Download Comisión de Coloquios Médicos LIII JORNADA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS, PERSONAL Y LOGISTICA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD HOSPITAL MILITAR "DR. CARLOS ARVELO" Comisión de Coloquios Médicos LIII JORNADA MÉDICA Y QUIRÚRGICA XIII JORNADA DE ENFERMERÍA XI JORNADA DE ODONTOLOGÍA V JORNADA DE NUTRICIÓN 10 al 17 de Junio de 2016 HOSPITAL MILITAR "DR. CARLOS ARVELO" Caracas - Venezuela INVITADOS DE HONOR Ministro del Poder Popular para la Defensa General en Jefe Vladimir Padrino López Viceministro de Servicios Personal y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Defensa Mayor General Pedro Miguel Castro Rodríguez Director de Digesalud de la FANB G/B. Rodolfo Joaquin Silva Díaz Director del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” G/B. José Leonardo Noroño Torres. Sub-Directora Médico Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” Cnel. Dra. Ana Oliveros Jefe Dpto. Docencia e Investigación Hospital Militar Cnel. Dra. Ileana Rodríguez COMISIÓN DE COLOQUIOS MÉDICOS Presidenta Dra. Virginia Salazar Matos Secretaria Principal My. Dra. María del Valle Guerrero Secretaria: Yuraima Rivas Miembro Principal Cnel. Dra. Ana Oliveros Miembros Asistentes Dra. María Eugenia Guzmán Dra. Mary Lares Cnel. Dra. Sara Brito de Gamboa My. Dra. Libia Castillo Miembros Asesores Dra. Ingrid Nass de Ledo Cnel.Dra. Marileidy Rojas Cnel.Dra. Elizabeth Hirschhaut Lcda. Margareth Oxford Lucana Cnel. Dra. Ileana Montero Miembros Honorarios Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Franz Conde Jahn † José Sánchez Silva José Barnola Duxans † Moisés Lejter Kisner Mario García San Emeterio Luís Gutiérrez Burgos † Fernando Rísquez Iribarren Fernando Mirabal Ponce † Diego Nuñez Campos † Arturo Michelena Franchesqui † Leonardo Potenza Herrera † Alonso León Rocha † Jesús E. González Alfonso Enrique M. Gutiérrez Andrés Gómez Miembros Dpto. Odontología Tcnel. Alejandro G. Isea Tte. Alejandro Betancourt Dr. Alberto Ferrer Dr. Anselmo Palacios Dr. Francoise Conde-Jahn P. † Dr. Luís Martínez Iturriza Dra. Yaneida Sierra de Sulbarán Dr. Miguel Garassini Sierra Dr. Ciro Gaona Yanez. Dr. Guillermo Ginnari Antich Dr. Elio Tulio Álvarez G. Dr. Salvador Waich Toledo Dr. Carlos Nieto Sánchez Dr. Julio Jiménez Chávez. Dr. Oswaldo Zuloaga G. Dr. Ramón Castro Álvarez † Dr. Asdrúbal Chávez Dr. Guillermo Boggiano. Miembros Dpto. Enfermería Tcnel. Sorena Montiel Cap. Lic. Luis Gómez Cap. Lic. Lisdey Rincón Miembros Dpto. Nutrición Cap. Lic.Sinair Torres Tte. Lic. María Elena De Almeida Viernes 10 de junio PROGRAMA GENERAL 8:00-9:00 am 9:00-10:00 am Santa Misa Capilla “Perpetuo Socorro” Hospital Militar Pbro. Gustavo Espinosa. Inauguración exposición de pintura y Fotografía Científica. Coordinadoras: Cnel. Dra. Sara Brito, Dra. Mary Lares. Pasillo central de P.B, Ubicado pasillo Medicina Interna - Pediatría TEATRO 9:00-11:00am Cruz Roja Internacional Protocolo especializado para heridas de guerra por arma de fuego. Invitado Internacional: Dr. Julio Guibert 11:00-12:00m Reunión Anatomoclínica Presentación de caso: Dr. Sady Benzaquen Departamento de Medicina Interna Discusión clínica: Dra. Carleny Cordero Departamento de Cirugía General Discusión anatomopatológica: Dra. Deyana Salazar Departamento de Anatomía Patológica 12:00-12:15pm Refrigerio Lunes 13 de junio Teatro CURSO: “Actualización en el diagnóstico y tratamiento por métodos de Imagenología” Coordinadores: Dr. Ramón Zarrelli, Dra. Cibele Luna Departamento de Radiodiagnóstico 8:00-8:10am Palabras de bienvenida Jefe del Departamento de Radiodiagnóstico. 