Download Plaza Real B - Sociedad Venezolana de Medicina Interna
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Índice 04 05 Declaración de Principios de la SVMI 06 Mensaje del Presidente del Comité Científico 07 Junta Directiva Nacional Bienvenida: Dra María Inés Marulanda Presidenta de la SVMI Comité Científico y Organizador Inscripciones y costos 08 Invitados nacionales e internacionales 09 Acto Inaugural 10 Actividades Especiales y para la comunidad XX Congreso Venezolano de Medicina Interna Martes 20 de mayo 11 13 Plaza Real A Plaza Real B XXII Reunión Científica Anual Capítulo de Venezuela, American College of Physicians 14 Miércoles 21 de mayo 16 17 19 20 22 Plaza Real A Plaza Real B Topacio Zafiro Diamante Jueves 22 de mayo 23 24 25 26 Plaza Real A Plaza Real B Topacio Zafiro Viernes 23 de mayo 28 29 31 32 Plaza Real A Plaza Real B Topacio Zafiro Sesión A, B, C y D XX Congreso Venezolano de Medicina Interna 15 XX Congreso Venezolano de Medicina Interna Zafiro 33 Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” 39 Plano de Exposición Comercial 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 03 DECLARACION DE PRINCIPIOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA, A LA COMUNIDAD NACIONAL, CON EL OBJETIVO DE DECLARAR EL DIA 18 DE ABRIL COMO DIA NACIONAL DEL MEDICO INTERNISTA Los antecedentes y hechos históricos que precedieron a la fundación de la SVMI, se caracterizaron por difundir y hacer conocer la esencia holística de la especialidad y la inestimable importancia de su práctica para la solución de los problemas de salud del adulto. El análisis profundo de la integralidad, fue lo que llevo a una excepcional pléyade de médicos, a la necesidad de promover la doctrina de la Medicina Interna, para conocerla ampliamente y consolidarla tanto en el gremio médico como en la comunidad. Las ideas se concretan el 18 de Abril de 1956, efeméride trascendente en la historia de la Medicina Nacional, por ser la fecha y día de la fundación de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI). Desde ese momento y hasta la actualidad las diferentes Juntas Directivas de la Sociedad, han aportado contribuciones de alta significación, para su desarrollo y convertirla en lo que es hoy, en una de las Sociedades Científicas de más prestigio en el país, en su papel esencial de formación de su representante natural el Médico Internista. Es justo en esta oportunidad reconocer la contribución que han hecho las diferentes Facultades de Medicina en esa formación y consolidar aún más los objetivos de la SVMI. Una de las razones por las cuales dichas Juntas Directivas produjeron siempre gestiones fructíferas, lo constituyó el interés permanente de aceptar los cambios que ocurren en la Medicina actual y que se han plasmado en las modificaciones Estatutarias para proyectar de esa forma la dimensión de la Medicina Interna y además definir el perfil de su ejecutor, el Médico Internista. No se puede separar la doctrina de la Medicina Interna de la definición de Internista: en efecto al hacer referencia a éste, es hacerla con la especialidad y donde sus propiedades intrínsecas están plasmadas en el Artículo 2 de los Estatutos, cuyo contenido expresa: “La Medicina Interna, es una especialidad dedicada con visión holística, al cuidado integral de la salud de adolescentes y adultos, fundamentada en una sólida formación científica y humanística. Su interés es la persona, como entidad biopsicosocial a través de una óptima relación médico-paciente, incrementar la calidad y efectividad del cuidado de salud fomentando la excelencia y el profesionalismo en la práctica de la Medicina y contribuir a consolidar un Sistema Nacional de Salud, constituido sobre los principios fundamentales del profesionalismo y en democracia, el pluralismo y la justicia social que responde a las necesidades de nuestra población”. Con estas premisas la Junta Directiva Nacional (2009-2011), considerando que nuestro representante genuino, el Médico Internista por su inconmensurable labor doctrinaria y enaltecimiento en defensa de los principios y preceptos de la especialidad desde la fundación de la Sociedad, desea hacerle con inmenso orgullo un noble y permanente reconocimiento, declarando el 18 de Abril, como “DIA NACIONAL DEL MEDICO INTERNISTA”. Junta Directiva Nacional 2009-2011 HACIA LA INTEGRACION NACIONAL DE LA GESTION DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA ¡Bienvenidos! a Junta Directiva Nacional de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna quiere darles la más cordial bienvenida a la comunidad médica vinculada con nuestra especialidad (estudiantes, residentes de postgrado y especialistas) al XX Congreso Venezolano de Medicina Interna. Este encuentro nacional es el producto de un gran esfuerzo, análisis profundo de la situación nacional e inversión racional de los recursos, con lo cual se reafirma nuestro compromiso institucional con los postulados de la “Declaración de Maracaibo (Contrato Social de la Salud) de los médicos internistas venezolanos”, referidos a la formación continua y entrenamiento específico en las competencias que perfeccionen nuestro desempeño profesional en todos los escenarios de trabajo dentro del sistema nacional de salud. Los médicos internistas venezolanos como ciudadanos estamos conscientes de la situación nacional y de los retos sin precedentes que los actuales cambios sociales, políticos y económicos imponen al ejercicio de nuestra profesión. Estamos guiados por el propósito de alcanzar el bien común y el logro del derecho de la salud de nuestra población, y por lo tanto decididos a contribuir mediante el perfeccionamiento de nuestra formación y de los valores internos de nuestra profesión, orientados por los principios éticos, constitucionales y legales que amparan la salud de nuestros compatriotas. El XX Congreso Venezolano de Medicina Interna, es un paso más, organizado institucionalmente, que contribuye a ejercer nuestro derecho de formación y a cumplir con nuestro deber en la construcción de un sistema de salud, autóctono y legítimo, esencialmente democrático y justo, de venezolanos para venezolanos y para todas las personas que viven en nuestro país, sin exclusión. El XX Congreso Venezolano de Medicina Interna está concebido para propiciar el intercambios de experiencias en el campo de la Medicina Interna nacional, fortaleciendo el debate sobre bases científicas, la difusión de nuevos conocimientos, el estímulo de la investigación y el fomento de una práctica clínica fundamentada, reflexiva , basada en evidencias , sólidos principios éticos y de profesionalismo. El programa de Educación Médica Continua de la SVMI, que tiene en el Congreso Nacional su máxima expresión, ha estado dirigido históricamente a consolidar en nuestros estudiantes y especialistas un mejoramiento permanentemente de su competencia profesional y a optimizar su desempeño como médicos y especialistas, así como la credibilidad de la profesión, hoy maltratada por motivaciones mezquinas. Unos deseos, abiertos con el XX congreso Venezolano de Medicina Interna, es que contribuya a reafirmar el rol del Médico Internista como clínico por excelencia, con su pensamiento crítico, su capacidad de trabajo en equipos interdisciplinarios con rol de líder, con su disposición hacia la docencia, la investigación y desarrollo profesional continuo, con su capacidad para identificar y resolver problemas, con su formación bioética y su lectura crítica, capaz de utilizar las herramientas apropiadas en su actividad, y que no olvide que su prioridad es la atención integral de la población adulta; que contribuya a recuperar la mística de las residencias de postgrado; que promueva y renueve los varios compromisos por un mejor país: de los médicos recién graduados, de los médicos más experimentados, de los gremios relacionados con la salud, de las escuelas de medicina, de las autoridades sanitarias, y de los responsables de gobernar. El comité Científico ha trabajado durante un año en un programa que analiza los temas más relevantes y de mayor implicación para la toma de decisión del Médico Internista, con un formato que estimula la participación y el dialogo. El destacado grupo de Médicos Internistas que integran el Comité Científico, concibió un programa que estimamos aporta elementos útiles para la atención de los problemas más importantes inherentes a la práctica de la Medicina Interna, incorporando los componentes humanísticos, bioéticos y de profesionalismo, fundamentales para un ejercicio clínico pleno. Tenemos invitados nacionales e Internacionales de renombre y