42. Esperar la intervención quirúrgica Sˆ HaM 7,11 4,20 MaH
7,22 3,96. Dudar de resultados de la intervención Sˆ HaM 1,97
3,53 MaH 3,94 4,18. Que se aprecien las mamas Sˆ MaH 7,30 3,82.
Crecimiento del vello facial Sˆ HaM 7,89 3,67. Experiencia de agresiones en la calle Sˆ HaM 4,23 4,36.
Conclusiones: El estrés percibido está en relación con situaciones
habitualmente no estresantes para la mayoría de la población, lo
cual es importante de cara a las intervenciones en salud mental. La
mayor situación de estrés en el grupo HaM es el crecimiento del vello facial, mientras que en el grupo MaH es el crecimiento de las
mamas. Ambos grupos refieren dificultades en la relación diaria con
el cuerpo. El grupo HaM destaca en mayor medida, el temor a ser
agredido en la calle. Los dos grupos expresan como estresantes, la
espera de la cirugía de reasignación sexual y sus temores respecto a
los resultados aunque en el grupo HaM es menor el estrés percibido
en cuanto a las dudas de los resultados quirúrgicos.
PO-292-PE
PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO
EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
A. Tatay Manteiga, M.Á. Harto Cea, M. Lloret Díez-Canseco,
T. Merino Magán, P. Cervera Boada y R. Calabuig Crespo
Introducción: El síndrome metabólico consiste en la presencia de
una serie de síntomas o signos, definidos por la resistencia a la insulina y la existencia de una dislipemia, hipertensión arterial, obesidad central y/o intolerancia a la glucosa. En su etiología intervienen
factores ambientales y poligénicos de vulnerabilidad. Se asocia a
mayor riesgo de morbi-mortalidad cardiovascular y de diabetes mellitus.
Objetivos: Determinar la prevalencia de síndrome metabólico en
pacientes ingresados en una unidad de agudos de hospitalización psiquiátrica según variables sociodemográficas y diagnóstico clínico.
Pósters
Metodología: Estudio descriptivo naturalístico. Se recogieron datos de una muestra de 60 pacientes ingresados en nuestra unidad de
hospitalización psiquiátrica entre los meses de marzo y mayo
de 2009. Se midió perímetro abdominal y se revisaron parámetros
analíticos para valorar porcentajes de pacientes que cumplían criterios de Síndrome Metabólico (según NCEP ATP-III).
Resultados: Se recogieron datos de 60 pacientes (53 % varones)
con una edad media de 41 años. Un 40 % cumplía criterios de Síndrome Metabólico, de los cuales el 83 % tomaban antipsicóticos. Los
criterios diagnósticos más prevalentes eran la obesidad abdominal
(91 %) y la hipertrigliceridemia (91 %). El 58 % eran mujeres siendo el
diagnóstico más frecuente Trastornos Afectivos (71 %).
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad mental grave presentan una mayor tasa de morbimortalidad asociada al síndrome
metabólico que la población general (14 %). En este estudio se objetiva una tasa del 40 % muy por encima de las observadas en otros
estudios en esquizofrénicos (24 %). Por los datos obtenidos se deberían realizar más trabajos con muestras de pacientes amplias para
validar si los pacientes agudos sufren un agravamiento físico muy
significativo.
PO-324-PE
PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DE PATOLOGÍA
DUAL (RETRASO MENTAL Y ENFERMEDAD MENTAL)
DE REFERENCIA REGIONAL. PERFIL DEL PACIENTE
ATENDIDO EN LA UNIDAD
L. Díez Garrido, C. Martínez Martínez, I. Cadenas Rodríguez,
B. Calderón González, M.D. Crespo Rodríguez, C. Díez López,
M. García Arroyo, N. González Álvarez, B. Morales González
y C. Prada Marcos
Introducción: Se trata de una unidad de referencia regional de
atención hospitalaria psiquiátrica, dotada de un equipo multidisciplinar que atiende a personas con discapacidad intelectual ligera,
moderada o severa acompañada de enfermedad mental y/o graves
trastornos de conducta. Ofrece atención a pacientes que necesitan
un entorno protegido para su tratamiento con el objetivo de que
puedan retornar a su contexto, equipamiento comunitario o a la red
de salud mental.
Objetivos: Descripción de los objetivos terapéuticos de la UPD,
de los criterios de inclusión/exclusión y del protocolo de ingreso, así
como de las pautas psicoterapéuticas y farmacológicas utilizadas.
Análisis de las características sociodemográficas y clínicas de los
usuarios de nuestra unidad; valoración preliminar de los resultados
del plan de intervención integral ofrecido.
Metodología: Estudio retrospectivo de 9 meses de evolución, de
pacientes ingresados en la Unidad de P. Dual del C. H. de León desde
su puesta en marcha hasta el momento actual. Con las H. clínicas se
recogen datos sociodemográficos y clínicos.
Resultados: Se han recibido 43 derivaciones, 4 han sido desestimadas por no cumplir criterios. 18 procedían del área de León, 8 de
Valladolid, 4 de Burgos, 5 de Salamanca, 3 de Zamora, 2 de Palencia, 2 de Segovia, 1 de Ávila y ninguno de Soria. Se han realizado
22 ingresos y se han dado 8 altas. 15 son R. Mental Leve, 2 moderado, 4 severo y 1 profundo. 12 de los 22 pacientes presentaban R.M
de diferente grado asociado a graves trastornos de conducta. De
estos uno asociado a autismo infantil; 3 a T. psicóticos, 2 a T. personalidad y 1 asociado a T. hiperquinético. Los 10 restantes usuarios
son RM sin alteraciones graves de conducta, con diferentes patologías psiquiátricas asociadas (TOC, T. personalidad, TCI, psicosis, T.
depresivos...) 7 de los usuarios residen en CAMP, 4 periódicamente
en CAMP y familia y 6 en el ámbito familiar exclusivamente.
Conclusiones: Podemos decir que los resultados en la mayoría de
los casos son satisfactorios en cuanto a la estabilización y reducción
de conductas desadaptadas. Ahora debemos determinar la efectividad en cuanto al mantenimiento de la normalización de los hábitos
cuando regresan a su lugar de origen.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-354-PE
ESTUDIO DESCRIPTIVO:
RESONANCIA MAGNÉTICA Y CLAUSTROFOBIA
J. Jalvo Rogel, S. Sánchez Romero, D. Jiménez Morón,
F. Arias Horcajada, F. Montañes Rada, R. Mogedano Martínez
y E. Sánchez Labrador
Introducción: La RMN es una herramienta diagnóstica de gran valor y amplio uso. Los pacientes que se someten a ella experimentan
miedo o ansiedad de mayor o menor intensidad hasta en un 37 % de
las ocasiones. Dentro de nuestro marco asistencial se viene realizando una evaluación clínica del equipo de interconsulta psiquiátrica
de aquellos pacientes que alegan sufrir problemas de claustrofobia
o no han tolerado la realización de la RMN cerrada con vistas a validar su derivación a RMN abierta.
Objetivos: Protocolizar la evaluación con el fin de conocer las
características de la muestra y poder plantear medidas organizativas que mejoren el proceso de atención actual. Medir los niveles de
ansiedad y claustrofobia de la muestra a través de herramientas
validadas.
Metodología: Recogida de datos sociodemográficos, técnicos y
clínicos de los pacientes derivados a nuestra consulta con el fin de
validar su derivación a la realización RMN abierta durante el último
año. Evaluación diagnóstica y administración de escalas autoaplicadas de ansiedad rasgo y ansiedad estado (STAI) así como de evaluación de la claustrofobia (CLQ-26). Análisis descriptivo de la muestra.
Resultados: Se evaluaron 40 pacientes. El 75 % de los pacientes
eran mujeres. La media de edad de 55,3 años. El 46 % de ellos habían sido tratados por patología psiquiátrica en alguna ocasión en su
mayoría con diagnósticos de trastorno de ansiedad. El 93 % se habían
realizado RMN previamente con una tasa de finalización prematura
del 92 %. En el 80 % de las ocasiones la RMN era de cabeza, cuello o
columna vertebral. Todos se definieron como moderadamente, muy
o extremadamente claustrofóbicos. La puntuación media del CLQ-26
fue de 61,6 con puntuaciones mayores de 40 en el 85 % de los pacientes. Las puntuaciones medias de STAI estado y rasgo, se situaban en el percentil 75 para ambos sexos.
Conclusiones: El estudio indica la existencia de un porcentaje
muy bajo de pacientes respecto al total, que presentan un perfil
bastante definido por sexo, edad, zona estudiada y puntuaciones
en las escalas aplicadas, lo que haría factible su identificación previa a la realización de RM desde la consulta del médico solicitante.
PO-357-PE
BASES PARA MODELOS ASISTENCIALES MÁS EFICIENTES
EN EL ABORDAJE DE PACIENTES CON COMORBILIDAD
MÉDICO-PSIQUIÁTRICA: EL PACIENTE “COMPLEJO”
A. Campayo, M. Cortina Lacambra, M. García Moreno,
J. Cuevas Esteban, C. Burillo Traid, E. Lobo, J.C. Marco Sanjuán
y A. Lobo
Introducción: Cuando la patología psiquiátrica y médica coexisten de forma grave y aguda, ni las Unidades de Psiquiatría ni las
Médico-Quirúrgicas convencionales disponen de recursos necesarios
para atender a tales pacientes. Hoffman (1984) denominó “los parias del sistema médico y psiquiátrico” a estos pacientes.
Objetivos: Presentar una línea de investigación dirigida a detectar necesidades de pacientes “complejos” y transferir los resultados
mediante un modelo integral médico-psiquiátrico eficiente.
Metodología: Análisis retrospectivo, de pacientes ingresados en
plantas médico-quirúrgicas del HCU de Zaragoza y valorados en la
UPPE durante el primer trimestre de 2005 (N = 190) determinando:
a) la fiabilidad de una encuesta (MED-PSIC), que recoge principalmente datos de gravedad psiquiátrica, somática, social y conductual
31
(GEP-P, IAE, INTERMED); y b) las diferencias en estancias medias entre casos y controles. La fiabilidad inter-observadores se calculó con
índices Kappa y kappaW; Se compararon estancias medias entre casos y controles.
Resultados: a) La encuesta MED-PSIC presentó una fiabilidad kappa inter-observadores moderada-buena para la mayoría de ítems:
GEP-P (k = 0,701; DT = 0,180); IAE (k = 0,453; DT = 0,195); Gravedad
social y conductual (k = 0,556; DT = 0,026). b) Los pacientes que
cumplían criterios operativos de “caso” presentaban estancias
medias más largas que los “controles”, exceptuando la gravedad
psiquiátrica. Cuando la gravedad social, conductual y psiquiátrica
confluían la estancia media se duplicaba (22,1 vs 41,40 días;
p < 0,005).
Conclusiones: La encuestica MED-PSIC es fiable y detecta de forma adecuada los casos de comorbilidad social, conductual, psiquiátrica y médica (paciente “complejo”). Se trata de un instrumento
válido para un estudio prospectivo que defina la necesidad de modelos asistenciales mixtos de Medicina Interna y Psiquiatría.
PO-364-PE
ÍNDICE WHITELEY DE HIPOCONDRÍA EN MEDICINA
INTERNA Y SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN: ESTUDIO FA-MIDEP
M. Buil Labat, C. Blanca Torrubia, P. Gracia García,
I. Álvarez Silva, I. Irigoyen, J. Santabárbara,
A. García Barrechegure, C. Fanlo Meroño y A. Campayo
Introducción: En el contexto de un extenso estudio sobre mortalidad en pacientes deprimidos, hospitalizados en Medicina Interna, y
seguidos durante 15 meses en Atención Primaria. Un objetivo de
este estudio es evaluar la fiabilidad y validez del Cuestionario de
conducta de enfermedad IBQ de Pilowsky, y su relación con los resultados de los pacientes. El Índice Whiteley (IW) es una puntuación
que se extrae del instrumento IBQ de Pilowsky que mide hipocondriasis.
Objetivos: 1) Presencia de síntomas depresivos en los pacientes
de Medicina Interna, y distribución muestral de las covariables a
analizar (sociodemográficas y hospitalarias); 2) Relación del IW con
las covariables; 3) Presentación de 3 modelos de regresión de síntomas depresivos.
Metodología: Pacientes consecutivos ingresados en Medicina Interna, del Hospital Universitario de Zaragoza (n = 299). En el análisis
de regresión 167 pacientes (pérdidas por datos incompletos). Utilización de las versiones españolas estandarizadas: Entrevista Psiquiátrica Polivalente Estructurada (EPEP), Índice acumulativo de
Enfermedad (IAE), SF-36, EuroQol, Escala hospitalaria de Ansiedad y
Depresión (HADS), y Cuestionario de Conducta de Enfermedad (IBQ).
Análisis estadísticos: descriptivos, U de Mann Whitney, Rho de Spearman, y regresión logística.
Resultados: La media de edad de la muestra fue 76,35, el 52,5 %
fueron mujeres y la prevalencia de síntomas depresivos es del 30,4 %
(n = 91). Los pacientes con síntomas depresivos presentan valores
más altos en todas las covariables salvo en el n.º de diagnósticos:
78,05 años de media, el 61,5 % son mujeres, puntuación media 10 de
gravedad somática, 14 días de ingreso de media, y una puntuación
media IW de 5. Los estadísticos de contraste reflejan diferencias
significativas únicamente en edad (p = 0,032), sexo (p = 0,047) e I W
(p = 0,00). El IW correlaciona positiva y significativamente (0,05)
con la duración del ingreso (0,0136), no con la Gravedad somática ni
el n.º de diagnósticos. El modelo de regresión final, ajustado por
variables sociodemográficas y hospitalarias, presenta como única
variable predictora el IW (OR = 1,32).
Conclusiones: El riesgo de los pacientes con hipocondriasis de
padecer síntomas depresivos (OR = 1,32), junto a un uso mayor
de los recursos hospitalarios sin estar relacionado con la gravedad somática, justifica seguir trabajando en la Conducta de enfermedad.
32
PO-376-PE
ANÁLISIS DE LAS SOLICITUDES DE VALORACIÓN
PSIQUIÁTRICA POR CLÍNICA DEPRESIVA EN UN HOSPITAL
GENERAL
M. González Molinier, C. Martínez Díaz-Caneja,
J. Conejo Galindo, M. Moreno Iñíguez,
A. Gutiérrez Vozmediano, M. González Iglesias y E. Sainz Cortón
Introducción: La sintomatología depresiva constituye uno de los
motivos más frecuentes para solicitar una valoración por parte del
Servicio de Psiquiatría de Enlace en un Hospital General. Existen otros
cuadros (médicos, psiquiátricos y de adaptación normal), que con frecuencia se confunden con depresión, lo que en ocasiones pueden conducir a un manejo inadecuado del paciente al que se considera deprimido sin tener en cuenta otros diagnósticos diferenciales.
Objetivos: Estudiar las interconsultas recibidas en Psiquiatría de
Enlace del Hospital Gregorio Marañón de Madrid con sospecha clínica de depresión, para: 1. Describir las características sociodemográficas de los pacientes evaluados. 2. Valorar si existe concordancia
entre el motivo de consulta y el diagnóstico tras la valoración psiquiátrica específica, valorando la indicación de tratamiento antidepresivo o ansiolítico 3. Describir los posibles diagnósticos diferenciales de dichas interconsultas.
Metodología: Se seleccionaron 50 interconsultas consecutivas de
las 143 recibidas en tres meses, cuyo motivo de consulta fuera
sospecha de síndrome depresivo o presencia de sintomatología depresiva, entendiéndose como tal tristeza, tendencia al llanto, anhedonia, astenia y/o ideación suicida. Se analizaron los siguientes factores: edad, género, servicio de procedencia (médico, quirúrgico,
médico-quirúrgico), patología que motivó el ingreso hospitalario,
existencia de antecedentes psiquiátricos previos, confirmación de la
clínica depresiva por el servicio de Interconsulta de Psiquiatría, indicación de tratamiento antidepresivo y/o ansiolítico y seguimiento
por el Servicio de Interconsulta a lo largo del ingreso. Los datos se
analizaron mediante SPSS 16.0.
Resultados: 1. Se solicitaron más interconsultas por clínica depresiva en pacientes varones (68 %). 2. Menos de la mitad de las interconsultas donde se describía sintomatología depresiva recibieron un diagnóstico que confirmara la sospecha diagnóstica (46 %) y sólo estos
recibieron tratamiento antidepresivo. 3. Cuando no se diagnosticó de
depresión los diagnósticos más frecuentes fueron: “síndromes orgánicos cerebrales” (deterioro cognitivo, síndrome confusional agudo o
ambos: 22 %), “no psicopatología” (18 %) y ansiedad (12 %).
Conclusiones: 1. Existe una baja concordancia entre el motivo de
interconsulta por depresión y el diagnóstico tras la evaluación.
2. Existen dificultades para realizar un diagnóstico diferencial con
cuadros orgánicos cerebrales y mecanismos adaptativos no patológicos. 3. A pesar de la mayor prevalencia en población general de
síndromes depresivos en mujeres, se solicitan más interconsultas
para pacientes varones.
Pósters
miden variables de diagnóstico, servicios solicitantes, agudizaciones
y nuevas apariciones.
Resultados: Se aportan gráficos de diagnósticos prevalentes y las
distintas variables cuantificadas.
Conclusiones: La hoja de interconsulta es un instrumento válido,
aunque mejorable, para medir la incidencia de patología psiquiátrica en el Hospital General.
PO-401-PE
COMPARACIÓN DE PATRONES DE CONSULTA
ENTRE SERVICIOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
J.J. Mora Mesa, R. Remesal Cobreros, J.R. Alameda Bailén,
E. Burgal Jiménez-Mena, M.D.N. Iriarte Rivero y C. Sánchez Robles
INCIDENCIA DE PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
EN EL HOSPITAL GENERAL
Introducción: De forma histórica se ha considerado que la morbilidad psiquiátrica en las unidades médicas y quirúrgicas en los hospitales generales oscila entre el 30-60 %. En nuestro país, estas cifras
son diferentes según las especialidades (72 % para las especialidades
médicas y 56 % para las quirúrgicas) y los instrumentos utilizados.
Según la literatura, no existen diferencias entre los motivos de consulta por los que se remiten a los pacientes a los programas de psiquiatría de consulta y enlace, detectándose una menor derivación
por los servicios quirúrgicos, señalándose la subestimación de la psicopatología como un fenómeno propio de estas especialidades. Sin
embargo, no se especifican diferencias respecto a otras variables.
Objetivos: Describir las principales variables sociodemográficas y
clínicas de los pacientes remitidos al programa de psiquiatría de
enlace. Comparar dichas variables entre las derivaciones de los servicios médicos y quirúrgicos.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo de todas las peticiones de interconsulta realizadas a la Unidad de Hospitalización de
Psiquiatría procedentes de las diferentes unidades de hospitalización del Hospital Juan Ramón Jiménez durante los seis primeros meses del año 2007, recogiéndose las variables edad, sexo, estado civil, ocupación actual, especialidad que consultaba, antecedentes
personales, motivo de consulta, diagnóstico, tipo de intervención
realizada, necesidad de seguimiento, derivación al alta, demora y
carácter de la petición. Los diagnósticos fueron codificados siguiendo la Décima Edición de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10). El análisis de los datos se realizó SPSS® versión
13.0 para Microsoft® Windows.
Resultados: No se halló diferencias en las variables demográficas,
motivos de consulta, diagnóstico, intervención realizada y derivación a dispositivos especializados (p > 0,05). Sí se halló diferencias
en las variables necesidad de seguimiento durante la hospitalización, prioridad de consulta y demora (p < 0,05). En particular, número superior de pacientes quirúrgicos que no precisaron seguimiento, y un número mayor de peticiones urgentes por parte de los
servicios quirúrgicos.
Conclusiones: La discusión gira en torno a la relación encontrada
entre la necesidad de seguimiento y las disciplinas, no habiendo relación con el resto de variables. Se hace necesario profundizar en el
estudio de esta diferencia.
M. Arnaldos Payá, I. Martínez Pérez, J.M. Peñalver Mellado,
L. Belinchón Ortega, C.J. Briñol García y J.P. Martínez López
PO-412-PE
PO-397-PE
Introducción: La interconsulta psiquiátrica ha adquirido una creciente importancia en los actuales hospitales generales, debido a la
frecuencia de problemas psíquicos generados en torno a otras patologías. Por ello resulta fundamental incorporar este recurso al diagnóstico y tratamiento integral del paciente.
Objetivos: Determinar los distintos tipos de patología psiquiátrica, tanto de nueva aparición como agudizaciones, que se solicitan a
través de la hoja de interconsultas.
Metodología: Análisis de las hojas de interconsultas realizadas
por todos los servicios del Hospital en un periodo de tres meses. Se
ANÁLISIS DE LA IDENTIFICACIÓN DEL TRASTORNO
PSÍQUICO EN LA INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA
O. García López, P. Fernández-Argüelles Vinteño,
J.M. García Arroyo, M.L. Domínguez López,
A. Fernández-Argüelles García, O. Fernández-Argüelles García
Introducción: Las demandas de peticiones de consulta que se piden a un Servicio de Interconsulta Psiquiátrico han mejorado en la
orientación diagnóstica y reflejan cada vez mejor clínicamente los
diferentes cuadros clínicos de los trastornos mentales.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Se estudia la capacidad de identificar correctamente
las diferentes categorías diagnósticas psiquiátricas y si existía concordancia entre el diagnóstico o cuadro clínico solicitado con el nosológico psiquiátrico emitido.
Metodología: Para comprobar si existía concordancia entre el
diagnóstico emitido por el médico y el emitido en la respuesta a la
interconsulta, comparamos un trabajo en el que analizábamos los
datos referidos a 332 interconsultas y que publicamos en el año
2000 con las actuales peticiones de interconsulta del año 2008.
Resultados: La muestra actual del año 2008 es la de 221 Peticiones de Consulta. Las interconsultas solicitadas fueron: por Medicina
Interna 84, por Traumatología 24, por Cirugía 22 y por el conjunto
de Especialidades 91. Las 158 peticiones de consulta que emiten un
posible diagnóstico psiquiátrico (sobre las 221) representan un porcentaje del 71,49 %, que es superior al que dimos en el año 2000 que
fue el del 60 %. De este 71,49 % de interconsultas, en el 55,6 % de los
casos existió una correcta identificación del diagnóstico psiquiátrico
y hubo una no concordancia en el 44,10 %. La cifra de concordancia
diagnóstica actual del 55,6 % es bastante superior a la aportada en
el año 2000 que fue del 31 %. Existía una muy buena concordancia
para algunas categorías diagnósticas como Alcoholismo, Drogodependencias e incluso Psicosis Endógenas y una menor concordancia
para los Trastornos de Ansiedad en general, siendo algo diferentes a
los encontrados en el año 2000.
Conclusiones: De los resultados podemos concluir: 1. Las Interconsultas al Servicio de Psiquiatría cada vez identifican mejor la
patología psiquiátrica. La sensibilización con la salud mental es un
logro consecuencia de múltiples factores, dignos de analizar. 2. Es
ostensible el 55,6 % de concordancia del año 2008 frente al estudio
del año 2000 que era sólo de un 31 % de concordancia. 3. Hay algunas dificultades diagnósticas curiosamente referidas a la adecuada
identificación de los Trastornos de Ansiedad y creemos que ello es
debido a que la clínica neurótica es bastante inespecífica en ocasiones (síntomas funcionales) y está presente en numerosas patologías
somáticas. 4. La actividad docente futura debe ir encaminada a potenciar los conocimientos del médico en lo referente a la patología
psiquiátrica de base somática y a un mejor manejo de los psicofármacos.
PO-413-PE
CONTENIDO MANIFIESTO Y NO-MANIFIESTO
EN LA INTERCONSULTA PSIQUIÁTRICA
P. Fernández-Argüelles Vinteño, O. García López,
C. Capilla Sevilla, J. Gómez González, A. Tesoro Amate
y M. Camacho Laraña
Introducción: La Interconsulta psiquiátrica refleja el nivel conocimiento que en general se tiene de los diferentes tipos de trastornos mentales. Pero la petición escrita para la consulta psiquiátrica
no siempre refleja la auténtica realidad de lo que en el fondo de
cada caso se solicita de la intervención del psiquiatra.
Objetivos: Analizar la coincidencia entre el contenido manifestado por escrito por el médico demandante y aquello que es verbalizado al hablar con el psiquiatra consultor, a esto último lo consideramos como el contenido no manifiesto. Comparamos el trabajo que
publicamos en 1989 con 173 Interconsultas a nuestro Servicio de Psiquiatría, estudiando los contenidos manifiestos y no manifiestos con
las actuales peticiones referidas al año 2008.
Metodología: Se realiza sobre 221 Peticiones de Consulta del año
2008 de pacientes hospitalizados en diferentes Servicios Clínicos del
Hospital Virgen Macarena de Sevilla y siendo 84 de Medicina Interna,
24 de Traumatología, 22 de Cirugía y 91 para el conjunto de Especialidades Antes y después de la realización de la consulta el psiquiatra
intercambia opinión con el médico consultante. Esta interrelación
directa permite conocer la adecuación entre el contenido manifiesto y el no-manifiesto, si son coincidentes o no y si en el último caso
no se habría querido reflejar de forma explícita el motivo real de la
33
consulta. Los resultados hallados se compararon con los publicados
por nosotros en el año 1989.
Resultados: El contenido manifiesto y el no-manifiesto eran coincidentes en lo relativo a la problemática diagnóstica en el 35,2 % de
las peticiones (78 interconsultas), en lo referente a las dificultades
relacionadas con el tratamiento en el 35,7 % (79 interconsultas) y en
las dificultades de relación interpersonal en el 3,6 % de las peticiones (8 interconsultas). La no coincidencia entre el contenido manifiesto y no-manifiesto en relación a la problemática con el diagnóstico se encontraba en el 7,69 % (17 interconsultas), en lo relativo a
dificultades con el tratamiento en el 7,69 % (17 interconsultas) y en
lo referente a las dificultades en las relaciones interpersonales en el
9,9 % (22 interconsultas). Para estos parámetros de no coincidencia
entre contenidos los resultados en 1989 eran del 63,4 %, del 31,76 %
y del 16,45 % respectivamente.
Conclusiones: En base a estos resultados podemos concluir que la
coincidencia entre el contenido manifiesto de la interconsulta (lo
escrito en la petición) y lo no-manifiesto (lo verbalizado por el médico al psiquiatra) es muy alta en general, y donde mayores dificultades se pueden presentar es en el manejo de la relación médico-enfermo con determinados pacientes que les puedan ser más
complejos o problemáticos.
PO-437-PE
ANÁLISIS DE LA SALUD MENTAL DE LOS PACIENTES
INGRESADOS EN EL HCU DE VALLADOLID EN 2008
A. Soto Loza, P. Marqués Cabezas, J.L. Villegas Martínez,
J. Coullaut-Valera García, G. Cabús Piñol, A.I. Ledo Rubio,
E. Pérez Ruiz, L. García García, O. Segurado Martín
y C.M. Franch Pato
Introducción: La psiquiatría de enlace es una subespecialidad
que ha crecido ostensiblemente los últimos años: Alta prevalencia
de tr. psiquiátricos en atención primaria y envejecimiento poblacional. Cada vez es mayor la demanda de atención psiquiátrica por
parte de los distintos servicios de un hospital general. Esto implica
una creciente necesidad e importancia en la detección de signos y
síntomas que indiquen patología psiquiátrica para su eficaz prevención y tratamiento, dotando así a los pacientes de una mayor y mejor calidad en la asistencia sanitaria.
Objetivos: Determinar el perfil clínico-epidemiológico del paciente que ingresa en nuestro hospital y precisa interconsulta de Psiquiatría. Analizamos 847 interconsultas realizadas a psiquiatría desde los distintos servicios de nuestro hospital durante el año 2008.
Metodología: Analizamos 847 interconsultas realizadas a psiquiatría desde los distintos servicios de nuestro hospital durante el año
2008. Se estudiaron de forma retrospectiva, a través de la revisión
de los informes de alta. El protocolo incluye características sociodemográficas, antecedentes personales y familiares y datos del ingreso
(motivo de consulta y diagnóstico de presunción). El análisis de los
datos se ha realizado utilizando el programa estadístico SPSS 13.0.
Se determinaron las tablas de frecuencia, correspondientes a las
variables cualitativas, y los rasgos y medias de las variables cuantitativas.
Resultados: Del total de los pacientes 471 fueron varones, frente
a 376 mujeres. En cuanto a la variable edad hicimos una distribución
por décadas, encontrándose el mayor porcentaje (29 %) dentro del
intervalo de los 71-80 años. EL 77 % del total convivían con algún
familiar. El servicio que solicitó interconsultas con mayor frecuencia
fue Medicina Interna (34 %), seguido por Traumatología (16 %) y otras
cirugías. Las fracturas (especialmente de cadera) y neoplasias fueron los motivos de ingreso que más precisaron intervención psiquiátrica. Las demandas de atención de los distintos servicios son fundamentalmente por cuadros afectivos (39 %) —trastorno adaptativo
mixto— y episodios de delirium (34 %). De los pacientes valorados el
51 % presentaban antecedentes psiquiátricos, en su mayoría con un
diagnóstico previo de Trastorno Depresivo (35 %). El 59 % de los pa-
34
cientes recibió medicación neuroléptica y el 56 % antidepresivos y/o
medicación ansiolítica.
Conclusiones: Se confirman los resultados de estudios previos. El
perfil de los pacientes ingresados que solicitaron interconsulta psiquiátrica en el 2008 es varón, con edad comprendida entre los 71 y
80 años, casado y que vive con su familia. Los motivos de ingreso
más comunes fueron fracturas o neoplasias. La demanda de atención psiquiátrica fue principalmente por trastornos afectivos y delirium. Sin embargo el grupo de psicofármacos más utilizado (59 %)
fueron los neurolépticos, siendo los más pautados el tiapride y la
risperidona.
PO-463-PE
INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE PSIQUIATRÍA
EN UN PROGRAMA DE CONSEJO GENÉTICO EN
PACIENTES ONCOLÓGICOS E INDIVIDUOS SANOS
CON HISTORIA FAMILIAR DE CÁNCER
M. Alcañiz Rodríguez, M.E. Rivas Cuéllar, J. González Cajal,
C. Alonso Cerezo y E. García-Camba De la Muela
Introducción: Del 5 al 10 % de los pacientes atendidos en los Servicios de Oncología Médica presentan cáncer familiar. El consejo
genético, junto con las pruebas de detección, desempeña un papel
clave en la educación sanitaria y prevención del cáncer, lo que puede redundar en una reducción de su morbilidad y mortalidad. Se
describe la participación del Servicio de Psiquiatría en un programa
de consejo genético en cáncer familiar haciendo hincapié en los aspectos psicosociales y bioéticos.
Objetivos: Valoración psicosocial de los pacientes incluidos en un
programa de cáncer familiar implantado en el Área 2 de la CAM desde el año 2005.
Metodología: Por medio de una entrevista estructurada y los
cuestionarios HAD, GHQ-28, IPDE se analizaron las variables demográficas, tipo de tumor, historia psiquiátrica, motivo de la referencia, grado de información sobre las pruebas genéticas, nivel de
competencia (Drane), y diversas variables psicosociales y psicológicas, incluyendo factores de personalidad y niveles de ansiedad y
depresión. Estudiamos una muestra de 70 individuos, 50 pacientes
con cáncer que iban a someterse a pruebas genéticas y 20 sujetos
sanos con historia familiar de cáncer que cumplían los criterios
para que se les realizaran dichas pruebas. 78 % de los pacientes
eran mujeres, con una edad media de 51,3 años y el 71 % estaban
casados.
Resultados: Tanto los pacientes como los individuos sanos juzgaron positivamente la atención recibida y se consideraron bien informados. El 95 % valoraron el programa como útil y satisfactorio. La
mayoría de los sujetos (85 %) consideraron buena su capacidad para
afrontar el resultado de la información de las pruebas genéticas y
solo uno rechazó el que se le facilitara dicho resultado. 16 % de los
pacientes presentaban ansiedad (HADS-A > 11) y 10 % depresión
(HADS-D > 11) verbalizando de forma específica su preocupación.
Seis (85 %) solicitaron apoyo psicoterapéutico.
Conclusiones: Se confirma la importancia de la participación de
los equipos de psiquiatría en los programas de evaluación genética
del cáncer hereditario.
PO-481-PE
HOJA DE RUTA DE DERIVACIÓN ENTRE PSIQUIATRÍA
Y UNIDADES DEL DOLOR. GRUPO TRABAJO
DOLOR-PSIQUIATRÍA COMUNIDAD VALENCIANA
C. Gimeno Escrich, M.D. López Alarcón, A. Sánchez,
V. Monsalve, J. Bedate, A. Mínguez, C. Margarit Ferri,
J. De Andrés, R. Company Teuler y M.A. Oliveras
Introducción: desde la Comunidad Valenciana se ha establecido
un grupo de trabajo para el desarrollo de una hoja de Ruta que nos
Pósters
sirva de nexo de unión en el tratamiento de los pacientes con dolor
y adicción que así lo requieran.
Objetivos: Determinar una hoja de ruta clara que establezca los
siguientes puntos: 1. Señales de alarma o comportamientos que
obliguen a evaluar adicción. 2. Modo de derivación a unidad de psiquiatría de conductas adictivas. a. Telefónica b. Hoja de consulta
3. Contacto tras evaluación por adictivista. 4. Determinación del
médico prescriptor. 5. Definición de las moléculas a prescribir (larga
duración vs corta duración). 6. Contacto con médico de atención
primaria. 7. Plan de revisiones: a. Quien b. Donde c. Temporalidad
8. Comprobación de cumplimiento terapéutico a. Determinaciones.
b. Contabilidad 9. Papel de la familia. 10. Recogida de documentación a. Historia clínica. b. Abucasis.
Metodología: Reunión grupo de trabajo y resultado de Simposium
de trabajo.
Resultados: Guía clínica elaborada.
Conclusiones: En esta Vía Clínica están presentes todos los profesionales que conforman el entorno socio-sanitario de estos pacientes: personal de enfermería, médicos especialistas, médicos de
atención primaria, terapeutas sociales, etc. Esta propuesta ha sido
iniciada con éxito en el entorno de los Hospitales, Centros de Salud
Mental y Unidades de Conductas adictivas de nuestro medio
PO-500-PE
VITAMINA B12 Y PSIQUIATRÍA
A. Montes Montero e I. Ayala Alonso
Introducción: Esta vitamina fue descubierta en 1948. También se
la conoce como cobalamina, se almacena en el hígado y es obtenida
a través de los alimentos de origen animal, durante la digestión.
Entre sus funciones: — Interviene en la síntesis de ADN, ARN y proteínas. — En la formación de glóbulos rojos, y mantenimiento de la
vaina de mielina de las células nerviosas. — Participa en la síntesis
de neurotransmisores y es necesaria en la transformación de los ácidos grasos en energía. — Ayuda a mantener la reserva energética de
los músculos. — Interviene en el buen funcionamiento del sistema
inmune y es necesaria para el metabolismo del ácido fólico.
Objetivos: Nos centraremos en las manifestaciones clínicas ligadas al déficit de B12 y especialmente en las psiquiátricas.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: La manifestación más frecuente es la anemia secundaria al déficit de cobalamina, debemos sospecharla en pacientes
con úlcera péptica crónica, y otros trastornos intestinales. Alcoholismo, trastornos de la conducta alimentaria, vegetarianos e individuos mal nutridos.
Conclusiones: Además de las manifestaciones propias de la anemia, son frecuentes la glositis y las alteraciones neurológicas. Entre
las manifestaciones neuropsiquiátricas incluimos: — Sd. orgánico cerebral: En su expresión más leve como cambios mentales menores y
el Delirium más frecuente y grave aunque reversible con tratamiento sustitutivo. — Trastornos afectivos: Se han descrito depresiones
incluso delirantes, la manía es excepcional. — Trastornos psicóticos:
Cuadros delirantes sistematizados y psicosis puerperales de inicio
agudo. El tratamiento sustitutivo precoz es necesario para asegurar
la reversibilidad. De ahí la importancia de estudios de B12 en los
pacientes psiquiátricos.
PO-504-PE
CONTENCIÓN MECÁNICA Y TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EN UNA UNIDAD DE DISCAPACIDAD
INTELECTUAL GRAVE
C. Chiclana, C. Gutiérrez y M. Calvo
Introducción: En el Retraso Mental (RM) existen alteraciones conductuales que pueden originar un uso excesivo de fármacos y de la
Contención Mecánica (CM) como alternativa inespecífica.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Valorar si existía asociación entre la psicopatología
presente en un grupo de pacientes con Retraso Mental y el uso de la
CM y la dosis de fármacos.
Metodología: Recogida de datos de la historia clínica. Evaluación
con la escala DASH-II. Análisis estadístico con el test de la t de Student y de Levene.
Resultados: 22 mujeres, edad media: 44,2, tiempo de ingreso:
24,9 años, Cociente intelectual medio: 25,9, Funcionamiento Global: 30 %. El 64 % no presentaba otra patología del Eje I. El 74 % precisaba el uso de CM. Puntuaciones patológicas escala DASH: Impulsos y Humor. Uso de Neurolépticos (86 %), Antidepresivos (54 %),
Estabilizadores (31 %), Antiepilépticos (59 %), Benzodiacepinas
(72 %), Otros (86 %). No se encontraron diferencias significativas en
la escala DASH-II entre las que precisaban CM o no. Las que tomaban
neurolépticos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala
Humor (p = 0,031). Las que tomaban estabilizadores y/o antiepilépticos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala Trastornos de la Conducta Alimentaria (p = 0,011 y 0,03). Las que tomaban
más fármacos no psiquiátricos presentaban puntuaciones más elevadas en la escala Esquizofrenia (p = 0,024).
Conclusiones: Encontramos una alta prevalencia del uso de la CM
y de fármacos como tratamiento de las alteraciones conductuales y
no parece asociada a la sintomatología esperada. Generamos nuevas
hipótesis de trabajo para una mejor atención de las necesidades de
las personas con RM que serán evaluadas en trabajos posteriores.
PO-643-PE
MANIFESTACIONES PSIQUIÁTRICAS DE LA NEUROSÍFILIS
C. Villar Guede e I. Ayala Alonso
Introducción: la afectación del Sistema Nervioso Central por Treponema pallidum se produce en el 5-10 % de los casos infectados y
hasta en la tercera parte de los casos que progresan hasta estadios
avanzados se desarrolla la neurosífilis. Actualmente predominan las
formas de presentación atípica respecto a las formas clásicas de
parálisis general progresivo y tabes dorsal.
Objetivos: Conocer la clínica de la neurosífilis centrándonos especialmente en las manifestaciones psiquiátricas.de esta enfermedad.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Se han observado pacientes en seguimiento psiquiátrico desde hace 4 años por sintomatología ansioso depresiva el psiquiatra por cambio de domicilio del paciente solicito serología para
sífilis (rpr), junto con otras pruebas se les realiza el diagnóstico de
neurosífilis tardía y latente por lo que recibió tratamiento con penicilina sódica con una gran evolución favorable del cuadro psiquiátrico habiendo retirado gran parte de la medicación
Conclusiones: La neurosífilis puede presentarse en la forma de
cuadros psicóticos; los más frecuentes son cuadros psicóticos con
alucinaciones e ideas paranoides, también se observan cuadros delirantes, síntomas conversivos y alteraciones de la personalidad, éstas son algunas de las manifestaciones psiquiátricas en neurosífilis,
que analizaremos con más detalle a lo largo del póster.
PO-670-PE
DEPRESIÓN EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
L. Ruiz De la Hermosa Gutiérrez, A. Trigo Campoy
y S.M. Bañón González
Introducción: La depresión se presenta frecuentemente de
forma comórbida a las enfermedades neurológicas lo cual supone
un impacto negativo en el curso de dichas enfermedades y en la
calidad de vida de los pacientes, provocando un aumento en los
índices de mortalidad. De ahí la importancia de reconocer la presencia de un trastorno depresivo comórbido y sus primeras manifestaciones.
35
Objetivos: Analizar las manifestaciones depresivas de las principales enfermedades neurológicas (ictus, esclerosis múltiple, epilepsia, Alzheimer, Parkinson), así como sus mecanismos neuropatogénicos y el manejo farmacológico.
Metodología: Revisión de la literatura de impacto de los últimos
años a través de las principales bases de datos médicas.
Resultados: La alta comorbilidad entre las enfermedades neurológicas y la depresión se debe a que ambas entidades comparten
mecanismos patogénicos comunes, de modo que existe una relación
bidireccional: pacientes con enfermedades neurológicas tienen mayor riesgo de desarrollar depresión, y pacientes con depresión tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurológicas. Aunque
en pacientes neurológicos la depresión puede presentarse como un
trastorno depresivo típico, a menudo lo hace con síntomas atípicos,
lo que contribuye al infradiagnóstico. Por otro lado, las enfermedades neurológicas pueden exhibir síntomas que sugieren un cuadro
depresivo pero que son una expresión del proceso neurológico de
base.
Conclusiones: Del estudio realizado se concluye la importancia
de investigar en todo paciente neurológico la existencia de síntomas
depresivos pues podría tratarse de un trastorno neurológico con síntomas psiquiátricos.
PO-674-PE
PERSPECTIVA DEL CUIDADOR: SÍNTOMAS
PSIQUIÁTRICOS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
I. Menéndez Miranda y G. Morís De la Tassa
Introducción: Los síntomas psiquiátricos se describen con frecuencia en pacientes con enfermedad de Parkinson que además presentan deterioro cognitivo, aunque también pueden darse con funciones superiores conservadas. Es primordial conocer en impacto de
estos síntomas desde la perspectiva del cuidador, dado que son las
familias quienes muchas veces se hacen cargo de los pacientes hasta
las fases más tardías de la enfermedad.
Objetivos: Conocer la prevalencia de síntomas neuropsiquiátricos
en una muestra de pacientes con enfermedad de Parkinson, utilizando la información proporcionada por el cuidador y el propio paciente, dentro de nuestro marco sociocultural.
Metodología: Evaluamos 24 pacientes utilizando las siguientes escalas: MMSE (Mini-mental state examination), UPDRS-III (Unified
Parkinson’s Disease Rating Scale), estados de Hoehn-Yahr, escala de
Schwab-England scale, inventario de depresión de Beck (BDI) y un
cuestionario sociodemográfico ad-hoc. Obtuvimos la perspectiva del
cuidador mediante la versión española de la escala NPI (Neuropsychiatric Inventory Questionnaire).
Resultados: Participaron 10 mujeres y 14 hombres, con una media de edad de 69,88 años (DT 7,415). El 75 % puntuaron de manera
positiva en algún grado de depresión, y el 8,3 % como gravemente
deprimidos según la BDI, que también fue el síntoma psiquiátrico
del paciente más frecuentemente referido por el cuidador (79,8 %),
seguido de ansiedad (54,3 %), irritabilidad (45,8 %) y apatía (41,7 %).
Estos síntomas fueron también referidos como los más graves. Alucinaciones y delirios fueron los síntomas menos referidos (8,3 %). Los
síntomas que causaban más estrés en el cuidador, utilizando una
escala Likert de 0 a 5, fueron asimismo depresión (media 1,6; DT
1,5), ansiedad (1,4; DT 1,7), apatía (0,8; DT 1,3) e irritabilidad y
somnolencia (0,75; DT 1,3). La puntuación media en la escala UPDRS
fue de 21,7 (DT 10,5), 83 % se adscribían a un estadio II de Hohen-Yahr y ningún paciente presentaba deterioro cognitivo.
Conclusiones: Más del noventa por ciento de los cuidadores refirieron al menos un síntoma psiquiátrico en el paciente, que además
percibían como estresante para ellos mismos. Dada su probable relación son la calidad de vida y el precoz emplazamiento residencial,
parece necesario tener en cuenta los síntomas neuropsiquiátricos
para una correcta planificación sanitaria y tratamiento integral adecuado de la enfermedad de Parkinson.
36
PO-683-PE
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA INTERCONSULTAS
A LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA DE UN HOSPITAL
(HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE)
A.B. Martí Martínez, C. García Núñez, F.M. Fenollar Iváñez,
M. Fuentes Alberola y M.P. Carricajo Lobato
Introducción: La solicitud de interconsulta es la vía de comunicación entre los profesionales de la salud tanto a nivel ambulatorio
como hospitalario. En dicha solicitud debe constar el diagnóstico de
presunción, el motivo de consulta así como la urgencia de la demanda. Su adecuada cumplimentación puede influir en la mejor atención de las mismas por parte del servicio consultado. Los datos referidos pueden ser un indicador de la asistencia prestada y la
capacitación técnica del médico.
Objetivos: Estudiar las características de los pacientes derivados,
evaluar la presión asistencial ejercida por los distintos servicios que
demandan consulta, y evaluar la calidad del proceso de derivación.
Metodología: Se estudiaron 111 interconsultas recibidas en un periodo de 6 meses en el Servicio de Psiquiatría. Respecto al análisis
de la calidad de la interconsulta se recogieron los siguientes indicadores de correcta cumplimentación de la misma: diagnóstico, urgencia de la demanda, motivo de la consulta e información relevante acerca del caso.
Resultados: Los resultados obtenidos al analizar el tipo de derivación que nos solicitaban era el 27,02 % de forma ordinaria, frente al
26,12 % de forma preferente y el 10,81 % de forma urgente; no constaba en el 36,03 %. Respecto al sexo de los pacientes obtuvimos que el
54,95 % eran varones; el 41,44 % del total de los pacientes tenía diagnóstico previo de patología psiquiátrica estando el 26,12 % en tratamiento en esos momentos. También se analizó la demora en la que
respondíamos a dichas consultas obteniendo un 30,63 % de demora
cero. Tras analizar los motivos de consulta por los que era requerida
nuestra valoración en nuestro hospital obtuvimos que el 26,12 % pedían valoración sin especificar, el 9,90 % valorar tratamiento, el 7,20 %
de las interconsultas eran por diagnósticos de depresión, el 4,5 % por
trastorno de conducta así como para ajustar tratamientos. Los servicios que más requerían nuestra valoración eran digestivo con el
13,513 %, seguido de medicina interna con el 10,81 %.
Conclusiones: En cuanto a la calidad de las derivaciones es importante destacar que en muchas de ellas no explicaban que querían que fuese valorado, así como no especificaban si había patología psiquiátrica de base o no o si estaban tomando tratamiento
psiquiátrico en esos momentos. A raíz de estos resultados parece
necesario insistir en la necesidad de cumplimentar mejor las interconsultas para agilizar la respuesta a las mismas y poder valorar al
paciente con mejor calidad.
Pósters
Resultados: Los resultados de la investigación indican que la mayor frecuencia de tratamiento (psicológico y psiquiátrico) favorece
la recuperación del paciente en lo que se refiere al problema de
adicción al alcohol así como en el desarrollo de conductas adaptativas, de relación social y comunicación.
Conclusiones: Las dificultades que presenta en la práctica clínica
el tratamiento de estas personas, elección y adaptación de terapias
que puedan ser comprensibles y les permitan un seguimiento sencillo y eficaz, frecuencia necesaria de las sesiones de terapia, colaboración de la familia, etc., convierten este tema en objeto de estudio interesante, debido a la escasez de experiencias publicadas y a
la necesidad de conocerlo con más profundidad, a fin de conseguir
actuar a nivel profesional con la mayor eficacia posible.
PO-762-PE
ALTERACIÓN DE LA CONCIENCIA INTEROCEPTIVA
EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE OBESIDAD MÓRBIDA
J.M. Espejo Saavedra, I. Leal Leturia y A. Mancha S.
Introducción: En el desarrollo de la obesidad mórbida se describen la existencia de factores biológicos y/o factores psicológicos. Se
define la conciencia interoceptiva como la falta de capacidad para
identificar las propias emociones y sensaciones. Creemos que este
parámetro puede ser importante tanto en el desarrollo como en el
mantenimiento de esta patología.
Objetivos: El objetivo del estudio es describir si existe alteración
de la conciencia interoceptiva en la muestra de pacientes diagnosticados de obesidad mórbida y si existe relación entre la gravedad de
los pacientes y la conciencia enteroceptiva.
Metodología: Analizamos una muestra de 74 sujetos diagnosticados de obesidad mórbida que se estudiaron de acuerdo con el protocolo conjunto de los Servicios de Psiquiatría y Nutrición (incluyendo
entrevista estructurada, variables antropométricas, bioquímicas y
psicosociales). Determinamos los valores de Conciencia interoceptiva mediante el inventario EDI-2 (Eating Disorder Inventory) y la gravedad por el BITE (Bulimia Test of Edimburg). Se realizan los análisis
mediante el SPSS 15.0.
Resultados: Obtenemos puntuaciones superiores a la población
no clínica en la escala de conciencia interoceptiva del EDI-2. La alteración de conciencia interoceptiva se encuentra en relación lineal
positiva con la gravedad de los pacientes.
Conclusiones: Los datos confirman que la conciencia interoceptiva se encuentra alterada en los pacientes diagnosticados de obesidad mórbida y se relaciona con la gravedad. Este parámetro puede
participar tanto en el desarrollo como en el mantenimiento de la
enfermedad al causar alteraciones de la identificación de sensaciones viscerales relacionadas con el hambre y la saciedad.
PO-733-PE
PO-763-PE
ALCOHOLISMO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
ESTUDIO DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO DE DOS CASOS
RASGOS DE PERSONALIDAD Y CONDUCTA POR ATRACONES
EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE OBESIDAD MÓRBIDA
M.Á. Antelo Lorenzo y D. Mejías Verdú
I. Leal Leturia, J.M. Espejo Saavedra y A. Mancha S.
Introducción: Los problemas de alcoholismo pueden afectar a
cualquier miembro de la sociedad, si bien hay grupos de riesgo claramente diferenciados. Entre ellos, las personas con discapacidad
intelectual son especialmente vulnerables ante la exposición al consumo de ciertas sustancias.
Objetivos: Analizar el efecto que tiene en personas con discapacidad el uso y abuso del alcohol. Estudiar la eficacia de los tratamientos terapéuticos, en cuanto a la frecuencia y su influencia en la
recuperación de los pacientes que sufren ambas patologías.
Metodología: La investigación que presentamos, es un estudio
descriptivo y comparativo, realizado con dos pacientes atendidos en
nuestro Centro, con grado de discapacidad intelectual similar y ambos con problemas de alcoholismo.
Introducción: Los factores psicológicos presentes en los cuadros de
obesidad tienen un alto grado de importancia en cuanto a la génesis,
mantenimiento y sintomatología del curso de la enfermedad. La mayoría de los estudios publicados describen una elevada frecuencia de
alteración en los rasgos de personalidad de los obesos mórbidos.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre los rasgos de personalidad y la presencia de atracones
en pacientes diagnosticados de obesidad mórbida.
Metodología: Analizamos una muestra de 50 sujetos diagnosticados de obesidad mórbida derivados desde el Servicio de Nutrición de
nuestro hospital. Diferenciamos a los pacientes en dos grupos según
existiese o no historia previa de episodios por atracones. Examinamos si existían diferencias en las puntuaciones en rasgos de perso-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
nalidad, obtenidos mediante el cuestionario IPDE, en los casos de
obesidad con presencia de atracones o con ausencia de los mismos.
Se realizan los análisis con el programa SPSS 15.0.
Resultados: En los datos preliminares encontramos diferencias
estadísticamente significativas en los pacientes diagnosticados de
obesidad mórbida con historia de episodios por atracones en relación a los rasgos de personalidad.
Conclusiones: Con los datos obtenidos concluimos que los rasgos de
personalidad pueden determinar la experiencia interna y predisponer
al comportamiento de los pacientes obesos presentando atracones.
Creemos que estos datos aportan una información útil a la hora de enfocar el tratamiento tanto farmacológico como psicoterapéutico.
PO-835-PE
ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y APOYO SOCIAL
EN EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA
DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL (MADRID)
A. Regidor Bonafonte, T. Álvarez Rodríguez, J. Ortiz Rodríguez,
V. Fernández-Mayoralas, R. Claudia Sanz, M. Jiménez,
A. Alonso Abolafia, C. Carcedo, I. Varela Montero y J.M. Maroto
Introducción: La cardiopatía isquémica es por excelencia una enfermedad psicosocial. Los programas de rehabilitación cardíaca pretenden la recuperación del paciente desde una amplia perspectiva
que incluye la mejoría del estado cardiovascular y la de los distintos
aspectos relacionados con la enfermedad.
Objetivos: El apoyo social es un factor que puede influir tanto en la
etiología como en la recuperación de la enfermedad coronaria. En este
estudio se evalúa el impacto que tiene el apoyo social en los indicadores
de ansiedad y depresión en los programas de rehabilitación cardíaca.
Metodología: Se realiza un estudio cuasiexperimental sobre la
muestra natural de pacientes que ingresan en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Se aplicaron
instrumentos de medida validados como el cuestionario de depresión de Beck y el cuestionario de ansiedad estado/rasgo-STAI, al inicio y al final del programa de rehabilitación. El programa de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, cuenta para
su desarrollo con un equipo multidisciplinar formado por cardiólogos, psicólogos, especialistas en rehabilitación, psiquiatras (un staff
y un médico interno), personal de enfermería, etc. En el programa
se realiza terapia de grupo en la que se incluyen a los familiares de
los pacientes, así como seguimiento individual por parte de psiquiatría de los pacientes con puntuaciones significativas en las escalas
de depresión y/o ansiedad.
Resultados: Los datos indican que niveles de depresión moderados pretratamiento pasan a ser leves tras el paso por la Unidad. Niveles de ansiedad estado y rasgo pasan de puntuaciones moderadas
a normales.
Conclusiones: Existe una correlación positiva entre ansiedad y depresión. Encontramos una correlación negativa entre ansiedad Estado/Rasgo y las fuentes y tipos de apoyo social. Existe una correlación
negativa entre depresión y las fuentes y tipos de apoyo social.
Gerontopsiquiatría
PO-182-GE
FLUIDEZ VERBAL Y ATENCIÓN SOSTENIDA
COMO PREDICTORES DE DETERIORO COGNITIVO
EN LA DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
E. Diéguez Perdiguero, C. Charro Gajate y J. De la Gándara Martín
Introducción: Las demencias son un tema de interés creciente en
nuestra sociedad actual.
37
Objetivos: En primer lugar se pretende estudiar de forma descriptiva la población de demencias de la provincia de Burgos. En
segundo lugar se procura establecer los factores que predicen el
deterioro cognitivo (medido a través del CAMCOG-R) en la demencia
tipo Alzheimer.
Metodología: Se ha realizado un estudio retrospectivo transversal, analizando las historias clínicas de 81 pacientes, con diagnóstico clínico de demencia. Se han estudiado las siguientes variables:
sexo, nivel educativo, factores de riesgo vascular, antecedentes
personales de tratamiento psicofarmacológico, tipo de demencia y
rendimiento en pruebas neuropsicológicas.
Resultados: La demencia tipo Alzheimer es el diagnóstico más
frecuente (53,9 %), seguida de demencia fronto-temporal (14,9 %) y
mixta (14,6 %), demencia por Cuerpos de Lewy (7,9 %) y otros tipos
(6,6 %). En los pacientes diagnosticados de demencia tipo Alzheimer
las variables que predicen la puntuación en el CAMCOG-R son atención sostenida y fluidez verbal semántica. No existen diferencias
significativas en los pacientes diagnosticados de demencia tipo
Alzheimer en el rendimiento en las diferentes pruebas neuropsicológicas en función de sexo, factores de riesgo vascular y antecedentes
personales de tratamiento psicofarmacológico; sí existieron diferencias significativas entre los pacientes con nivel educativo alto en
algunas de las pruebas.
Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes el diagnóstico
más frecuente es la demencia tipo Alzheimer. Para este tipo de
demencia encontramos que la atención sostenida y la fluidez
verbal semántica son las variables que mejor predicen el deterioro cognitivo, explicando una proporción significativa de la
varianza.
PO-235-GE
CARTOGRAFÍA CEREBRAL Y DETERIORO COGNITIVO
EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
J. Bilbao Sanz, J. Aizpiri Díaz, J.A. Bilbao Larrabeiti
y J. Montero Pereiro
Introducción: La demencia tipo Alzheimer afecta a más de
600.000 personas en nuestro país.
Objetivos: Analizar las anomalías bioeléctricas cerebrales, detectadas mediante cartografía cerebral en pacientes con Alzheimer y su
posible relación con el grado de deterioro cognitivo.
Metodología: A cuarenta pacientes diagnosticados de enfermedad
de Alzheimer, 27 mujeres y 13 varones, edad media 74 años, desviación típica 15, y a un grupo control sin deterioro cognitivo, media
73 años, desviación típica 6, les aplicamos un protocolo consistente
en: anamnesis y exploración neuropsiquiátricas completas, TAC y/o
RMN craneal, electroencefalograma, cartografía cerebral, escalas
de deterioro Mini-Mental y Blessed; además, Escala de Isquemia de
Hachinski y analítica de rutina.
Resultados: Los Mini-Mental del grupo Alzheimer estuvieron comprendidos entre 9 y 25 puntos, promedio 17,7. El grupo control entre 26 y 28, promedio 26. El Blessed entre 4 y 14, promedio 8,8.
Comparando las cartografías de ambos grupos encontramos: presencia de ritmos Delta (70 %)-(11,1 %)*, intensidad moderada (78 %), bifrontales (32,1 %); presencia de ritmos theta (100 %)-(55,6 %)*, moderados (62,5 %)-(20 %), bifrontales (40 %); alfa generalizado
(82,5 %)-(68,6 %), beta moderado (25 %)-(11,1 %) y test de cálculo
mental anormal (36,4 %)-(0 %)* (los asteriscos [*] indican diferencias
estadísticamente significativas). La neuroimagen mostró atrofia cerebral (92,3 %)-(22,2 %)*, moderada (51,3 %)-(10 %) y leucopatía isquémica leve (40 %)-(11,1 %).
Conclusiones: En las cartografías cerebrales de ambos grupos hay
diferencias significativas en los ritmos delta y theta y en el test de
cálculo mental. Consideramos que es una técnica útil para valorar la
intensidad y progresión de la enfermedad de Alzheimer. Encontramos una correlación positiva (x 2 = 40,0, significación = 0,001) entre
el grado de deterioro cognitivo y los ritmos theta.
38
PO-242-GE
FACTORES ASOCIADOS AL INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO
T. Álvarez Rodríguez, D. De la Vega Sánchez
e I. De la Serna De Pedro
Introducción: La adherencia terapéutica es un factor indispensable a la hora de valorar la evolución y el pronóstico de los pacientes.
Al ser un concepto poco homogéneo, es necesario la consideración
de múltiples variables que permitan una mejor comprensión del fenómeno.
Objetivos: Estudio de las variables asociadas al abandono del tratamiento en la consulta externa de psiquiatría de un hospital.
Metodología: Diseño de una entrevista de recogida de datos sociodemográficos, asistenciales y clínicos, y aplicación a una muestra
de 64 pacientes que acudieron a las consultas externas de psicogeriatría del Hospital Ramón y Cajal.
Resultados: Demográficamente el paciente tipo es una mujer mayor de 76 años de edad, casada o en unión consensuada, con residencia urbana, que se dedica a las tareas domésticas, con un nivel
económico medio, con un seguimiento medio de 34 semanas. Los
grupos diagnósticos más frecuentes fueron Tr. afectivos (26 %), Demencias (16 %) y Tr. psicóticos (10 %). La tasa de incumplimiento del
tratamiento fue del 39,1 %, argumentando como principales razones
la presencia de efectos secundarios (37,5) y el olvido de la toma
(20,8). Las formas más frecuentes de alterar la prescripción fueron
aumentar la dosis (20,8 %) y suspender completamente la toma
(20,8 %). Por fármacos, los más frecuentemente alterados fueron las
benzodiacepinas (33,3 %) seguidos de antidepresivos (26,6 %) y antipsicóticos (20 %) Por grupos diagnósticos, los más cumplidores fueron los psicóticos, con una tasa de cumplimiento del 80 %, seguidos
de los pacientes con T. afectivos (65 %).
Conclusiones: Resulta contradictorio que si bien el motivo más
frecuente para alterar la prescripción fueron los efectos secundarios
y olvidar la toma de la medicación, cuando se preguntó a los pacientes de que manera alteraban la prescripción el 20 % afirmó aumentar
la dosis de los fármacos, sobre todo de las benzodiacepinas. No obstante, el dato más importante del trabajo es el de la no adherencia
terapéutica, que alcanzó casi el 40 %. Las enfermedades mentales
son en muchas ocasiones crónicas y causan importante repercusión
en la vida de los pacientes que las sufren. Los psicofármacos requieren de un adecuado cumplimiento para conseguir los resultados esperables, por lo que los objetivos terapéuticos difícilmente se pueden alcanzar con tasas tan bajas de cumplimiento.
PO-261-GE
SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS EN LOS PACIENTES
DE LA UNIDAD DE DEMENCIAS DEL CONSORCI
SANITARI DE TERRASSA (CST)
C. Pujol Riera, A. Rey Pérez, D. Rodríguez González,
A. Roca Lecumberri y L. Benlloch Ortiz
Introducción: La demencia es comúnmente una expresión clínica
asociada a la claudicación del cerebro como órgano durante el envejecimiento. La disminución de las funciones cognitivas es su manifestación más relevante, aunque la patología psiquiátrica puede ser
frecuente durante su evolución y tributaria a tratamiento.
Objetivos: Evaluar la presencia de síntomas psiquiátricos y su relación con la severidad del deterioro cognitivo.
Metodología: Se incluyó todos los pacientes asistidos en la Unidad
de Demencias del CST durante el año 2008. Fueron evaluados mediante escalas de deterioro cognitivo y función (GDS-F, MMSE, Blessed, TIN y Barthel) y de sintomatología psiquiátrica en geriatría
(NPI-Q y Yesavage). El análisis estadístico fue descriptivo y correlacional.
Resultados: Se incluyeron 229 pacientes (162 mujeres) con una
media de edad de 78 años. En el 34 % de los casos se diagnosticó
Pósters
deterioro cognitivo leve y en el 59 % demencia. El 87 % presentaba
uno o más síntomas psiquiátricos. La apatía fue el síntoma más frecuente (95 casos), seguido de depresión (88), irritabilidad (44), ansiedad (40) y otros. La severidad global de la sintomatología psiquiátrica (NPI-Q) correlacionó significativamente con el grado de
deterioro (GDS-F, r = 0,33; p = 0,0000004; MMSE, r = —0,23;
p = 0,0005; Blessed, r = 0,48; p = 0,3e-14; Barthel, r = —0,24;
p = 0,0003; TIN, r = 0,43; p = 0,5e-10). La severidad de depresión
(Yesavage) se asoció a mayor edad (r = —0,38; p = 0,3e-6) y al sexo
femenino (t = 3; p = 0,007).
Conclusiones: La presencia de síntomas psiquiátricos fue muy común en esta población de pacientes caracterizada por su elevada
edad. Este resultado es de gran relevancia dado que el tratamiento
sintomático de estos pacientes podría mejorar significativamente su
calidad de vida.
PO-276-GE
SOBRECARGA DEL CUIDADOR DE PACIENTE
GERONTOPSIQUIÁTRICO
A. Arnaiz Muñoz, E. Zallo Atxutegi, A. Sarasola Gandariasbeitia, S.
Enjuto Arranz, M. Sánchez Pérez y M. Zumárraga Ortiz
Introducción: En los últimos años se aprecia una creciente sensibilidad ante la necesidad de atención que merece la familia, como
principal ámbito en el que se proveen los cuidados a la persona mayor. De esta manera, se ha producido un incremento notable tanto
en el campo de la investigación como en la provisión de recursos. La
mayor parte de los ancianos viven en su propio domicilio, y aunque
en general su estado de salud es globalmente bueno, hay un 20 % de
población mayor de 65 años con algún tipo de discapacidad. En este
caso su cuidado recae principalmente en sus familias y parientes.
A pesar de que la demencia es la patología geriátrica que por excelencia produce la mayor sobrecarga al cuidador, la bibliografía mantiene una práctica unanimidad en considerar que la presencia de
trastornos no cognitivos (en forma de alteraciones psicóticas, del
estado de ánimo y de la conducta) tiene una gran importancia en la
producción de la sobrecarga.
Objetivos: Valorar el grado de sobrecarga del cuidador principal de una muestra de 40 personas mayores de 60 años, sin diagnóstico de demencia, que ingresaron en una unidad de agudos de
psiquiatría.
Metodología: Estudio descriptivo, longitudinal. Durante el año
2007 al cuidador principal de todo paciente mayor de 60 años sin
diagnóstico de demencia, que ingresaba en la unidad de agudos,
tanto del Hospital de Zamudio como del Hospital de Cruces (Vizcaya), se le realizaba una entrevista informativa, y de forma autoaplicada éstos realizaron la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit.
Así mismo, de las historias se recogieron los datos sociodemográficos
y clínicos de cada paciente.
Resultados: El 60,52 % de los cuidadores mostraron una sobrecarga intensa según los cortes propuestos por los autores de la adaptación y validación al español de la escala. El 26,31 % de los cuidadores
no presentaban sobrecarga, y sólo el 13,15 % mostraron una sobrecarga leve. Observamos una tendencia cuasisignificativa a ser mayor
la sobrecarga de los cuidadores de pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, en comparación con el grupo de pacientes afectos de
TAB o Depresión (K = 4,83; p = 0,089).
Conclusiones: La mayoría de la investigación acerca de la sobrecarga de cuidadores de pacientes geriátricos se centra en cuidadores de personas con demencia. Sin embargo, parece necesaria
mayor investigación acerca de este aspecto en población geriátrica que padece un trastorno mental sin disfunción cognitiva. Acorde a los resultados de este estudio los cuidadores de personas mayores afectadas de un trastorno psiquiátrico no demencial son
también subsidiarias de estrategias de ayuda no sólo material e
informativa sino también afectiva tal y como viene refiriendo la
OMS desde 1972.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-344-GE
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA PREVALENCIA
DE DEMENCIA EN PEÑARANDA DE BRACAMONTE
(SALAMANCA). ANÁLISIS DE LA METAMEMORIA
EN EL ENVEJECIMIENTO
C. Charro Gajate, E.I. Diéguez Perdiguero, J.J. García Meilán,
J.M. Arana Martínez, J.A. Sánchez y J. Carro Ramos
Introducción: El diagnóstico precoz de las demencias es de gran
importancia tanto para las personas mayores como para los profesionales sanitarios. Estudiar la prevalencia en el ámbito rural puede
indicarnos cuál es el estado actual en cuanto a diagnóstico y tratamiento.
Objetivos: Conocer la tasa de prevalencia de la demencia en la
población de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), y analizar en
el envejecimiento saludable y patológico las diferencias autoinformadas mediante el cuestionario de memoria prospectiva y retrospectiva (PRMQ; Smith et al, 2000).
Metodología: Se contactó con todas las personas mayores de la
localidad mediante encuestas. Del total de 1.215 personas mayores,
respondieron 322. Se realizaron contrastes de medias (prueba T)
entre los grupos de envejecimiento saludable y deterioro cognitivo
en los resultados del PRMQ.
Resultados: Sólo el 1,6 % de los encuestados manifestaban (por
sí mismos o por medio de un familiar) padecer enfermedad de
Alzheimer, mientras que un 10 % manifestaban padecer demencia
leve, entendida como en fases precoces o no diagnosticada. De
entre los últimos el 78,1 % no recibía tratamiento farmacológico.
Por otro lado, las quejas autoinformadas en ambos tipos de memorias resultaron ser significativamente superiores en aquellos
con demencia leve. A su vez, eran superiores cuando eran los
hijos los que contestaban al cuestionario en referencia a sus
padres.
Conclusiones: La prevalencia de EA encontrada está muy lejos de
las tasas oficiales. Esto podría deberse a que en las zonas rurales los
mayores no reciben un diagnóstico adecuado. Además, parece que
las quejas de memoria detectadas mediante el cuestionario PRMQ
podrían indicar fases preclínicas de un trastorno neurodegenerativo.
PO-351-GE
DIMENSIONES DEPRESIVAS EN ENFERMEDAD
DE ALZHEIMER
E. Velázquez Navarrete y J. Cervilla Ballesteros
Introducción: Los síntomas psicológicos y conductuales en pacientes con demencia forman parte del espectro de síntomas no
cognitivos que actualmente se proponen como componentes principales de los síndromes demenciales y que son tan clínicamente significativos como el deterioro cognitivo.
Objetivos: El objetivo de este estudio es investigar la estructura
factorial de la escala Cornell en una muestral de pacientes con EA y
la asociación que pueda existir entre estos factores y síntomas no
afectivos, fundamentalmente el deterioro cognitivo y la alteración
de la funcionalidad.
Metodología: La muestra está compuesta por 399 casos. Las mediciones que se llevaron a cabo en el registro fueron el MMSE, la
escala Blessed de demencia y la escala Cornell de depresión en demencia.
Resultados: El análisis de los factores demostró la presencia de
cuatro factores que explicaban el 46,8 % de la varianza. Los denominamos “disfórico”, “dissómnico”, “somático” y “de pensamiento
negativo”. La dimensión disfórica y la somática correlaciona negativamente con la puntuación total del MMSE, con la puntuación del
MMSE al año así como positiva con la escala de Blessed. La dimensión de pensamiento negativo correlaciona de manera positiva con
39
las puntuaciones del MMSE basal y al año y de manera negativa con
la escala de demencia.
Conclusiones: De manera global podemos afirmar que mientras
que el factor dissómnico no muestra relación con otros síntomas de
demencia, las dimensiones disfórica y somática implican un mayor
deterioro cognitivo y una mayor afectación de la funcionalidad. El
factor de pensamiento negativo, por el contrario, implica una mayor
preservación de la actividad cognitiva y de la funcionalidad y de
esta manera su aparición no está influida por los síntomas clásicos
de demencia.
PO-594-GE
LAS BASES DEL NIHILISMO EN EL TRATAMIENTO
DEL ALCOHOLISMO DEL ANCIANO
J. Sánchez García y Y. Mora Grillo
Introducción: Existen pocos datos en la literatura acerca del tratamiento idóneo de la dependencia alcohólica en el paciente anciano. Esto se suma a una actitud declaradamente nihilista tanto farmacológica como psicoterapéutica en sujetos con un alto riesgo de
comorbilidad física y psiquiátrica.
Objetivos: Establecer la información relevante particularizada
según clase de evidencia de las publicaciones sobre tratamiento farmacológico del alcoholismo en ancianos.
Metodología: Se revisaron los artículos publicados entre los años
1990-2009 en MEDLINE y EMBASE en relación con los términos de
búsqueda: alcoholismo, anciano, tratamiento farmacológico.
Resultados: No existen ensayos clínicos publicados según la revisión presente sobre el efecto de las intervenciones farmacológicas
en el paciente alcohólico anciano. La totalidad de los estudios controlados incluyen personas con edades por debajo de 65 años. Los
estudios abiertos así mismo no analizan, en caso de incluir a esta
población, los grupos de edad avanzada por separado.
Conclusiones: Existe un profundo desconocimiento de las mejores herramientas terapéuticas en el alcoholismo del anciano a pesar
de constituir una condición de grave riesgo. Las extrapolaciones de
otros grupos poblacionales pueden no ser adecuadas.
PO-725-GE
NEUROBIOLOGÍA DE LAS DEMENCIAS
E. García Martín Del Fuente y C. Murillo Lázaro
Introducción: Actualmente los estudios del origen de la Enfermedad de Alzheimer se han basado principalmente en la teoría clásica
de la placa de amieloide, pero cada vez más se está dando más importancia al papel de otros neurotransmisores, especialmente el
glutamato.
Objetivos: Presentar los principales avances dentro de la neuropatología del Alzheimer.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: Las alteraciones en la formación del amieloide se
han asociado con las alteraciones neuropatológicas (confirmadas
por necropsia) que sirven de confirmación diagnóstica en el
Alzheimer, sin embargo, dichas alteraciones sólo guardan relación
con un 80 % de los pacientes en los que se hace el diagnóstico clínico de la enfermedad. El papel del glutamato, no implicado en la
formación de las placas amieloides cobra cada vez más relevancia,
pudiendo ser el origen del proceso neurogenerativo que posteriormente da lugar a la formación de los cambios inflamatorios neuropatológicos.
Conclusiones: Ha habido una evolución desde las teorías iniciales de la placa amieloide hacia el papel de nuevos neurotransmisores dentro de la patocronía de Alzheimer, en concreto del glutamato, a partir de ambas se intentan elaborar las estrategias de
tratamiento.
40
PO-770-GE
PSICOSIS TARDÍA
D. Ballesteros Sanz, E.J. Verdura Vizcaíno y L. Agüera Ortiz
Introducción: La psicosis tardía es un concepto sindrómico en el
que pueden encuadrarse diversos trastornos mentales, bajo este
término recogemos todo primer episodio psicótico ocurrido en el
paciente anciano. La primera patología causante de psicosis en el
anciano es la esquizofrenia, seguido de las demencias, del trastorno
esquizoafectivo, el trastorno bipolar, la depresión con síntomas psicóticos, el trastorno delirante crónico y la psicosis tóxica. En ancianos existe una mayor incidencia de psicosis que en jóvenes, debiéndose tener en cuenta ciertos factores de riesgo que predicen la
aparición de semiología psicótica. En ocasiones se observa evolución
de unos cuadros a otros, como es el caso de los cuadros de pseudodemencia depresiva o de esquizofrenia de inicio tardío que acaban
desarrollando demencia con mayor frecuencia que los pacientes
controles. Sin embargo, es importante realizar un adecuado diagnóstico diferencial de cara a poder individualizar y optimizar el manejo terapéutico de éstos.
Objetivos: Los objetivos de esta revisión consisten en delimitar
los diferentes tipos de psicosis de inicio tardío, recalcando las características propias así como las características diferenciales. Por
otra parte se pretende realizar un repaso de las opciones terapéuticas para estos tipos de psicosis que permitan reducir al máximo la
discapacidad asociada a estos cuadros.
Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en pubmed
de los artículos y revisiones publicadas en los últimos cinco años
en inglés y español sobre psicosis tardía, rescatándose las actualizaciones de mayor interés tanto en el concepto, en los aspectos
diagnósticos, diagnóstico diferencial como en el abordaje terapéutico.
Resultados: Se encontraron un total de 149 artículos de los cuales
36 fueron revisiones, de ellos se revisaron los resúmenes, seleccionando el texto completo de los de mayor interés. Los temas tratados en estos fueron diversos, destacando: esquizofrenia de inicio
precoz en la tercera edad, esquizofrenia de inicio tardío, esquizofrenia de inicio muy tardío, trastorno delirante en el anciano, relación de la psicosis de inicio tardío con la demencia, psicosis de la
demencia y su neurobiología, trastorno esquizoafectivo, psicosis con
humor depresivo y, por supuesto, aspecto terapéuticos de la psicosis
en el anciano.
Conclusiones: La psicosis en el anciano se presenta con una prevalencia del 4 % en la comunidad y del 21 % si nos referimos a sujetos
que viven en una residencia, constituyendo un problema de salud de
importancia creciente debido al progresivo envejecimiento de la
población. Las diferencias en el carácter de heredabilidad de la esquizofrenia clásica con la de inicio tardío, así como sus diferencias
clínicas y en la posterior evolución a demencia deben hacer replantearse el hecho de que formen parte del concepto global de esquizofrenia. Es importante precisar características de neuroimagen y
neuropatología que distingan los cuadros de inicio temprano de los
de inicio tardío para poder conocer mejor los factores biológicos
causantes de psicosis tardía, en el que los síntomas psicóticos actuarían como preludio del posible desarrollo posterior de demencia.
Son necesarios ensayos clínicos en ancianos para establecer el perfil
farmacológico de mayor efectividad y seguridad en este grupo de
pacientes.
PO-790-GE
MIMOVAX: NUEVA VACUNA PARA LA ENFERMEDAD
DE ALZHEIMER
X.A. Álvarez, M. Mandler y F. Mattner
Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza
por la acumulación anormal de amiloide (AB) en cerebro. En anima-
Pósters
les se ha demostrado que la inmunoterapia contra AB reduce el AB
cerebral y retrasa la progresión de la enfermedad. Sin embargo, el
primer ensayo clínico de fase II con una vacuna anti-AB42 se ha suspendido porque producía efectos secundarios severos de tipo neuroinflamatorio. Una vacuna segura y efectiva para la EA tiene que evitar la formación de células-T autoreactivas e inducir exclusivamente
una respuesta anti-AB específica.
Objetivos: El objetivo es desarrollar una alternativa de vacunación novedosa y efectiva que evite la aparición de complicaciones
inmunológicas.
Metodología: La tecnología de mimotopos (AFFITOPES) usa antígenos carentes de las secuencias peptídicas nativas del AB. Esta vacunación genera anticuerpos que reaccionan exclusivamente con
formas patológicas de AB, pero no con la proteína precursora del AB
(APP). Como estos mimotopos no contienen epitopos para células-T
se evita la inducción de células-T autoreactivas.
Resultados: La vacunación con mimotopos reduce significativamente la cantidad de placas de amiloide y las alteraciones neuropatológicas asociadas, mejora las funciones cognitivas, y no induce
células-T específicas contra AB en ratones transgénicos para APP humana.
Conclusiones: Por tanto, la tecnología de AFFITOPES podría proporcionar una nueva estrategia terapéutica para usar con mayor seguridad en pacientes EA. El siguiente paso consiste en evaluar la
seguridad y tolerancia de los mimotopos desarrollados en el proyecto MimoVax en ensayos de fase I con pacientes.
PO-841-GE
“TELEPSICOGERIATRÍA” CON UNA RESIDENCIA ASISTIDA:
DATOS DE ACEPTACIÓN Y SATISFACCIÓN
R. Ramos Ríos, R. Mateos Álvarez y D. Lojo Vicente
Introducción: El uso de la telemedicina ha emergido como una
alternativa para las poblaciones con mayores dificultades para el
acceso a los servicios especializados como es el caso de la geriátrica, con una especial atención a los centros residenciales, en los
que se ha documentado una elevada prevalencia de patología psiquiátrica.
Objetivos: Se describe la experiencia de los primeros 18 meses de
un proyecto de investigación-acción de telepsiquiatría entre una
Unidad de Psicogeriatría y una residencia de ancianos alejada de la
misma, cuyo objetivo genérico era demostrar la viabilidad de esta
modalidad de atención en nuestro medio. Como objetivo específico
se planteó la evaluación de la satisfacción de todas las partes implicadas en el mismo.
Metodología: Se utilizó una línea ADSL y el mismo sistema de videoconferencia en la Unidad de Psicogeriatría y en la residencia. Se
elaboraron protocolos para la ejecución del programa teniendo en
cuenta el trabajo multidisciplinar de la residencia. Se diseñaron
4 cuestionarios de satisfacción para aplicación a todos los participantes: psiquiatras, residentes, profesionales del centro y familiares.
Resultados: Se realizaron un total de 63 consultas a 23 residentes. En todos los casos fue posible realizar diagnósticos y formular
planes terapéuticos a través de la videoconferencia. La satisfacción y aceptación por parte de los residentes, incluso aquellos que
padecían demencia fue alta. La impresión fue que los pacientes
colaboraban mejor que lo que solían hacer habitualmente en la
residencia. La tecnología fue manejada sin dificultad por los profesionales de la residencia que valoraron favorablemente la posibilidad de una comunicación efectiva a través del sistema de videoconferencia.
Conclusiones: La experiencia de atención psiquiátrica a través
de videoconferencia ha resultado satisfactoria para los residentes
y profesionales de una residencia de ancianos atendida por este
sistema.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
41
Psiquiatría infantil y adolescente
mas a largo plazo para posibilitar el desarrollo social, intelectual y
afectivo de ese niño.
PO-140-PI
PO-191-PI
TRASTORNOS DE ELIMINACIÓN Y COMORBILIDAD
M.P. Carricajo Lobato, M. Fuentes Albero y J.M. Rico Gomis
Introducción: Analizar el perfil de pacientes atendidos en una
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil con trastornos de eliminación, es un tema de importancia, debido al incremento de la demanda de tratamiento para los niños con este trastorno y la presencia de comorbilidad asociada.
Objetivos: Analizar el perfil de los pacientes con enuresis o encopresis en la Unidad y la comorbilidad asociada.
Metodología: Revisión de las historias clínicas de los pacientes
que han sido atendidos durante 1 año y diagnosticados de alguno
de los tipos de Trastornos de eliminación. Se han evaluado distintas variables como la prevalencia de los trastornos de eliminación
en la muestra y la comorbilidad asociada a cada uno de los subtipos.
Resultados: En nuestra muestra el diagnóstico de Trastornos de
eliminación se encontraba entre el 9 % del total. En el 55 % se trataba de enuresis, en el 18 % de encopresis y en el 27 % se asociaban
ambos. En cuanto a la comorbilidad asociada a la enuresis, la patología encontrada mayormente fue el TDAH en el 46 % de los casos,
seguido por Trastornos de conducta en un 23 %. Si nos centramos en
la encopresis el 43 % se asocia a enuresis y en segundo lugar se asocia con Trastornos de conducta.
Conclusiones: Estos datos nos aportan las claves del paciente que
es derivado para valoración a una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil por sintomatología de enuresis o encopresis y que finalmente es diagnosticado de otra patología asociada, especialmente
vemos la asociación con TDAH y con Trastornos de conducta.
PO-153-PI
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE TDAH EN UNA UNIDAD
DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL
M. Fuentes Albero, M.P. Carricajo Lobato y J.M. Rico Gomis
Introducción: Analizar el perfil de pacientes atendidos en una
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil con el diagnóstico de TDAH,
es un tema interesante, debido al incremento de demanda de tratamiento y a la importancia que determinadas variables pueden tener
a la hora de elegir el tratamiento más adecuada, como la comorbilidad.
Objetivos: Analizar el perfil de pacientes que son diagnosticados
de TDAH en la USMI.
Metodología: Revisión de las historias clínicas de los pacientes
con TDAH que han sido atendidos en la Unidad durante 1 año (51 pacientes).
Resultados: En nuestra muestra el diagnóstico de TDAH se presentaba en el 41 % del total, el subtipo inatento en el 12 % y el combinado en el 88 %. El 78 % eran varones y el 22 % mujeres. Las edades
comprendidas entre 5 y 8 años acumulan la mayoría de las consultas
con un 59 % de las mismas. Se asocia comorbilidad en el 35 % de los
casos, siendo la más frecuente la enuresis, el trastorno oposicionista
desafiante y los tics. El 75 % de los pacientes recibieron tratamiento
farmacológico, siendo el metilfenidato oros y el de liberación inmediata los más empleados.
Conclusiones: Estos datos nos aportan las claves del perfil de paciente que es derivado para valoración a una USMI y es diagnosticado de TDAH. Es importante valorar la comorbilidad asociada y el
perfil de psicofármaco utilizado en estos pacientes ya que el objetivo del tratamiento farmacológico sería hacer desaparecer los sínto-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE PRIMERAS CONSULTAS
EN UNA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL
D. Guerro Prado, E. Rybak, J.R. Rodríguez Larios
y A. Duque Domínguez
Introducción: La Psiquiatría Infanto-Juvenil está adquiriendo
cada vez más relevancia en nuestro sistema sanitario, debiendo tener en cuenta que la enfermedad mental en dicho grupo poblacional
y según los estudios realizados en población infanto juvenil general,
presenta unas tasas de prevalencia que oscilan entre el 17 y 22 % en
población infantil y del 20 % en población adolescente.
Objetivos: Evaluar variables epidemiológicas (sexo, edad, curso
escolar, tipo de familia, posición en la fratria y diagnóstico según
CIE 10) de los pacientes que son derivados por primera vez a la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil.
Metodología: Las variables anteriormente reflejadas se recogen
mediante protocolo estandarizado. El periodo de inclusión comprende un año (abril 2008 a marzo 2009 inclusive) alcanzándose una n de
258 pacientes.
Resultados: El sexo masculino presentó mayor prevalencia
(59,69 %) siendo la familia biparental la estructura familiar más frecuente (79,07 %). Los menores y los primogénitos fueron los que más
asistencia especializada requirieron (35,27 % y 34,1 % respectivamente). La mayor demanda de asistencia psiquiátrica comprende el
periodo que va de los 7 a los 12 años de edad (50,4 %) siendo el nivel
escolar de Primaria donde con más frecuencia se solicita la consulta
con el especialista (57,36 %). El diagnóstico más prevalente fue el
TDAH (33,45 %) siendo el subtipo combinado el más frecuente (66,3 %
del total de TDAH), seguidos de T. ansiedad (10 %), T. adaptativos
(7,64 %), T. eliminación (4 %), T. negativista desafiante y T. disocial
(3,27 %), TCA (2,18 %), T. generalizados del desarrollo (1,45 %) y R.
mental (1,82 %) entre otros.
Conclusiones: Debemos tener presenta que la enfermedad mental, en sus distintas variantes, afecta con alta prevalencia a los menores de edad, siendo tarea de familiares, pediatras, médicos de
atención primaria e incluso profesores supervisar de manera adecuada el desarrollo psicoemocional de los niños y jóvenes debiendo
tener, a la vista de nuestros resultados, una especial vigilancia en el
nivel escolar de Primaria ya que más de la mitad del total de consultas se solicitaron para ese grupo escolar.
PO-201-PI
TDAH EN ADOLESCENTES CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS
EN EL PROGRAMA “SOPORTE” DE PROYECTO HOMBRE
MADRID
E. Ochoa Mangado, B. Mariezkurrena Mindegia, I. Villacieros
Durban, A. Yubero Fernández, M. Calle Ysern, P. Llama Sierra,
J.L. Sancho Acero, D. Hoyos Dorado y C. Gutiérrez Delgado
Introducción: La relación entre TDAH (trastorno por déficit de
atención) y el consumo de sustancias es considerada cada vez más
importante entre los adolescentes.
Objetivos: Valorar los TDAH que presentan los 223 adolescentes
(80 % varones) atendidos en el Programa para Adolescentes y Familias de Proyecto Hombre Madrid, desde agosto 2006 a abril de 2009.
Metodología: Se realiza la valoración psiquiátrica de adolescentes con antecedentes psiquiátricos, en tratamiento con psicofármacos o con sintomatología sugestiva de patología psiquiátrica, el seguimiento de aquellos con psicopatología activa, y control del
tratamiento psicofarmacológico si lo hubiese, además de la coordinación con psiquiatras de la comunidad por un psiquiatra integrado
en el equipo terapéutico.
42
Resultados: 15 adolescentes (todos varones) fueron diagnosticados de trastorno comórbido con TDAH (6,72 % de total de adolescentes atendidos). Estos adolescentes consumían principalmente cánnabis, y en menor medida alcohol y/o cocaína. El diagnóstico de
TDAH se realizó previo al consumo de sustancias en 13 de ellos, y
aunque 11 habían recibido en algún momento tratamiento farmacológico específico, sólo 3 lo tomaban en el momento de la evaluación
(4 lo habían abandonado voluntariamente, y a 4 les había sido retirado). Durante el tratamiento, 14 de ellos realizaron tratamiento
farmacológico específico para el TDAH.
Conclusiones: El 6,7 % de los adolescentes del programa presentó
TDAH como patología comórbida. Aunque la mayoría había recibido
en algún momento tratamiento para el TDAH, sólo 3 de ellos lo continuaban cuando iniciaron el programa para su consumo de sustancias.
PO-207-PI
DESARROLLO MOTOR Y TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE:
ESTUDIO DE UNA POBLACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA
F. Rosa Neto, J.L. Serrano Luna y L. Schilling Poeta
Introducción: Los niños con trastornos del aprendizaje son los
que muestran una discrepancia significativa entre rendimiento académico y su potencial intelectual estimado.
Objetivos: Valorar el desarrollo motor en niños con trastornos del
aprendizaje, matriculados en Colegios públicos.
Metodología: El grupo de estudio con una muestra de 71 niños,
edad comprendida de 3 a 10 años, valorados en el Servicio de Psiquiatría Infantil-Hospital “Miguel Servet” (Zaragoza), con criterios
de trastornos específicos del aprendizaje, DSM-IV. El grupo control
con una muestra de 141 niños, 3 a 10 años, matriculados en Colegios
Públicos de Zaragoza. Para la valoración del Desarrollo Motor fue
utilizado la Escala de Desarrollo Motor, Rosa Neto (2002).
Resultados: Los resultados muestran una correlación estadísticamente significativa en motricidad fina, coordinación general, equilibrio, esquema corporal, organización espacial y temporal
(p = 0,00001). El grupo de trastornos del aprendizaje presenta un
nivel más bajo en el desarrollo motor. 35 % de la muestra son considerados de alto riesgo neurológico. Los niños con trastornos de
aprendizaje son más vulnerables a los trastornos psiconeurosensoriales. 54,9 % presenta un bajo rendimiento escolar. 53,5 % de la
muestra presenta fracaso escolar y 70,4 % de los alumnos no hacían
deporte.
Conclusiones: Los niños con trastornos específicos de aprendizaje
presentan un déficit en la adquisición de las funciones motoras y
constituyen un grupo de alto riesgo escolar.
PO-214-PI
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PRIMERAS CONSULTAS
LA UNA UNIDAD DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL
DEL HRU CARLOS HAYA
I. Iglesias Hernández, M. Guerrero Díaz y M. Herrera Rodríguez
Introducción: Resulta de interés conocer algunos datos epidemiológicos de pacientes que son derivados por primera vez a una Unidad
de Salud Mental Infanto-Juvenil, con el fin de hacer frente a las
principales demandas, establecer una coordinación adecuada con
los principales servicios que los derivan.
Objetivos: Conocer los datos epidemiológicos más relevantes de
las primeras consultas en dicha USMIJ (unidad salud mental infantil)
durante 2008.
Metodología: Se realizó el estudio sobre una muestra total de
289 pacientes, menores de 16 años, que fueron atendidos por primera vez en la Unidad, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de
2008. Los datos se obtienen de los registros que se recogen en cada
primera consulta, según un modelo preestablecido para primeras
Pósters
entrevistas: Edad, Servicio que deriva al paciente, motivo de consulta, diagnóstico e indicación de hospital de día en la primera consulta y abusos en la infancia.
Resultados: Los resultados del estudio se presentaran en el póster mediante los correspondientes gráficos y tablas.
Conclusiones: De los datos recogidos y resultados obtenidos, se
deduce la dificultad de establecer un diagnóstico en la primera consulta. Paradójicamente, encontramos que el principal motivo de
consulta en niños menores de 3 años, son los Trastornos del aprendizaje y del lenguaje, cuando el diagnóstico de estos trastornos debe
realizarse en edades mayores. Importancia de la pronta detección
de casos de abuso y maltrato en la infancia.
PO-224-PI
CORRELACIONES BIOLÓGICAS Y PSICOPATOLÓGICAS
EN EL ASMA INFANTIL
I. Avellanosa, K. Tajima Pozo, D. Zambrano-Enríquez Gandolfo,
L. De Anta Tejado, R. Molina Ruiz y J.L. De Dios
Introducción: El asma bronquial es una enfermedad obstructiva y
recurrente del árbol tráqueo-bronquial, que responde con una bronquio-constricción, edema y secreción excesiva a una variedad de
estímulos. Su presentación es súbita o insidiosa. Afecta aproximadamente al dos por ciento de la población, y la mitad de los casos se
desarrollan antes de los diez años de edad. La proporción de casos
es de dos a uno en niños y niñas respectivamente. Las formas extrínsecas e intrínsecas del asma, son las dos formas principales reconocidas de la enfermedad. Los pacientes con asma extrínseca o alérgica, tienden a formar anticuerpos de IgE, mientras en el asma
intrínseca, la influencia de factores familiares o alérgicos, es menos
evidente. Los principales estímulos desencadenantes de una crisis
asmática, son de tipo biológico o psicológico, y después de la primera crisis, ningún factor por sí solo, puede precipitar ataques subsiguientes.
Objetivos: El propósito fundamental de este estudio través de un
cuestionario, fue el de correlacionar 57 factores (variables) biológicos y psicológicos entre sí, en una población de cincuenta niños asmáticos y establecer su grado de significancia.
Metodología: Muestra de 50 niños asmáticos entre 4 y 15 años
de edad. De los cuales 32 eran niños y 18 niñas. A todos ellos se
les realizo un cuestionario diseñado por nosotros, infl uenciado
según el modelo de personalidad del niño asmático descrito por
Kreisler e inspirado en el modelo de investigación psicosomática
del mismo autor. Nuestra metodología, fue del tipo de la monografía, basada en las observaciones clínicas y de laboratorio, con
inclusión de proyectos estadísticos; a mencionar, la prueba del
“Chi cuadrado.”
Resultados: Los resultados guardaron una similitud con los hallazgos ya descritos por Kreisler en cuanto a la economía psicosomática
del niño asmático se refería; a mencionar, la ausencia de angustia
ante el extraño, la familiaridad y el contacto inmediato con las personas, así como la erosión de las capacidades de la elaboración fantasmática y onírica. Eran niños con una gran fragilidad emocional y
que procedían de familias con problemas. Tenían un comportamiento difícil, una problemática escolar y una necesidad imperiosa de
aferrarse a las personas y al medio. Ello, se traducía a un problema
con la relación de objeto. Había en ellos una ausencia de las actividades transicionales, y pocas relaciones estables.
Conclusiones: Patrón de personalidad con necesidad permanente
de apego hacia las personas. Asimismo, presentaban una erosión de
las capacidades de elaboración fantasmática y onírica. Los niños solían tener problemas familiares, escolares, y relacionales, aún cuando algunos de ellos alcanzaban un cierto éxito en el colegio. Su
agresividad era anormal, y solían manifestar un aferramiento a los
objetos y al ambiente. Tenían gran cantidad de compañeros, y pocas
relaciones estables. Los niños que presentaban alteraciones de la
psicomotricidad, tenían un mal contacto con el entrevistador, la re-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
lación con sus padres era pobre, y viceversa. En éste último caso, la
IgE estaba dentro de los límites normales, asociada a una lactancia
de meses durante su primera infancia, un destete brusco, y a un
carácter inhibido. Los síntomas de pitidos y sibilancias, tenían una
presentación súbita y el curso evolutivo de la enfermedad, tendencia a empeorar o a permanecer estable.
PO-254-PI
METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DEL EQUIPO DE PSIQUIATRÍA
INFANTO-JUVENIL EN UN CSM DE LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE MADRID
J.L. Jiménez Hernández, M. López Rico, P. Pérez Díaz,
L. Herrero Herrero, C. Lanza Castro y G. Arias Herance
Introducción: Introducción: La intervención psiquiátrica en la población infantil es una necesidad que cada día se comprueba más
importante para mejorar su protección y cuidado. Los aspectos de
esa intervención desde la psiquiatría comunitaria se extienden a la
coordinación con los equipos educativos y sociales.
Objetivos: 1.º Mostrar el trabajo clínico, diagnóstico y terapéutico habitualmente desarrollado por el equipo de psiquiatría infanto-juvenil. 2.º Presentar las intervenciones psico-educativas y las
coordinaciones practicadas por dicho equipo en su distrito.
Metodología: 1.º Se han estudiado las características de los pacientes atendidos por primera vez en una consulta de Psiquiatría
Infanto-Juvenil extra-hospitalaria en el intervalo de tiempo comprendido entre noviembre del 2007 y abril del 2008. 2.º Se ha revisado la metodología y práctica de coordinación, realizada desde nuestro Centro, con los equipos pediátricos, educativos y sociales de
zona, durante los últimos cuatro años.
Resultados: En los seis meses referidos se atendieron 147 pacientes nuevos. En apoyo de la intervención terapéutica se realizó trabajo de coordinación con Centros Educativos y Servicios Sociales en
144 de los casos (98 %), extendiéndose durante los últimos cuatro
años a 1176 pacientes en total.
Conclusiones: 1.ª La atención paidopsiquiátrica es una necesidad
comprobada que se refuerza desde la primera consulta con la práctica de una cobertura de coordinación con los agentes de salud, los
Centros Educativos y los Servicios Sociales implicados en la atención
de nuestros pacientes. 2.ª Se plantea un modelo de coordinación
que sirva para desarrollar en el futuro un sistema global y multidisciplinario de prevención, protección y tratamiento para los niños y
adolescentes que cuidamos habitualmente.
PO-267-PI
TRATAMIENTO EN HOSPITAL DE DÍA DE ADOLESCENTES
D. Martín Bayón, M. Acosta Landa y E. Acosta Lorenzo
Introducción: En este póster se presentan los resultados obtenidos a lo largo de cinco años de tratamiento de pacientes adolescentes graves en hospital de día.
Objetivos: Se pretende hacer constar mediante la presentación
de los datos, que el tratamiento en hospital de día de tipo comunidad terapéutica de orientación dinámica, es un recurso útil para el
tratamiento de pacientes adolescentes graves.
Metodología: Análisis descriptivo de las variables recogidas en la
base de datos a lo largo de cinco años. Cuantificación del resultado
del tratamiento mediante escala GAF y análisis de otras variables
indirectas como necesidad de ingreso.
Resultados: Los pacientes (n = 74) permanecen en tratamiento
una media de un año y cinco meses y obtienen una mejoría clínica
desde un GAF al ingreso de 32,5 a uno al alta de 59,42. Un 74,3 % son
dados de alta con un funcionamiento global adecuado. Antes del
tratamiento un 55,41 % de los pacientes requirieron uno o más ingresos psiquiátricos, mientras que durante el mismo se redujo el porcentaje de ingresos al 16,22 %.
43
Conclusiones: Por todo esto, concluimos que el tratamiento de
estas características es una alternativa razonable para el tratamiento de pacientes adolescentes graves.
PO-301-PI
DIFERENCIAS DE FUNCIONAMIENTO, ESTRUCTURA
Y DINÁMICA CONYUGAL ENTRE FAMILIAS
CON NIÑOS SANOS Y FAMILIAS CON NIÑOS ENFERMOS
L. Baras Pastor, A. Cano Prous, R. Martín Lanas,
E. Auba Guedea y M.I. Beunza Nuin
Introducción: En los últimos años ha crecido el interés por el
diagnóstico de las alteraciones psicopatológicas en edad infantil.
Por otra parte, las alteraciones en el funcionamiento familiar pueden tener un impacto negativo en la adaptación psicológica del
niño (1).
Objetivos: Comparar la estructura, el funcionamiento familiar y
la dinámica conyugal entre familias con algún hijo con una alteración psicopatológica y familias con hijos sanos.
Metodología: Los padres que acudían con su hijo por primera vez
a la Unidad de Psiquiatría Infantil, o a la de Pediatría General, rellenaron un cuestionario sociodemográfico y cumplimentaron el Instrumento de Funcionamiento Familiar (FAD) (2), la Escala de evaluación
de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES III) (3) y la Escala de
Ajuste Diádico (DAS) (4).
Resultados: Analizamos 110 familias con un hijo con una alteración psicopatológica y 34 matrimonios con hijos sanos. Entre ambos
grupos de familias no observamos diferencias estadísticamente significativas en cuanto al funcionamiento familiar. Se observan diferencias estadísticamente significativas entre los padres de ambos
grupos en la subescala “roles” (p < 0,05) y “control del comportamiento” (p < 0,05) del FAD. Entre las madres se obtienen diferencias
estadísticamente significativas en la subescala “cohesión” (p < 0,05)
del FACES III.
Conclusiones: 1. Las familias de hijos enfermos controlan peor su
comportamiento y asignan inadecuadamente los roles. 2. Las madres de las familias de hijos enfermos consideran que existe en sus
familias un menor índice de cohesión intrafamiliar.
PO-353-PI
MOTIVO DE CONSULTA PEDIÁTRICO Y DIAGNÓSTICO
EN SALUD MENTAL
C. Moreno Menguiano, M.J. Güerre Lobera, A. De Cós Milas,
P. Lapastora De Mingo, O. Sobrino Cabra y F. García Sánchez
Introducción: ¿Podríamos mejorar la asistencia a los pacientes en
Salud Mental Infanto-Juvenil? ¿De qué manera? ¿Influye el motivo de
consulta y la preferencia en la derivación desde Pediatría?
Objetivos: Conocer qué tipo de síntomas motivan a los pediatras
para derivar a los niños a Salud Mental, qué orientaciones diagnósticas hacen ellos con esos síntomas y cuáles de ellos hacen que las
derivaciones hacen que sean preferentes.
Metodología: recogida de datos a través de historia clínica de
todos los pacientes nuevos entre 6 y 18 años que acuden al Centro
de Salud Mental a lo largo del 2.º semestre del año 2008.
Resultados: Observamos que no siempre la orientación diagnostica que hace el pediatra en la consulta de atención primaria coincide
con el diagnóstico CIE-9 que hacemos en la consulta especializada,
ello es más llamativo para los trastornos de ansiedad.
Conclusiones: La mayor coincidencia se da en el TDAH. Ellos puede deberse a una mayor sensibilización en la detección de TDAH en
Atención Primaria, y a una falta de formación por los pediatras en
otros trastornos frecuentes en la infancia. Por lo que sería beneficioso lograr una mayor coordinación entre ambos servicios y mejorar la formación en estos aspectos.
44
PO-389-PI
DIFERENCIAS ENTRE POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
RURAL Y URBANA EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
G. Gómez-Zurita López, D. Martín Bayón, M. Domato Lluch,
B. Tarjuelo Amor y R. Moreno De Miguel
Introducción: Estudio descriptivo epidemiológico de la población
infanto-juvenil atendida por primera vez en un CSM durante 6 meses.
Objetivos: Estudiar las diferencias entre la población rural y urbana en lo referente al motivo y origen de derivación, a la constitución familiar, a los grupos de edad, sexo y origen de los progenitores.
Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de 50 pacientes
recibidos en una consulta ambulatoria de psiquiatría infanto-juvenil
durante 6 meses. Se presentan los resultados en tablas y gráficos.
Resultados: Se han encontrado diferencias destacables en el análisis de los datos que permiten establecer hipótesis iniciales. En el
ámbito rural 80 % familia de organización convencional, 13,3 % monoparental, 6,6 % divorciados frente a 40 %, 10 %, 50 % respectivamente en el urbano. Las derivaciones desde la zona rural se producen con más frecuencia entre los 7-18 años (93,33 %) y con motivo
de alteraciones de conducta (53,33 %) frente al 90 % de pacientes
entre 0-12 años y un motivo de consulta más diverso.
Conclusiones: Las diferencias encontradas permiten plantearse
hipótesis sobre la influencia ambiental en las diferentes patologías
y/o en la apreciación de las mismas por el entorno.
PO-475-PI
CUESTIONARIO DE ACTITUDES HACIA LA COMIDA
PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES (CHEAT):
ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO
EN UNA MUESTRA DE ESCOLARES INMIGRANTES
I. García Miralles, L. Rojo Moreno, R. Bellot Arcis, J. Plumed,
V. Saiz Alarcón, N. Díaz Fernández-Alonso, M. Barberá Fons,
L. Rojo Bofill y L. Livianos Aldana
Introducción: Los adolescentes inmigrantes a países occidentales, modifican su cultura y hábitos como resultado del contacto con
la cultura receptora (aculturación). El patrón de actitudes alimentarias del inmigrante está influido por aspectos propios de la cultura
de procedencia.
Objetivos: Valorar la estabilidad en poblaciones inmigrantes de
origen cultural distinto de las estructuras factoriales latentes del
ChEAT (Children Eating Attitudes Test), confirmando su validez de
constructo.
Metodología: Comparar el análisis factorial del ChEAT de poblaciones escolares inmigrantes (edad 13-17; n = 5.777) con el de población nativa. Una validación previa arrojó cinco factores (45 % varianza explicada): F_1”preocupación por la delgadez”, F_2 “dieta”,
F_3”presión social”, F_4 “purga” y F_5 “preocupación por los alimentos y control oral”.
Resultados: El análisis factorial del ChEAT en hispanoamericanos
(n = 3.294), árabes (n = 7.54), Este de Europa (n = 1.493) y asiáticos
(n = 236) obtiene cinco factores que explican el 42,5 %, 45,8 %, 43,8 %
y 46 % de la varianza total respectivamente. En las poblaciones de
Este de Europa, árabe e hispanoamericana los factores se corresponden básicamente con los hallados en población española. En
asiáticos, aunque se conservan los factores 3 y 5, las dimensiones
restantes tienen características distintas.
Conclusiones: Observamos gran correlación entre la composición
factorial de la población nativa y las estructuras factoriales de las
poblaciones de hispanos, árabes y europeos del Este (elevada validez de constructo). En la población de origen asiático los factores
resultantes son diferentes. Ello puede deberse a sus condiciones
culturales específicas y supone una limitación en la aplicación de
Pósters
este instrumento de cribaje de anomalías alimentarias en esta población.
PO-520-PI
EL NIÑ@ CON TDAH Y SU DERIVACIÓN A USMI-J
M.D. Romero Lemos, M.L. Álvarez Rodríguez
y M. Montilla De la Torre
Introducción: El comportamiento perturbador es una de las razones más habituales para remitir a un niño a psiquiatría infantil. Los
especialistas en salud mental que trabajan con niños/adolescentes
ha identificado los síntomas principales del TDAH: incapacidad para
mantener la atención, falta de control sobre el comportamiento impulsivo e hiperactividad comportamental generalizada. La prevalencia del TDAH se estima entre el 3-5 % de los niños en edad escolar.
Y supone el 30-50 % de las derivaciones desde pediatría a las unidades de salud mental, desde donde posteriormente pueden ser derivados a unidades específicas de salud mental infanto/juvenil que
prestan una atención especializada a la población infantil y adolescente menor de edad.
