Download Programa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
P r o g ra m a www.sermefsalamanca2013.com info@sermefsalamanca2013.com Presentación ...........................................................................5 Credencial...............................................................................6 Comités ...................................................................................7 Comité de Honor ......................................................7 Comité Organizador .................................................8 Comité Científico ......................................................8 Junta Directiva ...........................................................8 Información General.............................................................9 Fecha de celebración y sede .....................................9 Secretaría Técnica .....................................................9 Entrega y recogida de presentaciones ....................9 Notas importantes ....................................................9 Inscripción al Congreso ........................................ 10 Reservas de hotel individuales ............................. 11 Normativa de Envío de Comunicaciones ........... 12 Premios.................................................................... 12 Acreditación............................................................ 12 Tabla de Defensa de Comunicaciones ................. 13 Control de Acceso .................................................. 13 Inscripción a Talleres ............................................. 13 Certificados ............................................................. 13 Leyenda de Acreditaciones ................................... 13 Cronograma de Actividades ............................................. 14 Leyenda de Colores................................................ 14 Miércoles 29 de Mayo ............................................ 14 Jueves 30 de Mayo .................................................. 14 Viernes 31 de Mayo ............................................... 15 Sábado 1 de Junio ................................................... 16 Programa Científico ........................................................... 17 Ponencias oficiales ................................................. 17 Memorial Juan Parreño ......................................... 18 Cursos de Instrucción ........................................... 18 Charlas Magistrales................................................ 18 Reuniones Científicas - Sociedades Filiales ........ 22 Comunicaciones ................................................................. 23 Defensa de Comunicaciones ................................ 23 AVP. Casos Clínicos. .............................................. 37 AVP. Estudios de Investigación. ........................... 57 Programa Social .................................................................. 65 Miércoles 29 de Mayo ............................................ 65 Jueves 30 de Mayo .................................................. 65 Viernes 31 de Mayo ............................................... 65 Sábado 1 de Junio ................................................... 65 Transporte ........................................................................... 66 Jueves 30 de Mayo .................................................. 66 Sábado 1 de Junio ................................................... 66 Sábado 1 Junio. Servicio Cena de Clausura ........ 66 Viernes 31 de Mayo ............................................... 66 Planos 67 Plano de Sede.......................................................... 67 Plano de Exposición Comercial ........................... 68 Patrocinadores y Colaboradores ...................................... 69 Índice de Autores ................................................................ 70 3 ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE Programa El 51º Congreso SERMEF será un evento sostenible, comprometido con el medio ambiente. Se reducirá la huella medioambiental a su paso por la ciudad. Gracias a la aplicación móvil iEvents el congresista podrá llevar toda la información del Congreso en su móvil, así como la agenda personal del congresista tiene que ser descargada por el propio asistente a través de la APP iEvents para smartphones (Apple y Android) a través de su usuario y contraseña personal obtenido al realizar su inscripción al congreso. Los pasos a seguir son: ◘ Formalizar la inscripción al Congreso. ◘ Descargarse la APP iEvents que se encuentra disponible en la página web del Congreso. Para realizar este paso deberá usar los accesos de usuario y la contraseña personal. Con esta aplicación el congresista también tiene la información personal de los eventos a los que se encuentra inscrito. Para aquellos congresistas que no dispongan de Smartphone, se activará un servidor de BlueTooth en sede para que puedan tener la información más relevante del Congreso. Para los congresistas que no dispongan de dispositivos de telefonía móviles, en la propia sede se ubicarán tótems informativos. 4 PRESENTACIÓN Salamanca, 29 mayo 2013 Queridos compañeros y amigos: Supone para nosotros un honor y un placer darles la bienvenida a este 51º Congreso de SERMEF. Cuando hace dos años iniciamos esta andadura se presentaba ante nosotros un gran reto que abordamos con enorme ilusión. Ahora estamos en el “momento de la verdad”. El trabajo está hecho y nunca agradeceremos, en su justa medida, el esfuerzo y la implicación de todas las personas que se han entregado en este maravilloso proyecto. La mayor parte del programa científico gira en torno a esta idea: trabajar y formarnos mejor para ser más resolutivos, aprovechando el capital humano que tenemos, e inculcar a los que vienen por detrás la necesidad de actuar como médicos en el más amplio sentido del término. Si queremos ver las cosas en su verdadera perspectiva necesitamos comprender el pasado; y reflexionar y analizar este convulso presente que nos toca vivir. Nuestro futuro como Médicos Especialistas depende de que seamos capaces de aportar valor al proceso sanitario, prestando un servicio de calidad, a la par que eficiente y sostenible, centrado en el paciente y buscando, de forma activa y continuada, acercarnos a cumplir con sus expectativas. Los contenidos de las Ponencias y de los Cursos de Instrucción, así como los de las Conferencias de los prestigiosos colegas extranjeros que nos acompañan, están enfocados en este sentido: que SERMEF Salamanca suponga, cuando menos, una llamada de atención, un aldabonazo en la conciencia de nuestro colectivo para crecer en esta idea. Esperamos que disfruten de una feliz y fructífera estancia en esta bella ciudad; les agradecemos su presencia y participación. Reciban un fuerte abrazo. Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Presidente del Comité Organizador 51º Congreso SERMEF Dra. Dª. Roser Garreta Figuera Presidenta de SERMEF 5 Dr. D. Ernesto Candau Pérez Presidente del Comité Científico 51º Congreso SERMEF PRESENTACIÓN La intención del Comité Científico, del Comité Organizador y de la Junta Directiva de Nuestra Sociedad, ha sido llevar a la práctica una idea que siempre hemos defendido: la necesidad de que los rehabilitadores reivindiquemos nuestro papel de médicos y de que se nos vaya dejando de considerar como meros prescriptores de fisioterapia. Programa CREDENCIAL CREDENCIAL www.casareal.es 6 COMITÉS Comité de Honor Presidencia de Honor Sus Majestades los Reyes de España Don Juan Carlos y Doña Sofía Miembros Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dª. Ana Mato Adrover Excmo. Sr. Alcalde de Salamanca D. Alfonso Fernández Mañueco Excmo. Sr. Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León D. Antonio María Sáez Aguado Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca D. Daniel Hernández Ruipérez Ilmo. Sr. Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca D. Manuel Gómez Benito Sra. Gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca Dra. D. Raquel Martinez Iglesias Sra. Presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) Dra. Dª. Roser Garreta Figuera 7 COMITÉS D. Juan Vicente Herrera Campo Programa Comité Organizador Comité Científico Presidente Presidente Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Dr. D. Ernesto Candau Pérez Vicepresidenta Vicepresidenta Dra. Dª. Adela Olazar Pardeiro Dra. Dª. Mercè Avellanet Viladomat Secretario Secretaria Dr. D. Javier Nieto Blasco Dra. Dª. Blanca Palomino Aguado Tesorera Vocales Dra. Dª. Olga Arroyo Riaño Dra. Dª. Belén Alonso Álvarez Vocales Dr. D. Emilio Barajas Sánchez Dr. D. Joaquim Chaler i Vilaseca Dr. D. José Luis Alonso García Dra. Dª. Beatriz de la Calle García Dra. Dª. Pilar Alvo Izaguirre Dra. Dª. Ana Esclarín de Ruz Dr. D. José María Blanco Pedraz Dr. D. Jesús Figueroa Rodríguez COMITÉS Dr. D. Manuel Blázquez Blanco Dr. D. Sergio Fuertes González Dra. Dª. Begoña de la Fuente de Hoz Dr. D. José Ramón García Zarza Dra. Dª. Antonia Geanini Yágüez Dra. Dª. Roser Garreta Figuera Dr. D. José Gómez Ahumada Dra. Dª. Ana Mª González Rebollo Dra. Dª. María del Carmen Hidalgo Prieto Dr. D. Daniel Jiménez Segura Dr. D. Ramón Ángel Izquierdo Agüilera Dr. D. Francisco Javier Juan García Dr. D. Mariano Izquierdo Sánchez Dr. D. Francisco Luna Cabrera Dr. D. Lorenzo Jiménez Cosmes Dr. D. Francisco Manuel Martín del Rosario Dr. D. José Ángel Jimeno Martínez Dra. Dª. Soledad Medina Martos Dra. Dª. Paloma Marcos Tomás Dra. Dª. Susana Moraleda Pérez Dr. D. Jesús Martín Marfull Dr. D. Pedro Olmos Lezaun Dr. D. Juan Rioja Toro Dra. Dª. Victoria Rivera García Dr. D. Javier San Fabián Maroto Dr. D. Isidoro Sánchez Blanco Dr. D. Jesús Ignacio Sopelana Rodríguez Dr. D. Francisco Varas Fabra Dr. D. Carlos Villarino Díaz-Jiménez Dr. D. Joan Vidal Samsó Dr. D. Carlos Villarino Díaz-Jiménez Dra. Dª. María Yebra Martínez Junta Directiva Presidenta Dirección de la Revista Vocales Roser Garreta Figuera Joaquim Lluís Chaler i Vilaseca Vicepresidente Dirección de la Página Web Carlos Villarino Díaz-Jiménez Francisco Manuel Martín del Rosario Mª Carmen Martínez Garre Rogelio del Pino Algarrada Francisco Luna Cabrera Mariano Tomás Flórez García Secretaria Directora del Comité Científico Mª Elena Martínez Rodríguez Mercè Avellanet Viladomat Representante de Honorarios Tesorero Representante MIR Juan Miangolarra Page Nieves Ramírez Cifuentes 8 Antonio Hernández Royo INFORMACIÓN GENERAL Entrega y recogida de presentaciones Fecha: 29, 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2013. La entrega y recogida de presentaciones se realizará en la zona de las taquillas (nivel 0). Las presentaciones deberán ser entregadas al menos 2 horas antes del comienzo de su exposición. Sede: Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León C/ Cuesta de Oviedo s/n Se aconseja entreguen sus presentaciones (CD Rom o Pendrive) nada más llegar a la sede, aún incluso en el caso de que su ponencia tenga lugar al día siguiente. 37008 Salamanca Tel. + 34 923 26 51 51 info@palaciosalamanca.es Web: http://www.sermefsalamanca2013.com Notas importantes E-mail: info@sermefsalamanca2013.com ◘ La documentación se entregará en la Secretaría Técnica a partir del miércoles 29 de mayo a las 16:00h. Le rogamos compruebe que dispone de todos los documentos que le corresponden. Secretaría Técnica Fase 20 Congresos ◘ Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a la sede y a las sesiones científicas. C/ Narváez, nº 15-1º Izq. 28009 Madrid Tfno.: 902 430 960| Fax: 902 430 959 ◘ Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados en todas las salas con actividades científicas. www.fase20.com ◘ Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será anunciada oportunamente a través del tablón de anuncios y de la propia Secretaría Técnica. info@fase20.com ◘ La presentación al personal auxiliar de las invitaciones o tickets de cualquier acto será obligatoria para poder acceder a todos los actos sociales que así lo requieran. Secretaría Técnica para asistencia al congresista Ubicación: La Secretaría Técnica se encuentra situada a la entrada del Palacio de Congresos en el nivel 0, para, entre otras funciones, entrega de documentación, información, incidencias, nuevas inscripciones, ponentes, expositores, prensa y objetos perdidos. Horario de Secretaría Técnica: Miércoles, 29 de mayo: 16:00h – 20:00h Jueves, 30 de mayo: 08:00h – 14:00h 15:30h – 19:00h Viernes, 31 de mayo: 08:00h – 14:00h 15:30h – 19:00h Sábado, 1 de junio: 08:00h – 14:30h 15:30h – 17:30h 9 INFORMACIÓN GENERAL Fecha de celebración y sede Programa Inscripción al Congreso INFORMACIÓN GENERAL 1.- Informacion de inscripción CUOTA INSCRIPCIÓN Antes del 19/02/2013 Socios (1) No socios Residentes (2) Jubilados (2) 575,00 € 625,00 € 415,00 € 290,00 € Desde el 19/02/2013 hasta el 15/04/2013 595,00 € 645,00 € 440,00 € 300,00 € Desde el 16/04/2013 615,00 € 665,00 € 465,00 € 310,00 € 21% IVA incluido; (1) Socios de SERMEF; (2) Imprescindible adjuntar certificado oficial de Residencia o Tutor/a, y/o certificado de Jubilación. La inscripción al Congreso incluye: Documentación del Congreso, acceso a Sesiones Científicas, cóctel de Bienvenida, Almuerzos de Trabajo, Cafés-Pausa y Cena de Clausura. 2.- Procedimiento Las inscripciones han podido efectuarse directamente desde la página Web o bien remitiendo el formulario de inscripción a la Secretaría Técnica junto con el justificante del pago o la autorización por tarjeta de crédito. Dicho formulario podía obtenerse en la propia Web (apartado inscripciones). Si requiere factura le rogamos lo indique expresamente en el campo de observaciones detallando empresa/persona que factura, NIF/ CIF y dirección postal. IMPORTANTE: No se cursará ninguna inscripción sin previo abono. 3.- Política de Cancelación de Inscripciones ◘ En ningún caso se realizará reembolso. ◘ Los cambios de nombre de los congresistas estarán permitidos hasta el 15 de abril de 2013. Las cancelaciones y cambios de nombre deben realizarse por escrito y ser comunicadas a la Secretaría del Congreso, al fax nº 902 430 959 o e-mail cancelaciones@sermefsalamanca2013.com 4.- Formas de Pago ◘ Mediante transferencia bancaria (Es imprescindible que nos envíen copia de la transferencia al fax: 902 430 959 indicando congreso y congresista. Una vez comprobemos el ingreso en nuestro extracto bancario, se notificará la confirmación de la inscripción por e-mail.) Titular de la cuenta: Fase20 S.L. Entidad: Banco Santander CTA: 0049 5738 35 2116187545 IBAN: ES11 0049 5738 3521 1618 7545 BIC/SWIFT: BSCHESMMXXX ◘ Mediante tarjeta de crédito: en este caso, deberá indicar: Tipo de tarjeta: VISA, MASTERCARD o AMEX Titular Número Vencimiento ◘ Remitiendo cheque a nombre de Fase 20, S.L. (Sólo se aceptarán los recibidos antes del 01/04/2013). Nota: los gastos de transferencia y cambio de moneda serán por cuenta del congresista. 10 Reservas de hotel individuales Informamos que las reservas de hoteles han sido realizadas con riesgo económico y están sometidas a un régimen de cancelaciones impuesto por los propios establecimientos. Pueden consultar la política de anulaciones en la página web. Por esta razón sólo podemos considerar reserva confirmada en firme si ha realizado el pago, bien por tarjeta de crédito, por cheque o por transferencia. HOTEL Parador de Salamanca NH Puerta de la Catedral NH Palacio de Castellanos Eurostars Las Claras ABBA Fonseca Vincci Ciudad de Salamanca TIPO CAT. ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* HOTEL Monterrey Tryp Salamanca Centro TRYP Montalvo Petit Palace Las Torres DUI DOBLE 149 € 198 € 146 € 156 € 146 € 156 € 115 € 125 € 110 € 125 € 109 € 119 € TIPO CAT. ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 4* ESTÁNDAR 3* DUI DOBLE 105 € 116 € 98 € 109 € 77 € 88 € 116 € 127 € Régimen de alojamiento y desayuno. Precios por habitación y noche. IVA incluido. 1.- Condiciones generales para reservas individuales (no aplicable a las reservas de grupo) Las reservas se han podido efectuar a través de la página web del Congreso o enviando el boletín de reserva a la Secretaría Técnica. Las reservas de hotel sólo se consideraran confirmadas si se ha efectuado el pago y se ha comunicado a la Secretaría Técnica. Usted podrá estar seguro de que su reserva ha sido procesada SÓLO si recibe su número de confirmación al final del proceso. Por favor, tome nota de ese número ya que lo necesitará para cualquier revisión o modificación de sus datos que quiera hacer en el futuro. Es indispensable una dirección de correo electrónico válida para confirmar su reserva. 2.- Política de cancelación de reservas de hotel ◘ Las cancelaciones que se produzcan después del 28 de febrero tendrán un 25% de gastos. ◘ Las cancelaciones que se produzcan después del 31 de marzo tendrán un 50% de gastos. ◘ Las cancelaciones que se produzcan después del 30 de abril tendrán un 100% de gastos. Las cancelaciones deben ser por escrito y comunicadas a la Secretaría del Congreso: cancelaciones@sermefsalamanca2013.com 3.- Formas de pago ◘ Mediante transferencia bancaria (Es imprescindible que nos envíen copia de la transferencia al fax: 902 430 959 indicando congreso y congresista. Una vez comprobemos el ingreso en nuestro extracto bancario, se notificará la confirmación de la inscripción por e-mail). Titular de la cuenta: Viajes Genil, S.A. Entidad: Banco Santander CTA: 0049 5738 32 2616185321 IBAN: ES34 0049 5782 3226 1618 5321 BIC/SWIFT: BSCHESMMXXX ◘ Mediante tarjeta de crédito: en este caso, deberá indicar: Tipo de tarjeta: VISA, MASTERCARD o AMEX Titular Número Vencimiento ◘ • Remitiendo cheque a nombre de Viajes Genil, S.A. (Sólo se aceptarán los recibidos antes del 10/05/2013). Nota: los gastos de transferencia y cambio de moneda serán por cuenta del congresista. En cumplimiento de la Ley 15/1999 LOPD le informamos que sus datos serán incluidos en un fichero propiedad de SERMEF para su tratamiento con finalidades operativas de la Sociedad. Las respuestas tienen carácter obligatorio. Puede ejercer sus derechos de acceso a los datos, rectificación y cancelación mediante carta dirigida a SERMEF C/ Rodríguez Marín, 69 bajo D, 28016 Madrid o a la dirección de correo electrónico sermef@sermef.es adjuntando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio. 11 INFORMACIÓN GENERAL IMPORTANTE: Desde el momento en que se realice la reserva, dispondrá de un plazo de 10 días para realizar el pago y comunicarlo a la Secretaría Técnica (por mail a reservas@sermefsalamanca2013.com, o fax al 902 430 959). En caso contrario, dicha reserva se cancelará automáticamente. Programa Normativa de Envío de Comunicaciones Presentación de Carteles Científicos 1. Los carteles científicos aceptados por el Comité Científico del Congreso serán expuestos en formato electrónico (ePóster). INFORMACIÓN GENERAL Fecha límite 7 de abril de 2013 a las 23.59 horas. Información 2. Una vez aceptado el cartel por el Comité Científico, se remitirá al primer autor las normas y pautas a seguir para la creación del ePóster dentro de la Web del Congreso. 1. Las comunicaciones deben ser originales y no haber sido publicadas en revistas o presentadas en otros congresos. 3. Los pósters que opten a premio deberán enviarse según la normativa específica que se indique para los mismos. 2. Se aceptarán casos clínicos exclusivamente en presentación tipo cartel científico. 4. A los autores de los carteles científicos aceptados que no opten a premio se les indicará cómo enviar el archivo Power Point® de su cartel para ser colgado online. 3. No se aceptarán comunicaciones de revisiones bibliográficas ni de "revisiones sistemáticas" en ningún tipo de presentación (oral o cartel científico). 5. Declaración de conflicto de interés y financiación externa: En caso de que exista algún potencial conflicto de intereses relacionado con el tema de la presentación, éste deberá estar recogido al inicio del póster, así como la procedencia de la financiación externa en caso de haberla. 4. Los resúmenes sólo podrán ser enviados a través de la página web oficial del congreso: www.sermefsalamanca2013.com. 5. Número de autores: Se establece un límite máximo de 6 autores por comunicación incluyendo al autor principal. Excepcionalmente se admitirán hasta un máximo de 9 autores, incluido el autor principal, en trabajos multicéntricos prospectivos analíticos, realizados en tres o más centros sanitarios. 6. En la sede del congreso se habilitará un área preferencial para la visualización de los ePósters. 7. Los carteles podrán ser consultados con criterios de búsqueda por categoría, por palabra clave o nombre del autor, facilitando así la búsqueda de cualquier póster o tema de interés. 6. Se limita a un máximo de dos comunicaciones enviadas por un mismo primer autor, independientemente de que su formato sea presentación oral o cartel científico. 8. Los ePosters estarán colgados en la página web de la SERMEF hasta fin del año 2014, creando así una biblioteca virtual de consulta. 7. El primer autor será el ponente en la presentación y defensa de la comunicación y deberá estar inscrito en el congreso antes del 6 de mayo de 2013. Premios 8. Las decisiones del Comité Científico serán inapelables. Para más información sobre Normativa de Envío de Comunicaciones, puede consultar la página Web del Congreso: www. sermefsalamanca2013.com La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha dispuesto una serie de premios de investigación y becas cuyas bases y cuantías se encuentran disponibles para consulta de los congresistas que así lo deseen en la página web oficial del Congreso: www.sermefsalamanca2013.com Presentación de Comunicaciones Comunicaciones Orales Acreditación 1. El tiempo de presentación será de 7 minutos, con 2 minutos adicionales para la discusión. 2. La exposición tendrá que realizarse en proyección con sistema informático Microsoft PowerPoint® PC. El material audiovisual necesario, en CD-ROM, DVD o USB portátil, deberá entregarse en la secretaría de audiovisuales al menos dos horas antes de la exposición. Para la primera sesión de cada jornada, podrá entregarse el material audiovisual durante la tarde anterior. Actividad declarada de Interés Científico-Sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fecha 18/12. Solicitada la acreditación de actividades al Sistema de acreditación de la formación continuada de las profesiones sanitarias en Castilla y León 3. No se aceptarán presentaciones con ordenador portátil propio. 4. Declaración de conflicto de interés: En caso de que exista algún potencial conflicto de intereses relacionado con el tema de la presentación, éste deberá ser mencionado al inicio de la misma. 5. Financiación externa: En caso de financiación externa debe citarse la procedencia de la misma. 6. La organización del congreso, ha puesto a su disposición una serie de plantillas en formato Power Point® y objetos gráficos con el fin de facilitar la elaboración de su presentación, aunque uso NO es obligatorio. 12 VIERNES 31 DE MAYO JUEVES 30 DE MAYO DÍA HORARIO SALA ÁREA DE COMUNICACIÓN 16.00 - 17.00 Aula 2 RHB Cardiaca 16.00 - 17.00 Sala de Autoridades RHB Infantil 16.00 - 17.30 Aula 1 RHB Neurológica I 16.00 - 17.30 Aula 3 RHB Geriátrica 16.00 - 18.00 Sala Menor RHB de los Amputados y Prótesis. Ortésis y ayudas técnicas. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 17.00 - 18.00 Aula 2 RHB Respiratoria 17.00 - 18.00 Sala de Autoridades RHB Linfedema. RHB Suelo Pélvico 17.30 - 19.00 Aula 1 RHB Neurológica II. RHB Lesiones Medulares 17.30 - 19.00 Aula 3 RHB Biomecánica 16.00 - 17.00 Sala Multiusos RHB de alteraciones musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral 16.00 - 17.30 Aula 4 RHB de las alteraciones musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades I 16.00 - 17.30 Sala Archivo Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación e Informática y Rehabilitación 16.00 - 18.00 Sala Mayor Comunicaciones a la 1ª, 2ª y 3ª Ponencia 16.00 - 18.00 Aula 2 Gestión en Medicina Física y Rehabilitación 16.00 - 18.00 Sala de Autoridades Miscelánea 17.30 - 19.00 Aula 4 RHB de las alteraciones musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades II Control de Acceso ◘ Si algún taller no se completará por ser el número de inscritos insuficiente para la operatividad del mismo, el Comité Científico se reserva el derecho de anularlo. En tal caso, la Secretaría Técnica contactará con las personas inscritas al taller en cuestión para informándoles de las plazas disponibles en los demás talleres para proceder a su recolocación. La asistencia a las actividades se controlará en los accesos a las salas mediante Arcos de Control de Acceso. Para ello deberá llevar en lugar visible su tarjeta de acreditación. Sin ella, el sistema de seguridad no registrará su acceso a las salas. ◘ Si usted ha elegido los talleres por orden de preferencia, la Secretaría Técnica le asignaría el siguiente taller en su lista donde quedasen plazas vacantes. El arco controla el tiempo de estancia en sala. Para recibir el certificado de Reconocimiento de Créditos de las diferentes actividades, el asistente deberá permanecer al menos el 80% del tiempo de duración de la sesión en la sala. Certificados Si tiene cualquier duda o consulta, dispondremos azafatas desde 10 minutos antes del comienzo y hasta 10 minutos después del mismo en las puertas de las salas. Los certificados de comunicaciones y asistencia al congreso, así como los de colaboración podrán ser descargados directamente en la página web (www.sermefsalamanca2013. com), accediendo a su Área Personal con sus claves (usuario y contraseña) una vez finalizado el congreso. Por tanto, rogamos verifique que la Secretaría Técnica dispone de sus datos completos y actualizados. Inscripción a Talleres La inscripción a talleres ha podido realizarse a través de la página web del Congreso. En sede, usted podrá comprobar todo lo relativo a talleres en los mostradores de Inscripción y Consulta de Talleres. En el caso de que sea concedida la Acreditación, los certificados podrán ser igualmente descargados siguiendo el mismo procedimiento. En ellos podrá ver los talleres a los que está inscrito e inscribirse en tiempo real a aquellos talleres con plazas disponibles. Si algún taller en el que está interesado estuviese completo, puede inscribirse en la lista de espera de manera que, si se producen bajas o el ponente decide ampliar plazas, las personas de tal lista puedan acceder al taller. A tal efecto, la Secretaría Técnica anunciará oportunamente a todos los asistentes dicha concesión. Leyenda de Acreditaciones Le rogamos respete la política de talleres impuestos por la Organización: ◘ Rojo: Comité ◘ Es requisito indispensable estar inscrito al Congreso previamente para efectuar su inscripción a talleres. ◘ Verde: Congresista ◘ Azul: Ponente ◘ Amarillo: Invitado ◘ Los talleres están limitados en plazas según indicaciones de cada ponente o características de la sala. Por ello, en la inscripción a talleres se respetará estrictamente el orden de inscripción para la asignación de plazas. ◘ Malva: Expositor ◘ Gris: Prensa ◘ Blanco: Secretaría Técnica 13 INFORMACIÓN GENERAL Tabla de Defensa de Comunicaciones Aula 2 Charla Magistral: Difference, Significant Difference, and Clinically Significant Difference: The Meaning of CHANGE in Rehabilitation Medicine Curso de Instrucción: Manejo en consulta de Rehabilitación del niño de 0 a 3 años Curso de Instrucción: Daño Cerebral de larga evolución en pacientes jóvenes. Experiencia de un equipo multidisciplinar Curso de Instrucción: De la evaluación funcional hasta la Rehabilitación funcional Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética II Curso de Instrucción: Radiofrecuencia axial y periférica Curso de Instrucción: Bloqueos musculares dirigidos con EMG y estimulador Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética I Curso de Instrucción: Wii y Kinecthabilitación Curso de Instrucción: Tratamiento de la espasticidad severa mediante la infusión intratecal de baclofeno en pacientes con alta funcionalidad 10.00-10.45 1ª Ponencia Oficial: InauguraTratamiento integral ción Oficial de las alteraciones del 51º ortopédicas de miembros Congreso inferiores en parálisis SERMEF cerebral infantil 12.30-14.00 Reuniones Cursos de Instrucción 11.00 11.45-12.15 11.30 Presentación Ponencias y Charlas 08.30-10:00 Actos Curso de Instrucción: Uso del Apósito de Lidocaína en dolor neuropático y otras aplicaciones en la consulta de Rehabilitación. Presentación del Estudio ENDARE Estudio Epidemiológico sobre las características Neuropáticas del Dolor por Artrosis de Rodilla en España) Sala de Aula 4 Aula 3 Autoridades Sala nivel 0 Sala Archivo 14 Aula 1 Sala Sala Menor Multiusos Sala Mayor Jueves 30 de Mayo Comunicaciones Entrega de Documentación 14.00 16.00 Almuerzo de trabajo Leyenda de Colores Pausa-Café 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 Curso de Reunión del Presentación libro Blanco: “OsInstrucción: Grupo de Trabajo teoporosis en Rehabilitación” Grupo de trabajo de Osteoporosis de Osteoporosis 16.30 Cóctel de Bienvenida Entrega de Documentación Sesión de Comunicaciones: Rhb Neurológica II. Rhb Lesiones Medulares Curso de Instrucción: La importancia de hacer ejercicio y pasarlo bien; ¿tiene cabida la cerveza? Curso de Instrucción:"REGENNIA: Seguridad e Innovación en tratamientos de Factores de Crecimiento Reunión MIR Sesion de ComunicaSesión de Comunicaciociones: Rhb Linfedema. nes: Rhb Infantil Rhb Suelo Pélvico Curso de instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética III Sesión de Comunicaciones: Rhb Geriá- Sesión de comunicaciones: trica Rhb Biomecánica Sesión de Comunicacio- Sesión de Comunicaciones: Rhb Cardiaca nes: RHB Respiratoria Sesión de Comunicaciones: Rhb Neurológica I Sesión de comunicaciones: Rehabilitación de los Amputados y Prótesis. Ortésis y ayudas técnicas. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 16.00 Secretaría Técnica 20.30-21.30 16.00-20.00 Miércoles 29 de Mayo CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Programa CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Curso de Instrucción: Uso de antirresortivos Vs osteoformadores en Rehabilitación Curso de Instrucción: Manejo de la patología del suelo pélvico en consulta de Rehabilitación Curso de Instrucción: Casos clínicos de Dolor incidental en Rehabilitación, Tratamiento Curso de Instrucción: Latest uses of robotics in rehabilitation Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética V Curso de Instrucción: Experiencia clínica en el manejo de los cannabinoides en el tratamiento del dolor y la espasticidad en la Esclerosis múltiple Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética IV Cursos de Instrucción: Sistema Haefni Health para la planificación, trabajo, control y evaluación muscular Curso de Instrucción: Aplicación de las Ondas de Choque en Patología del Aparato Locomotor Memorial Juan Parreño: Technologies and Rehabilitation Medicine: it's time to change 10.30-11.30 11.30 12.00 Pausa-Café 08.30-10.00 14.00 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 18.30 Reunion Autonómicas SERMEF Sesión de comunicaciones Informática y Rhb. Innovación y nuevas Tecnologías Reunión Filiales Monográficas SERMEF Sesión de Defensa de Comunicaciones: Miscelanea. Reunión SERDACE Sesión de defensa de comunicaSesión de defensa de comunicaciones: ciones: RHB Alteraciones MuscuRHB Alteraciones Musculo-esqueléticas y lo-esqueléticas y ortopédicas en ortopédicas en extremidades I extremidades II Reunión Grupo de Reunión Grupo de Trabajo de DoTrabajo de APUMElor (GETIDOR) FYR Sesión de Defensa de Comunicaciones: Gestión en Medicina Física y Rehabilitación Curso de instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética VI Sesión de defensa de comunicaciones: RHB Alteriaciones Musculoesqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral Curso de Instrucción: Actualización en técnicas de Rehabilitación Intervencionista. Grupo de Trabajo Rehabilitación Intervencionista Sesión de Comunicaciones a la 1ª Ponencia, 2ª Ponencia y 3ª Ponencia 16.00 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2ª Ponencia Oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías 12.00-13.30 Almuerzo de trabajo Viernes 31 de Mayo Sala Sala Menor Sala Mayor Multiusos Aula 1 Aula 2 Aula 3 Aula 4 Sala de Autoridades Sala nivel 0 Sala Archivo 15 Curso de Instrucción: Terapia biológica (PRP) en consulta de Rehabilitación Curso de Instrucción: Últimos avances en Rehabilitación del ictus Curso de Instrucción: Tratamiento de las alteraciones de la musculatura facial Curso de Instrucción: Bloqueos nerviosos ecoguiados Curso de Instrucción: Protésica en Rehabilitación de amputados Curso de Instrucción: Dolores pelvitrocantereos de origen vertebral: enfoque desde la Medicina Ortopédica y Manual Curso de Instrucción: Uso de las técnicas biomecánicas para la evaluación de actividades de la vida diaria Curso de Instrucción: Avances en patología Cardio Respiratoria Aula 1 Aula 4 Sala de Autoridades Sala nivel 0 Sala Archivo 16 Aula 3 Aula 2 Sala Sala Menor Sala Mayor Multiusos 08.30-10.00 Charla Magistral: Brain Plasticity and Plateau in Stroke Rehabilitation 10.00-11.00 11.00 11.30 3ª Ponencia Oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación 11.30-13.00 Asamblea Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) 13.00-14.30 14.30 16.00 Almuerzo de trabajo Sábado 1 de Junio Pausa-Café 16.30 17.00 Reunión SEMOOYN Reunión Consejo de la Revista 16.00 17.30 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Programa PROGRAMA CIENTÍFICO Ponencias oficiales Viernes 31 de mayo Sábado 1 de junio 12.30-14.00 h 12.00-13.30 h 11.30-13.00 h 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores en parálisis cerebral infantil. 2ª Ponencia Oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías. 3ª Ponencia Oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación. Presidente: Dr. D. José María Blanco Pedraz Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Salamanca. Presidente: Dr. D. Ernesto Candau Pérez Médico Rehabilitador. Hospital Río Hortega. Valladolid. Moderador: Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Jefe Servicio Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Salamanca. Moderador: Dr. D. Sergio Fuertes González Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos. Temas y Ponentes: Temas y Ponentes: Introducción, etiología, epidemiología y repercusión funcional. El porqué de esta ponencia. Sala Mayor Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Jefe Servicio Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Salamanca. Dr. D. Javier Nieto Blasco Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Salamanca. Tratamiento conservador: farmacológico, rehabilitador, toxina botulínica y ortesis. Dra. Dª. Francisca Gimeno Esteve Jefa Servicio Rehabilitación. Centro Piloto Arcángel San Gabriel, ASPACE, Barcelona. Tratamiento quirúrgico. Dr. D. Ignacio Martínez Caballero Médico Responsable de la Unidad de Neuroortopedia. Servicio Ortopedia y Traumatología Infantil. Hospital Niño Jesús. Madrid. Sala Mayor Dr. D. Ernesto Candau Pérez Médico Rehabilitador. Hospital Río Hortega. Valladolid. Posibilidades diagnósticas y terapéuticas del rehabilitador en la sanidad pública. Dr. D. Sergio Fuertes González Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos. ¿Consultas de alta resolución en Rehabilitación? Dr. D. Francisco Luna Cabrera Director de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Cabra, Córdoba. Consulta privada de rehabilitador sin fisioterapia. Dra. Dª. Soledad Medina Martos Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de León. Sala Mayor Presidente: Dr. D. Ángel Manuel Gil Agudo Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Temas y Ponentes: Aplicación del sistema de realidad virtual Toyra a la tele-rehabilitación en alteraciones motoras de miembro superior. Dr. D. Ángel Manuel Gil Agudo Médico rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Experiencia de tele-rehabilitación en enfermedades neurodegenerativas. Dr. D. Juan Carlos Miangolarra Page Profesor Titular de Medicina Física y Rehabilitación. Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid. La tele-rehabilitación, una oportunidad para mejorar los resultados terapéuticos de la rehabilitación. Sr. D. Ignacio Bermejo Bosch Instituto de Biomecánica de Valencia. Rehabitic. Una experiencia de telerehabilitación para patología ortopédica de miembros inferiores. Dr. D. José María Muniesa Portoles Médico Rehabilitador. Hospital del Mar. Barcelona. Presentación de la DEMO: Abordaje integral de la Espasticidad. Técnicas de infiltración de toxina botulínica. Simulación ecográfica. Servicio Rehabilitación del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca 17 PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves 30 de mayo Programa Memorial Juan Parreño Viernes 31 de mayo 10.30-11.30 h PROGRAMA CIENTÍFICO Technologies and Rehabilitation Medicine: It's time to change Sala Mayor Ponente: Dr. D. Franco Molteni Hospital Valduce Villa Beretta. Rehabilitation Centre. Costa Masnaga. Italy. Charlas Magistrales Jueves 30 de mayo 10.00-10.45 h Difference, Significant Difference, and Clinically Significant Difference: the Meaning of CHANGE in Rehabilitation Medicine. Sala Mayor Ponente: Prof. Zeevi Dvir Full Professor at the Dept. of Physical Therapy, Sackler Faculty of Medicine, Tel Aviv Univesrsity, Israel Adjunct Professor at the Laboratory of Ergonomics and Biomechanics, Queen's University, Kingston, Canada. Sábado 1 de junio 10.00-11.00 h Brain Plasticity and Plateau in Stroke Rehabilitation. Sala Mayor Ponente: Dr. D. Jorge Lains Executive Medical Director - Rehabilitation Centre for the Central Region of Portugal – Rovisco Pais Hospital Cursos de Instrucción Jueves 30 de mayo Curso de Instrucción: Wii y Kinecthabilitación. Sala Multiusos 08.30-10.00 h Curso de Instrucción: Manejo en consulta de Rehabilitación del niño de 0 a 3 años. Sala Mayor Ponentes: Dra. Dª. María Yebra Martínez Medico Rehabilitador. Atención Temprana. León. Dra. Dª. Beatriz de la Calle García Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Curso de Instrucción: Curso sobre ITB Therapy: Tratamiento de la espasticidad severa mediante la infusión intratecal de baclofeno en pacientes con alta funcionalidad. Sala Menor Ponentes: Dr. D. Joan Vidal Samsó Jefe de la Unidad de Lesión Medular. Instituto Guttmann. Barcelona. Dr. D. Antonio Montoto Marqués Médico Adjunto. Unidad de Lesionados Medulares. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Curso de Instrucción: Bloqueos musculares dirigidos por EMG y estimulador. Sala Aula 2 Ponentes: Dr. D. Sergio Fuertes González Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos. Sr. D. Jorge Hernández León Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Burgos. Ponentes: Dr. D. Pedro Olmos Lezaún Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos y de la Unidad del Dolor del Hospital Recoletas. Burgos. Dr. D. Emilio Jesús García Camarero Anestesista. Unidad del Dolor del Hospital Recoletas. Burgos. Sra. Dª. Mercedes González Villahoz Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Burgos. Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética I. Curso de Instrucción: Radiofrecuencia axial y periférica. Sala Aula 1 Sala Aula 3 Ponentes: Dr. D. Jesús Figueroa Rodríguez Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. La Coruña. Ponentes: Dr. D. Alfredo Rodríguez Pérez Médico Rehabilitador. Fundación Hospital de Calahorra. La Rioja. Dr. D. Antonio Galván Ruíz FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Dr. D. Antonio Ramos Ropero Jefe de Servicio de Rehabilitación. Instituto de Asistencia Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Dr. D. Agustín Torrequebrada Giménez Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. 18 Dr. D. Miguel Ángel Polo Ostáriz Reumatólogo. Fundación Hospital de Calahorra. La Rioja. Sr. D. Francisco Javier Barcía Fernández ByP Médica . Director Comercial. Sala Aula 4 Ponentes: Dr. D. Francisco Javier Juan García Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Dr. D. Francisco Manuel Martín del Rosario Facultativo Especialista de Área. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Dr. D. Guillermo Lanzas Melendo Rehabilitación en Hospital de San Rafael. Madrid. Especialista en Rehabilitación en Hospital Gómez Ulla. Madrid. Dra. Dª. Aguasantas Jiménez Sarmiento Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Curso de Instrucción: De la evaluación funcional hasta la rehabilitación funcional. Sala de Autoridades Ponentes: Sr. D. Federico Donatelli Export Manager. BTS S.p.A. Sr. D. Carlos Herrera de Rubia BTS. España. Sra. Dª. Federica Anasetti Egarsat Terrassa. Curso de Instrucción: Uso del apósito de lidocaina en dolor neuropático y otras aplicaciones en consulta de Rehabilitación. Presentación del Estudio ENDARE (Estudio Epidemiológico sobre las características Neuropáticas del Dolor por Artrosis de Rodilla en España) Sala Nivel 0 Moderador: Dr. D. Xoán Miguéns Vázquez Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo. Ponentes: Dr. D. David Jiménez García FEA del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Ciudad Real. Dr. D. Fernando Martínez Pardo Facultativo de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de La Línea de la Concepción. Cádiz. Dr. D. Xoán Miguéns Vázquez Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo. Curso de Instrucción: Daño Cerebral Adquirido de larga evolución en pacientes jóvenes. Experiencia de un equipo multidisciplinar. Curso de Instrucción: REGENNIA: Seguridad e Innovación en tratamientos de Factores de Crecimiento. Ponentes: Dra. Dª. Inés Folgado Toranzo Coordinadora Unidades Daño Cerebral y Rehabilitación infantil. Hospital Benito Menni. Valladolid. Hospital Beata María Ana. Madrid. Ponente: Dr. D. Juan Ponte Tellechea Cirugía Ortopédica y Traumatología. Policlínica Guipúzcoa. San Sebastián. Guipúzcoa. Sala Archivo Dra. Dª. Begoña Del Pino Hernández Médico rehabilitadora. Complejo asistencial de Avila. 16.30-17.30 h Presentación Oficial Manual Osteoporosis SERMEF 2013 Sala Mayor Dra. Dª. Roser Garreta Figuera Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua de Tarrasa. Egarsat (SUMA). Barcelona. Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF). Manual de osteoporosis de SERMEF. Papel del médico rehabilitador en la osteoporosis. Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del GTRO. Novedades en la prevención de la fractura osteoporótica, denosumab. Sr. D. Santiago Villamayor Galli Medical Advisor, Metabolismo Óseo. Departamento Médico. I&D Amgen. Curso de Instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética III. Sala Aula 4 Ponentes: Dr. D. Jesús Figueroa Rodríguez Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. La Coruña. Dr. D. Antonio Galván Ruíz FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Dr. D. Antonio Ramos Ropero Jefe de Servicio de Rehabilitación. Instituto de Asistencia Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Dr. D. Agustín Torrequebrada Giménez Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. 19 Sala Nivel 0 Curso de Instrucción: La importancia de hacer ejercicio y pasarlo bien; ¿tiene cabida la cerveza? Sala Archivo Ponente: Prof. D. Manuel Joaquin Castillo Garzón Fisiología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Granada. 18.30-19.30 h Curso de Instrucción: Grupo de Trabajo de Osteoporosis. Sala Mayor Temas y Ponentes: Marcadores de recambio óseo. ¿Los deberíamos usar en la práctica clínica? Dra. Dª. María Cristina Tena-Dávila Mata Servicio de Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid. Dr. D. Juan Antonio Olmo FernándezDelgado Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital de Torrevieja. Alicante. Uso de ortesis en las fracturas-aplastamientos vertebrales. ¿Existe evidencia en su uso? Dra. Dª. Carmé Olle Solé Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Dra. Dª. Carolina de Miguel Benadiva Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Empleo de la densitometria ósea en el seguimiento del paciente osteoporótico. Dr. D. Francisco Luna Cabrera Director de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Cabra. Córdoba. Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del GTRO. Secretaria Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF). PROGRAMA CIENTÍFICO Curso de Instrucción: Iniciación ecografía músculo esquelética II. Programa Necesidad de hacer screening de hipovitaminosis D y/o suplementación con calcio y vitamina D. PROGRAMA CIENTÍFICO Dr. D. Antonio J. Ramos Ropero Jefe de Servicio de Rehabilitación. Instituto de Asistencia Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Dr. D. Francisco Manuel Martín del Rosario Facultativo Especialista de Área. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Viernes 31 de mayo 08.30-10.00 h Curso de Instrucción: Aplicación de las Ondas de Choque en Patología del Aparato Locomotor. Sala Menor Ponente: Dr. D. Juan María Alarcón García Coordinador de la unidad de Tratamiento con Ondas de Choque. Hospital Nª Sra. De América. Ibermutuamur. Curso de Instrucción: Sistema Haefni Health para la planificación, trabajo, control y evaluación muscular. Curso de Instrucción: Uso de antirresotivos vs. osteoformadores en Rehabilitación. Sala Aula 2 Ponentes: Dra. Dª. María Elena Martínez Rodríguez Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del GTRO. Dr. D. Francisco Manuel Martin del Rosario Facultativo Especialista de Área. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Dr. D. Francisco Luna Cabrera Director de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Cabra, Córdoba. Curso de Instrucción: Experiencia clínica en el manejo de las cannabinoides en el tratamiento del dolor y la espasticidad en la esclerosis múltiple. Sala Aula 3 Moderador: Dr. D. Xoán Miguens Vázquez Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Comarcal de Monforte de Lemos. Lugo. Ponente: Dr. D. Jesús Enrique Olmo Navas Especialista en Rehabilitación y Prevención de lesiones traumatológicas y deportivas. Director del equipo de expertos del proyecto hæfni health. Jefe del Servicio de Rehabilitación y Valoración Funcional del Hospital Central de Fraternidad Muprespa. Jefe del Servicio de Rehabilitación y Medicina Deportiva del Hospital Universitario Quirón Madrid. Ponentes: Dra. Dª. Inmaculada García Montes Jefa de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Dra. Dª. Francisca Carrión Pérez Adjunta del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Dra. Dª. Aranzazu Vázquez Doce Adjunta del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Curso de Instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética IV. Curso de Instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética V. Sala Aula 1 Sala Aula 4 Ponentes: Dr. D. Jesús Figueroa Rodríguez Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. La Coruña. Ponentes: Dr. D. Francisco Javier Juan García Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Dra. Dª. Estela Martín Castillo Médico Rehabilitador. Hospital Insular de Gran Canaria. Dr. D. Guillermo Lanzas Melendo Rehabilitación en Hospital de San Rafael. Madrid. Especialista en Rehabilitación en Hospital Gómez Ulla. Madrid. Dra. Dª. Aguasantas Jiménez Sarmiento Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Sala Multiusos Dr. D. Antonio Galván Ruíz FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Dr. D. Antonio Ramos Ropero Jefe de Servicio de Rehabilitación. Instituto de Asistencia Social y Sociosanitaria del Cabildo de Gran Canaria. Dr. D. Agustín Torrequebrada Giménez Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. 20 Curso de Instrucción: Latest uses of robotics in rehabilitation. Sala de Autoridades Ponente: Prof. D. Stefan Hesse Medical Park. Hospital Universitario Charité. Berlín, Alemania. Curso de Instrucción: Manejo de la patología del suelo pélvico en consulta de Rehabilitación. Sala Nivel 0 Ponentes: Dra. Dª. Pilar Bermejo de la Fuente Médico Rehabilitadora. Hospital Río Hortega. Valladolid. Dra. Dª. Ruth Casas Díez Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario de Burgos. Curso de Instrucción: Casos clínicos del dolor incidental en rehabilitación, tratamiento. Sala Archivo Ponentes: Dr. D. Pedro Olmos Lezaún Servicio Rehabilitación. Hospital Universitario de Burgos y Unidad del Dolor del Hospital Recoletas de Burgos. Dr. D. Emilio Jesús García Camarero Anestesista. Unidad del Dolor del Hospital Recoletas. Burgos. 16.00–17.30 h Curso de Instrucción: Iniciación ecografía musculoesquelética VI. Sala Aula 1 Ponentes: Dr. D. Francisco Javier Juan García Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Dr. D. Guillermo Lanzas Melendo Rehabilitación en Hospital de San Rafael. Madrid. Especialista en Rehabilitación en Hospital Gómez Ulla. Madrid. Dra. Dª. Aguasantas Jiménez Sarmiento Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. 16.00-19.00 h Curso de Instrucción: Actualización en técnicas de rehabilitación intervencionista. Sala Menor Moderador: Dr. D. Francisco Manuel Martín del Rosario Facultativo Especialista de Área. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Abordaje intervencionista del rehabilitador en el síndrome de cirugía fallida. Dr. D. Jorge Rodríguez García Médico adjunto en el Servicio Rehabilitación del Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Uso del Oxido Nítrico para la infiltración de toxina botulínica. Dra. Dª. Raquel Bellini García Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil. Gran Canaria. Infiltración de toxina botulínica en cuerdas vocales. Dra. Dª. Estela Martín Castillo Médico Rehabilitador. Hospital Insular de Gran Canaria. Bloqueos ecoguiados de miembro inferior. Dra. Dª. María Oliva González Oria Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Sábado 1 de junio 08.30–10.00 h Curso de Instrucción: Avances en patología Cardio Respiratoria. Sala Menor Moderador: Dr. D. Guillermo Miranda Calderín Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Temas y Ponentes: Eficacia y Seguridad de un programa monitorizado de TeleRehabilitación Cardiaca en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio: Resultados de un estudio piloto. Dra. Dª. Ana Maria Lopez Lozano Médico Rehabilitadora. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Ergometría con VO2 máx. como método de planificación del ejercicio en los programas de rehabilitación cardíaca Dr. D. Koldo Villelabeitia Jaureguizar Médico Rehabilitador. Hospital Infanta Elena. Madrid. Ergometrías con consumo de oxigeno en niños con cardiopatías congénitas. Dr. D. Juan Castillo Martín Médico Adjunto servicio Rehabilitación. Unidad Rehabilitación Cardiaca. Hospital Gregorio Marañón. Madrid. Curso de Instrucción: Uso de las técnicas biomecánicas para la evaluación de actividades de la vida diaria. Sala Multiusos Ponentes: Sr. D. Salvador Pitarch Corresa Técnico de Valoración Biomecánica IBV. Sr. D. Daniel Gómez Aplicaciones Tecnológicas IBV. Curso de Instrucción: Dolores pelvitrocantereos de origen vertebral: enfoque desde la Medicina Ortopédica y Manual. Sala Aula 1 Curso de Instrucción: Bloqueos nerviosos ecoguiados. Sala Aula 4 Ponentes: Dr. D. Felipe Hernandez Zaballos Licenciado especialista en anestesiología. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. Dr. D. Manuel Ruiz Castro Responsable Unidad de Dolor. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Dr. D. José Angel Santos Sánchez Licenciado especialista en radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca. Dr. D. Pablo Alonso Hernández Especialista en anestesiología y reanimación. Hospital Universitario de Salamanca. Ponentes: Dra. Dª. Lourdes Ruiz Jareño Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Presidenta SEMOOYM. Curso de Instrucción: Tratamiento de las alteraciones de la musculatura facial. Dra. Dª. María Victoria Sotos Borrás Jefe Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vinalopó. Elche. Vicepresidenta SEMOOYM. Ponente: Dra. Dª. Susana Moraleda Pérez Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Profesores Prácticas: Dra. Dª. Carmé Ollé Solé Médico Rehabilitador. Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Curso de Instrucción: Últimos avances en Rehabilitación del Ictus. Dra. Dª. Marta García Mifsud Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Dr. Peset. Valencia. Prof. Dr. D. José Antonio Mirallas Martínez Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario General de Castellón. Castellón de la Plana. Castellón. Curso de Instrucción: Terapia biológica (PRP) en consulta de Rehabilitación. Sala Aula 2 Ponente: Dr. D. José Manuel Perales Ruiz Médico Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital Universitario de Burgos. Curso de Instrucción: Protésica en Rehabilitación de amputados. Sala Aula 3 Sala de Autoridades Sala Nivel 0 Moderadora: Dra. Dª. Mª Carmen Martínez Garre Sección de Rehabilitación de secuelas neurológicas - lesión cerebral. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona. Presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido (SERDACE). Temas y Ponentes: Telemedicina en Rehabilitación del Ictus. Estudio Piloto. Dra. Dª. Inmaculada Bori de Fortuny Unidad de Rehabilitación Daño Cerebral. Hospital Universitario Vall d´Hebron. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido (SERDACE). Dr. D. Alan Flores Unidad de Neurología-Neurovascular. Hospital Universitario Vall d´Hebron. Sistema –tDCS. Non-invasive brain stimulation techniques aplicado pacientes con déficit motor secundario a ictus. Dra. Dª. Ana Maiques Valls Directora proyecto: Estudio tDCS. Business Development Manager, Starlab. Ponente: Sr. D. Iván Germán Pascual BSc(hons) Prosthetics & Orthotics. Responsable Tecnico Ossur Iberia. Madrid. 21 PROGRAMA CIENTÍFICO Temas y Ponentes: Programa Reuniones Científicas Sociedades Filiales PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves 30 de Mayo 17.30-18.30 h Reunión MIR Sala Archivo 17.30-18.30 h Reunion del Grupo de Trabajo de Osteoporosis Sala Mayor Viernes 31 de Mayo 16.15-17.00 h Reunión de las Filiales Monográficas de SERMEF Sala Nivel 0 16.30-18.00 h Reunión Grupo de Trabajo de Dolor (GETIDOR) Sala Aula 3 17.00-18.00 h Reunión Autonómicas SERMEF Sala Nivel 0 18.00-19.00 h Reunión Grupo de Trabajo de APUMEFYR Sala Aula 3 18.00-19.00 h Reunión SERDACE Sala Nivel 0 (Aportan el Curso de Instrucción: Últimos avances en Rehabilitación del ictus. Sábado 1 de Junio de 2013) Sábado 1 de Junio 16.00 - 17.00 horas Reunión Consejo de la Revista Sala de Autoridades 16.00-18.00 h Reunión SEMOOYN Sala Archivo (Aportan el Curso de Instrucción: Dolores pelvitrocantereos de origen vertebral: enfoque desde la Medicina Ortopédica y Manual. Sábado 1 de Junio de 2013) 22 COMUNICACIONES Defensa de Comunicaciones Jueves 30 de mayo Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Cardiólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Fisioterapeuta. . Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Enfermera. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 16.00-17.00 h Presidente de la mesa: Dr. D. Emilio Barajas Sánchez Médico Rehabilitador. Hospital Río Carrión. Palencia. 83/244. Experiencia en el tratamiento de rehabilitación cardiaca en pacientes portadores de asistencia ventricular Presidente de la mesa: Dra. Dª. Beatriz De la Calle García Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. Moderadora: Dra. Dª. Soledad Medina Martos Médico Adjunto. Médico Rehabilitadora. Complejo Hospitalario de León. Autores: (1) Ramos Solchaga, Mercedes; (2) Madrid Vallenilla, Leopoldo; (3) Rodriguez de la Rúa Franch, Julio; (3) Bayo Nevado, Cristina; (3) Sánchez Gómez, Gema; (4) Pérez Fernández, Natalia. Moderadora: Dra. Dª. María Yebra Martínez Medico Rehabilitadora. Atención Temprana. León. 16.00 - 17.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Cardiaca Sala Aula 2 83/141. Estudio comparativo de ergoespirometría de miembro superior entre población con lesión medular deportista vs sedentaria. Autores: Miranda Calderin, Guillermo; Alemán Sanchez, Carolina María; Méndez Suárez, José Luis; Bárbara Bataller, Enrique; Sánchez Enríquez, Jesus. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Insular. Gran Canaria. 83/154. Marcha nórdica, una alternativa en rehabilitación cardiaca Autores: (1) Marín Santos, Mercedes; (2) Espinosa García, Sandra; (3) Dalmau González-Gallarza, Regina; (3) Castro Conde, Almudena; (4) Araujo Avendaño, Andrea; (5) Hernández Fernández, Dolores. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Cardiólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Fisioterapeuta. . Hospital Universitario La Paz. Madrid; (5) Enfermera. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Centro de Trabajo: (1) Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda; (4) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. 83/329. Mortalidad y morbilidad cardiovascular a largo plazo en pacientes que han completado un programa de rehabilitación cardiaca. Autores: (1) Expósito Tirado, José Antonio; (2) Aguilera Saborido, Almudena; (1) López Lozano, Ana María; (3) Cano Plasencia, Gonzalo; (3) Linares Gago, Marta; (4) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) FEA de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (2) FEA de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (4) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla. 83/156. Adherencia a la marcha nórdica en un PRC. Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Infantil Sala de Autoridades 83/113. Aportaciones de un laboratorio del análisis del movimiento a la planificación del tratamiento con toxina botulínica Autores: Alarcón Mora, Luis Eduardo; Fernández Llera, Guadalupe; Rodríguez Pajuelo, Nuria; Infante Ruiz, Sara Luna. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/123. Terapia de Baclofeno Intratecal (ITB) en pacientes con parálisis cerebral: Nuestra experiencia Autores: (1) Deiana, Alessandro; (2) Martínez Moreno, Mercedes; (2) Moraleda Pérez, Susana; (3) González Nuño, Mónica; (4) Aldana Fernández, Luis. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Médico residente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Médico Residente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario. Valladolid. 83/251. Manejo multidisciplinar de alteraciones de la marcha en paralisis cerebral. Autores: (1) Borobia Pérez, Ana Isabel; (1) Vilas Villa, Carmen; (1) Marín Santos, Mercedes; (2) Dalamu González-Gallarzo, Regina; (2) Castro Conde, Almudena; (3) Araujo Avendaño, Andrea; (4) Hernández Fernández, Dolores. Autores: (1) Toro Tamargo, Esther; (1) Castelló Verdú, Teresa; (1) Meléndez Plumed, Mar; (1) Gómez Garrido, Alba; (2) Pacha Vicente, Daniel; (2) Aguirre Canyadell, Màrius. 23 COMUNICACIONES Jueves 30 de mayo Programa Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona; (2) Médico Adjunto. Centro COP. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. 83/299. Evolución del manejo de la inestabilidad de cadera en la parálisis cerebral infantil en los últimos años COMUNICACIONES Autores: (1) Palomino, Jeannette; (2) RodríguezVigil Rubio, Carmen; (3) Román Banks, Cesar; (4) Fernández González, Angel; (5) Arteaga Domínguez, Alejandro; (6) López Fernández, Pedro. Centro de Trabajo: (1) Hospital Central de Asturias.; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (3) Médico residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (4) Director Área de Gestión Clínica. Hospital Universitario Central de Asturias; (5) Jefe de Servicio Rehabilitación Hospital de Cabueñes Gijón; (6) Facultativo Especialista Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Central de Asturias. 83/325. Pie infantil: valoración médica y prescripción de ortésis Autores: Gamarra Carrera, Esther; Cantalapiedra Barrera, Olga. Centro de Trabajo: Centro Base. Valladolid. 83/431. Caracterización de una muestra de pacientes deambulantes con Parálisis Cerebral Infantil. Autores: Bayarri García, Victor; Langhaus Nixon, Javiera; Guevara Salazar, Maricruz; Sánchez Ruiz, María Dolores; Albero Sarrió, Adela; Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia. Jueves 30 de mayo 16.00-17.30 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Neurológica I Sala Aula 1 Presidente de la mesa: Dr. D. Isidoro Sánchez Blanco Jefe de Sección de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Zamora. Moderadora: Dra. Dª. Susana Moraleda Pérez Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario La Paz. Madrid. .83/16. Tratamiento con toxina botulínica en parálisis facial periférica: evolución según etiología. Autores: (1) Vilas Villa, Carmen; (2) Díaz Peña, Gara; (3) Moraleda Pérez, Susana. Centro de Trabajo: (1) Hospital La Paz. Madrid; (2) Médico Residente. Servicio de medicina física y rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (3) Médico Adjunto. Servicio de medicina física y rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid. 83/18. Estudio de la reincorporación laboral después de un ictus. Autores: Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, María José; Quesada Moran, Lourdes; Ramirez Mirabal, Eliot; Calderon Padilla, Vanessa; Castol Gamboa, David. Centro de Trabajo: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. 83/50. Tratamiento de la parálisis facial con dosis altas de toxina botulínica. Autores: (1) Deiana, Alessandro; (2) Vilas Villa, Carmen; (3) Moraleda Pérez, Susana; (3) Martínez Moreno, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (2) Médico residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (3) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid. 24 83/64. Estudio prospectivo sobre la eficacia de la rehabilitación vestibular en pacientes inestables postcirugía. Autores: Calvo García, Mª Consuelo; Betancor Santos, María de los Ángeles; Martín Álamo, Nieves; Escudero Socorro, María; Rodriguez Serven, Ana María; Gómez García, Arturo. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Dr Negrin. Gran Canaria. 83/94. Evaluación funcional de la ataxia en pacientes con ictus Autores: (1) Bas Costas, Núria; (1) Boza Gómez, Roser; (1) Guillen-Sola, Anna; (2) Duarte Oller, Esther; (1) Tejero Sánchez, Marta; (3) Chiarella Privette, Sandra Cecilia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de l’Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona; (2) Jefe de sección servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de l’Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Médico Residente. Hospital de l’Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona. 83/111. Detección de la intención de movimiento mediante Brain Computer Interface en el ictus. Autores: (1) Alguacil Diego, Isabel Mª; (2) Monge Pereira, Esther; (2) Cuesta Gómez, Alicia; (3) Ibáñez Pereda, Jaime; (2) Molina Rueda, Francisco; (2) Pérez de Heredia Torres, Marta. Centro de Trabajo: (1) Especialista en Rehabilitación. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (3) CSIC. 83/120. Parálisis facial periférica recurrente: un reto terapéutico. Autores: Alfonso Barrera, Ejessie; Torrico Ponferrada, Trinidad; Moraleda Pérez, Susana. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Autores: (1) Miangolarra Page, Juan Carlos; (2) Carratalá Tejada, María; (2) Iglesias Giménez, Javier; (3) Ortíz Gutiérrez, Rosa; (2) Luna Oliva, Laura; (2) Molero Sánchez, Alberto. Centro de Trabajo: (1) Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Escuela. Vicerrector de la Clínica Universitaria y Relaciones Institucionales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; (3) Universidad Antonio de Nebrija. Madrid. Jueves 30 de mayo 16.00-17.30 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Geriátrica Sala Aula 3 Presidente de la mesa: Dra. Dª. Victoria Rivera García Médico Rehabilitadora. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Moderadora: Dra. Dª. María Jesús Antón Andrés Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid. 83/6. Sarcopenia en el anciano hospitalizado: ¿Es realmente un problema clínico? Autores: (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (1) Muniesa Portolés, Josep Mª; (2) Fayos González, Monica; (3) Escalada Recto, Ferran; (4) Gutierrez Cebollada, Juan; (5) Sanchez Rordríguez, Mª Dolores. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (3) Jefe servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (4) Jefe servicio Medicina Interna. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (5) Médico Especialista de Medicina Interna. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona. 83/10. Rehabilitación geriátrica en una unidad de subagudos Autores: (1) Depolo Passalacqua, Marina; (2) Sanchez Rodríguez, Mª Dolores; (1) Bofill Soler, Neus; (3) Márquez Lorente, Miguel Angel; (4) Abadía Escartín, Anna; (5) Muniesa Portolés, Josep Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Servicio Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (2) Adjunto Servicio Geriatría Parc de Salut Mar; (3) Adjunto Servicio Medicina Interna Parc de Salut Mar; (4) Trabajadora Social Parc de Salut Mar; (5) Jefe Sección Servicio Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. 83/11. Ancianos con limitación funcional severa previa en una unidad de subagudos Autores: (1) Bas Costas, Núria; (2) Sanchez Rodríguez, Mª Dolores; (3) Depolo Passalacqua, Marina; (4) Vázquez Ibar, Olga; (5) Abadía Escartín, Anna; (6) Muniesa Portolés, Josep Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente del servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (2) Adjunto servicio de Geriatría Parc de Salut Mar; (3) Médico Residente servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (4) Jefe servicio de Geriatría Parc de Salut Mar; (5) Trabajadora social Parc de Salut Mar; (6) Jefe de sección servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. 83/74. Factores pronósticos de rehabilitación en una unidad geriátrica de subagudos: Análisis multivariante Autores: (1) Sánchez Rodríguez, María Dolores; (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (2) Miralles Basseda, Ramón; (2) Abadía Escartín, Anna; (1) Muniesa Portolés, Josep Mª; (1) Bas Costas, Núria. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Barcelona; (2) Servicio de Geriatría. Hospital de la Esperanza. Barcelona 83/112. Dinapenia en una unidad de rehabilitación geriátrica de subagudos Autores: (1) Sánchez Rodríguez, María Dolores; (2) Bofill Soler, Neus; (2) Bas Costas, Núria; (3) González Martín, Pilar; (4) Abadía Escartín, Anna; (5) Muniesa Portolés, Josep Mª. 25 Centro de Trabajo: (1) Centro Forum. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Enfermera. Parc de Salut Mar. Barcelona; (4) Trabajadora Social. Parc de Salut Mar. Barcelona; (5) Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut Mar. Barcelona. 83/234. Unidad de Ortogeriatría del Hospital General de l’Hospitalet. Resultados clínicos y funcionales a corto y medio plazo. Autores: (1) Pedro Pascual, Aurora; (1) Ruiz Eizmendi, Aintzane; (1) Moreno Atanasio, Eva; (1) Ibáñez Andrés, Patricia; (1) Pineda Dávila, Sonia; (2) Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Consorci Sanitari Integral. Barcelona.; (2) Médico Rehabilitador. Jefe de servicio de Rehabilitación. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. 83/305. Prevalencia e impacto de la sarcopenia en una unidad de media y larga estancia. Autores: (1) Duarte Alfonso, Enrique; (1) Rubio Maicas, Cecilia; (1) Beseler Soto, María Rosario; (2) Moreno Muñoz, Iván; (3) Moral Moral, Pedro; (3) Úbeda, Amparo. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y rehabilitación. Hospital La Fe. Valencia; (2) Unidad media y larga estancia. Hospital La Fe. Valencia; (3) Unidad media y larga estancia. Hospital La Fe. Valencia. 83/399. Fractura del extremo proximal de fémur ¿Dónde y Cuándo se caen los ancianos? Análisis de 110 casos. Autores: (1) Fornés Ern, Héctor; (2) Giadás Piñeiro, Rocío; (3) Planas Balagué, Rosa; (2) Vargas Reverón, Caribay; (2) López Castillo, Carlos; (4) Rotllant, Rosa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (2) Médico residente. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (3) Médico adjunto. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (4) Médico adjunto. Jefe de Servicio. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona. COMUNICACIONES 83/160. Influencia de la Terapia Vojta en la cinemática del tórax durante la marcha de sujetos con Esclerosis Múltiple. Programa Jueves 30 de mayo 16.00-18.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación de los Amputados y Prótesis. Ortésis y ayudas técnicas. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación Autores: Giménez Alcántara, Miguel; Salvador Blázquez, Ana; Herrera Ligero, Cristina; Falcón Rodríguez, Cristina. Presidente de la mesa: Dr. D. Carlos Villarino Díaz-Jiménez Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio. Hospital Juan Canalejo. Coruña. 83/207. Valoración funcional de pacientes con estenosis de canal lumbar tras bloqueo caudal. Sala Menor COMUNICACIONES 83/177. Evaluación del uso de ortesis en pacientes con lesiones vertebrales metastásicas en una Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación Moderador: Dr. D. Javier Nieto Blasco Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Salamanca. 83/92. Proceso de protetización en amputados transtibiales. Factores que influyen en los resultados funcionales medidos mediante la escala de Houghton. Autores: (1) Ramírez Ortega, Mercedes; (2) Aldana Fernández, Luis; (3) Vázquez Ariño, María Jesús; (4) Alfonso Barrera, Ejessie; (4) Díaz Morera, Inés. Centro de Trabajo: (1) Hospital General La Mancha Centro; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Universitario. Valladolid; (3) Médico Adjunto. Hospital General Universitario de La Paz. Madrid; (4) Médico Residente. Hospital General Universitario de La Paz. Madrid. 83/127. Eficacia de una Ortesis Flexora de Cadera en pacientes con Esclerosis Múltiple Autores: (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Pérez Ureña, María Belén; (1) Rodriguez Moreno, María Sofía; (1) Pozuelo Calvo, Rocío; (1) Abálos Medina, Gracia María; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Jefa Unidad de Gestión Clínica de c Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Univesitario Virgen del Rocío. Sevilla. Autores: (1) Gómez García, Silvia; (2) Guardia Pérez, María Mercedes; (3) Cortiñas Saenz, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.; (2) F.E.A Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería; (3) F.E.A Anestesiología y Reanimación. Unidad del Dolor Crónico. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 83/281. Valoración a largo plazo de un programa intensivo de rehabilitación en niños de 6 a 14 años con prótesis mioeléctrica. Campamento Rehabilitación y Diversión Autores: (1) Miangolarra Page, Juan Carlos; (2) Galceran Montañá, Isabel; (2) Fernández Agullo, Teresa; (2) Martinez Piedrola, Rosa María; (2) Trugeda Pedrajo, Nuria; (3) Valdizan Molina, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Escuela. Vicerrector de la Clínica Universitaria y Relaciones Institucionales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; (3) Colaborador del proyecto.Fisioterapeuta. 83/360. Descripción del perfil funcional de los niños que realizan un programa de rehabilitación infantil según la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud. Autores: (1) Lagares Alonso, Naiara del Alba; (2) Laxe García, Sara; (3) Lagares Alonso, Aida María; (2) León González, Daniel. Centro de Trabajo: (1) Área Hospitalaria. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.; (2) Médico adjunto. Instituto Guttmann de Badalona. Barcelona.; (3) Médico adjunto. Residencia pública asistida de personas mayores de Montequinto. Sevilla. 26 83/368. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno: discapacidad y resultados de la Rehabilitación Vestibular. Autores: (1) Martín Castillo, Estela María; (2) Márquez Rodríguez, Patricia; (1) Santandreu Jiménez, María Elvira; (3) Benítez del Rosario, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Hospital Insular. Gran Canaria.; (2) Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (3) Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Canaria. 83/464. Estrategias biomecánicas conservadoras para la artrosis de rodilla mediante ortesis plantares Autores: (1) Soler Vizán, Elena; (2) Rodriguez Brey, Leticia; (3) Luna Cabrera, Francisco; (3) de la Torre López, Eduardo de la Torre López; (3) Ruiz Ruiz, Manuel Anselmo; (3) Mesa López, Carmen María. Centro de Trabajo: (1) Hospital Infanta Margarita. Córdoba.; (2) Estadística. Hospital Infanta Margarita. Córdoba.; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Córdoba. 83/467. Análisis isocinético del efecto del vendaje neuromuscular sobre el cuádriceps en sujetos sanos Autores: (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Román Belmonte, Juan Manuel; (3) Sáez de la Fuente, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (3) Farmacólogo. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. 17.00-18.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Respiratoria Sala Aula 2 Presidente de la mesa: Dr. D. Francisco Javier Juan García Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo. Moderadora: Dra. Dª. Ana González Rebollo Médico Rehabilitadora. Hospital Rio Hortega. Valladolid. 83/241. Experiencia en el empleo de electroestimulación abdominal en el íleo paralítico post-trasplante pulmonar. Autores: (1) Sánchez Gómez, Gema; (1) Ramos Solchaga, Mercedes; (1) Bayo Nevado, Cristina; (1) Rodriguez de la Rúa Franch, Julio; (2) Madrid Vallenilla, Leopoldo. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Puerto de Hierro. Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerto de Hierro. Majadahonda. Madrid. 83/246. Disfunción muscular en la EPOC: ¿efecto sistémico o falta de condición física? 83/19. Entrenamiento respiratorio dual en pacientes con ictus subagudo Autores: (1) Depolo Passalacqua, Marina; (2) Sartor, Monique; (3) Donaire, María Fernanda; (4) Guillen-Sola, Anna; (5) Barrera, Camelia; (4) Marco, Ester. Centro de Trabajo: (1) Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de La Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (2) Fisioterapeuta Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Residente Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (4) Médico Adjunto Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (5) Enfermera Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona. 83/182. Descripción del protocolo de rehabilitación respiratoria pre y postquirúrgica, un intento de unificar criterios. Autores: (1) Garzón Márquez, Francisco Miguel; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (3) Bermejo Fernández, Gloria; (2) Montoliu Peco, Celia; (2) Sambrano, Luisanna; (4) Alonso Rodríguez de Rivera, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (2) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (3) FEA. Fundación Jiménez Díaz (Madrid); (4) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (2) Esquinas, Cristina; (1) Pérez, María Engracia; (1) Guirao, LLuis; (1) Samitier, Beatriz; (1) Riera, Ariadna; (1) Costea, Maria; (3) Moreno, Eva; (4) Miravitlles, Marc. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rerhabilitador. Hospital Arnau de Vilanova. LLeida; (3) Médico Rehabilitador. Hospital General. Hospitalet.; (4) Médico Rehabilitador. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona. Jueves 30 de mayo 17.00-18.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Linfedema y Rehabilitación del Suelo Pélvico. Sala de Autoridades Presidenta de la mesa: Dra. Dª. Carmen Martin Moratinos Médico Rehabilitador. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Moderadora: Dra. Dª. Pilar Bermejo Fuentes Médico Rehabilitadora. Hospital Río Hortega. Valladolid. 83/40. Eficacia de la estimulación percutánea versus transcutánea del nervio tibial posterior en pacientes con vejiga hiperactiva. Autores: Alfonso Barrera, Ejessie; González Nuño, Mónica; Tena-Davila Mata, Cristina; Valiente del Pozo, Ana; Gago Blanco, Herminda; Diaz García, Fermin. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 83/148. Nuestra experiencia con el linfedema. Hospital de León. 83/382. Estudio del beneficio de la rehabilitación respiratoria en el asma infantil Autores: (1) Lopez Gago, María Jesús; (2) Marcos Tomás, Paloma. Autores: (1) Villalobos Baeza, Elena; (2) Mur Molina, Blanca; (3) Martinez Rodriguez, Maria Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo asistencial universitario. Leon; (2) Jefa del servicio de rehabilitación. Complejo asistencial universitario. Leon. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Medico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Medico Adjunto. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/419. Diferencia mínima clínicamente significativa tras un programa de entrenamiento al esfuerzo en pacientes con EPOC Autores: Estévez Sarmiento, Sara; Cárdenas Parrado, Adriana; Ugarte Lopetegui, Arantza; Sánchez Fernández, Abel; Miranda Calderin, Guillermo. Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Gran Canaria. 27 83/273. Evolución del linfedema tras la cirugía derivativa Autores: Crespo Cobo, Pilar; Gil Hernandez, Susana; López Blanco, Esther. Centro de Trabajo: Hospital Gregorio Marañón. Madrid. 83/320. Perfil de complicaciones en la Unidad de Linfedema. Estudio descriptivo. Autores: (1) Polo Royo, Marco; (1) Supervia Pola, Marta; (2) Tris Ara, María José; (1) Peña Flores, Ana Luz; (1) Franco Ginocchio, Renzo Ram; (1) Antolín Horno, Lourdes. COMUNICACIONES Jueves 30 de mayo Programa Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. COMUNICACIONES 83/345. Estudio descriptivo de los pacientes con incontinencia anal en nuestra unidad de suelo pélvico. Autores: (1) Sánchez Martín, Guadalupe; (2) Rodríguez Arguisjuela, María Gracia; (3) López Zarzuela, Carmen; (3) García Bascones, María; (4) Montes Padilla, Félix Leandro; (5) Bravo Corrales, José David. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (2) Médico Residente Rehabilitación de 2º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (4) Médico Residente Rehabilitación de 3º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (5) Médico Residente Rehabilitación de 1º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 83/371. Resultados del tratamiento rehabilitador en la incontinencia fecal. Autores: (1) Rodríguez Oyaga, Ainhoa; (2) Nasarre Álvaro-Gracia, Ana; (3) Urbaneja Dorado, Carmen; (3) Bermejo Fernández, Gloria; (4) Redondo Macías, María; (5) Calvo Hernández, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (5) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Jueves 30 de mayo 17.30-19.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Neurológica II y Rehabilitación de las Lesiones Medulares Sala Aula 1 Presidente de la mesa: Dr. D. Isidoro Sánchez Blanco Jefe de Sección de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Zamora. Moderadora: Dra. Dª. Susana Moraleda Pérez Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 83/196. Lesión medular en mayores de 65 años Autores: (1) Varela Lage, Cristina; (2) Luque Ríos, Inmaculada; (3) Alcobendas Maestro, Monica; (3) Esclarín de Ruz, Ana; (3) Palazón García, Ramiro; (3) Ceruelo Abajo, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. 83/247. Factores que determinan el pronóstico en la evolución del latigazo cervical. Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (1) Pérez, Maria Engracia; (1) Guirao, LLuis; (1) Samitier, Beatriz; (1) Riera, Ariadna; (1) Bobadilla, Mirta; (1) Costea, Maria; (1) Del Carmen, Amin; (2) Moreno, Eva. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General. L´Hospitalet. 83/271. Neurofarmacología y funcionalidad en el traumatismo craneoencefálico. Autores: (1) Rodríguez Sánchez, Lucía; (2) León González, Daniel; (2) Castaño Monsalve, Beatriz. Centro de Trabajo: (1) Complexo Hospitalario Universitario. Vigo; (2) Institut Guttmann. Badalona. 28 83/302. Estudio de parámetros de laboratorio de desnutrición en pacientes con ICTUS. Autores: (1) Antolín Horno, Lourdes; (2) Silvestre Agudelo, Catalina; (2) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Meléndez Laborda, Ana; (3) Estallo Bornados, Vanesa; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza; (2) Medico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet Zaragoza.; (3) Medico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.; (4) Medico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. 83/306. Tipificación de la disfagia orofaríngea según el Accidente Vascular Cerebral Autores: (1) González Oria, Mª Oliva; (2) Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; (2) Belda Cuesta, Alba; (2) Guisado Fernández, Estefanía. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. 83/324. Infiltración ecoguiada de toxina botulínica tipo A para tratamiento de sialorrea en pacientes adultos con parálisis cerebral Autores: (1) Bellini García, Raquel; (2) Ramos Ropero, Antonio; (1) Martín Castillo, Estela María; (1) Martín del Rosario, Francisco Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Materno Infantil. Canarias; (2) Instituto AS. Gran Canaria. 83/391. Abordaje del hombro doloroso en el paciente hemipléjico Autores: (1) Arriaza Gómez, María José; (1) Spottorno Rubio, Maria Pía; (1) Vazquez Doce, Aranzazu; (1) Santos Benítez, Javier; (1) Gant Muñoz, Antonio; (1) López Martín, Marta; (2) Hernández García, Miguel Angel. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario la Princesa. Madrid. 83/116. Estudio biomecánico de la huella plantar en diabetes tipo 1 con y sin neuropatía periférica. Autores: González Oria, Mª Oliva; Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; Sánchez Cabrera, Beatriz. Autores: Pérez Verdún, Miguel Ángel; Chavarría Vargas, Isabel; Almaraz Almaraz, Mª Cruz; González Romero, Estela; Pérez Gómez, Rocío; Sánchez Legaza, Belinda. Centro de Trabajo: Médico Interno Residente. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla. 83/433. Dolor y nocicepcion en pacientes con trastornos de la conciencia Autores: (1) Romano, Francesco; (2) Navarro Solano, Jorge; (2) Lanzillotti, Crocifissa; (3) De Tommaso, Marina; (2) Buonocunto, Francesca; (2) Sacco, Valentina. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario. Valencia; (2) P.O. di Riabilitazione ad alta specialità Fondazione San Raffaele di Ceglie Messapica-ASL BR-1; (3) Dipartamento di Neuroscienze. Universitá degli studi di Bari. Jueves 30 de mayo 17.30-19.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Biomecánica Sala Aula 3 Presidente de la mesa: Dr. D. Joaquim Chaler i Vilaseca Laboratorio de Biomecánica. Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. EgarsatSuma Intermutual. Terrassa. Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte. Blanquerna. Universitat Ramon Llull. Barcelona. Moderador: Dr. D. Vicente Álvarez Gómez 83/110. Reproductibilidad en los estudios cinemáticos del hombro Autores: (1) Reche Caballero, Silvia; (1) Fidalgo Benayas, Maria Jesus; (2) Robreño Roger, Daniel; (1) Varillas Delgado, David; (3) Miranda Mayordomo, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (2) Medico Adjunto Sº Rehabilitación; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga. 83/129. Análisis evolutivo del ROM y fuerza isométrica en el síndrome de latigazo cervical Autores: (1) De Lomas Larrumbide, Eva; (1) Perucho y Pont, Cristina; (1) Fernandez Bilbao, Galder; (1) Díaz Gonzalez, Pilar; (2) Aurrekoetxea Aguirre, Juanjo José. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación. Mutualia. Vizcaya; (2) Facultad de medicina. Departamento Epimediología y Salud pública .San Sebastián. 83/132. Valoración de fuerza muscular bíceps braquial a través de dinamometría isotónica e isocinetica tras la aplicación de un estiramiento pasivo.(proyecto Piloto) Autores: (1) Pérez Mallada, Néstor; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Sáenz Nuño, Mª Ana; (4) Blanco Méndez, Ricardo; (4) García García, Elena; (5) Bermúdez Niño, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (2) Laboratorio de Análisis de Movimiento del Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid.; (3) Dra. Profesora del Departamento Ingeniería Mecánica de ICAI. Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (4) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (5) Alumna del Master Universitario en Biomecánica Aplicada en la Valoración del Daño. Madrid. 83/152. Análisis cinemático de la actividad de alcance y agarre. Estudio piloto. Autores: (1) Alguacil Diego, Isabel Mª; (1) Rivas Montero, Francisco Miguel; (1) Medina Bargalló, Antonio; (1) Cano de la Cuerda, Roberto; (1) Vialás González, Dolores; (2) Pons Rovira, José Luis. Centro de Trabajo: (1) Especialista en Rehabilitación. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) CSIC. Madrid. 29 83/376. Programa de tratamiento en excéntrico con dinamometría isocinética en pacientes intervenidos de rotura de ligamento cruzado anterior (LCA). Autores: Sambrano, Luisanna; Bermejo Fernández, Gloria; Montoliu Peco, Celia; Fernández-Brevo Rueda, Almudena; Pérez Zorrilla, Eloisa; Fernández Paramo, Elena. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 83/439. En las lumbalgias, ¿merece la pena la prueba de biomecánica NedLumb/IBV? Autores: (1) Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo; (2) Sebastián Aguilera, Virginia. Centro de Trabajo: (1) Ibermutuamur. Murcia; (2) Médico especialista en Medicina del Trabajo. Viernes 31 de mayo 16.00-17.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna Vertebral Sala Multiusos Presidente de la Mesa: Dra. Dª. Mercé Avellanet Viladomat Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Nostra Senyora Meritxell. Andorra. Moderador: Dr. D. Fernando Martínez Pardo Facultativo de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de La Línea de la Concepción. Cádiz. 83/95. ¿Qué grado de reincorporación laboral podemos esperar tras una artrodesis lumbar? Autores: (1) Reche Caballero, Silvia; (2) Rodríguez López, Rocio; (1) Robreño Roger, Daniel; (1) Fidalgo Benayas, Maria Jesus; (3) Miranda Mayordomo, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid. COMUNICACIONES 83/392. Tipo de marcha al final del crecimiento en 47 pacientes con parálisis cerebral. Programa 83/215. Comparativa Interferenciales Tetrapolares con Ultraexcitantes de Träbert en las Lumbociatalgias Autores: (1) María Ruíz, Ana Rosa; (2) López García, Nuria; (2) García Pérez, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Jarrio. Coaña. Asturias; (2) Fisioterapeuta. Hospital de Jarrio. Coaña. Asturias. COMUNICACIONES 83/239. Factores implicados en la eficacia del tratamiento con toxina botulínica en el síndrome piriforme. Autores: Selas Armenteros, Marina; Martin López, Cristina; García Márquez, Laura; Linares Gago, Marta. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/317. Patología del raquis en Aragón. Autores: (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (2) Estallo Bornados, Vanesa; (3) Meléndez Laborda, Ana; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar; (3) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Silvestre Agudelo, Catalina. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (4) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/455. Efectividad de la Escuela de Espalda en el tratamiento del dolor y la discapacidad funcional en pacientes con dolor lumbar Autores: Sánchez Tarifa, María Pilar; Varela Lage, Cristina; Martín López de Abajo, María; Palomino Aguado, Blanca; Jiménez Cosmes, Lorenzo. Centro de Trabajo: Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Viernes 31 de mayo 16.00-17.30 h 83/48. Evaluación de los resultados funcionales del tratamiento rehabilitador en pacientes con artroplastia total de rodilla. Nuestra experiencia. Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades I Autores: (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Fernandez Cuadros, Marco Edgar; (3) Moyano, Dina Ester; (2) Olazar Pardeiro, Adela. Presidente de la Mesa: Dr. D. Lorenzo Jiménez Cosmes Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Salamanca; (2) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Salamanca; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Salamanca. Sala Aula 4 Moderadora: Dra. Dª. Blanca Palomino Aguado Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/7. Eficacia del tratamiento rehabilitador en las tendinopatías calcificantes de hombro. Nuestra experiencia. Autores: (1) Fernandez Cuadros, Marco Edgar; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Esther Moyano, Dina; (2) Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial de Salamanca; (2) Medico Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Salamanca; (3) Medico Residente del Servicio de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Salamanca. 83/39. Resultados funcionales de la Rehabilitación tras artroplastia de hombro. Autores: (1) Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; (2) Medina Castillo, Raquel; (3) Diez Tafur, Rodrigo; (4) Fermoso de la Fuente, Anunciación. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (3) Residente Médico Residente de 1er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (4) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. 30 83/209. Esguince del ligamento lateral externo en entorno laboral: nuevo enfoque rehabilitador. Autores: (1) Pujol Medina, Eduard; (2) Mas, Reyes; (3) Almenara, José; (2) Ibáñez, Nuria; (4) Chaler, Joaquim; (5) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (3) Médico Adjunto UCIES. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (4) Jefe clínico del Servicio de Rehabilitación. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (5) Jefe de Rehabilitación. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona. 83/224. Lavado tendinoso percutáneo guiado por ecografía como tratamiento de la tendinitis calcárea de hombro Autores: (1) Vergara Díaz, Gloria; (2) González Toro, Maria Josefa; (2) Cano Plasencia, Gonzalo. Centro de Trabajo: (1) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/228. Diferencias entre géneros en el uso de recursos sanitarios durante la hospitalización por primera fractura de cadera osteoporótica (FCO) en España: estudio PROA Autores: (1) Caeiro, José Ramón; (2) Álvarez Nebreda, Loreto; (3) Mesa, Manuel; (4) Sorio, Francesc; (5) Gatell, Sonia; (6) Ghelani, Prayashi. 83/238. Resultado Funcional de Fracturas de Radio Distal Autores: (1) Bahamonde Bergua, Ana; (2) González Novoa, Vanesa; (3) Brieva Beltrán, Pilar; (4) Lopez Medina, Sonia; (2) Moro Pascual, Laura; (2) Martin Moretón, Maria Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (3) Jefe Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (4) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander. 83/249. Terapia del espejo en fracturas del extremo distal de radio. Resultados preliminares de un ensayo clínico randomizado Autores: (1) Unyó Sallent, Carme; (2) Sucarrats Cribillés, Laura; (3) Mora Ferrer, Rosa; (4) Gay Jiménez, Rosa; (5) Chaler Vilaseca, Joaquim; (6) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Egarsat-SUMA; (2) Médico Residente 4º año Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua. Terrassa; (3) Médico Residente 2º año Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua. Terrassa; (4) Fisioterapeuta. Egarsat-SUMA; (5) Médico Adjunto. Rehabilitación Egarsat-SUMA; (6) Jefe Servicio Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua Terrassa y Egarsat-SUMA Viernes 31 de mayo 16.00-17.30 h Defensa de Comunicaciones: Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación e Informática y Rehabilitación Sala Archivo Presidente de la Mesa: Dr. D. Emilio Barajas Sánchez Médico Rehabilitador. Hospital Río Carrión. Palencia. Moderador: Dr. D. José Daniel Jiménez Segura Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 83/172. Aplicación para Smartphone: Calculadora Linfedema Autores: Del Pino Algarrada, Rogelio; León Valenzuela, Angel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Centro Hospitalario Cádiz. 83/233. Rehabitic: Resultados preliminares de su uso en un estudio de cohortes para rehabilitación virtual de la rodilla. Autores: (1) Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo; (1) Hernández Soto, Luz; (2) Fernandez de Sevilla Alfonsea, Virginia; (2) Olivares Serrano, María José; (2) De la Fuente Llanos, José Manuel; (2) Macanas Peñalver, Onofre; (3) Ruiz Moraga, Montserrat; (4) Calvo Bonacho, Eva; (5) Blanch Malet, José María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Ibermutuamur. Murcia; (2) Fisioterapeuta. Ibermutuamur. Murcia; (3) Enfermera. Ibermutuamur. Murcia; (4) Médico de familia. Ibermutuamur. Murcia; (5) Traumatólogo. Ibermutuamur. Murcia. 83/291. Eficacia y Seguridad de un programa monitorizado de TeleRehabilitación Cardiaca en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio: Resultados iniciales de un estudio piloto. Autores: (1) López Lozano, Ana María; (2) Expósito Tirado, José Antonio; (3) Vallejo Carmona, Jesus; (4) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; (5) Risco Delgado, Debora; (6) Martin Vera, Jose. 31 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla; (2) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla; (3) FEA Cardiología. Unidad de Gestión Clínica Área del Corazón. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla; (4) Jefe Servicio Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla; (5) Fisioterapeuta. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla; (6) DUE. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. 83/323. SERMEF en las redes sociales Autores: (1) Ramos Ropero, Antonio; (2) Martín del Rosario, Francisco Manuel; (3) Del Pino Algarrada, Rogelio; (3) León Valenzuela, Angel; (2) Bellini García, Raquel; (4) Garreta Figueroa, Roser. Centro de Trabajo: (1) Instituto AS. Gran Canaria; (2) Hospital Universitario Materno Infantil. Canarias; (3) Unidad de Gestión Clínica. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz; (4) Mutua Terrassa. 83/349. Un entorno virtual visual y haptico para la rehabilitación remota Autores: (1) Sanchez-Vives, Maria V.; (1) Sañudo Martín, Isabel Mª; (1) Bourdin, Pierre; (1) Martini, Matteo; (1) Iruretagoyena, Guillermo; (2) Bergamasco, Massimo. Centro de Trabajo: (1) Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer. Barcelona; (2) Scuola Superiore Santa Anna. Pisa. 83/372. Cómo elegir su silla de ruedas. Aplicación WheelChair para móvil. Autores: (1) Martín Castillo, Estela María; (1) Martín del Rosario, Francisco Manuel; (2) Ramos Ropero, Antonio; (1) Bellini García, Raquel; (3) Bengoa León, Iñaki; (4) Santandreu Jiménez, María Elvira. Centro de Trabajo: (1) Hospital Insular. Gran Canaria; (2) Instituto AS Cabildo. Gran Canaria; (3) Universidad Las Palmas de Gran Canaria; (4) Hospital Insular. 83/390. Implantación de la unidad de disgafia orofaringea en un Servicio de Rehabilitación Autores: Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; González Oria, Mª Oliva. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Servicio de COT. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago; (2) Servicio de Geriatría. Hospital Gregorio Marañón. Madrid; (3) Servicio de COT. Hospital Valle de los Pedroches. Pozoblanco. Córdoba; (4) Investigación de Resultados en Salud y Farmacoeconomía, Amgen S.A., Barcelona; (5) Departamento médico, Amgen S.A., Barcelona; (6) Ovatech Solutions Ltd., Reino Unido. Programa 83/405. Coordinación y organización del escenario clínico en un Proyecto Europeo de realidad virtual: REWIRE (Rehabilitative Wayout in Responsive home Environments) COMUNICACIONES Autores: (1) Ferrer González, Begoña María; (2) Zarco Periñán, Mª José; (3) Moreno Conde, Alberto; (2) Barrera Chacón, María J.; (2) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (4) Ruiz de Vargas, Echevarría. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (2) Unidad de Neurorrehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (3) Ingeniero de telecomunicaciones. Grupo de innovación tecnológica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (4) Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Viernes 31 de mayo 16.00-18.00 h Defensa de Comunicaciones a la 1ª, 2ª y 3ª Ponencia Sala Mayor Presidenta de la Mesa: Dra. Dª Mª Antonia Geanini Yagüez Jefe de sección del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Moderadora: Dra. Dª. Rosalia de Dios Álvarez Jefe de Sección de Rehabilitación. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. 83/22. Empleo de ácido hialurónico en consulta de rehabilitación. Autores: (1) Mendi Gabarain, Irene; (2) Andrés Toribio, Ana María; (3) Candau Pérez, Ernesto; (3) Antón Andrés, María Jesús; (3) Bermejo de la Fuente, Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. 83/77. Síndrome del nervio interóseo posterior en el diagnostico diferencial de epicondilitis. Autores: (1) Erquinigo Agurto, Natalia Soledad; (2) Martínez Lozano, Jose Antonio; (2) Robles Rodríguez, Lidia Florencia; (3) Fernández de Gea, Isabel; (4) Peiró Garrigues, María Angeles. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; (2) Médico Residente; (3) Médico Adjunto; (4) Jefatura de Sección. 83/124. Tratamiento de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo mediante Telerehabilitación. Estudio Piloto Autores: (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Rodríguez Moreno, María Sofía; (2) Carnerero Córdoba, Lidia; (1) Romero Garrido, Marina; (3) Quintana Tirado, Laura; (4) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Torrecárdenas. Almería.; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación; (4) Jefa de Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/135. Resultados del programa rehabilitación con la fisioterapia necesaria del Hospital de Torrevieja. Autores: Olmo Fernández-Delgado, Juan Antonio; Mena Quiñones, Pedro Orlando; Ignatowicz, Urzsula. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Torrevieja. Murcia. 83/208. Sigue siendo necesario hacer de médico Autores: de Miguel Jimeno, Juan María; Lasierra Hasta, Pilar. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. La Rioja. 83/336. Valoración de resultados tras la aplicación de un protocolo de rehabilitación funcional precoz en rotura de tendón de Aquiles. Autores: (1) Manzano López, Beatriz; (2) Requena Sánchez, Francisco; (3) Guisado Fernández, Estefanía; (4) Zambudio Periago, Ramón; (5) Martín Vivaldi, Jose Andrés. 32 Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medico residente de COT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.; (3) Medico residente Medicina de Familia. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (4) Medico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.; (5) FEA COT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/357. Eficacia del Sistema de Telerehabilitación BiotrakHome en la rehabilitación del Equilibrio en Pacientes con Hemiparesia. Autores: (1) Colomer Font, Carolina; (2) Martínez Crespo, Gracia; (2) Moliner Muñoz, Belén; (2) Noé Sebastiá, Enrique; (3) Llorens Rodríguez, Roberto; (2) Ferri Campos, Joan. Centro de Trabajo: (1) Servicio Neuro Rehabilitación. Hospitales NISA. Valencia.; (2) Servicio Neuro. Rehabilitación Hospitales NISA. Valencia.; (3) Instituto Interuniversitario de investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano. Universidad Politécnica de Valencia. 83/414. ¿Puede la terapia médicomanual mejorar el Síndrome del túnel del carpo? Autores: (1) Ortíz Hernandez, Raquel; (2) García Mifsud, Marta; (3) Ruiz Jareño, Lourdes; (2) Jimeno Bernad, Rosa; (2) Lidon Medina, Maria Teresa; (3) Chumillas Luján, Maria Soledad. Centro de Trabajo: (1) HospitaL Doctor Peset. Valencia; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Doctor Peset. Valencia; (3) Médico Adjunta Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Doctor Peset. Valencia. 83/426. Retracciones musculares dinámicas en parálisis cerebral (PC). Influencia de la edad, género, topografía y grado funcional. Autores: (1) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Álvaro Sanz, Mario; (4) Sanz Heras, Diana; (4) Tapiador Fernandez, Julia Teresa; (5) Muriel Lamas, Ivanna. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Residente de 3er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico 83/461. Patrones de marcha en pacientes con parálisis cerebral tipo hemiplejia y diplejia Autores: (1) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (2) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (1) Arroyo Riaño, Olga; (1) Sanz Heras, Diana; (1) Tapiador Fernandez, Julia Teresa; (3) Martín Maroto, María Paz. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid.; (3) Médico Adjunto de la sección de Rehabilitación Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid. Viernes 31 de mayo 16.00-18.00 h Defensa de Comunicaciones: Gestión en Medicina Física y Rehabilitación Sala Aula 2 Presidente de la Mesa: Dr. D. Francisco Luna Cabrera Director de la UGC de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita, Cabra. Córdoba. Moderador: Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Jefe Servicio Rehabilitación. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. 83/163. Mejora de la eficiencia de un Servicio de Rehabilitación mediante herramientas Lean Healthcare Autores: (1) Pineda Dávila, Sonia; (1) Tinoco González, Jesús; (2) Agudo, Jose; (2) Vélez, Xavier; (3) Pumar, David; (4) Gimeno, Carme. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (3) Responsable Metodología Lean. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (4) Directora de Planificación y Seguridad del Paciente. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. 83/169. Experiencia Lean-Six -Sigma en Rehabilitación. Autores: (1) Durà Mata, María José; (2) Molleda Marzo, Mª Mercedes; (3) Garcia Jalencas, Sonia; (4) Martin Gómez, Jesús Maria; (5) Bayés Genís, Beatriz Enriqueta; (6) Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona; (2) Médico Adjunto Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (3) Técnico de Calidad. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (4) Supervisor de Fisioterapia. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (5) Coordinadora asistencial de l'àrea mèdica. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (6) Jefe de Servicio. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona. 33 83/259. Actividad de la consulta de foniatria tras la implantación del nuevo protocolo de derivación a tratamiento de logopedia. Autores: (1) Núñez Núñez, Maria Concepción; (2) Ruiz Molina, Diego; (3) Granado Lorencio, Enrique; (4) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (5) Moro Pascual, Laura; (6) Cramaroc, Eladi Madalina. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Subdirector Médico de Servicios Centrales. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (4) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (5) Médico Residente de Rehabilitación l. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (6) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General de Rehabilitación Gregorio Marañón. Madrid. 83/304. Valoración de la satisfacción de los usuarios del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Departamento de Valencia Dr. Peset Autores: García Mifsud, Marta; Lidon Medina, Maria Teresa; Navarro Collado, Maria José; Ortíz Hernández, Raquel; Jimeno Bernad, Rosa María. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. 83/406. Resultados tras la implantación del protocolo de fracturas de caderapor osteoporosis tratadas en Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba. Autores: (1) de la Torre López, Luis Eduardo; (2) Luna Cabrera, Francisco; (3) Justicia Rull, Emilio; (4) Ruiz Ruiz, Manuel Anselmo; (4) Soler Vizán, Elena; (4) Mesa López, Carmen María. Centro de Trabajo: (1) Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (2) Jefe de Inidad de Gestión Clínica. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (3) FEA Reumatología. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (4) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba. COMUNICACIONES Residente de 4º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (4) Médico Residente de 2º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (5) Médico Residente de 1er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Programa 83/460. Descripción y resultados de indicadores 2012 de Unidad de Gestión Clínica Intercentro e Interniveles de Rehabilitación Sevilla Autores: Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; Expósito Tirado, José Antonio; Barrera Chacón, Juana María; Galván Ruiz, Antonio; Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación; López Lozano, Ana María. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/469. Gestión por Planes y Procesos Asistenciales Integrados Autores: Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; Zarco Periñán, Mª José; Rodríguez Garcia, Jorge; López Salguero, Ana Isabel; García Obrero, Inmaculada; Méndez Ferrer, Juan Bosco. Centro de Trabajo: Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Viernes 31 de mayo 16.00-18.00 h Defensa de Miscelánea Comunicaciones: Sala de Autoridades Presidenta de la Mesa: Dra. Dª. Ana Esclarín de Ruz Jefa de Sección. Servicio de Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Moderador: Dr. D. José Ramón García Zarza Médico Rehabilitador. Hospital de Bierzo. Ponferrada. León 83/105. Estudio múlticéntrico: síndrome de Burnout comparado entre dos unidades de rehabilitación y una de traumatología. Autores: (1) Torres Jiménez, Antonio José; (2) Denia Martos, Maria Carmen; (2) de Torres García, Irene; (1) Gómez Gonzalez, Adela María; (2) Pérez Verdún, Miguel Ángel; (2) Jiménez Muñoz, María Dolores; (3) Pérez Romero de la Cruz, Concepción; (4) Tirado Reyes, Luisa Marina; (5) Corrales Márquez, Rosario. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (3) Jefe de sección Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (4) Directora Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga; (5) Directora Unidad de Gestión Clínica Aparato locomotor Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. 83/164. Fuerza muscular del hombro y electromiografía en la lesión del nervio torácico largo tras cirugía por cáncer de mama. Autores: Bofill Soler, Neus; Alvarado Panesso, Martha Ligia; Monleon Castello, Maria Sandra; Royo De Mingo, Inmaculada; Álvarez Guerrico, Ion; Belmonte Martinez, Roser. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Mar. Esperança. Barcelona. 83/170. Estudio descriptivo de 50 pacientes derivados a una unidad de Rehabilitación Vestibular. Estudio preliminar. Autores: Supervia Pola, Marta; Polo Royo, Marco; Romero Tierra, Carmen; Sanz Valer, Patricia; Gimeno González, Marina; Fraile Rodrigo, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. 83/185. Infiltración con Plasma Rico en Plaquetas en epicondilitis resistentes a tratamiento rehabilitador. Autores: (1) Redondo Macías, María; (1) Fernandez-Bravo Rueda, Almudena; (1) Bermejo Fernández, Gloria; (2) Montoliu Peco, Celia; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (1) Sambrano, Luisanna. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 83/192. Estudio prospectivo sobre la eficacia de la Toxina Botulínica tipo A en el tratamiento de la hiperhidrósis palmar. Autores: Ramirez Sanchez, Margarita; Betancor Santos, María de los Ángeles; Mena Rodríguez, Antonio. 34 Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín. 83/266. Nivel de satisfacción de los médicos de atención primaria con el apoyo de la atención especializada en los procesos musculoesqueléticos. Autores: (1) Sainz de Murieta-García de Galdeano, Enrique; (2) Fernández-Aguirre, María José; (3) Bermejo-Fraile, Begoña; (4) Rivero-González, Laura; (1) Martínez-Zubiri-Irisarri, Ana. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona; (2) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Donostia. San Sebastián.; (3) Servicio Medicina Preventiva y Calidad Hospitalaria. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona; (4) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. 83/295. Beneficios de la aplicación de un programa de rehabilitación domiciliaria en el área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Autores: (1) Borrego Cortes, Esther; (2) Gómez Jurado, Gema; (3) Santos Rite, Gema. Centro de Trabajo: (1) Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva; (2) Médico Residente. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. 83/379. Valoración del componente de aprendizaje en posturografía Autores: Sambrano, Luisanna; Nasarre Muro, Barbara; Cutillas Ruiz, Raquel; Covaci Covaci, Olga; Redondo Macías, María; Fernández García, Carmelo. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 83/393. Epidemiología, valoración y tratamiento rehabilitador de los pacientes remitidos a la Consulta de Disfagia del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS). Autores: (1) Peña Flores, Ana Luz; (2) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (3) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Polo Royo, Marco; (3) Supervía Pola, Marta; (3) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa. 83/411. Experiencia de la unidad de disfagia orofaringea (equipomultidisciplinar) del Hospital Príncipe de Asturias Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) Salinas Gonzalez, Raquel Sarhai; (3) Valverde Carillo, Maria Dolores; (4) Gómez Triguero, Carmen; (5) Rodríguez Paradinas, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año. Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (3) Jefe de Servicio. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Médico Especialista y Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (5) Médico Especialista y adjunto del Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. Viernes 31 de mayo 17.30 - 19.00 h Defensa de Comunicaciones: Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades II Sala Aula 4 Presidente de la Mesa: Dr. D. Jesús Figueroa Rodríguez Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. La Coruña. Moderadora: Dra. Dª. Reyes Maestro de la Rosa Médico Rehabilitador. Hospital Río Carrión. Palencia. 83/258. Tratamiento mediante ondas de choque de la tendinopatía calcificante de hombro. Autores: (1) Muiña Covela, María Pilar; (2) Muiña Covela, María Pilar; (2) Pensado Parada, Sabela; (2) Salazar Alfaro, Joel Ivan; (2) Jurjo Agulleiro, Rocio; (3) Misa Agustiño, María José; (3) Figueroa Rodríguez, Jesús; (3) Villamayor, Bibiana. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela; (2) Médico residente. Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela; (3) Médico adjunto. Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela. 83/264. Programa Fast-track en prótesis total de rodilla: descripción de una muestra y resultados Autores: (1) Torres Echeverria, Fernando; (2) Torra Parra, Merce; (3) Sola Ruano, Laura; (4) Ibarz Gine, Cristina; (5) Gumà Massó, Montserrat; (6) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (2) Medico Adjunto. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (3) Medico Residente 3º año. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (4) Medico Adjunto. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (5) Fisioterapeuta, Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion, Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (6) Jefe de Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. 35 83/272. Descripción y resultados de una muestra de pacientes que han seguido programa Fast-Track para prótesis total de cadera. Autores: (1) Sola Ruano, Laura; (2) Torra Parra, Merce; (3) Torres Echeverria, Fernando; (4) Pérez Fernandez, Núria; (5) Carrasco Rodriguez, Noelia; (6) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (3) Médico Residente del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (4) Médico Adjunto del servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (5) Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (6) Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (3) Médico Residente del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (4) Médico Adjunto del servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (5) Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (6) Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona. 83/322. Fascitis Plantar. Relación entre los factores predisponentes y el resultado terapéutico en una muestra de 301 pacientes Autores: (1) García López, Alfredo; (2) Díaz Llopis, Ismael Vicente; (1) Gómez Gallego, Diego; (1) Aguilló Antón, Assumpció. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital General Universitario. Alicante; (2) Médico Adjunto. Hospital General Universitario. Alicante. 83/351. Efecto de la Distracción Femorotibial en la Artrosis de Rodilla Autores: (1) Castañeda Galeano, Victoria; (2) Galvez Koslowski, Stephan; (3) Perrot González, Jean Claude; (2) Escribano Stable, Daniel; (2) San Segundo Mozo, Rosa María; (3) Adell Serrano, Berta. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Facultativo Especialista Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Interno Residente del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Programa Centro de Trabajo: (1) Hospital Joan XXIII. Tarragona; (2) Médico Adjunto. Hospital Joan XXIII. Tarragona; (3) Médico Residente. Hospital Joan XXIII. Tarragona. COMUNICACIONES 83/362. Tratamiento del dolor irruptivo/ incidental con citrato de fentanilo oral transmucosa en la movilización articular. Autores: (1) Agudo Fernández, Carlos; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Fernández Gallegos, Sandra; (4) Hurtado Villar, Alberto José; (4) García Blom, Robert. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinic. Barcelona.; (2) Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (3) Adjunto Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (4) Residente Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona. 83/367. Eficacia de las ondas de choque en patología tendinosa refractaria a tratamiento rehabilitador convencional 83/441. Tratamiento con toxina botulínica tipo A en el síndrome de dolor miofascial cervico-escapular: revisión de casos Autores: (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Fernández Gallegos, Sandra; (1) García Blom, Robert; (2) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (3) Sañudo Martín, Isabel Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona; (2) Tutora del servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona; (3) Jefa del Servicio. Medicina Física y Rehabilitación Hospital Clinic. Barcelona. 83/451. Eficacia en el tratamiento de fascitis plantar mediante ondas de choque radiales Autores: Zeballos Buscaglia, Blanca; Tutté, María Laura; Avellanet, Mercé. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital Nuestra Señora de Meritxell. Andorra. Autores: (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Agudo Fernández, Carlos; (4) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (3) Hurtado Villar, Alberto José; (5) García Blom, Robert. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic. Barcelona; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (3) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (4) Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (5) Méico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona. 83/404. Tratamiento mediante ondas de choque en tendinopatía calcificante de hombro. Autores: (1) Rosas Ojeda, Maria Luisa; (2) Gijón Moreno, Leonor; (2) Valera Lage, Cristina; (3) de Miguel Benadiva, Carolina; (3) Alonso Álvarez, Belén. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (3) Médico Adjunto. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 36 Aula Virtual de Pósters. Casos Clínicos. 83/332. ¿Cuándo y cómo diagnosticar una fractura por fragilidad en la PCI? A propósito de un caso. Autores: (1) Pérez Pomares, María Victoria; (1) Bayarri García, Víctor; (1) Sebatiá Alcácer, Vicente; (2) Miralles López, Mª José; (2) Caballero García, Laura; (1) Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia; (2) Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre. Valencia. 83/333. Prevención y tratamiento de fracturas por fragilidad en la PCI, a propósito de un caso. Autores: (1) Pérez Pomares, María Victoria; (1) Rubio Maicas, Cecilia; (1) Ponce Garrido, Ana Belén; (2) Caballero García, Laura; (2) Miralles López, Mª José; (1) Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia; (2) Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre. Valencia. 2ª Ponencia oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico 83/96. Espondilodiscitis Tuberculosa. Un Desafio Diagnóstico. Autores: Mendoza González, Lucrecia. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitadora. Hospital de Cabueñes.Asturias. Autores: (1) Vázquez Doce, Aranzazu; (2) Vázquez Gallego, Jesús; (1) Galvez Rabadán, Angel María; (1) Arriaza Gómez, María José; (1) Hernandez García, Miguel Angel; (1) Spottorno Rubio, María Pia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de La Princesa. Madrid; (2) Centro de Rehabilitación Lugo. 83/468. Aplicación de la Toxina Botulínica A para el tratamiento del Síndrome de Frey Autores: (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Higuera García, María Victoria; (1) Machota Blas, Elizabeth Natividad; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (3) Nieto Sánchez, María Esther. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades 83/12. Plexopatías inducidas por radiación Autores: (1) Vives Ortega, Juan Carlos; (2) Barnola Serra, Elisa; (2) Launois Obregón, Patricia; (2) Biederman Villagra, Tamara. Centro de Trabajo: (1) Médico Especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Hospital Vall d'Hebron. 83/15. Fractura arrancamiento de trocanter menor femoral. Autores: (1) Blazquez Moreno, Ángela; (2) Gonzalez Lopez, Luis; (2) Bonafont Vidal, Maria; (3) Artacho de Luna, Estela. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (2) Medico Adjunto Rehabilitacion. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (3) Jefe de Servicio Rehabilitacion. Hospital Mateu Orfila. Menorca. 83/26. Lesión del nervio obturador tras prostatectomía. 3ª Ponencia oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación Autores: Calderon Padilla, Vanessa; Colomer Giralt, Marc; Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, María José; Pascual Soria, Maria Teresa; Coll Artés, Ramon. 83/387. Ingeniería y Rehabilitación: Caso de estudio Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. Autores: (1) Sañudo, Isabel; (2) Sanchez Vives, Maria Victoria; (3) Bourdin, Pierre; (4) Martini, Matteo; (5) Iruretagoyena, Guillermo; (6) Bergamasco, Massimo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic Barcelona; (2) ICREA Research Professor IDIBAPS; (3) Researcher in computer graphics and virtual reality applied in neuroscience Eventlab; (4) Reseacher in Nociception and Pain perception IDIBAPS. EVEN LAB; (5) Ingenieria Biomedica; (6) PERCRO laboratory, Scuola Superiore Sant'Anna, Pisa. 37 83/28. Drepanocitosis, a propósito de un caso. Autores: Ayala Ortueta, Cristina; Madariaga Zabala, Amaia; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Mateo Rodera, Luis Ignacio. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. VitoriaGasteiz. Álava. COMUNICACIONES 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores 83/312. Melorreostosis u osteítis eburnizante monomiélica (Enfermedad de Leri y Joanny). Manejo en Medicina Física y Rehabilitación. Programa 83/41. Fractura de calcáneo por estrés. Caso clínico. COMUNICACIONES Autores: (1) Gimeno Cerezo, Cristina; (2) Sánchez Domínguez, Almudena; (3) Cruz Reina, Maria del Carmen; (2) Pastor Pinazo, Raquel; (2) Gonzalez Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Area Sanitaria Norte de Cádiz; (2) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz; (3) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/49. Trocanteritis .Efectividad del tratamiento con punción seca asociado a mesoterapia. Comparación con tratamiento efectuado con infiltraciones . Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Barnola Serra, Elisa; (3) Garcia Fernandez, Luis. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Medico Rehabilitador. Sección Algias Vertebrales. Servicio Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron; (3) Jefe Sección Algias Vertebrales. Servicio de Rehabilitacion. Hospital Universitario Vall d'Hebron Barcelona. 83/53. Artroplastia invertida + triada terrible codo MSD. Tratamiento rehabilitador. Autores: Andrés Muñoz, Santiago; Salcedo Saiz, Inmaculada; Jiménez Rodríguez, Juan Antonio; Bernard, Pierre Emmanuelle. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario. Guadalajara. 83/73. Recuperación funcional tras rehabilitación domiciliaria en paciente pluripatológico afecto de ictus y fractura de cadera intervenida de forma diferida Autores: Martín Ruiz, Aixa María. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Punta Europa. Algeciras. 83/75. Tibia vara; osteocondroma. Autores: (1) Ruiz Sánchez, Francisco; (1) García Lopez, Raquel; (2) Cervantes-Pinelo Lupión, Maria del Mar; (3) García Sánchez, Delfina. Centro de Trabajo: (1) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Merced. Osuna; (2) Fisioterapeuta. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación Hospital La Merced. Osuna. Sevilla. 83/81. Síndrome de Bruns Garland. Autores: Launois Obregón, Patricia; Vives Ortega, Juan Carlos; Barnola Serra, Elisa; Garcia Fernandez, Luis. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona. 83/83. Tumoración en zona escapular como debut de dolor referido en hombro. Autores: (1) Nieto Blasco, Javier; (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (1) Fernandez Cuadros, Marco Edgar; (1) Tuda Flores, Jesús Alberto; (1) Moyano, Dina Ester; (2) Alaejos Fuentes, Jesús Ángel. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca.; (2) Médico Especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca. 83/93. Fractura por insuficiencia en pelvis. Autores: Rendon Fernández, Beatriz; López Salguero, Ana Isabel; Fernández Llera, Guadalupe. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/97. Hiperparatiroidismo como causa de múltiples fracturas patológicas Autores: (1) Burgos Checa, Belén; (2) Selas Torija, Juana María; (2) Andujar Osorno, Cristina Isabel; (1) Manjón-Cabeza Subirat, Joaquina; (1) Mora Recuero, Blanca. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitadora. Hospital Infanta Cristina. Parla; (2) Fisioterapeuta. Hospital Infanta Cristina. Parla. 38 83/102. Fractura patológica de lesión lítica metafisaria femoral. Autores: Delgado Jiménez, Nuria; Batanero Maguregui, Marta; Muñoz Garnica, María Jesús; Diaz Ramos, Francisco; Amezaga Epalza, Izascun; Anza Auteneche, Maria Soledad. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Basurto. Bilbao. 83/117. Caso complicado de ruptura de fascia plantar. Autores: Castellano Castillo, Ángela; Cirera Tortosa, Alejandra. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza. Murcia. 83/122. Paciente intervenido de condrosarcoma pélvico Autores: (1) de la Flor Marín, Mario; (1) Moriyon Alonso, Ignacio; (1) Laparte Escorza, Maria Pilar; (2) Melendez Laborda, Carmen; (2) Marín Mendez, Honorio; (2) Isidoro Garijo, Itziar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Garcia Orcoyen. Estella. Navarra; (2) Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. Logroño. 