Download Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Introducción Las PDA (Personal Digital Assistant), vulgarmente confundidas con agendas electrónicas, tipo Palm, Casio, H. Packard y otras más, son completas computadoras que caben en la palma de la mano y en cualquier bolsillo. Si ya Internet, ha sido una revolución en el acceso a la información por su velocidad, interactividad, ubicuidad y bajo precio, estas herramientas potencian esas virtudes para convertirse en verdaderos “cerebros ectópicos” y por tanto instrumentos que no vamos a querer resignar una vez que conozcamos y disfrutemos de su ayuda. Se esta registrando una migración hacia los sistemas inalámbricos. Esto tendrá un impacto significativo en los sistemas de provisión de cuidados médicos y su globalización. Los sistemas portables podrían jugar un rol muy importante en la prescripción, recogida de datos, investigación, referencia, educación del paciente y como herramienta clínica (medición de glucosa, estetoscopio, etc.) 1 En ellas podemos acumular toda la información de una agenda común, las características de una computadora, con programas de escritura y hoja de cálculo, navegador y correo electrónico, mas disponer de una completa biblioteca de referencia, tener las historias clínicas de nuestros pacientes, resolver las formulas mas sofisticadas de manejo terapéutico con programas diseñados para ello, tener las imágenes que necesitemos de anatomía o cualquier otra para ilustrar situaciones, presentaciones completas de Power Point y muchas utilidades mas que van surgiendo en forma explosiva. Con un precio promedio rondando los 350 dólares, tenemos una computadora completa con posibilidad de expansión de memoria hasta 1 giga sumados a los 64 megas de base, lo que permite acumular enorme cantidad de información. Esta información se sincroniza con nuestra computadora de escritorio o portátil, para evitar la perdida de datos y también para sincronizar el correo electrónico, así también los canales que hayamos elegido. En ellas podemos escribir tocando en su pantalla en un teclado, o escribiendo normalmente y la PDA con un programa de reconocimiento de texto las transforma en lenguaje de computadora. Se pueden dejar igualmente almacenadas notas en nuestra propia caligrafía. Varios modelos incluyen grabado de voz para “capturar” ideas y notas. La información, así como nuestra tarjeta personal de presentación con nuestros datos, puede ser intercambiada entre estos dispositivos por medio del puerto infrarrojo que todas disponen, además de los medios habituales de correo electrónico y bajada de archivos. 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Varios modelos ya incorporan una cámara para capturar video o fotos para incorporarlas un archivo o enviarlas inmediatamente para los que disponen conexión inalámbrica. 2 Ya es de uso habitual en el primer mundo, las PDA con conexión inalámbrica, siendo el sistema más utilizado el Wi-Fi, que permite navegar por Internet con las PDA a velocidades mayores a 11megas/segundo, existiendo cada día más áreas que ofrecen el servicio. El otro sistema más en uso es el Blue-Toth Este servicio que permite el envío de mensajes multimedia combinando sonidos, imágenes y texto de manera similar a los sistemas de mensajes cortos. Esta velocidad de conexión ha dado gran impulso a la telefonía IP, que utiliza Internet y su costo es cero entre computadoras a mínimo si se llama a un teléfono fijo. La combinación en un mismo aparato de PDA y teléfono simplifican mas la operación (Kyocera, Stinger, Smartphone) Canales de PDA Podemos configurar nuestra PDA, para que automáticamente al conectar el navegador o sincronizar con la PC baje la información disponible en múltiples “canales” que en formatos adaptados a estas, nos envía por ejemplo Anesthesiology, New England Journal of Medicine, Lancet, periódicos y miles de opciones de todos los campos de interés que automáticamente se actualizan