Download FEDERICO SÁENZ-FRANCÉS SAN BALDOMERO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FEDERICO SÁENZ-FRANCÉS SAN BALDOMERO 1.-DATOS PERSONALES Nacido en Logroño provincia de La Rioja, el 26 de marzo de 1977. D.N.I: 16592684-R. Dirección: Julián Romea nº 7, 2º C. 28003 Madrid. Teléfonos: 664 229 488; 629 668 108. Correo electrónico: federicosaenzfrancessb@gmail.com 2.-TÍTULOS ACADÉMICOS Y OTROS 1.-Bachillerato con matrícula de honor. Colegio Gaztelueta de Lejona, Vizcaya. 1995. 2.-Licenciado en Medicina y Cirugía con sobresaliente. Universidad del País Vasco. 2001: ♦Monitor de Anatomía Humana I y II. Cursos 1º y 2º de medicina. 1 ♦Alumno interno del Servicio de Cirugía del Sandwell General Hospital. Birminham, Reino Unido. Verano de 1999. ♦Participación en el curso Cirugía Mínimamente Invasiva. Cursos de verano de la Universidad del País Vasco. San Sebastián. Julio 2000. ♦Alumno interno del Servicio de Cirugía general del Hospital de Cruces, Bilbao. Cursos 4º, 5º y 6º de medicina. ♦Beca de colaboración con el Servicio de Cirugía General del Hospital de Cruces, Bilbao. 6º Curso de medicina. 3.-Doctorado en Oftalmología con sobresaliente. Universidad Complutense. Madrid. Bienio 2002-2004. 4.-Certificate in Advanced English. University of Cambridge. Junio 2005. 5.-Especialista MIR en Oftalmología. Junio 2006. 3.-PUESTOS ASISTENCIALES DESEMPEÑADOS ♦Médico Interno Residente de Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Junio 2002-junio 2006. 2 ♦Facultativo Especialista de Área de Oftalmología. Departamento de Glaucoma. Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Desde el 5 de julio de 2006. ♦Facultativo de Oftalmología del Hospital La Moraleja de Madrid. Desde enero de 2007. 4.-ACTIVIDAD ASISTENCIAL DESEMPEÑADA ♦Médico Interno Residente de Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Junio 2002-junio 2006: ♦Rotación en los departamentos de Glaucoma y Cornea del Moorfields Eye Hospital de Londres (Reino Unido). Del 16 de enero de 2006 al 24 de febrero de 2006. ♦Facultativo Especialista de Área de Oftalmología. Departamento de Glaucoma. Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Desde el 5 de julio de 2006: ♦Ponente en el 1º Foro Nacional de Glaucoma. Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. Madrid, 1 de junio de 2007. 3 ♦Facultativo de Oftalmología del Hospital La Moraleja de Madrid. Desde enero de 2007. 5.-ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA • Ponente del 6º Curso de Refracción para Residentes de Oftalmología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid, octubre de 2003. • Ponente del 7º Curso de Refracción para Residentes de Oftalmología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid, 22 y 23 de octubre de 2004. • Ponente del Curso de Urgencias para Residentes de Oftalmología. Hospital 12 de Octubre. Madrid, noviembre de 2005. • Ponente en el Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2006. • Ponente en el 2º Curso de Actualidad en Urgencias. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid, mayo 2006. • Ponente en el curso: Nuevas Tecnologías de Diagnóstico por Imagen en Optometría y Oftalmología. Jornadas de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid. Madrid, 20 y 21 de mayo de 2006. 4 • Participación en el Programa de Formación de Especialistas en Oftalmología vía MIR. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid. Desde el 5 de julio de 2006. • Ponente en el Curso de Actualización: Nuevos Instrumentos de Medida de la Presión Intraocular. ¿Es Posible la Medida Objetiva de la Presión Intraocular?. 82º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. La Coruña, 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2006. • Colaborador Docente de la Cátedra de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. Curso 2006-2007. • Ponente en el Master en Investigación en Ciencias de la Salud. Instituto de Investigación de Oftalmobiología Aplicada “IOBA”. Universidad deValladolid. Curso 2006-2007. • Ponente en el Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2007. • Ponente en el 5º Curso de Actualización en Neurooftalmologia. Madrid, febrero 2007. • Ponente en el Seminario Glaucomeva. Salamanca, marzo de 2007. 5 • Ponente en el Seminario Glaucomeva. Madrid, junio de 2007. • Colaborador docente de la Cátedra de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. Curso 2007-2008. • Ponente en el Curso de Actualización: Técnicas de Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Actualización y Consejos Prácticos. 83º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, 26 27, 28 y 29 de septiembre de 2007. • Ponente en el Master de Iniciación a la Investigación. Instituto de Investigación de Oftalmobiología Aplicada “IOBA”. Universidad de Valladolid. Curso 2007-2008. • Ponente en el Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2008. • Curso de Formación Continuada de la Sociedad Española de Glaucoma: autor del capítulo “Agonistas Colinérgicos o Parasimpaticomiméticos en el Tratamiento del Glaucoma”. Madrid: Editores Médicos; 2007; II: 4. • Curso de Formación Continuada de la Sociedad Española de Glaucoma: autor del capítulo “Caso Clínico Diagnóstico”. Madrid: Editores Médicos; 2007; IV: 2, 3. 6 • Colaborador docente de la Cátedra de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. Curso 2008-2009. • Ponente en el Curso de Actualización: Técnicas de Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Actualización y Consejos Prácticos. 84º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Sevilla, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2008. • Ponente en el Master de Iniciación a la Investigación. Instituto de Investigación de Oftalmobiología Aplicada “IOBA”. Universidad deValladolid. Curso 2008-2009. • Ponente en el Curso del Instituto Alcon: Métodos Diagnósticos del Paciente de Glaucoma. Madrid, 3 de Octubre de 2008. • Ponente en el Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense de Madrid, febrero de 2008. • Autor del capítulo “Población de Riesgo en Glaucoma” de la publicación de formación médica continuada Tiempos Médicos. Tiempos Médicos 2009; 658: 10-12. ISSN: 0210-9999. • Ponente en el Curso de Actualización: Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Claves para Obtener el Mejor Rendimiento de las Técnicas de Estudio Estructural. 