Download Boletín Informativo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Abril 2015 Boletín Informativo Curso Injuria Renal Aguda XIII Congreso Centroamericano Calculadora de riesgo Cardiovascular de la OPS Sociedad Chilena va en busca de paciente Méjico WCN 2017 Nuevo dominio www.slanh.net Abril 2015 XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Nefrología e Hipertensión Arterial V Congreso Nacional de Nefrología Nos complace referirnos a la celebración del XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Nefrología e Hipertensión Arterial, el cual se llevará a efecto en el Centro de Convenciones Crown Plaza en Managua, Nicaragua del 21 al 23 de mayo de 2015. El comité Organizador se siente honrado de enviarles la invitación para su participación en este congreso, teniendo como objetivo Promover el desarrollo de la salud renal a nivel regional Unificar conductas terapéuticas Actualizar conocimientos en la especialidad Promover el acercamiento de los profesionales de la Nefrología Estimado/a Doctor/a: A finales del 2014 se realizó el curso online de Trasplante de Órganos Sólidos organizado por STALYC, en el que participaron 519 profesionales de 19 países. El material de aprendizaje reunido, es de un alto valor académico y sumamente actualizado. Por esta razón, STALYC ha decidido realizar una reedición del curso con los mismos contenidos, y por la presente estamos invitando a usted, como exalumno del curso de 2013 que dictaron SLANH y STALYC, a inscribirse en el mismo hasta el 30 de abril de 2015. Las inscripciones se realizarán en la página de STALYC: www.stalyc.net y todas las informaciones sobre el curso se estarán compartiendo en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter. Le saludamos muy cordialmente, Invitan: www.congresoacecanh2015.com Prof. Dr. Francisco González-Martínez Coordinador General Presidente Electo STALYC Comité de Educación SLANH Abril 2015 Calculadora de Riesgo Cardiovascular de la Organización Panamericana de la Salud Ya está disponible una aplicación gratuita desarrollada para dispositivos móviles y computadoras que ayuda al usuario a estimar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular que además incorpora un módulo que permite estimar el filtrado glomerular para conocer la función renal. La aplicación está pensada para ayudar a los médicos a estimar en forma rápida el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular relevante en el plazo de diez años, y con una serie de recomendaciones, facilita el diálogo con los pacientes para analizar en qué medida el riesgo puede ser modificado. La estimación de riesgo cardiovascular se basa en el formulario que la OMS propone para estimar el riesgo cardiovascular en muchos países de América Latina y el Caribe, zona denominada AMRB. Para la estimación de filtrado glomerular se utilizan como parámetros la creatinina en sangre, la edad, el género y si la persona es afrodescendiente o no. La calculadora ofrece también un módulo para calcular el índice de masa corporal y una herramienta que permite establecer alertas de recordatorio para aquellas personas que siguen una medicación. La aplicación ha sido desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud junto con el Grupo GEDIC y la empresa Pixeloide. Para obtener más información y descargar la aplicación, visite www.paho.org/cardioapp Abril 2015 Sociedad Chilena de Nefrología va en ayuda de pacientes en zona de catástrofe en el norte del país Un contingente de médicos, médicos nefrólogos y enfermeras viajarán a Copiapó en avión de la con el fin de entregar apoyo a hospital y centros de diálisis de Copiapó. Actualmente el hospital de Copiapó se encuentra dializando en su máxima capacidad y de manera continua, sin embargo existen serios problemas de agua. Es por esta razón y con el objetivo de prestar apoyo, que el doctor Esteban Gómez, socio de la Sociedad Chilena de Nefrología y jefe de la unidad de diálisis del hospital San Borja Arriarán se unirá a los trabajos del doctor Guillermo Callejas en el hospital de Copiapó, junto a una comitiva que estará formada por enfermeras integrantes de la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal (SENFERDIALT) y de la Unidad de diálisis del hospital Salvador y un paramédico del mismo hospital. Además, enfermeras y paramédicos de diálisis Calama que también asistirán a Copiapó. La Sociedad Chilena de Nefrología ha creado un grupo de trabajo conformado por el doctor Eduardo Lorca presidente de la Sociedad, el doctor Ronald Wainstein presidente del Comité de Insuficiencia Renal Aguda y Emergencia Renales en Catástrofes de la Sociedad Chilena de Nefrología, y por el doctor Eric Zúñiga, Jefe Regional de la zona norte en Emergencias Renales en Catástrofes, con el objetivo de canalizar las necesidades y la ayuda requerida en la zona afectada, además de estrechar las comunicaciones y el trabajo en conjunto con el ministerio de Salud y Redes Asistenciales. El grupo de trabajo, tiene vasta experiencia en situaciones de catástrofes y han basado su trabajo en el instructivo para médicos a cargo de diálisis crónica en la zona de desastre realizado por el doctor Ronald Wainstein, quien también elaboró una guía de Indicaciones médicas para pacientes en diálisis en situaciones de catástrofes. Ambos documentos se encuentran accesibles en el sitio web de la Sociedad, www.nefro.cl. SLANH se complace en anunciar la próxima sede del Congreso Mundial de Nefrología WCN 2017 recientemente anunciada. ISN en unión a SLANH como anfitrión regional tienen el agrado de darles la cordial bienvenida a Ciudad de Méjico, Méjico. Boletín Informativo de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Departamento de Información de SLANH Email: info@slanh.net Tel: +507 214-7635 / 7636 www.slanh.net Administrado por: