Download Welcome to RWJUH

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Welcome to RWJUH
Where No “Free Falls” Are Allowed
Please use the call bell and ask for help!
(c) Robert Wood Johnson University Hospital 2014
For our Hospitalized Patients
Hospitalized patients are at risk for falls. Some of the risk factors are: age, illness,
surgery, use of more than one medication, weakness related to bedrest, and unfamiliar
surroundings.
We at RWJUH are committed to patient safety
for reducing falls:
and offer these tips
Please Call...Don’t Fall. Call for help when getting up—even though you may feel
strong, certain medications may change your balance. You may feel fine while you are
sitting, but you may become weak or dizzy once you stand up.
We understand that some things are personal. Keep personal things close to
you. Frequently-used items such as phones, eyeglasses, and dentures should be kept
close by and within easy reach.
Look...Listen...and Feel. Wear your eyeglasses and/or hearing aid(s) when you are
awake. Wear non-skid socks. When you are getting up, sit at the edge of the bed
for a few seconds, making sure you feel both feet touching the floor. Report to the
nurse if you feel dizzy as this will let your nurse know that you need more time to
adjust to position changes.
When it drops...We don’t want you to flop. Do not pick up items that may have
dropped (pens, eyeglasses, tissues, etc.). Reaching for these dropped items may cause
dizziness due to a change in position.
Do not wait until the last minute to go to the restroom!
Our Commitment to You
To ensure the best possible care, all patients in this unit are visited at least every 2
hours by the nursing staff. On the rounding visit, the staff will perform these
tasks for you:
Check your pain level
Offer help using the toilet
Help you get into a comfortable position
Check medication and provide medicine if needed (RN only)
Make sure that your essential needs are within reach (call bell,
reading materials, etc.)
Answer any questions you may have
Let you know when a caregiver is coming back
Working together will help
decrease the risk of falls
providing you
Happy, Healthy, and
Safe Healing!
Falls Safety Agreement
1. I have been educated by my nurse, and now understand that many of the following
factors may put me at high risk for falls:
Medications that make me weak and dizzy (such as medicines that treat pain, nausea, trouble
sleeping, or needed before a blood transfusion)
Weakness from long periods of bed rest
Being in an unfamiliar environment
Use of bulky patient care equipment (IV lines, IV poles and pumps, EKG wires, oxygen tubing,
surgical tubes)
Potential loss of control of stool and urine, as well as a need to go to the restroom suddenly and/or
frequently due to continuous IV fluid
2. I understand that falling can cause serious injuries, including bruises, bleeding, head
injuries, and broken bones, which can lead to a longer stay in the hospital and transfer to
an intensive care unit.
3. I agree to do all I can to protect myself from falling, including:
Use the call bell to ask for help when I need to get out of bed
Wait for help before getting up from the bed, commode, or toilet
Report feelings of dizziness or weakness to my caregiver immediately
Keep my room free of clutter and unnecessary items
Avoid leaning on items with wheels, such as my IV pole and bedside table
Wear the non-skid socks provided by my caregiver
4. I understand that my care providers on the unit will also do all they
me from falls:
can to protect
Answer my call bell promptly
Check on me at least every 2 hours (help to the restroom, place my belongings and call bell in
reach, and make sure that I am comfortable and not in pain)
Assure that I use the restroom if I am getting medicines that may make me weak or dizzy
Assist me to the restroom in the middle of the night so that I don’t awake with a feeling of urgency
If I have been identified by the RWJ falls program that I am at risk for falling, I will be helped to and
from the bathroom. A care provider will also stay with me in the bathroom to make sure I don’t fall.
Bienvenido al RWJUH
Donde no se permiten “Caídas Libres”
¡Por favor use el timbre de llamado para
pedir ayuda!
(c) Robert Wood Johnson University Hospital 2014
Nuestro Compromiso
Hacia con Usted
Para asegurarle el mejor cuidado posible, todos los pacientes en esta unidad son visitados por
lo menos cada 2 horas por miembros del personal de enfermería. En las rondas, nuestro
personal hará lo siguiente para usted:
Verificará su nivel de dolor
Le ofrecerá ayuda para ir al baño
Le ayudará a ponerse en una posición confortable
Verificará su medicación y le proveerá medicamento si fuese necesario (solo la
enfermera hace esto)
Se asegurará que sus cosas esenciales estén a su alcance (el timbre de llamado,
material de lectura, etc.)
