Download hospital santa rosa manual de organización y funciones del
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA HOSPITAL SANTA ROSA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA LIMA 2011 APROBADO Fecha : ULTIMA MODIFICACIÓN / / Fecha : / / VIGENCIA: MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 2 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. INDICE PAG. CARATULA 1 INDICE 2 CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL 6 4.1 Estructura Orgánica 7 4.2 Organigrama Estructural 8 4.3 Organigrama Funcional 9 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 10 CAPITULO VI DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 11 6.1 Funciones de los cargos o puestos de trabajo del Departamento de Oncología. 6.2 Funciones de los cargos o puestos de trabajo del Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. 6.3 Funciones de los cargos o puestos de trabajo del Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello. CAPITULO VII Comités y/o Comisiones de Trabajo. 22 CAPITULO VIII Anexo y Glosario de términos. 23 MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 3 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO I: OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. OBJETIVO DEL MANUAL El manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología es un documento técnico normativo de gestión, que tiene los siguientes objetivos. 1.1 Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Santa Rosa. 1.2 Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación y la comunicación de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo. 1.3 Servir como instrumento de comunicación y medio de capacitación e información para entrenar capacitar y orientación permanente al personal. 1.4 Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas 2. ALCANCE El presente Manual de Organización y Funciones, es de aplicación obligatoria en las unidades orgánicas que conforman el Departamento de Oncología del Hospital Santa Rosa. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 4 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO II: BASE LEGAL - Ley Nº 27657 - Ley del Ministerio de Salud. - Ley Nº 27658 - Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. - Ley N° 27444 – Ley General del Procedimiento Administrativo. - Decreto Legislativo N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. - Decreto Legislativo N° 559 – Ley del Trabajo Médico de fecha 29 de Marzo de 1990. - Decreto Supremo Nº 013-2002-SA. – Aprueba el Reglamento de la Ley N° 27657- Ley del Ministerio de Salud. - Decreto Supremo N° 023-2005-SA – Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud. - Decreto Supremo N° 024-2001-SA- Aprueban Reglamento de la Ley de Trabajo Médico. - Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM – Aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal – CAP de las Entidades de la Administración Pública. - Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM – Aprueban lineamientos para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones – ROF por parte de las Entidades de la Administración Pública. - Resolución Ministerial N° 616-2003-SA/DM – Aprueba el Modelo de Reglamento de Organización y Funciones de los Hospitales - Resolución Ministerial N° 1022-2007/MINSA - Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Santa Rosa. - Resolución Ministerial Nº 295-2011/MINSA – Modifica el Cuadro para Asignación (CAP) del Hospital Santa Rosa. - Resolución Ministerial N° 603-2006/MINSA – Se aprueba la Directiva N° 007-MINSA/OGPP-V.02: “Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional”. - Resolución Ministerial Nº 595-2008/MINSA – Aprobar el Manual de Clasificación de Cargos del Ministerio de Salud. - Resolución Ministerial Nº 120-2011/MINSA – Aprobar la Directiva Administrativa Nº 172-MINSA/OGPP-V.O1 “Directiva Administrativa para la Adecuación de los Cuadros para Asignación de Personal al Manual de Clasificación de Cargos del Ministerio de Salud”. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 5 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO III: CRITERIOS DE DISEÑO Para el desarrollo del presente manual se han aplicado los criterios que a continuación se mencionan: 3.1 Eficacia y Eficiencia La eficacia expresada como la capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados. La eficiencia para producir el máximo resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo. Se busca la mayor eficiencia en la utilización de los recursos, por lo tanto se debe eliminar la duplicidad o superposición de funciones y atribuciones entre funcionarios y servidores. 3.2 Racionalidad Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de efectividad con el menor costo posible. 