8:10-8:30am Neuroimagen avanzada: que hay de nuevo y no tan nuevo Dra. Ariana García Médico Radiólogo especialista en Neuroimágenes. 8:30-8:50am Síndrome del espacio Glúteo profundo Dr. Alexeys Pérez Médico Radiólogo especialista en Radiología Músculo-esquelética 8:50-9:10am Manejo percutáneo de las patologías de vías biliares Dr. Gerardo Salazar Médico Radiólogo especialista en Intervencionismo 9:10-9:30am Diagnóstico Actual del Cáncer de Mama en Venezuela Dra. Jemcy Jahon Médico Radiólogo especialista en Mastología 9:30-10:00am Radiología Forense: nuevas aplicaciones en la investigación. Dra. Maribel Yoris Médico Radiólogo especialista en Radiología Forense. 10:00-10:15am Refrigerio TEATRO CURSO “Motilidad gastrointestinal: puesta al día” Coordinadoras: Dra. Sylvia Benítez, Cap Dra. Nina Colina Unidad de Gastroenterología Pediátrica 10:15- 10:25am Palabras de bienvenida Dra. Sylvia Benítez 10:25- 10:45am Trastornos motores de esófago en niños Dra. Magaly Rodríguez 10:45- 11:05am Estreñimiento y Enfermedad de Hirschsprung Dra. Magaly Rodríguez 11:05- 11:25am Acalasia: Avances en diagnóstico y tratamiento Dr. Raúl Aponte 11:25- 11:45am ERGE: Retos diagnósticos. Dr. Raúl Aponte 11:45- 12:15am Preguntas y respuestas SALA ANEXA AL TEATRO DR. ARTURO LÓPEZ” “Casos emblemáticos en Pediatría” Coordinadora: Cnel. Dra. Ninoska Adriani, Cap. Dra. Nina Colina Departamento de Pediatría Médica 8:00 - 8:30am Coexistencia de infección por Herpes y Citomegalovirus Dra. Daryelis Moreno 8:30 - 9:00am Epilepsia Refractoria Dra. Marianel Villarroel 9:00 - 9:30am Nieman Pick Dra. Jaclin Nieto 9:30 – 10:00am Carcinoma renal. Dra. Yara González 10:00-10:15am Refrigerio SALA ANEXA AL TEATRO “DR. ARTURO LÓPEZ” CURSO: “Reflujo faringolaríngeo como manifestaciones extra esofágica de la enfermedad por reflujo” Coordinadores: Dras. Anny Romero, Mariana Pérez. Dr. Rafael Álvarez. Departamento de Otorrinolaringología 10:00-10:15am Concepto de la enfermedad por reflujo Dr. Rafael Álvarez. 10:15-10:30am Definición e historia del reflujo faringolaríngeo Dra. Anny Romero. 0:30-10:45am Fisiopatología del reflujo faringolaríngeo Dr. Rafael Álvarez. 10:45-11:00am Manifestaciones clínicas en O.R.L Dra. Anny Romero. 11:00-11:45am Mesa redonda sobre el manejo del reflujo y sus manifestaciones: Especialidades invitados: Dra. Mariana Pérez - Dpto. de O.R.L Dra. Nina Colina – Dpto. de Gastropediatría Dra. Ligia Acosta - O.R.L Pediátrica Dr. Hugo Gori - Gastroenterología Dr. Félix Vásquez – Neumonología 11:45- 12:00m Degustación de un menú antireflujo. SALA ANEXA A LA DIRECCIÓN “6ta Reunión de actualización en Hipertensión Pulmonar” Coordinador: Cap. Dr. Alejandro Cortez Departamento de Neumonología y Cirugía de tórax 8:00-8:10am 8-10: 8:30am 8:30- 8:50am 8:50- 9:10am 9:10-9:15am Palabras de bienvenida C.F. Dra. Teresa Andrade (Jefe Dpto. Neumonología y Cirugía de Tórax) Guías de Hipertensión Pulmonar: actualización 2015 Dra. Rosamaria Arismendi Caso clínico: Hospital IVSS “Dr. Miguel Pérez Carreño” Dr. Juan Pérez Terán Sesión de preguntas y respuestas. Receso 9:15- 9:35am Caso clínico: Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” Dra. Mariángel Millán Dr. Alejandro Cortez 9:35-9:45am 9:45-10:00am Sesión de preguntas y respuestas. Cierre del evento. 