Download Wellness antioxidante : lo esencial de la medicina antiaging moderna
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Wellness antioxidante: lo esencial de la medicina antiaging moderna Desde el punto de vista científico, se entiende por Wellness el estado multidimensional de salud positiva en un individuo concreto expresado tanto por su calidad de vida como por su sentido de bienestar. Es un proceso activo, en el que el sujeto no solo es consciente de que está sano sino que está dispuesto a tomar las medidas que sean necesarias para seguir estándolo con ayuda de los avances médicos sin confiarse al azar o a la suerte, que en medicina no existen. ¿QUÉ ES LA MEDICINA ANTIAGING? El término de medicina anti-envejecimiento o “antiaging” nace a finales de los 80 y principios de los 90. Dos organismos fueron responsables del auge del mismo. En primer lugar la Academia Americana de Medicina Anti-aging (A4M) fundada en Chicago en 1992, y en segundo lugar, y sin pretenderlo, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) que dio un respaldo científico al término acuñando el concepto de envejecimiento “saludable”. Muchos interpretaron este concepto como sinónimo de “antienvejecimiento” (en inglés: antiaging). El término puede parecer algo engañoso porque el envejecimiento es consustancial con el ser humano y desde un punto de vista teórico no se puede detener. Como principal novedad la medicina antiaging ofrecía la posibilidad de enlentecer algunos aspectos como el deterioro neurológico y yendo más allá era capaz de retroceder alteraciones hasta entonces intocables como eran el estado de la piel y la propia ateroesclerosis. La medicina antiaging así gestada nunca llegó a implantarse de una forma generalizada en nuestro país sino que se desarrollaron fundamentalmente los aspectos estéticos. Medicina antiaging moderna o medicina integrativa Debido, por una parte, a la insatisfacción de un sector de la población con la medicina tradicional y por otra, la desconfianza que genera recurrir únicamente a las medicinas alternativas, ha emergido una nueva corriente que engloba ambas medicinas y, lo que es más importante para el paciente, bajo la supervisión de un mismo equipo médico. Esbozada en los años 90, es a principios del presente siglo cuando se oficializa este tipo de medicina en USA, creándose en Springfield, Missouri, la Asociación Americana de Medicina Integrativa (AAMI) que ya no considera a las medicinas alternativas como tales, sino como un complemento necesario a la medicina tradicional. Al igual que la medicina antiaging previa, sigue teniendo la prevención como un objetivo prioritario y el seguimiento el estrés oxidativo como pilar básico del tratamiento. Dicha medicina integrativa es para muchos la medicina del futuro. Al poco de su nacimiento existen ya revistas médicas y libros en relación con este enfoque vanguardista. Además, las Universidades y Centros Hospitalarios americanos de mayor prestigio ya lo han incorporado como unidades diferenciadas ante la demanda creciente tanto de los estudiantes de medicina como de los propios pacientes. La medicina integrativa o nueva medicina antiaging, incorpora elementos de la medicina convencional y de medicinas alternativas, siendo ahora más importante que nunca la vigilancia médica a largo plazo. Wellness antioxidante En nuestro afán de ofrecer a nuestros pacientes el acceso a los últimos avances médicos, en nuestra Unidad de Antiaging hemos venido desarrollando desde junio de 2008 una medicina que se ajusta a los criterios de lo que hemos definido como medicina integrativa. En la actualidad queremos ofrecerle bajo el término original de “wellness antioxidante” lo que consideramos de mayor interés para usted: el control de su estrés oxidativo. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS OXIDATIVO? En el cuerpo humano, se producen continuamente reacciones metabólicas. En estas reacciones se generan unos productos que se conocen como “especies reactivas de oxígeno” de los cuales los mas conocidos son los “radicales libres”. Dichos productos son sustancias oxidantes y resultan beneficiosas o perjudiciales según los territorios del organismo donde se producen. Resultan beneficiosos para luchar contra la infección por parte de los glóbulos blancos de la sangre. Por el contrario, estos productos resultan perjudiciales por participar en un gran número de enfermedades entre las que se encuentran la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular. En este sentido acentúan el daño vascular producido por la hipertensión, la diabetes y el aumento del colesterol, entre otros factores conocidos de riesgo vascular. DIFERENTES OPCIONES DE TRATAMIENTO ANTIOXIDANTE Determinadas vitaminas y otras sustancias con capacidad antioxidante están ampliamente distribuidas en la naturaleza, de preferencia en los alimentos de origen vegetal porque las grasas vegetales son insaturadas y precisan un mecanismo defensor que las proteja de la oxidación y ya dentro del organismo ponen su capacidad antioxidante al servicio de su huésped sumándose a la batería antioxidante integrada por enzimas y antioxidantes fisiológicos como la albúmina, el ácido úrico, la ceruloplasmina y el Oxido Nítrico. Entre las sustancias antioxidantes más utilizadas destacan las vitaminas E y C y los compuestos no vitamínicos LICOPENO, COENZIMA Q, RESVERATROL, MELATONINA, POLIFENOLES Y ACIDO ALFA-LIPOICO. IMPORTANCIA DEL CONTROL MÉDICO EN LA TERAPIA ANTIOXIDANTE Dentro del concepto novedoso de Wellness, la preocupación por la antioxidación ocupa un lugar destacado, pero no se debe caer en la tentación de automedicarse porque está demostrado científicamente que el uso inapropiado de sustancias antioxidantes puede ser perjudicial para la salud si no hay una vigilancia médica (Bjelakovic y colbs., JAMA, 2007). Dentro del Grupo de Dermatología Pedro Jaén, la Unidad de Antiaging y Medicina Integrativa dirigida por el Dr. Sabán le propone un nuevo servicio centrado en el estrés oxidativo y le asesorará médicamente sobre cuál es el mejor tratamiento antioxidante para su caso particular y cuál es el mejor método de seguimiento para que usted mantenga los mayores beneficios asumiendo los menores riesgos. En contra de lo que se dice no existe ningún test fiable que valore la respuesta al tratamiento antioxidante y que no esté basado en una analítica de sangre y orina por lo que es imprescindible extraer la muestra apropiada, que debe ser remitida a un laboratorio de garantia y que esté especializado en este tipo de muestras.