en nuestros bolsillos y nos permiten consultarla en cualquier momento. Se encuentran en www.avantgo.com Los distintos modelos usan distintos sistemas operativos: • Hewllet Packard, Casio, Dell, Toshiba e iPAQ de Compaq utilizan usan versión de Windows llamada Windows CE o Pocket • Palm, Sony y Visor usan OS Pocket PCs Comparadas 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 CUADRO COMPARATIVO PDA Procesador Memoria HP iPAQ 203MHz H1930 Samsung HP iPAQ 400MHz H5550 XScale Toshiba e350 Toshiba e750 Palm m515 300MHz XScale 400MHz XScale 33MHz DragonBall Palm 144MHz TI Tungsten T2 OMAP Sony CLIE 33MHz SJ22 Dragonball Sony NX70V 200MHz XScale Sharp Zaurus 206MHz 5500 (Linux) MIPS Dell Axim X5 400MHz (Advanced) XScale Comm Tamaño Peso 64 mb I, SD 4.46" x 2.75" x 0.50" 4.23 oz 128 mb I, SD, WF, B 5.43" x 3.3" x 0.63" 64 mb I, SD Color Batería U$S 16-bit Color Lithium $199 7.29 oz 16-bit Color Lithium $649 4.9" x 3.1" x 0.4" 5.2 oz 16-bit Color Lithium $299 64 mb I, CF, SD, WF 4.9" x 3.1" x 0.6" 6.1 oz 16-bit Color Lithium 16 mb I, SD 4.5" x 3.1" x 0.5" 4.9 oz 16-bit Color Lithium $349 32 mb I, SD, B 4.8" x 3.0" x 0.6" 5.6 oz 16-bit Color Lithium $399 16 mb I, M 4.13" x 2.88" x 0.66" 4.9 oz 16-bit Color Lithium $199 32 mb I, CF, M 5.25" x 2.88" x 0.88" 8 oz 16-bit Color Lithium $599 64 mb I, CF, SD 5.4" x 2.9" x 0.7" 6.6 oz 16-bit Color Lithium $399 64 mb I, CF, SD 5.00" x 3.2" x 0.70" 6.9 oz 16-bit Color Lithium $299 I: IrDA CF: Compact Flash SD: Secure Digital M: Memory Stick W: Wireless (GSM, GPRS, CDMA) WF: WiFi (802.11b) B: Bluetooth 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 iPAQ h1910 iPAQ h5555 TM iPaq 200MHz Intel® XScale PXA250 (U$S-250): 64MB SDRAM iPAQ h5555 (650 U$S): 400MHz Intel® XScale™ procesador (46MB user accessible), 16MB Flash ROM 3.5" 240x320 16-bit 128MB SDRAM, 48MB Flash ROM Tecnología inalámbrica color transflective TFT with backlight. integrada: Bluetooth™ y WLAN 802.11b Seguridad con reconocimiento de huella digital DELL AXIM X5 Palm m505 DELL AXIM X5 (U$S 293) XScale Processor at 400MHz TFT color Palm m505: En color y mostrando ampliación de memoria 3.5" pantalla para visión interior y en exterior 64MB SDRAM y TM de memoria Tipo II CompactFlash y 48MB Intel StrataFlash Secure Digital / MMC card slots le proveen amplia capacidad de expansión 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Palm Tungsten T2 Palm Tungsten T2 - (399 U$S) 8 MB Flash/32 MB RAM*. Palm OS® 5.2.1 Integrated Bluetooth Radio and Antenna Graba voz Suporta SD, MultiMediaCard Palm m500 Palm m500 En gama de grises NX80V Color CLIÉ NX80V Color CLIÉ™ Handheld PEG-NX80V (u$s 599.99) Sistema OS Con camara incorporada 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Sony SJ22 Sony SJ22 CLIÉ™ HandheldPEG-SJ22 (179.99 U$S) Muy económica y excelente rendimiento Programas Estas computadoras de mano, pueden tener cargada una enorme cantidad de información, desde el Harrison de Medicina Interna, el Manual Merck, y entre muchos otros un programa llamado ePocrates, también obtenible libremente para Palm en http://www.epocrates.com, es una base de datos que contiene 2800 drogas. Los campos de esta base de datos incluyen, dosis de adultos, pediátricas, interacciones de drogas, y reacciones adversas. Actualmente con versión para Pocket Pc y computadoras de escritorio. La versión mas completa cuesta 50 U$S. Es sumamente manuable durante las visitas preoperatorias, en la evaluación de la medicación tomada por el paciente, y durante las rondas de Reanimación y Terapia Intensiva. Regularmente se actualiza. Utiliza 3 MB Pantalla de ePocrates 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Otras Farmacopeas 1. TARASCON ePharmacopoeia (www.tarascon.com) es otra base de datos farmacológicos e interacciones compatible con PocketPc y OS. Gratuita La versión Beta. Se puede usar desde ampliación de memorias. Actualización diaria 2. Lexi-Drugs (www.lexi.com) Completa farmacopea Su versión completa incluye: • Lexi-Drugs PlatinumTM 3.4-5.8Mb en Pocket requeridos. Colocables en expansión. 