Download Hematólogos creen necesario un registro nacional para los
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
O.J.D.: 109166 E.G.M.: 321000 eso por Francisco Rincón Durán. Prohibida su reproducción. Tarifa: 1312 € Fecha: 14/03/2012 Sección: SOCIEDAD Páginas: 39 Sociedad • 39 LA RAZÓN • Miércoles. 14 de marzo de 2012 Piden un registro nacional de casos de leucemia Los hematólogos españoles creen necesario un registro nacional común de casos de leucemia, similar al que existe en países como Suecia o Canadá. 100.000 casos se detectan cada año en España Reuters EL EXPERTO tratados en el útero. El tratamiento fetal pasó en poco tiempo a formar parte indisoluble de la propia Medicina Fetal. Jefe de Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Los tratamientos fetales son cada vez más Clínic de Barcelona sofisticados y el ejemplo más desarrollado es la cirugía fetal. Requiere alta tecnología y grandes equipos multidisciplinares, y se realiza en pocos hospitales en el mundo. La necesidad de disponer de Medicina fetal de calidad es ya una demanda social. La percepción del feto como persona hace que los padres esperen una atención no de cada diez fetos presentarán como la de un niño, con especialistas que conozcan el problema. Hoy nos enconalgún problema durante su vida tramos en un punto seguramente todavía en el útero materno. Muchos son leves pero, lamentablemente, intermedio desde que empezó esta otros son graves y pueden pecialidad, pero que permite comprometer la supervivenya ofrecer asesoramiento muy cia o la calidad de vida. Hace preciso sobre problemas intervenciones 30 años, el feto prácticamenfetales. La existencia de un de cirugía fetal ha te no existía en medicina. La equipo de cirugía fetal de realizado el doctor introducción de la ecografía a primer nivel internacional en Gratacós finales de los 70 supuso una España, como el que forma verdadera revolución a dos uestro programa, permite seguir aportando nuevas solucioniveles: el diagnóstico de problemas que sólo se conocían en niños y la nes. Soluciones reales para problemas visualización del feto por parte de los que estadísticamente son poco frecuenpadres. Esta combinación impulsó un tes, pero que individualmente represennuevo concepto del feto como paciente, y tan un drama familiar. Soluciones que con él nació la subespecialidad que han permitido en los últimos 10 años que conocemos como Medicina Fetal. muchos fetos con problemas graves Rápidamente se hizo evidente que hayan salvado la vida y hoy sean niños algunos de estos problemas podrían ser que viven con sus familias. Alaitz, junto a sus padres, Mónica y Marcos, en el Hospital Clínic de Barcelona, donde fue operada antes incluso de nacer Eduard Gratacós La esperanza de la cirugía fetal U 1.000 hasta la boca del feto. El fetoscopio se introdujo entonces en la ráquea a través de la laringe y se ocalizó la obstrucción del bronquio, situada en lóbulo superior derecho. Mediante láser se perfoó el tapón permitiendo que el líquido volviese a circular con normalidad. La operación duró scasamente 30 minutos. Los controles posteriores mosraron que el pulmón enfermo ecuperaba su tamaño normal y l resto de órganos afectados volían a su lugar. El embarazo continuó con normalidad y Alaitz, al nacer –ahora hace casi 17 meses–, respiró por sí ola. A los trece días de vida, y tras ecibir oxigenoterapia por una eve insuficiencia respiratoria, la pequeña fue sometida a una intervención en el Hospital Sant Joan de Déu, donde se le extrajo la parte del pulmón dañada durante la gestación. Hoy por hoy, el lóbulo superior del pulmón derecho se ha expandido, compensando la función de la zona extirpada, y el pulmón izquierdo está totalmente sano. «Su vida es completamente normal», aseguró Mónica, a pesar de que su hija es el primer bebé que sobrevive a una anomalía pulmonar gracias a la cirugía fetal. La menor presenta un desarrollo neurológico, cardiaco y respiratorio correctos, y los artífices de la delicada intervención se han felicitado por este avance sin precedentes en la cirugía fetal. AYUNTAMIENTO DE GETAFE ANUNCIO La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe, en sesión ordinaria celebrada el 6 de Marzo de 2.012, adoptó acuerdo de iniciar la tramitación del expediente de expropiación por el procedimiento de tasación individual de los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de la Red Viaria Externa 1, enlace con la M-50 del Modificado del Plan Especial de infraestructuras Externas al Plan Parcial del Sector U.P.