85º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Santander, 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 2009. 7 • Colaborador docente de la Cátedra de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. Curso 2009-2010. 6.-ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA 1.-Diploma de Estudios Avanzados (Doctorado): Epidemiología de la enfermedad de Behçet ocular en el área siete de la comunidad de Madrid. Calificación: sobresaliente. Madrid. 2004. 2.-Participación en proyectos de investigación financiados: 2.1.-Efecto de la luz visible en la degeneración macular asociada a la edad. Empresa/administración financiadora: ONCE. Duración: octubre de 2005 a octubre de 2006. Importe: 30.000 €. Patentes generadas: -USA: U016329-0/UO15880-3 -PCT/ES2005000431 -P200500937 Investigador responsable: Celia Sánchez Ramos. Escuela de Óptica. Universidad Complutense. Madrid. 8 En calidad de investigador. 2.2.-Efecto del hialuronato sódico (HYABAK®) en la sensibilidad al contraste de ojos secos operados de LASIK y ojos secos hormonales. Entidad financiadora: Laboratorios Thea. Duración: enero de 2005 a mayo de 2007. Importe18.000 €. Investigador principal: Celia Sánchez Ramos. Escuela de Óptica. Universidad Complutense. Madrid. En calidad reinvestigador. 2.3.-Sensibilidad al contraste con interposición de filtros amarillos. Entidad financiadora: Laboratorios Alcon. Duración: noviembre de 2005 a noviembre de 2006. Importe18.000 €. En calidad de investigador. Investigador principal: Celia Sánchez Ramos. Escuela de Óptica. Universidad Complutense. Madrid. 2.4.-Visión del color con interposición de filtros amarillos. Entidad financiadora: Laboratorios Alcon. Duración: noviembre de 2005 a noviembre de 2006. Importe: 12.000 €. 9 Investigador principal: Celia Sánchez Ramos. Escuela de Óptica. Universidad Complutense. Madrid. 2.5.-Prótesis visuales basadas en interfases adaptativas neurona-silicio. Entidad financiadora: ONCE. Duración: 3 años. Importe: 98.000 €. Investigadores principales: Fivos Panetsos Petrova, Celia Sánchez Ramos. Escuela de Óptica. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.-Participación en proyectos de investigación no financiados: 3.1.-Estudio controlado sobre la eficacia y la seguridad de la multiterapia en pacientes con glaucoma primario crónico de ángulo abierto o hipertensión ocular evaluando la administración concomitante de timolol y brinzolamida frente a la combinación fija de dorzolamida y timolol y la administración concomitante de travoprost y brinzolamida. Protocolo HSC-COSPTRAV-05. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: noviembre de 2005 en adelante. Investigador principal: Julián García Sánchez. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. 10 En calidad de investigador. 3.2.- Estudio controlado sobre la eficacia y la seguridad de la multiterapia en pacientes con glaucoma primario crónico de ángulo abierto o hipertensión ocular evaluando la combinación fija de Dorzolamida y Timolol y la combinación fija de Brimonidina y Timolol. Protocolo HSCCOSCOM-06. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: enero de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.3.- Estudio de la influencia de la medida del nervio óptico utilizando diferentes sistemas automáticos sobre el cálculo de riesgo de glaucoma en pacientes con hipertensión ocular. Protocolo HCSC-RiesgoHTO-2006. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: octubre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. 11 En calidad de investigador. 3.4.-Estudio de las relaciones morfométricas de los ojos miopes. Protocolo HCSC-UBMMIOPÍA-06. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: octubre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.5.-Estudio comparativo sobre el uso de triamcinolona intravítrea asociada a terapia fotodinámica versus terapia fotodinámica aislada en la proliferación angiomatosa retiniana. Protocolo HCSCCOM01-06. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: octubre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.6.-Estudio controlado sobre el efecto de los hipotensores oculares en la osmolaridad lagrimal. 12 Protocolo HCSC-OSMO-06. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: noviembre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.7.-Estudio de las fluctuaciones de la PIO durante el ciclo circadiano en sujetos normales. Protocolo HCSC-PIO24-06. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: noviembre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.8.-Estudio comparativo controlado randomizado sobre la eficacia y la seguridad del tratamiento con pegaptanib sódico más terapia fotodinámica versus pegaptanib sódico en neovascularización coroidea predominantemente clásica yuxtafoveal secundaria a degeneración macular asociada a la edad. Protocolo HCSCOM-02. 13 Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: diciembre de 2006 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.9.-Estudio de la relación de la medida de la presión intraocular mediante tonometría de contorno dinámico con las características morfométricas de ojos de pacientes glaucomatosos, hipertensos oculares y normales. Protocolo HCUSC-TFPASCAL-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: enero de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.10.-Estudio de la relación de la medida de la presión intraocular mediante tonometría de contorno dinámico con las características morfométricas de ojos de pacientes antes y despues de la cirugía de la catarata por vía corneal. Protocolo HCUSC-TFPASCAT-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. 14 Duración: enero de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.11.-Efecto de la cirugía de cataratas sobre el campo visual en pacientes con glaucoma. Protocolo HCSC-Cataratacv. Versión enero 2007. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: enero de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.12.-Estudio comparativo entre la mediada de la presión intraocular mediante tonometría de aplanación de Goldmann y tono-pen en glaucoma congénito. Protocolo: HCUSC-TCGCGT-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: enero de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 15 3.13.