3.3 Unidad de Mando Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior. 3.4 Autoridad y responsabilidad Definición clara de las líneas de autoridad, así como los niveles de mando y responsabilidad funcional, para que los cargos de nivel superior puedan delegar autoridad necesaria en los niveles inferiores y se puedan adoptar decisiones según las responsabilidades asignadas. Las responsabilidades deben ser claramente definidas, para que no exista el riesgo que pueda ser evadida o excedida por algún funcionario o servidor. La delegación de la autoridad debe tener un medio efectivo de control, para establecer el cumplimiento de las funciones y tareas asignadas. Por su parte, todo empleado debe estar obligado a informar a su superior sobre las tareas ejecutadas y los resultados obtenidos, en función a lo que espera lograr. 3.5 Segregación de Funciones Las funciones y tareas de los servidores deben ser definidas y limitadas de modo que exista independencia y separación entre funciones incompatibles que, entre otras, son: autorización, ejecución, registro, custodia de fondos, valores y bienes, y control de las operaciones, debiendo distribuirse a varios cargos evitando que todos los aspectos fundamentales de una transacción u operación se concentren en manos de una sola persona o unidad operativa, dado que por tratarse de funciones incompatibles, existe un alto riesgo de que pueda incurrirse en errores, despilfarros, actos irregulares o ilícitos. 3.6 Sistematización Las funciones y tareas forman parte de sistemas, procesos, sub proceso ó actividades. Las funciones deben tener un fin, es decir definirse en base a cumplimiento de los objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionadas. 3.7 Trabajo en Equipo La conformación de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles a personal profesional, para disminuir costos al requerirse menos cargos jefaturales, así como facilitar la coordinación horizontal y las comunicaciones directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrática. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 6 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. 3.8 Mejoramiento Continuo Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización para lograr mejoras significativas en la atención de las necesidades de los usuarios externos e internos. 3.9 Planeamiento y actualización del Manual de Organización y Funciones El diseño específico de las funciones de los cargos se articula a los objetivos definidos en el proceso de planeamiento estratégico y los objetivos funcionales del Reglamento de Organización y Funciones, para el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros. La organización es dinámica y el Manual de Organización y Funciones debe actualizarse permanentemente cuidando de mantener el equilibrio, flexibilidad y ser acorde al perfil del cargo o puesto de trabajo. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 7 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL 4.1 Estructura Orgánica: El Departamento de Oncología, es el órgano de organizar, coordinar y brindar atención integral al paciente portador del cáncer; así como, encargado de promover y llevar a cabo programas de despistaje del cáncer. El Departamento de Oncología tiene la siguiente estructura orgánica: - - Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. - Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello. a) Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. El Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama, es la unidad orgánica encargada de proponer, evaluar y ejecutar acciones de control y prevención (diagnóstico y tratamiento) de los daños neoplásicos que afecten a las mamas y tracto genital femeninos de las pacientes que acuden al Hospital. b) Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello. El Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello, es la unidad orgánica encargada de proponer, evaluar y ejecutar acciones de control y prevención (diagnóstico y tratamiento) de los daños neoplásicos del abdomen, cabeza y cuello y de su prevención en los ambientes del Departamento de Oncología. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 8 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL 4.2 Organigrama Estructural del Departamento de Oncología: DIRECCIÓN GENERAL DEL HOSPITAL SANTA ROSA DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SERVICIO DE ONCOLOGIA CLINICA, GINECOLOGICA Y MAMA SERVICIO DE CIRUGIA ONCOLOGICA DE ABDOMEN, CABEZA Y CUELLO MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 9 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL 4.3 Organigrama Funcional del Departamento de Cirugía 4.3 Organigrama Funcional del Departamento de Oncología. Director Ejecutivo/Director o Jefe de Departamento de Departamento de .................. Oncología Jefe/a de Departamento Secretaria II Director o Jefe de Servicio de .........> Director o Jefe de Servicio de .........