75 U$S. aislado • Lexi-DrugsTM for Pediatrics • Griffith's 5-Minute Clinical Consult • Lexi-Natural ProductsTM • Lexi-Poisoning & ToxicologyTM • Lexi-Infectious DiseasesTM • Lexi-Diagnostic MedicineTM • Lexi-InteractTM • Lexi-DrugsTM for Dentistry • Lexi-DrugsTM for Nursing • Medical Abbreviations El combo cuesta 225 dólares pero se pueden adquirir individualmente. Estos sistemas permiten en segundos consultar sobre la enfermedad y el tratamiento a seguir. 3. Pedid: (Portable Drug Companion) Farmacopea muy completa que incluye también interacciones, drogas alternativas, y herbales. No se puede ejecutar desde ampliación de memoria. Requiere 3.9 MB Palm 4.3 MB - Windows CE & Pocket PC 50 U$S. 4. PDR (www.skyscape.com/k2) Clásica guiá farmacológica. Programas de Consulta Clínica 1. 2. 3. 4. ClinAne™ (Clinical Anesthesia) de J Barash Adaptado a formato Pda 59U$S (www.skyscape.com). AnesthesiaDrugs™ (Sota Omoigui's Anesthesia Drugs Handbook) 64 U$S (www.skyscape.com). Strategies in Pediatric Anesthesia Practice Por Ronald Litman U$S 50 (www.skyscape.com). 5 Minute Clinical Consult (U$S 69.) (www.skyscape.com/k2) Excelente base de datos de enfermedades y tratamiento. Utiliza 5.2 MB en CE y 3Mb en OS, usable también desde una tarjeta de expansión pero uno puede dar una clase sobre el Síndrome de Charcot-Marie-Tooth, sobre la marcha. 5. iFacts: Interacción medicamentosa y alimentaria sobre 2.400 drogas (www.skyscape.com/k2). 6. ABX: Guía de Enfermedades Infecciosas y Antibioticoterapia de John Hopkins Univ. (http://hopkins-abxguide.org) Impresionante herramienta de actualización y consulta permanente. con alertas 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 artículos y referencias. Requiere 3 a 4 megas usables en la ampliación de memoria en Palm, en Pocket recomendable en memoria principal. 7. Harrison's Principles of Internal Medicine 14e Companion Handbook: un e-Book o libro electrónico de un mega de requerimiento, que se puede alojar en la tarjeta de expansión de memoria www.handheldmed.com. 8. The Merck Manual: El muy utilizado manual de consulta rápida con patologías y medicación www.handheldmed.com 80 U$S. Programas de Cálculo Pantalla de MedCalc MedCalc 4.3 de Mathias Tschapp, MD. Contiene 76 formulas diferentes muy útiles en la sala de operaciones y reanimación. Usa 232 kb de RAM. Solo para Palm y gratuito Pantalla de MedMath MedMath 1.2: Similar a MedCalc. Tiene menos formulas, pero puede ser mas practica. Suma información de la utilidad a los cálculos, aportando importante educación medica. Solo 43 kb y gratis. Palm 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Pantalla de MathPad Medical MathPad 3.0: Tiene todas las formulas medicas que se puedan necesitar. Gradiente A-a, FeNA, CrCl, Osmolaridad, Na corregido, Anión Gap, etc., requiere MathPad para hacer los cálculos y también un lector DOC como AportisDoc para subir el documento a la PDA. Ud., debe copiar y pegar las formulas en la aplicación MathPad. Es tedioso pero funciona. Se puede obtener en Pediatric Pilot Page. Hay otros calculadores médicos como Syncalc, pero en este se puede agregar nuevas formulas y agregar texto e información a lo largo de las formulas. Los anteriores no son modificables. Pantalla en PocketPc Pantalla en Palm Archimedes: Programa de calculo para PocketPC y Palm. 70 formulas y sus ayudas. Gratuito. Ocupa 660K y se encuentra en www.skyscape.com/k2 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 InfusiCalc InfusiCalc 18k US$ 10 es un calculador simple de infusión, realizado por el Dr. Chris Jones, Anestesiólogo, y obtenible en AetherPalm, permite agregar notas, calcular perfusiones en ml/h y mcg/Kg./min., conversión de diferentes concentraciones de soluciones de un tipo a otro Browse InfusiCalc Manual BolusCalc es un calculador para dosis únicas de medicamentos Davis' Guide to IV