-”LOS GAVILANES”, otorgando la condición de beneficiaria de la expropiación a la UTE “POSMOCAN LOS GAVILANES” UNION TEMPORAL DE EMPRESAS, LEY 18/1982 DE MAYO, considerando implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los terrenos correspondientes a los fines de la expropiación, aprobando la relación y derechos afectados de conformidad con el siguiente cuadro: Parcela 28065ª021002630000YJ 28065ª021002640000YE 28065ª021003340000YW 28065ª021001370000YZ Útero A través de la boca se llega a los bronquios y se perfora la obstrucción. Ésto permite la salida del líquido acumulado, que el pulmón recupere su tamaño normal y que el corazón vuelva a su posición correcta 28065ª021002660000YZ 28065ª021002670000YU Endoscopio Se perfora la obstrucción con una cabeza láser Infografía LA RAZÓN 28065ª021002680000YH Propietario MARTIN SERRANO, LINO (02864478N) C/LOS ARCOS, Nº 40. 28905, GETAFE CERVERA CERVERA,CARMEN (00056603T) C/ ATOCHA, Nº 85.28012, MADRID Alonso Cuadrado, Hilario Alonso Cuadrado, Julio Alonso Cuadrado, Mª Pilar Alonso Martín, Mª del Carmen. Alonso Martín, Mª Jesús Alonso Ponce, Ángeles Alonso Ponce, Carmen Alonso Ponce, Emiliana Pedro González Dea. Cuadrado Simón, Cecilia Valtierra Alonso, Isabel Valtierra Alonso, Mª Mercedes Valtierra Alonso, María Luisa Valtierra Alonso, Mª del Carmen Valtierra Alonso, Rosario Valtierra Sainero, Luis RODRIGUEZ QUESADA, LUIS(01313135L) C/VILLAVERDE, Nº 4, 2º .28902, GETAFE CERVERA BERNARDO DE QUIROS, MARIA DEL CARMEN (70.043.532-S) CERVERA BERNARDO DE QUIROS, JACINTO (5.262.339-P) DIEZ PEREIRA, MARIA TERESA (1571899X) CERVERA BERNARDO DE QUIROS, MARIA DEL CARMEN (70.043.532-S) CERVERA BERNARDO DE QUIROS, JACINTO (5.262.339-P) Uso Sup. Parcela Sup. a Expropiar AGRARIO, LABOR 12.110m2 3.006,43m2 AGRARIO, LABOR 22.060m2 179,29m2 AGRARIO, LABOR 27.368 m2 1.508,61 m2 AGRARIO 253.631 m2 1.511,17 m2 AGRARIO, LABOR 17.864 m2 2.733,92 m2 AGRARIO, LABOR 12.074 m2 4.314,87 m2 AGRARIO, LABOR 10.272 m2 1.848,72 m2 Se acuerda solicitar a la Comunidad de Madrid, en virtud del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa la declaración de la urgencia en la ocupación de los bienes afectados por la expropiaión, motivada en la necesidad de dar conexión inmediata a las interconexiones previstas y propias del Plan Parcial del Sector U.P.-C “LOS GAVILANES” con los ámbitos colindantes. El referido acuerdo se somete a información pública por el plazo de quince días, con el alcance y los efectos del artículo 17.1 de la Ley de Expropiación Forzosa y 18.1 de su Reglamento, procediendo a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en un periódico de amplia difusión y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, para que quienes pudiran resultar interesados puedan formular las observaciones, reclamaciones y alegaciones que estimen convenientes sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes al estado material o legal. Se concede a los particulares un plazo de quince días a los efectos del artículo 24 de la Ley de Expropiación Forzosa, para convenir la asquisición de bienes y derechos por mutuo acuerdo. Cuantas personas se consideren interesadas podrán examinar dicho expediente en los Servicios Técnicos Municipales en las mañanas de los días hábiles, a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio, y formular por escrito, que habrá de presentarse en el Registro General de la Corporación, cuantas alegaciones estimen pertinentes a sus derechos. Getafe, 6 de Marzo de 