> Asistencia Administrativa Especialista Administrativo III Medico II Asistente Ejecutivo(Coordinador II Equipo de Trabajo de ... (Coordinador Equipo de Trabajo de -<nombre del equipo>) Medico I (3) Especialista Administrativo I (4) Ingeniero III (2) Ingeniero I (2) Asistente Administrativo II (2) Economista III (1) Servicio de Oncología y Mama Asistente Administrativo II Clínica, Ginecológica (2) Técnico Administrativo III (2) Jefe/a de Servicio (1) Técnico Administrativo II (3) Técnico Administrativo I (2) Servicio de Cirugía Técnico ende Finanzas II Oncológica Abdomen, (1) Cabeza y Cuello Auxiliar de Sistema Administrativo I (1) Jefe/a de Servicio (1) Secretaria II (1) Medico Especialista FALTA (1) ESCRIBIR Y ORDENAR Medico Especialista (2) MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 10 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO V: CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA Nº CAP 423 424 CARGO CLASIFICADO CODIGO CARGO ESTRUCTURAL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA JEFE/A DE DEPARTAMENTO ASISTENTE EJECUTIVO II 01116004 01116006 JEFE DE DEPARTAM. Nº OBSERVACIONES 1 1 PREVISTO SERVICIO DE CIRUGIA ONCOLOGICA CLINICA, GINECOLOGICA Y MAMA 425 426 JEFE/A DE SERVICIO MEDICO ESPECIALISTA 01116014 01116015 JEFE DE SERVICIO 1 1 PREVISTO SERVICIO DE CIRUGIA ONCOLOGICA DE ABDOMEN CABEZA Y CUELLO 427 428-429 JEFE/A DE SERVICIO MEDICO ESPECIALISTA 01116024 01116025 JEFE DE SERVICIO TOTAL APROBADO Fecha: 07 ULTIMA MODIFICACIÓN / / Fecha: 1 2 / / VIGENCIA: PREVISTO MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 6.1 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL Departamento de Oncología. Pág. 11 de 23 MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 12 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Pág. 12 de 23 Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ONCOLOGIA CARGO CLASIFICADO: JEFE/A DE DEPARTAMENTO CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116004 1. N° DE CARGOS N° CAP 01Previsión. 0423 FUNCION BASICA Dirige, organiza, coordina, integra, monitoriza y supervisa las actividades del Departamento de Oncología, brinda la atención integral al paciente portador de cáncer, además es el encargado de promover y llevar a cabo los programas de despistaje de ésta patología. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Depende directamente del Director de Hospital III del Hospital Santa Rosa tiene mando y coordina con el personal que labora en los Servicios del Departamento. Relaciones Externas: Con las diversas Unidades Orgánicas del Hospital, con el MINSA, la DISA V Lima – Ciudad, y otros. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: De supervisión, control y monitoreo al personal que tiene a su cargo. Coordinar con los Departamentos de la Institución y niveles superiores. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. 4.10. 4.11. 4.12. 4.13. 4.14. Planificar, organizar, dirigir y evaluar las actividades del Departamento de Oncología y sus servicios mediante la formulación del Plan Operativo del Departamento y la supervisión de su ejecución. Aplicar los mecanismos de comunicación, evaluación y control para la ejecución de las actividades del Departamento. Gestionar la obtención de los recursos necesarios, para su adecuado funcionamiento. Solucionar problemas vinculados a la labor asistencial del Departamento. Convocar y dirigir las reuniones del Departamento para elaborar el Plan Operativo del Departamento. Cumplir y hacer cumplir los Reglamentos, Normas y Procedimientos vigentes. Proponer cambios necesarios que permitan mejorar las actividades del Departamento. Vigilar que los pacientes tengan oportuna y adecuadamente el tratamiento correspondiente. Concertar y refrendar la programación y/o reasignación del personal asistencial profesional y técnico en los Servicios del Departamento de Oncología. Controlar la aplicación de las medidas de protección y bioseguridad del Departamento. Promover y participar de las actividades de investigación del Departamento. Participar de las juntas médicas en las que su pericia profesional sea necesaria. Coordinar la atención de los pacientes distribuyéndolos de acuerdo al rol y horario. Las demás funciones que le asigne el Director de Hospital III del Hospital Santa Rosa. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 5. Pág. 13 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. REQUISITOS MINIMOS EDUCACION: Título de Médico Cirujano y colegiatura. Residencia y Título de especialista en Cirugía Oncológica. Maestría o Diplomado en Gestión de Servicios de Salud o afines. EXPERIENCIA: Experiencia en actividades de la especialidad inherentes al cargo. Amplia experiencia de trabajo en una Unidad Oncológica. CAPACIDADES, HABILIDADES Y ACTITUDES: Conducción de personal y liderazgo. ELABORADO POR: REVISADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. Nº 026-2009-SADS-HSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 14 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Pág. 14 de 23 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA. CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE EJECUTIVO II CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116006 N° DE CARGOS N° CAP 01 0424 1. FUNCION BASICA Ejecuta actividades en la administración, tramitación, mecanografiado y archivo documentado del Departamento de Oncología. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Tiene relación de dependencia con el Jefe/a del Departamento de Oncología a quien reporta el cumplimiento de sus funciones, Con los Jefes/as de Servicio del Departamento y el personal del Departamento. Relaciones Externas: Con las diversas Unidades Orgánicas del Hospital. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9. 4.10. 