Objetivos: Analizar la derivación, en sus aspectos clínicos y epidemiológicos, de los pacientes derivados a USMI-J y que son diagnosticados de TDAH en este dispositivo.
Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de 31 pacientes
del total de atendidos en la USMI-J con diagnóstico principal de
TDAH. Se recogen los siguientes ítems: edad en el momento de la
derivación, género, motivo de derivación a USMI-J y dispositivo derivante.
Resultados: La edad media 7,7. El 83,8 % varones. El 93,5 % de la
muestra fue derivada por psicólogos y psiquiatras desde la USMC, en
su mayoría (70 % del total) desde USMC urbanas. Más de la mitad de
la muestra (51,6 %) fueron derivados precisamente por el diagnosticado de TDAH. Otro 29 % por síntomas claves del trastorno y el 16 %
por trastornos de conducta.
Conclusiones: Una vez más, como suele ocurrir cuando se trabaja
con una muestra de TDAH, la distribución por sexo es desproporcionada. Según los datos obtenidos podemos concluir que la formación
de los psicólogos y psiquiatras de las USMC para el diagnóstico de
TDAH es adecuada, aunque sería conveniente otro estudio tomando
como muestra el origen de derivación. Desde otro punto de vista, si
nuestros psiquiatras y psicólogos de USMC diagnostican el TDAH infantil ¿por qué no lo tratan? Para concluir si esta pregunta es oportuna y si es así, para tratar de contestarla serían necesarios nuevos
estudios al respecto.
PO-547-PI
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS, PSIQUIÁTRICAS
Y PSICOSOCIALES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
J.C. Espín Jaime, M. Marín Mayor, N. Martínez Martín y J. López
Álvarez
Introducción: La diabetes mellitus (DM) tipo 1 (insulín-dependiente) es una enfermedad altamente prevalente en la edad pediátrica, afectando a 1:500 niños. Diversos estudios han señalado la
existencia de una relación entre los factores psicopatológicos/psiquiátricos y psicosociales, y el control metabólico, con la consiguiente implicación que supone para la evolución de la enfermedad
diabética.
Objetivos: Realizamos una revisión de las características psicopatológico-psiquiátricas asociadas a la DM, a propósito de 5 casos
atendidos en la Interconsulta de nuestro hospital.
Metodología: Describimos 5 casos (3 niñas y 2 niños) con edades
comprendidas entre 9 y 16 años, que son derivados por el Servicio
de Endocrinología por diferentes motivos, entre los que se encuentran, mal control de la diabetes, dificultades en el manejo familiar,
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
clínica ansioso-depresiva, alteraciones de conducta y Trastornos de
la Conducta Alimentaria (TCA).
Resultados: La prevalencia de patología psicológica/psiquiátrica
es más elevada en los niños con DM tipo 1 en comparación con niños
no diabéticos. Esta patología se divide en 4 bloques: los factores
psicológicos implicados en el inicio de la enfermedad y el control
metabólico, los trastornos del funcionamiento cognitivo y del aprendizaje, los factores psicosociales, y la patología psiquiátrica, entre
la que destacan los cuadros ansioso-depresivos y los TCA.
Conclusiones: Podría resultar de interés incluir dentro de los protocolos de actuación con estos niños una evaluación sistemática de los
factores psicopatológicos y psicosociales asociados, dada la interacción
recíproca entre el control metabólico y la salud mental, y la implicación de ambos en la evolución y pronóstico de la enfermedad.
PO-572-PI
EL MODELO DE LA FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA
GESTIÓN DE CALIDAD Y SU APLICACIÓN EN UNA UNIDAD
DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA DE ADOLESCENTES
A. Díaz De La Peña, J. Rodríguez Revuelta,
Iglesias Iglesias, G. Paniagua, C. Viesca, M. Reimundo,
V. García Arroyo, C. Granda Menéndez,
M. Fernández Arena y M.E. Fernández Granda
Introducción: Se describe la aplicación del Modelo EFQM en la
puesta en marcha de una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de
Adolescentes y los resultados obtenidos en los indicadores de calidad al final del primer año.
Objetivos: Acercarse en lo posible a los valores límite propuestos
en los indicadores de calidad.
Metodología: Descripción de esta aplicación.
Resultados: Se comunican todos los resultados obtenidos en este
primer año en los indicadores de calidad. En la mayoría de los indicadores se han obtenido valores cercanos a los deseables; sin embargo, en algunos como el tipo de ingreso (programado/urgente) los
resultados están muy alejados de los inicalmente propuestos como
ideales.
Conclusiones: La introducción de la GPP y modelos de calidad en
la clínica hace cambiar la forma de trabajar del personal implicado
en la asistencia sanitaria. En nuestra unidad y con los datos de este
primer año de los que disponemos, probablemente habría que revisar la idoneidad de algunos indicadores e introducir otros para establecer mejoras en el proceso y llegar a conseguir los niveles de calidad previstos.
PO-588-PI
DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDA DURANTE
EL PRIMER AÑO DE LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
DE ADOLESCENTES DEL HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS
A. González Álvarez, C. Gómez Herrera,
M. Reimundo Díaz-Fierros y C. Viesca Eguren
Introducción: Realizamos el análisis de la actividad asistencial de
la unidad de adolescentes durante su primer año, centrándonos en
los primeros ingresos realizados durante ese período.
Objetivos: Realizar una descripción epidemiológica de la población que compone el grupo de primeros ingresos: características
socio-demográficas, características del ingreso (programado vs urgente), motivo de ingreso, diagnóstico y tratamiento (previo y al
alta), duración, y derivación tras alta hospitalaria.
Metodología: Se realiza recopilación retrospectiva de las variables descritas. Nuestra muestra está formada por todos los primeros
ingresos, excepto uno, desde octubre de 2007 a septiembre de 2008.
El número total de pacientes fue de 26, con edades entre 12 y
17 años.
45
Resultados: La edad media es de 14,58 años, 14 hombres y 12 mujeres, la mayoría de áreas rurales y extranjeros. El 61,5 % ingresaron
desde el servicio de urgencias, el motivo de ingreso general más
frecuente fue “alteración de conducta”. Un 19 % no presentaban
antecedentes personales, diagnóstico previo más frecuente: trastorno de ansiedad. 46,2 % presenta seguimiento/tratamiento de más de
1 año de evolución (el 34,6 % sin tratamiento psicofarmacológico).
Estancia media 17,7 días. Diagnóstico más frecuente al alta “consumo perjudicial de tóxicos”; considerando únicamente a las mujeres,
t. de adaptación y t. de las emociones. Tratamiento más frecuente
al alta, politerapia con 2 tipos de familias de psicofármacos.
Conclusiones: El volumen de hombres y mujeres es similar en
nuestra muestra. Resaltar que los 5 casos de consumo de tóxicos,
como los 2 casos de t. obsesivos, eran varones. Se trata de una
muestra muy heterogénea. Sería interesante la comparación con
muestras posteriores.
PO-589-PI
CAMBIOS EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE PADRES
DE ADOLESCENTES CON TRASTORNOS PSICÓTICOS
DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN COGNITIVA
N. Espluga Frigola, M.J. Miñano Valero, M. Navarro
y M. Pàmias Massana
Introducción: Se ha descrito un elevado incumplimiento terapéutico por parte de pacientes afectos de trastornos psicóticos, que se
traducen en mayor número de recaídas, ingresos hospitalarios y peor
pronóstico (Corrigan et al, 1990; Lieberman et al, 2005). Por otro
lado, se ha objetivado una mejora del cumplimiento terapéutico en
éstos pacientes mediante programas psicoeducativos y de intervención cognitiva motivacional (Kemp et al, 1998). El rol de los cuidadores en Salud Mental es ampliamente reconocido, hecho que ha generado un aumento de la investigación respecto la relevancia de los
factores psicosociales familiares, como creencias y actitud frente a la
enfermedad mental, en la evolución y pronóstico de los pacientes con
trastornos psicóticos. También se ha objetivado que la intervención
familiar con programas psicoeducativos disminuye el riesgo de recaídas, mejora el cumplimiento terapéutico y amplía el conocimiento
sobre la enfermedad mental (Rummel-Kleege et al 2008).
Objetivos: El interés de éste estudio es examinar si la actitud
hacia el tratamiento y la adherencia terapéutica de los padres de
adolescentes con trastornos psicóticos cambia después de 8 sesiones
de terapia grupal cognitivo-conductual, centrado en el manejo sintomático y la psicoeducación. También se valora si existen cambios
respecto el concepto de psicosis, la autoeficacia percibida por los
cuidadores en el afrontamiento de síntomas y la respuesta al tratamiento grupal.
Metodología: Se realizan 8 sesiones grupales cognitivo-conductual
con 12 familiares de adolescentes con trastornos psicóticos, de edades comprendidas entre 14 a 18 años, tratados en nuestro servicio
de psiquiatría infantojuvenil. Se realiza una valoración de los sujetos a nivel basal, y una vez terminado el tratamiento, se revalora
a los 3 meses de seguimiento. La valoración pre y post se realiza
mediante las siguientes escalas: Attitudes towards Neuroleptic
Treatment questionnaire (ANT), Medication Adherence Rating Scale
(MARS), Illness Perception Questionnaire (IPQ Relatives version) y
Family Questionnaire (FQ). También se recogen datos de tipo demográfico y de valoración de psicopatologia general a nivel basal mediante la Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS).
Resultados: N final 7. —Edad media de los padres de 45,57 años.
—Predominio del sexo femenino. —Casi un 30 % de la muestra presenta antecedentes psiquiátricos personales. —Diagnósticos psiquiátricos de los adolescentes son Trastorno psicótico no especificado y
Esquizofrenia. —Escala BPRS, la media total es de 21. Indica un trastorno psicótico grave, con predominio de síntomas positivos. —No se
encuentran diferencias significativas entre las puntuaciones pre y
post intervención en las escalas MARS y ANT. —Se observa, mediante
46
la subescala de IPQ “control de tratamiento”, que tras la intervención los padres tienden a atribuir al tratamiento farmacológico una
mayor capacidad para el control de los síntomas. —Se objetivan
cambios estadísticamente significativos en las subescalas correspondientes del IPQ y FQ.
Conclusiones: Tras la intervención realizada se observa una mayor tendencia por parte de los padres en la atribución de la capacidad de control de los síntomas al tratamiento farmacológico.-Se
objetivan cambios en las creencias de los padres respecto a conceptos clave del trastorno psicótico y una mayor comprensión del
mismo.-Los padres se autoperciben más capaces de afrontar las
complicaciones asociadas al diagnóstico psiquiátrico de su hijo.-Estos datos son consistentes con la literatura revisada, que indica asociar el abordaje psicoterapéutico familiar al tratamiento farmacológico habitual de los pacientes con trastorno psicótico.
PO-615-PI
AJUSTE NUTRICIONAL DE ADOLESCENTES CON ANOREXIA
NERVIOSA: ESTUDIO DE CALORIMETRÍA INDIRECTA
D. Madruga Acerete, R. Calero Fernández, M. Graell Berna,
M. Faya Barrios, C. Martínez Cantarero, S. Gutiérrez
y G. Morandé Lavín
Introducción: El gasto energético junto con la ingesta son los dos
factores modificables que intervienen en el balance energético. La
calorimetría indirecta es un método no invasivo que permite medir
los requerimientos calóricos reflejados por el gasto energético en
reposo (GER) Su correcta determinación ha demostrado utilidad
para diseñar e individualizar el soporte dietético en Anorexia Nerviosa Restrictiva (ANR), disminuyendo las complicaciones de la realimentación y mejorando resultados.
Objetivos: Determinar el patrón del GER mediante Calorimetría
Indirecta en pacientes con ANR, y comparar la precisión de las distintas ecuaciones teóricas predictivas para estimarlo.
Metodología: Muestra: 31 adolescentes diagnosticadas de ANR. (Criterios DSM-IV) -Comparación del GER medido con Calorimetría Indirecta (Calorímetro DeltatracII) con: -GER medio en adolescentes normales
(*) -GER estimado con ecuaciones predictivas: FAO-OMS, Harris-Benedict, Schofield y Schebendach (1,84 (GER.H-B)-1435) -Cálculo índice
metabólico (expresa en porcentaje la diferencia entre GER medido por
Calorimetría y teórico estimado por ecuaciones) -Análisis estadístico
SPSS: 11.0 *(G. Rodríguez. Clinical Nutrition 2000).
Resultados: n = 31 Edad media: 15,64 ± 1,67 años IMC media:
16,35 ± 1,89 kg/m2 (Z score-1,57 ± 0,77), 82,56 ± 10 % del peso ideal. Se
realizaron 31 calorimetrías. Media GER medido: 999,6 ± 141,6 Kcal/día.
GER medio en adolescentes normales = 1.425,8 ± 249 Kcal/día. Índice
metabólico (t-Student): FAO-OMS: 77,75 ± 10,03; Harris-Benedict:
77,37 ± 9,6; Schofield: 75,22 ± 9,65; Schebendach: 103 ± 18. Diferencias significativas entre el GER medido y estimado con todas las ecuaciones excepto Schebendach (p < 0,001).
Conclusiones: En adolescentes hospitalizados con ANR se observó: 1. CI es una herramienta eficaz para el reajuste nutricional de
los pacientes con TCA, 2. hipometabolismo (como mecanismo adaptativo al ayuno prolongado), 3. la ecuación de Schebendach otorga
el menor error de estimación del GER cuando no se dispone de calorimetría indirecta.
PO-646-PI
ANTECEDENTE FAMILIAR DE TDAH PATERNO:
¿UN FACTOR DE RIESGO DE TRASTORNO
COMÓRBIDO ASOCIADO AL TDAH?
S. Guijarro, M.T. Ordeig, A. Bigorra, M. Joga, P. Sole,
M. Ayats, M. Causi, A. Bielsa, X. Gastaminza y A. Hervás
Introducción: El TDAH es un trastorno con una elevada heredabilidad, hasta un 70 % hay un antecedente familiar. Hasta la fecha hay
Pósters
pocos estudios que evalúen como la presencia de TDAH paterno
afecta a la evolución del trastorno en el hijo.
Objetivos: Evaluar si los hijos de padres con TDAH presentan mayor riesgo de trastorno comórbido exteriorizante o interiorizante en una muestra de pacientes con TDAH infanto-juvenil.
Metodología: para evaluar este objetivo partimos de una muestra de 441 pacientes con TDAH evaluados con el K-SADS-PL con
edades comprendidas entre 6 y 17 años. Para ello calculamos el
Odds Ratio de la presencia de trastorno comórbido asociado al
TDAH en función de si alguno de los padres presenta el antecedente de haber presentado síntomas de TDAH. Para evitar la interferencia de otras variables en esta asociación se realiza un
análisis por regresión logística ajustado por diferentes variables
que pueden actuar como variables de confusión: edad del niño,
sexo del niño, edad paterna, actividad laboral de los padres, patrón educativo paterno, presencia de diferentes patologías psiquiátricas en los padres, el uso de tóxicos durante el embarazo,
la presencia de parto prematuro, presencia de parto distócico y
la capacidad intelectual del paciente.
Resultados: La presencia de TDAH paterno no asocia a un aumento
de riesgo de presentar trastorno exteriorizante comórbido (OR:
0,996 p > 0,05) ni en la presencia de un trastorno comórbido interiorizante (OR: 1,08 p > 0,05), una vez se ajusta por los diferentes
factores de confusión.
Conclusiones: La presencia de TDAH en al menos uno de los padres de los pacientes con TDAH, no se comporta como un factor de
riesgo en la presencia de trastorno comórbido asociado al TDAH infanto-juvenil.
PO-672-PI
ENURESIS REMITIDA A UN CENTRO DE SALUD MENTAL
INFANTIL
C. García Núñez, M. Alberola Fuentes,
M.L. García Cortecero, P. Carricajo Lobato,
F.M. Fenollar Iváñez y A.B. Martí Martínez
Introducción: La enuresis es la emisión incontrolada e involuntaria de orina durante el sueño en niños a partir de 5 años, pudiendo
ser clasificada como primaria o secundaria. La incontinencia urinaria es una alteración que puede tener consecuencias psicológicas
negativas en la autoestima del paciente siendo por ello un importante tema de estudio.
Objetivos: Analizar la comorbilidad que presentan los pacientes
con enuresis que son remitidos a nuestras consultas así como las
edades a las que son remitidos, sexo, tipo de enuresis y tratamiento
que se les realiza por nuestros profesionales.
Metodología: Los datos han sido obtenidos de nuestra base de
datos de pacientes con diagnóstico de enuresis, siendo pacientes
que actualmente están en tratamiento en nuestra consulta por este
diagnóstico. En nuestra base de datos incluimos enuresis tanto primaria como secundaria así como la comorbilidad que presentan y los
distintos tratamientos realizados con ellos.
Resultados: Tras analizar nuestra muestra hemos obtenido que
el 35,71 % presentan síndrome hiperquinésico de la infancia, el
7,14 % trastorno oposicional, el 28,57 % encopresis, el 7,14 % trastorno de sueño, el 14,28 % trastorno de conducta, el 57,14 % patología dermatológica, el 21,42 % patología digestiva, el 28,57 %
patología osteomuscular, el 21,42 % patología neurológica, el
7,14 % patología oftálmica, el 7,14 % problemática familiar y
7,14 % de la muestra analizada patología relacionada con el sistema inmune. 57,14 % de los pacientes presentan patología dermatológica diversa.
Conclusiones: La enuresis es una patología donde se aprecia diversa comorbilidad por lo sería interesante detectarla a fin del favorecer la calidad de vida de estos pacientes.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
47
PO-736-PI
PO-808-PI
TRATAMIENTO DE HOSPITALIZACIÓN PARCIAL
EN ADOLESCENTES: PLANTILLA PARA UN PROYECTO
TERAPÉUTICO INDIVIDUALIZADO SISTEMATIZADO
TERAPIA GRUPAL CON MENORES INMIGRANTES,
CONSUMIDORES DE INHALANTES Y SIN REFERENTES
FAMILIARES
A. Chamorro Salvat, E. Murgui Mañes, C. Subirà Granados,
A. Coderch Busquets, D. Ferrús Cortina y D. Pla Amo
G. García Enrich, M.A. Junquero Valle, P. Vidal-Ribas Belil,
N. Navarro Gallarda, R. Jiménez Romero y P. Sánchez Montero
Introducción: La atención en dispositivos de Hospitalización
parcial para Adolescentes (HDA) suele combinar la terapéutica
farmacológica con varios sistemas psicoterapéuticos, individual,
familiar e institucional, en las diversas modalidades aceptadas,
preferentemente cognitivoconductuales, terapia psicodinámica
y sistémica. Es ampliamente aceptado y consensuado trabajar
conforme a un proyecto terapéutico individual(PTI). Éste, sin
embargo, probablemente por la dificultad de la multitud de variable intervinientes, suele ser abierto y difícilmente contiene
objetivos terapéuticos y operantes claros y transversales al
equipo, a pesar de que tanto en la familia como en el hospital
se observa continuamente la repetición de patrones cognitivos,
emocionales y de conducta profundamente desadaptados que es
conveniente clasificar para poder proporcionar una terapéutica
adecuada.
Objetivos: Presentar una plantilla para un proyecto terapéutico
individualizado, sistematizado y transversal al equipo.
Metodología: Análisis cualitativo de los distintos sistemas de trabajo en diferentes dispositivos de hospitalización parcial y de las
diferentes estrategias terapéuticas utilizadas de forma transversal
al equipo.
Resultados: Proyecto terapéutico categorizado y transversal al
equipo.
Conclusiones: 1-Permite organizar al equipo en referencia a muchos operantes y objetivos que de otra manera quedan sin sistematizar. 2-Permite una recogida de datos clínicos analizables que de
otra manera se pierden, de los cuales habrá que comprobar la fiabilidad (interobservadores)y la validez (de constructo, discriminante y
predictiva) a más largo plazo.
Introducción: El aumento de la prevalencia de menores y jóvenes
inmigrantes consumidores de inhalantes y la complejidad del tratamiento, dada su alta vulnerabilidad, han puesto de relieve la necesidad de desarrollar estrategias de intervención específicas en drogodependencias, tanto desde la perspectiva preventiva como
asistencial.
Objetivos: Valorar la implementación del Programa de Psicoterapia Grupal con pacientes menores inmigrantes consumidores de inhalantes con el objetivo de favorecer la abstinencia.
Metodología: N: 10 pacientes varones menores (media 16,3 años)
inmigrantes de origen magrebí, consumidores de inhalantes, sin
acompañamiento familiar, derivados de Centros de Acogida de Menores y Centros residenciales. Todos los menores están en tratamiento ambulatorio en el Programa de Adolescentes y Jóvenes. Previo al inicio de la terapia grupal se evalúa el estado cognitivo
mediante la administración individual y en situación de no consumo,
de la Figura Compleja de Rey (copia y diferida) y el Test de Percepción de Semejanzas y Diferencias (Caras). Las pruebas se aplicaron,
calificaron e interpretaron de acuerdo con los estándares psicométricos y cualitativos españoles. Programa estadístico SPSS.14.
Resultados: Las comparaciones de las puntuaciones obtenidas por
los sujetos del grupo con los parámetros normativos mostraron puntuaciones significativamente inferiores en los primeros. Se evidencian déficit cognitivos en: atención, memoria visual (inmediata y
diferida) y funciones visuoespaciales.
Conclusiones: La evaluación del estado cognitivo de los menores
consumidores de inhalantes nos permite desarrollar programas de
intervención en drogodependencias más específicos, tanto desde la
perspectiva preventiva como asistencial.
PO-737-PI
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN
INFANTO-JUVENIL DERIVADA A UN CSMC
C. Peinado Fernández, A. Clemente Medina
y M. Conde Rivas
Introducción: Los trastornos psiquiátricos en los niños y adolescentes son más comunes de lo que se piensa, y afectan al 12 % de la
población. Afectan a su desarrollo cognitivo, emocional, y social,
creando un “paréntesis” en su vida y pudiendo aumentar el riesgo
de padecer otros T. psiquiátricos (abuso de alcohol, tabaco, drogas,
etc.). A veces continúan en la edad adulta. Es importante un diagnóstico precoz, tratamiento y prevención.
Objetivos: Estudio de las características epidemiológicas de la
población Infanto-J derivada.
Metodología: Estudio descriptivo de una muestra de 105 pacientes Infanto-J derivados al ESMC. Se recogen los siguientes datos:
edad sexo, estado civil de los padres, comorbilidad asociada, derivación a otros dispositivos.
Resultados: En la muestra existe un predominio sexo varón, la
demanda aumenta con la edad hasta los 15 a que inicia descenso,
derivaciones no urgentes, alto porcentaje de fracaso escolar, 30 %
padres separados, 20 % derivación a USMI.
Conclusiones: La demanda de Salud Mental ha aumentado en la
población Infanto-J pero no la especializada sino la relacionada con
problemas educativos y disciplinarios. A los ESMC se solicitan respuestas a “nuevas demandas”. Es fundamental el tratamiento temprano de los T. mentales y su prevención.
PO-815-PI
MEDICACIÓN ESTIMULANTE Y NEUROLÉPTICOS
ATÍPICOS EN NIÑOS EN CASAS DE ACOGIDA
N. Martínez Martín, O. Linares, E. Petkova y X. Castellanos
Introducción: En Estados Unidos hay alrededor de medio millón
de niños en casa de acogida. Debido a las especiales situaciones del
entorno, sociales, biológicas y psicosociales, estos niños presentan
factores de riesgo previos y durante su estancia en los hogares de
acogida. Esto les hace particularmente vulnerables a padecer problemas psicosociales.
Objetivos: El objetivo de este estudio es valorar las prescripciones de medicación psicotrópica utilizada para el control de problemas de conducta en una muestra de niños en situación social de
acogida domiciliaria en la ciudad de New York.
Metodología: Durante un periodo de tres años, decidimos valorar
las tasas de incidencia de prescripción de estimulantes y neurolépticos en 252 niños emplazados en casas de acogida en una muestra de
95 grupos de hermanos de sangre. Los diagnósticos fueron determinados según los criterios del DSM-IV utilizando el paquete informático C-DISC4. Otras medidas fueron el Eyberg Child Behavior Inventory- Parent Report (ECBI-PR), los diagnósticos comórbidos, la
medicación utilizada y la escala Maltreatment Classification Scale
(MCS).
Resultados: En el trascurso del estudio, el 89 % de niños recibieron al menos un diagnóstico psiquiátrico y el 30 % habían recibido
tratamiento con medicación psicoactiva. 55 % fueron diagnosticados
de TDAH, de los cuales el 38 % recibieron medicación estimulante y
el 36 % fueron tratados con neurolépticos atípicos. De los 75 niños en
48
tratamiento, el 19 % recibieron 3 o más tipos de medicación diferentes. Los estimulantes (69 %) y neurolépticos atípicos (65 %) fueron los
fármacos más frecuentemente prescritos. El modelo multivariante
demostró que el género masculino, la etnia latina y mixta, el nivel
de agresión, los diagnósticos de trastorno de conducta oposicionista
desafiante y trastorno de ansiedad generalizada y la historia previa
de abusos físicos fueron los principales factores de riesgo en los niños en tratamiento con estimulantes, mientras que el género masculino, la etnia latina o mixta (vs afroamericanos) el diagnóstico de
TDAH, trastorno oposicionista desafiante y trastorno de conducta
fueron los factores de riesgo para la prescripción de neurolépticos
atípicos.
Conclusiones: El empleo concomitante de fármacos antipsicóticos con riesgos metabólicos no bien conocidos, nos sugiere la necesidad de monitorizar la eficacia y seguridad de las estrategias de
tratamiento en las enfermedades mentales de niños emplazados en
casas de acogida.
Trastornos de la personalidad
PO-83-TP
CORRELACIÓN DEL CORTISOL Y LA TESTOSTERONA CON
DIMENSIONES PSICOBIOLÓGICAS DE LA PERSONALIDAD
M. Díaz Marsá, K. Tajima Pozo, L. De Anta Tejado, R. Molina Ruiz,
H. Trebbau, R. Fernández García Andrade, J. Fernández
Aurrecoechea y J.L. Carrasco Perera
Introducción: El cortisol y la testosterona han sido tradicionalmente las hormonas con mayor implicación en los trastornos psiquiátricos. El cortisol tiene una implicación clara en los mecanismos de regulación del estrés, hasta el punto de ser conocida
también como “la hormona del estrés”, mientras que a la testosterona se la ha implicado más dentro del espectro de conductas antisociales. Teniendo en cuenta que los estudios realizados previamente en el trastorno de la personalidad límite, evidenciaron una
respuesta hipersupresora del cortisol (supresión mayor al 60 %) a
dosis baja de dexametasona (0,5 mg y 0,25 mg), mediante test de
supresión de dexametasona (TSD), se observo asimismo una mayor
correlación con puntuaciones elevadas en escalas de impulsividad
y neuroticismo.
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio es realizar una correlación de estas variables biológicas (cortisol y testosterona), con las
dimensiones psicobiológicas de la personalidad en población sana.
Metodología: Realización de un test de supresión de dexametasona a dosis de 0,25mg a una muestra de 50 sujetos con edades comprendidas entre los 20 y los 27 años de edad, con una proporción de
20 varones y 30 mujeres. A todos ellos se le han realizado test autoaplicados de personalidad: cuestionario de personalidad SCID II,
Inventario Clínico Multiaxial Millon II, escala de ansiedad de Hamilton, escala de Montgomery-Asberg para la depresión, escala de impulsividad de Barrat, cuestionario de temperamento y caracter Cloninger, escala de impulsividad de Karolinska, escala de autocontrol
de Columbia, test de Zuquerman, EPQ Eysenck, STAI, COPE, cuestionario de antecedentes traumáticos).
Resultados: Los resultados preliminares del estudio en una muestra de 50 sujetos, han demostrado que los sujetos que presentaban
una mayor supresión de cortisol (22 % de la muestra) tras TSD
0,25 mg, presentaban una mayor correlación estadísticamente significativa (p < 0,05) con rasgos de personalidad borderline, dependiente e hipomanía, mientras que la testosterona se correlacionaba
mas con rasgos de personalidad antisociales, esquizoides y psicoticismo, así como una mayor tasa de antecedentes delictivos y de
traumas totales.
Pósters
Conclusiones: Los resultados arrojan datos importantes en lo que
respeta a la estructura límite y la antisocial. El trastorno limite o
borderline es un complejo síndrome donde los rasgos histeriformes,
dependientes e hipomaniacos están a la orden del día. El trastorno
antisocial de la personalidad es un trastorno de la personalidad del
Cluster B, pero que no se encuentra muy alejado de la personalidad
esquizoide, que sería un trastorno del Cluster A, ambos son fríos,
solitarios, impenetrables a las implicaciones emocionales y personales de la vida social cotidiana.
PO-143-TP
LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS: HACIA EL DSM-V
M.Á. Quintanilla López, C. Banzo, N. Casanova, E. Villas,
P. Sanz, C. Gómez, M. Argemí, S. Mabry, D. Calvo y J.I. Latorre
Introducción: La personalidad hace referencia al patrón característico de las emociones y su regulación, la conducta, la motivación y el conocimiento acerca de uno mismo y del entorno.
Cuando dicho patrón es rígido, inflexible y disfuncional deviene
en trastorno.
Objetivos: Reflexionar y actualizar acerca de la concepción y clasificación nosológica de los trastornos de la personalidad.
Metodología: Revisión y resumen de textos científicos actualizados acerca del tema en cuestión.
Resultados: Existe alta prevalencia de sujetos con trastorno de
personalidad tanto en estudios comunitarios como en muestras clínicas. Se han desarrollado diversos modelos acerca de la personalidad y sus desviaciones, entre los que destacamos los de Cloninger y
Millon. Su base fisiopatológica intuida desde Hipócrates con su teoría de los humores, viene avalada por teorías recientes como el modelo psicobiológico de Sevier y Davis. Los actuales sistemas de clasificación categoriales (DSM-IV-TR y CIE-10), no satisfacen de manera
adecuada la valoración e interpretación de estos trastornos. Los sistemas dimensionales son mejores predictores de la evolución que
las categorías. Se están desarrollando modelos de valoración dimensionales (cuatro categorías: disregulación emocional, conductas disociales, inhibición, compulsividad; sobre 30 facetas-niveles) que se
están valorando introducir en la próxima clasificación de los trastornos mentales, la DSM-V.
Conclusiones: Los trastornos de la personalidad son un tema de
interés clínico de primer orden. Los actuales sistemas de clasificación no resuelven satisfactoriamente las necesidades de investigadores y clínicos. Se están desarrollando nuevos modelos de clasificación.
PO-152-TP
EL PAPEL DEL GÉNERO EN LA MADURACIÓN
DEL AUTOCONCEPTO Y EN EL ORIGEN DE
LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
E. Pérez Ruíz, M.J. García Cantalapiedra,
A.M. Ruíz Otazo y L. Liquete Arauzo
Introducción: El papel del género en los Trastornos de Personalidad ha resultado siempre controvertido. El autoconcepto se ha revelado, por otro lado, como un factor importante en el origen de
algunos Trastornos de Personalidad (Psicología del Self). De estos
Trastornos, algunos son más frecuentes en mujeres (Trastorno Límite) pero, también, otros en hombres (Trastorno Narcisista).
Objetivos: 1.º-Determinar en una muestra el papel de la variable
autoconcepto en el marco de los Trastornos de Personalidad. 2.º-Determinar en una muestra de pacientes con Trastornos de Personalidad el papel del género en el nivel de autoconcepto. 3.º- Establecer
el perfil sociodemográfico de la población analizada.
Metodología: Estudio transversal de N = 24 pacientes de 1.ª consulta externa de psiquiatría, donde n1 = 12 con diagnóstico de Trastorno de Personalidad y n2 = 12 diagnóstico diferente al anterior.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Diagnóstico clínico por anamnesis, medida de autoconcepto con
AF-5. Análisis de datos por % y ANOVA.
Resultados: 1.º-Diagnósticos: Grupo experimental: Narcísico 30 %,
Límite 45 %, otros 25 %. Grupo control: Adaptativo 70 %, De Estado de
ánimo 15 % y otros 15 %. 2.º-ANOVA: Factor A sobre Trastorno de Personalidad y Factor B sobre facetes de AF-5. Interacción f = 2,45;
1,52 < 2,45, no interacción. Filas f = 3,92; 19,56 > 3,92.Se rechaza
H0. Columnas f = 2,45; 0,91 > 2,45. Se acepta H0. 3.º-Género y perfil: Grupo experimental: mujer (65 %), joven (31,6), soltera (65 %) y
en paro (40 %) y grupo control: Mujer (55 %), edad media (48,4), casada (57 %) y ama de casa (45 %) o en paro (30 %).
Conclusiones: 1.º-Los pacientes de la muestra con Trastornos de
Personalidad presentan considerables alteraciones en la imagen que
tienen de sí mismos (ANOVA filas 3,92). 2.º-Se constata, en la línea
de la Psicología del Self, como las mujeres son más prevalentes en
la patología de los Trastornos de Personalidad (grupo experimental
65 % frente a 55 % en grupo control). 3.º-Se registra que aunque en
ambos grupos el % de mujeres fue mayor al de hombres, las mujeres
del grupo control no presentan patología del autoconcepto.
PO-196-TP
CAMBIOS EN LOS PATRONES DE TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EN EL TRASTORNO LÍMITE
DE LA PERSONALIDAD ENTRE LOS AÑOS 2001-2009
A. Martín, J.C. Pascual, A. Ferrer, J. Soler, T. Tiana y V. Pérez
Introducción: Las principales guías terapéuticas (APA y NICE) para
el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) recomiendan la psicoterapia como tratamiento de elección, ya que en la
actualidad no existe ningún fármaco con la indicación específica. Sin
embargo, el uso de antidepresivos, benzodiacepinas, eutimizantes y
antipsicóticos es una práctica habitual en el tratamiento de estos
pacientes.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar los patrones
de prescripción farmacológica y estudiar cómo han ido evolucionando durante el período comprendido entre 2001 y 2009.
Metodología: Se evalúan 226 pacientes visitados consecutivamente en el Programa de Trastorno Límite de la Personalidad de nuestro
hospital durante un período de 8 años. Se diagnostican mediante
DIB-R y SCID-II, y se recoge la información en la primera visita basal
sobre variables sociodemográficas, clínicas y terapéuticas. Se estudia el patrón de tratamiento farmacológico que se realiza y los cambios producidos en este uso desde 2001 a 2009.
Resultados: El 94 % de los pacientes estaba en tratamiento como
mínimo con un fármaco y más del 56 % estaba en tratamiento con
3 o más fármacos a su llegada a la Unidad. Se observa un aumento
significativo en la prescripción de eutimizantes y antipsicóticos atípicos, se mantiene estable el uso de antidepresivos y se observa una
leve disminución en la prescripción de benzodiacepinas.
Conclusiones: A pesar de las recomendaciones de las Guías terapéuticas, la polimedicación es una práctica muy frecuente en el
tratamiento del TLP. En los últimos años se observa una tendencia a
aumentar la prescripción de psicofármacos, principalmente eutimizantes y antipsicóticos atípicos.
PO-220-TP
COMPARACIÓN DE LOS PERFILES DE PERSONALIDAD
EN DOS CARRERAS UNIVERSITARIAS: MEDICINA
Y EMPRESARIALES
K. Tajima Pozo, H. Fernández Garcimartin,
M. Díaz Marsá y J.L. Carrasco Perera
Introducción: Popularmente se ha establecido que existían perfiles de personalidad significativamente distintos entre aquellos estudiantes de carreras vocacionales como la medicina y enfermería, y
otras de un perfil menos vocacional como empresarial y derecho. De
49
esta manera lo previsible seria encontrar un perfil de personalidad
más metódico y organizado en medicina, y quizás más impulsivo e
inmaduro en empresariales. Para ello nos planteamos la utilidad de
test de temperamento y personalidad como el multiaxial de Millon y
el mutifactorial de Eysenck.
Objetivos: Con este estudio, pretendemos aplicar tests de personalidad y temperamento en dos grupos de población sin patología clínica, para valorar si existen diferencias en sus rasgos de
personalidad. Nuestro objetivo es analizar cada variable estudiada
en un grupo y otro, para encontrar diferencias en rasgos puntuales
de personalidad, según la puntuación obtenida en los dos cuestionarios.
Metodología: Estudio descriptivo transversal, en un grupo de estudiantes de medicina y otro de empresariales. Seleccionando al
azar, una muestra de 40 estudiantes de medicina, pertenecientes a
la UCM y 40 estudiantes de empresariales de entre 18 y 27 años de
la UCM y de la UAM. Se ha realizado a cada uno de ellos test de EPQ
(Eysenck) y MCMI- II (Millon). Estimando los valores por escalas de
cada encuesta y por grupos de estudiantes según opción de formación. Las variables se han descrito con su media y desviación estándar o mediana y rango intercuartílico en caso de asimetría de la
distribución de la variable. Para la comparación de las variables
cuantitativas recogidas de los dos cuestionarios, utilizamos la prueba de la t de Student. El estudio de la normalidad se realizó mediante el test de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov. Para todas
las pruebas se aceptará un valor de significación del 5 % (p < 0,05).
Procesamiento y análisis de los datos mediante el paquete estadístico SPSS.
Resultados: Mayor grado de narcisismo, histrionismo y rasgos
compulsivos en empresariales p < 0,05 que en medicina. Así como
mayor grado de abuso de alcohol y abuso de drogas es mucho mayor
en empresariales que en medicina (p < 0,05) y rasgos de personalidad limite (p < 0,059). Es posible que los estudiantes de empresariales muestren una mayor resistencia al control y autoridad (mayor
puntuación en los rasgos pasivo-agresivo y antisocial) ya que, clásicamente, han sido más reivindicadores o defensores de sus derechos, a diferencia del estudiante de medicina. El estudiante de medicina, al ser más perseverante en su estudio, tendería menos a la
inestabilidad emocional o a la impulsividad, justificando en nuestro
estudio un menor grado de personalidad límite (p < 0,05).
Conclusiones: Los estudiantes de empresariales han obtenido,
globalmente, una mayor puntuación en rasgos con mayor componente emotivo y sociable, en cuanto a desinhibición, impulsividad,
inestabilidad emocional, irritabilidad (correspondiente a los rasgos
hipomanía, límite, narcisista, histriónico) y otros rasgos más extremos en la clínica, como son pensamiento psicótico, paranoide,
esquizotípico o delirios psicóticos. Los estudiantes de medicina, en
cambio, muestran valores inferiores en estos rasgos, de lo cual
podríamos deducir un mayor autocontrol y estabilidad en sus emociones.
PO-232-TP
INTERVENCIÓN EN CRISIS EN PSIQUIATRÍA.
RESULTADOS DE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA Y SOCIAL
EN PACIENTES BORDERLINE EN UNIDAD DE DÍA
C. Maruottolo Sardella, J.M. Galletero López,
A. Mascaró Landolfi, A. Gómez García
y C. Ramírez García
Introducción: La intervención psiquiátrica en crisis (crisis intervention) exige detectar precozmente a los sujetos susceptibles de
descompensarse para establecer en el paciente un tratamiento especifico y generar a su alrededor una red humana que le ayude a
superarla. Las Unidades de Crisis proveen a los pacientes tratamientos de tipo intensivo y de corta duración, existiendo distintas orientaciones terapéuticas para su aplicación en la actualidad. Estas Unidades han sido creadas en Estados Unidos (Yalom 1983) y en algunos
50
países europeos como Francia y Suiza (Guimón, Andeoli, 1992). Están organizadas con una finalidad preventiva y en el contexto de
programas globales. Estas Unidades ofrecen cuidados especializados
a paciente que presentan situaciones de desestabilización emocional y conflicto en sus relaciones, en ausencia de necesidad de ingreso hospitalario.
Objetivos: Medir la eficacia clínica de Unidades de Día específica
de intervención en crisis para pacientes borderline. Evaluar la
repercusión en los ingresos hospitalarios psiquiátricos de esta población.
Metodología: Con una muestra aleatoria de 106 pacientes adultos, de ambos sexos, con diagnóstico de trastorno borderline se realiza un estudio naturalístico sobre las variables clínicas y sociales
medidas por las siguientes baterías de test: STAI, MILLON, HS, BECK,
BELL AIR (ERA y QFS).
Resultados: A lo largo de este trabajo se describen los resultados
clínicos y sociales obtenidos luego del tratamiento efectuado en la
Unidad. Estos resultados muestran mejorías significativas en los pacientes borderline en las variables depresión, ansiedad y riesgo autolítico. En cuanto a las variables sociales se observa una mejoría
significativa tanto en apertura a los demás como en el funcionamiento social. Así mismo se observa una disminución del 5 % de ingresos hospitalarios de los pacientes estudiados.
Conclusiones: Mejoría clínica y al fi nalizar el tratamiento y
disminución de ingresos hospitalarios psiquiátricos, demostrando
la utilidad de estas unidades específicas de intervención en
crisis.
PO-452-TP
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD.
ANÁLISIS DE 139 CASOS ASISTIDOS EN EL CENTRO
DE SALUD MENTAL AMBULATORIO DE LA CORPORACIÓN
SANITARIA PARC TAULÍ
G. Severino Simonetti, G. Caupena, M. Santamaría,
S. Crivillés, Á. Gilabert, R. Coronas, M.T. Bru, J. García,
M. Carmona e I. Merodio
Introducción: El rasgo más distintivo del Trastorno Límite de la
Personalidad es una situación de inestabilidad general en las relaciones interpersonales, la afectividad y la autoimagen, así como una
destacada impulsividad. La existencia de una elevada comorbilidad,
así como las graves repercusiones que producen a nivel personal,
familiar, y social nos evidencia la necesidad de continuar la investigación sobre sus factores etiológicos, biológicos y psicosociales, con
el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y
familiares.
Objetivos: Nuestro objetivo es efectuar un análisis estadístico de
una muestra de pacientes del CSMA, diagnosticados de TLP y procedentes de diferentes Áreas Básicas del sector de referencia.
Metodología: Se realiza el análisis estadístico de una muestra de
139 historias clínicas de pacientes diagnosticados de Trastorno Límite de la personalidad asistidos en el CSMA. Las variables correlacionadas son: edad, sexo, procedencia y derivaciones correspondientes.
Resultados: Las derivaciones más frecuentes se realizaron al
especialista. Hemos detectado un 82 % de pacientes cuyo rango
de edad se encuentra entre los 26 y 44 años. Un 28,1 % son pacientes mayores de 45 años y sólo un 12,9 % pertenecen al grupo
entre 18 y 25 años. En cuanto al sexo: un 76,4 % corresponde al
sexo femenino, siendo en todas las franjas etarias predominante.
Las áreas básicas de mayor derivación fueron: Creu alta, Gaudí y
Sant Félix.
Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos concluimos
la necesidad de instaurar el Programa de atención a los TLP acorde
a las indicaciones efectuadas en la Guía Clínica que hemos elaborado en nuestro servicio y adaptada a la realidad y contexto sanitario,
socioeconómico y cultural en el que trabajamos.
Pósters
PO-622-TP
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD:
¿DSM-IV-TR O CIE-10?
R. Molina Ramos, M.S. Sánchez De Munian,
A. Pérez Urdaniz e I. Mosqueira Terrón
Introducción: A la espera de futuros cambios sobre los Trastornos de la Personalidad en el DSM-V, las actuales clasificaciones internacionales para el diagnóstico de los Trastornos Mentales,
DSM-IV-TR y CIE-10, presentan diferencias en la conceptualización
del Trastorno Limite de la Personalidad, desde su denominación
(Trastorno Límite de la Personalidad en el DSM-IV-TR y Trastorno de
inestabilidad emocional de la personalidad, diferenciando dos tipos: límite e impulsivo en la CIE-10). A nivel diagnóstico el
DSM-IV-TR utiliza un sistema politético, en el que todos los criterios tienen el mismo peso en el diagnóstico, precisándose al menos
5 de los 9 criterios que definen el trastorno. En los CDI-10 (Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10) deben estar presentes al menos 3 criterios de los que constituyen el tipo impulsivo
y al menos 2 del tipo límite para poder hacer el diagnóstico, lo que
hace que la impulsividad sea un criterio esencial a la hora de realizar el diagnóstico.
Objetivos: En este estudio se pretende examinar el grado de
acuerdo entre ambas clasifi caciones, DSM-IV-TR y CIE-10, en el
diagnóstico, comorbilidad e impulsividad de los pacientes con
Trastorno Limite de la Personalidad (TLP) con el fin de conocer si
hay diferencias que permitan identificar a una de está clasificaciones como más útil a la hora de diagnosticar a este tipo de pacientes.
Metodología: Se diseñó un estudio observacional, descriptivo de
tipo transversal, en el que los pacientes fueron elegidos por muestreo consecutivo según los siguientes criterios: 1. edad comprendida
entre los 18 y 65 años 2. puntuación ≥ 3 para el TLP en el cuestionario de screening del IPDE 3. ausencia de trastorno depresivo, ansioso
o psicótico grave evaluado mediante el Beck Depression Inventory
(BDI), State-Trait Anxiety Inventory (STAI) y el Brief Psychiatric Rating Scale (BPRS) con el objetivo de evitar la interferencia de la
patología del eje I en la evaluación de la personalidad 4. ausencia
de trastorno orgánico grave. Todos los pacientes fueron evaluados
mediante el International Personality Disorder Examination (IPDE),
una entrevista semiestructurada diagnóstica para evaluar la presencia de todos los trastornos de la personalidad que permite la utilización de criterios DSM y CDI-10. La muestra final obtenida fue de
73 pacientes.
Resultados: El grado de acuerdo para el diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad entre ambas clasificaciones,
DSM-IV y CIE-10, expresado a través del índice de kappa fue de
0.61. Se realizó un análisis factorial de los criterios DSM-IV-TR
para el TLP identificándose 2 factores: el primero integrado por
los criterios relativos a la impulsividad, conducta suicida, alteración de la identidad e inestabilidad en las relaciones interpersonales y el segundo factor integrado por la inestabilidad afectiva,
los esfuerzos frenéticos por evitar ser abandonados, la ideación
paranoide o síntomas disociativos en situaciones de estrés, la alteración de la identidad y la inestabilidad en las relaciones interpersonales. El criterio más frecuentemente encontrado fue la
“inestabilidad afectiva” independientemente de la clasificación
utilizada.
Conclusiones: 1. El DSM-IV-TR y la CIE-10 muestran un buen grado
de acuerdo para el diagnóstico del Trastorno Límite de la Personalidad. 2. La inestabilidad afectiva se muestra como la característica
esencial del trastorno. 3. Los resultados sugieren que la CIE-10 es
mejor y más útil para describir este trastorno a través de sus dos
tipos: impulsivo y limite como indicaban los 2 factores encontrados
mediante el análisis factorial y mediante su denominación “Trastorno de inestabilidad emocional” aludiendo a la característica esencial del trastorno.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
51
PO-724-TP
PO-795-TP
ADAPTACIÓN AL CASTELLANO DE LA ESCALA CAPP
PARA EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD PSICOPÁTICA
TERAPIA GRUPAL EN TRASTORNO
LÍMITE PERSONALIDAD
R. Vázquez-Noguerol Méndez, L. Forti, J. Martínez Valente,
M. Conde, J. Fernández Hierro, M.J. Veiga, G. Flórez y A. Casas
M.T. Bru Pons, M. Santamaría Schaaf,
G. Severino Silva, J. García Pozas y G. Caupena Sarabia
Introducción: El CAPP fue desarrollado para evaluar los síntomas
del TP psicopático (TPP). Se diferencia de otros test para el TPP en
dos aspectos importantes. Primero, cubre completamente la sintomatología psicopática. Esto significa que es útil para ser aplicado en
diferentes ámbitos (correccional, forense, civil, comunitario y familiar) más que en uno solo. Segundo, y tal vez más importante, permite evaluar la gravedad de síntomas en periodos discretos de tiempo, por lo que es potencialmente útil para medir cambios en la
gravedad a lo largo del tiempo (por ejemplo al estudiar el desarrollo, curso, respuesta a tratamiento, reacciones a situaciones o variación en relación al curso de un trastorno del eje I).
Objetivos: Traducción y Adaptación del CAPP al castellano y nuestra cultura.
Metodología: Se ha utilizado un panel de 10 especialistas en psiquiatría, con experiencia en ambas lenguas, mediante un proceso
de traducción-retrotraducción y la puntuación de la validez semántica y conceptual.
Resultados: Tras el proceso de traducción y adaptación, se encontraron índices de fiabilidad > 0,9 y en la validez semántica y
conceptual > 95 %.
Conclusiones: La versión castellana del CAPP reúne unas condiciones óptimas de fiabilidad y validez para su utilización en nuestro
medio.
Introducción: Se trata de valorar la efi cacia de un abordaje
grupal en pacientes diagnosticados de tlp, de un año de duración,
sesiones semanales, basado en la teoría de la mente. La base
teórica sería que en estos pacientes, en situaciones de aumento
de arousal emocional, hay un déficit de capacidad de mentalización.
Objetivos: Disminuir las conductas impulsivas, de las autolesiones, del número de visitas a urgencias, número de ingresos hospitalarios, en relación con un aumento de la capacidad de mentalización.
Metodología: pacientes diagnosticados de tlp; se les administra
DIB-R para valorar la gravedad y cuestionario con los datos clínicos
citados; valoramos de nuevo al final del grupo.
Resultados: En resultados preliminares, hemos objetivado una
disminución de las conductas de autolesiones, del número de ingresos y de las visitas a urgencias. Ha disminuido la puntuación en la
escala DIB-R en impulsividad.
Conclusiones: Pensamos que puede ser una herramienta eficaz de
trabajo con estos pacientes.
PO-777-TP
UNIDAD FUNCIONAL DE TRASTORNOS
DE LA PERSONALIDAD
P.A. Rosique Díaz, L. Valenciano Martínez,
C. Díaz Sánchez y M.A. De Concepción Salesa
Introducción: Presentamos la Unidad Funcional de Trastornos de
la Personalidad (UFTP) del Hospital Psiquiátrico Román Alberca. Dicha Unidad está enmarcada dentro de la Unidad Regional de Media
Estancia (URME) concebida fundamentalmente para ofrecer el adecuado tratamiento rehabilitador para el Enfermo Mental Grave
(EMG), hasta el momento principalmente afecto de patología psicótica. La demanda creciente de asistencia para el Trastorno de Personalidad Severo (TPS), la falta de recursos específicos, así como la
necesidad de un tratamiento multidisciplinar en régimen de hospitalización completa para los pacientes más graves, motiva la creación de una Unidad Funcional que pueda beneficiarse de los recursos
existentes en la URME.
Objetivos: Se concibe como Funcional frente a Estructural, ya
que sigue la filosofía de la gestión por procesos, considerando al TPS
como una EMG y desarrollando el programa terapéutico según las
necesidades del paciente, pudiendo beneficiarse de talleres o grupos terapéuticos compartidos con otras patologías dependiendo de
aspectos clínicos y epidemiológicos. Persigue así mismo la excelencia en Calidad según modelo EFQM.
Metodología: La UFTP consta de 8 camas. El ingreso es voluntario y programado, en régimen de hospitalización completa, con
una duración de tres a seis meses. El equipo terapéutico está formado por psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, trabajadora
social, enfermería y auxiliares de psiquiatría, cada uno con funciones definidas.
Resultados: En el siguiente trabajo se expone su Misión, Visión,
Objetivos, Mapa 0, Subprocesos e Indicadores.
Conclusiones: Tras 19 meses de andadura y con un total de 24 pacientes atendidos consideramos que la UFTP constituye un modelo
de tratamiento eficiente y exportable a otros Servicios.
PO-806-TP
MINDFULNESS, ATENCIÓN E IMPULSIVIDAD
EN PACIENTES TLP
A. Valdepérez Toledo, N. Marcos, J. Soler Ribaudi,
T. Tiana Sastre, M. Portella Moll, J.C. Pascual Mateos,
V. Pérez Solá y E. Álvarez Martínez
Introducción: El Mindfulness es un tipo de entrenamiento en
atención que forma parte de distintas intervenciones, entre ellas
la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC). Con esta técnica los participantes aprenden simplemente a observar y describir sucesos,
pensamientos, emociones y sensaciones corporales y a participar
en sus acciones y experiencias de un modo no evaluativo. El entrenamiento en Mindfulness en la TDC es predominantemente informal aunque en este estudio se hizo un entrenamiento más extenso (dos meses de duración), con asignación de tareas para
casa.
Objetivos: Evaluar la eficacia del entrenamiento en Mindfulness en la mejora de la atención y la disminución de la impulsividad en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad
(TLP).
Metodología: Se evaluaron 12 pacientes (92,3 % mujeres; media
de edad = 28,6 años, rango de edad = 25-32, DE = /— 2,25) diagnosticados de TLP mediante entrevistas semiestructuradas (DIB-R
y SCID-II), que realizaron un entrenamiento grupal de habilidades
en Mindfulness basado en el módulo de TDC. Los pacientes completaron el CPT pre y post las ocho sesiones de terapia grupal. Se
midieron los resultados en los siguientes índices: Hit rate, Omissions, Comissions, Detectability y Perseverations.
Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los parámetros estudiados aunque sí se
encontró una tendencia a la significación en el índice de Comissions.
Conclusiones: Aunque según el CPT, el nivel de mejoría observado tras el entrenamiento en Mindfulness no es estadísticamente
significativo para ninguno de los índices estudiados, los pacientes
sí mejoran en los resultados atencionales y de impulsividad. Se
observa una tendencia a la mejoría en Comissions que se relacionaría con una posible disminución en impulsividad.
52
PO-810-TP
¿INFLUYE LA EXISTENCIA DE ANTECEDENTES
PSIQUIÁTRICOS FAMILIARES EN LOS RASGOS
DE PERSONALIDAD?
S. Al-halabí, R. Herrero, P. Corcoran, E. Díaz-Mesa,
M. Garrido, M.T. Bascarán, M. Bousoño, P. García-Portilla,
P.A. Saiz y J. Bobes
Introducción: El Inventario de Temperamento y Carácter (TCI)
v9.0.0 (versión original Cloninger et al, 1994) evalúa las siete dimensiones de personalidad (cuatro de temperamento y tres de carácter) postuladas por Cloninger en su modelo factorial-biológico de
la personalidad.
Objetivos: Evaluar la influencia de la historia psiquiátrica familiar
(auto-informada) en los rasgos de personalidad de población
normal.
Metodología: Se reclutaron 404 adultos sanos procedentes
del Área Sanitaria IV de Asturias [Edad Media (DT) = 40,5 (11,3);
50 % varones]. Instrumentos de evaluación: (i) MINI Entrevista
Neuropsiquiátrica Internacional v5.00; (ii) Inventario de Temperamento y Carácter (TCI) (Cloninger et al, 1994). Análisis estadísticos: Prueba t y ANOVA para la comparación de grupos. Las
Pósters
variables incluidas en los análisis de regresión lineal fueron las
siguientes: edad, sexo, nivel escolar, consumo de alcohol y tabaco, enfermedad física actual e historia familiar de antecedentes psiquiátricos.
Resultados: Los análisis arrojaron diferencias estadísticamente
significativas en “Evitación del Daño” en función de la existencia de
algún diagnóstico psiquiátrico en el padre [Media (DT) = 20,8 (7,3)
vs 16,1 (6,2), p = 0,011]. Los antecedentes psiquiátricos en otros
familiares se asociaron con puntuaciones más altas en “Dependencia
de la Recompensa” [Media (DT) = 18,0 (3,5) vs 16,3 (3,8), p = 0,003]
y “Búsqueda de Novedades” [Media (DT) = 19,8 (5,7) vs 17,4 (5,7),
p = 0,007], y puntuaciones más bajas en “Evitación del Daño” [Media (DT) = 14,6 (6,1) vs 16,5 (6,3), p = 0,052]. La historia psiquiátrica materna no mostró ningún tipo de influencia. Los análisis de regresión mostraron una asociación estadísticamente significativa
entre la existencia de un diagnóstico psiquiátrico en el padre y una
mayor puntuación en “Evitación del Daño” (B = 4,3, p = 0,016) así
como entre la existencia de algún diagnóstico psiquiátrico en otros
familiares y una mayor puntuación en “Dependencia de la Recompensa” (B = 1,2, p = 0,035).
Conclusiones: Se han encontrado datos que sugieren que la historia familiar de trastornos psiquiátricos puede influir en los rasgos de
personalidad vinculados al temperamento.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Miércoles 21 de octubre de 2009
Esquizofrenia y otras psicosis
PO-110-ES
UN MUNDO AUDITIVO: ALUCINACIONES MUSICALES
M. Herrera Giménez, S. Martínez Benítez,
J.M. López Navarro, M.M. Díaz Galván,
F. Rosagro Escámez y E. Egea Cánovas
53
Resultados: 26 pacientes (21,2 %) puntuaron más de 5 en la Escala
de Calgary, y por lo tanto son considerados con depresión. En una
primera entrega de resultados provisionales, destaca la relación de
la frecuencia de depresión con los diferentes lugares de residencia
de los pacientes. De tal manera que aquellos que viven en sus domicilios o pisos supervisados ofrecen cifras muy bajas (0 % en pisos, 6 %
en su domicilio y acuden a consultas y 11 % al CRPS), mientras que
aquellos que lo hacen en Unidades de Corta o Larga Estancia ofrecen cifras mucho más altas (40 % en Unidad de Convalecencia, 42,9 %
en Unidades Residenciales).
Conclusiones: En una primera conclusión parece claro que la depresión en nuestros pacientes tiene relación con sus condiciones de
vida, siendo por tanto el ambiente un factor importante en este
sentido.
Introducción: El fenómeno alucinatorio musical es bien conocido
aunque poco frecuente en pacientes neuropsiquiátricos. El primer
caso de alucinaciones auditivas musicales fue descrito por Baillarger
y Coleman en 1846 y 1849 respectivamente. Se ha discutido si han
sido fuente de inspiración y creatividad para compositores como Haydn y Donizetti.
Objetivos: Describir el fenómeno de alucinaciones auditivas musicales, fenómeno de procesamiento de complejos sonidos en que la
percepción está basada en música instrumental, con el fin de
aumentar nuestros conocimientos y realizar una mejor práctica clínica.
Metodología: A propósito de un caso realizamos una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en base de datos pubmed de artículos publicados en los últimos 20 años con el descriptor “musical
hallucinations”.
Resultados: Según su etiología se clasifican en 5 grupos: desórdenes psiquiátricos, hipoacusia, lesiones cerebrales focales (tumores o
traumatismos), epilepsia, intoxicación. Prevalece en el género femenino (70 %), la edad media de aparición es 61,5 años. El 67 % de
pacientes eran sordas y 40 % el único síntoma. En un 27 % existía
historia psiquiátrica previa, predominando sintomatología afectiva
tipo episodio depresivo. No existen estudios avalados respecto al
tratamiento, los resultados con neurolépticos o anticonvulsionantes
insatisfactorios.
Conclusiones: Estudios de neuroimagen funcional demuestran
que el lóbulo temporal tiene importante función en la producción
de alucinaciones auditivas musicales. La sordera es condición frecuente pero no necesaria. Berrios concluye que son más frecuentes
en mujeres con sordera asimétrica, preferentemente oído izquierdo, sin historia previa psiquiátrica. En caso de enfermedad cerebral
la alteración del hemisferio no dominante es más común, donde se
localiza la percepción musical.
PO-147-ES
PO-145-ES
PO-158-ES
SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN PACIENTES
CON ESQUIZOFRENIA
ESTUDIO COMPARATIVO DESDE UNA PERSPECTIVA
NEUROPSICOLÓGICA DE PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS:
CRÓNICOS VERSUS AGUDOS
E. González Pablos, C. Botillo Martín, R. Gallardo Ponce,
R. López Villa, C. Salgado Pascual, F. Jorge García Sánchez
y E. Bausela Herreras
Introducción: La presencia de síntomas depresivos en pacientes
con esquizofrenia cada día está más documentada. La frecuencia
depende de numerosos factores, sobre todo la metodología usada y
el intervalo del estudio.
Objetivos: Estudiar la frecuencia de depresión en una muestra de
pacientes esquizofrénicos crónicos en una evaluación transversal.
Metodología: Material: un número de 122 pacientes diagnosticados de esquizofrenia según criterios CIE-10, 57 varones y 65 mujeres. La edad media es de 51,61 años, los años de evolución de la
enfermedad es de 24,01 de media y los años de ingreso 6,2. Método:
se recogieron datos de su historia clínica y la depresión fue evaluada
con la Escala de Calgary (CDS), utilizando como punto de corte 5.
ENFERMEDADES MÉDICAS EN UN GRUPO
DE PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS DE EDAD AVANZADA
I. Herreros Gilarte, F.J. García Sánchez,
C. Salgado Pacual, G. Hoyos Villagrá y E. González Pablos
Introducción: Numerosos trabajos demuestran un aumento de algunas enfermedades médicas en las personas que padecen esquizofrenia.
Objetivos: Estudiar en un grupo de pacientes esquizofrénicos graves de edad avanzada la presencia de enfermedades somáticas concurrentes.
Metodología: Población: un número de 220 pacientes, 48 varones
y 172 mujeres, con una edad media de 64,64 años y una media de
tiempo de internamiento de 27,3 años Material: se recogieron datos
de la historia clínica de las pacientes, así como datos relativos a
enfermedades más frecuentes en pacientes con esquizofrenia. Método: Estudio transversal de carácter descriptivo.
Resultados: La puntuación media de la EEAG es de 36,16, y según
la CGI el 66,8 % de los pacientes son severa o extremadamente enfermos. Respecto a las enfermedades: el 31,7 % son obesos, el 26,1 %
fumadores, el 24,5 % hipertensos y el 15,0 % son diabéticos. El 9,1 %
tiene elevado los triglicéridos y el 20,9 el colesterol. El 77,7 tiene
otras enfermedades y el 47,7 % más de 2.
Conclusiones: Nuestros pacientes presentan: elevada tasa de enfermedades: sobrepeso y obesidad, diabetes, hipercolesterolemia e
hipertensión. En consonancia con otros trabajos. Otros aspectos, al
ser una población muy controlada y de edad avanzada, son más bajos (tabaco, etc.). Este aumento de la comorbilidad contribuye a la
complejidad del paciente, es un factor de riesgo añadido, disminuye
su calidad de vida y complica el tratamiento.
E. Busela, R. Gallardo, C. Botillo, F. Ruiz, P. Del Valle,
R. Sanguino y E. González
Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad mental de tipo
crónico y severo que describe un grupo de síntomas y signos que
están presentes en algunas personas. Se caracteriza por una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de
las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener
conductas motivadas y dirigidas a metas y una significativa disfunción social.
Objetivos: La presente investigación tiene como objetivo efectuar una exploración neuropsicológica en función de la evolución de
la enfermedad de 60 pacientes (agudos versus crónicos) de ambos
sexos (DSM IV-TR) que siguen tratamiento farmacológico, con la finalidad de obtener el perfil neuropsicológico y cognitivo que permi-
54
Pósters
INFORME PRELIMINAR: CALIDAD DE VIDA
EN PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA Y SUS FAMILIAS,
CONTROLADAS EN EL NIVEL PRIMARIO DE ATENCIÓN
námica familiar; este enfoque podría resolver las críticas realizadas
a la medición de ella, solo a través del cuestionario al paciente.
Objetivos: Describir variables psicosociales, familiares y del sistema de salud, que influyen en la calidad de vida de las personas
con esquizofrenia, compensadas y sus familias atendidas en el nivel
primario de salud. Objetivo específico: 1. Estudiar y describir aspectos psicopatológicos y psicosociales de pacientes controlados en el
nivel primario de atención. 1.1. Estado psicopatológico 1.2. Integración psicosocial, desempeño de roles y redes sociales 1.3. Estructura y dinámica familiar. 1.4. Programa de atención.
Metodología: Estudio cualitativo- descriptivo de corte transversal. Población: usuarios en control por esquizofrenia y sus familias,
de tres Centros de Salud Familiar, Santiago Chile. La totalidad de los
pacientes atendidos sin criterio de exclusión. Recolección de datos:
— Entrevistas semiestructuradas. — Visita domiciliaria. — Visita institucional. — Instrumentos. — Escala de medición nivel psicopatológico “Escala Breve de medición psicopatológica”. “Breve Escala Psicopatológica, en el área psicosocial”. (B.P.R.S. adaptado,
observación familiar). “Encuesta psicosocial” (*) •Datos biodemográfico del paciente y su familia •Estructura y dinámica familiar
•Calidad y dimensión de redes sociales •Equipo, 1 psiquiatra, 2 asistentes sociales psiquiátricas.
Resultados: Muestra: 16 pacientes y familias. Adultos de 36 a
75 años (6 mujeres y 10 hombres), 2 casados, 3 viudos, resto solteros. Protegidos previsionalmente. Sin actividad 5, con actividad ocasional 6, estudiante 1, actividad protegida 2 y dueñas de casa 2. Vivienda: propia, viven con la madre 2, con parientes cercanos 7, con
hermanos 4 y solos 3. Familias en extinción: nuclear 8, extendida 5 y
unifamiliar 3 El BPRS puntea mejoría sintomática, estabilizados, con
defecto (1-3). El BPRS clínico-social, muestra adaptación familiar,
hábitos y conducta mantenidos en un estado satisfactorio (1-3). Ambos muestran concordancia estadística. La encuesta social da familias receptivas, supervisan autocuidado. Comunicación interpersonal
escasa. Cerradas al medio. Rechazo: 3 casos, familia disfuncional,
escasa cohesión con patología en otros miembros. Redes vecinales
ofrecen actividad laboral ocasional en pequeño comercio, ayuda en
quehaceres domésticos, pequeños mandados.
Conclusiones: Mayoría de pacientes se encuentran estabilizados
e integrados, cuentan con: familias pasivas, poco expresivas, cuidadoras y movilizadoras en mantenerlos ocupados, logrando un ajuste
relacional que les da estabilidad. Más bien cerradas a la comunidad.
Sin amigos. Vínculos estrechos con vecinos, de antiguo barrio industrial, favorece identidad y permanencia. Relación con calidad de
vida media: pacientes descompensados (3): familias ausentes o muy
dañadas, carencia de redes. Relación con baja calidad de vida: dependencia familiar, detenidos en su desarrollo vital; paciente y familia valoran APS. Con pobre adherencia a programas psicosociales,
influiría presencia de síntomas negativos y familia poca apertura al
medio; ¿dónde están siendo atendidos los pacientes más jóvenes?
Podrían estar con jóvenes consumidores de drogas, que no acuden a
consulta, ni la familia tiene clara conciencia que sea un cuadro psicopatológico (patología dual).
R.E. Morales Garfias, C.M. Ahumada Fonseca,
C. Fuentealba Rojas y J.C. Núñez Medina
PO-192-ES
ta diseñar programas de rehabilitación neuropsicológica sensibles a
dichos perfiles.
Metodología: No experimental o ex post facto.
Resultados: Se desarrollarán perfiles neuropsicológicos individuales en función del grado de afectación controlando la posible influencia del tipo de tratamiento farmacológico recibido.
Conclusiones: El conocer el perfil neuropsicológico específico en
relación al grado de afectación de estas personas es de gran relevancia, tanto para el diagnóstico como para su posterior rehabilitación.
PO-170-ES
FUNCIÓN NEUROCOGNITIVA EN PACIENTES
CON ESQUIZOFRENIA EN REMISIÓN
J.L. Santos Gómez, A.I. Aparicio León, B. Carrasco Calvo,
A. Montón Page, R. Solano Ruipérez, C. Villanueva Romero,
K. Nieto Rodríguez y E.M. Morla Sánchez
Introducción: Numerosos estudios han comparado la función neuropsicológica en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. Sin
embargo son escasos los que han examinado la función cognitiva en
esquizofrénicos en remisión en relación con bipolares eutímicos.
Objetivos: Comparar el funcionamiento cognitivo en pacientes
con esquizofrenia en remisión (ER) y esquizofrénicos sintomáticos
(ES) con pacientes eutímicos con trastorno bipolar (TB).
Metodología: Muestra: 263 pacientes con esquizofrenia
(DSM-IV/SCID) clasificados en remisión y no remisión según los criterios de Andreasen et al (2006). También se incluyeron 73 pacientes
bipolares eutímicos (DSM-IV/SCID) y 77 controles. Evaluación psicopatológica: PANSS, YMRS y HDRS. Evaluación del funcionamiento social: QLS y GAF. Dominios cognitivos evaluados: velocidad de procesamiento, memoria verbal, memoria visual, memoria de trabajo,
función ejecutiva y atención sostenida. Los dominios fueron calculados a partir de puntuaciones T ajustadas según variables demográficas.
Resultados: 1) 77 (29,4 %) pacientes con esquizofrenia estuvieron
en remisión. 2) Los ER mostraron puntuaciones más elevadas en GAF,
QLS que los ES; no hubo diferencias entre ER y TB. 3) Los ER tuvieron
un mejor rendimiento que los ES en función ejecutiva, memoria verbal y visual y velocidad de procesamiento. 4) No hubo diferencia en
ninguno de los dominios cognitivos entre ER y TB, con excepción de
la función.
Conclusiones: No se han observado diferencias cognitivas, ni en
el funcionamiento social ER y TB. Asimismo los ER presentaron un
mejor funcionamiento cognitivo y social que los ES.
PO-189-ES
Introducción: Chile 2000, Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, con enfoque biopsicosocial, acciones preventivas e intervención temprana; con la participación de usuarios y familiares,
atendiendo a personas con trastornos psiquiátricos graves, esquizofrenia; favoreciendo mantenerlos ligados a su medio ambiente social y familiar; innovando con control en APS (modelo salud familiar)
Actualmente las evaluaciones en salud apuntan a Calidad de Vida;
entendida como “percepción que tiene el paciente de los efectos de
una enfermedad determinada o de la aplicación de cierto tratamiento en diversos ámbitos de su vida, especialmente de las consecuencias que provocan sobre su bienestar físico, emocional y social”
(Gómez M, 2001). Se plantea evaluar calidad de vida de este grupo,
estudiando programas de atención, redes sociales, estructura y di-
ESQUIZOFRENIA Y CONSUMO DE TABACO
S. Barrio Madruga, I. Antizar Moro, A.M. García Álvarez,
M.T. Zaballa Ramos, M.J. Peña Othaitz y J.C. Andueza Granados
Introducción: El consumo de tabaco es un grave problema de salud pública por su relación con diferentes patologías graves. Numerosos estudios demuestran una asociación significativa entre la esquizofrenia y el consumo de tabaco, siendo la prevalencia del
tabaquismo mucho mayor en pacientes esquizofrénicos (hasta 90 %)
frente a la población general (25 a 30 %) y frente a pacientes con
otros trastornos psiquiátricos (45-70 %).
Objetivos: Conocer el consumo de tabaco y el grado de dependencia en una serie de casos con diagnóstico de esquizofrenia, que
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
55
AGRESIVIDAD Y ESQUIZOFRENIA
Objetivos: Conocer la conciencia de enfermedad de los pacientes
diagnosticados de esquizofrenia que ingresan en un Hospital psiquiátrico de media estancia, en un periodo de seis meses.
Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre 2008 a abril 2009) había 42 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para
valorar la conciencia de enfermedad se utiliza la Escala de evaluación del Insight, SUMD. La puntuación de conciencia global se obtiene sumando las puntuaciones de los tres primeros ítems (de 3 a
15). Al no establecer los autores puntos de corte consideramos:
conciencia de enfermedad de 3 a 9 y no conciencia de enfermedad
e 10 a 15.
Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7 % y mujeres 45,3 %. Edad:
59,5 % entre los 18 y los 40 años. Esquizofrenia paranoide presentan
un 85,7 %. Se divide la serie de casos por sexo y edad. En el 47,8 % de
los hombres y en el 47,3 % de las mujeres se constata conciencia de
enfermedad. El grupo de edad con mayor porcentaje de pacientes
con conciencia de enfermedad (66,6 %) es el de los 31 a los 40 años
(35,7 %).
Conclusiones: Casi el 50 % de los pacientes tienen conciencia de
enfermedad, o apreciándose diferencias según el sexo. Existen diferencias en función de la edad de inicio de la enfermedad y de la
edad de inicio del tratamiento.
M.T. Zaballa Ramos, I. Antizar Moro, S. Barrio Madruga,
M.J. Peña Othaitz, A.M. García Álvarez y J.C. Andueza Granados
PO-216-ES
ingresan en un hospital de media estancia, durante un periodo de
seis meses.
Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre
2008 a abril 2009) 42 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. Se
recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para valorar el grado
de dependencia de nicotina se utiliza el test de Fagerström versión
modificada.
Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7 % y mujeres 45,3 %.
Edad: 59,5 % entre los 18 y los 40 años. El 52,4 % viven con su familia de origen y el 78,5 % son solteros. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7 %; hebefrénica, residual y simple 4,7 % para cada
categoría. La comorbilidad más frecuente es con consumo de tóxicos en el 26,1 %. 83,2 % tenían al menos un ingreso en una Unidad
de Agudos.
Conclusiones: El 28 % de los pacientes son no fumadores. Los resultados del test de Fagerström: dependencia baja 21,4 %; dependencia moderada 23,8 % y dependencia alta 26,1 %. En nuestra serie
de casos no se observa la alta prevalencia descrita en otros estudios
de tabaquismo.
PO-197-ES
Introducción: Dada la creciente información de conductas
agresivas, tanto en prensa escrita como audiovisual, en enfermos
mentales, y la alarma social que ello suscita, hay que destacar
que las conductas violentas en enfermos mentales no son frecuentes y estas conductas son más habituales en estados de descompensación.
Objetivos: Conocer el comportamiento agresivo de pacientes
diagnosticados de esquizofrenia que ingresan en un Hospital psiquiátrico de media estancia, en un periodo de seis meses.
Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre
2008 a abril 2009) 42 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. Se
recogen variables sociodemográficas y clínicas. Para valorar la agresividad de los pacientes se utiliza la escala de agresividad manifiesta, OAS, al ingreso y se registran durante el ingreso las conductas
violentas verbales, contra objetos, contra sí mismo y contra personas, y la necesidad de contención mecánica.
Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7 % y mujeres 45,3 %. Edad:
59,5 % entre los 18 y los 40 años. El 52,4 % viven con su familia de
origen y el 78,5 % son solteros. Esquizofrenia paranoide presentan un
85,7 %; hebefrénica, residual y simple 4,7 % para cada categoría.
83,2 % tenían al menos un ingreso en una Unidad de Agudos. El 47,6 %
no presentaban conductas violentas al ingreso (OAS) y el 62 % no las
presentaron durante el mismo.
Conclusiones: Al valorar los resultados por sexos, en la OAS, observamos que no existen diferencias relevantes en el comportamiento no violento entre hombres y mujeres. Las puntuaciones más altas
en la OAS, fueron más frecuentes en los hombres (17,4 % frente a
10,5 %) Un 7 % precisaron contención mecánica y medicación intramuscular durante el ingreso.
PO-198-ES
ESQUIZOFRENIA E INSIGHT
I. Antizar Moro, M.T. Zaballa Ramos, S. Barrio Madruga,
M.J. Peña Othaitz, A.M. García Álvarez, J.C. Andueza Granados
y E. Rodríguez García
Introducción: Algunos estudios afirman que la ausencia de insight
en la esquizofrenia puede relacionarse con el deterioro cognitivo,
afectando negativamente a su curso y pronóstico. La escala SUMD,
fue diseñada para evaluar la conciencia de enfermedad en los pacientes psicóticos multidimensionalmente.
GESTACIÓN DE UNA FOLIÉ À DEUX.
A PROPÓSITO DE UN CASO
V. Basterra Gortari, M. Ribeiro Fernández,
J. García Castro y A.M. Sánchez Torres
Introducción: La Folie à deux (Lasègue, 1987), descrita por primera vez como Folie à Comuniquée (Baillarger, 1860), es un trastorno delirante muy infrecuente, también llamada: “Locura transmitida, contagiosa o infecciosa, Psicosis de asociación o Doble locura”.
Objetivos: Revisar los factores de riesgo para desarrollar el trastorno, formas y manifestaciones clínicas existentes, curso, tratamiento y pronóstico.
Metodología: Describimos el alto riesgo existente de que la hija
de una paciente con Trastorno esquizoafectivo desarrolle una Folie
à deux. Existen factores de riesgo tanto genéticos (familiar de
primer grado de una paciente psicótica), ambientales (padre alcohólico, madre con constantes conductas psicóticas, mínima interacción social e interfamiliar) y personales (personalidad muy dependiente).
Resultados: Todos estos factores, junto con que la hija ya ha desarrollado un trastorno afectivo —muestra alta vulnerabilidad psicológica—, ha vuelto a vivir al hogar familiar —foco de la ideación delirante— y el marcado cambio de actitud en la hija —se enfrenta a
familiares y a personal sanitario, mostrándose muy suspicaz “ya me
gustaría leer las mentiras que habéis escrito en la historia de mi
madre”— nos hacen sospechar la posibilidad de que desarrolle el
trastorno.
Conclusiones: Es fundamental sospechar las posibles complicaciones derivadas de un trastorno psiquiátrico no solo en nuestro paciente sino en todas las personas que puedan formar parte de un
delirio compartido.
PO-218-ES
EFICIENCIA DE LAS ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS
DE ADHERENCIA EN LA PARANOIA
M. Pérez García, A. Mozos Ansorena,
M. Páramo Fernández y J. Brenlla González
Introducción: La paranoia o trastorno de ideas delirantes persistentes, es la “gran olvidada”, por la investigación dentro de la patología psicótica. Por tanto el estudio de estrategias que fomenten la
56
adherencia y mantenimiento del tratamiento adquiere una gran relevancia en esta patología.
Objetivos: Análisis de la eficiencia de las estrategias farmacológicas en base a la necesidad de modificación del tratamiento, las recaídas y necesidad de internamiento.
Metodología: Material: 279 pacientes internados en la Unidad de
Hospitalización Psiquiátrica de Santiago de Compostela entre 1997 y
2008, con diagnóstico F22.X de la CIE 10. Método: se realiza un estudio descriptivo de la muestra en base a variables sociodemográficas
y clínicas como el diagnóstico, patología asociada y tipo de tratamiento y su asociación con el cambio y dosis de tratamiento, recaídas y necesidad de internamiento, empleando el test de Anova y
tablas de contingencia (x 2) para la significación estadística.
Resultados: Nuestra muestra es de edad avanzada (X = 58 años),
con un alto porcentaje de consumo de tóxicos (29,4 %). Sólo el 35 %
de la muestra utiliza neurolépticos de acción prolongada, y sólo un
20 % son neurolépticos de segunda generación. La dosis media equivalente de clorpromazina empleada es superior a 600 mg, pero es
mucho mayor en los pacientes tratados con neurolépticos depot típicos. El número de reingresos es mucho menor en los pacientes
tratados con atípicos de acción prolongada, quienes presentan también menos días de internamiento total que los tratados con típicos
Depot.
Conclusiones: En nuestro estudio se demuestra la eficiencia del
uso de neurolépticos atípicos de acción prolongada en la paranoia.
PO-233-ES
CAMBIOS EN LA ESCALA PANSS EN PACIENTES
ESQUIZOFRÉNICOS HOSPITALIZADOS EN MEDIA ESTANCIA
M.J. Peña Othaitz, I. Antizar Moro, M.T. Zaballa Ramos,
S. Barrio Madruga, A.M. García Álvarez y J.C. Andueza Granados
Introducción: La escala PANSS, diseñada por la Dr. Nancy Andreasen, es ampliamente utilizada por su valor descriptivo de la sintomatología psicótica. Se divide en subescala positiva, negativa y psicopatología general. Fue validada al español por Peralta y Cuesta.
Objetivos: Valorar el grado de cambio de los pacientes diagnosticados de esquizofrenia, en las diferentes subescalas de la PANSS,
valorando las posibles diferencias según sexo y edad.
Metodología: De 112 pacientes ingresados en 6 meses (noviembre
2008 a abril 2009) había 42 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. Se recogen variables sociodemográficas, clínicas y valoración de
la Escala PANSS al ingreso y al alta o a los tres meses.
Resultados: 42 pacientes, hombres 54,7 % y mujeres 45,3 %. Esquizofrenia paranoide presentan un 85,7 %; hebefrénica, residual y
simple 4,7 % para cada categoría. Grupos de edad: en los hombres el
69,4 % se encuentran entre los 18 y los 40 años, en las mujeres el
36,8 % entre 31 y 40.
Conclusiones: Aunque se objetiva una mejoría en todos los grupos de edad, en las puntuaciones de la escala PANSS, el mayor descenso de las puntuaciones, al alta, se observa en los síntomas positivos, en el grupo de los hombres entre los 51 y los 60 años, y en
mujeres de 18 a 30 años. En la subescala de síntomas negativos no
se objetivan apenas cambios, siendo el descenso en la puntuación
más relevante en el grupo de hombres mayores de 60 años.
PO-234-ES
CONDUCTA AGRESIVA EN ESQUIZOFRENIA
Y DÉFICIT EN EL RECONOCIMIENTO EMOCIONAL
J.C. Andueza Granados, I. Antizar Moro, S. Barrio Madruga,
A.M. García Álvarez, M.T. Zaballa Ramos y M.J. Peña Othaitz
Introducción: La dificultad para reconocer emociones en la Esquizofrenia, podría en parte explicar, la presencia de conductas agresivas, debido a una interpretación errónea de las expresiones emocionales neutras, como hostiles.
Pósters
Objetivos: Estudiar la competencia en el reconocimiento emocional (CRA), en una muestra de pacientes con esquizofrenia, hospitalizados en régimen de Media Estancia, en el Hospital San Juan de
Dios de Donostia, analizándose el procesamiento de estímulos con
contenido emocional neutro.
Metodología: Diseño factorial mixto. Comparación sujetos controles (n = 70) vs sujetos con esquizofrenia (n = 70). Tarea de CRA,
con estímulos visuales y auditivos, cinco emociones básicas y reactivos sin carga afectiva. Se utilizan las bases de datos NimStim y la
Berlín Database of Emotional Speech. Análisis estadístico mediante
programa G-Stat.
Resultados: Se encuentra una interpretación errónea de emociones neutras significativamente superior en el grupo Esquizofrenia (Chi-cuadrado 32,54 p < 0,001). Este grupo malinterpretó
los estímulos neutros como tristeza en un 30,6 % de los casos,
miedo en el 26,5 %, alegría en el 18,3 %, ira en el 14,2 % y como
repugnancia el 10,2 %. No se encontraron diferencias asociadas al
sexo de los sujetos, ni a la modalidad de presentación de los estímulos.
Conclusiones: Los sujetos con esquizofrenia malinterpretan con
mayor frecuencia las expresiones emocionales neutras. Sin embargo, en la muestra del estudio, no queda claro que este déficit guarde relación con la conducta agresiva, ya que estos sujetos, atribuyen con frecuencia la expresión neutra a la tristeza, al miedo y a la
alegría, y no tanto, a la ira o la repugnancia que pudieran ser vivenciadas como una forma de hostilidad. La supuesta relación entre
CRA y conducta agresiva resulta compleja y requiere de análisis más
extensos.
PO-237-ES
IMPACTO DEL TABACO EN LOS HÁBITOS DE VIDA
Y EN EL RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
A 10 AÑOS EN LA ESQUIZOFRENIA
C. Arango, J. Bobes, M. García García y J. Rejas
Introducción: El tabaquismo es muy prevalente en la población
con trastorno de la esquizofrenia.
Objetivos: Se analiza el impacto del tabaco en los hábitos de vida
y el riesgo de eventos cardiovasculares (ECV) a 10 años en el estudio
CLAMORS.
Metodología: El estudio incluyó pacientes con esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme o esquizoafectivo (DSM-IV). Se recogieron
hábitos de vida: ejercicio, dieta baja en calorías, y consumo diario
de fibra, sal, cafeína y alcohol. El riesgo de ECV a 10 años se calculó
mediante la función de Framingham.
Resultados: Un total de 1.704 pacientes (61,1 % hombres), de
18 a 74 años (40,2 ± 12,3 años) fueron analizados. Un 54,54 %
(52,16 %-56,90 %) fumaba. Después de controlar por la edad, sexo,
colesterol total y HDL, presión arterial y diabetes, los fumadores
presentaban mayor riesgo de ECV: OR = 2,63 (2,16-3,09), p < 0,001.
Dejar de fumar reduciría el riesgo alto/muy alto de ECV a 10 años
(> 10 %) en un 90 %: OR = 0,10 (0,06-0,18), p < 0,0001. Después de
controlar el efecto de la edad y sexo, los pacientes con esquizofrenia fumadores consumían más alcohol [OR = 4,13 (3,07-5,54),
p < 0,0001] y cafeína [OR = 3,39 (2,72-4,23), p < 0,0001], y evitaban en menor medida consumir diariamente sal [OR = 0,58
(0,43-0,78), p < 0,0001], grasas saturadas [OR = 0,71 (0,56-0,91),
p = 0,006], fibra dietética [OR = 0,67 (0,53-0,84), p = 0,001], o
dieta baja en calorías [OR = 0,63 (0,48-0,81), p < 0,0001]. Los fumadores con esquizofrenia hacen menos ejercicio [OR = 0,62
(0,48-0,82, p = 0,001].
Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia fumadores que dejasen de fumar reducirían en un 90 % el riesgo de ECV a 10 años superior al 10 %. Se hace necesario que autoridades sanitarias y clínicos psiquiatras implanten medidas sanitarias dirigidas a estimular la
cesación tabáquica en estos pacientes.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-238-ES
TABAQUISMO Y ESQUIZOFRENIA EN EL ESTUDIO
CLAMORS: ANÁLISIS DE CASOS Y CONTROLES
EN EL CONTEXTO DE LA PRÁCTICA MÉDICA ESPAÑOLA
J. Bobes, C. Arango, M. García García y J. Rejas
Introducción: El tabaquismo es muy prevalente en la población
con trastorno de la esquizofrenia.
Objetivos: Analizar la asociación de tabaquismo en pacientes con
esquizofrenia en comparación con la población general española.
Metodología: Análisis caso-control del estudio CLAMORS, que incluyó a pacientes con esquizofrenia según DSM-IV. El grupo control
fue la población española extraída del censo y la encuesta nacional
de salud de 2006. Como medida de asociación se calculan odds ratio
con sus IC 95 %. El estudio CLAMORS incluyó 1.704 pacientes (61,1 %
hombres), de 18 a 74 años (edad media: 40,2 ± 12,3).
Resultados: El predominio de fumadores fue de 54,54 % (IC 95 %:
52,16 %-56,90 %) en los casos y 31,51 % (31,49 %-31,52 %) en el grupo
control; OR = 2,61 (2,37-2,87, p < 0,0001), en hombres [OR = 3,42
(3,01-3,89)] y en mujeres [OR = 2,22 (1,89-2,59)], p < 0,0001 en ambos casos. No se observaron diferencias por el tipo de trastorno de
esquizofrenia en la prevalencia de tabaquismo, aunque el grupo con
más baja prevalencia [46,88 % (37,21 %-56,78 %)] seguía siendo significativamente mayor que en la población general; OR = 1,92
(1,28-2,86), p = 0,002. El trastorno esquizofreniforme fue asociado
al grupo que fumaba más: 62,03 % (51,00 %-71,93 %), con OR = 3,55
(2,25-5,59). Los fumadores presentaron una tendencia negativa significativa a partir de los 18 años; fumaban significativamente más
todos los subgrupos de edad de los pacientes con esquizofrenia comparados con los grupos de control correspondientes, con ORs que
variaron entre 1,76 (1,47-2,10) a 3,67 (2,18-6,17), p < 0,001 en todos los casos.
Conclusiones: Comparado con la población en general, los pacientes con esquizofrenia mostraron tasas de tabaquismo significativamente superiores con independencia de la edad el sexo o el tipo
de esquizofrenia.
PO-251-ES
CONCIENCIA DE ENFERMEDAD EN PACIENTES
CON ESQUIZOFRENIA: IMPLICACIONES FUNCIONALES
Y NEUROCOGNITIVAS
A.I. Aparicio León, A. Montón Page, C. Villanueva Romero,
R. Solano Ruipérez, E.M. Sánchez Morla y J.L. Santos Gómez
Introducción: El estudio de la relación existente entre la conciencia de enfermedad y el funcionamiento social y neurocognitivo
de pacientes con esquizofrenia tiene un gran interés.
Objetivos: Comprobar si la conciencia de enfermedad está relacionada con el funcionamiento cognitivo y con el funcionamiento
social.
Metodología: Muestra: 167 pacientes con esquizofrenia
(DSM-IV/SCID). Evaluación psicopatológica: PANSS, YMRS y HDRS.
Evaluación del funcionamiento social: QLS y GAF. La conciencia de
enfermedad fue evaluada mediante la SUMD. Dominios cognitivos
evaluados: velocidad de procesamiento, memoria verbal, memoria
visual, memoria de trabajo, función ejecutiva y atención sostenida.
Los dominios fueron calculados a partir de puntuaciones T ajustadas
según variables demográficas. Las correlaciones fueron calculadas
mediante el coeficiente de correlación de Spearman.
Resultados: La función ejecutiva (r = —0,260; p < 0,001), memoria de trabajo (r = —0,289; p < 0,001), memoria verbal (r = —0,334,
p < 0,0001) y rapidez de procesamiento estuvieron relacionadas con
la puntuación total obtenida en la SUMD. No se observo relación
entre la conciencia de enfermedad y los dominios atención sostenida y memoria visual. Asimismo, la conciencia de enfermedad estuvo correlacionada con la puntuación total obtenida en la QLS
57
(r = —0,570; p < 0,0001), y en sus distintas subescalas: relaciones
interpersonales (r = —0,461; p < 0,0001); rol ocupacional (r = —0,554;
p < 0,0001); f. intrapsiquica (r = —0,596; p < 0,0001); objetos y actividades comunes (r = —0,492; p < 0,0001).
Conclusiones: La presencia de una buena conciencia de enfermedad se asocia a un buen funcionamiento cognitivo, especialmente
en los dominios ejecutivo, memoria de trabajo, memoria verbal y
velocidad de procesamiento. Además la conciencia de enfermedad
está relacionada de forma consistente con el funcionamiento
social.
PO-287-ES
PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS:
TRATAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO SOCIAL
N. Varela Gómez, J. González Gómez,
R. Pérez Iglesias y B. Crespo Facorro
Introducción: Los avances en la psiquiatría actual nos permiten
no contentarnos con la remisión sintomática si no buscar la recuperación funcional.
Objetivos: Este estudio analiza las variables predictoras del funcionamiento social al año de tratamiento, de pacientes con un primer episodio psicótico.
Metodología: Se realiza un estudio longitudinal en una muestra
de 176 pacientes con un primer episodio psicótico. Se realiza una
regresión logística binaria, utilizando como variable dependiente el
funcionamiento social al año, medido por la escala DAS (Psychiatric
Disability Assessment Schedule), considerándose (0,1 = buen funcionamiento, 2,3,4,5 = mal funcionamiento); y como variables dependientes: tratamiento farmacológico recibido al comienzo del seguimiento, sexo, antecedentes familiares de psicosis, respuesta a
antipsicóticos a las 6 semanas a síntomas positivos y negativos (medido escalas SAPS y SANS), DUP. Los datos se analizan con el programa SPSS v15.0.
Resultados: El grupo de tratamiento asignado al comienzo del
seguimiento (haloperidol, olanzapina o risperidona) y la respuesta a
las 6 semanas no predecía el funcionamiento social al año, tampoco
el sexo, DUP y antecedentes familiares de psicosis. La única variable
predictora encontrada es la edad (0,024).
Conclusiones: El tratamiento con antipsicóticos típicos o atípicos
no predice el funcionamiento social al año en pacientes con un primer episodio psicótico, así como tampoco la respuesta al tratamiento a las 6 semanas, los antecedentes familiares de psicosis, DUP o el
sexo. El padecer un episodio psicótico a una mayor edad, predice un
mejor funcionamiento social que el sufrirle a edades más tempranas.
PO-288-ES
ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO EN PACIENTES
CON ESQUIZOFRENIA DE LARGA EVOLUCIÓN
M. Vidal Formoso
Introducción: En la actualidad es aceptado que en la esquizofrenia existe una afectación generalizada de las funciones cognitivas,
con mayor repercusión en tres áreas: la atención, la memoria y las
funciones ejecutivas.
Objetivos: Investigar: 1) Atención selectiva: test SCWT (Stroop
Color and Word Test). 2) Memoria a corto plazo mediante el subtest
dígitos directos del WAIS. Memoria de trabajo o memoria operativa
mediante el subtest dígitos inversos del WAIS. 3) Funciones ejecutivas: utilizamos tareas de fluidez verbal por categorías (animales) y
por letras “P” pruebas integradas en el Test Barcelona, y el Stroop
test.
Metodología: 20 pacientes de sexo femenino. Cumplían criterios
diagnósticos de esquizofrenia según DSM-IV Se aplicaron: — Escala
para el síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia PANSS.
58
— Escala de inteligencia de Wechsler para adultos: WAIS — Programa
integrado de exploración neuropsicológica. Test Barcelona. — Test
de colores y palabras de Stroop.
Resultados: PANSS: percentiles muy bajos en las puntuaciones de
las dimensiones positivas y negativas pero el déficit cognitivo era
mucho más acusado. Subtest de dígitos inversos del WAIS: el subtest
de dígitos directos y el de dígitos inversos estuvieron muy por debajo de la media poblacional. Stroop test: las puntuaciones tipificadas
fueron inferiores a 40. Valores más altos en C que en P. Fluidez verbal por categorías (animales) y por letras (letra p) del test Barcelona. La única paciente que tuvo un percentil medio en relación a la
población general fue la que tuvo más años de escolaridad.
Conclusiones: Los síntomas neurocognitivos persisten tras la remisión de los síntomas positivos, y este deterioro se observa en mayor o menor medida en la globalidad de los pacientes esquizofrénicos. Existen estudios sobre pacientes crónicos, que encontraron que
las mejorías a lo largo del tiempo en las puntuaciones de las dimensiones clínicas no se asociaban con mejorías a lo largo del tiempo en
el rendimiento neuropsicológico A mayor severidad de la clínica negativa, mayor profundidad del deterioro cognitivo.
PO-295-ES
PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS: SINTOMATOLOGÍA
CLÍNICA Y FUNCIONAMIENTO SOCIAL
J. González Gómez, N. Varela Gómez,
R. Pérez Iglesias y B. Crespo Facorro
Introducción: La evolución a corto y largo plazo en pacientes con
esquizofrenia es un proceso heterogéneo aunque tiende a la cronicidad y a un mal pronóstico clínico y funcional. Conseguir un reajuste
social es uno de los objetivos más perseguidos en el tratamiento
actual.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar si la sintomatología clínica presente en el momento inicial del tratamiento puede
predecir la recuperación funcional del paciente al año.
Metodología: Se estudia una muestra inicial formada por 176 pacientes incluidos en el Programa de Primeros Episodios de Psicosis
de Cantabria. Se realiza un análisis estadístico mediante el programa SPSS v15.0 utilizando una regresión logística binaria. Como variable dependiente se utiliza la escala DAS (Psychiatric Disability
assesment schendule) dicotomizada medida al año, y como variables predictoras sexo, edad, tiempo de psicosis sin tratamiento
(DUP), sintomatología positiva basal (medida con la SAPS) y sintomatología negativa basal (medida con la SANS).
Resultados: Se obtienen resultados estadísticamente significativos entre sintomatología negativa al inicio del seguimiento (SANS) y
mal funcionamiento social al año (p = 0,01). Los pacientes que manifiestan mayor intensidad de síntomas negativos al inicio del seguimiento, presentan peor funcionamiento social al año. No se asocia
con el funcionamiento social al año sintomatología positiva (SAPS),
edad de inicio, sexo o DUP ni el funcionamiento social.
Conclusiones: La presencia de sintomatología negativa en el inicio
de la psicosis predice un peor funcionamiento social del paciente al
año. Estos resultados han de interpretarse con cautela ya que ambas
escalas SANS y DAS podrían solaparse en determinados ítems.
PO-302-ES
PSICOSIS E INSGHT
L. Morillas López y M. Alberto Marcús
Introducción: Se acepta de forma general al insight como la conciencia global que tiene un paciente de padecer un trastorno mental, incluyendo la aceptación de las consecuencias sociales del mismo, la necesidad de aceptar el tratamiento y la correcta atribución
de los síntomas a la enfermedad. Se trata de un concepto complejo
y multidimensional que incluye factores biológicos, psicológicos y
Pósters
psicosociales. La frecuente falta de conciencia respecto a la propia
enfermedad y a las repercusiones de la misma se asocia a una mala
adherencia terapéutica y a un empeoramiento del pronóstico. Múltiples estudios han buscado relación entre los síntomas de la enfermedad y el insight, encontrándose resultados dispares en cuanto a
la asociación del mismo con la presencia de síntomas positivos y
negativos de los trastornos psicóticos.
Objetivos: Averiguar el nivel de insight en pacientes con trastornos psicóticos previamente al ingreso y en el momento del alta, y
relacionarlo con la presencia de síntomas positivos, negativos y generales del trastorno.
Metodología: El estudio incluye 69 pacientes con criterios DSM-IV
de esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo ingresados en la unidad
de subagudos durante el año 2008 y el primer semestre del 2009.
Como instrumentos de evaluación se han utilizado la escala PANSS y
la SUMD para valorar el nivel de insight, con el fin de comparar la
evolución de los síntomas clínicos y el nivel de insight tras la intervención farmacológica y psicoeducativa realizada durante el ingreso
y establecer la posible existencia de una relación entre ambas variables. Las evaluaciones estadísticas se han realizado con el SPSS
v.15.0, utilizando comparación de medias para muestras apareadas
y considerando un nivel de significación p < 0,05.
Resultados: Después de la intervención multidisciplinar realizada
durante el ingreso, se observa mejoría estadísticamente significativa
tanto a nivel de los síntomas positivos, como negativos y generales de
la PANSS, así como en las puntuaciones globales de la escala SUMD. Al
diferenciar entre síntomas positivos y negativos a la hora de relacionarlo con el grado de mejoría de la escala SUMD, es la mejora de estos primeros la que parece contribuir a mejorar el insight.
Conclusiones: Reafirmando resultados de otros estudios, se confirma que el insight es una dimensión tributaria de modificaciones
tras una correcta intervención, siendo posible atribuir las mejorías
tanto al abordaje psicofarmacológico como al psicoeducativo. Según
nuestros resultados, el aspecto más directamente relacionado con
la correcta adquisición de insight sería la mejoría en la subescala
positiva de la PANSS.
PO-322-ES
SALUD FÍSICA EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS
INSTITUCIONALIZADOS: COMPARATIVA
ENTRE MENORES Y MAYORES DE 65 AÑOS
F.J. García Sánchez, E. González Pablos, C. Salgado Pascual,
G. Hoyos Villagrá, I. Herreros Gilarte y C. Botillo Martín
Introducción: Los últimos estudios demuestran un aumento de
morbimortalidad en pacientes con esquizofrenia, sobre todo debido
a patología cardiovascular. Hay un aumento de prevalencia de los
principales factores de riesgo (obesidad, HTA, diabetes, hipercolesterolemia...), atribuidos a varios factores: la propia enfermedad, el
estilo de vida sedentario, el menor acceso a los servicios de salud y
el tratamiento neuroléptico.
Objetivos: Tratamos de estudiar distintos aspectos relacionados
con la salud física de los pacientes con esquizofrenia ingresados en
Unidades de Larga Estancia, comparando los resultados de los menores y los mayores de 65 años.
Metodología: Analizamos distintas variables físicas en pacientes
con esquizofrenia ingresados en el Complejo Hospitalario San Luis,
de Palencia, en Unidades de Larga Estancia. Se determinan peso,
TA, glucemia, colesterol, triglicéridos y consumo de tabaco.
Resultados: De un total de 220 pacientes, 108 son menores de
65 años, y 112 mayores de esa edad. En el grupo de menores de
65 años hay un 70,1 % de sobrepeso/obesidad; 45,8 % de fumadores,
19,4 % de hipertensos, 13 % de diabéticos, 24,1 % de hipercolesterolemia y 12 % de hipertrigliceridemia. En el grupo de mayores de
65 años tenemos un 71,2 % de sobrepeso/obesidad, 7,1 % de fumadores, 29,5 % de hipertensos, 17 % de diabéticos; 17,9 % de hipercolesterolemia y 6,3 % de hipertrigliceridemia.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: Encontramos cifras menores de lo esperado para
pacientes con esquizofrenia en ese grupo de edad, en relación a la
población general y otros estudios sobre pacientes esquizofrénicos
ambulatorios. Destaca una cifra más baja de colesterol en los mayores de 65 años (17,9 % frente al 24,1 %) y también de triglicéridos
(6,3 % frente a 17,9 % en los menores de 65 años. Aunque hay más
HTA y diabetes en los mayores de 65 años, son cifras más bajas de lo
esperado. El mayor control existente en la población institucionalizada sobre los aspectos dietéticos y el mayor acceso a una atención
sanitaria (médico, cuidados de enfermería, controles de TA, analíticas...) pueden explicar, al menos en parte, estos resultados.
PO-330-ES
ACTIVACIÓN DEL LÓBULO TEMPORAL DURANTE LA
ESCUCHA DE PALABRAS EMOCIONALES EN PACIENTES
CON PSICOSIS NO AFECTIVA: UN ESTUDIO APLICANDO ICA
M.J. Escartí Fabra, M. De La Iglesia Vayá,
E.J. Aguilar García-Iturrospe, J. Carbonell Caballero,
G. García Martí, J.J. Lull Noguera, M. Robles Viejo,
L. Martí Bonmatí, J. Sanjuán Arias y C. Leal Cercos
Introducción: Las alucinaciones auditivas son un síntoma clave en
el diagnóstico de la esquizofrenia. Se ha abordado su estudio desde
las diferentes técnicas de neuroimagen. En neuroimagen estructural
el hallazgo más consistente es la pérdida de materia gris en la circunvolución temporal superior izquierda (Sun et al, 2009; García-Martí et al, 2008). En los estudios de neuroimagen funcional se
ha observado un aumento de la actividad en las áreas responsables
del lenguaje, concretamente en la corteza auditiva primaria (Lennox et al, 1999; Dierks et al, 1999).
Objetivos: El objetivo del presente estudio es analizar la actividad en el lóbulo temporal durante la escucha pasiva de palabras con
contenido emocional en tres grupos de sujetos, pacientes con psicosis no afectiva con y sin alucinaciones auditivas y sujetos control.
Metodología: Se reclutaron 31 voluntarios sanos, 27 pacientes con
psicosis no afectiva y alucinaciones auditivas y 14 pacientes sin alucinaciones auditivas. A los sujetos se les realizó una resonancia magnética
funcional mientras escuchaban de forma pasiva unas palabras con contenido emocional. De los datos obtenidos mediante la resonancia se
calcularon las componentes independientes correlacionadas con el paradigma mediante un Análisis de Componentes Independientes (ICA);
del conjunto de componentes, se seleccionó exclusivamente la temporal, realizándose una comparación entre los tres grupos de estudio.
Resultados: De los tres grupos, los pacientes alucinadores mostraron mayor activación en el giro temporal (STG) respecto a los
controles y los pacientes no alucinadores. Los pacientes no alucinadores mostraron más activación en STG respecto a los controles, y
más activación en el giro supramarginal y en el giro frontal respecto
a los pacientes alucinadores.
Conclusiones: Estos resultados corroboran los hallazgos obtenidos respecto a las diferencias funcionales del giro temporal superior
en sujetos afectos de psicosis no afectiva, sugiriendo una mayor
activación en el lóbulo temporal superior en la psicosis en general,
aunque destacando una mayor activación en los sujetos alucinadores. Los sujetos no alucinadores muestran más activación en áreas
fronto-temporales.
59
Objetivos: Evaluar los factores relacionados con la adherencia
terapéutica en una muestra de primeros episodios psicóticos (PEP) y
comparar la evolución a 8 años entre pacientes con correcto e incorrecto cumplimiento.
Metodología: 70 pacientes fueron evaluados durante 8 años tras
la hospitalización por PEP (DSM-IV). Definido como la primera vez se
presentan delirios-alucinaciones. El protocolo incluía información
demográfica, clínica, EEAG, ICG y Strauss-Carpenter. Se registraron
número de recaídas, consumo de sustancias y adherencia (test Morisky-Green).
Resultados: 2 pacientes fallecieron por conducta autolítica. Los pacientes mostraron una media de 3,19 (DE 4,35) hospitalizaciones durante el seguimiento. A los 8 años el cannabis fue la sustancia más consumida (26,8 %), alcohol (18,8 %) y cocaína- anfetaminas (10,9 %). El 47,
2 % frecuentemente olvidaban tomar medicación, el 43,4 % la dejaba
cuando se sentían bien y el 39,6 % cuando se sentían mal. Comparando
pacientes con mala adherencia y buena, los primeros, tenían peor
adaptación, EEAG (U; p = 0,013), un trastorno más grave (U; p = 0,015),
más hospitalizaciones (p = 0,004) y más síntomas durante el seguimiento evaluado con Strauss Carpenter (p = 0,003). El 21,7 % de los pacientes realizó intentos autolíticos durante el seguimiento. De estos, el 75 %
mostraban una mala adherencia (F; p = 0, 047).
Conclusiones: El hallazgo más importante de este estudio es la
baja adherencia que encontramos entre esta población así como los
riesgos asociados a la mala adherencia, incluida la tasa de intentos
autolíticos.