83/144. Ruptura de tendón de Aquiles bilateral secundaria a tratamiento con ciprofloxacino Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (1) Issa Benítez, Daniela; (2) García Ameijeiras, Mari Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Medico Adjunto Unidad Algias Vertebrales. Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona. 83/146. Callo de fractura hipertrofico y plexo braquial Autores: (1) Hernández Sendin, M Isabel; (2) Savalli, Laurent. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital comarcal del Bidasoa. Guipuzcoa; (2) Médico Rehabilitador. CRF MArieniaCambo les Bains. Pais Vasco. 83/161. sinovitis villonodular pigmentada: revisión de casos clínicos 83/237. Hombro Doloroso. OS Acromiale 83/276. Condrosarcoma mixoide extraesquelético. A propósito de un caso. Autores: (1) González Novoa, Vanesa; (1) Lopez Medina, Sonia; (1) Brieva Beltran, Pilar; (2) Bahamonde Bergua, Ana; (2) Moro Pascual, Laura; (2) Martin Moreton, Maria Carmen. Autores: (1) Ruiz Sánchez, Francisco; (1) García Lopez, Raquel; (2) Fernández Delgado, Celia; (1) García Sánchez, Delfina. Autores: Medina Castillo, Raquel; Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; Diez Tafur, Rodrigo; Martinez Florez, Ana Isabel. Centro de Trabajo: (1) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla; (2) FEA Reumatologia. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. 83/202. Dismetría de miembros inferiores Autores: Dominguez Jariego, Concepción; Martínez Martínez, Alfredo; ValverdeGrimaldi Galván, Carmen; Queipo de Llano Giménez, Alberto. Centro de Trabajo: FEA Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. 83/230. Pseudorótulas mediante calcificación del tendón rotuliano en pacientes con alteración biomecánica. A propósito de dos casos clínicos Autores: Luque Ríos, Inmaculada; Gonzalez Molleja, Ángela Maria; Casado Adam, Pablo; Cano Lliteras, Pilar; Arias López, Manuel Vicente; Mayordomo Riera, Fernando Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba. 83/235. Tratamiento multidisciplinar secuencial en paciente con parálisis braquial obstétrica Autores: Rodriguez de la Rúa Franch, Julio; Bayo Nevado, Cristina; Ramos Solchaga, Mercedes; Resino Luis, Cristina; Sanchéz Gómez, Gema; Madrid Vallenilla, Leopoldo. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Puerta De Hierro. Madrid. 83/236. Osteoporosis transitoria de cadera: a propósito de un caso Autores: Archanco Olcese, Miguel; Cuenca González, Concepción; Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; Durán Cristobal, Montserrat; Estay Gerardi, José Andrés; González Mian, Laura. 83/257. Síndrome de Freeman Sheldon: tratamiento rehabilitador. A propósito de un caso. Autores: (1) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Fernández Rodriguez, Irene; (2) Manzano López, Beatriz; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Campaña Velasco, Ana Cristina; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Barcelona; (2) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/263. Guía de Recomendaciones en Urgencias a Pacientes con Esguince de Tobillo. Autores: (1) Pons Saracibar, Yamileth; (2) González Carmona, Obdulia; (3) Gómez Hernández, Begoña; (4) Prieto Lucena, Juan Rafael. Centro de Trabajo: (1) Médico de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (2) Médico de Rehabilitación.Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (3) Fisioterapeuta. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (4) Médico Rehabilitador.Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla. 83/268. Marcha en Steppage en un futbolista Autores: (1) Pina Buded, Santiago; (2) Peña Pachés, Laura; (3) Mirallas Martínez, José Antonio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General. Castellón; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General. Castellón; (3) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General. Castellón. Centro de Trabajo: Médico Especialista. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. 39 83/277. Osteonecrosis bilateral de cadera del adulto en paciente con corticoterapia. A propósito de un caso Autores: Medina Castillo, Raquel; Castro Pérez, Juliana; Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; Diez Tafur, Rodrigo; Fermoso de la Fuente, Anunciacion. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. 83/278. Rehabilitación de la hemipelvectomia interna total, a propósito de un caso. Autores: (1) Romero Tabares, Luis David; (2) Martín Hernández, María; (1) Montes Sanchez, Lorena; (1) Merino del Valle, Cipriano; (3) Jimenez Garcia, Maria Teresa; (3) Seco Rodriguez, Lucia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (3) Fisioterapeuta. Hospital Clinico Universitario. Valladolid. 83/290. Tratamiento rehabilitador de la artroplastia total de codo, a propósito de un caso. Autores: (1) Romero Tabares, Luis David; (2) Martín Hernández, María; (3) Montes Sanchez, Lorena; (3) Martin Abarca, Beatriz; (4) Merino del Valle, Cipriano; (5) Plaza Garcia, Niria. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinico Universitaro. Valladolid; (3) Medico rehabilitador. Hospital Clinico Universitaro. Valladolid; (4) Medico Rehabilitador Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (5) Fisioterapeuta. Hospital Clinico Universitario. Valladolid. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) FEA. Hospital universitario Marques Valdecilla. Santander; (2) Médico Residente rehabilitación. Hospital universitario Marques Valdecilla. Santander. Programa 83/292. Discinesia escapular, a proposito de un caso. 83/335. Protrusión primaria. Autores: (4) Tinoco González, Jesús (1) Fontg Manzano, Fidel Ernesto; (2) Fernández Mariscal, Esmeralda; (3) Molina Martínez, Cristina; (2) Pleguezuelos Cobo, Eulogio. Autores: de Miguel Benadiva, Carolina; Sánchez Navarro, Esperanza; Gijón Moreno, Leonor; Martín López de Abajo, María. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital General de Cataluña; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General de Cataluña; (3) Fisioterapeuta. Hospital General de Cataluña; (4) Médico Rehabilitador. Jefe de Servico. Hospital General de Cataluña. 83/296. Neuropatía compresiva del nervio peroneo común derecho secundaria a miositis osificante traumática. Autores: (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (2) Estay Gerardi, José Andrés; (2) Archanco Olcese, Miguel; (2) Vacas Mata, Rocio; (3) Rivera Martinez, María Eugenia; (2) Mayor Rodriguez, Rebeca. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 83/309. ¿Está infradiagnosticada la polimialgia reumática (PMR) en Rehabilitación? acetabular Centro de Trabajo: Médico Residente Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/339. Craneofaringioma y necrosis avascular de cadera bilateral Autores: Mena Mur, María Aurelia; MartínezZubiri Irisarri, Ana; Sainz de Murieta García de Galdeano, Enrique. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. 83/343. Consolidación de fractura clavicular. Uso de la magnetoterapia Autores: Castellano Castillo, Ángela; Cirera Tortosa, Alejandra. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza. Murcia. 83/346. Información para pacientes con fractura de cadera: rehabilitación en el periodo postoperatorio. Autores: (1) Rivera Martinez, María Eugenia; (2) Mayor Rodríguez, Rebeca; (2) López de Lacey, Elsa María. Autores: Herraiz Cristóbal, Rocío; Gomez Valero, Sara; Melián Cruz, Nuria Esther; Díaz Cardona, María Teresa; Segura Santos, Teresa; García Pérez, Fernando. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (2) Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. 83/355. Impotencia funcional de extremidad superior tras cirugía de tumores de cabeza y cuello. A propósito de dos casos. 83/330. Secuelas vaciamiento ganglionar: lesión nervio espinal izquierdo. Autores: Nieto Santos, Javier; López Martín, Marta; Arriaza Gómez, María José; Spottorno Rubio, María Pia; Vázquez Doce, Aranzazu; Hernández García, Miguel Ángel. Autores: (1) Altamirano Mampaey, Karin; (1) Cuenca González, Concepción; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Archanco Olcese, Miguel; (1) Vacas Mata, Rocio; (1) Barca-Fernández, Idoya. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Hospital Huercal-Overa. Almería. Centro de Trabajo: Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. 83/356. Artritis psoriásica. A propósito de un caso. Autores: (1) Lizarraga Errea, Mª Teresa; (2) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (3) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Ruiz Muneta, Carlos; (3) de la Flor Marín, Mario; (3) Laparte Escorza, Pilar. 40 Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella. 83/366. Fractura de radio con arqueamiento de antebrazo en el adulto Autores: García López, Alfredo; Agulló Antón, Assumpció; Serralta Davia, Isabel; Gomez Gallego, Diego. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital General Universitario. Alicante. 83/374. Rigidez articular secundaria a arrancamiento de espina tibial anterior: a propósito de un caso Autores: (1) García Blom, Robert; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Agudo Fernández, Carlos; (3) Fernández Gallegos, Sandra; (3) Hurtado Villar, Alberto José; (4) Vilarrasa Sauquet, Raquel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic de Barcelona; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona.; (3) Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona.; (4) Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona. 83/383. Luxación de rodilla: lo que un médico rehabilitador debe saber. A propósito de un caso de evolución favorable. Autores: (1) Tuda Flores, Jesús Alberto; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Fernandez Cuadros, Marco Edgar; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Moyano Bollero, Dina Ester; (2) Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; (2) FEA Rehabilitación Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; (3) Médico Residente Rehabilitación Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. 83/388. Fractura bilateral de caderas secundaria a osteoporosis transitoria del embarazo Autores: (1) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (2) Zarco Periñán, Mª José; (2) Barrera Chacón, Juana María; (2) García Obrero, Inmaculada. 83/396. Síndrome de dolor regional complejo tipo I en fractura de radio distal y uso de Tapentadol Retard. A propósito de un caso. Autores: (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) García Blom, Robert; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Sañudo Martín, Isabel Mª. Centro de Trabajo: Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Universitario la Riera. Alzira. Valencia; (3) Neurocirujano. Hospital Universitario la Riera. Alzira. Valencia. 83/466. Hombro doloroso: hemangioma subescapular. 83/57. Síndrome de Poland a propósito de un caso con dextrocardias y escoliosis. Autores: (1) Gallart Úbeda, Virginia; (2) Elia Martínez, Isabel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario. Valencia; (2) Medico especialista Radiodiagnóstico. Hospital de Manises. Valencia. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion Hospital Clinic. Barcelona; (3) Tutora del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (4) Jefe del servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Radiodiagnóstico. 83/423. Síndrome de Morel Lavallée en paciente atropellado. Autores: (1) Sanz Heras, Diana; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (1) Tapiador Fernandez, Julia Teresa; (1) Álvaro Sanz, Mario; (3) Moreno Palacios, Juan Antonio; (3) Crespo Cobo, María Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico residente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Autores: (1) Hernández Sendin, M Isabel; (2) Savalli, Laurent; (3) Mugica Samperio, Concepcion. Rehabilitación Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral 83/1. Pectus Excavatum y reparación mediante cirugía mínimamente invasiva (técnica de Nuss): a propósito de un caso. Autores: (1) Álava Menica, Ander; (2) Vizcaya Iriate, Agata; (1) Torralba Puebla, Teresa; (1) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Vielman Cáceres, Claudia María. 83/445. Lipoatrofia Semicircular. A propósito de un caso. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya. Autores: (1) Miranda Bautista, Santiago; (1) Mur Molina, Blanca; (2) de Miguel Benadiva, Carolina; (1) González Peña, Alberto. 83/54. Síndrome de Grisel o luxación atlo-axoidea atraumática: tratamiento conservador mediante toxina botulínica tipo A. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/447. Reticulohistiocitosis multicéntrica Autores: de Miguel Benadiva, Carolina; Sánchez Navarro, Esperanza; Villalobos Baeza, Elena; Miranda Bautista, Santiago; Martínez Rodríguez, María Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza; (2) Medico especialista en Rehabilitacion. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. 83/136. Dorsalgia y ganglioneuroma 83/417. Ciatalgia por ganglión intraneural Autores: (1) Soriano Guillén, Antonia Pilar; (2) Mayayo Sinués, Esteban. Autores: (1) Untoria Agustín, Mª Carmen; (2) Martitegui Jimenez, Elena. Autores: (1) Soria Lafuente, Marianela; (1) Nuñez-Cornejo Palomares, Claudia; (2) Zavala Plaza, Sergia; (3) Riesgo Suarez, Pedro Antonio. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario la Riera. Alzira. Valencia; (2) Médico anestesista. Hospital 41 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Comarcal del Bidasoa. Guipuzcoa; (2) Clinique Medecine Physiqye MarieniaCambo le Bains. Pais Vasco; (3) Médico Rehabilitador. Hospital universitario de Cruces. Vizaya. 83/162. Escoliosis y alteraciones de la unión lumbosacra. Autores: (1) Abajo Martín, Neus; (2) Cid Carim, Josep Mª; (2) Cortés del Amo, Mónica; (3) Sabater Pellisa, Joan. Centro de Trabajo: (1) Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona; (2) Diplomado fisoteràpia. Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona; (3) Auxiliar de clínica. Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona. 83/173. Guía de Rehabilitación para pacientes tras cirugía de columna Autores: (1) Silvestre Agudelo, Catalina; (2) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Antolín Horno, Lourdes; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (3) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (4) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (2) Unidad Gestión ClínicaRehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Programa 83/190. Prevención del dolor lumbar.Información para pacientes. COMUNICACIONES Autores: (1) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (2) Antolín Horno, Lourdes; (2) Silvestre Agudelo, Catalina; (3) Peña Flores, Ana Luz; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación.l Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) MIR Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (4) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/200. Escoliosis en Paciente con sospecha de Síndrome de Marfan: a propósito de un caso Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (1) Archanco Olcese, Miguel; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Mayor Rodriguez, Rebeca; (3) Rivera Martinez, María Eugenia; (4) Mendez Saavedra, Karla Vanesa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Huercal-Overa. Almería; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (4) Médico Rehabilitador. Instituto Chiari de Siringomielia y Escoliosis de Barcelona. 83/203. Lumbalgia mecánica asociada a patología de cadera. Autores: (1) Dominguez Jariego, Concepción; (1) Martínez Martínez, Alfredo; (2) Sánchez Caballero, Alfonso; (1) Valverde-Grimaldi Galván, Carmen. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. 83/262. Nueva fractura vertebral posterior a una vertebroplastia. Autores: (1) Urrutikoetxea, José María; (2) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Torralba Puebla, Teresa; (4) Vizcaya Iriarte, Agata; (5) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (6) Cívicos Sánchez, Nora. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (2) Medico residente 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (3) Medico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (4) Medico residente 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao; (5) Jefe de Sección Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao; (6) Medico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao. 83/340. Dolor acondroplasia lumbar y Autores: Mena Mur, María Aurelia; MartínezZubiri Irisarri, Ana; Sainz de Murieta García de Galdeano, Enrique. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. 83/341. Dolor lumbar de etiología infrecuente Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Médico adjunto. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico adjunto. Complejo Hospitalario de Navarra. 83/425. Efecto de la toxina botulínica tipo A en el Síndrome de Dolor Miofascial sobre el dolor y el registro electromiográfico. Autores: (1) Giadás Piñeiro, Rocío; (2) Fornés Ern, Héctor; (3) Olle Solé, Carmé; (3) Nacenta Arias, Fernando. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona; (2) Médico Residente 2º año. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona. Autores: (1) Pensado Parada, Sabela; (1) Muiña Covela, Maria del Pilar; (1) Salazar Alfaro, Joel Ivan; (2) Jorge Barreiro, Francisco Javier; (3) Figueroa Rodríguez, Jesús; (4) Antelo Pose, Ana María. 83/432. Deformidad vertebral en síndrome de Smith-Lemli-Optizy057. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (2) Jefe de servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (3) Tutor docente. Medico adjunto servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (4) Medico adjunto servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid. 83/359. Claudicación de la marcha de etiología mixta. Autores: (1) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata; (1) Álava Menica, Ander; (1) Socias Amezua, Luis. Autores: (1) Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel; (2) Ruiz Muneta, Carlos; (3) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (4) Laparte Escorza, Pilar; (4) de la Flor Marín, Mario. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella.; (4) Médico Adjunto, servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella. 83/384. Linfoma retroperitoneal como causa de lumbociatalgia. A propósito de un caso Autores: (1) Sainz de Murieta Garcia de Galdeano, Enrique; (2) Mena Mur, María Aurelia; (3) Martínez-Zubiri, Ana. 42 Autores: Gijón Moreno, Leonor; Villalobos Baeza, Elena; Árevalo López, Gabriela; Ferrero Méndez, Avelino. Rehabilitación de las Lesiones Medulares 83/2. Monoparesia espástica secundaria a taupatía Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya. 83/4. Enfermedad de Hirayama: a propósito de un caso Autores: (1) Vielman Cáceres, Claudia María; (2) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (1) Socias Amezua, Luis; (1) Torralba Puebla, Teresa. 83/60. SCIWORET: A propósito de un caso. Autores: (1) Talavera Díaz, Francisco; (2) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (3) Bayo Nevado, Cristina; (1) Esclarín de Ruz, Ana; (4) Rodríguez Gómez, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional. Parapléjicos. Toledo; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitaro 12 de Octubre. Madrid; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Puerta del Hierro. Madrid; (4) Médico Neurologo Hospital Nacional. Parapléjicos. Toledo. 83/79. Tumor maligno de la vaina nerviosa (MPNST). Autores: (1) Román Banks, Cesar; (2) Bujanda Miguel, Maite; (1) Lopez Llano, Maria Luisa; (1) Abarrio Fidalgo, Enrique; (1) Bea Redondo, Manuel; (1) Gomez Manzano, Paulina. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. 83/85. Tetraparesia secundaria a hematoma epidural postraumático a nivel cervical. A propósito de un caso. Autores: (1) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (2) Valencia Murua, Xabi; (2) Lancho Poblador, Carolina; (3) Gamio Indakoetxea, Ana María; (4) Martinez Ezquerra, Jorge; (5) Hernández Fernández, Alberto. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Donostia. San Sebastián; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (4) Médico Residente de Traumatología. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (5) Médico Traumatólogo. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián. 83/104. Lesión medular secundaria a tumor glioneural papilar Autores: Pérez Verdún, Miguel Ángel; Cantador Hornero, Marta; García García, Ana María; Pérez Saborido, Isabel María; de Torres García, Irene; Jiménez Muñoz, María Dolores. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. 83/155. Lesión medular secundaria a gripe a en el embarazo. Autores: (1) Gómez García, Silvia; (2) Guardia Pérez, María Mercedes; (3) Pineda Guillén, Jose Ramón; (2) Martínez Miralles, Mª Elena. Centro de Trabajo: (1) ; (2) F.E.A Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería; (3) Médio Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 83/158. Paraparesia secundaria a isquemia vascular medular tras infiltración epidural Autores: Sevilla-Torrijos, Gustavo; Trinidad Quijada, Sergio; Pajares García, Juan Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. 83/171. Paraplejía por espondilodiscitis tuberculosa complicada por amputación supracondílea de fémur. A propósito de un caso. Autores: (1) Polo Royo, Marco; (1) Supervia Pola, Marta; (2) Villarreal Salcedo, Isabel; (1) Peña Flores, Ana Luz; (1) Franco Ginocchio, Renzo Ram; (1) Antolín Horno, Lourdes. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Miguel Servet Zaragoza; (2) Médico Rehabilitador.Hospital Clínico Lozano Blesa Zaragoza. 83/176. Mielitis longitudinal en lupus eritematoso a propósito de un caso Autores: (1) Fernández de Retana, Maialen; (2) Flores Guillins, Paulina; (3) Busto Crespo, Olivia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Medico Residente de Medicina Física y Rehabilitación.Complejo Hospitalario de Navarra; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. 43 83/186. Hematoma epidural secundario a cirugía de implante de estimulador medular Autores: (1) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (2) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (3) Casado López, Rosa; (4) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (5) Ceruelo Abajo, Silvia; (5) Talavera Díaz, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital General Universitario Gregorio Marañón; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico San Carlos; (3) Médico Rehabilitador.l Hospital Nacional Paraplejicos de Toledo.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañon; (5) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional Paraplejicos de Toledo. 83/198. Malformación arteriovenosa cervical, una causa rara de lesión medular Autores: (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Casado López, Rosa; (1) Archanco Olcese, Miguel; (3) Palazón García, Ramiro; (3) Esclarín de Ruz, Ana. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. 83/283. ¿Un caso más de trombosis venosa profunda en paciente con lesión medular? Autores: (1) Herraiz Cristóbal, Rocío; (2) Benito Penalva, Jesus. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Fundación. Alcorcón. Madrid; (2) Médico Adjunto de Rehabilitación. Unidad de Lesión Medular. Institut Guttmann. Barcelona. 83/284. Esclerosis múltiple como causa infrecuente de deterioro sensitivo-motor tras una lesión medular traumática. Autores: (2) Rodríguez Sánchez, Lucía (1) Salinas González, Raquel Sarahi;; (3) Benito Penalva, Jesus; (4) Pelayo Vergara, Raul Albert. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de medicina física y Rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya. COMUNICACIONES Programa Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Principe de Asturias. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario. Vigo; (3) Médico Adjunto. Unidad de Lesionados Medulares. Institut Guttmann. Badalona; (4) Médico Adjunto. Especialista en Neurología. Institut Guttmann. Badalona. 83/354. Schwannoma cervical. A propósito de un caso. 83/311. Lesión medular secundaria a malformaciones cavernomatosas:A propósito de un caso. Centro de Trabajo: (1) Hospital Torrecárdenas. Almería.; (2) Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.; (3) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Autores: (1) Membrilla Mesa, Miguel David; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Fernández Rodriguez, Irene; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/319. Paraplejia tras embolización de arteria bronquial. Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) González Oria, Mª Oliva; (3) Bayo Toledo, Cristina; (4) Casado López, Rosa; (4) Alcobendas Maestro, Monica. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Principe de Asturias. Madrid; (2) Medico Interno Residente . Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (3) Medico Interno Residente. Hospital Puerta de Hierro. Madrid; (4) Medico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. 83/350. Neurofibromatosis y lesión medular Autores: (1) Pineda Guillén, José Ramón; (2) Borrego Cortes, Esther; (3) Martínez González, Ana; (1) Calderón García, María del Carmen; (1) Ruiz Fajardo, Antonio Jesús; (1) Arrebola López, Antonia Clara. 83/413. Lesión medular en adultos SCIWORET. A propósito de 2 casos. Autores: (1) Bayo Nevado, Cristina; (2) Hernandez Alfaro, Rosario Maria; (3) González Oria, Mª Oliva; (4) Vargas Baquero, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (3) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.; (4) Médico Especialista en Medicina Fisica y Rehabilitación y Adjunto. Hospital Nacional de Paraplejicos de Toledo. 83/424. Lumbociática en paciente con Schwanoma. Autores: (1) Zarraluqui Ortigosa, Teresa; (2) Marin Gaspar, Elena; (2) Vicent Castillo, Abel; (2) Martinez Gonzalez, Ana; (2) Cuko, Gentian; (2) Aparcio Jimenez, Esther. Autores: (1) Montoliu Peco, Celia; (2) Jiménez Rodriguez, Juan Antonio; (3) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (4) Oliveros Escudero, Beatriz; (5) Alcaraz Rousselet, Maria Ángeles; (5) Vargas Baquero, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente. Hospital Universitario. Guadalajara; (3) Médico Residente. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (4) Médico Residente. Hospital Universitario. Salamanca; (5) Médico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Autores: (1) Lamas, Ivanna Muriel; (2) Beltrán Recio, Carmen; (3) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (4) Esteban Román, Sonia; (5) Sanz Heras, Diana. 83/443. Mielitis longitudinal extensa post-radioterapia Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (2) Medico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (3) Médico Residente de 3er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (4) Médico Residente de 1er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; (5) Médico Residente de 2º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 83/446. Migración del catéter en adolescente con tetraparesia espástica por traumatismo cráneo-encefálico (tce), portador de bomba de baclofeno intratecal. Autores: (1) Jiménez Rodríguez, Juan Antonio; (2) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (3) Rodríguez Arguisjuela, María; (4) Díaz Morera, Inés; (5) López-Dolado, Elisa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Guadalajara; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (4) Médico Residente. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (5) Médico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Rehabilitación Neurológica 83/55. Lesión yatrogénica del nervio espinal intervenida. Autores: Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, Maria del Carmen; Gimeno Cerezo, Cristina; Sánchez Domínguez, Almudena; Gonzalez Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/65. Rehabilitación vestibular en un síndrome de Meniêre. Autores: Calvo García, Mª Consuelo; Rodriguez Serven, Ana; Quintana Sánchez, Adela; Sanjuán Concepción, Mª Inmaculada; María; Aranda Rodríguez, Arturo; Sierra Gónzalez, Víctor Manuel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Dr Negrin. Gran Canaria. 44 Autores: (1) Garrote Moreno, Laura Cristina; (1) Atienza Pérez, Maria del Mar; (2) Naranjo Fernández, Cristina; (2) Navarro Lozano, Marta; (1) Alen Garabato, Juan Jose. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia; (2) FEA Neurología. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia. 83/82. Tratamiento Rehabilitador en Síndrome de Cadasil Autores: Fernandez Cuadros, Marco Edgar; Nieto Blasco, Javier; Oliveros Escudero, Beatriz; Tuda Flores, Jesús Alberto; Moyano, Dina Ester; Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca. 83/88. Tratamiento con toxina botulínica de mano espàstica en paciente afecto de ictus isquémico ACM izquierda tras 20 años de evolución Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Martínez Garre, Mª del Carmen; (3) Castillo Soria, Diego; (2) Bori de Fortuny, Mª Inmaculada; (2) Rodriguez Gonzalez, Susana; (4) Biederman Villagra, Tamara. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (2) Medico Rehabilitador .Unidad daño cerebral. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (3) Médico Residente 4º año. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (4) Médico Residente 2º año. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona. 83/89. Intoxicación por talio. A propósito de un caso. Autores: (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (2) Boza Gómez, Roser; (3) Donaire Mejias, Maria Fernanda; (4) Duarte Oller, Esther; (5) Tejero Sánchez, Marta. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de la Esperanza. Barcelona; (2) Adjunto Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación Hospital del Mar-Esperanza; (3) Médico Residente de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del Mar-Esperanza. Barcelona; (4) Adjunto y Jefe de Sección Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del MarEsperanza. Barcelona; (5) Adjunto Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del Mar-Esperanza. Barcelona. 83/167. Neuropatía crural como complicación tras intervención quirúrgica. Autores: Rubio Maicas, Cecilia; Pérez Pomares, María Victoria; Soler Ferrández, Ana; Salinas Huertas, Sira; Langhaus Nixon, Javiera; Ponce Garrido, Ana Belén. Centro de Trabajo: Médico Rehablitador. Hospital La Fe. Valencia. amiotrófica 83/189. A propósito de un caso: tetraplejia por cavernoma protuberancial en lactante Autores: (1) Ortega Montero, Eugenia; (1) Sánchez Mata, Francisco Luis; (2) Guillén Sánchez, Máximo Vicente; (1) Expósito Manzano, Rosa. Autores: (1) Ortiz Fernández, Leire; (2) Pacheco Boiso, Maite; (3) Vielman Cáceres, Claudia María; (3) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Vizcaya Iriarte, Agata. 83/99. Neuralgia bilateral. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Don Benito. Villanueva de la Serena. Badajoz; (2) Neurofisiólogo. Hospital Villanueva de la Serena. Badajoz. 83/103. Disección de arterial múltiple asociada a uso de anticonceptivos. Caso clínico Autores: (1) Manzano López, Beatriz; (2) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (1) Fuentes Ellauri, María Auxiliadora; (1) Sánchez Castaño, José Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario de Cruces; (2) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces.; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. 83/197. Síndrome de Guillain-Barré con afectación severa de MMII y parálisis facial unilateral con respuesta a electroestimulación. Autores: Martín Ruiz, Aixa María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Punta Europa Algeciras. Cádiz. 83/153. Trastorno del equilibrio post-cirugía de Arnold-Chiari tipo I Autores: Alabajos Cea, Ana; Duarte Alfonso, Enrique; Sebastiá Alcácer, Vicente; Rubio Maicas, Cecilia; Guevara Salazar, Maricruz. Autores: (1) González Carrillo, Jorge; (2) Molleda Marzo, Mª Mercedes; (3) Sandoval Ruiz, Gabriel; (2) Durà Mata, María José; (4) Bàdenas Fernandez, Eduard; (5) Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (3) Médico residente Rehabilitación. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (4) Fisioterapeuta. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (5) Medico rehabilitador. Jefe de servicio. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona. 45 83/199. Síndrome de Wallenberg postraumático a propósito de un caso Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. 83/201. Mutismo cerebeloso en cirugía de fosa posterior. Tratamiento con bromocriptina Autores: Pérez Gómez, Rocío; Jiménez Muñoz, María Dolores; Benitez Guerrero, Adela; García García, Ana María; Pérez Saborido, Isabel María; de Torres García, Irene. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. COMUNICACIONES 83/66. Síndrome de piernas rígidas: valoración en el servicio de rehabilitación. Programa 83/222. Síndrome Centromedular Isquémico en paciente con coagulopatía hereditaria. A propósito de un caso COMUNICACIONES Autores: (1) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Gallego Montalbán, Maria Angustias; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Membrilla Mesa, Miguel David; (3) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Viergen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Médico Rehabilitador. Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/231. Polineuropatía del paciente crítico con reinervación a largo plazo: caso clínico Autores: Luque Ríos, Inmaculada; Casado Adam, Pablo; Gonzalez Molleja, Ángela Maria; Cano Lliteras, Pilar; Mayordomo Riera, Fernando Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba. 83/253. Paresia de CPE tras rotura de quiste de Baker Autores: (1) Gestoso Do Porto, Lara; (2) Luengo González, Patricia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Comarcal de Valdeorras. Ourense; (2) Medico rehabilitadora. Hospital Comarcal de Valdeorras. Ourense. 83/269. Claudicación de MID como presentación atípica de EM. Autores: Codesal Bollo, María Ángeles; Aldana Fernández, Luis; Talavera Mosquera, Juan Miguel; Muñoz Bartels, Juan Carlos; Aylagas, Maria Jose. Centro de Trabajo: Hospital Clinico Valladolid. Universitario. 83/279. Síndrome de área motora suplementaria. A propósito de un caso. Autores: (1) Esteban Román, Sonia; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) López Blanco, Esther; (4) Álvaro Sanz, Mario. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Residente . Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (4) Médico Residente.l Hospital General Universitario Gregorio Marañón. MAdrid. (1) Archanco Olcese, Miguel; (2) Rivera Martinez, María Eugenia; (1) Mayor Rodriguez, Rebeca; (1) Barca Fernández, Idoya. 83/288. Claudicación neurógena secundaria a lipoma epidural lumbar 83/338. Torticollis espástica severa tratada con toxina botulínica tipo A (Botox) en adulto con PCI GMFCS V para mejorar la alimentación y la sedestación Autores: (1) González Carmona, Obdulia; (2) Prieto Lucena, Juan Rafael; (3) Pons Saracibar, Yamileth; (4) Gómez Hernández, Begoña. Centro de Trabajo: (1) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación y Aparato Locomotor. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla; (3) Médico Rehabilitador. Servicio de Aparato Locomotor. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujo. Sevilla; (4) Fisioterapeuta. Servicio de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. 83/308. ¿Cómo evoluciona una encefalopatía autoinmune por antinmda? Autores: Melián Cruz, Nuria Esther; Díaz Cardona, María Teresa; Herraiz Cristóbal, Rocío; Gomez Valero, Sara; Segura Santos, Teresa. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. 83/316. Hematoma retroperitoneal y paresia crural tras el uso intravenoso de heparina no fraccionada. Autores: (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (1) Estallo Bornados, Vanesa; (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Antolín Horno, Lourdes; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/334. Plexopatia braquial secundaria a tumor de Pancoast. Autores: (1) Estay Girardi, Jose Andres; (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; 46 Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Autores: (1) Torrequebrada Giménez, Agustín; (2) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari Mutua Terrassa; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Mutua Terrassa. 83/352. Tratamiento con Toxina Botulínica en paciente afecta de Infarto Cerebral Maligno de la Arteria Cerebral Media en 2006 . Autores: (1) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (1) Rogriguez González, Susana; (2) Cuní Domínguez, Laura; (3) Martínez Garre, Mª del Carmen; (4) Bori de Fortuny, Mª Inmaculada; (2) Peña Millán, Mª Jesus. Centro de Trabajo: (1) Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona; (3) Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona; (4) Jefe Clínico del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona. 83/353. Asociación de drome Guillém-Barre Parsonage-Turner Síncon Autores: Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, Mª José; Quesada Loran, Lourdes; Sandoval Ruiz, Gabriel Fernando; Pujol Blaya, Vicenta; González Carrillo, Jorge. Centro de Trabajo: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona. 83/398. Complicaciones respiratorias en la distrofia miotónica de Steinert, a propósito de un caso. Autores: (1) Rodríguez Arguisjuela, Maria de Gracia; (1) Sánchez Martín, Guadalupe; (1) Montes Padilla, Feliz Leandro; (1) Bravo Corrales, Jose David; (2) Vargas Baquero, Eduardo. 83/435. Síndrome de cautiverio, ictus de tronco encefálico en paciente sin antecedentes de riesgo cardiovascular. 83/403. Las neuroprótesis con sensor de inclinación mejoran la marcha y la calidad de vida en pacientes con ictus crónico Autores: (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (2) Mora Giron, María E.; (2) Sanz Ayan, María Paz. Autores: (1) Déniz Cáceres, Antonio; (2) Marrero Arencibia, Mª Isabel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr. Negrín. Gran Canaria; (2) Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad. Las Palmas de Gran Canaria. 83/412. Papel del Rehabilitación en Plexopatía Lumbosacra Extraespinal Autores: (1) Cardenas Pabon, Jeniifer Paola; (1) Yebra Martinez, Maria; (2) Aristizabal Buitrago, Nancy Bibiana; (1) Chico Alvarez, Eva; (3) Vega Lopez, Ana Belen; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial Universitario. Leon; (2) Medico Residente Radiodiagnostico. Complejo Asistencial Universitario. Leon; (3) Medico Residente Rehabilitacion. Complejo Asistencial Universitario. Leon. 83/420. Presentación de neuroborreliosis como Síndrome de Guillain-Barre: a propósito de un caso Autores: (1) Cramaroc, Eladi Madalina; (2) Gil Hernández, María Susana; (2) Crespo Cobo, María Pilar; (2) Lopez Blanco, Maria Esther; (3) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Tapiador Fernandez, Julia Teresa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 83/422. Neurotizaciones en el tratamiento de las avulsiones radiculares c5-c6 del plexo braquial traumático del adulto secundario a accidente aéreo. A propósito de un caso. Autores: Ceballos Vázquez, Verónica; Muro Guerra, Camino. Centro de Trabajo: Hospital Punta Europa. Algeciras. Cádiz. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/437. Neuralgia del Trigémino más Neuropatía Axilar post cirugía de Osteosarcoma mandibular. Tratamiento rehabilitador. A propósito de un caso. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Adjunta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Residente 2º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/450. Síndrome de Fahr Autores: (1) Mur Molina, Blanca; (2) Villalobos Baeza, Elena; (3) Martínez Rodríguez, Mª Elena; (2) Gijón Moreno, Leonor. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Adjunta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/465. Rehabilitación en paciente con politumores intervenida de meningioma Autores: Trinidad Quijada, Sergio; Sevilla Torrijos, Gustavo; Pajares García, Juan Carlos. Autores: Muñoz Segura, Maria Luisa; (2) Gallego Montalbán, Maria Angustias; (2) Jimenez Pacheco, Araceli. Centro de Trabajo: FEA Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación de Hospital de Rehabilitación y Traumatología de Granada.; (2) Médico Residente.Servicio de Rehabilitación de Hospital de Rehabilitación y Traumatología de Granada. 83/438. Tratamiento rehabilitador en paciente con ictus medular cervical Autores: (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Mora Giron, María E.; (2) Vara Paniagua, Jesús María; (2) Sanz Ayan, María Paz. Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación Centro de Trabajo: (1) Medico Residente. Hospital 12 de Octubre Madrid; (2) Medico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/114. Trastornos del lenguaje en el síndrome de Damp. 83/440. Ictus como complicación tras cirugía de descompresión microvascular para tratamiento de la Neuralgia del Trigémino Centro de Trabajo: Facultativo especialista de rehabilitación. Complejo Hospitalario Pontevedra. Autores: (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Martínez Pérez, Rafael; (2) Mora Girón, María E.; (2) Sanz Hayan, María Paz. 83/151. Información para pacientes con disfagia y familiares. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/448. Neuropatía femoral tras prostatectomía bilateral multifocal: A propósito de un caso Autores: (1) González Peña, Alberto; (2) Martínez Rodríguez, María Elena; (3) Mur Molina, Blanca; (3) Rosas Ojeda, María Luisa. 47 Autores: Conde Abalo, María; Muñoz Mateo, Juan. Autores: Vázquez Guimaraens, María; Lata Caneda, Maria del Carmen. Centro de Trabajo: Médico Especialista. Gerencia de Gestión Integrada. A Coruña. 83/206. Tele-rehabilitación domiciliaria para pacientes afásicos con dificultad en la repetición, combinación con farmacoterapia con donepezilo. Autores: (1) de Torres García, Irene; (2) Berthier Torres, Marcelo Luis; (2) Moreno-Torres Sánchez, Ignacio; (2) Dávila, Guadalupe; (3) Pérez Gómez, Rocío; (3) Sánchez Legaza, Belinda. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen de La Salud. Toledo; (2) Hospital Nacional de Paraplejicos. Toledo. COMUNICACIONES Programa Centro de Trabajo: (1) Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga; (2) Profesor Doctor. Universidad de Málaga; (3) Médico Residente. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga. 83/59. ¿Cómo ayuda la rehabilitación en la atrofia muscular espinal tipo 1? 83/407. Tratamiento rehabilitador en las complicaciones neurológicas de la cirugía de sialolitiasis Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Funación Alcorcón. Madrid. Autores: Bellini García, Raquel; Simón Bautista, David; Goenaga Andrés, Luis Evaristo; Melián Suárez, Ana Isabel; Santana Casiano, Isabel. 83/61. Ataxia-Telangiectasia. Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Gran Canaria. Rehabilitación Infantil 83/13. Toxina botulínica en sialorrea. A propósito de un caso. Autores: (1) Nieto Blasco, Javier; (2) Santos Sánchez, José Ángel; (3) Fernandez Cuadros, Marco Edgar; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Esther Moyano, Dina. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial de Salamanca; (2) Médico Especialista Servicio de Radiología.Complejo Asistencial de Salamanca.; (3) Médico Residente Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Complejo Asistencial de Salamanca. 83/24. Hemiplejia alternante. Caso clínico. Autores: Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, Maria del Carmen; Gonzalez Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/29. Levántate y anda? ¡Pero primero levántate!!!!! Autores: (1) Avellanet Viladomat, Mercè; (2) Aísa Pardo, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Nostra Senyora de Meritxell. Andorra; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Nostra Senyora de Meritxell. Andorra. Autores: Díaz Cardona, María Teresa; Araujo Narváez, Aurora María; Melián Cruz, Nuria Esther; Herraiz Cristóbal, Rocío. Autores: (1) Martín Hernández, María; (2) Romero Tabares, Luis David; (1) Bustelo Sanz, Elena; (1) Alonso Rodríguez, Ines; (3) Martínez Martínez, Cristina; (1) Aylagas, Maria Jose. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (3) Médico Rehabilitador. Centro base Segovia. 83/67. Gangliosidosis GM1 tipo Infantil: abordaje rehabilitador. Autores: (1) Garrote Moreno, Laura Cristina; (1) Atienza Pérez, Maria del Mar; (2) Martínez Arán, Teodoro; (1) Alen Garabato, Juan Jose. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia; (2) FEA Pediatría. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia. 83/78. Síndrome Sciwora. Autores: (1) Román Banks, Cesar; (2) Conejero Casares, Juan Andrés; (3) Bujanda Miguel, Maite; (1) Ortega Lozano, Ivan; (1) Fidalgo Gonzalez, Jose; (1) Palomino Rosales, Jeannette. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. 83/107. Lesión medular en lactantes Autores: (1) Abajo Martín, Neus; (1) Casajuana Briansó, Carmen; (1) Astillero López, Anna Ester; (1) Bernal Alarcon, Glória; (1) Faba Martínez, Jenny; (2) Pérez Merino, Laura. Centro de Trabajo: (1) Fisioterapeuta. Hospital Universitari Sant joan de Reus. Tarragona; (2) Doctora en fisioterápia. Hospital Universitari Sant joan de Reus. Tarragona. 48 83/138. Infiltración de toxina botulínica en niña afecta de distonía en pies. Autores: Guardia Pérez, María Mercedes; Gómez García, Silvia; Miras Ramón, María del Mar. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 83/143. Estrabismo vertical disociado y torticolis congénito. Autores: (1) Gutiérrez Ruíz, Agustín; (2) Santisteban Leguina, Eider; (3) Roche Matheus, Mary Paz; (4) Orueta Olabarria, Arrate; (4) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (4) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Barcaldo; (2) Médico rehabilitadora. Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo; (3) Médico rehabilitadora del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (4) Médico rehabilitadora. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. 83/193. Drepanocitosis y rehabilitación Autores: (1) de la Flor Marín, Mario; (1) Laparte Escorza, Maria Pilar; (1) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Marín Mendez, Honorio; (2) Isidoro Garijo, Itziar; (2) Melendez Laborda, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Garcia Orcoyen. Estella. Navarra.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. Logroño . 83/213. Degeneración grasa del músculo esternocleidomastoideo como causa infrecuente de tortícolis muscular adquirido. Autores: (1) Romero Romero, Belén; (2) Vidal Vargas, Mª Victoria; (2) Jiménez Sarmiento, Aguas Santas; (3) González Oria, Mª Oliva. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (2) FEA. Hospital Macarena. Sevilla; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Macarena. Sevilla. Autores: Sánchez Legaza, Belinda; Jiménez Espuch, Pilar; Jiménez Muñoz, María Dolores; Pérez Saborido, Isabel María; García García, Ana María; Pérez Verdún, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. 83/218. Pie cavo infantil por mielolipoma Autores: (1) González Toro, Maria Josefa; (2) Rodríguez Burgos, Carmen; (2) Ferrand Ferri, Patricia; (3) Vergara Díaz, Gloria; (2) Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación. Centro de Trabajo: (1) SEVILLA; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (3) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/221. Pulgares en resorte en el niño: A Propósito de un caso Autores: (1) Cirera Tortosa, Alejandra; (2) Castellano Castillo, Ángela. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza. Murcia; (2) FEA Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. 83/243. Niño de 6 meses con trastorno congénito de la glicosilación 1A Autores: Vázquez Guimaraens, María; Arias Pardo, Ana Isabel; Balado López, Ana María; Hernández Villullas, Jesús; Otero Villaverde, Sergio; Alonso Bidegain, Miguel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Xerencia de Xestión Integrada. A Coruña. 83/267. Diagnóstico casual de enfermedad de scheuermann en paciente adulto. Autores: Ponce Garrido, Ana Belén; Pérez Pomares, María Victoria; Martínez León, Maria del Carmen; Alabajos Cea, Ana; Tortosa Soriano, Guillem; Langhaus Nixon, Javiera. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politecnic la Fe. Valencia. 83/286. Parálisis radial congénita bilateral. Autores: (1) Melián Suárez, Ana Isabel; (2) Santana Casiano, Isabel; (2) Borque del Castillo, Eduardo; (2) Bellini García, Raquel; (2) Simón Bautista, David; (2) Goenaga Andrés, Luis. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Universitarioi Insular Materno Infantil. Canarias; (2) Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil. Canarias. 83/289. La importancia de un enfoque multidisciplinar ante las enfermedades de baja prevalencia. Autores: Ponce Garrido, Ana Belén; López Martínez, Alicia; Pérez Pomares, María Victoria; Rubio Maicas, Cecilia. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politecnic la Fe. Valencia. 83/300. Enfoque rehabilitador en el síndrome Wolf-Hirschhorn Autores: (1) Palomino Rosales, Jeannette; (2) Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen; (1) Román Banks, Cesar; (3) Ortega Lozano, Ivan; (2) Abarrio Fidalgo, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Médico residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (3) Médico residente de 3º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias. 83/303. Protocolo para infiltración de toxina botulínica tipo a en parálisis cerebral infantil. Autores: (1) Guisado Fernández, Estefanía; (1) Suárez Ruiz, Julia; (2) Redondo Macías, María; (3) Fernández Rodriguez, Irene. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (2) Médico Resdiente. Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 83/326. Síndrome de Angelman. Abordaje rehabilitador. Autores: (1) Millán Casas, Laura; (2) FernándezBravo Martín, Carlos José; (3) Ramírez Ortega, Mercedes; (4) Anciano Campo, Pedro. 49 Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (2) Jefe de Sección. Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (4) Médico Adjunto. Complejo Hospitalario la Mancha Centro. 83/328. Síndrome de Langer-Giedion asociado a malformación vertebral y espondilodiscitis infecciosa. Autores: (1) Santana Casiano, Isabel; (2) Melián Suárez, Ana Isabel; (2) Goenaga Andrés, Luis; (2) Simón Bautista, David; (2) Bellini García, Raquel. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación.Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno- Infantil.Las Palmas de Gran Canaria; (2) Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno- Infanti. Las Palmas de Gran Canaria. 83/344. Síndrome de Ehlers-Danlos, descripción de un caso clínico. Autores: (1) Martínez González, Ana; (2) Pineda Guillén, Jose Ramon; (3) Borrego Cortes, Esther; (4) Moreno Díaz, Javier; (5) Aparicio Jimenez, Esther; (6) Cuko, Gentian. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente de 2º año. Hospital Torrecárdenas. Almería.; (3) Médico Residente de 3º año. Hospital Juan Ramón Jimenez. Huelva.; (4) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (5) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (6) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/347. Seguimiento en rehabilitación de 3 casos con mucopolisacaridosis Autores: (1) Lizarraga Errea, Mª Teresa; (2) Lainez Zaragüeta, Irene; (2) Sangüesa Sanchez, Virginia. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra; (2) FEA. Complejo Hospitalario de Navarra. 83/373. Síndrome de regresión caudal Autores: (1) Borrego Cortes, Esther; (2) Martínez González, Ana; (3) Pineda Guillén, José Ramón. COMUNICACIONES 83/216. Enfermedades raras con afectación del aparato locomotor: Síndrome de Kabuki Programa Centro de Trabajo: (1) Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva; (2) HCU Lozano Blesa. Zaragoza; (3) Hospital Torrecárdenas. Almería. 83/429. Tratamiento de escoliosis secundaria a fibromatosis oncogénita COMUNICACIONES Autores: (1) Guardia Pérez, María Mercedes; (2) Gómez García, Silvia; (1) Arrebola López, Clara. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.; (2) Médico Residente. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 83/434. Mejora de la función motora de miembros superiores tras tratamiento quirúrgico de Mears y rehabilitador en paciente con síndrome polimalformativo y deformidad de Sprengel Autores: (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (3) Redondo García, María A.; (4) Sanchez Sanchez, María J.; (5) Torés García, Esther. Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Medico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Medico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Fisioterapeuta.Hospital 12 de Octubre. Madrid; (5) Fisioterapeuta. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/442. Síndrome de Klippel-Feil asociado con Tetralogía de Fallot Autores: (1) Arévalo López, Gabriela; (2) Varela Lage, Cristina; (2) Gijón Moreno, Leonor; (3) Vara Arias, María Teresa; (3) Linares López, María Antonia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid. 83/452. Síndrome de Peters Plus Autores: (1) Vergara Díaz, Gloria; (2) Rodríguez Burgos, Carmen; (2) González Toro, Maria Josefa; (2) Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación; (2) Ferrand Ferri, Patricia; (3) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.; (2) FEA Medicina física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación Sevilla. 83/462. Miofibromatosis Infantil. Afectacion central y periférica. A propósito de un caso. Autores: Álvarez Gómez, Vicente; Jimeno, José Ángel; Sanz de Álvaro, Isabel; Barajas Sánchez, Emilio; González, Lourdes; Maestro de la Rosa, Reyes. Centro de Trabajo: Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Palencia. Rehabilitación de los Amputados y Prótesis 83/108. Protetización de hemipelvectomía en paciente de 81 años. A propósito de un caso. Autores: (1) Lancho Poblador, Carolina; (2) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (3) Valencia Murua, Xabi; (4) González Osinalde, Mireya; (4) Lizarraga Errea, Natividad; (5) Fernández Aguirre, Mª José. Centro de Trabajo: Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Huercal-Overa. Almeria. 83/223. Guía para el paciente amputado del miembro inferior. Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (1) Carpintero Perez, Paula; (2) De Ory López, Elva; (1) Pascual Gomez, Felipe. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital de Guadarrama. Madrid. 83/275. Amputación transtibial con transposición rotacional de calcáneo: a propósito de un caso Autores: (1) Guisado Fernández, Estefanía; (2) Manzano López, Beatriz; (3) Requena Sánchez, Francisco; (4) Suárez Ruiz, Julia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen Macarena.Sevilla; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Medico Residente Cirugia Traumatologica y Ortopedia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (4) Medico Residente Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. 83/280. ¿Qué opciones tenemos en el caso de un paciente amputado transfemural con variación constante del volumen del muñón? (1) Médico Residente de Rehabililitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (2) Médico Residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (3) Médico Residente de 3er año de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (4) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (5) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián. Autores: (1) Taranu, Mihaela Adriana; (2) Guirao Cano, Lluis; (3) Camos Grau, Jose Maria. 83/220. Calcifilaxis: Paciente con doble amputación. A Propósito de un caso Autores: (1) Ortiz Fernández, Raquel; (1) Gutiérrez Delgado, Marta; (1) García Midsuf, Marta; (1) Jimeno Bernad, Rosa; (1) Lidon Medin, Teresa; (2) Jorda Llona, Mónica. Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Archanco Olcese, Miguel; (1) Barca Fernandez, Idoya; (1) Vacas Mata, Rocio; (1) Altamirano Mampaey, Karin. 50 Centro de Trabajo: (1) Hospital Germans Trias y Pujol. Badalona. BArcelona; (2) Hospital de Mataró. Barcelona; (3) Ortopedia GIO. Girona. 83/409. Prótesis con apoyo isquiático en caso de doble amputado tibial con úlcera no resulta en MID. Priorizar la funcionalidad Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Dr. Peset. Valencia; (2) Médico Adjunto. Hospital Dr. Peset. Valencia. Rehabilitación Respiratoria 83/205. Información educativa al alta hospitalaria tras la fase 1 de Rehabilitación Cardíaca 83/14. Tratamiento de rehabilitacion respiratoria en escoliosis severa. Autores: Supervia Pola, Marta; Gimeno González, Marina; Polo Royo, Marco. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/331. Displasia arritmogenica: a propósito de un caso Autores: (1) Mayor Rodriguez, Rebeca; (1) Cuenca Gonzalez, Concepcion; (2) Herranz Torrubiano, Ana Maria; (3) Berzal Cantalejo, Mª Fernanda; (4) Flores Torres, Mª Isabel; (5) Rivera Martinez, María Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Centro de Salud Alameda de Osuna. Madrid; (3) Hospital Rio Carrión. Palencia; (4) Hospital Huercal Overa. Almeria; (5) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 83/369. Unidad de rehabilitación cardiaca. Guía del Usuario. Autores: de la Fuente Alameda, Santiago; Morales Palacios, María Teresa; Amat Roman, Cristina. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Madrid. 83/380. Manejo del dolor en un programa de rehabilitación cardiaca (PRC) Autores: (1) Borobia Pérez, Ana Isabel; (2) Marín Santos, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Paz. Madrid.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitaria La Paz. Madrid. Autores: (1) Blazquez Moreno, Ángela; (2) Salinas Redondo, Raquel; (3) Bonafont Vidal, Maria; (3) Gonzalez Lopez, Luis; (4) Artacho de Luna, Estela. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (2) Fisioterapeuta. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (3) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (4) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca. 83/80. Rehabilitación respiratoria en cirugía torácica (RHRCT). Autores: (1) Román Banks, Cesar; (1) ArietaAraunabeña Martínez, José María; (1) Garcia Requejo, Monica; (2) Bujanda Miguel, Maite. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. 83/118. Papel de la rehabilitación respiratoria en una lesión medular secundaria a tratamiento quirúrgico de escoliosis grave por síndrome de Kabuki. Autores: (1) Montoliu Peco, Celia; (2) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Talavera Díaz, Francisco; (3) López Dolado, Elisa; (1) Covaci Covaci, Anda Olga; (1) Redondo Macías, María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente Rehabilitación. Hospital Universitario. Salamanca; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional Parapléjicos. Toledo. 83/119. Fractura de ala sacra en lista de espera para trasplante pulmonar ¿Excluye al paciente para la cirugía? Autores: (1) Fernandez Cuesta, Lucia; (2) Juarros Monteagudo, María Lourdes; (2) Jiménez Cubero, Isabel María; (3) Cortés Guerrero, Manolo; (4) Meneses Pardo, Jose Carlos; (5) Alonso Moralejo, Rodrigo. 51 83/125. Necrosis avascular de cabeza femoral (nacf ) en programa de trasplante pulmonar. Autores: (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (1) Juarros Monteagudo, María Lourdes; (1) Fernandez Cuesta, Lucia; (2) Cortés Guerrero, Manolo; (3) Meneses Pardo, Jose Carlos; (4) Alonso Moralejo, Rodrigo. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Anestesia.Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Servicio de Cirugía Torácica. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Servicio de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/128. Rehabilitacion respiratoria en paciente afecto de paralisis cerebral infantil tipo V Autores: Gutierrez Retortillo, Myriam; Jimenez Castro, Victor; Vaquero Ramiro, Elena; Alvarez Feal, Bernardo; Sancho Loras, Ricardo; Lopez Tizon, Eugenia. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. 83/142. Rehabilitación respiratoria (RR) y tuberculosis miliar. Autores: Orueta Olabarria, Arrate; Santisteban Leguina, Eider; Prieto Prieto, Joaquina; Laita Legarreta, Amaia; Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; Cívicos Sánchez, Nora. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital de Cruces. Baracaldo. 83/145. Síndrome de noonan y quilotórax espontáneo. Autores: (1) Santisteban Leguina, Eider; (2) Orueta Olabarria, Arrate; (3) Delgado Jiménez, Nuria; (4) Prieto Prieto, Joaquina; (4) Laita Legarreta, Amaia; (5) Vizcaya Uriarte, Agata. COMUNICACIONES Rehabilitación Cardíaca Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Médicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (3) Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Anestesiología. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (4) Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Cirugía torácica. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (5) Unidad de Neumologíar. Servicio de Cirugía torácica. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid. Programa Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (2) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (3) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Basurto. Bilbao; (4) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (5) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. COMUNICACIONES 83/147. Quilotórax tras cirugía de carcinoma supraglótico. Autores: (1) Santisteban Leguina, Eider; (2) Orueta Olabarria, Arrate; (2) Delgado Jiménez, Nuria; (1) Prieto Prieto, Joaquina; (1) Laita Legarreta, Amaia; (2) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Bracaldo; (2) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. 83/174. Parálisis Diafragmática de diagnóstico tardio. Papel del entrenamiento de la musculatura respiratoria. Autores: Maestro de la Rosa, Reyes; Álvarez Gómez, Vicente; Barajas Sánchez, Emilio; González González, Lourdes; Jimeno Martínez, José Ángel; Sanz de Álvaro, Isabel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Río Carrión. Palencia. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. 83/416. Nódulos necrobioticos en Artritis reumatoide: a propósito de un caso Autores: (1) Pedro Pascual, Aurora; (1) Ibáñez Andrés, Patricia; (1) Moreno Atanasio, Eva; (2) Vélez Carreño, Xavier; (3) Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (3) Jefe de servicio. Médico rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. 83/436. Complicaciones de neuropatía periférica en postransplantados pulmonares. A propósito de 3 casos Autores: (1) Valdivia Gallegos, José Luis; (2) Juarros Monteagudo, Lourdes; (3) Cortes Guerrero, Manolo; (4) Meneses Pardo, José Carlos; (5) Alonso Moralejo, Rodrigo; (6) Gumersindo Godoy, Francisco A. Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Servicio de Anestesia. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Servicio de Cirugía Toracica. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (5) Servicio de Neumologia. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (6) Servicio de Rehabilitacion. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/181. Neumonitis intersticial por sulfato de bario en paciente con tetraplejia secundaria a isquemia bulboprotuberancial por malformación arteriovenosa (MAV) Autores: (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (2) Montoliu Peco, Celia; (1) López Dolado, Elisa; (1) Rivera García, Victoria Eugenia; (1) Geanini Yágüez, Antonia; (1) Nieto Blasco, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Salamanca; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Salamanca. 83/195. ¿Es necesario el trabajo interdisciplinar en la cirugía de escoliosis? Autores: Alabajos Cea, Ana; Guevara Salazar, Maricruz; Ponce Garrido, Ana Belén; Sebastiá Alcácer, Vicente; Tortosa Soriano, Guillem. 83/150. Síndrome de Apert y linfedema. A propósito de un caso. Autores: (1) Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; (2) Medina Castillo, Raquel; (3) Diez Tafur, Rodrigo; (1) Magallon Villalba, Purificacion. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (2) Médico Residente de 4º año. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (3) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. 83/183. Vendaje Neuromuscular en el tratamiento del linfedema abdominal, a propósito de un caso. Autores: (1) Redondo Macías, María; (1) Pérez Zorrilla, Eloísa; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (2) Montoliu Peco, Celia; (3) Sambrano, Luisanna; (4) Palmero Valdez, Natalia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación.Fundación Jiménez Diaz. Madrid.; (3) Médico Rehabilitador.Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (4) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. 83/255. Lipodistrofía cervical secundaria al uso de antirretrovirales en una paciente VIH positiva. Autores: Hernández Villullas, Jesús; Otero Villaverde, Sergio; Vázquez Guimaraens, María; Balado López, Ana María; Arias Pardo, Ana Isabel; Villarino Díaz-Jiménez, Carlos. Centro de Trabajo: Xerencia Xestión Integrada. A Coruña. 83/293. Tratamiento del Linfedema grave (Elefantiasis). A propósito de un caso. Rehabilitación del Linfedema 83/76. Síndrome de las uñas amarillas. Autores: (1) Bofill Soler, Neus; (1) Guillen-Sola, Anna; (2) Chiarella Privette, Sandra Cecilia; (1) Belmonte Martinez, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut de Mar. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut de Mar. Barcelona. 52 Autores: (1) Arias Pardo, Ana Isabel; (2) Vázquez Guimaraens, María; (2) Otero Villaverde, Sergio; (2) Hernández Villullas, Jesús; (2) Balado López, Ana María; (2) Villarino Díaz-Jiménez, Carlos. Centro de Trabajo: (1) SERGAS. Complexo hospitalario universitario A Coruña; (2) Xerencia Xestión Integrada. A Coruña. 83/318. Información a pacientes con linfedema de miembros inferiores en la consulta de rehabilitación. Autores: (1) Rivera Martinez, María Eugenia; (2) Mayor Rodriguez, Rebeca; (2) Cuenca González, Concepción. Biomecánica 83/385. Resistencia a la Proteína C activada asociado a flebolinfedema, trombosis venosa profunda recurrente y úlceras en miembros inferiores: éxito del tratamiento con medias de compresión 83/133. Cambios Cinemáticos Provocados en la Cadera durante la Realización de Sentadilla Monopodal mediante Vendaje de la Articulación Fémoro-tibial Autores: (1) Arévalo López, Gabriela; (2) Gonzalez Peña, Alberto; (3) Martínez Rodríguez, María Elena; (4) Gijón Moreno, Leonor; (2) Varela Lage, Cristina; (5) de Miguel Benadiva, Carolina. Autores: (1) Pérez Mallada, Néstor; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Martínez Caballero, Ignacio; (4) García González, Adela; (5) López Moreno, Carlos; (5) Galocha Morgado, Carolina. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Ramón y Cajal.Madrid; (2) Residente Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Médico Adjunto Hospital Ramón y Cajal.Madrid; (4) Residente Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (5) Médico Adjunto Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Centro de Trabajo: (1) Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (2) Laboratorio de Análisis de Movimiento del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.; (3) Cirujano Ortopédico Pediátrico. Unidad Neuro-Ortopedia. Adjunto Servicio de COTi del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.; (4) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas.; (5) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Madrid. Rehabilitación del Suelo Pélvico 83/157. Prostatodinia crónica abacteriana ¿Rehabilitación curativa? Autores: (1) Sevilla-Torrijos, Gustavo; (1) Trinidad Quijada, Sergio; (1) Pajares García, Juan Carlos; (2) Bravo Suarez, Loida. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid; (2) Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Rehabilitación Geriátrica 83/242. Guía práctica de recomendaciones al paciente tras la fractura de cadera Autores: Archanco Olcese, Miguel; Romero Pisonero, Elena; Bardisa Asensio, Jorge; Anaut González, Milagros; García Cuesta, Alba María; Mora Fernández, Jesús. 83/166. Corrección de la Flexión de Rodilla en Fase de Apoyo en Adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil. A Propósito de 3 Casos Tratados con Osteotomía Extensora Distal del Fémur. Autores: (1) Martínez Caballero, Ignacio; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Ramírez Barragán, Ana; (4) Márquez Sánchez, Ester; (4) Pérez-Somarriba Moreno, Álvaro; (5) Jiménez Garrido, Patricia; (5) Díaz Alonso, Almudena; (5) Bermúdez Niño, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (2) Fisioterapeuta coordinador LAM. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (3) Cirujano Ortopédico Pediátrico. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (4) Fisioterapeuta LAM. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (5) Fisioterapeuta MU Biomecánica Aplicada. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. 53 83/212. Importancia de la interfase usuario-cojín en pacientes con lesión medular para la prevención. Desarrollo y curación de úlceras por presión. Autores: (1) Bayo Nevado, Cristina; (2) González Oria, Mª Oliva; (3) Hernández Alfaro, Rosario María; (4) Lozano Berrio, Vicente; (5) Talavera Díaz, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Medico Rehabilitador. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla; (3) Médico Residente 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Terapeuta Ocupacional, Unidad de Biomecánica. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; (5) Facultativo Especialista de Área Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Ortésis y ayudas técnicas 83/91. Paciente diabetico con hipoplasia de tibia y perone y pie zambo derecho infantil. Tratamiento ortesico. Autores: (1) Ramírez Ortega, Mercedes; (1) Millán Casas, Laura; (2) Fernández-Bravo Martín, Carlos José; (1) Gómez Villalba, María José. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General La Mancha Centro; (2) Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio. Hospital General La Mancha Centro. 83/137. Utilización de DAFO en adultos como alternativa a ortesis convencionales Autores: Morello Ostos, Palmira; Ferrer Pastor, Mónica; Juste Díaz, Jorge; Romano, Francesco; Puentes Collazos, Fredy; Iñigo Huarte, Victoria. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital General de Valencia. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (2) Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Programa 83/400. Alteraciones esqueléticas postradioterapia. Una prótesis glútea como analgésico lumbar. Autores: Rodríguez Arguisjuela, Maria de Gracia; Sanchéz Martínez, Guadalupe; Montes Padilla, Feliz Leandro; Bravo Corrales, Jose David; Puentes Gutiérrez, Ana Belen; Díaz Jiménez, Macarena. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: Hospital Virgen de La Salud. Toledo. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación Informática y Rehabilitación Miscelánea 83/58. Demanda en rehabilitación de pacientes ingresados. 83/17. Efecto de los ultrasonidos sobre nódulos subcutáneos aparecidos tras infusión de apomorfina en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) Autores: (1) Palomino Aguado, Blanca; (1) Jiménez Cosmes, Lorenzo; (1) Alonso Álvarez, Belén; (2) Villalobos Baeza, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Ramon y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Ramon y Cajal. Madrid. Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación 83/395. Infiltración ecodirigida de sangre autóloga en la tendinitis de De Quervain. Caso clínico y revisión de la bibliografía Autores: (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (1) Román Belmonte, Juan Manuel; (2) Holguera Blazquez, Carlos; (1) Gumersindo Godoy, Francisco A. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Radiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Gestión en Medicina Física y Rehabilitación 83/63. Médico rehabilitador en centro de salud-evita mala praxis y duplicidad de tratamientos. Autores: (1) Martín Hernández, María; (2) Romero Tabares, Luis David; (3) Martínez Martínez, Cristina; (3) García Olivares, Verónica Lourdes; (4) Barrio, Mercedes. 83/30. Tratamiento con ondas de choque radiales en tendinopatía calcificante de hombro. Autores: Madariaga Zabala, Amaia; Ayala Ortueta, Cristina; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Martínez García, Elena; Pérez González, Nieves. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. VitoriaGasteiz. Álava. 83/471. Gimnasia General de Columna Vertebral Autores: (1) Valdivia Gallegos, José Luis; (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Román Belmonte, Juan Manuel; (1) Jiménez Cubero, Isabel María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) FEA. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (3) Médico Rehabilitador. Centro base Segovia; (4) Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid. Autores: (1) Martín Ruiz, Aixa María; (2) Cabeza Amaya, José Manuel. Centro de Trabajo: (1) Facultativo Especialista de Área de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Punta Europa. Algeciras; (2) Fisioterapeuta de la Unidad Móvil de Rehabilitación y Fisioterapia del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar. 83/21. Dermatopolimiositis. A propósito de un caso clínico. Autores: (1) Andrés Toribio, Ana María; (2) Mendi Gabarain, Irene; (3) Antón Andrés, María Jesús; (3) Bermejo de la Fuente, Pilar; (3) González Rebollo, Ana María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. 83/23. Afectación del plexo braquial tras 7 años postmastectomia. Autores: (1) Mendi Gabarain, Irene; (2) Andrés Toribio, Ana María; (3) Abadía Alonso, María José; (3) De Prada Espinel, Julio José; (3) Candau Pérez, Ernesto. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. 83/45. Radiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular en pacientes con lesión medular. Autores: (2) Rivero González, Leticia; (1) Cárdenas Parrado, Adriana; (1) Bárbara Bataller, Enrique; (1) Méndez Súarez, José Luis; (1) Aleman Sanchez, Carolina María. 54 83/84. Paciente con fractura de Colles e hipercalcemia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona; (2) Medico Adjunto. Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona; (3) Medico residente. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona. Autores: Gestoso Do Porto, Lara; Luengo González, Patricia. 83/270. Programa individualizado de rehabilitacion en un caso de agenesia pulmonar. Centro de Trabajo: Médico rehabilitadora. Hospital Comarcal Valdeorras. Ourense. Autores: (1) Codesal Bollo, María Ángeles; (2) Aldana Fernández, Luis; (2) Muñoz Bartels, Juan Carlos; (2) Talavera Mosquera, Juan Miguel; (2) Aylagas, Maria Jose. 83/159. Consecuencias económicas de un diagnóstico no confirmado: a propósito de un caso Autores: (1) Balado López, Ana María; (2) Miranda Calderin, Guillermo; (2) Ugarte Lopetegui, Arantza; (2) Naranjo Aleman, María del Carmen; (2) Mateos Lugo, Juan. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital A Coruña; (2) Médico Rehabilitador. Grupo ELA. Hospital Universitario Insular. Gran Canaria. 83/245. Fractura atípica de fémur tras la toma de bifosfonatos. Autores: (1) Martínez Rodríguez, Maria Elena; (2) Martín López de Abajo, María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 83/254. Hidrargiria en la práctica clínica. Autores: (1) Otero Villaverde, Sergio; (1) Hernández Villullas, Jesús; (1) Arias Pardo, Ana Isabel; (1) Vázquez Guimaraens, María; (1) Lata Caneda, Maria del Carmen; (2) Seoane Rodríguez, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Xerencia Xestión Integrada. A Coruña; (2) Hospital Arquitecto MarcideNovoa Santos. Ferrol. 83/265. Uso combinado de presoterapia y láminas de silicona en el paciente quemado. A propósito de un caso. Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Torrent Beltran, Maria Lluïsa; (3) Rojas Cuotto, Karla Patricia; (3) Launois Obregón, Patricia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario Valladolid; (2) Hospital Clinico Universitario. Valladolid. 83/285. Dificultades diagnósticas y terapéuticas en síndrome post-polio Autores: (1) Pina Buded, Santiago; (2) Peña Pachés, Laura; (3) Mirallas Martínez, José Antonio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General. Castellón; (2) Médico residente de Rehabilitación. Hospital General. Castellón; (3) Jefe de servicio de Rehabilitación. Hospital General. Castellón. 83/294. Osteoporosis secundaria a afectación renal. A propósito de un caso Autores: (1) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Fernández Rodriguez, Irene; (3) Tejero Fernández, Víctor; (4) Fuentes Ellauri, María Auxiliadora; (5) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (4) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (5) Jefe de Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. 55 83/297. Policondritis Recidivante y disfagia. A propósito de un caso. Autores: (1) Arriaza Gómez, María José; (2) Alacio Casero, Joaquin; (3) Galvez Rabadán, Angel María; (4) Santander Vaquero, Cecilio; (5) Raboso GarcíaVaquero, Eduardo; (6) Fernández Bermejo, Esther. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (2) Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (3) Servicio de rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (4) Unidad de motilidad esofágica. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (5) Servicio Otorrinolaringología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (6) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. 83/307. Fascitis necrotizante y polineuropatia del paciente crítico. Autores: Rosas Ojeda, Maria Luisa; Martínez Rodríguez, Maria Elena. Centro de Trabajo: Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 83/314. Disfagia orofaringea por espasticidad del esfínter esofágico superior y divertículo de Zenker en paciente con polineuropatia del paciente crítico. Autores: (1) Estallo Bornados, Vanesa; (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (4) Romea Montañes, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (4) Logopeda. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/315. Disfagia orofaríngea complicación del glomus vagal y de su tratamiento. Autores: (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (1) Estallo Bornados, Vanesa; (2) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (3) Vicentz Carnicer, Rosario; (2) Pascual Fernández-Layos, Javier. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Insular de las Palmas de Gran Canaria; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Insular de las Palmas de Gran Canaria. Programa Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Logopeda. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. COMUNICACIONES 83/321. Lumbociática asociada a fibroma uterino Autores: (1) Aparicio Jiménez, Esther; (2) Cuko, Gentian; (2) Martinez Gonzalez, Ana; (2) Marín Gaspar, Elena; (2) Vicent Castillo, Abel; (3) García Álvarez, Elena. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (3) Médico Adjunto Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 83/342. La rehabilitación y el trastorno conversivo Autores: Díaz Cardona, María Teresa; Segura Santos, Teresa; Melián Cruz, Nuria Esther; Herráiz Cristobal, Rocío; Gómez Valero, Sara; Aguila Maturana, Ana María. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. 83/361. Diagnóstico tumoral en rehabilitación: sarcoma sinovial tarsal. Autores: (1) Vega López, Ana Belén; (2) Chico Álvarez, Eva; (3) Yebra Martínez, María; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (3) Rodríguez Prieto, Joaquín; (3) Cárdenas Pabón, Jennifer Paola. Centro de Trabajo: (1) Complejo asistencial universitario. León.; (2) Médico adjunto de medicina física y rehabilitación.; (3) Médico residente de medicina física y rehabilitación. 83/364. Diagnóstico tumoral en rehabilitación: Histiocitoma fibroso maligno. Autores: (1) Vega López, Ana Belén; (2) Chico Álvarez, Eva; (2) Yebra Martínez, María; (2) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (2) Rodríguez Prieto, Joaquín; (2) Cárdenas Pabón, Jennifer Paola. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial Universitario. León.; (2) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. 83/389. Experiencia en el tratamiento rehabilitador tras la cirugia de trasplante facial Autores: (1) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (1) Belda Novillo-Fertrell, María Merced; (1) Rodriguez Burgos, María Carmen; (2) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío; (2) Directora Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/408. Tumoración subescapular bilateral: Elastofibroma Dorsi. Presentación de un caso. Autores: Ceballos Vázquez, Verónica; Muro Guerra, Camino. Centro de Trabajo: Hospital Punta Europa. Algeciras. 83/410. Disfagia orofaríngea secundaria a parálisis bilateral del hipogloso tras intubación en paciente con encefalopatía hepática grado I, de origen enólico. Apropósito de un caso. Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) Salinas González, Raquel Sarahí; (3) Valverde Carrillo, Maria Dolores; (4) Gómez Triguero, Carmen; (5) Rodriguez Paradinas, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias Alcalá de Henares. Madrid; (3) Jefe de servicio. Médico Especialista de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Médico Especialista de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (5) Médico Adjunto Especialista del Servicio de Otorrinolaringologia. Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. 83/415. Síndrome de Garland como debut de diabetes Autores: (1) Rodriguez Prieto, Joaquin; (2) Chico Alvarez, Eva; (2) Yebra Martinez, Maria; (3) Vega Lopez, Ana Belen; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (3) Cardenas Pabon, Jennifer Paola. 