-Estudio comparativo entre la medida de la presión intraocular mediante tonometría deaplanación de Goldmann, tono-pen y tonometría de rebote en pacientes glaucomatosos e hipertensos oculares. Protocolo HCUSC-TCGTR-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: enero de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Profesor Titular de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.14.-Estudio retrospectivo de las características clínicas de la enfermedad de Behçet ocular en el área 7 de la comunidad de Madrid. Protocolo HCUSC-BEHÇET-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: mayo de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.15.-Concordancia entre la evaluación en lámpara de hendidura y la tomografía de coherencia óptica en la evaluación de la relación excavación papila. Protocolo HCSC-OCTOVS-07. 16 Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: mayo de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.16.-Estudio de la eficacia de la microvalvula trabecular Glaukos™ para el tratamiento combinado con la extracción del cristalino en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto. Protocolo HCSC-Stent2007. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: mayo de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Madrid. En calidad de investigador. 3.17.- Estudio Comparativo de la presión intraocular circadiana medida mediante tonometría de aplanación de Goldmann comparada con la presión nocturna en posición supina medida con el tonómetro de aplanación de Perkins. Protocolo HCSC-06-15. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. 17 Duración: junio de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Madrid. En calidad de investigador. 3.18.-Estudio de la relación de las características morfométricas de la papila, medidas mediante HRT, con el flujo sanguíneo en troncos supraaorticos, medido mediante ECO-doppler. Protocolo HCUSC-HRTFLUJO-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: diciembre de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Madrid. En calidad de investigador. 3.19.-Efecto de la cirugía de cataratas mediante el sistema MilleniumStableChamber en el ahorro de tiempo de facoemulsificación y en el endotelio corneal. Protocolo HCUSC-SFF-07. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: diciembre de 2007 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Madrid. 18 En calidad de investigador. 3.20.-Estudio de la relación del grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, medidas mediante OCT, con el flujo sanguíneo en troncos supraaorticos, medido mediante ECO-doppler. Protocolo HCUSC-OCTFLUJO-08. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: marzo de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Habilitado Catedrático de Oftalmología. Madrid. En calidad de investigador. 3.21.- Estudio de la relación del grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, medidas mediante GDx , con el flujo sanguíneo en troncos supraaorticos, medido mediante ECO-doppler. Protocolo HCUSC-GDxFLUJO-08. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: julio de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Madrid. En calidad de investigador. 19 3.22.-Comparación de la tonometría de rebote y la tonometría de aire como métodos de screening de la presión intraocular. Protocolo HCUSC-RTPNT-08. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: julio de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.23.-Estudio de la relación de la diferencias de la medida del grosor corneal central mediante paquimetría ultrasónica y pentacam® con las características morfométricas de la córnea de ojos de pacientes glaucomatosos, hipertensos oculares y normales. Protocolo HCUSC-TFPAQ-08. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: septiembre de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 20 3.24.-Estudio de la relación de la diferencia de la medida del astigmatismo mediante autorefractometría y pentacam® con las características morfométricas de la córnea. Protocolo HCUSC-TFASTIGM-O8. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: octubre de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.25.-Estudio de la reproducibilidad de la medida del grosor corneal central obtenido mediante pentacam®. Protocolo HCUSC-TFREPPAQ-O8. Entidad Promotora: Departamento de Oftalmología; Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Duración: diciembre de 2008 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.26.-Estudio de la reproducibilidad del análisis campimétrico con perimetría Pulsar en sujetos no hipertensos oculares. Protocolo HCSC-mediPULSAR-09. Duración: marzo de 2009 en adelante. 21 Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.27.-Estudio de la capa de fibras nerviosas de la retina en pacientes con degeneración macular asociada a la edad tratados con ranibizumav intravítreo. Protocolo HCSC-RANICFNR-09. Duración: abril de 2009 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.28.-Comparación del efecto de colirios hipotensores conservados y no conservados sobre la superficie ocular. Protocolo HCUSC-MFGLUCON-09. Duración: diciembre de 2009 en adelante. Investigador principal: José Manuel Benítez del Castillo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.29.-Estudio de la adherencia al tratamiento hipotensor en pacientes con glaucoma mediante pesadas del remanente del fármaco. Protocolo HCUSC-GCUMPES-09. Duración: diciembre de 2009 en adelante. 22 Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 3.30.-Comparación del efecto del tafluprost monodosis y del latanoprost colirio sobre la superficie ocular y la presión intraocular en pacientes con glaucoma. Protocolo HCUSC-GTAFLUSO-09. Duración: diciembre de 2009 en adelante. Investigador principal: Julián García Feijoo. Catedrático de Oftalmología. Universidad Complutense. Madrid. En calidad de investigador. 7.-PUBLICACIONES (LIBROS, MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS) 1.-Sáenz-Francés F, Benítez-del-Castillo JM. Inyección intravítrea de acetónido de triamcinolona para tratamiento de uveítis no infecciosas y edema macular uveítico. In: Domínguez-Collazo A, Gómez-Ulla de Irazazábal FJ, Ruiz-Moreno JM, Benítez-delCastillo Sánchez JM, Abecia-Martínez E. Anti-inflamatorios y anti-angiogénicos intraoculares. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2004: 43-56. ISBN: 84-89085-26-9. 2.-García-Feijoó J, Arranz-Márquez E, Castillo-Gómez A, Cuesta-Rodríguez T, Fernández-Vidal A, Ferreras Amed A, García Sánchez J, Goñi-Foncillas FJ, Guarro M, Honrrubia-López FM, Konstas AGP, Larrosa-Poves JM, Lázaro-García C, Mannelli A, 23 Martínez-de-la-Casa JM, Martínez-García A, Méndez-Hernández CD, Muñoz-Negrete FJ, Pablo-Júlvez LE, Pérez-Oliván S, Polo-Llorens V, Rebolleda-Fernández G, SáenzFrancés F, Schlottmann PG, Urcelay-Segura JL, Vidal-Sanz M, Villegas-Pérez MP. Fármacos hipotensores oculares. In: Cortés-Valdés C, Arias-Puente A, Encinas-Martín JL, García-Feijoó J. Farmacología ocular. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 195-300. ISBN: 978-84-89085-33-6. 3.-Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández CD, Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, García Feijoó J. Tratamiento del glaucoma inflamatorio. In: Díaz-Valle D, MéndezFernández R, Benítez-del-Castillo JM. Actualización en el tratamiento de las uveítis. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2007: 239-254. ISBN: 978-84-89085-34-3. 4.-Martínez-de-la-Casa JM, Sáenz-Francés F. Tonometro de contorno dinámico. In: Benítez-del-Castillo-Sánchez J, Belda-Sanchís JL. Glaucoma y cirugía refractiva. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2008: 33-39. ISBN: 978-84-89085-38-1. 5.-García-Feijoó J, Méndez-Hernández C, Martínez-de-la-Casa JM, Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. Lentes fáquicas. In: Benítez-del-Castillo-Sánchez J, Belda-Sanchís JL. Glaucoma y cirugía refractiva. Madrid: Sociedad Española de Oftalmología; 2008: 121-130. ISBN: 978-84-89085-38-1. 6.-Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández C, García-Sánchez J, García-Feijoó. Etiopatogenia y manifestaciones clínicas del 24 glaucoma en pacientes con aniridia. In: Álvarez-de-Toledo J, Gris O, Pérez-Santonja JJ, Teus MA. Protocolo de actuación en pacientes con aniridia. Madrid: ENE EDICIONES, S.A; 2008: 98-100. ISBN: 978-84-85395-6. 8.-PUBLICACIONES (ARTÍCULOS EN REVISTAS EXTRANJERAS Y ESPAÑOLAS) 1.-Sáenz-Francés F, Iradier-Urrutia M, Santos-Bueso E, Cuiña Sardiña R. Incisiones corneales opuestas y endoftalmitis. Microcirugía ocular 2004; 8: 22-26. 2.-Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F. Estallido ocular con prolapso de cristalino al espacio subconjuntival. Inflamación y alergia ocular 2005; 6: 18-19. 3.-Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F. Flictena. Inflamación y alergia ocular 2005; 8: 21-22. 4.-Sáenz-Francés F, Cerván López I. Granulomatosis de Wegener orbitaria. Inflamación y alergia ocular 2006; 9: 18-20. 5.-Cerván-López I, Sáenz-Francés-San-Baldomero F, Benítez-del-Castillo JM, GarcíaSánchez J. Reducción de la permeabilidad corneal en pacientes tratados con HP-Guar: estudio fluorofotométrico. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 327-332. PMID: 16804776. 25 6.-Sáenz-Francés F, Santos-Bueso E, Cerván-López I, Benítez-del-Castillo JM. Tratamiento tópico con interferón de la neoplasia intraepitelial conjuntival. St Ophthalmologicum 2007; 25: 45-46. 7.-Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Reche-Frutos J, Donate-López J, HuelgaZapico E, García-Sánchez J, García-Feijoó J. Edema bilateral del nervio óptico por leucemia linfocítica crónica . Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 303-306. PMID: 17516268. 8.-Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Jiménez-Santos M, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal AM, Martínez-de-la-Casa JM, García-Sánchez J, García-Feijoó J. Herpetic optic neuritis associated with herpetic keratitis. Eur J Ophthalmol 2007; 17: 683-684. PMID: 17671953. 9.-Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F, Díaz-Valle D, Troyano J, López-Abad C, Bénitezdel-Castillo JM. Estallido ocular con luxación del cristalino al espacio subconjuntival. Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 641-644. PMID: 17929208. 10.-Reche-Frutos J, Calvo-González C, Donate-López J, García-Feijoó J, Wasfy M, Sáenz-Francés F, Fernández-Pérez C, García-Sánchez J. Photodynamic therapy in nonsubfoveal choroidal neovascularization secondary to pathological myopia: 1-year outcome. Br J Ophthalmol 2007; 91: 1722-1723. PMID: 18024827. 26 11.-Reche-Frutos J, Calvo-González C, Donate-López J, García-Feijoó J, Sáenz-Francés F, Fernández-Pérez C, García-Sánchez J. Retinal angiomatous proliferation reactivation 6 months after high-dose intravitreal acetonide triamcinolone and photodynamic therapy. Eur J Ophthalmol 2007; 17: 979-982. PMID: 18050128 12.-Reche-Frutos J, Calvo-González C, Donate-López J, Sáenz-Francés-San-Baldomero F, Cerván-López I, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Terapia fotodinámica en coriorretinopatía serosa central crónica severa. Arch Soc Esp Oftalmol 2008; 83: 91-14. PMID: 18188789 13.-Méndez-Hernández C, Fernández-Barrientos Y, Fernández-Vidal A, Martínez-de-laCasa JM, Sáenz-Francés F, García-Feijoó J. Secondary pigment dispersion syndrome after in-the-bag AcrySof intraocular lens SN60AT implantation. Can J Ophthalmol 2008; 43: 120-121. PMID: 18219355. 14.-Martínez-de-la-Casa JM, Sáenz-Francés F, Fernández-Vidal AM, MéndezHernández CD, Pablo-Júlvez L, García-Sánchez J, García-Feijoó J. Agreement between slit lamp examination and optical coherence tomography in estimating cup-disc ratios. Eur J Ophthalmol 2008; 18: 423-428. PMID: 18465726. 15.-Sáenz-Francés F, Elías-de-Tejada M, Martínez-de-la-Casa JM, Calvo-González C, Fenández-Vidal A, Méndez-Hernández C, Pato E, López-Abad C, Benítez-del-Castillo JM, García-Sánchez J, García-Feijoo J. Ocular inflammatory sings observed in a cohort 27 of Spanish patients with Behçet’s disease and ocular inflammation. Eur J Ophthalmol 2008; 18: 563-566. PMID: 18609475. 16.-García-Feijoo J, Sáenz-Francés F, Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández C, Fernández Vidal A, Elías-de-Tejada M, Reche-Frutos J, García-Sánchez J. Angleclosure glaucoma after piggyback intraocular lens implantation. Eur J Ophthalmol 2008; 18: 822-826. PMID: 18850567. 17.-Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoo J, Sáenz-Francés F, Vizzeri G, FernándezVidal A, Méndez-Hernández C, García-Sánchez. Comparison of rebound tonometer and Goldmann handheld applanation tonometer in congenital glaucoma. J Glaucoma 2009; 18: 49-52. PMID: 19142135. 9.-COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS 1.-Sáenz-Francés F, Martín-Orte T, Martínez-de-Casa JM, García-Feijoó J, GarcíaSánchéz J. Síndrome de Axenfeld-Rieger. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, marzo de 2003. 2.-Sáenz-Francés F, López-Abad C, Benítez-del-Castillo JM, García-Sánchez J. Estudio epidemiológico de la enfermedad de Behçet ocular en el área 7 de la comunidad de 28 Madrid. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, octubre 2004. 3.-Sáenz-Francés F, López-Abad C, Benítez-del-Castillo JM, García-Sánchez J. Estudio epidemiológico de la enfermedad de Behçet ocular en el área 7 de la comunidad de Madrid. 80º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Córdoba, del 29 de septiembre de 2004 al 2 de octubre de 2004. 4.-Merayo-Lloves J, Sáenz-Francés F. Laboratory tests in ocular surface diseases. 8th Congress of the International Society of Dacryology and Dry Eye. Madrid, del 1 al 3 de abril de 2005. 5.-Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F, Iradier-Urrutia T, García Sánchez J. Incisiones corneales opuestas y endoftalmitis. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, abril 2005. 6.-Sáenz-Francés F, Santos-Bueso E, García Sánchez J. Fistula carotidocavernosa. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, mayo 2005. 7.-Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Cerván-López I, Benítez-del-Castillo JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Osmolarimetría lagrimal. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, junio 2005. 29 8.-Sáenz-Francés F, Martínez-de-la Casa JM, Castillo-Gómez A, García-Feijoó J, Larrosa-Poves JM, García-Sánchez J. Estudio Comparativo de la evaluación de la papila entre dos investigadores y la tomografía de coherencia óptica. 81º Congreso Nacional de la sociedad española de Oftalmología. Zaragoza, del 21 al 24 de septiembre de 2005. 9.-Sáenz-Francés F, Martínez-de-la Casa JM, Castillo-Gómez A, García-Feijoó J, Larrosa-Poves JM, García-Sánchez J. Estudio Comparativo de la evaluación de la papila entre dos investigadores y la tomografía de coherencia óptica. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, octubre 2005. 10.-Sáenz-Francés F, Cerván-López I, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, GarcíaSánchez J. Glaucoma secundario a piggy back. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, diciembre 2005. 11.-Sáenz-Francés F, Martínez-de-la Casa JM, Castillo-Gómez A, García-Feijoó J, Larrosa-Poves JM, García-Sánchez J. Concordancia entre la exploración en lámpara de hendidura y la tomografía de coherencia óptica en la evaluación de las características morfológicas de la papila. 1º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Madrid, 3 y 4 de marzo de 2006. 12.-García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa J, Castillo-Gómez A, Méndez C, FernándezVidal AM, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. Comparison of travoprost 0.004% and 30 latanoprost 0.005% for IOP-lowering over 24 hours. The 6th Internacional Symposium on Ocular Pharmacology and Therapeutics (ISOPT). Berlín, del 30 de marzo de 2006 al 2 de abril de 2006. 13.-Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Reche-Frutos J, Donate-López J, GarcíaSánchez J. Infiltración leucémica del nervio óptico. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, marzo 2006. 14.-Fernández-Vidal AM, Sáenz-Francés F. Casos clínicos en glaucoma I. Nuevas tecnologías diagnósticas: GDx y OCT. Nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen en Optometría y Oftalmología. Jornadas de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid. Madrid, 20 y 21 de mayo de 2006. 15.-Sáenz-Francés F, Reche-Frutos J, Calvo-González C, Cerván-López I, Santos Bueso E. Problemas oftalmológicos prevalentes en el servicio de urgencias. 2º Curso de Actualidad en Urgencias. Hospital Clínico San Carlos. Madrid, 25, 26, 29, 30 y 31 de mayo de 2006. 16.-Sáenz-Francés F, Cerván-López I, Cavo-González C, Santos Bueso E, Benítez-delCastillo JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Glaucoma uveítico. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, junio 2006. 31 17.-Ponente en el Curso de Actualización: Nuevos Instrumentos de Medida de la Presión Intraocular. ¿Es Posible la Medida Objetiva de la Presión Intraocular?. 82º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. La Coruña, 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2006. 18.-Sánchez-Ramos C, Moral-Martínez MI, Ochoa-Erena FJ, Germana A, SáenzFrancés F, Elías de Tejada-Casanaova M, Vega JA. Light induced changes of the retina of albino rats. The 17th International Congress of Eye Research (ICER). Buenos Aires, Argentina, del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2006. 19.-Jiménez-Santos M, Jerez-Fidalgo M, Sáenz-Francés F, García Feijoo J, GarcíaSánchez J. Neuritis óptica herpética. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, del 14 al 16 de diciembre de 2006. 20.-Molina-Guilabert I, Sáenz-Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J. Infiltración leucémica bilateral de la cabeza del nervio óptico. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, del 14 al 16 de diciembre de 2006. 21.-Elías-de-Tejada M, Sáenz-Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J. Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en los casos dudosos de glaucoma. A propósito de dos casos. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, del 14 al 16 de diciembre de 2006. 32 22.-Elías-de-Tejada M, Sáenz-Francés F, García-Feijoo J, García Sánchez J. Glaucoma secundario a piggyback. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, del 14 al 16 de diciembre de 2006. 23.-Jímenez-Santos M, Sáenz-Francés F, Calvo-González C, Reche-Frutos J, García Feijoo J, García-Sánchez J. Neuritis óptica herpética. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, diciembre 2006. 24.-García-Feijoó J, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. GDx, HRT y RTA. ¿Son útiles en neurooftalmología?. 