PO-367-ES
UN POBRE AJUSTE PREMÓRBIDO Y UNA DISFUNCIÓN
EN HABILIDADES EJECUTIVAS PREDICEN DÉFICIT EN
TEORÍA DE LA MENTE EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS
ESTABILIZADOS
R. Duñó Ambròs, E. Pousa, M. Miguélez, K. Langhor y A. Tobeña
Introducción: Déficit en Teoría de la Mente (ToM) están demostrados en la esquizofrenia.
Objetivos: 1. Explorar la relación entre un deterioro ToM en tareas verbales de primer y segundo orden con el ajuste premórbido.
2. Determinar la relación entre el rendimiento ToM y diferentes habilidades neurocognitivas. 3. Establecer el peso relativo de distintas
variables predictoras de deficit ToM.
Metodología: El estudio explora la relación entre déficits en ToM,
un pobre ajuste premórbido y una disfunción ejecutiva en 58 pacientes esquizofrénicos estabilizados, en contraste con una población normativa control.
Resultados: El análisis de regresión ordinal revela una asociación
entre déficit en ToM de primer y segundo orden con un ajuste premórbido. Adicionalmente, déficit en tareas ToM de primer orden
mostraron una asociación con un bajo rendimiento en TMT-B. Tareas
ToM de segundo orden se relacionaron con el género masculino, bajo
rendimiento en cubos y tratamiento con clozapina. Los valores
R2 alcanzados fueron de 0,300 y 0,657 respectivamente.
Conclusiones: El ajuste premórbido deficiente puede vincularse a
un déficit ToM. Se define un subgrupo fenotípico homogéneo de pacientes, caracterizado por factores de pobre pronóstico, junto con
déficit en ToM y disfunción en capacidades ejecutivas.
PO-365-ES
PO-388-ES
ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN UN SEGUIMIENTO A 8 AÑOS
EN UNA MUESTRA DE PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS
PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES
CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA Y SOBREPESO
S. Barbeito Resa, M. Karim Haidar, P. Vega Pérez,
L. Ruiz De Azúa García, A. Ugarte Ugarte, S. Alberich Mesa,
R. González Oliveros y A. González Pinto Arrillaga
M. Bernardo Arroyo, L. Rojo Moreno, J.R. Azanza Perea,
J. Rejas Gutiérrez y F. Mesa Banqueri
Introducción: El conocimiento de factores de riesgo asociados al
mal cumplimiento, puede llevar a evitar su aparición o minimizarla,
mejorando pronóstico y calidad de vida.
Introducción: El síndrome metabólico (SM), caracterizado por la
presencia de obesidad abdominal, dislipidemia, hiperglucemia e hipertensión, se ha convertido en uno de los principales problemas de
salud en los pacientes con esquizofrenia.
60
Objetivos: Determinar la prevalencia de SM en un grupo de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y sobrepeso a partir de los
datos basales de la población incluida en el estudio CRESSOB.
Metodología: El CRESSOB es un estudio naturalístico, prospectivo
y multicéntrico que estudia la evolución de los factores de riesgo
metabólico y cardiovascular en pacientes ambulatorios con diagnóstico de esquizofrenia (DSM-IV) y sobrepeso (IMC > 25 kg/m 2). La prevalencia de SM fue calculada a partir de los datos básales del estudio CRESSOB, utilizando los criterios del National Cholesterol
Educational Program (NCEP-ATPIII), de la International Diabetes Federation (IDF) y del American Heart Association/National Heart,
Lung, and Blood Institute (AHA/NHLBI).
Resultados: En el análisis se incluyeron 391 pacientes, con una edad
media 40,5 (10,6) años. El 63,8 % eran hombres y el valor medio del IMC
fue 32,6 (5,2) kg/m2. De acuerdo con la clasificación de la OMS el 66,7 %
de los pacientes eran obesos (Clase I: 40,0 %, Clase II: 17,6 % y Clase III:
9,1 %). El porcentaje de pacientes que cumplían criterios de SM fue del
59,5 % (NCEP-ATPIII), 69,3 % (IDF) y 69,0 % (AHA/NHLBI).
Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia y sobrepeso presentan una altísima prevalencia de SM. Al ser el SM un importante
factor para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, los psiquiatras deben vigilar estrechamente en estos pacientes cualquier
alteración en los parámetros del SM.
PO-390-ES
TRASTORNOS PSICÓTICOS EN COCAINÓMANOS
EVALUADOS MEDIANTE LA ENTREVISTA PRISM
M. Comín Zafón
Introducción: La intoxicación/abstinencia de cocaína, produce
ocasionalmente sintomatología compatible con Trastornos Psicóticos.
La literatura indica que la Psicosis se presenta alrededor del 50 %-60 %
(Brady 1991, Roncero 2001) La PRISM (Psychiatric Research Interview
for Mental and Substance Disorders) es un instrumento ideado para
facilitar el diagnóstico de los trastornos primarios, diferenciándolos
de los inducidos por sustancias, según DSM-IV (Torrens, 2005).
Objetivos: El objetivo es explorar la presencia de Psicosis Inducida, utilizando la PRISM y analizar la relación con otras variables.
Metodología: 90 pacientes (85,6 % hombres, media 34,5 años),
atendidos en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron,
dependientes de cocaína según DSM-IV, evaluados con la PRISM.
Resultados: El 38,9 % presenta Psicosis Inducida El 13,3 % dependencia a cannabis El 22,2 % de alcohol El 15,6 % TAP El 16,7 % TLP De
los que presentan Psicosis Inducida (91,4 % hombres, media 32 años),
la dependencia de cannabis (20 %) y la de alcohol (25,7 %), no se relacionan con ella (x 2 = 7,33, x 2 = 9,09, p = 0,003, OR = 7,94) y el TLP
(31,4 %). El TAP (31,4 %) (p = 0,007, OR = 5,84), sí se relacionan.
Conclusiones: Los trastornos psicóticos inducidos por cocaína son
frecuentes (38,9 %). Hay mayor comorbilidad con dependencia de
alcohol que con cannabis. Es más frecuente la presencia de TLP que
de TAP. No se observa relación entre presentar psicosis inducidas y
tener dependencia de alcohol y de cannabis. Se identifica una asociación entre psicosis inducidas y la presencia de trastornos límite y
antisocial de la personalidad. Estos trastornos son factor de riesgo
para las psicosis inducidas.
PO-411-ES
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON
ESQUIZOFRENIA INGRESADOS EN LA UNIDAD DE
HOSPITALIZACIÓN BREVE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
DE LA PRINCESA
J.D. Albillo Labarra, A. Ruberte Senabre, R. Collazos García,
M.O. Lázaro De la Fuente, E. Peregrín Abad y J.A. Valle Fernández
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia representan un
porcentaje elevado de los ingresos en unidades de hospitalización
Pósters
breve debido a la evolución crónica de la enfermedad (en nuestro
estudio, el 21,15 % de los ingresos). Como el resto de los pacientes
psiquiátricos graves presentan unas tasas muy elevadas de comorbilidad somática por lo que se hace necesario conocer las características de estos pacientes para desarrollar estrategias terapéuticas y
preventivas, así como una mejor gestión sanitaria.
Objetivos: Describir a 22 pacientes diagnosticados de esquizofrenia que ingresan en una sección de la Unidad de Hospitalización
Breve del Hospital Universitario de La Princesa durante un periodo
de un año (diciembre 2007-noviembre 2008).
Metodología: Evaluación mediante un cuestionario en el que se
registran datos sociodemográficos (sexo, edad, estado civil, estudios, profesión, situación laboral); indicadores de gestión sanitaria
(estancia media, número de ingresos anteriores y si reingresan durante el año de evaluación); tratamientos al ingreso (neurolépticos,
antidepresivos y benzodiacepinas); antecedentes somáticos (presencia de factores de riesgo cardiovascular que contrastamos con la
toma de la tensión arterial, cálculo del IMC, analítica completa y
ECG) y el consumo de tóxicos.
Resultados: El 68,18 % son varones con una edad media de
42,45 años. La estancia media es de 21,40 días. Casi la mitad de los
pacientes habían tenido entre 1 y 4 ingresos más y casi el 20 % reingresa durante el año de estudio. Casi el 20 % no toma tratamiento.
El resto toma neurolépticos, siendo la opción más frecuente el tratamiento con monoterapia oral de antipsicóticos atípicos (fundamentalmente risperidona con el 37,5 %). Dos tercios toman benzodiacepinas y apenas el 10 % antidepresivos. Mientras que sólo el 10 %
afirma tener dislipemia, el perfil lipídico resulta alterado en el 50 %.
Uno de cada diez toma tratamiento para la tensión arterial, mientras que el 15 % de los pacientes restantes tiene tensiones arteriales
elevadas. El perfil glucémico resulta alterado en el 100 % de los pacientes esquizofrénicos que son diabéticos. El IMC medio es 24,76.
Casi el 75 % fuman. El 22,72 % consume alcohol y casi el 20 % cannabis. La cocaína la consume casi el 10 %.
Conclusiones: Los resultados de nuestro estudio demuestran que
los pacientes con esquizofrenia presentan unos hábitos de salud
inadecuados: altos porcentajes de factores de riesgo cardiovascular
no diagnosticados ni tratados y un consumo importante de tóxicos,
fundamentalmente tabaco. Por otra parte, queda reflejada la repercusión de la enfermedad en el ámbito sociolaboral así como la necesidad de numerosos ingresos hospitalarios por el curso crónico y la
baja adherencia terapéutica.
PO-415-ES
SESGOS COGNITIVOS EN LA FORMACIÓN DE LAS IDEAS
DELIRANTES: SALTO A CONCLUSIONES
J.L. Rubio Gómez, M.L. Barrigón Estévez, M. Ruiz Veguilla,
M. Ferrín Erdozain, L. Hernández, J.M. Granados Moreno,
M.D. Salcedo Marín, M. Centeno Collado y A.I. Ramírez González
Introducción: La psicología cognitiva ha propuesto distintos sesgos en el origen y mantenimiento de los delirios. Varios estudios han
demostrado la existencia, en pacientes psicóticos, de un sesgo de
“Salto a conclusiones”, definido como la toma rápida de conclusiones en base a una evidencia escasa.
Objetivos: Examinar la relación entre el “salto a conclusiones” y
la susceptibilidad a psicosis en una muestra de pacientes con psicosis, hermanos no psicóticos y controles sanos.
Metodología: Se compararon 42 pacientes con psicosis funcional,
20 hermanos y 77 sujetos sanos. A todos ellos se les administró una
tarea de medición del sesgo de salto a conclusiones, la tarea de
“decisión de figuras”: se revela con trazos sucesivos una figura que
el sujeto tiene que adivinar, se muestran tres figuras con sugerencias (pistas) y tres sin ellas En los pacientes, el diagnóstico fue confirmado por medio de la entrevista SCID y la intensidad de síntomas
determinada con la escala PANSS. En controles y hermanos la ausencia de síntomas psiquiátricos se comprobó mediante la entrevista
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
MINI. Se obtuvieron distintos parámetros procedentes de la tarea de
“decisión de figuras”: —Salto a conclusiones en la primera etapa
(JTC-1): decisión en el primer trazo mostrado —Índice de plausibilidad en la primera etapa (PR-1) —Trazos hasta la decisión (DTD)
—Tiempo de respuesta en la primera etapa (TR-1) —Tiempo total
para la toma de la decisión (TR-DTD).
Resultados: El 13,57 % de los participantes tomaron la decisión en
el primer trazo: 38,1 % de pacientes, 0 de hermanos y 3,9 % de los
controles. Hubo diferencias significativas (p < 0,05) de pacientes
con controles y con hermanos. El PR-1 fue mayor en pacientes que
hermanos en los ensayos con pistas (3,03 (1,0) vs 2,31 (0,8);
p = 0,012) y sin ellas (3,03 (1,0) vs 2,62 (0,7); p = 0,003) y en pacientes que controles para los ensayos con pistas (2,77 (0,9) vs 1,96
(0,7); p = 0,009) y sin ellas (2,77 (0,9) vs 2,23 (0,8); p = 0,012). Los
tres grupos necesitaron más etapas para tomar una decisión final en
los ensayos sin pistas. Además, el grupo de psicosis necesitó menos
etapas que los hermanos (5,5 (1,8) vs 7,0 (0,8); p = 0,001) y los controles (5,5 (1,8) vs 6,8 (1); p = 0,0002). No hubo diferencias en el
TR-1 entre los tres grupos. El TRD-TD fue mayor para los tres grupos
en los ensayos sin pistas que con ellas. Sólo hubo diferencias significativas entre pacientes y controles (p = 0,032).
Conclusiones: En comparación con hermanos y controles los pacientes con psicosis muestran una tendencia general a saltar a conclusiones caracterizada por la toma rápida de decisiones con un nivel de convicción alto y por un sesgo de acúmulo de información en
circunstancias ambiguas (ensayos sin pistas) en los que se necesita
más cantidad de información para tomar una decisión. Además, la
relación inversa entre el índice de plausibilidad en la primera etapa
y el número de trazos hasta la decisión en el grupo de pacientes
puede entenderse como una evidencia de un sesgo cognitivo relacionado con el fallo en la integración de nuevas evidencias cuando
existe una creencia inicial robusta. Esto puede contribuir al mantenimiento de delirios. Además esto no puede ser explicado por la
impulsividad, ya que no hubo diferencias en los tres grupos en los
tiempos de reacción.
PO-422-ES
RIESGO METABÓLICO EN EL TRATAMIENTO
ANTIPSICÓTICO CONTINUADO EN ESQUIZOFRENIA:
EFICACIA DE LOS PROGRAMAS PREVENTIVOS
A.I. De Santiago Díaz y M. Sandoya Arozamena
Introducción: Existen evidencias de alta prevalencia de síndrome
metabólico en pacientes con trastornos mentales graves (TMG), particularmente esquizofrenia. Algunos fármacos antipsicóticos se han
relacionado con sustancial ganancia ponderal y cambios en el metabolismo de lípidos y glucosa, con consiguiente incremento del riesgo
de patología cardiovascular y diabetes. Los hábitos de vida, como
tabaquismo, vida sedentaria y dieta poco equilibrada, contribuyen
en estos enfermos al aumento del riesgo.
Objetivos: Evaluar la eficacia de un programa preventivo estandarizado para reducir el riesgo sobre la salud física de personas con
TMG que reciben tratamiento continuado con antipsicóticos atípicos.
Metodología: Se estudiaron 30 pacientes, atendidos en una Unidad de Salud Mental en Santander entre 2006-2009, dentro del Programa de Atención al TMG (seguimiento clínico y promoción de hábitos de vida saludable), con criterios DSM-IV-R para Esquizofrenia u
otros trastornos psicóticos, en tratamiento antipsicótico atípico al
menos 12 meses. Grupo control constituido por 60 pacientes tratados en la misma unidad (> 24 semanas) por depresión o ansiedad, sin
medicación antipsicótica. Se monitorizó: tabaquismo, peso, circunferencia abdominal, perfil lipídico, glucemia basal y tensión arterial.
Resultados: 90 pacientes ambulatorios (18-65 años; 30 TMG, edad
media 41,60, 70 % varones; 60 controles, edad media 46,25, 75 %
mujeres). Los enfermos con TMG mostraron mayor sobrepeso inicial
61
(40 %) y obesidad (33,3 %) que los controles (32,2 % y 18,7 % respectivamente). El grupo TMG redujo más el peso (60 % vs 33 %), la circunferencia abdominal (73 % vs 38 %), la colesterolemia (57 % vs 43 %) y
la glucemia (53 % vs 42 %) durante el seguimiento que los controles.
El grupo mantuvo el colesterol (100 %), la glucosa (93 %) y los triglicéridos (71 %) por debajo del riesgo. No apareció HTA ni diabetes
durante el estudio.
Conclusiones: Los programas de promoción de la salud y hábitos
de vida saludable, junto con la estrecha monitorización del peso,
glucemia y perfil lipídico, antes y durante el tratamiento, constituyen estrategias eficaces para reducir el riesgo metabólico y cardiovascular en enfermos con TMG.
PO-466-ES
SÍNDROME METABÓLICO Y AUTOPERCEPCIÓN DE SALUD
L. Medeiros Ferreira, J.C. Valdearcos, A. Zúñiga,
R. Romaní y A. Marieges
Introducción: Los pacientes con esquizofrenia presentan menor
esperanza de vida que la población general debido principalmente a
la presencia de factores de riesgo metabólicos y cardiovasculares.
La detección de los componentes del síndrome metabólico cobra
importancia en este contexto.
Objetivos: Determinar la prevalencia del SMet y la calidad de
vida/autopercepción de salud en una muestra de pacientes en Programa TMS.
Metodología: *Sujetos La muestra está compuesta inicialmente
por 41 pacientes ambulatorios que cumplen criterios diagnósticos de
esquizofrenia, T. esquizoafectivo y T.P.- cluster A según la SCID-I y
una vez obtenido el consentimiento. *Procedimiento *Diseño Estudio
observacional, analítico y transversal. *Variables Fueron estudiadas
las siguientes variables: Características sociodemográficas, Estilo de
vida, Medidas antropométricas, PANSS, GAF, Escala de salud autopercibida (EQ-5D), Presencia de SMet (NCEP-ATP-III modificado,
2004). *Análisis de Datos Para los análisis estadísticos se utilizó el
programa estadístico SPSS 17. Se mantuvo la confidencialidad y la
protección de datos obtenidos.
Resultados: La población estudiada está compuesta en un 65 %
por hombres, edad media de 40 años, solteros, que viven con la familia de origen y que están incapacitados laboralmente. La prevalencia de SMet en la población estudiada es del 40,5 %. Los sujetos
presentaban puntuaciones por encima de los 50 en la PANSS y por
debajo de los 50 en la GAF. La EQ-5D muestra que el 52,5 % consideraba que su estado de salud actual era mejor que hace 6 meses.
Conclusiones: Las variables estudiadas muestran uno de los perfiles de usuario del programa TMS de nuestro centro. Los resultados
obtenidos mediante la escala PANSS y la escala GAF muestran la
presencia de sintomatología residual y un grado de discapacidad psicosocial evidente. Sin embargo, la escala de autopercepción de salud/ calidad de vida sugiere una percepción positiva de su salud
general. La prevalencia de SMet se asemeja a la prevalencia encontrada en otros estudios. En este momento de la investigación, no fue
posible establecer relaciones estadísticamente significativas entre
el grupo que cumple criterios de SMet y las subescalas de EQ-5D.
PO-549-ES
PERFIL REAL Y ESPERADO EN LOS PACIENTES
DE UNA UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA
M.C. Díaz Fernández, N. Morales Alcaide, L.V. Blas Fernández,
S.N. Tárraga Díaz y P. Martínez Mollá
Introducción: La Unidad de Media Estancia de Albacete inició su
andadura en 2006. Se trata de una unidad que nace con carácter
rehabilitador, pero que desde el inicio ha tenido el hándicap de asumir una cantidad de pacientes crónicos procedentes de la URR de
Albacete. Esto ha dificultado una rápida consecución de sus objeti-
62
vos, aunque se prevén muy buenas perspectivas de cambio para los
próximos años.
Objetivos: Estudiar la evolución que ha tenido el perfil de pacientes ingresados en la Unidad de Media Estancia de Albacete desde su
apertura. Plantear el perfil esperable de pacientes a tratar en un
futuro próximo en la UME de Albacete.
Metodología: Realizaremos un estudio descriptivo acerca los pacientes ingresados en la actualidad (mes de mayo de 2009) en la
UME de Albacete. Se tienen en cuenta doce variables: sexo, edad,
estado civil, existencia de hijos, antecedentes familiares, situación
de incapacidad, diagnóstico, servicio que lo deriva, tiempo de hospitalización, estabilidad psicopatológica, dependencia en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria y posibilidad de alta
en los próximos 6 meses.
Resultados: Estudiamos 32 pacientes: El 69 % son varones y el 31 %
mujeres. De los cuales el 44 % tiene entre 40 y 49 años, le sigue el
grupo de 50 a 59 años con un 19 %. El 97 % de los pacientes están
solteros. Tienen hijos un 13 % y antecedentes familiares un 31 %. Se
encuentran incapacitados un 94 %. Respecto al diagnóstico: están
diagnosticados de esquizofrenia el 76 % con sus diferentes subtipos.
El 63 % proviene de la URR de Albacete y el resto del Servicio de Salud Mental de Albacete. El 35 % ha ingresado a partir de 2007, siendo
este grupo el que más nos interesa. Un 44 % no llegan a estar completamente estables psicopatológicamente. Necesitan supervisión
en actividades básicas de la vida diaria un 56 % pero en diferentes
medidas. Probablemente un 13 % recibirá el alta en los próximos
6 meses, existiendo un 55 % de pacientes con posibilidad de alta por
encontrarse suficientemente rehabilitados, pero en espera de un
recurso residencial o vivienda tutelada.
Conclusiones: Perfil actual de pacientes de la UME de Albacete:
varón entre 40 y 49 años, soltero sin hijos. Sin antecedentes familiares psiquiátricos, incapacitado. Diagnosticado de esquizofrenia paranoide de curso continuo, derivado desde la URR de Albacete en
2006; estable psicopatológicamente e independiente para las actividades básicas de la vida diaria, en espera de recurso residencial
para obtener el alta de la UME. El perfil esperable en un futuro incluiría a pacientes ingresados en los dos últimos años: varón o mujer
de entre 20 y 29 años, soltero. Puede ó no tener hijos (40-60 %), incapacitado, diagnosticado de esquizofrenia paranoide de curso continuo. Derivado por el servicio de S. Mental de Albacete. Puede estar estable psicopatológicamente ó no (50 %), lo cual condiciona el
tipo de tratamiento rehabilitador que pautado, así como el grado de
independencia en las actividades básicas e instrumentales de la vida
diaria y la posibilidad de alta en los próximos 6 meses.
PO-564-ES
INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTIPSICÓTICO
ORAL EN ESQUIZOFRENIA: RECAÍDAS Y ESTRATEGIAS
TERAPÉUTICAS EN UN ESTUDIO OBSERVACIONAL
DE 6 MESES
J.M. Olivares, A. Ciudad, L. San Miguel Bernardo,
A. Valladares, B. Yruretagoyena, P. Polavieja e I. Gilaberte
Introducción: El incumplimiento condiciona el pronóstico de la
esquizofrenia.
Objetivos: Describir perfiles clínicos, modificaciones en las estrategias de tratamiento y la proporción de recaídas en pacientes esquizofrénicos en riesgo de incumplimiento a la medicación antipsicótica (MA) oral.
Metodología: Se siguió durante 12 meses una cohorte de 596 pacientes ambulatorios cuyo tratamiento se modificó por el riesgo de
incumplimiento a MA oral. Se presentan resultados sociodemográficos y clínicos basales y a 6 meses.
Resultados: La edad y el tiempo medios (DE) desde el diagnóstico
fueron 40,1 (11,1) y 15,2 (10,0) años, respectivamente; el 64 % eran
varones. Según la ICG-S el cuadro clínico era grave (el 87 % tenía
puntuaciones ≥ 4), asociado con mala calidad de vida (puntuación
Pósters
índice media del EuroQol-5D: 0,6). Se modificaron los tratamientos
no farmacológicos basales en 190 (32 %), la MA en 507 (85 %), en
ambos principalmente por falta de eficacia; y la medicación concomitante en 16 %. Las modificaciones de la MA consistieron principalmente en ajustes de dosis (64 %). La proporción de pacientes con MA
en monoterapia bajó del 83 % al 58 % en favor de politerapia; el 15 %
comenzó una formulación depot. Tras 6 meses, 65 (11 %) recayeron.
La monoterapia entre ellos se redujo hasta un 28 % y las prescripciones depot aumentaron hasta el 28 %; mientras que estas proporciones se mantuvieron en 58 % y 16 %, respectivamente, entre los que
no recayeron.
Conclusiones: La estrategia terapéutica más frecuente para mejorar el cumplimiento fue la modificación de la MA oral. El manejo
del incumplimiento se centró fundamentalmente en mejorar la eficacia.
PO-579-ES
DÉFICIT EN LA DESACTIVACIÓN DEL “DEFAULT
MODE NETWORK” (RED NEURONAL POR DEFECTO)
DURANTE LA EJECUCIÓN DE PARADIGMAS EMOCIONALES
EN LA ESQUIZOFRENIA
P. Salgado-Pineda, P.J. Mckenna, P. Delaveau,
R. Salvador, E. Fakra, O. Blin, C. Ashwin, G. Honey,
R. Honey y E. Pomarol-Clotet
Introducción: El “default network” es un circuito cerebral que se
muestra activo durante la introspección y el reposo, pero desactivado durante la realización de diferentes tareas. En la esquizofrenia
se ha hallado un déficit en la desactivación de dos regiones del “default network” (frontal medial y cingulado anterior) durante tareas
ejecutivas.
Objetivos: Usar una tarea no frontal para mostrar una extensión
del déficit de desactivación a otras áreas del “default network”.
Metodología: 14 pacientes esquizofrénicos y 14 controles realizaron un paradigma en bloque de reconocimiento emocional facial con
dos niveles de demanda cognitiva. Experimento2 14 pacientes esquizofrénicos y 12 controles realizaron una tarea “event-related”
(evenemencial) de reconocimiento emocional facial.
Resultados: Los controles mostraron una mayor desactivación
que los pacientes en el cingulado (anterior, central y posterior), el
parietal inferior, el temporal superior, el cuneus y regiones parahipocampales. Los pacientes mostraron mayor número de respuestas
omitidas, aunque no hubo diferencia en la tasa de aciertos.
Conclusiones: De forma pionera mostramos un déficit en la desactivación de diferentes regiones del “default network”, en pacientes esquizofrénicos durante tareas sociales. Los pacientes mostraron
similar ejecución que los controles, pero mayor número de omisiones, sugiriendo un déficit de atención a los estímulos presentados.
La desactivación del “default network” es necesaria para alternar
de la introspección a la extrospección. El déficit de atención hacia
los estímulos externos podría ser debido al déficit en desactivar el
“default network”, comportando una alterada percepción de los estímulos que podría estar implicada en las dificultades sociales mostradas en la esquizofrenia.
PO-587-ES
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS
DE PACIENTES PSICÓTICOS SEGÚN LA EDAD DE PRIMER
CONTACTO CON EL SERVICIO DE SALUD MENTAL
S. Isella, A. Alegría, Á. Ibáñez, J. Serna, M. Cuevas,
J.C. Pinilla y J. Saiz
Introducción: Los trastornos psicóticos han sido asociados con un
pobre funcionamiento psicosocial y menor calidad de vida. Su edad
de inicio temprana se ha visto asociada con la severidad de la enfermedad.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Comparar variables sociodemográficas y clínicas
relacionadas con la severidad de la enfermedad en pacientes
con trastornos psicótico que han tenido su primer contacto con
los servicios de salud mental (SSM) antes y después de los
21 años.
Metodología: Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos de los informes de alta 158 pacientes con diagnóstico de
trastorno psicótico, que asistieron al Hospital de Día de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, entre
2000 y 2008. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS 15.0 para Windows. Se compararon variables usando
análisis de x 2.
Resultados: Los que establecen contacto más temprano con SSM
tienen mayor probabilidad estadísticamente significativa de tener
una edad menor al momento del alta, no haber estado casados, tener estudios incompletos y no estar trabajando al momento del alta.
Se encontró además una mayor probabilidad de tener antecedentes
familiares psiquiátricos (p < 0,0001) y sufrir más de un episodio psicótico (p = 0,005). Los días de estancia en el HDPS también difieren
significativamente (p = 0,034) según la edad de 1.º contacto con
SSM.
Conclusiones: Resultados sobre el mayor número de antecedentes psiquiátricos familiares y de episodios psicóticos agudos en pacientes con edad de contacto con SSM anterior a 21 años sugieren
mayor severidad de la enfermedad.
PO-618-ES
EL PENSAMIENTO CONTRAFACTUAL
EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS:
RELACIÓN CON EL INSIGHT, LA ADHERENCIA
TERAPÉUTICA Y LA CONDUCTA SUICIDA
F. Contreras Fernández, J.M. Menchón Magriñá,
A. Caño Melero y B. Benejam Paul
Introducción: Por pensamiento contrafactual entendemos a la
representación mental de alternativas de acciones o eventos pasados que han producido consecuencias que son benefi ciosas o
adversas para el individuo (Roese, 1997). Recientes investigaciones señalan que pacientes con esquizofrenia muestran déficits en
la articulación de pensamientos contrafactuales. Por otra parte,
Gil et al, (2006) observaron una relación entre el insight de los
pacientes esquizofrénicos con sus funciones cognitivas superiores. A la vez, existe amplia evidencia consistente en que el pobre
insight en pacientes esquizofrénicos está asociado con un bajo
cumplimiento de la medicación, la adherencia al tratamiento y
conducta suicida.
Objetivos: estudiar si existe una relación entre una alteración del pensamiento contrafactual de pacientes con esquizofrenia y alguno de los siguientes factores: el grado de insight de
la enfermedad, el grado de adherencia terapéutica y conducta
suicida.
Metodología: La capacidad de generación de pensamiento contrafactual fue estudiada mediante una adaptación de la tarea propuesta por Wells, Taylor & Turtle (1987) sobre una historia con diferentes escenarios y posteriormente se relacionó estos resultados
con las otras variables.
Resultados: Los resultados preliminares obtenidos mediante el
análisis estadístico muestran que existe una correlación entre pensamiento contrafactual e insight.
Conclusiones: Los resultados obtenidos en esta investigación destacan la relación entre una alteración del pensamiento contrafactual en pacientes esquizofrénicos con variables clínicas de gran importancia para el desarrollo de la enfermedad como son el grado de
insight de la enfermedad, el grado de adherencia terapéutica y la
conducta suicida.
63
PO-628-ES
FACTORES RELACIONADOS CON EL REINGRESO
DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE
ESQUIZOFRENIA ATENDIDOS EN LA URGENCIA
DEL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL DURANTE EL 2008
D. De la Vega Sánchez, R. Manzanero Estopiñán,
P. Sánchez Páez, M. García Dorado, M.I. Durán Cristóbal,
J. Pérez-Templado Ladrón de Guevara, A. Regidor Bonafonte
y M.R. Gómez Soler
Introducción: Entre los factores pronósticos más importantes de
la esquizofrenia, destaca el número de descompensaciones.
Objetivos: Estudio de factores relacionados con el reingreso de
pacientes con esquizofrenia.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de 57 pacientes,
diagnosticados de esquizofrenia, que requirieron ingreso; elaborándose una base de datos que se analizaron utilizando el SPSS. Se
realizó una revisión bibliográfica mediante pubmed y obras de referencia.
Resultados: 60 % son hombres; el rango de edad más frecuente
entre 18 y 30 años (38,6 %). 77,2 % eran solteros que convivían con
familiares. Nivel de estudios: 52,8 % básico y 14 % universitario. Situación laboral: 38,6 % pensionistas y 12,3 % trabajadores activos.
54,4 % había abandonado la medicación, a un 7 % se les había modificado y un 35,1 % recibían inyectable. 42,1 % consumían tóxicos.
40,4 % tenían una evolución mayor de 3 años; 57,9 % presentaban
menos de 3 ingresos, y en un 54,4 % el último fue el pasado año.
31,6 % de los reingresos fueron cortos.
Conclusiones: Sexo masculino y edad menor de 30 años destacan
como factores de riesgo de reingreso. Un factor desencadenante de
descompensación en es el abandono de la medicación; las modificaciones de la misma, precipitan una descompensación en pocos pacientes. Los pacientes con tratamiento inyectable se descompensarían con menor frecuencia. Casi la mitad de las descompensaciones
se relacionan con el consumo de tóxicos. Muchos presentan menos
de un año de evolución de la enfermedad con menos de tres ingresos
previos.
PO-673-ES
DETERIORO COGNITIVO EN LA ESQUIZOFRENIA:
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA SCREEN FOR
COGNITIVE IMPAIRMENT IN PSYCHIATRY (SCIP)
EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
J.M. Rico Gomis, A. Sánchez Hernández y F.M. Fenollar Iváñez
Introducción: Uno de los síntomas que caracteriza a la Esquizofrenia es el deterioro cognitivo que se produce a lo largo de la evolución de la enfermedad, que raramente es cuantificado de forma
objetiva. La SCIP es un herramienta breve para evaluar el deterioro
cognitivo en pacientes con enfermedades mentales, entre ellas la
esquizofrenia.
Objetivos: Según la bibliografía consultada, la escala SCIP ha sido
utilizada en pacientes esquizofrénicos estables, de forma ambulatoria, pero no en el ámbito hospitalario. En este estudio se pretende
objetivar la posible aplicabilidad de esta escala en pacientes hospitalizados en el momento del alta.
Metodología: A una muestra de 31 pacientes (21 varones y 10 mujeres entre 21 y 66 años de edad) diagnosticados de esquizofrenia,
se les ha aplicado la SCIP en la versión española, en el momento del
alta tras un ingreso hospitalario, por el mismo profesional. Tras el
estudio estadístico, se comparan los resultados con los obtenidos en
el estudio de Pino O et al (SCIP-S): Psychometric properties of a
brief scale for cognitive evaluation in schizophrenia. Schizophrenia
Research 99 (2008) con un tamaño muestral de 124 pacientes estables ambulatorios.
64
Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en cuatro de las cinco subescalas de la SCIP (VLT-I,
VMT, VFT y PST) y en el resultado total.
Conclusiones: Según los resultados, el deterioro cognitivo
cuantificado al alta tras un ingreso sería mayor que si lo evaluamos en el paciente estabilizado de forma ambulatoria, no obstante las diferencias encontradas pueden ser debidas al pequeño
tamaño muestral de nuestro estudio, por lo que sería necesario
ampliar el tamaño de n o a la cualidad de nuestra muestra en
par ticular, por ello nos plantemos una posterior evaluación de
nuestros pacientes estando estabilizados ambulatoriamente con
el fin de contrastar si las diferencias en nuestra misma muestra
son o no significativas.
PO-735-ES
COGNICIÓN SOCIAL EN ESQUIZOFRENIA
J.T. Rodríguez Sosa
Introducción: Inicialmente con la introducción de la psicofarmacología el objetivo en la atención al paciente con esquizofrenia se
focaliza en el control de la sintomatología positiva. Sin embargo en
las últimas décadas los estudios se detienen en los síntomas negativos y el deterioro cognitivo. El estudio propiamente de la cognición
social se inicia en la década de los 90 cuando de forma empírica se
demuestra que ésta posee una relevancia funcional como variable
mediadora entre la neurocognición y el nivel de funcionamiento social. Así mismo se desarrollan nuevas intervenciones centradas en
los diferentes componentes que conforman la cognición social (procesamiento emocional, percepción social, Teoría de la mente, esquemas sociales, conocimiento social y estilo atribucional). El criterio kraepeliano que consideraba el deterioro cognitivo y afectivo
como síntomas nucleares de la esquizofrenia se renueva en los últimos años y plantea un nueva visión de enfermedad.
Objetivos: La cognición social se refiere a cómo las personas
piensan sobre ellos mismos y los demás. Es un hecho conocido que la
cognición social está deteriorada en los individuos con esquizofrenia. La cognición social podría ser un importante objetivo en el tratamiento farmacológico y psicosocial. El propósito de este estudio
es ofrecer una revisión del concepto de cognición social en la esquizofrenia, presentar algunos de los instrumentos válidos para evaluar
la cognición social y revisar y mejorar los principales programas de
intervención.
Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica de los artículos
publicados en los últimos 10 años utilizando Pubmed.
Resultados: Los pacientes con esquizofrenia presentan una cognición social deteriorada. Recientes estudios indican la existencia de
interpretaciones erróneas en el reconocimiento de las emociones
faciales dando como resultado la presencia de una alta sensibilidad
ante los estímulos del miedo y enojo. Los déficits de atención y el
área prefrontal se señalan como uno de los puntos de unión entre la
cognición social y la no social. El área prefrontal, el giro fusiforme,
la amígdala podrían estar implicados como sustratos neuronales
subyacentes en las tareas ToM.
Conclusiones: Resultados obtenidos en la evaluación de la ToM y
en las pruebas de reconocimiento facial señalan la existencia de
diferentes modelos de neurocognición que se encontrarían en relación con diferentes subtipos de esquizofrenia. La amigdala, el córtex prefrontal y el cíngulo anterior son estructuras a estudio. Investigaciones futuras se encaminan hacia el reconocimiento de la
cognición social como factor pronóstico de la enfermedad. Futuras
explicaciones del funcionamiento cerebral estarían asociadas a modelos más porosos en los que cobraran mayor importancia la interacción social y el ambiente, como factores de neuroplasticidad cerebral. Los estudios contradictorios respecto a la relación existente
entre la ToM deteriorada y otros aspectos de la cognición social y no
social, el déficit en la ToM como un marcador de estado o de rasgo
sugiere la posibilidad de la realización de nuevos estudios.
Pósters
PO-751-ES
CORTEZA PARIETAL Y RECUPERACIÓN
DE LA MEMORIA EPISÓDICA EN ESQUIZOFRENIA
A. Montoya, M. Pelletier, A. Achim, M. Menear y M. Lepage
Introducción: Las personas con esquizofrenia muestran de manera consistente déficits en diferentes tareas de memoria incluyendo
la memoria de reconocimiento de ítems. El adecuado reconocimiento de ítems estudiados previamente produce consistentemente un
efecto denominado old/new effect (efecto viejo/nuevo) caracterizado por un aumento en la actividad cerebral en regiones corticales
frontales y parietales. Este efecto ha sido objeto de varias interpretaciones, la más conocida postula que la activación producida por el
efecto old/new representa los correlatos neuronales de las dimensiones subjetivas de la recuperación exitosa, tales como la confianza o el nivel de familiaridad. Este efecto se ha explorado poco en el
ámbito de la investigación en Esquizofrenia.
Objetivos: Examinar el efecto old/new en un grupo de personas
con esquizofrenia.
Metodología: En este estudio examinamos el efecto old/new en
quince pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y 18 sujetos control sanos que fueron sometidos a RMF mientras realizaban una
prueba de memoria de reconocimiento de objetos visuales y examinamos la actividad neural mediante un análisis efecto aleatorio de
la RMF.
Resultados: Los dos grupos fueron comparables en las variables sociodemográficas. A nivel del desempeño, el rendimiento de
ambos grupos fue similar durante la prueba de reconocimiento.
A nivel cerebral, ambos grupos mostraron aumentos en la actividad cerebral a nivel de la corteza prefrontal dorsal izquierda y en
la región precuneal bilateralmente durante el reconocimiento
exitoso de los ítems viejos (old) comparado con la actividad durante el rechazo adecuado de ítems nuevos (new). El grupo control mostró además un aumento en la actividad cerebral en la
porción dorsal de la corteza parietal izquierda. Esta región se ha
implicado en la modulación top-down de la memoria y que incluye los procesos de control que soportan la búsqueda, la monitorización y la verificación de la información durante la recuperación
de la memoria.
Conclusiones: Aunque estos procesos pueden no ser de vital importancia en el desempeño de la memoria de reconocimiento de
ítems, los hallazgos del presente estudio sugieren que las personas
con esquizofrenia pueden tener deficiencias en este proceso de modulación top-down de la memoria, un hallazgo comunicado consistentemente en otros estudios de procesamiento de la información.
PO-754-ES
PSICOSIS TARDÍA: ESTUDIO DESCRIPTIVO,
RETROSPECTIVO Y COMPARATIVO DE UNA
MUESTRA DE 122 PACIENTES INGRESADOS
EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
P. Blanco Del Valle, A. Agúndez Modino,
J.D. Martínez Manjarrés, D. Ortega García,
C. Martínez Martínez, C. Salazar Li y D. Gómez Pizarro
Introducción: La nosología de las psicosis tardías ha supuesto una
importante fuente de controversia a lo largo de la historia de la
psiquiatría. Las limitaciones metodológicas que permitieran la comparación de diferentes estudios, así como la frecuente atribución de
causas orgánicas a los síntomas psicóticos en la vejez, han contribuido notablemente a ello.
Objetivos: En este estudio, se ha propuesto demostrar la existencia de las psicosis de inicio tardío como entidades propias e independientes estableciendo el perfil clínico y sociodemográfico
de este grupo de población comparándolo con el de psicóticos jóvenes.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: La recogida de datos se realizó a partir de una
muestra de 122 pacientes hospitalizados en la unidad de agudos con
el diagnóstico de esquizofrenia y otros trastornos psicóticos según
DSM-IV-TR. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo y comparativo realizado durante los años 2005 y 2006. Se compararon dos
muestras de pacientes psicóticos separadas por el punto de corte de
edad en 45 años (límite recogido por la literatura para el comienzo
de desarrollo de psicosis tardías).
Resultados: El perfil clínico y sociodemográfico del paciente psicótico menor de 45 años es el siguiente: varón (55,7 %), soltero
(76,3 %), esquizofrenia paranoide (40,2 %), medio urbano (72 %), estudios primarios (35 %), parado (40,2 %), consumo de tóxicos (40,2 %),
ingresos previos (98,8 %). Para los mayores de 45: mujer (64 %), soltera (52 %), trastorno delirante (40 %), medio urbano (68 %), estudios
primarios (28 %), parado (40 %), no consumo de tóxicos (92 %), primer
ingreso (45,8 %).
Conclusiones: Los resultados sugieren que las psicosis de inicio
tardío aparecen en un minoritario grupo de la población de psicóticos, prevalente en mujeres, solteras, con un mejor ajuste
premórbido y un menor deterioro cognitivo que en las formas
tempranas. La clínica suele ser más apagada y los síntomas negativos son escasos. Suelen existir fallos sensoriales. Las tasas de
respuesta al tratamiento antipsicótico son similares a las de pacientes jóvenes, pero superiores a las de ancianos con psicosis de
inicio temprano.
PO-758-ES
FLUIDEZ VERBAL EN LA ESQUIZOFRENIA:
¿RENDIMIENTO DIFERENCIAL DE PACIENTES
CON TFP Y SÍNTOMAS NEGATIVOS?
J.C. González Piqueras, M.J. Escartí Fabra,
E. Martín, M.T. Hornillos, A. Aparicio, J. Pena
y E. Lorente Rovira
Introducción: En la esquizofrenia ha sido descrito un peor rendimiento en fluidez verbal. Las tareas de fluidez verbal implican procesos complejos, que afectan a funciones ejecutivas/frontales y
semánticas/temporales. Tanto los síntomas desorganizados como los
negativos están asociados a disfunción ejecutiva, aunque de naturaleza distinta; sólo los TFP aparecen asociados a disfunción semántica. Aunque se han realizado estudios correlacionales, ningún estudio
ha abordado los procesos implicados en el peor rendimiento en fluidez en relación a los mecanismos neuropsicológicos explicativos de
estos síntomas.
Objetivos: El objetivo del trabajo es estudiar los procesos subyacentes al rendimiento en fluidez verbal en una muestra de pacientes
esquizofrénicos con distintos perfiles clínicos.
Metodología: La muestra clínica está formada por 39 pacientes
con esquizofrenia, cognitivamente preservados, estabilizados y con
distintos perfiles clínicos: 11 con TFP, 13 con alogia, y 15 sin TFP ni
alogia. El grupo control lo forman 23 sujetos sanos. Se administraron
las tareas de fluidez fonológica (FAS) y semántica (animales). Además del número de palabras correctas, se contabilizaron “agrupaciones” (procesos de categorización, sensible a disfunción semántica) y “cambios entre agrupaciones” (procesos de búsqueda, sensible
a funcionamiento ejecutivo).
Resultados: Contrariamente a lo hipotetizado, los pacientes
con TFP no presentan más cambios ni menor tamaño de las agrupaciones. Existe una tendencia en los pacientes alógicos a presentar menor número de cambios y un mayor tamaño de las agrupaciones.
Conclusiones: El peor rendimiento en fluidez verbal puede obedecer a mecanismos neuropsicológicos distintos. En pacientes con
alogia probablemente denoten una búsqueda pobre en un almacén
semántico bien organizado.
65
PO-766-ES
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES
CRÓNICAS EN LA ESQUIZOFRENIA: ESTUDIO
EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
J.D. López Moríñigo, C. Armas Barbazán, R. Ramos Ríos,
F. Carballal Calvo, E. Paz Silva y M. Arrojo Romero
Introducción: La esquizofrenia se asocia a una mayor mortalidad
y una menor esperanza de vida, especialmente debido a la elevada
comorbilidad de enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares. Sin embargo, la salud física de estos pacientes no ha resultado
prioritaria en la práctica asistencial ni objeto de interés para la investigación hasta la aparición de los antipsicóticos de segunda generación y sus bien conocidos efectos secundarios metabólicos y cardiovasculares.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de enfermedades crónicas
respiratorias y cardiovasculares en una muestra de pacientes esquizofrénicos del Hospital Psiquiátrico de Conxo (Santiago de Compostela).
Metodología: Se diseñó un protocolo específico para el estudio de
las enfermedades físicas crónicas. Además se recogieron variables
demográficas, clínicas, evolutivas y consumo de tabaco. Los datos
fueron recogidos de las historias clínicas y revisados posteriormente
por el médico internista de nuestro centro.
Resultados: Se incluyeron 191 pacientes, 71,8 % varones, con
media de edad de 58 años (DT 14,6). Casi dos tercios eran fumadores. 83 pacientes (43,4 %) padecían al menos una enfermedad crónica cardiovascular (35,6 %) o respiratoria (18,8 %), con hiperlipemia (20,4 %), HTA (17,5 %) y EPOC (17,3 %) como patologías más
prevalentes. El 10,9 % de la muestra presentó comorbilidad cardiorrespiratoria.
Conclusiones: La prevalencia de enfermedades crónicas respiratorias y cardiovasculares resultó elevada en nuestra muestra, en
consonancia con los datos aportados por estudios previos. Priorizar
el cribado de estas patologías en los pacientes con esquizofrenia
podría traducirse en una mejoría sustancial de su salud física y de su
calidad de vida.
PO-800-ES
EL GENOTIPO COMT INTERACCIONA CON
CONSUMO DE CANNABIS MODIFICANDO
EL RIESGO DE ESQUIZOFRENIA: ESTUDIO GENIMS
B. Gutiérrez Martínez, E. Molina Rivas, M. Ruiz Veguilla,
R. Martínez Leal, K. Mckenney y J.A. Cervilla Ballesteros
Introducción: Recientemente se ha propuesto que el exceso de
riesgo para padecer esquizofrenia asociado al consumo de cannabis
podría ser modificado por el polimorfismo Val108/158Met del gen
COMT. Estos hallazgos no han sido replicados hasta el momento en
muestras independientes.
Objetivos: Testar la hipótesis de una interacción gen (COMT)
ambiente (consumo de cannabis) como factor predictor de esquizofrenia.
Metodología: En una muestra de 192 controles sanos y 91 pacientes con diagnóstico DSM-IV de esquizofrenia se exploró la posible
interacción genético-ambiental COMT × consumo de cannabis y el
efecto de ésta sobre el riesgo para padecer esquizofrenia. El polimorfismo funcional Val108/158Met del gen COMT se analizó mediante tecnología Taqman. El consumo de cannabis se determinó teniendo en cuenta la frecuencia de su uso a lo largo del último mes. Se
aplicaron modelos de regresión logística para testar perfiles de riesgo genético y/o ambiental concretos definidos a priori para la esquizofrenia.
Resultados: El polimorfismo Val108/158Met del gen COMT no estaba asociado a la esquizofrenia, si bien los individuos portadores
66
del alelo Val tendían a ser más frecuentes en el grupo de enfermos
que en el de controles (OR = 1,39 IC95 %: 0,78-2,47). Por último, se
identificó una tendencia no significativa hacia una interacción entre
consumo de cannabis en mujeres, número de alelos Val y vulnerabilidad para la esquizofrenia (p = 0,15).
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren la existencia, en mujeres, de un efecto modulador del gen COMT sobre el riesgo que
confiere para la esquizofrenia el consumo y/o abuso de cannabis.
PO-801-ES
INFECCIONES POR TOXOPLASMA Y HERPES VIRUS
1 AUMENTAN EL RIESGO DE PSICOSIS EN INTERACCIÓN
CON EL GENOTIPO COMT
J.A. Cervilla Ballesteros, B. Gutiérrez Martínez,
F. Torres González, R. Martínez Leal, J. Gutiérrez
y J.D. Luna Del Castillo
Introducción: El rol de las infecciones por agentes neurotróficos
en esquizofrenia está por determinar y puede ser influenciado por
vulnerabilidad genética para psicosis.
Objetivos: Testar la hipótesis de una interacción por un genotipo
de riesgo para psicosis, el polimorfismo Val108/158Met del gen
COMT, sobre el efecto nocivo de infecciones por toxoplasma y herpes virus 1.
Metodología: Estudio interacción gen (COMT) ambiente (infecciones) sólo de casos, con muestra de 145 pacientes de menos de 5 años
de evolución. Todos fueron genotipados para el gen COMT y se examinó presencia de anticuerpos séricos para toxoplasma y/o herpes
virus 1. Test de interacción LR para COMT × infección.
Resultados: Encontramos que entre los portadores del alelo val
en el genotipo Val108Met del gen codificador de la COMT el riesgo
existía un exceso de pacientes con psicosis infectados previamente
por toxoplasma (OR = 2,619, IC95 %: 1,064-6,445, p = 0,036) o herpes virus 1 (OR = 5,137, IC95 %: 1,300-20,294, p = 0,020).
Conclusiones: Este es el primer trabajo que demuestra una interacción entre un factor de riesgo genético para psicosis y un posible
factor de riesgo ambiental, como son las infecciones por dos agentes infecciosos neurotróficos distintos.
Trastorno bipolar
PO-187-TB
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN PACIENTES
CON TRASTORNO BIPOLAR TIPO I EUTÍMICOS
K.N. Nieto Rodríguez y E. Baca Baldomero
Introducción: La comorbilidad con los Trastornos de la Personalidad (TP) es frecuente en el Trastorno Bipolar (TB).
Objetivos: Establecer la prevalencia de los TP en los pacientes
con TB tipo I eutímicos. Evaluar la estabilidad en el tiempo de la
comorbilidad con los TP. Comparar los TP por medio de una entrevista estructurada versus un instrumento de autoevaluación. Determinar el efecto de la comorbilidad en el curso clínico y en el nivel de
funcionamiento global. Comparar un perfil de personalidad dimensional en los pacientes con y sin TP.
Metodología: Fase I a 72 pacientes se les administró Entrevista
Clínica Estructurada para el Eje I del DSM IV; un seguimiento mensual por tres meses, con las escalas de Hamilton para Depresión y
Young para Manía. Fase II se les evaluó con los cuestionarios autoaplicado BIG FIVE Questionnaire (BFQ), del Examen Internacional
para los TP, la Entrevista Clínica Estructurada para el eje II del DSM
IV y la Escala de Evaluación de la Actividad Global. La fase III tras un
Pósters
período de seis meses, a todos los 70 pacientes que continuaron en
el estudio, se les aplicaron los mismos instrumentos que en la fase II.
Análisis estadístico con el SPSS 16. La prevalencia mediante el
cálculo de la proporción, con intervalo de confianza del 95 % estimado mediante una distribución binomial. Comparaciones de medias
mediante la t de Student para datos independientes; comparaciones
de proporciones mediante la prueba exacta de Fisher. Para establecer diferencias el nivel de significación estadística fue p menor de
0,05.
Resultados: La prevalencia de los TP fue del 31,9 %, no hubo diferencia tras la primera y segunda evaluación. Entre el TB I con TP y
sin TP sólo se encontraron diferencias en el mayor número de fármacos empleados en el tratamiento y en la menor puntuación en la
EEAG. Y el perfil del BFQ mostró diferencias tras la primera y segunda evaluación en los pacientes sin comorbilidad con TP, mientras en
el caso de los sujetos con TP, no las hubo.
Conclusiones: La prevalencia de los TP es estable en el tiempo y
el efecto de la comorbilidad se da en el nivel de funcionamiento
global pero no en el curso clínico. El perfil del BFQ, constituye un
marcador de rasgo para los sujetos con comorbilidad con TP.
PO-293-TB
TRASTORNO BIPOLAR, POLARIDAD PREDOMINANTE
Y SEXO
V. Piqueras García, I. Moreno Oliver,
M. Lucas Pérez-Romero, À. Mayordomo Aranda,
P. Romero Ródenas y M.T. Tolosa Pérez
Introducción: Las fronteras nosológicas del Trastorno Bipolar se
han ampliado en los últimos años. Se ha descrito recientemente el
concepto de Polaridad Predominante (PP) Maníaca (M), Depresiva
(D) e Indeterminada (I). Los escasos estudios que hacen referencia a
dicha Polaridad encuentran en el grupo de pacientes con una PP
Maníaca más sujetos diagnosticados de Trastorno Bipolar I, sin hacer
referencia a la incidencia por sexos.
Objetivos: Valorar si en los pacientes diagnosticados de Trastorno
Bipolar I y II existe una mayor predisposición a un tipo y otro de Polaridad en función del sexo.
Metodología: Realizamos un estudio retrospectivo observacional
de un grupo de pacientes en seguimiento en nuestra Clínica de Estabilizadores del Estado del Animo. Analizamos variables sociodemográficas y relacionadas con la edad de inicio de la enfermedad y
tiempo de evolución de la misma, número de ingresos previos y posteriores a la incorporación del paciente a la Clínica y Polaridad Predominante de todos ellos.
Resultados: En el subgrupo de varones (N = 6) el 50 % tenían una
PPM, el 33 % una PPD y el 17 % una PPI. El 57 % de las mujeres (N
total = 14) eran de una PPM, frente al 29 % de PPD y el 14 % de PPI.
Las diferencias por sexo no resultaron ser estadísticamente significativas.
Conclusiones: 1. No hemos encontrado en nuestra muestra diferencias de PP en pacientes bipolares en función del sexo 2. Sí hemos
encontrado una disminución significativa del número de hospitalizaciones y una evolución más favorable tras la inclusión de los pacientes al Programa de Tratamiento específico para su patología.
PO-294-TB
POLARIDAD Y CURSO DEL TRASTORNO BIPOLAR
J.A. Guisado Macías, F. Méndez, I. Baltasar, J. Ingelmo,
M. Silvestre, P. Calderón y M. Bolívar
Introducción: Uno de los grandes avances en el manejo del trastorno bipolar (TB) ha sido la ampliación de las fronteras nosológicas, el perfeccionamiento del diagnóstico diferencial y la dimensionalización del concepto de bipolaridad a través de la idea de
“espectro”.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: La incorporación de criterios como lo antecedentes
familiares, tipo de polaridad y dependencia de sustancias permiten
una mayor precisión diagnóstica y terapéutica.
Metodología: Se estudiaron 50 historias clínicas de pacientes
con diagnóstico de TB en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz (Unidad de Hospitalización) para evaluar: — polaridad afectiva — estancia media hospitalaria — consumo de sustancias psicotropas — número de diagnósticos previos (hasta el
diagnóstico definitivo de Trastorno Bipolar) — tratamiento farmacológico recibido — antecedentes familiares de trastornos
afectivos
Resultados: De las 470 historias estudiadas, 50 pacientes (10,6 %)
has sido diagnosticados de TB, con igualdad entre sexos. La mitad
de la muestra presentaba adicción activa a sustancias, fundamentalmente nicotina, alcohol y cannabis. La polaridad predominante
ha sido la manía (58 %), depresión (13 %) e hipomanía (11 %). El 88 %
de la muestra ha sido tratada correctamente con fármacos aprobados con nivel I de evidencia científica según protocolos. Hemos encontrado un 48 % de antecedentes familiares afectivos, con predominio de ingreso en las estaciones de verano e invierno. La media de
otros diagnósticos previos hasta llegar al definitivo de TB ha sido de
3,6 (rango de 1-8).
Conclusiones: — Alta prevalencia de trastornos por uso de sustancias en pacientes con TB — Retraso diagnóstico hasta realizar el definitivo. — Mejoría en las pautas farmacológicas a nivel clínico gracias a los protocolos de actuación actuales — Menor edad de los
pacientes maníacos y tardanza en el diagnóstico de los episodios
depresivos. — Estancias hospitalarias algo más prolongadas debido a
la complejidad del trastorno.
PO-328-TB
COMORBILIDADES GINECOLÓGICAS Y OBSTÉTRICAS
EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR:
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
F. Rico-Villamoros, E. Vieta, J. Saiz Ruiz, J.M. Montes,
J. Mostaza, F. Rico-Villademoros y J. Bobes García
Introducción: Trastorno bipolar (TB) y comorbilidades ginecológicas y obstétricas.
Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática fue resumir la
información disponible sobre las enfermedades ginecológicas y obstétricas concomitantes en pacientes con trastorno bipolar.
Metodología: Se seleccionaron los estudios mediante una búsqueda en MEDLINE (1966-enero de 2008) y una revisión manual de referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones
anteriores.
Resultados: Seleccionamos cuatro estudios: tres comparativos;
uno transversal y tres de cohortes retrospectivos. Un estudio retrospectivo notificó un incremento del riesgo de complicaciones
en el embarazo en pacientes con TB (OR: 1,23, IC95 %: 1,06-1,44)
pero no complicaciones neonatales o en el parto. Comparado con
los controles, las pacientes con TB presentaron un incremento
del riesgo de placenta previa (OR: 2,04, IC95 %: 1,11-3,73), hemorragia prenatal (OR: 1,66, IC95 %: 1,15-2,39) y efectos secundarios farmacológicos (OR: 3,94, IC95 %: 1,46-10,62). En otro estudio retrospectivo, las pacientes con TB presentaron un
incremento del riesgo de endometriosis (OR: 1,93, IC95 %:
1,37-2,70), inflamación de ovario (OR: 2,17, IC95 %: 1,84-2,57) y
trastornos menstruales (OR: 1,79, IC95 %: 1,56-2,05). En un estudio transversal, los trastornos ginecológicos fueron más frecuentes en las pacientes con TB que en las mujeres con esquizofrenia
(4 % vs 1,3 %).
Conclusiones: Aunque la información es limitada, los datos disponibles indican que las pacientes con TB pueden presentar un incremento del riesgo de enfermedades concomitantes/complicaciones
ginecológicas y obstétricas.
67
PO-331-TB
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS CONCOMITANTES
EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR:
REVISIÓN SISTEMÁTICA
J. Mostaza, J. Bobes García, J.M. Montes,
F. Rico-Villademoros, E. Vieta y J. Saiz-Ruiz
Introducción: Trastorno bipolar (TB) y enfermedades neurológicas concomitantes.
Objetivos: Resumir la información disponible sobre los trastornos
neurológicos concomitantes en pacientes con trastorno bipolar.
Metodología: Se seleccionaron estudios realizando una búsqueda
en MEDLINE (1966-enero 2008).Se complementó con una revisión
manual de las referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones anteriores. Incluimos estudios con cualquier diseño, realizados en pacientes con TB, tamaño de muestra ≥ 30 pacientes y que notificaran cualquier tipo de medida de frecuencia o
asociación respecto a las enfermedades concomitantes.
Resultados: Seleccionamos 21 estudios: 11 (52,4 %) comparativos;
10 (47,6 %) transversales y 11 (52,4 %) estudios de cohortes retrospectivos; 2 (9,5 %) poblacionales, y 2 (9,5 %) utilizaron muestreo probabilístico. Dos estudios notificaron un incremento de la prevalencia
puntual de migraña en pacientes con TB comparado con la observada en población general (24 %-24,8 % frente a 10,3 %-11 %). Un estudio notificó una prevalencia vida de migraña más alta en los pacientes con TB que en la población general (15,2 % frente a 7 %). Dos
estudios notificaron una prevalencia puntual de demencia más alta
en pacientes con TB cuando se comparó con la observada en la población general (1,8 % frente a 1 %) o con la observada en pacientes
con artrosis o diabetes (1,9 % frente a 1,1 % y 1 %, respectivamente).
No obstante, en un estudio no se observaron diferencias en la prevalencia puntual de la enfermedad de Alzheimer entre pacientes con
TB y la población general (0,7 % frente a 0,6 %).
Conclusiones: El TB parece estar asociado a un incremento de la
frecuencia de migraña. Debe investigarse aún más la posible asociación entre el TB y demencia.
PO-334-TB
COMORBILIDAD CARDIOVASCULAR
Y RESPIRATORIA EN PACIENTES CON TRASTORNO
BIPOLAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
J. Saiz-Ruiz, J. Bobes, F. Rico-Villademoros,
J.M. Montes, J. Mostaza y E. Vieta
Introducción: Trastorno bipolar (TB) y comorbilidades cardiovasculares y respiratorias.
Objetivos: Resumir la información sobre comorbilidad cardiovascular y respiratoria en pacientes con trastorno bipolar.
Metodología: Se realizó una búsqueda en MEDLINE (1966-enero
2008), y una revisión manual de referencias bibliográficas de los artículos seleccionados y de revisiones anteriores.
Resultados: Seleccionamos 21 estudios. Comparado con la población
general dos estudios mostraron una prevalencia puntual mayor de HTA
(28 %-60,8 % vs 11,9 %-43 %), en dos estudios la prevalencia puntual fue
menor (10,4 %-34,8 % vs 14,9 %-36,8 %); en un estudio, la prevalencia vida
fue más alta (28,7 % vs 14,8 %), y en otro, la razón de las tasas de incidencia aumentó (1,24 mujeres y 1,34 varones). Dos estudios mostraron
una prevalencia puntual de HTA mayor que en otras muestras con patología médica (4,6 %-18,1 % vs 2,2 %-9,2 %) y un estudio mostró mayor riesgo en pacientes con esquizofrenia (OR: 1,13, IC del 95 %:1,01-1,26). No
se observaron diferencias en prevalencia puntual de ictus (n = 1; 1,7 vs
2,1; p = 0,063). La prevalencia puntual (n = 2; 15,9 %-17 % vs 8,3 %-10 %)
y la prevalencia vida (n = 1; 16,7 % vs 9,7 %) de asma fueron más altas
que en población general. La prevalencia puntual de EPOC fue mayor
que en población general (n = 1; 10,6 % vs 9,4 %) y que en otras muestras
con patología médica (n = 3; 1 %-12,9 % vs 0,6 %-3,6 %).
68
Conclusiones: El TB parece estar asociado con incremento de la
frecuencia de HTA, asma y EPOC. Los datos disponibles no respaldan
la existencia de asociación entre el TB e ictus.
PO-366-TB
FALTA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y DETERIORO
NEUROCOGNITIVO EN EL TRASTORNO BIPOLAR
A. Murru, A.M. Antonina Nivoli, I. Pacchiarotti, A. Martínez-Arán,
C. Torrent, N. Cruz, J. Sánchez-Moreno, F. Colom y E. Vieta
Introducción: Poco se conoce sobre la relación entre la adherencia
al tratamiento y la disfunción cognitiva residual en pacientes eutímicos
con trastorno bipolar. En un estudio anterior, el grupo de Barcelona ha
evidenciado que sólo el 60 % de los pacientes bipolares eutímicos era
completamente adherente, el 27 % era parcialmente adherente, y el
13 % tenía mala adherencia a los tratamientos prescritos (Colom et al,
2003). La adherencia parcial y la mala adherencia se relacionan con
una peor evolución clínica y del funcionamiento social en el trastorno
bipolar (Morris et al, 2007). El déficit cognitivo es en parte responsable
del mal funcionamiento en el trastorno bipolar (Martínez-Aran et al,
2007). Ningún estudio previo ha explorado la relación entre la adherencia terapéutica y el rendimiento neurocognitivo en el TB.
Objetivos: Investigar si la mala adherencia al tratamiento se asocia con el deterioro cognitivo en pacientes bipolares eutímicos y
evaluar si otros factores clínicos están relacionados con la adherencia y el funcionamiento cognitivo.
Metodología: Pacientes eutímicos con diagnóstico de trastorno
bipolar I o II según el DSM-IV (N = 103: 61 con buena adherencia al
tratamiento, 42 con mala adherencia al tratamiento) se evaluaron
utilizando una batería neuropsicológica, que incluía: la estimación
del nivel intelectual premórbido por el subtest de vocabulario; la
FAS para la fluidez fonológica, y animal naming para la fluidez semántica; la atención y concentración con los dígitos directos y con
el trazo A el TMT; la working memory con los dígitos inversos y el
trazo B del TMT; el WCST para la flexibilidad cognitiva.
Resultados: Los pacientes bipolares con mala adherencia al tratamiento tenían más hospitalizaciones que aquellos con buena adherencia. Después de controlar el efecto de la edad, sexo, CI estimado,
Young Mania Rating Scale y Hamilton Rating Scale por la depresión, los
pacientes con mala adherencia al tratamiento puntuaban peor que
los controles normales en el aprendizaje verbal y en algunas funciones ejecutivas. Después de controlar por las variables de confusión los
análisis han demostrado que la única diferencia estadísticamente significativa es en la variable del trazo b (TMT) (que evalúa la working
memory) entre los dos grupos de pacientes: con mala y buena adherencia al tratamiento. La mala adherencia al tratamiento también se
asociaba con el subtipo bipolar I y con mayor gravedad de la enfermedad, según lo indicado por el número de episodios maníacos, de hospitalizaciones y la historia de psicosis. Los factores farmacológicos,
tales como el tratamiento con litio, también pueden influir en la relación entre neurocognición y adherencia.
Conclusiones: Existe una relación entre la mala adherencia terapéutica y un peor funcionamiento cognitivo en pacientes bipolares.
La mala adherencia se asocia a una mayor gravedad de la enfermedad (diagnóstico de trastorno bipolar tipo I, mayor número de hospitalizaciones, síntomas psicóticos previos).
PO-386-TB
SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES CON TRASTORNO
BIPOLAR: ANÁLISIS COMPARATIVO BIMET-VIVA
J.M. Montes Rodríguez, E. Vieta, A. González-Pinto,
R. Gabriel-Sánchez, L. Lorenzo-Carrascosa, M. Alonso-Arroyo,
J. Rejas Gutiérrez y F. Mesa Banqueri
Introducción: Aunque diferentes estudios muestran una mayor
prevalencia de síndrome metabólico (SM) en pacientes con trastorno
Pósters
bipolar (TB), los datos de prevalencia de SM en TB en España son aún
muy limitados.
Objetivos: Determinar la prevalencia de SM en pacientes con TB
y compararla con la población general española.
Metodología: A partir de los datos basales de la población de Estudio BIMET (Estudio naturalístico y prospectivo de 12 meses de duración en pacientes con TB; DSM-IV), calculamos la prevalencia de
SM utilizando los criterios NCEP/ATPIII e IDF. Posteriormente realizamos un análisis comparativo con una muestra aleatoria de la población general española (Estudio VIVA), estratificada por edad y sexo
(1:3).
Resultados: Se incluyeron 532 pacientes con diagnóstico de TB
(edad media 46,3 ± 13, 60,3 % mujeres) y 1.560 controles (edad media 47,6 ± 9,4). La prevalencia de SM (NCEP/ATPIII) fue 25,1 % (IC
95 %: 21,1 %-29,5 %) en TB y 19,3 % (17,4 %-21,4 %) en los controles
(p < 0,05), Utilizando los criterios IDF fue de 34,8 % (30,1 %-39,6 %)
en TB vs 29,8 % (27,5 %-32,1 %) en los controles (p < 0,05). Los varones con TB mostraron mayor prevalencia de SM; 28,5 % vs 16,8 % con
NCEP-ATPIII y 40,2 % vs 26,4 % con IDF (p < 0,001). Los siguientes factores fueron significativamente superiores en TB; perímetro de cintura 96 ± 17,1 cm vs 88,4 ± 11,5 cm (p < 0,001); triglicéridos
145,4 ± 102,2 mg/dl vs 116,8 ± 81,4 mg/dl (p < 0,001) y presión arterial sistólica en varones 129 ± 14,6 mmHg vs125,9 ± 19,2 mmHg
(p = 0,02).
Conclusiones: En España la prevalencia de SM en pacientes con
TB es significativamente más alta que en la población general, debido principalmente a que tienen mayor perímetro de cintura y niveles de triglicéridos elevados.
PO-443-TB
ENIGMA BIPOLAR. UN ESTUDIO DESCRIPTIVO
M. Blanco Prieto, C. Bonilla Reyes,
C. Martínez De Hoyos y H. Díaz Moreno
Introducción: En los últimos años ha adquirido especial relevancia el diagnóstico e intervención precoz en los trastornos mentales. En cuanto al trastorno bipolar, esta importancia se acentúa
debido a las dificultades iniciales a la hora de diferenciar y clasifi car los trastornos depresivos de espectro bipolar de los unipolares.
Objetivos: Realizar un estudio retrospectivo en pacientes diagnosticados por la evolución clínica, como trastorno bipolar, siendo
su primer episodio un cuadro depresivo.
Metodología: Hemos revisado las 61 historias clínicas de los
pacientes ingresados en la UHB de Alcalá de Henares en el año
2008 con el diagnóstico de trastorno bipolar fase maniaca/depresiva/mixta, y en los que su forma de debut fue un episodio depresivo.
Resultados: De los 61 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, 31 (50,81 %) debutaron con un episodio depresivo. En cuanto al
tipo de depresión, el 74,19 % debutó con una depresión considerada
como unipolar o reactiva, el 12,90 % como una depresión bipolar y el
6,45 % como una depresión postparto. Más de la mitad de los pacientes empezaron con un tratamiento antidepresivo en monoterapia
durante más de 10 semanas siendo el fármaco elegido: Antidepresivos tricíclicos el 23,52 %, venlafaxina el 17,64 % y el resto ISRS (paroxetina el 23,52 %, fluoxetina el 17,64 %, citalopram el 11,76 % y
sertralina el 5,88 %).
Conclusiones: * La tendencia actual es a utilizar como antidepresivos los ISRS los cuales tienen una tasa menor de viraje y ciclación rápida. *Es probable que la utilización indiscriminada de antidepresivos esté favoreciendo la aparición de bipolares de tipo II
“ocultos”, que quizás no habrían manifestado el polo eufórico de
la enfermedad de no haber sido expuesto al fármaco. * Será necesario aclarar qué papel deben desempeñar los antidepresivos en el
tratamiento de las depresiones bipolares y en la prevención de
recaídas.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-501-TB
TIEMPO HASTA LA RECAÍDA EN UNA MUESTRA
DE PACIENTES BIPOLARES: VARIABLES ASOCIADAS.
LA IMPORTANCIA DE LOS SÍNTOMAS SUBSINDRÓMICOS
E. Ezquiaga Terrazas, C. De Dios Perrino,
A. García López y B. Soler
Introducción: Apenas hay datos sobre el tiempo que los pacientes
bipolares en tratamiento y en remisión completa tardan en recaer,
bien por síntomas subsindrómicos o por un episodio afectivo.
Objetivos: Conocer el tiempo que los pacientes bipolares en tratamiento, inicialmente eutímicos, tardan en presentar síntomas
subsindrómicos (SS) o episodios afectivos y conocer los factores predictores de recaída.
Metodología: Estudio prospectivo hasta 18 meses de una muestra
de pacientes bipolares eutímicos, en tratamiento según guías de
práctica clínica. Cada 3 meses se realizó una valoración clínica y
psicométrica. Se consideró eutimia: HAM-D-21 < 7 y Young < 5, síntomas subsindrómicos: HAM-D: 7-17 y YOUNG: 5-10 y episodio:
HAM-D > 17 o Young > 10. Para conocer el tiempo que tardan los
pacientes para iniciar una recaída se realizó un análisis de supervivencia de Kaplan Meier. Se estudió la relación de las variables clínicas y evolutivas con un análisis multivariante de regresión de Cox
aplicando también un análisis por intención de tratar.
Resultados: El 24 % de los 143 pacientes inicialmente en eutimia
la pierden durante los 6 primeros meses de seguimiento, y el 52 % la
ha perdido a los 18 meses. Lo más frecuente si existen recaídas es
por la aparición de SS depresivos (20 % de las recaídas), por hipomanía (12 %) y por un episodio depresivo (8 %). Los paciente eutímicos
tardaron en perder la eutimia una media de 304 días, con una mediana de 286 días. La media para la aparición de SS es de 387 días.
Las variables predictoras de menos días hasta la recaída fueron: vivir sólo, vida laboral activa, trastorno bipolar tipo II (frente a TB I),
síntomas psicóticos previos, no estacionalidad, y polaridad predominante depresiva (frente a polaridad indiferenciada).
Conclusiones: Aproximadamente la mitad de los pacientes eutímicos se mantienen así durante los 18 meses de seguimiento. De los
que recaen, aproximadamente la mitad lo hacen presentando síntomas subsindrómicos fundamentalmente depresivos, y la otra mitad
padecieron un episodio depresivo. Situaciones posiblemente más
estresantes como vivir solo o mantener una activa vida laboral, y un
perfil clínico más depresivo (polaridad predominante depresiva y bipolares II) son las que tienen más riesgo de presentar antes una recaída subsindrómica o sindrómica.
PO-506-TB
EL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE BIPOLAR.
UN ESTUDIO TRANSVERSAL
I. López Saracho, I. Sánchez Lorenzo, L. García García,
D. Gómez Pizarro, C. Franch Pato, A.I. Ledo Rubio,
G. Medina Ojeda y J.I. Franch Valverde
Introducción: Se denomina síndrome metabólico al conjunto de
alteraciones metabólicas constituido por la obesidad de distribución
central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a
las lipoproteínas de alta densidad, la elevación de las concentraciones de triglicéridos, el aumento de la presión arterial y la hiperglucemia. El síndrome metabólico se está convirtiendo en uno de los
principales problemas de salud física en los últimos años, fundamentalmente en el enfermo bipolar. Esto implica unas mayores tasas de
morbimortalidad respecto a la población general.
Objetivos: Demostrar la mayor prevalencia del síndrome metabólico en los pacientes afectos de trastorno bipolar.
Metodología: Se presenta un estudio transversal de los pacientes,
diagnosticados de trastorno bipolar, que acuden a la Unidad de Seguimiento Intensivo de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario
69
de Valladolid. Durante un periodo de seis meses se realiza una recogida de datos de determinados parámetros analíticos y físicos así
como recogida de antecedentes personales, hábitos y estilo de
vida.
Resultados: Pendiente de análisis estadístico.
Conclusiones: Recientemente se ha elaborado el Consenso Español de Salud Física del paciente con Trastorno Bipolar, fundamentándose en la constatación de unas cifras más elevadas de morbimortalidad respecto a la población general. La prevalencia del Síndrome
Metabólico se encuentra incrementada en este tipo de pacientes, no
sólo por los factores derivados del hecho de padecer la enfermedad
en sí, sino por los efectos indeseados que pueden producir los fármacos empleados.
PO-568-TB
ESTUDIO PROSPECTIVO DE PACIENTES BIPOLARES
MIXTOS: DIEZ AÑOS DE SEGUIMIENTO
A. Ugarte Ugarte, S. Ruiz De Azúa García, P. Vega Pérez,
S. Barbeito Resa, S. Alberich Mesa, M. Sáenz Herrero,
C. Valcárcel Huerga, F. Uribe Guinea, V. De los Mozos Macho
y A. González-Pinto Arrillaga
Introducción: Los pacientes bipolares mixtos son aquellos que
tienen síntomas maníacos y depresivos concomitantes en un mismo
episodio. A estos episodios mixtos se le presuponen una peor evolución.
Objetivos: El objetivo de este estudio es comparar la evolución
de pacientes que tuvieron al menos un episodio mixto con aquéllos
con episodios maníacos puros.
Metodología: De 169 pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar I (tratados durante al menos dos años) 120 pacientes (71 %) completaron el seguimiento de 10 años, incluyéndose variables demográficas y clínicas.
Resultados: Los pacientes con episodios mixtos (37 %) tuvieron
una edad de inicio más temprana que aquellos con episodios maníacos (25,3; p = 0,025) y mayor incidencia de síntomas psicóticos no
congruentes con el estado de ánimo (x 2 = 6,77, p = 0,034), más hospitalizaciones (OR = 1,36, IC95 % = 1,14; —1,63; p < 0,001) y más
episodios (OR = 1,21, IC95 % = 1,10-1,31; p < 0,001). No hubo diferencias en relación a los episodios depresivos, consumo de alcohol,
uso de sustancias, conductas suicidas e intentos autolíticos.
Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes con episodios
mixtos debutaron más tempranamente que aquellos con episodios
maníacos y presentaron mayor incidencia de síntomas psicóticos no
congruentes con el estado de ánimo. Estos resultados apoyan la necesidad de prevenir los factores de riesgo modificables de forma aún
más precoz en los pacientes mixtos.
PO-600-TB
EDAD DE INICIO COMO VARIABLE DE SUBTIPOS
DE BIPOLARIDAD
M. García Dorado, R. Manzanero Estopiñán, P. Sánchez Páes,
M.I. Durán Cristóbal, A. Chinchilla Moreno, J. Pérez-Templado
Ladrón de Guevara, D. De la Vega Sánchez, A. Cebollada Gracia
y C. Riaza Bermudo-Soriano
Introducción: Según la edad de inicio de los trastornos bipolares
es de sumo interés el tipo, la relación con el género, la evolución, la
correlación con el tipo de personalidad y los antecedentes familiares de 1er Grado así como las fronteras con otros cuadros.
Objetivos: Relacionamos la edad de inicio del trastorno bipolar
con la existencia de antecedentes familiares afectivos de primer
grado, la diferencia entre sexos, tratamientos en los diferentes subtipos de bipolaridad.
Metodología: En 50 pacientes bipolares hemos estudiado retrospectivamente la edad de inicio, género, subtipo de bipolaridad, an-
70
tecedentes familiares de 1er grado afectivos y comorbilidad psiquiátrica, personal, evolución y tratamientos llevados. Correlacionamos
la edad de inicio inferior a los 30 años con la más tardía y según
sexos
Resultados: A destacar: Bipolar I 66 %, Bipolar II 28 % y Bipolar III
6 %; 42 % tenían AF de 1er grado de T. afectivos. 16 % eran menores
de 21 años, 40 % entre 21-30 años. En la actualidad en el 36 % la sintomatología había remitido, 28 % con remisión parcial y en el 36 % la
sintomatología se había cronificado; 32 % solteros, 62 % están en activo, 2 % tenían TLP. 44 % presentaron sintomatología psicótica durante los episodios; 78 % tomaban litio, 12 % lamotrigina, 16 % ác.
valproico. 58 % tenían ingresos previos (42 % 1-2 ingresos); 42 % hubo
cambios de tratamiento; el 72 % realizó un seguimiento regular.
Conclusiones: No hay diferencias entres los dos grupos (el de antecedentes familiares positivos de T. afectivos, y el grupo de pacientes sin antecedentes familiares de T. afectivos) respecto a la edad
de comienzo del trastorno psiquiátrico.
PO-633-TB
SÍNTOMAS RESIDUALES DEL TRASTORNO AFECTIVO
BIPOLAR Y AMISULPRIDE
F.J. González Díaz, M.T. Pérez Castellano, C.N. Lezcano González,
M.B. Manzano Balsera, C. González Navajas, J. León Cuya,
A.I. Lobo Castillo, L.J. Fernández-Clemente Martín-Orozco,
M.V. Morales Contreras y A. Barroso Cañizares
Introducción: Según algunos autores hasta un 25 % de los enfermos bipolares sufre síntomas subclínicos persistentes, que en un
porcentaje mínimo no remiten a pesar de la medicación. Entre estos
síntomas residuales, uno de los más frecuentes y de difícil manejo,
es la irritabilidad a pesar del tratamiento con estabilizantes del humor. Las estrategias para el manejo de esta sintomatología son variadas, entre las más utilizadas están el uso de benzodiacepinas y
neurolépticos. El amisulpride a dosis medias-bajas, se presenta
como un fármaco útil en el manejo de la irritabilidad en pacientes
bipolares.
Objetivos: Examinar la respuesta positiva, en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, en la eliminación de síntomas residuales.
Metodología: Se seleccionan tres casos diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, según criterios CIE-10, en fase eutímica, con la
presencia de síntomas residuales, principalmente irritabilidad. Se
utiliza amisulpride a dosis de 100-300 mg/24h. Se realiza evaluaciones mediante diferentes escalas en el primer y tercer mes.
Resultados: En ocho de los tres casos la clínica remitió sin la necesidad de añadir otros fármacos presentando buena adherencia al
tratamiento por los mínimos efectos extrapiramidales y mínimos
efectos secundarios.
Conclusiones: Siendo conscientes de las limitaciones estadísticas
que supone un estudio de casos para establecer conclusiones, determinamos que según nuestra experiencia clínica, podemos considerar
el amisulpride como una molécula a tener en cuenta para el tratamiento de los síntomas residuales del trastorno bipolar, por su buena tolerabilidad y eficacia.
PO-635-TB
EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL TRASTORNO
BIPOLAR Y SU RELACIÓN CON LA FRECUENCIA
DE EPISODIOS Y EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO
N. Casas Barquero, O. García López,
P. Fernández-Argüelles Vinteño y M. Laraña
Introducción: Más del 20 % de las pacientes con TB (Trastorno Bipolar) presentan comorbilidad por consumo de sustancias como alcohol, cannabis, cocaína u otras. Ello parece ser que se asocia a un
curso más desfavorable de la enfermedad, probabilidad de mayor
n.º de recaídas y nuevas fases y un peor cumplimiento terapéutico.
Pósters
Objetivos: Estudiar si la asociación bipolaridad-consumo de tóxicos en pacientes bipolares que cumplen criterios de abuso o dependencia de alcohol y otras sustancias facilita presentar mayor n.º de
episodios y si interviene en el cumplimiento del tratamiento.
Metodología: Sobre 75 pacientes bipolares I y II (DSM-IV) del Hospital Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla y que en el momento del estudio se encuentren estables clínicamente, analizamos
cuantos consumen tóxicos y si el consumo se relaciona, o no, con el
número medio de fases que hayan presentado. Diferenciamos aquellos pacientes consumidores de tóxicos que hayan presentado de 1 a
4 fases y un segundo grupo con más de 5 fases, depresivas o maniacas.
Resultados: 28 pacientes (38,6 %) han presentado de 1 a 4 fases y
46 pacientes (61,4 %) más de 5 fases. Un 60 % son varones y el 40 %
mujeres, con una edad media entre 30 y 69 años, 31 pacientes (41 %)
son solteros; 22 (29 %) casados; 17 separados/divorciados (23 %) y
5 viudos (7 %). Hay consumo de alcohol en 25 casos (33,3 %) y alcohol
cannabis, alcohol cannabis cocaína o MDMA en 10 casos (13,3 %) y No
consumen: 40 casos (53,3 %). El consumo de alcohol/y otras drogas
se daba aproximadamente en el 40 % de los pacientes que presentaban más 5 fases. Del conjunto de estos pacientes un 37 % de ellos
suelen incumplir el tratamiento.
Conclusiones: Un curso más desfavorable para las recaídas y presentación de nuevos episodios puede ser favorecido por el consumo
de sustancias, así como también puede implicar un menor cumplimiento del tratamiento.
PO-675-TB
DETERIORO COGNITIVO EN EL TRASTORNO BIPOLAR:
RESULTADOS PRELIMINARES DE LA SCREEN
FOR COGNITIVE IMPAIRMENT IN PSYCHIATRY (SCIP)
EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
F.M. Fenollar Iváñez, A. Sánchez Hernández
y J.M. Rico Gomis
Introducción: Cada vez hay más evidencias de que los pacientes
con trastorno bipolar presentan disfunciones cognitivas, tanto asociadas a los episodios agudos de la enfermedad como también a los
episodios de eutimia. Este déficit cognitivo no ha sido cuantificado
de forma objetiva en la práctica clínica habitual. La SCIP es un herramienta breve para evaluar el deterioro cognitivo en pacientes
con enfermedades mentales, entre ellas el trastorno bipolar.
Objetivos: Según la escasa bibliografía existente, la escala SCIP
ha sido utilizada en pacientes bipolares estables, de forma ambulatoria, pero no en el ámbito hospitalario. En este estudio se pretende
objetivar la posible aplicabilidad de esta escala en pacientes hospitalizados en el momento del alta.
Metodología: A una muestra de 18 pacientes (13 varones y 5 mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 50 años) diagnosticados
de trastorno bipolar, se les ha aplicado la SCIP en la versión española, en el momento del alta tras un ingreso hospitalario, por el mismo
profesional. Tras el estudio estadístico, se comparan los resultados
con los obtenidos en el estudio de Pino O et al. Clinical usefulness of
the SCIP-S in patients with type I bipolar disorder. Health and Quality of Life Outcomes 2009, 7:28, con un tamaño muestral de 25 pacientes estables ambulatorios a los que se les administró la versión I
de la escala.
Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en sólo una de las cinco subescalas de la SCIP
(VLT-I).
Conclusiones: Según los resultados, el deterioro cognitivo cuantificado al alta tras un ingreso sería similar a si lo evaluamos en el
paciente estabilizado de forma ambulatoria, por lo que podríamos
detectar este deterioro de forma precoz y actuar prontamente en su
rehabilitación, no obstante, el pequeño tamaño muestral de nuestro
estudio hace necesario ampliar el tamaño de n con el fin de aumentar la potencia de los resultados obtenidos.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
71
PO-681-TB
PO-693-TB
RECURRENCIAS EN UNA MUESTRA DE TRASTORNOS
BIPOLARES EN FASES INICIALES TRAS UN AÑO DE
SEGUIMIENTO
ESTUDIO EPIDEP: EPIDEMIOLOGÍA DEL TRASTORNO
BIPOLAR EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
J. Mayoral Van Son, T. Moreno Calle, J. Artal Simón,
E. Gómez Ruiz, S. González González, N. Varela
y J.L. Vázquez Barquero
Introducción: Existe un gran interés en la prevención precoz de
las enfermedades mentales. En la literatura se describen altas tasas
de recurrencia (40 %) y virajes (19 %) en los 4 años posteriores a un
primer episodio de manía.
Objetivos: Nuestro objetivo es explorar la evolución en las fases
tempranas de la enfermedad (recaída, recurrencias y virajes).
Metodología: Estudio longitudinal realizado en una muestra de
pacientes bipolares del Programa Jano de Fases Tempranas del T.
Bipolar HUMV, Santander. 31 Pacientes del programa se compararon
con 21 pacientes con un curso prolongado de la enfermedad. Los
criterios de inclusión son diagnóstico DSM-IV T. Bipolar con un curso
menor a 5 años de evolución tras el primer episodio maníaco.
Resultados: No encontramos diferencias en la edad de inicio entre los dos grupos, pero la edad en la consulta basal fue mucho mayor en el grupo “control” (media 54,9 DE 15,9 vs 34,5 DE 11,3 años
p < 0,001). Encontramos diferencias estadísticamente significativas
en la tasas de recurrencias siendo mayor en el grupo de curso prolongado del trastorno (66,7 % vs 22,6 % p = 0,003).
Conclusiones: Estos resultados muestran que cuanto más duración de la enfermedad más tasas de recurrencias como conocemos
de la literatura. Sabemos que el número de episodios tiene un impacto negativo en la vida del paciente de ahí la importancia de una
intervención precoz dirigida a disminuir las recaídas y mejorar la
calidad de vida de estos pacientes.
E. Vieta, J.M. Montes, A. González Pinto, S. Majadas, T. Díez e I. León
Introducción: El trastorno bipolar es una patología severa que
afecta a un 2-5 % de la población.
Objetivos: El objetivo del estudio EPIDEP es ampliar la información existente sobre el curso de la enfermedad y el manejo clínico
de los pacientes bipolares en España.
Metodología: Estudio multicéntrico, observacional puro basado
en la revisión retrospectiva sistemática de historias clínicas de una
cohorte de pacientes con trastorno bipolar I o II de menos de 10 años
de evolución, con al menos 2 episodios depresivos documentados y
en seguimiento ambulatorio en consultas de ámbito público y privado de todo el territorio nacional.
Resultados: Se recogió información de 368 pacientes procedentes
de 37 centros. La edad media fue de 44,3 años (DT: 13,0) y el 54,2 %
eran mujeres. La edad media de diagnóstico de trastorno bipolar
fue 38,65 años (DT: 13,0), con un tiempo medio de evolución de la
enfermedad de 6,51 años (DT: 2,4). El 71,3 % estaba diagnosticado
de TB-I vs 28,7 % con TB-II. Un 9 % presentaba patrón de ciclación
rápida y un 28,3 % tenía patrón estacional. En el 61,7 % de la muestra
el primer episodio de alteración del ánimo conocido fue depresivo.
La media de episodios previos fue de 3,62 (DT: 2,6) episodios depresivos, 1,62 (DT: 2,0) maniacos, 1,54 (DT: 2,4) hipomaniacos y 0,47
(DT: 1,5) mixtos. Un 33,24 % presentaba polaridad predominante depresiva y un 6,87 % presentaba polaridad predominante maniaca.
Conclusiones: El EPIDEP aporta nueva información epidemiológica
sobre el trastorno bipolar en población española, contribuyendo a un
mejor conocimiento de las características de este trastorno en España.
PO-747-TB
PO-692-TB
ESTUDIO EPIDEP: PAUTAS DE TRATAMIENTO
DE LA DEPRESIÓN BIPOLAR EN ESPAÑA
S. Majadas, A. González Pinto, J.M. Montes, E. Vieta
y T. Díez
Introducción: La depresión bipolar es la fase clínica más extensa
del trastorno bipolar. Sin embargo se dispone de escasa información
sobre su abordaje clínico en la práctica habitual.
Objetivos: El objetivo del estudio EPIDEP es dar a conocer el manejo clínico de la depresión bipolar en España.
Metodología: Estudio multicéntrico, observacional puro basado
en la revisión retrospectiva sistemática de historias clínicas de una
cohorte de pacientes con trastorno Bipolar I o II de menos de 10 años
de evolución, con al menos 2 episodios depresivos documentados y
en seguimiento ambulatorio en consultas de ámbito público y privado de todo el territorio nacional. Se analizó el abordaje de los 2 últimos episodios depresivos sufridos por el paciente.
Resultados: Se recogió información de 732 episodios depresivos
bipolares tratados en 37 centros de toda España. Desglosado por
clase, el tratamiento más frecuentemente empleado fueron los antidepresivos (87,2 % de los episodios), seguido de los eutimizantes
(81,1 %). Un 52,6 % recibió algún antipsicótico y un 51,8 % alguna
benzodiacepina. Desglosado por principio activo, el tratamiento
más empleado fue el litio (44,8 % de los episodios), seguido de venlafaxina (28,4 %) y lamotrigina (27,8 %). El número medio de fármacos empleado para tratar el episodio depresivo fue de 3,4 (DT: 1,3).
Sólo un 4,2 % de los pacientes fue tratado en monoterapia (3,4 % con
un antidepresivo, 0,7 % con un eutimizante y 0,1 % con hipericum).
Conclusiones: La opción más empleada para tratar la depresión
bipolar en España es la politerapia, fundamentalmente con antidepresivos y eutimizantes, si bien los antipsicóticos parecen constituir
una opción cada vez más empleada.
ALTERACIONES SUBSINDRÓMICAS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA EN TRASTORNO BIPOLAR
E. Cerrillo Albaigès, N. Custal Teixidor, F. Fernández Aranda,
J.M. Crespo Blanco y J.M. Menchón Magriñá
Introducción: Existe una elevada comorbilidad entre trastorno
bipolar (TB) y trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Esta relación aumenta entre determinados subtipos clínicos como bulimia
nerviosa y TBII, y especialmente entre las formas subsindrómicas de
ambas enfermedades.
Objetivos: Comparar la prevalencia de TCA y de alteraciones subsindrómicas de la conducta alimentaria en una muestra de pacientes
bipolares estables versus controles sanos.
Metodología: Se evaluó una muestra de 75 pacientes diagnosticados
de TB tipo I según criterios DSM-IV, estables durante un período mínimo
de 6 meses y que seguían controles en la Unidad de Trastornos Afectivos
del Hospital Universitario de Bellvitge. Se incluyó un grupo control de
75 individuos sanos. Se administraron las escalas de Hamilton Depression Ratting Scale y la Young Mania Ratting Scale para la evaluación del
estado de ánimo, y la Bipolar Eating Disorder Scale (BEDS) para la determinación de alteraciones de la conducta alimentaria en ambas
muestras. Puntuaciones > 13 se consideraron patológicas.
Resultados: Se categorizó la muestra en: No TCA (BEDS ≤ 13), TCA
subsindrómico (BEDS > 13 sin diagnóstico de TCA), y TCA clínico. Se
detectó una prevalencia de TCA del 14 % en la muestra de bipolares.
Comparado con los controles, los pacientes bipolares presentaron
mayor prevalencia de TCA subsindrómico. Se objetivaron cifras de
IMC significativamente mayores en los pacientes bipolares con BEDS
> 13 que los individuos asintomáticos.
Conclusiones: Los pacientes bipolares presentan una elevada comorbilidad con TCA, especialmente con alteraciones subsindrómicas
de la conducta alimentaria. Estas alteraciones de la conducta alimentaria se asocian con cifras de IMC significativamente mayores
que en los individuos asintomáticos.
72
Trastornos neuróticos y somatomorfos
PO-134-TN
ACTITUD DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
HACIA LA FORMACIÓN EN EL MANEJO PSICOTERAPÉUTICO
DEL TRASTORNO DE PÁNICO
R. Borrego Leal, C. Conesa, A. Falces, M. Bel, T. Sarmiento,
V. Fabregat, I. Frigola y A. Corominas
Introducción: La literatura indica que los médicos de familia
identifican el 50 % de sus enfermos psiquiátricos y que sólo un pequeño porcentaje de éstos precisan derivación a salud mental. Posibles causas: las deficiencias en la formación en esta área y los problemas de exceso de demanda y escaso tiempo disponibles durante
la consulta.
Objetivos: Diseñar un programa de formación psicológica en el
manejo psicoterapéutico del paciente con trastorno de pánico para
los médicos de atención primaria, la evaluación de sus actitudes
hacia la formación y su asociación con variables demográficas y laborales.
Metodología: Emplazamiento: Área Básica de Salud (5 ABS). Participantes: médicos de familia (n = 31). Mediciones principales: se
elaboró un cuestionario autoadministrado y anónimo de 8 ítems referentes a sus actitudes y respuesta escalar de 5 alternativas. Estudio descriptivo: Tabla de Frecuencias (tipo de respuesta, ABS, sexo,
edad, formación vía MIR, tipo de contrato, experiencia laboral y
formación anterior en salud mental), y prueba x 2 para la comparación de proporciones.
Resultados: Ítem 5 y Experiencia (valor 7,065; Sig. 0,029), Ítem
1 e Ítem 5 y Sexo (valor 3,876; Sig. 0,049 y valor 7,394; Sig.
0,025 respectivamente) e Ítem 7 y formación vía MIR (valor 4,377;
Sig. 0,036).
Conclusiones: En general se observa una actitud positiva hacia la
formación en el manejo psicoterapéutico del paciente diagnosticado de trastorno de pánico por parte de los médicos de familia. Se
ratifica la dificultad en dicho manejo y en el diagnóstico por el escaso tiempo que tienen de visita.
PO-172-TN
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
EN ATENCIÓN PRIMARIA
V. Fabregat Navarro, J. Sáiz Ruiz, D.J Palao Vidal,
A. Corominas Díaz, M. Bel Villar, T. Sarmiento Luque,
R. Borrego Leal y C. Conesa López
Introducción: El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) es uno
de los trastornos de ansiedad menos estudiado. Se ha incrementado
su estudio actualmente ante la alta prevalencia en estudios epidemiológicos y la elevada coexistencia con otros trastornos (estado de
ánimo, uso de sustancias…).
Objetivos: Determinar la prevalencia de TAG en la población
atendida en 4 centros de Atención Primaria de Catalunya. Determinar la estimación de riesgo relativo de variables sociodemográficas en el TAG (sexo, edad, estado civil, nivel de escolarización,
convivencia, situación laboral, antecedentes personales de patología física, antecedentes familiares psiquiátricos e inmigración).
Metodología: Tamaño de la muestra = 1.369 pacientes atendidos
en Atención Primaria. Estudio transversal de prevalencia del TAG.
Estudio fase única, con muestra aleatoria-sistemática. Firman consentimiento informado. Tras criterios de inclusión y exclusión se les
administra la entrevista clínica estructurada MINI versión 4.2 por
personal entrenado y experto. Recogida de los datos sociodemográficos.
Pósters
Resultados: Se detectan 117 pacientes con TAG. La prevalencia
del TAG en AP es 8,6 %. Calculado el valor crudo de odds ratio con
análisis univariado, como estimación del riesgo relativo de las distintas variables sociodemográficas para TAG; es más probable
(p < 0,05), sufrir TAG por: ser mujer, estar desempleado y ser ama
de casa, tener antecedentes de enfermedad física y tener antecedentes psiquiátricos familiares.
Conclusiones: En este estudio el TAG es el segundo trastorno
mental más prevalente en población atendida en Atención Primaria.
Se asocia con ser mujer, situación laboral precaria, padecer de enfermedad física y tener antecedentes familiares psiquiátricos.
PO-215-TN
SÍNDROME DE MUNCHAUSEN: A PROPÓSITO
DE UN CASO CLÍNICO
P. Moldes González, R.M. Rodrigues, M. Mota, R. Grangeia,
R. Lima Curral, A. Nogueira, F. Duarte y C. Lisboa
Introducción: El síndrome de Munchausen, descrito por primera
vez por R. Asher en 1951, es un trastorno facticio en que el sujeto se
muestra aguda y dramáticamente enfermo. Estos pacientes se auto-provocan (conscientemente) sus enfermedades o lesiones, a veces, graves. A diferencia de los simuladores, estos pacientes no obtienen una ganancia secundaria, salvo asumir el rol de enfermos.
Objetivos: Confirmar un posible trastorno facticio.
Metodología: Ingreso para confirmación de sospecha de S. de
Munchausen.
Resultados: Mujer de 47 anos, caucásica, casada, vive con el marido y el hijo de 23 años. Jubilada por invalidez desde hace 6 años.
Acompañada en consultas de psiquiatría desde los 19 años de edad
por sintomatología depresiva e insomnio, con varios ingresos, siendo
seguida por diversos psiquiatras a lo largo del tiempo. Antecedentes
de seguimiento en dermatología desde hace 10 años por úlceras varicosa en miembros inferiores. Ingresada sin ninguna lesión ulcerosa, pasadas unas semanas se le propone el alta y al día siguiente
presenta una lesión eritematosa peri-oral y una lesión ulcerosa en el
miembro inferior. Inicia seguimiento de dermatología y las úlceras
empeoran progresivamente, apareciendo nuevas y en otras localizaciones. Dermatología encuentra lesiones tipo picada. Al mismo
tiempo, la paciente dice mejorar del insomnio, y presenta una Belle
indiference frente a la gravedad de las úlceras.
Conclusiones: El Síndrome de Munchausen es una patología rara,
de difícil diagnóstico y tratamiento. Es un verdadero desafío para
los clínicos diagnosticar y tratar estos casos. La terapia cognitivo-comportamental y la terapia familiar, parecen ser los tratamientos más adecuados para estos pacientes.
PO-217-TN
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE VIOLENCIA
DE GÉNERO ENTRE LAS USUARIAS DE UN
CENTRO DE SALUD MENTAL
R. Calero Fernández, M. Rocha Díaz, B. Díaz-Albo Bazó
y Á. Roig Moliner
Introducción: La violencia de género se entiende como aquella
ejercida, física o psicológicamente, por un varón hacia su pareja.
Muchas mujeres consultan por síntomas derivados del maltrato sin
revelarse el origen de éstos, contribuyendo a encubrir el problema y
perpetuarlo.
Objetivos: Estudiar la situación actual de violencia de género en
un ambulatorio, analizando si hay relación significativa entre maltrato y desarrollo de Trastorno Estrés Post-Traumático (TEPT).
Metodología: —Muestra: 80 usuarias del ambulatorio (Moncloa).
Rango edad: 20-70 años. Grupo Salud Mental: n = 40 Grupo control:
n = 40, 20 de servicios sociales 20 de primaria Criterios de exclusión:
patología psicótica y usuarias de Salud mental en grupo control
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
—Cuestionario recopilación datos propio con ítems sobre: —datos
demográficos —maltrato psicológico (MPsico) —maltrato físico (MFis)
—TEPT.
Resultados: 38 pacientes de muestra total (47,5 %) padecían maltrato de algún tipo. Desglosado: Sólo MPsico: 5 mujeres (6,2 %), Sólo
MFis: 10 mujeres (12,5 %) Físico psíquico: 23 mujeres (28,8 %), Salud
mental: MPsico: 10 pacientes (25 % del grupo) MFis: 18 pacientes
(45 %). Control: MPsico: 18 pacientes (45 %) MFis: 16 pacientes (40 %).
20 pacientes (25 %) de la muestra total cumplen criterios de TEPT
(procedentes todas del subgrupo con algún tipo de maltrato); 10 de
SM 10 del Grupo control (mayoritariamente procedentes de SS) Correlación entre variables: —MPsico-TEPT: “r” Pearson: 0,497, Rho
Spearman 0,631, p < 0,005 —Mfis-TEPT: 0,570, 0,602, p < 0,01 —MPsico y Fis-TEPT: 0,591, 0,662, p < 0,01. Perfil maltratada: 51-70 años,
sin pareja actual, divorciada, estudios primarios-medios, ama de
casa.
Conclusiones: —Relación estadísticamente significativa entre padecimiento de violencia de género y desarrollo de TEPT. —Mayor
frecuencia de maltrato físico y psicológico simultáneos, que aislados. —Incidencia elevada de maltrato en todos los grupos analizados
—Incidencia elevada de maltrato y TPET en Grupo control, que no
recibe tratamiento especializado —Perfil demográfico característico.
PO-253-TN
TRASTORNO FACTICIO
J. Martín Carballeda, N. Chinchurreta De Lora,
F. García Sánchez, C. García Blanco y O. Sobrino Cabra
Introducción: La histeria no es un recuerdo del pasado, ni un invento de quienes nos antecedieron: su vigencia es completa. Entre
el 10-30 % de los pacientes que acuden a una consulta o sala neurológica presentan “signos neurológicamente inexplicables”, subyacente a los cuales existe un trastorno somatoforme. La histeria no
ha dejado de estar presente en la clínica neurológica. El término
“histero-epilepsia” fue acuñado por William Richard Gowers, coetáneo de Charcot, venía a sugerir la equívoca afección de estado intermedio entre histeria y epilepsia. Este trastorno, también denominado seudoepilepsia o epilepsia psicógenas, tiene una terminología
confusa, y no está claro si es un diagnóstico específico o un término
colectivo para diversos diagnósticos o síntomas psiquiátricos que
producen las seudocrisis, como la conversión, las crisis de angustia,
el síndrome de hiperventilación, el trastorno por estrés postraumático y la catatonía.
Objetivos: Revisar artículos y libros sobre el trastorno facticio y
sus diferencias con el trastorno conversivo u otros trastornos somatomorfes.
Metodología: Revisión bibliográfica sobre el trastorno facticio en
los últimos 5 años.
Resultados: En el trastorno conversivo, el síntoma no está producido intencionadamente, ni es simulado, ni se explica por la presencia de una enfermedad médica o efectos directos de una sustancia o
por comportamientos culturalmente aceptados como normales, de
forma que el trastorno provoca malestar significativo o deterioro
sociolaboral o de otro orden. Los datos más relevantes aparte de los
ya enumerados sería: presencia de belle indifference, personalidad
previa frecuentemente anormal, modificación de los síntomas por
sugestión y la ganancia secundaria. El trastorno facticio se caracteriza por la presencia de síntomas físicos o psíquicos que son fingidos
o producidos de forma intencionada con la finalidad por parte del
sujeto de asumir el papel de enfermo. No existen incentivos externos para provocar esta conducta (si los hubiera, simulación). Las
conductas se consideran voluntarias porque son deliberadas y finalistas, aunque no sean controlables y a veces existe un componente
compulsivo.
Conclusiones: En los casos de pseudocrisis o histero-epilepsia sería interesante hallar los síntomas psiquiátricos que podrían produ-
73
cir este cuadro. Es importante destacar las consecuencias y la evolución de este tipo de pacientes y la dificultad en el diagnóstico
diferencial entre trastorno conversivo y facticio y la dificultad a la
hora de instaurar tratamiento. En conclusión, no siempre se tiene
claro los diagnósticos de los pacientes, habría que conocer su evolución.
PO-281-TN
ATENCIÓN A PACIENTES CON FIBROMIALGIA
EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
M.C. Campos Mangas y M.Á. Ruiz Feliu
Introducción: La fibromialgia es una entidad reumatológica que
se ha convertido en una de las principales causas de dolor crónico.
El diagnóstico de fibromialgia es cada vez más frecuente entre los
pacientes que acuden a los centros de salud mental. La incidencia
de patología psiquiátrica en esta población es elevada así como las
dificultades de adaptación que el padecimiento conlleva.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es determinar algunas
variables sociodemográficas y valorar la existencia de comorbilidad
psiquiátrica en pacientes diagnosticadas de fibromialgia en nuestro
centro de salud mental.
Metodología: Se realiza un estudio observacional que evalúa de
forma retrospectiva los datos de 35 pacientes con diagnóstico de fibromialgia atendidas en nuestro centro de salud mental durante el
periodo de estudio. Se analizan variables sociodemográficas, psicopatología y principales diagnósticos psiquiátricos.
Resultados: La muestra de estudio estuvo compuesta por pacientes del sexo femenino y el rango de edad estuvo entre 30 y 60 años
predominando el grupo de 40 a 49 años. Los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes fueron: trastorno del sueño, trastorno de ansiedad, trastorno depresivo, trastorno mixto ansioso-depresivo y trastorno de personalidad.
