Download ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Teniendo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Teniendo en cuenta que en el mercado, no todos los proponentes ofrecen la totalidad de los ÍTEMS requeridos por SATENA, la entidad se reserva el derecho de hacer adjudicaciones parciales para lo cual, el proponente MÍNIMO deberá ofertar la totalidad de los exámenes médicos por el ÍTEM para el cual presente propuesta. ITEM 1. EVALUACIÓN MÉDICA PARA PILOTOS Y COPILOTOS. Tipo de Licencia: Primera Clase De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Aeronáutico de Colombia (R.A.C) parte segunda capitulo IX “aptitud psicofísica” modificado conforme al Artículo 2° de la Resolución N° 00610 del 11 de Febrero de 2011, SATENA requiere contratar los servicios para realizar la evaluación médica para pilotos y copilotos de SATENA con la entrega del respectivo certificado que incluya los siguientes exámenes: EXAMENES TIPO ANUAL: Hemograma, parcial de orina, glicemia, perfil lipídico, uricemia, serología, creatinina, oftalmología, audiometría y examen médico aeronáutico para todas las edades (20 a 64). Antígeno prostático específico, Electrocardiograma en reposo, Odontograma, Valoración por: otorrino, neurología, cardiología y psiquiatría de acuerdo a las edades de la tabla No.1 de requisitos médicos y paraclínicos 2012 expedida por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, Secretaria de Seguridad Aérea, Dirección de Medicina de Aviación y licencias Aeronáuticas, Grupo de Certificación y Educación Aeromédica, que se anexa. NOTA: Cuando el titular de una licencia comercial haya cumplido los cuarenta (40) años de edad, el intervalo de doce (12) meses especificado anteriormente, se reducirá a seis (6) meses a partir de entonces, y se debe realizar un examen médico clínico semestral. Pilotos –Copilotos (anual) 20-30 21-22-23-24-26-27-28-29-31-3337-3925-35 32-34-36-38 40-50-60 41-43-47-49 42-44-46-48 45-55 51-52-53-54-56-57-58-59 61-62-63-64 Mayor de 40 años semestral ITEM 2. EVALUACIÓN MÉDICA PARA AUXILIARES DE SERVICIO A BORDO Tipo de Licencia: Tercera Clase De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Aeronáutico de Colombia (R.A.C) Parte Segunda Capitulo IX “aptitud psicofísica” modificado conforme al Artículo 2° de la Resolución N° 00610 del 11 de Febrero de 2011, SATENA requiere contratar los servicios para realizar la evaluación médica para pilotos y copilotos con la entrega del respectivo certificado que incluya los siguientes exámenes: EXAMENES TIPO ANUAL: Hemograma, parcial de orina, glicemia, perfil lipídico, uricemia, serología, creatinina, oftalmología, audiometría y examen médico aeronáutico para todas las edades (20 a 64). Antígeno prostático específico, Electrocardiograma en reposo, Odontograma, Valoración por: otorrino, neurología, cardiología y psiquiatría de acuerdo a las edades de la tabla No.2 de requisitos médicos y paraclínicos 2012 expedida por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, Secretaria de Seguridad Aérea, Dirección de Medicina de Aviación y licencias Aeronáuticas, Grupo de Certificación y Educación Aeromédica. Auxiliares de Servicio a Bordo (anual) 20 - 30 - 31 21-22-23-24-25-26-27-28-29-32-33-34-35-36-3738 39 40-41-50-51-60-61 42-43-44-45-46-47-48-49-52-53-54-55-56-57-5859-62-63-64 ITEM 3. EXAMENES MÉDICOS PERIÓDICOS, ALTURAS OCUPACIONALES (INGRESO, TIPO DE EXAMEN 1. Examen médico de ingreso 2. Examen médico de egreso 3. Examen médico de alturas con certificado de especialista en Salud Ocupacional EGRESO, 4. Examen médico periódico 5. Examen de valoración por especialista 6. Cuadro hemático 7. Glicemia 8. Perfil lipídico 9. Electrocardiograma 10. Optometría 11. Audiometría 12. Impedanciometria 13. Radiología (RX tórax, SPN, CLS) 14. Espirometrias (SCRINNING) 15. Imprevistos a solicitud medica ITEM 4. EXAMENES DE ALCOHOL Y DROGAS Pruebas cuantitativas de psicoactivos en sangre y/o orina (disponibilidad 24 horas al día) TIPO DE EXAMEN 1. Alcohol cuantitativa en sangre 2. Alcohol cuantitativa en orina 3. Psicoactivos MARIGUANA, COCAINA, ANFETAMINAS, OPIACEOS, BENZODIACEPINAS en sangre 4. Psicoactivos MARIGUANA ,COCAÍNA, ANFETAMINAS, OPIACEOS ,BENZODIACEPINAS en orina NOTA: El laboratorio que realice estos exámenes debe estar certificado para ello. ITEM 5. MEDICINA EPIDEMIOLOGICA PREVENTIVA- PROGRAMAS DE VIGILANCIA Número de trabajadores 250. Se requiere realizar el 80% en las instalaciones y 20% en consultorio, de acuerdo a las necesidades y el número de trabajadores. Los porcentajes están sujetos a cambio. ACTIVIDAD 1. Tamizaje audio métrico 2. Tamizaje riesgo cardiovascular(peso, talla, índice de masa corporal ) 3. Capacitación riesgo ruido charla 4. Capacitación charla riesgo cardiovascular 5. Hora médico especialista ocupacional en la empresa en salud ITEM 6. SERVICIO DE AREA PROTEGIDA (Período año 2013) Asistencia Médica; para todo el personal que se encuentre dentro de la empresa ya sean Empleados, Visitantes, Clientes, Proveedores, etc., en cualquier evento como una fractura, un accidente, un infarto, una quemadura, una crisis de asma, una infección respiratoria e imprevistos que suceden cualquier día, a cualquier hora y en cualquier lugar. Los servicios que solicitamos son: 1. Consulta médica domiciliaria en las instalaciones de la empresa en Bogotá (Aeropuerto, sede de la Dirección Comercial, Hangar, Agencia Calle 95 y Agencia Parque Central Bavaria) 2. Emergencias 3. Urgencias 4. Traslados 5. Atención inmediata las 24 horas del día, 365 días al año. 6. Sin costo adicional en la atención o traslado. 