Medications: Guía de utilización de 260 drogas www.handheldmed.com Utilitarios Documents to Go (www.dataviz.com) $40. Este programa para Palm, sincroniza documentos en Word y Excel automáticamente desde la PC. Isilo (www.Isilo.com): Permite cargar y llevar archivos Doc y html en dispositivos Palm y en Pocket Pc actualmente AportisDoc (www.aportis.com): Vulgarmente llamado Doc. Es el programa para leer todo tipo de archivos en Palm HanDBase (www.ddhsoftware.com): Permite intercambiar bases de datos directamente entre Palms y Pocket PCs. HanDBase Otros programas para compartir archivos • • TomeRaider (www.tomeraider.com) PalmReader (www.palm.com) 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Scata (http://www.scata.org.uk/): The Society for Computing and Technology in Anaesthesia. Ofrece Logs de registro para procedimientos. Gratuito para Pocket Pc Regional Images: Importante cantidad de imágenes útiles para bloqueos regionales. Gratis ATLS Protocols (http://www.healthypalmpilot.com/cgi-bin/review.cgi?ID=211): En formato.pdb que puede ser leído además en Pocket con MobiBook o MobiPocket The EKG Pocket Survival Guide (www.handheldmed.com): Ejemplos de los principales patrones electrocardiográficos Taber's Cyclopedic Medical Dictionary 56.000 términos 50U$S Medical Dictionary por Beiks (www.handango.com) 38,000 definiciones y ocupa 2.8 MB. 30 U$S Para Power Point: • IA Presenter • Margi Presenter-to-go • Best BPocket SlideShow Premio Handango • Monitoreo de glucosa (www.therasense.com) • Estetoscopio (www.stethographics.com) • Electrocardiógrafo (www.activecenter.com) Compatible con Palm. Permite registro y grabado de ECG 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Links de PALM 1. HealthyPalmPilot (http://wwwv.healthypalmpilot.com/) Gran fuente de información medica. 2. Dr. Oh's Palm Med Page (http://members.aol.com): Buenas referencias medicas 3. PDAMD.com (http://www.pdamd.com/): Revisiones y noticias. Forums. 4. Handango (www.handango.com): La Central de Palm, Categoría medica separada 5. Palmsite: (http://www.handango.com/es)Pagina en castellano de todas las opciones 6. PilotZona (www.pilotzone.com) 7. MemoWare (www.memoware.com) 8. Lista importante en Pda Cortex (http://www.pdacortex.com/palm_sites.htm) 9. Jim Thompson's Palm pages (http://www.jimthompson.net/palmpda/) Sitio no comercial muy bueno 10. Palm Computing (http://www.palm.com) Sitio oficial 11. Palmgear: Muchísimos programas para bajar (http://www.palmgear.com) 12. PSU (Penn State University) (http://discuss.hmc.psu.edu/intranet/palm): Un sitio fantástico en su Intranet. Pagina Palm 13. ASA Palm Links (http://www.asahq.org/palm.htm): Palm links provistos por American Society of Anesthesiologists. 14. GASNet: (http://gasnet.med.yale.edu/pda.php) Cantidad de links para todas las plataformas Han producido contenidos para Palm: • Pediatric Syndromes • Spanish Phrasebook • Global Textbook of Anesthesiology. 15. AetherPalm (http://www.users.bigpond.com/aetherpalm/) – Links de anestesia y programas 16. Medscape Mobile (www.medscape.com) Conjunto de aplicaciones para Palm. Gratis. Actualización permanente. 17. The PalmPilot WebRing (www.webring.org): Conjuntos de recursos de Palm 18. Freeware para palm (http://www.freewarepalm.com/medical/medical.shtml) 19. Webring de sitios médicos (http://healthypalmpilot.hypermart.net/webring) • Compendium of Regional Anaesthesia • The Simpson Handbook of Obstetric Anaesthesia 20. Para ambos sistemas. Gratuitos, Requieren ISilo y se bajan de http://www.scata.org.uk/ 21. Allscripts (http://www.allscripts.com/) Tiene Pocket Anatomy Colección de 110 ilustraciones en color que permiten mostrar procedimientos, anatomía normal y patológica a los pacientes. 22. Salud y Tecnología' (http://www.saludytecnologia.com/)Sitio en Castellano muy interesante en Pda. Se puede sincronizar un canal de Avantgo en su página con datos de programas gratuitos y comentarios sobre los mismos. 