Download Polycom provee al Ministerio de Salud exitoso modelo de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HISTORIA DE ÉXITO POLYCOM | MINISTERIO DE SALUD DE CHILE Polycom provee al Ministerio de Salud exitoso modelo de Telemedicina para incrementar sus redes de cobertura Industria • Prestación de servicios de Salud Uso del cliente •Teleconsultas desde ubicaciones remotas y reuniones de coordinación médicas y administrativas Soluciones • Polycom® MGC™ 50 • Polycom® CMA™ Deskptop • Polycom® HDX® 6000 • Polycom® Converged Management Application™ (CMA® 5000) • Polycom® VBP™ Resultados y beneficios • Posicionar la telemedicina de manera simple, superando los obstáculos geográficos para traslado de pacientes. • Logra superar la inequitativa distribución de médicos especialistas a lo largo del país. Bajo el alero del Gobierno de Chile, el Ministerio de Salud (MINSAL) realiza entre 20 y 22 millones de prestaciones al año, y mueve una red de más de 100 mil funcionarios a lo largo y ancho del territorio nacional. La complejidad geográfica y la inequitativa distribución de médicos especialistas en el país, generó un entorno propicio para la entrada de nuevas tecnologías, que logran superar las dificultades de cobertura lejos de las ciudades. MINSAL ha sido cliente de Polycom cerca de 10 años, tiempo en el cual han ido modernizando su infraestructura de colaboración con el objetivo de llevar a todas las regiones lo último en tecnología para una mejor atención al paciente. Refiriéndose a las soluciones provistas por Polycom, el Doctor Héctor Fuenzalida, Jefe del Departamento de Gestión de Servicios de Salud, explica que “es importante el hecho de tener cobertura a nivel nacional para llegar a regiones geográficas que tienen barreras de acceso importantes más allá del número de kilómetros”. Diversidad de especialidades mediante una solución Las características de las soluciones de Polycom implementadas, las convierten en herramientas útiles en todas las especialidades de la medicina, resultando poco invasiva para los pacientes. Se trata de un carro de tele-consultas de dimensiones estandarizadas, equipado con la solución de escritorio Polycom® CMA™ Deskptop, el cual fue diseñado para ingresar a todas las unidades de los distintos centros asistenciales, habilitando de esta forma soluciones de colaboración de video en un ambiente de servicio móvil. En este proyecto se implementó también una solución de video para salas, Polycom® HDX® 6000. Entre las especialidades más beneficiadas con estas soluciones de telemedicina, está cardiología, dermatología, neurología y medicina interna en general. Para este proyecto, encabezado por Jorge Herrera, Jefe Responsable de Infraestructura TI de Ministerio de Salud, se implementaron también soluciones de la plataforma Polycom® RealPresence® con el objetivo de administrar y optimizar la utilización de las soluciones de colaboración de video implementadas. Se instalaron un sistema de administración CMA™ 5000, una MCU MGC™ 50 y dos sistema VBP que extienden la colaboración de video de forma segura a usuarios que se encuentran por fuera de la red. Es importante destacar la participación central que tuvo Touch Media, socio consultor autorizado de Polycom en Chile, en el desarrollo de esta implementación. MINISTERIO DE SALUD DE CHILE “Las soluciones son absolutamente rentables tanto desde el punto de vista económico, como por la gran oportunidad social que otorgan. La cantidad de pacientes que se atienden, los traslados evitables y la evaluación conjunta para manejar las complicaciones de los pacientes, vuelven inmensurable el valor que para nosotros tiene”. Doctor Héctor Fuenzalida, Jefe del Departamento de Gestión de Servicios de Salud de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud. El equipo de Touch Media brindó asesoramiento durante el proceso de pre y post venta, dimensionando el proyecto y jugando un rol importante en el proceso de implementación exitoso de las soluciones. El Doctor Fuenzalida agrega que “en el caso de las altas precoces, es un sistema muy útil para la parte quirúrgica. Los cirujanos pueden consultar al médico que está al otro lado, y controlar procesos quirúrgicos en estos pacientes que han sido dados de alta. En siquiatría también se está utilizando”. Gracias a las imágenes HD, es posible revisar radiografías, ecotomografías, escáner y exámenes de laboratorio, además de consultas relacionadas con la dermatología. Otro aspecto que valora el MINSAL es el relacionado con los costos del proyecto. “Son absolutamente rentables tanto desde el punto de vista económico, como por la gran oportunidad social que otorgan estas soluciones. La cantidad de pacientes que se atienden, los traslados evitables y la evaluación conjunta para manejar las complicaciones de los pacientes, convierten a estas soluciones en herramientas de colaboración clave para nosotros. El traslado de personas y pacientes es una de las áreas en las cuales podemos ver significativamente una reducción de los costos y una mejora en la calidad de la atención” Pese a todas las ventajas que en este caso ha generado la telemedicina, el MINSAL