Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Cómo usar el Seguro de Salud? 1. Solicitud de Reembolsos. ¡No olvidar! que cada vez que visita la consulta de un médico debe llevar el formulario de “Solicitud de reembolso de gastos médicos”. (ver archivo adjunto). Esta solicitud debe completarla el asegurado y el médico. El asegurado debe llenar el ítem que dice “Declaración del asegurado titular”. En la parte que dice “Nombre o razón social del contratante, debe escribir: Subsecretaría de Transportes. En la parte de dice Nombre del Asegurado Titular, debe escribir su nombre y a continuación su RUT. No olvide firmar la solicitud. Luego, hay un punto que indica “Nombre del paciente – Asegurado Beneficiario. Aquí usted debe indicar el nombre de quien se atendió, si fue usted o alguna de sus cargas. Por su parte, el médico debe completar el ítem “Declaración del médico”. Allí debe indicar el nombre del paciente, su edad y el diagnóstico, así como también la fecha de la consulta. Además, el médico debe indicar su nombre, especialidad, RUT y fecha, sin olvidar firmar y timbrar el formulario Si Ud. visita al médico siempre por el mismo diagnóstico, no es necesario que él complete la declaración cada vez que Ud. va. Por ejemplo: su Ud. tiene Diabetes, va al médico por primera vez, él escribe el diagnóstico en un formulario con Nº de folio 001, cuando asista las próximas veces por la Diabetes, no es necesario que el médico vuelva a llenar la declaración, basta con que Ud. señale en el nuevo formulario el Nº de folio 001 y la compañía de Seguro ya sabrá cual es el diagnóstico. El asegurado debe presentar el formulario por cada integrante de su grupo familiar que se haya atendido y que sea carga legal. 2. Atenciones Ambulatorias. El asegurado debe presentar junto al formulario “Solicitud de Reembolsos” los bonos, reembolsos, boletas de farmacias y recetas médicas en original. No olvide que las boletas deben venir timbradas junto a la receta médica por la farmacia en donde realizó la compra. La receta médica debe venir con el nombre del paciente, y firmada por el médico. En caso de recetas permanentes, se debe enviar a la compañía de seguros la original junto al primer gasto. Luego, se debe enviar la fotocopia de la receta firmada por la farmacia junto a la boleta. Estas tendrán una duración de 6 meses. 3. Atenciones Hospitalarias: En este caso se debe adjuntar a la “Solicitud de Reembolso” la copia original del programa medico, bonos, prefactura y factura dependiendo de la Isapre en la que esté afiliado. 4. Atención de Urgencia en Recintos Hospitalarios: En estos casos, normalmente no contamos con el formulario de “Solicitud de Reembolsos”, por lo que para acceder al beneficio, con posterioridad a la atención de urgencia usted sólo deberá completar el formulario en la parte “Declaración del asegurado titular” siendo reemplazada la parte “Declaración del médico” por el certificado de atención emitido por el Centro Asistencial. Este documento debe indicar el motivo y el diagnóstico de la urgencia. 5. Duración de los documentos: El plazo de la presentación de los gastos médicos en la compañía será de 90 días (tres meses) corridos, contados desde la fecha de la prestación médica. Si tiene alguna duda y necesita orientación, acérquese al Servicio de Bienestar o llame al anexo 3726 ACCESO FORMULARIO SEGURO BICE VIDA: www.bicevida.cl/pls/portal/docs/PAGE/INTERNETMKT/FORMULARIOS/SEGUROSCOLECTIVOS/BV-0014-2.PDF