Download Inauguramos la nueva delegación de Moreno para que los
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aprendiendo relojería Entrevista a Hugo Maiutto, formador de relojeros Hacia una cura del sida Columna del Dr. Alcides Troncoso Revista de la Obra Social de Relojeros, Joyeros y afines de la Argentina R-NOS 1-1920-3 Año I • Nº 3 • Abril 2015 CERCANO OESTE Inauguramos la nueva delegación de Moreno para que los afiliados del Oeste del Gran Buenos Aires realicen sus trámites sin viajar a Capital Superintendencia de Servicios de Salud - Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800 222 SALUD (72583) - www.sssalud.gov.ar - R-NOS 1-1920-3. OSRJA 2 EDITORIAL Superintendencia de Servicios de Salud - Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800 222 SALUD (72583) www.sssalud.gov.ar R-NOS 1-1920-3 Comisión Directiva OBRA SOCIAL DE RE LOJEROS, JOYEROS Y AFINES DE LA ARGENTINA VALENTIN GOMEZ 3828 . CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Presidente José Juan Páez Cercano OESTE L e damos la bienvenida al 2015 con una noticia que nos llena de alegría. La nueva delegación Moreno abrió sus puertas, y en este número te contamos el evento que organizó OSRJA para su inauguración, los servicios que se brindan, y todos los detalles de un logro que nos viene bien a todos. Y, como siempre, consultamos a nuestros médicos de cabecera para concientizar acerca de temas de salud que tanto vos como tu familia deben saber. En esta edición, la Dra. Zucarella nos trae información Vicepresidente sobre cómo aprenden nuestros hijos sus primeras palabras y el Omar Silverio Camisay Especialista en Infectología, Dr. Troncoso, presenta su columna sobre Tesorero Walter Fabián Pighin los avances en la cura del sida. Además, OSRJA y CINME llevaron adelante una campaña de prevención contra la diabetes, una enfermedad silenciosa sobre Suplentes la que es necesario concientizar. Y entrevistamos a Hugo Maiutto, Ramón Miguel Magallane s profesor de la Escuela de Relojería de SURJA, que nos contó cómo es Ana María Díaz enseñar el arte de la relojería, una actividad marcada por la precisión, Comisión Revisora de Cuentas Recorramos juntos las páginas de este número. Te va a interesar. Carlos Gastón Milanese la paciencia, y la pasión. Hugo Andrés Páez Vicente José Olivieri Staff CONTENIDOS, DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA: HACER Y DECIR / EDITUM Av. Rivadavia 1545 3° G Buenos Aires (1033) (011) 5244-8331/2 www.hacerydecir.com.ar 3 OSRJA VERSE BIEN Y SENTIRSE MEJOR Animate y sonreíle a todos estos beneficios Los tratamientos estéticos permiten conservar los dientes bien alineados, mejorando no sólo las funciones masticatorias sino también nuestra autoestima. Una dentadura cuidada es más fácil de higienizar, lo que disminuye el índice de caries e inflamación gingival. Los beneficios también se reflejan en la fonación, deglución, respiración, y estética; y distribuye las fuerzas masticatorias aliviando las tensiones en la articulación. En SIACO, tenemos los tratamientos más avanzados en ortodoncia. INVISIBLE ¿POR QUÉ EN SIACO? ZAFIRO CERÁMICA # Más de 20 años de experiencia # Recurso humano altamente capacitado y en continua actualización, con amplia experiencia en casos de rehabilitación en implantología oral # El mejor servicio de guardia las 24 hs., con la atención más competente del país CONSULTANOS Y VOLVÉ A SONREÍR Sumario 6. Palabras no menores 10. La delegación Moreno Primera entrega 18. Concientizar para prevenir 12. El arte de la relojería 16. Hacia una cura del sida Entrevista a Hugo Maiutto 20. Ahora también en Merlo Staff 22. Bienvenidos 23. ¡Tomá nota! CONTENIDOS, DISEÑO Y PRODUCCIÓN GRÁFICA: HACER Y DECIR / EDITUM Av. Rivadavia 1545 3° G | Buenos Aires (1033) | (011) 5244-8331/2 www.hacerydecir.com.ar 1ra ENTREGA PALABRAS no menores Dra. María del Carmen Zuccarella M.N. 66668. Auditora OSRJA. Delegación Rosario OSRJA 6 Nuestros hijos atraviesan diferentes etapas antes de aprender a hablar correctamente. En esta nota, te invitamos a recorrer esa divertida travesía, desde el balbuceo a las primeras palabras. el recién nacido para la nervioso central (SNC), percepción sensorial de específicamente en el cerebro los estímulos del medio (cómo se registran, cómo