Download Casos Clínicos de Ética
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA FACULTAD DE MEDICINA UNAM MÉXICO Casos Clínicos de Ética Caso Problema 3 Con orden de aprensión el médico general que lo recibió en urgencias y el cirujano general Masculino de 8 años de edad. Primer día dolor abdominal difuso con febrícula, la familia le administra aspirina. En el segundo día el dolor abdominal localizado en fosa iliaca derecha, distensión abdominal. Asiste a su clínica de primer contacto, por exceso de trabajo a las 2 hrs el padre decide retirarse de la unidad. Asiste con el dependiente de una farmacia quién da tratamiento sintomático. Tercer día: las condiciones del paciente empeoran, fiebre, dolor intenso, distención abdominal. Asiste a la cruz roja, le informan que por no ser una patología traumática no será atendido, continua mismo tratamiento instituido previamente. Cuarto día: Hospital de segundo nivel. Lo atiende médico cirujano del servicio de urgencias le diagnostica abdomen agudo, solicita exámenes básicos e interconsulta con cirugía. El cirujano informa abdomen quirúrgico, programa cirugía, pero se retira por haber terminado su turno. En el siguiente turno no asiste el cirujano por tener un permiso académico. Quinto día: El médico de urgencias se alarma por que el niño no ha sido intervenido quirúrgicamente, el cirujano en turno lo programa para un acto quirúrgico urgente. Dos horas después informa que por exceso de trabajo (dos cesáreas y dos pacientes politraumatizados) el paciente espera turno. El turno nocturno informa que por múltiples cirugías no cuenta con material estéril y pospone la cirugía. Sexto día: nuevamente el médico de urgencias y el cirujano en turno insisten en la intervención quirúrgica. Dos horas después en quirófano se dicta la última acta del paciente. "En los momentos de la inducción anestésica el paciente presenta paro cardiorespiratorio irreversible a las maniobras adecuadas, se declara muerto a las 12:30 hrs." DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA FACULTAD DE MEDICINA UNAM MÉXICO Preguntas Caso 3 1. ¿Crees que se trate de un caso de negligencia médica? 2. ¿Cual crees que debió haber sido la forma correcta de actuar de todos los médicos? 3. ¿Crees que se debería buscar al culpable? 4. ¿Qué hubieras hecho tu? DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA FACULTAD DE MEDICINA UNAM MÉXICO Caso Problema 4 Paciente masculino de 72 años de edad con AHF: Padre finado IAM, madre finada DMII APP: paciente de 20 años de evolución a expensas de 1 cajetilla a la semana , alcoholismo positivo llegando a la embriaguez 2 veces por semana desde los 25 años a razón de una botella de tequila, ha sido tratado por una insuficiencia hepática secundaria a alcoholismo crónico child-pugh B, Pa: el paciente acude a urgencias por un STDA con una bolsa de 1L de capacidad con sangre producto de su vomito el familiar del paciente refiere que este ya había vomitado en 1 ocasión. EF: a su hora de ingreso el pacientes ingresado a sala de choque donde es atendido por la Dra. P, presentándose a la exploración consiente tranquilo cooperador con glasgow de 15, con palidez generalizada de tegumentos, con taquicardia, se aplica soluciones cristaloides, expansor de volumen y y se solicita paquete globular, posteriormente se envía a urgencias observación adultos a 1 hora de su ingreso, donde se continua su estabilización presentando 2 vómitos mas, en ese momento ya presenta deterioro de su estado de conciencia con glasgow de 9 y alteración de sus signos vitales con hipotensión y bradicardia. A las 2 horas de su ingreso el jefe de servicio de urgencias decide ingresarlo a piso de cirugía general por qué: "Había que dejar urgencias listo para el siguiente turno y continuar con la productividad" por lo que con signos vitales inestables y un glasgow en deterioro se decide su ingreso a piso sin embargo el piso de cirugía general se encuentra lleno, razón por la cual es ingresado a piso de medicina interna donde muere a las 3 horas de haber sido ingresado sin una revisión en este piso. Posteriormente la Dra. P acusa al Jefe de servicio de urgencias por negligencia, este es demandado y retirado de su cargo. Preserving Medical Ethics and Professionalism: Meeting the Challenges of Modern Practice Medical practitioners today are confronted with an unprecedented degree of complex challenges and expectations. At the same time, their conduct and services are placed under close scrutiny by an increasingly critical and demanding public. DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA FACULTAD DE MEDICINA UNAM MÉXICO Preguntas Caso 4 1. ¿Piensas que actuó correctamente el jefe de urgencias? ¿Por qué? 2. ¿Crees que actúa correctamente la Doctora P? ¿Por qué? 3. ¿Crees que es negligencia? 4. ¿Piensas que deberías de apoyar a tus compañeros de trabajo? Páginas Web de Consulta. Sociedad Española de Ética Médica: http://www.aebioetica.org Manual de Bioética de la Asociación Médica Mundial: http://www.wma.net/es/30publications/30ethicsmanual/pdf/ethics_manual_es.pdf