5º Curso de Actualización en Neurooftalmología. Madrid, 23 y 24 de febrero 2007. 25.-Fernández-Barrientos Y, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, MéndezHernández CM, Fernández-Vidal AM, Sáenz-Francés F, Martín-Valdizán C, GarcíaSánchez J. Síndrome de apnea obstructiva del sueño y glaucoma. 2º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Madrid, 2 y 3 de febrero de 2007. 26.-Sáenz-Francés F, García-Feijoó J, Fernández-Vidal AM, Méndez-Hernández CM, Martínez-de-la-Casa JM, García-Sánchez J. Taller práctico de interpretación de campos visuales. Seminario Glaucomeva. Salamanca, 24 de marzo de 2007. 27.-Méndez-Hernández C, García-Feijoó J, Fernández-Vidal A, González-de-la-Rosa M, Martínez-de-la-Casa JM, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. Diagnostic results of pulsar, FDT and flicker perimetries in patients with ocular hipertensión. 2007 33 Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 6 al 10 de mayo de 2007. 28.-García-Sánchez J, García-Feijoó J, Sáenz-Francés F, Fernández-Vidal A, MéndezHernández C, Martínez-de-la-Casa JM. Titanium-Sapphire laser trabeculoplasty: hypotensive efficacy and anterior chamber inflammation. 2007 Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 6 al 10 de mayo de 2007. 29.-García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, Fernández-Barrientos Y, García-Sánchez J. Circadian intraocular pressure in healthy young adults’ usual life. Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 6 al 10 de mayo de 2007. 30.-Sánchez-Ramos C, Vega J, Germana A, Moral-Martínez M, Sáenz-Francés F, Fernández-Balbuena AA, Ochoa-Erena F, Langa-Moraga A, Benítez-del-Castillo JM. Involvement of neurons in retinal light-induced changes in pigmented rabbits. Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 6 al 10 de mayo de 2007. 31.-Sáenz-Francés F, Fernández-Vidal A, Méndez-Hernández C, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Manejo de glaucomas avanzados. 7º Simposio Internacional “Controversias en Glaucoma”. Madrid, 18 y 19 de mayo de 2007. 34 32.-Sáenz-Francés F, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Glaucoma y deporte. 1º Foro Nacional de Glaucoma. Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. Madrid, 1 de junio de 2007. 33.-Sáenz-Francés F, Fernández-Vidal A, Méndez-Hernández C, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Aproximación diagnóstica al paciente con glaucoma: “máximos y mínimos”. Seminario Glaucomeva. Madrid, 19 de junio de 2007. 34.-Sáenz-Francés F, García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa J, Castillo-Gómez A, Méndez C, Fernández-Vidal AM, García-Sánchez J. Eficacia en la reducción de la PIO circadiana de la solución oftálmica travoprost al 0,004% en comparación con latanoprost al 0,005%. Ciudad Real, 2 de julio de 2007. 35.-Ponente en el Curso de Actualización: Técnicas de Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Actualización y consejos prácticos. 83º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, 26 27, 28 y 29 de septiembre de 2007. 36.-Vico-Ruiz E, Santos-Bueso E, Gegúndez-Fernández JA, Sáenz-Francés F, Dorronzoro E, Argaya J, Wassfi M, Cerván I. Neuropatía óptica bilateral de origen metabólico. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, del 13 al 15 de diciembre de 2007. 35 37.-Jerez-Fidalgo M, Martínez-de-la-Casa JM, García Feijoó J, Sáenz-Francés F, Fernández-Vidal A, Méndez-Hernández C. Tonometría de rebote versus tonometría de aplanación en glaucoma congénito. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, diciembre 2007. 38.-Jerez-Fidalgo M, Sáenz-Francés F, García-Sánchez J. Utilidad del HRT y del GDx en neurooftalmología. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, enero 2008. 39.-Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó, Sáenz-Francés-San-Baldomero F, MéndezHernández C, Fernández-Vidal A, Gacía-Sánchez J. Estudio comparativo entre la tonometría de rebote y la tonometría de aplanación en pacientes con glaucoma congénito. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. 40.-Elías-de-Tejada-Casanova M, Martínez-de-la-Casa JM, Sáenz-Francés-SanBaldomero F, García-Feijoó J, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, Martín C, García-Sánchez J. Concordancia entre el riesgo de desarrollo de glaucoma en función del diámetro vertical de la excavación, calculado mediante fotografías estereoscópicas, HRT y OCT. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. 36 41.-Olea-Zorita G, García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa JM, Fernandez-Vidal A, Méndez-Hernández C, Sáenz-Francés-San-Baldomero F, García-Sánchez J. Eficacia y seguridad a corto plazo del shunt supracoroideo en pacientes con fracaso de cirugía filtrante. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. 42.-Sáenz-Francés F, Elías de Tejada M, García Sánchez J. Signos de inflamación ocular observados en una cohorte de pacientes con enfermedad de Behçet. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, marzo 2008. 43.-Elías de Tejada M, Sáenz-Francés F, Martínez de la Casa JM, García Feijoo J, Méndez Hernández C, Fernández Vidal A, Hernández García E, García Sánchez J. Concordancia entre el riesgo de desarrollo de glaucoma en función del diámetro vertical de la excavación, calculado mediante fotografías estereoscópicas, HRT y OCT. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, marzo 2008. 44.-Sáenz-Francés F. Glaucoma y alteraciones del sueño. 8º Simposio Internacional “Controversias en Glaucoma”. Madrid, 18 y 19 de abril de 2008. 45.-Sáenz-Francés F, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó, J, Elías-de-Tejada M, Méndez-Hernández CD, Fernández-Vidal AM, García-Sánchez J. Agreement among risks of developing glaucoma calculated using vertical cup-to-disc ratios determined by 37 stereoscopic photography, HRT and OCT. Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 27 de abril al 1 de mayo de 2008. 46.-García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa JM, Sáenz-Francés F, Olea G, MéndezHernández C, Fernández-Vidal A, García-Sánchez J. Ultrasound biomicroscopy findings after implantation of gold glaucoma shunts for glaucoma. Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 27 de abril al 1 de mayo de 2008. 47.-Sánchez-Ramos C, Vega JA, del Valle ME, Sáenz-Francés F, Fernández-Balbuena A, Langa-Moraga A, Benítez-del-Castillo JM. Light regulated expression of retinal genes. Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO) Annual Meeting. Fort Lauderdale USA, del 27 de abril al 1 de mayo de 2008. 48.-Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, Méndez-hernández C, Martínez-de-la-Casa, JM, Hernández-García E, Elías-de-Tejada M, García-Sánchez J, García-Feojoó J. Agreement among risks of developing glaucoma calculated using vertical cup-to-disc ratios determined by stereoscopic photography, HRT and OCT. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 49.-García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa, JM, Sáenz-Francés F, Olea G, MéndezHernández C, Fernández-Vidal A, García-Sánchez J. Evaluation of the suprachoroidal space after gold glaucoma shunt implantation in patients with uncontrolled open angle 38 glaucoma using ultrasound biomicroscopy. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 50.-Saenz-Francés F, Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, Díez-Bienvenido N, García-Sánchez J, García-Feijoó J. Correlating differences in Goldmann aplanation tonometry and dynamic contour tonometry readings with corneal morphometry in healthy subjects. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 51.-Méndez-Hernández C, García-Feijoó J, Fernández-Vidal A, Sáenz-Francés F, Martínez-de-Casa JM, García-Catalán R, Fernández C, García-Sánchez J. Intraocular pressure response to selective laser trabeculoplasty in primary, secondary and refractory glaucoma. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 52.-Olea Zorita G, García Feijoó J, Martínez de la Casa JM, Fernández Vidal A, Méndez Hernández C, Sáenz-Francés San Baldomero F, García Sánchez J. Short-term efficacy and safety of suprachoroidal shunt in patients with previously failed filtering glaucoma surgery. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 53.-Sánchez-Pulgarín M, Sáenz-Francés F, Cuiña-Sardiña R, Benítez-del-Castillo JM, García-Sánchez J. Diagnóstico y tratamiento de la neoplasia intraepitelial conjuntival. 39 Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, junio 2008. 54.-Morales-Fernández L, Sáenz-Francés F, Martínez-de-la-Casa JM, Fernández-Vidal, Méndez-Hernández C, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Etiopatogenia, fisiopatología y tratamiento del glaucoma maligno. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, junio 2008. 55.-Dorronzoro E, Santos E, Vico E, Sáenz-Francés F, Argaya J, Gegúndez JA. Miopía y estrías retinianas por topiramato. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, junio 2008. 56.-Ponente en el Curso de Actualización: Técnicas de Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Actualización y consejos prácticos. 84º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Sevilla, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2008. 57.- Ponente en el Curso del Instituto Alcon: Métodos Diagnósticos del Paciente de Glaucoma. Madrid, 3 de Octubre de 2008. 58.-Fernández-Vidal AM, González-de-la-Rosa, Sáenz-Francés F, Méndez-Hernández C, García-Feijoó J. Experience with the short test duration TOP strategy. 9th International Octopus Symposium. Berna Suiza, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2008. 40 59.-Jerez M, Martínez-de-la-Casa JM, Hernández E, Sáenz-Francés F, Méndez C, García Feijoó J. Concordancia entre la polarimetría láser y el campo visual en la detección de progresión en el glaucoma. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, diciembre de 2008. 60.-Jiménez Santos M, Martínez de la Casa JM, Sáenz-Francés San Baldomero F, Méndez Hernández CD, Fernández Vidal AM, García Feijoo J. Estudio comparativo de la tonometría de rebote y la tonometría de no contacto en el despistaje de glaucoma. 4º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Barcelona, del 5 al 7 de marzo de 2009. 61.-Jerez Fidalgo M, Sáenz-Francés San Baldomero F, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández CD, Fernández Vidal AM, Jiménez Santos M, García Sánchez J, García Feijoo J. Concordancia entre la tonometría de aplanación de Goldmann y la tonometría de contorno dinámico y su relación con las características morfométricas de la córnea. 4º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Barcelona, del 5 al 7 de marzo de 2009. 62.-García Catalán R, Sáenz-Francés San Baldomero F, Martínez de la Casa JM, Fernández Vidal A, Méndez Hernández C, Jerez Fidalgo M, Jiménez Santos M, García Sánchez J, García Feijoo J. Concordancia entre el grosor corneal central medido mediante taquimetría ultrasónica y pentacám®. 4º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Barcelona, del 5 al 7 de marzo de 2009. 41 63.-Jerez M, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández CD, Sáenz Francés San Baldomero F, Fernández Vidal AM, García Feijoo J. Concordancia entre polarimetría láser y campo visual en la detección de progresión de glaucoma. 4º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Barcelona, del 5 al 7 de marzo de 2009. 64.-Escalada A, Martínez de la Casa JM, Méndez Hernández CD, Fernández Vidal AM, Sáenz-Francés F, García Feijoo J. Estudio del control del tratamiento médico del glaucoma mediante el dispositivo electrónico Travalert. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, abril de 2009. 65.-Sáenz-Francés F. Evaluación de la superficie ocular en los pacientes glaucomatosos. 9º Simposio Internacional “Controversias en Glaucoma”. Madrid, 24 y 25 de abril de 2009. 66.-Ponente en el Curso de Actualización: Diagnóstico por Imagen en Glaucoma. Claves para Obtener el Mejor Rendimiento de las Técnicas de Estudio Estructural. 85º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Santander, 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 2009. 67.-Sáenz-Francés San Baldomero F, García-Feijoo J. Comparación de la eficacia hipotensora de las combinaciones fijas de timolol-brimonidina y timolol-dorzolamida. 42 85º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Santander, 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 2009. 68.