2012; LA CONCEJALA DE URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS: Paz Álvarez Sánchez-Arjona 1 Nº y fecha de publicación : 120314 - 14/03/2012 Difusión : 5826 Página : 34 Periodicidad : Diario Tamaño : 100 % OPCORU_120314_34_8.pdf 99 cm2 VPB : 195€ Web Site: www.laopinioncoruna.es Hematólogos españoles urgen crearunregistro nacional decasos deleucemia Critican las medidas economicistas que obstaculizan acceso fármacosinnovadores " " el a Efe BARCELONA Los hematólogos creen necesario un nacionalcomúndecasos deleucemia similar que existe enpaísescomo españoles registro al , Canadá. LaSociedad Española de Hematología Hemoterapia SEHH deEspaña informó ayer través deun dequeenEspañase diagnostican detres cincocasos decadavariedad deleucemia porcada100.000 habitantes Suecia o y ( ) a comunicado a cada año. El nacional tenerunregistro deloscasosdepersonas afectadas por leucemia ayudaría en luchacontraesta la enfermedad queesun cáncer , delascélulas de óseaquedan lugar médula la a la cuyascausas nose conocen conexactitud. LaSEHH semuy sangre muestra y preocupadapor queenlos añoshasupuesto obstaculización últimos " la " la implantación de medidas meramente economicistas hora depoder acceder fármacos innovadores " " a la a y eficaces para combatir leucemia. 1/1 la ‘Cd’. El siguiente paso,21839 añade el O.J.D.: especialista, será crear un Grupo de Estudio de ‘Clostridium E.G.M.: 123000 difficile’ en la Sociedad EspañoTarifa: y810 € la de Quimioterapia, elaborar tacto con superficies contaminadas, la espora puede ‘colarse’ en su organismo por la boca, lo que alimenta el circuito expansivo de la infección. era pura y simplemente que “no se diagnosticaron porque el clínico nunca había solicitado la prueba”, mientras en el 19% restante sí se había pedido, pero de afectados aumentará ducen la flora intestinal normal Fecha:total 15/03/2012 un 16,6% hasta 2030 a causa y permiten a la bacteria desarrode la SALUD epidemia de obesidad, el llarse y producir las toxinas que Sección: envejecimiento de la poblacausan la inflamación de la muPáginas: ción y58 otros factores. cosa intestinal. EPIDEMIOLOGÍA Hematólogos apuestan por un registro nacional de leucemia Hasta ahora cada centro hospitalario gestiona su propio registro de pacientes Redacción La leucemia es un cáncer de las células de la médula ósea que dan lugar a la sangre. Sus causas no se co- nocen con exactitud, aunque sí algunos factores que predisponen a ella, como ciertas enfermedades congénitas, las radiaciones, el contacto prolongado con tóxicos como el benceno o los disolventes, el tabaco, el tratamiento con fármacos antitumorales o la depresión inmunitaria. Las leucemias agudas pueden ser linfoblásticas o mieloblásticas, y suelen seguir un curso agresivo y rápido si no se administra tratamiento a tiempo. Por su parte, las leucemias crónicas pueden ser linfocíticas o mieloides, y suelen seguir un curso más prolongado. Según estimaciones de la Sociedad Española de Hematología y 1 Jordi Sierra. ARCHIVO Hemoterapia , en España se diagnostican de 3 a 5 casos de cada variedad de leucemia por cada 100.000 habitantes y año, lo que quiere decir que “se trata de enfermedades poco frecuentes en comparación con tumores como el de mama, colon o pulmón”, por ejemplo. Asimismo, “a falta de un registro nacional común de casos de leucemia –similar al de países como Suecia o Canadá–, cada hospital cuenta con el suyo propio”, señala el doctor Jordi Sierra, jefe del Servicio de Hematología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Hematólogos creen necesario un registro nacional para los casos de leucemia - ABC... Página 2 de 7 Noticias agencias Hematólogos creen necesario un registro nacional para los casos de leucemia 13-03-2012 / 13:10 h EFE Los hematólogos españoles creen necesario un registro nacional común de casos de leucemia, similar al que existe en países como Suecia o Canadá. La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) de España informa hoy en un comunicado que en España se diagnostican de tres a cinco casos de cada variedad de leucemia por cada 100.000 habitantes cada año. El tener un registro nacional de los casos de personas afectadas por leucemia ayudaría en la lucha contra esta enfermedad, que es un cáncer de las células de la médula ósea que dan lugar a la sangre y cuyas causas no se conocen con exactitud. La SEHH se muestra preocupada por la "obstaculización" que en los últimos años han supuesto la implantación de "medidas meramente economicistas" a la hora de poder acceder a fármacos innovadores y eficaces contra la leucemia. Las leucemias agudas mieloblásticas son las de peor pronóstico, aunque su tasa de curación se sitúa cerca del 50% de los casos entre adultos jóvenes. Las agudas linfoblásticas son las de mejor pronóstico en niños y adolescentes, con la curación del 80% de los casos, y en más del 85% de los pacientes con leucemia mieloide crónica se consigue el control de la enfermedad durante un tiempo indefinido. El trasplante de médula ósea está indicado cuando la probabilidad de curación sólo con quimioterapia es inferior al 40% y cuando un paciente recae después del tratamiento inicial. La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia se creó hace 53 años y cuenta con unos 2.000 profesionales de la hematología. Noticias relacionadas Cae una banda que introdujo 1,5 millones de euros falsos en España Además de arrestar en Alicante a ocho de los nueve detenidos, se han intervenido más de 200.000 euros falsos en cinco registros domiciliarios, abundante documentación falsificada y material ... BREVES En 2011, la sala registró 1.529 usuarios y 336 operaciones, lo que refleja unos incrementos del 27,4 y del 6%, respectivamente, frente a 2010, período en el que usaron sus instalaciones ... Un fuego en Folgoso do Courel calcina más de 230 hectáreas En este caso, fueron necesarios los trabajos de dos agentes forestales, cinco brigadas y tres motobombas para controlar un fuego que arrasó aproximadamente 28 hectáreas de arbolado. Sequía que arrasa y abrasa Y es el mejor caso caso en un mapa que presenta «déficit» de agua por los más de 87.000 kilómetros cuadrados por los que se extiende la Comunidad. El resto de provincias no llegan ni ... La CNE propone un impuesto sobre los carburantes para pagar a las renovables En este caso, recomienda atribuir toda la potencia necesaria «a la tecnología más económica, que resulta ser la eólica terrestre». 0 Por comunidades Andalucía Aragón Baleares Cantabria http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1122272 13/03/2012 Hematólogos creen necesario un registro nacional para los casos de leucemia Terra Noticias / EFE Página 1 de 1 Martes 13 de Marzo de 2012 12:53 Hematólogos creen necesario un registro nacional para los casos de leucemia Los hematólogos españoles creen necesario un registro nacional común de casos de leucemia, similar al que existe en países como Suecia o Canadá. 0 Me gusta La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) de España ha informado hoy en un comunicado que en España se diagnostican de tres a cinco casos de cada variedad de leucemia por cada 100.000 habitantes cada año. El tener un registro nacional de los casos de personas afectadas por leucemia ayudaría en la lucha contra esta enfermedad, que es un cáncer de las células de la médula ósea que dan lugar a la sangre y cuyas causas no se conocen con exactitud. La SEHH se muestra preocupada por la 'obstaculización' que en los últimos años han supuesto la implantación de 'medidas meramente economicistas' a la hora de poder acceder a fármacos innovadores y eficaces contra la leucemia. Las leucemias agudas mieloblásticas son las de peor pronóstico, aunque su tasa de curación se sitúa cerca del 50 % de los casos entre adultos jóvenes. Las agudas linfoblásticas son las de mejor pronóstico en niños y adolescentes, con la curación del 80 % de los casos, y en más del 85 % de los pacientes con leucemia mieloide crónica se consigue el control de la enfermedad durante un tiempo indefinido. El trasplante de médula ósea está indicado cuando la probabilidad de curación sólo con quimioterapia es inferior al 40 % y cuando un paciente recae después del tratamiento inicial. La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia se creó hace 53 años y cuenta con unos 2.000 profesionales de la Hematología. 