7. Atención directa y personalizada. 8. Cubrimiento en todas las Sedes donde labora personal de la empresa en el área de Bogotá DC. 9. Recepción del paciente en el centro asistencial de manera preferencial con diagnóstico preciso. 10. Orientación telefónica mientras llega la Unidad. 11. Entrega del paciente de médico a médico en caso de requerir traslado a una Institución Clínica. 12. Exámenes de emergencia como electrocardiograma, glucometría, oximetría, etc. (especificar). 13. No tener límite de uso, ni exclusiones como edad y enfermedad. 14. Jornadas de Salud: Actividades encaminadas a mejorar el bienestar de los Empleados en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad en temas como tamizaje de riesgo cardiovascular, capacitación en manejo de Urgencias y Emergencias entre otros. NOTAS: 1. SATENA tiene personal que labora en Medellín, Cali, Barranquilla y Quibdó requiere de la atención medica de urgencias por favor indicar si el servicio solicitado cubre estas ciudades, en caso afirmativo indicar cuales. 2. Los vehículos utilizados para el traslado de los pacientes deben estar certificados con la normatividad vigente de la Secretaria Distrital de Salud y documentación exigida por el Ministerio de Transporte (permisos y certificado de gases) OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: 1. Realizar los exámenes médicos contratados para el personal de acuerdo con lo solicitado en el contrato y con la autorización del supervisor del contrato autorizado por SATENA. 2. Entregar resultados e informe de las patologías encontradas a nivel general e individual de cada uno de los trabajadores, para dar inicio al sistema de vigilancia epidemiológica para patologías presentadas por causa y ocasión del trabajo. 3. Asumir bajo su costo y riesgo, todos los gastos en que incurra para la ejecución del presente contrato. 4. Los médicos licitantes que ofrecen los servicios para evaluación médica de pilotos, copilotos y auxiliares de servicio a bordo deberán estar previamente autorizados como médicos delegados por la Aeronáutica Civil conforme lo establecido en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (R.A.C) Parte 2 Numeral 2.11 Médicos delegados. 5. Los médicos que realizan los exámenes. tendrán conocimientos prácticos y experiencia con respecto a las condiciones en las cuales los titulares de licencias (tripulaciones de vuelo) y habilitaciones desempeñan sus funciones. 6. El período de validez de una evaluación médica se basa en la edad del solicitante en el momento en que éste se somete al reconocimiento médico, y puede reducirse cuando clínicamente sea indicado. 7. Obrar con buena fe y lealtad en el desarrollo del contrato. 8. Suministrar al supervisor del contrato junto con la facturación una planilla donde se especifique fecha, tipo de examen y persona a la que se le practicaron los respectivos exámenes que acreditan la expedición del certificado. 9. Suministrar la información que se solicite por parte del Área de Salud Ocupacional (medico aeronáutico asignado por la ARL) para la implementación de programas de vigilancia epidemiológica, promoción y prevención que incluya al personal de tripulaciones de vuelo, para lo cual se debe implementar en el momento de realizar los exámenes una autorización por parte del paciente. 10. Constituir las garantías requeridas en el pliego de condiciones y en el contrato suscrito entre las partes. 11. Para la facturación se anexara fotocopia de la primera página del examen médico. 12. Guardar confidencialidad en relación con la información. 13. El contratista deberá contar y mantener durante la vigencia del contrato con los permisos y licencias que la Ley imponga para este tipo de contratos. 14. Allegar constancia sobre el pago con cargo al contrato de los conceptos por seguridad social; pagos que estarán a cargo del contratista. 15. Las demás que correspondan a la naturaleza del objeto del acuerdo negocial. 16. Los servicios que se ofrecen en el área protegida deben quedar establecidos en el contrato y se deben certificar los permisos que posee la empresa ante los entes reguladores. 17. Las demás que correspondan a la naturaleza del objeto del acuerdo negocial.