Download Lipoescultura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Boletín No. 2 Abril de 2012 Lipoescultura para moldear tu cuerpo La Lipoescultura permite remodelar la silueta, dando una bella armonía al contorno corporal T odos queremos quitarnos esos grandes o pequeños excesos de grasa que no logramos hacer desaparecer ni con dietas ni con ejercicios. Objetivo Comunicaciones La lipoescultura es el procedimiento que más personas se realizan. Los cambios en la figura son muy notorios y los resultados se ven rápidamente, haciéndonos sentir bien con nosotros mismos al aumentar la autoestima. En estos últimos años, miles de personas se han beneficiado con este fabuloso procedimiento quirúrgico. Un cuerpo hermoso y saludable, te dará más confianza y mayor seguridad en el trato con los demás. El Centro Quirúrgico de la Belleza te invita a conocer todo sobre este procedimiento. Tipo de cirugía: Hospitalización Tiempo de recuperación inmediata: 10 días Tiempo de recuperación definitiva: 6 meses Dependiendo del área y de la cantidad de grasa a extraer, la cirugía puede demorar desde unos minutos hasta 3 o 4 horas. L a lipoescultura es una técnica delicada, evolucionada y sofisticada para moldear el cuerpo. Utiliza las técnicas de liposucción, pero el resultado final depende mucho de la sensibilidad y experticia del cirujano plástico que la realiza. Con este procedimiento quirúrgico se aspira la grasa de las áreas con exceso y se inyecta en los sitios donde hace falta, utilizando succión desde un sistema de vacío, mediante la introducción de una cánula o tubo delgado a través de pequeñas incisiones hechas en la piel en lugares poco visibles. La lipoescultura se puede realizar en: cara, papada, senos, abdomen, espalda, caderas, glúteos, muslos y brazos. No es un método para bajar de peso, sino para mejorar la armonía del contorno corporal. ¿Cómo se hace una lipoescultura? E l cirujano marca cuidadosamente las áreas que va a aspirar, o a inyectar, las que sólo va a despegar y las que no deben ser tocadas. Calcula el volumen de la extracción, dónde será mayor, dónde menor, dónde más profundo o dónde más superficial, para moldear el cuerpo dependiendo de lo que necesite el paciente. Previamente se inyecta una solución que disminuye el sangrado y esponja la grasa para facilitar su extracción. Algunas veces no es suficiente para corregir la flacidez, en estos casos se recomienda hacerlo con otras técnicas como la abdominoplastia, el estiramiento facial o la cirugía de senos. Ventajas y beneficios •Consigue un mejoramiento notorio del contorno corporal en corto plazo, por ello es la cirugía que más se realizan los pacientes. •Deja mínimas cicatrices ya que las incisiones realizadas son muy pequeñas y se desvanecen con el tiempo hasta ser casi imperceptibles. •Mejora ostensiblemente la autoestima de los pacientes al verse con un cuerpo más armónico y moldeado. •Los resultados pueden ser permanentes, dependiendo de los hábitos alimenticios y de la rutina de ejercicios. Por unas pequeñas incisiones, el cirujano plástico introduce una cánula de liposucción, un tubo hueco conectado a una máquina que produce vacío o una jeringa especial. El número de incisiones depende del área a tratar. El resultado final depende mucho de la experticia y de la sensibilidad del cirujano plástico, de su pasión por la ciencia y por el arte. ¿Cuáles son los riesgos? ¿Quiénes se pueden operar? L os mejores candidatos son las personas con peso normal y piel elástica que tienen depósitos de grasa que desarmonizan la forma de su cuerpo o de su cara, y que no disminuyen ni con ejercicios ni con dietas. No se trata de una cirugía para corregir la obesidad, pero las personas con sobrepeso pueden beneficiarse con este procedimiento. Se puede hacer desde los 18 hasta los 60 años de edad. Sentirse bien y hermosos siempre es importante. E El primer mes la piel estará inflamada y