Download CLAVES EN LA VIDA ACTUAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AÑO 05, JUNIO 2014 05 RESFRÍOS PARA ESTAR SALUDABLE EN INVIERNO Mas Bienestar Vitalidad CLAVES EN LA VIDA ACTUAL 06 PREVENCIÓN CÓMO CONTROLAR EL ASMA Y EVITAR COMPLICACIONES 07 TABAQUISMO RIESGOS DEL HUMO DEL TABACO PARA LOS NIÑOS 08 PESO IDEAL DEJA LAS DIETAS RÁPIDAS Y APRENDE A ALIMENTARTE BIEN SIEMPRE 10 NUESTROS CENTROS NOVEDADES E INFRAESTRUCTURA Año 05, junio 2014 EDITORIAL Estamos celebrando, junto a ustedes, nuestros 20 años de vida. Y el desafío continúa, optimizando nuestra atención de calidad con un gran grupo humano y equipos de alta tecnología, manteniendo los estándares que el país exige en materia de salud. Los invitamos a seguir en esta ruta que nos permite trascender; ya tenemos 20 hijos, plantamos un árbol y escribimos un blog. Tal como lo dice el clásico proverbio, tenemos veinte centros médicos, El Árbol ha sido y es nuestra manera de masificar el compartir felicidad, y a través del blog Integrados, entregamos herramientas para que puedas vivir mejor. Queremos seguir celebrando junto a ti, tenemos mucho que contarte, por lo que te invitamos a que te mantengas junto a nosotros a través de integramedica.cl, en Facebook y Twitter. Disfruta el contenido de Salud Integral junio, hecho pensando en ti. Atentamente, CONTENIDO 04 Nuestros médicos 05 Prevención Cuídate de los resfriados en invierno. 06 Asma Claves para evitar complicaciones. 07 Tabaquismo El humo del tabaco y los niños. 10 Nuestros centros IntegraMédica es la red de centros médicos ambulatorios líder en Chile. Actualmente, cuenta con 18 centros, 14 ubicados en diferentes comunas de la Región Metropolitana, uno en La Serena, dos en Concepción y Talca; seis de ellos están acreditados por la Superintendencia de Salud, mientras que los restantes se encuentran en proceso de certificación. IntegraMédica posee el primer laboratorio clínico del país en ser acreditado por la Superintendencia de Salud. Cuenta con avanzada tecnología y altos estándares de calidad. Posee 25 puntos de toma de muestras y procesa más de 300.000 exámenes al mes, siendo el mayor de Chile. COMITÉ EDITORIAL: Gerente Médico: Paulina Gómez B., Jefa de Comunicaciones, Jeannette Labrin F., Jefe de Marketing, Giorgio Grimaldi F. Domicilio: Juana de Arco 2012, of. 32. Providencia. Venta de Publicidad, MDM, 2-2494976. Tiraje 180.000 ejemplares. 04 NUESTROS MÉDICOS En IntegraMédica puedes contar con médicos de vasta experiencia, que han sido destacados en las áreas que se desempeñan. Dra. Cecilia Trejo Rojas Reumatóloga de IntegraMédica Barcelona y actual vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Reumatología (Sochire). La Dra. Cecilia Trejo ha sido elegida presidenta de Sochire para el próximo período 2015-2017. Como integrante de la Sociedad Chilena de Reumatología, destaca que una de las principales acciones ha sido dar a conocer la especialidad a médicos generales a lo largo de Chile. “La idea es que conozcan las enfermedades precozmente y que aprendan a derivarlas a tiempo, pues se ha visto que entre más temprano se inicie el tratamiento en muchas de ellas, mejor es el pronóstico”. Explica que la reumatología es una especialidad dentro de la medicina interna y que, en general, es una subespecialidad desconocida por la gente. “Nos asocian generalmente con el “reuma” o “enfermedad de viejos”, pues no conocen en qué consiste. Abarca enfermedades del sistema locomotor (ligamentos, tendones, articulaciones, etc.), pero a la vez enfermedades autoinmunes como vasculitis y lupus, entre otras. Muchas veces nos confunden con traumatología o geriatría”. Jornadas científicas en La Serena Durante los últimos cuatro años, IntegraMédica La Serena ha llevado a cabo las Jornadas Científicas. Estas