estamos seguros de que disfrutaran intensamente este excelente programa científico El XX Congreso Venezolano de Medicina Interna nos permitirá reafirmar que es en los momentos de difíciles cuando se exponen las mayores fortalezas de una institución, así como lo mejor de cada uno de sus miembros. Convencidos de que con constancia, compromiso, creatividad y trabajo compartido para fines nobles, contribuiremos a una Venezuela mejor. Aún frente a la crisis, la SVMI debe seguir fomentando el desarrollo científico y académico para beneficio de nuestro pueblo. Con la certeza de que su presencia y aportes serán de extraordinaria significación para la realización de nuestro Congreso, les agradecemos de antemano su participación y sean Uds. bienvenidos Con el apoyo de todos lograremos mantener la excelencia de nuestra SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA INTERNA “Orgullosa de ser Internista “ Dra. Maria Inés Marulanda Presidente Junta Directiva Nacional Sociedad Venezolana de Medicina Interna 2013-2015 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 05 Mensaje del Presidente del Comité Científico Apreciados Colegas y amigos: a voluntad y el esfuerzo de un entusiasta e importante grupo de colegas que formaron parte del Comité Organizador, tienen la satisfacción de presentarles el resultado de una labor académica ejercida con gran interés y dedicación y cuyos resultados están representados por un excelente Programa Científico del XX Congreso Venezolano de Medicina Interna. A pesar de las grandes dificultades económicas y especialmente políticas del país , el Comité Organizador ha sabiamente superado todas ellas demostrando junto a la Junta Directiva de la Sociedad el gran interés de llevar a cabo el evento debido a dos razones: primero que la SVMI tiene un gran compromiso con el país, de proporcionarle a la comunidad médica venezolana una mejor y más científica información de los adelantos en la especialidad y contribuir por lo tanto, a una óptima atención médica a la colectividad y segundo, que este evento representa uno de los más importantes que se realizan en el país y que asegura que el progreso y conocimientos médicos de la Medicina Interna son inseparables de las condiciones humanísticas al considerar al enfermo en el contexto de la indivisibilidad del hombre. En el desarrollo del programa existe un balance importante entre todas aquellas exposiciones de carácter profundamente científicas y aquellas que son impregnadas de los adelantos contemporáneos en los aspectos humanos tan necesarios en esta época ante la avasallante tecnología. La composición de los diferentes simposios, conferencias, controversias, talleres y de todas aquellas actividades clásicas de nuestros previos congresos, como son: las discusiones Anatomoclínicas, Internista en Acción, Residente en Acción, Club de Medicina Interna , Perlas Clínicas, Lupa para el Internista, Educación Médica y Bioética; todas ellas se conjugan para darle el más alto valor científico y académico; pero también el sentido más conspicuo de lo humano, características propias de la especialidad y por esencia genuina hacer del Internista un mejor profesional. La ponencia central del Congreso, denominada felizmente por la JD como: “ORGULLO DE SER INTERNISTA”, contiene intrínsicamente el mensaje pasado, presente y para las generaciones venideras de Internistas y el por qué entender que, ejercer la Medicina Interna es una forma de vivir y también por ser ella un patrimonio científico y espiritual. La Medicina Interna como especialidad es imperecedera y tiene sus más nobles resultados por haber logrado la cúspide de su esencia La SVMI en su interés de reconocer aquellas figuras médicas que han contribuido en forma prefulgente a la vigencia de la especialidad, tanto por 06 XX Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Orgullosos de ser Internistas” sus extraordinarios aportes académicos como humanos y organizativos, decidió que el Congreso llevara el epónimo del Dr. Ramón Castro, como un homenaje a quien fue un excelso creador de ideas, de pensamientos, de ser consejero, insigne Internista, prodigio de la humildad y del amor a los pacientes y que contribuyó hasta los últimos momentos a que nuestra institución fuera el adalid para la ayuda al hombre enfermo. Bienvenidos a todos los Internistas del país y a los invitados extranjeros, a los médicos de otras especialidades, a los residentes y a los estudiantes y que este evento nos proporcione la dualidad de la ciencia y el arte, y hacer de la Medicina Interna la especialidad de todos los tiempos para servir al hombre en su totalidad y que ellos nos consideren su esperanza terrenal. Gracias a todas aquellas personas, instituciones, a la industria farmacéutica y en general a la generosidad de los expositores que por sus conocimientos y sabiduría colaboraron para lograr la meta del éxito de un evento con la más pura y omnisciente calidad científica y a la noble fibra humana que caracteriza al Internista. Dr. Israel Montes de Oca Presidente del Comité Científico Junta Directiva Nacional 2013-2015 PRESIDENTE SECRETARIO DE ACTAS VICE-PRESIDENTE BIBLIOTECARIO Dra. María Inés Marulanda Maritza Durán SECRETARIA GENERAL Virginia Salazar TESORERA Adriana Salazar Dr. Carlos Tarazona Edgar Hernández VOCALES Enrique Vera León Ramez Constantino Adriana Bettiol Alberto Castellano Comité Científico y Organizador PRESIDENTE Dr. Israel Montes de Oca Mario Patiño Torres Elizabeth Hernández Cristina López Maritza Durán Luis López Gómez Adriana Salazar José Antonio Parejo Ramez Constantino Ramón Soto Sanchez María Inés Marulanda Connye García Héctor Marcano Enrique Vera Leon Virginia Salazar Luis Sosa Sánchez Inscripciones Area de Foyer de Mezzanina Lunes, 19 de Mayo 3:00 pm a 8:00 pm Martes, 20 de Mayo 7:00 am a 6:00 pm Miércoles, 21 de mayo 8:00 am a 4:00 pm Jueves, 22 de mayo 8:00 am a 3:00 pm Viernes, 23 de mayo 8:00 am a 11:00 am Costos de Inscripción Especialistas y miembros no solventes Miembros Solventes Médicos Generales/ Familiares Bs. 2.525 Bs. 2.025 Bs. 1.225 Residentes/Técnicos/ Enfermeras Estudiantes (no miembros) Estudiantes (miembros) Bs. 1.2225 Bs. 825 Bs. 525 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 07 Invitados Internacionales Balkis Rolong, Colombia Felipe Melgar, Bolivia José Nell Carreño, Colombia Julio Ferrer, Colombia Luis Camera, Argentina Paul Frenk Baron, México Nacionales Dr. Adolfo Meléndez Dra. Adriana Salazar Dr. Alberto Castellano Dr. Alberto Spidel Dr. Alejandro Rísquez Dra. Alexandra Marcano Dr. Alexis Maldonado Dr. Alfonzo Guzmán Dr. Alfredo Díaz Dr. Amador Guzmán Dra. Ana Carvajal Dra. Ana Mercedes Rivas Dra. Ángela Ceglia Dra. Ángela Montañez Dr. Aníbal López Dr. Anselmo Palacios Dr. Aquiles Salas Dr. Armando Pérez M. Dr. Armando Piedra Dra. Aura Macías Dr. Baltazar Saturno Dra. Barberi Lismer Dr. Bernardo Becker Dr. Carlos Boccardo Dr. Carlos Braz Dr. Carlos Carrera Dr. Carlos De Jongh Dr. Carlos Fernández Dr. Carlos Goldstein Dr. Carlos Luis Guaimare Dr. Carlos Peña Dr. Carlos Tarazona Dr. Carlos Torrealba Dra. Carmen Rosa Naime Dra. Carolina Redondo Dr. César Prú Dr. Ciro Gaona Dr. Claudio Cárdenas Dr. Claudio Urosa Dra. Connye García Dra. Cristina López Dra. Dalia Velásquez Dr. Danilo Pérez Dr. Dario Saturno Dr. Dimas Hernández Dr. Douglas Olivares Dr. Eddie Kaswan Dr. Edgar Fuentes Dr. Edgar Hernández Dr. Eduardo G. Jiménez Dr. Eduardo Morales Briceño Dr. Efraín Sukerman Dra. Egleé Castillo Dr. Elías Chuki Dr. Elix Ramos Dra. Elizabeth Armas Dra. Elizabeth Hernández 08 Dra. Eloymar Rivero Dra. Emilia Martínez Dr. Enrique Vera Dr. Erik Dávila Dr. Ernesto Rodríguez Dr. Eugenio Cavallín Dra. Eva Sekler Dra. Fátima de Abreu Dr. Federico Arteta Dr. Félix Amarista Dr. Félix Fernández Dra. Florangel Salazar Estefano Dr. Francisco José Cróquer Dr. Franklin Alexander Arias Dr. Freddy Contreras Dr. Gabriel d’Empaire Dra. Gema González Dra. Gestne Aure Dra. Grace Giesen Dr. Gustavo Parthé Dr. Harry Acquatella Dr. Héctor Marcano Dr. Heiner Polo Dr. Hugo Ruiz Dra. Idalina Martínez Dr. Igor Morr Dr. Ildefonso Arocha Dra. Inmaculada D’Amelio Dra. Isis Landaeta Dr. Israel Montes de Oca Dr. Iván Castillo Dr. Iván Martín Dra. Jeanette Reyes Dr. Jerry Gómez Dr. Jesús Dawaher Dr. Jesús Velásquez Dr. Joan Rebolledo Dr. Johannes Arias Dr. Jorge Domínguez Dr. Jorge Rocafull Dr. José Antonio Parejo Dr. José Atahualpa Pinto Dr. José Ayala Dr. José Cardier Dr. José Colina Dr. José Félix Oletta Dr. José González Dr. José Isea Dr. José Luis Cevallos Dr. José Luis Ferrer Dr. José Luis Herrera Dr. José R. Gómez Mancebo Dr. José R. Romero Carrillo