se ambiente. Su buen estado controlan y mantienen, cómo e integridad condicionan permanecen y se almacenan la adecuada percepción y en forma de memoria verbal). recepción sensorial, así como El otro componente la coherente interpretación y perceptual, que es la visión, elaboración simbólica de los contribuye también en este estímulos verbales percibidos. proceso de adquisición, pero Este equipo está conformado de un modo menos importante por tres elementos que la audición, permitiendo fundamentales: al niño observar y aprender los gestos que el interlocutor o cuando los más chicos •La audición •La visión •La percepción de nuestra familia inventan somatoestésica las palabras. ¿Quién no se emociona cuando su hijo dice la primera palabra manifiesta en la cara y en los órganos del habla al articular un nuevo vocabulario en un En la adquisición del lenguaje Por último, el canal perceptual idioma a veces inentendible? verbal durante la etapa inicial, somatoestésico está referido El lenguaje forma una parte a la capacidad que tiene el fundamental en el proceso de niño para percibir y reconocer crecimiento de los niños. Por las sensaciones corporales eso, en esta primera entrega, (propiocepción), lo cual la Dra. María del Carmen contribuye de manera global Zuccarella nos acerca las e indirecta en la adquisición principales características del habla, facilitando, en gran del aparato de fonación y medida, también, la evolución algunos tips para estimular el y maduración del SNC, que aprendizaje del habla de tus viene a ser la base sobre la cual hijos. se instala dicha cualidad. Este CARACTERÍSTICAS GENERALES canal perceptivo contribuye a El recién nacido dispone de dos corporal” (o lateralización). factores fundamentales para la Esto permite asegurar el fonación: control de los ensayos que la construcción del “esquema a.El sistema sensorial b.El sistema motor efectúa el niño, ya que por medio de ellos se van fijando a Además de estos dos factores nivel del SNC las percepciones señalados, hay un tercero es fundamental el “circuito de de los movimientos faringo- al que podemos considerar la audición-fonación”, el canal gloso-labiales durante la también como factor básico: de recepción principal de los emisión de los sonidos, el potencial intelectual, que estímulos verbales. fonemas y otros y, a medida condiciona la progresión Se desconocen aún los que son realizados y percibidos del ritmo del aprendizaje mecanismos que intervienen adecuadamente, van lingüístico y su proceso de en la transformación de las facilitando la adquisición del simbolización. vibraciones vocálicas en influjo lenguaje verbal. El sistema sensorial refiere nervioso y, menos todavía, lo De esta forma, el sistema al equipo del que dispone que ocurre a nivel del sistema perceptivo conformado por 7 OSRJA la audición, la visión y la descubriendo sus tonos y sobre todo a medida que percepción somatoestésica modulaciones, y comprobando se aproximan a su primer o propioceptiva conduce todo lo que es capaz de hacer cumpleaños. al niño a la adquisición del con ella. habla, realizando una serie Entre los 4 y 6 meses, la de asociaciones gnósicas cantidad y variedad de UN PÁRRAFO APARTE SOBRE LA ALIMENTACIÓN (o cognoscitivas), donde la vocalizaciones se incrementa Una de las razones por las correlación sonido-objeto- considerablemente y, un poco que no conviene alargar la movimiento está implicada en más adelante, el pequeño alimentación infantil a base de el mantenimiento y elección empieza a repetir sílabas de papillas es que la masticación de los conjuntos verbales que forma mecánica. Ahora ya es importante para el buen pone o pondrá en uso el niño no pronuncia sólo vocales, desarrollo del lenguaje. en su comunicación con el medio sociocultural del cual es producto y parte. LENGUAJE (DESDE EL BALBUCEO A LAS PRIMERAS PALABRAS) Todos los recién nacidos saben llorar. Y es muy bueno que lo hagan, porque así ensayan sus El bebé no balbucea porque nos demande atención, quiera comer, sienta frío, lo hace cuando se siente contento y satisfecho. primeras vocalizaciones. Hacia los 2 o los 3 meses empiezan a producir sonidos que provienen de la parte posterior de la sino también consonantes, Esto es así porque al masticar boca, como respuesta