Download Mesotelioma: Los Fundamentos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mesotelioma: Los Fundamentos ¿Qué es el tejido mesotelial? El mesotelio es un saco protector que cubre y protege la mayoría de los órganos internos del cuerpo. Está compuesto de dos capas, una capa cubre el órgano y la segunda capa forma un saco alrededor de él. El mesotelio produce un líquido lubricante que es liberado entre éstas capas, permitiendo a los órganos móviles (como los pulmones) moverse más fácilmente. El área entre las capas es llamado espacio pleural. El tejido mesotelial se encuentra recubriendo los órganos de la cavidad abdominal, los pulmones los testículos y el corazón. ¿Qué es el mesotelioma? El mesotelioma ocurre cuando las células mesoteliales crecen sin control. Estas células también pierden la capacidad de detener la producción del líquido lubricante cuando hay suficiente. Esto resulta en que los órganos estén encajonados indeseadamente dentro de una corteza gruesa de tejido tumoral y acumulación excesiva de líquido, ultimadamente causando síntomas. Estas células pueden crecer e invadir otros órganos, o extenderse a otras áreas del cuerpo. Cuando las células invaden otras áreas del cuerpo, esto se llama metástasis. La mayoría de los mestoleliomas se encuentran en el recubrimiento del pulmón (65 a 70%). Alrededor de 20 a 30% de los casos se encuentran en el recubrimiento de la cavidad abdominal, y aun más raramente, el mesotelioma es encontrado en el recubrimiento del corazón (1 a 2%) o testículos. ¿Estoy a riesgo de desarrollar el mesotelioma? El mesotelioma es un cáncer raro, con aproximadamente 2,000 casos diagnosticados cada año en los Estados Unidos. Es ocho veces más común en hombres, lo cual es debido en mayor parte a la exposición ocupacional al asbesto. El riesgo también aumenta con la edad. El factor de riesgo más grande para desarrollar la enfermedad es la exposición al asbesto, contando con un 70 a 80 por ciento de todos los casos. El asbesto ha sido usado en muchos productos, incluyendo cemento, recubrimientos para frenos, láminas para techos, productos para pisos, textiles, y material aislante. Las partículas son liberadas de éstos productos, especialmente durante el proceso de fabricación y luego son inhaladas. Antes de conocer los peligros, los mineros de asbesto y otros trabajadores expuestos al asbesto trabajaron sin usar ningún tipo de protección. Desde los años 1970, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha fijado los límites para los niveles aceptables de exposición al asbesto y requiere equipo protector en el sitio de trabajo. Los familiares de las personas que trabajaron con asbesto fueron también expuestos a las toxinas cuando fueron llevadas a la casa en la ropa y el pelo, poniéndolos a un riesgo alto de desarrollar el mesotelioma. Ochenta por ciento de los casos del mesotelioma pleural ocurren en individuos que se saben haber sido expuestos al asbesto, OncoLink is designed for educational purposes only and is not engaged in rendering medical advice or professional services. The information provided through OncoLink should not be used for diagnosing or treating a health problem or a disease. It is not a substitute for professional care. If you have or suspect you may have a health problem or have questions or concerns about the medication that you have been prescribed, you should consult your health care provider. Information Provided By: www.oncolink.org | © 2017 Trustees of The University of Pennsylvania pero solo 10% de aquellos con una historia conocida de exposición pesada desarrollan la enfermedad. Esto sugiere que exposiciones adicionales u otros factores son involucrados para actualmente desarrollar la enfermedad. Pero de desconcierto es el hecho que solo 50% de las personas con el mesotelioma peritoneal tienen una historia de exposición al asbesto. Se toma de 20 a 40 años desde el momento de exposición al asbesto hasta cuando el mesotelioma es detectado. Esta exposición usualmente ocurre en un periodo de tiempo, pero se ha reportado un periodo tan corto como uno o dos meses de exposición. El fumar parece no aumentar el riesgo para desarrollar la enfermedad. La incidencia del mesotelioma varía en diversas áreas del mundo, dependiendo de cuando el asbesto fue ampliamente utilizado en esa área. Las tarifas son más altas en el Reino Unido, en donde cerca de 1,800 casos por año se diagnostican. La incidencia toma en consideración el número de casos y el tamaño de la población. Esto es porque el uso del asbesto en Europa occidental seguía siendo alto hasta el 1980, mientras que exposición máxima en los E.E.U.U. era a partir de los años 1930s a los años 1960s. Australia era uno de los productores más grandes del mundo del asbesto, conduciendo al país que tenía las tarifas más altas por todo el mundo (basado en el tamaño de la población). Las tarifas en los