Conclusiones: El presente estudio confirma la mayor prevalencia
del sexo femenino y mediana edad. La comorbilidad psiquiátrica en
la fibromialgia es elevada. La detección y abordaje de psicopatología asociada es importante para mejorar la calidad de vida de estas
pacientes.
PO-320-TN
DETERIORO FUNCIONAL ASOCIADO CON LOS
SÍNTOMAS SOMÁTICOS DOLOROSOS EN PACIENTES
CON TAG, CON O SIN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
CO-MÓRBIDO
I. Romera Fernández, A.L. Montejo, F. Caballero,
L. Caballero, J. Arbesú e I. Gilaberte
Introducción: Aunque está aumentando el conocimiento de los
Síntomas Somáticos Dolorosos (SSD) asociados al TAG, no se han publicado estudios con respecto a su relación con el deterioro funcional en pacientes de atención primaria con TAG, con o sin TDM
co-mórbido.
Objetivos: Evaluar el deterioro funcional asociado con la presencia de SSD en pacientes con TAG, con o sin TDM co-mórbido.
Metodología: Estudio transversal en pacientes de atención primaria diagnosticados de TAG (Minientrevista Neuropsiquiátrica Internacional). Se seleccionó un grupo control (sin TAG sin TDM) consecutivamente. Se consideró presencia de SSD cuando la puntuación global
dolor fue > 30 (Escala Visual Analógica). El funcionamiento se evaluó
mediante la Escala de Discapacidad de Sheehan (EDS). Se utilizaron
modelos ANCOVA (incluyendo edad, sexo y co-morbilidad).
Resultados: De los 7.152 pacientes incluidos, 981 presentaban
TAG, 559 con TDM co-mórbido. De estos, 436 (78,0 %) presentaban
SSD, un porcentaje mayor al de los pacientes con TAG sin TDM
(249 de 422; 59 %) y al grupo control (95 de 336; 28,3 %). El funcionamiento de ambos grupos con TAG era claramente peor cuando
74
presentaban SSD [EDS-puntuación total media (MC): 16,6 vs
8,8 p < 0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 12,4 vs 5,2 p < 0,0001, TAG
sin TDM]. Del mismo modo, muy pocos pacientes con TAG presentaban un funcionamiento normal (EDS-puntuación total > 5) cuando
existían SSD (4,6 % vs 38,2 % TAG y TDM co-mórbido; 11,2 % vs 60,1 %
TAG sin TDM). En los tres grupos, la presencia de SSD se asoció significativamente con más días de baja productividad/semana (media
MC: 3,9 vs 1,9 p < 0,0001, TAG y TDM co-mórbido; 2,3 vs
1,1 p < 0,0001, TAG sin TDM; 1,9 vs 0,5, p < 0,0001 controles).
Conclusiones: El deterioro funcional asociado con la presencia de
SSD en pacientes con TAG fue relevante. Sería necesario considerar
estos síntomas al evaluar y tratar al paciente.
PO-483-TN
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SOCIALES DEL TOC
M.A. Guillén Font, R. Cecilia Costa, S. Montalbán Puigvi,
O. Villalba Soley y P. Roura
Introducción: La importancia clínico-epidemiológica del T. obsesivo compulsivo en la práctica psiquiátrica, ha hecho que nos interesemos por conocer más a fondo la realidad de este trastorno en
nuestra comarca (150.000 habitantes y de características fundamentalmente rurales) tanto las características particulares de presentación, comorbilidad, población afectada, etc. que nos ayude a
realizar una mejor intervención tanto en aspectos clínicos como de
detección precoz de la enfermedad.
Objetivos: 1-Conocer características clínicas de la muestra con
TOC estudiada, temática de las obsesiones y compulsiones que presentan 2- Conocer las características sociales de la muestra, situación laboral. 3- Conocer la comorbilidad de la muestra estudiada.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo Muestra estudiada
es una muestra aleatoria de la población atendida en el Centro de
Salud Mental de la Comarca de Osona (Barcelona) entre septiembre
de 2003 y diciembre de 2008, que presentan como diagnóstico principal TOC Utilización de: —Un cuestionario de recogida de datos —A
través de la consulta de historia clínica se han recogido los datos de
la muestra de estudio. Variables: edad, sexo, residencia, comorbilidad, etnia, tratamientos realizados, respuesta a los mismos, temática de las obsesiones y compulsiones. Análisis estadístico de los
datos, análisis simple sin comparación por grupos ya que es un estudio descriptivo, y comparación con otros estudios previos de población afecta de TOC (T. obsesivo-compulsivo).
Resultados: El 56 % de la muestra son mujeres El 50 % de la muestra
está en una situación laboral activa y normalizada; el 22 % están en
situación de paro, el 14 % son pensionistas, 4 % en Centro especial de
trabajo. El 73 % presentan comorbilidad principalmente con T. afectivos el 32 %, y T. ansiedad el 21 %, dependencia y/o drogas el 12 %. El
10 % de pacientes son inmigrantes Temática de la obsesiones 33 % contaminación y 24 % de duda (el 54 % de los pacientes presentan un único
tema obsesivo y el resto múltiples), sexuales 6 %, agresividad 7 %, religioso 6 %. Temática de las compulsiones: de limpieza el 27 %, de
comprobación el 38 %, un 14 % no presentan conductas compulsivas.
Conclusiones: La distribución por sexo es similar en comparación
a otros estudios. En relación a los datos de población inmigrante
teniendo en cuenta que la población censada es de un 20-25 % la
frecuencia de inmigrantes que solicitan tratamiento es menor que la
esperada. Comorbilidad existe discrepancias en los estudios pero
tanto las patologías como el porcentaje es similar a otros estudios
Estos resultados nos abren las puertas a seguir investigando: — La
clínica y presentación del TOC y pronóstico y evolución del mismo.
— A pesar de ser una enfermedad invalidante el porcentaje de población activa es elevada, y creemos importante profundizar en las
causas y factores que motivan estos resultados. — Si la población
inmigrante padecen menos TOC o utilizan menos servicios sanitarios
por este motivo. — Si la comorbilidad influye en el pronóstico y la
evolución del trastorno.
Pósters
PO-517-TN
HISTORIA DE LA HISTERIA
J. García-Albea Martín
Introducción: Se realiza un recorrido por las distintas épocas de
la historia y como se ha interpretado la histeria en cada una de
ellas. El reto al que se han visto sometidos los personajes más distinguidos dentro de la medicina, comenzando por la antigua Grecia,
pasando por la Edad Media y terminando en el siglo XX con Freud,
para intentar explicar tan complejo trastorno.
Objetivos: Intentar entender la histeria y sus complicadas interpretaciones a lo largo de la historia.
Metodología: Revisión bibliográfica de los grandes tratados de la
psiquiatría y de los autores más relevantes destacando la obra de
Freud, Charcot, Briquet, Babinski, Paulov y la obra de López Piñeiro
“orígenes históricos del concepto de neurosis”.
Resultados: En dicho estudio se objetiva la dificultad de clasificar la histeria, dada la multiplicidad patogénica de dicha entidad y la gran variedad de interpretaciones que se han dado
para comprender el trastorno, sin llegar hoy en día a una clara
etiología. En resumen, sigue siendo un reto para los psiquiatras
actuales.
Conclusiones: No es fácil resumir la historia de una venerable
entidad, tan cambiante y evanescente, pero difícilmente prescindible, como la histeria. Los diferentes ámbitos clínicos del concepto a
través de la historia y la multiplicidad patogénica y la ausencia en el
día de hoy de una teoría satisfactoria para, al menos, los trastornos
conversivos, han llevado incluso a evitar su uso por algunos psiquiatras o, por el contrario, reivindicar la permanencia del término por
otros.
PO-524-TN
FIBROMIALGIA: RELACIÓN ENTRE DOLOR
Y HUMOR
A. Barreiro Hermoso, A. Arroita Gandarias,
K. Ugarte, A. Arnaiz, A. Sarasola, E. Zallo
y J. Pérez Agote
Introducción: La fibromialgia es una entidad clínica de etiología
idiopática que afecta al 2-4 % de la población. Es una causa frecuente de incapacidad, siendo los síntomas más frecuentes la fatiga y dolor difuso generalizado. Existe evidencia de alteraciones
bioquímicas y hormonales que pueden explicar cambios en la percepción del dolor. Sin embargo, la alta incidencia de comorbilidad
con patologías psiquiátricas sugiere que los pacientes fibromiálgicos asocian psicopatología, especialmente de la esfera afectiva.
Algunos autores consideran que la fibromialgia se puede considerar
como la evolución del concepto de neurastenia definido por Beard
en 1860.
Objetivos: El objetivo es revisar lo que se dice sobre la relación
entre el dolor y el estado de ánimo en la fibromialgia.
Metodología: Revisión sistematizada de la literatura científica
(Medline, Medex, Psychoinfo) sobre fibromialgia y mecanismos del
dolor publicados los últimos 3 años.
Resultados: La regulación del humor se ha asociado a la percepción del dolor por medio de neurotransmisores y estructuras cerebrales. Diversos estudios afirman que la depresión genera cambios
neuroendocrinos, inmunológicos y en la percepción del dolor. Sin
embargo, varios autores consideran que hay suficiente evidencia
que establece una relación entre la depresión y la fibromialgia.
Así, la fibromialgia podría considerarse un trastorno de la esfera
afectiva.
Conclusiones: Los estudios actuales no aclaran si el dolor precede al trastorno afectivo, es a la inversa o si el dolor y el humor dependen de mecanismos comunes.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-563-TN
EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS Y ENFERMEDAD
MENTAL GRAVE
M. Torreblanca Pacheco, R. Merino Fernández,
K. Ugarte Arostegi, O. Euba García, N. Sánchez Baglietto,
B. Goienetxea Laiuno, A. Sarasola Gandariasbeitia,
C. Maruri Gorrochategui, E. Zallo Atxutegi
y M. Elorriaga Igartúa
Introducción: Existe abundante evidencia de que las personas
con enfermedad mental grave, como esquizofrenia y trastornos
afectivos tienen índices elevados de antecedentes de exposición a
acontecimientos traumáticos. Los estudios sugieren que los clínicos
fallan a la hora de preguntar y por consiguiente de detectar, el historial traumático de sus pacientes. El TEPT está infra diagnosticado
en enfermos mentales graves.
Objetivos: Conocer los antecedentes de acontecimientos
traumáticos en una población de pacientes ingresados en una
Unidad Psiquiátrica de Media Estancia. Dicha Unidad tiene como
objetivo principal el tratamiento de pacientes que presentan
una psicopatología grave, principalmente trastornos psicóticos
o afectivos.
Metodología: La muestra consistía en 37 pacientes, 17 mujeres y
20 hombres. De ellos 10 estaban diagnosticados de Esquizofrenia,
17 de Trastorno Depresivo Mayor, 6 de Trastorno Bipolar y 4 de Trastorno de la Personalidad. Se eligió el cuestionario para Experiencias
Traumáticas (TQ) de Davidson y cols. validado al español por Bobes
y cols..
Resultados: De los 37 pacientes a los que se administró el cuestionario, 31 el 83,7 % referían haber sufrido al menos un acontecimiento traumático de los referidos en la lista y éste cumplía el criterio A del DSM-IV en 26 de ellos. Con respecto al listado de síntomas
23 pacientes referían 6 o más síntomas de los criterios B-D y de éstos, 18 tenían 10 o más síntomas.
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad mental grave tienen
con frecuencia antecedentes de acontecimientos traumáticos que
generalmente no son explorados en la práctica clínica rutinaria. El
TEPT es un diagnóstico poco reconocido e infrautilizado en éstos
pacientes.
PO-657-TN
TRASTORNOS FACTICIOS
P. Gómez Merino e I. Ayala Alonso
Introducción: los trastornos facticios se caracterizan por síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente
con el fin de asumir el papel de enfermo aunque la presencia de
síntomas facticios no excluye la coexistencia de síntomas físicos y
psicológicos verdaderos. Se diferencian de los simuladores en que
en estos últimos conociendo la historia observamos un objetivo fácilmente reconocible.
Objetivos: Análisis en profundidad de este trastorno incluyendo
tipos, pautas de diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: La sintomatología puede ser inventada, falsificada
y autoinflingida puede ser una combinación de todas las anteriores y también la exageración de un trastorno físico preexistente.
El paciente debe asumir totalmente el rol de enfermo —No debe
haber incentivos externos que justifiquen sus síntomas —Estos pacientes suelen explicar la historia con un tinte cargado de dramatismo.
Conclusiones: Existen varios subtipos de este trastorno: —Trastorno facticio con predominio de signos y síntomas psicológicos.
—Trastorno facticio con predominio de signos y síntomas físicos,
la forma más grave de este tipo es “El Sd. de Munchausen. —Trastornos facticios con combinación de signos y síntomas tanto físi-
75
cos como psicológicos. Hay síntomas dependientes del sexo más
frecuente en mujeres pero la variante grave y crónica Munchausen es más frecuente en hombres —respecto a la prevalencia:
existen pocos datos pero los mejores indican que sería de un 1 %.
Respecto al curso suele tratarse de episodios intermitentes. Debemos realizar diagnóstico diferencial con la enfermedad mental
y física verdadera.
PO-685-TN
INDUCCIÓN EMOCIONAL EN PERSONAS
CON FOBIA SANGRE-INYECCIONES-DAÑO
MEDIANTE IMÁGENES: RESULTADOS PRELIMINARES
E.M. Grasa Bello, J. Pérez Albors, I. Gich Saladich,
R.M. Antonijoan Arbós, V. Pérez Sola
y M.J. Barbanoj Rodríguez
Introducción: La fobia a la sangre-inyecciones-daño (FSID) es
un miedo inducido por la visión de sangre-heridas, o por recibir
inyecciones u otras intervenciones médicas invasoras. Estudios
recientes indican que las personas con FSID responden a los estímulos fóbicos combinando la expresión de dos emociones: miedo y asco.
Objetivos: El objetivo del estudio era valorar la respuesta de
miedo y asco, ante la presentación de imágenes, en personas con
FSID en comparación con voluntarios sanos.
Metodología: Se realizaron las entrevistas diagnósticas SCID-VC y
ADIS-IV para descartar patología psiquiátrica en los voluntarios sanos, y establecer FSID como único diagnóstico en el grupo de fóbicos. Se administraron las escalas STAI, Disgust Scale (DS) y Phobic
Stimuli Response Scale (PSRS) para determinar los niveles basales de
ansiedad, miedo y asco. Se utilizó una batería de 60 imágenes (5 categorías: Miedo, Asco, FSID, Neutra, Agradable), basada en el IAPS y
previamente estandarizada en controles sanos. Se crearon 10 secuencias de 30 imágenes asignadas aleatoriamente a los voluntarios.
Para cada imagen se puntuó la escala SAM (valencia afectiva, arousal
y dominancia), miedo y asco.
Resultados: La muestra estaba compuesta por 22 controles sanos
(15 mujeres) y 9 personas con FSID (8 mujeres). Las personas con
FSID presentaron diferencias estadísticamente significativas en la
subescala STAI-Estado (t (29) = —4,46; p < 0,001), en la subescala
sangre-inyecciones de la PSRS (t (29) = —8,62; p < 0,001), y en la
subescala de recuerdo animal (t (29) = 3,62; p < 0,001) y puntuación
total de DE (t (29) = —2,36; p = 0,025). En la batería de imágenes,
las puntuaciones de las personas con FSID fueron significativamente
diferentes a los controles en algunas dimensiones de las categorías
Miedo (valencia: t (29) = 2,43; p = 0,021; arousal: t (29) = —1,83;
p = 0,054), Asco (arousal: t (29) = —1,85; p = 0,026) y Neutra
(arousal: t (29) = —2,65; p = 0,037; dominancia: t (29) = 3,32;
p = 0,002; miedo: t (29) = —3,03; p = 0,005; asco: t (29) = —2,31;
p = 0,028), y en todas las dimensiones de la categoría FSID (valencia: t (29) = 5,22; p = 0,001; arousal: t (29) = —4,67; p = 0,001; dominancia: t (29) = 6,45; p = 0,001; miedo: t (29) = —7,36; p = 0,001;
asco: t (29) = —6,52; p = 0,001).
Conclusiones: De manera preliminar podemos concluir que las
personas con FSID no se caracterizan por niveles elevados de ansiedad-rasgo, y sí por una tendencia general a experimentar asco,
y por un miedo específi co a estímulos asociados con la sangreinyecciones. Además, sus puntuaciones en las imágenes indican
una gran facilidad para presentar altos niveles de arousal, incluso
ante imágenes neutras. Por otra parte es importante destacar
que, a excepción del arousal, las imágenes específicamente elicitadoras de miedo o asco no han generado respuestas diferentes
entre fóbicos y controles, mientras que las imágenes elicitadoras
de ambas emociones (categoría FSID) sí han demostrado un buen
funcionamiento como elemento diferenciador entre uno y otro
grupo.
76
PO-687-TN
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ATENCIÓN
PRIMARIA: SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y COMORBILIDAD
E. Serrano Drozdowskyj, P. García Parajuá,
M. Magariños López y J. Igleisias García
Introducción: El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno
de los trastornos de ansiedad más prevalentes y produce un gran
impacto en la calidad de vida del paciente. La presentación clínica
en atención primaria (AP) puede diferir de la descripción predominantemente psicológica del DSM-IV. La somatización y la asociación
con otros trastornos mentales es frecuente. Estos factores podrían
dar lugar a una subestima de su prevalencia en atención primaria y
retrasar el inicio de su tratamiento y aumento del consumo de recursos sanitarios
Objetivos: Estimar la asociación del TAG con otros trastornos y
manifestaciones psiquiátricas en atención primaria. Estimar diferencias de esta asociación con la presentada en otros trastornos psiquiátricos en atención primaria. Comparar el impacto sobre la calidad de vida del paciente del TAG y la utilización de recursos
sanitarios frente a otros trastornos psiquiátricos.
Metodología: Se obtuvo, mediante selección aleatoria sistemática, una muestra de 225 pacientes, mayores de 18 años, de tres centros de AP del área de Madrid. Los pacientes completaron el cuestionario de salud del paciente (PHQ) y el cuestionario de sueño de
Oviedo. Se recogió así mismo información de la historia clínica acerca de enfermedades médicas y psiquiátricas, tratamientos, días de
baja el último año y el uso de los servicios médicos durante los últimos meses. Se comparó los datos de pacientes de con TAG frente al
grupo con otros trastornos psiquiátricos y los pacientes sin patología
psiquiátrica.
Resultados: DE los 225 pacientes, 25 (11,1 %) presentaban un
TAG. De éstos, el 68,0 % presentaban una depresión mayor asociada
(x 2 p < 0,001). Los pacientes con TAG, comparado con el resto de
pacientes con algún trastorno mental, presentan más síntomas depresivos (U-Mann-Whitney; p > 0,001). No se hallaron diferencias
estadísticamente significativas en cuanto al número de síntomas somáticos, días de baja laboral ni número de visitas a los diferentes
servicios médicos.
Conclusiones: A pesar de la frecuente comorbilidad del TAG con
depresión mayor, en AP no se hallaron diferencias distintivas frente
a otros trastornos psiquiátricos frecuentes en este ámbito, salvo la
sintomatología depresiva explicable por la asociación con la depresión
PO-768-TN
TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
E.J. Verdura Vizcaino, D. Ballesteros Sanz y R. Sánchez Piedra
Introducción: La ansiedad por separación es un trastorno típico
de la infancia, el fenómeno nuclear consiste en la experimentación
de angustia excesiva ante la separación real o supuesta del menor
respecto de las personas con las que ha establecido vinculación
afectiva, habitualmente familiares, especialmente la madre. Existen diversos estudios que plantean diferentes abordajes terapéuticos así como otros que establecen controversia en cuanto a la evolución de este trastorno en el adulto.
Objetivos: Los objetivos de esta revisión consisten en determinar
el concepto, la epidemiología, las diferentes teorías etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico así como el tratamiento farmacológico de la ansiedad de separación. Analizaremos también las consecuencias en el adulto de dicho trastorno.
Metodología: Se analizaron 40 casos clínicos con posible trastorno
de ansiedad por separación en la infancia y con práctica de colecho
con la madre, seleccionados de un CSM de Madrid. Por otra parte se
realizó una búsqueda bibliográfica en pubmed de los artículos y re-
Pósters
visiones publicadas en inglés y español sobre ansiedad por separación, rescatándose las actualizaciones de mayor interés tanto en
cuanto a los criterios diagnósticos, la epidemiología, las teorías
etiopatogénicas, el abordaje psicoterapéutico y farmacológico, así
como a la evolución en el adulto de la ansiedad por separación de la
infancia.
Resultados: Tras revisar casos de la práctica clínica diaria, se encontró con cierta frecuencia niños, adolescentes y adultos que continúan durmiendo con su madre, o bien que en momentos puntuales
lo hacen. En la bibliografía internacional se sitúa la prevalencia del
trastorno de ansiedad por separación entre el 1,5 y el 5 % de los niños y adolescentes, siendo 7,5 años la edad media de comienzo. Se
manifiesta generalmente antes que otros trastornos de ansiedad y
representa el 5-10 % del total de los trastornos de ansiedad de la
población infantil y adolescente. Existen criterios diagnósticos específicos para el trastorno de ansiedad por separación en el niño, no
así para el adulto en el que no se considera el mismo. En el adulto
que ha presentado este trastorno en la infancia los diferentes estudios plantean una mayor tasa de trastorno de pánico y depresión,
sin embargo no aumenta el riesgo de otros trastornos de ansiedad ni
el de trastornos por abuso de sustancias.
Conclusiones: La ansiedad de separación constituye un trastorno
frecuente en la infancia, que disminuye su prevalencia en la adolescencia y de menor, aunque existente, entidad en el adulto. Su evolución en el adulto joven parece relacionarse con mayor psicopatología, especialmente trastorno de pánico y depresión. Es lógico
pensar que también se acompañe de mayor porcentaje de trastorno
dependiente de la personalidad, aunque serían precisas investigaciones que lo relacionen con trastornos del eje II. Es necesario abrir
un debate que valore la inclusión de este trastorno, en su variante
del adulto, en el DSM-V, dada la expresión observada del mismo en
esta población. Así, sería de interés realizar un diagnóstico precoz,
de cara a introducir un tratamiento en fases iniciales con el objetivo
de prevenir trastornos posteriores. El tratamiento de primera línea
debe ser psicoeducacional y psicoterapéutico, debiéndose añadir
agentes antidepresivos y ansiolíticos como apoyo en casos de no
respuesta inicial.
PO-772-TN
RECONOCIMIENTO DE LOS ESTADOS
MENTALES EN UNA MUESTRA DE TOC
M. Subirà Coromina, M. Carulla Roig, E. Cerrillo Albaigès,
E. Real Barrero, E. Martínez Amorós, R. Hernández Ribas,
J.M. Crespo Blanco y N. Cardoner Álvarez
Introducción: La habilidad para identificar estados mentales propios y ajenos define el concepto de la “Teoría de la mente” (ToM).
Una de las pruebas de evaluación más usadas es el test “Reading the
mind in the Eyes” (RME). Déficits en esta prueba han sido descritos
en el autismo, enfermedad que comparte manifestaciones con el
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). Estudios de neuroimagen han
relacionado el córtex prefrontal medial con la ToM, zona también
implicada en la etiopatogenia del TOC.
Objetivos: Evaluar el rendimiento en el test RME en una muestra
de varones con TOC y estudiar su relación con variables clínicas.
Metodología: Se comparan 20 varones TOC y 20 controles apareados por edad y dominancia manual. Se administra el test RME y escalas psicométricas que evalúan ansiedad (HARS), depresión (HDRS)
y síntomas obsesivos (YBOCS). Análisis estadístico: U de Mann-Whitney y modelo de regresión lineal.
Resultados: Los pacientes varones TOC presentan un peor rendimiento en el reconocimiento de los estados mentales, y de forma
estadísticamente significativa, en los de personas del otro sexo. En
nuestra muestra, únicamente los síntomas obsesivos, y sobre todo
las compulsiones parecen ser factores predictores (R2 0,116 y p
0,018).
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: La sintomatología obsesiva y, significativamente,
la presencia de compulsiones, parece predecir un peor rendimiento
en el test RME en los pacientes con TOC. Este trastorno y el autismo
comparten manifestaciones clínicas, como la presencia de conductas estereotipadas, compulsiones y obsesiones, así como un peor
rendimiento en pruebas de evaluación de la ToM, hecho que podría
tener relación con la etiopatogenia de ambos trastornos.
PO-784-TN
PERCEPCIÓN EMPÁTICA EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE FIBROMIALGIA
T. Guilera Lladós y C. Bordalba Benet
Introducción: La empatía es la capacidad para identificar las
emociones y pensamientos de otra persona y para responder con
una emoción adecuada. Los pacientes diagnosticados con fibromialgia refieren dolor musculoesquelético crónico y difuso, con un bajo
umbral para el dolor. Presentan rasgos de personalidad que podrían
actuar de forma patogénica favoreciendo la aparición de la enfermedad y alterando la percepción subjetiva de la misma.
Objetivos: Estudiar la percepción de empatía emocional en pacientes diagnosticados de fibromialgia.
Metodología: Se trata de una muestra de 17 pacientes diagnosticados de fibromialgia en el Hospital de Santa Maria de Lleida y que
han iniciado recientemente psicoterapia. Se administra la Escala de
Empatía Emocional. The Balanced Emotional Empathy Scale (BEES).
Resultados: La muestra la forman 16 mujeres y 1 hombre de edades comprendidas entre 32 y 66 años. Un 64,7 % de la muestra puntúan por encima de la media en la escala BEES y un 35,3 % por debajo. Teniendo en cuenta las diferencias de sexo de la empatía
estudiadas en la escala BEES, de la muestra de mujeres estudiada
solamente un 31,3 % puntúan por encima de la media de las mujeres
y en el 68,7 % por debajo.
Conclusiones: La percepción empática en las pacientes mujeres
diagnosticadas de fibromialgia es inferior a la mayoría de las mujeres de la población general. El tratamiento multidisciplinar de estos
pacientes consigue mejoras en la calidad de vida y en la adaptación
psicológica de los pacientes sobre todo a medio y largo plazo. Teniendo en cuenta la maleabilidad en la percepción empática y la
posibilidad de mejorar después de un entrenamiento específico, sería interesante fomentar esta habilidad en los pacientes con fibromialgia.
PO-827-TN
¿ESTÁ ASOCIADA LA PRESENCIA DE ESTRESORES
REMOTOS EN LA INFANCIA A ANSIEDAD SOCIAL
EN LA EDAD ADULTA?
A.E. Ortiz García, C. Binelly, L. Ferranz, K. Langhor,
E. Gelabert, S. Subirà, A. Batalla Cases, J. Moreno España,
A. Muñiz González y R. Martín-Santos
Introducción: La ansiedad social (AS) es un trastorno mental común, con una prevalencia-vida de 7-10 % (Kessler, 2005). El papel de
los estresores remotos se ha asociado a incremento del riesgo de
desarrollo psicopatología en el adulto. (Gibb, 2007; DeWit, 2005).
Objetivos: Estudiar el papel de los estresores remotos en la presencia de ansiedad en la edad adulta en una población de estudiantes universitarios.
Metodología: Estudio epidemiológico transversal analítico, con
muestra de 584 estudiantes de la UAB, a los que se administró la
Liebowitz Social Anxiety Scale (LSAS) estableciendo como punto de
corte > 50. Los acontecimientos estresantes remotos evaluados fueron: pérdida de ser querido, maltrato físico, emocional, abuso
sexual y violencia familiar. Se calculó la probabilidad de presentar
AS mediante regresión logística (método Wald) en función de los
estresores remotos.
77
Resultados: La edad media fue 21,64 (20,88) años y el 75,6 % fueron mujeres. La puntuación media LSAS 39,61 (22,45). El 50 % refirió
como mínimo un acontecimiento estresante en la infancia. En el
grupo con AS se observó una mayor proporción de casos de maltrato
físico, emocional y violencia familiar. En el modelo de regresión logística, las mujeres con maltrato psicológico en infancia (OR = 2,087;
IC95 % = 1,085-4,015) y antecedentes familiares psiquiátricos
(OR = 1,871; IC95 % = 1,110-3,154) presentaban un mayor riesgo de
AS en la edad adulta. En los hombres fue la presencia de maltrato
físico en la infancia (OR = 11,567; IC95 % = 1,172-114,192).
Conclusiones: Los estresores remotos en la infancia se asociaron
a la presencia de AS en los universitarios, observándose diferencias
según el género en el tipo y número de acontecimientos
Trastornos de la conducta alimentaria
PO-160-CA
PROGRAMA INTEGRAL DE LOS TRASTORNOS
DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ÁREA DE VALLECAS
S. Fernández Rojo, T. Grande Linares, F. Mora Mínguez,
B. Giménez Gómez, E. Barbudo Del Cura,
J. Quintero Del Álamo, M. Navas Tejedor y E. Chapela Herrero
Introducción: Tras realizar una revisión referente a los TCA se
evidencia la importancia que han tomado los trastornos de la conducta alimentaría específicos y las formas inespecíficas, ya que son
cada día más frecuentes y preocupantes en nuestra sociedad y su
inicio se produce sobre todo en edades muy tempranas, un buen
abordaje en estas edades disminuiría la gran carga de morbilidad
médica y psiquiátrica relacionada con estos trastornos. Teniendo en
cuenta las enormes dificultades que existen para tratar a este tipo
de pacientes, hay que destacar lo esencial que es trabajar en la
prevención sobre todo en los del primer nivel (escuelas y atención
primaria).
Objetivos: Favorecer el desarrollo de las habilidades y de los recursos que permiten mejorar el crecimiento integral de los niños y
adolescentes “vida y alimentación saludable”.
Metodología: Población diana: alumnos de los Institutos de Educación secundaria del área 1 de Vallecas. Realización de talleres
educativos para médicos y enfermería de Atención Primaria.
Resultados: Intervención precoz y adecuada por parte del médico
de familia identificando a los sujetos en riesgo y fomentando la educación sanitaria en las conductas alimentarías. Mayor información a
las familias por parte de estos profesionales de dichos trastornos de
la conducta alimentaria, disminución de su angustia. Rapidez en el
tratamiento de los nuevos casos de TCA, mejora en la comunicación
entre los profesionales.
Conclusiones: Los Programas Preventivos de los Trastornos de la
Conducta Alimenticia resultan un complemento y ayuda a tener en
cuenta para frenar el aumento de prevalencia de estos trastornos
entre la población de riesgo.
PO-230-CA
¿EL AMBIENTE FAMILIAR EN LA ANOREXIA NERVIOSA ES UN
FACTOR PRONÓSTICO Y DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO?
M.T. Bel Villar, I. Frigola De Vehi, V. Fabregat Navarro, C. Conesa
López, A. Falces Boncompte, R. Borrego Leal, M.T. Sarmiento
Luque y A. Corominas Díaz
Introducción: La inclusión de la familia en el tratamiento de los
trastornos de la conducta alimentaria es importante para aplicar
mejor las intervenciones terapéuticas.
78
Objetivos: Estudiar si el ambiente familiar previo a la Anorexia
nerviosa modifica la respuesta de variables clínicas y biológicas de la
enfermedad a un programa de terapia cognitivo conductual (TCC).
Metodología: 21 pacientes diagnosticados de Anorexia Nerviosa
(criterios DSM-IV) con una edad media de 22,35 años (+ 3,5). Se aplica un programa de Terapia cognitivo conductual de 6 meses en régimen ambulatorio. 9 pacientes tienen un ambiente familiar satisfactorio y 12 ambiente conflictivo. Se han correlacionado las variables
dependientes: peso y las puntuaciones del EAT-40 y del EDI medidas
en 3 evaluaciones (pre, post y al año del tratamiento) con la variable Ambiente familiar (Satisfactorio y Conflictivo). Se han analizado
mediante ANOVA, según un diseño mixto de 2 × 3.
Resultados: Los resultados muestran interacciones estadísticamente significativas a lo largo de las fases de evaluación entre las
pacientes con Ambiente Familiar (Satisfactorio y Conflictivo) y las
puntuaciones de las subescalas del EDI (Bulimia) (F (2, 18) = 4,43;
p < 0,05) y (Temor a Madurar) (F (2, 38) = 22,41; p = 0,062).
Conclusiones: El ambiente familiar conflictivo previo al trastorno
supone una peor puntuación en determinadas mediciones clínicas a
lo largo y tras la finalización del tratamiento.
PO-279-CA
OBSESIÓN Y ANOREXIA
M.J. Fernández Carbonell, N. Alberola Legorburo,
P.I. González Valls y L. Ros Mora
Introducción: La anorexia nerviosa constituye un cuadro grave de
etiología incierta y pronóstico pobre. Desde antiguo, se ha manifestado el solapamiento existente entre AN y TOC. Estudios recientes
defienden una relación más estrecha entre AN y TOCP, considerándose muchas características de la AN como rasgos típicos de la personalidad obsesivo-compulsiva.
Objetivos: Ilustrar la relación entre AN, TOC y TOCP así como las
repercusiones clínicas en el tratamiento de la AN.
Metodología: Mujer de 43 años ingresada en la Unidad de trastornos de la conducta alimentaria. Rasgos obsesivos de personalidad,
ideas obsesivas egosintónicas de limpieza y orden con rituales compulsivos, distorsión perceptiva de la imagen corporal, restricción
alimentaria e hiperactividad física. Constricción emocional y alexitimia. Pseudoalucinaciones auditivas en forma de voz masculina que
se burla de su cuerpo. Anorexia restrictiva desde los 12 años coincidiendo con experiencia traumática de abuso sexual; desde entonces
comienza a constreñirse emocionalmente y a presentar dificultades
en sus relaciones afectivas. Agudización de la clínica anoréxica tras
fallecimiento de un hermano con resolución inadecuada del duelo.
Ambiente familiar severo. Rasgos obsesivos de personalidad en el
padre.
Resultados: Favorecer la recuperación ponderal y la salud física.
Incrementar la flexibilidad cognitiva, eliminar los pensamientos distorsionados sobre imagen corporal y trabajar la autoconciencia y expresión emocional. Fomentar la comunicación asertiva favoreciendo
la construcción de relaciones interpersonales sanas. Apoyar la elaboración adecuada del duelo y el trauma sexual de la infancia.
Conclusiones: Se propone introducir tratamientos psicoterapéuticos más individualizados que consideren la presencia de síntomas
o rasgos obsesivos en la AN.
PO-314-CA
MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO Y PSICOPATOLOGÍA EN LOS
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
M. Luque Luque, I. Garrido Ribas, T. Amaro Carriba
y R. Navarrete Camps
Introducción: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
presentan una etiología multifactorial y se caracterizan a menudo
por un curso de larga evolución. La escasa conciencia de enferme-
Pósters
dad y una baja motivación para el cambio son factores asociados a
un mal pronóstico y al abandono del tratamiento.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la motivación
para el cambio en un grupo de pacientes con TCA al inicio del tratamiento en una unidad especializada y estudiar su relación con la
clínica alimentaria y depresiva.
Metodología: La muestra está formada por 49 mujeres con criterios DSM-IV de Anorexia Nerviosa (12,2 %), Bulimia Nerviosa (23,4 %)
o Trastorno de la Conducta Alimentaria no Especificado (TCANE)
(64,4 %). No hay evidencia de que existan diferencias significativas
en la clínica ni en la evolución entre los trastornos principales y sus
respectivos TCANE. Por esto se decidió agrupar a las pacientes con
Anorexia Nerviosa y TCANE subtipo anoréxico por un lado (grupo AN;
n = 27), y a las pacientes con Bulimia Nerviosa y TCANE subtipo bulímico por otro (grupo BN; n = 22). El grado de motivación se evaluó
con el Cuestionario de Actitudes frente al Cambio en los TCA (ACTA),
basado en el modelo transteórico del cambio. La clínica depresiva
se evaluó con el Beck Depression Inventory (BDI) y en la evaluación
de la clínica alimentaria se utilizó el Eating Attitudes Test (EAT-40),
Body Shape Questionnaire (BSQ) y Eating Disorders Questionnaire
(EDI2). Los cuestionarios se administraron al inicio del tratamiento.
Resultados: Respecto al cuestionario ACTA, el 18,4 % de las pacientes se encontraban en fases de Precontemplación-Contemplación, el 59,2 % en Decisión-Acción, y el 22,4 % en Acción-Mantenimiento. No se encontraron diferencias significativas entre los
2 grupos diagnósticos. En cuanto a la clínica depresiva, no se obtuvieron diferencias significativas entre los dos grupos. En cambio, se
encontraron puntuaciones superiores en el grupo AN respecto al
grup BN en el EAT, puntuaciones superiores en el grupo BN en el BSQ
y en las escalas Bulimia y Insatisfacción Corporal del EDI-2, y no se
encontraron diferencias entre los dos grupos en la escala Obsesión
por la Delgadez del EDI-2. Se hallaron correlaciones positivas estadísticamente significativas entre las fases Precontemplación y Contemplación y la clínica alimentaria y depresiva, mientras que se
obtuvieron correlaciones negativas estadísticamente significativas
entre las fases de Acción y Mantenimiento y la clínica alimentaria y
depresiva.
Conclusiones: Las pacientes que presentan mayor gravedad en la
clínica alimentaria y depresiva presentan también menor motivación para el cambio, independientemente de que se trate de un
trastorno de tipo anoréxico o de tipo bulímico. Los resultados sugieren que las pacientes con más psicopatología, tanto depresiva como
a nivel alimentario, tienen una peor percepción de ellas mismas y
menos expectativas de autoeficacia, lo cual les genera más dificultades para plantearse un cambio. De acuerdo con la literatura existente sobre el tema, estos datos confirman la necesidad de utilizar
estrategias motivacionales en los estadios iniciales del tratamiento
para minimizar las resistencias y los abandonos del tratamiento.
PO-493-CA
PSICONEUROINMUNOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS
ALIMENTARIOS: APLANAMIENTO DE LA RESPUESTA
LINFOCITARIA AL ESTRÉS SOCIAL EN PACIENTES
CON BULIMIA NERVIOSA
F.J. Vaz Leal, L. Rodríguez Santos, M.A. García Herráiz,
M.I. Ramos Fuentes, N. Fernández Sánchez,
M.J. Cardoso Moreno, M.J. Melero Ruiz, M.I. Muñoz Sanjuán,
A. Franco Zambrano e I.S. Flores Mateos
Introducción: Alteraciones en el estado inmunológico han sido descritas en pacientes con un deficiente estado de nutrición, al tiempo
que una afectación, e incluso una inhibición de la función inmune han
sido objetivadas en animales y humanos sometidos a estrés psicofísico. Una deficiente adaptación al estrés, finalmente, se ha puesto de
manifiesto en pacientes con trastornos alimentarios. Todas estas circunstancias podrían unirse en esta población clínica para dar lugar a
una respuesta inmunológica inadecuada al estrés social.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Analizar la respuesta linfocitaria tras una situación
experimental de estrés social en una población de pacientes con
bulimia nerviosa (BN), comparándola con la de una población noclínica.
Metodología: Siete pacientes de sexo femenino con diagnóstico
de BN (DSM-IV-TR) y 24 controles sanas fueron sometidas a una prueba de estrés social experimental, especialmente diseñada para analizar la respuesta psicobiológica al estrés, el Trier Social Stress Test
(TSST). Se obtuvieron muestras de sangre una semana antes, al día
siguiente de la realización de la prueba y una semana después. Se
determinó en las tres muestras de sangre el número total de linfocitos, los linfocitos B (CD19), los linfocitos T colaboradores (CD3 CD4),
los linfocitos T citotóxico-supresores (CD3 CD8) y las células agresoras naturales, NK (CD56 CD16 CD3-).
Resultados: Todos los sujetos respondieron al estrés con una disminución en el número total de linfocitos, pero los sujetos con BN
presentaron una respuesta linfocitaria aplanada y una recuperación
lentificada.
Conclusiones: Los resultados sugieren la existencia de alteraciones específicas de la respuesta inmune en sujetos con BN. Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I D I]. Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto
de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (proyecto
PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía, Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura).
PO-499-CA
ACTIVIDAD DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO-ADRENAL
Y PATRONES DE REACTIVIDAD AL ESTRÉS EN ANOREXIA
Y BULIMIA NERVIOSA
L. Rodríguez Santos, F.J. Vaz Leal, M.I. Ramos Fuentes,
M.J. Cardoso Moreno, N. Fernández Sánchez,
M.D. Torres Asensio, A. Franco Zambrano, I.S. Flores Mateos,
M.A. García Herráiz y C.I. Díaz Murillo
Introducción: Los trastornos alimentarios se acompañan de alteraciones en la actividad del eje hipotálamo-hipofisaro-adrenal que
pueden traducirse en patrones alterados de secreción de cortisol y
ACTH en estas pacientes.
Objetivos: Analizar la respuesta en la liberación de ACTH y cortisol en sujetos con anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN)
tras la administración de cortisol y a lo largo de una prueba de inducción experimental de estrés.
Metodología: Siete pacientes con BN, 4 pacientes con AN y 25 sujetos sin patología alimentaria participaron en el estudio. Se determinaron los niveles de cortisol y ACTH antes y después de la administración de 0,5 mg de dexametasona (TSD). Se determinaron los
niveles de cortisol en saliva en situación basal y a lo largo de la realización del Trier Social Stress Test (TSST), una prueba destinada a
valorar la respuesta neurobiológica al estrés.
Resultados: Los tres grupos presentaban patrones diferentes de
reactividad. Mientras que los pacientes BN y los controles respondían con una reducción significativa en los niveles de ACTH y cortisol
en el TSD, esta respuesta no se producía en pacientes AN. Los pacientes BN presentaban una respuesta aplanada de cortisol durante
la realización del TSST. En las pacientes AN se producían elevaciones
intensas al comienzo de la prueba, con una caída brusca de los niveles. En los controles, finalmente, existía una elevación inicial de los
niveles de cortisol, que se mantenía durante toda la prueba.
Conclusiones: Estos resultados sugieren la existencia de alteraciones diferenciadas y específicas del eje HHA en sujetos con AN
y BN.
Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I D I]. Fondo de Investigación Sanitaria.
Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (proyecto PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía,
Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura.
79
PO-510-CA
LA VERTIENTE “ANORÉXICA” DE LA BULIMIA NERVIOSA
M.A. García Herráiz, F.J. Vaz Leal, L. Rodríguez Santos,
B. López Vinuesa, M. Monge Bautista, J. Baños Lozano,
I.S. Flores Mateos, A. Franco Zambrano, O. Lucas Ramos
y M.C. Gómez Carrión
Introducción: Cuando Russell describió la bulimia nerviosa (BN)
en 1979, identificó a ésta como “una forma ominosa de anorexia
nerviosa (AN)”. El hecho de que los criterios diagnósticos se hayan
centrado en el comportamiento compulsivo-purgativo de estos pacientes ha dejado en un segundo plano la identificación de la dimensión “anoréxica” presente en las pacientes con BN. En esta línea,
nuestro grupo ha propuesto un modelo de BN que integra una dimensión “restrictiva” y una dimensión “compulsivo-purgativa”, articuladas en torno a un elemento común: la insatisfacción corporal.
Objetivos: Detectar síntomas propios de la AN en pacientes
con BN.
Metodología: Setenta pacientes con diagnóstico de BN, tipo purgativo, fueron estudiados utilizando el Test de Actitudes Alimentarias, en su versión de 40 ítems (EAT-40), el Test de Investigación de
Bulimia Edimburgo (BITE), y el Inventario de Trastornos Alimentarios
(EDI-2). Igualmente, se utilizó el método BIA (Evaluación de la Imagen Corporal) para determinar el grado de insatisfacción corporal de
las pacientes.
Resultados: El componente “bulímico” determinaba en las pacientes la intensidad global de la sintomatología bulímica (BITE) y la
tendencia al uso de laxantes. El componente “anoréxico”, por su
parte, aparecía relacionado con la intensidad de la sintomatología
propia de la AN (EAT-40) y con síntomas específicos, propios del “espectro” de la AN: sentimiento de ineficacia, desconfianza interpersonal, conciencia interoceptiva, tendencia al ascetismo e inseguridad en el plano interaccional.
Conclusiones: Los resultados permiten definir una “dimensión
anoréxica”, estructurada como elemento central en la BN, lo que
sostiene la continuidad clínica de AN y BN.
Subvenciones: Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica [I+D+I]. Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo
(proyecto PI060974), Fondo Social Europeo y Consejería de Economía, Consumo e Innovación de la Junta de Extremadura.
PO-528-CA
DESCRIPCIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA DE MUESTRA
DE PACIENTES DEL PROGRAMA ESPECÍFICO DE
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
J. Franco Martínez, C. Amo Usanos, O. Olivas Gallego,
A. Martínez Romero, M. Vicens Poveda, B. Castel Bernal,
D. Olivares Zarco y D. Huertas Sánchez
Introducción: Se trata de analizar las variables clínicas de un programa multidisciplinar desarrollado desde al año 2004 en el Servicio
de Interconsulta y Enlace. Éste consiste en un abordaje multidisciplinar desde Psiquiatría, Psicología y Endocrino.
Objetivos: Describir las principales variables sociodemográficas
de una muestra de pacientes incluidos en este programa.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo observacional y
retrospectivo. Se ha tomado una muestra de 38 pacientes, seleccionados aleatoriamente dentro del grupo total de pacientes que han
sido derivados a este programa. En este grupo se han analizado las
variables sociodemógraficas más comunes, como el sexo, edad, nivel socio-económico, estado civil, lugar de residencia, nivel de estudios, trabajo, nacionalidad…
Resultados: En la muestra estudiada de pacientes se ha obtenido
una edad media de 29,5, siendo la distribución por sexos de un 5,3 %
de hombres frente al 94,7 % de mujeres. El nivel socio-económico más
80
frecuente es el medio (72,4 %), seguido del alto (10,3 %). Un 60,5 % de
los pacientes son solteros, frente al 28,5 % de casados o que residen
con pareja estable. El nivel de estudios más frecuente es el haber superado una licenciatura o estar cursándola (26,5 %). Un 55,3 % trabaja
en el momento de ser incluidos en el programa, y un 42,1 % estudia.
Conclusiones: De los datos obtenidos en nuestra muestra llama la
atención la edad media (29,5 años), bastante por encima de la edad
encontrada en grupos de poblaciones descritos en otros estudios. El
resto de datos ayudan a conocer las características sociodemográficas de un grupo concreto de pacientes de este programa.
PO-534-CA
NIVELES PLASMÁTICO DE METALES Y MINERALES
EN PACIENTES CON TRASTORNO DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA (TCA) AL MOMENTO DEL INGRESO:
RELACIONES CON RASGOS
F. Cantini, L.M. Rojo Moreno, M.A. Barberá Fons,
G. Piera, M. Serrano, J. Plumed, L. Rojo Bofill,
L. Livianos, M. Fabio Siviero y A. Albizzati
Introducción: Los minerales intervienen en procesos metabólicos
y fisiológicos, especialmente en el SNC. Su carencia puede determinar un síndrome de deficiencia.
Objetivos: Evaluar la asociación entre niveles plasmáticos (NP)
de zinc, cobre, fósforo y magnesio en pacientes con TCA, según
diagnóstico y psicopatológicas (EDI y SCL-90).
Metodología: Muestra de 88 pacientes ingresadas en Unidad de
Hospitalización de trastornos alimentarios. NP de zinc, cobre, magnesio y fósforo y puntuaciones EDI y SCL-90 al ingreso. Diagnóstico
según criterios DSM-IV. Estadísticos: Comparaciones de medias de NP
por diagnóstico. Análisis de correlación entre puntuaciones en escalas psicopatológicas y NP.
Resultados: Detectamos diferencias significativas por categorías
diagnósticas en los NP de cobre y magnesio. Cobre: niveles significativamente menores (p > 0,05) en formas inespecíficas de TCA que en
ANr, ANp y BN. Magnesio: reducción significativa (p < 0,01) en ANp
frente a la ANR. Asociación significativa entre NP de cobre y depresión (p = 0,025), Obsesionalismo (p < 0,05) y psicopatología general
(GSI, p < 0,05). Asociación significativa entre NP de magnesio con
sensibilidad interpersonal (p < 0,05), hostilidad (p < 0,05) e ideación
paranoide (p < 0,01) y desconfianza interpersonal (EDI) (p < 0,05).
Conclusiones: Se demuestra una asociación entre variables psicopatológicas específicas (depresión, obsesionalismo, paranoidismo) y
NP de cobre y magnesio en pacientes con TCA en fase aguda. La carencia de zinc, no aparece significativamente asociada con ninguna
de las variables evaluadas. Se recomienda la evaluación rutinaria de
estos parámetros biológicos en pacientes con Trastornos alimentarios y su corrección terapéutica, dada su probable asociación con
fenómenos psicopatológicos que pueden retardar su evolución.
PO-537-CA
ESTUDIO DE METALES Y PSICOPATOLOGÍA
SEGÚN EDAD EN PACIENTES CON TRASTORNO
DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
M.A. Barberá Fons, L.M. Rojo Moreno, F. Cantini, G. Piera,
M. Serrano, J. Plumed, L. Rojo Bofill, L. Livianos, C. Lenti
y A. Albizzati
Introducción: Durante la adolescencia se requiere un aporte adecuado de zinc cobre, magnesio y fósforo para cubrir las necesidades
del crecimiento y desarrollo. Se han descrito diferencias en las repercusiones de la carencia de estas sustancias según grupos de edad.
Objetivos: Evaluar si existen diferencias significativas en los niveles plasmáticos (NP) de zinc, cobre, fósforo y magnesio en pacientes
con trastornos alimentarios (TA) por categorías diagnósticas y psicopatología (EDI, SCL-90) por grupos de edad.
Pósters
Metodología: 93 pacientes (44 menores de edad) ingresadas en
Unidad de Hospitalización de TA. NP de zinc, cobre, magnesio y fósforo y puntuaciones EDI y SCL-90 al ingreso. Diagnóstico según criterios DSM-IV. Estadísticos: comparaciones de medias de NP por diagnóstico y análisis de correlación entre puntuaciones en escalas
psicopatológicas y NP por grupos de edad.
Resultados: No diferencias significativas entre NP de metales y
minerales según diagnóstico de TCA en las diferentes edades. Diferencias significativas en NP de cobre, magnesio y fosforo por edades. El grupo de mayores de edad tiene NP significativamente más
altos de cobre (p < 0,01) y más bajos de magnesio (p < 0,001) y fósforo (p < 0,05) que las menores. Mayor psicopatología entre pacientes de mayor edad, específicamente en Obsesionalismo (p = 0,03),
Depresión (p < 0,05), Ansiedad (p = 0,002), Psicoticismo (p = 0,05) y
Bulimia (p = 0,016).
Conclusiones: Mayor psicopatología general en pacientes con TA
de mayor edad. Asociación probable con mayor cronicidad de los TA
y/o conductas bulímicas, más frecuentes entre ellas. Se recomienda
evaluar sistemáticamente estos parámetros biológicos entre este
grupo específico de pacientes.
PO-542-CA
COLECISTOQUININA EN LA PATOGÉNESIS
DE LA BULIMIA NERVIOSA
H. Trebbau López, R. Molina Ruiz, I. Ayala Alonso,
L. De Anta Tejado, K. Tajima Pozo, R. Fernández García-Andrade,
J. Fernández Aurrecoechea y M. Díaz Marsa
Introducción: El trastorno de conducta alimentaria, Bulimia Nerviosa, es cada día más frecuente. Una de las alteraciones claves que
se produce en estos pacientes, es la disminución del reflejo de saciedad debido a una menor secreción de la hormona colecistoquinina. Este neuropéptido es segregado en el sistema digestivo cuando
la persona ingiere alimentos. Estimula los receptores CCQ-8 localizados en el píloro y el vago, activando consecuentemente el sistema
de saciedad en el núcleo solitario. Esta activación induce también la
secreción de este neuropéptido en el hipotálamo, resultando en la
inhibición de la ingesta de alimentos.
Objetivos: Describir el rol de la colecistoquinina en la patogénesis de la bulimia, el por qué esta patología se convierte en crónica,
y la posibilidad de desarrollar nuevas dianas terapéuticas.
Metodología: Búsqueda de las palabras cholecystokinin AND bulimia nervosa en Pubmed Central sin ningún tipo de límites, obteniendo 38 artículos publicados hasta la presente fecha.
Resultados: Múltiples estudios han demostrado que existe una disminución significativa en la secreción de colecistoquinina en los pacientes con bulimia nerviosa, especialmente en los casos crónicos.
Conclusiones: Según esta revisión, el principal rol de este neuropéptido es mantener los casos crónicos y refractarios de la bulimia,
dificultando la modificación del patrón alimentario debido a una disminución fisiológica de la saciedad. Así pues, además de que se trate a estos pacientes con psicoterapia y psicofármacos, sería de gran
beneficio generar un análogo de esta hormona para que los pacientes puedan experimentar la sensación de saciedad que se produce
cuando se ingiere una cantidad moderada de alimentos.
PO-556-CA
ANTECEDENTES TRAUMÁTICOS, DISFUNCIÓN DEL EJE
HHA EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Y SU CORRELACIÓN CON LA NEUROIMAGEN
R. Molina Ruiz, L. De Anta Tejado, H. Trebbau López, I. Ayala
Alonso, K. Tajima Pozo, J. Fernández Aurrecoechea y M. Díaz Marsá
Introducción: Se sabe que en la patogenia de los trastornos de la
conducta alimentaria influyen factores biológicos, psicológicos, ambientales y una cierta vulnerabilidad genética. Entre los factores
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
ambientales adquieren especial importancia los antecedentes traumáticos (frecuentes también en los trastornos del control de impulsos) que a su vez se han asociado a alteraciones del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal (HHA) y con modificaciones cerebrales a través
de estudios de neuroimagen (RNMf) en el Trastorno límite de la personalidad (TLP).En esta misma línea, estudios más recientes en TCA,
especialmente en bulimia nerviosa, han visto que el trauma en estas
pacientes, asociado a una mayor impulsividad y a la presencia de
rasgos límites de la personalidad conlleva una disfunción del eje
HHA. Estos hallazgos podrían correlacionarse de la misma manera
que en los TLP, con la existencia de alteraciones específicas cerebrales en técnicas de neuroimagen como la magnetoencefalografía.
Objetivos: Estudiar la presencia de antecedentes traumáticos
(AT) en los TCA (comparando tanto las pacientes con Anorexia Nerviosa como las de bulimia nerviosa con el grupo control) y desde un
enfoque biologicista analizar la repuesta del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal y los resultados obtenidos en la neuroimagen.
Metodología: Se seleccionaron 10 pacientes de sexo femenino,
diagnosticadas de TCA según criterios de la DSM-IV, procedentes del
Servicio de Psiquiatría de nuestro Hospital. A todas ellas se les realizó la prueba de Supresión con Dexametasona (TSD) 0,25 mg para
determinar el funcionamiento del eje HHA midiendo los niveles de
cortisol plasmáticos. Asimismo se pasaron los cuestionarios de Bernstein y de Green para recoger los antecedentes traumáticos y finalmente se les realizó una prueba de neuroimagen (MEG).
Resultados: Las pacientes bulímicas más impulsivas presentaron
una hipersupresión con el TSD (Test de Supresión de Dexametasona)
con p 0,05. Además estas pacientes tenían de forma significativa
mayor número de antecedentes traumáticos. En la magnetoencefalografía, aparecían datos de hipoactividad frontal en las pacientes
más impulsivas.
Conclusiones: Las pacientes bulímicas tienen un endofenotipo
diferente a los pacientes con AN que viene condicionado probablemente por un mayor número de antecedentes traumáticos, una hipersupresión del eje HHA que se relaciona con una hipoactividad
frontal.
PO-634-CA
EXPERIENCIA EN EL TRATAMIENTO
DE PACIENTES CON TCA DE LARGA EVOLUCIÓN.
UTCA HOSPITAL SANTA CRISTINA
R. Calvo Sagardoy, B. Unzeta Conde, R. Puente García,
P. Vilariño Besteiro, C. Pérez Franco, M. Félix Alcántara,
L. Gallego y T. Miguel Martínez
Introducción: La Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario es una Unidad de día situada en el Hospital Universitario
Santa Cristina. Es Unidad de referencia para todas las áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid para pacientes adultos. El modelo
Santa Cristina de tratamiento se ha desarrollado en base a las características diferenciales y de severidad patológica de estas pacientes: larga evolución, múltiples tratamientos fallidos, condiciones
físicas severas, comorbilidad psiquiátrica, y afectación del funcionamiento laboral, social y familiar. Se ha elaborado un modelo teórico y conceptual, que integra los factores de la cronicidad dentro
del abordaje terapéutico.
Objetivos: Dar a conocer del modelo de tratamiento de las pacientes con trastorno del comportamiento alimentario de larga evolución con la aportación de un novedoso enfoque integral del trastorno y de su abordaje terapéutico.
Metodología: Modelo de Capacitación (Freire) Modelo de Control
de Acción. (Kuhl), Constructos Personales, en TCA. (Button), Aproximación Transteórica del proceso terapéutico (Prochaska y Diclemente), Modelo cognitivo-conductual. Características del tratamiento:
integral, holístico, interdisciplinar, individualizado, que combina diversas estrategias de intervención, llevadas a cabo tanto a nivel individual como grupal con los pacientes y sus familias.
81
Resultados: El trabajo realizado sobre una muestra de 60 pacientes, durante un año dieron como resultado un descenso del número
de atracones y vómitos en pacientes bulímicas, mejoría en el IMC
tanto de pacientes con anorexia nerviosa restrictiva como purgativa, así como una reducción importante del número de ingresos y
descenso del número de autolesiones e intentos de suicidio.
Conclusiones: Los resultados de este modelo a nivel cualitativo
son satisfactorios, presentando un alto índice de adherencia al tratamiento, una reducción sintomatológica significativa y un incremento del nivel de satisfacción y calidad de vida con una recuperación funcional a nivel laboral, social y familiar en un gran número
pacientes.
PO-645-CA
REVISIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LOS
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
T. Grande Linares, S. Fernández Rojo,
B. Jiménez Gómez, E. Barbudo Del Cura,
F. Mora Mínguez y F.J. Quintero Gutiérrez Del Álamo
Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria se han
convertido en un problema sanitario de primer orden, presentan
numerosas dificultades en el tratamiento y los pacientes que los
padecen consumen numerosos recursos y esfuerzos de profesionales
de la salud mental. El interés, por estos trastornos no solo viene
dado porque son cada día más frecuentes y preocupantes en nuestra
sociedad, si no porque su inicio se produce sobre todo en edades
muy tempranas. Un buen abordaje, desde la prevención, en estas
edades, disminuiría asimismo la gran carga de morbilidad médica y
psiquiátrica relacionada con estos trastornos.
Objetivos: Determinar si los programas de prevención de la conducta alimentaria son efectivos para promover factores psicológicos
de protección y determinar las características especificas de los programas efectivos.
Metodología: Se realizo una búsqueda en el registro Cochrane de
Ensayos Controlados y en bases de datos (MEDLINE), utilizándose
todos los términos necesarios para identificar programas de prevención de la conducta alimentaria.
Resultados: Los programas de prevención primaria para trastornos de la conducta alimentaria son capaces de modificar actitudes y
conductas relacionadas con este tipo de trastornos. Existen determinadas características de estos programas que aumentan su efectividad.
Conclusiones: Es importante seguir trabajando y elaborando programas de prevención primaria para trastornos de la conducta alimentaria que incluyan las características especificas que han demostrado ser más efectivas en la prevención de dichos trastornos.
PO-711-CA
MINDFULNESS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS:
RELACIÓN ENTRE CRONICIDAD Y EXPERIENCIAS MENTALES
J. Soler Ribaudi, V. Seto Bernet, N. Sanjuán Torres,
J. Chila Silva, E. Álvarez Martínez y J. Soriano Pacheco
Introducción: Dentro del concepto de atención plena o Mindfullness destaca la conciencia en el momento presente. Esta conciencia
presente estaría relacionada con el procesamiento de la información momento a momento a un nivel sensorial y que contrastaría
con la tendencia de la mente de saltar hacia un estimulo temporalmente distante. Podríamos diferenciar dos tipos de experiencias
mentales derivadas de las 2 formas de procesamiento de información, una de ellas podría ser etiquetada como Experiencia Directa y
sería la que obtenemos en tiempo presente de fuentes estrictamente sensoriales físicas de nuestro cuerpo. El otro tipo de experiencia
mental hace referencia a todos los restantes pensamientos como
comparaciones, interpretaciones o juicios que no están centrados
82
en el presente sino en líneas temporales de pasado o futuro y que
denominamos Pensar Sobre.
Objetivos: Se estudian ambas formas de pensamiento y la posible
relación de estas con variables de cronicidad asociadas a los TCA
ante un estimulo alimentario poco ansioso o neutral.
Metodología: Muestra: 50 pacientes diagnosticadas de TCA en un
hospital de día Procedimiento: se les presentaba una naranja en un
plato junto a un cuchillo y una servilleta junto a unas hojas de instrucciones. Las instrucciones guían a la paciente en pasos comunes
del proceso de pelar y comer una naranja así como interrogan a esta
sobre el tipo de experiencias mentales vividas durante dicho acto y
le instruyen para identificar, por si misma, de que tipo ha sido cada
pensamiento (Experiencia Directa o Pensar Sobre). Instrumentos:
escala analógica de ansiedad Adicionalmente y de forma ciega a los
resultados del experimento un evaluador rellenaba un cuestionario
de posibles variables relacionadas con la cronicidad en TCA como:
Años de evolución, años en el primer tratamiento, n.º de ingresos,
n.º de ingresos judiciales, etc.
Resultados: Existe una relación positiva entre el número de “Pensamientos Sobre” y la duración total de los ingresos en hospitales de
día Existe una relación inversa entre el porcentaje de Experiencia
Directa y variables de cronicidad o severidad como son los días de
ingreso en hospital de día así como el número de ingresos judiciales.
Los niveles de ansiedad reportados durante el experimento se relacionan inversamente a la Experiencia Directa y al porcentaje global
de esta (a mayor ansiedad mayor desconexión sensorial).
Conclusiones: Parece que una mayor elaboración cognitiva no anclada en el presente ante un estímulo alimentario se asocia a mayor
cronicidad Parece que existe una relación entre el contacto sensorial directo con la experiencia de comer y una menor severidad del
TCA.
PO-792-CA
EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISO-ADRENAL
Y PERFIL PSICOPATOLÓGICO EN PACIENTES
CON OBESIDAD MÓRBIDA
B.M. Vázquez Álvarez, J.A. Cabranes Díaz,
I.E. Ancín Martínez-Zaporta, I. De la Vega Rodríguez,
A. Pousada Casal, L. Rodríguez Moya, S. Torrijos,
M.Á. Rubio, M. Sáenz y A. Barabash Bustelo
Introducción: Se sabe que un alto porcentaje de pacientes con
Obesidad Mórbida (OM) presentan una alta prevalencia de sintomatología ansiosa, depresiva, impulsiva, así como trastornos de la conducta alimentaria (TCA). También esta descrita la relación existente
entre la hiperactividad del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA)
de estos pacientes que en último término puede dar lugar a un hipercortisolismo que estaría favoreciendo el depósito de la grasa visceral abdominal.
Objetivos: Comprobar el tipo de alteraciones de la función del
eje HHA presentes en los pacientes con OM y cuáles son las características psicopatológicas relacionadas con las posibles alteraciones
endocrinas.
Metodología: Estudio transversal en 93 mujeres con OM, a las que
se les ha realizado un estudio endocrinológico determinando niveles
basales de ACTH y cortisol plasmáticos, y reactividad del eje HHA
con el test de supresión con dexametasona y test de estrés psicosocial. Y un estudio psicopatológico mediante los tests: Hamilton de
ansiedad, STAI, BDI, EDI, BITE y COPE.
Resultados: Encontramos dos perfiles endocrinos: Un patrón de
hiperactividad del eje, caracterizado por presentar bajas puntuaciones en ansiedad (STAI p = 0,004), depresión (BDI p = 0,03), sintomatología de TCA (EDI p = 0,003) y estrategias desadaptativas de
afrontamiento al estrés (COPE p = 0,023) y otro perfil de hipofunción
del eje HHA, que se caracteriza por lo contrario, altas puntuaciones
en ansiedad (p = 0,004), depresión (p = 0,013) y sintomatología de
TCA (EDI p = 0,033).
Pósters
Conclusiones: La influencia de la función del eje HHA en el desarrollo y mantenimiento de la OM marcaría dos fases en la evolución
de la enfermedad: la primera, en la que predominaría una hiperactividad del eje que favorecería los depósitos de grasa visceral y una
segunda fase en la que la propia enfermedad se podría convertir
para determinados pacientes en un propio estresor crónico intermitente. En este caso los individuos con mayor vulnerabilidad a padecer trastornos del humor que no sepan afrontar adecuadamente las
situaciones de estrés, tenderán a desarrollar una hipofunción del
eje HHA.
PO-803-CA
ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS ASOCIADAS
A LA ANOREXIA NERVIOSA DE LARGA EVOLUCIÓN
J. Soriano Pacheco, S. Martínez Horta, V. Seto Bernet,
M. Diví Figueras y C. García Sánchez
Introducción: Recientes estudios sugieren la presencia de alteraciones neuropsicológicas y funcionales/estructurales del SNC en la
etiología y evolución de la Anorexia Nerviosa (AN). Pese a ello, existen datos contradictorios en relación al rendimiento neuropsicológico de las pacientes afectas de AN.
Objetivos: Valorar el rendimiento cognitivo de pacientes afectas
de AN de larga evolución mediante una amplia batería de pruebas
neuropsicológicas y escalas clínicas-conductuales, controlando la
posible influencia de del tratamiento farmacológico administrado.
Metodología: Se administró una amplia batería de pruebas neuropsicológicas contemplando la valoración de las funciones atencionales, mnésicas, visuoespaciales-visuoconstructivas y frontales-ejecutivas junto al cuestionario EDI a un grupo de 15 pacientes
diagnosticadas de AN de larga evolución en el Servicio de Psiquiatría
de nuestro hospital. Los resultados fueron comparados con los valores normativos correspondientes a una población de características
similares y se analizaron las posibles diferencias inter-grupales generadas por efecto del tratamiento farmacológico.
Resultados: El perfil neuropsicológico obtenido indica un rendimiento normal-bajo respecto a los datos normativos en todas las
áreas estudiadas, hallándose un rendimiento significativamente inferior en memoria visual a largo plazo y funciones frontales-ejecutivas. El prolongado tiempo de ejecución en tareas visuoperceptivas-visuoconstructivas no favoreció el aprendizaje y recuerdo de la
información visual. No se observaron diferencias significativas asociadas al tratamiento.
Conclusiones: En la AN de larga evolución existe un rendimiento
inferior en la memoria visual a largo plazo y en las funciones frontales-ejecutivas caracterizado por dificultades en el cambio de set,
toma de decisiones, planificación y flexibilidad cognitiva que no
pueden explicarse por efecto directo de la medicación asociada al
tratamiento.
PO-825-CA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN VARONES
N. Español Armengol, P. Tejedor Bello, J.J. De la Gándara Martín,
É. García García, E. Diéguez Perdiguero, C. Juarros García,
A. Martín Jurado, I. Muñoz Siscart, C. Deza García
y S. Cuesta Merino
Introducción: Durante años, se ha promulgado el modelo estereotipado de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como enfermedades femeninas. Dicho concepto supone un descuido del estudio de TCA en varón y desprecio de diagnóstico. Además limita el
conocimiento global de los TCA.
Objetivos: Hipotetizamos que los TCA en el varón tienen características propias y diferenciales relativas a factores epidemiológicos,
síntomas premórbidos (ej. desarrollo de imagen corporal), clínicos,
pronósticos y terapéuticos.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados mediante búsqueda en Pubmed y Cochrane (versión inglesa).
Resultados: Revisamos 17 artículos publicados en revistas científicas internacionales (publicados entre 2001 y 2008). Datos resultan
bastante concluyentes entre artículos: Anorexia nerviosa (AN) y Bulimia (BN) no son exclusivamente femeninas. En AN: síntomas premórbidos más frecuentes en varón y síntomas clínicos diferenciales.
BN permanece más oculta en varón y las consultas son más tardías.
El pronóstico de TCA en varón parece más favorable que en mujer.
Conclusiones: En varones la anorexia nerviosa existe y es más frecuente la obesidad y la hiperactividad física como rasgos premórbidos. La AN en varón cursa con mayor hiperactividad, menor uso de
laxantes, síntomas sexuales específicos, mayor abuso de sustancias.
BN se presenta en varón de forma más subrepticia. Los TCA no especificados se presentan con frecuencia similar. Es importante señalar
2 cuadros más frecuentes en varones TCA comparativamente con mujeres TCA: Dismorfia muscular y Síndrome de corredor compulsivo.
83
Objetivos: Nos proponemos realizar una valoración de un grupo
de pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar en función del tipo
de patrón de Polaridad Predominante (Maníaca, Depresiva o Indeterminada).
Metodología: A los pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar I
y II atendidos en el último mes en la Clínica de Estabilizadores del
Estado de Ánimo de la USM de adultos del Hospital se les administró
un protocolo diseñado para recoger datos sociodemográficos, clínicos y terapéutico-evolutivos que incluía el tipo de Polaridad Predominante de cada sujeto.
Resultados: De los 20 pacientes estudiados (14 mujeres y 6 hombres). 15 padecían Trastorno Bipolar I. Tenían una Polaridad Predominante Maníaca 11 de ellos, una Polaridad Predominante depresiva
6 e Indeterminada 3 pacientes.
Conclusiones: 1. El 75 % de los pacientes padecían Trastorno Bipolar I 2. Encontramos un 55 % de pacientes con Polaridad Predominante Maníaca 3. El 100 % de los pacientes Bipolares II tenían una Polaridad Predominante Depresiva 4. El tipo de Polaridad Predominante
debería constituir un dato más a tener en cuenta en la elección del
tratamiento psicofarmacológico más adecuado.
Trastornos del humor
PO-309-TH
PO-203-TH
RESPUESTA TEMPRANA COMO FACTOR INDICADOR
DE UN BUEN RESULTADO CLÍNICO EN EL
PRONÓSTICO DE UN EPISODIO DEPRESIVO
TRAS 1 AÑO DE SEGUIMIENTO
A. Ciudad, M. Roca, E. Alvárez, E. Baca, L. Caballero,
M. Casillas, P. García De Polavieja, M.A. Valladares,
B. Yruretagoyena e I. Gilaberte
Introducción: El resultado a largo plazo de un episodio depresivo
puede estar influenciado por variables clínicas.
Objetivos: El objetivo del estudio fue evaluar en una cohorte de
pacientes ambulatorios con depresión mayor (DSM-IV-TR) si la respuesta temprana (RT) se asocia con un buen resultado clínico (BRC)
a largo plazo.
Metodología: Estudio longitudinal, prospectivo y multicéntrico.
RT se definió como una mejora del 50 % en la puntuación total de la
HAM-D17 en las primeras 6 semanas y BRC cuando el paciente conseguía la remisión (HAM-D17 ≤ 7) en los primeros 6 meses y la mantenía hasta el final del seguimiento. Se utilizó un modelo de regresión
logística multivariable con BRC como la variable dependiente, y RT
y diversas variables demográficas y clínicas iniciales como variables
independientes.
Resultados: Se incluyeron en el estudio 930 pacientes. 355 pacientes (38,2 %) mostraron RT y de ellos el 76,1 % presentó BRC frente al 43 % de los pacientes que no presentaron RT. Los factores asociados con BRC incluían RT (cociente de probabilidades [CP]: 4,14
(intervalo de confianza [IC] del 95 %: 3,07-5,75), tener trabajo (incluyendo estudiantes y amas de casa) (CP: 1,45; IC: 1,09-1,93) y
presencia de comorbilidades físicas (CP: 0,71; IC95 %: 0,54-0,95).
Conclusiones: La RT se asociaba fuertemente con el pronóstico
de la enfermedad; otros factores asociados eran la situación laboral
y las morbilidades físicas asociadas.
PO-289-TH
TRASTORNO BIPOLAR. POLARIDAD PREDOMINANTE:
UNA NUEVA APROXIMACIÓN
I. Moreno Oliver, V. Piqueras García, À. Mayordomo Aranda,
M. Lucas Pérez-Romero, M.T. Tolosa Pérez y P. Romero Ródenas
Introducción: El futuro DSM V contempla la clasificación de los
trastornos bipolares según la polaridad predominante.
LA DISTIMIA, UN VIEJO CONOCIDO POCO CONOCIDO
T.A. Quirós Figallo, F. Sánchez Gómez e I. Alonso Mateu
Introducción: El trastorno distímico es altamente prevalente en
la población general y aún más en la población clínica. Genera morbilidad y disminución en la calidad de vida por lo que un abordaje
correcto permite ayudar a estos enfermos y disminuir el gasto sociosanitario.
Objetivos: Revisión del concepto de distimia, su ubicación nosológica y pautas terapéuticas.
Metodología: Revisión bibliográfica de artículos sobre el tema
mediante buscadores médicos. Se incluyen aquellos artículos de mayor relevancia científica.
Resultados: Según el DSM-IV, la distimia es un ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día de la mayoría de los días
durante al menos 2 años. Se trata de un cuadro de curso crónico,
con remisiones y recaídas. Un metaanálisis mostró que el tratamiento con cualquier antidepresivo era efectivo, aunque los ISRS
presentaron menos efectos adversos. La psicoterapia también es
efectiva y tiene sus propias indicaciones. Existe superposición
entre distimia, trastorno depresivo mayor y trastorno depresivo
de la personalidad.
Conclusiones: El trastorno distímico es un trastorno de curso crónico de difícil control. Hacen falta estudios a largo plazo que evalúen adecuadamente su curso y respuesta al tratamiento y sus efectos en la calidad de vida. Igualmente estudios futuros pueden
subclasificar la depresión o los trastornos depresivos en crónicos y
no crónicos, formando parte de un continuum, ya que parece ser
que la distimia y la depresión mayor son diferentes formas de presentación en intensidad de un mismo trastorno depresivo crónico. El
trastorno depresivo de la personalidad puede diferenciarse de otros
trastornos del eje I y II.
PO-356-TH
DEPRESIÓN EN LA MUJER: CARACTERÍSTICAS
DE UNA MUESTRA AMBULATORIA DE PACIENTES
MAYORES DE 40 CON TRASTORNO DEPRESIVO
R. Prieto López y C. Iglesias García
Introducción: En los últimos años, los hallazgos epidemiológicos y
clínicos sugieren que en la depresión existen diferencias en función
del género y la edad que justificarían su estudio desagregado.
84
Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es determinar las
características de mujeres mayores de 40 que reciben atención psiquiátrica ambulatoria por un trastorno depresivo.
Metodología: Estudio epidemiológico trasversal, en el que
se evaluaron 1.069 mujeres que acudieron, de forma consecutiva, a 437 centros de atención psiquiátrica ambulatoria en
España.
Resultados: El análisis fue realizado sobre 942 mujeres ya que
127 no cumplían uno o varios criterios de inclusión. La edad media de las mujeres fue de 52,46 años (entre 41 y 84 años). El
63,3 % eran casadas. La situación laboral más frecuente fue la de
ama de casa 31,6 %, el 25,4 % eran trabajadoras por cuenta ajena
y el 46,0 % tenían estudios primarios. El 62,9 % de las pacientes
presentaban enfermedades médicas, destacando las enfermedades musculo-esqueléticas y cardiovasculares. El 52,5 % presentaba sobrepeso u obesidad. El 53,8 % estaba en periodo menopáusico. El 79,7 % de las pacientes tenían antecedentes psiquiátricos:
trastornos del estado de ánimo en el 87,9 % y trastornos de ansiedad en el 44,3 %. El 73,8 % de las pacientes habían visitado al
médico de cabecera 1 o 2 veces en el último mes, y el 29 % a otro
especialista, siendo los reumatólogos con un 20,5 % y los traumatólogos con un 17,5 % los más visitados.
Conclusiones: Las pacientes mujeres deprimidas que acuden a
las consultas de psiquiatría ambulatoria presentan en un porcentaje elevado: antecedentes psiquiátricos, comorbilidad física y
tienen una frecuentación alta de las consultas de atención primaria y especializada.
Estudio promovido por Wyeth Farma.
PO-358-TH
CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON TRASTORNO
DEPRESIVO
C. Iglesias García y R. Prieto López
Introducción: Los trastornos depresivos producen un deterioro
en la calidad de vida relacionada con la salud. A pesar de ello, y
de la alta prevalencia de trastornos depresivos en el género femenino, existen pocos datos que evalúen el impacto de estos
trastornos en la calidad de vida de las mujeres.
Objetivos: El objetivo principal del estudio es determinar la
calidad de vida en mujeres deprimidas mayores de 40 años.
Metodología: Estudio epidemiológico trasversal, en el que se
evaluaron 1069 mujeres que acudieron, de forma consecutiva, a
437 centros de atención psiquiátrica ambulatoria en España. Para
valorar la calidad de vida se utilizó el cuestionario Q-LES-Q (Quality of Life Enjoyment and Satisfaction Questionnaire) que abarca
las siguientes áreas: estado de salud física/actividades, estado
de ánimo, trabajo, actividades de la casa, tareas de curso/clase,
actividades de tiempo libre, relaciones sociales, actividades generales, satisfacción con la medicación y satisfacción global. La
puntuación en cada área varía entre 0 y 100 %, una puntuación
baja indica una mala calidad de vida y una puntuación alta indica
mejor calidad de vida.
Resultados: El análisis fue realizado sobre 942 mujeres ya que
127 no cumplían uno o varios criterios de inclusión. La edad media de las mujeres fue de 52,46 años (rango = 41-84). La puntuación media del cuestionario (Q-LES-Q) fue superior al 50 % en dos
áreas: tareas de curso/clase y satisfacción con la medicación,
con una puntuación puntación media de 54,3 % y 55,6 respectivamente. Las puntuaciones medias más bajas se obtienen en: actividades de tiempo libre (32 %), estado de salud física/actividades
(34 %) y satisfacción global 35,2 %.
Conclusiones: Estos resultados sugieren que las pacientes deprimidas que acuden a las consultas de psiquiatría presentan un
deterioro relevante en su calidad de vida. Estudio promovido por
Wyeth Farma.
Pósters
PO-371-TH
IMPACTO DE LA DEPRESIÓN EN TÉRMINOS
DE DISCAPACIDAD FUNCIONAL Y PRODUCTIVIDAD
LABORAL DE LOS PACIENTES AFECTOS ATENDIDOS
EN PSIQUIATRÍA EN ESPAÑA
À. Comas Vives, E. Álvarez Martínez y M. García-García
Introducción: La depresión es una enfermedad crónica frecuente
con un gran impacto en términos de discapacidad.
Objetivos: Determinar la repercusión de la depresión en términos
de discapacidad funcional y productividad laboral.
Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes
ambulatorios, atendidos en consultas de Psiquiatría, con diagnóstico
según criterios DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Para evaluar
gravedad de sintomatología depresiva se utilizó escala MADRS, y
para evaluar discapacidad funcional y laboral la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG), el número de equivalentes a días
de trabajo perdidos (LWDE) y el cuestionario PQ-7.
Resultados: Se reclutaron 5.619 pacientes (65,7 % mujeres, edad
media 48,1 años, DE = 13,7). El 52,5 % presentaba trastorno depresivo mayor episodio único. La puntuación media en escala MADRS fue
30,2 (DE = 8,7). Un 63,8 % de los pacientes mostraban dificultades
leves o moderadas (EEAG = 61-70/51-60) y un 28,0 % graves
(EEAG ≤ 50) en el desempeño de su actividad social/laboral/escolar
global. También se observó gran impacto laboral. Del total de pacientes, un 7,4 % tenían incapacidad laboral por depresión. De los
2.880 laboralmente activos, 1.390 (48,3 %) estaban de baja laboral
por depresión desde hacía un tiempo mínimo de 2,6 meses
(DE = 3,0), y de los 1.195 pacientes que continuaban trabajando, la
media de equivalentes a días de trabajo perdidos en los últimos
3 meses (LWDE) fue 23,0 días (DE = 17,5) con una productividad laboral (cuestionario PQ-7) del 48,5 % (DE = 22,0 %).
Conclusiones: El presente estudio refleja el relevante impacto
del trastorno depresivo mayor en términos de discapacidad funcional y productividad laboral. En representación del Grupo de Investigadores del estudio SOCIOFAM.
PO-372-TH
IMPACTO DE LA DEPRESIÓN EN TÉRMINOS
DE DISCAPACIDAD SOCIAL Y FAMILIAR DE LOS PACIENTES
AFECTOS ATENDIDOS EN PSIQUIATRÍA EN ESPAÑA
E. Álvarez Martínez, À. Comas Vives y M. García-García
Introducción: La depresión es una enfermedad crónica frecuente
con un gran impacto en términos de discapacidad.
Objetivos: Determinar la repercusión de la depresión en términos
de discapacidad social y familiar.
Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes
ambulatorios, atendidos en consultas de Psiquiatría, con diagnóstico
según criterios DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Para evaluar
gravedad de sintomatología depresiva se utilizó escala MADRS, y
para evaluar discapacidad sociofamiliar Escala de Adaptación Social
y Laboral (WSAS) y Cuestionario de Evaluación del Entorno (IEQ).
Resultados: Se reclutaron 5619 pacientes (65,7 % mujeres, edad
media 48,1 años, DE = 13,7). El 52,5 % presentaba trastorno depresivo mayor episodio único. La puntuación media en escala MADRS fue
30,2 (DE = 8,7). La puntuación media en el cuestionario de Adaptación Social y Laboral WSAS de discapacitación para una adecuada
adaptación social y laboral, fue de 25,0 puntos (DE = 8,1) en una
escala de 0 (sin discapacidad) a 40 (máxima discapacidad). Un 66,4 %
de los pacientes tenía algún familiar con alteraciones emocionales,
siendo las más frecuentes “nerviosismo” (42,1 %), “irritabilidad”
(22,9 %) y “sueño” (10,8 %). Además se reclutaron 1555 familiares,
que mostraron puntuación media en el cuestionario IEQ de 65,4 puntos (DE = 16,3) en una escala de 27 (mejor adaptación) a 135 (peor
adaptación).
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: El presente estudio refleja el relevante impacto
del trastorno depresivo mayor en términos de discapacidad social y
familiar. En representación del Grupo de Investigadores del estudio
SOCIOFAM.
PO-382-TH
PRESENTACIÓN SINTOMATOLÓGICA DE LOS EPISODIOS
RECURRENTES DE LA DEPRESIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(AP): DIFERENCIAS CON PRIMEROS EPISODIOS
M. Roca, M. Gili Planas, À. Comas Vives y M. García-García
Introducción: Se considera que un 70 % de los pacientes recuperados de un primer episodio depresivo sufrirán episodios posteriores.
La sintomatología de las recurrencias parece estar más relacionada
con aspectos no esenciales del humor, como la ansiedad, los síntomas somáticos y cognitivos.
Objetivos: Analizar las diferencias sintomatológicas entre primeros episodios y recurrentes de depresión mayor.
Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes
de AP, con diagnóstico DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Se utilizó el MADRS y el Cuestionario de Salud del paciente (PHQ-15).
Resultados: Se reclutaron 11.130 pacientes (67,5 % mujeres, edad
media 48,2 años, DE = 13). El 54,9 % presentaba trastorno depresivo
mayor, episodio único (EU). La puntuación media del MADRS es elevada (29,4, DE = 8,6, rango 13-60). Los pacientes recurrentes (ER)
refieren todos los síntomas de la escala MADRS con más frecuencia y
gravedad de manera significativa (p < 0,01): las diferencias más claras se establecen en los ítems tristeza observada (ER = 3,52,
DE = 1,1, rango 0-6; EU = 3,28, DE = 1,1, rango 0-6; t = —10,54,
p < 0,001) y tristeza declarada por el paciente (ER = 3,57, DE = 1,3,
rango 0-6; EU = 3,35, DE = 1,2, t = —9,42, p < 0,001). Respecto a los
síntomas somáticos (PHQ-15), la mayor diferencia se establece en
los ítems dolor de brazos, piernas y articulaciones (ER = 0,99,
DE = 0,73, rango 0-2; EU = 0,78, DE = 0,71, rango 0-2; t = —15,4,
p < 0,001) y dolor de espalda (ER = 1,08, DE = 0,7, rango 0-2;
EU = 1,08, DE = 0,71, rango 0-2; t = —13,27, p < 0,001).
Conclusiones: El patrón sintomatológico de los episodios de depresión varía a medida que avanza el trastorno. Estudios longitudinales pueden contribuir a entender el curso e historia de la enfermedad depresiva. En representación del Grupo de Investigadores
del estudio AFFECTIVE.
PO-383-TH
HÁBITOS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS VITALES
ESTRESANTES EN PACIENTES CON DEPRESIÓN
RECURRENTE: COMPARACIÓN CON PRIMEROS EPISODIOS
M. Gili Planas, M. Roca, À. Comas Vives y M. García-García
Introducción: Se ha estudiado poco la relación entre los episodios
recurrentes y aspectos como los hábitos de vida o los acontecimientos vitales estresantes.
Objetivos: Analizar las diferencias entre pacientes con episodio
depresivo único y recurrente respecto a hábitos de vida y factores
estresantes externos.
Metodología: Estudio transversal y multicéntrico, con pacientes
atendidos en AP, con diagnóstico DSM-IV de trastorno depresivo mayor. Se utilizó la escala de Holmes.
Resultados: Se reclutaron 11.130 pacientes (67,5 % mujeres, edad
media 48,2 años, DE = 13). El 54,9 % presentaba trastorno depresivo
mayor, episodio único. La puntuación media del MADRS fue elevada
(29,4, DE = 8,6, rango 13-60). Los pacientes con episodios recurrentes consumían más alcohol (25,2 % frente a 23,8 %, p < 0,001), más
cafeína (65 % frente a 62 %, p < 0,001), fumaban más (27,5 % frente a
24,8 %, p < 0,001) y realizaban menos actividad física (25,5 % actividad nula frente a 26,6 %, p < 0,001). Sin embargo, los pacientes recurrentes presentaban mejores hábitos dietéticos: control del con-
85
sumo de grasas (26,9 % frente 24,4 %, p < 0,001), seguimiento de
dieta (26,9 % frente 24,4 %, p < 0,001) consumo de fibra (51,7 % frente a 47,9 %, p < 0,001), consumo de sal (37 % frente a 30 %, p < 0,001).
Estos últimos también presentaban una puntuación en factores estresantes significativamente superior (p < 0,001): media 138,4
(DE = 101,3) puntos frente a 129,8 (DE = 90,4).
Conclusiones: Existen patrones diferenciados entre pacientes con
episodio único y recurrente en cuanto a hábitos de vida saludables.
Deberían realizarse análisis adicionales para establecer si la edad u
otros factores determinan los resultados obtenidos. En representación del Grupo de Investigadores del estudio AFFECTIVE.
PO-526-TH
¿EXISTE LA DEPRESIÓN ATÍPICA EN ESPAÑA?
Á. Huidobro y D. Del Peso
Introducción: A pesar de su reconocimiento como adjetivo calificador de los síndromes depresivos en la DSM, sorprende que el término “depresión atípica” apenas aparezca en publicaciones españolas o sea motivo de discusión en congresos y reuniones científicas.
Objetivos: Conocer la prevalencia de síntomas “atípicos” según
la definición DSM en una serie consecutiva de pacientes depresivos.
Metodología: Se han revisado las historias clínicas de todos los
pacientes diagnosticados de “episodio depresivo mayor” o “trastorno distímico” en un centro de salud mental (Carabanchel-Pontones)
a lo largo de 6 meses, identificando los casos en donde se recogían
síntomas atípicos así como aquellos en donde se reunían criterios
suficientes para el uso de ese calificador. Así mismo se recogió la
actitud terapéutica en cada caso, buscando si se habían empleado
IMAOs en alguno de esos pacientes.
Resultados: De las 60 historias clínicas que resultaron informativas (en numerosos casos no se recogía una exploración psicopatológica detallada que permitiera confirmar o descartar la presencia de
los síntomas buscados) tanto sólo 2 casos pudieron recibir el diagnóstico de “episodio depresivo mayor con síntomas atípicos” y en
ninguno de ellos se utilizaron IMAOs como estrategia antidepresiva,
aunque en uno de los dos casos sí se recogía como opción a considerar.
Conclusiones: La existencia de síntomas atípicos según la definición actual es un tema muy debatido fuera de España. Da la sensación de que el conocimiento de este subtipo de depresión en nuestro
país es escaso y que se tiende a obviar su búsqueda específica en la
exploración de los pacientes depresivos.
PO-540-TH
DESCRIPCIÓN DE UNA POBLACIÓN DE PACIENTES
BIPOLARES HOSPITALIZADOS EN UNIDADES DE AGUDOS
POR EPISODIO MANÍACO
M. Martín, A. González-Pinto, J. Galán y E. Vieta
Introducción: Es importante determinar las características de los
pacientes con manía aguda para gestionar el abordaje terapéutico
durante el tiempo de hospitalización, así como el posterior seguimiento.
Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los
objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.
Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico.
En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos debido
a un episodio maníaco (YMRS > 20) eran evaluados en las primeras
24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.
Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42,7 % eran hombres, con una media
86
de edad de 43,14 años. El 34,4 % tenían incapacidad permanente,
mientras que el 34 % estaban en activo. El 80,3 % de la muestra había
estado hospitalizada previamente, con una media de 4,37 ocasiones. La polarizad del primer episodio fue maníaca en el 64,9 %, depresiva en el 32,2 %, hipomaniaca en el 2,1 % y mixta en el 1,7 %;
habiendo sido con síntomas psicóticos en el 47,7 % de la muestra. La
media de episodios maníacos previos era de 3,82 y 2,4 depresivos
(48,2 % y 30 % con síntomas psicóticos respectivamente). En el año
previo la media de meses con síntomas hipertímicos era 2,3 (1,1 maníacos) y 1,9 meses con síntomas depresivos. El 24,7 % habían realizado intentos autolíticos, y el 21,8 % había tenido ideación autolítica
en el año previo. La duración media del ingreso fueron 19,47 días.
Conclusiones: .La mayoría de la muestra había tenido varias hospitalizaciones previas .La polaridad del primer episodio, y la clínica hipertímica era mucho más predominante que en la población bipolar
general. .Es frecuente la ideación y gestos con finalidad autolítica.
PO-544-TH
EVALUACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA
EN PACIENTES BIPOLARES HOSPITALIZADOS
POR EPISODIOS DE MANÍA AGUDA
A. González-Pinto, J. Galán, E. Vieta y M. Martín
Introducción: Parece frecuente la presencia de síntomas depresivos en los pacientes con manía aguda, aunque la prevalencia del
diagnóstico de manía mixta no sea alta.
Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los
objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.
Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico.
En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos debido
a un episodio maníaco (YMRS > 20) eran evaluados en las primeras
24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.
Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42,7 % eran hombres, con una media
de edad de 43,14 años. Se observó un predominio de la clínica hipertímica en los antecedentes de la muestra. La media de la YMRS fue
de 33,13. La media de la MADRS-10 fue 14,9, con mediana de 14. La
proporción de pacientes con puntuación < 7 fue 11 % y > 20 en el
20 %. La media de la MADRS-6 fue de 4,56, con mediana de 3. La
media en la HDRS-5 fue de 2,84, con mediana de 2. La correlación
entre la puntuación de la MADRS y la HDRS-5, fue muy alta y estadísticamente significativa (r = 0,71, p < 0,0001). Similar fue de la MADRS-6 con la HDRS-5, r = 0,75, p < 0,0001) La media de la MADRS-10 fue 4,18 puntos mayor (p < 0,0001) en los pacientes con
intentos autolíticos previos (24,7 % de la muestra); y 6,20 puntos
mayor (p < 0,0001) en los pacientes con ideación autolítica en el año
previo (21,8 % de la muestra).
Conclusiones: .Uno de cada 10 pacientes presentaba síntomas de
depresión menor y 1 de cada 5 de depresión moderada. .La correlación entre las distintas medidas de los síntomas depresivos (MADRS-10, MADRS-6 y HDRS-5) fue alta. La intensidad de los síntomas
depresivos se asoció significativamente con los intentos autolíticos e
ideación autolítica.
PO-546-TH
EVALUACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA
E INSIGHT EN PACIENTES BIPOLARES HOSPITALIZADOS
POR EPISODIOS DE MANÍA AGUDA
J. Galán, E. Vieta, M. Martín y A. González-Pinto
Introducción: Es frecuente la presencia de síntomas de ansiedad
en los pacientes con manía aguda, aunque frecuentemente son con-
Pósters
siderados síntomas menores. La valoración del insight en estos
pacientes puede ser importante para el abordaje terapéutico y el
seguimiento ambulatorio.
Objetivos: El objetivo principal era evaluar la presencia de
síntomas depresivos en pacientes bipolares con manía aguda. Entre los objetivos secundarios estaban evaluar el insight, la presencia de síntomas de ansiedad, y factores sociodemográficos y
clínicos que puedan estar asociados a síntomas depresivos.
Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. En él, pacientes bipolares ingresados en unidades de agudos
debido a un episodio maníaco (YMRS > 20) eran evaluados en las
primeras 24 horas tras su ingreso en la unidad de agudos.
Resultados: Se incluyeron 242 pacientes, evaluados por 45 psiquiatras de otras tantas unidades de agudos de todas las comunidades autónomas. De la muestra 42,7 % eran hombres, con una
media de edad de 43,14 años. La media de la YMRS fue de 33,13.
La puntuación de la HARS tuvo una media de 14,37, con una mediana de 13. Presentaban ansiedad leve (6-14 puntos) el 44,3 %, y
grave (> 14 puntos) el 46,1 % de la muestra. La HARS presento una
correlación con la MADRS (síntomas depresivos) estadísticamente
significativa (r = 0,67, p < 0,0001). El insight fue evaluado con la
subescala de conciencia de enfermedad global de la SUMD, con
una puntuación media resultante de 9,58 y mediana de 10. También se considero el ítem 11 de la YMRS, que tuvo una puntuación
media de 2,38 y una mediana de 2. La correlación entre ambas
medidas fue estadísticamente significativa (r = 0,49, p < 0,0001).
La SUMD presentó una correlación estadísticamente significativa
con la MADRS (r = 0,17, p = 0,009).
Conclusiones: .Los síntomas de ansiedad fueron muy presentes
y de una gravedad elevada. .La conciencia de enfermedad medido con la subescala de la SUMD fue notablemente mayor que con
la puntuación del ítem 11 de la YMRS .Ambos aspectos se asociaron con mayor presencia de los síntomas depresivos.
PO-565-TH
ESTUDIO ANALÍTICO EN PACIENTES
CON DEPRESIÓN
M. García Toro, O. Ibarra, M. Vives,
S. Monzón, M. Cuña, C. Bermúdez,
D. Giner, J. Salva, M. Gili y M. Roca
Introducción: Hay una amplia gama de enfermedades somáticas, tóxicos y fármacos potencialmente inductores de trastornos depresivos. A veces es difícil sospechar esta posibilidad en
una entrevista clínica rutinaria. Sin embargo, sabemos que estos agentes biológicos, además de participar en el inicio del
cuadro depresivo, pueden condicionar su evolución siendo también un factor claramente implicado en la refractariedad terapéutica.
Objetivos: En base a lo anterior decidimos como paso previo a
la inclusión en un ensayo clínico en pacientes con episodios de
depresión (depresión mayor, distimia o depresión bipolar).
Metodología: Para ello realizamos a cada paciente un estudio
analítico muy amplio con el que intentamos despistar el mayor
número posible de estos potenciales agentes inductores.
Resultados: De 38 casos estudiados hasta este momento 5 no
han podido entrar en el ensayo debido a la existencia de algún
indicio de agente biológico inductor detectado a través de los
resultados del estudio analítico, lo cual nos ha parecido una proporción mayor de la que esperábamos. Presentaremos resultados
actualizados de este trabajo, así como una descripción de los casos excluidos.
Conclusiones: Nuestra conclusión provisional es que merece
la pena subrayar la importancia de hacer un despistaje analítico
de agentes biológicos potencialmente inductores en pacientes
con Depresión, especialmente en casos atípicos o encronizados.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
87
PO-776-TH
PO-807-TH
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
COMO FACTORES PREDISPONENTES/
PROTECTORES DE DEPRESIÓN POSPARTO
UTILIDAD DE UNA ESCALA ANALÓGICA EN LA EVALUACIÓN
SUBJETIVA DE CONOCIMIENTOS DEL PACIENTE BIPOLAR
B. Pascual García, A. Gutiérrez, J. Sanjuán,
R. Martín-Santos, R. Guillamat, F. Cañellas
e I. Gornemann
Introducción: Existe una etapa de mayor vulnerabilidad para llegar a desarrollar patología psiquiátrica en la vida de una mujer, correspondiendo ésta a la etapa reproductiva. La depresión posparto,
a día de hoy, está infradiagnosticada y por consiguiente subtratada.
Es de vital importancia optimizar el diagnóstico así como conocer
los factores que favorecen su aparición, con una finalidad preventiva. Determinadas estrategias de afrontamiento están relacionadas
con la predisposición al desarrollo de la misma.
Objetivos: 1-Estudiar el tipo de estrategias de afrontamiento implicadas en la depresión posparto. 2-Proponer en base a los resultados, la modificación de ciertos estilos de afrontamiento, promoviendo una actitud preventiva frente a dicha patología.
Metodología: Estudio tipo observacional, analítico y multicéntrico. La muestra inicial consta de 1.626 mujeres. La medición de
la variable se realizó a las 32 semanas posparto. Para el análisis
de la información se creó una base de datos en el programa SPSS
13.0.
Resultados: Las estrategias centradas en el problema son un factor protector para la depresión posparto Las estrategias centradas
en la emoción tales como la autoinculpación y la negación suponen
un factor de riesgo para la depresión posparto. Dentro de las estrategias centradas en la emoción, la autodistracción y la desconexión
conductual son estrategias utilizadas por los sujetos sanos a diferencia de los sujetos con depresión posparto.
Conclusiones: 1- Las estrategias de afrontamiento basadas en la
emoción se asociaron a un mayor riesgo de depresión posparto. 2Durante el embarazo y puerperio, el entrenamiento en estrategias
de afrontamiento adaptativas (autodistracción y desconexión conductual) en sujetos vulnerables para la depresión posparto, favorecería la prevención de dicha patología.
PO-798-TH
VULNERABILIDAD GENÉTICA Y PREDICCIÓN
DE DEPRESIÓN MAYOR
E. Molina Rivas, B. Gutiérrez Martínez,
J.D. Luna Del Castillo, F. Torres González
y J.A. Cervilla Ballesteros
Introducción: La predicción de depresión mayor (DM) puede anticipar la toma de decisiones preventivas que evite o minimice el impacto del trastorno.
Objetivos: Determinar si la vulnerabilidad genética en los genes
del SERT y/o MAOA interaccionan con un algoritmo multifactorial
predictor de MD.
Metodología: Estudio prospectivo con 1.319 pacientes de primaria seguidos a un año y evaluados en tres ocasiones con el CIDI para
criterios DSMIV de DM. Determinación de variabilidad genotípica
5HTTLPR y uMAOA. Modelación GEE por regresión logística con efectos aleatorios para estimar el riesgo de DM predicho por la interacción de vulnerabilidad genética con algoritmo multifactorial, estimado en likelyhood ratio.
Resultados: El riesgo ambiental predicho por el algoritmo PREDICT-D es modificado significativamente (LR for the interaction
x 2 = 17,12; p = 0,038) por los genotipos s/* del SERT y homozigotos
alta actividad MAOA.
Conclusiones: Primer estudio que aborda interacción genético-ambiental de forma multifactorial con varios genotipos y un paquete multifactorial de riesgo ambiental para MD.
N. Estrada Zambrano, M.A. Quintana Rodríguez,
C. Sáez Navarro, E. Losantos Salvador y E. Gey López
Introducción: Ante el inicio de un trabajo psicoeducativo grupal
para pacientes bipolares, nos planteamos la necesidad de evaluar la
percepción subjetiva de los usuarios respecto a su conocimiento
previo y la mejoría apreciada al finalizar el grupo. A tal fin, diseñamos una escala analógica-visual que resultara práctica y útil.
Objetivos: Diseñar una escala analógica para estimar la percepción subjetiva de los conocimientos y capacidades para afrontar el
trastorno bipolar de los usuarios que asisten a un grupo psicoeducativo en un centro de salud mental de adultos, así como evaluar su
utilidad como indicador de la percepción subjetiva de mejoría.
Metodología: Se elaboraron 9 escalas analógicas con una línea de
10cm de longitud, y una referencia léxica al inicio y final de cada
línea, a continuación de una pregunta acerca de la percepción
subjetiva del grado de conocimiento de cada área y/o aspectos
relevantes para el grupo psicoeducativo. Las 6 primeras se administraron en la evaluación inicial y final, y las 3 restantes sólo se administraron al final.
Resultados: Se objetiva un incremento estadísticamente significativo en la percepción subjetiva de conocimiento, resultando útil
la administración de esta escala, a pesar del pequeño tamaño de la
muestra.
Conclusiones: La escala analógica diseñada no planteó problemas
de comprensión y se muestra sensible al cambio. Valoramos que esta
escala es útil, práctica y de fácil administración en nuestro medio
para evaluar la percepción subjetiva de conocimientos de los
usuarios.
PO-816-TH
CALIDAD DE SUEÑO EN PACIENTES DEPRESIVOS
C. Armas Barbazán, M.C. García Mahía y M. Vidal Millares
Introducción: Los trastornos depresivos son una de las causas más
comunes de insomnio y las alteraciones del sueño tienen implicaciones pronósticas y terapéuticas en este tipo de pacientes. El insomnio residual tras la mejoría en los síntomas depresivos es un importante predictor de recaída, conllevando además, un deterioro en la
calidad de vida de los pacientes que lo sufren.
Objetivos: Determinar la prevalencia de los trastornos del sueño
en pacientes diagnosticados de algún trastorno depresivo. Evaluar
las alteraciones del sueño en los trastornos depresivos.
Metodología: Muestra: La muestra está constituida por 124 pacientes ambulatorios (34 varones y 90 mujeres) tratados en una USM
del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, diagnosticados
de algún tipo de trastorno depresivo, con una edad media de
39.43 años. Métodos: se utilizaron como instrumentos para evaluar
a los pacientes de la muestra: — Escala de Depresión de Beck (punto
de corte 13-14. — Índice de calidad de sueño de Pittsburg (Macías-Royuela, 1996), utilizando como punto de corte 5-6. El análisis
estadístico fue realizado con el programa SPSS versión 13.0 para
Windows.
Resultados: En la muestra analizada, el 72 % de los pacientes
presentaban alteraciones del sueño, siendo la prevalencia de los
trastornos del sueño muy superior en mujeres respecto a los varones, con diferencias estadísticamente significativas en las escalas
de Calidad Subjetiva de Sueño y Perturbaciones del Sueño. Los pacientes con edades más avanzadas presentan mayor número de
alteraciones en las escalas que los grupos de edad más jóvenes. Se
detectaron importantes alteraciones en Calidad Subjetiva de Sueño, Disfunción Diurna y Medicación para Dormir en todos los tipos
de trastornos depresivos. La Depresión Mayor Recidivante es el
88
trastorno depresivo que presenta más alteraciones en el patrón
vigilia-sueño, con diferencias respecto al resto de los diagnósticos
analizados.
Conclusiones: La elevada prevalencia de los trastornos del sueño en los pacientes diagnosticados de algún tipo de trastorno depresivo, y sus implicaciones en el pronóstico de la enfermedad
hacen aconsejable el análisis de las alteraciones del sueño en este
tipo de trastornos, en especial en los pacientes con Depresión Mayor Recidivante, y la determinación de los parámetros predictores
de recaída.
PO-842-TH
“ALTO-NEUROTICISMO” Y “BAJA-EXTROVERSIÓN”
COMO FACTORES DE RIESGO DE DEPRESIÓN
EN EL POSPARTO: UN ESTUDIO LONGITUDINAL
A. Muñiz González
Introducción: Aunque el “Neuroticismo” y la “Evitación del daño”
se han asociado como factores de riesgo a la depresión mayor, pocos
estudios han explorado los rasgos de personalidad en la depresión
posparto (DPP), con limitaciones, en el tamaño muestral o en el diseño transversales (Joseffson, 2007; Verter,2005).
Objetivos: Estudiar los rasgos de personalidad como factor de
riesgo para la DPP.
Metodología: Estudio multicéntrico, longitudinal de seguimiento
de 32 semanas posparto. 1339 mujeres reclutadas en el 2.º-3.º días
posparto y evaluadas también a las 8 y 32 semanas posparto. Evaluación inicial: Cuestionario protocolizado que incluía datos socio-demográficos, historia familiar/personal de trastornos psiquiátricos;
cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ-R), escala de Depresión Posnatal de Edimburgo; EPDS), soporte social (DUKE-Unk) y
n.º eventos vitales (St. Paul Ramsey) durante el embarazo. Evaluación a las 8 y 32 semanas: EPDS. Se consideró que existia depresión
con puntuación de EPDS > 9.