Le contestará preguntas que usted pueda tener
Le dejará saber cuándo lo vendrán a ver nuevamente
Trabajando juntos ayudará a
disminuir el riesgo de caídas,
brindándole así una
Recuperación Feliz,
Saludable y Segura!
Para nuestros pacientes hospitalizados
Los pacientes hospitalizados corren riesgo de caídas. Algunos de los factores de riesgo son:
la edad, la enfermedad, una operación, el uso de más de un medicamento, debilidad a causa de
estar mucho en la cama, y un ámbito desconocido.
Aquí en el RWJUH estamos comprometidos
con la seguridad del paciente
y ofrecemos estos consejos para reducir las caídas:
Por favor llame…no se caiga. Llame para que le ayudemos cuando se va a levantar —
aunque se sienta fuerte, algunos medicamentos pueden cambiar su sentido del balance.
Puede que se sienta bien mientras está sentado(a), pero puede sentirse débil o mareado(a)
al pararse.
Entendemos que algunas cosas son personales. Mantenga sus pertenencias
personales a su alcance. Cosas que usa frecuentemente, así como teléfonos, lentes y
dentaduras deben mantenerse cerca y fáciles de alcanzar.
Mire…Escuche…y Sienta. Use sus lentes y/o sus audífonos mientras está despierto.
Use las medias antideslizantes. Cuando se vaya a levantar, siéntese a la orilla de la cama
por unos segundos, asegurándose que puede tocar el piso con ambos pies. Dígale a la
enfermera si se siente mareado(a); esto le indicara a ella que a usted le hace falta más
tiempo para adaptarse a cambios de posición.
Cuando algo se cae… No queremos que lo levante. No levante objetos que se le
puedan haber caído (lapiceras, lentes, papel tissue, etc.). Tratando de levantar cosas que se
le hayan caído le puede causar mareo dado al cambio de posición.
¡No espere hasta último momento para ir al baño!
Acuerdo Sobre Protección Contra Caídas
1. He sido educado(a) por mi enfermero(a) y ahora entiendo que muchos de los
siguientes factores me pueden poner en un alto riesgo de caerme:
Medicamentos que me hacen sentir débil y dan mareo (tal como medicamentos para el dolor,
para la nausea, para ayudar a dormir, o necesarios antes de una transfusión de sangre)
Debilidad debida a largos periodos de permanencia en la cama
Estar en un medio ambiente con el que no estoy familiarizado(a)
El uso de equipo aparatoso para el cuidado del paciente (líneas intravenosas, los soportes de las
mismas y las bombas, los cables de Electrocardiografía, tubos/ conductos de oxígeno, tubos
quirúrgicos)
Posible pérdida del control de las heces y la orina, así como la repentina necesidad de tener que
ir al baño y/o tener que hacerlo con frecuencia dado a la continuidad de fluido intravenoso
siéndome administrado
2. Entiendo que caerse puede causar lesiones serias, incluyendo magullones, sangrado,
lesiones a la cabeza, y huesos rotos, lo que puede llevar a una más larga permanencia
en el hospital y a la transferencia a una unidad de cuidado intensivo
3. Estoy de acuerdo en hacer todo lo posible para protegerme a mí mismo(a) de
caídas, incluyendo:
Usar el timbre llamador para pedir ayuda cuando tenga que levantarme de la cama
Esperar por ayuda antes de levantarme de la cama, o del inodoro
Reportar inmediatamente sensación de mareo o debilidad a quien me esté cuidando
Mantener mi habitación en orden y libre de objetos innecesarios
Evitar apoyarme en objetos con ruedas, tal como el soporte de mi IV y la mesa de luz
Usar las medias antideslizantes que me han sido provistas
4. Entiendo que aquellos que me atienden en la unidad también harán todo lo posible
para protegerme contra las caídas:
Respondiendo rápidamente a mi timbre de llamado
Viniéndome a ver por lo menos cada 2 horas (para ayudarme a ir al baño, a poner mis
pertenencias y el llamador a mi alcance, y para asegurarse que estoy cómodo(a) y que no
tengo dolor)
Asegurándose que uso el baño si estoy tomando medicamentos que me pueden hacer
sentir débil o mareado(a)
Asistiéndome para ir al baño durante la noche, para así no despertarme con ganas de con
urgencia
Si he sido identificado(a) por el programa de caídas de RWJ como con riesgo de caerme, seré
ayudado(a) para ir hasta, y de regreso del baño. Una de las personas a mi cuidado
también permanecerá conmigo en el baño para asegurarse que no me caiga.