pueden no ser muy notorios los efectos benéficos de la cirugía. Es un procedimiento invasivo, por lo cual debe hacerse en un quirófano de una clínica especializada y certificada. El mayor riesgo es que se produzcan hematomas o morados (equimosis). La piel puede retractarse u ondularse, produciendo asimetrías que podrían requerir un refinamiento posterior. Dependiendo de la piel, las incisiones pueden presentar trastornos de la cicatrización (gruesas, anchas, deprimidas). Después de la cirugía el paciente puede presentar anemia o baja de la presión arterial con mareos pasajeros. CQB Recomienda para los cuidados post operatorios La lipoescultura es una intervención excelente para realzar la belleza, pues mejora el contorno corporal con mínimas cicatrices. ¿Se vuelve a aumentar de peso? L a mayoría de los pacientes se sienten tan bien consigo mismos y con el cambio, que se cuidan mucho de volver a aumentar de peso. De todas maneras en los casos de aumentos leves, la grasa se distribuye de una manera más homogénea que antes sobre el nuevo contorno corporal. Pero si no nos cuidamos de comer en exceso y no hacemos ejercicio, el aumento de peso se hará evidente. ¿Y los hombres? Caminar y movilizarse lo más temprano posible. Reintegrarse a sus actividades normales en la medida de sus capacidades. Evite broncearse durante los tres primeros meses después de la cirugía, para no ocasionar manchas irreversibles en la piel. No fumar durante tres meses, pues el cigarrillo no favorece la cicatrización. C ada día están más interesados en verse mejor y están recurriendo a este procedimiento que es indicado para los que quieren eliminar el exceso de grasa en el abdomen, o bajo la barbilla, o para corregir un tamaño exagerado de las mamas (ginecomastia) o simplemente verse más atléticos y varoniles. Usar una faja post quirúrgica de compresión dinámica hecha a la medida, permite a la piel terminar de adaptarse al nuevo contorno. El paciente deberá disponer del tiempo suficiente para recibir diariamente los masajes post quirúrgicos de drenaje linfático, con el fin de acelerar el proceso de recuperación. La cantidad será indicada por el cirujano plástico. La inflamación permanecerá hasta el tercer o cuarto mes. A partir del sexto mes se podrá apreciar el resultado final. No elimina la tendencia a engordar, por lo que es necesario mantener los cuidados en la alimentación. Adquirir hábitos de vida sanos y mejorar tu calidad de vida, es una ganancia que no debes olvidar!. La seguridad L a seguridad es una prioridad porque la liposucción es una intervención quirúrgica y es preciso que se realice en un quirófano y en una clínica calificada como la nuestra. También es muy importante que sea realizada por Cirujanos Plásticos de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, cuyo entrenamiento garantiza que su salud va a estar en las mejores manos. Un cambio de imagen Realza la belleza que está en ti • Lipoescultura • Aumento de senos • Reducción y levantamiento de senos • Abdominoplastia • Cirugía estética y funcional de la nariz • Rejuvenecimiento de párpados • Rejuvenecimiento facial y de cuello • Levantamiento y aumento de glúteos Somos una Clínica integral • Cirugía y recuperación • Hospitalización • Sala de masajes post quirúrgicos • Oxigenoterapia • Odontología estética e implantes • Laboratorio clínico especializado DICE • Nutrición y Dietética Hotel & Spa Los mejores cirujanos plásticos, miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica • Dr. Jaime Roberto Arias • Dra. Rosalba Bejarano • Dr. José Antonio Caicedo • Dr. Julio César Escobar • Dra. Viviana García • Dr. Juan Carlos Gómez • Dr. Antonio José Moreno • Dra. Juliana Navia • Dra. Elizabeth Ruiz • Dr. Mauricio Sanabria • Dr. Xavier Sánchez • Dr. Alvaro Villegas • Dr. Jaime Alberto Zapata PBX (2) 486 6666 Carrera 40 No 5B-100 B/ Tequendama Cali - Colombia cqb@cqbelleza.com www.cqbelleza.com