asegura que se trata de una solución complementaria en el sentido profesional. “No es que se reemplace la medicina presencial; pero esto permite la entrega de una atención mucho más oportuna y que el acceso sea más expedito, resguardando la calidad a través de médicos especialistas que están supervisando a distancia a médicos generales”. Según cifras manejadas en el MINSAL, cerca del 30% de las atenciones médicas presenciales programadas, no son realizadas, ya sea porque el paciente no llegó, o porque el médico tuvo un inconveniente. El sacrificio del traslado de ambas partes para una consulta que finalmente no se va a realizar, se evita con estas soluciones. Beneficios tecnológicos Además de las numerosas ventajas brindadas en el aspecto médico, los encargados de IT del Ministerio de Salud también valoran la llegada de estas soluciones. Fuenzalida explica que “hoy, no solo se utilizan las soluciones de colaboración de video a través del carro de telemedicina, sino que también, se hace uso de la solución de escritorio Polycom® CMA™ Desktop para la realización de reuniones técnicas con el objetivo de mantener a todo el equipo de TI actualizado. Para nosotros ha sido gran tema de estrategia de difusión y de capacitación de nuestra gente mientras que, paralelamente, derrotamos el mito de la necesidad de fibra óptica para la implementación de estas soluciones”. Objetivos del MINSAL en Telemedicina El Doctor Fuenzalida explica que “lo que busca el MINSAL es trabajar en redes integradas asistenciales. Este es un concepto ya consolidado a nivel mundial y es un modelo de optimización de recursos y de mejor coordinación con la incorporación de los diferentes proyectos de telemedicina. Claramente apuntamos a acercar estos componentes y que haya una mejor integración y mejor calidad de acuerdo entre los profesionales que hacen el trabajo; que se validen mutuamente, es el gran tema”. Acerca de Polycom Polycom es el líder global en soluciones de comunicaciones unificadas y de colaboración (UC&C) basadas en estándares abiertos para colaboración de voz y video, en las que confían más de 415 000 clientes a nivel mundial. Las soluciones de Polycom trabajan sobre la Plataforma Polycom® RealPresence®, completa infraestructura de software rica en API, que interopera con el más amplio conjunto de comunicaciones, negocios, dispositivos móviles y aplicaciones ofrecidas en la nube, para ofrecer colaboración de video cara a cara en cualquier entorno. Polycom y su ecosistema de más de 7000 socios entregan verdaderas soluciones de comunicaciones unificadas que ofrecen la mejor experiencia de usuario, la más alta interoperabilidad multi-fabricante y el más bajo TCO. Visite www.polycom.com o conéctese con nosotros en Twitter, Facebook y LinkedIn para conocer cómo estamos impulsando la grandeza de la colaboración humana. Acerca de Touch Media Touch Media, empresa multidisciplinaria e integradora de sistemas, que provee soluciones y servicios especializados en las áreas de tecnología, como videoconferencia, audioconferencia, telepresencia y soluciones médicas a distancia, ha centrado su estrategia organizacional y operacional en entregar un servicio que ayudará a su MINISTERIO DE SALUD DE CHILE “Hoy, no solo se utilizan las soluciones de colaboración de video a través del carro de telemedicina, sino que también, se hace uso de la solución de escritorio Polycom® CMA™ Deskptop para la realización de reuniones técnicas con el objetivo de mantener a todo el equipo de TI actualizado”. Doctor Héctor Fuenzalida, Jefe del Departamento de Gestión de Servicios de Salud de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud. empresa a optimizar recursos e integrar cada una de las áreas que la componen. Touch Media ha logrado posicionarse en el mercado nacional como un gran aliado en el desarrollo y posicionamiento de soluciones tecnológicas de integración en sectores tales como gobierno, telecomunicaciones, educación, retail, minería entre otros, cumpliendo con los más altos niveles de seguridad, excelentes tiempos de entrega y equipamiento de última generación. Visítenos en www.touchmedia.cl o contáctenos a clientes@touchmedia.cl o Twitter, Facebook y LinkedIn para ofrecer la mejor y más rápida opción a las necesidades de su empresa. Para contactar las oficinas de Polycom en Latin America: Argentina +54 11 4515 6393 México 01800 527 6592 América Central y Caribe +1 954 384-5442 Email: latinamerica@polycom.com Brasil 0800 725 7526 Email: brasil@polycom.com © 2013 POLYCOM, INC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. POLYCOM ®, LOS NOMBRES Y MARCAS ASOCIADAS CON LOS PRODUCTOS POLYCOM SON MARCAS REGISTRADAS O MARCAS DE SERVICIO DE POLYCOM, INC. Y ESTÁN REGISTRADAS O SON MARCAS BAJO LA LEY COMÚN DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DE VARIOS OTROS PAÍSES. TODAS LAS OTRAS MARCAS SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVAS EMPRESAS. NINGUNA PARTE DE ESTO SE PUEDE REPRODUCIR O RETRANSMITIR EN NINGUNA FORMA O POR NINGÚN MEDIO, PARA PROPÓSITOS DIFERENTES DEL USO PERSONAL DEL DESTINATARIO, SIN PREVIO CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE POLYCOM.