Resultados: Las mujeres con síntomas depresivos a las 8 y 32 semanas posparto obtuvieron puntuaciones elevadas en “Neuroticismo”, “Psicoticismo” y bajas en “Extraversión”. Otras variables asociadas fueron historia personal/familiar de depresión, estado civil,
síntomas depresivos iniciales, bajo soporte social, y n.º eventos vitales durante el embarazo. El análisis de regresión logística identificó
“Alto-Neuroticismo” como factor de riesgo para síntomas depresivos
a las 8 semanas (OR 4,49; IC95 % = 2,85-7,09) y 32 semanas posparto
(OR: 3,42; IC95 % = 2,08-5,64). “Baja-Extraversión” sólo lo fue a las
32 semanas (OR: 1,57; IC95 % = 1,03-2,4) y el rasgo “Psicoticismo”
no fue identificado como factor de riesgo.
Conclusiones: Conclusiones: Los rasgos de personalidad “Neuroticismo” y en alguna medida la “Extraversión” deben ser considerados
en la evaluación de las mujeres en riesgo de desarrollar DPP.
Trastornos por abuso de sustancias
PO-166-AS
SEGUIMIENTO A 10 AÑOS DE UNA COHORTE
DE PACIENTES CON TRASTORNO ADICTIVO
CANDIDATOS A TRASPLANTE HEPÁTICO
A. Lligoña Garreta, N. Freixa Fontanals y M. Monràs Arnau
Introducción: El trasplante hepático (TH) se aplica cada vez con
mayor éxito. Sin embargo, la desproporción entre el número creciente de candidatos y el relativamente escaso número de donantes
hace necesaria una selección, en especial entre el grupo de pacientes con antecedentes de consumo de tóxicos.
Pósters
Objetivos: Conocer la evolución a los 10 años de su evaluación
para determinar los factores pronóstico a largo plazo.
Metodología: Seguimiento a 10 años de una cohorte de 90 pacientes con historia de consumo de alcohol evaluados entre 1995-1997
como candidatos a TH.
Resultados: 87,8 % hombres, media de edad 49 años. 16 % tienen
conciencia de dependencia y 60 % de toxicidad. 56 % cumplían los
6 meses de abstinencia exigidos. Solo 34 % de los pacientes abandonan el consumo al conocer el diagnóstico de hepatopatía. Existe
relación entre la actitud sincera en la evaluación y el abandono del
consumo (p 0,014).Tener conciencia de toxicidad (p 0,048) y de dependencia (p 0,018) tienen relación con el abandono del consumo al
conocer la hepatopatía. Hay relación entre conciencia de problemática alcohólica de la familia, la conciencia de dependencia del enfermo (p 0,017) y el abandono del consumo (p 0,036). Si hay contención familiar hay mayor conciencia de dependencia (p 0,017). A los
10 años de la evaluación 26 pacientes siguen en tratamiento activo
(24 trasplantados), 33 han muerto (21 TH) y 31 fueron desestimados
para trasplante. Tiempo medio de abstinencia previa de los desestimados es menor (120 días) que en los pacientes activos y éxitus
(300 días) (p 0,047).
Conclusiones: El tiempo de abstinencia, la presencia de familia,
la actitud ante la evaluación y la adquisición de conciencia de dependencia parecen ser los elementos de más relevancia en el proceso de evaluación del paciente alcohólico candidato a trasplante hepático.
PO-200-AS
PSICOSIS EN ADOLESCENTES CONSUMIDORES
DE SUSTANCIAS EN EL PROGRAMA
“SOPORTE” DE PROYECTO HOMBRE MADRID
P. Llama Sierra, D. Hoyos Dorado, M. Calle Ysern,
A. Yubero, C. Gutiérrez Delgado, I. Villacieros Durban,
B. Mariezkurrena Mindegia y J.L. Sancho Acero
Introducción: Los adolescentes consumidores de sustancias presentan en una elevada proporción patología psiquiátrica asociada
que precisa tratamiento específico.
Objetivos: Valorar los trastornos psicóticos que presentan los
adolescentes atendidos en el Programa para Adolescentes y Familias
de Proyecto Hombre Madrid.
Metodología: Se realiza la valoración psiquiátrica de adolescentes con antecedentes psiquiátricos, en tratamiento con psicofármacos o con sintomatología sugestiva de patología psiquiátrica, el seguimiento de aquellos con psicopatología activa, y control del
tratamiento psicofarmacológico si lo hubiese, además de la coordinación con psiquiatras de la comunidad por un psiquiatra integrado
en el equipo terapéutico.
Resultados: De los 223 adolescentes (80 % varones) atendidos
de agosto 2006 a abril 2009, 107 (48,47 %) fueron valorados psiquiátricamente. 16 (12 varones y 4 mujeres) presentaron psicosis
(7,17 % del total, 14,55 % de los valorados por psiquiatría). Estos
adolescentes consumían principalmente cánnabis, y en menor
medida alcohol y/o cocaína. De los 16 pacientes con diagnóstico
de psicosis, 13 (10 varones y 3 mujeres) fueron diagnosticados
previamente como psicosis a fi liar o psicosis tóxica, 6 de ellos
durante el ingreso psiquiátrico que precisaron previo a la demanda de tratamiento. Todos precisaron tratamiento antipsicótico, y
la evolución en el consumo de cánnabis fue determinante para el
control de la sintomatología psicótica. Durante el programa,
14 fueron diagnosticados de esquizofrenia, 1 de trastorno bipolar
y otro de psicosis por cocaína.
Conclusiones: El 7 % de los adolescentes del programa presentó patología psicótica asociada. En la mayoría, fue esta patología
la que alertó sobre el consumo de cannabis. La evolución confirmó en la mayoría de ellos el diagnóstico de esquizofrenia.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-231-AS
ANÁLISIS DEL COSTE-EFECTIVIDAD DE BUPRENORFINA Y
METADONA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA
DE OPIÁCEOS EN ESPAÑA: TRANSFERENCIA DE UN
MODELO ECONÓMICO
89
tan mayores niveles de psicopatología, fundamentalmente en abuso
de drogas y trastorno delirante. 3. Frente al grupo de pacientes con
obesidad, estos enfermos presentan mayores dificultades en su funcionamiento psicosocial.
L. Prieto Rodríguez y J.A. Hormaechea Beldarrain
PO-345-AS
Introducción: A pesar de que la buprenorfina es una opción alternativa a la metadona para el tratamiento de mantenimiento para la
dependencia de opiáceos, la evidencia fármaco-económica en España es aún insuficiente para extraer conclusiones sobre su financiación. En el Reino Unido, el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) publicó en 2007 una Guía de Práctica clínica
que incluyó un análisis coste-efectividad de buprenorfina frente a
metadona desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud Británico. La transferencia geográfica de evaluaciones económicas realizadas en países diferentes tiene el potencial de facilitar la disponibilidad de información para un uso más eficiente de los recursos
sanitarios.
Objetivos: Este estudio presenta un análisis coste-efectividad de
buprenorfina frente a metadona en España mediante la transferencia del modelo económico propuesto por el NICE en Reino Unido.
Metodología: Sustitución de los datos de práctica clínica, resultados y costes, en el modelo económico de referencia Británico, por
datos nacionales obtenidos a partir de la revisión de la literatura y
de otras fuentes diversas de información (p. ej. Informes hospitalarios, Agencia Española de Medicamentos).
Resultados: Al igual que en el modelo de referencia, el análisis
económico con los datos españoles indicó que el tratamiento de
mantenimiento con metadona es más barato y efectivo que el tratamiento con buprenorfina.
Conclusiones: Aunque la experiencia de este estudio indica que
la transferencia de modelos de evaluación económica es una tarea
compleja y difícil, también ha demostrado que es factible en el ámbito de la evaluación económica de los trastornos por abuso de sustancias.
CALIDAD DE VIDA AUTOPERCIBIDA EN ADICTOS
INGRESADOS EN LA UNIDAD HOSPITALARIA
DE DESINTOXICACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
VALL D’HEBRON
PO-305-AS
CONSUMO DE DROGAS VÍA PARENTERAL
Y PSICOPATOLOGÍA
M. Bolívar Perálvarez
Introducción: El consumo de drogas vía parenteral (ADVP) se asocia a pacientes con problemas en la regulación de su conducta, tendencia a la marginación social y mayor probabilidad de presentar
enfermedades de transmisión sexual.
Objetivos: Analizar los rasgos de personalidad de un grupo de
consumidores de drogas vía parenteral con serología positiva al
VIH.
Metodología: Se analizan 42 pacientes ADVP con VIH+ evaluados
en nuestro servicio en los últimos 10 años, mediante el Cuestionario
de Personalidad de Millon (MCMI-II) y se comparan dichos hallazgos
con los observados en un grupo control de pacientes con obesidad
(atendidos en nuestra unidad de Obesidad Clínica) adaptados a la
edad y el sexo.
Resultados: Los pacientes ADVP con VIH+ presentan mayores puntuaciones en las escalas de personalidad (narcisista, disocial, agresivo-sádico, pasivo-agresivo, autodestructivo, límite y paranoide) y
en los síndromes clínicos (ansiedad, histeriforme, neurosis depresiva, abuso de alcohol y drogas, depresión mayor, trastorno delirante
y psicoticismo) frente al grupo control, con diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: 1. Los pacientes ADVP con VIH+ presentan más rasgos disfuncionales de personalidad fundamentalmente en los subtipos narcisismo y paranoide. 2. Los pacientes ADVP con VIH+ presen-
S. Díaz Morán, C. Roncero Alonso, L. Sánchez, L. Grau,
S. Valero, L. Rodríguez, Á. Egido, M. Comín, C. Daigre y M. Casas
Introducción: En el concepto de calidad de vida (CV) se incluye la
presencia, severidad de síntomas y la percepción del paciente sobre
la alteración de su vida diaria. Esta información puede ser usada por
clínicos y pacientes en la toma de decisiones respecto al tratamiento. La investigación reciente en CV destaca la importancia de la
percepción del paciente.
Objetivos: Evaluación de la calidad de vida de pacientes dependientes de cocaína y comparación diferencial, en función de la presencia/ausencia de otro trastorno mental.
Metodología: Se administran las entrevistas diagnósticas SCID-I y
SCID-II, y el SF-36. Muestra de 89 pacientes (67 hombres, edad media 38,59 años), ingresados en la Unidad Hospitalaria de Desintoxicación del Hospital Universitario Vall d’Hebron (2007-2009). El
33,70 % presentaron trastornos por sustancias sin otro trastorno
mental concomitante y el 66,29 % presentaron además otros trastornos mentales.
Resultados: Todos los pacientes presentaron puntuaciones inferiores a las medias de la población general, en las dimensiones del
SF-36. Los pacientes con trastornos mentales concomitantes al trastorno por sustancias, presentaron en todas las dimensiones puntuaciones superiores en calidad de vida autopercibida en comparación
con los pacientes que sólo presentaron trastornos por sustancias sin
trastorno mental concomitante, siendo estadísticamente significativo (p < 0,05).
Conclusiones: Los pacientes con trastornos por sustancias presentan niveles inferiores de calidad de vida con respecto a la población general. La percepción en pacientes duales está más alterada
que en los que sólo presentan trastorno por sustancias. Se debe introducir la autopercepción de la CV como elemento potenciador de
cambio dentro del proceso terapéutico.
PO-348-AS
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
CON HIPERACTIVIDAD EN PACIENTES
DEPENDIENTES DE COCAÍNA
C. Daigre Blanco, C. Roncero Alonso, B. Gonzalvo,
R. Ortega, S. Díaz, M. Comín, S. Gómez, L. Sánchez,
J.A. Ramos y M. Casas
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un factor de riesgo para el desarrollo de las drogodependencias. Su prevalencia se ha estimado entre 15 y 30 % en esta
población y se ha descrito mayor gravedad y peor evolución de las
adicciones.
Objetivos: Comparar características clínicas de cocainómanos en
función de la comorbilidad con TDAH. Se considera: gravedad de la
adicción, otras drogodependencias, trastornos depresivos, de ansiedad, síntomas psicóticos en contexto de intoxicación y trastornos de
la personalidad.
Metodología: Muestra de 89 pacientes dependientes de cocaína,
excluyendo comorbilidad con dependencia de opiáceos. Instrumen-
90
tos: CAADID II, EuropASI, SCID I, SCID II y registro de alteraciones
sensoperceptivas.
Resultados: El 88 % eran hombres, edad media de 33 años.
24 pacientes presentaban TDAH. Al comparar los grupos con y sin
TDAH, no se encuentran diferencias significativas el EuropASI, a
excepción del ámbito familiar, en que los afectados muestran
mayor problemática (medias 5,0 vs 3,5, p = 0,033). Los pacientes
TDAH presentan mayor proporción de trastornos depresivos
(56,2 vs 26,8, p = 0,036), de ansiedad (25 % vs 16 %) y algún trastorno de la personalidad (56,3 vs 27,3, p = 0,037). Presentan mayor tendencia a desarrollar dependencia de cannabis (40 % vs
22,7 %, p = 0,194) y alcohol (41,2 % vs 29,8 %, p = 0,391). Identificamos homogeneidad respecto a la dependencia tabáquica (79,5 %
vs 73,3 %, p = 0,616).
Conclusiones: Los cocainómanos con comorbilidad con TDAH presentan con mayor frecuencia trastornos depresivos, ansiosos y trastornos de la personalidad. También refieren más frecuentemente
sintomatología psicótica en contexto de intoxicación. Pacientes con
TDAH presentan un perfil de mayor gravedad.
PO-465-AS
ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE CONSUMO
DE DROGAS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA
C. Leal Sánchez, P. Franco Romo, G.M. Bueno Carrera,
V. González De María y Ll. García Ullán
Introducción: Desde la década de los setenta el consumo de drogas ha ido en aumento, llegando a constituir hoy en día uno de los
problemas socio-sanitarios más importantes por sus graves repercusiones. Por ello, la comunidad científica despierta su interés y preocupación sobre las drogodependencias apareciendo durante los últimos años numerosas publicaciones que versan sobre el tema.
Objetivos: El análisis bibliométrico se presenta como una herramienta válida que nos permite estudiar la producción científica existente al respecto (Gisbert y Valderrama, 1993) conocer cuáles son
los temas sobre los que más se investiga, el capital invertido en esa
materia o cual es la trayectoria de los autores.
Metodología: Este estudio bibliométrico se ha llevado a cabo realizando una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed,
para ello se introdujeron las palabras clave: drugs abuse AND university students. Dicha búsqueda fue limitada a los siguientes campos:
abstract, publicaciones en los últimos diez años (1997-2007), humanos. Como resultado obtuvimos un total de 81 artículos, de los que
analizamos los siguientes indicadores bibliométricos: —Número de
artículos publicados por cada uno de los autores. —Autores con mayor número de publicaciones. —Número de autores que firman cada
artículo.
Resultados: La distribución por número de trabajos/autor de
los artículos de nuestra búsqueda, refl eja el predomino de los
pequeños productores, 300 para 1 artículo, seguidos de los medianos productores, 32, para 2-3 artículos. Los tres autores que
cuentan con mayor número de publicaciones, y que por tanto se
sitúan a la cabeza de la línea de investigación del consumo de
sustancias en población universitaria son, McCabe SE con un total
de 9 publicaciones, le sigue Boyd CJ con 7 y por último, Teter CJ
con 6 publicaciones. En cuanto al número de firmantes de cada
uno de los artículos, la mayoría de los artículos están fi rmados
por tres y cuatro investigadores con un 21 % cada uno y por dos
autores (18,52 %), sin embargo un dato que cabe reseñar es que
existían artículos con un número inusualmente elevado de fi rmantes, hasta 10 y 12 personas, lo que elevaría de forma considerable el índice de colaboración.
Conclusiones: McCabe SE es el autor que publica mayor número
de artículos que versan sobre drogodependencia, estando la media
entre 2-3 para el resto. Mayoritariamente los artículos están firmados por tres y cuatro investigadores.
Pósters
PO-512-AS
¿PUEDE EL TRASTORNO POR CONSUMO
DE SUSTANCIAS CONDICIONAR EL REINGRESO
EN PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS?
A. Batalla Cases, C. García Rizo, G. Sugranyes Ernest,
E. Fernández-Egea, M. Bernardo Arroyo y E. Parellada Rodón
Introducción: El consumo perjudicial de sustancias de abuso es
frecuente entre los pacientes con trastornos psicóticos y es significativamente superior a la población general.
Objetivos: Determinar la prevalencia del consumo de sustancias
de abuso en una muestra de primeros episodios psicóticos y evaluar
el impacto pronóstico al año a través de la rehospitalización.
Metodología: Estudio de cohorte de pacientes de 18-39 años diagnosticados de primer episodio psicótico no afectivo [DSM-IV-TR] evaluados en su primer contacto hospitalario y al año del ingreso. Evaluación: consumo retrospectivo de sustancias de abuso con la escala
DALI (cribado de trastorno por consumo de sustancias) y tóxicos en
orina en las primeras 24h. La rehospitalización se obtuvo por historia clínica y psiquiatra tratante.
Resultados: Sesenta pacientes de 27,3 ± 5,2 años, predominantemente hombres (68,3 %) con diagnóstico evolutivo de esquizofrenia
(75 %). La escala DALI mostró 25 pacientes (41,7 %) con alto riesgo de
presentar trastorno de abuso/dependencia de alcohol, cánnabis y/o
cocaína. En las muestras de orina/sangre (76,6 %; N = 46) hallamos:
cánnabis 34,8 %, alcohol 6,52 %, cocaína 2,2 %. Consumo relatado:
tabaco 71,7 %, cánnabis 50 %, alcohol 35 %, cocaína 21,7 %. En el seguimiento al año (78,3 %; N = 47), un 23,4 % reingresó. Se encontró
una asociación significativa entre los pacientes con alto riesgo de
presentar trastorno por consumo de sustancias (DALI positivos) y los
que reingresaban antes del año (test exacto de Fisher p = 0,035).
Conclusiones: Ratificamos la alta prevalencia de consumo de sustancias en primeros episodios psicóticos. En la muestra estudiada, la
presencia de trastorno por consumo de sustancias asocia mayor probabilidad de reingreso al año.
PO-532-AS
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON DEPENDENCIA/
ABUSO DE ALCOHOL EN UHB
R. Pérez Asenjo, M.B. Manzano Balsera, L. Fernández-Clemente,
C. Lezcano González, A. Hidalgo Borreguero, J. León Cuya,
M.V. Morales Contreras, F.J. González Díaz, M.T. Pérez Castellano
y C. González Navaja
Introducción: El diagnóstico de abuso/dependencia de alcohol
junto con otra patología psiquiátrica se da estima entre el 20-40 % y
siempre se asocia a un peor pronóstico en ambos trastornos. Desde
hace años se están intentando definir distintos subgrupos (tipologías) para poder aplicar tratamientos más específicos, aunque sin
resultados concluyentes por el momento. Nos planteamos describir
las características de los pacientes ingresados con diagnóstico de
abuso y dependencia de alcohol en nuestro centro con vistas a ofrecer en lo posible un tratamiento más adaptado.
Objetivos: Describir el perfil epidemiológico, clínico y asistencial
de los pacientes con diagnóstico de dependencia o abuso de alcohol
que ingresaron en nuestra UHB durante el 2008.
Metodología: Se realiza una revisión de las historias clínica y los
informes de alta, recogiendo datos sociodemográficos y clínicos.
Analizados posteriormente con SSPS.
Resultados: El número de ingresos con dichos diagnósticos en
2008 es de 91 (un 10 % del total), 78 varones y 13 mujeres, incluyendo
a 11 pacientes que ingresaron en más de una ocasión. El 84,3 % es
diagnosticado de dependencia y el 15,7 % de abuso, los diagnóstico
comórbidos más frecuentes en el eje I son Trastornos afectivos (14,3 %)
y trastornos adaptativos (5,5 %), con diagnóstico en el eje II en el
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
15,4 %. Obtenemos resultados más bajos a otros estudios pues excluimos los ingresos con diagnóstico de dependencia a múltiples sustancias (otro 10 % del total de ingresos) que presentan tasas más altas de
comorbilidad e incluimos los derivados para desintoxicación de forma
programada por la UCA (en general con menos carga de trastornos
psiquiátricos). La estancia media fue de 8,7 días. Presentan una edad
media de 45 años. Sólo pidieron el alta voluntaria el 5,5 %, algo menos
que en otros estudios, siendo el 85,5 % ingresos voluntarios.
Conclusiones: El perfil más frecuente es un varón de 45 años,
dependiente de alcohol, sin otros diagnósticos comórbidos, que
cuando se dan son con más frecuencia trastornos afectivos.
PO-555-AS
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE EL CONSUMO DE
TÓXICOS EN PACIENTES CON TRASTORNOS PSICÓTICOS
L. Pérez Cabeza, N. Olazábal Eizaguirre, R. Rhadmani,
A. Catalán Alcántara y M.Á. González Torres
Introducción: Como bien sabemos, se denomina patología dual a
cualquier proceso psiquiátrico (DSM IV TR o CIE 10) que coexista con
un diagnóstico de abuso o dependencia a sustancias. Sabemos que los
trastornos por abuso de sustancias han supuesto un gran obstáculo
para el tratamiento de los pacientes con un trastorno psicótico, y en
concreto para aquellos que padecen una esquizofrenia. El caso es que
los tratamientos actualmente ofertados para este tipo de pacientes
con patología dual, a menudo, fallan a la hora de ofrecer un tratamiento conjunto, por la forma en ocasiones fragmentada o incluso
contradictoria de abordar dichas patologías del Sistema de Salud.
Objetivos: Valorar el consumo de tóxicos durante un año en pacientes psicóticos que ingresaron en una unidad de agudos. Describir
las característica sociodemográficas de este grupo. Comparar las características y la gravedad de la enfermedad de estos pacientes en
función del consumo o no de sustancias.
Metodología: Se trata de un estudio retrospectivo y descriptivo
donde se recogieron los datos de interés mediante una plantilla diseñada a tal efecto. Para ello se contó con la información de las
historias clínicas informatizadas y la aportada por los psiquiatras de
los pacientes. Se seleccionó a pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo y otros trastornos psicóticos no
especificados que habían ingresado en el año 2008 en una unidad de
agudos de un Hospital General.
Resultados: Un 65 % de pacientes con trastorno psicótico consumían o habían consumido drogas en el pasado (siendo la mayoría de
ellos varones). El diagnóstico más frecuente fue el de esquizofrenia
paranoide tanto en el grupo de los consumidores como en el de los
no consumidores. Las sustancias más consumidas fueron OH y cannabis. Los pacientes consumidores poseían mayor número de ingresos
previos, reingresaron más en el año estudiado, estaban más frecuentemente en paro, poseían menor nivel educativo y estaban más
frecuentemente solteros que los no consumidores.
Conclusiones: El consumo de sustancias es un problema altamente prevalente en los pacientes con trastorno psicótico. Un TUS supone una evolución de enfermedad psicótica más tórpida (mayor n.º de
ingresos). Los pacientes con consumo de sustancias y enfermedad
psicótica padecen más frecuentemente marginalidad en la sociedad
(menos nivel cultural, menor índice de ocupación laboral...).
PO-573-AS
ANÁLISIS DE LA COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA
EN LA UNIDAD DE DESINTOXICACIÓN HOSPITALARIA
DEL HOSPITAL DR. RODRÍGUEZ LAFORA MADRID
J.J. Vázquez Vázquez, J.M. Padilla Alonso,
F. Poyo Calvo y A.B. Jiménez González
Introducción: La concurrencia en un mismo individuo de un trastorno por consumo de sustancias y otro trastorno psiquiátrico, impli-
91
ca mayor gravedad y peor pronóstico así como mayor consumo de
recursos sanitarios.
Objetivos: Estudio de la comorbilidad psiquiátrica en pacientes hospitalizados en una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria.
Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra
(n = 381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos
años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS 17.0.
Resultados: Tiene diagnóstico dual el 26 % de la muestra, de
forma que un 9 % son psicóticos, un 3,4 % trastornos afectivos,
un 7 % trastornos de personalidad. En comparación con los no
duales, los duales consumen menos opiáceos (28 %) y reciben
más psicofármacos al alta (47 % AD; 87 % AP). Entre las distintas
categorías, los afectivos consumen más alcohol (77 %), reducen
la proporción de tratamientos con metadona (38 %), y tienen
muy poca representación femenina (8 %). Los trastornos de personalidad se relacionan con un mayor consumo de benzodiazepinas (63 %) y con una mayor proporción de mujeres (56 %).
Conclusiones: Las frecuencias expuestas son menores de lo
que suele reflejar la bibliografía. Encontramos una asociación
entre trastornos afectivos, varones y consumo de alcohol, y una
relación entre trastornos de personalidad, mujeres y consumo
de benzodiacepinas. Aunque los resultados son de magnitud relevante, será preciso replicar estos resultados con muestras de
mayor potencia estadística.
PO-574-AS
PERFIL DE PACIENTES ATENDIDOS EN LA UNIDAD
DE DESINTOXICACIÓN HOSPITALARIA DEL HOSPITAL
DR. RODRÍGUEZ LAFORA DE MADRID
J.M. Padilla Alonso, J.J. Vázquez Vázquez,
A.B. Jiménez González y F. Poyo Calvo
Introducción: En las últimas décadas se ha producido un cambio en el consumo de sustancias adictivas. Se ha evidenciado un
detrimento en el consumo de heroína, un aumento en el de cocaína y se han generalizado patrones de policonsumo. Además,
los perfiles sociodemográficos se han diversificado.
Objetivos: Estudio del perfil asistencial en una Unidad de
Desintoxicación Hospitalaria.
Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra
(n = 381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos
años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS 17.0.
Resultados: La relación hombre/mujer es de 4/1, con una
edad media de 38.7 años. El 64 % de los pacientes proceden de
un programa de mantenimiento con metadona. Un 28 % presenta
serología positiva para VIH y un 56 % para VHC. Recibe diagnóstico dual un 26 %. La sustancia de abuso más frecuente es la
cocaína (68 %), seguida por el alcohol (58 %), las benzodiacepinas (45 %) y la heroína (41 %). El policonsumo está generalizado;
entre los consumidores de opiáceos, el 98 % consume cocaína.
Las benzodiacepinas son más frecuentes en los tratados con metadona (53 % vs 31 %). El 88 % concluyen la desintoxicación con
éxito.
Conclusiones: Atendemos un tipo de paciente de elevada
complejidad, con un historial de consumo de varias décadas,
elevada comorbilidad física y psiquiátrica y un patrón de consumo mixto, donde predominan la cocaína y las sustancias legales.
El abuso de benzodiacepinas parece asociado al tratamiento con
metadona.
92
PO-597-AS
PATOLOGÍA DUAL EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO
PSICÓTICO: EVALUACIÓN EN UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
BREVE
R. Rahmani, A. González Anido, L. Pérez Cabeza,
N. Olazábal Eizaguirre, A. Catalán Alcántara, Z. Alonso Ganuza,
L. Erkoreka González y C. León Álvarez
Introducción: El mayor consumo de sustancias psicoactivas en
pacientes con esquizofrenia y otras psicosis no es un concepto nuevo,
aunque todavía quedan muchos interrogantes por resolver con el fin
de desarrollar intervenciones preventivas y terapéuticas apropiadas.
Objetivos: Diferenciar variables sociodemográficas y toxicológicas entre los pacientes ingresados con un diagnóstico del
espectro psicótico y consumo de tóxicos para identificar el grupo de riesgo.
Metodología: Se analiza una muestra de 235 pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia u otras Psicosis que ingresan en la Unidad
de Hospitalización Breve del Hospital de Basurto en Bilbao durante
un año. Los datos se recogen mediante entrevista clínica estructurada y escalas estandarizadas sobre el consumo de sustancias que incluyen variables sociodemográficas y toxicológicas.
Resultados: La mayor parte de los pacientes con diagnóstico de
psicosis consumen tóxicos, siendo el alcohol el tóxico más frecuente
con un 65,1 %, seguido por el cannabis con un 48,4 %. Con unos porcentajes similares del 23,7 % y 22,6 % se encuentran respectivamente las anfetaminas y los alucinógenos. Otros como las sustancias
volátiles representan un porcentaje significativo del 4,8 %. El perfil
del paciente parece ser el de un varón de 35 años, soltero, con estudios no universitarios que se encuentra inactivo a nivel laboral y
mantiene unos ingresos de menos de 240 euros. Suele residir en domicilio familiar y el número de ingresos totales es mayor de 6.
Conclusiones: Son necesarios más estudios para resolver las dudas
en torno a los Trastornos Duales pero dentro de los requisitos para un
tratamiento eficaz parece necesaria la evaluación del perfil de riesgo.
PO-661-AS
ADHERENCIA AL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
EN METADONA EN RELACIÓN AL SCREENING DE TDAH
Ó. Durán Forteza, T. Callorda Boniatti, O. Simón Martín
y Y. Tascón López
Introducción: Las alteraciones funcionales y estructurales demostradas en el TDAH así como su sintomatología principal podrían
sugerir una dificultad del paciente para adaptarse al funcionamiento
de una Unidad de Toxicomanías traduciéndose en peor aprovechamiento y adherencia a las visitas. Por esta razón sería útil disponer
de una herramienta clínica, de cómoda administración, que ayude a
identificar pacientes con riesgo de mala adherencia.
Objetivos: El objetivo principal es conocer si existe relación entre
la puntuación de la escala ASRS-V1.1 y una mala adherencia al tratamiento en pacientes en programa de mantenimiento con metadona.
El objetivo secundario sería valorar si dicha relación permite establecer un valor umbral predictor de peores tasas de adherencia.
Metodología: Se trata de un estudio observacional de cohortes
retrospectivo realizado en el CAS de Mútua de Terrassa, con una
muestra de 70 pacientes con el diagnóstico de dependencia de heroína que en la actualidad se encuentran en programa de mantenimiento con metadona en nuestro CAS. Se les administró el cuestionario ASRS-v1.1 para el screening del TDAH estableciéndose
diferentes grupos en función de la puntuación obtenida, y se recogieron variables sobre la adherencia al tratamiento.
Resultados: Encontramos una relación estadísticamente significativa entre los individuos que puntúan positivo en la escala ASRS con
los criterios preestablecidos de mala adherencia a las visitas de profesionales (p = 0,015) y una fuerte tendencia estadística de los mis-
Pósters
mos a tener también una mala adherencia en las citas de dispensación de metadona (p = 0,068). En cuanto a las variables de confusión
encontramos una tendencia estadística a presentar peor adherencia
al seguimiento en las visitas en los pacientes diagnosticados de tr.
de personalidad (p = 0,070) sin encontrarse relación en cuanto a
peor adherencia en la dispensación de metadona; en los pacientes
que mantenían consumos activos se obtuvo una relación estadísticamente significativa con peor adherencia a la dispensación de metadona (p = 0,036) pero no se encontró dicha asociación en las visitas
generales.
Conclusiones: Encontramos una relación entre la puntuación de
la escala ASRS v1.1 (≥ 4) y la mala adherencia general al programa
de mantenimiento con metadona. Dadas las características de esta
escala ASRS v1.1 (breve y autoaplicada) este instrumento se perfila
como un buen indicador a la futura adherencia general al PMM. Es
necesario profundizar en esta línea, minimizando los factores de
confusión, dados los resultados preliminares obtenidos.
PO-678-AS
ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO
DE CREENCIAS SOBRE EL USO DE SUSTANCIAS
M. Fortea Vila, M.T. Bobes Bascarán, M.J. Casares López,
E.M. Díaz Mesa, M.L. González Abolafio, A.B. Muñoz Llácer,
T. Orengo Caus y M. Anguix Caballero
Introducción: Las creencias son estructuras cognitivas relativamente duraderas y rígidas que no se modifican fácilmente por la
experiencia (Beck, 2001). Los pacientes con adicción a sustancias,
suelen tener tres tipos de creencias: anticipatorias o de expectativa
de recompensa, orientadas al alivio, y facilitadoras o permisivas,
que justifican el consumo. Puesto que se ha demostrado el papel
importante de las creencias sobre la evolución de la adicción
(Crits-Christoph et al. 2003), es necesario contar con un buen instrumento de evaluación adaptado a población española.
Objetivos: Determinar las propiedades psicométricas básicas. Valorar la capacidad predictiva de la recaída del instrumento. Comprobar la estabilidad/cambio de las creencias y su conexión con el
craving autoinformados.
Metodología: Instrumento: versión española del Beliefs About
Substance Use (BASU) de Beck et al. (2001). Se trata de una escala
autoaplicada de 20 ítems tipo likert. Muestra: población clínica
diagnosticada de TUS de un CSM (Oviedo) y de una UCA (Valencia), a
la cual se le administrará el cuestionario a lo largo de las diferentes
etapas de tratamiento
Resultados: Se realizará un análisis estadístico para comprobar
las propiedades psicométricas del instrumento. Se comprobarán la
existencia de diferencias según variables como el sexo, la sustancia
consumida, la abstinencia o consumo activo, el proceso de intervención en que se encuentre, patología dual, etc.
Conclusiones: Es importante contar con un buen instrumento de
evaluación para valorar de forma fiable y válida las creencias de los
pacientes acerca del consumo, puesto que se ha demostrado que las
cogniciones asociadas pueden desempeñar un papel fundamental en
el uso, la recaída, y la recuperación de las personas con Trastorno
por uso de sustancias (Chabrol et al, 2004; Turkcapar et al, 2005).
PO-695-AS
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON METADONA
Y USO DE PSICOFÁRMACOS EN MEDIO PENITENCIARIO
(CP BRIANS-1): DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO
R.M. Dueñas, Ó. Sanz, R. Cunill, L.F. Peleteiro, Á. Muro,
M. Izquierdo, S. Pérez, F. Pérez-Arnau y X. Tomás
Introducción: Desde la década de los sesenta, a partir de los primeros trabajos de Dole y Nyswander, la metadona está siendo utilizada para el tratamiento de los pacientes con dependencia a opiá-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
ceos, con un aumento progresivo a partir de los años noventa. En un
estudio realizado en España en el año 2003 se estimó que el 26 % de
los pacientes en programa de mantenimiento con metadona (PMM)
se encontraban en prisión. Diversos estudios han puesto de manifiesto la creciente utilización de psicofármacos en el medio penitenciario.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar el consumo de
psicofármacos en internos en PMM así como comprobar si existen
diferencias en función del género de los internos
Metodología: Estudio epidemiológico descriptivo transversal en
población penitenciaria. Se obtuvieron, a partir de las bases de datos del Centro Penitenciario Brians-1, los datos referentes al consumo de psicofármacos en una muestra de 1463 sujetos encarcelados
en dicho centro, así como su inclusión en el PMM. Se consideró psicofármaco todo aquel fármaco con actividad sobre el SNC: antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, antiepilépticos y
otros (sales de litio, anticolinérgicos). Para el análisis de datos se
utilizó el programa estadístico SPSS.
Resultados: El número de internos en la fecha de recogida de los
datos fue 1463, de los cuales, el 80,2 % fueron hombres y el 19,8 %
fueron mujeres. Un 35 % (n = 514) de todos los internos tenía prescrito algún psicofármaco, observándose diferencias estadísticamente significativas x 2 = 71,64; gl = 1; (p < 0,0001) en la proporción de
mujeres (57,1 %; n = 157) respecto a la de varones (24,4 %; n = 357).
El porcentaje del total de internos incluidos en PMM era del 12,6 %
(n = 184) sin que se observaran diferencias significativas en función
del sexo. Sin embargo, sí que existieron diferencias significativas
x 2 = 27,41; gl = 1; (p < 0,0001) entre el porcentaje de mujeres incluidas en el PMM que utilizaban algún tipo de psicofármaco (19,63 %
n = 54) respecto a los hombres (8,75 %; n = 104) x 2 = 237,7. El consumo de psicofármacos era significativamente mayor (p < 0,0001) en
los sujetos incluidos en PMM respecto a los que no lo estaban.
Conclusiones: El consumo de psicofármacos en el CP Brians-1 es
mayor en los pacientes incluidos en PMM frente los que no lo están.
El consumo de psicofármacos es mayor en la población femenina de
dicho CP frente a la masculina, tanto en las mujeres incluidas en
PMM como en las que no lo están.
PO-709-AS
PATOLOGÍA DUAL, RELACIÓN CON CONSUMO
DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Y CALIDAD DE VIDA
D. Mejías Verdú y M.Á. Antelo Lorenzo
Introducción: El trabajo que describimos es un estudio realizado
con 50 pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental y Drogodependencias de Cieza.
Objetivos: El primer objetivo de este trabajo realizado a lo largo
del año 2008-2009, ha sido el estudio de la Patología dual presentada por estos pacientes: la relación entre Trastornos de personalidad
y TUS (alcohol, cocaína, opiáceos, cannabis, drogas de síntesis,
etc.). El segundo objetivo ha sido analizar su calidad de vida a través del Perfil de Salud de Nottingham.
Metodología: La muestra está formada por 50 pacientes que siguen tratamiento Psiquiátrico y Psicológico en la actualidad, y que
han sido elegidos al azar entre la población atendida en el centro. El
rango de edad oscila entre los 18 y los 45 años y la mayoría del grupo
trabaja en el sector de la construcción y en la agricultura. Instrumentos A todos ellos se les han aplicado las siguientes pruebas: Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III: (T. Millon, 1997). Perfil de
Salud de Nottingham. (Hunt y McEwen, 1980). Validado por Alonso y
cols. (1992). Instrumento de detección: CAGE. Cribado de la dependencia de alcohol (Swing y Rouse, 1970). Escala de Impulsividad de
Barrat (E.S. Barrat, 1995).
Resultados: Con respecto al primer objetivo, los resultados obtenidos en nuestro estudio indican que el 76 % de la muestra, presentap dual: trastornos de personalidad (trastorno de personalidad paranoide, esquizoide, etc. y TUS (alcohol, cocaína, opiáceos, cannabis
93
y drogas de síntesis como cristal, éxtasis) etc. En cuanto al segundo
objetivo, los resultados obtenidos indican que mejoraron la energía,
las reacciones emocionales y el sueño, no observándose mejoría en
el aislamiento social, y manteniéndose estable el dolor y la movilidad física.
Conclusiones: A la vista de los resultados obtenidos queda patente
la clara relación entre la Patología dual y el TUS y la mejoría de la
calidad de vida tras el tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico,
sobre todo en las reacciones emocionales, el sueño y la energía.
PO-749-AS
TABACO Y SALUD MENTAL:
GUÍA DE BUENA PRÁCTICA HOSPITALARIA
M.C. Pinet Ogue, E. Bruguera Cortada, T. Fernández Grané,
F. Fonseca Casals, I. Grau Joaquim, R. Hernández Ribas,
J. Pagerols Hernàndez, A. Raich Soriguera y S. Subirà
Introducción: La prevalencia del consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales es muy elevada y en consecuencia
también su mortalidad y morbilidad asociada. Pese a ello las intervenciones sobre dicho consumo en esta población son poco frecuentes. Por otra parte, la ley 28/2005 permite habilitar salas de fumadores en los dispositivos de salud mental.
Objetivos: Consensuar una guía de medidas deseables y recomendaciones en cuanto al control del tabaquismo en el ámbito de la
salud mental hospitalaria.
Metodología: La Red Catalana de Hospitales sin Humo impulsa un
grupo de trabajo (Tabaco y Salud Mental) formado por 25 profesionales de 18 instituciones y servicios de salud mental de Cataluña.
Uno de los primeros objetivos fue adaptar y consensuar una guía de
buena práctica para el control del tabaquismo en el ámbito de la
práctica hospitalaria. La guía se elaboró y editó con la colaboración
del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.
Resultados: La guía se compone de un decálogo basado en los
estándares de la Red Europea de Hospitales sin Humo e incide en
aspectos como la intervención en pacientes, la formación y sensibilización de los profesionales y el control de los espacios sin humo
como protección contra el humo ambiental del tabaco.
Conclusiones: La guía supone un consenso sobre el modo deseable de alcanzar centros sin humo saludables y de promover estrategias que reduzcan el impacto del tabaco en esta población, aportando un importante valor de normalización en unos pacientes
históricamente desatendidos en este aspecto.
PO-786-AS
TEMPERAMENTOS AFECTIVOS EN PACIENTES
CON LUDOPATÍA
Á. Ibáñez Cuadrado, I. Gobernado Ferrando,
V. Fernández-Mayoralas Rubio, E. Benítez Cerezo,
T. Álvarez Rodríguez y J. Sáiz Ruiz
Introducción: La ludopatía está caracterizada por patrones desadaptativos del comportamiento en el juego. En general, se acepta
que los rasgos de personalidad determinan la presentación y evolución de las enfermedades psiquiátricas.
Objetivos: Investigar los temperamentos afectivos de pacientes
con ludopatía.
Metodología: Se reclutaron pacientes con diagnóstico DSM-IV-TR
de juego patológico que acuden a terapia al Hospital Ramón y Cajal.
La valoración de temperamentos afectivos se realizó con la escala
TEMPS-A, recogiéndose las variables socio-demográficas y las características del juego mediante un cuestionario autoaplicado. Los
cálculos se realizaron con el paquete SPSS 15.0.
Resultados: La muestra (n = 42) se compone de un 81 % de varones, con edad media de 48,02 años (DE = 14,68). La mayoría reconocen como juego problema las tragaperras (76,9 %), siendo el bingo el
94
segundo más frecuente (11,9 %). El tiempo medio de evolución de la
enfermedad es de 10,56 años (DE = 8,49). Comparando el grupo que
juega a las tragaperras frente al resto, hallamos que el primero puntúa más alto en las subescalas de distimia (p = 0,008), ciclotimia
(p = 0,037) y ansiedad (p = 0,023). Los pacientes multiimpulsivos
(todos incluidos en el subgrupo de tragaperras) frente al resto puntúan más alto en las subescalas de distimia (p = 0,003), ciclotimia
(p = 0,002), irritabilidad (p = 0,007) y ansiedad (p = 0,000). No hallamos diferencias significativas según el sexo o el tiempo de evolución
de la enfermedad.
Conclusiones: Los resultados traducen que el grupo de pacientes
que juega a las tragaperras son diferentes del resto respecto a temperamentos afectivos. Entre ellos, el subgrupo multiimpulsivo muestra diferencias mayores. Esto podría tener implicaciones tanto a nivel clínico como de investigación.
PO-796-AS
CONSUMO DE SUSTANCIAS EN PACIENTES
TRATADOS CON METADONA, ATENDIDOS
EN LA UNIDAD DE DESINTOXICACIÓN
HOSPITALARIA DEL HOSPITAL DR. RODRÍGUEZ
LAFORA
A.B. Jiménez González, F. Poyo Calvo,
J.M. Padilla Alonso y J.J. Vázquez Vázquez
Introducción: Si bien los programas de metadona han demostrado
eficacia en la reducción de daños, es muy habitual que se siga dando
un fenómeno de policonsumo activo entre sus usuarios, con características diferentes tras la incorporación al tratamiento.
Objetivos: Buscamos diferencias en el consumo de sustancias entre aquellos pacientes sin metadona y aquellos en tratamiento con
dosis por debajo de 70 mg/d y por encima de la misma.
Metodología: Se observa de forma retrospectiva una muestra
(n = 381) de pacientes ingresados en la Unidad a lo largo de dos
años (2007-2008). Se recoge la información mediante un protocolo
elaborado con registros toxicológicos, clínicos y terapéuticos; los
datos se procesan y analizan con el programa estadístico SPSS
17.0.
Resultados: Comparando los tres grupos referidos arriba se informa una reducción del consumo de cocaína en el grupo con dosis altas de metadona (70 % vs 71 % vs 60 %), así como de opiáceos (39 % vs
53 % vs 31 %). Por el contrario, se recoge un incremento en el consumo de cannabis (32 % vs 19 % vs 29 %), alcohol (58 % vs 52 % vs 66 %) y
benzodiacepinas (30.3 % vs 47 % vs 60 %) Por otro lado, el porcentaje
de abandonos en la desintoxicación se hace menor en función del
tratamiento con metadona (21 % vs 15 % vs 8,3 %).
Conclusiones: El tratamiento con dosis bajas de metadona no refleja diferencias con el grupo sin tratamiento de sustitución. Por
encima de los 70 mg/d, sin embargo, se observa una reducción del
consumo de opiáceos y cocaína y un incremento de las benzodiacepinas, el alcohol y el cannabis.
PO-805-AS
PERFIL CARACTERIAL EN USUARIOS
DROGODEPENDIENTES DEL PROGRAMA LIBRE
DE DROGAS
Pósters
Objetivos: Determinar los perfiles caracteriales más comunes en
usuarios drogodependientes en tratamiento en el Programa Libre de
drogas, con el fin de desarrollar estrategias de abordaje específicas.
Metodología: Estudio descriptivo n: 48 usuarios dependientes a
sustancias a los cuales se les administra el Cuestionario de Temperamento y Carácter de Cloninger (TCI-R). Todos los usuarios están en
tratamiento ambulatorio en el Centro de Prevención e Intervención
en Drogodependencias (SPOTT) de la Diputación de Barcelona. El
66,7 % de la muestra son hombres y el 33,3 % son mujeres, rango de
edad ente 23 y 45 años de edad y una media de 32,67 de edad. En el
momento de la administración del cuestionario mantenían una abstinencia de entre 3 y 6 meses.
Resultados: Los perfiles caracteriales más comunes en nuestra
muestra son el Desorganizado (33,33 %), el Ciclotímico (20 %), el Melancólico (20 %) y el Equilibrado (10 %).
Conclusiones: La falta de capacidad para autodirigirse y en menor medida, la falta de cooperatividad, parecen un sustrato común
en las conductas adictivas. Por ello, dada la heterogeneidad de perfiles, la intervención terapéutica, necesariamente multimodal e interdisciplinar, debería ir encaminada a dotar al individuo de los recursos necesarios para autodirigir su vida en lo individual y en lo
social.
PO-809-AS
EVOLUCIÓN A LOS 6 MESES DE SEGUIMIENTO
DE UNA MUESTRA DE PACIENTES CON TRASTORNO
POR USO DE SUSTANCIAS
E.M. Díaz Mesa, M.T. Bobes, S. Al-Halabí, G. Flórez,
A. Terán, J. Guardia, E. Carreño, G. Rubio, E. Ochoa,
C. Pereiro, P. Sáiz y P. García-Portilla
Introducción: El policonsumo de sustancias supone un reto para
el desarrollo de los servicios correspondientes, por lo que se han de
desarrollar medidas cada vez más diferenciadas para dar respuesta
a las necesidades de los consumidores, asimismo cada vez más diferenciados (Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías,
2008).
Objetivos: Describir la evolución de los pacientes con trastorno
por uso de sustancias (TUS) que fueron incluidos en el estudio de
adaptación y validación del Índice de Gravedad de la Adicción versión 6.ª (ASI-6) al español.
Metodología: Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo.
La muestra estuvo formada por 180 pacientes con diagnóstico de
(TUS) que completaron la visita a los seis meses. La evaluación se
llevó a cabo con el ASI-6 y la Impresión Clínica Global de Gravedad.
Resultados: La edad media fue de 40,52 años (DT 11,37), el 79,4 %
eran hombres y el 30,6 % estaba casado. La sustancia principal de
consumo fue el alcohol (57 %), seguido de la cocaína (20 %) y la heroína (15,6 %). Hubo diferencias estadísticamente significativas entre la ICG-G basal y a los seis meses (p < 0,001), así como en cuatro
escalas del ASI-6: Alcohol, Salud mental, Familiares adultos- Problemas (p < 0,05) y Familia/Red social- Problemas (p < 0,001).
Conclusiones: Después de seis meses de tratamiento hubo una
mejoría en la gravedad de la adicción, especialmente respecto al
uso de alcohol, la salud mental, y los problemas con la familia y la
red social. El ASI-6 parece ser una herramienta sensible a la hora de
medir los cambios de la gravedad de la adicción.
M.P. Briansó Cortada, M.A. Junquero Valle,
G. García Enrich, I. Moragues Casabón y P. Sánchez Montero
PO-826-AS
Introducción: El panorama actual de las drogodependencias se
caracteriza por la diversidad de perfiles y la constante evolución.
Parece necesario desarrollar programas de intervención integradores focalizados en el individuo, en su manera de entender y percibir
el mundo.
J. Pérez-Templado Ladrón de Guevara, D. De la Vega Sánchez,
A.L. Alegría, J. Saiz Ruiz y Á. Ibáñez Cuadrado
ASOCIACIÓN ENTRE LUDOPATÍA Y ESQUIZOFRENIA
Introducción: Coincidiendo con el mayor acceso al juego legal se
ha generado gran interés por el estudio del Juego Patológico. Mu-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
chas poblaciones con trastornos psiquiátricos presentan elevadas
tasas de juego patológico, pero sin embargo y pese a que la clínica
diaria nos confirma la asociación, la investigación es muy escasa en
pacientes con esquizofrenia.
Objetivos: Analizar las características epidemiológicas y clínicas
de pacientes que padecen esquizofrenia y cumplen criterios diagnósticos de Juego Patológico.
Metodología: Seleccionamos a 6 pacientes ludópatas con
esquizofrenia que acudieron a la Unidad de Ludopatía del Hospital Ramón y Cajal. Realizamos el análisis estadístico mediante
SPSS.
Resultados: Los resultados muestran las diferencias epidemiológicas características de individuos con esquizofrenia: soltero, convive con familia de origen y percibe una pensión. El juego problema principal es las tragaperras. La edad media del diagnóstico de
esquizofrenia es de 22 años. La edad media de la primera apuesta
es a los 23 años, cumpliendo diagnóstico de juego patológico como
media a los 37 años. No cumplen los últimos ítems de la escala
South Oaks Gambling Screen, relacionados con obtención de dinero de forma más compleja. Tampoco cumplen el ítem 5 “¿Le has
dicho alguna vez a alguien que estabas ganando en el juego cuando
no era cierto?”. Sólo en un caso no se apreció síntomas de defecto
esquizofrénico.
Conclusiones: Son necesarios estudios de ludopatía en la esquizofrenia dado que existen procesos cognitivos y sociológicos
específicos: Su implicación en el desarrollo de la dependencia
al juego y repercusión terapéutica puede ser importante.
PO-829-AS
EL TEST DE APOMORFINA COMO MARCADOR
DE RIESGO EN PACIENTES DEPENDIENTES
DE COCAÍNA
C. Roncero Alonso, C. López-Ortiz, M. Rodríguez-Pascual,
M. Corominas Rosso, X. Castells Cervello,
L. Miquel De Montagut, L. Grau-López, C. Daigre,
M. Prat y M. Casas Brugue
Introducción: No existen marcadores de riesgo y de recaída en
pacientes dependientes de sustancias. El test de inducción de
bostezos con apomorfina (test de apomorfina) ha sido propuesto
como marcador de estado del sistema dopaminégico en drogodependientes y por lo tanto para padecer una adición o de predisposición a las recaídas en el consumo de sustancias.
Objetivos: Estudiar el test de apomorfina como predictor de recaída dependientes de cocaína consumidores por vía intranasal
diagnosticados según criterios DSM-IV-TR.
Metodología: Se realiza el test de apomorfina en 33 pacientes
(29 hombres) siguiendo el protocolo descrito por el grupo del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Se realiza el test en el inicio del
tratamiento de desintoxicación (día 1) y al final del tratamiento (día
11 o 12).
Resultados: Los pacientes presentaron una media de bostezos de
6,63 en la prueba inicial y 4,84 en la prueba final. 29 pacientes recayeron en el consumo y 4 permanecieron abstinentes tras 22 semanas de seguimiento. 14 recayeron precozmente, antes de las 4 semanas tras inicio del seguimiento, y 15 después de ese periodo. Los
pacientes que no recayeron o recayeron a partir de la 4.ª semana
presentaron una media de 4,26 bostezos y los que lo hicieron de
manera precoz, 9,78.
Conclusiones: Los pacientes con recaída precoz presentan mayor número de bostezos que los que recaen tardíamente o no recaen. El test de apomorfina es un instrumento fácilmente aplicable
en la práctica clínica diaria y puede ser un marcador de riesgo de
recaídas.
95
PO-840-AS
ALCOHOLISMO EN LA DÉCADA DE LOS 6O
DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA.
ANÁLISIS A TRAVÉS DE UN ARCHIVO HISTÓRICO
M.A. Cibeira Vázquez, L. Rodríguez Carmona,
R. Touriño Cantón, L. Cuello Hormigo, J. Saiz Otero,
D. Latorre Rodríguez, I. Figueroa Matallín, Á. Delgado Rodríguez,
M.J. Gómez Rodríguez y D. Simón Lorda
Introducción: La asistencia del alcoholismo, estuvo sin diferenciar de la asistencia psiquiátrica general. La demanda asistencial
estaba constituida por pacientes con complicaciones psiquiátricas,
orgánicas, sociales. En 1955 se funda el (PANAP), funciones de asistencia y prevención e investigación del alcoholismo y toxicomanías.
En 1961 se crea el Dispensario Antialcohólico (Madrid), desarrollándose después una red a lo largo de la geografía nacional. En Galicia
se creó el Dispensario Antialcohólico (A Coruña). En Ourense, el Dispensario Provincial no realiza un abordaje específico. Los ingresos
psiquiátricos se realizaban en el Sanatorio Psiquiátrico de Toén, inaugurado por el PANAP 1959. Un alto porcentaje de ingresos por
problemas relacionados con el alcohol, detectado en un estudio más
amplio sobre el archivo histórico del hospital Dr. Cabaleiro Goás,
dispositivo dependiente del PANAP, hace que nos detengamos a analizar lo que ocurrió en la práctica asistencial.
Objetivos: Estudio de la asistencia psiquiátrica desde una perspectiva local, utilizando como fuente las historias clínicas, que permiten dar cuenta de la realidad de la asistencia en el interior de los
dispositivos. 1. Analizar las características de los ingresos por alcoholismo en la provincia de Ourense, atendiendo al momento socio-político, en el Sanatorio Psiquiátrico de Toén (PANAP), en la década de los 60. 2. Comparar con otras áreas geográficas en el mismo
momento histórico: psiquiatría tradicional vs abordaje específico.
3. Comparar lo que decían los estudios y tratados de la época con la
realidad de la práctica asistencial.
Metodología: Revisión consecutiva de las historias clínicas del archivo histórico del Hospital Dr. Cabaleiro Goás (Ourense). Fuentes: Historias clínicas, desde la n.º 1 (año 1959) hasta la 803 (1971). Se recogen
variables sociodemográficas, diagnóstico principal, tratamiento psicofarmacológico, otras intervenciones terapéuticas, tiempo de ingreso,
financiación, consumo abusivo de alcohol (independiente del diagnóstico de alcoholismo), historia de violencia en medio familiar.
Resultados: Patología relacionada con el alcohol en el diagnóstico
principal: 10,21 % — alcoholismo crónico: 78,04 % — alucinosis:
20,73 % — korsakov: 1,2 % — celotipia alcohólica: 2,4 % — delirium
tremens: 1,2 % — alcoholismo oligofrenia: 1,2 % Todos los casos recibieron tto farmacológico, 0,2 % farmacol. laborterapia. Financiación: 46,34 % pagador Diputación Provincial; 14,63 % Seguro de enfermedad/ Seguridad Social y el 37,8 % a cargo del particular.
Ingesta de alcohol en grandes cantidades, no como diagnóstico de
alcoholismo sino como variable diferente obtenida de la información de la historia clínica y/o social: 37,7 % de las 803 analizadas.
Malos tratos/historia de violencia en el medio familiar: 7,2 %. No
existe derivación a ningún dispositivo específico. Toxicomanía/ Morfinomanía: 0.87 % en el diagnóstico principal.
Conclusiones: Alto porcentaje de ingresos por alcoholismo crónico. Sería interesante valorar los casos ingresados en el hospital general por complicaciones orgánicas de alcoholismo (libro ingresos/altas del Hospital General). Esta valoración conjunta puede
acercar las cifras a las de otros dispositivos nacionales (30 %). El
porcentaje de ingresos psiquiátricos por toxicomanías es bajo, al
igual que en los estudios de la época (en torno al 0,6 %), con un predominio de las morfinomanías. Abordaje farmacológico de todos los
casos ingresados de acuerdo con el enfoque neuropsiquiátrico de la
época (Simón, 2005) En los años 60 ya existían circuitos específicos
promovidos por el PANAP, dispositivo al que pertenece el Sanatorio
de Toén, sin embargo la atención que se realiza, es una atención
psiquiátrica general tradicional.
96
Pósters
Jueves 22 de octubre de 2009
Tratamientos biológicos
PO-132-TT
ENSAYO CLÍNICO ABIERTO CON ESCITALOPRAM
EN ACCIDENTADOS DE TRÁFICO CON TRASTORNO
POR ESTRÉS POST TRAUMÁTICO
R. Coronas Borri, L. Gisbert Gustemps, I. Montalvo Aguirrezabala,
E. Soto Peláez, G. García Parés y J.M. Menchón Magriñá
Introducción: Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación
de serotonina) se han relacionado generalmente con buena respuesta a los trastornos ansiosos o depresivos, pero no existe prácticamente evidencia científica de la eficacia del escitalopram en los
accidentados de tráfico con trastorno por estrés post traumático
(tept), a pesar de que el tept es uno de los trastornos psiquiátricos
más frecuentemente asociados a los accidentes de tráfico y a otras
experiencias traumáticas.
Objetivos: Investigar el beneficio potencial del escitalopram en
el tratamiento de los accidentados de tráfico con tept.
Metodología: Ensayo clínico abierto, prospectivo. Se incluyeron
105 pacientes que habían tenido un accidente de tráfico un mes
antes y con puntuación > 40 puntos en la escala de trauma de Davidson (DTS) y confirmación diagnóstica con la escala SCID-I. Se administraron dosis de 20 a 30 mg/d de escitalopram. Se valoró la mejora
a las 16 semanas de tratamiento, considerándose respuesta clínica
la mejora de un 20 % de la DTS desde la primera visita hasta la última. La remisión clínica se definió como una puntuación de la
DTS < 39 en la semana 16.
Resultados: Se consiguió una reducción media de la DTS del 56,5 %
en la semana 16, y un 61,4 % de los pacientes alcanzaron la remisión
clínica al final del estudio.
Conclusiones: Escitalopram podría ser efectivo para la reducción de los síntomas del tept en accidentados de tráfico. El porcentaje de reducción de síntomas con escitalopram (56,5 %) es
comparable a los porcentajes hallados en el tratamiento con otros
ISRS (30-50 %).
PO-154-TT
DECREMENTO DEL BDI E IMPACTO SOBRE LA CALIDAD
DE VIDA (SF-36) EN PACIENTES CON TRASTORNO
POR USO DE SUSTANCIAS Y DIAGNÓSTICO ADICIONAL
DE TDM
J.M. Vázquez Vázquez, C. Fos Martínez,
F.J. López García y F. Pérez Antón
Introducción: La prevalencia de T.D.M. en pacientes que reciben tratamiento por un T.U.S. es cada vez más relevante. Así mismo, la literatura confirma que los trastornos depresivos son enfermedades con alto grado de recurrencia y cronificación. La
duloxetina ha mostrado ser un antidepresivo eficaz en el tratamiento del T.D.M.
Objetivos: Evaluar la disminución de la sintomatología depresiva y la mejoría de la calidad de vida en pacientes con T.U.S. y
diagnóstico adicional de T.D.M. que reciben tratamiento con duloxetina.
Metodología: Estudio abierto, observacional, no controlado, de
“imagen en espejo” en 60 pacientes ambulatorios con evolución tórpida evaluados por DSM-IV, ICG, BDI y SF36, en situación basal, al
tercer y sexto mes, en los que se procede a la sustitución exclusiva
del antidepresivo previo utilizado por duloxetina.
Resultados: En un 96,7 % de los pacientes se inicia el tratamiento
con 60 mg/d de duloxetina, siendo la dosis media final de 93,75 mg/d
para los 48 pacientes que finalizan el estudio. El decremento en el
BDI ha resultado del 53 %. ICG corrobora la mejoría sintomatológica.
Aumento de las puntuaciones en SF-36.
Conclusiones: Duloxetina muestra eficacia significativa en: disminución de la sintomatología depresiva (BDI), corroborada por psiquiatra (ICG), y en la mejoría clínica de los pacientes según SF-36.
La dosis media utilizada fue de 93,75 mg/d. Se recomienda utilizar
dosis superiores a 90 mg/d para controlar sintomatología depresiva
grave.
PO-163-TT
INFLUENCIA DE LOS PATRONES DE REMISIÓN
EN LA ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE TRASTORNO BIPOLAR TIPO I
EN REMISIÓN SINDRÓMICA
M. Casillas, A. Montoya, I. Gilaberte, F. Chacón,
P. García De Polavieja, E. Vieta y M. Tohen
Introducción: Describir el cumplimiento con la medicación de
una cohorte de pacientes con trastorno bipolar de tipo I con remisión sindrómica.
Objetivos: Describir el cumplimiento con la medicación de una
cohorte de pacientes con trastorno bipolar de tipo I con remisión
sindrómica.
Metodología: El estudio REMFYS es un estudio prospectivo, epidemiológico y observacional de 12 meses de duración. Los pacientes se
clasificaron en tres grupos: pacientes en remisión funcional y sintomática (grupo A), aquellos que presentaban remisión sintomática
pero no funcional (grupo B) y aquellos sin remisión sintomática (grupo C). Se describió el cambio de medicación durante el seguimiento
y también se compararon las escalas Morisky-Green (cumplimiento
con la medicación) y DAI (actitud frente a la medicación) entre los
grupos mediante una prueba exacta de Fisher.
Resultados: De los 398 pacientes, 208 (52,3 %) estaban en el grupo A, 143 (35,9 %) en el grupo B y 47 (11,8 %) en el grupo C. El 63 % de
los pacientes del grupo A mantuvo el mismo tratamiento durante
todo el año frente al 52,4 % y el 48,9 % en los grupos B y C. Cuando se
analizó el cumplimiento de los diferentes grupos, se observó que los
pacientes del grupo A presentaban un mejor cumplimiento del tratamiento que los de los otros grupos, cumplimiento que se mantuvo
también durante el año de seguimiento (el 72,1 % de los pacientes al
inicio y el 78,4 % al final del estudio se clasificó como que cumplía
con su medicación). El grupo B empezó con un cumplimiento del
69,2 %, aunque terminó el estudio con el 58,0 %. El grupo C presentó
un nivel de cumplimiento de aproximadamente el 50 % durante todo
el estudio. Se observaron diferencias significativas de más del 13 %
en favor del grupo A frente a los otros dos grupos en todas las visitas
con respecto a la actitud frente a la medicación.
Conclusiones: Los pacientes que iniciaron el estudio con remisión
sindrómica, funcional y sintomática presentaban mayor estabilidad
con el tratamiento y también un mejor cumplimiento y actitud frente a la medicación.
PO-175-TT
ESTUDIO DEL EFECTO DE INHIBIDORES E INDUCTORES
DE LA UDP-GLUCURONILTRANSFERASA SOBRE
LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE LAMOTRIGINA
R. Marín Lacasa, R. Lozano Ortiz, A. Pascual García,
M.J. Santacruz Abión y D. Vázquez Rodríguez
Introducción: La lamotrigina (ltg) es eficaz como eutimizante
en la enfermedad bipolar, siendo sus efectos iatrogénicos de gran
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
gravedad clínica. Un lento y controlado ajuste de dosis así como
de las interacciones disminuye el riesgo de aparición de los mismos.
Objetivos: Estudiar la influencia de la bilirrubina y otros inhibidores e inductores enzimáticos sobre las concentraciones plasmáticas
de lamotrigina.
Metodología: Muestra de 20 pacientes en tratamiento con Ltg a
los cuales se determinó lamotrigina (Ltg), BT (bil Total), BI (bil Indirecta) y prolactina en plasma. Los datos se presentaron como media ± desviación estándar.
Resultados: BT de 0,42 ± 0,13 mg/dl, BI de 0,29 ± 0,12 mg/dl y
Css ltg de 3,81 ± 2,50 mg/ml. Asumiendo que Css ltg = dosis-día/50 cuando BI = 0,3, tenemos: [ltg]–dosis-día/50 = [bil]–
0,3/Eo2 × Km ltg × Km bil (r = 0,76), observándose aumento de la
actividad enzimática-UGT, por autoindución o hiperprolactinemia,
del 30 % y disminución del 15 % en mayores de 70 años y del 30 % en
mayores de 80 años. La concentración plasmática (Css) de ltg se ve
afectada por la cantidad de enzima UGT (Eo), Css Inhibidor y la Km
de acuerdo con la siguiente relación: D [ltg]/D [inh] = Km inh/Km
ltg (inh = inhibidor) Se ha comprobado que olanzapina es un inhibidor sobre UGT1A4, aunque de menor potencia que bil, y valproato
lo es sobre UGT2B7.
Conclusiones: 1. Los principales factores que afectan a la inhibición son: concentración enzimática UGT (exponencialmente) y Km.
2. Sobre UGT1A4 los fármacos con Km intermedia entre la de bilirrubina y lamotrigina, como olanzapina, disminuyen la Css lamotrigina.
3. La prolactina es el principal inductor interno de UGT2B7, disminuyendo la Css lamotrigina, siendo valproato su inhibidor más potente.
PO-181-TT
EVALUACIÓN DE LA TOLERANCIA, EFICACIA
SOBRE EL CRAVING Y GRADO DE ACEPTACIÓN
DE DULOXETINA EN PACIENTES CON T.U.S.
Y DIAGNÓSTICO ADICIONAL DE T.D.M
C. Fos Martínez, J.M. Vázquez Vázquez,
F.J. López García y F. Pérez Antón
Introducción: La duloxetina ha mostrado ser un antidepresivo eficaz en el tratamiento de pacientes con T.U.S. y diagnóstico adicional de T.D.M. Es relevante evaluar el grado de tolerancia del fármaco en depresión dual, conocer su eficacia en el craving y su grado de
aceptación por el paciente.
Objetivos: Evaluar la tolerancia del fármaco en función de los
efectos secundarios y su impacto sobre el perfil hepático. Conocer
la eficacia del tratamiento respecto al craving y su grado de aceptación. Mostrar diferencias clínicas en la muestra estudiada.
Metodología: Estudio abierto, observacional, no controlado, de
“imagen en espejo” en 60 pacientes ambulatorios con evolución
tórpida evaluados por DSM-IV, UKU, analítica hepática, EVA, GSTP
en situación basal, al tercer y sexto mes, en los que se procede a
la sustitución exclusiva del antidepresivo previo utilizado por duloxetina.
Resultados: Duloxetina fue bien tolerada según escala UKU, no
presentando efectos secundarios relevantes. Normalidad en los valores medios de transaminasas. Decremento significativo del craving
en los pacientes evaluados. A los 6 meses el 84 % de los pacientes se
sienten satisfechos con su nueva pauta farmacológica. El número de
recaídas en los seis meses post versus los seis meses pre disminuyó a
la mitad.
Conclusiones: Duloxetina fue bien tolerada, según escala UKU.
No hay interferencia significativa en el perfil hepático de los pacientes. Los pacientes experimentaron una mejoría del grado de satisfacción respecto a la nueva pauta farmacológica. La codependencia
o un diagnóstico adicional en el eje II dificulta la mejoría clínica de
las variables analizadas.
97
PO-186-TT
ENCUESTA DE UTILIZACIÓN DE ASOCIACIONES
DE ANTIPSICÓTICOS Y ANTIDEPRESIVOS
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL
P. Tejedor Bello, J.J. De la Gándara Martín,
I. Muñoz Siscart y C. Deza García
Introducción: Las enfermedades mentales tienden con frecuencia a la resistencia, recurrencia o cronificación. A menudo los clínicos utilizan maniobras terapéuticas para las que no siempre cuentan
con suficientes estudios clínicos que las avalen. Eso sucede con las
combinaciones de psicofármacos, como las de antidepresivos, antipsicóticos o ambos. De hecho, la utilización de asociaciones de psicofármacos en la clínica cotidiana es más norma que excepción,
aunque no siempre se controlen los mecanismos que sustancian la
pretendida “potenciación”, o las consecuencias a nivel de efectividad, tolerancia y riesgos.
Objetivos: Por este motivo, hemos querido describir cómo se están haciendo estas asociaciones y la percepción de los resultados
logrados en la práctica clínica habitual.
Metodología: Para ello hemos realizado una encuesta de opinión
profesional auto cumplimentada, dirigida a un grupo de psiquiatras
clínicos españoles (n = 640) para obtener información acerca de la
frecuencia de utilización de AP y AD, perfil clínico de estos pacientes, los grupos y agentes terapéuticos habitualmente empleados en
asociación y la percepción profesional sobre el beneficio/riesgo de
estas asociaciones.
Resultados: 99 % de los encuestados asocian AD y AP en su práctica clínica diaria, más de la mitad declaran usarlo con frecuencia. El
paciente depresivo con síntomas psicóticos es la situación clínica
más habitualmente abordada con asociaciones AD AP. En asociación
con AD se emplean más frecuentemente los antipsicóticos atípicos,
tipo olanzapina o risperidona, y en asociación con AP se suelen utilizar los ISRS o duales. La mayoría de los profesionales declara emplear de forma ocasional más de un AP en asociación (67 %) o más de
un AD (81 %). El principal objetivo clínico buscado por el psiquiatra
en estos casos es la resolución de síntomas específicos, sobre todo
de tipo afectivo. Todos los encuestados consideran, en distinto grado, que las asociaciones AD AP son más eficaces que la monoterapia
previa ensayada.
Conclusiones: La utilización de asociaciones de AP AD es una
práctica común, cuya eficiencia clínica (eficacia tolerabilidad) no ha
sido hasta ahora bien analizada. El presente estudio es el primer
paso en un proyecto de investigación a largo plazo sobre el uso de
dichas combinaciones farmacológicas.
PO-228-TT
ASOCIACIÓN DE BUPROPIÓN MÁS MIRTAZAPINA
EN DEPRESIÓN RESISTENTE: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL
S. Cuesta Merino y J.J. De la Gándara Martín
Introducción: La resistencia a los tratamientos antidepresivos se
encuentra entre las causas más habituales de fracaso terapéutico en
la depresión: 15-45 % no responden o solo parcialmente a un tratamiento en monoterapia. La combinación de antidepresivos es la primera opción utilizada por la mayoría de los psiquiatras para el manejo de las depresiones resistentes. En España la combinación
preferida por los psiquiatras, según encuestas realizadas en 2000 y
2005, es mirtazapina con otros AD como los ISRS y venlafaxina. La
reciente introducción de bupropión de liberación extendida ofrece
una nueva oportunidad combinatoria dado su peculiar mecanismo
de acción.
Objetivos: Hay pocos pero sugestivos estudios clínicos sobre la
combinación de bupropión con otros antidepresivos. Se han comunicado casos aislados, series de casos y pequeños ensayos clínicos
abiertos y controlados que soportan la pertinencia y seguridad de
98
dicha combinación. Se han observado tasas de respuestas del 60-80 %
y de remisión del 30-50 %. Los efectos adversos y problemas de seguridad descritos han sido escasos. También se ha observado el efecto
positivo de la adicción de bupropión para prevenir o reducir los
efectos adversos sexuales inducidos por otros antidepresivos. El objetivo actual es probar la eficacia y seguridad de la asociación de
bupropión con mirtazapina.
Metodología: Evaluar la eficacia y seguridad de la asociación de
bupropión con mirtazapina en un estudio observacional, en concisiones de práctica clínica habitual en 14 pacientes con depresiones
resistentes a al menos dos tratamientos previos.
Resultados: Se ha mostrado eficaz y segura en una limitada experiencia con 14 pacientes de los cuales 8 (57 %) remitieron, 4
(28 %) respondieron y 2 (14 %) abandonaron. No se observaron efectos adversos ni de seguridad significativos. No obstante la limitada
información disponible obliga a hacer estudios más amplios y rigurosos antes de realizar recomendaciones sobre el uso de de esta
asociación.
Conclusiones: La asociación de bupropión con mirtazapina podría
ser una alternativa razonable para el tratamiento de las depresiones
resistentes en base a sus fundamentos farmacodinámicos, farmacocinéticos y clínicos.
PO-246-TT
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA AUTOPERCIBIDA
EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA TRATADOS
CON ZIPRASIDONA
Pósters
mayor probabilidad de recaída, y disminución de la calidad de vida.
La eficacia de vardenafilo se demostró en población general y puede
ser útil también en pacientes alcohólicos. Se presentan los hallazgos
preliminares de la calidad de vida sexual de 32 varones alcohólicos
con DE, incluidos en un ensayo clínico aleatorizado, cruzado, doble
ciego, controlado con placebo.
Objetivos: Comparar la eficacia de vardenafilo vs placebo en la
mejora de la calidad de vida sexual en pacientes alcohólicos con DE
desintoxicados.
Metodología: Tras un período inicial (15 días) con 4 intentos
sexuales, los pacientes fueron asignados aleatoriamente a vardenafilo 10 mg o placebo (2-4 semanas). La dosis se ajustaba entre 5 y
20 mg (Fase A). Tras un período de lavado (1 semana), los pacientes
iniciaron el tratamiento alternativo (Fase B). La DE se evaluó mediante el IIEF, entrevista clínica y diario de intentos sexuales. La
calidad de vida sexual se evaluó mediante el SLQQ. La comparación
de las puntuaciones se realizó mediante análisis de modelos lineales
generalizados.
Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas en la puntuación de SLQQ (variable principal) relacionadas
con el efecto del fármaco tanto en los pacientes (p = 0,0197 vardenafilo → placebo; p = 0,0448 placebo → vardenafilo) como en sus
parejas (p = 0,0226). No se encontraron diferencias en las puntuaciones IIEF.
Conclusiones: El análisis estadístico confirma la impresión clínica
general sobre el efecto positivo del fármaco en la calidad de vida
sexual en los pacientes alcohólicos.
J. Ortiz Rodríguez y R. Puente García
Introducción: Aunque la eficacia de ziprasidona en el tratamiento de la esquizofrenia se ha establecido de forma consistente, su
impacto sobre la calidad de vida de los pacientes no ha sido claramente estudiado.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de
vida autopercibida en un grupo de pacientes con esquizofrenia tras
el cambio de tratamiento a ziprasidona.
Metodología: Estudio observacional de seis meses de seguimiento. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, o trastorno esquizoafectivo (DSM-IV) a los que se les cambió su tratamiento antispicótico por ziprasidona. El cuestionario SF-36 se empleó
para evaluar la calidad de vida. La eficacia clínica se evaluó mediante la Escala PANSS y la ICG. Además se utilizaron el Cuestionario de
Funcionamiento Sexual del Hospital General de Massachussets (MGH)
y la Escala de Experiencias Subjetivas Frankfurt-Pamplona
Resultados: Se incluyeron 84 pacientes (66 completaron el estudio),
edad media 41,6 años, 51,8 % hombres. Diagnóstico primario esquizofrenia 80,2 %. Al 52,2 % de los pacientes se les cambió el tratamiento
por falta de eficacia y al 47,8 % por mala tolerabilidad. Se apreciaron
cambios estadísticamente significativos (p < 0,05) en todas las dimensiones de la SF-36 excepto en “Dolor” (p = 0,4285). Se observó una
disminución estadísticamente significativa (p < 0,0001) en la ICG, la
PANSS y la Frankfurt-Pamplona. En el tercer ítem de la MGH (orgasmo)
se observó un aumento estadísticamente significativo (p = 0,0209) en la
proporción de sujetos normales al final del estudio.
Conclusiones: El cambio a ziprasidona mejoró la calidad de vida
autopercibida y la psicopatología en este grupo de pacientes sin alterar la función sexual.
PO-247-TT
CALIDAD DE VIDA SEXUAL EN PACIENTES ALCOHÓLICOS
CON DISFUNCIÓN ERÉCTIL: UN ESTUDIO CON
VARDENAFILO VS PLACEBO
Ll. Ortega Llorens, S. Matrai Boruzs y A. Gual Solé
Introducción: La Disfunción Eréctil (DE) es una complicación habitual en el alcoholismo, asociado con el abandono del tratamiento,
PO-260-TT
EFECTO DE LA ADICIÓN DE REBOXETINA
A PACIENTES DEPRESIVOS CON DISFUNCIÓN
SEXUAL SECUNDARIA A OTROS ANTIDEPRESIVOS:
DATOS PRELIMINARES
G. Rubio, Á.L. Montejo, F. López-Muñoz,
P. García-García y C. Álamo
Introducción: La disfunción sexual (DS) constituye un efecto adverso frecuente y a menudo subestimado de los antidepresivos de
acción serotoninérgica.
Objetivos: Estudiar las modificaciones en la DS en pacientes deprimidos clínicamente estables, a quienes se añade reboxetina
(4 mg/día) al tratamiento antidepresivo previo.
Metodología: Se presentan los datos preliminares de una muestra
de 18 pacientes incluidos en un estudio abierto, prospectivo y de
3 meses de duración. Como herramientas de valoración se han empleado el Cuestionario para la Evaluación de la Disfunción Sexual
Secundaria a Psicofármacos (PRSexDQ), la escala de Hamilton para
la depresión de 17-ítems y la escala Impresión Clínica Global (ICG e
ICG-Sex). Los datos fueron analizados mediante el método de intención de tratar.
Resultados: Los resultados confirman una mejoría general de la
función sexual, con una disminución media en la puntuación de la
escala PRSexDQ del 50,7 % (de 8,4 ± 2,8 a 4,2 ± 4, p < 0,0001) y de la
escala ICG-Sex del 45,2 % (de 3,9 ± 0,7 a 2,2 ± 1,3, p < 0,0001). También se observó una mejoría del cuadro depresivo: disminución media en la puntuación HAM-D del 63,8 % y en la ICG para la depresión
del 57,1 %. Al final del tratamiento, el 77,8 % de los pacientes presentaba una respuesta positiva (HAM-D < 50 %) y el 83,3 % se consideró en mejoría de su DS (ICG-Sex < 4). Los efectos adversos observados fueron de naturaleza leve-moderada, siendo los más frecuentes
la taquicardia y la sequedad de boca (27,8 %).
Conclusiones: Los resultados de este análisis preliminar constatan que la estrategia de adición de reboxetina a pacientes con DS
secundaria a otros antidepresivos puede ser una herramienta potencialmente útil.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-270-TT
REPERCUSIÓN DEL CAMBIO DE TRATAMIENTO
ANTIPSICÓTICO EN LA SITUACIÓN CLÍNICA Y EN LA
CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA
M. Gutiérrez Fraile, J. Bobes García y J. De la Gándara Martín
Introducción: En la práctica clínica habitual un porcentaje importante de pacientes con esquizofrenia presenta una respuesta insuficiente al tratamiento, lo que puede hacer necesario un cambio
del tratamiento.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar, en condiciones
de práctica clínica habitual, las repercusiones del cambio de tratamiento a ziprasidona en la situación clínica y en la calidad de vida
del paciente.
Metodología: Estudio naturalístico, observacional y prospectivo
de un año de seguimiento. Se incluyeron pacientes con diagnóstico
de esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo o esquizofreniforme
(DSM IV-TR) en los que se cambia el tratamiento a ziprasidona por
falta de eficacia o por falta de tolerabilidad. Las variables estudiadas incluyen los cambios en las puntuaciones en las escalas BPRS,
ICG-G, ICG-M, EEAG, SF-12 y WHO-DAS.
Resultados: 208 pacientes fueron incluidos. 185 (89,9 %) completaron el estudio. A los 12 meses se objetivaron cambios medios (DE)
en todas las escalas estadísticamente significativos (p < 0,0001):
BPRS —14,8 (14,7), ICG-G —0,9 (1,1), ICG-M —1,5 (1,1), EEAG 11,4
(12,4), en los componentes físico 6,7 (10,8) y mental 13,5 (13,3) de
la SF-12 y en las 4 áreas específicas de funcionamiento de la
WHO-DAS, reduciéndose la puntuación total de 10,2 (4,1) en la visita basal a 7,0 (4,3) en la visita final. El porcentaje de pacientes
respondedores fue del 42,5 % en la BPRS y del 53,8 % en la ICG-M.
Conclusiones: Ziprasidona es una buena opción terapéutica en los
pacientes que necesiten un cambio de tratamiento por respuesta
insuficiente o por falta de tolerabilidad, mejorando la sintomatología y la calidad de vida de los pacientes.
PO-280-TT
FACTORES RELACIONADOS CON EL INCUMPLIMIENTO
TERAPÉUTICO
M.T. Álvarez Rodríguez, D. De la Vega Sánchez
e I. De la Serna De Pedro
Introducción: El cumplimiento terapéutico, también conocido
como adherencia, es el proceso por el cual el paciente ejecuta el
tratamiento tal como se le ha prescrito. Se sabe que el grado de incumplimiento es muy elevado en todas las especialidades médicas y
especialmente en Psiquiatría por las reticencias de la población hacia los psicofármacos o por los efectos secundarios. Las consecuencias son una mayor morbilidad y cronicidad de los procesos, con repercusiones socioeconómicas y laborales importantes.
Objetivos: Estudio de los factores relacionados con el cumplimiento correcto del tratamiento en la consulta externa de psiquiatría de un hospital.
Metodología: Se diseña una entrevista de recogida de datos sociodemográficos y clínicos aplicados a 64 pacientes que acudieron a las
consultas de psiquiatría del hospital Ramón y Cajal de Madrid a lo
largo de un mes. Los datos recogidos son analizados mediante el
paquete estadístico SSPS.
Resultados: De los resultados obtenidos, destacan los siguientes
datos: La distribución por sexos es de un 65,6 % mujeres y un 34,4 %
varones, estado civil casado o en unión consensuada (53,1 %), con un
nivel socioeconómico medio (76,6 %), nivel de estudios primario
(31,4 %) y secundario (31,4 %), que reside en el medio urbano
(95,3 %). Los diagnósticos más frecuentes son trastornos afectivos
(40,6 %), demencias (25 %) y trastornos psicóticos (15,6 %). El porcentaje de pacientes que no realizaron adecuadamente el tratamiento
es del 39,1 %, distinguiendo, por fármacos, a las benzodiacepinas
99
como las más alteradas (33,3 %), seguidas de antidepresivos (26,6 %)
y antipsicóticos (20 %).
Conclusiones: Cerca del 40 % de los tratamientos no se cumplieron de forma rigurosa. Los pacientes psicóticos fueron los mejores
cumplidores y los menos, los trastornos psiquiátricos secundarios a
patología orgánica. Los cambios en el tratamiento más comunes
eran la reducción en las dosis de benzodiacepinas y antidepresivos,
e incremento de las benzodiacepinas en otros, con conductas de
abuso de las mismas. Los motivos más frecuentes para alterar la
prescripción fueron los efectos secundarios y los olvidos.
PO-310-TT
EFECTO DEL AMISULPRIDE EN EL PESO Y PARÁMETROS
METABÓLICOS EN PACIENTES PSICÓTICOS CON
SOBREPESO
J.A. Monreal, D. Chesa, E. Surribas y C. Franquelo
Introducción: El índice de obesidad es alto en pacientes con enfermedades psiquiátricas, especialmente en aquellos pacientes diagnosticados de esquizofrenia. Ello se asociado a Los efectos secundarios
de la medicación, y especialmente las alteraciones del metabolismo
producidas por los antipsicóticos, aunque no es el único factor pues se
ha descrito un incremento de obesidad y adiposidad visceral en algunos pacientes esquizofrénicos libre de medicación.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar el efecto del
amisulpride en el peso y diferentes parámetros metabólicos después
de tres meses de tratamiento en pacientes psicóticos con sobrepeso
tratados previamente con otro antipsicótico.
Metodología: Se han realizado controles de peso, IMC, perímetro
abdominal, y parámetros metabólicos (glucosa, triglicéridos, colesterol total, colesterol-HDL y colesterol-LDL) en la línea de base, y a los
tres meses de tratamiento en pacientes psicóticos con un IMC superior a 26. La tolerancia fue controlada y recogida durante las entrevistas clínicas. La eficacia se valoró con las escalas BPRS (Brief Psychiatric Rating Scale) y CGI-S (Clinical Global Impression of Severity).
La Función Cognitiva Sovial se evaluó mediante la Escala Geopte.
Resultados: Se incluyeron un total de 20 pacientes (13 hombres y
7 mujeres). A l final del estudio, y tras tres meses de tratamiento con
amisulpride, los pacientes mostraron una reducción significativa de
peso (93,1 kg (14,1) vs 98,9 kg (17,8); p < 0,01), IMC (33,56 (3,86) vs
35,061 (3,69);p < 0,01), perímetro abdominal (109,7 cm (10,08) vs
114,6 cm (8,25); p < 0,001), glucosa (93,12 mg/dl (14,08) vs
98,90 mg/dl (17,80); p < 0,05), colesterol total (205,27 mg/dl (45,05)
vs 227,56 mg/dl (58,65); p < 0,05) y colesterol-LDL (143,63 mg/dl
(37,87) vs 159,70 mg/dl (41,94); p < 0,05) en comparación a la línea
de base. Los pacientes mejoraron de modo significativo en las escalas
BPRS Scale (p < 0,001), Geopte (p < 0,05) Geopte y CGI-S (p < 0,05).
Dos pacientes mostraron sedación y uno hiperprolactinemia, pero ningún paciente interrumpió el tratamiento.
Conclusiones: En nuestro estudio, los pacientes mostraron una
disminución significativa de peso y de los principales parámetros
metabólicos, y una mejoría significativa en las principales escalas de
eficacia clínica, mostrando una buena tolerancia. Es por ello, que
amisulpride puede ser una buena opción terapéutica en pacientes
psicóticos con sobrepeso y/o riesgo alto de alteración metabólica.
PO-313-TT
VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DE LA VERSIÓN
EN CASTELLANO DEL CUESTIONARIO TOOL:
IMPACTO DE LOS ACONTECIMIENTOS ADVERSOS
DE LOS ANTIPSICÓTICOS EN PACIENTES
Á.L. Montejo, J. Correas Lauffer, J. Cuervo, L. Cordero,
T. Díez y J. Mauriño
Introducción: Los antipsicóticos difieren en aspectos importantes
con respecto a los acontecimientos adversos (AAs) experimentados.
100
TOOL es un cuestionario desarrollado para valorar el impacto de los
AAs en la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y trastorno
bipolar.
Objetivos: Validar en población española las características psicométricas del cuestionario TOOL.
Metodología: Estudio observacional, transversal y multicéntrico. Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y trastorno bipolar
(TB), clínicamente estables, bajo tratamiento con un único antipsicótico oral. TOOL es un cuestionario autoaplicado, con ocho
categorías y cuatro niveles por categoría: actividades cotidianas,
preocupación/desánimo, fatiga, peso corporal, síntomas extrapiramidales, función sexual y náuseas/mareos. Se recogieron variables
sociodemográficas, clínicas, efectos secundarios (UKU modificada)
y de calidad de vida genéricas (EQ-5D, SF6D). En una submuestra
de 25 pacientes se repitió la entrevista a los 15 días (evaluación
re-test).
Resultados: 238 pacientes (121 con esquizofrenia y 117 con TB),
63 % varones. Media de edad: 42 años (DE 10,9). Media puntuación
ICG-G: 3,0. Duración media tratamiento antipsicótico: 33,5 meses
(DE 34,8). Tiempo de cumplimentación: media 4,91 minutos (DE
4,48); valores perdidos identificados < 5 % (factibilidad). Coeficiente alfa de Cronbach: 0,75 (consistencia interna). Coeficiente
de correlación intraclase: 0.90 (fiabilidad test-retest). La correlación entre las puntuaciones del TOOL con las medidas EQ-5D y SF6D
fueron moderadas-altas y significativas (—0,72 y —0,67 respectivamente; p < 0,001) (validez convergente). Se recodificó la muestra
en 2 grupos según puntuación de ICG-G para evaluar validez discriminante. Pacientes con afectación nula-leve presentaron puntuaciones significativamente más bajas en TOOL (indicando mejor estado de salud y puntuaciones mayores de EQ-5D y SF6D) vs aquellos
con ICG-G moderada-grave (12,1 y 14,8 respectivamente;
p < 0,001).
Conclusiones: La versión en castellano del TOOL resultó factible,
válida y fiable. Se trata de una nueva herramienta para la evaluación del impacto de los AAs de los antipsicóticos desde la perspectiva del paciente.
PO-325-TT
HÁBITO ALIMENTARIO, FUNCIONAMIENTO GLOBAL,
EDAD, SEXO Y CONSUMO DE ALCOHOL EN EL SÍNDROME
METABÓLICO DE TRASTORNOS MENTALES GRAVES
A. Corominas Díaz, M. Cavero Álvarez, O. Álvarez Llorca
y M.J. Reyes Ramos
Introducción: El estudio de los factores relacionados con el Síndrome Metabólico (SM) cobra recientemente gran interés, dada su
mayor prevalencia en esquizofrenia (cifras cercanas al 40 %) y otros
trastornos mentales en relación a la población general, y su vinculación con mortalidad prematura y enfermedad cardiovascular.
Objetivos: Análisis de los factores asociados a SM en pacientes
ambulatorios con trastorno mental grave y crónico (esquizofrenia y
trastornos afectivos).
Metodología: Estudio descriptivo transversal. Muestra: 140 pacientes atendidos en clínicas de antipsicóticos y eutimizantes > 2 años. Análisis bivariante y análisis de regresión logística determinando la relación entre variables independentes (edad, sexo,
diagnóstico sindrómico, GAF, hábitos de vida, vinculación con Primaria, tiempo y tipo de tratamiento) y variable dependiente (SM según
criterios ATP III NCEP).
Resultados: Variables predictoras de SM (p < 0,05): hábito alimentario inadecuado y menor puntuación GAF. El 43,6 % de pacientes sin una alimentación equilibrada presentan SM, frente al 25.6 %
de pacientes con un hábito alimentario adecuado (p < 0,05, ji cuadrado; OR = 1,23, IC 95 % = 1,01-1,5). El análisis bivariante confirma
datos previos sobre la relación negativa entre edad y SM y muestra
una relación inversa entre consumo moderado de alcohol y diversas
variables del SM, especialmente en mujeres jóvenes, teniendo en
Pósters
cuenta que no se incluyen pacientes con abuso o dependencia de
sustancias.
Conclusiones: Intervenciones encaminadas a la mejora de hábitos dietéticos en población con enfermedad mental grave resultarán
claves en términos de coste-efectividad. Aspectos como la edad,
balance estrogénico y consumo moderado de alcohol pueden ser relevantes en el SM, debiendo valorarse con cautela a la espera de
nuevas investigaciones.
PO-343-TT
BENEFICIOS DE RISPERIDONA INYECTABLE D
E LARGA DURACIÓN EN PACIENTES CON TRASTORNO
MENTAL GRAVE EN SEGUIMIENTO EN UNA USMC
D. Hernández García, J. Sánchez Bravo, E. Díaz Mesa
y J. De la Fuente Portero
Introducción: Los Trastornos Mentales Graves (TMG) son trastornos mentales severos y crónicos en los que pueden aparecer síntomas psicóticos y que normalmente requieren un tratamiento de por
vida. Los diagnósticos fundamentales que englobamos en este grupo
son: Esquizofrenia, Trastorno Esquizoafectivo, Trastorno Bipolar,
Trastorno Delirante y otros Trastornos Psicóticos. Numerosos estudios demuestran que los pacientes con estos trastornos tienen bajas
tasas de adherencia terapéutica, siendo ésta la principal causa de
recaídas e ingresos hospitalarios. Es fundamental el tratamiento farmacológico a largo plazo en el manejo de estos TMG, tanto en la
prevención de recaídas como en las graves y variadas consecuencias
que de ellas se derivan (ingresos hospitalarios, empeoramiento de la
sintomatología, pérdida del funcionamiento y calidad de vida del
paciente).
Objetivos: Valorar los potenciales benefi cios que se puedan
derivar de la incorporación al programa de Risperidona Inyectable de Larga duración en lo que se refiere al alivio persistente de
los síntomas psicóticos, a reducir los ingresos hospitalarios y a
mejorar tanto el funcionamiento como la calidad de vida del paciente.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo. Se analiza muestra de 47 pacientes con TMG incorporados al programa de administración de Risperidona Inyectable de Larga Duración en USMC de
Arona. Variables analizadas: edad, sexo, diagnóstico con criterios
CIE 10, dosis y tiempo de tto con Risperidona Inyectable de Larga
Duración, ingresos espejos antes y después de la incorporación al
programa y calidad de vida del paciente (queja espontánea o no de
dolor local en la administración de la inyección, queja espontánea o
no de la frecuencia bisemanal de la administración y satisfacción
general USM. La recogida de datos se realiza en la segunda quincena
de febrero de 2009 a todos los pacientes que acuden a la USM para
administrarse el tratamiento (sin ningún tipo de sesgo ni selección
deliberada de pacientes). Los resultados se sometieron al análisis
bio-estadístico en el programa SPSS.
Resultados: De los 47 pacientes con TMG que están incorporados
al programa se observa que el 51 % son mujeres, edad media de
39,66 años y 62 % con diagnóstico de Esquizofrenia. La media de
tiempo de tto. es de 1,6 años y dosis media de 61 mg. El n.º de ingresos espejos previos al tto. con Risperidona Inyectable es de 0,83 y
posteriores al tto. de 0,11. El 77 % de los pacientes no se quejan de
dolor, el 91 % no se quejan de la frecuencia bisemanal y el 68 % está
bastante satisfecho con el tto.
Conclusiones: Podemos concluir que los tratamientos con Risperidona Inyectable de Larga Duración pueden favorecer la correcta adherencia al tratamiento, aumentando la satisfacción del
paciente con el mismo y mejorando la calidad de vida hasta valores próximos a la población sana. Por estas y otras razones, la
adopción de un tratamiento inyectable de larga duración, directamente administrado por el equipo sanitario de la USMC, facilita
un entorno familiar y terapéutico más favorable en la evolución
del paciente.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-361-TT
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE ATOMOXETINA
EN COMPARACIÓN CON METILFENIDATO EN
EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON TRASTORNO
POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD
T. Dilla, J. Hong, A. Valladares y J. Arellano
Introducción: La atomoxetina es una alternativa no estimulante
para el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) administrada como dosis única diaria.
Objetivos: Estimar el coste-efectividad de atomoxetina frente a
metilfenidato en el tratamiento del TDAH. Además, atomoxetina se
compara frente a la opción de “no medicación” en aquella población de pacientes para los que no está indicado el uso de metilfenidato.
Metodología: Se desarrolló un modelo económico de Markov con
el fin de estimar los costes y beneficios de atomoxetina frente a
metilfenidato y a la opción de “no medicación”. Se calculó el coste
incremental por cada AVAC (Año de Vida Ajustado por Calidad) ganado con atomoxetina en relación con los comparadores. Las utilidades se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a 83 padres de
niños con TDAH. Los datos clínicos se obtuvieron de una revisión de
ensayos clínicos controlados y literatura clínica adicional, validada
por expertos internacionales. Los costes fueron estimados desde la
perspectiva del Sistema Nacional de Salud español.
Resultados: En pacientes no tratados previamente con estimulantes y sin contraindicación de uso de estimulantes, el coste incremental por cada AVAC ganado con atomoxetina fue de 34.308€ (vs
metilfenidato de liberación inmediata) y 24.310€ (vs metilfenidato
de liberación prolongada). Para aquellos pacientes con antecedentes de no respuesta a estimulantes o con contraindicación de uso de
estimulantes, el coste incremental por cada AVAC ganado con atomoxetina frente a “no medicación” fue de 23.820€ y 23.323€, respectivamente.
Conclusiones: Atomoxetina puede ser considerada una alternativa coste-efectiva en el tratamiento del TDAH.
PO-370-TT
CONSENSO EXPERTO SOBRE LAS RECOMENDACIONES
DEL “ALGORITMO DE TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
RESISTENTE BASADO EN LA ASOCIACIÓN/
POTENCIACIÓN DE ANTIDEPRESIVOS
L. Agüera Ortiz, J.J. De la Gándara Martín,
E. Rojo Rodes, S. Ros Montalbán y F. Caballero
Introducción: El grupo GEAA (Grupo para el estudio de la asociación de antidepresivos), actualizó en 2007 su algoritmo para el tratamiento de la depresión resistente, recogiendo las últimas evidencias disponibles y las novedades de reciente inclusión en el
vademécum antidepresivo español. El algoritmo racionaliza las estrategias de potenciación, sustitución o asociación de antidepresivos en la depresión resistente a monoterapia.
Objetivos: El grupo GEAA (Grupo para el estudio de la asociación
de antidepresivos), actualizó en 2007 su algoritmo para el tratamiento de la depresión resistente, recogiendo las últimas evidencias
disponibles y las novedades de reciente inclusión en el vademécum
antidepresivo español. El algoritmo racionaliza las estrategias de
potenciación, sustitución o asociación de antidepresivos en la depresión resistente a monoterapia.
Metodología: Método Delphi modificado en dos rondas de encuesta electrónica a un panel multicéntrico de 89 expertos, estratificado
por comunidad autónoma de origen y seleccionados (estrategia de
bola de nieve) por su reconocido criterio profesional. Los 34 ítems
del cuestionario se extraen literalmente de cada punto de decisión
del algoritmo. En esencia, el instrumento se estructura en tres escalones de tratamiento (monoterapia/asociación/potenciación).
101
Resultados: Se alcanza un consenso estadísticamente válido en
28 ítems (el 82,4 % de las recomendaciones del instrumento). Entre
otras novedades, se acepta la posible asociación de agentes antidepresivos como alternativa de inicio (1.º escalón de tratamiento)
en cinco circunstancias clínicas concretas. En el 2.º escalón se refrenda la necesidad de mantener la dosis del primer agente cuando se inicie una terapia aditiva, y se prioriza la combinación ISRS
mirtazapina frente a otras alternativas válidas. En el 3.º escalón,
en caso de fracaso terapéutico a la combinación de dos agentes,
los expertos priorizan la opción de sustituir uno de los fármacos
por otro de perfil receptorial diferente, frente al uso de agentes
potenciadores.
Conclusiones: El criterio profesional expertos refrenda el uso de
asociaciones de antidepresivos como una alternativa de elección al
fracaso terapéutico en varios escenarios clínicos (no sólo como opción marginal de tercer escalón). Los criterios consensuados del algoritmo representan un conjunto de recomendaciones clínicas racionales, refrendadas por el criterio experto, que pueden resultar
de aplicación efectiva y segura en Atención Primaria para su manejo
en pacientes con depresión resistente.
PO-387-TT
6 MESES DE EXPERIENCIA CON PALIPERIDONA
EN TRASTORNO BIPOLAR
S. Santamarina, A. Alonso, E. Pato, E. Seijo,
G. López, A. González-Borja y C. Iglesias
Introducción: Aunque durante los últimos años se han producido
avances muy significativos en el tratamiento del trastorno bipolar
con la aparición de nuevos fármacos como los antipsicóticos atípicos
aún existe un notable para la mejora en este patología donde la
eficacia en la prevención de recaídas dista de ser una necesidad
cubierta suficientemente por los tratamientos actuales. La aparición de nuevos fármacos como paliperidona, con experiencia positiva demostrada en el ámbito de la esquizofrenia así como la publicación reciente de un estudio español con resultados positivos en
trastorno bipolar permiten esperar que el uso de este fármaco en el
contexto clínico habitual aporte resultados positivos al tratamiento
farmacológico del trastorno bipolar.
Objetivos: Evaluar los resultados de eficacia y seguridad a los seis
meses del tratamiento combinado con paliperidona en pacientes
con diagnóstico de trastorno bipolar.
Metodología: estudio descriptivo, naturalístico y observacional y
retrospectivo de la eficacia de paliperidona como tratamiento
coadyuvante en 10 pacientes con diagnóstico de trastorno bipolar
tipo I tratados ambulatoriamente. La adicción de paliperidona se
produjo por falta de eficacia o respuesta parcial al tratamiento previo. Se realizó una evaluación basal, a los tres y a los seis meses de
tratamiento utilizando las escalas Young de manía y Hamilton-D así
como la ICG-TB. Los efectos secundarios fueron recogidos durante el
periodo del estudio.
Resultados: La adicción de paliperidona se produjo en todos los
casos menos uno por eficacia parcial del tratamiento previo. A los
seis meses de tratamiento únicamente en un caso se suspendió el
tratamiento por problemas de tolerabilidad y en otro por falta de
eficacia. La dosis media de paliperidona utilizada fue de 5,4 mg/día.
Los problemas secundarios más frecuentemente reportados por los
pacientes fueron problemas gastrointestinales, sedación y lentitud
psicomotriz. La adicción de paliperidona produjo mejoría significativa en la sintomatología afectiva, tanto maniaca como depresiva
sin viraje. La respuesta se mantuvo durante el periodo de observación de seis meses.
Conclusiones: El tratamiento combinado con paliperidona se
muestra eficaz y bien tolerado en pacientes con trastorno bipolar.
Las limitaciones de este estudio (reducido tamaño muestral, estudio
abierto) hace necesario la realización de ensayos clínicos controlados que permitan confirmar estos hallazgos.
102
Pósters
PO-391-TT
PO-410-TT
VALPROATO: USO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
HABITUAL
TERAPIA DE COMBINACIÓN EN TRASTORNO
BIPOLAR, EPISODIO MANIACO: REALIDAD CLÍNICA
EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS
M.M. Díaz Galván, M. Sánchez Garre,
M. Santiuste De Pablos, A.M. García Herrero,
M. Herrera Giménez, J.M. López Navarro y P. Pozo Navarro
Introducción: El trastorno bipolar se encuentra entre las 30 causas principales de incapacidad del mundo. Los estabilizadores del
ánimo son la piedra angular de la intervención farmacológica en
este trastorno, son medicamentos que alivian la frecuencia o la
intensidad de los episodios maniacos, depresivos y mixtos en el
paciente con trastorno bipolar y además no aumentan la frecuencia o la gravedad de los subtipos o las variedades del curso del
trastorno bipolar. El valproato es un fármaco de probada eficacia
eutimizante.
Objetivos: Mediante el presente trabajo intentaremos ver como
se usa en la práctica clínica diaria en una Unidad Psiquiátrica Hospitalaria de Agudos.
Metodología: Se trata de un trabajo descriptivo y retrospectivo
en el que se van a analizar todos los pacientes que llevaron tratamiento con valproato al alta desde Junio de 2005 hasta enero de
2007. Como fuente de datos para obtener las muestras se utilizaron
los informes de alta de la Unidad de Psiquiatría del H.G.U. Reina
Sofía.
Resultados: Al tratarse de un trabajo descriptivo y retrospectivo
de las características de la muestra, realizaremos el análisis fundamentalmente en base a medias con su D.T. medianas, y porcentajes.
Posteriormente, si procediera, realizaremos análisis inferencial mediante tablas de contingencia entre las distintas variables.
Conclusiones: Analizamos: datos socio-demográficos de los
pacientes, tiempo de tratamiento, dosis, efectos secundarios, controles, tratamientos previos, tratamientos concomitantes, diagnóstico, oros asociados (médicos y psiquiátricos) y otras variables de
interés.
PO-402-TT
UNIDAD REGIONAL DE TEC AMBULATORIA
Y/O MANTENIMIENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA
M. López Villaescusa, L. Medina Garrido
y A. De Concepción Salesa
Introducción: La Unidad Regional de T.E.C Ambulatoria y/o Mantenimiento de la Región de Murcia. Pretende adaptar la TEC a las
necesidades presentes y hacer extensiva su utilización a los psiquiatras de los CSM (Centros de Salud Menta), ofertando TEC ambulatoria y/o mantenimiento.
Objetivos: Dar a conocer la unidad. La información contempla los
objetivos de la unidad, criterio de selección de pacientes, organización y funcionamiento. También repasa la evolución de la TEC en los
últimos 10 años, en cuanto: n.º de sesiones, TEC ambulatorios y de
mantenimiento, tipo de patologías, etc.
Metodología: La presentación de la unidad se realiza mediante
gráficos y cuadros de la gestión, organización y funcionamiento. Los
resultados se obtienen mediante un corte transversal a lo largo de
los últimos 10 años.
Resultados: La unidad ha respondido al reto de hacer accesible la
TEC a los psiquiatras no hospitalarios, dotándolos de un importante
recurso terapéutico. Observamos el notable aumento de las sesiones
ambulatorias y de mantenimiento.
Conclusiones: Nuestra unidad de T.E.C. oferta un servicio pionero
de ámbito regional, mediante la aplicación y organización de recursos ya existentes en nuestro hospital. Tiene carácter ambulatorio y
sigue los principios de la cirugía ambulatoria, buscando un mayor
confort del paciente y los efectos benéficos que comporta el entorno familiar y social para los enfermos mentales.
M. Reimundo Díaz-Fierros, C. Viesca Eguren, A. González Álvarez,
J. Rodríguez Revuelta, L. Iglesias Fernández, G. Paniagua Calzón,
A. Díaz De la Peña y V. García Arroyo
Introducción: Revisando la literatura acerca del tratamiento del
episodio maniaco se recomienda el uso de monoterapia con eutimizantes (litio o valproato fundamentalmente) y en casos de escasa
respuesta clínica la terapia combinada. Existe evidencia de la eficacia de la asociación de antipsicóticos atípicos con litio o valproato.
Objetivos: Evaluación de los tratamientos farmacológicos en pacientes con trastorno bipolar que han ingresado en nuestra unidad
de hospitalización psiquiátrica por episodio maniaco.
Metodología: Estudio descriptivo del tratamiento farmacológico
en una muestra de 80 pacientes recogida en el periodo de 24 meses.
Análisis estadístico con SPSS.
Resultados: En nuestro estudio objetivamos que el tratamiento
más frecuente es la terapia combinada (86,2 % de los pacientes),
siendo el uso de dos fármacos la asociación más utilizada (57,3 %). El
fármaco más empleado en monoterapia es la olanzapina (12,5 %).