a las y es capaz de emitir largas ponemos en marcha múltiples demostraciones afectivas y repeticiones de sonidos, movimientos implicados en palabras de sus padres. como “ba, ba, ba”, “ta, ta, ta” la articulación de los sonidos Cuando hablamos del lenguaje y “da, da, da”. Es el llamado del lenguaje. Y es que, aunque del bebé, diferenciamos dos “balbuceo canónico”. no somos conscientes de etapas: la pre-lingüística y A lo largo del segundo ello, al hablar ponemos en la lingüística. La etapa pre- semestre, este balbuceo se va funcionamiento muchos lingüística o no verbal se llama complicando y enriqueciendo músculos. La lengua, los así, precisamente, porque no de manera que cuando el labios, el velo del paladar… hay palabras, lo que hay son pequeño está a punto de se mueven de múltiples sonidos, aproximaciones, cumplir su primer año de maneras para poder emitir los gorjeos, balbuceos, llantos y vida, ya es capaz de incluir distintos sonidos del lenguaje, sonrisas, que constituyen la secuencias mezcladas tales y lo hacen de manera rápida primera etapa donde los niños como “ta-ti-ta-ti”, “pa-pi-pa- y coordinada, formando ya se empiezan a comunicar, pi”, etc. múltiples combinaciones. y dura más o menos hasta los La imitación de lo que el bebé Si un niño “practica” los doce meses. oye y la observación de las movimientos orales al Estos sonidos no indican reacciones que nosotros -los masticar, esos músculos el inicio del pequeño en la padres- tenemos le ayudan adquieren movilidad, fuerza creación de palabras: el a reemplazar los balbuceos y coordinación lo cual bebé simplemente está por sonidos cada vez más repercutirá positivamente en la experimentando con su voz, parecidos a las palabras, articulación de las palabras”. OSRJA 8 LAS DISTINTAS ETAPAS importantísimos ya que en esta comprenden. No siempre se En su proceso de evolución fase se produce un desarrollo trata de palabras verdaderas, entre el balbuceo y las fonético, que no tiene pero si reconocés lo que quiere primeras palabras, los niños intenciones comunicativas, decir y le repetís la expresión empezarán, poco a poco, a sino que suponen para él un correcta, acabará por decirlo imitar más sonidos de lo que placer y, con ello, consigue bien. dicen sus padres y a relacionar ejercitar y preparar sus órganos Las primeras palabras con la información que les está fonadores, entrenamiento que sentido aparecen cuando el dando su entorno sobre un les llevará a hablar cuando niño tiene alrededor de 12 objeto con el mismo. De esta haya llegado a la madurez meses, pero es básico que manera, aparecerá la jerga de previa necesaria. respondas a las emisiones de la que hablamos anteriormente Entre los 10 y los 12 meses, tu hijo, para animarlo a seguir y, en esa jerga, irán utilizando encadenará los sonidos que hablando. la unión de varios sonidos conoce y usará la entonación semejantes a una palabra para de tal modo que parezca un referirse a algo siempre de la discurso verdadero. Es capaz misma forma. Por ejemplo, de seguir una conversación y cuando dicen “aga”, para agua, hará ruidos durante las pausas. algo que entiende la gente Puede que ya diga alguna del entorno en el que está, palabra con sentido. y, finalmente, esos sonidos Al final, los experimentos evolucionarán hasta la primera con los sonidos le llevarán palabra. a pronunciar sus primeras El bebé no balbucea porque palabras, por lo general, nos demande atención, cuando cumple un año de quiera comer, sienta frío, vida. Pero no te etc., lo hace cuando se siente sorprendas contento y satisfecho, los más si sólo vos largos parloteos se producen y otros precisamente cuando el bebé miembros tiene cubiertas todas sus de la familia necesidades y está a gusto. Estos monólogos silábicos tan divertidos para él -y tan preciosos para nuestros oídos paternales- son 9 OSRJA SUCURSAL La delegación MORENO La nueva sucursal de OSRJA abre sus puertas para estar más cerca de los afiliados de zona oeste. E Para su inauguración, OSRJA organizó un evento que contó con la participación de su Presidente, Juan José Páez; autoridades de la Cámara de Comercio de Moreno; y prestadores de la zona tales como el Dr. Daniel Nardini, Director de n marzo, la Obra Social de Relojeros y la Clínica Alcorta de Moreno, Jonatan