Download Programa - Organización para la Excelencia de la Salud
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa *El programa está en permanente actualización. La OES no coloca ninguna conferencia o conferencista hasta no tenerlo completamente confirmado. Lo invitamos a consultarlo permanentemente. Miércoles 18 de mayo 7:30 8:00 8:30 9:15 Registro e inscripción Inauguración - Bienvenida Julio Latorre S, MD, MAS OES Los primeros 25 años: transformación de la calidad Teresa Tono MD, PhD OES A systemic approach to improving health care quality in middle-income countries El enfoque sistémico para el Mejoramiento Continuo en países con ingreso medio Sheila Leatherman, CBE, BA, MSW ISQua 10:00 Café y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial 10:30 Hacia el futuro de la calidad en Latinoamérica Enrique Ruelas, MD, MHSC, MPA Academia Nacional de Medicina de México 11:15 12:00 12:45 14:00 14:45 15:30 16:15 17:00 17:45 Quality Healthcare: Essential for a sustainable, affordable and high performing health system Calidad en salud: Esencial para la sostenibilidad, la seguridad y la efectividad del sistema Wendy Nicklin, RN, BN, MSc Accreditation Canada - ISQua La calidad es el camino a la sostenibilidad: Sí se puede Miguel Cendoroglo, MD, PhD Hospital Albert Einstein Almuerzo y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial Patient safety and its impact on costs Seguridad del paciente y su impacto en la sostenibilidad Rodrigo Poblete, MD, MSP Red de Salud UC-CHRISTUS Patient safety is a moving target: consequences for improvement strategies La seguridad del paciente es un objetivo en movimiento: implicaciones para las estrategias de mejora René Amalberti, MD, PhD ISQua Café y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial Accreditation and patient-centered care: a look that benefits everyone La acreditación y la atención centrada en el paciente: el beneficio es para todos Triona Fortune, MSc, PG DIP, RGM, RM ISQua Mejores prácticas para la implementación de proyectos de mejora en Latinoamérica Ezequiel García – Elorrio, MD, MSc IECS Conversatorio. La transformación y sostenibilidad del sector salud a través de la aplicación de modelos empresariales Edwin Támara, MD – Gustavo Pinzón, Ing Sist Alianza OES - Proyecto Ítaca Jueves 19 de mayo 8:00 SALÓN C SALÓN D Simposio No. 1 Patrocinador: Novo Nordisk Simposio No. 3 Patrocinador: Procaps Desafíos en la Rompiendo paradigmas implementación: ¿Cómo y cerrando brechas: generar cambio liderado nuevos horizontes en la por los resistentes? gestión de la diabetes Simposio No. 2 Patrocinador: Mc21 10:00 12:00 Simposio No. 4 Patrocinador: BristolMyers Squibb Modelo de gestión efectiva para medicamentos Nuevas Estrategias ambulatorios: Seguridad para la Atención Integral y efectividad para el del Paciente con Cáncer paciente SALÓN B SALÓN A SALÓN F Taller No. 1 Taller No. 2 Taller No. 3 Cambio de paradigmas en Paciente trazador: salud: Finanzas y casos de ¿cómo sus resultados Calidad y Mejoramiento Continuo: negocios para un sector que apoyan el mejoramiento volver a lo básico requiere innovación de procesos? Norma de Deeb, MD. OES Edwin Támara, MD – Gustavo Etelvina Mejía, MD Pinzón, Ing Sist Fundación Santa Fe de Alianza OES - Proyecto Ítaca Bogotá Almuerzo y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial BLOQUE 1: ESTRATEGIA SALÓN C SOSTENIBILIDAD SALÓN B RESULTADOS CLÍNICOS SALÓN A SEGURIDAD DEL PACIENTE – ACREDITACIÓN 13:30 Nuevos rumbos en la política de calidad de la atención de salud Germán Escobar, MD, MPH Ministerio de Salud y Protección Social Mejoramiento de resultados clínicos para ofrecer valor en salud