56 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial Universitario. León; (2) Medico Adjunto. Complejo Asistencial Universitario. León; (3) Medico Residente Rehabilitacion. Complejo Asistencial Universitario. León. 83/449. Osteoporosis regional migratoria entidad infrecuente del Sindrome de Edema oseo: a proposito de un caso Autores: Silvestre Agudelo, Catalina; Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; Antolín Horno, Lourdes; Santamaria Fajardo, Angie; Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 83/457. Síndrome de Proteus. Revisión de dos casos. Autores: (1) González Peña, Alberto; (2) Mur Molina, Blanca; (3) Villalobos Baeza, Elena. Centro de Trabajo: Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Residente 2º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Residente 4º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Aula Virtual de Pósters. Estudios de Investigación. 83/72. Análisis de 264 casos de Parálisis Cerebral. Influencia de la Función Motora Gruesa en la inestabilidad de cadera. Autores: (1) Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen; (2) Palomino Rosales, Jeannette; (3) Arteaga Domínguez, Alejandro; (4) Lopez Fernandez, Pedro; (2) Román Banks, Cesar; (5) Navarro Rivas, Rosana. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias.; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Central Asturias; (3) Jefe Servicio Rehabilitación. Hospital de Cabueñes. Gijón; (4) FEA Servicio de CO y Traumatología. Hospital Universitario Central de Asturias; (5) FEA Servicio de Rehabilitación. Hospital San Agustín. Aviles. 83/427. Estudio comparativo de los resultados de un programa de rehabilitación intensiva y precoz ambulatoria (RIPA) en pacientes intervenidos de artroplastia por sustitución de la rodilla Autores: Herrero Beites, Ana; Quirós Muñiz, Marta; Betolaza Cenarro, José Antonio; Ibinaga Cintas, María del Mar; Landa Gundín, María; Santo Tomás Pajarrón, Alberto. Centro de Trabajo: Hospital de Górliz. Vizcaya. 2ª Ponencia oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico 83/381. Experiencia primer año de ecografía musculo-esquelética en consulta de rehabilitación Autores: (1) Ridao Sais, Natàlia; (2) Sánchez Corretger, M. Dolors; (3) Chaler Vilaseca, Joaquim; (4) Garreta Figuera, Roser. 83/38. Tratamiento de la Tendinitis de la Pata de Ganso con Ondas de Choque. 3ª Ponencia oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca; (2) Fisioterapeuta. Centro de Rehabilitacion Dr. Rozalen. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Hospital central de la Defensa. Madrid; (4) Médico Rehabilitador. Centro Regional de Medicina Deportiva. Valladolid; (5) Catedrático de Salud Pública. Universidad de Castilla La Mancha.; (6) Médico Rehabilitadora. Jefa Servicio de Rehabilitación. Hospital Virgen de la Luz. Córdoba. 83/458. Desarrollo de un sistema de realidad virtual basado en Kinect para la rehabilitación motora de déficit secundarios a DCA Autores: (1) Marín Ojea, Juan Ignacio; (2) Arambarri Basáñez, Jon; (3) Alvarez Guzmán, Julio; (4) Extremo Baigorri, Unai; (2) Barrera Mayo, Sergio; (5) Quemada Ubis, Jose Ignacio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Barcelona; (2) Virtualware Labs; (3) Virtualware Health; (4) Virtualware Group; (5) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades 83/8. Tratamiento mediante ondas de choque extracorporeas en fascitis plantar. Autores: (1) Mirallas Martínez, José Antonio; (2) Pina Buded, Santiago; (3) Peña Pachés, Laura; (4) Vásquez Castro, Jorge Andrés; (5) Sabater Querol, María Teresa; (5) Ricarte Benedito, Teresa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario General de Castellón; (2) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario General de Castellón; (3) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario General de Castellón; (4) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario General de Castellón; (5) Facultativa Especialista de Departamento de Salud. Hospital Universitario General de Castellón. 57 Autores: (1) Gutierrez Retortillo, Myriam; (2) Hidalgo Salamanca, Raquel; (3) Rozalen Pinedo, Manolo; (4) Manrique Revilla, Marisa; (5) Martinez Vizcaino, Vicente; (6) Martínez Collada, Juana. 83/42. Fractura de cadera y rehabilitación domiciliaria. Resultados funcionales. Autores: (1) Gimeno Cerezo, Cristina; (2) Sánchez Domínguez, Almudena; (2) Cruz Reina, Maria del Carmen; (2) Pastor Pinazo, Raquel; (3) Yagui Beltrán, Miriam Soraya. Centro de Trabajo: (1) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Area Sanitaria Norte de Cádiz; (2) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz; (3) Terapeuta Ocupacional. Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/56. Puesta en marcha de una escuela de hombro. Autores: Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, Maria del Carmen; Gimeno Cerezo, Cristina; Sánchez Domínguez, Almudena; Gonzalez Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/71. Ultrasonido interferencial en el tratamiento del síndrome de hombro doloroso. Autores: (1) Martínez Rodríguez, Maria Elena; (2) Montes Molina, Ramón; (2) Prieto Baquero, Almudena; (3) Martinez Ruiz, Fidel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Fisioterapeuta. COMUNICACIONES 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores Centro de Trabajo: (1) Egarsat-SUMA Terrassa. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador Egarsat-SUMA. Barcelona; (3) Jefe Clínico EgarsatSUMA. Barcelona; (4) Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio Egarsat-SUMA. Barcelona. Programa Hospital Universitario Ramón y Cajal; (3) Físico. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 83/250. Valoración de la fuerza de empuñamiento en la epicondilitis lateral. 83/165. Tratamiento de la tendinitis calcificante de hombro con ondas de choque extracorpóreas Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (1) Pérez, MariaEngracia; (1) Samitier, Beatriz; (2) Moreno, Eva; (3) Ortiz, Javier; (3) Garcia_Alsina, Joan; (1) Guirao, LLuis; (4) Meri, Alex; (5) Oliva, Anna. COMUNICACIONES Autores: (1) Ramirez Mirabal, Eliot; (1) Colomer Giralt, Marc; (1) Calderon Padilla, Vanessa; (2) Sandoval Ruiz, Gabriel; (2) Castol Gamboa, David; (2) Camarero Just, Andrea. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona. 83/179. Programa de rehabilitación domiciliaria tras el ingreso en pacientes intervenidos de prótesis total de rodilla Autores: (1) Flores Guillins, Paulina; (2) Fernández de Retana, Maialen; (3) Láinez Zaragüeta, Irene. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Médico Residente de Rehabilitación y Medicina Física. Complejo Hospitalario de Navarra; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. 83/191. Terapia física. Infiltraciones y parches de nitroglicerina en tendinosis del supraespinoso Autores: (1) Salinas Huertas, Sira; (2) Pastor Toledo, Regina; (3) Mauricio Aviño, Maria Dolores; (4) Rubio Maicas, Cecilia; (3) Vila Salinas, Jose María; (3) Aldasoro Celaya, Martin. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gandía. Valencia; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Villarobledo. Albacete; (3) Médico Rehabilitador. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia.; (4) Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General de L´Hospitalet; (3) INVALCOR; (4) Facultat Ciencia de la Salut Blanquerna. URRLL. Barcelona; (5) Hospital de Mataro. Barcelona. 83/363. Tratamiento interdisciplinar precoz en el hombro doloroso no quirúrgico. Autores: (1) Agudo Fernández, Carlos; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Fernández Gallegos, Sandra; (5) Faulí Prats, Adela; (6) Busquets Julià, Carme. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinic. Barcelona.; (2) Jefe del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (3) Adjunto Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (4) Residente Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (5) Adjunto Clinica del Dolor. Hospital Clínic. Barcelona.; (6) Jefe de Servicio de Clínica de Dolor. Hospital Clinic. Barcelona. 83/365. Protocolo para dolor incidental en la movilización articular con citrato de fentanilo oral transmucosa. Autores: (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (1) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) García Blom, Robert. 83/217. ¿Rehabilitación Hospitalaria en la prótesis total de cadera? Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona. Autores: (1) María Ruíz, Ana Rosa; (2) Llaneza Velasco, Eugenia. 83/397. Hombro doloroso en Atención Primaria y su derivación a consulta especializada Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Jarrio. Coaña.Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Unidad de calidad. Hospital de Jarrio. Asturias. Autores: (1) Sierra Gónzalez, Víctor Manuel; (2) Márquez Rodríguez, Patricia; (3) Segura Blázquez, Jose María; (3) Rodríguez Molina, Delia. 58 Centro de Trabajo: (1) Hospital Unuversitario de Gran Canaria Dr Negrín; (2) Médico Residente. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín. Gran Canaria; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Canalejas. Las Palmas de Gran Canaria. 83/459. Proyecto de estudio para valorar la influencia del denosumab en la recuperacion funcional tras fractura de colles osteoporótica. Autores: (1) Miguel Bellvert, Carolina Itiziar; (2) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (3) de Carlos Iriarte, Esperanza; (3) Vara Paniagua, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 83/472. Experiencia en el uso de óxido nitroso como analgésico en la aplicación de ESWT Autores: (1) Gonzalo García, Nuria; (2) de las Heras Alonso, José Antonio; (2) Berjillos Doñamayor, Araceli; (2) Martínez Blándulas, Pilar; (2) Vicente Moreno, Ricardo; (2) López López, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Sofía. Madrid; (2) Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Hospital Infanta Sofía. Madrid. 83/33. ¿Tiene futuro un grupo multidisciplinar del dolor en una clínica estrictamente privada? Autores: (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, Maria Luisa; (3) Medrano Peral, Aitor; (1) Álava Menica, Ander; (4) Barrueco Barrueco, Vanesa; (5) Castellanos Iriarte, Sofia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo. Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Enfermera del Dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (5) Médico Anestesióloga. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya. 83/34. Tratamiento de la fibromialgia con ondas iónicas. Autores: (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, Maria Luisa; (3) Barrueco Barrueco, Vanesa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (4) Calvo Fernández, Sofia; (5) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo. Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Enfermera del Dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Médico de Familia. Especialista en dolor. Bilbao; (5) Médico Rehabilitador. Jefe clínico del Servicio de Rehabilitación. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya. 83/35. Tratamiento de la estenosis lumbar según el protocolo "Praxis". Autores: (1) Álava Menica, Ander; (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, Maria Luisa; (3) Medrano Peral, Aitor; (1) Socias Amezua, Luis; (4) Urrutikoetxea, José María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo. Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Médico Rehabilitador. Hospital San Juan de Dios. Santurzi. Bizcaia. Autores: (1) Socias Amezua, Luis; (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, Maria Luisa; (3) De Velasco González, Izaskun; (4) Medrano Peral, Aitor; (5) Castellanos Iriarte, Sofia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo. Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Psicologa. Bilbao; (4) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (5) Médico Anestesióloga. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya. 83/43. Implantación de una escuela de espalda. Autores: Cruz Reina, Maria del Carmen; Pastor Pinazo, Raquel; Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Gonzalez Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. 83/100. Evolución del paciente tratado con opioides por dolor lumbar crónico en los servicios de rehabilitación. Autores: (1) Jiménez Segura, José Daniel; (2) Alvarez Holgado, Lourdes; (3) García Bascones, María; (4) Mendoza González, Lucrecia; (5) Abejon Gonzalez, David; (6) Perez-Cajaraville, Juan. Centro de Trabajo: (1) Medico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.; (2) Médico Rehabilitador. Clínica Universal. Línea de la Concepción. Cádiz; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario. Toledo; (4) Médico Rehabilitador. Hospital de Cabueñe. Gijón; (5) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (6) Médico Rehabilitador. Clínica Universitaria de Navarra. 83/175. Características de los pacientes de la Unidad de Raquis de Rehabilitación en la Comunidad de Navarra Autores: (1) Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel; (2) Flores Guillins, Paulina; (1) Ruiz Muneta, Carlos; (1) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (1) Benito Ruiz, Miriam; (1) Gambarte Valencia, María Isabel. 59 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación.Complejo Hospitalario de Navarra. 83/180. Análisis descriptivo de los pacientes visitados por patología lumbar en nuestro servicio de RHB Autores: Pineda Dávila, Sonia; López Alonso, Inés; Martínez Escudero, Cristina;; Pedro Pascual, Aurora; Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Dos de Maig. Consorci Sanitat Integral. 83/261. Guía de recomendaciones de higiene postural y ejercicios para pacientes con lumbalgia. Autores: (1) Bravo Paniagua, Mercedes; (2) Robles Pérez de Aazpillaga, Alejandra; (2) Vázquez Sousa, Mª Carmen; (2) Prieto Lucena, Juan Rafael; (2) Espejo Pérez, Marisol. Centro de Trabajo: (1) Hospital San Juan de Dios. Aljarafe. Sevilla; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Aljarafe. Sevilla. 83/337. Tracción lumbar eléctrica: técnica de tratamiento en pacientes sometidos a un programa de rehabilitación de columna lumbar. Autores: Gutierrez Palmero, Maria Jose; Alaejos Fuentes, Jesus Ángel; Blanco Blanco, Juan Francisco. Centro de Trabajo: Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. 83/401. Tratamiento convencional vs manipulación vertebral en dolor lumbar. Autores: (1) Trujillo Sosa, Alejandro; (2) Recatero Rude, Guillermo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife; (2) Médico Deportivo. Centro de Alto Rendimiento. Consejo Superior de Deportes. Madrid. 83/463. Factores pronósticos de 10 años de evolución tras el latigazo cervical Autores: (1) Pleguezuelos, Eulogio; (1) Pérez, María Engracia; (1) Palomera, Elisabet; (1) Samitier, Beatriz; (2) Salazar, Joel; (3) Moreno, Eva; (1) Riera, Ariadna; (1) Bobadilla, Mirta; (1) Guirao, Lluis. COMUNICACIONES Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral 83/36. Bloqueo muscular ecoguiado del cuadrado lumbar. Programa Centro de Trabajo: (1) Hospital de Mataró. Barcelona.; (2) Hospital de Santiago de Compostela. A Coruña.; (3) Hospital General de Hospitalet de Llobregat. Barcelona. 83/470. Evaluación de la calidad de páginas web sobre escoliosis idiopática COMUNICACIONES Autores: (1) Sánchez Raya, Judith; (1) Meléndez Plumed, Mar; (2) d'Agata, Elisabetta; (3) Bagó Granell, Joan. Centro de Trabajo: (1) Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de Vall d' Hebron. Barcelona.; (2) Psicologa Clinica Ph. Unidad de Raquis. Hospital de Vall d' Hebron. Barcelona.; (3) Cirugia Ortopédica. Unidad de Raquis. Hospital de Vall d' Hebron. Barcelona. Rehabilitación de las Lesiones Medulares 83/3. Perfil del lesionado medular del siglo XXI Autores: (1) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (2) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Torralba Puebla, Teresa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo. Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya. 83/5. Tratamiento Rehabilitador en la Esclerosis Lateral Amiotrófica Autores: (1) Vielman Cáceres, Claudia María; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata; (1) Prieto Prieto, Joaquina; (1) Álava Menica, Ander. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de medicina física y Rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo. Vizcaya. 83/46. Comportamiento del Cuestionario SF-36 en pacientes con lesión medular incompleta. Autores: (1) Esclarín de Ruz, Ana; (2) Alcobendas Maestro, Monica; (2) Casado López, Rosa; (2) Talavera Díaz, Francisco; (3) Perez Mateos, Guillermo; (4) Florido Sanchez, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; (2) Especialista de área de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; (3) Fisioterapeuta. Hospital Nacional de Parapléjicos; (4) Fisioterapeuta. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Rehabilitación Neurológica 83/86. Evaluación de los resultados del tratamiento rehabilitador en pacientes con traumatismo craneoencefálico moderado y grave admitidos en la unidad de daño cerebral del Hospital universitario vall d’hebron durante el período 2009-2012. Autores: (1) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (1) Rodrigues Gonzalez, Suasana; (2) Castillo Soria, Diego; (3) Biederman Villagra, Tamara; (1) Martínez Garre, Mª del Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona; (3) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona. 83/87. Depresión y sobrecarga emocional en cuidadores informales de pacientes con ictus Autores: (1) Tejada Ezquerro, Pedro Ignacio; (2) Sanmartin Cuevas, Veronica; (1) Pinedo Otaola, Susana; (1) Zaldibar Barinaga, Begoña; (1) Miranda Artieda, Maite; (3) Lizarraga Errea, Natividad. 60 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizkaia; (2) Bioef; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia. 83/90. Modelo de gestión por procesos en una unidad de daño cerebral Autores: Pinedo Otaola, Susana; Zaldibar Barinaga, Begoña; Erazo Presser, Paula; Tedada Ezquerro, Pedro; Miranda Artieda, Maite; Bereciartua Perez, Begoña. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizkaia. 83/121. Mapeo gallego de la valoración y seguimiento al paciente en Estado Vegetativo/Síndrome de Vigilia sin Repuesta y Estado de Mínima Conciencia. ¿Lo estamos haciendo bien? Autores: (1) Martín Mourelle, Rosa; (1) García Armesto, Isabel; (2) Fernández Caamaño, Cristina; (3) Fernández Rodríguez, Raquel; (3) Rodríguez Macía, Ana Rosa; (3) Portero Vázquez, Amparo. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.; (2) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. 83/134. Calidad de vida en los pacientes con discapacidad y sus cuidadores tras un ICTUS. Autores: (1) Tejada Ezquerro, Pedro Ignacio; (1) Erazo Presser, Paula; (1) Zaldibar Barinaga, Begoña; (1) Pinedo Otaola, Susana; (1) Miranda Artieda, Maite; (2) Gamio Indakoetxea, Ana María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizcaya; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Donostia.San Sebastia. 83/149. Estudio epidemiológico de ictus tras cirugía cardiaca (2008-2012) Autores: (1) Ortiz Fernández, Leire; (2) Natividad Andrés, Ruben; (3) Rey Carreras, Estíbaliz; (4) Pacheco Boiso, Maite; (5) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (6) Vielman Cáceres, Claudia María. 83/211. Estudio descriptivo de los patrones de espasticidad en miembro superior en pacientes con ictus en una consulta de rehabilitación Autores: (1) Sevilla Castillo, Ana Belen; (2) Torres Jiménez, Antonio José; (2) Denia Martos, Maria Carmen; (3) Gómez Gonzalez, Adela María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (3) Facultativo Especialista de Área. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. 83/226. Valoración percibida de la Escuela de Ictus recientemente implantada en nuestro servicio Autores: (1) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (2) Ortiz Fernández, Leire; (3) Pacheco Boiso, Maite; (4) Lasarte Santamaria, Mª Ángeles; (5) Galarza Ibarrondo, Itziar; (6) Esteban Peñalba, Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (2) Médico Adjunto de Rehabilitación y Medicina Física. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (3) Médico Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (4) Fisiterapeuta. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (5) Logopeda. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (6) Terapeuta Ocupacional. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao; (2) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (3) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (5) Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao. 83/358. Profilaxis de trombosis venosa profunda en población neurológica severamente afectada en fase subaguda-crónica. Autores: (1) Martínez Crespo, Gracia; (2) Colomer Font, Carolina; (3) Moliner Muñoz, Belén; (4) Noé Sebastián, Enrique; (2) Sánchez Leyva, Clara; (5) Ferri Campos, Joan. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (3) Médico. Hospital Nisa SevillaAljarafe.; (4) Neurólogo. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (5) Director. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe. 83/454. Evaluación de la utilización de diferentes toxinas botulínicas en una consulta ambulatoria de neurorehabilitación Autores: (1) Marín Ojea, Juan Ignacio; (2) Nin Ribas, Eloi; (3) Vielman Cáceres, Claudia María; (2) Quemada Ubis, Jose Ignacio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Bilbao.; (2) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Barcelona; (3) Servicio de Rehabilitación. Hospital de Cruces.Vizcaya. 83/227. Parálisis braquiales obstétricas en nuestras consultas. Autores: (1) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (2) Ortiz Fernández, Leire; (3) Pacheco Boiso, Maite; (4) Vielman Cáceres, Claudia María; (4) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (5) Sáez Ciaran, Iciar. 61 Rehabilitación Infantil 83/210. ¿Cómo mejorar la información a familiares en rehabilitación infantil? Autores: Melián Cruz, Nuria Esther; Alcántara Bumbiedro, Serafina. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Rehabilitación de los Amputados y Prótesis 83/69. ¿Estamos sobredimensionando el dolor de miembro fantasma? Autores: (1) Crespo Fresno, Almudena; (2) Biederman Villagra, Tamara; (2) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (3) Miró Muixí, Isabel. Centro de Trabajo: (1) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona; (3) Jefe Clínico Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital universitario de Cruces. Baracaldo; (2) Cardiólogo. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (3) Cirujano Cardiaco. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (4) Jefe de Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces; (5) Médico Rehabilitador . Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (6) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. Programa Rehabilitación Cardíaca 83/131. Diabetes Mellitus y rehabilitación cardiaca. COMUNICACIONES Autores: (1) Rivero González, Leticia; (2) Sánchez Hernández, Rosa Maria; (3) Boronat Cortés, Mauro; (4) Ugarte Lopetegui, Arantza; (5) Naranjo Aleman, María del Carmen; (6) Miranda Calderin, Guillermo. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (2) Médico residente de Endocrinología. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (3) Médico especialista en Endocrinología. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (4) Fisioterapeuta. Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (5) Enfermera. Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (6) Médico Rehabilitador. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria. 83/248. Programa de entrenamiento en Coherencia Cardiaca para la reducción del estrés en personal sanitario con cervicalgia crónica: estudio piloto Autores: (1) Barnola Serra, Elisa; (2) Castellano Tejedor, Carmina. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona.; (2) Departamento de Psiquiatría. CIBERSAM. Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona. Rehabilitación Respiratoria 83/298. Doble Sweet: nueva estimación metabólica, ventilatoria y energética de un partido de fútbol Rehabilitación del Linfedema Autores: (1) Sierra Gónzalez, Víctor Manuel; (1) Martín Álamo, Nieves; (2) Aug, François; (1) Escudero Socorro, María; (2) Touba, Michel; (1) Giménez Rueda, Manuel. 83/20. Protocolo de prevención y tratamiento del linfedema postmastectomía. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr Negrín. Gran Canaria; (2) Laboratorio de Fisiologia del Ejercicio Muscular. ExU14 Institut National de la Santé et de la Recherche Médical (INSERM) Nancy. 83/428. Manejo respiratorio en el paciente EPOC: primeros pasos y resultados en Rehabilitación gestionado en tiempos de crisis. Autores: Martín Mourelle, Rosa; Rodríguez López, Ángeles; Fernández Rodríguez, Raquel; Garcia Armesto, Isabel; Macia Rodríguez, Ana Rosa; Portero Vázquez, Amparo. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. 83/456. Protocolo de diagnóstico precoz de osteoporosis en los pacientes con enfermedad pulmonar Autores: (1) Estévez Sarmiento, Sara; (2) Rivero González, Leticia; (3) Ugarte Lopetegui, Arantza; (4) Miranda Calderin, Guillermo; (5) Sosa Henríquez, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Gran Canaria; (2) Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Insular. Gran Canaria; (3) Fisioterapeuta de la Unidad de Cardiorespiratorio del Hospital Insular. Gran Canaria; (4) Medicina Física y Rehabilitación.l Hospital Insular. Gran Canaria; (5) Unidad de Metabolismo óseo del Hospital Insular. Gran Canaria. 83/52. Manejo del flutter en fibrosis quística. Autores: (1) Martínez Rodríguez, Maria Elena; (2) Rosas Ojeda, Maria Luisa; (3) Sanchez Infante, Laura. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Fisioterapeuta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 62 Autores: (1) Andrés Toribio, Ana María; (2) Mendi Gabarain, Irene; (3) González Rebollo, Ana María; (3) Abadía Alonso, María José; (3) De Prada Espinel, Julio José. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. 83/214. Biopsia del ganglio centinela y linfedema, una asociación infrecuente pero no inexistente. Autores: Antolín Horno, Lourdes; Silvestre Agudelo, Catalina; Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; Polo Royo, Marco; Supervia Pola, Marta; García Galán, María José. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. 83/310. Papel actual de la Escuela de Linfedema en Andalucía. Autores: (1) Membrilla Mesa, Miguel David; (2) Fernández Rodriguez, Irene; (3) Carnerero Córdoba, Lidia; (4) Tejero Fernández, Víctor; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Torrecárdenas. Almería; (4) Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. 83/109. ¿Qué puede aportar la telemedicina en el tratamiento rehabilitador del suelo pélvico? Autores: (1) García Montes, Inmaculada; (2) Carnerero Córdoba, Lidia; (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Rodriguez Moreno, María Sofía; (1) Romero Garrido, Marina; (1) Quintana Tirado, Laura. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Torrecárdenas. Almería. Rehabilitación Geriátrica 83/219. Valoración de un programa de actividad física en mayores con patología osteomuscular. Autores: (1) Varela Lage, Cristina; (2) Pérez Ribao, Ignacio; (1) Sánchez Tarifa, María Pilar; (1) Gijón Moreno, Leonor; (1) Arévalo López, Gabriela Janeth; (1) Rosas Ojeda, Maria Luisa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Licenciado Actividad Física y Deporte. Doctorado en Didácticas Especiales. Ourense. 83/394. Eficiencia de un programa de rehabilitación intensiva en AVC y fractura de fémur en un centro sociosanitario. Resultados preliminares. Autores: (1) Mora Ferrer, Rosa; (1) Abril Carreres, Àngels; (1) Garreta Figuera, Roser; (1) Calahorrano Soriano, Carmen; (1) Torrequebrada Giménez, Agustín; (2) Sanahuja Mota, Jaume. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Mútua Terrassa. Barcelona; (2) Fundación Vallparadís. Mútua de Terrassa. Barcelona. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 83/98. Evaluación de Habilidades Funcionales y Trastornos Agregados en niños y jóvenes con Parálisis Cerebral (PC). Autores: (1) Barrón Garza, Fabiola; (2) Ibarra-Rodríguez, María del Consuelo; (3) Castillo de Onofre, Adela Alicia; (4) Vazquez Rodríguez, Diego Alberto; (5) Riquelme-Heras, Hector Manuel; (6) Garcia-Díaz, Edna Judith. Centro de Trabajo: (1) Médico Familiar.Director de Programas Integrales de Atención. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (2) Medico Fisiatra. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (3) Médico Pediatra. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (4) Psicólogo. Coordinador de Desarrollo Familiar. San Pedro Garza García. Nuevo León Méjico; (5) Médico Familiar. Jefe de Departamento de Medicina Familiar. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey Nuevo León; (6) Médico Familia. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico. 83/115. Correlación interobservador del índice de Barthel (IB) Autores: Calderon Padilla, Vanessa; Colomer Giralt, Marc; Durà Mata, María José; Molleda Marzo, Mª Mercedes; Pascual Soria, Maria Teresa; Coll Artés, Ramon. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 83/9. Rendimiento asistencial del personal de medicina física y rehabilitación de un departamento de salud Autores: (1) Mirallas Martínez, José Antonio; (2) Pina Buded, Santiago; (3) Peña Pachés, Laura; (4) Vásquez Castro, Jorge Andrés; (5) Beltrán Vives, Adela; (5) Cardells Beltrán, Bárbara. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario General de Castellón; (2) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario General de Castellón; (3) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario General de Castellón; (4) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario General de Castellón; (5) Facultativa Especialista de Departamento de Salud. Hospital Universitario General de Castellón. 83/101. Implantación de un nuevo protocolo entre primaria y especializada. Autores: Muñoz Garnica, María Jesús; Diaz Ramos, Francisco; Batanero Maguregui, Marta; Delgado Jiménez, Nuria; Galarza Ugarte, Luis; Anza Aurtenetxe, Maria Soledad. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Basurto. Bilbao. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. 83/139. Protocolo coste-efectivo en el tratamiento de la Artrosis, revisión bibliográfica y aplicación poblacional. 83/301. Fiabilidad interobservador en el Índice de Barthel modificado. Comparación de resultados obtenidos por los servicios de Admisión y Rehabilitación. Autores: Trinidad Quijada, Sergio; Sevilla Torrijos, Gustavo; Pajares García, Juan Carlos. Autores: (1) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (2) Valencia Murua, Xabi; (2) Lancho Poblador, Carolina; (3) Naranjo Ramirez, María Dolores; (3) Lizarraga Errea, Natividad; (3) Gómez Fraga, Isaac. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia; (3) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. 63 Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejon. Madrid. 83/229. Rehabilitación y Atención Primaria: tan cerca y tan lejos. Autores: (1) Sánchez Corretger, M. Dolors; (2) Orient Lopez, Felip; (3) Tinoco González, Jesús; (4) Lopez de Ipiña, Elena; (5) Cuadrado Rodriguez, Andres. COMUNICACIONES Rehabilitación del Suelo Pélvico Programa COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona; (2) Jefe Clinico.Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitacion. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (4) Coordinadora de fisioterapia ambulatoria. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (5) Coordinador de fisioterapia domiciliaria. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona. 83/421. Valoración de calidad de vida y adherencia terapéutica al año de la administración de Ácido Zoledrónico intravenoso en mujeres con osteoporosis primaria Autores: (1) García Mifsud, Marta; (1) Jordá Llona, Mónica; (2) Serrano Reche, Amparo; (3) Pérez Bocanegra, Eduardo; (1) Ruiz Jareño, Lourdes; (1) Jimeno Bernad, Rosa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia; (2) Hospital La Ribera. Alzira; (3) Hospital Manises. Valencia. Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación 83/32. Ondas de choque radiales. Nuestra experiencia. Autores: Ayala Ortueta, Cristina; Madariaga Zabala, Amaia; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Martínez García, Elena; Pérez González, Nieves. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. VitoriaGasteiz. Álava. 83/240. Desarrollo de protocolo de tratamiento de pseudoartrosis y retrasos de consolidación con ondas de choque de alta energía: experiencia clínica en el Hospital Universitario Infanta Sofía Autores: de las Heras Alonso, José Antonio; Gonzalo García, Nuria; Moreno Martín, Ricardo Vicente; Martínez Brándulas, Pilar; Berjillos Doñamayor, Araceli; López López, Javier. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Infanta Sofia. San sebastián de los Reyes. Madrid. 83/252. Análisis de cumplimentación de historias clínicas en una UGC de Rehabilitación. Áreas de mejora identificadas Autores: (1) Ramos Dominguez, María Victoria; (2) Delgado Mendilivar, Jose Maria; (2) Marquez Navarro, Josefa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Riotinto. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva; (2) FEA Rehabilitación. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva. 83/256. Áreas de mejora identificadas en el proceso de acreditación de la UGC REHABILITACION cumplimentación del Consentimiento Informado Autores: (1) Ramos Dominguez, María Victoria; (2) Delgado Mendilivar, Jose Maria; (2) Marquez Navarro, Josefa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Riotinto. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva; (2) FEA Rehabilitación. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva. 83/313 Los ultrasonidos pulsátiles aceleran la consolidación de las fracturas costales en un modelo experimental: ¿Una nueva alternativa terapéutica? Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Jerez de la Frontera. Cádiz. Autores: (1) Ramírez Sánchez, Margarita; (2) Santana Rodríguez, Norberto; (3) LLontop Santiesteban, Pedro; (4) Brito Godoy, Yanira; (4) Clavo Varas, Bernardino; (5) García Castellano, Jose Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Gran canaria Dr Negrín; (2) Unidad de Cirugía Torácica, Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (3) Unidad de Investigación. Área de Cirugía Experimental, Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (4) Unidad de Investigación. Área de Cirugía Experimental, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.; (5) Laboratorio Oncología Molecular. Unidad de Investigación. Complejo Hospitalario Universitario Insular?Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. 83/44. Vía clínica de rehabilitación para artroplastia de rodilla. 83/402. Iontoforesis en hiperhidrosis palmoplantar Miscelánea 83/25. Estudio descriptivo de las reclamaciones de los pacientes en servicio de rehabilitación Autores: Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, Maria del Carmen; Gonzalez Sanz, Carlos. Autores: Cruz Reina, Maria del Carmen; Pastor Pinazo, Raquel; Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Rendon Fernández, Beatriz. Centro de Trabajo: Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. 64 Autores: (1) Trujillo Sosa, Alejandro; (2) Escobar Pagés, Miriam; (2) Sanchez Perdomo, Ifara. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. PROGRAMA SOCIAL Miércoles 29 de Mayo Viernes 31 de Mayo Cóctel de Bienvenida 20:30h. Almuerzo de trabajo 14:00h. Colegio Arzobispo Fonseca C/ Fonseca 4, Salamanca Jueves 30 de Mayo Sábado 1 de Junio Almuerzo de trabajo 14:00h. Almuerzo de trabajo 14:30h. Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León Visita guiada a pie a la ciudad de Salamanca 20:00h. Cena de Gala 21:30h. Punto de partida: Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León Cóctel Cena 21:30h. Hotel Restaurante Don Fadrique Ctra. Salamanca-Alba de Torres km17 Alba de Torres, Salamanca Casino de Salamanca. Palacio Figueroa. Se prevé servicio de autobuses desde los hoteles oficiales a las 19:45h. C/ Zamora 11-15, Salamanca (a 15mts de la Plaza Mayor). Para el regreso, la 1ª salida de las programadas se efectuará al finalizar el acto de la entrega de premios. La 2ª salida, 90 minutos después y la última salida, al cierre del evento. 65 PROGRAMA SOCIAL Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León Programa TRANSPORTE Viernes 31 de Mayo Jueves 30 de Mayo Salida Destino Ruta 1: ◘ Hotel Vincci Salamanca 08:00h ◘ Parador de Salamanca 08:15h Destino Ruta 1: Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León Regreso Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León ◘ Hotel Vincci Salamanca 08:00h ◘ Parador de Salamanca 08:15h Ruta 2: Ruta 2: ◘ Hotel Tryp Montalvo 08:00h ◘ Hotel Tryp Salamanca Centro 08:10h (recogida en Pº Canalejas, esquina al hotel) TRANSPORTE Salida Regreso ◘ Hotel Eurostars Las Claras 08:20h (recogida en esquina con Gran Vía) Ruta 3: ◘ Hotel Monterrey 08:00h Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León 19:00h (los autobuses saldrán una vez finalicen las actividades científicas) Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León ◘ Hotel Tryp Montalvo 08:00h ◘ Hotel Tryp Salamanca Centro 08:10h (recogida en Pº Canalejas, esquina al hotel) ◘ Hotel Eurostars Las Claras 08:20h (recogida en esquina con Gran Vía) Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León Ruta 3: ◘ Hotel Monterrey 08:00h Sábado 1 de Junio Salida Ruta 1: ◘ Hotel Vincci Salamanca 08:00h ◘ Parador de Salamanca 08:15h Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León 19:00h (los autobuses saldrán una vez finalicen las actividades científicas) Destino Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León Ruta 2: ◘ Hotel Tryp Montalvo 08:00h ◘ Hotel Tryp Salamanca Centro 08:10h (recogida en Pº Canalejas, esquina al hotel) 08:20h ◘ Hotel Eurostars Las Claras (recogida en esquina con Gran Vía) Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León Ruta 3: ◘ Hotel Monterrey Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla León 08:00h Sábado 1 Junio. Servicio Cena de Clausura Salida Destino Regreso Ruta 1: ◘ Hotel Vincci Salamanca 19:45h ◘ Parador de Salamanca 20:00h Hotel Restaurante Don Fadrique Ruta 2: ◘ Hotel Tryp Montalvo 19:45h ◘ Hotel Tryp Salamanca Centro 19:50h (recogida en Pº Canalejas, esquina al hotel) ◘ Hotel Eurostars Las Claras (recogida en esquina con Gran Vía) Hotel Restaurante Don Fadrique 20:00h Ruta 3: ◘ Hotel Monterrey 19:45h ◘ Hotel NH Palacio Castellanos 20:00h La 2ª salida, 90 minutos después. Hotel Restaurante Don Fadrique Ruta 4: ◘ Hotel Abba Fonseca 19:45h ◘ Hotel Petit Palace TresTorres 20:00h Hotel Restaurante Don Fadrique Ruta 5: ◘ Hotel Nh Puerta de la Catedral 19:45h (recogida en parada autobús Casa Lis) La 1ª salida de las programadas se efectuará al finalizar el acto de la entrega de premios. Hotel Restaurante Don Fadrique 66 La última salida, al cierre del evento. PLANOS Plano de Sede Nivel 0 Sala Nivel 0 Reserva de Mesas Secretaría Técnica Entrega de Presentaciones Sala Mayor (en Nivel 1) PLANOS Accesos a Sala Mayor Nivel -1 y -2 Aula Virtual de Pósters Sala de Comités Sala Menor Inscripción a Talleres Exposición Comercial y Zona de Pausa Café Sala de Ensayos Acceso a Zonas Almuerzos (plantas 0 y 1) Zona Almuerzo Aula 1 Aula 2 Aula 3 Aula 4 67 Programa Plano de Exposición Comercial ENTRADA Nivel -2 PAUSA CAFÉ Stands de 3 X 2 m. 1 8 2 6 3 4 7 9 PAUSA CAFÉ 10 25 PLANOS 5 12 24 23 22 21 13 26 PAUSA CAFÉ Leyenda Nº EMPRESA Nº 10 EMPRESA 1 EMC-España 2 Grünenthal Pharma 3 BAMA-GEVE 21 CASADA HEALTH & BEAUTY 5 IPSEN PHARMA 22 DJO GLOBAL 6 MERZ 23 AGUA SIERRA CAZORLA 7 SANRO Electromedicina 24 EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA 8 SERMEF 25 LABORATORIOS VIÑAS, S.A. 9 PROMOCIÓN CONGRESO 2014 26 ALLERGAN 12 y 13 68 PRIM CLÍNICAS ORTOPÉDICAS Jamones y embutidos ibéricos de bellota PATROCINADORES Y COLABORADORES PATROCINADORES COLABORADORES R 69 Programa ÍNDICE DE AUTORES ÍNDICE DE AUTORES A Amat Roman, Cristina ........................................................51 Amezaga Epalza, Izascun ...................................................38 Anaut González, Milagros ..................................................53 Anciano Campo, Pedro ......................................................49 Andrés Muñoz, Santiago ....................................................38 Andrés Toribio, Ana María ................................... 32, 54, 62 Andujar Osorno, Cristina Isabel .......................................38 Antelo Pose, Ana María ......................................................42 Antolín Horno, Lourdes ......... 27, 28, 41, 42, 43, 46, 56, 62 Antón Andrés, María Jesús ......................................... 32, 54 Anza Aurtenetxe, Maria Soledad ......................................63 Anza Auteneche, Maria Soledad .......................................38 Aparcio Jimenez, Esther .....................................................44 Aparicio Jiménez, Esther ............................................. 