10:00-10:15am Refrigerio SALA ANEXA A LA DIRECCIÓN Curso: “Cuidando la salud mental del profesional que labora en el medio hospitalario” Coordinadoras: Psic. Lecsi Dugarte. Dra. Eva Guevara Departamento de Psiquiatría y Psicología 10:15-10:25am 10:25- 10:45am 10:45- 11:05am 11:05-11:25am 11:25-11:45am 11:45- 12:00m Palabras de bienvenida C.F Dr. Lisandro Pabón (Jefe Dpto. de Psiquiatría y Psicología) Estrés Laboral Dr. Danilo Martínez. Acoso Laboral o Mobbing Dra. Eva Guevara. Bournout en el medio hospitalario e intervención Lic. Jecsi Duagrte. Medidas que debe implementar el hospital para cuidar la salud mental del trabajador. Lic. Pritcy Rojas (Dpto. de Seguridad y Salud Ocupacional Hospimil). Preguntas y respuestas SALÓN DE MEDICINA INTERNA CURSO: “Temas calientes en Cardiología” Coordinador: Dr. Marco Duarte Departamento de Cardiología 8:00-8:10am 9:40-10:00am Palabras de bienvenida Dr. Marco Duarte Dolor torácico: ¿es o no es? Dr. José Antonio Beller Electrocardiograma en infarto del miocardio Dr. Pedro Arrioja Síndromes coronarios agudos: a la llegada del paciente qué hacer? Dra. María Silva Fibrilación auricular: ¿Qué hacer con la arritmia más frecuente? Dr. Ahmed Chamaise Se Desmayó. ¿Qué hago? Dra. Karel Ruiz Conclusiones Dr. Marco Duarte Preguntas y respuestas 10:00-10:15am Refrigerio 8:10-8:25am 8:25-8:40am 8:40-8:55am 8:55- 9:10am 9:10-9:25am 9:25-9:40am SALÓN DE MEDICINA INTERNA Curso: “De paseo por la alimentación infantil: un vehículopara los padres” Coordinadoras: Cap. Lic. Sinair Torres, Ptte. María Elena de Almeida Departamento de Nutrición y Dietética. 10:15-10:45am 10:45-11: 20am 11:20-11:50am Mi hijo es intolerante al gluten: ¿Qué hago ahora? Cap. Lic. Sinair Torres. ¿Cómo alimentar a tu hijo con acidosis tubular renal? Ptte. Lic. Dorothy Lucas. (Nutricionista del Hospital Militar Dr. Vicente Salias) “Desde el avioncito hasta la boca: estrategias para hacer que tu hijo se alimente” Ptte. Lic. Eduardo Rojas (Nutricionista del Hospital Militar Dr. Vicente Salias) Martes 14 de junio TEATRO CURSO: “El arte del cuidado humano” Coordinadores: Tcnel. Sorena Montiel, Cap. Lic. Lisdey Rincón, Cap. Lic. Jesús Gómez Departamento de Enfermería 7:00-8:00am 8:00- 8:30am 8:30-9:00am 9:00-9:30am 10:00-10:30am Inscripciones Palabras de bienvenida Tcnel. Lic.Sorena Montiel (Jefe Dpto. de Enfermería) Intención vs. decisión “Activa tu pensamiento” Cap. Lic. Dorelba Angola. Plenitud del cuidado humano Lcda. Teresa Garcés. Refrigerio 11:00-11:30am 11:30-12:00m Farmacoterapia: Aplicación y efectos. Margareth Tarchetti.(Farmacólogo) Aspectos legales en la aplicación del cuidado humano. CN. Aliendres Clides. Sesión de preguntas y respuestas 12:00-1:00pm Almuerzo libre. 1:00-1:30pm Salud hiperbárica Ptte. Lic. Mileydis Nieto 1:30-2:00pm Función sexual con responsabilidad social. Mgs. Vanessa Parisca. 2:00-2:30pm Sesión de preguntas y respuestas 2:30-3:00pm Acto cultural 3:00-4:00pm Cierre y refrigerio. 10:30-11:00am SALA ANEXA AL TEATRO “ARTURO LÓPEZ” Curso: “Diversidades Odontológicas” Coordinadores: Tcnel. Alejandro González Isea Tte. Alejandro Betancourt Departamento de Odontología 8:50-9:00am 9:00-9:45am 9:45- 10:30am Palabras de bienvenida Tcnel. Alejandro González Isea (Jefe del Dpto. de Odontología) Incidencia y manejo del traumatismo dento alveolar en pacientes pediátricos Dra. María Núñez – Odontopediatra. Sustitución biológica del menisco articular de ATM en artrosis severa mediante la rotación del colgajo del músculo temporal. Ptte. Josué Huartaja – Cirujano buco-maxilofacial. 