Julio Portocarrero MD, Endoc Aprendizajes en Seguridad del Paciente CLICSS 14:15 Lean Healthcare: Procesos hospitalarios ágiles y eficientes Eduardo Escobedo, Ing Quim Lean Six Sigma Institute Sostenibilidad a partir de los resultados clínicos: un caso de Colombia Pedro Santos, MD, Reum Biomab / REAL- PANLAR Repensando la Seguridad del paciente Carlos Kerguelén, MD, MA OES 15:00 15:45 16:15 Mejoramiento de la Capacidad de Gestión Calidad en salud si es posible: estrategia C4 Programa de gestión segura de medicamentos Municipal en Salud en Antioquia Sandra Soler, Cont Sandra María Gallego, Enf Héctor Manuel Quirós, MD FSFB Clínica El Rosario Secretaría de Salud de Antioquia Café y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial Human error and non-compliance in Utilización de inteligencia artificial para healthcare: ¿how to manage? acompañar a mujeres en gestación vía Medición para la calidad Error humano y no cumplimientos en la WhatsApp y Twitter Luisa Fernanda Pombo, MD, Ped atención en salud: ¿cómo manejarlo? Camilo Duque Velásquez, Ing, MA OES René Amalberti, MD, PhD Salud Efectiva - Tenebit SA ISQua 17:00 Data, Measurement and Reporting Datos, mediciones y reportes Sheila Leatherman, CBE, BA, MSW ISQua Servicios centrados en el paciente: de la retórica a la realidad Ramón Abel Castaño, MD, PhD Implementando la Acreditación, de una manera simple Jaime Agudelo, MD FDF Viernes 20 de mayo 08:00 08:45 09:30 El impacto de la atención centrada en el Implementación de un estrategia institucional paciente del Modelo de atención primaria en para prevenir las infecciones del sitio Aprendizajes de Seguridad del Paciente: 15 casa basado en calidad, costo y satisfacción del operatorio en pacientes sometidas a años después paciente en Brazilian Saúde Suplementar. cesárea: descripción de la experiencia Astolfo Franco. MD, Cir Carlos Andrés Agudelo, MD, Infect CMI Robert Janett, MD Clínica Universitaria Bolivariana Harvard Medical School Desempeño Médico basado en la gestión por Modelo de Atención en una UCI Experiencia Modelo de Atención para pacientes con artritis competencias: factor clave en la sostenibilidad reumatoide: un caso de éxito en la articulación de la Fundación Valle de Lili de la calidad IPS-EPS Marcela Granados, MD, Intens. Carlos Arteta, MD Jorge Tamayo, MD Fundacion Valle de Lili - Cali FCI Salud Total EPS Programa para el Uso Seguro de la Tecnología. Olga Lucía Méndez T, MD Fundación Hospital Universidad del Norte Efectividad de un Modelo de Gestión en Trasplante Renal Nancy Yomayusa G, MD, MI Clínica Colsanitas - Organización Sanitas Internacional. Implementación Ronda Técnico Administrativa Betty Molano, Adm Hospital Universitario Cari ESE 10:15 10:45 11:15 11:45 12:15 * El programa está sujeto a cambios de última hora. Lista de abreviaturas Café y descanso para visitar exhibiciones y muestra comercial Atención Centrada en el Paciente y su familia Etel Veringa, MD, PhD Planetree Optimizando el valor de la acreditación: ¡Tan solo con el liderazgo! Wendy Nicklin RN, BN, MSc Accreditation Canada - ISQua Política de Redes Fernando Ruíz, MD, MPH, PhD Viceministro de Salud CIERRE OES MSPS: Ministerio de Salud y Protección Social OES: Organización para la Excelencia de la Salud ISQUA: International Society of Quality in Healthcare IPS: Institución Prestadora de Servicios de Salud EPS: Entidad Promotora de Salud CLICSS: Consorcio Latinoamericano de Innovación, Calidad y Seguridad en Salud. FSFB: Fundación Santa Fe de Bogotá CMI: Centro Médico Imbanaco IECS: Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria FCI: Fundación Cardio Infantil ESE: Empresa Social del Estado