Download 15_CaseStudie_HM_Maquetación 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INTERSYSTEMS ENSEMBLE CASE STUDY HOSPITALES DE MADRID Integración Interoperabilidad Acceso unificado HM Hospitales construye el Hospital Digital con InterSystems Ensemble® como su plataforma estratégica De la misma forma que HM Hospitales ha evolucionado como organización, así lo han hecho sus sistemas informáticos, necesarios para la atención y los servicios de investigación. Aunque podían interconectarse entre sí, las características de cada sistema eran tan distintas que provocaban problemas para la interoperabilidad, el intercambio de información y la fiabilidad del servicio. El grupo necesitaba una conectividad robusta para facilitar el acceso unificado de los profesionales a la Historia Clínica Electrónica (HCE) de cada paciente, desde cualquier lugar. Como respuesta a estas necesidades y con el objetivo de lograr el Hospital Digital, HM Hospitales abordó un análisis riguroso del mercado y eligió InterSystems Ensemble® para integrar sus sistemas de TI e implementar la HCE. Adicionalmente, esto proporcionó una base para los servicios SOA que permite a los nuevos sistemas incorporarse gradualmente en el sistema principal. El Grupo HM Hospitales está compuesto por diversos hospitales privados y otras organizaciones médicas, dirigidas por “La información clínica no tiene médicos con el sentido si no está integrada y objetivo principal forma parte de un todo" de proporcionar Sergio García, Director de Informática y atención sanitaria Telecomunicaciones de HM Hospitales de alta calidad. Esto lo consiguen utilizando tecnología avanzada, combinada con un personal médico altamente especializado. Para que los centros hospitalarios del Grupo trabajen de forma transparente y sin problemas entre instalaciones y equipos, así como con sus sociedades médicas asociadas, HM Hospitales mantiene una estructura corporativa con servicios centralizados y herramientas de gestión integradas. Esto favorece una operativa complementaria y sinérgica de los procesos, servicios y equipos, con el máximo rendimiento de la tecnología y los recursos humanos. Antes de la implementación de Ensemble el sistema presentaba el siguiente esquema: Los principales sistemas son los siguientes: HOSMA HIS; HOSMA HCE; Sistema de Laboratorio (LIS), de OpenLab; Sistema de Anatomía Patológica (PIS, NovoPath, de Vitro); Oncología (OncoFarm, de IMF) y PACS. Perfiles de integración para la interoperabilidad del sistema Para lograr la interoperabilidad de todos los sistemas y el acceso a la HCE del paciente, tanto para los profesionales como para la población de referencia, se establecieron tres perfiles básicos de integración: Perfil 1: Asegura la disponibilidad del mismo censo de pacientes en todos los sistemas. Así, todas las aplicaciones gestionan los mismos pacientes, sus correspondientes datos demográficos y su estado administrativo en el hospital. Perfil 2: Se centra en la petición electrónica y la visualización de resultados para permitir que la estación clínica realice peticiones a los servicios de pruebas diagnósticas, como análisis clínicos o imágenes radiológicas, entre otros. Perfil 3: Establece la integración de cualquier dispositivo que genere imagen clínica en el PACS (Sistema de Archivado y Transmisión de Imágenes) mediante la captura de la lista de trabajo y el paso de las imágenes por los dispositivos al PACS. Cada aparato electro-médico (TAC, scanner, ecógrafo, doppler, etc.) está identificado en el sistema PACS, que los reconoce y puede interactuar con ellos. integración Ensemble, se encuentra la utilización del Número de Identificación del Paciente (NIP) por parte del HIS (Hospital Information System) y de las aplicaciones departamentales en cada centro. El sistema identifica al paciente mediante su huella dactilar, que queda vinculada al NIP. Esto flexibiliza las búsquedas de los datos y simplifica las alertas en los casos de coincidencia de nombre y apellidos de pacientes. La solución unifica las historias de pacientes y bloquea los datos personales cuando las fichas han sido comprobadas y unificadas. El sistema elimina la duplicidad de identidades, registrando y asociando el modelo biométrico del paciente a su identidad digital. Según Sergio García, Director de Informática y Habilitación de un proceso transparente Telecomunicaciones de HM Hospitales “la información Cuando se cita a un paciente en el sistema HIS (HOSMA) clínica no tiene sentido si no está integrada y forma parte queda asignado, automáticamente, a la lista de trabajo de de un todo. Debíamos, por lo tanto, adquirir un motor de un equipo electro–médico determinado, siempre que sea integración que ‘hablara’ con las demás aplicaciones, las preciso y según las pruebas a realizar. El proceso permite interconectara e hiciera posible el acceso a la que los especialistas seleccionen al paciente concreto información desde nuestra HCE al resto de los sistemas de desde la modalidad donde se realiza la prueba diagnóstica. información. En nuestro caso ese motor de integración se Una vez finalizada ésta, el sistema genera un conjunto de llama Ensemble”. imágenes que se empaquetan, junto a los datos HM Hospitales está formado por diversas empresas demográficos obtenidos en la lista de trabajo. Al concluir que gestionan diferentes hospitales médico–quirúrgicos el proceso también se finaliza el estudio, para que el privados, entre los que se incluyen HM Universitario sistema dé por terminada la secuencia de imágenes. Madrid, HM Universitario Montepríncipe, HM Esquema de los sistemas de HM Hospitales, tras su Universitario Torrelodones, HM Universitario integración con Ensemble: Sanchinarro, HM Nuevo Belén y el Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC). Una piedra angular de los Hospitales HM es que más del 80% del servicio al paciente se realiza desde el interior del grupo, garantizando la armonización de los protocolos diagnósticos y terapéuticos. De 2007 a 2010 el número anual de consultas externas pasó de, aproximadamente, 620.000 a más de un millón. Este nivel de actividad va a aumentar y la capacidad de integración proporcionada por Ensemble es crucial para apoyar la capacidad de crecimiento de los servicios, manteniendo el máximo nivel de resultados para los pacientes y el desarrollo profesional con un modelo económicamente eficiente. Implementación sin necesidad de equipamiento TI adicional La implementación no ha requerido que la organización deba adquirir software o hardware adicional al que ya existía en sus centros. La plataforma se ejecuta en un entorno Windows 2003 Server Enterprise Edition, en un servidor con 2 CPU Intel Xeon 3 GHz dual core, de 4 GB de memoria RAM y 80 GB de disco mínimo. Ensemble dispone de un motor de persistencia integrado, de mensajería y datos, lo que aporta una mejora en rendimiento, gestión de la información y facilita su monitorización, de manera que no tiene necesidad de utilizar sistemas de bases de datos externas. InterSystems Iberia S.L. Edificio Mónaco Avda. de Europa, 12 Parque Empresarial de la Moraleja 28108 Alcobendas. Madrid Telf: +34 914.841.880 Fax: +34 916.626.084 InterSystems.es Sistema de identificación de pacientes Entre las nuevas aplicaciones que HM Hospitales ha implementado, y que descansan sobre la plataforma de InterSystems Ensemble e InterSystems Caché son marcas comerciales de InterSystems Corporation. InterSystems DeepSee e InterSystems HealthShare son marcas comerciales de InterSystems Corporation. Otros nombres de producto son marcas comerciales de sus respectivos proveedores. Copyright©2012 InterSystems Corporation. Todos los derechos reservados D10-7/10