23. Portal www.informedicajournal.org 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 LINKS de PocketPC (algunos no excluyentes) 1. Windows CE Web Community Webring(http://www.windowscewebring.com/): Conjuntos de recursos CE 2. Lexi-Comp: (www.lexi.com) - Buen sitio de recursos médicos 3. (www.handheldmed.com) - Muy importante sitio de material medico 4. Tucows:(www.tucows.com) - Sitio para bajar software 5. Pocket PC magazine (http://www.pocketpcmag.com/) 6. Lista importante en Pda Cortex (http://www.pdacortex.com/pocket_pc_software.htm) 7. Freeware (http://www.medicalpocketpc.com/software/free.shtml) 8. www.medicalwizards.com 9. www.doctorsgadgets.com 10. http://www.pocketmedicine.com 11. UpToDate tiene servicios para Pocket PCs Links de Avantgo 1. (www.avantgo.com) - Proveedor de Canales para PDAs 2. NEJM Abstracts on your handheld via Avantgo(http://avantgo.com/) : New England Journal. 3. ASA Newsletters on your handheld via Avantgo (http://avantgo.com) 4. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde Casa Cuna(https://avantgo.com/): Información para profesionales y pacientes de hospital pediátrico de Argentina 5. Anesthesiology(http://avantgo.com/channelst) 6. Actualización mensual de abstracts en su PDA 7. Stanford Anesthesia Handheld Support Home Page: Están realizando un estudio para evaluar el impacto en la relación medico paciente derivado del uso de estos aparatos. 8. Palmtop Computers in Anesthesiology(www2.utsouthwestern.edu) 9. PubMed y ClinicalTrials se pueden usar en Pda inalámbricas Locación: (http://certif.nlm.nih.gov) 10. The Answerpage TheAnswerPage-on-the-Go, our handheld program(www.theanswerpage.com) 11. Preguntas y respuestas diarias sobre Anestesiología • Dolor • Obstetricia • Cuidados Intensivos • Neonatología 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 Foros de Discusión En ellos se pueden evacuar todas las consultas mas sofisticadas y las mas simples, donde otros usuarios y generalmente técnicos designados por las empresas contestan las preguntas 1. Discussion Board Home(http://palm.boards.talkcity.com/), Palm™ Handhelds(http://palm.boards.talkcity.com) 2. microsoft.public.pocketpc(www.labrujula.com.ar) 3. General Pocket PC Discussion (www.pocketmatrix.com) 4. comp.sys.palmtops (nntp://comp.sys.palmtops/) 5. Aximsite (www.aximsite.com) 6. Microsoft(www.microsoft.com) 7. Brighthand(www.brighthand.com) 8. PDABuzz(www2.pdabuzz.com) Conclusiones Los usuarios de estos dispositivos, luego de un tiempo de adaptación suelen considerarlos indispensables, y verdaderamente los fabricantes y proveedores de software trabajan arduamente en esa dirección. En Estados Unidos uno de cada cuatro médicos la utiliza y en la Stanford Univ., las proveen a los estudiantes y nueve de cada diez la utilizan luego en etapa de entrenamiento Mi experiencia personal me indica que casi no me puedo mover sin ella, porque las veces que lo he hecho, siempre sucedió algo que me hizo extrañarla. Alguien me solicitó un dato, quise guardar un mensaje de voz, etc. Ni que decir en el ámbito laboral donde los programas de cálculo, las referencias de drogas, de técnicas, las historias de los pacientes de tratamiento del dolor, el correo electrónico, esta siempre a mano. Proliferan los programas de registro electrónico de procedimientos creando una base de datos y asociados a la facturación al sincronizar el dispositivo. Muchísimos servicios se están estructurando sobre la base del registro electrónico de información (ER) siendo el elemento del punto de atención las PDA y ahora las Tablet PC, un intermedio entre PDA y PC con mucho futuro en este contexto.3 Por una cuestión de costo todavía no la uso para navegar por Internet, pero ya es una posibilidad que disponemos, mediante conexión a teléfono celular y esperamos que la conexión inalámbrica se expanda en nuestro país. Ya es una realidad en muchos. 