Dr. José Ramón García Dra. Joselyn Martínez Dr. Juan Manuel Vieira Dr. Julio González XX Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Orgullosos de ser Internistas” Dra. Karem Noris Dra. Laura Díaz Dra. Laura López Sánchez Dra. Lempira Guevara Dra. Leticia Hamana Dra. Liliana Suárez Dr. Luis A. Ramírez Dr. Luis Añez Dr. Luis Ernesto Torres Dr. Luis López Gómez Dr. Luis Sosa Sánchez Lic. Luisa Alzuru Dra. Luisa Martínez Dra. Maite González Dr. Manuel Guzmán Blanco Dr. Manuel Ortega Dr. Marcelo Storino Dr. Marcos Bolívar Dr. Marcos Loreto Dr. Marcos Troccoli Dra. María Cristina Arvelo Dra. María Elena Ruiz Dra. María Esperanza Velásquez Dra. María Eugenia Guzmán Dra. María Evelyn Monsalve Dra. María I. Rodríguez Dra. María Inés Marulanda Dra. María Vargas Dr. Mariano Fernández Dr. Mariano Torres Dra. Mariflor Vera Dra. Marileure García Dr. Mario Comegna Dr. Mario Patiño Torres Dra. Marisol Sandoval Dra. Maritza Durán Dra. Marleny Sánchez Dr. Martín Nieves Dra. Mary Cruz Machado Dr. Max Arroyo Dra. Mercedes Prieto Dra. Meyani Pacheco Dr. Miguel Angel Contreras Dr. Miguel Angel Fernández Dra. Mileidy Rosales Dra. Miriam Marcano Dra. Morella Vargas Dr. Napoleón Guevara Dr. Nohel Castro Dra. Norka Antepara Dr. Orlando Vivas Dr. Oscar F. Tarazona Dr. Oscar Noya Dra. Osirys Da Costa Dra. Pamela Hernández Dr. Paolo Tassinari Dr. Pastor Oropeza Dr. Paul Haieck Dr. Pedro Andrade Dr. Pedro Luis Márquez Dr. Pedro Monsalve Dr. Pompeyo Barrios Dr. Porfirio Pineda Dr. Rafael Calvo Dr. Rafael Lugo Dr. Rafael Muci-Mendoza Dr. Raimundo Guerrero Brenda Dr. Ramez Constantino Dr. Ramfis Nieto Dr. Ramón Soto Dr. Ramón Soto Sánchez Dr. Raúl Caminos Dr. Raúl La Salle Dra. Rebeca Sabo Dr. Ricardo Fonseca Dr. Ricardo Javornik Dr. Ricardo Riera Dr. Ricardo Strauss Dr. Rito Prado Dr. Roberto García Dr. Roberto León Dr. Roberto Ochoa Dra. Rosirys Velásquez Dr. Rúsvel Gómez Dr. Salvatore Pluchino Dr. Samir Kabbabe Dr. Santiago Guzmán Dra. Santina Abreu Dra. Sara Brito Dr. Saverio Russo Dra. Seilee Hung Dr. Sergio Martínez Dra. Suhail González Dra. Susmary Caraballo Dr. Tarik Saab Dr. Tomás Sanabria Dra. Trina Navas Dr. Tulio Baralt Dra. Vanessa Miguel Dra. Verónica Liendo Dr. Víctor Salas Dra. Virginia Salazar Dra. Wilmary Quijada Dr. Wladimir Korchoff Dra. Yaremy Hernández Dra. Yelitza Castillo Dra. Yemina Figuera Dra. Ylse Gutiérrez Dr. Yorman Flores Dra. Yubizaly López Dra. Yvette Montes de Oca Acto Inaugural Martes 20 de mayo 8:00 pm Palabras de Bienvenida Dra. Virginia Salazar - Secretaria General de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Himno Nacional de Venezuela y de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna por la Orquesta Juvenil Simón Bolívar Palabras de la Dra. María Inés Marulanda Presidenta de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Palabras del Dr. Israel Montes de Oca Presidente del Comité Científico del XX Congreso de Medicina Interna Palabras del Dr. Nicolás Bianco Vicerrector Académico de la U.C.V. Homenaje al Dr. Ramón Castro Álvarez Semblanza: Dr. Carlos Fernández Entrega de placa de reconocimiento a familiares Entrega de Premios y reconocimientos: Premio Nacional “Internista del año 2014”: Dr. Ramón Soto Sánchez Premios Regionales “ Internista del año 2014” »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» »» Capítulo Aragua: Dr. Héctor Ramón Yépez Capítulo Anzoátegui: Dr. Efdal Antonio Mikati Silva Capítulo Bolívar: Dra. Marisol Sandoval de Mora Capítulo Carabobo: Dra. María del Pilar Mateo Capítulo Falcón: Dr. Oseas Osteicoechea Capítulo Lara: Dra. Inmaculada D´Amelio Capítulo Mérida: Dr. José Alberto Alvarado Capítulo Monagas: Dr. Marino Ruiz Capítulo Nueva Esparta: Dra. Yone Sardi Carrera Capítulo Táchira: Dr. Jesús Boanerges Ramírez Capítulo Zulia: Dr. Rey Marín Carpio Residente del Año Nacional Premio “Dr. Henrique Benahim Pinto”: Dr. Luis Antonio Ramírez Ortega, Hospital Central de San Cristóbal Mención Honorífica: Dra. María Isabel Ramírez, Hospital Universitario de Caracas Capítulo del Año: Capítulo Anzoátegui Placa de reconocimiento a los Miembros de la Junta Directiva Nacional saliente 2011-2013: »» »» »» »» »» »» Dr. José Antonio Parejo Dra. María Evelyn Monsalve Dr. Félix Amarista Luis Sosa Sánchez Dr. Luis Añez Dr. José Ayala Diploma a Miembro Honorario »» Dr. Luis Camera Bautizo del libro: “Evaluación perioperatoria II” Proyecto editorial de la SVMI, año 2014 Concierto a cargo de la Orquesta Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar. Directores: Jesús Parra y Yosman Bello Brindis inaugural 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 09 Actividades especiales Martes 20 de mayo Jueves 22 de mayo Salón PLaza Real “A”, 8:00 pm Plaza Real “A”, 2:00 pm ACTO INAUGURAL Ponencia Central: Orgulloso de ser Internista Miércoles 21 de mayo Salón Diamante, 2:00 pm Salón Topacio, 6:00 pm VII Jornadas Nacionales de Egresados del Postgrado de Medicina Interna “Dr. Eddie Kaswan” ASAMBLEA ORDINARIA de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Salón Diamante, 5:00 pm Reunión FISPEVEN - EVESCAM Viernes 23 de mayo Salón PLaza Real “A”, 12:00 m a 1:30 pm Salón Topacio, 7:00 pm CLAUSURA Fondo de Previsión Social Actividad para la comunidad Sociedad Venezolana de Medicina Interna invita: Se puede prevenir la diabetes Domingo 18 de mayo de 7 am a 12 m Plaza Sucre de la Zona Colonial de Petare 2da Carrera Caminata Congreso Venezolano de Medicina Interna Jueves 22 de mayo Parque Generalísimo Francisco de Miranda 5:45 am 10 XX Congreso Venezolano de Medicina Interna ”Orgullosos de ser Internistas” Martes 20 de mayo Coordinador del día: Dr. Israel Montes de Oca Plaza Real A Coordinacion: Dra Maritza Durán 9:00 a 10:45 am Simposio: Emergencias médicas Coordinación: Dr. Alberto Espidel 9:00 Conducta ante un paciente con dolor precordial agudo: dolor coronario y no coronario - Dr. Pedro Monsalve 9:20 Tromboembolismo pulmonar. ¿Estamos haciendo lo que decimos? Dr. Wladimir Korchoff 9:40 Asma bronquial: tratamiento de la exacerbación aguda - Dr. Douglas Olivares 10:00 Pancreatitis aguda complicada - Dr. Eugenio Cavallín 11:15 am a 12:00 m Coordinación: Dra. Adriana Salazar Conferencia Magistral I: Factores que determinan la deshumanización de la medicina actual - Dr. Ramón Soto 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: ¿Qué deben saber los clínicos del paciente con riesgo cardiometabólico en el 2014? Cortesía de Merck S.A. Coordinación: Dra. Susmary Caraballo 12:00 Betabloqueantes: ¿una opción válida para el tratamiento del paciente con riesgo cardiometabólico? - Dr. José González 12:30 Detección e intervención temprana en individuos con alteraciones del metabolismo glucosado - Dr. Ramfis Nieto 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 11 Martes 20 de mayo 2:00 a 3:45 pm Simposio: Novedades terapéuticas en diabetes Coordinación: Dr. Alberto Castellano 2:00 Evidencia de la farmacología de las combinaciones a dosis fijas asociadas a formulaciones XR vs. IR: Mitos y realidades - Dr. Ricardo Fonseca 2:20 Combinación fija de saxagliptina + metformina XR: Experiencia clínica, ventajas y limitaciones - Dra. Sara Brito 3:00 Actualización en agonistas de GLP-1 - Dr. Raúl Caminos 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades del Adulto Mayor Coordinación: Dr. Eddie Kaswan 4:15 Introducción: Envejecimiento: cómo aprender con él - Dr. Eddie Kaswan 4:20 Estado confusional agudo en el adulto mayor hospitalizado ¿Qué hacer? Dr. Marcos Troccoli 4:40 Manejo perioperatorio en el adulto mayor - Dra. Rebeca Sabo 5:00 Medicina domiciliaria. Nuevos retos para el Internista - Dr. Luis Camera, Argentina 5:20 Medicina Paliativa para el clínico – Dr. Felipe Melgar, Bolivia 6:00 pm Reunión Anatomoclínica 1 Coordinación: Dra. Connye García Presentación: Dra. Idalina Martínez – Hospital Universitario de Caracas Discusión: Dra. Rosirys Velásquez – Hospital Central de Maracay Patología: Dra. Leticia Hamana – Inst. de Anatomía Patológica 8:00 pm Acto Inaugural 12 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Plaza Real B Coordinacion: Dra Virginia Salazar 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades gastroenterológicas Coordinación: Dr. Adolfo Meléndez 9:00 Enfermedad inflamatoria intestinal: sospecha, diagnóstico y qué hay de nuevo en tratamiento - Dr. Samir Kabbabe 9:20 Intolerancia al gluten: ¿más frecuente y subdiagnosticada de lo que creemos? Dra. Yaremy Hernández 9:40 Novedades en el tratamiento de la enfermedad por H pylori Dr. Jorge Rocafull 10:00 Uso, abuso y efectos secundarios de los inhibidores de la bomba de protones Dra. Alexandra Marcano 