0 Me gusta Terra Noticias: Noticias España Especiales Mundo Vídeos Local Fotos Sucesos Blogs Gente y Cultura Chats Foros Servicios Sorteos Callejero Tráfico Tiempo Otros enlaces: Conoce Terra en otros países Aviso e Información legales RSS Ciencia y Tecnología Economía Mapa web Anúnciate Política de privacidad Copyright 2012 Telefónica de España, S.A.U http://noticias.terra.es/2012/espana/0313/actualidad/hematologos-creen-necesario-un-r... 13/03/2012 Noticias de Salud: Los hematólogos ven necesario un registro nacional común de ca... Página 1 de 2 NOTICIAS DE SALUD UN BLOG CON NOTICIAS DE ACTUALIDAD RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA SALUD. NOVEDADES, ENCUESTAS, ESTUDIOS, INFORMES, ENTREVISTAS. CON UN SENCILLO LENGUAJE DIRIGIDO A TODO EL MUNDO. Y ALGUNOS CONSEJOS TURÍSTICOS PARA PASARLO BIEN MARTES 13 DE MARZO DE 2012 Los hematólogos ven necesario un registro nacional común de casos de leucemia, similar al de países como Suecia o Canadá La leucemia es un cáncer de las células de la médula ósea que dan lugar a la sangre. Sus causas no se conocen con exactitud, aunque sí algunos factores que predisponen a ella, como ciertas enfermedades congénitas, las radiaciones, el contacto prolongado con tóxicos como el benceno o los disolventes, el tabaco, el tratamiento con fármacos antitumorales o la depresión inmunitaria. Las leucemias agudas pueden ser linfoblásticas o mieloblásticas, y suelen seguir un curso agresivo y rápido si no se administra tratamiento a tiempo. Por su parte, las leucemias crónicas pueden ser linfocíticas o mieloides, y suelen seguir un curso más prolongado y precisar de un tratamiento menos intenso. “Las leucemias agudas mieloblásticas son las de peor pronóstico, sobre todo si se dan en pacientes con edades avanzadas”, explica el doctor Jordi Sierra, jefe del Servicio de Hematología del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, de Barcelona, miembro destacado de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y http://noticiadesalud.blogspot.com/2012/03/los-hematologos-ven-necesario-un_13.html 14/03/2012 Noticias de Salud: Los hematólogos ven necesario un registro nacional común de ca... Página 2 de 2 miembro del Board de la European Hematology Association (EHA). Sin embargo, la tasa de curación de este tipo de leucemia se sitúa cerca del 50% de los casos entre adultos jóvenes. Asimismo, “las leucemias agudas linfoblásticas son las de mejor pronóstico en niños y adolescentes, alcanzándose la curación en más del 80% de los casos”, explica. Por otro lado, “en más del 85% de los pacientes con leucemia mieloide crónica se consigue el control de la enfermedad durante un tiempo indefinido”. Según estimaciones de la SEHH, en España se diagnostican de 3 a 5 casos de cada variedad de leucemia por cada 100.000 habitantes y año, lo que quiere decir que “se trata de enfermedades poco frecuentes en comparación con tumores como el de mama, colon o pulmón”, por ejemplo. Asimismo, “a falta de un registro nacional común de casos de leucemia –similar al de países como Suecia o Canadá-, cada hospital cuenta con el suyo propio”, señala el experto. Entre otras demandas, los hematólogos piden a las administraciones que se favorezca y financie la investigación en nuestro país, y que no se limite el acceso a fármacos innovadores y eficaces por motivos meramente economicistas. El trasplante de médula ósea (progenitores hematopoyéticos) “está indicado cuando la probabilidad de curación sólo con quimioterapia es inferior al 40% y cuando un paciente recae después del tratamiento inicial”, explica el doctor Sierra. Si no se dispone de un donante compatible y el enfermo es menor