E.E.U.U. están comenzando a declinar, mientras que las tarifas en Europa y Australia esperan a la meseta en los 10-15 años próximos antes de declinar. Después de la interdicción del asbesto en muchos países, productores del asbesto comenzaron a promover la venta de su producto a los países en vías de desarrollo, tales como Asia y América latina. Los expertos temen que las tarifas máximas en estas áreas están todavía por venir, y le harán mímica a lo qué se ha visto en los E.E.U.U. y Europa. ¿Cómo puedo prevenir el mesotelioma? Disminuyendo la exposición al asbesto, el riesgo de desarrollar el mesotelioma es reducido. Los trabajadores expuestos al asbesto en su sitio de trabajo deben usar ropas y máscaras protectoras. Estos trabajadores deben cambiar sus ropas antes de salir de sus trabajos para evitar de llevar partículas a la casa. OSHA ha fijado los estándares que regulan éstos procedimientos. ¿Cuáles exámenes de detección temprana hay disponibles? No hay ninguna prueba buena para detectar el mesotelioma. Los estudios radiológicos (radiografía, tomografía computarizada) no son suficientemente sensibles para detectar tumores antes de que los síntomas aparezcan. ¿Cuáles son los síntomas del mesotelioma? Los síntomas del mesotelioma son causados por una acumulación de tejido tumoral alrededor del pulmón y líquido en el espacio pleural que evita que el pulmón se expanda completamente. Esto causa presión en el pulmón, conduciendo al dolor y dificultad al respirar. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes pueden perder peso y desarrollar una tos cortada y seca. En el abdomen, éste líquido y tejido tumoral causan hinchazón abdominal, dolor y pérdida de peso. ¿Cómo es el mesotelioma diagnosticado y estadificado? Los pacientes que presentan con síntomas preocupantes de mesotelioma pueden haberse tomado una radiografía del tórax indicando una acumulación de líquido en el recubrimiento del pulmón. Estos pacientes luego se tomarán una tomografía computarizada para evaluar más en detalle el cáncer. En el caso del mesotelioma abdominal, se obtendrá una tomografía OncoLink is designed for educational purposes only and is not engaged in rendering medical advice or professional services. The information provided through OncoLink should not be used for diagnosing or treating a health problem or a disease. It is not a substitute for professional care. If you have or suspect you may have a health problem or have questions or concerns about the medication that you have been prescribed, you should consult your health care provider. Information Provided By: www.oncolink.org | © 2017 Trustees of The University of Pennsylvania computarizada para visualizar la anatomía del abdomen. Los pacientes luego serán sometidos a una biopsia para confirmar el diagnóstico. En el pulmón se usa un toracoscopio que se inserta a través de la pared del pecho, entre las costillas, para obtener una muestra del tejido. Un peritoneoscopio es usado para entrar en el abdomen y tomar una muestra de tejido en el mesotelioma abdominal. La estadificación se refiere a determinar la extensión de la enfermedad y la etapa dicta el tratamiento. Los médicos usan el sistema TNM (también llamado sistema de tumor - ganglio - metástasis). Este sistema describe el tamaño del tumor (T), si los ganglios linfáticos están afectados (N), y si ha invadido otras áreas del cuerpo (M). Esto es luego interpretado como una etapa del 1 al 4. Los pacientes con tumores en etapa temprana tienden a vivir más tiempo y responden mejor a los tratamientos disponibles. ¿Cuáles son los tratamientos para el mesotelioma? El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad, la localización del tumor y, la edad y estado de salud del paciente en el momento del diagnóstico. Los pacientes jóvenes, saludables, con una etapa temprana de la enfermedad pueden ser candidatos para cirugía que remueve el tejido mesotelial alrededor del tumor. Esta cirugía es extensa y no se sabe bien que tanto beneficio le da al paciente. La radioterapia tradicional es usada en algunos casos después de la cirugía pero ésta puede causar daño al tejido del pulmón sano en el proceso del tratamiento del cáncer y puede resultar en toxicidades que superan el beneficio. La investigación clínica está buscando formas de dar radioterapia al tumor usando implantes o terapia de luz ultravioleta. La quimioterapia es usada frecuentemente para tratar a pacientes con el mesotelioma, pero hasta recientemente los beneficios no estaban claros. Ahora sabemos que la quimioterapia puede proporcionar relevación significativa de síntomas. Los agentes que se utilizan, solamente o en combinación, incluyen cisplatin, carboplatin, mitomycin, vinblastine, gemcitabine y agentes de antraciclinos (doxorubicin y otros). Estos medicamentos han tenido respuestas en 10 al 20% de los pacientes. Estudios más recientes seleccionaron a