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades tropicales Coordinación: Dr. José Antonio Parejo 2:00Paludismo Dra. Marisol Sandoval 2:20 Fiebres hemorrágicas Dra. Ana Carvajal 2:40 Enfermedad de Chagas Dr. Oscar Noya 3:00Rickettsiosis Dra. María Eugenia Guzmán 4:15 a 6:00 pm Simposio: Insulina: Nuevo abordaje de un tratamiento antiguo Coordinación: Dra. Mary Cruz Machado 4:15 Insulina y aumento de peso. Rompiendo paradigmas Dra. Adriana Salazar 4:45 ¿Es la insulina un tratamiento subutilizado? Dr. Paul Frenk Baron, México 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 13 XXII Sesión Científica Anual del American College of Physicians Martes 20 de mayo Salón Topacio 8:00 am - Apertura Dr. Aquiles Salas, FACP, Gobernador del Capítulo SESIÓN C SESIÓN A 1:45 a 2:40 pm Toma de decisiones en la práctica diaria del Internista Retos bioéticos - Dr. Claudio Urosa, FACP Enfermedad tiroidea - Dr. Paul Haieck, FACP Coordinación: Dra. Eva Sekler, FACP Coordinación: Dra. Cristina López de Ayala, Member ACP 8:15 a 9:45 am Integrando estrategias y actualizaciones Neumonías intersticiales - Dr. Douglas Olivares, FACP 2:40 a 3:40 pm Nuevas tendencias Diabetes - Dr. Armando Pérez Monteverde, FACP Cáncer en Venezuela - Carlos De Jongh, FACP Papel de la insuficiencia mitral en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca - Dr. Harry Acquatella, FACP Tecnología en medicina: accesibilidad y disminución de costo en la toma de decisiones médicas Dr. Tomás Sanabria, FACP 3:45 pm Receso SESIÓN B SESIÓN D Coordinación: Dra. Trina Navas, FACP Coordinación: Ramón Soto Sánchez, MACP 9:45 a 10:45 am Perlas Clínicas Hepatitis C - Dr. Bernardo Beker, Member ACP 4:15 a 4:45 pm Nuevos desarrollos en enfermedades infecciosas Dr. Manuel Guzmán Blanco, FACP Tumores de hipófisis - Dr. Claudio Urosa, FACP SESIÓN E SIDA - Dra. Carolina Redondo, FACP Coordinación: Dr. Eduardo Morales Briceño, FACP 4:45 a 5:15 pm Controversia: Uso de estatinas. Evidencias Dr. Mario Patiño Torres, FACP Dr. Martín Nieves, FACP 10:45 am Receso 11:15 am Malaria: ¿estamos en la primera mitad del Siglo XX o en el Siglo XXI? Dr. José Félix Oletta, FACP 5:35 a 5:55 pm Premiación Laurate Award: Dra. Trina Navas, FACP Voluntariado: Dr. Eduardo Morales, FACP CLAUSURA 14 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas Martes 20 de mayo Zafiro Coordinacion: Dr. Ramez Constantino 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades neurológicas Coordinación: Dr. Porfirio Pineda 9:00 Paciente agitado ¿qué hacemos? - Dr. Tulio Baralt 9:20 Actualización en el tratamiento de enfermedades desmielinizantes Dra. Elizabeth Armas 9:40 Guías para el tratamiento del ictus isquémico agudo - Dr. José Luis Ferrer 10:00 Meningitis por gérmenes inusuales - Dr. Napoleón Guevara 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: El dolor misterioso de su paciente podría tener nombre Cortesía de Pfizer Coordinación: Dra. Inmaculada D’Amelio 12:00 ¿La clave para el acertado diagnóstico del paciente con dolor neuropático: escuchar, indagar y localizar? - Dra. Trina Navas 12:30 Guía práctica para la compresión y manejo de la neuropatía diabética Dra. Eloymar Rivero Preguntas y respuestas 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades reumatológicas Coordinación: Dr. Marcos Loreto 2:00 Enfermedad reumática: ¿aumenta el riesgo cardiovascular? - Dr. Alfredo Díaz 2:20 Diagnóstico diferencial y conducta por enfermedad por cristales Dra. Ivette Montes de Oca 2:40 Alternativas terapéuticas en artritis reumatoide – Dr. José Ayala 3:00 Fatiga, debilidad y calambres como expresión clínica de enfermedad muscular y su diagnóstico diferencial - Dr. Pedro Andrade 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades infecciosas Coordinación: Dr. Armando Piedra 4:15 Prevención de infecciones hospitalarias - Dr. Jesús Dawaher 4:35 Situación actual del VIH/SIDA - Dr. Mario Comegna 4:55 ¿Qué decidir en paciente con fiebre recibiendo antibióticos? - Dra. Yelitza Castillo 5:15 Actualización en hepatitis C - Dr. Juan Manuel Vieira 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 15 Miércoles, 21 de mayo Coordinadora del día: Dra. Virginia Salazar Plaza Real A Coordinacion: Dr. Rafael Calvo 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Luis Sosa Sánchez Conferencia: ¿Trastornos de memoria sin demencia? - Dr. Aquiles Salas 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. Rosirys Velásquez Conferencia: Nanomedicina made in Venezuela. Proyectos actuales y futuros Dra. Gema González, Dra. Karem Noris y Dr. Alexis Maldonado 9:00 a 10:45 am Coordinación: Dra. Rosirys Velásquez Simposio: Actualizaciones en CVT y trigliceridemias 9:00 Rol actual de la terapia antiagregante en la práctica clínica diaria del médico Internista - Dr. Carlos Luis Guaimare 9:25 Puesta al día en hipertensión arterial - Dra. Maite González 9:50 Hipertrigliceridemias: lo que el Internista debe saber - Dr. Ramez Constantino 11:15 a 12:00 m Coordinación: Dr. Luis López Gómez Semblanza del Dr. José Enrique (Pepe) López - Dr. Raúl La Salle Conferencia Magistral II: Dilemas y retos éticos actuales en la práctica de la medicina venezolana - Dr. José F. Oletta 2:00 a 3:45 pm Coordinación: Dr. Juan Manuel Vieira Simposio: Hipertensión más allá del control de la cifra 2:00 Hacia dónde va el manejo de la hipertensión según las últimas guías publicadas - Dr. Igor Morr 2:25 Aterotrombosis como complicación del hipertenso - Dr. Rusvel Gómez 2:50 Bloqueantes de los receptores de angiotensina II en la modulación de citokinas inflamatorias - Dr. Luis Sosa Sánchez 3:15 Discusión – Dr. Danilo Pérez 16 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ 4:15 a 6:00 pm Internista en Acción Coordinación: Dr. Ramón Soto y Dr. Héctor Marcano Caso 1 Presentador: Dr. Ramón Soto Discute: Dr. Martín Nieves Caso 2: Presentador: Dr. Héctor Marcano Discute: Dr. Saverio Russo 6:00 pm Reunión Anatomoclínica 2 Coordinación: Dra. Cristina López Presentación: Dr. Heiner Polo – Hospital Militar Discusión: Dr. Félix Amarista – Porlamar Patología: Dr. Gustavo Parthé – Hospital Militar Plaza Real B Coordinacion: Dr. Carlos Tarazona 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dra. Connye García Conferencia: Ejercicio en pacientes con cardiopatías - Dr. Ricardo Javornik 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. Connye García Depresión: factor de riesgo cardiovascular tanto clínico como terapéutico Dr. Raúl La Salle 9:00 a 10:45 am Simposio: Novedades terapéuticas Coordinación: Dr. Alfredo Díaz 9:00 Tratamiento diario para mantener la función eréctil en pacientes hipertensos o diabéticos - Dr. Julio Ferrer (Colombia) 9:20 Pitavastatina: una nueva estatina potente, eficaz y segura, con bajo riesgo de interacciones medicamentosas - Dra. Balkis Rolong (Colombia) 9:40 Neuropatía diabética dolorosa: de la fisiopatología a las guías de la práctica médica - Dr. José Nell Carreño (Colombia) 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 17 Miércoles, 21 de mayo 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: Reducción de riesgo cardiovascular con estatinas: ¿es sólo cuestión de metas? Cortesía de Pfizer Coordinación: Dr. Hugo Ruiz 12:00 Aproximación al paciente venezolano: III Consenso Nacional para el Paciente con Dislipidemia - Dr. Ildefonso Arocha 12:30 Cambio de paradigma: nuevas Guías ACC/AHA para el tratamiento del colesterol. Aspectos de seguridad - Dr. Rafael Lugo Preguntas y respuestas 2:00 a 3:45 pm Simposio: Retos en la prevención y tratamiento de la neumonía Coordinación: Dra. Luisa Martínez 2:00Introducción 2:05 Prevención de la enfermedad neumocócica en pacientes adultos mayores - Dr. Alejandro Rísquez 2:30 Neumonía adquirida en la comunidad por MRSA: una enfermedad emergente - Dr. Alfonzo Guzmán 2:55 Cómo reducir el daño colateral en la neumonía adquirida en la comunidad - Dra. Fátima de Abreu 3:20Discusión 4:15 a 6:00 pm Simposio: Del corazón a la razón Coordinación: Dr. Víctor Salas 4:15 Omega 3. Prevención a futuro Dr. Igor Morr 4:40 Neuroplasticidad ¿Cómo apropiarse de su cerebro? Dra. Miriam Marcano 5:05 Trastorno neurocognitivo: presente y futuro Dr. Ciro Gaona 18 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Topacio Coordinacion: Dra. María Evelyn Monsalve 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Freddy Contreras Evidencia actual con el uso de resincronizadores desfibriladores implantables en pacientes con falla cardíaca – Dr. José Antonio Parejo 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dr. Freddy Contreras Seguridad cardiovascular como objetivo del tratamiento del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 - Dr. Marcelo Storino 9:00 a 10:45 am Simposio: Hábitos saludables para el envejecimiento activo Coordinación: Dr. Johannes Arias 9:00 Sarcopenia : Visión Integral - Dr Felipe Melgar (Bolivia) 9:30 El ejercicio - Dra. Laura Díaz 10:00 Nutrientes claves para la preservación de la salud del músculo: proteínas, vitamina D y HMB - Lic. Luisa Alzuru Preguntas y respuestas 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia. cortesía de Boehringer Coordinación: Dr. Saverio Russo 12:00 Guías GOLD: ¿Cuál es el tratamiento óptimo? - Dr. Federico Arteta 12:30 Seguridad de tiotropio inhalado en EPOC - Dr. Salvatore Pluchino 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades endocrinológicas Coordinación: Dr. Claudio Urosa 2:00 Conceptos actuales de adiposopatía - Dr. Armando Pérez Monteverde 2:20 Hipertensión endocrina - Dr. Elías Chuki 3:00 Síndrome endocrino paraneoplásico – Dra. Eva Sekler 3:20 Síndrome de ovario poliquístico - Dr. José Luis Cevallos 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 19 Miércoles, 21 de mayo 4:15 a 6:00 pm Residente en Acción Coordinación: Dra. Elizabeth Hernández y Dr. Carlos Tarazona Caso 1: Presenta: Dr. Mariano Torres - Hospital Vargas, Caracas Discuten: Dr. Eduardo G. Jiménez - Hospital Adolfo Pons, Maracaibo Dr. Luis Ernesto Torres - Bolívar Dra. María I. Rodríguez C. – Hosp. Univ. de Caracas Caso 2: Presenta: Dra. Joselyn Martínez - Hospital Von Grieken, Coro Discuten: Dr. Oscar F. Tarazona- Hospital Univ. Los Andes, Mérida Dr. Luis Ernesto Torres - Bolívar Dr. Ricardo Strauss – Hospital Universitario de Caracas Caso 3: Presenta: Dr. Yorman Flores - Hospital Central de Maracay Discuten: Dr. Aníbal López - Barquisimeto Dr. Luis A. Ramírez – San Cristóbal Dr. Franklin Alexander Arias - Yaracuy 7:00 pm Fondo de Previsión Social Zafiro Coordinacion: Dr. Alberto Castellano 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Edgar Hernández Resistencia bacteriana. Situación actual - Dr. Manuel Guzmán 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dr. Carlos Fernández La piel como espejo de enfermedades sistémicas - Dr. Iván Martín 20 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ 9:00 a 10:45 am Taller: Rol fundamental del Internista en el manejo del Dolor Cronico Coordinación: Dra. María Inés Marulanda Visión de los expertos: Dra. Angela Montañez, Dra. Veronica Liendo y Dr. Manuel Ortega 9:45 Dolor de espalda un problema frecuente poco entendido Dr. Luis Camera (Argentina) 10:15 Sesion de preguntas 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: Nuevas Guías en el tratamiento de la hipertensión arterial: vigencia de los calcioantagonistas Cortesía de Bayer Coordinación: Dra. Mileydi Rosales 12:00 Actualización en las nuevas Guías en el tratamiento de la hipertensión arterial - Dra. Norka Antepara 12:30 Vigencia de los calcioantagonistas - Dr. Luis Sosa Sánchez 2:00 a 3:45 pm Coordinación: Dr. Edgar Fuentes Simposio: De lo complejo a lo simple en el espacio del tromboembolismo venoso y arterial - Dr. Santiago Guzmán, Dra. Maritza Durán y Dr. Nohel Castro 4:15 a 6:00 pm Simposio: Aspectos bioéticos Coordinación: Dr. Marcos Troccoli 4:15 El error médico: ¿una nueva epidemia? - Dr. Gabriel d’Empaire 4:35 Publicidad y el médico – Dra. Mariflor Vera 4:55 Células madre: asombro, eticidad y futuro – Dr. José Cardier 5:15 Principios de autonomía. Aspectos bioéticos – Dr. Claudio Urosa 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 21 Miércoles, 21 de mayo Diamante 9:30 am Taller: Enfermedad arterial periférica de miembros inferiores Coordinación: Dr. Iván Martín La EAP como problema: prevalencia, factores de riesgo o grupos de riesgo (ancianos, fumadores, diabéticos, etc.) - Dr. Ildefonso Arocha Semiología de los pulsos arteriales y utilidad en el diagnóstico - Dr. Lempira Guevara Aspectos diferenciales de la EAP en pacientes diabéticos - Dra. Gestne Aure Diagnóstico por métodos no invasivos: índice tobillo-brazo - Dr. Carlos Braz Tratamiento no farmacológico y tratamiento farmacológico - Dr. Lempira Guevara 2:00 pm VII Jornadas Nacionales de Egresados del Postgrado de Medicina Interna “Dr. Eddie Kaswan” Coordinación: Dra. Virginia Salazar Jurados: Dr Eddie Kaswan, Dra Virginia Salazar, Dr Ramez Constantino y Dr. Alberto Castellanos »» Caracterización molecular de las beta-lactamasas de espectro extendido en enterobacterias productoras de infección nosocomial en adultos Dra. Santina Abreu Castillo - Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, Mérida, Edo. Mérida »» Niveles de tirotropina y anticuerpos anti-tiroglobulina como predictor de malignidad en bocio multinodular Dra. Seilee Hung - Hospital Central de Maracaibo, Edo. Zulia »» Relación entre el patrón circadiano de presión arterial y el péptido natriurético cerebral en embarazadas sanas e hipertensas crónicas Dras. Florangel Salazar Estefano y Laura López Sánchez Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, Caracas »» Riesgo cardiovascular según PCR ultrasensible en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que acuden a la consulta de cesación tabáquica del Servicio de Medicina Interna Dra. Barberi Lismer - Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET), Valencia, Edo. Carabobo 5:00 pm Reunión FISPEVEN - EVESCAM 22 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Jueves, 22 de mayo Coordinador del día: Dr. José Antonio Parejo Plaza Real A Coordinacion: Dr. José Antonio Parejo 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dra. Cristina López Educación en Ciencias de la Salud y la Web 2.0 - Dr. Mariano Fernández Tendencias en Educación Contínua - Dra. Vanessa Miguel 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. Cristina López Aspectos a considerar en la relación médico paciente - Dr. Ernesto Rodríguez 9:00 a 10:45 am Simposio: Las nuevas dimensiones en farmacología Coordinación: Dr. Félix Amarista 9:25 Pasado, presente y futuro de las sulfonilureas - Dr. José Colina 9:50 Manejo de la hiperglicemia intrahospitalaria - Dr. Carlos Carrera 10:15 Biosimilares: una realidad emergente - Dra. María Esperanza Velásquez 11:15 a 12:00 m Coordinación: Dr. Israel Montes de Oca Conferencia Magistral III: Historia breve de la música de Venezuela Dr. Raimundo Guerrero Brenda 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: Manejo global del paciente con riesgo cardiovascular elevado. Cortesía de AstraZeneca Coordinación: Dr. Pompeyo Barrios 12:00 Evidencia de rosuvastatina desde la prevención primaria hasta la regresión de la aterosclerosis - Dr. Carlos Braz 12:30 Candesartan: rol de los bloqueantes de angiotensina II desde la hipertensión hasta la insuficiencia cardíaca - Dra. Yemina Figuera 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 23 Jueves, 22 de mayo 2:00 a 3:45 pm Ponencia Central: Orgulloso de ser Internista Coordinación: Dra. María Inés Marulanda 2:00 Razones institucionales para pertenecer a la Sociedad Venezolana de Medicina Interna - Dr. Israel Montes de Oca 2:20 Decálogo del médico Internista - Dr. José Ramón Romero Carrillo 2:40 ¿Ha cambiado el papel del Internista en nuestros tiempos? - Dr. Mario Patiño Torres 3:00 Conclusiones - Dra. María Inés Marulanda 4:15 a 6:00 pm Perlas Clínicas Coordinación: Dr. Enrique Vera Presentaciones: Dr. Pedro Andrade (Caracas) Dra. Carmen Rosa Naime (Edo. Anzoátegui) Dra. Inmaculada D’Amelio (Edo. Lara) Plaza Real B Coordinacion: Dr. Freddy Contreras 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dra. Meyani Pacheco Valoración geriátrica breve para el internista - Dr. Felipe Melgar, Bolivia 8:30 a 10:45 am Simposio: Visión 360º del Internista Coordinación: Dra. Meyani Pacheco 8:30 ¿Cuándo se diagnostica EPOC en el paciente con cardiopatía? - Dra. Isis Landaeta 9:00 Guías europeas y americanas. Acuerdos y desacuerdos - Dr. José R. Gómez Mancebo 9:15 El rol de los ARA 2 en las nuevas Guías de HTA - Dr. José R. Gómez Mancebo 9:30 Control de HTA en el paciente con condiciones especiales - Dra. Emilia Martínez 9:45 ¿Cómo controlar óptimamente a su paciente DM2? -Dr. Ramfis Nieto 24 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades inmunoalérgicas Coordinación: Dr. Pedro Andrade 4:15 Guías actuales en el diagnóstico y tratamiento de urticaria crónica Dra. Susmary Caraballo 4:35 Genética en inmunodeficiencias – Dr. Miguel Angel Contreras 4:55 Nuevas drogas para tratamiento de asma y rinitis – Dr. Paolo Tassinari 5:15 Indicaciones de inmunosupresores en enfermedades no reumáticas - Dr. Tarik Saab Topacio Coordinacion: Dr. Luis Sosa Sanchez 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Carlos Tarazona