se han validado en la Región como evento de actualización y discusión científica en todas las áreas de la medicina, lo que ha permitido que este año se realicen por primera vez en conjunto con la Universidad Católica del Norte. Dentro del programa de las Jornadas se incluye la presentación y premiación IntegraMédica a los mejores Trabajos Científicos, seleccionados a través de un concurso organizado por la Universidad Católica del Norte en sus áreas de pre y post grado. El director y coordinador académico de las Jornadas es el Dr. Alejandro Szabo H., destacado internista y cardiólogo de IntegraMédica La Serena. La Dra. Cecilia Trejo señala que los reumatólogos en Chile son escasos, “más aún que recientemente tenemos varias enfermedades que se encuentran en el plan AUGE, como la artritis reumatoídea y lupus eritematoso sistémico. Ha sido una tarea de gran esfuerzo que se realiza todos los años con el apoyo de médicos generales de provincias, ya que nuestra especialidad es muy escasa. En Chile, los reumatólogos no superan los 150”. Por esta razón, explica, uno de los grandes desafíos como reumatólogos y Sochire es motivar y promover las becas en centros universitarios estimulando a nuevos internistas a seguir esta especialidad. Añade también que la Sociedad Chilena de Reumatología instó al Minsal a crear un plan piloto que integrara drogas biológicas al plan AUGE, que en el mundo han sido ampliamente usadas, probadas y han cambiado el curso de la artritis reumatoide (evitando el dolor, discapacidad, licencias, pensiones y cirugías por prótesis). 05 ¡Previene el contagio de los virus de invierno! P or su fácil transmisión, a través de la saliva o micropartículas que salen al toser y estornudar p , o también principalmente, por el contacto directo con p personas que están tá enferf mas, los virus de invierno pueden causar grandes estragos g en la salud de las personas, siendo esencial para su recuperación realizar una consulta médica si na Tener u saludable ísica tación alimen r actividad afntener y hace ves para m sas del son claas las defeno. activ organism Foto: Getty Images Las bajas temperaturas son el primer indicio de que debemos preocuparnos de cuidar nuestra salud, y la aparición de los virus de invierno es la principal amenaza. los síntomas permanecen por más de dos días. Para prevenir el contagio masivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una alerta sobre la vacunación contra la influencia en Latinoamérica, iniciando así un llamado a la población a acudir a los centros de vacunación a aplicarse la dosis. Ante esto, Julio Barrios, médico general de IntegraMédica, es enfático al advertir q que “una p persona que qu ue se va a vacunar debe estar sana,, siendo esen e esen-ciall no tener fiebre f b ni estar t cursando d alguna l enfermedad f d d respiratorria aguda, d ya que llos primeros efectos f postvacunación son fiebre baja y sensación de resfrío, ade- ALGUNOS CONSEJOS Taparse la boca al toser, con un medio desechable como papel higiénico y botarlo posteriormente. Estornudar y sonarse la nariz con papel desechable. Aplicar alcohol gel en las manos después de eliminar el papel higiénico. Evitar, cuando se pueda, el contacto con personas enfermas o usar mascarilla. Mantener espacios como oficinas o dormitorios ventilados y evitar las altas temperaturas en calefacción. más de congestión nasal y dolor de garganta”. Además indicó que es importante diferenciar el resfrío, cuyos síntomas son congestión nasal, dolor de garganta y a veces fiebre baja, del resto de las enfermedades respiratorias más complejas, las cuales se pueden acompañar de tos, fiebre alta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y oídos, entre otros síntomas. Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 06 - 07 Prevención El diagnóstico oportuno del asma L a mala calidad del aire, los hábitos de vida poco saludables y el aumento de las infecciones respiratorias, entre otros factores, han hecho q que en el último tiempo p el asma -que q es una inflamación ación cróni crónica de las vías respiratorias- haya aumentado su frecuencia de aparición tanto en niños como adultos. De acuerdo con el médico broncopulmonar de IntegraMédica Carlos Jiménez, los síntomas que pueden significar un cuadro asmático son “la existencia de tos nocturna urna o de amaneamane cida y especialmente p la tos gatillada por el ejercicio y la g risa. i También bié es sugerente lla presencia de silbidos en el pecho, a causa de esfuerzos o la tos”. Bajo el lema “Tú puedes controlar tu asma”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca reducir los factores de riesgo de esta enfermedad, enseñar a los pacientes cómo controlarla y ayudar a pesquisarla entre quienes la padecen. médico y especiales para cada paciente, según la intensidad de su enfermedad”. Comenta también que este tratamiento permite un muy buen control de la enfermedad asmática y evita el daño a futuro del sistema respiratorio, algo que no siempre está considerado. “Al tratar el asma bronquial, debemos buscar como objetivo principal que las personas puedan tener una vida normal y lleguen a hacer cualquier tipo de actividad sin tener que limitarse”, dice Jiménez. Un gran problema que puede presentar este tipo de enfermedades son las confusiones que pueden tener los pacientes, ya que “muchos asmáticos creen que sólo están enfermos cuando se obstruyen y si no lo están, concluyen que ya se mejoraron, razón por la que dejan el tratamiento farmacológico. Por eso, la educación es la pieza clave del tratamiento, y como consecuencia, el éxito de éste”, aclara el doctor de IntegraMédica. TRATAMIENTO Y CONTROL En cuanto a los tratamientos de esta enfermedad, el especialista aclara que existen numerosos métodos y todos efectivos. Pero afirma que sólo se puede lograr el éxito cuando el tratamiento es permanente y prolongado: “El control de la enfermedad se logra con el correcto uso de medicamentos inhalados, indicados por un Foto: Latinstock al del er n o i c a ntern a prim El Día eI celebra caLda idea es r s Asmates de mayoi.a y entrega mar concienc positivo a crear mensaje entan esta un es pres d. quien enfermeda Foto: Latinstock ¿Cómo afecta el humo del cigarro a los niños? Los niños que viven en ambientes de fumadores pueden sufrir graves consecuencias de salud. Sepa cómo prevenirlas. E l humo del tabaco es un riesgo para la salud infantil. Lactantes y menores de dos años están en el proceso de maduración de su sistema respiratorio e inmune, por lo que los componentes tóxicos del humo del cigarrillo pueden ser muy perjudiciales. Según el médico broncopulmonar infantil de IntegraMédica Hernán Sepúlveda, los niños que se exponen a este tipo de humo pueden presentar un agravamiento de las enfermedades respiratorias, mayor probabilidad de irritaciones de la garganta, aumento en el riesgo de tener constantes infecciones en el oído y presentar cuadros asmáticos agudos. La prevención debe iniciarse en la infancia y evitar que el menor fume en su etapa adolescente. ¿QUÉ HACER? Si un fumador no quiere dejar esta práctica, siempre es recomendable: No fumar en presencia de menores. Convertir la casa y el auto en espacios sin humo. Si se fuma en la casa debe ser cuando la persona esté sola, ventilando el lugar durante un tiempo prolongado. Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 08 Deja las dietas de moda Suelen comenzar los lunes, prometen bajar kilos sin esfuerzo y a corto plazo, pero estas características no son parte de una dieta real, ya que para eliminar el sobrepeso debemos hacer algo más que consultar la web. M ETIQUETADO NUTRICIONAL En el mercado podemos encontrar muchos productos diet, light o zero, descripción que se traduce popularmente en que su contenido tiene un menor aporte calórico, lo que no significa que no tengan calorías o que no engorden, siendo una gran equivocación consumirlos libremente sin antes leer el etiquetado nutricional. Foto: Latinstock antener una alimentación saludable, rica en verduras, frutas, pescados, frutos secos y baja en grasas saturadas, además de una rutina de ejercicios diaria, son los hábitos que debemos adoptar para mantener o perder peso, estilo de vida que de manera errada es reemplazado por dietas milagrosas. ca ambiar el con“Debemos cambiar cepto p de ‘diet ‘dieta’ eta’ etta’ p por ‘cambio en el estilo de vvida’, ida’, que involucra ttanto t la l al alimentación li limentación t ió como el ejercicio o físico. No existen dietas milagrosas para bajar de peso y eso es algo que hay que tener claro”, explica Paulina Andrade, nutrióloga de IntegraMédica. Además la especialista hace énfasis en que una dieta equilibrada integra todos los alimentos de la pirámide alimenticia, pero en su justa porción, ya que es el libre consumo o exceso el que hace mal. La nutrióloga también advierte acerca Consumir ve aporta diverrduras y hortalizas minerales saal s vitaminas y En invierno organismo. en guisos yse pueden incluir para combatisopas, ideales r temperaturlaas bajas s. de los efectos secundarios que tienen las llamadas “dietas milagrosas”, ya que al no contar con una supervisión médica, “son muy restrictivas, con muyy bajo j aporte p calórico y sin una na suplementación su supl plementación adecuada,, pueden p provocar provo p alteraciones como caída dell cabello,, déficit de vitaminas, minerales y calcio, con lo que el organismo intenta equilibrar esta situación, sacando calcio de los huesos y por ende, descalcificándonos”, asegura la nutrióloga. Por esta razón, el llamado es a tener mucho cuidado con las dietas populares sin supervisión médica, ya que la mayoría de ellas son muy restrictivas, se dedican a un solo grupo de alimentos o tienen muy bajo aporte calórico y no son adecuadas para todas las personas. 09 Sabías que… 9 ntre d1 eal e s e i n Si tie años, esalguna y 64 realices ica por que vidad fís cada acti minutos a. 150 seman chocoSi quiere más late, estes comer y de 62 debe conspuedes di%a de cac tener cuadr umir ha riamen ao algun ados. S sta cua te a con i no tro ti t médicraindicacei nes ón a. Foto: Latinstock cia llaas e n a t c la r la Durantes gastamos enstólo Para dor mir bien mujere 600 calorías, leche, b u es e n y o e d n 0 o 50 roducción i n g e a r li i m entos pa r en la po sumado a unnaos la s 21:00 hrssados s a e d a r b li s i u u s dieta eaqrá a bajar de fís pender la acti.vy ica por lo idad ayud sanamente. m e 3 n o o h s s oras ant pe e s d e acostars e. Si quieres conocer sobre otros temas, ingresa ngresa a nuestro nuestr blog Integrados en www.integramedica.cl y comenta! Te esperamos. Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl 10 NUEVOS CENTROS Celebramos dos décadas brindando una atención de calidad y cada vez más cerca de todos. C on la inauguración de nuestro centro en Plaza Sur, el cambio de nombre a IntegraMédica Santa Lucía en la misma comuna de San Bernardo y nuestra presencia en Viña, celebramos 20 años de vida. Ahora puedes contar con nosotros en Viña. San Bernardo Celebramos la inauguración de este NUEVO CENTRO EN SAN BERNARDO junto a ustedes con una OBRA DE TEATRO, porque reír es saludable. El Árbol Porque COMPARTIR ES FELICIDAD, con EL ÁRBOL también celebramos junto a USTEDES. ol tetuarb r a p m o c ol tetuarb r a p m o #c Llámanos al 600 636 6666 o visítanos en www.integramedica.cl