Dentro de las asociaciones, la más frecuente es ácido valproico con
risperidona (20 %), siguiendo en frecuencia: litio y risperidona
(16,25 %), ácido valproico y olanzapina (15 %), y litio y olanzapina
(7,5 % de los pacientes). En esta muestra el 26,3 % de los pacientes
recibieron tratamiento con antipsicótico intramuscular depot.
Conclusiones: Objetivamos que es nuestro estudio el tratamiento
farmacológico más frecuentemente utilizado para el episodio maniaco es la asociación de valproico o litio con un antipsicótico atípico. Estos resultados coinciden con los recogidos en la literatura. En
la mayoría de los casos la terapia combinada fue necesaria para el
tratamiento y control de la descompensación aguda.
PO-431-TT
EVOLUCIÓN DE LA FUNCIONALIDAD Y SINTOMATOLOGÍA
EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR TRATADOS
CON RILD DURANTE 6 MESES
Á. Pedra Camats y M. Sistere Manonelles
Introducción: El Trastorno Bipolar (TB) infantil se ha considerado
raro clásicamente, aunque ya Kraepelin documentó el inicio de la
patología antes de los 10 años de edad en un 0,4 % de prevalencia.
Desde hace algo más de una década aumenta el interés por el TB
infantil y juvenil al ser un trastorno grave y recurrente y con un importante componente genético.
Objetivos: Evaluar la eficacia de Risperidona Inyectable de Larga
Duración (RILD) en una población menor de 30 años con diagnóstico
de hipomanía durante 6 meses de seguimiento. Se valorarán la progresión de la enfermedad, la adherencia al tratamiento, las recaídas
y hospitalizaciones, la satisfacción y calidad de vida y la alianza terapéutica entre paciente/familia y psiquiatra.
Metodología: Se evaluó una población de 10 pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar hipomaníaco, 5 hombres y 5 mujeres
de edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Los pacientes recibieron la primera inyección de RILD en dosis de 37,5 mg, 50 mg o
75 mg en la visita basal y se les realizó un control de tolerabilidad
a los 15 días y un seguimiento a los 3 y 6 meses de tratamiento. Se
valoró la eficacia del tratamiento mediante el listado de Síntomas
de Hipomanía —32 y la evolución del funcionamiento de los pacientes mediante la escala FAST y la escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG). La familia recibió asesoramiento semanal o
mensual en función de la evolución del paciente y se evaluó su nivel de satisfacción con el tratamiento mediante una escala de satisfacción.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Se hallaron mejorías sintomáticas significativas mediante el listado de Síntomas de hipomanía —32. El funcionamiento
global de los pacientes también se vio significativamente mejorado
en las escalas FAST y de EEAG.
Conclusiones: Durante los 6 meses de seguimiento no se registraron recaídas, hospitalizaciones ni abandonos de tratamiento, lo que
sugiere una buena adherencia de los pacientes al tratamiento con
RILD. Los familiares valoraron el tratamiento de forma muy satisfactoria, lo que releja que el tratamiento con RILD combinado con un
asesoramiento continuado del familiar o cuidador juegan un papel
importante en su satisfacción y confianza en la medicación.
PO-434-TT
USO DE ANTIPSICÓTICOS EN PRIMEROS INGRESOS
HOSPITALARIOS
R. De Álvaro López, M.N. Rodríguez, F. Romero Marmaneu,
A. Belda, I. Zaera Cuadrado y M. Villar García
Introducción: A pesar de la hegemonía de la medicina basada en
datos científicos la asociación de antipsicóticos (AP) continúa siendo
una práctica frecuente en los primeros ingresos. Asimismo su mejor
perfil de tolerabilidad y seguridad ha ampliado el campo de sus indicaciones.
Objetivos: Describir y evaluar el uso de antipsicóticos en los primeros ingresos hospitalarios atendiendo a los diagnósticos, tipo y
número de antipsicóticos utilizados en asociación, así como las características clínicas de los pacientes a los que van dirigidos.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes ingresados en la
sala de hospitalización breve de Hospital Provincial de Castellón entre el 3 de julio de 2007 y el 3 de enero de 2008. Se reclutaron solo
los primeros ingresos que habían recibido al alta al menos un antipsicótico y, con una plantilla diseñada al efecto, se recogieron variables tanto clínicas como sociodemográficas.
Resultados: La mayoría de los primeros ingresos llevaban prescrito al alta un único AP oral. De los primeros ingresos el 19 % fue dado
de alta con un AP depot (típico o atípico).En el 92 % de los pacientes
el depot elegido era RILD. El AP más utilizado es la olanzapina (21 %),
seguido de la quetiapina (20 %).
Conclusiones: Los diagnósticos susceptibles de uso de antipsicóticos se han ampliado. El uso de AP en monoterapia es la práctica más
utilizada no siendo infrecuente la asociación de los mismos. El uso
mayoritario de RILD es en combinación y llama la atención su baja
prescripción en primeros episodios.
PO-439-TT
ESTUDIO PROSPECTIVO DE EFICACIA
Y TOLERABILIDAD DE DULOXETINA (DLX)
A. Agúndez Modino, P. Blanco Del Valle, J.D. Martínez Manjarrés,
M.R. Gómez Martínez y J.Á. Macías Fernández
Introducción: En los últimos años estamos presenciando la continua introducción en el mercado de moléculas y formulaciones galénicas que aportan nuevas posibilidades a nuestro quehacer clínico.
Sin embargo, consideramos que es imprescindible delimitar su uso
realizando una adecuada indicación, para lo cual es interesante la
realización de estudios de farmacovigilancia que complementen
nuestra experiencia clínica diaria.
Objetivos: Establecer el perfil sociodemográfico y clínico de la
muestra. Valorar el control de los síntomas afectivos y álgicos. Evaluar la eficacia y seguridad. Detectar posibles efectos adversos.
Metodología: Se trata de un estudio prospectivo de 3 meses de
duración realizado sobre una muestra de 200 pacientes procedentes
de E.S.M. Se realiza seguimiento en cuatro fases: visita basal, quince días, primer y tercer mes desde la introducción de DLX en dosis
de 60 mg/día.
103
Resultados: El 73 % de los pacientes son mujeres y la edad media
es de 60.5 años. Los diagnósticos más prevalentes son los T. adaptativos y T. distímicos. Al inicio, un 77 % de la muestra presenta síntomas álgicos. Obtenemos una reducción en las puntuaciones de las
escalas Hamilton para depresión y ansiedad con respecto a la visita
basal (p < 0,05). Lo mismo ocurre para los síntomas dolorosos, resultando un descenso en la toma de analgésicos. En el 23 % de la muestra se produce interrupción anticipada del estudio, siendo el 64 % de
los abandonos por intolerancia. Destacan como reacciones adversas
más frecuentes: náuseas (25 %), sequedad de boca, mareos, insomnio, disminución del apetito, aumento de sudoración y fatiga. Otros
efectos indeseables advertidos son las reacciones alérgicas cutáneas, prurito, linfoedema, hiposfagma, midriasis, hemorragia digestiva e hiperglucemia.
Conclusiones: DLX ha demostrado su eficacia en el tratamiento
de la depresión en ensayos clínicos comparativos con placebo. DLX
posee un mecanismo de acción similar a venlafaxina, no habiéndose
demostrado ventajas sobre la eficacia clínica y/o el perfil de tolerabilidad. Se trata, sin embargo, de un tratamiento alternativo a los
ISRS en pacientes con patologías comórbidas de tipo álgico. La existencia de 20 componentes en el excipiente (tinta blanca, talco, esferas de azúcar...) podría explicar, en parte, las reacciones de intolerancia-alérgicas y consecuentes abandonos del tratamiento que en
nuestra muestra alcanzan el 23 %.
PO-446-TT
REDUCCIÓN DE INGRESOS COMPLETOS
MEDIANTE RISPERIDONA INYECTABLE:
EXPERIENCIA PRELIMINAR EN HOSPITAL DE DÍA
J.M. Giménez-Salinas Botella, A. Masjoan Vila, E. López Herrán,
C. Rojo Castro, M. Pérez Díaz y P. Bonet Dalmau
Introducción: Si bien hay numerosos estudios que valoran de manera satisfactoria la eficacia de la risperidona inyectable, pocos se
refieren cuando dicha intervención se refiere a las Unidades de Hospitalizacion Parcial.
Objetivos: Demostrar que el tratamiento con risperidona inyectable aplicado desde Hospital de Día puede contribuir a la reducción
de ingresos hospitalarios concretos.
Metodología: Estudio descriptivo prospectivo de todos los pacientes (n = 20) que desde el Hospital de Día y por primera vez se aplicó
risperidona inyectable desde el año 2004 al 2008.
Resultados: Se redujeron los días de ingreso hospitalario en Unidad de Agudos de los pacientes con risperidona inyectable en relación a antes de su administración.
Conclusiones: La utilización de la risperidona inyectable conjuntamente al ingreso en Hospital de Día contribuiría a reducir posteriormente los días de ingreso en internamiento completo.
PO-454-TT
ANTIPSICÓTICOS DE LARGA DURACIÓN; ATÍPICOS VERSUS
CONVENCIONALES. 48 MESES DE SEGUIMIENTO
S.L. Romero Guillena, J.L. Vélez y R. Fernández-Villamor Ortiz
Introducción: La falta de cumplimiento es uno de los principales
problemas que nos encontramos para un control fiable y a largo plazo de la esquizofrenia. Una posibilidad de mejorar el cumplimiento
es mediante el empleo de fármacos antipsicóticos de larga duración, existiendo dos grupos, los convencionales y los atípicos, siendo
risperidona el único comercializado actualmente en nuestro país.
Diversos estudios orientan a que debe de existir diferencias cualitativas y cuantitativas en la evolución y pronóstico de los pacientes
esquizofrénicos en función del antipsicótico de larga duración empleado.
Objetivos: Comparar, la evolución y pronóstico en pacientes diagnosticados de esquizofrenia, en tratamiento con Risperidona Inyec-
104
table de larga duración (R.I.L.D) vs Antipsicóticos convencionales de
larga duración, a 48 meses de seguimiento.
Metodología: Se reclutan 60 pacientes esquizofrénicos, en ámbito
ambulatorio, según criterios de la CIE 10. Los pacientes están distribuidos en 2 grupos de tratamiento. Grupo A: 30 pacientes en tratamiento con R.I.L.D. y grupo B: 30 pacientes en tratamiento con antipsicóticos convencionales de larga duración. Método: durante
48 meses, en el E.S.M.D., se realizaran con periodicidad semestral,
visitas de seguimiento, donde se recogerán las siguientes escalas y
datos: Escala de impresión clínica global (ICG); Escala de satisfacción del tratamiento; el ítem PANSS G-12. Ausencia de juicio e introspección; Criterios de Remisión del grupo de la Dra. N. Andreasen; escala de Evaluación de la Actividad Global (E.E.A.G.). Ingresos
hospitalarios, abandono de tratamiento y tratamiento antipsicótico
concomitante.
Resultados: A partir de los 12 meses de tratamiento y hasta los
48 meses, R.I.L.D. muestra una diferencia estadísticamente significativa frente a los antipsicóticos convencionales de larga duración en cuanto a que consigue: Un descenso en la escala I.C.G,
un incremento en la satisfacción del tratamiento, un incremento
de la conciencia de enfermedad, un incremento en el número de
pacientes en monoterapia antipsicótica, un incremento en el número de pacientes que cumplen criterios de remisión y un incremento en la escala E.E.A.G. No existen diferencias entre ambos
grupos de tratamiento: En el momento basal, respecto a todos los
datos evaluados y a lo largo de los 48 meses de seguimiento respecto a recaídas que requieren hospitalización y abandonos del
tratamiento.
Conclusiones: El tratamiento a largo plazo con R.I.L.A. produce
una mejoría clínica y funcional en pacientes esquizofrénicos crónicos, mejorando el pronóstico de su enfermedad, frente al tratamiento con antipsicóticos convencionales de larga duración.
PO-464-TT
INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LA ADHERENCIA
EN 129 PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES
SEVEROS TRAS SU PRIMER INGRESO
E. Nieto Rodríguez, M. Viladrich Canudas, M. Puig Sanz,
L. Villar Mateo y J. Fernández Llorca
Introducción: La mala adherencia es frecuente en los Trastornos
Mentales Severos (TMS) ya desde las fases iníciales de la enfermedad.
Objetivos: Determinar el grado de adherencia de los pacientes
TMS tras su primer ingreso y detectar los factores que se asocian al
abandono del seguimiento y del tratamiento.
Metodología: Pacientes:Se seleccionaron 129 pacientes que ingresaron por primera vez en su vida, diagnosticados según criterios
DSM-IV de esquizofrenia u otras psicosis, o de fases eufóricas de
Trastorno Bipolar I. Método: se obtuvieron de la historia clínica del
ingreso múltiples variables clínicas y sociales. En los 100 que siguieron control en nuestro CESAM se siguió su evolución durante un periodo de dos años.
Resultados: En los 29 pacientes que no siguieron en el CESAM
había más emigrantes (p < 0,05), y durante el ingreso habían presentado más heteroagresividad (p < 0,05) y sido tratados en menor %
con risperidona de larga duración (RLD) (p < 0,03). En los seguidos
en el CESAM el cumplimiento fue bueno en el 50 %, parcial en el 25 %
y hubo abandono en el 25 %. Sólo la edad superior a 35 años (p < 0,03)
y el tratamiento durante el ingreso con valproato (p < 0,02) diferenciaba a los buenos cumplidores de los que abandonaron el tratamiento.
Conclusiones: Dos años después de su primer ingreso hasta un
41 % de los TMS abandonan el seguimiento o el tratamiento. La menor edad, el origen extranjero y la heteroagresividad empeoran la
adherencia, mientras que algunos fármacos (RLD, valproato) parecen mejorarla.
Pósters
PO-473-TT
POLIFARMACIA ANTIPSICÓTICA EN PACIENTES
CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA
HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
J. Undurraga Fourcade, A. Batalla Cases,
I. Grande Fullana y A. Pons
Introducción: A pesar de la insuficiente evidencia científica disponible en la actualidad y de las recomendaciones de monoterapia
antipsicótica en la mayoría de guías clínicas, la prescripción concomitante de dos o más antipsicóticos en la esquizofrenia es una realidad creciente en los últimos años.
Objetivos: Analizar la prescripción de antipsicóticos en pacientes
con diagnóstico de esquizofrenia [DSM-IV-TR] tras una hospitalización en una unidad de agudos.
Metodología: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados
de forma consecutiva en la sala de hospitalización de agudos del
Hospital Clínico de Barcelona entre 2007 y 2008 con diagnóstico al
alta de esquizofrenia [DSM-IV-TR]. Se revisaron todos los psicofármacos prescritos al alta.
Resultados: Muestra de 143 pacientes con una media de edad de
38,1 ± 14,6 años, un 45,5 % mujeres. Se detectó polifarmacia antipsicótica en el 43,4 % (dos fármacos 35,0 %, tres fármacos 8,4 %).
A pesar de no poder considerarse estrictamente polifarmacia, la
combinación más frecuente fue risperidona oral con risperidona de
liberación prolongada (22,4 %). A continuación (2,8 %), antipsicóticos
típicos de liberación prolongada asociados a otros típicos vía oral o
combinados con risperidona oral, y la asociación clozapina-risperidona. La polifarmacia antipsicótica resulta significativamente superior entre los pacientes de mayor edad (t de Student p = 0,032). El
14,7 % de los pacientes asociaban anticolinérgicos; el 39,2 % benzodiacepinas. Al alta, el paciente recibía una media de 2,45 psicofármacos.
Conclusiones: Los datos observados de polifarmacia antipsicótica
en pacientes hospitalizados se corresponden con los objetivados en
la literatura europea (30-76 %). Para establecer la eficacia de las
distintas asociaciones de antipsicóticos son necesarios ensayos clínicos aleatorizados doble ciego que permitan extraer adecuadas conclusiones.
PO-476-TT
ASOCIACIÓN DE ANTIDEPRESIVOS Y ANTIPSICÓTICOS
EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE PSIQUIATRÍA
I. Muñoz Siscart, P. Tejedor Bello, C. Deza García,
A. De Dios Francos y J. De la Gándara Martín
Introducción: Las enfermedades mentales son con frecuencia resistentes al tratamiento, o recurren o se cronifican. Esto lleva al
clínico a emplear estrategias terapéuticas para las que no siempre
hay suficientes estudios clínicos que las avalen. De hecho, la utilización de asociaciones de psicofármacos en la clínica cotidiana está
muy extendida, aunque no siempre se controlen los mecanismos que
sustancian la pretendida “potenciación”, o las consecuencias a nivel
de efectividad, tolerancia y riesgos. Eso sucede con las combinaciones de antidepresivos y antipsicóticos.
Objetivos: Describir las asociaciones de antipsicóticos y antidepresivos en la práctica clínica habitual en una Unidad de Hospitalización.
Metodología: Se realiza estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de todos los pacientes ingresados en
la Unidad de Hospitalización de Psiquiatría de Burgos durante el año
2008, incluyendo en el estudio aquellos pacientes en los que se ha
asociado un antidepresivo y un antipsicótico, manteniendo la asociación al alta.
Resultados: De un total de 936 pacientes, alrededor de un 40 %
fueron dados de alta con asociación de un antidepresivo y un anti-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
psicótico. El diagnóstico más frecuente fue trastorno depresivo mayor con síntomas psicóticos, seguido de trastorno de personalidad.
La asociación más frecuentemente realizada fue quetiapina y un
ISRS.
Conclusiones: La asociación de antidepresivos y antipsicóticos se
realiza con más frecuencia de lo esperado, especialmente en pacientes sin un diagnóstico de tipo psicótico. La búsqueda de un rápido control de síntomas al ingreso parece explicar estos resultados.
PO-486-TT
CONSECUENCIAS EN UN SEGUIMIENTO DE DOS AÑOS
TRAS EL PRIMER INGRESO DEL ABANDONO
DEL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON TRASTORNOS
MENTALES SEVEROS
105
de los pacientes tratados con monoterapia. Del total de pacientes
en tratamiento con politerapia el 77,7 % son hombres con una media
de 41,5 años de edad, mientras que el 33,3 % son mujeres con una
media de 43,3 años. El antipsicótico más frecuentemente empleado
tanto en combinación como en monoterapia es la risperidona, utilizado en el 66,6 % de los pacientes tratados con politerapia y en el
33,3 % de los pacientes tratados con monoterapia. Las dos combinaciones de antipsicóticos más frecuentemente utilizadas son risperidona más clozapina, y clozapina más amisulpride, utilizadas ambas
con una frecuencia del 22,2 %.
Conclusiones: El perfil del paciente tratado con politerapia en la
Unidad de Media Estancia de Albacete es un varón de 42.1 años de
edad, diagnosticado de esquizofrenia paranoide y en tratamiento
con risperidona asociado a otro antipsicótico.
A. Blázquez Hinojosa, R. Planet Ylla, M. Guitart Colomer,
PO-513-TT
J.C. Rodríguez Casadevall, M. Viladrich Canudas, M. Puig Sanz,
C. Hernández Rambla, P. Bonet Dalmau y E. Nieto Rodríguez
ADHERENCIA TERAPÉUTICA AMBULATORIA:
COMPARANDO ANTIPSICÓTICOS INYECTABLES
FRENTE A TRATAMIENTO ORAL
Introducción: El abandono de todo el tratamiento al menos en
alguna ocasión es frecuente en los pacientes afectos de trastornos
mentales severos (TMS) ya desde las fases iníciales e implicaría consecuencias negativas en su evolución.
Objetivos: Determinar las diferencias evolutivas en los dos primeros años tras el primer ingreso, entre los pacientes buenos cumplidores y los que abandonan el tratamiento.
Metodología: Se seleccionaron 129 pacientes que ingresaron por
primera vez en su vida en nuestra unidad, diagnosticados según criterios DSM-IV de esquizofrenia u otras psicosis, o de fases eufóricas
de Trastorno Bipolar I. Método: de los 100 seguidos en nuestro CESAM durante un periodo de dos años, se comparó utilizando el programa SPSS, la evolución entre los que tuvieron un cumplimiento
bueno (50) y los que abandonaron alguna vez todo el tratamiento
(25).
Resultados: Los pacientes que abandonaron el tratamiento reingresaron más veces (media de 0,69, frente a 0,12, p < 0,000), estuvieron reingresados más días (media de 33,88 frente a 3,38,
p < 0,000), tardaron menos días en reingresar (media de 536 frente
a 664, p < 0,000), acudieron más veces a urgencias (media de
2,46 frente a 0,84, p < 0,000) y abusaron más de tóxicos (p < 0,02).
Conclusiones: El abandono del tratamiento es muy perjudicial
para la evolución de los pacientes TMS, y ya desde el primer ingreso
debería prevenirse para evitar sus graves consecuencias.
PO-503-TT
CARACTERÍSTICAS DE LA POLITERAPIA
CON ANTIPSICÓTICOS EN LA UNIDAD
DE MEDIA ESTANCIA DE ALBACETE
N. Morales Alcaide, M.C. Díaz Fernández, L.V. Blas Fernández,
P. Martínez Mollà y S.N. Tárraga Díaz
Introducción: La asociación de dos o más antipsicóticos es un hábito muy frecuente en la práctica clínica, especialmente en aquellos casos resistentes al tratamiento con un solo antipsicótico, a
pesar de haber pocos ensayos controlados que la sustenten, y de
estar alejada de las recomendaciones de las guías clínicas.
Objetivos: Estudiar las características de la politerapia con antipsicóticos en pacientes ingresados en una unidad de media estancia.
Metodología: Se realiza un protocolo de recogida de datos clínicos y sociodemográficos aplicado a los pacientes que se encuentran
ingresados en la Unidad de Media Estancia de Albacete.
Resultados: De la muestra de 33 pacientes ingresados en nuestra
unidad de media estancia, el 54,54 % se encuentra en tratamiento
con más de un antipsicótico. El 55,5 % de los pacientes tratados con
politerapia tienen un diagnóstico de esquizofrenia paranoide, siendo su edad media de 42,1 años, frente a la edad media de 44,06 años
A.I. Sánchez Albert, C. García Chala, J. Bedate Villar y E. Roca Bea
Introducción: Los antipsicóticos inyectables de liberación prolongada (AILP) son ampliamente utilizados en la práctica clínica en pacientes psicóticos con escasa adherencia al tratamiento. En múltiples estudios se ha observado la influencia favorable del tratamiento
con AILP en la disminución de los ingresos hospitalarios y la duración
de los mismos tras el inicio del tratamiento con AILP. Dado que la
mayoría de estos trabajos se han realizado en Unidades de Hospitalización Psiquiátricas, nos ha parecido interesante hacer un estudio
similar con enfermos en tratamiento ambulatorio.
Objetivos: Medir la influencia del tratamiento antipsicótico oral o
con AILP sobre la adherencia al tratamiento y en concreto sobre la conciencia de enfermedad y los ingresos hospitalarios, en enfermos atendidos en régimen ambulatorio en la USM de Pere Bonfill de Valencia.
Metodología: Reclutamos una muestra de 40 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo, 20 de los cuales
estaban en tratamiento con risperidona de liberación prolongada de
más de un año de duración y los 20 restantes seguían una pauta de
antipsicóticos orales. El rango de edad osciló entre 21 y 62 años.
Para la evaluación se utilizaron varios cuestionarios de elaboración
propia y la escala PANSS.
Resultados: La adherencia al tratamiento es mucho mayor en el
grupo del AILP (90 %) que en el grupo de los antipsicóticos orales
(50 %). En el grupo de pacientes con AILP la conciencia de enfermedad fue más baja (10 %) que en el grupo de pacientes con antipsicóticos orales (30 %). La media de ingresos hospitalarios fue mayor
para el grupo con AILP en el periodo previo al tratamiento (17) frente al resultado en el post-tratamiento intramuscular (6) para el mismo periodo de tiempo. En el grupo de pacientes con antipsicóticos
orales se obtuvieron 19 ingresos totales.
Conclusiones: En los enfermos tratados en régimen ambulatorio se
confirman los resultados sobre la adherencia y las hospitalizaciones
de otros estudios similares, observando menos ingresos con estancias
medias más cortas y adherencia extrahospitalaria superior en los pacientes con AILP en comparación con los tratados de forma oral.
PO-522-TT
SEGUIMIENTO DURANTE 42 MESES DE PACIENTES
TRATADOS CON RISPERDAL ILD
P. Romero Marmaneu, R. De Álvaro López, M. Nieves Rodríguez,
A. Belda, I. Zaera Cuadrado y M. Villar García
Introducción: El uso de risperidona ILD se ha convertido en una
práctica clínica habitual en el tratamiento de la esquizofrenia y está
próximo a serlo en otros trastornos. Después de años de uso hay que
valorar su ubicación real en los modelos terapéuticos.
106
Objetivos: Valorar la persistencia en el tratamiento con RILD de
los pacientes que empezaron a recibirlo hace casi cuatro años. Poner en relación la adherencia al tratamiento con factores sociodemográficos o clínicos que permitan predecir en lo posible el resultado del uso de RILD.
Metodología: Con una muestra seleccionada para un trabajo previo de seguimiento a un año se prolonga la obtención de datos a los
dos y tres años y a los 42 meses. Esto incluye una recogida de datos
sociodemográficos y clínicos junto a la comprobación de la persistencia en el tratamiento y la fluctuación en la dosis si es que existe.
Los resultados fueron tratados con los estadísticos adecuados.
Resultados: Una proporción importante de los pacientes persistían en el tratamiento con RILD, que seguía en dosis similares al
comienzo. No se pudo poner en relación la adherencia con ningún
factor. Las causas de abandono del tratamiento son difíciles de identificar.
Conclusiones: El uso de RILD se ha establecido como una pauta
habitual de los tratamientos de los cuadros psicóticos. A pesar de
que la muestra era de pacientes que recibieron el RILD practicamente desde su aparición y cabe pensar por ello que eran pacientes
de difícil tratamiento presentan un grado adherencia quizá superior
al esperado.
PO-551-TT
ESTUDIO DE SALUD SEXUAL EN LOS VARONES
DEPRIMIDOS
P. Marqués Cabezas, C. Domínguez Martín,
J.L. Villegas Martínez, J. Coullaut-Valera García,
E. Pérez Ruiz, G. Cabús Piñol, O. Segurado Martín,
A.I. Ledo Rubio, C.M. Franch Pato y L. García Martín
Introducción: La salud sexual es una parte importante del bienestar emocional y físico del individuo. La disfunción sexual es más
frecuente en pacientes deprimidos, como parte de su sintomatología clínica y como efecto secundario al tratamiento con psicofármacos. Según estudios previos, en los varones la disfunción eréctil es la
patología más común (19 % españoles entre 35 y 75 años). El tratamiento con antidepresivos se ha relacionado también con la anorgasmia y el retraso en la eyaculación y puede justificar el abandono
del tratamiento.
Objetivos: Valorar el funcionamiento sexual del paciente que ha
precisado tratamiento con antidepresivos por síntomas en la esfera
depresiva. Evaluar adecuadamente el funcionamiento sexual y diferenciar síntomas secundarios al trastorno mental o al tratamiento.
Concienciar a los pacientes de la importancia de comunicar los problemas sexuales.
Metodología: Estudio basado en entrevistas personales de una
muestra de 100 pacientes varones, con una vida sexual activa, entre
los 18 y los 59 años, en tratamiento con antidepresivos, al menos
durante los últimos seis meses. Valorados mediante el cuestionario
SHIM (Sexual Health Inventory for men) que evalua en 5 ítems la
confianza, calidad, tiempo y grado de satisfacción de la erección. Se
excluyeron del estudio los pacientes con enfermedades médicas
(diabéticos, nefrópatas, enfermedades del aparato genitourinario) y
con historia de abuso de alcohol o drogas.
Resultados: Sólo un 11 % hace referencias espontánea, en la consulta, a disminución del deseo sexual. El 56 % obtiene una puntuación menor de 21 puntos en el cuestionario SHIM, que indica signos
de disfunción eréctil. El ítem que menor puntúa es el de confianza
para poder mantener la erección. Cuando fueron evaluados abiertamente la mayoría refiere “temor al fracaso” o bien “falta de deseo
y/o motivación”. Es relevante que ningún paciente abandonó el tratamiento.
Conclusiones: Los pacientes tienden a ocultar sus disfunciones
sexuales. Es una patología en general mal tolerada, que a veces
determina el abandono del tratamiento. Consideramos necesario
preguntar de forma abierta y directa. Las disfunciones más frecuen-
Pósters
tes parecen deberse más bien a causas psicológicas quizá en relación a la ansiedad anticipatoria. En nuestra opinión, en muchos casos no sería necesaria la suspensión del medicamento, puede
disminuirse o evitarse con intervenciones que van desde el suministro de información hasta la reducción de la dosis o el cambio del
medicamento con otros antidepresivos.
PO-554-TT
EXPERIENCIA AMBULATORIA CON RISPERIDONA
DE ACCIÓN PROLONGADA EN PACIENTES
ESQUIZOFRÉNICOS: SU IMPACTO ASISTENCIAL,
FAMILIAR E INDIVIDUAL
C. Ranera Frauca
Introducción: La población esquizofrénica de larga evolución,
con frecuentes recaídas y altos niveles e sobrecarga en sus cuidadores principales, supone el mayor peso asistencial en los programas
de atención al trastorno mental severo. La adhesión al tratamiento
y el insight del paciente, son factores determinantes y mutuamente
potenciados, capaces de modificar el curso de la enfermedad, y su
impacto asistencial en la utilización de recursos intermedios, la sobrecarga familiar y el grado de autoconciencia de enfermedad. Algunos de estos cambios son necesariamente lentos y no siempre
perceptibles a los instrumentos habituales de medida. Nuestro estudio aporta —en este sentido— dos características a destacar: un largo período de observación (6 años) y la inclusión de todos los pacientes estudiados en el programa de atención al TMS lo que
garantiza un seguimiento regular y multidisciplinar de los casos.
Objetivos: El objetivo general de este estudio, prospectivo y naturalístico, ha sido evaluar el impacto del tratamiento con RLAI en
el grupo de pacientes que cumplían los siguientes criterios de inclusión: 1) Diagnóstico DSM-IV-R de Esquizofrenia; 2) Tres años completados de tratamiento ininterrumpido con RLAI; 3) Incluidos en el
programa de atención al TMS al menos tres años antes del inicio del
tratamiento con RLAI y 4) Ambulatorios en el momento del estudio.
Nos interesaba evaluar los cambios que se hubieran producido en la
utilización de recursos intermedios (ingresos psiquiátricos, hospitalización parcial), la vinculación y adherencia al tratamiento, el grado de sobrecarga e implicación de los cuidadores principales y la
autoconciencia (insight) de enfermedad.
Metodología: Un total de 44 pacientes cumplieron los criterios de
inclusión, con una edad media de 44 años. Además del material propio del programa TMS y de los historiales clínicos, de los que se extrajeron diversas variables sociodemográficas y clínico-asistenciales,
en el período pre-RLAI y post-RLAI, se utilizó el Cuestionario de Grados de Insight en Pacientes Esquizofrénicos I y E-II diseñado por González de Chávez y Capilla (1991). La adherencia al tratamiento fue
evaluada mediante el Juicio Clínico Global y la Escala DAI (Drug Attitude Inventory) de Hogan (1998) en su versión de 10 ítems (DAI-10).
Y la sobrecarga familiar mediante el Cuestionario de Zarit. Se aplicaron estadística descriptiva, x 2, t de Student y ANOVA de dos ramas, entre otros y se analizaron los datos utilizando el programa
SPSS-X 11.0.
Resultados: En comparación con los tres años del período
pre-RLAI, el tratamiento con RLAI ininterrumpido durante tres años,
en administración cada 14 días y a una dosis media de 50 mg, redujo
el número total de ingresos en un 46 %, así como el de los días totales de hospitalización que lo hizo en un 32 %. También se redujeron
en un 57 % los ingresos parciales (hospital de día). Al mismo tiempo
observamos una mejoría significativa de la sobrecarga del cuidador
principal, así como del grado de insight de los pacientes estudiados.
Conclusiones: El tratamiento con risperidona de acción prolongada, mantenido de forma ininterrumpida, durante tres años, mejoró
el curso de la enfermedad, la sobrecarga de los cuidadores y el grado de autoconciencia de enfermedad, en un grupo de pacientes esquizofrénicos de larga evolución.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-557-TT
VALORACIÓN DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL SECUNDARIA
A PSICOFÁRMACOS EN PACIENTES AGUDOS
107
trol de los síntomas, permite al paciente una mayor recuperación
funcional y reduce los efectos adversos asociados al tratamiento en
comparación con otros APS.
J.A. Aguado Mañas, O. Segurado Martín y J.A. Blanco Garrote
PO-559-TT
Introducción: Aunque la disfunción sexual secundaria a psicofármacos es muy frecuente e incluso se recoge en ficha técnica, es infrecuente realizar su valoración, diagnóstico y abordaje entre pacientes ingresados en una Unidad Psiquiátrica.
Objetivos: Analizar la prevalencia de estos trastornos en una
muestra de pacientes ingresados en Unidad de Agudos y al menos
6 meses de tratamiento psicofarmacológico.
Metodología: Se trata de un estudio transversal, abierto, aleatorizado sobre una muestra de 80 pacientes ingresados en Unidades de
Agudos de Valladolid en la que se analiza la disfunción sexual secundaria mediante la aplicación del Cuestionario de cambios en la función sexual (CSFQ) y el Cuestionario de disfunción sexual secundaria
a psicofármacos (SALSEX). Además se recogen variables sociodemográficas, diagnóstico, tratamiento y mediante un simple cuestionario la opinión y satisfacción respecto al enfoque habitual de estos
trastornos.
Resultados: Descripción muestral: predominio masculino 51 %, solos 70 %, depresivos 52 %. Tratamientos referidos con mayor disfunción: paroxetina, escitalopram, risperidona y amisulpride. Aparecen
diferencias estadísticamente significativas en el SALSEX y algunas de
las 5 dimensiones del CSFQ con respecto al sexo, tipo de antidepresivo y de neuroléptico empleado.
Conclusiones: 1. La disfunción sexual secundaria a psicofármacos
en pacientes agudos es casi universal y se relaciona fundamentalmente con paroxetina y amisulpride. 2. Habitualmente no se suelen
abordar, diagnosticar ni tratar estos trastornos, aunque el paciente
lo aceptaría de buen grado. 3. La disfunción sexual es una patología
infradiagnosticada e infratratada entre pacientes agudos y sería
conveniente revisar los protocolos de valoración al ingreso incluyendo este apartado.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL PERFIL DEL PACIENTE
AMBULATORIO QUE RECIBE UN CAMBIO A PALIPERIDONA
DE LIBERACIÓN PROLONGADA
PO-558-TT
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA EVOLUCIÓN
DEL PACIENTE EN TÉRMINOS DE EFICACIA
Y FUNCIONALIDAD TRAS EL CAMBIO
A PALIPERIDONA DE LIBERACIÓN PROLONGADA
I. Serrano y E. Cebrián
Introducción: Invega, paliperidona de liberación prolongada (ER),
es el último APS aprobado por la Agencia Española del Medicamento.
Sus ensayos clínicos no sólo dan muestras de su eficacia (PANSS, CGI)
y recogen datos de tolerabilidad (similares a placebo), además ponen de manifiesto la recuperación funcional del paciente (PSP). Invega es el primer APS que incluye como variable de eficacia la mejoría funcional y social del paciente psicótico.
Objetivos: Observar la evolución del paciente con la nueva medicación en términos de eficacia, satisfacción del paciente con el tratamiento y de recuperación funcional.
Metodología: Estudio retrospectivo. Fueron observados los primeros 34 pacientes ambulatorios a los que se les pautó un cambio de
tratamiento hacia paliperidona ER. La evolución de los pacientes
fue determinada a través de la CGI y de la GAF (basal, 3 meses). Se
evaluó la satisfacción del paciente (AVS 0-10) y la necesidad de medicación coadyuvante.
Resultados: La dosis media fue de 5 mg. La tolerabilidad fue buena,
no hubo abandonos. Tanto la CGI como la GAF mostraron cambios importantes al final del estudio (CGI 5,6 vs 2,2, CGI basal > 5: 95 % pac;
CGI final < 2: 78 % pac; GAF 55,8 vs 88,2). La valoración media de la
satisfacción de los pacientes con la medicación fue de 9,5 sobre 10.
Conclusiones: Los resultados sugieren que paliperidona ER ofrece
una nueva opción terapéutica. Presenta marcada eficacia en el con-
E. Cebrián e I. Serrano
Introducción: Invega, paliperidona de liberación prolongada (ER),
es el último APS aprobado por la Agencia Española del Medicamento.
Sus ensayos clínicos no sólo dan muestras de su eficacia (PANSS, CGI)
y recogen datos de tolerabilidad (similares a placebo), además ponen de manifiesto la recuperación funcional del paciente (PSP). Invega es el primer APS que incluye como variable de eficacia la mejoría funcional y social del paciente psicótico.
Objetivos: — Describir el perfil del paciente ambulatorio que recibe un cambio de tratamiento hacia paliperidona ER así como los
motivos del cambio.
Metodología: Estudio retrospectivo en el que fueron observados
los primeros 34 pacientes ambulatorios a los que se les pautó un
cambio de tratamiento hacia paliperidona ER. Se tomaron datos sociodemográficos, de diagnóstico, años de evolución de la enfermedad, medicación previa al cambio y motivos de cambio.
Resultados: Los pacientes (58 % mujeres, 42 % hombres; edad media 55 años, rango 39-83 años) presentaban diagnósticos muy diversos (26 % esquizofrenia, 16 % T. esquizofreniforme, 53 % otros diagnósticos dentro del espectro psicótico) así como años de evolución
de la enfermedad (31 % 0-10 años, 31 % 10-20 años, 26 % 20-40 años,
10 % > 40 años). El tratamiento previo era olanzapina en el 47 % de
los pacientes, en el 31 % era risperidona. Los motivos del cambio
fueron mayoritariamente la ineficacia (58 %) así como los efectos
adversos (42 %, trastorno metabólico).
Conclusiones: Los resultados sugieren que paliperidona ER ofrece
una nueva opción terapéutica con un amplio espectro de perfil de
pacientes que se pueden beneficiar de su marcada eficacia y buena
tolerabilidad.
PO-569-TT
TERAPIA ELECTROCONVULSIVA EN UNA UNIDAD
DE MEDIA ESTANCIA
O. Euba García, E. Zallo Atxutegi, C. Maruri Gorrochategui,
B. Goienetxea Laiuno, M. Torreblanca Pacheco,
N. Sánchez Baglietto, K. Ugarte Arostegi, R. Merino Fernández,
A. Sarasola Gandariasbeitia y M. Elorriaga Igartua
Introducción: Lejos de ser una técnica obsoleta, la terapia electroconvulsiva (TEC) es una técnica habitualmente utilizada como
tratamiento alternativo a la farmacología cuando ésta no es efectiva en patologías resistentes, fundamentalmente trastorno depresivo
mayor. En la TEC se suelen precisar entre 6 y 12 sesiones iniciales
que varían en función de la severidad y de la respuesta clínica. Ante
una clara mejoría sintomática y un largo historial de tratamiento
farmacológico fallido, se puede recurrir a la TEC de mantenimiento.
Objetivos: Análisis de las indicaciones y técnica de la TEC en los
pacientes que recibieron dicho tratamiento en un hospital psiquiátrico.
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyen los pacientes que iniciaron y finalizaron el tratamiento con TEC
desde el 1 de junio de 2007 al 30 de noviembre de 2008.
Resultados: Mujeres 56,5 % vs varón 43,5 %; edad media
53-43 años. Indicación diagnóstica principal: — 87 % depresión mayor
recurrente — 8,7 % catatonía — 4,3 % episodios depresivos en TAB. Un
43,5 % presenta otros diagnósticos asociados destacando el trastorno
108
límite de personalidad en un 40 %. Se administran una media de
10 sesiones con respuesta favorable en un 69,5 %; parcial en un
21,9 % y nula en 8,6 %. Se indica TEC de mantenimiento en el 17,4 %
de los casos con buena respuesta. El 34 % de los pacientes recidiva
antes de los seis meses posteriores al tratamiento, el 75 % de éstos
se somete a una segunda tanda de TEC.
Conclusiones: A pesar de las reticencias en su uso, nuestra práctica clínica habitual habla a favor de su utilidad tanto como tratamiento, como terapia de mantenimiento.
PO-596-TT
PSICOSIS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON Y ZIPRASIDONA
A. Zafra Villena, F.J. González Díaz, L. Donaire Adánez,
A.D. Hidalgo Borreguero, L.M. García Santos y M. Pérez Castellano
Introducción: En la enfermedad de Parkinson los síntomas psicóticos asociados al tratamiento de agonistas dopaminérgicos son relativamente frecuentes, aunque en pocas ocasiones llegan a precisar
asistencia psiquiátrica. El tratamiento de elección de los síntomas
psicóticos la Enfermedad de Parkinson son los neurolépticos y más
del 45 % de estos pacientes presentan especial sensibilidad a los
efectos secundarios sobre todo relativo a la función motora. La ziprasidona es un neuroléptico atípico de eficacia comprobada para
los síntomas psicóticos, con indicación aprobada para esquizofrenia
y episodio maniaco moderado a grave. Presenta un perfil de tolerabilidad relativamente benigno sobre todo en cuanto a síntomas extrapiramidales (SEP). El mayor problema surge al justificar el uso de
quetiapina como neuroléptico atípico en pacientes con edad mayor
a 75 años fuera de sus indicaciones aprobadas.
Objetivos: Evaluar la respuesta positiva y escasez de efectos secundarios con un adecuado uso de la ziprasidona frente a los neurolépticos típicos y atípicos en la enfermedad de Parkinson.
Metodología: Selección de tres casos diagnosticados de Enfermedad de Parkinson que presentan trastornos sensoperceptivos en forma de alucinaciones y delirios. Se utiliza ziprasidona en dosis de
20-60 mg en sustitución de otros antipsicóticos que no eran eficaces
o que presentaban efectos secundarios que el paciente no toleraba.
El seguimiento, mediante entrevista clínica a los pacientes, se realiza en el primer, tercer y sexto mes.
Resultados: En los tres casos, la clínica sensoperceptiva y delirante ha remitido y los pacientes realizan crítica del trastorno psicótico. Han presentado una buena tolerancia en cuanto a SEP, sedación y aumento de peso en el tratamiento con ziprasidona. No han
existido efectos secundarios a nivel motor que justificara su retirada
en ninguno de los tres casos descritos.
Conclusiones: La ziprasidona puede ampliar las posibilidades de
tratamiento psicofarmacológico en el tratamiento de la clínica sensoperceptiva y delirante de la enfermedad de Parkinson tanto por su
eficacia como su perfil de efectos secundarios, sobre todo a nivel
motor, presenta ventajas frente a otros neurolépticos. Inevitablemente, la dispensación de neurolépticos atípicos restringida a las
indicaciones aprobadas para este tipo de fármacos en mayores
75 años supone un precio demasiado alto para el bienestar de este
tipo de pacientes.
PO-598-TT
EFICACIA DE LA ZONISAMIDA EN LOS TRASTORNOS
ALIMENTARIOS
M. Argemí Torres, S. Mabry Paraíso, M. Zapata Aránzazu,
P.M. Ruiz Lázaro, M. Velilla Picazo, A. Calvo Sarnago,
Á. García Quirantes, P. Sanz Asín, B. Granados y G. Alain Riveros
Introducción: Un posible nuevo enfoque en el tratamiento de
los trastornos de la conducta alimentaria se basa en la inhibición
de la anhidrasa carbónica isomorfa VA, enzima implicada en la
novo lipogénesis, con efecto anorexígeno. Se ha encontrado que la
Pósters
zonisamida, un fármaco antiepiléptico, induce una pérdida persistente de peso en pacientes obesos y es efectivo en reducir la frecuencia de ingesta compulsiva con obesidad (Mc. Elroy et al, 2004;
Mc. Elroy et al, 2006) y atracones (García et al, 2007), pero su
mecanismo de acción no es del todo conocido (De Simone y Supuran, 2007).
Objetivos: Objetivar una disminución en el índice de masa corporal y en las conductas de ingesta compulsivas en pacientes con trastornos de conducta de alimentaria tratados con zonisamida.
Metodología: La muestra se extraerá de la Unidad de Trastornos
de la Conducta Alimentaria del Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Incluiremos en el estudio todos los pacientes que están en tratamiento farmacológico con zonisamida durante el año 2008 y evaluaremos
la tolerancia y eficacia del fármaco mediante la Impresión Clínica
Global (ICG) y detallando el IMC (Índice de masa corporal) antes y
después del tratamiento con el fármaco.
Resultados: Los pacientes que están en tratamiento con zonisamida reducen de forma significativa el IMC a la vez que reducen las
conductas de ingesta compulsivas.
Conclusiones: La zonisamida es un fármaco efectivo y bien tolerado en el tratamiento de los Trastornos de la conducta alimentaria,
se ha encontrado que es útil como fármaco antiimpulsivo y es una
posible nueva terapia para la obesidad.
PO-599-TT
ADICIÓN DE VALPROATO A LITIO EN PACIENTES
BIPOLARES NO ESTABILIZADOS CLÍNICAMENTE
M.J. Merino García y M.M. García Plazaola
Introducción: El tratamiento eutimizante en monoterapia con sales de litio del Trastorno Bipolar, no consigue la compensación en
todos los pacientes. En ocasiones se precisa la introducción de otro
eutimizante, como puede ser el valproato.
Objetivos: Demostrar la eficacia del valproato en la prevención
de recaídas en pacientes bipolares en los que no se consiguió estabilización clínica con litio.
Metodología: Se incluyen 20 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar I o II, según criterios DSMIV, tratados con Litio hace más
de1 año y diagnosticados, hace más de 3 años. Los pacientes muestran óptimo cumplimiento del tratamiento y aceptan ser incluidos
en el estudio, tras firmar consentimiento informado.: Se trata de un
estudio observacional naturalístico en el que se comparan el número de hospitalizaciones, el número de episodios mixtos, maniacos y
depresivos, la duración media de las hospitalizaciones, la duración
de los periodos de eutimia, la ICG (impresión clínica global), la satisfacción con el tratamiento con escala analógica visual, los intentos de suicidio o episodios agresivos, y la EEAG (escala de Evaluación
de la Actividad Global) antes y después del tratamiento con valproato, en una comparación retrospectiva.
Resultados: Después de una año de tratamiento combinado de
sales de litio y VPA a dosis medias de 24,3 mg/kg/día y niveles plasmáticos medios de 92,3 mg/ml, se consigue disminuir el número de
hospitalizaciones y la duración de éstas, el de episodios depresivos y
mixtos, aunque no el de los episodios depresivos, las tentativas autolíticas y los episodios agresivos. La duración de los intervalos eutímicos es mayor. Los cambios en la ICG y en la CGI son favorables tras
la adicción del litio. Los pacientes se encuentran más satisfechos
con el tratamiento con VPA, según escala analógica visual. La escala
de evaluación de actividad global muestra un mejor funcionamiento
de los pacientes tras la adicción de VPA.
Conclusiones: El tratamiento con VPA es altamente eficaz en pacientes bipolares, para disminuir tasas de recurrencia de episodios
mixtos, maníacos, tasa de rehospitalizaciones, así como para mejorar la situación clínica del paciente, con alargamiento de la eutimia,
aumento de satisfacción con el tratamiento y mejoría del funcionamiento global.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-602-TT
PALIPERIDONA EN CUADROS ESQUIZOFRÉNICOS
AGUDOS
A. Chinchilla Moreno, P. Sánchez Páez,
R. Manzanero Estopiñán, M.I. Durán Cristóbal,
M. García Dorado, A. Regidor Bonafonte, R. Gómez Soler,
R. Martínez de Velasco Soriano, M. Vega Piñero
y A. Cebollada Gracia
Introducción: Un porcentaje importante de esquizofrénicos no
responden, o solo parcialmente, a los antipsicóticos por causas variadas (naturaleza de la enfermedad, dosis inadecuadas, intolerancia, no adherencia, etc.).
Objetivos: En este trabajo probamos un nuevo antipsicótico, la
paliperidona (fórmula novedosa, absorción osmótica con niveles estables, etc.) en 30 esquizofrénicos (DSMIV-Tr).
Metodología: En 30 esquizofrénicos, 7 en primeros episodios y
23 reactivaciones usamos paliperidona en dosis de 6 a 12 mg al día y
como medicación coadyuvante al inicio en 8 casos se dieron BZDs y
en 2 antiparkinsonianos entre los primeros 7 y 14 días. El seguimiento fue de 3 meses, se les pasó el PANNS (basal, al mes y a los 3 meses) y la ICG (basal y a los 3 meses). Se evaluaron los efectos secundarios. A las dos semanas la dosis pasó de 6 a 12 mg en todos los
enfermos.
Resultados: La PANNS basal media fue de 82, al mes de 64 y a los
tres meses de 45. La ICG media basal fue de 4,5 y a los tres meses
de 2. No hubo efectos secundarios llamativos continuados.
Conclusiones: Pensamos que la paliperidona es un antipsicótico
atípico eficaz y bien tolerado que, por su farmacocinética, facilitará
la adherencia y efectividad en estas patologías.
PO-603-TT
EL TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS
INYECTABLES DE LARGA DURACIÓN EN PACIENTES
CON UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
I. Eguíluz Urruchurtu, R. Segarra Echevarría, N. Ojeda Del Pozo,
J. García Ormaza, J. Peña, E. Bravo Barba, E. Marín
Díaz-Guardamino, L. Larrañaga Rementeria y M.I. Herveilla
Introducción: El curso evolutivo y pronóstico de los primeros episodios psicóticos (PEP) viene condicionado por la intervención de
diversas variables (número de recaídas, variables del paciente, el
tratamiento pautado y el grado de adherencia al mismo entre
otras).
Objetivos: Los objetivos del presente estudio son analizar la eficacia del tratamiento con risperidona inyectable de larga duración
(RLD) frente a antipsicóticos atípicos orales en el seguimiento a un
año de PEP y describir la relación en ambos grupos entre cumplimiento y evolución pronóstica de sintomatología clínica, cognitiva,
funcional, insight y de calidad de vida.
Metodología: De una muestra inicial de 87 PEP seleccionamos dos
grupos homogéneos, uno (N = 17) de pacientes con RLD, y otro
(N = 21) con antipsicóticos atípicos orales. Todos recibieron evaluación basal al ingreso y evaluación longitudinal al año incluyendo:
entrevista médica, escala PAS, batería neuropsicológica, evaluación
diagnóstica (SCID-I) y estabilidad al año, evaluación clínica, de funcionalidad y de calidad de vida, número de hospitalizaciones, visitas
a la urgencia y cumplimiento terapéutico.
Resultados: En ambos grupos disminuyen presencia y severidad
de síntomas positivos y generales de la escala PANSS al año
(F = 78,67, p < 0,001). Existen diferencias significativas a favor del
grupo de RLD en relación a la mejoría del insight (ítem G12 de
PANSS, F = 6,88, p < 0,01), de la funcionalidad (GAF, F = 5,50,
p < 0,05), de calidad de vida (DAS-WHO, F = 6,70, p < 0,01) y la reducción de síntomas negativos (PANSS-N, F = 5,34, p < 0,05).
109
Conclusiones: Es factible pautar tratamiento con RLD en PEP, lo
que en nuestro estudio redujo síntomas positivos, reingresos y mejoró insight, funcionalidad, calidad de vida y adherencia.
PO-606-TT
EMPLEO DE PALIPERIDONA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
C. Banzo Arguis, S. Mabry Paraíso, M. Argemí Torres,
P.M. Ruíz Lázaro, M. Zapata Aránzazu, M. Velilla Picazo,
A. Calvo Sarnago, E. Villas Pérez, N. Casanova Gracia
y C.H. Gómez Biel
Introducción: La paliperidona (9-hidroxi-risperidona) es un nuevo
principio activo antipsicótico que utiliza un sistema osmótico (OROS)
de liberación prolongada para mejorar la tolerabilidad y la rapidez
en la eficacia.
Objetivos: Valorar la eficacia y tolerabilidad de la paliperidona en
niños y adolescentes.
Metodología: Estudio naturalístico prospectivo del uso de paliperidona en pacientes menores de edad atendidos en la Sección de
Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza tras su salida al mercado español. Se emplea la escala de
impresión Clínica Global CGI, IMC y efectos adversos en pacientes
del año 2008 y 2009.
Resultados: Se estudia veinte pacientes niños y adolescentes con
psicosis, discapacidad psíquica con alteraciones conductuales, trastorno bipolar, en que se ha empleado paliperidona con buenos resultados en cuanto a eficacia y tolerabilidad. En cuanto a efectos adversos no hay apenas ganancia ponderal ni somnolencia sí se
encuentra extrapiramidalismo. Muy pocos pacientes abandonan el
tratamiento por los efectos secundarios.
Conclusiones: No existen datos publicados sobre la utilización de
paliperidona en edades infanto-juveniles por lo que estos primeros
resultados resultan relevantes para contemplar el uso de paliperidona como una alternativa terapéutica más en niños y adolescentes.
PO-608-TT
EFECTIVIDAD A LARGO PLAZO DE RISPERIDONA
INYECTABLE DE LARGA DURACIÓN EN PACIENTES
BIPOLARES
M. García Plazaola y M.J. Merino García
Introducción: La no adherencia a los tratamientos farmacológicos
es un problema frecuente en el trastorno bipolar, más prevalente en
fases maniacas, pero también se detecta un 40 % de pacientes eutímicos. Las consecuencias de esta no adherencia pueden ser recaídas, reingresos e incluso intentos de suicidio. El uso de Risperidona
Inyectable de Larga Duración (RILD) puede mejorar la adherencia.
Objetivos: Evaluar la efectividad y seguridad a largo plazo de
risperidona inyectable de larga duración en pacientes bipolares.
Metodología: Se trata de un estudio observacional de diseño en
espejo. Se incluyen 24 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, a los que se les prescribe RILD. Se mide el número de episodios
maniacos, mixtos y depresivos durante el año de seguimiento, comparado con un periodo similar antes de entrar en el estudio. También se midieron la duración media de los ingresos, episodios agresivos e intentos de suicidio, ICG y GAF.
Resultados: Tras la instauración de RILD los episodios totales se
reducen de manera significativa, siendo especialmente destacable
la reducción en el número de episodios maniacos. También se redujeron los intentos de suicidio y los episodios agresivos. Tanto la ICG
como la GAF mejoran significativamente y se produjo una mejoría
de la satisfacción del paciente.
Conclusiones: El tratamiento con risperidona inyectable de larga
duración se asocia con una reducción en el número de episodios
maniacos y depresivos, así como unos mayores niveles de funcionalidad y satisfacción en el paciente bipolar.
110
PO-609-TT
ZONISAMIDA EN EL TRATAMIENTO
DE DESHABITUACIÓN AL ALCOHOLISMO
I. Martínez Gras, G. Ponce Alfaro, G. Rubio Valladolid,
R. Rodríguez-Jiménez, A. Bagney, M. Aragüés,
M.Á. Jiménez-Arriero y T. Palomo
Introducción: La zonisamida es un antiepiléptico aprobado con
la indicación de terapia concomitante en el tratamiento de pacientes adultos con crisis parciales con o sin generalización secundaria. Presenta un amplio espectro de actividad tanto en crisis
parciales como generalizadas. El mecanismo de acción es múltiple
y complementario. Bloquea los canales de sodio, reduce las corrientes dependientes de canales de calcio tipo T y modula la
transmisión sináptica, con lo que facilita la transmisión dopaminérgica y serotoninérgica y, al parecer, modula la liberación de
GABA. Este mecanismo de acción de características similares a topiramato, plantea su probable utilidad en la deshabituación de
pacientes con dependencia de alcohol.
Objetivos: Analizar la eficacia y tolerabilidad de la zonisamida en
el tratamiento de la dependencia a alcohol en pacientes que no habían tolerado naltrexona.
Metodología: 15 varones con diagnóstico de dependencia de alcohol (DSM-IV-TR) que habían presentado intolerancia a naltrexona
fueron tratados con zonisamida (dosis media 200 mg/día). La eficacia del fármaco se evaluó en términos de “respuesta” (disminución
de los días de consumo y las bebidas por día) durante 12 semanas.
Resultados: La zonisamida mostró eficacia en términos de respuesta en 10 pacientes (66,7 %), mostrando un buen perfil de efectos secundarios.
Conclusiones: Los resultados, obtenidos en pacientes con intolerancia a naltrexona sugieren que la zonisamida puede ser útil en el
tratamiento de la dependencia alcohólica. Se precisan ensayos clínicos controlados que confirmen estos resultados.
PO-612-TT
SEGUIMIENTO DE UNA MUESTRA DE PACIENTES
CON TMG Y TRATAMIENTO CON NEUROLÉPTICOS
DEPOT
M. López Acosta, A. Pérez Poza, E. Andrés Bergareche,
I. Álvarez Marrodán, P. Enríquez Moreno
y M. Corbera Almajano
Introducción: Los pacientes con trastornos psicóticos en tratamiento con neurolépticos depot constituyen una población que
presenta patologías psiquiátricas graves y con un seguimiento intensivo en las Unidades de Salud Mental. Estas características
convierten a este grupo poblacional en objeto de estudio y seguimiento.
Objetivos: Realizar un seguimiento de 2 años a una muestra
con TMG en tratamiento con neurolépticos depot para determinar el nivel de modificaciones y abandonos del tratamiento, así
como el número de recaídas y la persistencia de síntomas. También se recogen las características sociodemográficas de esta
muestra.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo prospectivo de
una muestra formada por los pacientes en tratamiento neuroléptico
depot de nuestra USM (n = 49). Se revisaron las historias clínicas en
2 ocasiones: al inicio del estudio, recogiéndose datos sociodemográficos y sobre tratamientos. Transcurridos dos años se recogen datos
sobre: Cambio de Neuroléptico Depot, Recaídas, Ingresos en UCE y
sintomatología resistente al tratamiento. Posteriormente se analizan estadísticamente los datos.
Resultados: Se trata de una muestra formada por un 58,33 %
de hombres y un 41,66 % de mujeres y con una edad media de
Pósters
49 años. El 62,96 % de los pacientes son solteros y el 20,37 % están casados (de los cuales el 72,73 % son mujeres). Un 50 % son
pacientes con incapacidad laboral permanente que no realizan
ninguna actividad ocupacional, no existiendo ninguna mujer activa laboralmente. Los principales diagnósticos son Esquizofrenia tipo Paranoide (38,89 %), Esquizofrenia tipo Residual
(16,67 %) y Trastorno delirante tipo persecutorio (11,11 %), siendo el principal tratamiento la risperidona (47,92 %), seguida de
flufenazina decanoato (25 %). Tras 2 años, al 6,25 % se les había
retirado el tratamiento depot, recibiendo tratamiento vía oral.
El 14,58 % de los pacientes abandonaron el tratamiento, presentando una recaída en su patología de base el 57,14 %, frente al
29,26 % de recaídas en los pacientes con continuidad de tratamiento depot.
Conclusiones: Los pacientes mentales graves en nuestro entorno presentan una menor integración en la vida personal y laboral.
El porcentaje de pacientes en la muestra que realiza trabajos
protegidos es inferior al encontrado en estudios de otros países.
En nuestra muestra se observa como los pacientes que abandonan
el tratamiento depot presentan una mayor tasa de recaídas tras
el abandono del mismo.
PO-613-TT
ESTUDIO TRANSVERSAL DE LOS TRATAMIENTOS
DE PACIENTES CON PSICOSIS EN UN CENTRO DE SALUD
MENTAL
E. Andrés Bergareche, M. López Acosta,
A. Pérez Poza, I. Álvarez Marrodán,
C. Soler González y A. Serrano García
Introducción: La psicosis supone una de las patologías principales
en las consultas de psiquiatría, siendo interesante cuantificar los
diferentes psicofármacos con los que son tratados los pacientes de
forma ambulatoria.
Objetivos: Descripción del tipo de trastorno psicótico y los tratamientos recibidos según el diagnóstico, de los pacientes que acuden
a una Unidad de Salud Mental en un periodo de 6 meses.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo transversal. La
muestra del estudio la forman los pacientes con diagnóstico de
psicosis en seguimiento en nuestra USM durante un periodo de
6 meses (n = 357). Se han recogido datos sobre el sexo, diagnóstico y el tratamiento farmacológico de todos los pacientes que
acudieron a consulta desde mayo a noviembre de 2008.
Resultados: Los principales diagnósticos que encontramos fueron Esquizofrenia (29,13 %), Tr. bipolar (17 %), Psicosis asociada a
Demencia (14,85 %), Tr. delirantes (8,68 %) y Patología Dual
(8,12 %). Entre los antipsicóticos vía oral, el más utilizados era la
olanzapina, excepto en la psicosis asociada a Demencia (18,86 %
amisulpiride) y en el TOC (12,82 % quetiapina). El 33,65 % de los
pacientes con Esquizofrenia seguían tratamiento con neurolépticos depot. Los antidepresivos formaban parte del tratamiento en
el 27,17 % del total de pacientes, siendo pautados en el 97,43 %
de los casos de TOC, El uso de benzodiacepinas constaba en el
10,92 % del total de pacientes, destacando el 1,88 % de prescripción en los pacientes diagnosticados de Demencia. El 15,4 % de
los pacientes seguían también tratamiento con anticomiciales,
proporción que aumentaba al 44,59 % en los Tr. bipolares y Esquizoafectivos, y al 27,68 % en las patologías duales.
Conclusiones: Las pautas de tratamiento difieren según el diagnóstico principal de los pacientes, excepto los pacientes con Tr. bipolar y Tr. esquizoafectivo en cuyos perfiles de tratamientos no encontramos diferencias. Destaca que el uso de neurolépticos depot
en los pacientes con Esquizofrenia es superior al de otras psicosis
(8,62 %) y Tr. bipolar y Esquizoafectivo (2,70 %), no siendo prescrito
en ninguna de las otras patologías diagnosticadas; ello puede deberse al bajo nivel de conciencia de enfermedad en este grupo.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-620-TT
REPERCUSIONES CLÍNICAS RELATIVAS A LA PRESENTACIÓN
DE LOS NEUROLÉPTICOS, EN ESTE CASO RISPERIDONA
R.M. San Miguel Cuéllar, M.C. Bombín Puyo,
F.J. Blanco Varela, J.A. Aguado Mañas, C. Salgado Pascual,
P. Álvarez Manzanares y P. Del Pozo Tagarro
Introducción: La aparición de nuevos antipsicóticos y sus diversas
formas de presentación, hace que resulte interesante valorar la repercusión del uso de estas tanto en eficacia clínica, como en adherencia al tratamiento.
Objetivos: Comparar la eficacia clínica de la risperidona vía oral
con risperidona intramuscular (DOE).
Metodología: Fueron evaluados 13 pacientes (8 hombres y 5 mujeres) con diagnóstico de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo
según DSM IV a los que se realizo un cambio de risperidona oral a
una dosis equivalente de risperidona (DOE). La evaluación se realizo
mediante análisis de la PANSS, tras permanecer tres meses con el
nuevo tratamiento.
Resultados: Se obtuvieron un descenso en las puntuaciones tanto
de las escalas positiva, negativa como de la psicopatología general
con descensos que 8, 10 y 38 de media para cada una de las escalas,
con una tendencia a positivizar la escala compuesta.
Conclusiones: Los datos obtenidos apuntan hacia una mayor eficacia y adherencia de la risperidona (DOE). en presentación inyectable en comparación con las obtenidas en la presentación oral.
PO-624-TT
LA MONOTERAPIA COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA
PARA MEJORAR LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
A. Baena Baldomero, M.L. Casillas Lara,
M. Casasola Mata y M.C. Barea García
Introducción: Los antipsicóticos convencionales han ayudado a
muchos pacientes a incorporarse de los hospitales a la sociedad,
pero la capacidad para reparar los daños funcionales debidos a la
esquizofrenia han sido limitados. Hoy en día, con los nuevos antipsicóticos atípicos y con las formulaciones inyectables que tienen un
impacto mayor sobre la capacidad funcional del paciente, hace que
nos planteemos nuevos retos con los pacientes esquizofrénicos.
Objetivos: Evaluar si la monoterapia antipsicótica es la mejor opción terapéutica para nuestros pacientes. Midiéndolo por la capacidad funcional y la mayor o menor prevalencia de sintomatología
negativa que presentan los pacientes.
Metodología: Se han reclutado una muestra de 33 pacientes diagnosticados de esquizofrenia en tratamiento antipsicótico en monoterapia pertenecientes a tres centro de salud diferentes y se han
analizado las siguientes variables: datos sociodemograficos, medicación antipsicótica, medicación concomitante, consumo de tóxicos,
n.º de hospitalizaciones psiquiátricas en los últimos 6 meses y asistencia a urgencias en el mismo periodo, ICG, funcionalidad del paciente (escala de funcionamiento personal y social PSP, valoración
de la sintomatología negativa (PANSS-N) y conciencia de enfermedad (G12 de la escala PANSS).
Resultados: Con un análisis preliminar de los resultados podemos
adelantar que aparentemente los pacientes en tratamiento con un
antipsicótico inyectable de larga duración en monoterapia mejora la
capacidad funcional de los pacientes esquizofrénicos en comparación con un tratamiento antipsicótico oral. Con respecto a la sintomatología negativa no se encuentran diferencias significativas. A diferencia de lo que se podría esperar, la medicación concomitante de
estos pacientes es escasa, alguna benzodiazepina y en bastante menor medida algún antidepresivo y algún eutimizante.
Conclusiones: A nuestro parecer, el tratamiento antipsicótico en
monoterapia es recomendable para nuestros pacientes esquizofrénicos, favorecemos sin duda la adhesión al tratamiento, y mejoramos su
111
funcionalidad, liberando al paciente de un montón de efectos secundarios y otras consecuencias derivadas del uso de la polifarmacia.
PO-627-TT
RESULTADOS DE ADHERENCIA TERAPÉUTICA
DESDE LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN
CON RISPERIDONA ILD
M.S. Sánchez De Muniain, R. Molina Ramos, M. Mañana Palacios,
M. Lliteras Araño, R. Ortiz Escribano, C. Chada,
J.M. Playa Busquets, M. Millán Salgado, C. Castillo y D. Giner
Introducción: Aunque en las Unidades de Hospitalización el papel
primordial se centra en el control de los síntomas agudos, también
constituyen un dispositivo importante desde donde poder trabajar
la adherencia y el cumplimiento del tratamiento antipsicótico de
mantenimiento. En este sentido, la Risperidona Inyectable de Larga
Duración (RILD), es el primer antipsicótico disponible, que combina
la seguridad y eficacia de los antipsicóticos atípicos, con los beneficios sobre el cumplimiento terapéutico de los antipsicóticos depot
pero sin los problemas de tolerabilidad de estos últimos.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar en los últimos
5 años, el grado de cumplimiento ambulatorio del tratamiento con
RILD iniciado desde la Unidad de Hospitalización Breve (UHB) en
pacientes con esquizofrenia.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo mediante revisión
de historias clínicas de los pacientes ingresados en la UHB desde
marzo de 2004 hasta marzo de 2009. La muestra estaba constituida
por pacientes con diagnóstico de Esquizofrenia que al alta de la
unidad tuvieran pautado RILD. Debido a que nuestro área dispone de
informatización del historial médico común a nivel de Atención Primaria y Unidades de Salud Mental, pudimos acceder a la información ambulatoria de los pacientes para conocer el grado de cumplimiento del tratamiento y su evolución.
Resultados: El 79 % de los pacientes continuaron el tratamiento
con RILD a nivel ambulatorio después del alta hospitalaria, de estos
solamente el 11 % tenían un cumplimiento irregular. Respecto a la
tasa de reingresos, el 78,3 % de los pacientes con RILD no precisaron
nuevas hospitalizaciones durante el periodo de estudio frente al
41 % de los pacientes que abandonaron el tratamiento y que requirieron ingreso. La dosis de RILD más utilizada fue la de 50 mg (en el
50 % de los casos). El antipsicótico oral utilizado en la UHB previo al
inicio de la RILD fue la risperidona (76 %) seguido de olanzapina y
quetiapina. La causa más frecuente de incumplimiento del tratamiento fue la falta de insight (50 %).
Conclusiones: 1. Las Unidades de Hospitalización son un dispositivo importante y eficaz para iniciar el tratamiento de mantenimiento con RILD. 2. Las tasas de cumplimiento obtenidas con RILD a
5 años superan a las obtenidas con los antipsicóticos orales en diferentes estudios. 3. La falta de insight es la principal causa de abandono.
PO-629-TT
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ISRS SIN IMPORTANCIA
PARA LA SALUD QUE PUEDEN CONTRIBUIR AL
INCUMPLIMIENTO O AL ABANDONO DEL TRATAMIENTO
A. Balagué Añó, G. Safont Lacal, O. Simón Martín y P.A. Soler Insa
Introducción: Los inhibidores selectivos de serotonina (ISRS) son
los fármacos más usados en los trastornos depresivos por su menor
toxicidad, fácil dosificación, y un supuesto mejor perfil de tolerabilidad. El correcto cumplimiento del tratamiento farmacológico es
aún un reto importante que condiciona la probabilidad de recaída y
el resultado terapéutico. Efectos secundarios sin gravedad, incluso
sin ninguna trascendencia para la salud de las personas, pueden tener un peso importante a la hora de que éstas decidan abandonar el
tratamiento.
112
Objetivos: El objetivo principal de este estudio es valorar la frecuencia con que aparecen determinados efectos secundarios derivados del uso de ISRS, de características leves, pero que pueden afectar a la calidad de vida de los pacientes y contribuir al abandono del
tratamiento.
Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal,
con una muestra de 116 pacientes ambulatorios que estaban en tratamiento con ISRS.
Resultados: El 75 % eran mujeres, con una media de edad de
47,59 años. El principio activo más prescrito fue paroxetina (25,4 %).
El 81 % de los pacientes presentaron efectos adversos, los cuales se
produjeron, en mayor o menor grado, con todos los ISRS. Los efectos
secundarios más frecuentes, ambos referidos por más del 40 % de los
pacientes, fueron sequedad de boca y disminución de la libido. El
fármaco mejor tolerado fue escitalopram, seguido por sertralina y
citalopram, mientras que paroxetina y fluoxetina fueron los peor
tolerados, según las variables analizadas en el estudio.
Conclusiones: Este estudio pone de manifiesto que hay un grupo
de efectos secundarios banales pero molestos producidos por los
ISRS de los que hay poco publicado, pero que pueden contribuir al
mal cumplimiento terapéutico.
PO-632-TT
¿SE TOMAN LOS PACIENTES EL TRATAMIENTO
ANTIDEPRESIVO?
S. Oller Canet, I. Castro Rodríguez, D. Flamarich Zampalo,
M. Fernández, D. Lacasta, R. García Lecina, M.T. Font
y L.M. Martín López
Introducción: El cumplimiento del tratamiento antidepresivo es
un aspecto muy importante en la evolución de los trastornos depresivos. Se ha asociado el mal cumplimiento a una peor evolución, a
un mayor número de recaídas y mayor coste económico.
Objetivos: Describir el cumplimiento del tratamiento antidepresivo en una muestra de pacientes de atención primaria con diagnóstico de depresión durante el año 2007.
Metodología: Se aleatoriza una muestra de pacientes con diagnóstico de depresión y tratamiento con antidepresivos y se revisan
las historias clínicas. En ellas consta el número de recetas prescritas
y el número de recetas recogidas en la farmacia. Se realiza la diferencia entre recetas prescritas y recogidas. Una diferencia de ± 2 se
considera un buen cumplimiento. Se estudia la relación entre el
cumplimiento y diversas variables. Se muestran los resultados en
porcentajes y se realizan comparaciones chi cuadrado, t-Student y
ANOVA cuando procede.
Resultados: La muestra está compuesta de 212 pacientes. 76,4 %
mujeres. El 66,5 % están en tratamiento con un antidepresivo y el
24,1 % con dos. El 74,1 % se tratan con ISRS. La proporción de no
cumplidores es de 34 % con un IC 95 % (27,3-40,5). No se encuentra
relación entre el cumplimiento y el tipo de antidepresivo, si es visitado en salud mental, si toma ansiolíticos, el número de patologías
comórbidas, de fármacos crónicos, de visitas en atención primaria o
salud mental ni la edad.
Conclusiones: En esta muestra el cumplimiento es del 66 % y nos
hace pensar en que debemos pensar en estrategias para mejorar la
adherencia al tratamiento antidepresivo.
PO-636-TT
INFLUENCIA DE LOS ANTIPSICÓTICOS
EN EL SÍNDROME METABÓLICO
M.J. Besalduch Arín, L. González Sánchez,
V. Redondo Redondo, P. Iborra Giner
y M.A. Oliveras Valenzuela
Introducción: El síndrome metabólico constituye el conjunto de
síntomas que incrementan el riesgo de DM y patología cardiovascu-
Pósters
lar. Su prevalencia en la esquizofrenia oscila entre el 30 al 60 % y
está relacionado entre otros factores con el tratamiento antipsicótico. Uno de los efectos adversos asociado a los antipsicóticos de
2.ª generación es el aumento de peso y las alteraciones metabólicas.
Objetivos: Realizar el análisis descriptivo de factores de riesgo
cardiovascular y la influencia del tratamiento antipsicótico sobre
dichos factores, en pacientes diagnosticados de esquizofrenia y
otros trastornos psicóticos en una unidad de salud mental de la provincia.
Metodología: Revisión de los pacientes incluidos en el protocolo
de monitorización de salud física, según Consenso Español, en el
paciente con esquizofrenia de nuestra unidad de salud mental. El
protocolo consiste en una primera visita basal en la que se registra
el tratamiento antipsicótico, la TA, el perímetro abdominal (principal marcador de riesgo de insulinorresistencia), así como determinaciones de glucemia y perfil lipídico. Se realizan revisiones posteriores a los 3, 6, 12 y 18 meses para seguir la evolución. Se relacionan
estos parámetros con los antipsicóticos prescritos, analizando el papel de éstos sobre el síndrome metabólico.
Resultados: De los 27 pacientes con tratamiento antipsicótico
crónico incluidos en el protocolo de salud física, se detectaron alteraciones metabólicas en un 74,1 %. La alteración más frecuente es el
aumento del perímetro abdominal observado en el 51,85 % de los
pacientes seguido de la hipercolesterolemia con un 44,4 %. Aumento
de los triglicéridos se encontró en un 22,2 % y de la glucemia basal
en 7,4 % de los pacientes. Tan sólo se detectaron elevaciones de la
TA en un 3,7 % de la muestra. Un 74 % de los pacientes en la visita
basal tenían una tasa de alteraciones metabólicas altas, un dato que
se repite en la literatura científica, ya sea asociando las mismas al
uso de antipsicóticos como a la propia enfermedad.
Conclusiones: Uno de los principales efectos adversos asociados a los antipsicóticos de 2.ª generación es el aumento de peso y
las alteraciones metabólicas. No obstante muchos pacientes ya
presentan factores de riesgo, como falta de actividad física, una
dieta desequilibrada o tabaquismo, por lo que es muy importante
disponer de un medicamento que sea efectivo y que no incremente el riesgo metabólico Una vez obtenidos los datos de la visita
final, se podrá analizar el efecto de los tratamientos antipsicóticos sobre el síndrome metabólico según su perfil. Sería interesante además completar el trabajo estudiando la tasa de cumplimiento terapéutico al estar incluidos en el protocolo, valorando
la conveniencia de generalizarlo a otro tipo de trastornos mentales graves.
PO-644-TT
CALIDAD DE VIDA Y CAMBIOS SOMÁTICOS
CON RISPERIDONA CONSTA EN PACIENTES
DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA
PARANOIDE Y EN SU CUIDADOR PRINCIPAL
D. Giner Jiménez, C. Castillo Flores, M. Millán Salgado,
J.M. Playá Busquet, R. Molina Ramos, M. Lliteras Araño
y M.S. Sánchez De Muniaín
Introducción: La esquizofrenia es una patología psiquiátrica de
alta prevalencia y que provoca un alto nivel de sobrecarga en su
entorno. El tratamiento de esta patología ha ido evolucionando durante los últimos años, no sólo a la disminución de síntomas positivos, sino hacia una mejoría global del paciente en relación a todo su
funcionamiento y en relación a su ambiente.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar los cambios somáticos y calidad de vida en pacientes diagnosticados de esquizofrenia en tratamiento con RILD y de su cuidador principal.
Metodología: Estudio observacional prospectivo abierto que comenzamos hace 3 años, registrando mediante la adaptación española de la escala QLS de Heinrichs, heteroaplicado, y mediante el
cuestionario Sevilla de calidad de vida (CSCV), autoaplicado y la
Escala de Sobrecarga del cuidador de Zarit, esta última autoaplica-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
da sobre el cuidador principal. Valorados en una primera visita junto
a los 4 tras añadir risperidona consta en la visita basal. La población
sujeta a estudio sería aproximadamente 50 pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide en seguimiento ambulatorio en
nuestro centro de salud mental. Los criterios de inclusión fueron:
pacientes entre 18 y 65 años, diagnosticados de esquizofrenia paranoide. Para el procedimiento estadístico se utilizó el programa Spss
13.0, y se aplicó la prueba de t de Student para muestras dependientes. Se utilizó el nivel de significación alfa = 0,05.
Resultados: El número de pacientes que completaron el estudio
fue finalmente n = 59, los 6 pacientes restantes no acudieron a las
siguientes citas por lo que el resultado no fue valorable. Se permitió
la medicación coadyuvante (benzodiacepinas, antidepresivos,…)
aunque no se modificaron las dosis que los pacientes tenían ya prescrita. De los pacientes estudiados 31 estaban en tratamiento con
risperidona oral (dosis media = 6,29 mg), 13 en tratamiento con
olanzapina (dosis media = 21,33 mg), 9 con quetiapina (dosis media = 1.133,33 mg), 6 con ariprazol (dosis media = 21,6 mg). En la
visita 0 se añadió 37,5 mg de risperidona quincenal, siendo ajustada
la dosis si necesario en posteriores visitas en función del tratamiento previo. Las puntuaciones medias obtenidas en la escala QLS fueron de 33,8 de media en la primera visita, 45,5 a los 4 meses, 52,8 a
los 8 meses, 58 a los 24 meses. La puntuación en el CSCV fue de
media en factores desfavorables 3,52 en la visita basal, de 2,75 a los
4 meses, de 2,10 a los 8 meses y de 1,94 a los 24 meses; en factores
favorables de 1,70 de media al inicio, de 2,85 a los 4 meses, de
3,25 a los 8 meses y de 3,36 a los 24 meses. En cuanto a la Escala de
Sobrecarga del Cuidador, en la visita basal la puntuación media era
de 53,8, a los 4 meses de 47,6, a los 8 meses de 42,3 y de 37,2 a los
24 meses. El perímetro abdominal pasó de 102 cm en la vista basal,
a 98 a los 4 meses, a 95 a los 8 y a 93 a los 24 meses. El CC bajó de
1,1 en la visita basal a 1,03 a los 4 meses, a 0,98 a los 8 meses, y finalmente a 0,92 a los 24 meses.
Conclusiones: La utilización de risperidona de larga duración en
nuestros pacientes como tratamiento antipsicótico supuso un incremento significativo en la calidad de vida de éstos y menor sobrecarga en los cuidadores según las escalas aplicadas ya desde el
cuarto mes del inicio de la pauta. Consideramos beneficioso el poder percibir mejoría de los pacientes en su globalidad junto con su
entorno. Sólo el 18 % de nuestra muestra tuvo un PA normal. La
evolución del PA y del ICC evolucionó de forma notablemente positiva, contribuyendo asimismo a la mejoría en la calidad de vida del
paciente.
PO-652-TT
USO DE LA RISPERIDONA EN PACIENTES MAYORES
DE 65 AÑOS CON TRASTORNOS PSICÓTICOS
L.A. Núñez Domínguez
Introducción: Los pacientes mayores de 65 años con esquizofrenia habitualmente son descuidados en la literatura a pesar de la
elevada y creciente incidencia de patología mental en esta población. Muchos de estos pacientes todavía experimentan síntomas severos, sufren más síntomas negativos así como un mayor déficit cognitivo. Además, presentan una mayor sensibilidad a los efectos
adversos, mayor comorbilidad y un mayor riesgo de interacciones
farmacológicas. La introducción de los APS atípicos redujo el riesgo
de efectos adversos. Sin embargo, la efectividad está comprometida
por los problemas de cumplimiento: 40-50 % de los esquizofrénicos
son cumplidores parciales. Además, la comorbilidad y la polifarmacia son frecuentes en estos pacientes, pudiendo dificultar el correcto cumplimiento. Los APS de larga duración tienen la ventaja de facilitar el cumplimiento y de reducir las fluctuaciones plasmáticas
maximizando la eficacia y seguridad.
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de RILD en pacientes
mayores de 65 años con trastornos psicóticos (trastornos esquizofrénicos y/o trastornos bipolares).
113
Metodología: Estudio prospectivo, observacional, no aleatorizado
de 26 semanas. 21 pacientes mayores de 65 años con diagnóstico de
Esquizofrenia y Trastorno Bipolar de acuerdo al DSM-IV (N = 21;
66,7 varones y 33,7 % mujeres; edad media 70,4 ± 8,5 años). El estudio se realizó de acuerdo a la Declaración de Helsinki y se obtuvo el
consentimiento informado de todos los participantes. Las evaluaciones incluyeron la ICG y la GAF al inicio y después de 6 meses de
tratamiento. Se evaluó la tolerabilidad y la reducción de medicación
psicotrópica coadyuvante así como los ingresos psiquiátricos.
Resultados: La dosis media de RILD fue de 40,5 ± 10 mg. La tolerabilidad fue buena y apenas hubo abandonos debido a efectos secundarios (un sólo paciente debido a una reacción alérgica). Tanto
la ICG como la GAF mostraron cambios significativos al final de estudio (GCI 5,6 ± 0,5 vs 3,6 ± 0,6; GAF 37,6 ± 8,1 vs 60,1 ± 9,5) y se
produjo una disminución significativa de la medicación coadyuvante. Así mismo se redujo de manera significativa la media de ingresos
en comparación con la media de ingresos en los 6 meses previos al
inicio del estudio.
Conclusiones: Los resultados sugieren que RILD ofrece una nueva
opción terapéutica para pacientes mayores de 65 años, facilitando
el cumplimiento y mejorando el pronóstico.
PO-668-TT
25 MESES DE EXPERIENCIA CON RILD
EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRÍA DE BURGOS
INCLUYENDO UN ESTUDIO EN ESPEJO
J. Vicente García, O. Sanz Granado,
M.Á. Medina Fernández y F. Martín Herguedas
Introducción: La no adherencia o la adherencia parcial a los tratamientos farmacológicos es un problema frecuente tanto en la esquizofrenia como en el TB, siendo la principal causa de recaídas. La
adherencia a los tratamientos farmacológicos puede mejorar tras la
aparición del primer atípico de larga duración, Risperdal inyectable
de larga duración. La Risperidona inyectable de larga duración
(RILD) es un antipsicótico que ha mostrado eficacia, seguridad y tolerabilidad en numerosos ensayos clínicos. Asimismo ha demostrado
reducir el número de recaídas y rehospitalizaciones, así como la
duración de éstas.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad y la seguridad a largo plazo de RILD en pacientes del espectro
psicótico.
Metodología: principal medida para evaluar la efectividad de
RILD fue el número de recaídas y hospitalizaciones durante los
2 años de seguimiento, comparado con un periodo similar antes de
entrar en el estudio. Otras medidas de eficacia fueron duración
media de los ingresos, episodios agresivos e intentos de suicidio.
Estudio observacional de diseño en espejo. Se incluyen 49 pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, T esquizoafectivo y TB según
criterios DSM-IV a los que se les prescribe RILD, ICG y GAF.
Resultados: 49 pacientes (10,2 % TB, 10,2 % T esquizoafectivo y
79,6 % Esquizofrenia) con una media de 19,1 ± 8 años de evolución de
la enfermedad y con una media de ingresos de 4,09 ± 4,3. El principal
motivo de cambio a RILD fue la falta de cumplimiento seguido por la
falta de eficacia. La mayoría de los pacientes que iniciaron RILD estaban con risperidona oral. La dosis media de RILD fue de 46,3 ± 15,2 mg.
Tras la instauración de RILD los ingresos se reducen de manera significativa (1,84 ± 2,4 vs 0,55 ± 1,2; p < 0,005). También se reduce de
manera significativa la estancia media (34,2 ± 53,03 vs 12,06 ± 34,2;
p < 0,005) y los episodios agresivos (1,78 ± 3,2 vs 0,71 ± 1,8; p = 0,002).
Tanto la ICG como la GAF mejoran significativamente tras el cambio a
RILD (GCI 4,94 ± 1,1 vs 3,9 ± 1,09; GAF 46 ± 12 vs 60,1 ± 10,4;
p < 0,001) y se produjo una mejoría de la satisfacción del paciente
tras el cambio a RILD. (4 ± 2,1 vs 7,2 ± 1,7; p < 0,005).
Conclusiones: RILD se asocia con una reducción en el número de
reingresos y recaídas así como con unos mayores niveles de funcionalidad y satisfacción del paciente psicótico.
114
PO-684-TT
SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTE
CON PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
J.J. Madrigal Galicia, P. Marqués Cabezas,
J. Coullaut-Valera García, J.L. Villegas Martínez,
J. Montoro, E. Pérez Ruiz, C. Domínguez Martínez,
A.I. Ledo Rubio y G. Cabús Piñol
Introducción: La esquizofrenia se ha asociado tradicionalmente
con mayores tasas de comorbilidad física. Además los antipsicóticos
de segunda generación son causantes del llamado síndrome metabólico (aumento de peso, dislipemia y diabetes) que favorecen directamente la enfermedad cardiovascular en nuestros pacientes.
Objetivos: Detectar los factores de riesgo, que influyen en el síndrome metabólico: un nivel elevado de colesterol HDL, IMC, tabaquismo e hiperglucemia. Desarrollar un plan terapéutico para disminuir la sobremortalidad y sobremorbilidad de nuestros pacientes
esquizofrénicos (según diferentes estudios entre el 25-50 % de riesgo
cardiovascular).
Metodología: Se realiza un estudio retrospectivo, revisando las
historias clínicas de los pacientes ingresados en nuestra unidad de
agudos en 2008, que precisaron inicio de medicación con aripiprazol
por sintomatología en la esfera de lo psicótico y mantenían el tratamiento al menos 6 meses después. Se valoraron los siguientes ítems
perfil lípídico, IMC, habito tabáquico, perfil glucémico e hipercolesterolemia.
Resultados: Se reclutaron 39 pacientes que habiendo precisado
ingreso en el 2008, mantenían tratamiento con aripiprazol a dosis
terapéuticas. De los 39 pacientes 24 (61,54 %) son fumadores, 18
(46,16 %) tienen un IMC > 25, 11 (28,39 %) hipertriglicerinemia, 5
(12,82 %) índice de glucemia basal > 125 y 6 (15,38 %) con hipercolesterolemia.
Conclusiones: Los antipsicóticos atípicos alteran la regulación metabólica, aunque el riesgo puede estar relacionado con el estilo de
vida de nuestros pacientes. El tratamiento con aripiprazol sugiere
menor riesgo de síndrome metabólico, en relación a estudios previos
similares, con otros antipsicóticos. Planteamos como abordaje de 1.ª
línea la reducción de ingesta de grasas y el aumento de la actividad
física. Siendo la reducción del IMC el objetivo primario del tratamiento. Opinamos es de vital importancia la prevención del sobrepeso
orientada a pacientes con un primer episodio psicótico. Así mismo,
parece necesario la integración de los servicios médicos generales en
la concienciación de la prevención del síndrome metabólico.
PO-686-TT
SÍNDROME DE DISCONTINUACIÓN A VENLAFAXINA
G. Sánchez Nievas, I. Moreno Oliver, M.T. Tolosa Pérez,
P. Romero Ródenas, M. Lucas Pérez-Romero
y À. Mayordomo Aranda
Introducción: Los primeros casos de sintomatología asociada con
la discontinuación de antidepresivos se publicaron en 1959 en relación con la imipramina. Desde su introducción en la década de los
80, de los nuevos antidepresivos se fueron comunicando síntomas
frecuentes de discontinuación. La retirada de cualquier antidepresivo puede producirlo. La interrupción súbita de venlafaxina puede
dar lugar a tres tipos de síntomas (psíquicos, gastrointestinales y
pseudogripales).
Objetivos: A través de la presentación de dos casos clínicos nuestros objetivos son: 1) Recordar la importancia de contemplar la posibilidad de que un paciente presente este síndrome con la finalidad
de evitar exploraciones complementarias innecesarias y acortar el
sufrimiento que estos síntomas provocan. 2) Revisar la triada de síntomas descritos en relación con la suspensión brusca de venlafaxina
e incidir en la posibilidad de descripción de nuevos síntomas en este
síndrome.
Pósters
Metodología: Se describen dos pacientes atendidos por ORL y
Reumatología, por vértigo y sensación periódica de “crujido” en el
cuello respectivamente
Resultados: La primera paciente, mujer de 42 años había sido
valorada por un cuadro de vértigo. Había suspendido 150 mg de venlafaxina pautados por un cuadro depresivo leve. El segundo caso era
un varón de 46 años que había abandonado el tratamiento de 75 mg
de venlafaxina pautado por su psiquiatra por un Trastorno de Ansiedad Generalizada.
Conclusiones: 1. Deberían comunicarse al servicio de farmacovigilancia la aparición de posibles nuevos síntomas de discontinuación
2. Sugerimos incidir desde las Unidades de Psiquiatría tanto a Atención Especializada como Atención Primaria en la posibilidad de instauración del síndrome, recordando el amplio abanico de síntomas
con los que puede manifestarse.
PO-690-TT
NORMALIZACIÓN DE LA PROLACTINEMIA
TRAS EL CAMBIO A QUETIAPINA.
ESTUDIO PILOTO OBSERVACIONAL
PROSPECTIVO DE 6 MESES DE SEGUIMIENTO
N. Prieto, Á.L. Montejo, S. Majadas, M. Franco, P. Álvarez,
R. Gordo, J.A. Espina, T. Martín, J. Guijarro y G. Medina
Introducción: La hiperprolactinemia es un efecto adverso frecuente de algunos tratamientos antipsicóticos (APS) que se acompaña de diferentes consecuencias clínicas negativas a corto y largo
plazo (disfunción sexual, irregularidades menstruales y ginecomastia, galactorrea u osteoporosis).
Objetivos: Este estudio piloto observacional prospectivo de 6 meses de seguimiento pretende explorar los cambios en los niveles de
prolactina en pacientes con hiperprolactinemia secundaria a APS
tras el cambio a quetiapina.
Metodología: Se evaluaron 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno bipolar con hiperprolactinemia (> 20 mg/l) secundaria a tratamiento APS previo que habían sido cambiados a quetiapina como parte de la práctica clínica habitual. El cambio a
quetiapina no estaba por tanto determinado por el protocolo del
estudio. Se evaluaron los niveles de prolactina a lo largo de 6 meses
(basal, mes 1, 3 y 6). Se efectuó análisis por ITT con test no paramétricos debido al pequeño tamaño muestral.
Resultados: Al final del estudio se observó un descenso significativo en los niveles de PRL (media en visita basal: 59.57 (DT: 48,60) vs
11,99 (DT: 5,03) en visita final; p < 0,0001; LOCF). El descenso en la
prolactinemia se objetivó desde la primera visita de seguimiento
(mes 1; p < 0,0001; LOCF). El 90 % de los pacientes de la muestra
había normalizado sus niveles de prolactina al final de los 6 meses
de seguimiento.
Conclusiones: Los resultados de este estudio piloto sugieren que
quetiapina reduce la prolactina en pacientes con hiperprolactinemia secundaria a APS, pudiendo constituir por ello una opción terapéutica alternativa. Son necesarios posteriores estudios aleatorizados y controlados para confirmar estos resultados.
PO-691-TT
NORMALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN SEXUAL
Y OTROS EFECTOS ADVERSOS RELACIONADOS
CON LA HIPERPROLACTINEMIA TRAS EL CAMBIO
A QUETIAPINA
P. Álvarez Lobato, Á.L. Montejo, S. Majadas, M. Franco,
N. Prieto, J.A. Espina, J.A. García Mellado, O. Sanz,
J. Franch y M. Vargas
Introducción: La hiperprolactinemia es un efecto adverso frecuente de algunos tratamientos antipsicóticos que se acompaña de
diferentes consecuencias clínicas negativas.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Estudio piloto observacional prospectivo de 6 meses
de seguimiento para explorar los cambios en la función sexual y
otros efectos adversos asociados a la prolactina en pacientes con
hiperprolactinemia secundaria a APS tras el cambio a quetiapina.
Metodología: Se evaluaron 20 pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno bipolar con hiperprolactinemia (> 20 mg/l) secundaria a tratamiento APS previo que habían sido cambiados a quetiapina como parte de la práctica clínica habitual. El cambio a
quetiapina no estaba por tanto determinado por el protocolo del
estudio. Se evaluaron los efectos adversos más frecuentemente asociados a la hiperprolactinemia: irregularidades menstruales y ginecomastia, galactorrea, molestias mamarias y disfunción sexual. Esta
última se midió específicamente mediante el cuestionario validado
PRSexDQ-SalSex. Se efectuó análisis por intención de tratar con test
no paramétricos debido al pequeño tamaño muestral.
Resultados: Al final del estudio se observó una mejoría de la disfunción sexual, con reducción de la puntuación global media de la
PRSexDQ-SalSex en todos y cada uno de sus ítems (p < 0,01). En 7 de
8 pacientes con ginecomastia, 5 de 6 con galactorrea, 5 de 6 con
molestias mamarias y 4 de 6 mujeres con irregularidades menstruales al inicio del estudio, éstos habían desaparecido a los 6 meses de
seguimiento.
Conclusiones: Los resultados de este estudio piloto sugieren que
el cambio a quetiapina mejora los efectos adversos asociados a la
hiperprolactinemia. Son necesarios posteriores estudios aleatorizados y controlados para confirmar estos resultados.
PO-694-TT
USO DE ANTIDEPRESIVOS Y TENSIÓN ARTERIAL:
ESTUDIO NATURALÍSTICO EN UNA POBLACIÓN
HOSPITALARIA
M. Tajes Alonso, A. Mozos Ansorena, J. Portillo Díez,
P. Martínez Gómez, M.J. Durán Maseda y M. Páramo Fernández
Introducción: A pesar de la elevada prevalencia de las dos entidades, el estudio de la relación entre depresión y tensión arterial
tiene escasa presencia en la literatura científica. Los datos epidemiológicos apuntan hacia una mayor presencia de depresión en pacientes hipertensos, así como mayor prevalencia de hipertensión en
pacientes deprimidos que en población sana, frecuente asociación
entre sintomatología depresiva e hipotensión, y alteraciones en el
ritmo circadiano de la tensión arterial en pacientes deprimidos.
Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es determinar si, sobre
una población hospitalaria afecta de un trastorno afectivo, existen
diferencias en los valores tensionales registrados en función del tipo
de tratamiento antidepresivo utilizado.
Metodología: Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años
ingresados en la Unidad de Agudos del Hospital médico quirúrgico de
Conxo durante los años 2006, 2007 y 2008. Presentar alguno de los
siguientes diagnósticos, según criterios clínicos CIE 10.ª Rev.: Distimia, Ciclotimia, Trastorno depresivo recurrente, Episodio depresivo
mayor, Trastorno bipolar, Mantener tratamiento farmacológico con
algún tipo de antidepresivo. Criterios de exclusión: Presencia en el
momento del ingreso de hipertensión arterial no tratada, Consumo
de sustancias psicoactivas en el momento del ingreso. Realización
de protocolo y recogida de datos: Variables sociodemográficos, Variables clínicas, entre ellas medición de la tensión arterial al ingreso
y hasta los 8 días posteriores al inicio del tratamiento antidepresivo.
Análisis estadístico mediante paquete SPSS 12.0.
Resultados: La muestra está compuesta por 90 pacientes (71,1 %
de mujeres y 28,9 % de varones) con una edad media de 51 años
(DT ± 13,58). La mayoría de nuestros pacientes presentan el diagnóstico de distimia (63 %), que es seguido por el de episodio depresivo, trastorno depresivo recurrente y trastorno bipolar episodio actual depresivo, permaneciendo ingresados una media de 17 días
(DT ± 14, 489). Las cifras medias de tensión arterial sistólica y diastólica tras el ajuste de tratamiento fueron, respectivamente,
115
117 ± 15,82 mmHg y 71,4 ± 10,89 mmHg. La variación de las cifras
tensionales entre el día de ingreso y dicha modificación fueron de
—0,52 ± 19 mmHg para la sistólica y de —3,11 ± 12,7 mmHg para la
diastólica.
Conclusiones: El perfil de paciente de nuestra muestra es una
mujer de mediana edad, que presenta el diagnóstico de distimia y
tratamiento al alta en monoterapia con venlafaxina. No se observaron diferencias estadísticamente significativas ni en las cifras de
tensión arterial al alta, ni en la variación entre las tensiones de ingreso y alta, en función del tipo de tratamiento utilizado, ni en relación al número de antidepresivos. En contraste con diversos estudios que relacionan el uso de la venlafaxina con un aumento en la
tensión arterial, no observamos diferencias en relación a la dosis
utilizada, ni con respecto al resto de pacientes tratados con otros
antidepresivos.
PO-698-TT
OTRA PERSPECTIVA EN EL TRATAMIENTO
DE LA HIPERSEXUALIDAD
A. Caldero Alonso, V. González De María, N. Prieto Mestre,
A. Gallego Nogeras y Á.L. Montejo González
Introducción: No en todos los casos la importancia que para nuestros pacientes tiene su vida sexual se manifiesta de una manera directa. En unas ocasiones por exceso y en otras, la mayoría de ellas,
por defecto se ve francamente afectada esta faceta. A ello unas
veces contribuye la enfermedad y otras los profesionales de la salud
metal con nuestros tratamientos.
Objetivos: Describir el caso de un paciente con un diagnóstico
catalogado según DSM-IV Pedofilia con atracción sexual por las mujeres de tipo no exclusivo (F65.4) asociada a síntomas compatibles
con un trastorno delirante (F22.0) y, sobre todo, su tratamiento.
Metodología: Paciente varón de 32 años que desde hace meses
está hipotímico, apático, anhedónico y bloqueado en el trabajo.
Afirma que es porque es pedófilo (sólo fantasías, niega abuso físicos). Refiere masturbarse unas 5 veces al día, lo que interfiere en su
vida diaria. Pensamientos egosintónicos, también consigue excitación pensando en mujeres adultas. Ideas de referencia relacionadas
con su conducta. No alteraciones de la sensopercepción. Pruebas
hormonales (FSH, LH PRL, cortisol y testosterona) normales. Plan
terapéutico: paroxetina 20 mg (1-1-0) y risperidona 1 mg (0-0-1).
Resultados: Tras 4 meses de tratamiento se constató una disminución del deseo sexual acompañada de una disminución de la frecuencia de la necesidad masturbatoria (hasta 3 veces por semana),
retraso en la eyaculación y en la erección así como una menor satisfacción con el acto. También disminuyó la angustia que le provocaba
la suspicacia y las ideas de referencia y de perjuicio que comenzaba
a presentar relacionada con sus conductas.
Conclusiones: Algunos efectos secundarios de fármacos psiquiátricos (como paroxetina o risperidona) pueden ser usados para el
tratamiento de la hipersexualidad.
PO-734-TT
LA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA
EN EL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
REFRACTARIO. EXPERIENCIA CON CUATRO PACIENTES
E. García-Camba De la Muela, R. García De Sola
y E. García Navarrete
Introducción: Los nuevos procedimientos de estimulación cerebral profunda con la colocación estereotáctica de electrodos en estructuras subcorticales, y que permiten ajustar los parámetros de
estimulación de forma individualizada, constituyen una nueva modalidad terapéutica que apenas recuerda a la antigua psicocirugía,
mucho más agresiva y que comportaba lesiones cerebrales irreversibles. Por otra parte, frente a la sobreindicación que caracterizaba
116
la época clásica de la psicocirugía, en el momento actual las indicaciones son muy restrictivas limitándose a los diagnósticos de Trastorno obsesivo-compulsivo, Trastornos depresivos refractarios y Trastornos de conducta con agresividad, todo ello en pacientes muy
graves en los que han fracasado otras alternativas terapéuticas.
Concretamente la FDA ha aprobado recientemente esta indicación
en los TOC refractarios al tratamiento médico. En nuestro país estas
intervenciones se realizan con escasa frecuencia y en pocos Servicios de Neurocirugía.
Objetivos: Valorar la eficacia de este tratamiento en los pacientes con TOC refractario.
Metodología: En el Servicio de Neurocirugía del Hospital de la
Princesa se han tratado 4 pacientes con el diagnóstico de TOC grave
refractario al tratamiento médico. Antes y después de la intervención se realizó una evaluación clínica estructurada y se aplicaron los
siguientes instrumentos: Inventario de obsesión-compulsión de
Maudsley (MOCI), Escala de Yale-Brown e Inventario de depresión de
Beck. Junto con la evaluación neurológica y las exploraciones complementarias oportunas (Video-EEG, RM).
Resultados: En dos de los casos se observó una mejoría moderada
de la clínica, que se deberá confirmar con un seguimiento a más
largo plazo. Se analizan las ventajas de este abordaje terapéutico y
sus dificultades y limitaciones.
Conclusiones: Es necesario desarrollar equipos multidisciplinares
con experiencia y crear grupos de expertos para consensuar criterios de inclusión y exclusión.
PO-746-TT
SÍNDROME DE HIPERSENSIBILIDAD
A LOS ANTIEPILÉPTICOS:
UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
E. Esteban Rodríguez, A. Mont Canela,
J.D. Saa Sendra, G. Gómez Bernal, B. Gómez Chagoyen,
L. Pereyra Grustán, L.C. Iglesias Echegoyen
y Ch. Fonseca López
Introducción: El uso de fármacos antiepilépticos es generalizado en la práctica psiquiátrica habitual. Aunque suele ser un grupo
de fármacos seguro y bien tolerado, su utilización puede desencadenar en algunas reacciones adversas de potencial gravedad. La
infrecuencia de estas, no justifican su desconocimiento por parte
del médico prescriptor, quien debería saber manejar estas situaciones con éxito. En este trabajo, se focaliza la atención en una de
estas reacciones: El síndrome de hipersensibilidad a los antiepilépticos.
Objetivos: Exponer los aspectos más importantes del síndrome de
hipersensibilidad a los neurolépticos para optimizar su manejo en la
práctica clínica.
Metodología: Se hace una revisión de la bibliografía médica actual, para hacer una síntesis de la información obtenida.
Resultados: Es una grave reacción idiosincrática, poco frecuente,
que puede aparecer tras 1-8 semanas de exposición a los anticonvulsivantes aromáticos (fenitoína, fenobarbital y carbamacepina) o a
lamotrigina en casos de combinación de fármacos. Cursa con clínica
de fiebre, erupción dérmica y afectación de órganos internos (hígado fundamentalmente), si bien empieza por malestar general o faringitis. Su fisiopatología está asociada a una alteración en el metabolismo de metabolitos tóxicos, que desencadena en una respuesta
inmune. Además, existe reactividad cruzada entre antiepilépticos
aromáticos y una tendencia familiar. En el tratamiento, es esencial
discontinuar el fármaco.
Conclusiones: El médico que prescribe cualquier psicofármaco,
debe conocer las reacciones adversas potencialmente graves que se
puedan producir en el curso del tratamiento, por poco frecuentes
que éstas sean. A destacar, en el caso de los antiepilépticos, la importancia de hacer un diagnóstico precoz, cuando los síntomas que
aparecen son todavía de carácter benigno.
Pósters
PO-748-TT
UTILIZACIÓN DE LAS SALES DE LITIO
EN LA POBLACIÓN ANCIANA
F. Viñas Usón, J. Pérez Blanco y D. Almenta
Introducción: La eficacia del litio como eutimizante y potenciador antidepresivo está bien establecida, no obstante el tratamiento
con sales de litio en la población geriátrica es un tema tan interesante como controvertido, existen pocos estudios controlados y
aleatorizados en población mayor de 65 años que demuestren la eficacia y seguridad de las sales de litio en población anciana. Los posibles efectos adversos a nivel renal, tiroideo, neurológico y hematológico, junto con la desinformación existente en dicho grupo de
edad hacen que las sales de litio sean menos prescritas; sin embargo, los pocos estudios existentes describen una incidencia similar de
efectos secundarios que en pacientes tratados con otros eutimizantes, si bien se recomienda la utilización de dosis menores. Dado que
en general se trata de pacientes pluripatológicos y polimedicados se
considera indicada una monitorización del tratamiento y de la función renal.
Objetivos: Valorar la función renal, tiroidea y la tolerancia general en pacientes mayores de 60 años que están en tratamiento con
sales de litio y que realizan seguimiento en la Clínica del Litio del
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Metodología: Se realiza un estudio descriptivo transversal con
168 pacientes de más de 60 años que están en tratamiento con sales
de litio. Los pacientes son visitados cada dos o tres meses. En cada
visita se determinan los niveles plasmáticos de litio, los efectos secundarios referidos espontáneamente por el paciente, peso, constantes y se recoge el tratamiento habitual del paciente. Anualmente
se realiza una analítica general con función renal y tiroidea. La información recogida procede de la historia clínica protocolizada del
la Clínica del Litio.