Microbiota y endotoxemia metabólica - Dra. Morella Vargas 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dr. Carlos Tarazona El paciente con tos crónica - Dra. María Vargas 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades psiquiátricas Coordinación: Dr. Pedro Luis Márquez 9:00 Depresión: ¿es manifestación de demencia? - Dr. Rito Prado 9:20 Trastorno de ansiedad generalizado – Dr. Manuel Ortega 9:40 Las 3 D’s: Delirio, Depresión y Demencia - Dr. Julio González 10:00 Riesgo de la polimedicación psiquiátrica – Dr. Pastor Oropeza 12:00 a 1:30 pm Coordinación: Dr. Rafael Calvo Almuerzo Conferencia: Por qué y para quién la combinación de ARA II y amlodipina? Eficacia antihipertensiva de esta combinación. Cortesía de Boehringer 12:00 ¿Por qué y cuándo comenzar con la terapia antihipertensiva combinada? Dra. Isis Landaeta 12:20 ¿Por qué la combinación de ARA II con un calcioantagonista y en qué tipo de paciente? – Dr. José Luis Herrera 12:40 ¿Cuáles son las opciones de esta combinación? – Dr. Miguel Angel Contreras 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 25 Jueves, 22 de mayo 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades hematológicas Coordinación: Dra. Osirys Da Costa 4:15 Diagnóstico y clasificación por histología e inmunohistoquímica de los linfomas – Dra. Marileure García 4:35 Complicaciones de las leucemias – Dra. Mercedes Prieto 4:55 Diagnóstico y tratamiento de las anemias refractarias – Dr. Carlos Goldstein 5:15 Utilidad clínica y espectro de acción de los estimulantes medulares Dra. Dalia Velásquez 6:00 pm ASAMBLEA ORDINARIA de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna Zafiro Coordinacion: Dra. Adriana Salazar 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dra. María Evelyn Monsalve Vacunación en el adulto - Dr. Edgar Hernández 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. María Evelyn Monsalve Complicaciones cardiovasculares en enfermedad reumática - Dr. Luis Camera (Argentina) 9:00 a 10:45 am Simposio: Patología Médica del Embarazo Coordinación: Dr. Ramón Soto 9:00 Cambios fisiológicos - Dra. Ylse Gutiérrez 9:20 Enfermedades infecciosas que complican el embarazo - Dra. Cristina López 9:40 Diagnóstico y tratamiento de los trastornos hipertensivos - Dra. Virginia Salazar 10:00 Cardiopatías - Dr. Efraín Sukerman 26 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: Manejo multidisciplinario del paciente diabético: 3 enfoques Cortesía de Bayer Coordinación: Dra. Pamela Hernández 12: 00 Control de las patologías infecciosas en el paciente con diabetes Dra. Marisol Sandoval 12:25 Uso asertivo de los AINE’s en el paciente diabético - Dr. Marcos Bolívar 12:50 Manejo del hipogonadismo en pacientes con comorbilidad Dr. Anselmo Palacios 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades respiratorias Coordinación: Dra. María Vargas 4:15 Síndrome hipoventilación-obesidad (apnea del sueño) – Dr. Claudio Cárdenas 4:35 Enfermedades inflamatorias de la pleura – Dra. Liliana Suárez 4:55 Novedades en infección por virus de la influenza - Dra. Suhail González 5:15 Enfermedades pulmonares ocupacionales - Dra. María Evelyn Monsalve 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 27 Viernes, 23 de mayo Coordinador del día: Dr. Luis Sosa Sanchez Plaza Real “A” Coordinacion: Dr. Enrique Vera 8:00 a 8:30 am Conferencias de la Sociedad Venezolana de Cirugía Coordinación: Dr. Héctor Marcano 8:00 Actualización terapéutica de la enfermedad diverticular - Dr. Sergio Martínez 8:15 Alimentación temprana en el postoperatorio - Dr. Jesús Velázquez 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dr. Darío Saturno Conferencia de la Sociedad Venezolana de Cardiología Prevención cardiovascular en la mujer, ¿somos iguales? - Dra. Egleé Castillo 9:00 a 10:45 am Coordinación: Dr. Marleny Sánchez Taller Interactivo: Casos clínicos en el tratamiento del insomnio Dra. Aura Macías y Dr. Manuel Ortega 11:15 a 12:00 m Coordinación: Dr. Mario Patiño Torres Conferencia Magistral IV: Sarcopenia, obesidad y la evolución de las enfermedades a través de la historia Dra. María Inés Marulanda 12:00 a 1:30 pm Coordinación: Dr. Tarik Saab Almuerzo Conferencia: Manejo de la terapéutica antiplaquetaria del síndrome coronario agudo: Foco en ticagrelor. Cortesía de AstraZeneca Dra. Norka Antepara 28 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ 2:00 a 3:45 pm Simposio: Hipertensión arterial Coordinación: Dr. Enrique Vera 2:00 Guías y más guías en el tratamiento de la hipertensión arterial ¿Qué hacer? - Dr. Luis López Gómez 2:20 Epidemiología mundial de la HTA en 2025 ¿la podremos modificar? Dr. Luis Sosa Sánchez 2:40 Hipertensión resistente. Definición, factores de riesgo, evaluación y conducta Dr. Héctor Marcano 3:00 Tratamiento de emergencias hipertensivas Dr. Carlos Boccardo 12:00 m a 1:30 pm CLAUSURA Plaza Real “B” Coordinacion: Dra. Elizabeth Hernández 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Erik Dávila Casos clínicos de enfermedad fibrótica e intersticial del pulmón - Dr. José Isea 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. Yubizaly López El ojo. La pulgada cuadrada más importante en Neurología - Dr. Rafael Muci-Mendoza 9:00 a 10:45 am Simposio: Actualización en enfermedades reumáticas Coordinación: Dra. Carmen Rosa Naime 9:00 Diagnóstico temprano de las espondiloartropatías - Dr. Ricardo Riera 9:25 Pacientes con peor pronóstico en artritis reumatoide para su referencia temprana Dr. Félix Fernández 9:50 Mitos y realidades de la terapia biológica - Dra. Trina Navas 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 29 Viernes, 23 de mayo 12:00 a 1:30 pm Almuerzo Conferencia: cortesía de Boehringer El médico Internista: actor clave en la prevención y tratamiento del tromboembolismo arterial y venoso Coordinación: Dra. María Inés Marulanda 12:00 Ictus isquémico: una catástrofe prevenible – Dr. Miguel Angel Fernández 12:30 TEV: riesgos, prevención y tratamiento – Dr. Carlos Torrealba 12:50 Internista y Traumatólogo: una alianza vital – Dr. Iván Castillo 01:10 Experiencias clínicas interactivas 2:00 a 3:45 pm Lupa para el Internista Coordinación: Dr. Israel Montes de Oca 2:00 Síncope en el adulto joven – Dra. Elizabeth Hernández 2:25 Hombro doloroso – Dr. Carlos Peña 2:50 La mano como espejo de enfermedad sistémica – Dr. Carlos Fernández 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades hepáticas Coordinación: Dr. Eddie Kaswan 4:15 Interpretación de la biopsia hepática: ¿qué debe saber el Internista? Dra. María Elena Ruiz 4:35 Aproximación al paciente con pruebas bioquímicas y de función hepática anormales - Dr. Amador Guzmán 4:55 Falla hepática aguda en adultos: etiología, manejo y pronóstico Dr. Francisco José Cróquer 5:15 Complicaciones de la cirrosis - Dr. Roberto León 30 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Topacio Coordinacion: Dra. Cristina López 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Francisco José Cróquer Las diferentes caras de las sinusitis - Dra. Angela Ceglia 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dr. Francisco José Cróquer Trombosis de senos venosos cerebrales - Dr. Luis Añez 9:00 a 10:45 am Simposio: Cuidados Primarios Coordinación: Dra. Elizabeth Hernández 9:00 Uso de drogas psicotrópicas en cuidados primarios - Dr. Ernesto Rodríguez 9:20 Evaluación en consulta del paciente con dolor - Dr. Luis Camera, Argentina 9:40 ¿Cómo hacer el diagnóstico de EPOC en la consulta? - Dr. José Ramón García 10:00 Diagnóstico del paciente con sospecha de cardiopatía - Dra. Grace Giesen 2:00 a 3:45 pm Simposio: Enfermedades nefrológicas Coordinación: Dr. Jorge Domínguez 2:00 Nefropatía por terapias alternativas - Dr. César Prú 2:20 Epidemiología de las nefropatías en Venezuela – Dr. José Atahualpa Pinto 2:40 Conducta ante la anemia en insuficiencia renal – Dra. Wilmary Quijada 3:00 Nefritis lúpica: un enfoque terapéutico – Dr. Baltazar Saturno 4:15 a 6:00 pm Simposio: Enfermedades en Medicina Crítica Coordinación: Dr. Elix Ramos 4:15 Conceptos actuales de sepsis y shock séptico - Dr. Roberto Ochoa 4:35 Tratamiento del paciente en shock ¿cada vez menos invasivo? - Dra. Jeanette Reyes 4:55 Criterios para indicar ingreso a cuidados intensivos: controversias - Dr. Max Arroyo 5:15 ¿Hasta dónde llegar en el paciente críticamente enfermo? - Dr. Jerry Gómez 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 31 Zafiro Coordinacion: Dr. Edgar Hernández 8:00 a 8:30 am Coordinación: Dr. Edgar Hernández Evaluación y diagnóstico de hepatitis B y C– Dra. Meyani Pacheco 8:30 a 9:00 am Coordinación: Dra. Cristina López Demencia: manejo domiciliario del