-Sánchez M, Escalada A, Martínez de la Casa JM, Sáenz-Francés F, Méndez C, García Feijoo J. Estudio de la influencia del dispositivo de ayuda a la dosificación Travalert sobre el cumplimiento del tratamiento médico y calidad de vida de los pacientes con glaucoma. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, octubre de 2009. 69.-Pérez Trigo, Calvo González C, Reche Frutos J, Donate López J, Sáenz-Francés F. Ranibizumab intravítreo en el tratamiento de la proliferación angiomatosa retiniana. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, octubre de 2009. 70.-Santos E, Arriola P, Sáenz-Francés F, Velez Ospina J, García Sánchez J. Síndrome de Charles-Bonnet. A propósito de cuatro casos. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, noviembre de 2009. 71.-Sáenz-Francés F, García-Feijoo J, Martínez-de-la-Casa JM, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, García-Catalán R, García-Sánchez J. Comparison of the hypotensive actions of fixed combinations of timolol-brimonidine and timololdorzolamide. The 8th Internacional Symposium on Ocular Pharmacology and Therapeutics (ISOPT). Roma, del 3 al 7 de diciembre de 2009. 43 72.-Escalada A, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoo J, Sáenz-Francés, MéndezHernández C, Fernández-Vidal A, García-Sánchez J. Adherence assessment to glaucoma medical therapy with Travalert® dosing aid. The 8th Internacional Symposium on Ocular Pharmacology and Therapeutics (ISOPT). Roma, del 3 al 7 de diciembre de 2009. 73.-Santander García D, Martínez de la Casa, Sáenz-Francés San Baldomero F, García Feijoo J, García Sánchez J. Utilización del adhesivo de fibrina en la cirugía filtrante antiglaucomatosa. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, 11 de diciembre de 2009. 74.-Sánchez Pulgarín M, Martínez de la Casa JM, Sáenz-Francés San Baldomero, García Feijoo J, García Sánchez J. Estudio comparativo de la eficiencia hipotensora de y de las variaciones en la amplitud del pulso ocular entre las combinaciones fijas dorzolamida/timolol y brinzolamida/timolol. Reunión Anual de la sociedad Oftalmológica de Madrid. Madrid, 11 de diciembre de 2009. 75.-Santos-Bueso E, Sáenz-Francés F, Díaz-Valle D, Gegúndez JA, García-Sánchez J. Simulación infantil. A propósito de 30 casos. Seminario del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, diciembre de 2009. 44 10.-PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES EN MEDIOS DE DIVULGACIÓN 1.-Sáenz-Francés F, Méndez-Hernández C, Fernández-Vidal A, Martínez-de-la-Casa JM, García-Feijoó J, García-Sánchez J. Glaucoma y deporte. 1º Foro Nacional de Glaucoma. Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares. Madrid, 1 de junio de 2007. 2.-Curso de Formación Continuada de la Sociedad Española de Glaucoma: autor del capítulo “Agonistas Colinérgicos o Parasimpaticomiméticos en el Tratamiento del Glaucoma”. Madrid: Editores Médicos; 2007; II: 4. 3.-Curso de Formación Continuada de la Sociedad Española de Glaucoma: autor del capítulo “Caso Clínico Diagnóstico”. Madrid: Editores Médicos; 2007; IV: 2, 3. 4.-Sáenz-Francés F. Población de Riesgo en Glaucoma. Tiempos Médicos 2009; 658: 10-12. 11.-CURSOS RECIBIDOS ♦5º Curso de Refracción para Residentes de Oftalmología. Instituto Oftálmico. HGU Gregorio Marañón. Madrid, 18-19 de octubre de 2002. 45 ♦Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología. Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo. Universidad Complutense. Madrid, 4-28 de febrero de 2002. ♦3º Curso de Actualización en Neurooftalmología. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid, 28 de febrero y 1 de marzo de 2003. ♦2º Curso Práctico de Cirugía Microincisional de la Catarata en el Animal in vivo. Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, Centro Internacional de Microcirugía Ocular de Sevilla, Servicio de Oftalmología del Hospital de Meixoeiro de Vigo y Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura. Cáceres, 3 y 4 de junio de 2005. ♦Programa de Diagnóstico Precoz del Glaucoma (PDP). Madrid, 1 de Julio 2005. ♦24º Curso de Glaucoma. IOBA. Valladolid, 1-3 de diciembre de 2005. ♦Trabeculectomía. Instituto Alcon. Alcobendas (Madrid), 23 de marzo de 2006. ♦5º Curso de Actualización en Neurooftalmología. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid, 23 y 24 de febrero de 2007. 46 ♦Curso de Actualización: El glaucoma de la “A” a la “Z”. 83º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Las Palmas de Gran Canaria, 26 27, 28 y 29 de septiembre de 2007. ♦Nuevas técnicas de glaucoma. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. ♦Taller sobre campos visuales. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. ♦Revisión sistemática de estudios de campo visual. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. ♦Predictive factors for visual field progressión in open-angle glaucoma patients with bilateral asymetric visual field defects. 3º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma. Zaragoza, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2008. ♦Gonioscopy in the glaucoma patients. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. ♦Trabecular meshwork changes in POAG. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. ♦Angle closure. European Glaucoma Society Quadriennial Meeting. Berlín Alemania, del 1 al 6 de junio de 2008. 47 ♦Curso on-line de Campo Visual. Univadis. Diciembre de 2008. 12.-PREMIOS RECIBIDOS ♦Premio Especial de Estudios del colegio Gaztelueta. 3º de BUP. ♦Premio Especial de Estudios del colegio Gaztelueta. COU. ♦Mención Especial a la comunicación “Neuritis Óptica Herpética”. Premios Castroviejo-MSD 2006-2007. 13.-OTROS MERITOS 1.-Voluntario de la Cruz Roja. Desde diciembre de 2003. 2.-Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Desde enero de 2007. 3.-Miembro de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG). Desde marzo de 2007. 4.-Miembro de la Asociación para Investigación en Visión y Oftalmología (The Association of Research of Vision and Ophthalmology, ARVO). Desde enero 2008. 48 5.-Miembro de la fundación Josep Carreras Contra la Leucemia. Desde marzo de 2009. 6.-Evaluador de la revista médica Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. Desde marzo de 2009. 7.-Miembro de la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO). Desde julio de 2009. 49