10:30-11:00am Refrigerio 11:00-11:30am Farmacología aplicada a la Odontología TF. Dr. Joseph Manuel Colina – Farmacéutico. El odontólogo ante los pacientes con HIV/SIDA Ptte. Od. Msc. Dr. Moses Grimaldo. 11:30-12:00m SALÓN DE MEDICINA INTERNA Curso: “Actualización en el manejo del paciente amputado de miembro inferiores” Coordinadoras: Aiskell López, Yeslany Calzadilla, Katy Goatache, Judith Piovan, Alejandra Urdaneta. Departamento de Medicina Física y Rehabilitación 8:00-8:10am Palabras de bienvenida Cnel Dra. Miriam Chacón (Jefe Dpto. Medicina Física y Rehabilitación) 8:10-8:30am Actualización sobre el manejo rehabilitador del paciente con amputación de miembros inferiores. Dra. Estelí Montaño (Médico cirujano especialista en fisiatría) Intervención fisioterapéutica en el tratamiento rehabilitador del paciente con amputación de miembros inferiores. Lic. Yoel Adrián – Fisioterapeuta. Intervención de terapia ocupacional en el tratamiento rehabilitador del paciente amputado de miembros inferiores. Lic. Francelina Cáceres – Terapista ocupacional. Testimonio: Sr. Fernando Carvalho. Preguntas y respuestas Refrigerio 8:30-8:50am 8:50-9:10am 9:10-9:30am 9:30-10:00am 10:00-10:15am Miércoles 15 de junio TEATRO Taller: Actuación del personal de salud ante situaciones de Desastre Situaciones de Desastre Extrahospitalario Coordinadora: Cnel. Dra. María Beatriz Sánchez Comisión de Coloquios Médicos 8:00-8:35am Generalidades - Definiciones: Desastre, Catástrofe - Caracterización del hospital - Identificación de riesgos: Matriz DOFA. Cnel. Dr. Néstor Brito Stelling (Jefe Dpto. de Terapia Intensiva) 8:35-9:20am Preparativos hospitalarios para Desastre - Comité operativo de emergencia en Desastre Gestión del plan de respuesta hospitalaria para emergencias y desastres. Señalización de las zonas de seguridad Verificación de las zonas de seguridad de las instalaciones. Cnel. Dra. María Beatriz Sánchez 9:30-10:00am Receso 10:00-10:35am Manejo del paciente politraumatizado en situación de múltiples víctimas. Dr. Pablo Ottolino (Hospital Domingo Luciani) 10:35- 11:20am Heridas vasculares en situaciones de Desastre. Dr. David Arana 11:20-12:00m Mesa Redonda Dr. Néstor Brito (Intensivista) Dra. María Beatriz Sánchez (Internista) Dr. Pablo Otolino (Cirujano) Dr. David Arana (Cirujano) Jueves 16 de junio TEATRO Taller: “Actuación del personal de salud ante situaciones de Desastre” Situación de Desastre Intrahospitalario Coordinación: Cnel. Dra. Sara Brito Comisión de Coloquios Médicos 8:00 – 8:45am Caracas: Ciudad vulnerable Cap. Heriberto Palacios (Bomberos de Distrito Capital). 9:00- 9:45am Preparación para el desastre: - Técnicas de desalojo. - Formación de brigada. Cap. José Monsalve. (Bomberos del Distrito Capital) 10:00- 11:15am Ética en situación de desastre e implicaciones psicológicas. Dr. Pedro Luis Márquez Viernes 17 de junio ACTO DE CLAUSURA TEATRO 9:00-10:00am Conferencia Magistral “Protección del equipo humano de salud en situación de Desastre” Cruz Roja Internacional. Dr. Alejandro Rodríguez 10:00-10:30am Palabras de la Presidente de la Comisión de Coloquios Médicos Dra. Virginia Salazar 10:30-11:30am Entrega de premiaciones 11:30-12:30pm Acto cultural Orquesta de Cámara Amadis Director: Jesús Ardila 12:30pm Acto Social Brindis.