paciente y la familia - Dr. Felipe Melgar, Bolivia 9:00 a 10:45 am Simposio: Enfermedades oncológicas Coordinación: Dra. María Cristina Arvelo 9:00 Utilidad e implicaciones de las pruebas genéticas para cáncer de mama y ovario Dr. Dimas Hernández 9:20 Síndrome de lisis tumoral – Dr. Erik Dávila 9:40 Emergencias oncológicas – Dra. Yemina Figuera 10:00 Efectos adversos de las drogas antineoplásicas: nuevas y viejas Dr. Carlos De Jongh 2:00 a 2:45 pm Coordinación: Dra. Grace Giesen Cambios fisiopatológicos en la mujer 2:00 Causas de dolor pélvico crónico en mujeres - Dra. Ana Mercedes Rivas 2:20 Actividad física en la mujer adulta mayor – Dr. Felipe Melgar, Bolivia 2:45 a 3:30 pm Cuidados perioperatorios. Casos especiales Coordinación: Dra. Grace Giesen 2:45 Evaluación perioperatoria del paciente diabético - Dr. Roberto García 3:05 Cuidado operatorio en el adulto mayor - Dr. Luis Camera, Argentina 4:15 a 6:00 pm Club de Medicina Interna Coordinación: Dr. Enrique Vera Presentación de casos: Dr. Ricardo Strauss – Hospital Universitario de Caracas Dr. Orlando Vivas – Hospital Militar Dr. Joan Rebolledo – Hospital Vargas 32 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Sesión de Trabajos Libres “Dr. Israel Montes de Oca” Área Foyer de Mezzanina Jurado: Dr Luis Camera, Dr Ramfis Nieto, Dra Mariflor Vera y Dra Connye García TL1 Enfermedad de Hansen multibacilar y discapacitante: a propósito de un caso. Autor: Marcos Palacio Rojas Co-Autores: Trina Núñez - Solsire Rojas - Roger Canelón TL2 Metabolismo mineral en enfermos renales crónicos en hemodiálisis. Autor: Marcos Palacio Rojas Co-Autores: Trina Núñez - Janeth Briñez - Andrea Luzardo - Roswaldo Vílchez - Emileth Marín TL3 Riesgo coronario estimado por la ecuación Framingham-Wilson según estatus glicémico en individuos adultos de la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Autor: Marcos Palacio Rojas Co-Autores: Joselyn Rojas - Valmore Bermúdez - María Sofía Martínez - Robys González - Juan Salazar Carmen Chávez TL4 Síndrome del desfiladero torácico y síndrome de antifosfolípidos: a propósito de un caso. Autor: Marcos Palacio Rojas Co-Autores: Trina Núñez - Andreína Alvarado TL5 Linfoma no Hodgkin primario de mandíbula: a propósito de un caso. Autor: Astrid García Zarraga Co-Autores: Joselyn Martínez TL6 Displasia arritmogénica del ventrículo derecho: a propósito de un caso. Autor: Joselyn Martínez Co-Autores: Astrid García Zarraga TL7 Frecuencia de síndrome metabólico en adolescentes de la etnia añu. Autor: Marcelina Colombani Co-Autores: Noris Acosta - Diego Muñoz Cabas - Liliam González - Ingrid Vargas - Arelis Carrizo - Ricardo Portillo - Moisés Sulbarán TL8 Hiperglucemia en pacientes no diabéticos en la fase aguda de ictus. Autor: Yuleyda García Co-Autores: Yuseppi Ferrer - Adriana Siciliano - Diego Muñoz Cabas - Noris Acosta - Omaira Noguera - Moisés Sulbarán TL9 Alteraciones cognitivas en pacientes con enfermedad de Parkinson. Autor: Olmedo Ferrer Co-Autores: Yuseppi Ferrer - Diego Muñoz Cabas - María Cristina Soto - Armando Hernández - Omaira Noguera - Omaira Molina - Moisés Sulbarán TL10 Hipertensión arterial y factores de riesgo en adolescentes añu del Municipio Maracaibo. Autor: Noris Acosta Co-Autores: Diego Muñoz Cabas - Liliam González - Sofía Vera - Alexis Fuenmayor - Tania Meda - Moisés Sulbarán 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 33 TL11 Rectocolitis ulcerativa y fibromatosis retroperitoneal: a propósito de un caso. Autor: José Jiménez Co-Autores: Inmaculada D´Amelio TL12 Rectocolitis ulcerativa asociado a histiocitosis de células de Langerhans. A propósito de un caso. Autor: Mariela Palma Gómez Co-Autores: Manuel Barrios - Bernarda Morales - Iván Martín TL13 Kala zar en el estado Miranda. A propósito de un caso Autor: Mariela Palma Gómez Co-Autores: Claudia Delgado - Manuel Barrios - Yeremi Hernández TL14 Enfermedad tiroidea autoinmune asociada a artritis reumatoide. Presentación de un caso clínico. Autor: María E. Otero Co-Autores: Francys S. Teixeira O. - Yorman R. Flores M. TL15 Enfermedad de Paget- Schroetter a propósito de un caso. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar. Mayo – 2013. Autor: Yasmely Parababire Co-Autores: Rony Díaz - María Angélica Valera TL16 Ehrlichiosis humana: a propósito de un caso. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar. Enero – 2014. Autor: Natalia Quinan Co-Autores: Rony Díaz - Antonia Tineo TL17 Trombosis venosa cerebral como expresión clínica de síndrome antifosfolipídico. A propósito de un caso. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar. Enero – 2014. Autor: Rony Díaz Co-Autores: Huáscar Tejeda - Claudia Yeni - José G. Maza TL18 Síndrome febril prolongado en el contexto de un linfoma de Hodgkin. A propósito de un caso. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar. Enero – 2014. Autor: Rony Díaz Co-Autores: Natalia Quinan - Antonia Tineo TL19 Tumor de células germinales extragonadal en el contexto de un seminoma testicular. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar. Febrero – 2012. Autor: Julio Soublett Co-Autores: Rony Díaz - Antonia Tineo - Maricruz Machado TL20 Síndrome antisintetasa en paciente masculino de 52 años. Presentación de caso. Autor: Diego Rojas Co-Autores: Daniela Petrucci Di Giacomo - José Luis Botana TL21 Escleredema de Buschke y diabetes mellitus. A propósito de un caso. Autor: Belkys Rubio Betancourt Co-Autores: Fabian Zanella Canache - José Luis Botana TL22 Colitis por citomegalovirus con linfoma de células del manto. A propósito de un caso. Autor: Belkys Rubio Betancourt Co-Autores: Fabian Zanella Canache - José Luis Botana TL23 Síndrome de Zieve: a propósito de un caso. Autor: Andrés Alvarez Co-Autores: Idalina Martínez - José Luis Botana - Judith Pérez TL24 Incidentaloma suprarrenal. A propósito de un caso. Autor: Oriela Martínez Co-Autores: Andrés Alvarez - Idalina Martínez - José Luis Botana - Judith Pérez 34 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ TL25 Quilotorax por linfoma no Hodgkin de células grandes y difusas. A propósito de un caso. Autor: Cairy Acuña Co-Autores: Mónica De Canha - Joan Rebolledo - Wilmary Quijada - Enrique Vera TL26 Características demográficas y hematológicas de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda al momento del diagnóstico del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, 2000 – 2013. Autor: Guillermo Borga H. Co-Autores: Leonor Cárdenas B., Dalal Zoghbi S. y José Callejas TL27 Osteítis fibrosa quística en hiperparatiroidismo primario. A propósito de un caso. Autor: Wilmary Quijada Co-Autores: Mónica De Canha TL28 Lupus eritematoso sistémico y síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso. Autor: Mónica De Canha Co-Autores: Élix Ramos - Carlos Boccardo - Enrique Vera TL29 Inmunodeficiencia primaria. A propósito de un caso. Autor: Cairy Acuña Co-Autores: Mónica De Canha - Joan Rebolledo - Wilmary Quijada - Enrique Vera TL30 Hipertensión portal secundaria a esquistosomiasis. Autor: Oriela Martínez TL31 Rhupus: a propósito de un caso. Autor: Oriela Martínez Co-Autores: Jesús Dawaher - Hector Marcano TL32 Procesos infecciosos de la cavidad oral relacionado a la neumonía por aspiración. Revisión de la literatura Autor: Keidy Pabón Co-Autores: Alberto Campos - Ana Domínguez - Anllert Ruiz - Marco Fuentes TL33 Porfiria intermitente aguda. Presentación de caso y revisión de la literatura. Autor: Daniela Petrucci Di Giacomo Co-Autores: José Luis Botana - Roberto González Urdaneta TL34 Trombosis del seno longitudinal anterior e histoplasmosis cerebral en paciente con anemia drepanocítica. Presentación de caso. Autor: Daniela Petrucci Di Giacomo Co-Autores: Diego Rojas - Roberto González Urdaneta - José Luis Botana TL35 Mielitis transversa en paciente con lupus eritematoso sistémico (LES). Presentación de caso y revisión de la literatura. Autor: Daniela Petrucci Di Giacomo Co-Autores: Roberto González Urdaneta - José Luis Botana TL36 Clasificación Rifle vs. Akin para pronóstico de falla renal aguda durante la sepsis en pacientes hospitalizados en la emergencia del Servicio de Medicina Interna del Hospital Miguel Pérez Carreño. Autor: Johann Schloeter Co-Autores: Jairo Rojano Rada TL37 Leucemia – linfoma de células T del adulto en paciente con infección por virus linfotrópico de células T del humano. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Autor: Jairo Rojano Rada Co-Autores: Bárbara Martínez TL38 Endocarditis infecciosa de valva tricúspidea nativa por providencia stuartii. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Autor: Jairo Rojano Rada Co-Autores: Bárbara Martínez - Guillermo Borga H. 