de 65 años se lleva a cabo un trasplante alogénico (de otra persona). Si no hay un donante adecuado se recurre al autotrasplante o trasplante autólogo (se utilizan las células madre congeladas del propio paciente). Además de mejorarse la eficacia de la quimioterapia y la técnica del trasplante, “el descubrimiento de fármacos y otros agentes terapéuticos dirigidos específicamente a las células cancerosas sin dañar otros tejidos constituye un avance significativo en el abordaje de la leucemia”. http://noticiadesalud.blogspot.com/2012/03/los-hematologos-ven-necesario-un_13.html 14/03/2012 Hematólogos españoles urgen crear un registro nacional de casos de leucemia - La ... Miércoles 14 de marzo de 2012 Identifícate / Regístrate Contacta con laopinióncoruña.es | RSS | versión galego NOTICIAS PORTADA SECCIONES Gran Coruña Galicia DEPORTES España Mundo ECONOMÍA Sucesos Ir HEMEROTECA » Sociedad A Coruña Página 1 de 2 Economía OPINIÓN Mar OCIO Deportes Cultura VIDA Y ESTILO Sociedad MULTIMEDIA Contraportada PARTICIPACIÓN Elecciones 2011 laopinióncoruña.es » Sociedad Hematólogos españoles urgen crear un registro nacional de casos de leucemia Critican las "medidas economicistas" que obstaculizan el acceso a fármacos innovadores 03:50 2 Sigue las noticias de A Coruña en: Recomendar EFE | BARCELONA Los hematólogos españoles creen necesario un registro nacional común de casos de leucemia, similar al que existe en países como Suecia o Canadá. La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) de España informó ayer a través de un comunicado de que en España se diagnostican de tres a cinco casos de cada variedad de leucemia por cada 100.000 habitantes cada año. El tener un registro nacional de los casos de personas afectadas por leucemia ayudaría en la lucha contra esta enfermedad, que es un cáncer de las células de la médula ósea que dan lugar a la sangre y cuyas causas no se conocen con exactitud. La SEHH se muy muestra preocupada por la "obstaculización" que en los últimos años ha supuesto la implantación de "medidas meramente economicistas" a la hora de poder acceder a fármacos innovadores y eficaces para combatir la leucemia. Vídeos de Sociedad Anuncios Google Pregunte Médico Online 5 Médicos están en línea. Pregunte y obtenga su respuesta ya! Salud.JustAnswer.es -70% Escapadas Baratas Encuentra en una Sola Web Todas las Ofertas más Baratas de Escapadas. Yunait.com/Escapadas_Baratas Curso Naturopatía ¡Matricúlate Ahora Gratis! Sólo hasta final de mes. www.deustosalud.com/Naturopatia ENVIAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA » AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO » Nota del editor Econom ía Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los concursos que ponemos en marcha periódicamente. Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam. Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con independencia de sexo, raza o religión. Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido. Amancio Ortega, el gran inversor La crisis fortalece al fundador de Inditex que ha duplicado su fortuna durante los últimos cuatro años al pasar de los 13.900 millones que poseía en 2008 a los 28.300 de 2011 Oferta de empleo en A Coruña Categorías: (Todas las categorías) Provincia: A Coruña Buscar Trabajo CANAL Canal de Música Folk Toda la actualidad del mundo folk nacional e internacional, en nuestro canal. Sino lo leo no lo creo Los conductores se guían por la doble vara de medir el aparcamiento ilegal en Zalaeta de Antón Peruleiro - hace 5 horas Los conductores que dejan su coche en una calle de Zalaeta han aprendido cómo se persigue el estacionamiento ilegal en esa vía LA SELECCIÓN DE LOS LECTORES LO ÚLTIMO LO MÁS LEÍDO LO MÁS VOTADO 1. H&M Conscious, nueva colección repleta de glamour 2. CiU ve muy difícil evitar algún tipo de copago en toda España 3. El nuevo iPad, un triunfo comercial antes de su http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2012/03/14/hematologos-espanoles-urgen-cr... 15/03/2012