49, 56 Arambarri Basáñez, Jon ......................................................57 Aranda Rodríguez, Arturo .................................................44 Araujo Avendaño, Andrea..................................................23 Araujo Narváez, Aurora María ..........................................48 Archanco Olcese, Miguel ............. 39, 40, 42, 43, 46, 50, 53 Arévalo López, Gabriela ..................................42, 50, 53, 63 Arias López, Manuel Vicente .............................................39 Arias Pardo, Ana Isabel ......................................... 49, 52, 55 Arieta-Araunabeña Martínez, José María ........................51 Aristizabal Buitrago, Nancy Bibiana .................................47 Arrebola López, Antonia Clara .........................................44 Arrebola López, Clara .........................................................50 Arriaza Gómez, María José .............................28, 37, 40, 55 Arroyo Riaño, Olga .............................................................33 Artacho de Luna, Estela ............................................... 37, 51 Arteaga Domínguez, Alejandro.................................. 24, 57 Astillero López, Anna Ester ...............................................48 Atienza Pérez, Maria del Mar...................................... 45, 48 Aug, François .......................................................................62 Aurrekoetxea Aguirre, Juanjo José ....................................29 Avellanet, Mercé ..................................................................36 Avellanet Viladomat, Mercè ...............................................48 Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa .28, 30, 34, 41, 42, 56, 62 Ayala Ortueta, Cristina .......................................... 37, 54, 64 Aylagas, María José................................................. 46, 48, 55 Abadía Alonso, María José .......................................... 54, 62 Abadía Escartín, Anna ........................................................25 Abaitua Ezquerra, Mª Paz...................................... 45, 60, 61 Abajo Martín, Neus ...................................................... 41, 48 Abálos Medina, Gracia María ...........................................26 Abálos Medina, Gracia María ...................39, 44, 45, 46, 55 Abarrio Fidalgo, Enrique ............................................. 43, 49 Abejon Gonzalez, David .....................................................59 Abril Carreres, Àngels.........................................................63 Adell Serrano, Berta ............................................................35 Agudo Fernández, Carlos ................................36, 40, 41, 58 Agudo, Jose...........................................................................33 Aguila Maturana, Ana María .............................................56 Aguilera Saborido, Almudena ...........................................23 Aguirre Canyadell, Màrius .................................................23 Agulló Antón, Assumpció ........................................... 35, 40 Aísa Pardo, Eduardo ...........................................................48 Alabajos Cea, Ana .................................................. 45, 49, 52 Alacio Casero, Joaquin........................................................55 Alaejos Fuentes, Jesús Ángel ....................................... 38, 59 Alarcón Mora, Luis Eduardo .............................................23 Álava Menica, Ander .......................................41, 42, 59, 60 Albero Sarrió, Adela ............................................................24 Alcántara Bumbiedro, Serafina ..........................................61 Alcaraz Rousselet, Maria Ángeles .....................................44 Alcobendas Maestro, Monica ............................... 28, 44, 60 Aldana Fernández, Luis ...................................23, 26, 46, 55 Aldasoro Celaya, Martin ....................................................58 Alemán Sanchez, Carolina María ............................... 23, 54 Alen Garabato, Juan Jose ............................................. 45, 48 Alfonso Barrera, Ejessie ......................................... 24, 26, 27 Alguacil Diego, Isabel Mª ............................................ 24, 29 Almagro Ratia, Mª del Mar .......................39, 44, 46, 55, 62 Almaraz Almaraz, Mª Cruz................................................29 Almenara, José .....................................................................30 Alonso Álvarez, Belén .................................................. 36, 54 Alonso Bidegain, Miguel ....................................................49 Alonso Moralejo, Rodrigo ........................................... 51, 52 Alonso Rodríguez de Rivera, Elena ..................................27 Alonso Rodríguez, Ines ......................................................48 Altamirano Mampaey, Karin ...................................... 40, 50 Alvarado Panesso, Martha Ligia ........................... 25, 34, 45 Alvarez Feal, Bernardo .......................................................51 Álvarez Gómez, Vicente .............................................. 50, 52 Álvarez Guerrico, Ion..........................................................34 Alvarez Guzmán, Julio ........................................................57 Alvarez Holgado, Lourdes ..................................................59 Álvarez Nebreda, Loreto .....................................................30 Álvaro Sanz, Mario ................................................. 32, 41, 46 B Bàdenas Fernandez, Eduard...............................................45 Bagó Granell, Joan ...............................................................60 Bahamonde Bergua, Ana ............................................. 31, 39 Balado López, Ana María ...................................... 49, 52, 55 Barajas Sánchez, Emilio ............................................... 50, 52 Bárbara Bataller, Enrique ............................................ 23, 54 Barca Fernández, Idoya ......................................... 40, 46, 50 Bardisa Asensio, Jorge .........................................................53 Barnola Serra, Elisa ................................................ 37, 38, 62 70 C Caballero García, Laura ..................................................... 37 Cabeza Amaya, José Manuel ............................................. 54 Caeiro, José Ramón ............................................................ 30 Calahorrano Soriano, Carmen ......................................... 63 Calderón García, María del Carmen................................ 44 Calderon Padilla, Vanessa ...............................24, 37, 58, 63 Calvo Bonacho, Eva............................................................ 31 Calvo Fernández, Sofia ...................................................... 59 Calvo García, Mª Consuelo ......................................... 24, 44 Calvo Hernández, Silvia .................................................... 28 Camarero Just, Andrea ...................................................... 58 Camos Grau, Jose Maria .................................................... 50 Campaña Velasco, Ana Cristina ....................................... 39 Candau Pérez, Ernesto ................................................. 32, 54 Cano de la Cuerda, Roberto .............................................. 29 Cano Lliteras, Pilar ....................................................... 39, 46 Cano Plasencia, Gonzalo ............................................. 23, 30 Cantador Hornero, Marta ................................................. 43 Cantalapiedra Barrera, Olga ............................................. 24 Cardells Beltrán, Bárbara .................................................. 63 Cárdenas Pabón, Jennifer Paola ................................. 47, 56 Cárdenas Parrado, Adriana ......................................... 27, 54 de Carlos Iriarte, Esperanza .............................................. 58 Del Carmen, Amin ............................................................. 28 Carnerero Córdoba, Lidia ..................................... 32, 62, 63 Carpintero Perez, Paula ..................................................... 50 Carrasco Rodriguez, Noelia .............................................. 35 Carratalá Tejada, María ..................................................... 25 Carrión Pérez, Francisca........................................ 26, 32, 63 Casado Adam, Pablo .................................................... 39, 46 Casado López, Rosa ............................................... 43, 44, 60 Casajuana Briansó, Carmen .............................................. 48 Castañeda Galeano, Victoria............................................. 35 Castaño Monsalve, Beatriz ................................................ 28 Castellano Castillo, Ángela.................................... 38, 40, 49 Castellanos Iriarte, Sofia .................................................... 59 Castellano Tejedor, Carmina............................................. 62 Castelló Verdú, Teresa........................................................ 23 Castillo de Onofre, Adela Alicia ....................................... 63 71 ÍNDICE DE AUTORES Bravo Corrales, José David.................................... 28, 46, 54 Bravo Paniagua, Mercedes ................................................ 59 Bravo Suarez, Loida ............................................................ 53 Brieva Beltran, Pilar ........................................................... 39 Brieva Beltrán, Pilar ........................................................... 31 Brito Godoy, Yanira ............................................................ 64 Bujanda Miguel, Maite ........................................... 43, 48, 51 Buonocunto, Francesca...................................................... 29 Burgos Checa, Belén .......................................................... 38 Busquets Julià, Carme ........................................................ 58 Bustelo Sanz, Elena............................................................. 48 Busto Crespo, Olivia .......................................................... 43 Barrera, Camelia ................................................................. 27 Barrera Chacón, Juana María ..................................... 34, 40 Barrera Chacón, María J. ................................................... 32 Barrera Mayo, Sergio.......................................................... 57 Barrio, Mercedes ................................................................. 54 Barrón Garza, Fabiola ........................................................ 63 Barrueco Barrueco, Vanesa ............................................... 59 Bas Costas, Núria.......................................................... 24, 25 Batanero Maguregui, Marta ........................................ 38, 63 Bayarri García, Víctor .................................................. 24, 37 Bayés Genís, Beatriz Enriqueta......................................... 33 Bayo Nevado, Cristina ........................ 23, 27, 39, 43, 44, 53 Bayo Toledo, Cristina ......................................................... 44 Bea Redondo, Manuel ........................................................ 43 Belda Cuesta, Alba ............................................................. 28 Belda Novillo-Fertrell, María Merced.............................. 56 Bellini García, Raquel ......................................28, 31, 48, 49 Belmonte Martinez, Roser........................................... 34, 52 Beltrán Recio, Carmen....................................................... 44 Beltrán Vives, Adela ........................................................... 63 Bengoa León, Iñaki ............................................................ 31 Benítez del Rosario, Jesús .................................................. 26 Benitez Guerrero, Adela .................................................... 45 Benito Penalva, Jesus.......................................................... 43 Benito Ruiz, Miriam........................................................... 59 Bereciartua Perez, Begoña ................................................. 60 Bergamasco, Massimo ................................................. 31, 37 Berjillos Doñamayor, Araceli ...................................... 58, 64 Bermejo de la Fuente, Pilar ......................................... 32, 54 Bermejo Fernández, Gloria .............................27, 28, 29, 34 Bermejo-Fraile, Begoña ..................................................... 34 Bermúdez Niño, Silvia ................................................. 29, 53 Bernal Alarcon, Glória ....................................................... 48 Bernard, Pierre Emmanuelle............................................. 38 Berthier Torres, Marcelo Luis ........................................... 47 Berzal Cantalejo, Mª Fernanda ......................................... 51 Beseler Soto, María Rosario .............................................. 25 Betancor Santos, María de los Ángeles ...................... 24, 34 Betolaza Cenarro, José Antonio........................................ 57 Biederman Villagra, Tamara ...........................37, 45, 60, 61 Blanch Malet, José María ................................................... 31 Blanco Blanco, Juan Francisco .......................................... 59 Blanco Méndez, Ricardo.................................................... 29 Blazquez Moreno, Ángela............................................ 37, 51 Bobadilla, Mirta ............................................................ 28, 59 Bofill Soler, Neus .................................................... 25, 34, 52 Bonafont Vidal, Maria ................................................. 37, 51 Bori de Fortuny, Mª Inmaculada ................................ 45, 46 Borobia Pérez, Ana Isabel............................................ 23, 51 Boronat Cortés, Mauro ...................................................... 62 Borque del Castillo, Eduardo ............................................ 49 Borrego Cortes, Esther .......................................... 34, 44, 49 Bourdin, Pierre ............................................................. 31, 37 Boza Gómez, Roser ...................................................... 24, 45 ÍNDICE DE AUTORES Programa Díaz Cardona, María Teresa............................40, 46, 48, 56 Díaz García, Fermín ........................................................... 27 Díaz Gonzalez, Pilar ........................................................... 29 Díaz Jiménez, Macarena .................................................... 54 Díaz Llopis, Ismael Vicente ............................................... 35 Díaz Morera, Inés ......................................................... 26, 44 Díaz Peña, Gara .................................................................. 24 Díaz Ramos, Francisco ................................................ 38, 63 Diez Tafur, Rodrigo ................................................ 30, 39, 52 Dominguez Jariego, Concepción................................ 39, 42 Donaire, María Fernanda .................................................. 27 Donaire Mejias, Maria Fernanda...................................... 45 Duarte Alfonso, Enrique ............................................. 25, 45 Duarte Oller, Esther ..................................................... 24, 45 Durà Mata, María José ........................ 24, 33, 37, 45, 46, 63 Durán Cristobal, Montserrat ............................................ 39 Castillo Soria, Diego .................................................... 45, 60 Castol Gamboa, David ................................................. 24, 58 Castro Conde, Almudena .................................................. 23 Castro Pérez, Juliana .......................................................... 39 Ceballos Vázquez, Verónica ........................................ 47, 56 Ceruelo Abajo, Silvia .................................................... 28, 43 Cervantes-Pinelo Lupión, Maria del Mar........................ 38 Chaler, Joaquim .................................................................. 30 Chaler Vilaseca, Joaquim ............................................ 31, 57 Chavarría Vargas, Isabel .................................................... 29 Chiarella Privette, Sandra Cecilia ............................... 24, 52 Chico Álvarez, Eva ....................................................... 47, 56 Chumillas Luján, Maria Soledad ...................................... 32 Cid Carim, Josep Mª .......................................................... 41 Cirera Tortosa, Alejandra ...................................... 38, 40, 49 Cívicos Sánchez, Nora ...............................41, 42, 51, 59, 60 Clavo Varas, Bernardino.................................................... 64 Codesal Bollo, María Ángeles ..................................... 46, 55 Coll Artés, Ramon ............................................33, 37, 45, 63 Colomer Font, Carolina ............................................... 32, 61 Colomer Giralt, Marc............................................. 37, 58, 63 Conde Abalo, María ........................................................... 47 Conejero Casares, Juan Andrés ........................................ 48 Corrales Márquez, Rosario ............................................... 34 Cortés del Amo, Mónica.................................................... 41 Cortés Guerrero, Manolo ............................................ 51, 52 Cortiñas Saenz, Manuel ..................................................... 26 Costea, María ................................................................ 27, 28 Covaci Covaci, Anda Olga ..............................27, 34, 51, 52 Cramaroc, Eladi Madalina .......................................... 33, 47 Crespo Cobo, María Pilar ............................................ 41, 47 Crespo Cobo, Pilar ............................................................. 27 Crespo Fresno, Almudena ................................................. 61 Cruz Reina, Maria del Carmen.......... 38, 44, 48, 57, 59, 64 Cuadrado Rodríguez, Andrés ........................................... 63 Cuenca González, Concepción .......... 39, 40, 42, 50, 51, 52 Cuesta Gómez, Alicia ......................................................... 24 Cuko, Gentian ......................................................... 44, 49, 56 Cuní Domínguez, Laura ..................................38, 45, 46, 55 Cutillas Ruiz, Raquel .......................................................... 34 E Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen ........23, 31, 34, 50, 56 Elia Martínez, Isabel........................................................... 41 Erazo Presser, Paula............................................................ 60 Erquinigo Agurto, Natalia Soledad .................................. 32 Escalada Recto, Ferrán ....................................................... 25 Esclarín de Ruz, Ana .............................................. 28, 43, 60 Escobar Pagés, Miriam ...................................................... 64 Escribano Stable, Daniel .................................................... 35 Escudero Socorro, María ............................................. 24, 62 Espejo Pérez, Marisol ......................................................... 59 Espinosa García, Sandra .................................................... 23 Esquinas, Cristina............................................................... 27 Estallo Bornados, Vanesa ................................28, 30, 46, 55 Estay Girardi, José Andrés..................................... 39, 40, 46 Esteban Peñalba, Pilar ........................................................ 61 Esteban Román, Sonia ................................................. 44, 46 Estévez Sarmiento, Sara ............................................... 27, 62 Esther Moyano, Dina ................................................... 30, 48 Expósito Manzano, Rosa ................................................... 45 Expósito Tirado, José Antonio.............................. 23, 31, 34 Extremo Baigorri, Unai...................................................... 57 F D Faba Martínez, Jenny ......................................................... 48 Falcón Rodríguez, Cristina ............................................... 26 Faulí Prats, Adela ................................................................ 58 Fayos González, Mónica .................................................... 25 Fermoso de la Fuente, Anunciación .......................... 30, 39 Fernández Aguirre, María José ................................... 34, 50 Fernández Agullo, Teresa .................................................. 26 Fernández Bermejo, Esther ............................................... 55 Fernández Bilbao, Galder .................................................. 29 Fernández-Bravo Martín, Carlos José ....................... 49, 53 Fernández-Bravo Rueda, Almudena .......................... 29, 34 Fernández Caamaño, Cristina .......................................... 60 d’Agata, Elisabetta ............................................................... 60 Dalmau González-Gallarza, Regina ................................. 23 Dávila, Guadalupe .............................................................. 47 Deiana, Alessandro ...................................................... 23, 24 de la Torre López, Eduardo de la Torre López................ 26 Delgado Jiménez, Nuria...................................38, 51, 52, 63 Delgado Mendilivar, Jose Maria ....................................... 64 Delgado Rodríguez, Juan Antonio .................32, 33, 43, 44 Denia Martos, Maria Carmen..................................... 34, 61 Déniz Cáceres, Antonio ..................................................... 47 Depolo Passalacqua, Marina ....................................... 25, 27 72 G Gago Blanco, Herminda .................................................... 27 Galarza Ibarrondo, Itziar ................................................... 61 Galarza Ugarte, Luis ........................................................... 63 Galceran Montañá, Isabel .................................................. 26 Gallart Úbeda, Virginia ..................................................... 41 Gallego Montalbán, Maria Angustias ........................ 46, 47 Galván Ruiz, Antonio ........................................................ 34 Galvez Koslowski, Stephan ................................................ 35 Galvez Rabadán, Angel María .................................... 37, 55 Gamarra Carrera, Esther ................................................... 24 Gambarte Valencia, María Isabel ..................................... 59 Gamio Indakoetxea, Ana María ................................. 43, 60 Gant Muñoz, Antonio ........................................................ 28 Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel ................................. 42, 59 73 ÍNDICE DE AUTORES García Alsina, Joan ............................................................. 58 García Álvarez, Elena ......................................................... 56 García Ameijeiras, Mari Carmen ..................................... 38 García Armesto, Isabel ................................................. 60, 62 García Bascones, María ............................................... 28, 59 García Blom, Robert ........................................36, 40, 41, 58 García Castellano, Jose Manuel ........................................ 64 García Cuesta, Alba María ................................................ 53 García-Díaz, Edna Judith .................................................. 63 García Fernández, Luis ...................................................... 38 García Galán, María José ................................................... 62 García García, Ana María...................................... 43, 45, 49 García García, Elena........................................................... 29 García Jalencas, Sonia ........................................................ 33 García López, Alfredo .................................................. 35, 40 García Lopez, Raquel ................................................... 38, 39 García Márquez, Laura ...................................................... 30 García Mifsud, Marta .......................................32, 33, 50, 64 García Montes, Inmaculada ...26, 32, 39, 44, 46, 55, 62, 63 García Obrero, Inmaculada......................................... 34, 40 García Olivares, Verónica Lourdes................................... 54 García Pérez, Fernando...................................................... 40 García Pérez, Javier............................................................. 30 García Requejo, Mónica .................................................... 51 García Sánchez, Delfina ............................................... 38, 39 Garreta Figuera, Roser ........................ 30, 31, 35, 46, 57, 63 Garreta Figueroa, Roser..................................................... 31 Garrote Moreno, Laura Cristina ................................. 45, 48 Garzón Márquez, Francisco Miguel................................. 27 Gatell, Sonia ........................................................................ 30 Gay Jiménez, Rosa .............................................................. 31 Geanini Yágüez, Antonia ................................................... 52 Gestoso Do Porto, Lara................................................ 46, 55 Ghelani, Prayashi ................................................................ 30 Giadás Piñeiro, Rocío................................................... 25, 42 Gijón Moreno, Leonor .................. 36, 40, 42, 47, 50, 53, 63 Gil Hernández, María Susana ........................................... 47 Gil Hernandez, Susana....................................................... 27 Giménez Alcántara, Miguel .............................................. 26 Giménez Rueda, Manuel ................................................... 62 Gimeno, Carme .................................................................. 33 Gimeno Cerezo, Cristina .................... 38, 44, 48, 57, 59, 64 Gimeno González, Marina .......................................... 34, 51 Goenaga Andrés, Luis .................................................. 48, 49 Goenaga Andrés, Luis Evaristo......................................... 48 Gómez Fraga, Isaac ............................................................ 63 Gómez Gallego, Diego ................................................. 35, 40 Gómez García, Arturo ....................................................... 24 Gómez García, Silvia ........................................26, 43, 48, 50 Gómez Garrido, Alba......................................................... 23 Gómez Gonzalez, Adela María ................................... 34, 61 Gómez Hernández, Begoña ........................................ 39, 46 Gómez Jurado, Gema ......................................................... 34 Gómez Manzano, Paulina ................................................. 43 Fernández Cuadros, Marco Edgar ...........30, 38, 40, 45, 48 Fernández Cuesta, Lucia.................................................... 51 Fernández de Gea, Isabel ................................................... 32 Fernández Delgado, Celia ................................................. 39 Fernández de Retana, Maialen.................................... 43, 58 Fernández de Sevilla Alfonsea, Virginia.......................... 31 Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe ............. 37, 54, 64 Fernández Gallegos, Sandra ............................36, 40, 41, 58 Fernández García, Carmelo .............................................. 34 Fernández González, Angel .............................................. 24 Fernández Llera, Guadalupe ....................................... 23, 38 Fernández Mariscal, Esmeralda........................................ 40 Fernández Paramo, Elena .................................................. 29 Fernández Rodriguez, Irene ......................39, 44, 49, 55, 62 Fernández Rodríguez, Raquel..................................... 60, 62 Ferrand Ferri, Patricia.................................................. 49, 50 Ferrer González, Begoña María ........................................ 32 Ferrero Méndez, Avelino ................................................... 42 Ferrer Pastor, Mónica......................................................... 53 Ferri Campos, Joan....................................................... 32, 61 Fidalgo Benayas, Maria Jesus ............................................ 29 Fidalgo Gonzalez, Jose ....................................................... 48 Figueroa Rodríguez, Jesús ........................................... 35, 42 Flores Guillins, Paulina .......................................... 43, 58, 59 Flores Torres, Isabel................................................ 40, 42, 50 Flores Torres, Mª Isabel ..................................................... 51 Florido Sanchez, Miguel Ángel......................................... 60 de la Flor Marín, Mario ...................................38, 40, 42, 48 Fontg Manzano, Fidel Ernesto ......................................... 40 Fornés Ern, Héctor; ...................................................... 25, 42 Fraile Rodrigo, Jesús........................................................... 34 Franco Gay, Maria Luisa .................................................... 59 Franco Ginocchio, Renzo Ram ................................... 27, 43 de la Fuente Alameda, Santiago.................................. 38, 51 De la Fuente Llanos, José Manuel .................................... 31 Fuentes Ellauri, María Auxiliadora ............................ 45, 55 Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo ........................ 29, 31 ÍNDICE DE AUTORES Programa Gómez Triguero, Carmen ..................................... 35, 38, 56 Gómez Valero, Sara ................................................ 40, 46, 56 Gómez Villalba, María José ................................................53 González Carmona, Obdulia ...................................... 39, 46 González Carrillo, Jorge .............................................. 45, 46 González González, Lourdes..............................................52 González López, Luis ................................................... 37, 51 González, Lourdes; Maestro de la Rosa, Reyes ................50 González Martín, Pilar........................................................25 González Mian, Laura.........................................................39 González Molleja, Ángela Maria ................................ 39, 46 González Novoa, Vanesa ............................................. 31, 39 González Nuño, Mónica .............................................. 23, 27 González Oria, Mª Oliva .....................28, 29, 31, 44, 48, 53 González Osinalde, Mireya ................................................50 González Peña, Alberto ...................................41, 47, 53, 56 González Rebollo, Ana María ..................................... 54, 62 González Romero, Estela ....................................................29 González Sanz, Carlos..........................38, 44, 48, 57, 59, 64 González Toro, Maria Josefa ................................. 30, 49, 50 Gonzalo García, Nuria ................................................. 58, 64 Granado Lorencio, Enrique ...............................................33 Guardia Pérez, María Mercedes......................26, 43, 48, 50 Guevara Salazar, Maricruz .................................... 24, 45, 52 Guillén Sánchez, Máximo Vicente ....................................45 Guillén-Sola, Anna ................................................. 24, 27, 52 Guirao Cano, Lluis ..............................................................50 Guirao, LLuis........................................................... 27, 28, 58 Guisado Fernández, Estefanía ........................28, 32, 49, 50 Gumà Massó, Montserrat ...................................................35 Gumersindo Godoy, Francisco A. ......26, 37, 43, 44, 52, 54 Gutiérrez Cebollada, Juan ..................................................25 Gutiérrez Delgado, Marta...................................................50 Gutiérrez Palmero, María José ...........................................59 Gutiérrez Retortillo, Myriam ...................................... 51, 57 Gutiérrez Ruíz, Agustín ......................................................48 Hurtado Villar, Alberto José ...........................36, 40, 41, 58 I Ibáñez Andrés, Patricia ................................................ 25, 52 Ibáñez, Nuria........................................................................30 Ibáñez Pereda, Jaime ...........................................................24 Ibarra-Rodríguez, María del Consuelo ............................63 Ibarz Gine, Cristina .............................................................35 Ibinaga Cintas, María del Mar ..........................................57 Iglesias Giménez, Javier ......................................................25 Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen ................. 47, 50, 58 Ignatowicz, Urzsula .............................................................32 Infante Ruiz, Sara Luna.......................................................23 Iñigo Huarte, Victoria .........................................................53 Iruretagoyena, Guillermo ............................................ 31, 37 Isidoro Garijo, Itziar ..................................................... 38, 48 Issa Benítez, Daniela ...........................................................38 J Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora................................... 34, 55 Jauregui Abrisqueta, Maria Luisa .............41, 42, 51, 59, 60 Jiménez Castro, Víctor ........................................................51 Jiménez Cosmes, Lorenzo ..................................................30 Jiménez Cubero, Isabel María ............................... 37, 51, 54 Jiménez Espuch, Pilar .........................................................49 Jiménez García, María Teresa ............................................39 Jiménez Muñoz, María Dolores ......................34, 43, 45, 49 Jiménez Pacheco, Araceli....................................................47 Jiménez Rodríguez, Juan Antonio .............................. 38, 44 Jiménez Sarmiento, Aguas Santas .....................................48 Jiménez Segura, José Daniel ...............................................59 Jimeno Bernad, Rosa .............................................. 32, 50, 64 Jimeno Bernad, Rosa María ...............................................33 Jimeno, José Ángel ...............................................................50 Jimeno Martínez, José Ángel..............................................52 Jordá Llona, Mónica ..................................................... 50, 64 Jorge Barreiro, Francisco Javier .........................................42 Juarros Monteagudo, Lourdes ...........................................52 Juarros Monteagudo, María Lourdes ................................51 Jurjo Agulleiro, Rocío .........................................................35 Juste Díaz, Jorge ...................................................................53 Justicia Rull, Emilio .............................................................33 H de las Heras Alonso, José Antonio ............................. 58, 64 Hernández Alfaro, Rosario María ..................35, 44, 53, 56 Hernández Fernández, Alberto .........................................43 Hernández Fernández, Dolores .........................................23 Hernández García, Miguel Ángel ............................... 28, 40 Hernández Sendin, M Isabel ....................................... 38, 41 Hernández Soto, Luz ...........................................................31 Hernández Villullas, Jesús ..................................... 49, 52, 55 Herráiz Cristóbal, Rocío ............................40, 43, 46, 48, 56 Herranz Torrubiano, Ana María .......................................51 Herrera Ligero, Cristina......................................................26 Herrero Beites, Ana .............................................................57 Hidalgo Salamanca, Raquel................................................57 Higuera García, María Victoria .........................................37 Holguera Blazquez, Carlos .................................................54 L Lagares Alonso, Aida María ...............................................26 Lagares Alonso, Naiara del Alba........................................26 Láinez Zaragüeta, Irene ............................................... 49, 58 Laita Legarreta, Amaia................................................. 51, 52 Lamas, Ivanna Muriel .........................................................44 Lancho Poblador, Carolina.................................... 43, 50, 63 Landa Gundín, María .........................................................57 Langhaus Nixon, Javiera ........................................ 24, 45, 49 74 M Macanas Peñalver, Onofre ................................................. 31 Machota Blas, Elizabeth Natividad .................................. 37 Macia Rodríguez, Ana Rosa .............................................. 62 Madariaga Zabala, Amaia ..................................... 37, 54, 64 Madrid Vallenilla, Leopoldo ................................. 23, 27, 39 75 ÍNDICE DE AUTORES Maestro de la Rosa, Reyes ........................................... 50, 52 Magallon Villalba, Purificación ........................................ 52 Manjón-Cabeza Subirat, Joaquina ................................... 38 Manrique Revilla, Marisa .................................................. 57 Manzano López, Beatriz ..................................32, 39, 45, 50 Marco, Ester ........................................................................ 27 Marcos Tomás, Paloma ...................................................... 27 María Ruíz, Ana Rosa .................................................. 30, 58 Marín Gaspar, Elena..................................................... 44, 56 Marín Mendez, Honorio ............................................. 38, 48 Marín Ojea, Juan Ignacio ............................................ 57, 61 Marín Santos, Mercedes .............................................. 23, 51 Márquez Lorente, Miguel Angel ....................................... 25 Márquez Navarro, Josefa ................................................... 64 Márquez Rodríguez, Patricia ...................................... 26, 58 Márquez Sánchez, Ester ..................................................... 53 Marrero Arencibia, Mª Isabel ........................................... 47 Martín Abarca, Beatriz ...................................................... 39 Martín Álamo, Nieves .................................................. 24, 62 Martín Castillo, Estela María ................................ 26, 28, 31 Martín del Rosario, Francisco Manuel ...................... 28, 31 Martínez Arán, Teodoro .................................................... 48 Martínez Brándulas, Pilar............................................ 58, 64 Martínez Caballero, Ignacio.............................................. 53 Martínez Collada, Juana .................................................... 57 Martínez Crespo, Gracia.............................................. 32, 61 Martínez Escudero, Cristina ............................................. 59 Martínez Ezquerra, Jorge................................................... 43 Martínez Florez, Ana Isabel .............................................. 39 Martínez García, Elena ................................................ 54, 64 Martínez Garre, Mª del Carmen........................... 45, 46, 60 Martínez González, Ana ........................................ 44, 49, 56 Martínez León, María del Carmen................................... 49 Martínez Lozano, Jose Antonio ........................................ 32 Martínez Martínez, Alfredo ........................................ 39, 42 Martínez Martínez, Cristina ....................................... 48, 54 Martínez Miralles, Mª Elena ............................................. 