Resultados: Las Indicaciones de las sales de litio en anciano no
difieren a las indicaciones del adulto joven como es, la profilaxis del
Trastorno Bipolar (TB), episodios maníacos y la potenciación antidepresiva. Aunque en nuestra muestra, las sales de litio se utilizan a
dosis inferiores a las que se suelen administrar en adultos más jóvenes, no obstante las litemias se encuentran dentro del rango terapéutico. La función renal y tiroidea media se encuentran dentro de
la normalidad. El perfil de efectos secundarios es asumible por parte
de los pacientes.
Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que la edad no supone por
sí misma una contraindicación para iniciar o mantener el tratamiento con sales de litio.
PO-757-TT
TRANSFERENCIA PLACENTARIA DE LITIO
Y VARIABLES PERINATALES DE RIESGO
M.L. Imaz Gurrutxaga, M. Torras Santamaría,
Ll. Delgado De la Cruz, A. Roca Lecumberri,
P. Navarro García, E. Gelabert Arbiol, S. Hernández Aguado,
F. Botet Mussons, R. Martín-Santos Laffon y Ll. García Esteve
Introducción: A pesar de que las sales de litio han sido utilizadas
en los últimos 50 años como tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar durante la gestación, existe información limitada
acerca de los efectos perinatales de la exposición fetal a litio durante la gestación (Viguera et al, 2005).
Objetivos: 1. Cuantificar la concentración plasmática de litio en
la madre y el neonato en el momento del parto. 2. Evaluar su asociación con variables perinatales de riesgo (parto pretérmino, neonatos bajo peso, complicaciones neonatales).
Metodología: Diseño: estudio observacional y prospectivo. Sujetos: mujeres en tratamiento de mantenimiento con litio, atendidas
durante la gestación en el PPPiRG entre los años 2007 a 2009. Eva-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
luación: datos socio-demográficos; dosis/día de carbonato de litio;
dosis otros psicofármacos; concentraciones plasmáticas de carbonato de litio en sangre materna intraparto y en el cordón umbilical del
neonato; complicaciones obstétricas maternas; edad gestacional en
el momento del parto; peso al nacer; Apgar (1 y 5 minutos); malformaciones congénitas; ingreso en Unidad de Neonatología y días de
hospitalización del neonato.
Resultados: Ocho diadas madre-hijo. Edad media (DE) materna:
32,1 (4,7); 100 % caucásicas y casadas. Dosis media (DE) litio materno (mg): 675 (237,5). Ruptura prematura de membranas (%): 25.
Edad media (DE) gestacional (semanas): 39,9 (1). Peso al nacer (g):
3.625 (451,2). Apgar 1 min medio (DE): 8,38 (1,1). Apgar 5 min medio (DE): 9,75 (0,4). Pérdida de bienestar fetal intraparto (%): 12,5.
Malformaciones congénitas (%): 37,5. Ingreso UCI Neonatología (%):
12, 5. Días hospitalización media (DE): 9,5 (16,6). Concentración
plasmática litio (mEq/L), media (DE): materna 0,45 (0,1), cordón
umbilical neonato 0,33 (0,1), razón litio rn/m 0,8 (0,3).
Conclusiones: La transferencia placentaria desde la sangre materna al cordón umbilical fue 0,8. No se objetivaron partos pretérmino, neonatos de bajo peso ni complicaciones neonatales.
PO-761-TT
DEPENDENCIA DE COCAÍNA, IMPULSIVIDAD
Y TRATAMIENTO CON OXCARBAZEPINA
E. Batlle, G. Vázquez, C. Romero, J. Roig, I. Rivas,
M. Mola, J. Martínez, V. Gironès, M.T. Fernández e I. Andrés
Introducción: Diversos estudios sugieren la utilidad de oxcarbazepina en impulsividad y trastornos del control de los impulsos, así
como en el abuso de alcohol y otras sustancias, por lo que es razonable pensar que éste fármaco puede ser eficaz en el tratamiento
de pacientes que presenten trastornos por consumo de cocaína e
impulsividad.
Objetivos: Evaluar la eficacia del tratamiento con oxcarbazepina
en la reducción del craving y el consumo de cocaína, así como de los
síntomas y conductas relacionadas con impulsividad en pacientes
diagnosticados de abuso o dependencia de cocaína.
Metodología: Estudio preliminar, observacional y mullticéntrico,
que evalúa retrospectivamente datos de 115 pacientes con criterios
de abuso o dependencia de cocaína atendidos en centros especializados de drogodependencias y que han recibido tratamiento con
oxcarbazepina. Se analizan variables sociodemográficas, de consumo y craving para cocaína y alcohol y se relacionan con niveles de
impulsividad registrados en escalas clínicas.
Resultados: Se incluyen en el estudio 115 pacientes, de los cuales
20 son diagnosticados de abuso y 95 de dependencia de cocaína, que
reciben tratamiento con oxcarbazepina durante 12 semanas. El análisis de resultados muestra una reducción en los niveles medios craving (EAV de 8,1 basal a 3,4 a las 12 semanas) y en la frecuencia de
consumo de cocaína, de forma paralela a una reducción de los niveles de impulsividad (escala de Barratt 74,9 basal a 60,8 a las 12 semanas).
Conclusiones: Los resultados sugieren que oxcarbazepina puede ser efi caz en el tratamiento del abuso y la dependencia de
cocaína, especialmente en pacientes con niveles altos de impulsividad.
117
Metodología: Se recogen dos casos ambulatorios en los cuales se
produjo el secundarismo. Se incluyeron analíticas de función hormonal.
Resultados: Mujeres de mediana edad que comenzaron con amenorrea secundaria y tensión mamaria relacionadas temporalmente
con la instauración de sertralina. Esto se acompañó de cifras elevadas de prolactina. Al retirarse el fármaco, se resolvieron los síntomas.
Conclusiones: En caso de una amenorrea secundaria hay que tener en cuenta la posibilidad de haber sido inducida farmacológicamente por este fármaco.
PO-774-TT
TRATAMIENTOS INYECTABLES DE LARGA
DURACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
M. Lliteras Araño, B.M. Hernández Herrera,
T. Alorda Quetglás, R. Molina, A. Rolando Simoni,
M. Mulet, M.C. Muñoz, R. Ortiz, C. Vidal y J. Morey
Introducción: El tratamiento psicofarmacológico con inyectables
de larga duración normalmente está indicado en pacientes afectados por un trastorno mental grave que, además, no realizan ni una
buena adherencia ni un buen cumplimiento de las pautas indicadas.
Objetivos: Describir el uso de tratamientos psicofarmacológicos
inyectables de larga evolución disponibles en nuestro entorno (flufenazina, pipotiazina, zuclopentixol y risperidona ILD) en los últimos
5 años.
Metodología: —Recopilamos los datos del Área de Salud de Manacor (aprox. 140.000 habitantes) en cuanto a las prescripciones de
dichos antipsicóticos, realizadas desde Atención Primaria (incluidas
la USM y la USMIJ) valorando diferentes variables que posteriormente analizamos con SPSS. Para la recogida de datos utilizamos las
Historia Clínica electrónica del programa E-siap.
Resultados: Un total de 257 pacientes has recibido algún tratamiento inyectable, 63,8 % varones, la edad media de 42, 5 años
(14,58) Teniendo en cuenta el último tratamiento pautado, el 81,7 %
está con risperidona ILD, un 8,6 % con flufenazina, otro 8,6 % con
zuclopentixol y un 1,2 % con pipotiazina). Por rangos de edad, desde
la minoría de edad hasta los 34 años, más del 92 % es tratado con
risperidona ILD Significativamente, la edad de los pacientes tratados
con flufenazina es mayor que los tratados con zuclopentixol o risperidona ILD. El 0,8 % se ha indicado en menores de edad y el 9 % en
mayores de 65, siendo el 4 % en mayores de 75 años. Por diagnósticos, 75 % son otros, el 16,7 % trastornos esquizofrénicos, el 4,3 %
otras psicosis, el 1,6 % trastornos de la personalidad, el 1,2 % bipolares y el 1, 2 % retrasos mentales.
Conclusiones: En los últimos 5 años, más del 80 % de los pacientes
en tratamiento con psicofármacos y son tratados con risperidona
ILD, pero con el aumento de la edad de los pacientes, se incrementa
el uso de la flufenazina. Más del 80 % se pauta fuera de indicación,
ya sea por diagnóstico no detallado o por el rango de edad.
PO-785-TT
USO DE RISPERIDONA DE LARGA DURACIÓN
EN PACIENTES ESQUIZOAFECTIVOS
PO-769-TT/
E. Del Agua Martínez e I. Forcada Pach
HIPERPROLACTINEMIA POR SERTRALINA
Introducción: La existencia del trastorno esquizoafectivo viene
siendo cuestionada desde que Kasanin describió el cuadro en 1933.
No obstante, existen una serie de pacientes cuyas manifestaciones
clínicas no se ajustan con precisión a los criterios diagnósticos DSM
de esquizofrenia o trastorno afectivo, combinando sintomatología
tanto afectiva como psicótica, lo que conlleva a su vez un diagnóstico más complicado, unas intervenciones más complejas, y por tanto
una evolución más tórpida con un peor pronóstico. Necesitamos, por
M.J. Louzao, F. Cardelle Pérez, T. Lorenzo Gómez
y M. Miguélez Silva
Introducción: Entre los ISRS la sertralina está reportada como el
que menos debiera incidir en las cifras de prolactina.
Objetivos: Poner de manifiesto este efecto adverso, que resulta
relativamente infrecuente ya en la propia clase ISRS.
118
lo tanto, complejos tratamientos farmacológicos para conseguir resultados satisfactorios ya que deben ser tratados tanto los síntomas
afectivos como los síntomas psicóticos.
Objetivos: El objetivo es estudiar las características generales de
todos los pacientes con diagnóstico de trastorno esquizoafectivo y
las estrategias terapéuticas que reciben, y así definir al paciente
diagnosticado de trastorno esquizoafectivo que recibe tratamiento
con antipsicóticos de larga duración.
Metodología: De todos los pacientes ingresados en la unidad de
agudos durante al año 2008 (n = 608), se seleccionaron a aquellos
que fueron diagnosticados de trastorno esquizoafectivo, quedando
la muestra constituida por 26 pacientes. Se compararon las características clínicas y sociodemográficas entre el grupo de pacientes que
recibían tratamiento oral (n = 13) y los que recibían tratamiento con
risperidona de larga duración (n = 13).
Resultados: Los pacientes que se decidió tratar con neuroléptico
de larga duración son aquellos que presentan: un mayor número de
ingresos, mayor número de abandonos terapéuticos, pacientes más
complicados, con más diagnósticos y mayor consumo de tóxicos, con
más tratamientos farmacológicos al alta, y, si excluimos a aquellos
que se derivan a un recurso de media estancia, con una mayor estancia media.
Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de trastorno esquizoafectivo son pacientes complicados, con una larga y mala evolución, con múltiples ingresos, con mal cumplimiento terapéutico, y
que reciben tratamiento antipsicótico de larga duración en etapas
avanzadas de la enfermedad, por lo que quizás debería valorarse la
posibilidad de iniciar tratamiento con antipsicóticos de larga duración desde el inicio de la sintomatología aunque los patrones de
tratamiento no hayan sido totalmente evaluados en estudios controlados. Deberíamos desterrar la idea de que el tratamiento con neurolépticos de larga duración sólo es útil en aquellos casos más complicados donde la forma oral ha fracasado y que globalmente
presentan una peor evolución, siendo un tratamiento de primera
elección no sólo en aquellos casos que recaen por falta de cumplimiento terapéutico.
PO-797-TT
ESTUDIO SOBRE LA TITULACIÓN DE DOSIS
EN LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)
E. González Farré, X. Álvarez Subiela, A. Cetnarowska,
J. López Gómez, M. Mur Laín, J. Cuevas Esteban
y J. Pifarré Paredero
Introducción: En una revisión bibliográfica se encuentran pocas
referencias respecto al cálculo de la energía de titulación, y no existe un baremo unificado para la titulación inicial de la energía en
nuestra población, por lo que es de interés disponer de unas tablas,
facilitando de este modo el cálculo de energía al inicio de cada tratamiento con TEC y así contribuir a la recuperación clínica y la disminución de los efectos secundarios.
Objetivos: Se pretende titular la dosis de energía de TEC requerida por la población atendida en nuestro sector, en base a su edad y
género. Para ello, se calcula la dosis de energía que es requerida
para una convulsión adecuada en la TEC según las variables género y
edad, mediante los parámetros electroencefalográficos.
Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo. Se emplea una
muestra de 6301 tratamientos de terapia electroconvulsiva realizados con la máquina Mecta durante los años 2002-2009, en pacientes
con TEC ingresados como ambulatorios, pertenecientes al Servicio
de psiquiatría del Hospital Santa Maria de Lleida.
Resultados: Se analizan los datos comparando las dosis iniciales de energía con las variables de grupo de edad con punto de
corte a los 50 años, dando diferencias significativas con la prueba
de U Mann-Whitney con p < 0,0001. Al estratificar los grupos de
edad se obtienen diferencias significativas en las dosis iniciales
de energía por la prueba de Kruskal-Wallis con valor de p < 0,0001.
Pósters
Se obtiene que precisan mayor dosis de energía cuanto más edad.
En cambio no se encuentran diferencias significativas de energía
con respecto al género con la prueba de U Mann-Whitney con
p = 0,4218. Pero al realizar el análisis según estratificaciones de
edad por género sí se obtienen diferencias signifi cativas tanto
para hombres p < 0,0001 para la prueba de Kurskal-Wallis como
para mujeres con resultado de la prueba de Kurskal- Wallis
p < 0,0001, precisando mayor dosis en hombres. Se presentan las
tablas con las dosis de energía (J) requeridas por rango de edad y
género.
Conclusiones: Existe una relación significativa entre la edad y la
energía requerida en la terapia electroconvulsiva. Las diferencias
por edades estratificadas muestran significación en función del género.
PO-802-TT
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
S. Gimeno Gasca, J. Barba Talo, M.J. Rufat Sabio
y J. Barrachina Coll
Introducción: Aunque el abordaje terapéutico principal del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) se basa en la psicoterapia, el
tratamiento farmacológico en estos pacientes es no sólo muy frecuente, sino que además se basa, a menudo, en la utilización de
polifarmacia. Las guías de práctica clínica aconsejan instaurar tratamientos por tiempos breves y en función de la presentación sintomática que, en este trastorno, cambia con mucha frecuencia. El
tratamiento con fármacos va dirigido a actuar principalmente sobre
3 dimensiones sindrómicas: la inestabilidad afectiva, la impulsividad
y los síntomas cognitivo-perceptivos. Sin embargo, el grado de polifarmacia que se emplea en la práctica clínica diaria no se ajusta con
frecuencia a las recomendaciones de las guías clínicas ni guarda relación exclusivamente, con la presencia o ausencia de dichas dimensiones sindrómicas.
Objetivos: El objetivo del presente estudio es llevar a cabo una
descripción del tratamiento psicofarmacológico de una muestra de
pacientes TLP con determinación del número de psicofármacos que
tienen prescritos, el tipo de combinación de los mismos y algunas
variables individuales que pensamos que pueden tener relación con
el grado de polifarmacia como son el número de años de evolución
del trastorno y el número de hospitalizaciones previas.
Metodología: Se ha estudiado una muestra de 87 pacientes con
diagnóstico de TLP según la TCI R, la SCID II y la DIB R, todos ellos
vinculados a un programa de tratamiento específico para pacientes
TLP en dos Hospitales de Día de Barcelona. Se han recogido los datos
referentes a la medicación psicotrópica en el momento del ingreso
en el programa: número total de psicofármacos, tipo de combinación (antipsicóticos, antidepresivos, eutimizantes y ansiolíticos),
años de evolución del trastorno y número de hospitalizaciones previas.
Resultados: El 30 % de los pacientes toman 4 fármacos. El 24 %,
toman 3 y el 21 % toman 5. El tipo de combinación más frecuente es
la formada por un antipsicótico antidepresivo ansiolítico eutimizante (38 % de los pacientes) seguida de las combinaciones antidepresivo ansiolítico (18 %) y antidepresivo ansiolítico eutimizante (16 %).
No se han encontrado diferencias significativas en el número de fármacos en función de los años de evolución ni del número de hospitalizaciones.
Conclusiones: En oposición a lo que aconsejan las guías de
práctica clínica, los pacientes con trastorno límite de la personalidad son medicados excesivamente en cantidad, número de fármacos y tiempo de tratamiento. Es necesario estudiar qué factores influyen en este fenómeno y analizar el mismo en función de
los diferentes cuadros sindrómicos con que dicho trastorno se
pone de manifiesto.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-812-TT
INFLUENCIA DE LA FORMULACIÓN DE ANTIPSICÓTICOS EN
LA HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA
M.C. García Mahía, M. Vidal Millares y C. Armas Barbazán
Introducción: Diversos estudios señalan que los costes asociados
con la esquizofrenia suponen una parte importante del gasto sanitario global, además de generar costes indirectos (pérdida de productividad, comorbilidad orgánica, muerte prematura), de igual o superior coste a los que genera la enfermedad de forma directa. La falta
de adherencia a la medicación antipsicótica es una de las principales causas de recaída en pacientes con esquizofrenia. En los últimos
años, varios autores señalan las ventajas de los antipsicóticos atípicos y de las formulaciones inyectables de los mismos en cuanto a la
mejoría de la adherencia terapéutica y el aumento de la eficacia del
tratamiento antipsicótico.
Objetivos: Analizar los factores que influyen en la frecuencia y
duración de la hospitalización de pacientes esquizofrénicos, asociados a la formulación del tratamiento antipsicótico.
Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo, de pacientes internados en una unidad de hospitalización psiquiátrica de 21 camas
en un hospital universitario. Los pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, según criterios de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), hospitalizados en el período comprendido entre enero
de 2001 y marzo de 2008 fueron incluidos en el análisis. Se excluyó a
los pacientes tratados con combinación de antipsicóticos o terapia
electroconvulsiva. La muestra está compuesta por 194 pacientes, divididos en 4 subgrupos, según el tipo de medicación utilizada: 1. Risperidona inyectable de larga duración 2. Antipsicóticos atípicos por
vía oral 3. Con antipsicóticos típicos por vía oral 4. Neurolépticos depot (decanoato de flufenazina). Se revisaron las prescripciones al
alta, analizando como variables: sexo, edad, número de episodios
previos, tipo de tratamiento y estancias medias. El análisis estadístico
fue efectuado con el programa SPSS version 13.0.
Resultados: 73 % de la muestra estaba constituida por varones y 27 %
por mujeres con edad media de 36 años (DT: 12,5) Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en estancias medias, con menores estancias en el grupo de pacientes tratados con formulaciones atípicas de larga duración (16,5 días), seguidos por el grupo pacientes
tratados con antipsicóticos atípicos orales (20,0 días), pacientes tratados con antipsicóticos típicos orales (21,3 días) y pacientes tratados
con neurolépticos depot (23,6 días). El índice de recaídas fue menor en
pacientes tratados con antipsicóticos inyectables respecto a los otros
grupos. Entre los grupos de antipsicóticos inyectables, las recaídas fueron más frecuentes en los pacientes tratados con decanoato de flufenazina. Se detecta diferente estrategia de tratamiento en relación con el
número de episodios previos. Las variables sociodemográficas no demostraron influencia en las variables clínicas analizadas.
Conclusiones: Los pacientes esquizofrénicos tratados con antipsicóticos atípicos inyectables de larga duración presentan menores estancias medias y menor índice de reingresos que aquellos tratados con
formulaciones orales o tratamiento con otros antipsicóticos inyectables, mejorando así la calidad de vida y los costes indirectos asociados
con la esquizofrenia. Sin embargo, se necesitan estudios farmacoeconómicos más amplios y específicos para demostrar la disminución de los
costes directos asociados con esta grave enfermedad.
PO-833-TT
UNIDAD DE TEC CON CARÁCTER REGIONAL
EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA
DE MURCIA: RESULTADOS OBTENIDOS EN EL AÑO 2008
M.L. Medina Garrido, M. López Villaescusa y A. Pérez García
Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) se realiza en la
Región de Murcia alrededor de los años 50 con el Dr. Alberca y el Dr.
Valenciano pero alcanza su máxima defensa con el profesor Deme-
119
trio Barcia que mantuvo la necesidad de aplicar esta técnica en unas
patologías muy concretas. Murcia se ha convertido en una de las
provincias que más aplica esta técnica dado los buenos resultados
ante el fallo del tratamiento médico que va cada vez más al alza.
Actualmente en nuestra región se realiza TEC en tres centros hospitalarios: Ciudad Sanitaria Virgen de la Arrixaca, Hospital General
Reina Sofía y en el Hospital Psiquiátrico Román Alberca, donde se
encuentra la unidad de TEC. Cada vez con más frecuencia, se envían
pacientes procedentes de residencias de servicios sociales y centros
de salud mental.
Objetivos: Presentamos los resultados preliminares de la unidad
en el año 2008 sobre datos sociodemográficos, diagnósticos e impresión de mejoría tanto al equipo de TEC como a los psiquiatras de
referencia de los pacientes. Se compara con un estudio longitudinal
de 10 años de evolución sobre cambios en el diagnóstico de utilización de la TEC.
Metodología: Se realizó un estudio trasversal desde enero hasta
diciembre del 2008. La recogida de datos fue en una hoja de cálculo
de Excel, con información sobre: sexo, edad, área de referencia,
procedencia, diagnóstico, indicación, número de TEC aplicados, antiguo TEC e impresiones clínicas tanto del equipo de la unidad como
de los psiquiatras de referencia. El análisis estadístico fue descriptivo en diseño gráfico con tablas de contingencia para datos cualitativos.
Resultados: En el año 2008 se aplicaron TEC a un total de
111 pacientes de los cuales, 51 eran mujeres (54,05 %) y 60 hombres con un 45,95 %. La mediana de edad es de 46,18 con una desviación típica de 15,698. Los hombres reciben TEC en rangos de
edades más tempranas (rango: 20-40) que las mujeres (rango:
40-60). También hay una diferencia de sexos por diagnóstico, siendo los procesos esquizofrénicos para hombres y los trastornos depresivos para mujeres. Destacamos igualmente la utilización de la
modalidad ambulatoria de TEC frente al paciente ingresado en una
unidad de corta estancia en una proporción de 2,17:1. La indicación en un 96 % de los casos fueron por fallo del tratamiento médico. El número de TEC aplicadas se encuentra en un rango de 6 a
8 sesiones programadas en un 40,5 % de los casos. Las impresiones
clínicas de mejoría y de severidad al inicio de la terapia, tanto por
el equipo de TEC como de los psiquiatras de referencia, coinciden
en porcentaje.
Conclusiones: La unidad de TEC pretende ofertar un servicio pionero de ámbito regional mediante la aplicación y organización de
recursos ya existentes. El estudio de las variables es más completo y
de calidad, al centralizar las sesiones en un equipo de trabajo especializado y en constante contacto con los pacientes y sus psiquiatras
de referencia a través de un protocolo basado en la gestión por procesos. Los nuevos objetivos de la unidad será el estudio de la población de pacientes en régimen ambulatorio y conseguir como indicación de primera elección la TEC dada la experiencia y buenos
resultados.
PO-852-TT
ACCIÓN DE LOS ANTIPSICÓTICOS EN LOS TRASTORNOS
DE LA IMAGEN CORPORAL DE PACIENTES PSICÓTICOS
J.M. Pascual Paño
Introducción: Se define la imagen corporal como una estructura
psíquica que incluye la representación consciente e inconsciente del
cuerpo y se entiende por imagen del cuerpo humano aquella representación que nos formamos mentalmente de nuestro propio cuerpo
(Schilder) Cuando percibimos o imaginamos un objeto o cuando
construimos la percepción de un objeto, no actuamos como un simple aparato receptor.
Objetivos: valorar el efecto de los diferentes fármacos antipsicóticos, en el grupo de síntomas elegidos, intentando establecer, si
existe alguna diferencia significativa entre los distintos antipsicóticos y entre los diferentes síntomas.
120
Metodología: análisis retrospectivo de los pacientes ingresados
en una Unidad de Salud Mental durante un año (2008), se seleccionan los pacientes con trastornos de la imagen corporal, cuyos tipos
a tener en cuenta fueron (dismorfias, cenestesias, suplantación de
personas, despersonalización.), Recogida desde la base de datos Diraya del S.A.S., análisis de datos, con paquete estadístico SPSS-15.
Resultados: 468 pacientes ingresados, 138 pacientes con Esquizofrenia, trastorno de ideas delirantes y trastornos esquizoafectivos,
se valora también los reingresos, existe el 24,4 %, de los paciente
valorados, con diagnóstico de psicosis hay 42 reingresos de 138
(30,5 %), El más detectado en ingresos: cenestesias 62 de 67
(92,53 %), el más detectado en pacientes, suplantación: 28 de 47 ingresados, 59,57 %, los 2 grupos mas reingresadores, son cenestesias
y suplantación, 23 y 18 respectivamente.
Conclusiones: El fármaco más utilizado en todos los pacientes es
la risperidona oral, seguido del consta y en tercer lugar la clozapina
(24,54 %, 20 % y 13,63 % respectivamente), reingresan un 41,25 % del
total de ingresos.
PO-853-TT
GRADO DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES
Y FAMILIARES Y SU REPERCUSIÓN
EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA
M.L. Casillas Lara, J.M. Mongil San Juan
y T. Rueda Villar
Introducción: La percepción subjetiva del paciente de su propio
estado de salud, grado de satisfacción y bienestar puede ser englobada bajo el concepto de calidad de vida. En la actualidad, las principales variables involucradas en la insatisfacción de los pacientes y
sus familias/cuidadores no están completamente definidas. Persisten pendientes múltiples aspectos fundamentales por investigar en
este campo incluyendo el rol de los distintos tipos de tratamientos
antipsicóticos disponibles.
Objetivos: Estudiar el grado de adhesión a los tratamientos en
función del grados de satisfacción de pacientes y familiares.
Metodología: Reclutamos una muestra de 36 pacientes: 12 esquizofrénicos y 24 con trastorno bipolar en tratamiento con antipsicótico en monoterapia, pertenecientes a dos equipos de salud mental
diferentes, Para evaluar la satisfacción de los pacientes al tratamiento prescrito por su psiquiatra, le pasamos a los pacientes la
escala de calidad de vida, Euroquol-EQ5D. También contamos con la
opinión de los familiares/cuidadores, pasando la escala Zarit de
claudicación familiar. Otras variables recogidas: datos sociodemográficos, consumo de tóxicos, número de hospitalizaciones psiquiátricas en los últimos 6 meses, número de visitas a urgencias en el
mismo periodo, conciencia de enfermedad (G12 escala PANSS),
ICG.
Resultados: La muestra de pacientes con trastorno bipolar ocasiona de forma significativa, mayor sobrecarga familiar a los familiares/cuidadores que los pacientes esquizofrénicos. Se observa además que los pacientes bipolares perciben menor satisfacción/calidad
de vida que los pacientes esquizofrénicos, también con diferencias
estadísticamente significativas. Existe correlación entre la percepción de mala calidad de vida con el número de ingresos hospitalarios
y número de visitas a urgencias, los que menor calidad de vida tienes son realmente los que más ingresan y realizan más visitas de
forma urgente, no sucediendo esto con los que producen más sobrecarga familiar.
Conclusiones: La mala satisfacción de los pacientes se traduce
de forma significativa con mayor número de hospitalizaciones y
mayor número de visitas a urgencias. No encontrándose estas diferencias en los pacientes que ocasionan mayor sobrecarga familiar.
Por lo que nos atrevemos a decir, teniendo presente las limitaciones del tamaño muestral, que para favorecer una buena adherencia es necesario que los pacientes perciban buena calidad de
vida.
Pósters
PO-854-TT
PSICOSIS: CONCIENCIA DE ENFERMEDAD
Y TRATAMIENTO. SEGUIMIENTO A UN AÑO
J.M. Mongil San Juan, G. Yáñez Ledesma
y A. Gutiérrez Romero
Introducción: Entre los múltiples factores influyentes en la evolución de la esquizofrenia y otros procesos psicóticos asociados, se
encuentran los relacionados con el tratamiento farmacológico. La
cumplimentación en las pautas terapéuticas fijadas y la presencia o
ausencia de efectos secundarios significativos, va a determinar en
gran medida una mejor o peor evolución de los pacientes. La presencia de efectos secundarios va a determinar de forma clara una
pobre adherencia al tratamiento, con el consiguiente abandono o
incumplimiento del tratamiento y la aparición de síntomas crónicos
y recaídas del proceso. Y todo ello a su vez influye en la conciencia
de enfermedad, en un circuito de retroalimentación constante.
Objetivos: Nos planteamos como objetivo estudiar el grado de
conciencia de enfermedad a lo largo de 1 año, de pacientes con
diagnósticos de la serie psicótica (esquizofrenias, trastornos de
ideas delirantes, trastornos esquizoafectivos y trastornos bipolares
con fases maníacas) atendidos en nuestro Equipo de Salud Mental.
Metodología: Recogida de datos de pacientes atendidos en las
consultas de nuestro Equipo, de forma sucesiva durante un año
(4 recogidas de datos), valorando la conciencia de enfermedad (escala PANSS, G-12) y la Impresión Clínica General (ICG), en relación a
parámetros objetivos (tiempo de evolución del diagnóstico, ingresos
hospitalarios, parámetros sociales, tratamiento farmacológico actual).
Resultados: Se ha recogido una muestra de 48 pacientes atendidos desde julio de 2008 hasta mayo de 2009, sobre todo esquizofrenias paranoides y trastornos de ideas delirantes, que muestran una
relativa mejor conciencia de enfermedad en relación al tiempo de
evolución del proceso y a la utilización de medicación antipsicótica
de administración intramuscular de larga duración. Otras variables,
como las referentes a factores sociales y familiares, no aportan relación consistente con el insight.
Conclusiones: Los primeros datos apuntan que la labor de psicoeducación realizada a lo largo del tiempo de evolución de enfermedad, así como la utilización de medicación de administración intramuscular de larga duración, permite conseguir unos mayores niveles
de conciencia de enfermedad en el tiempo.
PO-856-TT
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE PACIENTES
CON ESQUIZOFRENIA Y PSICOSIS AFINES:
EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ANTIPSICÓTICOS
INYECTABLES DE LARGA DURACIÓN (PIALD)
L. Santa-María Pérez, M.D. Barros Albarrán, C.M. Abolafia Pérez,
M.S. Fernández Haro y J.L. Gálvez Velasco
Introducción: Del total de población TMG que abarcamos,
(974 pacientes), 157 están incluidos en el PIALD, presentando una
alta adherencia al mismo y observándose una mejora en el curso y
pronóstico de su enfermedad en relación con el periodo anterior a
su inclusión en el programa.
Objetivos: Valorar la efectividad del PIALD en una cohorte de
pacientes diagnosticados de Esquizofrenia, Trastorno de Ideas Delirantes, Trastorno Esquizotípico o Trastorno esquizoafectivo según
criterios DSM IV-TR.
Metodología: Seleccionamos una muestra de pacientes que lleven
al menos dos años en el PIALD y presenten uno de los diagnósticos
anteriormente mencionados (N = 87). Mediante metodología observacional con un diseño retrospectivo en espejo contrastamos, en un
periodo de tiempo equivalente antes y después de su inclusión en el
programa, los siguientes parámetros: N.º de ingresos anuales, N.º de
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
días de hospitalización anuales, N.º de episodios de heteroagresividad anuales, N.º de episodios con conductas autolíticas anuales, N.º
de consultas no programadas anuales y Medicación concomitante.
Resultados: Tras el tratamiento estadístico de los datos obtenidos
hallamos que a lo largo de la permanencia en el PIALD se observa
una disminución estadísticamente significativa de todos los parámetros analizados, reforzando así la idea de la necesidad de réplica de
programas de este tipo en los dispositivos de salud mental comunitaria.
Conclusiones: Atendiendo a los resultados obtenidos tras la realización del estudio, se pone de manifiesto la efectividad del Programa de Inyectables Antipsicóticos de Larga Duración que se viene
desarrollando en la Unidad de Salud Mental Comunitaria Nervión/Este.
PO-857-TT
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO
CON ALTAS DOSIS DE RISPERIDONA DE ACCIÓN
PROLONGADA EN ESQUIZOFRENIA RESISTENTE
J.L. Gálvez Velasco
Introducción: Garantizado el cumplimiento del tratamiento de la
esquizofrenia con RILD la realidad clínica muestra que para mayor
efectividad en Esquizofrenias Resistentes hay que individualizar la
dosis, en muchos casos por encima de la dosis aprobada.
Objetivos: Caracterizar a los pacientes esquizofrénicos ambulatoriamente con dosis superiores a 75 mg de RILD. Analizar la relación entre las dosis y las rehospitalizaciones y descompensaciones.
Examinar la tolerancia.
Metodología: Examinamos las historias de los esquizofrénicos ambulatorios que sobrepasaban la dosis de 75 mg de RILD, utilizando a
los mismos como grupo control, mediante una metodología observacional con un diseño retrospectivo de espejo. Analizamos: (1) N.º de
ingresos, (2) N.º de días de hospitalización, (3) N.º de episodios de
auto y heteroagresividad, (4) N.º de consultas no programadas, (5)
Medicación concomitante, (6) Pérdida de efecto del inyectable, (7)
Efectos secundarios.
Resultados: En una N de 10, el número de ingresos, días de hospitalización, las consultas de urgencias y las conductas auto y heteroagresivas se redujeron significativamente, sin efectos secundarios
sobreañadidos. La pérdida del efecto del inyectable antes de los
14 días se produjo en 30 % y el uso concomitante de otros antipsicóticos fue necesario en 50 % (Programa informático SPSS, versión 15.
Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon, diferencias estadísticamente significativas en todas las variables).
Conclusiones: El uso de dosis altas de Risperidona ILD en esquizofrénicos resistentes produce mayor contención asistencial, reduciendo de forma significativa reingresos, días de hospitalización,
urgencias, episodios auto y heteroagresiones, en una media de seguimiento en espejo de dos años, con buena tolerancia
Psicoterapia
PO-155-PT
PSICOTERAPIA EN LOS CONGRESOS NACIONALES
DE PSIQUIATRÍA: FRECUENCIAS Y AUSENCIAS
R. Touriño y A. Cibeira
Introducción: La cartera de servicios del SNS incluye, además de
los tratamientos psicofarmacológicos, las psicoterapias individuales,
de grupo o familiares. Considerando el modelo biopsicosocial propuesto por la OMS y especificado en la guía de formación de especia-
121
listas en psiquiatría, es necesaria una aproximación teórica y práctica a los distintos modelos psicoterapéuticos; si esto es así, sería
congruente pensar que dichas prácticas psicoterapéuticas están
igualmente presentes en las comunicaciones presentadas en congresos de la especialidad.
Objetivos: Estimar la frecuencia de las comunicaciones póster
cuyo contenido se relaciona con las psicoterapias, sobre el total de
resúmenes presentados en las 4 últimas ediciones del Congreso Nacional de Psiquiatra.
Metodología: Se revisaron los resúmenes publicados en las secciones de “Psicoterapia”, “Terapia Familiar” y “Psicoterapia, Terapia
Familiar y Otros Tratamientos” aceptados en las 4 últimas ediciones
del Congreso Nacional de Psiquiatría correspondientes al período
2005-2008. Posteriormente fueron asignados en función de su título
y contenido a una u otra modalidad psicoterapéutica.
Resultados: —En las 4 ediciones revisadas se han hallado en los
grupos temáticos referentes a psicoterapia resúmenes cuyo contenido
no hace referencia a dicha sección. —El número de comunicaciones
referentes a abordajes psicoterapéuticos es limitado y su frecuencia
oscila entre el 0,94 % y el 1,89 % sobre el total de comunicaciones
presentadas. —La orientación psicoterapéutica predominante en los
resúmenes estudiados ha sido la cognitiva-conductual.
Conclusiones: El añadir el epígrafe “otros tratamientos” a las
secciones de psicoterapia permite que cualquier artículo puede estar correctamente situado ahí, pero a cambio de convertir dicha
sección en un cajón desastre donde alojar resúmenes que no encajan en otras áreas y con escasa cercanía temática entre sí. Es necesaria una mayor precisión a la hora de adscribir las comunicaciones
a una determinada área temática según el contenido. Frente al trastorno psiquiátrico propuesto como lugar de encuentro entre lo biológico, lo psicológico y lo socio-cultural, encontramos que la presencia de disciplinas y abordajes psicoterapéuticos es muy limitada,
destacando asimismo la escasa presencia de orientaciones distintas
a la cognitivo-conductual.
PO-299-PT
TERAPIA DE GRUPO EN UN HOSPITAL
DE DÍA COMUNITARIO
R. Arroyo, B. López-Palop, P. Frigolet, J. López,
J.M. Calavia, S. Ruiz, M. Salgado y D. Núñez
Introducción: Entendemos el grupo como un lugar de sustento y
observación privilegiado que proporciona una oportunidad única
para estimular formas idiosincrásicas de relación y respuesta a una
amplia gama de estímulos individuales que interaccionan entre sí.
Creemos fundamental su inclusión en el programa de tratamiento
de un hospital de día con formato de comunidad terapéutica.
Objetivos: Facilitar el intercambio de información sobre terapia
grupal con otros profesionales que trabajen en contextos parecidos
(pacientes graves, comunidad terapéutica…).
Metodología: Reflejamos los datos que se incluyen en la propuesta o protocolo de terapia de grupo creado por nosotros y en base al
cual se inició y desarrolló este modelo en nuestro centro. Tomamos
como referencia a profesionales con experiencia contrastada y bibliografía al uso.
Resultados: Describimos el escenario clínico (marcos espacial y
temporal), los criterios de selección de pacientes y composición del
grupo, el papel de la coordinación y el desarrollo de las sesiones en
base a nuestro marco conceptual.
Conclusiones: A diferencia del grupo ambulatorio, la terapia de
grupo en el marco de hospital de día debe ser más contenedora de
afectos para no favorecer la regresión yoica y facilitar su estructuración. Más que un sistema en sí mismo será un subsistema del ámbito terapéutico en que está incluido. Los temas, valores y afectos
fluirán constantemente del grupo pequeño al contexto de la unidad.
Los terapeutas debemos albergar la dinámica y los conflictos de dicho contexto más amplio para entender el proceso grupal.
122
PO-373-PT
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO EN LOS PRIMEROS EPISODIOS PSICÓTICOS
S. Ruiz De Azúa, P. Vega, A. Ugarte, S. Barbeito, M. Martínez,
J.R. Peciña, A. Jiménez, E. Zuaitz, J. Asúa y A. González-Pinto
Introducción: Actualmente, cada vez son más los estudios que
introducen tratamientos psicológicos como coadyuvante del farmacológico. Sin embargo, no está claro hasta qué punto la detección e
intervención psicológica de estos trastornos es efectiva.
Objetivos: El objetivo de este estudio era realizar una revisión
sistemática sobre las intervenciones psicológicas en los primeros
episodios de psicosis y evaluar los beneficios de éstas.
Metodología: Se incluyeron estudios de pacientes que habían sufrido un primer episodio psicótico y que tenían alto riesgo de desarrollar psicosis. Las intervenciones incluidas eran tratamientos psicológicos estructurados. Los resultados evaluados fueron:
sintomatología, recaídas, hospitalizaciones y funcionalidad. La calidad de los estudios fue evaluada con las “Fichas de Lectura Crítica”
Osteba.
Resultados: 116 artículos fueron evaluados críticamente y finalmente fueron incluidos 30 (5 revisiones sistemáticas y 25 ensayos clínicos). El tratamiento integrado retardaba la transición a
la psicosis en los pacientes con alto riesgo de desarrollar psicosis
la enfermedad en los primeros dos años de seguimiento y mostraban menos sintomatología negativa durante el primer año. Los
pacientes que ya habían desarrollado un primer episodio psicótico y que recibieron tratamiento integrado mostraron menos síntomas negativos, menos sintomatología psicótica que los del grupo control. A su vez, estos tenían un mejor funcionamiento social
y global.
Conclusiones: La temprana detección e intervención es importante ya que retrasa el desarrollo de la psicosis. Los estudios confirman que el tratamiento psicológico integrado mejora el curso y la
sintomatología de la psicosis a corto y medio plazo cuando lo comparamos con el tratamiento usual.
PO-379-PT
CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN DE APOYO
FAMILIAR TRAS INTERVENCIÓN GRUPAL
C. López Arquillos, P. Salas Robles, M. Aragón Puerta,
A. Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, V. Donoso,
M.I. Osuna Carmona, R. Ramudo Pernas y E. Ramírez Córdoba
Introducción: Las pacientes, en su mayoría mujeres, diagnosticadas de distimia, suelen ejercer en sus hogares el rol de cuidadoras.
A menudo expresan su dificultad para pedir ayuda en el seno de sus
familias y se quejan del escaso apoyo recibido por parte de estas.
Objetivos: Analizar los cambios que se produjeron en la percepción de apoyo familiar, en pacientes con diagnóstico de distimia,
que participaron en grupo psicoeducativo en la Unidad de salud
Mental Comunitaria de Fuengirola, en el segundo trimestre de
2009.
Metodología: Seleccionamos 15 pacientes entre 35-60 años, sin
otros trastornos psiquiátricos o patología orgánica asociada y que no
consumían tóxicos. Se realizaron 5 sesiones de 2 horas de duración,
con periodicidad semanal. Realizamos evaluación clínica y psicométrica antes y después del grupo. En este caso en concreto, cuantificamos los cambios notificados mediante el Cuestionario Apgar Familiar.
Resultados: El abordaje de conceptos como la asertividad y la
reestructuración cognitiva, junto a la inclusión de talleres de relajación y habilidades sociales, demostró una mejora significativa en la
satisfacción percibida por los pacientes en cuanto a, la ayuda proporcionada para resolver los problemas, el aumento del dialogo y la
toma de decisiones en el ámbito familiar.
Pósters
Conclusiones: Nos parece que este estudio aporta una perspectiva de género, al analizar un problema, derivado del rol ejercido en
el ámbito familiar, que genera una enorme insatisfacción y malestar.
Asimismo, demuestra que dotar de herramientas básicas para el
afrontamiento de los problemas cotidianos mejora de forma sustancial la calidad de vida de estas pacientes.
PO-418-PT
PROGRAMA DE INTERVENCIONES PSICOEDUCATIVAS
GRUPALES EN PACIENTES DISTÍMICAS
A.M. Rodríguez-Rosado Martínez-Echevarría, V. Donoso Cuenca,
P. Salas Robles, M. Aragón Puertas y C. López Arquillos
Introducción: La demanda de intervenciones psicoeducativas, y
no sólo psicofarmacológicas, crece cada vez más entre los usuarios
de los Servicios de Salud Mental. Las intervenciones grupales pueden ayudar a satisfacer esta demanda creciente y se ajustan bien a
los recursos humanos/materiales disponibles en los distintos dispositivos de Salud Mental.
Objetivos: Con objeto de satisfacer la demanda por parte de los
usuarios de las Unidades de Salud Mental Comunitaria (USMC) de
intervenciones psicoeducativas, hemos iniciado en la USMC-Fuengirola (Málaga) un Programa Psicoeducativo de 6 semanas de duración, que se imparte de forma grupal, y en el que intervienen distintos profesionales del Equipo: Psiquiatras, Psicólogos, Trabajador
Social y Enfermeras. El contenido de las sesiones se dirige a la mejora de la formación humana integral de los participantes y al desarrollo de estrategias personales para afrontar los problemas de la
vida diaria.
Metodología: Hemos seleccionado un grupo de 12 mujeres, de
edades comprendidas entre los 35 y los 50 años, diagnosticadas de
distimia (F 34.1). Se excluyó la patología dual relacionada con el
abuso de sustancias así como la coexistencia de enfermedades orgánicas relevantes. Las pacientes accedieron voluntariamente a
participar en el estudio de 6 semanas de duración con sesiones
psicoeducativas semanales. Las escalas de Hamilton para la depresión y para la ansiedad se cumplimentaron antes y después del estudio.
Resultados: La continuidad en la asistencia a las sesiones y la
participación activa de los miembros del grupo fueron características destacables durante todo el proceso. Las puntuaciones obtenidas en las escalas de Hamilton para la depresión y para la ansiedad
antes y después de la intervención grupal arrojan diferencias estadísticamente significativas.
Conclusiones: Es preciso seguir llevando a cabo intervenciones
grupales de carácter psicoeducativo en las USMC mediante programas específicos, para satisfacer la demanda de la población en
cuanto a orientaciones personales y sociofamiliares en el ámbito de
los trastornos afectivos.
PO-456-PT
ESCALA DE IMPRESIÓN CLÍNICA GLOBAL
COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN EN PACIENTES
EN TERAPIA GRUPAL POST-ALTA
L. Larrañaga Rementeria, E. Marín Díaz-Guardamino,
E. Bravo Barba, I. Hervella Garcés, J. García Ormaza,
R. Segarra Echebarria e I. Eguíluz Uruchurtu
Introducción: La terapia grupal post-alta ha sido llevada a cabo
en los últimos 7 años en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de
Cruces.
Objetivos: En este último año, además de registrarse los datos
objetivos habituales, se está utilizando la escala de Impresión Clínica Global (ICG) para la evaluación de la gravedad de la enfermedad
previa a la terapia de grupo y de la mejoría global experimentada
por el paciente.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Metodología: Se trata de un estudio realizado sobre una muestra
de 64 pacientes que han acudido a la terapia de grupo entre mayo
2008 y abril 2009. Se aplica a todos los pacientes la escala de Impresión Clínica Global (ICG), subescala ICG-GE y subescala ICG-MG. Con
los datos obtenidos se ha querido reflejar mediante estadísticos descriptivos de frecuencia la gravedad de enfermedad y mejoría sintomática por diagnósticos.
Resultados: En la CGI-GE de los 64 pacientes 3 puntúan 0, 16 puntúan 3, 22 puntúan 4, 20 puntúan 5 y 3 puntúan 6. Para esta subescala los parámetros de tendencia centra son: media de 3,97, median
4 y moda 4. En la CGI-MG de los 64 pacientes 11 puntúan 0, 9 puntúan 1, 13 puntúan 2, 13 puntúan 3 y 18 puntúan 4. En los gráficos I
y II se presentan las frecuencias en números absolutos de pacientes,
divididas en diagnósticos y agrupadas por puntuación en las subescalas ICG-GE y ICG-MG.
Conclusiones: Los pacientes diagnosticados de trastorno adaptativo (los más numerosos dentro de la terapia grupal post-alta)
se concentran en las categorías 3 y 4 de la ICG-GE — entre leve y
moderadamente enfermo. Sin embargo, los diagnosticados de depresión mayor se distribuyen mayoritariamente en la categoría 4
(moderadamente enfermo) y tanto el TB como el TLP en la 5
(marcadamente enfermo). Podríamos concluir que la gravedad de
los pacientes que ingresan en la terapia grupal oscila entre leve y
moderada, no participando pacientes sanos, dudosamente enfermos ni extremadamente enfermos. Atendiendo a la subescala
ICG-MG, se observa que la mejoría clínica más notable evaluada
se encuentra en los pacientes con diagnóstico de depresión mayor, mientras el trastorno adaptativo se distribuye entre las categorías 2, 3 y 4. Los trastornos de personalidad no han presentado
cambios clínicos en su mayoría, como es propio de este tipo de
trastornos.
PO-458-PT
LA TERAPIA GRUPAL POST-ALTA: REPERCUSIÓN
SOBRE EL NÚMERO Y DURACIÓN DE REINGRESOS
A UNIDAD DE AGUDOS
E. Marín Díaz-Guardamino, E. Bravo Barba,
L. Larrañaga Rementeria, I. Hervella Garcés,
J. García Ormaza, R. Segarra Echebarria
e I. Eguíluz Uruchurtu
Introducción: La terapia de grupo post-alta nace en nuestro servicio en 2002 con el objetivo de reducir la carga asistencial de otros
dispositivos de atención psiquiátrica y rentabilizar así los recursos
sanitarios en salud mental. Por ello a lo largo de 7 años se han recogido datos que puedan reflejarlo.
Objetivos: El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de la
terapia grupal post-alta de nuestra unidad mediante indicadores objetivos, como son el número y duración de los ingresos antes y después de la terapia.
Metodología: Se trata de un estudio sobre 156 pacientes que han
acudido a terapia de grupo a lo largo de 2 años. Se recogen datos
sobre el número de ingresos en la unidad de agudos y la duración de
éstos en el año anterior y posterior a la participación de cada paciente en el grupo. Posteriormente se comparan las medias de estos
dos parámetros utilizándose para el análisis estadístico la prueba
t-Student para datos apareados.
Resultados: El primer análisis que se realiza es descriptivo, mostrándose la distribución de los pacientes por números de ingresos
previos a la terapia y posteriores a la terapia. Antes de la terapia el
60.3 % de los pacientes han tenido al menos un ingreso. Sin embargo, esta proporción se invierte al observar los ingresos posteriores:
65.4 % de los paciente no reingresan en el siguiente año, y de los que
lo hacen un 71 % tiene un solo ingreso. Se realizan dos análisis comparativos con t-Student. El primero compara las medias del números
de ingresos antes (media: 0,92 ingresos) y después (media: 0,52 ingresos) de la terapia. El segundo compara las medias de duración de
123
dichos ingresos, siendo la media de ingresos previos a la terapia de
7,86 días y la de ingresos posteriores de 4,62 días. En ambos análisis
la diferencia de medias es tanto clínica como estadísticamente significativa.
Conclusiones: Los análisis estadísticos reflejan la significación estadística de la diferencia en el número y duración de ingresos de
nuestros pacientes tras asistir a la terapia grupal. Sin embargo, queremos resaltar la significación clínica de este hecho, ya que refleja
cómo un modelo asistencial que rentabiliza recursos materiales y
humanos puede reducir la carga de otros dispositivos de contención,
como es el ingreso en la unidad de agudos, que representa un importante coste y movilización de recursos sanitarios.
PO-507-PT
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL
CON FAMILIARES DE PACIENTES CON TUS
L. Fernández García, L. Sánchez Morales,
N. Voltes, A. Moreno, C. Roncero Alonso
y M. Casas Brugué
Introducción: Existen pocas referencias respecto a la implementación de grupos terapéuticos para familiares de drogodependientes. La mayor parte se refieren a grupos psicoeducativos y de corte
cognitivo-conductual para familiares de pacientes con trastorno
mental grave y pacientes duales.
Objetivos: Valorar la satisfacción y la presencia de cambios en la
sobrecarga percibida por el familiar del paciente dependiente de
sustancias usuario del CAS, tras recibir tratamiento psicológico grupal.
Metodología: La intervención grupal se realiza en el ambulatorio
de drogodependencias Vall d’Hebron. El modelo de intervención utilizado es el cognitivo-conductual. El grupo de familiares presenta
una estructura cerrada con una duración de 10 sesiones semanales
de una hora. Se trata de familiares de primer grado que convivan
con el paciente consumidor y que éste presente una edad comprendida entre los 18-35 años. Se excluyen familiares que presenten sintomatología psiquiátrica grave o TUS. El objetivo del grupo es dotar
a los familiares de los conocimientos, habilidades, recursos y estrategias psicológicas necesarias que les permitan un manejo óptimo
dentro de la dinámica familiar en torno al problema adictivo del
usuario. Se realiza una valoración individual antes y después del
grupo: Cuestionario de Sobrecarga del Cuidador de Zarit, Escala de
Clima Social Familiar de Moos, Escala de Asertividad de Lazarus y
Cuestionario de Satisfacción construido ad hoc.
Resultados: Se ha utilizado una muestra de 10 pacientes (familiares de usuarios) con una edad media de 55,3. Un 60 % son mujeres.
Un 90 % son padres o madres de los pacientes (madres 50 %, padres
40 %) y un 10 % son pareja.
Conclusiones: Los familiares se han mostrado satisfechos con el
grupo (100 %). La adherencia ha sido de un 80 %. Se deben estudiar
los cambios observados en los familiares (disminución de la sobrecarga) y si éstos se deben a la intervención grupal.
PO-525-PT
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES
TERAPÉUTICOS GRUPALES DEL CUESTIONARIO
DE YALOM EN LA UNIDAD DE AGUDOS
DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE LA MISERICORDIA
C. Lezcano González, A. Hidalgo Borreguero,
F.J. González Díaz, A. Benito Ruiz, R. Pérez Asenjo,
M.B. Manzano Balsera, J. León Cuya, M.V. Morales Contrera,
C. González Navaja y M.T. Pérez Castellano
Introducción: S. Bloch define a los Factores Terapéuticos Grupales (FTG) como unos elementos que ocurren en la psicoterapia de
grupo, que contribuyen a la mejoría de la condición del paciente y
124
que emergen bien del terapeuta del grupo, bien del paciente o bien
del conjunto de ellos. A partir de los años 70 proliferan las publicaciones con carácter empírico por las cuales se cuantifican los FTG.
Destacando I. Yalom que determina la Q-Short, escala que ha sido la
más utilizada en la literatura.
Objetivos: Conocer la relevancia de los FTG en distintos grupos
de pacientes hospitalizados en la UHB. Comparar las diferencias y
semejanzas de los FTG en los distintos grupos.
Metodología: Comparamos 3 grupos de pacientes al alta hospitalaria: Grupo I Esquizofrénicos; Grupo II TAB; Grupo III Trastorno de Personalidad. Utilizamos el cuestionario de I. Yalom
(Q-sort).
Resultados: De forma preliminar hayamos que los factores más
relevantes en los pacientes con mayor disfunción del yo son el
aprendizaje interpersonal, la cohesión de grupo, la instalación de la
esperanza.
Conclusiones: De los factores más relevante ninguno de ellos tienen características de índole intelectual sino de índole afectivo (cohesión de grupo y instalación de la esperanza) y conductual (aprendizaje interpersonal). En nuestros pacientes la sensopercepción y el
pensamiento están gravemente comprometido lo que les dificultad
la introspección y organizar la información de su realidad externa.
Los aspectos conductuales pueden resultarle más sencillos pues parece que es consciente que sus habilidades son escasas y que debe
mejorarlas.
PO-601-PT
PSICOTERAPIA EN ANCIANOS
M. Benítez Alonso, P. Pastor Fernández,
J.J. De Frutos Guijarro y S. Cebolla Lorenzo
Introducción: La vejez es un período en el que se producen una
serie de cambios en el ámbito físico, social, familiar, económico y
psicológico que inciden en la capacidad de los ancianos para afrontar y adaptarse a los acontecimientos y, por tanto también modulan
sus reacciones ante la muerte de los seres queridos.
Objetivos: Estudiar las peculiaridades del proceso de duelo
en los ancianos, avalar la eficacia de la psicoterapia en los ancianos y demostrar la hipótesis de que el enfoque de la terapia
psicodinámica es una herramienta teórica y práctica útil para el
tratamiento de los problemas psicológicos de las personas mayores.
Metodología: Revisión bibliográfica del concepto de duelo, sus
fases y el manejo de las mismas en los ancianos y revisión bibliográfica del marco teórico y práctico de la psicoterapia psicodinámica.
Resultados: Existe una tendencia general a considerar la psicoterapia en la vejez menos útil o menos eficaz que en el adulto. Hay
investigaciones rigurosas que avalan la eficacia. Requiere ciertas
adaptaciones que dependen sobre todo de: comorbilidad con trastornos físicos, limitaciones cognitivas y necesidad de la familia o
cuidadores. Los objetivos terapéuticos también tienen algunas peculiaridades. Los criterios para la indicación y la elección de una
técnica concreta no presentan grandes diferencias con los del
adulto.
Conclusiones: El hecho de ser mayor no significa haber conseguido superar con éxito las diferentes crisis vitales. Knigth plantea que
a veces se llega a la vejez sin haber resuelto conflictos importantes
con su propia autonomía, propios de la infancia, de la adolescencia
o la vida adulta. El terapeuta ha de tener en cuenta estos conflictos
no resueltos junto con los propios de la situación actual del paciente. El tratamiento analítico con ancianos exige al terapeuta unos
sólidos conocimientos tanto psíquicos como somáticos, para poder
diferenciar ambos planos. Las características específicas de los tratamientos psicoanalíticos en la vejez vienen dadas en buena parte
por las particularidades del funcionamiento mental en el paciente
anciano.
Pósters
PO-638-PT
EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD Y CRECIMIENTO
POSTRAUMÁTICO EN UNA MUESTRA DE PACIENTES
ONCOLÓGICOS: ANÁLISIS CUALITATIVO
G. Torres Sancho, P. Orgaz Barnier, A. Hospital Moreno,
Á. Palao Tarrero, B. Rodríguez Vega, M. Benítez, C. Pérez,
A. Fernández Liria y C. Bayón Pérez
Introducción: Los métodos cualitativos ofrecen un complemento
interesante a cualquier tipo de investigación. En oncología, al verse
afectados aspectos biológicos, psicológicos y sociales de los pacientes, el enfoque cualitativo aporta una visión de los aspectos subjetivos relevantes. Entendemos por crecimiento postraumático la percepción de beneficio y cambio en sentido positivo tras un
acontecimiento traumático. El diagnóstico o tratamiento de cáncer
puede ser entendido como un acontecimiento traumático, ya que
representa una amenaza a la integridad física o un peligro a la propia vida del sujeto. El presente estudio forma parte de uno más
amplio (FIS PI n.º: 07/90348 y FIS PI07/90452) sobre la evaluación de
dos estrategias de tratamiento para pacientes oncológicos con depresión a través de metodología cuantitativa y cualitativa.
Objetivos: Analizar, mediante grupos focales de discusión, los
componentes diferenciales en la narrativa de los pacientes de dos
grupos de tratamientos para la depresión, acerca de sus propios
significados en relación con la enfermedad, el tratamiento y las
relaciones involucradas, desde el análisis del crecimiento postraumático.
Metodología: 72 pacientes diagnosticados de cáncer de colon,
mama o pulmón no metastásico y con depresión mayor, fueron aleatorizados a dos grupos de tratamiento para la depresión: 39 al grupo
de Terapia combinada (farmacológica mas psicoterapia) y 33 al grupo de tratamiento farmacológico. Fueron posteriormente divididos
en 8 grupos focales de discusión (4 de cada grupo) Todas las entrevistas fueron grabadas previo consentimiento informado de cada
paciente, en formato audio y vídeo para su posterior análisis. Después de su trascripción, se codificó los datos mediante el programa
informático Atlas-ti y se realizó el análisis y discusión de los datos.
Resultados: Dan apoyos a la hipótesis de que el tratamiento combinado frente al tratamiento farmacológico genera significados subjetivos diferentes en la narración de los pacientes. Además, las diferencias en la narrativa del discurso de los pacientes de uno y otro
grupo tiene que ver con que en el grupo que habían recibido tratamiento psicoterapéutico se reconoce explícitamente una cambio en
las relaciones interpersonales, en los intereses vitales, en la apreciación por la vida, y en planteamientos espirituales. Todas ellas son
dimensiones que forman parte del crecimiento postraumático.
Conclusiones: La psicoterapia, al favorecer la expresión emocional y un cambio cognitivo hacia la aceptación de la enfermedad,
contribuye al crecimiento postraumático en pacientes oncológicos
que habían sido diagnosticados de depresión de manera más importante que en pacientes que habían recibido tratamiento sólo farmacológico.
PO-641-PT
LA TERAPIA NARRATIVA PARA LA DEPRESIÓN
EN PACIENTES ONCOLÓGICOS MEJORA MEDIDAS
FUNCIONALES DE LA CALIDAD DE VIDA
Á. Palao Tarrero, G. Torres Sancho, A. Hospital Moreno,
P. Orgaz Barnier, M. Diéguez Porres, C. Bayón Pérez,
A. Fernández Liria y B. Rodríguez Vega
Introducción: La medición de la calidad de vida en pacientes con
cáncer adquiere un interés creciente en el marco actual de la psicooncología. La calidad de vida está directamente relacionada con el
bienestar psicológico y tratamiento psiquiátrico por depresión pueden mejorar algunos aspectos relacionados con ella.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo
es comparar la mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer y
con diagnóstico de depresión, tratados con dos diferentes estrategias
de intervención: farmacológica y terapia narrativa. El presente estudio
forma parte de uno más amplio (FIS PI n.º: 050737 y FIS PI05/2062) sobre la eficacia de intervenciones psicoterapéuticas en oncología.
Metodología: 72 pacientes diagnosticados de cáncer de colon,
mama o pulmón no metastásico y con depresión mayor, fueron aleatorizados a dos grupos de tratamiento para la depresión: 39 al grupo
de terapia combinada (farmacológica mas terapia narrativa) y 33 al
grupo de tratamiento farmacológico. La principal medida de evaluación fue el cuestionario específico de Calidad de vida para pacientes
con cáncer QLQ C-30. Este cuestionario está compuesto por 15 subescalas: 5 escalas funcionales (Física, Social, Emocional, Cognitiva y
Rol), 9 escalas sintomáticas (Fatiga, Dolor, Nausea, Problemas económicos, Insomnio, Diarrea, Estreñimiento, Pérdida de apetito y
Asfixia), y Salud General y Calidad de Vida Global.
Resultados: Al comparar los dos grupos de tratamiento en las diferentes variables de calidad de vida, nos encontramos los siguientes resultados: A los tres meses se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p ≤ 0,01) en todas las variables funcionales.
En cuanto a las variables físicas, la terapia narrativa mostró una reducción estadísticamente significativa en la variable dolor (p = 0,02).
En cuanto a las variables salud General (p = 0,02), y Calidad de vida
global (p = 0,007), de nuevo se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Todas estas diferencias se mantienen a favor
de la terapia narrativa a las 24 semanas de tratamiento.
Conclusiones: La terapia narrativa para la depresión en pacientes
con cáncer mejora de manera estadísticamente significativa, algunas áreas fundamentales de la calidad de vida. Esta mejora se mantiene durante, al menos, tres meses después de la finalización del
tratamiento.
PO-648-PT
125
PO-756-PT
EFICACIA DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO
EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA
C. Fernández Alcolea, C.M. Olmos Jiménez,
M. Del Toro Mellado y M. Del Cerro Oñate
Introducción: La fibromialgia está siendo cada vez una enfermedad más diagnosticada, en la que confluyen junto al dolor distintos
trastornos psiquiátricos. El conocimiento de los síntomas y el aprendizaje de prácticas de vida saludable ayudan a paliar el malestar.
Objetivos: Evaluar la efectividad de un programa psicoeducativo
de intervención grupo en pacientes diagnosticadas de fibromialgia y
de trastorno adaptativo mixto ansioso-depresivo.
Metodología: El programa se aplicó a un total de 10 mujeres durante 10 sesiones; realizándose una evaluación inicial y otra al final
a través de: “Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia” de Monterde et al. (2004); “Cuestionario de Adaptación al Dolor” de Soriano y Monsalve (2004); “Inventario de Depresión de Beck” y “Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo” de Spielberger.
Resultados: Los datos muestran una reducción significativa en la
percepción del impacto de la fibromialgia y en la ansiedad como
estado. Se mantienen inalterados los referidos a depresión, ansiedad como rasgo y afrontamiento del dolor.
Conclusiones: Los datos apoyan la validez de esta intervención
psicológica y sobre todo muestran la importancia de seguir investigando en la eficacia de diferentes programas de tratamiento que
ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Otros tratamientos
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
A NIVEL NUTRICIONAL, PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS
SALUDABLES EN PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL
GRAVE QUE ACUDEN A UN EQUIPO DE SALUD MENTAL
PO-22-OT
A. Rodríguez Rosado, V. Donoso Cuenca, C. López Arquillos,
M. Aragón Puertas y P. Salas Robles
Y. Rossini Guzmán Sabogal
Introducción: Los pacientes diagnosticados de TMG sufren un mayor deterioro de su salud física, relacionado en gran medida por la
práctica de hábitos de vida poco saludables, como es el consumo de
tóxicos, hábitos dietéticos inadecuados e inactividad física. Otro
factor importante es la toma de tratamiento antipsicótico. En este
grupo de pacientes es mayor la prevalencia de enfermedades respiratorias, HTA, obesidad o diabetes, lo que provoca un mayor deterioro físico y mental, que a su vez deriva en una disminución de la
calidad de vida del paciente con TMG.
Objetivos: Adquirir hábitos nutricionales adecuados en pacientes
con TMG.
Metodología: Programa de intervención psicoeducativa para modificar conductas alimentarias inadecuadas en pacientes con TMG. Criterios
de inclusión: pacientes con TMG estabilizados/vinculados al ESM/edades comprendidas entre 40 y 55 años.Intervención: 1.º: entrevista: valoración antropométrica, hábitos alimentarios y de actividad diaria, 2.º:
aplicación del programa en 6 sesiones semanales individuales, 3.º: nueva
valoración con registro de cambio de hábitos dietéticos y de IMC.
Resultados: La aplicación del programa resulta beneficiosa a la
hora de dar información nutricional adecuada según las necesidades
de cada paciente.
Conclusiones: Los pacientes con TMG tienden a descuidar sus hábitos dietéticos (por exceso o por defecto) así como a la inactividad
física. La modificación de estos hábitos mejorando el estado nutricional del paciente y fomentando el ejercicio físico, ayuda a mejorar su autoestima y su calidad de vida.
FACTORES RELACIONADOS CON ADHERENCIA
A UN PROGRAMA INTEGRAL DE REHABILITACIÓN
EN LA CLÍNICA UNIVERSITARIA TELETÓN
Introducción: El incumplimiento o cumplimiento parcial por parte
del paciente que asiste a un programa de rehabilitación se refleja con
el tiempo en la pérdida de logros obtenidos, lo cual hace necesario
conocer los factores que pueden llevar a esta falta de adherencia.
Objetivos: Determinar los factores que intervienen en la adherencia de los pacientes a un programa de rehabilitación integral y
describir y analizar las razones que plantean los pacientes para no
cumplir adecuadamente con las recomendaciones en un programa
de rehabilitación integral.
Metodología: Se realizó un estudio cualitativo de tipo análisis paradigmático con codificación axial, basado en 7 grupos focales que
incluían terapeutas, pacientes, familiares de pacientes adultos, de
pacientes niños y de pacientes adolescentes.
Resultados: Los diferentes grupos entrevistados mostraron una
amplia gama de conceptos relacionados con la rehabilitación. Tanto los familiares como los pacientes coinciden en que la falta de
tiempo y el cansancio son las principales dificultades para desarrollar las actividades propuestas por los terapeutas. En cuanto a los
terapeutas, hay diferencias en los conceptos sobre adherencia ya
que en algunos casos las definiciones se acercan más al cumplimiento y la obediencia que a una participación activa del paciente
en su proceso.
Conclusiones: Los resultados señalan que un programa que pretenda mejorar la adherencia en los pacientes debe tener un enfoque
bio-psico social. Conocer las condiciones que se asocian a una mayor
o menor adherencia permiten mejorar la comunicación médico paciente y el diseño de programas de rehabilitación
126
PO-156-OT
EL LENGUAJE VISUAL COMO VÍA DE COMUNICACIÓN,
ESTRUCTURACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PENSAMIENTO
EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS
B. Sanz-Aránguez Ávila y M. De Río Diéguez
Introducción: Presentación de las conclusiones extraídas del estudio realizado sobre el trabajo artístico de 106 pacientes en el hospital de Día Psiquiátrico del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda,
dentro del taller asistencial de arteterapia. Descripción de las características específicas que presenta el lenguaje artístico visual,
los procesos a los que da lugar y sus posibilidades terapéuticas en
relación con la comunicación, la estructuración y elaboración del
pensamiento en enfermos esquizofrénicos.
Objetivos: Definir una vía metodológica de investigación en arteterapia con enfermos esquizofrénicos. Describir aquellas vías de intervención que se han revelado como especialmente significativas
Discriminar los procesos a los que esta forma de abordaje da lugar
en relación con los procesos de comunicación, estructuración y elaboración del pensamiento. Exponer las diferencias y posibilidades
específicas de esta vía en comparación con otras en las que se utiliza el lenguaje verbal.
Metodología: Después del análisis de la obra de 106 pacientes, se
recoge el trabajo específico de un caso representativo, analizando
su evolución artística, comparándola con la evolución psicopatológica y señalando los puntos principales en los que se observa una clara
discrepancia entre los procesos de comunicación, estructuración y
elaboración del pensamiento a los que da lugar la vía del lenguaje
plástico en relación con otras áreas como la verbal o la corporal.
Resultados: En un porcentaje significativo de los casos estudiados, se observa que el lenguaje plástico supone una vía de abordaje
que facilita la expresión, comprensión y comunicación del paciente.
En algunos casos en los que los procesos cognitivos y emocionales se
encuentran gravemente invalidados por déficit o bloqueo, el lenguaje artístico plástico constituye una vía alternativa efectiva para
construir nuevas formas que permitan estructurar el pensamiento,
organizar la experiencia y facilitar la interpenetración de las realidades interna y externa del sujeto.
Conclusiones: El arte, cuando se plantea como vía terapéutica
específica en el tratamiento de la enfermedad mental, y especialmente en la esquizofrenia, resulta especialmente significativa en
relación con los procesos cognitivos y/o emocionales del paciente,
permitiéndole una movilización no invasiva ni amenazante y favoreciendo la integración de la experiencia, el control de sí, la comunicación con el entorno y la estructuración y elaboración del pensamiento.
PO-265-OT
EVIDENCIAS EN FITOTERAPIA
B. Antúnez María, I. Saiz Pérez, P.A. Escribano Romero,
E.M. Miranda Vicario, R. Domínguez García, R. Hortigüela Arroyo,
P. Tejedor Bello, S. Castro, E. Diéguez y C. Charro
Introducción: La fitoterapia consiste en el uso de plantas para el
mantenimiento o restablecimiento de la salud. Actualmente hasta
el 25 % de los fármacos se elaboran con ingredientes activos de origen vegetal y el 30 % de la población europea ha utilizado al menos
una terapia alternativa, siendo ésta en la mitad de los casos.
Objetivos: Revisar las evidencias científicas existentes actualmente en torno al uso de plantas medicinales.
Metodología: Revisión sistemática de los artículos publicados en
Medline-Pub Med hasta la actualidad.
Resultados: Son muchas las plantas que se utilizan para la prevención, tratamiento o alivio de sintomatología psiquiátrica y otra
clínica relacionada sin que existan evidencias científicas sobre la
mayor parte de ellas.
Pósters
Conclusiones: Algunos principios fitoterápicos resultan efectivos
en ciertos trastornos pero no se puede generalizar su uso al ser escasos los datos en torno a su eficacia y seguridad. No existen estudios concluyentes con Gingko Biloba en demencia tipo Alzheimer,
encontrando diferencias con placebo en el tratamiento de otras demencias. Hypericum Perforatum presenta similar eficacia que bajas
dosis de tricíclicos en depresión leve y se ha demostrado que se
puede utilizar como tratamiento de continuación en episodios depresivos. Asimismo, es efectivo y bien tolerado en niños con criterios de depresión mayor. Valeriana Officinalis ha mostrado ser útil en
el insomnio, existiendo una relación dosis-dependiente.
PO-306-OT
INFIDELIDAD CONYUGAL: ANÁLISIS DESCRIPTIVO
E. Manrique Astiz, A. Cano Prous, R. Martín Lanas,
S. Tricas Sauras, E. Auba Guedea, M.I. Beunza Nuin,
G. Mayner Eiguren y F. Lahortiga Ramos
Introducción: Según Glass y Wright, el 44 % de los hombres casados y el 25 % de las mujeres casadas tienen como mínimo una relación extramatrimonial. Las influencias sociales son un componente
importante para consumar una infidelidad conyugal. La infidelidad
es el fenómeno peri-conyugal más frecuentemente asociado al divorcio.
Objetivos: Describir las características fundamentales de una
muestra de matrimonios con al menos un cónyuge infiel.
Metodología: Estudiamos una muestra de matrimonios que han
acudido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF) y en
los que al menos uno de los cónyuges ha protagonizado una infidelidad conyugal. Se describen las características sociodemográficas y
de funcionamiento conyugal y familiar de los esposos, así como
aquellas relacionadas con la infidelidad.
Resultados: Analizamos 34 matrimonios que llevan casados una
media de 14,76 ± 9,5 años. En la mayoría de los matrimonios el esposo es infiel (n: 22; 64,7 %), mientras que en el 29,4 % (n: 10) lo es
la mujer. En dos casos, ambos esposos reconocen su infidelidad
(5,8 %). La edad media de las mujeres infieles era de 36,08 ± 4,7 años,
mientras que los maridos tenían 45,48 ± 7,7 años. Los maridos les
eran infieles a sus esposas tras 17,2 9 años de matrimonio, mientras
que las esposas lo eran transcurridos 9,1 5 años de matrimonio.
Conclusiones: En nuestro medio la infidelidad sigue siendo más
frecuente entre los hombres. Existen diferencias en el período del
matrimonio en el que se da la infidelidad dependiendo del sexo del
cónyuge.
PO-307-OT
ESTUDIO DE LA SATISFACCIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
EN MATRIMONIOS CON INFIDELIDAD
A. Cano Prous, E. Astiz Manrique, S. Sauras Tricas,
R. Lanas Martín, E. Auba Guedea, M.I. Beunza Nuin,
G. Mayner Eiguren y F. Lahortiga Ramos
Introducción: El divorcio se debe principalmente al malestar e
insatisfacción en la relación. Los maridos infieles presentan una pobre comunicación e insatisfacción sexual, mientras que en las mujeres infieles se objetivan bajos niveles de comunicación positiva, altos niveles de incomunicación y altos niveles de incomprensión.
Objetivos: Comparar y correlacionar la satisfacción conyugal y el
funcionamiento familiar de matrimonios en los que al menos un cónyuge ha sido infiel.
Metodología: Estudiamos una muestra de matrimonios que han
acudido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar (UDITEF) en
los que al menos uno de los cónyuges ha sido infiel. Evaluamos la
satisfacción conyugal mediante el Dyadic Adjustment Scale (DAS),
y el funcionamiento familiar con el Family Assessment Device
(FAD).
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Resultados: Estudiamos una muestra de 23 matrimonios. Encontramos diferencias estadísticamente significativas en las subescalas
de satisfacción (p < 0,05) y cohesión diádica (p < 0,05) entre el esposo fiel y la esposa infiel. No existen diferencias significativas en el
funcionamiento familiar que aprecian los esposos independientemente del sexo del cónyuge infiel. Según los cónyuges infieles, cuanto peor es la comunicación y/o el funcionamiento general de la familia, peor es el consenso diádico del matrimonio (p < 0,01).
Conclusiones: Cuando la mujer es el cónyuge infiel parece que
existe menor satisfacción y unidad en el matrimonio. La comunicación de los miembros de la familia y el funcionamiento general de la
misma influyen en la toma de decisiones del matrimonio que vivencia una infidelidad.
PO-308-OT
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN CONYUGAL
EN MATRIMONIOS CON INFIDELIDAD
R. Martín Lanas, A. Cano Prous, E. Manrique Astiz,
S. Tricas Sauras, E. Auba Guedea, M.I. Beunza Nuin,
G. Mayner Eiguren y F. Lahortiga Ramos
Introducción: La infidelidad tiene un impacto psicológico significativo en los matrimonios y en las familias. Aquellos matrimonios con
experiencias de infidelidad muestran un mayor número de problemas
de comunicación pre-marital, tales como bajos niveles de interacción
positiva y altos niveles de invalidación e interacción negativa.
Objetivos: Comparar los recursos comunicativos de los matrimonios y las familias con un cónyuge como mínimo que ha sido infiel.
Metodología: Analizamos una muestra de matrimonios en los que
al menos unos de los cónyuges ha sido infiel y que han acudido a la
Unidad de Diagnóstico y terapia Familiar (UDITEF) durante los últimos cinco años. La comunicación conyugal la estudiamos mediante
un método observacional denominado Rapid Marital Coding System
(RMICS).
Resultados: Analizamos una muestra de 39 matrimonios. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en el RMICS
entre el esposo infiel y la esposa fiel. En cambio, cuando la esposa
es el cónyuge infiel observamos diferencias significativas en la comunicación en los códigos de Hostilidad (p < 0,05) y discusión constructiva del problema (p < 0,01). Además encontramos diferencias
estadísticamente significativas en el uso del código Humor (p < 0,01)
si comparamos las personas infieles por sexos.
Conclusiones: La comunicación del matrimonio y la familia varía
en función del sexo del cónyuge que ha sido infiel, principalmente
en el modo cómo se discuten y abordan los problemas.
PO-352-OT
INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA PARA EL CONTROL DEL
SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS
M. Ruiz Pérez, M. García Zamora, L. Cuesta Serramia, M. García
González, I. Leiva Madueño, C. Aparicio, J.M. Pérez Nieto, A.
Amigo Quesada, A. Bravo Pérez y B. Mota Russo
Introducción: La esquizofrenia afecta al 1 % de la población general. Durante décadas se ha tratado al paciente esquizofrénico atendiendo básicamente sus síntomas psiquiátricos y dejando de lado las
patologías orgánicas que pudiese presentar. Por otro lado, diversos
estudios han demostrado que son pacientes con riesgo elevado de
sufrir patologías metabólicas y cardiovasculares a consecuencia de
conductas poco saludables que actúan como factores de riesgo. Algunas de estas conductas son modificables (consumo de tabaco, sedentarismo, dieta rica en grasas y azúcares, pobre en frutas y verduras…) Estos mismos estudios relacionan el estilo de vida poco
saludable, los efectos de la medicación antipsicótica y la baja capacidad de autocuidado en pacientes con esquizofrenia con un riesgo
significativo para la enfermedad cardiometabólica.
127
Objetivos: — Estudiar el riesgo de patología metabólica y cardiovascular basal de los pacientes ingresados en la residencia Triginta
— Conseguir cambios conductuales que eviten la aparición de nuevos casos de patología metabólica y cardiovascular y mejorar los ya
existentes — Coordinar la atención ofrecida a estos pacientes en dos
dispositivos de salud: el centro de salud mental ambulatorio y la
residencia.
Metodología: — Valoración inicial de enfermería en el CSM de diferentes parámetros físicos — Grupo psicoeducativo en la residencia, 3 grupos de 10 pacientes cada uno. La duración de los grupos es
de 12 sesiones de 1 hora cada una de ellas — Seguimiento de enfermería a los 3, 6 y 12 meses.
Resultados: Evaluación mediante cuestionarios de las 3 áreas temáticas abordadas en los grupos (alimentación, actividad física y
autoestima) con test basales y retests finales. Evaluación de aspectos físicos (peso, perímetro abdominal y analítica general).
Conclusiones: No se observan cambios en los parámetros físicos a
los 3 y a los 6 meses pero sí a los 12 meses. Se observan cambios
psicológicos y de conocimientos así como una mejor predisposición
para el cambio.
PO-363-OT
EFICACIA DE UN TALLER DE MEMORIA EN PACIENTES
ESQUIZOFRÉNICOS. ESTUDIO COMPARATIVO
CON POBLACIÓN GERIÁTRICA
M. García Zamora, M. Ruiz Pérez, E. Torres Martínez,
I. Leiva Madueño, C. Aparicio López, J.M. Pérez Nieto,
A. Amigo Quesada, A. Bravo Pérez, B. Mota Ruso
y M. Galindo Laiglesia
Introducción: La memoria está afectada en los pacientes con esquizofrenia, en especial, la memoria declarativa verbal, la atención
sostenida y la memoria de trabajo. Estas alteraciones dificultan los
procesos de rehabilitación y la vida diaria de estos pacientes. Los
fármacos antipsicóticos controlan los síntomas más debilitantes de la
enfermedad como las alucinaciones o delirios pero no inciden sobre
síntomas aparentemente menos escandalosos asociados a aprender, a
la memoria, a la atención y otras funciones cognoscitivas básicas para
la vida diaria. Estudios recientes apuntan a que estos síntomas mejoran con la aplicación de programas de estimulación cognitiva.
Objetivos: —Realizar una réplica de un taller de memoria elaborada para población geriátrica en un colectivo de pacientes esquizofrénicos —El taller se realiza dentro del programa de actividades rehabilitadoras de la residencia Triginta con el fin de mantener o mejorar las
capacidades cognitivas de los participantes. —Analizar y comparar las
puntuaciones obtenidas en el MEC (mini examen cognoscitivo) entre
un grupo experimental y otro control —Analizar y comparar las puntuaciones obtenidas en el MEC (mini examen cognoscitivo) entre dos
poblaciones bien diferenciadas: residencia geriátrica y residencia de
salud mental, ambas de la Fundació Vallparadís.
Metodología: La muestra de pacientes esquizofrénicos se divide
en dos grupos, uno experimental y otro control. Grupo experimental: realiza taller de memoria, una hora semanal durante 20 semanas en el que se incluyen 8 actividades diferentes. La muestra de
pacientes geriátricos realiza idéntico taller de memoria.
Resultados: —Test-retest en todos los participantes. —Población
geriátrica: se observa mejora en los aspectos cognoscitivos trabajados así como en la autoestima y la socialización —Población esquizofrénica: se espera alcanzar una mejora en las áreas trabajadas
Conclusiones: A lo largo de la investigación se ha desarrollado un
estilo de trabajo donde el centro de interés ha sido la globalidad de
la persona y su proceso evolutivo, independientemente de la enfermedad que le afecte. El life-motiv de nuestro trabajo debe ser el
mismo sea cual sea nuestro ámbito de trabajo: mantener un buen
grado de salud y de autonomía el máximo tiempo posible, reduciendo las enfermedades y potenciando las capacidades tanto a nivel
físico como cognoscitivo.
128
PO-398-OT
ENTRENAMIENTO METACOGNITIVO Y MINDFULNESS
FRENTE AL TRATAMIENTO HABITUAL EN EL ABORDAJE
DE LA ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNOS RELACIONADOS
M.L. Barrigón Estévez, E. Salcedo Aragón, M. Ruiz Veguilla,
Á.I. Langer Herrera, V. Ibáñez Rojo, J.F. Jiménez Estévez,
F.J. Vázquez Gutiérrez, V.J. Berrio López, J.C. Maestro Barón
y F. Sánchez Sánchez
Introducción: La esquizofrenia es una enfermedad crónica que no
siempre responde completamente al tratamiento farmacológico. En
los últimos años se está haciendo hincapié en la necesidad de desarrollo de terapias psicológicas para complementar el tratamiento
farmacológico, existiendo indicios de la utilidad de un abordaje cognitivo conductual.
Objetivos: Evaluar la eficacia de dos abordajes psicológicos grupales (Entrenamiento Metacognitivo [EMC] y Mindfulness) frente al
tratamiento convencional. El EMC se encuadra dentro de las terapias cognitivas, aunque con una perspectiva metacognitiva, entendiendo por metacognición el reflexionar sobre la forma en que se
piensa. El Mindfulness se enmarca dentro del conjunto de terapias
de “tercera generación” que tienen en común un énfasis especial en
estrategias de aceptación, reducción de la fusión con las cogniciones y atención o conciencia plena.
Metodología: Diseño: ensayo clínico aleatorizado de grupos paralelos, multicéntrico, control con el tratamiento habitual, evaluador
ciego Ámbito: se realizará en cinco dispositivos de Salud Mental de
Andalucía Oriental: URA de Granada, HD y CSMC de Motril (Granada), dos HD de Almería y Comunidad Terapéutica de Jaén.
Resultados: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y trastornos relacionados serán incluidos de forma aleatoria en un del os siguientes grupos de tratamiento: 1) Tratamiento habitual 2) Entrenamiento metacognitivo 3) Mindfulness Se realizará una evaluación
previa y tras la intervención determinando variables clínicas (PANSS)
y de funcionamiento (WHO, EEAG) entre otras.
Conclusiones: Mediante este proyecto pretendemos estudiar la
eficacia de intervenciones psicoterapéuticas grupales en pacientes
con trastornos psicóticos.
PO-404-OT
MUSICOTERAPIA GRUPAL EN PACIENTES PSICÓTICOS
DE UN HOSPITAL DE DÍA
E. Bravo Barba, E. Marín, L. Larrañaga, J. García, I. Hervella,
R. Segarra, I. Eguíluz, V. Llorente, L. Fentanes y J. Lizárraga
Introducción: La musicoterapia es un proceso sistemático de intervención donde el terapeuta ayuda al cliente a conseguir llegar a
la salud utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas como fuerzas dinámicas de cambio. La
evidencia científica ha demostrado la eficacia de la musicoterapia,
fundamentalmente en cuanto a la mejoría en síntomas negativos y
calidad de vida en este tipo de pacientes.
Objetivos: En este contexto, se propone utilizar las funciones generales de la música (expresión emocional, comunicación, socialización, diversión, respuesta fisiológica, representación simbólica)
como elementos terapéuticos para la intervención en pacientes psicóticos que acuden a un hospital de día. Asimismo, se analizan los
resultados obtenidos tanto objetiva como subjetivamente.
Metodología: Se trata de un grupo de 6 pacientes diagnosticados de Esquizofrenia que acuden semanalmente a una sesión de
musicoterapia durante un periodo de 6 meses. Se recoge una valoración subjetiva (realizada por los propios pacientes) de síntomas psicopatológicos generales previos y posteriores a la intervención, así como la evolución de diferentes aspectos musicales
que pueden correlacionarse con los déficits secundarios a su patología.
Pósters
Resultados: En primer lugar se observa una mejoría subjetiva en
cuanto a síntomas negativos, habilidades interpersonales, motivación y diversión. En segundo lugar se identifican variables musicales
que indican una mejoría en las relaciones interpersonales del grupo,
una involucración y participación activa en la terapia, una mayor
facilidad en la expresión emocional, utilización del lenguaje simbólico y la creatividad, motivación, satisfacción, y un importante sentimiento de pertenencia a un grupo.
Conclusiones: A pesar del abordaje que se realiza en los hospitales de día en pacientes psicóticos de carácter crónico, existen determinados síntomas primarios y secundarios de la esquizofrenia
donde los fármacos, las intervenciones psicoterapéuticas y la psicoeducación tienen un efecto limitado. En base a la literatura internacional publicada hasta la fecha, y la experiencia nacional en este
ámbito, la musicoterapia podría considerarse una terapia coadyuvante efectiva para el tratamiento de este tipo de pacientes.
PO-604-OT
INSTRUCCIONES PREVIAS EN EL TRASTORNO
MENTAL SEVERO. CUESTIÓN PENDIENTE
B.S. Baón Pérez, A. Ramírez García, E. Segura Escobar,
G. Belda Moreno, L. Villoria Borrego, A. Pérez Nevot
y P. Baos Sendarrubias
Introducción: En el documento de “instrucciones previas” se especifican las preferencias de un paciente en el tratamiento ante situaciones futuras en las que no esté en disposición de expresar de
forma coherente su punto de vista.
Objetivos: Con este estudio pretendimos conocer las publicaciones recogidas en Pubmed relacionadas con IP psiquiátricas (IPP) en
el trastorno mental severo (TMS).
Metodología: Realizamos búsquedas en pubmed con Mesh (advance treatment directives or psychiatric or mental health advance directives) and severe mental illness, sin límite temporal. Excluimos
artículos sobre cuidados intensivos o demencia. Describimos tipo,
año y país de origen. Resumimos contenidos diferenciándolos por
categorías temáticas.
Resultados: 29 publicaciones (la 1.ª en 1993 hasta 2009). 23 de
EEUU, 3 de Reino Unido, 2 de Canadá y 1 suizo. 16 estudios epidemiológicos: —4 valoran la reducción de los ingresos involuntarios
tras IPP (2 ensayos clínicos, 1 revisión crítica de uno de ellos y una
revisión Cochrane no concluyente). —5 proponen métodos y soporte
para facilitar la formulación de IPP por los pacientes. —3 valoran la
actitud positiva del staff, con temor hacia consecencias legales si
rechazo de tratamiento. —3 miden proporción de pacientes con IPP
(13 % el más reciente). 15 artículos de análisis teórico sobre: —consecuencias de IPP en reducción de medidas restrictivas y detenciones, papel de IPP en la desestigmatización y en las prisiones y planteamiento de casos éticos en torno a IPP en Tratamientos Asertivos
Comunitarios y contracepción en mujeres con TMS.
Conclusiones: Son escasas las publicaciones en Pubmed en torno
a las Instrucciones Previas en el ámbito de la Salud Mental. Se requieren estudios que permitan valorar las consecuencias de su implantación y para facilitar su formulación y adecuada aplicación.
PO-660-OT
DISMINUCIÓN DE LA EMOCIÓN EXPRESADA EN FAMILIARES
DE PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
TRAS INTERVENCIÓN GRUPAL PSICOEDUCATIVA
M. Aragón Puertas, V. Donoso Cuenca, P. Salas,
A. Rodríguez Rosado y C. López Arquillos
Introducción: La Emoción Expresada es un concepto que hace
referencia a la evaluación de las actitudes y sentimientos relacionados con la crítica, hostilidad y sobreimplicación que los familiares
expresan acerca del miembro de la familia con un trastorno mental.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Se ha observado que estas actitudes emocionales de los familiares
hacia los pacientes están ligadas con recaídas y, que además, entre
las relaciones encontradas en familias con índices elevados destaca
de manera especial, la falta de conocimientos respecto al trastorno.
Objetivos: Objetivo general: disminución de la emoción expresada en el medio familiar. Objetivos específicos: incrementar los conocimientos y habilidades de la familia en el manejo del trastorno;
facilitar un ambiente familiar adecuado que permita la reintegración del paciente; disminuir la carga emocional que el enfermo representa para la familia.
Metodología: La intervención llevada a cabo consiste en un programa psicoeducativo para familiares de pacientes con enfermedad mental (esquizofrenia), compuesto por 12 sesiones e impartido por un equipo multidisciplinar. Se divide en dos grandes
módulos: — Conceptos básicos de la enfermedad mental (tipos,
tratamiento, prevención, papel de los familiares…). — Técnicas de
resolución de problemas y toma de decisiones; y habilidades de
comunicación. Para valorar el nivel de emoción expresada antes y
después de la intervención se utiliza el cuestionario FQ (Family
Questionnaire).
Resultados: Tras la intervención los resultados obtenidos en el FQ
indican una disminución del nivel de EE en los familiares influyendo
esto de forma positiva en la conducta sintomática del enfermo así
como en su funcionamiento social.
Conclusiones: Las familias desempeñan un papel muy importante
en los pacientes, por ello son utilizadas como agentes terapéuticos
capaz de incidir en la evolución del trastorno. Al trabajar con ellas y
proporcionarles las herramientas necesarias para el manejo de estos
se consigue reducir el nivel de EE logrando una mejoría del paciente
al disminuir recaídas, y un mejor clima emocional porque disminuye
críticas, la hostilidad y sobreimplicación emocional del familiar hacia el paciente.
PO-743-OT
DESCRIPCIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS
EN EL PROGRAMA PAR DEL HOSPITAL
DE DÍA EN EL AÑO 2008
L. Morales Puig, E. Navarro Beltrán Iracet,
I. Gual Cifuentes y R. Ariza Vioque
Introducción: El Programa de Acogida Rápida (PAR) es un programa asistencial diseñado para dar una respuesta terapéutica rápida,
multidisciplinar, intensiva y de tiempo limitado, en aquellos casos
en los que se presenta una descompensación psicopatológica severa
ante la incapacidad de dar una respuesta adaptativa a un suceso
vital.
Objetivos: El objetivo es caracterizar el tipo de pacientes que se
están atendiendo en el programa PAR, evaluar si las estrategias del
programa son adecuadas al tipo de pacientes atendidos y analizar
las adaptaciones del mismo para dar respuesta a la demanda de los
pacientes derivados.
Metodología: Se identifican las variables sociodemográficas y clínicas de una muestra (N = 30), por medio del análisis de registros
(Historia clínica).
Resultados: Los resultados del estudio indican que los pacientes
atendidos en el programa PAR son en su mayoría de sexo femenino,
con trastornos de tipo afectivo y de ansiedad de larga evolución y
que presentan una descompensación psicopatológica de su trastorno
de base. La respuesta terapéutica al programa es favorable y se
observa una mejoría clínica al alta.
Conclusiones: Las conclusiones finales analizados los resultados son: que los pacientes derivados al programa no se corresponden con la tipología de pacientes para los que el programa se
había diseñado en un inicio y que alguna característica del programa se ha modificado para dar una mejor respuesta al tipo de
demanda.
129
PO-752-OT
CONTENCIÓN MECÁNICA VS OTROS MÉTODOS
DE CONTENCIÓN FÍSICA
A. Osés Rodríguez, P. Blanco Polaina,
S. Martínez Benítez y R. Sainz Fuertes
Introducción: La contención física es un procedimiento terapéutico que se realiza en general a cualquier paciente con alteración de
conducta y en especial en el ámbito psiquiátrico. Se utilizan diferentes métodos de contención física en los diferentes países
europeos sin que exista ninguna guía de recomendaciones ni estudios con evidencia científica respecto a cuál es el más adecuado.
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica para describir los
diferentes métodos de contención física utilizados en los diferentes
países.
Metodología: Revisión bibliográfica de la actuación a seguir frente a un paciente agitado.
Resultados: Los psiquiatras y enfermeros europeos utilizan 11 métodos de contención diferentes. Los métodos son: medicación voluntaria, sujeción física o “Physical Restraint”, contención mecánica,
observación intermitente, seclusion, time out, medicación intramuscular, observación constante, Net bed, aislamiento en habitación cerrada acompañado por enfermeras y traslado del paciente a
una unidad cerrada especializada.
Conclusiones: A día de hoy no existe ninguna guía de recomendación ni consenso a nivel europeo ni estudios con suficiente evidencia
científica que avalen la mayor eficacia y seguridad de ninguno de los
métodos existentes frente a los demás. Se necesitarían más estudios
en este campo poder decidir el tipo de contención física a utilizar.
PO-817-OT
TALLER DE ARTETERAPIA EN UTCA:
ESTUDIO PRELIMINAR DE ACTITUD
HACIA LOS MATERIALES Y EL ENCUADRE
DE LAS PACIENTES CON TCA EN FASE AGUDA
I. Marcos, F. Cantini, L. Rojo, G. Pera, M. Barberà,
M. Della Cagnoletta, D. Villa, M. Siviero, A. Albizzati
y C. Lenti
Introducción: La arte terapia es una terapia psicodinámica que
ayuda el paciente a acercarse a la experiencia emotiva. Se basa en
el presupuesto teórico que a través de los materiales artísticos y el
dibujo, los pacientes puedan llegar a individuar y superar bloques
emotivos, defensas y ansiedad asociadas. El proceso artístico puede
ser clasificado en tres tipos (M) según como el paciente usa los materiales artísticos y según como vincula con el arte terapeuta:
1. Concentración corpórea (M1), 2. Resolución formal (M2), 3. Narración simbólica. (M3).
Objetivos: Evaluar la asociación entre tipo de M en primera sesión (S1) y última sesión (S3), posibilidad de cambio y de que las
pacientes accedan a M3 respecto a diagnóstico, edad, cronicidad.
Metodología: Muestra de 17 pacientes ingresadas en Unidad de
Hospitalización de trastornos alimentarios. Diagnóstico según criterios DSM-IV. Taller de arteterapia abierto. Se ha usado SPSS v15.
Resultados: Se ha visto que en S1 el 64,7 % de las pacientes usan
M2, todas las pacientes bulímicas usan M1 (p < 0,05), no existen
diferencias significativas respecto al factor cronicidad. Posibilidad
de cambio: las pacientes mayores (50 %) de edad permiten mas
(p < 0,05) posibilidad de cambio respecto a las menores (0 %). El
acceso a M3, y la M a S3 no se asocian a ninguna variable considerada.
Conclusiones: M2 puede estar relacionada a rasgos obsesivos de
la patología anoréxica. La mayor posibilidad de cambio en las pacientes mayores puede estar debida a una actitud más colaboradora
hacia el estimulo terapéutico. Otros tipos de factores pueden influir
sobre M.
130
Pósters
PO-838-OT
PO-148-SC
CENTRO RESIDENCIAL DE ESTADAS TEMPORALES
DE DISCAPACIDAD PSÍQUICA: PROPUESTA DE INDICADORES
DE CALIDAD
MODIFICACIÓN EN LAS DERIVACIONES REALIZADAS
DESDE UN ÁREA BÁSICA DE SALUD A SU CENTRO DE
SALUD MENTAL DURANTE DOS AÑOS CONSECUTIVOS
J. Junquero Valle
N. Moll Jurado, C. Garnier Lacueva, J. Castaño Asins,
P. Álvaro Serón, B. Díaz Múgica, L.M. Martín López
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: El Servicio de Respiro es un programa de atención
temporal para personas con dependencia a causa de su discapacidad
psíquica y que sus familiares precisan del ingreso por un tema de
urgencia médica y/o sobrecarga emocional permitiendo un tiempo
de descanso para sus familias cuidadoras.
Objetivos: Determinar la calidad del soporte percibido por las
familias durante la estancia del ingreso de su familiar.
Metodología: Estudio descriptivo y transversal de una muestra de
25 usuarios, 66,7 % son hombres y el 33,3 % mujeres, rango de edad
ente 23 y 54 años de edad y una media de 29,67 de edad. Ingresados
durante el 2008. Se valorará la Dimensión de Atención a las Familias. Información y Asesoramiento: El Centro tiene que realizar actividades de información a la familia. Satisfacción de las familias: El
Centro tiene que conocer el grado de satisfacción de las familias y/o
tutores de los residentes atendidos. El Centro ha de tener definido
el sistema de gestión de sugerencias y de reclamaciones.
Resultados: El 76 % de las familias valoradas especifican un grado
satisfactorio de la atención aunque el 45 % consideran que se ha de
mejorar las actividades de información la familia.
Conclusiones: Hay que rediseñar el protocolo de ingreso/ acogida
para que los familiares obtengan información de mayor calidad y
más precisa.
Psiquiatría social y comunitaria
PO-141-SC
SÍNDROME DE ULISES Y CRISIS ECONÓMICA
EN TORREVIEJA
M. Sánchez Garre, J. Mesones Peral, A. Miller, R. Martínez,
Ó. López, G. Carretero e I. Rodríguez Guillén
Introducción: El síndrome del inmigrante con estrés crónico y
múltiple se está convirtiendo en un problema de salud importante
que va en aumento en relación con la crisis económica y la destrucción de empleo, sobre todo en zonas donde la proporción de inmigrantes es muy elevada como es el caso de la ciudad de Torrevieja.
Objetivos: Dar a conocer el tema a la opinión pública para identificar mejor su clínica y que nos permita a los profesionales de la
salud mental un correcto diagnóstico y tratamiento en un tema tan
importante y que va en aumento por la “crisis del ladrillo”.
Metodología: Revisión de toda la literatura sobre este tema actualizada, incluyendo nuestra experiencia en el centro de Salud
Mental de Torrevieja con este tipo de patología.
Resultados: El fracaso del proyecto de vida con la migración provoca desesperanza y sentimientos de minusvalía. Además suelen
sentirse solos, porque en muchos casos se han separado de sus seres
queridos, tienen que luchar por sobrevivir y conseguir vivienda y
alimentos, con miedo crónico a ser devueltos a la cruda realidad de
sus países de origen de los que tanto les ha costado salir, todo ello
provoca un aumento de la ansiedad con clínica depresiva y múltiples
somatizaciones.
Conclusiones: Los problemas de Salud Mental en los inmigrantes
está aumentando en relación a la destrucción de empleo secundaria
a la crisis económica, y todavía se nota más en zonas como Torrevieja donde contamos con hasta 138 nacionalidades diferentes y el 55 %
de la población empadronada es extranjera.
Introducción: En países de Europa la mayoría de trastornos mentales son tratados en Áreas Básicas de Salud (ABS).
Objetivos: 1. Describir a) Características sociodemográficas
muestra b) Distribución categorías diagnósticas en submuestras por
años 2. Comparar entre años: a) Modificación distribución categorías
diagnósticas. b) Porcentaje que no acude a Centro de Salud Mental
(CSM).
Metodología: Se recogen diagnósticos DSM-IV y variables sociodemográficas de pacientes derivados desde el ABS del Besòs al CSM
Sant Martí Sud de Barcelona durante los primeros semestres de
2007 y 2008. Se utiliza paquete estadístico SPSS v15.00.
Resultados: 1. a) Predomina en la muestra (n = 174) sexo femenino (65 %), con edad media ± (SD) de 43 años (15,7), no existiendo
diferencias estadísticamente significativas entre sexos. El 14 % es
inmigrante. b) En 2007 predominan derivaciones de Trastornos Adaptativos (TA) (36 %), Trastornos Afectivos (TAf) (8 %) y Trastornos Personalidad (TP) (5,3 %). El 41,3 % no acuden a visita CSM. En 2008 predominan derivaciones de TA (37,4 %), Trastornos Ansiedad (TAn)
(12,1 %), TAf (7,1 %) y TP (4 %). El 31,3 % no acuden a visita CSM.
2. a) Por categorías diagnósticas, únicamente se observan diferencias estadísticamente significativas en el aumento de las derivaciones de los TAn en 2008 respecto a 2007, con x 2 9,66 (p = 0,002).
b) No existen diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de pacientes que no acuden a CSM.
Conclusiones: La derivación que ha aumentado de forma significativa ha sido la de TAn. Cabría valorar la posibilidad de promover
programas estandarizados de formación para médicos de cabecera
para el manejo de sus formas más leves.
PO-199-SC
ESTRESORES ESTRUCTURALES CONSUSTANCIALES
A CAMBIOS DE PARADIGMAS
Ó.X. Fernández De la Vega Gorgoso
Introducción: El estrés se corresponde con respuestas de nuestro
cuerpo y de nuestra mente a condiciones externas que percibimos
como peligrosas, preocupantes o irritantes. Los estresores, pueden
ser de tipo coyuntural, pueden estar cronificados y de ellos hablan la
DSM IV y la CIE-10. Creo que se puede hablar también de estresores
de tipo estructural, más lejanos, relacionados con anomalías y cambios de paradigmas, en el sentido que Thomas Kuhn da a estos términos, y que en esta época son anunciadores de una revolución global.
Objetivos: —Identificar estresores estructurales consustanciales a
nuevos paradigmas, más cambiantes, inciertos y menos manejables
que los anteriores. Cambios que tienen una característica que no
tuvieron los anteriores, ya que son globales y muy rápidos. —En particular plantear que detrás del Mobbing y el sd. de Burnout están los
cambios en la trasmisión de inteligencia en las organizaciones, que
pierden su carácter piramidal y se hacen más planas.
Metodología: Revisión bibliográfica relacionada con estrés y estresores, y con la globalización.
Resultados: Se han identificado los siguientes estresores estructurales relacionados con cambios de paradigmas respecto a: percepción del tiempo, modelo educacional, mercado laboral, estado de
bienestar, estructura familiar, paso de un sistema de producción y
consumo de masas a uno muy diversificado, modelos de intermediación político-social, amenazas de crisis económicas globales, terrorismo internacional…
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Conclusiones: A la inestabilidad propia de todo cambio de paradigma hay que unir la propia inestabilidad del nuevo paradigma,
más complejo, más maleable, más incierto con mayores dosis de
intangibilidad (factor conocimiento), y además generador de un
problema intergeneracional nada desdeñable: el exceso de rapidez
con que trascurre todo, impide a los mayores identificar los nuevos
paradigmas en los que viven y sienten, ya sus hijos.
PO-227-SC
VIOLENCIA Y ADOLESCENTES, NUEVOS MODOS
DE UN VIEJO PROBLEMA
M.J. Güerre Lobera, A. De Cos Milas, C. Moreno Menguiano
y M.P. Lapastora De Mingo
Introducción: Mucho se habla hoy en día en la prensa de la especialmente cruenta violencia en adolescentes, tanto en las aulas
como en cualquier otro ámbito, incluido el doméstico. A tenor de
todas estas informaciones parecería que vivimos un periodo de la
historia especialmente violento en el que los adolescentes cometen
más crímenes.
Objetivos: Hacer una aproximación con tono científico de si en
los últimos años se cometen más crímenes graves por parte de los
adolescentes, es decir, si estamos hablando de una realidad o de
una visión sensacionalista del momento actual.
Metodología: Revisión de los datos estadísticos oficiales y de la
bibliografía especializada sobre violencia.
Resultados: Si estudiamos las estadísticas y hacemos una revisión
de la bibliografía comprobamos que los delitos graves se siguen manifestando con la misma frecuencia.
Conclusiones: Lo que observamos es un cambio en el modo en
que se ejerce dicha violencia.
PO-229-SC
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Y EXCLUSIÓN SOCIAL (PISMES): DOS AÑOS
DE EXPERIENCIA
C. Meléndez García, M.V. Ortega Aguilar, P. González Aceituno,
M. Roca Bañuls, C. Parres Rodríguez, C. Benítez Urbaneja
y P. Jurado López
Introducción: El término “personas sin hogar “(PSH), hace referencia no sólo a las carencias materiales, sino también a las sociales
y afectivas. En nuestro país padecen esta situación entre 50.000 y
300.000 personas, de las cuales aproximadamente un 30 % sufren
trastornos mentales graves (TMG), calculándose que la prevalencia
de esquizofrenia ronda el 10 %.
Objetivos: Describir las características del PISMES y de la población atendida desde su inicio
Metodología: Estudio descriptivo de la población de personas sin
hogar atendidas, basándonos en el estudio retrospectivo de las historias clínicas.
Resultados: Se han atendido 216 personas, 54 mujeres (25 %) y
162 hombres (75 %), edad media de 43,46 años. De ellas, 81 (37,5 %)
presentaban un trastorno mental grave. 110 personas del total
(50,09 %) no consumen tóxicos. 178 tienen nacionalidad española
(84 %). 15 de las 81 personas con TMG (18,1 %) se perdieron tras una
primera valoración, y 26 siguen en tratamiento con nosotros.