4.11. 5. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar los documentos relativos a las actividades del Departamento, con criterio de absoluta confidencialidad y reserva bajo responsabilidad. Redactar según indicaciones y criterio propio la documentación correspondiente para cumplir con los objetivos funcionales de la Jefatura del Departamento. Organizar y actualizar permanentemente los archivos del Departamento para realizar un adecuado seguimiento de los documentos. Cumplir con los reglamentos, manuales, normas y procedimientos administrativos y disposiciones vigentes dentro del Departamento para contribuir al desarrollo satisfactorio de las actividades. Mantener actualizados los libros de ingresos y egresos de documentación del Departamento para mantenerlos disponibles a cualquier requerimiento. Coordinar reuniones del Departamento y preparar la agenda respectiva para un adecuado desarrollo de las mismas. Brindar apoyo secretarial a los comités, grupos de investigación y docencia del Departamento. Atender con calidez, respeto, celeridad y eficiencia al usuario interno y externo para fomentar una atención de salud integral. Preparar oportunamente la documentación de los requerimientos de insumos y materiales para el normal abastecimiento del Departamento. Velar por la seguridad, conservación y mantenimiento de los bienes patrimoniales a su cargo a fin de lograr un adecuado desempeño de los mismos. Las demás funciones que le asigne el Médico Jefe/a del Departamento de Oncología. REQUISITOS MINIMOS: Educación : - Diploma de Secretariado. - Estudios de secundaria completa. - Capacitación en Relaciones Públicas. MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 15 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Experiencia : - Experiencia en labores secretariales asistenciales. - Amplia experiencia en la Administración Pública. Capacidades, habilidades y actitudes: - Capacitación en estudios de Computación en nivel avanzado. - Capacitación en Gestión Administrativa. - Habilidad técnica para utilizar equipos informáticos. - Habilidad para concretar resultados en el tiempo oportuno. - Habilidad para tolerancia al estrés. - Habilidad para lograr cooperación y motivar al personal. - Compromiso personal con el Departamento. - Confiabilidad en el cargo. ELABORADO POR: REVISADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico. Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. 026-2009-SA-DSHSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 6.2 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. Pág. 16 de 23 MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 17 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Pág. 17 de 23 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ONCOLOGIA CLINICA, GINECOLÓGICA Y MAMA CARGO CLASIFICADO: JEFE/A DE SERVICIO CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116014 N° DE CARGOS N° CAP 01Previsión. 0425 1. FUNCION BASICA Organizar, orientar y supervisar las actividades del Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Depende y reporta al Jefe/a del Departamento y coordina con el personal que labora en su Servicio. Relaciones Externas: Coordina las diversas Unidades Orgánicas del Hospital. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Supervisión, control y monitoreo al personal que tiene a su cargo. 3. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Organizar, dirigir, coordinar y evaluar las actividades del Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. 4.2. Convocar y dirigir las reuniones del Servicio, para elaborar documentos de gestión del servicio a su cargo. 4.3. Presidir las reuniones mensuales de monitoreo de avance de los documentos de gestión. 4.4. Distribuir las actividades del Servicio de manera armónica, orientando su ejecución. 4.5. Supervisar el desempeño del personal asignado al Servicio, con énfasis en el personal médico, velando por el cumplimiento de las normas técnicas de atención. 4.6. Concertar y refrendar la programación del personal asistencial, profesional y técnico en el Servicio. 4.7. Promover y participar de las actividades docentes de su Servicio y del Departamento de Oncología. 4.8. Promover y participar de las actividades de investigación de su Servicio y del Departamento de Oncología. 4.9. Participar activamente de la visita médica, con énfasis en aquellos casos en que su pericia sea requerida. 4.10. Evaluar mensualmente el trabajo médico, a través de los indicadores hospitalarios, analizando la cantidad y calidad del trabajo en el Servicio. 4.11. Proponer, ejecutar y evaluar las guías de atención y procedimientos del Departamento, orientados a brindar una atención eficiente y eficaz. 4.12. Las demás funciones que le asigne el Jefe/a de Departamento de Oncología. 