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 35 TL39 Leucemia mieloide aguda en paciente portador de virus de inmunodeficiencia humano: a propósito de un caso. Autor: Bárbara Martínez Co-Autores: Guillermo Borga H. - Jairo Rojano Rada - José Callejas TL40 Hemicorea postictal: a propósito de un caso. Autor: Bárbara Martínez Co-Autores: Andrés Blanco - Jairo Rojano Rada - José Callejas TL41 Caracteristicas demográficas y clínicas de los pacientes que acuden con crisis hipertensiva a la emergencia del servicio de Medicina Interna del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”. Autor: Bárbara Martínez Co-Autores: Jairo Rojano Rada José Callejas TL42 Factores de riesgos en paciente con infarto agudo de miocardio. Autor: Keymaris Tablera Co-Autores: Anabel Velásquez - Cristina Añez - Manuela Barrera TL43 Enfermedad de Still. A propósito de un caso. Autor: Yamile Maria Mora Pineda Co-Autores: Elihú Sánchez González TL44 Características citogenéticas de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, 2000 – 2013. Autor: Guillermo Borga H. Co-Autores: Dalal Zoghbi S. - Leonor Cárdenas B. - José Callejas TL46 Intoxicación por ciguatera. A propósito de un caso clínico. Autor: Mariannys Narváez Co-Autores: Andrea Gil - Kenelma Bello - Mariana Cabrera TL47 Hipoplasia medular y carbamazepina. Descripción de un caso. Autor: Nowis Duerto Co-Autores: Edgar Hernández TL48 Síndrome de Lyell. A propósito de un caso y revisión de la literatura. Autor: Michel Colmenares Co-Autores: Luis Subero TL49 Carcinoma basaloide de células grandes de pulmón: a propósito de un caso. Autor: Mariadella Cazorla Co-Autores: Francisco Bognanno - Raúl González - Fernándo Rodríguez TL50 Tumor germinal de mediastino anterosuperior. A propósito de un caso. Autor: Ritmery López Co-Autores: Diancarol Marín - José Gregorio Maza Sagaray - María Angélica Valera TL51 Prevalencia de obesidad y sobrepeso según variables socio-económicas en adultos evaluados en la Parroquia El Paraiso, Caracas, Vzla. Autor: Gessica Di Toro Co-Autores: Hernán Inojosa - José Luis Hurtado - Luisamanda Selle - Wilmary Quijada TL52 Manifestaciones neurológicas de la infección por virus dengue en pacientes adultos. Hospital Universitario “Dr. Manuel Nuñez Tovar”. Enero – 2013. Autor: José Gregorio Maza Sagaray Co-Autores: Rosa Ynés González - Diancarol Marín TL53 Trombosis venosa cerebral. Experiencia del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario “Dr. Manuel Nuñez Tovar”. Enero – 2013 – 2014. Autor: José Gregorio Maza Sagaray Co-Autores: Diancarol Marín - Zulma Meneses 36 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ TL55 Síndrome de Ortner (síndrome cardiovocal). Presentación de un caso y revisión de la literatura. Autor: Miguel Bayones Co-Autores: Angel Ascanio - Rawi Anka - Mariana Borrero - Pedro Velásquez - Fabiola Viloria TL56 Síndrome de Mazabraud. Presentación de un caso y revisión de la literatura. Autor: Miguel Bayones Co-Autores: María Amell - Germania Bonilla - Vanesa Oropeza - Marysabel Valdivia TL57 Tuberculosis peritoneal simulando cáncer de ovario: dificultad diagnóstica a propósito de un caso. Autor: Idalina Martínez Co-Autores: Oriela Martínez - Andrés Alvarez - José Luis Botana - Judith Pérez TL58 Síndrome de pseudo-meigs como causa inusual de disnea. Autor: Fernándo Javier Ayala Rodríguez Co-Autores: Armando Andrés Cárdenas Cecilio - Gabriela Andreína Da Silva Assef - Michele Gerardo De Luca Monasterio TL59 Pancreatitis aguda secundaria a hipertrigliceridemia. Autor: Erik Lester Dávila Alcalá Co-Autores: José Guillermo Guevara Puy - Oriana Salamó TL60 Síndrome de Addison secundario a infección por tuberculosis. Autor: Erik Lester Dávila Alcalá Co-Autores: Imperia Brajkovich - Oriana Salamó TL61 Osteonecrosis inducida por bifosfanatos. Revisión de la literatura Autor: Kleidy Pabón Co-Autor: Orlando Reyes TL62 Efectos de una dieta rica en mantequilla en la estructura/función plaquetaria y endotelio de corazón y páncreas. Autor: Mónica Reyes Co-Autores: Yurina Lezama - Tosca Scorza - Nina Martinez - Yuriana Alvarez TL63 Perfil clínico del paciente con encefalopatía hepática en el Hospital ”Dr. Miguel Pérez Carreño”. Autor: Jairo Rojano Rada Co-Autores: Luis González - Daniela Tovar - Antony Molina - Jessica Nieto - Richard Serrano TL64 Lupus eritematoso sistémico y gestación. Reporte de un caso. Autor: Aleifel Antonio Esqueda Jiménez Co-Autores: María Alejandra Chávez Ovalles TL65 Adenocarcinoma moderadamente diferenciado de primera porción de duodeno. Una presentación atípica. Autor: Luis Subero TL66 Prevalencia de infecciones endovaculares en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”. Agosto-Diciembre 2013. Autor: María Pájaro Co-Autores: Rafael Isaza - Jairo Rojano Rada - Ana Nouel M. - Marcos Ayala TL67 Perfil clínico del paciente con cetoacidosis diabética en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño Autor: Julián Córdoba Co-Autores: Edilberto La Riva - Jairo Rojano Rada - Luis González - Joany Rey TL68 Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en médicos especialistas del Hospital Universitario Dr. Alfredo van Grieken, Coro - edo. Falcón Agosto - Octubre de 2013. Autor: Alexander Arellano Co-Autores: Mariaura Barraez TL69 Infección por parvovirus b19 y su papel en la patogenia del lupus eritematoso sistémico. Presentación de un caso clínico. Autor: Rosa Fuentes E. Co-Autores: Yorman R. Flores M. 20 al 23 de mayo de 2014 Hotel Eurobuilding Caracas 37 TL71 Evaluación de la capacidad funcional y apoyo social en pacientes geriátricos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño en el último trimestre del año 2013. Autor: Yiseth Melissa Senejoa Lizcano Co-Autores: Jairo Rojano Rada - Luis González Alvarado TL72 Presencia de neuropatía periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, consulta externa de Medicina Interna del Hospital “Miguel Pérez Carreño”, último trimestres del 2013. Autor: Richard Serrano L. Co-Autores: Jessica Nieto B. - Jairo Rojano Rada TL73 Factores de riesgo asociados a enfermedad cerebro-vascular isquémica Autor: Yamile Maria Mora Pineda Co-Autores: Katherine Aranguren Tuarez - Elihú Sánchez González - Alfredo Mendoza Herrera TL74 Síndrome de Dressler: a propósito de un caso. Autor: Guillermo Borga H. Co-Autores: Doris Rodríguez B. - Edgar Hernández - Víctor Albarrán - Lina Almonte TL75 Síndrome trombocitopénico febril: una serie de caso. Autor: Nowis Duerto Co-Autores: Jairo Rojano Rada - Luis González TL76 Prevalencia de infecciones endovasculares en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño” en el período comprendido de agosto a diciembre 2013. Autor: María D. Pájaro A. Co-Autores: Ana Nouel M. - Jairo Rojano Rada - Luis González TL78 Caracteristicas clínicas y epidemiológicas de los pacientes Hospitalizados por sepsis en el Servicio de Medicina Interna del Hospital “Miguel Pérez Carreño “ de octubre de 2013 a abril de 2014. Autor: Marcos Ayala Co-Autores: Rafael Isaza - Jairo Rojano Rada - Luis González - Edilberto La Riva TL79 Estado psicoafectivo de adultos mayores Hospitalizados en la división de Medicina Interna del Hospital Militaar “Elbano Paredes Vivas”. Maracay, Edo. Aragua. Ene-mar 2014. Autor: Ysnaly Silva Co-Autores: Basilio Vogiatzi - Alfredo Da Silva - Karla Antequera - Leni Piña TL80 Síndrome de regresion caudal. A propósito de un caso clínico. Revisión de la literatura. Autor: Alfredo Carpio Co-Autores: Rojas Rojas - Sorciree Suárez TL81 Crisis hipertensiva en la emergencia del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño”. Autor: Bárbara Martínez Co-Autores: Jairo Rojano Rada - José Callejas TL82 Síndrome de Guillan-Barre en paciente con síndrome de Dandy Walker: a propósito de un caso clínico. Autor: Ysnaly Silva Co-Autores: Berenice Hurtado - Karla Antequera - Leni Piña TL83 Determinación del funcionalismo renal en pacientes diabéticos quienes acuden a la consulta del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario ”Dr. Manuel Núñez Tovar”, Maturín, Edo. Monagas. Autor: Yemina Josefina Figuera Chacín Co-Autores: Alicia Josefina Aguilera Tovar 38 XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna “Orgullosos de ser Internistas“ Ms21 Mediconnet Inmuno XXI MEYER Badan Eli Lilly NOVONORDISK Puerta Servicio COFASA Entrada Entrada Entrada Puerta Servicio baño Plano de Exposición Comercial Biopas baño ENTRADA AZ Pantallas AZ-BMS ACP LCM Cardiosalud BOEHRINGER 20 al 23 de mayo de 2014 Eurobuilding Caracas XX Congreso Venezolano de Medicina Interna PFIZER SVMI Pantallas ENTRADA BAYER DAIICHI