Lacaze, Joyeros de Argentina abrió la delegación Gerente Comercial del Hospital San Juan de Moreno, en España 246, destinada a Dios de Ramos Mejía, y Juan Carlos Osuna del brindar asesoramiento a los afiliados y permitir Instituto Médico Central de Ituzaingó. la iniciación de trámites de todo tipo. Además, estuvieron presentes todos los OSRJA 10 integrantes del equipo de empleados de OSRJA, que tendrá a su cargo la atención de los afiliados. En el encuentro, Páez brindó unas palabras sobre el motivo de la apertura: “Nuestro crecimiento en la zona fue lo que hizo que decidiéramos continuar afianzándonos y abriéramos esta sucursal”, enfatizó y agregó: “Nuestro objetivo es facilitarle la vida a la gente, que los afiliados del oeste del Gran Buenos Aires no tengan la necesidad de trasladarse a Capital Federal.” Sobre la cantidad de personas que van a poder usar los servicios que se ofrecen, el Presidente de OSRJA estima que se trata de casi un 40% del padrón: “Estamos hablando de entre 30 y 35 mil afiliados”, afirma. Es que la nueva delegación permitirá que los residentes de Ramos Mejía, General Rodríguez, Luján, etc., puedan acercarse sin que la distancia sea un problema. Por último, explicó que los afiliados pueden ir a la delegación para tramitar “autorizaciones, servicios, consultas, y todo lo que necesiten.” ¡TE ESPERAMOS! ¿Dónde? España 246, Moreno. ¿Qué trámites? Autorizaciones y afiliaciones ¿Cómo comunicarse? (0237) 462-0614 11 OSRJA INSTITUCIONAL Aprendiendo el arte de la RELOJERÍA Entrevista a Hugo Maiutto, profesor de la Escuela de SURJA, que forma futuros relojeros. Recorrido por un oficio marcado por el detalle, la paciencia, y la precisión. OSRJA 12 L a Escuela Superior de Relojería del Sindicato Unificado de Relojeros, Joyeros y Afines de la República Argentina (SURJA) es un ámbito de formación profesional para cualquier interesado en adquirir conocimientos avanzados sobre la relojería, así como también para todos aquellos que quieran perfeccionarlos e incrementarlos. Hugo Maiutto forma parte de la institución hace tres años, pero ejerce hace más de 50 en el rubro. Actualmente retirado del comercio pero con su pasión intacta, relata en para darnos el lugar apropiado. esta entrevista los comienzos El propósito fundamental de la escuela, la importancia era mejorar la calidad de la de los detalles, y su extensa enseñanza. Es por eso que se trayectoria, que inició desde podría considerar como fecha ¿EL INSTITUTO ESTÁ ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD? EN GENERAL, ¿QUIÉNES SE ACERCAN A APRENDER? niño. fundacional el año 2010. El ingreso está abierto para Desde su inauguración, los todos sin excepción, sean o no objetivos están orientados afiliados a SURJA u OSRJA. a enaltecer y jerarquizar la Recibimos a hombres y mujeres profesión de relojero, que de todas las edades. Desde excede el término “oficio”. jóvenes que desean insertarse ¿EN QUÉ AÑO SE FUNDÓ LA ESCUELA SUPERIOR DE RELOJERÍA? ¿QUÉ VALORES Y OBJETIVOS PERSIGUE? Hace aproximadamente en el mercado laboral o cuyos padres, siendo relojeros ya Durante el primer año, funcionó ¿CUÁLES SON LAS COMODIDADES DE LA ESCUELA? ¿CON QUÉ INSTALACIONES CUENTA? en forma precaria hasta que Ubicada en el primer piso de en el coleccionismo y la varios miembros de la Cámara la sede de SURJA y OSRJA, restauración de valiosas piezas Importadora de Relojería en la calle Valentín Gómez, antiguas. Joyería y Afines, junto con cuenta con mesas ergonómicas algunas marcas de primer con iluminación individual nivel del mercado, donaron dispuestas en un aula con instalaciones y herramientas pizarrón de laminado plástico de alta calidad, que hoy por con escritura por marcadores, ¿LOS AFILIADOS DE LA OBRA SOCIAL TIENEN BENEFICIOS A LA HORA DE INSCRIBIRSE? hoy se han incrementando con para evitar polvo de tiza. Sí, tienen un beneficio en el el aporte desinteresado de También hay un ambiente pago de la cuota de un 50% relojeros retirados y familiares contiguo donde se puede pulir, menos. de los mismos. limar, lavar, etc., sin riesgo de Es de destacar, también, el contaminar la zona de trabajos enorme esfuerzo del Sindicato delicados. seis años, por iniciativa del Sindicato, se decidió inaugurar una escuela de relojería. establecidos, desearían