Conclusiones: En este colectivo existe un elevado porcentaje de
personas que padecen TMG, con mucha movilidad y con difícil adherencia a los servicios sociales y sanitarios. Esta situación debe
ser objeto de atención por parte de los planificadores de salud,
promoviendo trabajos de investigación con diseños metodológico
adecuados y creando programas específicos de intervención intensiva en la comunidad, que minimicen las barreras asistenciales y
favorezcan la integración de estas personas como ciudadanos de
pleno derecho.
131
PO-244-SC
ESTUDIO DEL APOYO FAMILIAR EN PACIENTES
INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA
M. Vidal Millares, C. Armas Barbazán, M.C. García Mahía,
P. De Usabel Guzmán, J. Brenlla González y M.J. Mota Rodríguez
Introducción: El entendimiento de la función familiar es un aspecto muy importante del cuidado de la salud mental y general del paciente en la práctica clínica. Así la percepción individual de la familia
debería estar presente en todas las observaciones sanitarias y fundamentalmente en la psiquiátrica, ya que un apoyo familiar deficiente
repercute de forma negativa no sólo en la respuesta del tratamiento
sino en su adherencia terapéutica, sus probabilidades de recaída y
una mayor demanda con incremento del coste sanitario.
Objetivos: Evaluación de apoyo familiar mediante el cuestionario
Family-APGAR.
Metodología: Muestra compuesta por 114 pacientes (56,1 % hombres
y 43,9 % mujeres; edad media 46 ± 15,929) ingresados en una unidad de
psiquiatría. Diagnóstico según criterios CIE-10. Análisis de datos usando
la versión 16.0 del paquete estadístico SPSS para Macintosh.
Resultados: 1. Existen diferencias estadísticamente significativas
en apoyo familiar en relación al estado civil (p = 0,012 x 2 0,006 ANOVA). 2. Hay diferencias importantes en el apoyo familiar según el
diagnóstico que presentan siendo estas significativamente estadísticas con una p = 0,021 x 2 0,003 ANOVA. 3. Hay diferencias importantes con una p = 0.055 en la percepción del apoyo familiar en los intervalos de edad de los pacientes, siendo los pacientes de mayor
edad los que mejor apoyo familiar perciben.
Conclusiones: 1. Los pacientes casados perciben un mejor apoyo
familiar siendo los solteros los que más deficiente lo perciben. 2. Los
pacientes con trastorno de personalidad perciben menos apoyo familiar. 3. Los pacientes que perciben más y mejor apoyo familiar son
los que padecen un trastorno bipolar.
PO-259-SC
REVISIÓN DE LITERATURA SOBRE LA MUTILACIÓN
COMO FORMA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA:
REPORTE DE CASO DE MUTILACIÓN
L. Rodríguez Medina e I. Almonte
Introducción: Caso de paciente víctima de violencia doméstica
que se presentó con múltiples mutilaciones producidas por su pareja, incluyendo heridas cicatrizadas con nombre y apellido.
Objetivos: Presentar el caso de mutilación como forma de violencia doméstica.
Metodología: Extensa revisión de la literatura sobre violencia doméstica.
Resultados: Ningún caso fue encontrado en el que la pareja mutilara la pareja poniendo en su piel nombre y apellido.
Conclusiones: La mutilación de la pareja puede ocurrir como forma de violencia doméstica, tratando de controlar la pareja marcándola con su nombre de por vida.
PO-275-SC
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
EN LA POBLACIÓN INMIGRANTE
C.M. Franch Pato, I.M. Sánchez Lorenzo, A.I. Ledo Rubio,
N. Seijas Fernández, M.J. García Busnadiego,
B. Cantero Fernández, J.A. Gómez Terrados,
I. López Saracho, D. Gómez Pizarro y L. García García
Introducción: Los problemas de Salud Mental en la población inmigrante constituyen uno de los principales motivos de consulta y de morbilidad prevalente de este colectivo en Valladolid. Las enfermedades
psiquiátricas en la población inmigrante presentan con frecuencia una
particular idiosincrasia que puede variar entre las diferentes culturas.
132
Existen síntomas que en occidente consideramos como patológicos, y
en cambio son bien aceptados en la cultura de origen.
Objetivos: Conocer la psicopatología relacionada con el inmigrante, observando la adhesión al tratamiento, así como las características sociodemográficas de la población inmigrante que acude a un
centro de salud mental.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con pacientes del
colectivo de inmigrantes que asistieron al Centro de Salud Mental
Delicias 2 Este durante un periodo de 24 meses (106 sujetos). Se cumplimentó un protocolo que recogía distintas variables: sexo, edad...
Resultados: El paciente prototipo sería: mujer (70,8 %) de 26 a
35 años, de origen búlgaro (21,7 %), casada (42,5 %), laboralmente
activa (64,2 %). Destaca el trastorno adaptativo (53,8 %) frente a
otros diagnósticos. Llama la atención la falta de continuidad: un
47,2 % abandona el seguimiento y un 14 % no llega a acudir a la primera cita con el especialista.
Conclusiones: El número de inmigrantes que se atienden en España en Salud Mental se ha incrementado en los últimos años. Además
de hacer frente a las dificultades cotidianas, el inmigrante sufre la
tensión que produce la confrontación con la nueva cultura pudiendo
manifestarse problemas psíquicos, somáticos y de relación social
(pérdidas de familiares, amigos y status social) pasando por un periodo de duelo. Esta población, en general, esta infradiagnosticada.
El seguimiento al alta es más irregular, con altas tasas de abandono,
pudiendo ser interesante el estudio de los factores que contribuyen
a este hecho, con el fin de evitarlo.
PO-300-SC
RETENCIÓN EN TRATAMIENTO EN UN PROGRAMA
DE TRASTORNOS MENTALES GRAVES
V. Carames García, E. Tubio Arcos, J. Moreno Vela,
J. Díaz Leiguarda y J.J. Fernández Miranda
Introducción: La retención en tratamiento de personas con trastornos mentales graves (TMG) es fundamental para conseguir con
ellas los objetivos clínicos y rehabilitadores.
Objetivos: Conocer la retención en un programa específico de
pacientes con TMG, así como los motivos de alta en él.
Metodología: Estudio prospectivo y observacional de pacientes con
un TMG que comienzan tratamiento en un programa específico, integral e integrado en la comunidad (Centro de Tratamiento Integral-Montevil) del Área Sanitaria V de Asturias (Gijón) entre abril de 2004 y abril
de 2006 (N = 319). Se estudió el tiempo en tratamiento en el programa,
así como los motivos de alta. La gravedad clínica se valoró con la ICG.
Resultados: La ICG al inicio fue 5,12 ± 0,8. A los tres años continuaban en tratamiento el 35,7 %. Habían sido altas facultativas (paso a seguimiento desde el CSM) el 40,4 %, y se habían trasladado a otro Área el
8,5 %. El 14,1 % fue alta voluntaria. Cuatro pacientes fallecieron en ese
tiempo. La estancia media en el programa fue de 23 ± 7,1 meses
Conclusiones: La retención de pacientes con TMG en un programa con abordaje comprehensivo, comunitario y con metodología de
“case management” fue muy elevada, teniendo especialmente en
cuenta la baja conciencia de enfermedad que muchos de ellos suelen presentar.
PO-312-SC
TRASTORNOS PSICÓTICOS: DISPOSITIVOS
DE INTERVENCIÓN EN CRISIS (EMSE VS URGENCIAS)
A. Martínez Fernández, P. Álvaro Serón, M.Á. Malagón Amor,
D. Córcoles Martínez, I. Leal Leturia, F. Portillo Núñez,
M. Bellsola González, A. Murcia Juárez, L.M. Martín López
y A. Bulbena Vilarrasa
Introducción: Los trastornos mentales severos como la esquizofrenia tienen un curso crónico, con periodos de estabilidad clínica y
otros de descompensación o crisis. La intervención preventiva de
Pósters
dicha descompensación, o ya cuando se produce, es crucial y puede
ayudar a prevenir un deterioro adicional. Dispositivos como urgencias psiquiátricas y equipos de intervención en crisis en la comunidad atienden dichas situaciones frecuentemente.
Objetivos: Evaluación de las características clínicas y los dispositivos de derivación de los pacientes afectos de Trastorno Psicótico
atendidos por el equipo EMSE (Equipo Multidisciplinar de Soporte
Especializado) en comparación con los atendidos en urgencias.
Metodología: Se recogen variables sociodemográficas y clínicas,
incluyendo la Escala de Evaluación de la Actividad Global (EEAG) y la
escala de Gravedad de Enfermedad Psiquiátrica (GEP) de los pacientes afectos de Trastorno psicótico. Se recogen también destinos de
derivación más frecuentes. Se comparan las diferencias entre pacientes del EMSE (n = 503) y los de urgencias (n = 3.333).
Resultados: 1. Pacientes psicóticos atendidos en Urgencias 18,9 %
vs EMSE 60,2 %. (p < 0,001). 2. GEP total media psicóticos urgencias:
10,90 vs EMSE: 16,00 (p < 0,001) 3. EEAG media psicóticos urgencias: 48,40 vs EMSE: 42,55 (p < 0,001) 4- Dispositivos de derivación:
Hospitalización 48,8 % urgencias vs 49,8 % (p > 0,5) EMSE; CSMA/CAS
43,4 % urgencias vs 30,7 % (p < 0,001) EMSE; ABS 0,0 % urgencias vs
5,3 % EMSE (p < 0,001).
Conclusiones: Aunque los pacientes psicóticos tratados por EMSE
revisten mayor gravedad y peor funcionamiento no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto al número de ingresos
realizados desde EMSE a los realizados desde UCIAs. Esto demuestra
una mayor contención ambulatoria de los pacientes tratados por el
EMSE que los que llegan a urgencias de psiquiatría.
PO-315-SC
VALORACIÓN Y CAMBIOS EN LAS HABILIDADES BÁSICAS
DE LA VIDA DIARIA EN PERSONAS CON TRASTORNO
MENTAL GRAVE AL INGRESO, ALTA Y TRES MESES DESPUÉS
M. Alberto Marcus, S. Ramos Sánchez,
A. Blàzquez Mateo y J. Fresno Lozano
Introducción: Las personas con trastorno mental grave TMG presentan dificultades para realizar de forma autónoma las actividades
de la vida diaria (AVD). La propia patología, sobre todo la sintomatología negativa y el tratamiento farmacológico son causas que pueden dificultad la realización de las AVD. El ingreso es un momento
idóneo en el cual es posible tratar estas deficiencias con abordajes
grupales mediante talleres psico-educativos, teórico-prácticos y de
forma individual y directa.
Objetivos: General: Conocer las diferencias en la realización de
las AVD al ingreso, al alta y después de tres en personas con TMG
ingresadas en la USA. Específicos: Evaluar el funcionamiento de los
usuarios con TMG al ingreso. Identificar los cambios durante el ingreso en la ejecución de las AVD y a los tres meses después del
alta.
Metodología: Estudio descriptivo comparativo prospectivo. Realizado a personas con TMG ingresadas en la USA del Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Los datos se han recogido mediante la historia clínica, hoja de datos socio-demográficos y el cuestionario BELS
(traducido y validado por Jiménez en el año 2000). El cuestionario
BELS evalúa el grado de dependencia-autonomía en la realización de
las AVD. Explora cuatro áreas de la persona: auto-cuidado, habilidades domésticas, habilidades comunitarias y actividades sociales.
Está formado por un total de 26 ítems. Permite puntuar en dos escalas: oportunidad de independencia y desempeño actual. Los investigadores han pasado el cuestionario a un familiar referente en tres
ocasiones, al ingreso (donde se valora el estado del paciente un mes
previo al ingreso), la segunda al alta y la tercera tres meses después. El análisis de resultados se realiza mediante el programa estadístico SPSS utilizando la t-Student para muestras relacionadas.
Resultados: El tamaño inicial de la muestra fue de 38 usuarios de
los cuales se han analizado 19 que han finalizado la valoración al
alta. Se observa que la puntuación media al alta es superior a la del
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
ingreso en la escala de desempeño, encontrando diferencias estadísticamente significativas en 13 de los 26 ítems analizados. Destacando las comidas, medicación e higiene personal como los ítems
con más diferencias significativas respecto al ingreso. Coincidiendo
estas AVD con las más trabajadas en los talleres por el equipo terapéutico. Respecto a los resultados en la escala de oportunidad del
BELS apreciamos las medias más bajas en la toma de medicación,
lavado de la ropa, uso de los servicios asistenciales y uso del dinero
y control del presupuesto.
Conclusiones: Nos encontramos delante de una población con
una alta oportunidad para actuar de forma independiente en las
áreas valoradas, lo que nos hace pensar que la ejecución es mejorable. También nos sirve para hacer una reflexión sobre nuestra praxis
y los programas de autonomía que estamos aplicando en la unidad,
muy centrados en la mejora del autocuidado y las habilidades comunitarias, las dos áreas con mejor autonomía, en cambio, llevamos a
cabo un abordaje más discreto en el ámbito doméstico, área donde
estas personas presentan más dificultades.
PO-317-SC
GESTIÓN DE CASOS PARA PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS:
UN AÑO DE SEGUIMIENTO
L. Mas Expósito
Introducción: El Programa de Atención Específica al Trastorno
Mental Severo es un programa de gestión de casos (PGC) en funcionamiento en todos los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMAs)
de la Red de Salud Mental de Utilización Pública del Servicio Catalán
de Salud o CatSalut y que engloba el tratamiento de más de 4000 pacientes. Este programa empezó a funcionar en 1997 después de que
el Departamento de Salud reuniera un grupo de expertos en programas de continuidad de cuidados para elaborar un documento de
consenso sobre sus objetivos, criterios de inclusión y componentes.
El programa organiza de una manera proyectiva, transversal y multidimensional el cuidado de las personas que tienden a enfermedades mentales crónicas y no están vinculadas a ningún servicio de
salud.
Objetivos: El presente trabajo analiza el perfil sociodemográfico
y de utilización de servicios de pacientes en el PGC al inicio y al año
de ser incluidos en el mismo. Se espera que, al año de seguimiento,
los pacientes en el programa mantengan estabilidad en relación a su
perfil sociodemográfico y mejoren su utilización de servicios de salud mental.
Metodología: El diseño incluye un estudio longitudinal de una cohorte de 119 pacientes (67 % hombres) consecutivamente admitidos
en el PGC de 10 CSMAs de la ciudad Barcelona. Los criterios de inclusión para ser admitidos en el estudio los pacientes fueron los siguientes: a) Diagnóstico de esquizofrenia según el ICD-9-CM, b) Puntuación de 50 o inferior en el Global Assessment Functioning,
c) Duración del trastorno superior a 2 años, d) Utilización inadecuada de servicios de salud mental y e) Funcionamiento social limitado o falta de apoyo social. Los pacientes fueron evaluados al inicio
y al año de seguimiento con el Client Socio-demographic and Services Receipt Inventory, un instrumento estandarizado para la evaluación del perfil sociodemográfico y la utilización de servicios de salud
mental. Se calculó la diferencia de porcentaje para las variables
categóricas, la t-Student para muestras dependientes para las variables cuantitativas y se estimó el tamaño del efecto.
Resultados: Al año de seguimiento, el programa se mostró efectivo en el mantenimiento del contacto del paciente con los servicios
(92 %) y se observó estabilidad en el perfil sociodemográfico de los
pacientes. Además, el grupo de estudio redujo significativamente el
registro (z = 2,55; p = 0,01) y número de admisiones involuntarias (t
(108) = 2,764; p = 0,01) y aumentó significativamente las visitas de
enfermería psiquiátrica comunitaria (t (108) = —4,54; p = 0,00).
Conclusiones: Los resultados mostraron la efectividad del PGC en
algunos de los aspectos considerados pero un seguimiento de mayor
133
duración podría ser necesario para examinar la estabilidad en los
mismos y otras mejoras que se dieran a lo largo del tiempo. Una
comparación con otros programas de tratamiento comunitarios en
funcionamiento en la Red de Salud Mental de Utilización Pública del
CatSalut podría ayudar a relacionar características de pacientes con
la efectividad de los programas en los que están incluidos y, en consecuencia, elaborar recomendaciones para su implementación.
PO-337-SC
“HUIR DEL HOSPITAL”, UN PROYECTO DE PSIQUIATRÍA
COMUNITARIA. LA EXPERIENCIA DE UN AÑO
E. Gago Quintela, M. Santos Campos, P. Coelho y L. Ferreira
Introducción: Inspirado en el modelo de tratamiento asertivo comunitario (TAC), los autores crearon un proyecto de asistencia domiciliaria para pacientes con enfermedades mentales graves crónicas. Éste se llevó a cabo en los ayuntamientos de Vila do Conde y
Póvoa do Varzim (en el Norte de Portugal) incluidos en el área asistencial del Hospital de Magalhães Lemos (Oporto), donde ejercen
los autores.
Objetivos: El proyecto pretendía ofrecer una ayuda individualizada a los pacientes con enfermedades mentales graves crónicas. Ésta
consistía en: conocer sus necesidades y administrar la mayor parte
de los cuidados clínicos; mejorar el funcionamiento del paciente,
optimizando sus relaciones sociales, familiares y actividades de la
vida diaria; dar asistencia directa en el control de la sintomatología,
estableciendo una relación de respeto mutuo y compromiso. Realizando un seguimiento de forma continuada con planos de cuidados
individuales y flexibles a lo largo del tiempo. Se pretendía reproducir los resultados de experiencias similares realizadas en otros centros de la UE y el resto del mundo: menor número de reingresos,
mayor independencia para las actividades de la vida diaria, mejoría
del estado clínico, mejoría del nivel de funcionamiento social, mayor adherencia a la medicación, fidelidad al programa de cuidados y
mejoría de la calidad de vida de los pacientes.
Metodología: Entre abril de 2008 y abril de 2009 un equipo formado por un enfermero psiquiátrico y un psiquiatra, se desplazaba semanalmente a los domicilios de un grupo de 21 pacientes portadores
de enfermedad mental crónica grave (mayoritariamente esquizofrenia), todos ellos mayores de edad. En cada visita se realizó una entrevista semiestructurada, se evaluó al paciente desde el punto de
vista psicopatológico, físico y social y se aplicó la medicación antipsicótica de depósito.
Resultados: Durante el período de estudio fueron realizadas un
total de 428 visitas domiciliarias. No se produjo ningún caso de
abandono del programa, ni suicidio. Fueron necesarios un total de
7 ingresos con una duración total de los ingresos de 90 días. Esto
representa una reducción del 74 % de días de hospitalización para el
mismo grupo de pacientes en relación al mismo período del año anterior. Los ingresos realizados durante el protocolo fueron programados en 4 de los casos (para descanso de los familiares, por patología orgánica no psiquiátrica, para la realización de pruebas
complementarias. Los tres restantes fueron ingresos de tipo urgente
por descompensación psicótica. Esto también representa una mejoría en relación al año anterior para esta población, cuando se realizaron 11 ingresos, todos ellos de tipo urgente.
Conclusiones: Con este proyecto replicamos parcialmente los resultados de experiencias anteriores en el tema. Se disminuyó de
manera importante el número de ingresos, así como la duración de
estos. Esto implicaría una mejoría en el control de los cuadros clínicos, lo que posiblemente incida en la calidad de vida de los pacientes. Creemos que esto es importante desde el punto de vista clínico
y humano y también porque representa un ahorro considerable para
el sistema nacional de salud. Los principales obstáculos que nos encontramos fueron la respuesta insuficiente de los servicios sociales,
la falta de participación del equipo en las decisiones hospitalarias
(admisión, alta, plano terapéutico, etc.) y la falta de enlace ade-
134
cuado entre la unidad y los médicos de familia. Esto habría que
considerarlo al momento de replicar esta experiencia, mantenerla
en el tiempo o planificar una intervención a mayor escala.
PO-381-SC
ORGANIZACIÓN SECTORIAL DE LOS SERVICIOS
PSIQUIÁTRICOS: UN MODELO ANTICUADO
J.A. García Vázquez
Introducción: En este trabajo se describe los cambios en la organización de servicios que se están realizando en Durham, Reino Unido. Ante la dificultad de encontrar el número suficiente de profesionales, se ha prescindido de la decisión por sectores y población
signada por psiquiatra, y se ha desarrollado “new way of working”.
Fundamentalmente otras profesiones han asumido funciones tradicionalmente asignadas al psiquiatra.
Objetivos: Describir los cambios organizativos en una población
del Reino Unido con el objetivo de mejora de servicio y optimización
de los recursos humanos.
Metodología: Revisión del nuevo sistema organizativo en equipos
“funcionales” de psicosis y trastornos afectivos. Estos equipos se
complementan con equipos de intervención en crisis, tratamiento
asertivo comunitario, primeros brotes, etc.
Resultados: Se ha reducido el número de ingresos en unidades de
agudos y se ha conseguido no depender exclusivamente del número
de psiquiatras. La satisfacción profesional de los miembros del equipo parece que puede ser mejor.
Conclusiones: La demanda de atención psiquiátrica aumenta de
forma inexorable. La nueva organización en equipos funcionales
puede mejora la prestación de servicios.
PO-445-SC
“NIDO VACÍO” ¿CÓMO REPERCUTE EL PROCESO
DE EMANCIPACIÓN EN MUJERES USUARIAS DE
UNA UNIDAD DE SALUD MENTAL COMUNITARIA?
M.P. Salas Robles, M. Aragón Puertas y V. Donoso Cuenca
Introducción: El término “Nido Vacío” se usa frecuentemente
para hacer alusión al periodo de la vida en el que los hijos han terminado de crecer y abandonan el hogar. Los hijos, ahora adultos
jóvenes, han creado sus propios compromisos con un estilo de vida,
una carrera, amigos, un cónyuge… La familia originaria vuelve a ser
de dos miembros Este periodo se suele definir como una etapa de
pérdida, pero puede ser de un notable desarrollo si los cónyuges,
como pareja, aprovechan sus experiencias acumuladas, sus sueños y
sus expectativas para realizar posibilidades inalcanzables mientras
debían dedicarse a la crianza de los hijos. Existen numerosos estudios que indican que este periodo es vivido como factor estresante
principalmente para las mujeres, ya que esto conlleva la pérdida de
los principales componentes del rol de madre, un rol que tradicionalmente viene siendo el principal objetivo en las vidas e identidades de muchas mujeres.
Objetivos: Con este estudio pretendemos obtener datos concluyentes que nos permita aplicar intervenciones grupales dirigidas a
este tipo de población con el fin de poder dotar de herramientas
efectivas y adecuadas que ayude a estas mujeres a poder creas recursos propios para poder adaptarse a este nuevo periodo del ciclo
evolutivo.
Metodología: Hemos obtenido una muestra de 30 mujeres usuarias
de nuestro dispositivo de Salud Mental y una muestra control de
30 mujeres no usuarias de ningún servicio de Salud Mental, obtenidas
de la población general. Todas ellas se encuentra en el mismo momento evolutivo: ha finalizado el proceso de emancipación de los hijos. Aplicamos un cuestionario heteroadministrado, con los siguientes
ítems a explorar: 1) Alteración del patrón del sueño, 2) Alteración del
patrón alimenticio, 3) Sintomatología ansiosa, 4) Estado afectivo, 5)
Pósters
Relaciones sociales, Relación conyugal, 7) Relación filial. Haremos
una explicación más detallada de la metodología en el póster.
Resultados: Obtenemos diferencias marcadas entre ambos tipos
de muestra; se aprecia un empeoramiento de la sintomatología de
base de las mujeres usuarias de nuestra unidad, una disminución de
las relaciones sociales, distanciamiento del cónyuge, se aprecia una
marcada disminución en la calidad de las relaciones con la fratria
tras la emancipación. Estos resultados serán ampliamente detallados en el formato póster.
Conclusiones: Los resultados obtenidos en nuestro estudio nos
lleva a plantearnos la necesidad de desarrollar un programa básico
educativo dirigido a esta población con la intención de poder dotar
de recursos efectivos para que estas mujeres puedan desarrollar una
vida independiente y placentera, mejoren la relación con sus hijos
así como con su pareja. Es un reto para nosotras el poder desarrollar
un programa con estas características y esta finalidad ya que en
nuestro dispositivo existe un marcado auge de usuarias con este tipo
de demanda, aunque no sea explicitado en el motivo de consulta.
PO-477-SC
ANÁLISIS CLÍNICO, DEMOGRÁFICO Y SOCIAL
DE UNA MUESTRA DE TRASTORNOS MENTALES
GRAVES EN UNA UNIDAD DE AGUDOS
A. Román Rodríguez, M.F. Valdivia Martín y M.C. Marín Catalán
Introducción: Un objetivo prioritario de la Estrategia del Plan de
Salud Mental, es ofrecer una asistencia de calidad a los Trastornos
Mentales Graves. Por este motivo, es importante conocer las características sociodemográficas de los mismos para poder ajustar de
forma adecuada los recursos a sus necesidades.
Objetivos: Realizar un estudio descriptivo de la situación clínica,
demográfica y social de los TMG que ingresan en nuestra UHP. Identificar individualmente el grado de “fragilidad” biopsicosocial de
cada paciente.
Metodología: Se han revisado las historias clínicas de los pacientes
ingresados en nuestra unidad en los últimos 6 meses (diciembre
2008-mayo 2009). Se recogen datos demográficos, clínicos y sociales.
Resultados: De los 260 pacientes que ingresaron 90 cumplen criterios de TMG (el 34,61 %). La edad media es de 40,46 años, y hasta
el 61,11 % son varones. El diagnóstico mayoritario es Esquizofrenia
(71 %). La mitad consumen tóxicos. Sólo el 40 % hacen un seguimiento adecuado en su USM, ya que el 30 % lo abandonan y aproximadamente un 17 % rechazan ir. Casi un tercio viven solos y en el 43 % de
los casos los padres son los principales cuidadores. Más de la mitad
son pensionistas y usuarios habituales de otros recursos. Físcalía tiene expediente abierto en la mayoría de ellos.
Conclusiones: Los TMG continúan estando en una situación de
fragilidad tanto médica como social. Se precisa aumentar el número
de recursos sociosanitarios destinados a estos pacientes para poder
mejorar su calidad de vida ya que casi el 30 % no han podido beneficiarse nunca de ninguno de ellos.
PO-498-SC
EL PLAN DE SERVICIOS INDIVIDUALIZADOS EN TERRASSA
T. Callorda Boniatti, M. Nivela, M. Caballeria Huguet
y L. Cuesta Serramià
Introducción: El Plan de Servicios Individualizados (PSI) responde a
un método organizativo y de gestión de los pacientes con trastorno
mental severo en la comunidad, cuyo objetivo es adaptar los servicios
sanitarios y sociales a las necesidades concretas de cada paciente y
acercar dichos servicios tanto como sea posible a su medio natural,
para consolidar un continuum en la asistencia en salud mental. A nivel
terapéutico el programa de PSI debe potenciar el desarrollo individual del paciente, facilitar su participación en la comunidad y conseguir una recuperación o adaptación a la enfermedad mental.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
Objetivos: Definir y conocer la población en seguimiento con el
PSI. Evaluar la mejoría en el funcionamiento global, independencia
en las actividades básicas de la vida diaria e independencia de recursos hospitalarios de los pacientes con un año de seguimiento.
Metodología: Se trata de un estudio observacional con una muestra de 28 pacientes con criterios de trastorno mental severo con una
media de 14 años (SD 9.14 años) desde el debut de la enfermedad
que han estado incluidos en el programa de PSI durante el último
año. Paralelamente se pretende valorar la variación en el EEAG, el
número de ingresos y el número de días de ingreso en el año anterior a PSI, usando un diseño experimental naturalístico.
Resultados: La muestra final incluye 28 pacientes con una media
de edad de 38,4 años (DE 13,11 años). La media de días de ingreso en
el año previo a seguimiento es de 40,11 días (DE de 54,4 días, máximo
180 días.); el EEAG medio en el año previo es de 60,5 (DE 13,5). Se
obtienen resultados estadísticamente significativos al comparar la
media de EEAG, días de ingreso y número de ingresos del año anterior
a entrar en el PSI con el año de seguimiento en PSI (p = 0,001,
p = 0,027 y p = 0,001), considerando significativa una p < 0,05.
Conclusiones: Por tanto podemos concluir que el PSI es una intervención eficaz en los pacientes psiquiátricos graves a la hora de disminuir la tasa de ingresos y la duración de los mismos, así como de mejorar el grado de autonomía en la comunidad de dichos pacientes.
PO-515-SC
PSIQUIATRÍA E INMIGRACIÓN
I. Ayala Alonso y E. Trebbau López
Introducción: Las definiciones de lo que es sano y lo que es patológico varían de una sociedad a otra, de un grupo social a otro y de
una etapa histórica a otra. Los criterios diagnósticos de salud y enfermedad mental están definidos en el ámbito de la civilización occidental a la que sólo pertenece un 20 % de la población mundial.
Objetivos: A pesar de los huecos en la literatura sobre el papel exacto de la raza, la cultura la etnicidad y las minorías raciales y étnicas.
Nos centraremos en describir el proceso de duelo del inmigrante e incidiremos en la patología de tipo depresivo y en el Sd. de Ulises también
conocido como el Sd.de estrés crónico y múltiple del inmigrante.
Metodología: Revisión bibliográfica.
Resultados: La migración en un verdadero trasplante que desarraiga y desacomoda al individuo de su identidad territorial y cultural, se
trata realmente de una ruptura biográfica en 3 momentos cuyas características nos centraremos en describir a lo largo del póster.
Conclusiones: Cuando nuestro paciente es un inmigrante y posee
prácticas y creencias respecto a la salud, la forma de enfermar y de
curar y algunas están en colisión con las nuestras. Se pueden favorecer
rupturas en la atención con el resultado de consultas tensas y disfuncionales. Para la prevención de dichos conflictos en ocasiones es necesario
que el psiquiatra se realice un autoexamen sobre sus convicciones y su
forma de pensar sobre la cuestión étnica y sus actitudes, sobre el pluralismo cultural y replanteárselas si fuera necesario.
PO-521-SC
UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA
EN SALUD MENTAL: UN NUEVO MODELO DE
ATENCIÓN EN LAS FASES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD
M.F. Valdivia Martín, A. Román Rodríguez
y E. Aguilar García-Iturrospe
Introducción: En las últimas décadas se han desarrollado distintos modelos que implican la intervención en el medio del paciente,
favoreciendo así su vinculación a la red. Las Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) en Salud Mental suponen una novedad
como alternativa a la hospitalización en Unidades de Agudos, cuando la patología del paciente se encuentra descompensada. Se trata
de un dispositivo complementario a otros recursos de atención domiciliaria más centrados en el seguimiento del paciente.
135
Objetivos: Revisar los conocimientos en la literatura científica acerca de los principales modelos de atención domiciliaria y en la comunidad en Salud Mental Describir las UHD de Salud Mental, como alternativa al ingreso en las Unidades de Agudos, siendo este trabajo el punto de
partida para futuros estudios de efectividad y eficacia.
Metodología: Se realiza la búsqueda bibliográfica en los registros
del grupo Cochrane, MEDLINE, Estrategia de Salud Mental y Planes
Específicos de Salud Mental de las distintas Comunidades Autónomas. Se recopilan datos sobre UHD en Salud Mental puestas en marcha en la Comunidad Valenciana.
Resultados: Se comparan los principales modelos de atención comunitaria (tratamiento asertivo comunitario, equipos de intervención en crisis, UHD), empleando los datos obtenidos hasta la fecha.
Conclusiones: Es importante destacar las diferencias entre los
modelos de atención domiciliara dedicadas a procesos crónicos y de
seguimiento, frente a la atención en procesos agudos de las UHD.
Una vez puestos en marcha estos dispositivos, se hace necesario
realizar estudios sobre la eficacia y efectividad de las UHD de Salud
Mental frente a la Hospitalización en Unidades de Agudos.
PO-562-SC
DE MEDIA ESTANCIA A REHABILITACIÓN
A. Sarasola Gandariasbeitia, N. Sánchez Baglietto,
B. Goienetxea Laiuno, C. Maruri Gorrochategui,
M. Torreblanca Pacheco, O. Euba García, E. Zallo Atxutegi,
K. Ugarte Arostegi, R. Merino Fernández y A. Múgica Olasolo
Introducción: El Hospital de Zamudio tiene dos servicios para el
tratamiento de las personas con enfermedad mental grave: la unidad de media estancia (UME) y la unidad de rehabilitación (UGCR).
La UME está destinada a aquellos pacientes que precisan una estancia superior a la de las unidades de corta estancia para la remisión
del cuadro clínico y procesos resistentes al tratamiento que precisan de estrategias específicas. La UGCR se caracteriza por atender a
pacientes con patologías graves de curso crónico, especialmente esquizofrenia con mayores dificultades de competencia social.
Objetivos: Conocer el porcentaje de derivaciones realizadas desde la UME a la UGCR y las características sociodemográficas y clínicas de estos pacientes.
Metodología: Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo, obteniendo la información desde la base de datos informática del hospital (CLINIC). Se revisan las historias de los pacientes derivados a la
UGCR en el período entre el 1 mayo de 2008 al 30 abril de 2009.
Resultados: El número total de altas en UME durante el período
citado ha sido de 327, con 33 derivaciones a la UGCR (10 %). El 52 %
hombres vs 48 % mujeres, edad media de 38 años con situación sociofamiliar precaria. El diagnóstico principal Esquizofrenia paranoide
(49 %), seguido de Trastorno esquizoafectivo (15 %), Trastorno psicótico no especificado, Esquizofrenia indiferenciada y Esquizofrenia desorganizada (9 %). El 48 % es consumidor de tóxicos y/o alcohol.
Conclusiones: Aunque una proporción de pacientes derivados a
UME cumplen criterios de traslado a la UGCR, precisan un paso previo
por este servicio hasta conseguir una estabilización psicopatológica.
PO-585-SC
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DE USUARIOS DE SALUD
MENTAL COMO FORMADORES DE PROFESIONALES.
DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA DE UNA
EXPERIENCIA
C. Ramos Vidal, M. Ballester Gil De Pareja, M. Nieves Rodríguez,
M.J. Marques Mateu, V. Savall Díez y M. Munarriz Ferrandis
Introducción: Tradicionalmente usuarios y cuidadores han ejercido un rol pasivo en la formación de profesionales. El presente proyecto pretende un cambio en los papeles, asignando a los enfermos
el lugar de los docentes, de los portadores del conocimiento.
136
Objetivos: Describir una experiencia de desarrollo de un programa formativo colaborativo y su evaluación.
Metodología: Se utiliza una perspectiva cualitativa con una metodología de investigación-acción participativa. Realizamos entrevistas en grupos de profesionales de la salud mental y pacientes con
trastornos psiquiátricos graves con una metodología de grupo focal
durante las que se inició el proceso de elaboración de los contenidos
del programa educativo y el intercambio de información.
Resultados: Los resultados se exponen en dos apartados extraídos
del análisis de las transcripciones junto con el de los comentarios de los
participantes. De esta forma los comentarios se agrupan en tres categorías principales: La experiencia de la enfermedad, la relación con la
red asistencial y los grupos de referencia y el proceso de recuperación.
Este último tema fue el elegido para el desarrollo del proyecto.
Conclusiones: El interés del proyecto se centra en el resultado
final. Es decir en el desarrollo de un curso y su evaluación. Creemos
que es posible un trabajo mutuamente fructífero, en pie de igualdad entre usuarios y profesionales.
PO-592-SC
PLAN DE SOPORTE EN SALUD MENTAL
PARA ASISTENCIA PRIMARIA
L. Cuesta Serramia, L. Maria Laguna y A. Puente
Introducción: De acuerdo con la petición del SCS, de desarrollar
un programa para la atención psiquiátrica en asistencia primaria, se
creó un grupo de trabajo multidisciplinar, que está trabajando al
respecto des de octubre de 2007.
Objetivos: Hasta el momento este grupo de trabajo, nos hemos
dedicado tanto a desarrollar unos protocolos de actuación clínica,
vías de derivación, y por supuesto facilitar la puesta en práctica de
este modelo en los distintos centros, realizando periódicamente reuniones de auditoría interna y de evaluación.
Metodología: El modelo en general se basa en un sistema de consultarías, realizadas entre médicos de familia, pediatras, psiquiatras y psicólogos. En estas reuniones se revisan los casos que así lo
requieren y se determina cual es el mejor sistema de abordaje del
paciente, prioridad y en que ámbito (ABS, CSMA, CAS, CSMIJ, UTCA,
etc.).
Resultados: Durante estos primeros meses de funcionamiento del
sistema, se han evaluado 325 pacientes en consultoría, se han generado 325 primeras visitas en asistencia primaria (realizadas por el
psiquiatra o psicólogo de soporte), y 250 seguimientos. El numero
de primeras visitas en el CSMA, ha pasado de 250 en el primer trimestre del 2008 a 150 en el mismo periodo del 2009 Hemos realizado también una encuesta de satisfacción tanto entre los médicos de
primaria como psiquiatras.
Conclusiones: Como podemos ver, el trabajo en equipo entre médicos de familia, psiquiatras y psicólogos, permite atender de forma
más directa y adecuada, los problemas de cada paciente. Siendo el
número de casos que llegan al CSMA mucho menor y de mayor complejidad. No por ello se deja de atender a los casos menos graves,
pero en un ámbito más adecuado. Hace falta seguir trabajando en el
modelo para perfeccionarlo, y ampliar estrategias de intervención
en asistencia primaria (terapias de grupo, etc.).
PO-611-SC
LA VIVENCIA DE LAS FAMILIAS EN EL TRASTORNO
MENTAL SEVERO
T. Ferrero Álvarez, M.C. Serrano Cartón, M. González Santos,
S.M. Gómez Pardiñas, L. Pérez Ramírez, S. Segade Rodríguez
y J.C. Díaz Del Valle
Introducción: La familia es un factor primordial en el proceso
asistencial que posibilita actuaciones terapéuticas integradas y facilita la adherencia.
Pósters
Objetivos: Valorar la opinión de un grupo de familias sobre el
proceso asistencial y las repercusiones que la propia enfermedad
genera en las familias y cuidadores.
Metodología: Se realizaron varias reuniones con familias recogiendo las opiniones sobre: concepto de enfermedad mental; sociedad y estigma; ingreso involuntario y servicios sanitarios; el trabajo;
el asociacionismo; dificultades que encuentran en su vida cotidiana,
que posteriormente se redactan en un documento para análisis pormenorizado.
Resultados: Se ponen de manifiesto en las familias quejas reiteradas de desamparo, incomprensión y sobrecarga que soportan en
nuestro modelo asistencial, más significativa en familiares de pacientes con trastorno mental severo. Esto denota importantes déficits en la información que los profesionales trasmitimos, unido a la
carencia de recursos comunitarios intermedios para pacientes con
trastorno mental severo.
Conclusiones: 1. En el abordaje terapéutico de los trastornos
mentales es imprescindible integrar a las familias en el proceso asistencial en una doble vertiente, por un lado aportan información
complementaria fundamental en la elaboración de la Historia Clínica y por otro lado necesitan de apoyo y en ocasiones de intervención
terapéutica por las repercusiones que la propia enfermedad genera
en las familias y los cuidadores. 2. Son conscientes del cambio que
perciben como exageradamente lento y asumen que también son
protagonistas del mismo, pero se sienten abandonados y al mismo
tiempo con sentimientos de culpa.
PO-614-SC
NUEVOS RECURSOS ASISTENCIALES:
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE UNA
UNIDAD DE CONVALECENCIA PSIQUIÁTRICA
M.C. Bombín Puyo, R.M. San Miguel Cuéllar,
J.A. Aguado Mañas, C. Salgado Pascual,
F.J. Blanco Varela, B. Fraile Sarmentero,
L.A. Cuéllar Requejo, B. Martín Yagüe,
J.L. Ortiz Gómez y C. Rueda-Clausen Pinzón
Introducción: la Unidad de Convalecencia Psiquiátrica del Centro
Hospitalario Benito Menni Valladolid que desde su inicio en el año
2007 ha proporcionado un servicio de atención integral y especializada encaminada a la recuperación clínica, rehabilitación y reinserción del paciente. Aporta una continuidad asistencial para patologías subagudas y susceptibles de estabilización clínica mediante
programas terapéuticos individuales y grupales para hospitalización
de media estancia concertada con SACYL.
Objetivos: Analizar las patologías más frecuentemente demandadas, atendiendo al diagnóstico y al dispositivo de referencia, hospital o CSM.
Metodología: Análisis retrospectivo, longitudinal y descriptivo de
la prevalencia de las diversas patologías psiquiátricas que ingresan
en la unidad, así como su distribución por edad y sexo, desde su
inicio en febrero de 2007 hasta la actualidad, reflejando los cambios
en la demanda y la evolución de este nuevo recurso asistencial.
Resultados: Variables descriptivas: datos sociodemográficos comunes, distribución por edad y sexo, distribución por áreas de salud
y dispositivos de origen. Datos clínicos: Se analiza la frecuencia y
distribución de las patologías psicóticas, de carácter afectivo, neuróticas y de trastornos de personalidad.
Conclusiones: 1. La unidad de Convalecencia se demuestra como
un recurso útil y progresivamente mayor demandado. 2. La patología más frecuentemente demandada es la de tipo afectivo en mujeres y de tipo psicótico en varones. 3. Son las unidades de agudos las
que más solicitan este nuevo recurso como medio de acortamiento
de estancias y estabilización de pacientes. 4. La coordinación entre
dispositivos se hace imprescindible para dar una adecuada continuidad asistencial.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-642-SC
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA PATOLOGÍA
PSIQUIÁTRICA DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE
EN LA UHB DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE TOLEDO
M. Pérez Castellano, C. González Navajas, J. León Cuya,
M.V. Morales Contreras, C. Lezcano González, B. Manzano Balsera,
A. Lobo, R. Pérez Asenjo, A. Hidalgo Borreguero y A. Benito Ruiz
Introducción: En los últimos años se ha producido un incremento
de la inmigración en todo el territorio nacional. Para la población
inmigrante llegar a un nuevo país supone la adaptación a un medio
con diferencias socioculturales respecto a su país de origen, lo que
puede suponer un factor estresante, originando patología mental en
ocasiones.
Objetivos: El objetivo principal sería determinar el porcentaje de
población inmigrante que ingresó durante el año 2008 en el Hospital
de Toledo, así como los diagnósticos más prevalentes. Los objetivos
secundarios sería determinar los factores sociodemográficos de la
muestra estudiada (edad, sexo, origen) y estudiar si se relacionan
con el diagnóstico.
Metodología: Se recogió de la base de datos de la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Provincial de Toledo toda la población inmigrante mayores de 18 años, que había ingresado al menos
una noche durante el año 2008, sobre esta muestra con el programa
estadístico SPSS v 13.0 se realizó el análisis estadístico.
Resultados: Durante el año 2004 se produjeron 43 ingresos de
pacientes inmigrantes (un 4,73 % del total de ingresos). Respecto a
los diagnósticos más prevalentes, 9,3 % por abuso de sustancias,
27,9 % psicosis, 32,2 % cuadros afectivos y 30,2 otros diagnósticos
(trastornos adaptativos, trastornos de personalidad…). La mayoría
de los pacientes son de primer ingreso, existiendo pocos de reingresos.
Conclusiones: La prevalencia de ingresos psiquiátricos en el Hospital de Toledo durante el año 2008 por parte de población inmigrante fue escasa, comparándolo con el de nativos siendo los cuadros más frecuentes que motivaron el ingreso las descompensaciones
afectivas y psicóticas.
PO-671-SC
PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL
N. Vicente Muelas, H. Díaz Moreno, Y. González Gómez,
I. Mirapeix Bedia y C. Ruiz Bennasar
Introducción: La patología psiquiátrica está influenciada por los
numerosos factores de riesgo, incluidos la edad, la situación socioeconómica, la biografía y los acontecimientos estresantes de la
vida diaria. Los cambios sociales que se están produciendo en la sociedad actual, a nivel de envejecimiento de la población, del papel
de la familia, nuevos modelos educativos, la inmigración etc. son
factores con importante impacto en la salud mental, tanto a nivel
de aumento de la prevalecía de determinadas patologías, como de
la aparición de nuevas patologías emergentes y el incremento de la
comorbilidad. El riesgo de padecer una enfermedad mental se ha
duplicado en los últimos 50 años, el 14 % de los pacientes diagnosticados con un trastorno psiquiátrico acumulan más de 3 diagnósticos
psiquiátricos. Conocer el perfil de los pacientes que acuden en la
actualidad a solicitar atención en los servicios de salud mental es
imprescindible para adecuar la atención prestada a las necesidades
de la población.
Objetivos: El objetivo del estudio es conocer el patrón de uso de
los servicios de salud mental de Torrejón de Ardoz a través del perfil
sociodemográfico, los antecedentes y el diagnóstico de los pacientes, la procedencia, el motivo de derivación, las expectativas del
paciente y propuesta terapéutica ofrecida.
Metodología: Para la realización del estudio se administro a todos
los pacientes mayores de 18 años que acudieron a evaluación en
137
primera consulta al Centro de salud Mental de Torrejón el protocolo
elaborado para el estudio en el que se recogían datos sociodemográficos, tipo de citación, motivo de la derivación al CSM, diagnóstico,
Antecedentes psiquiátricos e indicación terapéutica en el periodo
comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2008. Los resultados obtenidos han sido analizados mediante el programa estadístico SPS.
Resultados: La muestra total es de 496 casos, el 63 % son mujeres, un 9 % son inmigrantes, en el 98 % de los casos son derivados
desde el nivel de Atención primaria y la patología más frecuente es
la patología del espectro ansioso y fundamentalmente secundaria a
factores estresantes.
Conclusiones: Se comunicarán.
PO-679-SC
DIVERSIDAD PSICOPATOLÓGICA INTERCULTURAL:
COMPARATIVA DIAGNÓSTICA ENTRE KALYANDURG (INDIA)
Y VALLADOLID (ESPAÑA)
O. Segurado Martín, J.A. Aguado Mañas y R. Subba
Introducción: Las diferencias socioculturales entre España y La
India también se plasman en diversa patología psiquiátrica. Esto se
traduce en una distinta forma de enfermar, diferentes diagnósticos
y tratamientos psiquiátricos.
Objetivos: Analizar las diferencias diagnósticas entre dos hospitales de contextos socioculturales tan diversos como Kalyandurg y Valladolid.
Metodología: Se trata de un estudio descriptivo en el que se
analizan y se confrontan las diferencias de diagnósticos psiquiátricos entre las unidades de Agudos de ambos hospitales a lo largo
de un año. A modo de contextualización, también se describen
las diferentes características sociodemográficas entre ambas poblaciones de origen. Mediante el paquete estadístico SPSS se analizan las bases de datos resultantes de la recogida diagnóstica de
los dos hospitales.
Resultados: Descriptivas: Distribución por sexo y diagnóstico.
Sociodemográficas: región, nivel socioeconómico. Clínicas: diagnósticos y síntomas culturales. Aparecen diferencias significativas
en la tasa global de diagnósticos y en las siguientes patologías:
cuadros depresivos y ansiosos en relación al sexo, patología neuropsiquiátrica, distimia y trastornos de la conducta alimentaria.
Conclusiones: 1. La cultura y las creencias determinan la diferente forma de afrontar los acontecimientos vitales estresantes.
Esto supone una diferente forma de enfermar, lo que a su vez determina un enfoque diagnóstico distinto. 2. En nuestro medio, Psiquiatría y Neurología son especialidades diferentes, mientras que
en La India permanecen unidas como Neuropsiquiatría, por lo que
además se diagnostica y trata la patología neurológica. 3. En nuestro medio existe más demanda psiquiátrica, probablemente porque contamos con más recursos y menos estigmatización de la enfermedad mental.
PO-738-SC
INMIGRACIÓN Y SALUD MENTAL EN LA ISLA
DE FUERTEVENTURA: UNA REALIDAD LEJANA
P. Pelayo Reventún, I. Gil-Delgado Armada,
D.M. Morales Rocha y S. González González
Introducción: La particular demografía del archipiélago canario,
así como la escasez de estudios sobre salud mental en el ámbito insular constituyen los pilares sobre los que se sustenta la investigación presentada.
Objetivos: 1) Describir, por vez primera, las características de la
población inmigrante que acude a Salud Mental en la isla de Fuerteventura. Comparar ambas poblaciones. 2) Señalar variables que pudieran constituir factores de riesgo o protección.
138
Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal. Se
recogieron los datos sociodemográficos y clínicos (Diagnóstico
DSM-IV- TR, consumo de tóxicos e ICG) de 196 pacientes mayores de
18 años, que acudían por primera vez a la unidad de salud mental
Fuerteventura Sur (octubre 2008-octubre 2009). Además de estos
datos se recogieron otros relacionados con la condición de inmigrantes en aquellos sujetos que se ajustaban a esta definición. Los resultados se analizaron con el SPSS 17.
Resultados: Un 13,7 % de los pacientes atendidos eran de nacionalidad no española. Éstos mostraban una ICG significativamente
mayor que aquellos de nacionalidad española (3,26 frente a 3,17).
Similar distribución diagnóstica. No indicios de relación entre el
tiempo de residencia en la isla e ICG.
Conclusiones: Las dificultades en la comunicación y la menor
densidad de la red de apoyo pueden contribuir a las diferencias en
la ICG. La falta de relación entre tiempo de residencia e ICG podría
señalar dificultades a la hora de generar una red social de apoyo.
PO-775-SC
PLAN FUNCIONAL DE APERTURA DE UN SERVICIO
DE PSIQUIATRÍA EN UN HOSPITAL DE NUEVA CREACIÓN:
INTEGRANDO QUEHACERES
C. Del Álamo Jiménez, N. Tur Salamanca,
A.I. Blanco Martos y Á. Arribas Hernández
Introducción: El Hospital Infanta Cristina se inaugura en febrero de
2008 y atiende un Área de 125.000 habitantes y unos recursos sanitarios de 7 Equipos de Atención Primaria y un Centro de Salud Mental.
La puesta en marcha del servicio de psiquiatría requiere de la elaboración de un Plan Funcional de Apertura con una serie de áreas definidas y un cronograma que vertebre las líneas de actuación.
Objetivos: Puesta en funcionamiento del Servicio de Psiquiatría
con actividad plena en sus distintas áreas, adscripción y ordenación
de los RRHH necesarios para su ejecución.
Metodología: 1.Definicion de las distintas áreas de actividad:
—Actividad Asistencial: Unidad de hospitalización, Psiquiatría de enlace e interconsulta, Consulta externa, Atención psiquiátrica en urgencias y Programa de Continuidad asistencial. — Actividad docente:
Participación en las Comisiones Clínicas hospitalarias, jornadas, seminarios y otras actividades. Sesiones Hospitalarias Generales. Solicitud como Unidad Docente Asociada de Psiquiatría — Actividad investigadora: Desarrollar la investigación básica y clínica aplicada.
— Actividad administrativa: Respuesta de las reclamaciones recibidas desde el Servicio de Atención al Paciente. Planificación, Organización, Dirección y Control de Calidad. Internamiento y tratamiento
involuntario 2. Definición de recursos humanos para cada una de las
áreas y distribución de tareas. 3. Plan de necesidades materiales. 4.
Definición de agendas de consultas, con nuevos y revisiones, 5. Cronograma de apertura sucesiva. 6. Cartera de servicios.
Resultados: 100 % de pacientes se van con cita prefijada con su
Centro de Salud Mental en el informe de alta.
Conclusiones: Apertura con éxito del Servicio de Psiquiatría del
Hospital Infanta Cristina. Integración de todos los profesionales implicados en el área de psiquiatría.
PO-793-SC
MEDIO URBANO-RURAL. DIFERENCIAS
EN LA DEMANDA DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA
A. Cetnarowska, J. López Gómez, X. Álvarez Subiela,
E. González Farré y J. Pifarré Panedero
Introducción: Existen estudios previos que comparan el uso de
recurso ambulatorio de salud mental en el medio urbano y rural. En
nuestro trabajo estudiamos la base de datos del Centro de Salud
Mental de Adultos (CSMA) de la comarca de Segrià, al cual acuden
tanto pacientes de Lleida capital (donde está situado dicho centro)
como pacientes de los pueblos del resto de la comarca de Segrià.
Pósters
Objetivos: —Comprobar si las personas procedentes de Lleida ciudad acuden mas a CSMA que los que viven en el resto de Segrià —Comparar los perfiles diagnósticos de ambos grupos de pacientes —Comprobar si existe una relación entre número de habitantes de la
localidad de procedencia del paciente y uso de recurso ambulatorio
de salud mental —Comprobar si existe relación entre la distancia de
localidad de procedencia del paciente al CSM y uso de dicho recurso.
Metodología: Se analiza la base de datos de las personas que han
acudido al CSMA Segrià en el año 2008 (N = 5.600), comparando dos
muestras: la de los pacientes que provienen de Lleida capital(n = 3.808)
y la de los del resto de la comarca (n = 1.365). Analizamos la proporción de los habitantes de Lleida ciudad que han acudido a CSMA en el
año 2008 y la de los habitantes del resto de Segrià. También comparamos los diagnósticos incluyéndolos en diez grupos diagnósticos. Además correlacionamos las variables distancia al CSM (en kilómetros) y
número de habitantes del núcleo de procedencia del paciente con la
proporción de personas que acuden al CSM.
Resultados: En los análisis preliminares encontramos que la proporción de personas (pacientes/número total de habitantes) que
acuden a CSMA es mayor en Lleida ciudad (2,59 %) que en el resto de
la comarca (1,99 %) p < 0,01. No se observan diferencias significativas en relación a la proporción los diagnósticos entre los pacientes
de ambas muestras, salvo en el caso de los trastornos de la personalidad, siendo mayor en los pacientes de Lleida que en los de resto de
Segrià (7 % vs 5,4 %, p < 0,05). En el póster se mostraran los resultados finales de análisis completo de la muestra.
Conclusiones: Existe una mayor proporción de personas procedentes de Lleida ciudad que acuden a CSMA. Además no se observan
diferencias en los perfiles diagnósticos de ambos grupos exceptuando los trastornos de personalidad.
PO-831-SC
EVALUACIÓN DE UN PLAN INTEGRADO DE ATENCIÓN
PARA LOS PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
O. Brotons Girona, E. Martín, J.R. Moya, L. Climent,
A. Rubio, M.T. Bobes, V. Liaño, A. Santos y C. Leal
Introducción: Los trastornos mentales graves (TMG) afectan
aproximadamente al 3 % de la población y son una de las principales
causas de discapacidad. Además presentan mayor morbi-mortalidad
respecto a población general y generan importante carga familiar.
Estas características hacen necesarias intervenciones integradas y
multidisciplinares.
Objetivos: Evaluar una intervención de tratamiento y seguimiento multidisciplinar e individualizado de personas diagnosticadas de
trastorno mental grave y sus familiares.
Metodología: Se incluyeron 40 sujetos diagnosticados de TMG del
Departamento 5 de Salud Mental de Valencia, con GAF < 45 y al menos
un ingreso en los últimos 30 meses. De forma aleatoria, 20 sujetos se
incluyeron en el grupo control y 20 en el de intervención. Se realizaron 3 evaluaciones (basal, tras la intervención y 3 meses después)
mediante escalas psicopatológicas, factores de riesgo cardiovascular,
número de ingresos, reingresos y atenciones urgentes. La intervención consistió en la elaboración por un equipo multidisciplinar (psiquiatra, psicóloga y enfermero) de un plan de intervención individualizado. Estos pacientes fueron incluidos según necesidades en terapia
psicológica grupal para el conocimiento y el afrontamiento de la enfermedad y/o terapia grupal dirigida a las familias; recibieron psicoeducación de hábitos saludables y si precisaban, derivaciones a especialistas, Servicios Sociales o psicoterapia individual.
Resultados: La intervención demuestra mejoría en funcionamiento general en el grupo de intervención, reducción de reingresos y
mejoría en la psicopatología (p < 0,05), con alta adherencia y satisfacción de los usuarios.
Conclusiones: Una intervención integrada y multidisciplinar sobre los problemas que presentan las personas que sufren TMG permite una mejoría de su salud y funcionamiento personal y familiar.
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
PO-837-SC
¿SCREENING UNIVERSAL SOBRE VIOLENCIA
DE GÉNERO EN LAS CONSULTAS DE SALUD MENTAL
Y DROGODEPENDENCIAS?
A. Garriga Puerto, F. Navarro Mateu,
M.L. Pujalte Martínez e I. Morán Sánchez
Introducción: La violencia de género es un problema de Salud Pública que sufren en España 9,6 % de mujeres consideradas técnicamente maltratadas y un 3,6 % declaradas como tales. Estas mujeres
hacen un mayor uso del sistema sanitario, en concreto en los servicios
de atención primaria, ginecología, urgencias y Salud Mental, sin referir en consulta el maltrato. Sufren más problemas de ansiedad, insomnio o baja autoestima, depresión clínica o trastorno por estrés
postraumático. Si el abuso prolongado y severo es seguido de conducta amorosa pueden sufrir crisis de pánico, ideas autolíticas, síntomas
disociativos, alteraciones en la regulación emocional o abuso de sustancias. Las pacientes de Salud Mental y Drogodependencia son población de riesgo. Queremos saber cuántos y cómo eran los casos de
violencia de género recogidos por relato espontáneo en dos centros
de nuestra región, e introducir medidas correctoras que permitan una
adecuada detección y manejo terapéutico de estos casos.
Objetivos: Responder a estas preguntas: 1. ¿Cuántas mujeres espontáneamente dicen sufrir maltrato a lo largo de su vida? 2. ¿Sus variables
sociodemográficas son diferentes? 3. ¿Hay algún motivo de consulta que
podamos asociar a experiencias de maltrato? 4. ¿Qué diagnósticos psicopatológicos son los más frecuentes? 5. ¿Cuántas sesiones pasan hasta
contarlo? 6. ¿Y tiempo en meses? 7. ¿Qué tipo de violencia describen?
8. ¿Quién les maltrató? 9. ¿En qué etapa de la vida sufrieron maltrato?
10. ¿Son más frecuentadoras de estos Servicios?
Metodología: Estudio descriptivo-retrospectivo de una muestra
aleatoria de 283 de las 2609 historias clínicas de mujeres entre 16 y
65 años que acudieron por cualquier motivo a un Centro de Salud
Mental y a un Centro de Drogodependencias de la red comunitaria
pública de Salud Mental de la región de Murcia durante el año 2004. El
cálculo del tamaño muestral se realizó con el programa EpiInfo (versión 3.3.2) y la selección aleatoria de historias clínicas con la tabla de
número aleatorios. Vaciado de las historias clínicas seleccionadas,
con extracción de los datos básicos a través del RACP (registro acumulativo de casos psiquiátricos) y el resto con la lectura de toda la historia clínica. Todos los análisis realizados medias y porcentajes, Chi
cuadrado en variables categóricas y t de Student en variables continuas se llevaran a cabo mediante el programa estadístico SPSS 15.0.
Resultados: Un 34 % de las mujeres que consultan en CSM y CAD
dicen de forma espontánea haber sufrido o estar sufriendo maltrato.
Y se eleva al 43 % en las mujeres del CAD. No hay variables sociodemográficas que diferencien a las mujeres que relatan VG y las que no
(excepto en situación laboral). No hay ninguna sintomatología motivo de consulta que pueda estar asociada más a sufrir o haber sufrido
maltrato. Es un maltrato mayoritariamente psicológico (13,1) y combinado psicológico y físico (11,7). Infringido por su pareja y/o conocido varón. Transcurre una media de 13 sesiones/20 meses hasta que
se relata el suceso (aunque entre las 0 y 5 sesiones ocurren el 64 % de
las ocasiones). Son frecuentadoras de los servicios de Salud Mental.
Conclusiones: 1. Hay un alto porcentaje de relatos espontáneos
de maltrato que podría ser aún mayor si se preguntara específicamente por ello. 2. Se tarda una media de 13 sesiones en relatar espontáneamente el suceso, por lo que es necesario introducir sistemas de screening que adelanten la detección de casos y mejoren los
planes individuales terapéuticos en estos casos, evitando la revictimización. 3. No hemos encontrado motivos de consulta específicos o
diagnósticos asociados que pudieran ser considerados indicadores de
riesgo en las consultas de salud mental, por lo que recomendamos el
screening universal en las mujeres que consultan en nuestros servicios. 4. Recomendamos una actitud de alerta constante en los profesionales de los centros de drogodependencias en la atención psicoterapéutica de las mujeres que les consultan.
139
Viernes 23 de octubre de 2009
Casos clínicos
PO-59-CC
PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL.
A PROPÓSITO DE UN CASO: YO CORAZÓN AFRICANO
M.L. Gutiérrez López
Introducción: Las migraciones humanas constituyen uno de los
fenómenos sociales más relevantes en el mundo contemporáneo.
Surge en este contexto, la psiquiatría transcultural, como encuentro
y dialogo entre culturas, teniendo en cuenta que en salud mental no
hay no cultura, que las tradiciones culturales determinan como los
individuos ven su salud mental y que el formato del enfermar varía
en función de los sistemas de creencias culturales
Objetivos: Se pretende valorar la relevancia de los aspectos socio-culturales en el manejo, diagnóstico, y tratamiento de la población inmigrante.
Metodología: Se expone un caso de un varón nigeriano que es
traído a Urgencias por trastorno de conducta y gestos autolesivos
realizados en vía pública. Muestra actitud hostil, negativismo activo, nula conciencia de enfermedad y oposición a cualquier tipo de
intervención.
Resultados: Durante el ingreso fue necesaria la intervención conjunta psiquiatra, trabajador social y mediador intercultural para la
recogida de datos. Se diagnosticó Reacción a Estrés Grave sin especificación (CIE-10 F 43.9), pautando tratamiento con haloperidol
(10 mg/24h) y venlafaxina retard (150 mg/24h) con buena eficacia y
tolerancia. Progresivamente se mostro reactivo y colaborador, aceptando derivación a centro de acogida municipal.
Conclusiones: La migración es un acontecimiento vital estresante
y como tal, factor de riesgo en salud mental. Aspectos socio-culturales puede llegar a ser elementos relevantes a la hora de aceptar o
no tratamiento. La intervención multidisciplinar se hace necesaria,
con la intención de que las instituciones cumplan con su papel de
acomodador y facilitador del proceso de adaptación.
PO-117-CC
STATUS EPILÉPTICO COMO COMPLICACIÓN
DE LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA:
A PROPÓSITO DE UN CASO
L. Reyes Molón, M.D. Saiz y H. Trebbau López
Introducción: La terapia electroconvulsiva es un tratamiento seguro y eficaz en las indicaciones observadas en múltiples trastornos
psiquiátricos. No obstante, pueden aparecer raras complicaciones
como compromiso cardiovascular, agitación psicomotriz post-ictal y
status epiléptico.
Objetivos: Describir un caso de status eléctrico en una paciente
tratada con terapia electroconvulsiva.
Metodología: Descripción de un caso clínico.
Resultados: Paciente mujer de 83 años que presenta un episodio
depresivo grave con síntomas psicóticos. Se inicia tratamiento con
terapia electroconvulsiva bilateral, resultando extraordinariamente eficaz, sin incidencias ni complicaciones. En la tercera sesión,
utilizando la misma intensidad y anestésicos que en las previas,
Aparece un status epiléptico eléctrico de 700 segundos de duración, no correspondiente con clínica, que cede tras la administración intravenosa de 10 mg de valium, 50 mg de pentotal y 30 mg de
propofol.
140
Conclusiones: Se estima que hasta en un 19 % de los pacientes
pueden presentar convulsiones prolongadas, siendo fundamental su
reconocimiento y tratamiento para prevenir la progresión a status
epiléptico.
PO-119-CC
GEMELAS BIVITELINAS DEL ESPECTRO AUTISTA,
UN CASO DE AUTISMO Y OTRO DE ASPERGER
D. Zambrano Enríquez, K. Tajima Pozo, L. De Anta Tejado,
R. Molina Ruiz, J. Fernández Aurrecoechea, V. Rubio Calaveras,
M. Machín Vázquez-Illa, A. Montes Montero y J.L. De Dios
Introducción: Presentamos el caso de dos gemelas bivitelinas, es
decir que dicigóticos, que comparten estadísticamente el 50 % de
sus genes. Ambas se encuentran en seguimiento en salud mental
desde hace años, por problemas en el retraso del lenguaje y conductas de tipo autístico. Sin embargo a lo largo de su evolución, se ha
visto una marcada diferencia entre ambas. Mientras la gemela “A”
presenta conductas autísticas francas: estereotipias, manierismos,
risas incontroladas, hablar en tercera persona, ecolalia y episodios
de agresividad, y escasa respuesta a estímulos externos, la gemela
“B” presenta como síntoma cardinal en el momento actual: un déficit en la interacción social, con pensamientos e intereses estereotipados, rasgos anacásticos de personalidad y un correcto funcionamiento a nivel escolar.
Objetivos: Los individuos dicigóticos son los que se originan por
fecundación separada, y más o menos simultánea, de dos óvulos por
dos espermatozoides. Los individuos resultantes son diversamente
llamados gemelos dicigóticos, gemelos bivitelinos o gemelos no
idénticos. Su grado de identidad genética no es mayor que en dos
hermanos nacidos de gestaciones separadas, es decir, comparten
estadísticamente el 50 % de sus genes.
Metodología: Revisión de dos casos con diagnóstico de trastorno
generalizado del desarrollo y seguimiento longitudinal de 12 años.
Resultados: En los dos casos se describen alteraciones psicomotrices
durante los primeros dos años, así como retraso en el lenguaje, mas
marcado en la gemela “A”. Durante su infancia temprana apenas jugaban ni se comunicaban entre ellas, aunque en el momento actual, la
gemela “B” presenta una mejoría en la interacción social después de
haber estado acudiendo a psicoterapia de manera semanal, mientras
que la gemela “A” solo se comunica con su hermana y su madre.
Conclusiones: El autismo y el asperger son tipificados como trastornos generalizados del desarrollo, a la luz del caso las diferencias
clínicas entre ambas parecen plausibles, teniendo un denominador
común que es el déficit en la interacción social. Parece claro que la
genética supone un factor importante, pero no lo es menos, el factor ambiental a tenor de este caso.
PO-120-CC
EFECTO PARADÓJICO DE LA PAROXETINA
SOBRE EL SINGULTUS
J. Monzón Díaz, F.J. Trujillo Carrillo, M. Monzón Díaz,
E. García Parra, V. Llinares Arvelo, S. Alberto Batuecas,
G. Reyes Abreu, E.L. Díaz Hernández, E. Machado León
y R. Valenciano Pio
Introducción: “Singultus” es una contracción repentina del diafragma terminada por una contracción brusca de la glotis que da
como resultado el característico sonido “hic”. El hipo intratable
puede ser debilitante y requiere tratamiento farmacológico (baclofeno, clorpromazina, metclopramida, ácido valproico, nifedipino,
olanzapina e ISRS) o intervenciones físicas.
Objetivos: Informaremos sobre un caso clínico de un sujeto que
ingresa para desintoxicación de alcohol y paroxetina pautada por un
episodio depresivo en 2003 pero con un consumo abusivo de
200-300 mg diarios y con un cuadro de singultus de tres meses de
Pósters
evolución y en estudio por Neumología, siendo tratado con esomeprazol actualmente.
Metodología: Los ISRS actúan en los receptores 5HT1A afectando
al sistema nervioso autónomo. Una hipótesis es que la paroxetina
podría afectar el arco reflejo del hipo por una o más de las siguientes vías. A través de su efecto periférico sobre los receptores
5HT4 puede reducir la movilidad diafragmática; sobre los receptores 5HT1A/2 causar la inhibición en el arco reflejo hipo; a través de
los efectos secundarios del sistema respiratorio. Existe la hipótesis
de que al aumentar la dosis, los ISRS pueden activar otros sistemas
de neurotransmisores y afectar el reflejo del arco.
Resultados: La evolución clínica muestra cómo el singultus disminuye a medida que la dosis de paroxetina se reduce durante el curso
de la desintoxicación de esta sustancia.
Conclusiones: Este caso de singultus se observa en el contexto de
un consumo abusivo de paroxetina, reduciéndose cuando la dosis
disminuye. También los resultados de la bibliografía sin hallazgos de
casos similares publicados.
PO-121-CC
SÍNDROME DE WERNICKE-KORSAKOV
POR VÓMITOS PSICÓGENOS
M.R. Cejas Méndez, J. Monzón Díaz, R. Souto,
J.M. Perera Casado, M. Monzón Díaz, F.J. Trujillo Carrillo,
M. Sanginés Izzo, M. Henry Benítez, Ó. Herreros y R. Gracia Marco
Introducción: El síndrome de Wernicke-Korsakov es un cuadro
neurológico originado por un déficit de tiamina que se presenta en
pacientes alcohólicos crónicos y en malabsorción, anorexia asociada
a neoplasias y quimioterapia, obstrucción intestinal alta, alimentación parenteral prolongada, intoxicaciones, tirotoxicosis, hemodiálisis e hiperémesis gravídica.
Objetivos: Ofrecemos la presentación de un caso de esta patología en una joven con vómitos psicógenos incoercibles durante dos
meses con un diagnóstico de trastorno somatomorfo, una personalidad esquizoide de base y un contexto estresante.
Metodología: Antes del ingreso acudió a la USM por un trastorno
adaptativo con predominio de sintomatología ansiosa. Presentaba
crisis de ansiedad acompañada de vómitos espontáneos, sensación
nauseosa, decaimiento, anergia y debilidad muscular progresiva.
Sensación de mareos, ganas de llorar, tendencia a la postración, insomnio e hiporexia. Ha sido valorada en el ámbito privado por Neurología y Digestivo sin encontrar patología orgánica que justifique
dichos síntomas y lo que motiva el traslado a nuestra Unidad. Desde
el ingreso persiste la intolerancia oral y ausencia de mejoría clínica.
Dada la evolución se traslada al Servicio de Medicina Interna donde
se realizan estudios analíticos, RMN, VCN, EEG, serologías, y punción lumbar, diagnosticándose de Síndrome de Wernicke-Korsakoff
secundario a desnutrición.
Resultados: Se trata de un caso de Wernike-Korsakoff en el debut
psiquiátrico de un trastorno somatomorfo, sin patología orgánica
previa.
Conclusiones: Discutiremos las repercusiones físicas y psíquicas,
y la importancia del diagnóstico precoz; así como la necesidad del
diagnóstico diferencial orgánico de los trastornos somatomorfos; y
también los resultados de la bibliografía sin hallazgos de casos similares publicados.
PO-122-CC
ALEXITIMIA Y PSORIASIS: A PROPÓSITO DE UN CASO
C. Martínez Martínez, M.D. Ortega García, J. De Santiago Sastre,
C. Salazar Li, L. León Allué, R. Gómez Martínez,
P. Blanco Del Valle, A. Agundez Modino, G. Rodríguez Carretero
y J.D. Manjarrés Martínez
Introducción: Alexitimia es un vocablo griego que significa
“Ausencia de palabras para expresar las propias emociones”, con el
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
se tratan de expresar las características cognitivo-emocionales de
los sujetos que producen síntomas psicosomáticos. Se asume la hipótesis de que las emociones no expresadas a través del lenguaje
simbólico se expresan a través del simbolismo somático produciendo
el síntoma psicosomático.
Objetivos: aproximación al estudio de un caso de psoriasis en una
paciente de 27 años, sin antecedentes psiquiátricos previos, que
es tratado conjuntamente por el servicio de psiquiatría y dermatología.
Metodología: Se realiza una anamnesis detallada en la que se resumen los cambios vitales en las diferentes esferas de la vida personal, familiar, laboral, escolar y sexual que permiten caracterizar las
alteraciones en el curso su enfermedad.
Resultados: A partir de la revisión exhaustiva de la patobiografía
se puede establecer una relación clara entre síntoma físico y síntoma psíquico.
Conclusiones: A grandes rasgos, el paciente psicosomático, debido a que no puede expresar una emoción dolorosa la expresa en un
cuerpo que enferma. En el caso de nuestra paciente es la piel la que
“verbaliza” su silencio emocional. La piel es un envoltorio y constituye el límite entre el soma y la psique. Aporta sensaciones y percepciones; algunas muy primarias como el estímulo del contacto por
caricias; el calor, el frío… Por todas estas cualidades se considera
que es un sistema de comunicación y tiene relación directa con la
construcción del esquema corporal. El paciente psicosomático vive
con extrema angustia la separación, así como la fusión, ya que siente perder sus límites corporales.
PO-125-CC
DELIRIO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
J. De Santiago Sastre y M.A. Sánchez Peña
Introducción: Todos los fármacos antiparkinsonianos producen
efectos secundarios psiquiátricos.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es hacer una revisión bibliográfica de la clínica psicótica no confusional secundaria a estos
fármacos. Se describe además un caso clínico muy ilustrativo.
Metodología: Exponemos el caso clínico de un paciente de 68 años
de edad, sin antecedentes psiquiátricos, diagnosticado de enfermedad de Parkinson hace tres años y tratado con levodopa, que presentó al poco tiempo de asociar un agonista dopaminérgico (pramipexol) un cuadro de ideación delirante paranoide celotípica y
alucinaciones auditivas nocturnas.
Resultados: Entre el 10-20 % de los pacientes tratados con antiparkinsonianos presentan cuadros psicóticos, siendo más comunes
los cuadros confusionales.
Conclusiones: La estrategia a seguir ante un cuadro psicótico secundario a antiparkinsonianos, según el régimen de tratamiento que
lleve el paciente y en orden de preferencia sería reducir dosis o retirar la selegilina, amantadina, anticolinérgicos como primera actuación, y reducir o retirar los agonistas dopaminérgicos después, y
en último lugar la L-DOPA. Como sucedió en nuestro caso, algunos
síntomas psicóticos persistentes y el insomnio responden a la asociación de dosis bajas de clozapina.
PO-135-CC
ENFERMEDAD BIPOLAR TIPO III,
¿YATROGENIA O ESPECTRO?
R. Gallardo Ponce y E. González Pablos
Introducción: La descripción del espectro bipolar de Hagop
Akiskal incluye el tipo III, secundario al tratamiento con antidepresivos. Mientras que las clasificaciones diagnósticas al uso se basan
en un modelo categorial, algunos investigadores han preferido usar
un modelo dimensional. El modelo dimensional permite definir, ca-
141
racterizar, estudiar y clasificar cuadros que escapan al modelo categorial.
Objetivos: Realizar una discusión teórica a propósito de un caso
clínico.
Metodología: Presentación de un caso clínico de una enferma
diagnosticada de Depresión Recurrente, episodio actual depresivo
moderado con síntomas somáticos y predominio de la sintomatología ansiosa: física, psíquica y obsesiva en forma de rumiaciones y
pensamientos obsesivos hipocondriacos. El tratamiento con antidepresivos, ISRS y clomipramina indujo periodos de remisión de la sintomatología depresiva y ansiosa de menos de 7 días de duración seguidos de periodos de hipomanía de menos de 48 horas de duración
después de los que se produjo una recaída de la sintomatología ansioso-depresiva.
Resultados: La introducción de tres estabilizadores del humor y
un antidepresivo a dosis bajas, indujo un estado de eutimia en el
que persisten un síndrome subdepresivo con sintomatología ansiosa
de baja intensidad, con alta hospitalaria, progresiva vuelta a la actividad doméstica y mantenimiento de la baja médica por enfermedad.
Conclusiones: Las clasificaciones actuales favorecen el estudio y
la clasificación de los síndromes psiquiátricos, desafortunadamente
no son categorías exhaustivas ni excluyentes y es frecuente que los
diagnósticos se sobrepongan. Las clasificaciones de tipo dimensional
permiten diagnosticar algunos trastornos prescindiendo de la rigidez
diagnóstica de las clasificaciones categoriales, muy útil en la investigación clínica al homogeneizar los grupos; pero menos práctico en
la práctica clínica de los pacientes con trastornos afectivos y ansiosos, polimorfos, como éste.
PO-136-CC
SÍNDROME DE CHARLES-BONNET:
A PROPÓSITO DE UN CASO
M.S. Piñeiro Santos, T. Lorenzo Gómez,
F. Cardelle Pérez, M.J. Louzao Martínez y M.Á. Miguélez Silva
Introducción: El Síndrome de Charles Bonnet fue descrito en
1760 por el filósofo y naturista suizo Charles Bonnet. Se caracteriza
por alucinaciones visuales sin cortejo psiquiátrico acompañante ni
trastornos cognitivos. La mayoría de los pacientes son ancianos con
alteración visual grave.
Objetivos: Aportar un caso a la serie existente.
Metodología: Realizamos una revisión en PubMed con los términos visual hallucinations and Charles Bonnet’s syndrome.
Resultados: Paciente de 88 años, con antecedentes de catarata
bilateral a seguimiento por servicio de oftalmología, que le ocasiona
un acusado trastorno visual. Acude a urgencias del Hospital General
refiriendo desde hace meses alucinaciones visuales complejas de
paisajes, elementos de la naturaleza, como pétalos en una taza de
café, y animales que le generan gran angustia. El paciente realiza
crítica de las mismas. La exploración neurológica fue normal. El TAC
y las analíticas no demostraron alteraciones relevantes. Fue derivado a la USM de referencia para valoración de deterioro cognitivo y
neuropsiquiátrico. Se descartan alteraciones psiquiátricas y deterioro cognitivo, no cumpliendo criterios del DSM IV para ninguna enfermedad mental. Se pauta gabapentina, con disminución de la frecuencia de las alucinaciones.
Conclusiones: El síndrome de Charles Bonnet aparece en el
1,85-3,5 % de pacientes psicogeriátricos derivados a psiquiatras por
médicos generalistas y oftalmólogos. Aunque es infrecuentemente
reconocido o mal diagnosticado en la práctica clínica, debe ser considerado dentro de los diagnósticos diferenciales en aquellos pacientes con alucinaciones. No hay tratamiento específico, si bien se
ha establecido eficacia con el uso de neurolépticos, benzodiacepinas, antidepresivos y antiepilépticos. En nuestro caso el paciente
tuvo respuesta parcial a la gabapentina.
142
PO-138-CC
ALTERACIONES CONDUCTUALES RELACIONADAS
CON NEUROLÚES
T. Lorenzo Gómez, F. Pérez Cardelle, S. Sío Blanco,
M.Á. Miguélez Silva y M.J. Martínez Louzao
Introducción: La neurosífilis es la afectación del SNC por el Treponema pallidum. La parálisis general progresiva constituye uno de
los síndromes tardíos de la neurosífilis, siendo en la era pre-antibiótica una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario por
demencia. Se produce entre 5-40 años después de la primoinfección.
Objetivos: Aportar un caso a la serie existente.
Metodología: Realizamos una revisión en PubMed con los términos neurosyphilis y clinical psychiatry.
Resultados: Varón de 79 años, derivado a su USM de referencia
por cuadro caracterizado por desorientación temporoespacial, alteraciones del comportamiento y agitación psicomotriz. Seguimiento 5 meses antes en S. Neurocirugía por tumoración intracraneal. No tratado ni diagnosticado previamente de sífilis. Pruebas
complementarias: hemograma, coagulación, bioquímica, hormonas tiroideas, vitamina B12 y A. fólico, sin alteraciones. Serología:
TPHA+; lúes IgG+IgM positivo. El diagnóstico de neurosífilis se basa
en características clínicas junto con anomalías biológicas y serológicas en LCR. En este caso no se puede comprobar los datos en LCR
dada la existencia de tumor intracraneal. Es remitido al servicio de
MI para iniciar medicación antibiótica iv, esperando evolución y sin
descartar que la tumoración intracraneal se trate de una goma sifilítica.
Conclusiones: La no realización sistemática de pruebas de laboratorio para detectar la infección luética, ante anomalías neurológicas o deterioro cognitivo asociado a los trastornos mentales es un
error importante que hoy debemos evitar en nuestra práctica psiquiátrica, especialmente si tenemos en cuenta las grandes modificaciones que la era antibiótica ha introducido en las manifestaciones
clínicas de la neurolúes.
PO-146-CC
UN CASO DE TRASTORNO ORGÁNICO
DE PERSONALIDAD DEBIDO A EPILEPSIA
C. Martín Lorenzo, E. González Pablos,
C. Botillo Martín y R. Gallardo Ponce
Introducción: Las alteraciones significativas y persistentes de la
personalidad del sujeto, originadas por causa orgánica, constituyen
un capitulo en discusión. Últimamente se ha impuesto el término
Trastorno orgánico de la personalidad (CIE-10), pero la DSM-IV lo
denomina: Cambio de personalidad debido a enfermedad médica.
También la epilepsia como posible causa ha sido objeto de discusión
a lo largo de la historia.
Objetivos: Describir un caso clínico y debatir a propósito de su
diagnóstico y tratamiento.
Metodología: Caso clínico: varón de 47 años. Epilepsia desde los
8 años por anoxia cerebral en el parto. Estudio hasta 1.º de Formación Profesional. A partir de la adolescencia cambios de personalidad que dificultan su adaptación. Muy protegido por sus padres. Al
envejecer y enfermar sus padres, es necesario ingresar al paciente
después de fracasar otras medidas de apoyo y ayuda en su domicilio
o en residencia.
Resultados: Los rasgos de personalidad más llamativos son: labilidad emocional, cambios rápidos a ira y agresividad, pegajosidad en
el contacto, lenguaje perseverante y repetitivo, rasgos de pensamiento obsesivos y paranoides, tendencia al coleccionismo y acumulación de objetos, hipergrafía, micrografía, minuciosidad, lentitud y
perfeccionismo, gusto por tareas manipulativas repetitivas y minuciosas, etc. Se describen exploraciones de neuroimagen, psicopato-
Pósters
lógica y neuropsicológica. Así como tratamiento farmacológico y
técnicas psicoterapéuticas empleadas.
Conclusiones: Se trata de un grave trastorno orgánico de personalidad, que supone un reto para actitudes escépticas y que exige
una combinación de terapias biológicas y psicosociales para lograr
mínimos cambios adaptativos.
PO-151-CC
ENFERMEDAD MÉDICA Y SINTOMATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA:
SOBRE UN CASO DE ENCEFALITIS LÍMBICA
M.J. García Cantalapiedra, E. Pérez Ruíz,
A.M. Ruíz Otazo y L. Liquete Arauzo
Introducción: Los sistemas actuales de clasificación diagnóstica y
codificación de trastornos mentales obligan a la búsqueda previa al
mismo de posibles etiologías médicas o tóxicas. En ocasiones, no
obstante, las manifestaciones del cuadro orgánico son nulas y el
diagnóstico real se hace de difícil acceso al clínico.
Objetivos: Se pretende dar a conocer, mediante la exposición de
un caso clínico, la necesidad de indagar los posibles diferentes factores etiológicos implicados en un cuadro que cursa con clínica únicamente psiquiátrica.
Metodología: Análisis de un caso clínico, en los siguientes términos: Antecedentes personales y familiares, anamnesis, pruebas
complementarias, diagnóstico, tratamiento y evolución.
Resultados: 1.º-Antecedentes familiares: Padre que falleció de
tumor de colon y padeció dependencia de alcohol. Madre sana. Una
hermana en tratamiento psiquiátrico desde la infancia.
2.º-Antecedentes personales: La paciente en tratamiento psíquico
desde niña. Padece poliquistosis ovárica, reciente infección ginecológica y ruptura sentimental. 3.º- Anamnesis y exploración compatible con cuadro psiquiátrico depresivo y luego psicótico-maniforme.
4.º-pruebas complementarias con ANA positivo, punción con pleocitosis monocitaria y RMN compatible con encefalitis. 5.º- Diagnóstico
neurológico de encefalitis límbica y DSM de trastorno de estado de
ánimo debido a encefalitis.6.º- tratamiento etiológico 7.º- Evolución
de total recuperación.
Conclusiones: La encefalitis límbica es una poco frecuente enfermedad generalmente paraneoplásica. Recientemente se registra el
hallazgo de nuevos casos asociados a otras patologías y que vinculan
ovarios poliquísticos o procesos infecciosos leves. El cuadro clínico
es en estos casos psiquiátrico y de difícil determinación.
PO-159-CC
AGRESIVIDAD Y SUICIDIO EN UN TLP
E. Tormo Micó, C. Iranzo Tatay e I. Martín Martín
Introducción: El suicidio constituye la principal causa de muerte
prematura, especialmente entre los adultos jóvenes. Todos los trastornos mentales conllevan un riesgo aumentado de suicidio. En los
pacientes con trastorno límite de personalidad (TLP) el riesgo de
muerte por suicidio es real: 1/3 de las pacientes con TLP que se
suicidan son jóvenes, el 10 % de estos pacientes mueren por suicidio
y el 80 % tiene una historia de tentativa.
Objetivos: Abordaje psicoterapéutico en una paciente con TLP.
Metodología: Mujer de 34 años, con antecedentes psiquiátricos
en infancia y adolescencia: victima de bulling y abuso sexual por
parte de un primo materno; maltrato y abandono emocional parental. Antecedentes familiares: padre con trastorno por dependencia
al alcohol y madre con trastorno afectivo. Presenta inestabilidad
afectiva e impulsividad tras disputas conyugales. Conductas de heteroagresividad verbal y física y repetidos intentos suicidas manipulativos. Manifiesta alteraciones de la conciencia del yo: despersonalización, episodios disociativos y difusión de identidad.
Resultados: Construcción de una alianza terapéutica sólida: validación empática de la realidad del maltrato y del sufrimiento, esta-
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
blecer límites sobre comportamientos autodestructivos. Fomento de
la reflexión más que de la acción impulsiva. Reducción de la tendencia a la escisión. Reasignación de la culpa. Integración de recuerdos
traumáticos.
Conclusiones: Ingredientes activos para la efectividad del tratamiento: Marco de tratamiento estable: claro y explicito. Estimular la
participación activa del paciente en el tratamiento. Empatía y validación. Comprensión y expresión de emociones vinculadas a la conducta
suicida. Eliminar el estigma, reproche y la culpa en el paciente. Proporcionar psicoeducación sobre el diagnóstico y su tratamiento.
PO-167-CC
A PROPÓSITO DE UN CASO: PSICOSIS EN LA VEJEZ
M. Salinas Muñoz, M. Sanginés Izzo, F. Trujillo Carrillo,
J. Monzón Díaz, T. Rodríguez-Martos, A. Renshaw Quintero,
S. Yelmo Cruz, E. Santana Galindo, M. Henry Benítez
y R. Gracia Marco
Introducción: El término “psicosis en la vejez” engloba un nutrido grupo de trastornos, cuyo diagnóstico diferencial es de importancia establecer. Expondremos un caso clínico de un paciente de
71 años de edad, sin patología psiquiátrica previa y que debuta con
una psicosis aguda junto a semiología afectiva tipo depresiva.
Objetivos: Haremos un diagnóstico diferencial entre los trastornos psicóticos que podemos ver en la vejez, y su posible asociación
con un deterioro cognitivo. Revisaremos el concepto de parafrenia
tardía.
Metodología: Exposición de un caso clínico y revisión bibliográfica
sobre la psicosis de origen tardío.
Resultados: Ante la aparición de un trastorno psicótico en la vejez debemos descartar en primer lugar una posible coexistencia de
patología orgánica o de deterioro cognitivo, ya que las demencias
con frecuencia se acompañan de sintomatología psicótica; Si éste no
existe podemos distinguir entre la parafrenia tardía, esquizofrenia
de inicio tardío o depresión mayor con síntomas psicóticos, si coexiste semiología afectiva. En nuestro caso nos decantamos por este
último, el cual se caracteriza por una elevada prevalencia, una mayor clínica somática acompañante y predominancia de rasgos melancólicos. Entre los delirios más típicos encontramos los de culpa,
enfermedad o ruina, y cabe destacar la asociación con la pseudodemencia (hasta un 20 % de los casos).
Conclusiones: La vejez es una etapa de la vida en la que pueden
aparecer una gran variedad de trastornos psicóticos y afectivos asociados (sobre todo de tipo depresivo). Más que en otros estadios vivenciales, es de vital importancia un minucioso estudio orgánico,
para descartar una posible patología orgánica como origen o el inicio de un deterioro cognitivo.
PO-173-CC
QUÉ MALO ES EL VICIO. A PROPÓSITO DE UN CASO
C. Iranzo Tatay, I. Martín Martín, E. Tormo Micó y F. Arnau Periró
Introducción: La primera publicación científica en occidente sobre los efectos psíquicos del THC, “Du haschich et de l’alienation
mental” (1845) se debe a Jacques-Joseph Moreau, médico francés
del Hospital psiquiátrico de la Bicêtre (Paris). Desde entonces, numerosas publicaciones apoyan la evidencia de que el consumo de
cannabis ocasiona trastornos psicopatológicos agudos. Si bien, son
muchos los consumidores de cannabis, únicamente un pequeño porcentaje desarrolla una psicosis.
Objetivos: Descripción de un caso de trastorno psicótico agudo
secundario al consumo de THC.
Metodología: Paciente varón de 22 años de edad, consumidor habitual de cannabis desde hace 4 años, que ingresa en unidad de hospitalización psiquiátrica tras episodio de agitación psicomotriz y
gesto autolesivo. Se muestra suspicaz y desconfiado. Describe una
143
ideación delirante de perjuicio y persecución y sintomatología autorreferente, en vía pública e internet. Refiere en los últimos días incremento del nivel de ansiedad con incremento notable en el consumo de porros (? 9/día) durante el último mes.
Resultados: Tras dos semanas de ingreso hospitalario con la consiguiente abstinencia de consumo de cannabis y el tratamiento antipsicótico y ansiolítico, remitió la sintomatología, llegando a realizar
crítica del contenido delirante del pensamiento.
Conclusiones: Un pequeño porcentaje de consumidores de THC
desarrollan psicosis, pero para estos desafortunados individuos, el
cannabis tiene un efecto deletéreo en su salud mental muy importante. Los factores genéticos (individuos genéticamente vulnerables) y ambientales, tales como la edad de inicio, cantidad y duración del consumo explicarían las diferencias individuales a la
sensibilidad al THC.
PO-174-CC
NO HAY CORPORE SANO SIN MENS SANA
I. Martín Martín, E. Tormo Micó y C. Iranzo Tatay
Introducción: Los síntomas psicosomáticos son frecuentes entre
niños y adolescentes, siendo las tasas más altas en el sexo femenino
(Berstsson, 2001). Estos síntomas se suelen asociar con problemas
emocionales, principalmente ansiedad (Domenech-Llaberia, 2004),
y con alteraciones afectivas paternas (Zuckerman, 1987). Las manifestaciones más frecuentes son el dolor (cabeza, estómago), y síntomas pseudoneurológicos (Pehlivanturk, 2000).
Objetivos: Analizar el caso de una adolescente de 13 años, que
desde los 9 presenta sintomatología médica no explicable.
Metodología: Paciente de 13 años, que acude a urgencias, por
presentar desde hace 2 horas un episodio de parestesias, seguido de
impotencia funcional en miembros inferiores. Tras una exploración
neurológica, se descartan causas físicas para el problema médico.
La paciente presenta, desde los 9 años, una historia de esguinces de
repetición en dedos y muñecas, un episodio de diplopía seguido de
ceguera, y dolores de cabeza recurrentes, que han requerido de
múltiples pruebas complementarias (TAC, RM cerebral), descartando origen físico del problema. Así mismo, había presentado un episodio similar al actual la semana previa, que cedió con tratamiento
ansiolítico.
Resultados: Se diagnosticó a la paciente de trastorno disociativo
a la paciente.
Conclusiones: Los factores etiológicos del caso son varios: proviene de una familia escasamente estructurada, con una relación de
apego inseguro con la madre, quien presenta problemas de ansiedad
desde el parto, lo que actuaría como factor de riesgo en la niña.
(Muris, 2004). De carácter, es una adolescente con rasgos perfeccionistas, ansiosos y sensitiva, lo que también predispone a este tipo
de problemas emocionales (Kozlowska, 2003).
PO-177-CC
INTERVENCIÓN FARMACOLÓGICA EN LA VARIANTE
PSICÓTICA DEL TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL.
A PROPÓSITO DE UN CASO
A.C. García Blanco, F. Arnau Peiró, I. García Miralles
y R. Bellot Arcís
Introducción: Actualmente, existe una gran controversia en la
clasificación de las variantes psicóticas de determinados trastornos
no esquizofrénicos, tal y como sucede en el Trastorno Dismórfico
Corporal (TDC). Las investigaciones realizadas apuntan a que las variantes delirantes y no delirantes del TDC se englobarían dentro de
un mismo trastorno caracterizado por un continuo de conciencia de
enfermedad o “insight”.
Objetivos: Comprobar cuál sería el tratamiento farmacológico de
elección en la variante psicótica del TDC.
144
Metodología: Paciente, varón, de 19 años. Refiere sintomatología
depresiva desde hace dos años, relacionándola con una tortícolis
congénita que como secuela le ha generado una escápula alada. A la
exploración, el paciente presenta ideación cuasi-delirante corporal
en torno a su escápula e ideas delirantes autorreferenciales secundarias a su defecto. El “insight” es ausente.
Resultados: Se inicia un tratamiento con ISRS, planteándose la
posibilidad de añadir en un futuro un neuroléptico atípico, concretamente la olanzapina, si los síntomas no remiten. Esto último no
fue necesario, puesto que con el ISRS hubo una mejora significativa
tanto en la ideación delirante como en el “insight”.
Conclusiones: Las variantes psicóticas de trastornos no esquizofrénicos parecen responder a los ISRS.
PO-178-CC
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE EPISODIO
AFECTIVO MIXTO Y TRASTORNO DISOCIATIVO.
A PROPÓSITO DE UN CASO
P.I. González Valls, L. Ros Mora, A.C. García Blanco
y F. Arnau Peiró
Introducción: Los estados mixtos conllevan una importante dificultad para realizar un diagnóstico correcto, ya que especialmente
al inicio de la enfermedad pueden tener la apariencia de cuadros
neuróticos.
Objetivos: Realizar un correcto diagnóstico de episodio afectivo
mixto en cuadros con disforia y agitación de apariencia disociativa.
Metodología: Mujer de 52 años con síndrome ansioso-depresivo
de años de evolución que ingresa en Sala de Psiquiatría tras protagonizar episodio de confusión y agitación en su domicilio tras sufrir
anteriormente varios acontecimientos estresantes. Tras contener
parcialmente la clínica aguda, se aprecian bruscas oscilaciones del
humor, marcada hipoprosexia, amnesia selectiva, taquipsiquia, lenguaje deshilachado, ideación delirante de culpa y ruina, y conductas apragmáticas.
Resultados: Tras varias semanas de ingreso, la paciente respondió
favorablemente al tratamiento con estabilizadores del ánimo y antipsicóticos, persistiendo un ánimo levemente hipertímico y cierta
labilidad emocional.
Conclusiones: La correcta diferenciación diagnóstica entre episodio afectivo mixto y trastorno disociativo, cuando comparten gran
parte de su psicopatología, viene dada primordialmente por la evolución de la sintomatología y la respuesta al tratamiento.
PO-179-CC
¿ES UN TOC RESISTENTE O NO ES SÓLO UN TOC?
V. Saiz Alarcón, I. Díaz Fernández-Alonso,
M.J. Fernández Carbonell y N. Alberola Legorburo
Introducción: Desde la antigüedad se ha reconocido la presencia
de síntomas obsesivos en la esquizofrenia y síntomas psicóticos en el
TOC. Ya en el siglo XIX los alienistas emplearon denominaciones para
referirse al TOC que denotaban sus dudas acerca de su ubicación:
Manía sin delirio (Pinel), Monomanía afectiva (Esquirol), Pseudomonomanía (Delasiauve), Locura Lúcida (Trélet). En el siglo pasado Janet y Scheneider ubicaron definitivamente al TOC en el campo de las
neurosis, a lo que contribuyó el Psicoanálisis de Freud. Sin embargo,
entonces y ahora, continúan apareciendo casos de pacientes que en
su evolución pierden el carácter forzado, la egodistonía o la experiencia subjetiva de compulsión, todas ellas cualidades esenciales
del TOC.
Objetivos: Ilustrar con un caso clínico la complejidad de diagnóstico y tratamiento cuando sintomatología obsesiva y psicótica se
superponen y entremezclan.
Metodología: Varón de 48años, remitido a las CCEE del hospital.
Diagnosticado de TOC en los años 80, no contactó con su CSM hasta
Pósters
20 años después. Desde entonces, se habían empleado múltiples opciones terapéuticas con pobres resultados. Al inicio del cuadro el
paciente presentaba rituales de lavado de manos. Con el paso del
tiempo fueron sustituidos por otros mucho más elaborados: el paciente comprueba cada mañana al despertarse y cada vez que se
ausenta de casa que ni las puertas ni las ventanas han sido abiertas.
Y para ello emplea pequeños objetos apoyados. Ha de ser el primero
en levantarse y siempre el último en abandonar el domicilio. Además, comprueba toda la basura que sale del hogar. Evita caminar
bajo los balcones por un temor impreciso a que alguien pueda “envenenarlo”. Aunque niega una idea obsesiva bien estructurada verbaliza también otros temores, todos relacionados con que alguien
entre en el domicilio y “campe a sus anchas”. También, comenta
pseudoalucinaciones auditivas puntuales.
Resultados: En la primera visita iniciamos tratamiento con pimozida hasta 12 mg/día, que mantenemos durante dos meses, y mantenemos la mirtazapina 15 mg/día, consiguiendo tan sólo que disminuya la ansiedad y mejore el sueño nocturno. A continuación,
pautamos periciazina hasta 45 mg/día y cambiamos la mirtazapina
por fluvoxamina hasta 300 mg/día, además de la introducción de
clomipramina endovenosa a dosis crecientes. Por último añadimos
clordiacepóxido 30 mg/día. Tras varios meses de tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico combinado el paciente muestra
una pobre respuesta terapéutica y la clínica persiste por lo que le
planteamos la psicocirugía como último recurso terapéutico.
Conclusiones: Cuando se estudiaron casos de pacientes TOC refractarios al tratamiento (ISRS y terapia cognitivo-conductual) se
encontró presencia de pensamiento mágico, de ideación sobrevalorada y de esquizotipia. Estos pacientes fueron denominados por Yortura Tobías “TOC malignos” y otros se referían a ellos como “esquizoobsesivos” o “esquizofrénicos dubitativos”. De este modo, algunos
autores proponen la noción de un continuo dimensional en donde la
mayor gravedad está representada por aquellos pacientes que no
admiten lo patológico de sus rituales, el daño potencial o real que
se infligen y que padecen pensamientos forzados que los vivencian
como voces. En un punto cercano a este extremo encontramos, lamentablemente, a nuestro paciente.
PO-190-CC
AVATARES IMPENITENTES EN LOS INICIOS DEL ESTÍO
C. Porven Díaz, Ó.X. Fernández De la Vega Gorgoso,
E. Fernández Rodríguez, L.C. González Domínguez-Viguera
Introducción: Se describe un cuadro de características clínicas
maniformes que evoluciona hacia sintomatología catatónica.
Objetivos: Adentrarse en el diagnóstico diferencial de un trastorno psicótico de curso clínico episódico y recurrente, en torno al inicio de la estación estival. Exponer de forma razonada posibles factores desencadenantes de los síntomas catatónicos, así como el
papel etiopatogénico del propio trastorno psicótico en los mismos.
Metodología: Se estudia un caso clínico describiendo la expresión
semiológica, así como su secuencia de presentación, aportando matices diferenciales con respecto a datos obtenidos a partir de informes de ingresos previos. Se recopilan también datos reseñables de
su patobiografía, así como de su situación sociofamiliar y funcionamiento interepisódico. Se estudia además su evolución y respuesta a
los distintos tratamientos administrados en los sucesivos ingresos.
Materiales utilizados: revisiones bibliográficas, sistemas Medline y
Pubmed.
Resultados: Se emite un diagnóstico de Trastorno esquizoafectivo
de tipo maníaco, con síntomas catatónicos. La secuencia semiológica objetivable en los sucesivos ingresos pone de manifiesto un cuadro maniforme con síntomas psicóticos solapados, que evoluciona a
cuadro catatónico, con frecuentes complicaciones orgánicas. El curso clínico ha sido episódico y recidivante, con descompensaciones
en el inicio del estío. Su funcionamiento interepisódico se ha caracterizado por ser levemente defectual, aunque con la autonomía
XIII Congreso Nacional de Psiquiatría
siempre preservada. También se ha caracterizado por una cierta labilidad emocional.
Conclusiones: El caso cumple criterios diagnósticos CIE 10 de
Trastorno esquizoafectivo de tipo maníaco. Se plantea diagnóstico
diferencial con Psicosis cicloide y Trastorno bipolar con síntomas
catatónicos. Posibles desencadenantes de catatonía: neurolépticos,
desequilibrios hidroelectrolíticos o el propio trastorno psicótico por
alteraciones de circuitos orbitofrontales o motores.
PO-194-CC
UN CASO DE TRASTORNO FACTICIO CON PREDOMINIO
DE SIGNOS Y SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS
C. Gil-Díez Usandizaga, B. Treceño Campillo, R. Sanguino Andrés,
E. González Pablos, P. Del Valle López y P. Blanco Del Valle
Introducción: En los trastornos facticios el paciente provoca deliberadamente su patología con el propósito de asumir su rol de enfermo. Son trastornos muy inacapacitantes y un autentico reto para
los profesionales y el sistema sanitario.
Objetivos: Estudio de un caso clínico.
Metodología: Caso clínico: paciente de 26 años, con antecedentes psiquiátricos desde los 16años de crisis de angustia con agorafobia y rasgos de personalidad del grupo C. Presenta episodios de
desconexión con el medio, conductas motoras bizarras, impulsividad ocasional con repercusión importante en su vida familiar y laboral. La paciente verbalizó conflictos laborales y con su pareja
con relación a sus dificultades para ser asertiva o su temor a ser
evaluada por otros. Expresó abiertamente su temor a reincorporarse a su vida normal. Las conductas patológicas fueron en
aumento, cada vez más abigarradas y cambiantes Exploraciones
realizadas: Se realizó TAC y RMN cerebral con resultados normales.
Se realizó Interconsulta a Neurología, siendo igualmente negativa.
En la exploración psicopatológica las pruebas nos orientan a una
personalidad con baja autoestima, dependiente, evitadora, fría y
emocionalmente inestable, pero sin definir un trastorno de personalidad concreto.
Resultados: Diagnóstico diferencial: Se descartaron trastornos
psicóticos o afectivos, así como simulación. Aunque se evidenció
una inestabilidad emocional e impulsividad ante situaciones frustrantes. Resultado: Lo enfocamos como un trastorno facticio con
signos y síntomas predominantemente psicológicos. No existe tratamiento psiquiátrico efectivo para estos cuadros. Para las conductas
fueron eficaces técnicas de condicionamiento negativo.
Conclusiones: Hacemos una reflexión sobre la dificultad de comprensión de estas situaciones, el límite tan difuso con la simulación
y la necesidad de mayor investigación en los procesos psicológicos
implicados en estas conductas por el enorme malestar que provocan
en el paciente, la familia y los profesionales que les tratan además
de la cantidad de recursos que consumen.
145
bibliográfica sobre las estrategias terapéuticas de la esquizofrenia
resistente.
Resultados: Se analiza las estrategias terapéuticas utilizadas en
este caso y la respuesta a las mismas.
Conclusiones: La esquizofrenia resistente al tratamiento sigue
siendo un problema para los médicos. Ante los pacientes que no
responden a monoterapia con clozapina, las estrategias terapéuticas actuales no tienen suficiente evidencia científica ya que la mayoría se basa en la publicación de casos o serie de casos. Por tanto
existe una necesidad de investigar de forma urgente en esta población.
PO-219-CC
SÍNDROME DE KLEIN LEVIN: A PROPÓSITO DE UN CASO
A. Mozos Ansorena, M. Pérez García, J. Portillo Díez,
J. Pérez Pérez y M.J. Durán Maseda
Introducción: Anamnesis: varón de 18 años con antecedentes de
politoxicomanía, conducta psicopática, fracaso escolar y desadaptación ambiental que ingresa en nuestra Unidad de Hospitalización
Psiquiátrica por cuadro clínico caracterizado por episodios alternativos de mutismo, indiferencia del medio, somnolencia, estrechamiento del campo de conciencia, negativismo, nula colaboración,
catatoniforme con fases de hiperactividad, hipererosia, desinhibición sexual con acoso hacia las figuras femeninas de su entorno y
masturbación compulsiva.
Resultados: Las pruebas complementarias desvelan: analítica,
tóxicos en orina, EKG, TAC cerebral y RNM normales. El EEG resulta
sinusoidal, totalmente desorganizado, por lo que se procede al traslado del paciente al Servicio de Neurología. Complementan el estudio con un EEG-Holter que desvela un sueño nocturno mal estructurado por mala distribución del sueño NREM de ondas lentas (fases III
y IV). El paciente es tratado con litio 400 mg-400 mg-200 mg con
buena evolución clínica procediéndose a su alta. En revisiones sucesivas el paciente se mantiene asintomático durante dos años tras los
cuales se procede a su alta en el Servicio de Neurología.
Conclusiones: Discusión: Inicialmente la hiperactividad, la hipererosia y desinhibición sexual nos podría hacer pensar en el debut
de un episodio maníaco sin embargo el mutismo, la somnolencia y el
estrechamiento del nivel de conciencia nos obligaron a solicitar
pruebas complementarias que demostraron un EEG patológico. El
cuadro clínico, el EEG, la respuesta al tratamiento y la evolución
clínica nos permite concluir que se tr