43 Martínez Moreno, Mercedes ....................................... 23, 24 Martínez Pérez, Rafael ....................................................... 47 Martínez Piedrola, Rosa María ......................................... 26 Martínez Rodríguez, María Elena27, 41, 47, 53, 55, 57, 62 Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación 34, 49, 50 Martínez Vizcaino, Vicente ............................................... 57 Martínez-Zubiri Irisarri, Ana ............................... 34, 40, 42 Martín Gómez, Jesús Maria .............................................. 33 Martín Hernández, María ..................................... 39, 48, 54 Martini, Matteo............................................................. 31, 37 Martín López, Cristina ...................................................... 30 Martín López de Abajo, María.............................. 30, 40, 55 Martín Maroto, María Paz ................................................. 33 Martín Moretón, María Carmen ...................................... 39 Martín Mourelle, Rosa ................................................. 60, 62 Martín Ruiz, Aixa María........................................ 38, 45, 54 Martín Vera, Jose ................................................................ 31 Lanzillotti, Crocifissa ......................................................... 29 Laparte Escorza, María Pilar ....................................... 38, 48 Laparte Escorza, Pilar .................................................. 40, 42 Lasarte Santamaria, Mª Ángeles ....................................... 61 Lasierra Hasta, Pilar ........................................................... 32 Lata Caneda, Maria del Carmen................................. 47, 55 Launois Obregón, Patricia ..................................... 37, 38, 55 Laxe García, Sara ................................................................ 26 León González, Daniel................................................. 26, 28 León Valenzuela, Angel ..................................................... 31 Lerma Lara, Sergio ....................................................... 29, 53 Lidon Medina, María Teresa ....................................... 32, 33 Lidon Medin, Teresa .......................................................... 50 Linares Gago, Marta ..................................................... 23, 30 Linares López, María Antonia .......................................... 50 Lizarraga Errea, Mª Teresa .......................................... 40, 49 Lizarraga Errea, Natividad .................................... 50, 60, 63 Llaneza Velasco, Eugenia ................................................... 58 LLontop Santiesteban, Pedro ............................................ 64 Llorens Rodríguez, Roberto .............................................. 32 De Lomas Larrumbide, Eva .............................................. 29 López Alonso, Inés ............................................................. 59 López Blanco, Esther .................................................... 27, 46 Lopez Blanco, Maria Esther .............................................. 47 López Castillo, Carlos ........................................................ 25 López de Ipiña, Elena ......................................................... 63 López de Lacey, Elsa María ............................................... 40 López de Munain Etxeberria, Íñigo ...............42, 48, 60, 61 López Dolado, Elisa................................................ 44, 51, 52 López Fernández, Pedro ................................................... 24 López Fernández, Pedro .................................................... 57 López Gago, María Jesús.................................................... 27 López García, Nuria ........................................................... 30 López Llano, María Luisa .................................................. 43 López López, Javier ...................................................... 58, 64 López Lozano, Ana María ..................................... 23, 31, 34 López Martínez, Alicia....................................................... 49 López Martín, Marta .................................................... 28, 40 López Medina, Sonia.................................................... 31, 39 López Salguero, Ana Isabel ......................................... 34, 38 López Tizón, Eugenia......................................................... 51 López Zarzuela, Carmen ................................................... 28 Luengo González, Patricia ........................................... 46, 55 Luna Cabrera, Francisco .............................................. 26, 33 Luna Oliva, Laura ............................................................... 25 Luque Ríos, Inmaculada ........................................ 28, 39, 46 ÍNDICE DE AUTORES Programa Monleon Castello, Maria Sandra ...................................... 34 Montes Padilla, Félix Leandro .............................. 28, 46, 54 Montes Sanchez, Lorena .................................................... 39 Montoliu Peco, Celia ........................... 27, 29, 34, 44, 51, 52 Monturiol Duran, Sergio Antonio ....................... 46, 60, 61 Mora Fernández, Jesús ....................................................... 53 Mora Ferrer, Rosa ......................................................... 31, 63 Mora Girón, María E.......................................................... 47 Moraleda Pérez, Susana ............................................... 23, 24 Morales Palacios, María Teresa......................................... 51 Moral Moral, Pedro ............................................................ 25 Mora Recuero, Blanca ........................................................ 38 Morello Ostos, Palmira ...................................................... 53 Moreno Atanasio, Eva .................................................. 25, 52 Moreno Conde, Alberto .................................................... 32 Moreno Díaz, Javier ........................................................... 49 Moreno, Eva ......................................................27, 28, 58, 59 Moreno Martín, Ricardo Vicente ..................................... 64 Moreno Muñoz, Iván ......................................................... 25 Moreno Palacios, Juan Antonio ........................................ 41 Moreno-Torres Sánchez, Ignacio...................................... 47 Moriyon Alonso, Ignacio .................................38, 40, 42, 48 Moro Pascual, Laura .............................................. 31, 33, 39 Moyano Bollero, Dina Ester .............................................. 40 Moyano, Dina Ester................................................ 30, 38, 45 Mugica Samperio, Concepción......................................... 41 Muiña Covela, María del Pilar .................................... 35, 42 Muniesa Portolés, Josep Mª............................................... 25 Muñoz Bartels, Juan Carlos......................................... 46, 55 Muñoz Garnica, María Jesús ....................................... 38, 63 Muñoz Mateo, Juan ............................................................ 47 Muñoz Segura, Maria Luisa .............................................. 47 Muriel Lamas, Ivanna ........................................................ 32 Mur Molina, Blanca .........................................27, 41, 47, 56 Muro Guerra, Camino ................................................. 47, 56 Martín Vivaldi, Jose Andrés .............................................. 32 Martitegui Jimenez, Elena ................................................. 41 Martón Moretón, María Carmen ..................................... 31 Mas, Reyes ........................................................................... 30 Mateo Rodera, Luis Ignacio .............................................. 37 Mateos Lugo, Juan .............................................................. 55 Mauricio Aviño, Maria Dolores ........................................ 58 Mayayo Sinués, Esteban..................................................... 41 Mayordomo Riera, Fernando Jesús ............................ 39, 46 Mayor Rodríguez, Rebeca .........................40, 42, 46, 51, 52 Medina Bargalló, Antonio ................................................. 29 Medina Castillo, Raquel ........................................ 30, 39, 52 Medrano Peral, Aitor ......................................................... 59 Meléndez Laborda, Ana...................................28, 30, 46, 55 Meléndez Laborda, Carmen........................................ 38, 48 Meléndez Plumed, Mar................................................ 23, 60 Melián Cruz, Nuria Esther ........................40, 46, 48, 56, 61 Melián Suárez, Ana Isabel ........................................... 48, 49 Membrilla Mesa, Miguel David ............................ 44, 46, 62 Mena Mur, María Aurelia ............................................ 40, 42 Mena Quiñones, Pedro Orlando ...................................... 32 Mena Rodríguez, Antonio ................................................. 34 Méndez Ferrer, Juan Bosco .............................32, 34, 40, 56 Mendez Saavedra, Karla Vanesa ....................................... 42 Méndez Suárez, José Luis ............................................ 23, 54 Mendi Gabarain, Irene........................................... 32, 54, 62 Mendoza González, Lucrecia ...................................... 37, 59 Meneses Pardo, José Carlos ......................................... 51, 52 Meri, Alex ............................................................................ 58 Merino del Valle, Cipriano ................................................ 39 Mesa López, Carmen María ........................................ 26, 33 Mesa, Manuel ...................................................................... 30 Miangolarra Page, Juan Carlos ................................... 25, 26 Miguel Bellvert, Carolina Itiziar ....................................... 58 de Miguel Benadiva, Carolina.........................36, 40, 41, 53 de Miguel Jimeno, Juan María .......................................... 32 Millán Casas, Laura ...................................................... 49, 53 Mirallas Martínez, José Antonio ....................39, 55, 57, 63 Miralles Basseda, Ramón .................................................. 25 Miralles López, Mª José ..................................................... 37 Miranda Artieda, Maite ..................................................... 60 Miranda Bautista, Santiago ............................................... 41 Miranda Calderin, Guillermo .........................23, 27, 55, 62 Miranda Mayordomo, Manuel ......................................... 29 Miras Ramón, María del Mar ........................................... 48 Miravitlles, Marc................................................................. 27 Miró Muixí, Isabel .............................................................. 61 Misa Agustiño, María José ................................................ 35 Molero Sánchez, Alberto ................................................... 25 Molina Martínez, Cristina ................................................. 40 Molina Rueda, Francisco ................................................... 24 Moliner Muñoz, Belén ................................................. 32, 61 Molleda Marzo, Mª Mercedes ............ 24, 33, 37, 45, 46, 63 Monge Pereira, Esther ........................................................ 24 N Nacenta Arias, Fernando ................................................... 42 Naranjo Aleman, María del Carmen ......................... 55, 62 Naranjo Fernández, Cristina ............................................. 45 Naranjo Ramirez, María Dolores ..................................... 63 Nasarre Álvaro-Gracia, Ana.............................................. 28 Nasarre Muro, Bárbara ...................................................... 34 Natividad Andrés, Rubén .................................................. 60 Navarro Collado, Maria José ............................................. 33 Navarro Lozano, Marta...................................................... 45 Navarro Rivas, Rosana ....................................................... 57 Navarro Solano, Jorge ........................................................ 29 Nieto Blasco, Javier .............................. 30, 38, 40, 45, 48, 52 Nieto Sánchez, María Esther ............................................. 37 Nieto Santos, Javier ............................................................ 40 Nin Ribas, Eloi .................................................................... 61 Noé Sebastián, Enrique................................................ 32, 61 76 O Olazar Pardeiro, Adela ....................................................... 30 Oliva, Anna ......................................................................... 58 Olivares Serrano, María José ............................................. 31 Oliveros Escudero, Beatriz .....30, 38, 40, 44, 45, 48, 51, 52 Olle Solé, Carmé ................................................................. 42 Olmo Fernández-Delgado, Juan Antonio ....................... 32 Orient Lopez, Felip............................................................. 63 Ortega Lozano, Iván ..................................................... 48, 49 Ortega Montero, Eugenia .................................................. 45 Ortiz Fernández, Leire ........................................... 45, 60, 61 Ortiz Fernández, Raquel.................................................... 50 Ortíz Gutiérrez, Rosa ......................................................... 25 Ortíz Hernández, Raquel............................................. 32, 33 Ortiz, Javier ......................................................................... 58 Orueta Olabarria, Arrate ....................................... 48, 51, 52 De Ory López, Elva ............................................................ 50 Otero Villaverde, Sergio ........................................ 49, 52, 55 P Pacha Vicente, Daniel ........................................................ 23 Pacheco Boiso, Maite ............................................. 45, 60, 61 Pajares García, Juan Carlos .............................43, 47, 53, 63 Palazón García, Ramiro ............................................... 28, 43 Palmero Valdez, Natalia..................................................... 52 Palomino Aguado, Blanca ........................................... 30, 54 Palomino, Jeannette ........................................................... 24 Palomino Rosales, Jeannette ................................. 48, 49, 57 Pascual Fernández-Layos, Javier ...................................... 55 Pascual Gomez, Felipe ....................................................... 50 Pascual Soria, María Teresa......................................... 37, 63 Pastor Pinazo, Raquel ......................... 38, 44, 48, 57, 59, 64 Pastor Toledo, Regina ........................................................ 58 Pedro Pascual, Aurora............................................ 25, 52, 59 Peiró Garrigues, María Angeles ........................................ 32 Pelayo Vergara, Raul Albert .............................................. 43 Pensado Parada, Sabela ................................................ 35, 42 Peña Flores, Ana Luz........................................27, 34, 42, 43 Peña Millán, Mª Jesús ........................................................ 46 Peña Pachés, Laura ...........................................39, 55, 57, 63 Peñuela Rueda, Edgar Alonso ...................37, 43, 47, 50, 58 Pereira Resplandor, Jeinner Daniel ................39, 40, 43, 46 Pérez Bocanegra, Eduardo ................................................ 64 Pérez-Cajaraville, Juan ....................................................... 59 Pérez de Heredia Torres, Marta ........................................ 24 Pérez Fernández, Natalia ................................................... 23 Pérez Fernández, Núria ..................................................... 35 Pérez Gómez, Rocío ............................................... 29, 45, 47 Pérez González, Nieves ................................................ 54, 64 Pérez Mallada, Néstor .................................................. 29, 53 Q Queipo de Llano Giménez, Alberto ................................. 39 Quemada Ubis, José Ignacio ....................................... 57, 61 Quesada Loran, Lourdes ................................................... 46 Quesada Moran, Lourdes .................................................. 24 Quintana Sánchez, Adela................................................... 44 Quintana Tirado, Laura ............................................... 32, 63 Quirós Muñiz, Marta ......................................................... 57 R Raboso García-Vaquero, Eduardo.................................... 55 Ramírez Barragán, Ana ..................................................... 53 Ramírez Cifuentes, Mª Nieves .............................. 28, 29, 31 Ramírez Mirabal, Eliot................................................. 24, 58 Ramírez Ortega, Mercedes .................................... 26, 49, 53 Ramírez Sánchez, Margarita ....................................... 34, 64 77 ÍNDICE DE AUTORES Pérez, María Engracia ......................................27, 28, 58, 59 Pérez Mateos, Guillermo ................................................... 60 Pérez Merino, Laura ........................................................... 48 Pérez Pomares, María Victoria ............................. 37, 45, 49 Pérez Ribao, Ignacio ........................................................... 63 Pérez Romero de la Cruz, Concepción ............................ 34 Pérez Saborido, Isabel María ................................. 43, 45, 49 Pérez Ureña, María Belén .................................................. 26 Pérez Verdún, Miguel Ángel ...........................29, 34, 43, 49 Pérez Zorrilla, Eloísa .................................................... 29, 52 Perrot González, Jean Claude ........................................... 35 Perucho y Pont, Cristina.................................................... 29 Pina Buded, Santiago .......................................39, 55, 57, 63 Pineda Dávila, Sonia .............................................. 25, 33, 59 Pineda Guillén, José Ramón ................................. 43, 44, 49 Pineda Rivero, Francisco Gerardo .................34, 41, 46, 55 Pinedo Otaola, Susana ....................................................... 60 Del Pino Algarrada, Rogelio ............................................. 31 Planas Balagué, Rosa .......................................................... 25 Plaza Garcia, Niria.............................................................. 39 Pleguezuelos Cobo, Eulogio ............................27, 28, 40, 58 Polo Royo, Marco .......................................27, 34, 43, 51, 62 Ponce Garrido, Ana Belén ...............................37, 45, 49, 52 Pons Rovira, José Luis ........................................................ 29 Pons Saracibar, Yamileth ............................................. 39, 46 Portero Vázquez, Amparo ........................................... 60, 62 Pozuelo Calvo, Rocío ......................................................... 26 De Prada Espinel, Julio José ........................................ 54, 62 Prieto Lucena, Juan Rafael .................................... 39, 46, 59 Prieto Prieto, Joaquina ........................................... 51, 52, 60 Puentes Collazos, Fredy ..................................................... 53 Puentes Gutiérrez, Ana Belen ........................................... 54 Pujol Blaya, Vicenta............................................................ 46 Pujol Medina, Eduard ........................................................ 30 Pulido Poma, Rosa Mercedes....... 32, 33, 41, 43, 44, 46, 47 Pumar, David ...................................................................... 33 Núñez-Cornejo Palomares, Claudia ................................ 41 Núñez Núñez, María Concepción .................................... 33 ÍNDICE DE AUTORES Programa Romero Garrido, Marina............................................. 32, 63 Romero Pisonero, Elena .....................................................53 Romero Romero, Belén ......................................................48 Romero Tabares, Luis David ................................. 39, 48, 54 Romero Tierra, Carmen .....................................................34 Rosas Ojeda, María Luisa ..........................36, 47, 55, 62, 63 Rotllant, Rosa .......................................................................25 Royo De Mingo, Inmaculada .............................................34 Rozalen Pinedo, Manolo ....................................................57 Rubio Maicas, Cecilia.................................25, 37, 45, 49, 58 Ruiz de Vargas, Echevarría .................................................32 Ruiz Eizmendi, Aintzane ....................................................25 Ruiz Fajardo, Antonio Jesús ...............................................44 Ruiz Jareño, Lourdes .................................................... 32, 64 Ruiz Molina, Diego .............................................................33 Ruiz Moraga, Montserrat ...................................................31 Ruiz Muneta, Carlos............................................... 40, 42, 59 Ruiz Ruiz, Manuel Anselmo ....................................... 26, 33 Ruiz Sánchez, Francisco .............................................. 38, 39 Ramos Domínguez, María Victoria ..................................64 Ramos Ropero, Antonio .............................................. 28, 31 Ramos Solchaga, Mercedes ................................... 23, 27, 39 Recatero Rude, Guillermo ..................................................59 Reche Caballero, Silvia........................................................29 Redondo García, María A. .................................................50 Redondo Macías, María .............................28, 34, 49, 51, 52 Rendon Fernández, Beatriz ......................................... 38, 64 Requena Sánchez, Francisco ....................................... 32, 50 Resino Luis, Cristina ...........................................................39 Rey Carreras, Estíbaliz ........................................................60 Ricarte Benedito, Teresa .....................................................57 Ridao Sais, Natàlia ...............................................................57 Riera, Ariadna ......................................................... 27, 28, 59 Riesgo Suárez, Pedro Antonio ...........................................41 Riquelme-Heras, Hector Manuel ......................................63 Risco Delgado, Debora .......................................................31 Rivas Montero, Francisco Miguel ......................................29 Rivera García, Victoria Eugenia .....................30, 40, 45, 52 Rivera Martínez, María Eugenia...............40, 42, 46, 51, 52 Rivero-González, Laura ......................................................34 Rivero González, Leticia .............................................. 54, 62 Robles Pérez de Aazpillaga, Alejandra..............................59 Robles Rodríguez, Lidia Florencia ....................................32 Robreño Roger, Daniel........................................................29 Roche Matheus, Mary Paz ..................................................48 Rodrigues González, Suasana ............................................60 Rodríguez Arguisjuela, María ............................................44 Rodríguez Arguisjuela, María de Gracia ............. 28, 46, 54 Rodríguez Brey, Leticia .......................................................26 Rodríguez Burgos, Carmen......................................... 49, 50 Rodríguez Burgos, María Carmen ....................................56 Rodríguez de la Rúa Franch, Julio ........................ 23, 27, 39 Rodríguez Garcia, Jorge ......................................................34 Rodríguez Gómez, Javier ....................................................43 Rodríguez González, Susana ....................................... 45, 46 Rodríguez López, Ángeles ..................................................62 Rodríguez López, Rocio .....................................................29 Rodríguez Macía, Ana Rosa ...............................................60 Rodríguez Molina, Delia ....................................................58 Rodríguez Moreno, María Sofía ........................... 26, 32, 63 Rodríguez Oyaga, Ainhoa ..................................................28 Rodríguez Pajuelo, Nuria ...................................................23 Rodríguez Paradinas, Manuel ..................................... 35, 56 Rodríguez Prieto, Joaquín ..................................................56 Rodríguez Sánchez, Lucía ........................................... 28, 43 Rodríguez Serven, Ana .......................................................44 Rodríguez Serven, Ana María ...........................................24 Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen........................... 24, 49, 57 Rojas Cuotto, Karla Patricia ...............................................55 Román Banks, Cesar ............................24, 43, 48, 49, 51, 57 Román Belmonte, Juan Manuel.................................. 26, 54 Romano, Francesco ...................................................... 29, 53 Romea Montañes, Mercedes ..............................................55 S Sabater Pellisa, Joan.............................................................41 Sabater Querol, María Teresa .............................................57 Sacco, Valentina ...................................................................29 Sáenz Nuño, Mª Ana ...........................................................29 Sáez Ciaran, Iciar .................................................................61 Sáez de la Fuente, Javier ......................................................26 Sainz de Murieta García de Galdeano, Enrique . 34, 40, 42 Salazar Alfaro, Joel Ivan ............................................... 35, 42 Salcedo Saiz, Inmaculada ...................................................38 Salinas González, Raquel Sarahi ........................................26 Salinas González, Raquel Sarahí ........................... 35, 43, 56 Salinas Huertas, Sira..................................................... 45, 58 Salinas Redondo, Raquel ....................................................51 Salvador Blázquez, Ana ......................................................26 Sambrano, Luisanna .........................................27, 29, 34, 52 Samitier, Beatriz ................................................27, 28, 58, 59 Sanahuja Mota, Jaume ........................................................63 Sánchez Caballero, Alfonso................................................42 Sánchez Cabrera, Beatriz ....................................................29 Sánchez Castaño, José Manuel ...........................................45 Sánchez Corretger, M. Dolors..................................... 57, 63 Sánchez Domínguez, Almudena ........38, 44, 48, 57, 59, 64 Sánchez Enríquez, Jesús......................................................23 Sánchez Fernández, Abel ....................................................27 Sánchez Gómez, Gema .......................................... 23, 27, 39 Sánchez Hernández, Rosa María .......................................62 Sanchez Infante, Laura ........................................................62 Sánchez Legaza, Belinda ........................................ 29, 47, 49 Sánchez Leyva, Clara...........................................................61 Sánchez Martínez, Guadalupe ...........................................54 Sánchez Martín, Guadalupe ........................................ 28, 46 Sánchez Mata, Francisco Luis ............................................45 78 T Talavera Díaz, Francisco ..................................43, 51, 53, 60 Talavera Mosquera, Juan Miguel ................................ 46, 55 Tapiador Fernandez, Julia Teresa ...................32, 33, 41, 47 Taranu, Mihaela Adriana ................................................... 50 Taveras Bonilla, Omaira Anibelka ............................. 47, 56 Tedada Ezquerro, Pedro .................................................... 60 Tejada Ezquerro, Pedro Ignacio........................................ 60 Tejero Fernández, Víctor ...........................44, 45, 46, 55, 62 Tejero Sánchez, Marta .................................................. 24, 45 Tena-Davila Mata, Cristina ............................................... 27 Tinoco González, Jesús ....................... 25, 33, 40, 52, 59, 63 Tirado Reyes, Luisa Marina .............................................. 34 De Tommaso, Marina ........................................................ 29 Torés García, Esther ........................................................... 50 Toro Tamargo, Esther......................................................... 23 Torralba Puebla, Teresa....................................41, 42, 59, 60 Torra Parra, Merce ............................................................. 35 de la Torre López, Luis Eduardo....................................... 33 Torrent Beltran, Maria Lluïsa............................................ 55 Torrequebrada Giménez, Agustín .............................. 46, 63 Torres Echeverria, Fernando............................................. 35 de Torres García, Irene.....................................34, 43, 45, 47 Torres Jiménez, Antonio José...................................... 34, 61 Torrico Ponferrada, Trinidad ............................................ 24 Tortosa Soriano, Guillem ............................................ 49, 52 Touba, Michel ..................................................................... 62 Trinidad Quijada, Sergio .................................43, 47, 53, 63 Tris Ara, María José............................................................ 27 Trugeda Pedrajo, Nuria...................................................... 26 Trujillo Sosa, Alejandro ............................................... 59, 64 Tuda Flores, Jesús Alberto .........................30, 38, 40, 45, 48 Tutté, María Laura .............................................................. 36 U Úbeda, Amparo .................................................................. 25 Ugarte Lopetegui, Arantza .................................... 27, 55, 62 Untoria Agustín, Mª Carmen ........................................... 41 Unyó Sallent, Carme .......................................................... 31 79 ÍNDICE DE AUTORES Socias Amezua, Luis..................................................... 42, 59 Sola Ruano, Laura............................................................... 35 Soler Ferrández, Ana.......................................................... 45 Soler Vizán, Elena......................................................... 26, 33 Soria Lafuente, Marianela ................................................. 41 Soriano Guillén, Antonia Pilar .......... 28, 30, 41, 42, 46, 56 Sorio, Francesc .................................................................... 30 Sosa Henríquez, Manuel .................................................... 62 Soto Alvaredo, Pablo .......................................................... 38 Spottorno Rubio, María Pía................................... 28, 37, 40 Suárez Ruiz, Julia .......................................................... 49, 50 Sucarrats Cribillés, Laura .................................................. 31 Supervía Pola, Marta ..................................27, 34, 43, 51, 62 Sánchez Navarro, Esperanza ....................................... 40, 41 Sánchez Perdomo, Ifara ..................................................... 64 Sánchez Raya, Judith .......................................................... 60 Sánchez Rodríguez, María Dolores .................................. 25 Sánchez Ruiz, María Dolores ............................................ 24 Sánchez Sanchez, María J. ................................................. 50 Sánchez Tarifa, María Pilar ......................................... 30, 63 Sánchez-Vives, Maria V. .................................................... 31 Sánchez Vives, Maria Victoria .......................................... 37 Sancho Loras, Ricardo ....................................................... 51 Sandoval Ruiz, Gabriel................................................. 45, 58 Sandoval Ruiz, Gabriel Fernando ..................................... 46 Sangüesa Sánchez, Virginia ............................................... 49 Sanjuán Concepción, Mª Inmaculada ............................. 44 Sanmartín Cuevas, Verónica ............................................. 60 San Segundo Mozo, Rosa María ....................................... 35 Santamaría Fajardo, Angie ................................................ 56 Santamaría Fajardo, Angie Leida.......................... 30, 46, 55 Santana Casiano, Isabel................................................ 48, 49 Santana Rodríguez, Norberto ........................................... 64 Santander Vaquero, Cecilio ............................................... 55 Santandreu Jiménez, María Elvira .............................. 26, 31 Santisteban Leguina, Eider .................................... 48, 51, 52 Santos Benítez, Javier ......................................................... 28 Santos Reyes, Rodrigo Javier ................................. 42, 45, 60 Santos Rite, Gema............................................................... 34 Santos Sánchez, José Ángel ............................................... 48 Santo Tomás Pajarrón, Alberto......................................... 57 Sanz Ayan, María Paz ......................................................... 47 Sanz de Álvaro, Isabel .................................................. 50, 52 Sanz Hayan, María Paz ...................................................... 47 Sanz Heras, Diana ............................................32, 33, 41, 44 Sanz Valer, Patricia ............................................................. 34 Sañudo, Isabel ..................................................................... 37 Sañudo Martín, Isabel Mª..........................31, 36, 40, 41, 58 Sartor, Monique .................................................................. 27 Savalli, Laurent.............................................................. 38, 41 Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro ............... 30, 39, 52 Sebastiá Alcácer, Vicente ............................................. 45, 52 Sebastián Aguilera, Virginia ............................................. 29 Sebatiá Alcácer, Vicente ..................................................... 37 Seco Rodriguez, Lucia........................................................ 39 Segura Blázquez, Jose María ............................................. 58 Segura Santos, Teresa ............................................. 40, 46, 56 Selas Armenteros, Marina ................................................. 30 Selas Torija, Juana María ................................................... 38 Seoane Rodríguez, Silvia ................................................... 55 Serralta Davia, Isabel.......................................................... 40 Serrano Reche, Amparo..................................................... 64 Sevilla Castillo, Ana Belen................................................. 61 Sevilla Torrijos, Gustavo ..................................43, 47, 53, 63 Sierra Gónzalez, Víctor Manuel............................ 44, 58, 62 Silvestre Agudelo, Catalina................. 28, 30, 41, 42, 56, 62 Simón Bautista, David ................................................. 48, 49 Programa Z Urbaneja Dorado, Carmen .................................................28 Urrutikoetxea, José María ........................................... 42, 59 Zabaleta Sistiaga, Mikel ......................................... 43, 50, 63 Zaldibar Barinaga, Begoña .................................................60 Zambudio Periago, Ramón ................................................32 Zarco Periñán, Mª José .......................................... 32, 34, 40 Zarraluqui Ortigosa, Teresa ...............................................44 Zavala Plaza, Sergia .............................................................41 Zeballos Buscaglia, Blanca .................................................36 ÍNDICE DE AUTORES V Vacas Mata, Rocio ........................................................ 40, 50 Valdivia Gallegos, José Luis ......................................... 52, 54 Valdizan Molina, Francisco ................................................26 Valencia Murua, Xabi ............................................ 43, 50, 63 Valera Lage, Cristina ...........................................................36 Valiente del Pozo, Ana ........................................................27 Vallejo Carmona, Jesus .......................................................31 Valverde Carrillo, María Dolores ............................... 35, 56 Valverde-Grimaldi Galván, Carmen .......................... 39, 42 Vaquero Ramiro, Elena .......................................................51 Vara Arias, María Teresa ....................................................50 Vara Paniagua, Jesús..................................................... 47, 58 Vara Paniagua, Jesús María ................................................47 Varela Lage, Cristina ..................................28, 30, 50, 53, 63 Vargas Baquero, Eduardo ............................................ 44, 46 Vargas Reverón, Caribay ....................................................25 Varillas Delgado, David ......................................................29 Vásquez Castro, Jorge Andrés ..................................... 57, 63 Vázquez Ariño, María Jesús ...............................................26 Vázquez Doce, Aranzazu ....................................... 28, 37, 40 Vázquez Guimaraens, María ...........................47, 49, 52, 55 Vázquez Ibar, Olga...............................................................25 Vazquez Rodríguez, Diego Alberto...................................63 Vázquez Sousa, Mª Carmen ...............................................59 Vega López, Ana Belén ................................................ 47, 56 De Velasco González, Izaskun ...........................................59 Vélez Carreño, Xavier .........................................................52 Vélez, Xavier .........................................................................33 Vellosillo Ortega, Juan Manuel ............................. 40, 42, 59 Vergara Díaz, Gloria............................................... 30, 49, 50 Vialás González, Dolores ....................................................29 Vicent Castillo, Abel..................................................... 44, 56 Vicente Moreno, Ricardo....................................................58 Vicentz Carnicer, Rosario...................................................55 Vidal Vargas, Mª Victoria ...................................................48 Vielman Cáceres, Claudia María . 41, 42, 45, 48, 52, 60, 61 Vilarrasa Sauquet, Raquel................................36, 40, 41, 58 Vila Salinas, Jose María.......................................................58 Vilas Villa, Carmen ...................................................... 23, 24 Villalobos Baeza, Elena ........................27, 41, 42, 47, 54, 56 Villamayor, Bibiana .............................................................35 Villarino Díaz-Jiménez, Carlos ..........................................52 Villarreal Salcedo, Isabel .....................................................43 Viosca Herrero, Enrique .............................................. 24, 37 Vives Ortega, Juan Carlos............................................ 37, 38 Vizcaya Iriarte, Agata .................................41, 42, 45, 51, 60 Y Yebra Martínez, María ................................................. 47, 56 80 Organiza: Transportista Oficial: Secretaría Técnica: C/ Narváez, nº 15 - 1º izq. 28009 Madrid Tel. 902 430 960 Fax: 902 430 959 www.fase20.com info@fase20.com