5. REQUISITOS MINIMOS EDUCACION : Título de Médico Cirujano y colegiatura. Título de Registro de Especialidad. Maestría o Diplomado en Gestión Hospitalaria. Capacitación en la especialidad requerida. EXPERIENCIA : Experiencia en actividades de la especialidad inherentes al cargo. Amplia experiencia profesional en un Servicio de Oncología. CAPACIDADES, HABILIDADES Y ACTITUDES: Conducción de personal y liderazgo. ELABORADO POR: REVISADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. Nº 026-2009-SADS-HSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 18 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Pág. 18 de 23 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ONCOLOGIA CLINICA, GINECOLÓGICA Y MAMA CARGO CLASIFICADO: MÉDICO ESPECIALISTA N° DE CARGOS N° CAP CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116015 01 . 0426 1. FUNCION BASICA Es responsable de la atención oncológica que reciben los pacientes en los diferentes sectores de trabajo. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Depende y reporta al Jefe del Servicio. Relaciones Externas: Coordina las diversas Unidades Orgánicas del Hospital. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Cumplir con sus funciones asistenciales y administrativas. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Brindar atención médica no quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer. 4.2. Brindar atención quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer ginecológico. 4.3. Brindar atención quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer de mama. 4.4. Brindar atención medica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer (Quimioterapia). 4.5. Realizar acciones de docencia, capacitación, investigación y proyección a la comunidad. 4.6. Interpretar y dictar informes, diagnósticos, basándose en los hallazgos encontrados en los exámenes. 4.7. Ejecutar actividades de asistencia médica en las áreas especializadas. 4.8. Cumplir con las normas vigentes en cuanto a organización, funciones y actividades del Servicio. 4.9. Asistir a reuniones convocadas por la Jefatura. 4.10. Determinar los métodos propios del tratamiento y duración del mismo para los pacientes referidos al Servicio. 4.11. Formular los programas de actividades del Servicio, así como, resolver situaciones de carácter técnico no previstas. 4.12. Mantener un nivel óptimo de conocimientos médicos de la especialidad, promoviendo aspectos de promoción, prevención y recuperación de la salud. 4.13. Las demás funciones que le asigne el Jefe/a del Servicio de Oncología Clínica, Ginecológica y Mama. 5. REQUISITOS MINIMOS EDUCACION : Título de Médico Cirujano con colegiatura. Registro de Especialidad. Maestría o diplomado en gestión hospitalaria. EXPERIENCIA : Experiencia profesional en un servicio de Oncología. Experiencia en la Supervisión de actividades médicas. CAPACIDADES, HABILIDADES Y ACTITUDES: Experiencia en conducción de personal. ELABORADO POR: REVISADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. Nº 026-2009-SADS-HSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES 6.3 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello. Pág. 19 de 23 MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 20 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Pág. 20 de 23 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE CIRUGÍA ONCOLOGIA DE ABDOMEN, CABEZA Y CUELLO. CARGO CLASIFICADO: JEFE/A DE SERVICIO CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116024 N° DE CARGOS N° CAP 01Previsión 0427 1. FUNCION BASICA Organizar, orientar y supervisar las actividades del Servicio de Cirugía Oncológica de Abdomen, Cabeza y Cuello. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Depende y reporta al Jefe/a de Departamento y coordina con el personal que labora en su Servicio. Relaciones Externas: Coordina las diversas Unidades Orgánicas del Hospital. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Supervisión, control y monitoreo al personal que tiene a su cargo. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Distribuir y coordinar el trabajo médico de acuerdo a las necesidades del Servicio y según la capacidad del personal. 4.2. Coordinar que los pacientes tengan oportuna y adecuadamente la evaluación y el tratamiento correspondiente. 4.3. Ser responsable del funcionamiento administrativo, asistencial y docente del Servicio de atención ambulatoria. 4.4. Supervisar el desempeño del personal asignado al Servicio, con énfasis en el personal médico, velando por el cumplimiento de las normas técnicas de atención. 4.5. Concertar y refrendar la programación del personal asistencial profesional y técnico en el Servicio. 4.6. Promover y participar de las actividades docentes de su Servicio y del Departamento de Oncología. 4.7. Promover y participar de las actividades de investigación de su Servicio y del Departamento de Oncología. 4.8. Participar activamente de la visita médica, con énfasis en aquellos casos en que su pericia sea requerida. 4.9. Mantener el nivel óptimo de conocimientos médicos en los aspectos de promoción, protección, rehabilitación y recuperación de la salud. 4.10. Asegurar el cumplimiento de las medidas de protección y bioseguridad. 4.11. Las demás funciones que le asigne el Jefe/a de Departamento de Oncología. 