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 También podemos navegar por aguas verdaderas con este dispositivo convertido en GPS con una plaqueta agregada, o convertirlo en cámara de fotos digital, o en espirómetro con los accesorios adecuado, en un medidor de glucemia, estetoscopio, electrocardiógrafo y muchas mas aplicaciones que surgen día a día. El desarrollo mas sofisticado se denomina “guardián angel” y permite desde el lugar de un accidente, enviar imagen e información al sitio de derivación, con los parámetros del paciente, recibir indicaciones para una mejor atención, mantener la información en el traslado, para que el sitio de recepción este preparado para las necesidades del paciente. Esta comunicación esta mediada por la comunicación inalámbrica de las PDA y telefonía celular. La velocidad de cambio de la información, hace que los textos cerrados ya sean sospechados de antiguos, por lo que este es el formato del futuro...inmediato. Con respecto a la elección de la máquina, es algo muy personal. Durante varios años utilicé la palmtop HP LX200 y luego pasado salté a la Jornada 540 y me resultó cómodo porque la carga y manejo de archivos es más sencillo con PocketPc pues es la misma forma de utilizar Windows y se pueden cargar en la PDA cualquier archivo interesante instantáneamente. Se puede trabajar en ella sobre Word y Excell. Para experimentar el mundo Palm compre una Palm 515. No me termino de convencer pese a su menor peso y tamaño y se la regale a mi hijo estudiante de medicina Desde hace unos meses tengo una Dell Axim5 que me parece excelente y poderosa a mitad de precio de las de similares prestaciones. Puede cargar mucha música en formato MP3 que por parlante o auriculares podemos reproducir El peso es mayor en PocketPC y esa es una desventaja, no obstante cabe en un bolsillo. Se encuentran mas programas para PALM, en medicina pero actualmente la mayoría se hacen para las dos plataformas. Aquellos que comenzaron en el entorno PALM están conformes y continúan en ese sistema. Es muy importante el hecho de que en cualquier localidad y en centros alejados se puede disponer de la información mas actualizada. La posibilidad de ampliación de nuestra información, nos ayuda a tener disponibles más herramientas en nuestro entorno de trabajo, sincronizando información con nuestra computadora base. Una manera de combatir el estrés es manejar buena información y estar seguro de lo que se hace, la otra es no pasar 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003 Uso de Soportes Informáticos Portátiles (PDA) en Distintos Niveles de la Práctica Médica Alejandro Libkind CCPM - Medico Anestesiólogo San Carlos de Bariloche - Rep. Argentina libkind@bariloche.com.ar - Actualizado al 1/Agosto/2003 demasiado tiempo en nuestra tarea profesional, encontrando momentos de desarrollo físico, emocional y espiritual en otros ámbitos. El peligro que encierran estos dispositivos es que uno puede adictivamente estar “enchufado” todo el tiempo. En aquel rato que tenemos de hueco, leemos el correo electrónico, o los canales de actualización...., ganamos en productividad pero atenta contra la relajación indispensable contrapeso de nuestras horas mas expuestas. Tampoco desalentarse ante los mínimos inconvenientes durante la curva de aprendizaje…porque siempre habrá peores. Como siempre encontrar el equilibrio es la clave. Bibliografía 1. Ben S. Gerber, M.D. and Arnold R. Eiser, M.D. The Patient–Physician Relationship in the Internet Age: Future Prospects and the Research Agenda J Med Internet Res 2001;3(2):e15 2. The KASUS-Platform for Problem-Oriented Learning Groups: Using a digital camera and a Palm Pilot II to document clinical cases and share them over the WWW J Med Internet Res 1999;1(suppl 1):e65 3. Palm Pilots in an Acute Pain Service: A Case Report in Efficiency Shawn A. Thomas, MD, James C. Crews, M.D, Wake Forest University School of Medicine, Dept of Anesthesiology Winston-Salem, NC, USA 32º CONGRESO ARGENTINO DE ANESTESIOLOGIA - MENDOZA 2003