pacientes al azar para recibir cisplatin solamente o cisplatin conjuntamente con pemetrexed (Alimta). Pacientes que recibieron o cisplatin solo o cisplatin en combinación con pemetrexed tuvieron valores de respuestas mejores, sobrevivieron más, y tuvieron menos efectos secundarios. Además, los investigadores encontraron que el dar ácido fólico y la vitamina B12 junto con la combinación dio lugar a menos toxicidad y a ninguna disminución de la eficacia de la terapia. Este régimen es ahora considerado el estándar para el cuidado del mesotelioma que no es tratable con cirugía. Los investigadores están conduciendo estudios que administran la quimioterapia directamente en el espacio pleural. Hasta el momento los resultados de estos estudios han sido desilusionantes. Debido a que las terapias actuales tienen efectividad limitada, los investigadores continúan buscando nuevas formas de tratar el mesotelioma. Algunos de los tratamientos que están siendo investigados incluyen la interleukina 2 (una terapia biológica), lovastatina (un medicamento para bajar el colesterol), inmunoterapia, terapia genética (un método que intenta corregir los genes anormales que hacen que el cáncer se desarrolle sin control), y terapia fotodinámica (TFD – un tratamiento que usa un láser para activar una droga fotosensitizadora durante la resección quirúrgica del cáncer). Los pacientes deben hablar con sus médicos acerca de los estudios clínicos más recientes para el mesotelioma. Un problema que los pacientes pueden encontrar es la repetitiva acumulación de líquido en el espacio pleural. Este líquido OncoLink is designed for educational purposes only and is not engaged in rendering medical advice or professional services. The information provided through OncoLink should not be used for diagnosing or treating a health problem or a disease. It is not a substitute for professional care. If you have or suspect you may have a health problem or have questions or concerns about the medication that you have been prescribed, you should consult your health care provider. Information Provided By: www.oncolink.org | © 2017 Trustees of The University of Pennsylvania Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) puede ser removido con un tubo torácico (un tubo que es insertado en la pared del pecho y dejado ahí por un periodo de tiempo para que pueda drenar) ó un procedimiento llamado toracentesis (una aguja pequeña es insertada en el espacio pleural a través de la pared del pecho, el líquido es drenado y luego la aguja es removida). En muchos casos, esto será seguida por un procedimiento llamado pleurodesis, en el cual una medicación (talco, bleomycin) se inyecta en el pulmón para crear tejido fino cicatrizado en las esperanzas de disminuir que más líquido se desarrolle en el futuro. En el abdomen, el procedimiento para drenar líquido se llama paracentesis. En éste procedimiento, una aguja es insertada a través del abdomen en el espacio lleno de líquido, y el líquido es drenado. Si éste es un problema crónico, a los pacientes se les puede colocar un catéter semi-permanente en el pecho, que permite el drenaje del líquido por los mismos pacientes y en su casa si es necesario. El drenaje del líquido alivia la dificultad al respirar y el dolor del pecho que son causados por su acumulación. ¿Pruebas de seguimiento? El médico seguirá al paciente con exámenes físicos, radiografías y tomografías computarizadas. Referencias Bridda, A. et al, Peritoneal Mesothelioma: A Review. Medscape General Medicine, 9(2), 32 (2007). DeVita, V., Hellman, S., & Rosenberg, S. Cancer: Principles and Practice of Oncology, Seventh Edition (2004). Lippincott, Williams & Wilkins, Philadelphia, Pennsylvania. Light, R. Pleural Diseases, Fourth Edition (2001). Lippincott, Williams & Wilkins, Philadelphia, Pennsylvania. Stahel, RA, Malignant Pleural Mesothelioma: A New Standard of Care. Lung Cancer, 54s: s9-s14 (2006). Vogelzang, N et al., Phase III Study of Pemetrexed in Combination With Cisplatin Versus Cisplatin Alone in Patients With Malignant Pleural Mesothelioma, Journal of Clinical Oncology, 21: 2636-2644 (2003) National Cancer Institute. Mesothelioma: Questions & Answers The Mesothelioma Applied Research Foundation: This nonprofit organization’s website is a great resource for patients, families & healthcare professionals. OncoLink is designed for educational purposes only and is not engaged in rendering medical advice or professional services. The information provided through OncoLink should not be used for diagnosing or treating a health problem or a disease. It is not a substitute for professional care. If you have or suspect you may have a health problem or have questions or concerns about the medication that you have been prescribed, you should consult your health care provider. Information Provided By: www.oncolink.org | © 2017 Trustees of The University of Pennsylvania