5. REQUISITOS MINIMOS EDUCACION: - Título de Médico Cirujano con Colegiatura. - Título de Registro de Especialización. - Maestría o Diplomado en Gestión de Servicios de Salud o afines. - Capacitación en la especialidad requerida. EXPERIENCIA: - Experiencia en actividades de la especialidad inherentes al cargo. - Tener no menor de 3 años en experiencia profesional en un servicio de Oncología. CAPACIDADES, HABILIDADES Y ACTITUDES: - Experiencia en conducción de personal y liderazgo. ELABORADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico REVISADO POR: Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. Nº 026-2009-SADS-HSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 21 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. Pág. 21 de 23 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 1.0 ORGANO/UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE CIRUGÍA ONCOLOGIA DE ABDOMEN, CABEZA Y CUELLO. CARGO CLASIFICADO: MEDICO ESPECIALISTA N° DE CARGOS 02 CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 01116025 N° CAP 0428/429 1. FUNCION BASICA Es responsable de la atención oncológica que reciben los pacientes en los diferentes sectores de trabajo. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Dependen y reportan al Jefe/a de Servicio. Relaciones Externas: Con las diversas Unidades Orgánicas del Hospital. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Cumplir con sus funciones asistenciales y administrativas. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Brindar atención médica no quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer. 4.2. Brindar atención quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer abdominal. 4.3. Brindar atención quirúrgica integral curativa ó paliativa a los pacientes portadores de cáncer de cabeza y Cuello. 4.4. Realizar acciones de docencia, capacitación, investigación y proyección a la comunidad. 4.5. Interpretar y dictar informes, diagnósticos, basándose en los hallazgos encontrados en los exámenes. 4.6. Ejecutar actividades de asistencia médica en las áreas especializadas. 4.7. Cumplir con las normas vigentes en cuanto a organización, funciones y actividades del Servicio. 4.8. Asistir a reuniones convocadas por la Jefatura. 4.9. Determinar los métodos propios del tratamiento y duración del mismo para los pacientes referidos al Servicio. 4.10. Formular los programas de actividades del Servicio, así como, resolver situaciones de carácter técnico no previstas. 4.11. Mantener un nivel óptimo de conocimientos médicos de la especialidad, promoviendo aspectos de promoción, prevención y recuperación de la salud. 4.12. Las demás funciones que le asigne el Jefe/a de Servicio de Cirugía Oncológica de Cabeza, Abdomen y Cuello. 5. REQUISITOS MINIMOS EDUCACION : Título de Médico Cirujano con colegiatura. Registro de Especialidad. Maestría o diplomado en gestión hospitalaria. EXPERIENCIA : Experiencia profesional en un servicio de Oncología. Experiencia en la supervisión de actividades médicas. CAPACIDADES, HABILIDADES Y ACTITUDES: Experiencia en conducción de personal. ELABORADO POR: REVISADO POR: Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico Departamento de Oncología. APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION R.D. Nº 026-2009-SADS-HSR-OEPE/DG VIGENCIA MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO VII COMITES Y/O COMISIONES DE TRABAJO Pág. 22 de 23 MINISTERIO DE SALUD Versión: 1.0 Pág. 23 de 23 Manual de Organización y Funciones del Departamento de Oncología. CAPITULO VIII: GLOSARIO DE TERMINOS Actividad Funcional.- es el conjunto de tareas que se ejecutan para cumplir un objeto especifico. Bajo el enfoque funcional dos ó más actividades conforman una función. Cargo.- es el elemento básico de una organización. Se deriva de la clasificación prevista en el CAP de acuerdo con la naturaleza de las funciones y nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos y clasificaciones para su cobertura (D.S. N°0432004-SA). Cuadro para Asignación de Personal-CAP.- Documento de Gestión Institucional que contiene los cargos definidos y aprobados de la Entidad sobre la base de su estructura orgánica vigente prevista en su ROF. (D.S. N°043-2004-SA). Estructura Orgánica.- Es un conjunto de órganos interrelacionados racionalmente entre sí para cumplir funciones preestablecidas que se orientan en relación a objetivos de la finalidad asignada a la Entidad. (D.S.N° 043-2004-SA). Función.- Conjunto de actividades o de operaciones centradas en el ejercicio de una o varias técnicas, con el fin de realizar una parte de los objetivos de la empresa. Órganos.- Son las unidades de organización que conforman la estructura orgánica de la Entidad. (D.S.N°043-2004-SA). Nivel Organizacional.- Es la categoría dentro de la estructura orgánica de la Entidad que refleja la dependencia entre los órganos o unidades orgánicas acorde con sus funciones y atribuciones. Nivel Jerárquico.- Refleja la dependencia jerárquica de los cargos dentro de la estructura orgánica de la Entidad. Unidad Orgánica.- Es la Unidad de organización en que se dividen los órganos contenidos en la estructura orgánica de la Entidad. (D.S. N°043-2004-SA). Área Funcional.- Entiéndanse como las denominaciones de Unidad funcional, Equipo u otro que se opte para distribuir el trabajo en una unidad orgánica. Se establece en el Manual de Organización y Funciones.