que sus hijos siguieran sus pasos, hasta adultos mayores interesados ¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CURSO? ¿CUÁNTO 13 OSRJA TIEMPO TOMA APRENDER EL OFICIO? supuesto, los dos años que El curso completo dura empezar desde una posición dos años, a razón de diez más que favorable, pero luego horas semanales por cada hay que incorporarle horas uno. El primer curso es de propias de prueba y error, ¿CÓMO HA VARIADO EL TRABAJO A LO LARGO DE LOS AÑOS? ¿LA APARICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS HA MODIFICADO LA DINÁMICA LABORAL? formación básica, que luego va estudio y práctica. El trabajo de relojero ha variado dura nuestro curso permiten a lo largo de los años, no sólo incrementando su complejidad en la fabricación, incorporando y los mecanismos. Se les ¿CÓMO ES ENSEÑAR UNA PROFESIÓN TAN PRECISA Y DETALLISTA COMO LA RELOJERÍA? provee de un conjunto de Como en la mayoría sino la incorporación de esas herramientas básicas de los oficios, requiere nuevas tecnologías y técnicas en carácter de consignación. fundamentalmente de para encarar y controlar Concluyen el primer año con capacidad docente para las reparaciones, y nuevas los conocimientos teórico- transmitir conocimientos herramientas para llevarlas a prácticos necesarios para propios, paciencia para corregir cabo. Justamente, ello hace hacer diagnósticos de fallas errores sin incomodar al que el relojero, consciente de su y su reparación en relojes de alumno, y, por sobre todas las trabajo, deba perfeccionarse día mediana complejidad. cosas, contagiar el entusiasmo a día. El segundo curso es también por lo que uno hace. Sin embargo, creemos que a medida que los alumnos adquieren seguridad en el manejo de las herramientas los modernos métodos que brinda el diseño y mecanización con la ayuda de computadoras, teórico-práctico pero muy el ejemplo y la sabiduría que avanzado y de complejidad y nos han dejado los grandes perfeccionamiento creciente genios del pasado jamás debe con respecto al primero. Creo despreciarse o descartarse. En que hay que destacar que la nuestra escuela hay un lema: mayoría de los egresados han “Aprender es como remar conseguido inserción laboral a contra la corriente, el que deja, su finalización. retrocede”. A menudo me preguntan profesión?”, y mi respuesta ¿Y, APROXIMADAMENTE, CUÁNTO TOMA EL ARMADO DE UN RELOJ COMÚN? siempre es: “Como en cualquier Es difícil determinar el profesión: toda la vida”. Por tiempo exacto. Depende de la “¿Cuánto tiempo tarda una persona en aprender esta complejidad de su mecanismo y, no sólo eso, del estado en que lo encontramos. Puede llevar una hora hasta varios días. Un reloj común que sólo marque horas y minutos puede ser una delicia de unos pocos minutos o un rompedero de cabeza de varios días reparar los daños que posee. ENTONCES, HAY DISTINTOS OSRJA 14 NIVELES DE COMPLEJIDAD… Los niveles de complejidad de los relojes son muchísimos, desde un reloj que marque sólo horas y minutos, pasando por lo que incorporan días y fechas, meses y años, automatismo, sonería, alarmas, cronógrafos deportivos de tiempos parciales, fases lunares, etc. Hugo Maiutto en su lugar de trabajo AUTODIDACTA Y APASIONADO No olvidemos que existen complicaciones internas QUEREMOS SABER UN POCO SOBRE tengo estudios terciarios de Ingeniería y en el propio mecanismo. UD., ¿HACE CUÁNTO TRABAJA EN LA he formalizado desarrollos comerciales Por ejemplo, mecanismos ESCUELA DE RELOJERÍA DE SURJA? en productos químicos para relojería con tourbillón, escape Este va ser el tercer año. Comencé en el (lubricantes y líquidos especiales para coaxial, transmisión de momento en que se requería aumentar lavado) durante más de 30 años con la fuerza constante, etc. la prestación curricular e iniciar marca Licrón. Fui miembro adherente Y sumado a lo anterior, un segundo curso teórico-práctico del American Watchmakers Institute y aparecen las exigencias de avanzado. Fui invitado por Pedro de la Socièté Suisse de Chornométrie. las prestaciones en cuanto Narduzzi, que hasta ese momento era Soy básicamente, y lo digo con orgullo, a precisión, sumergibilidad, el único profesor. Él continuó dando un autodidacta. Una vez un niño me antimagnetismo, requeridas el de primer año, y yo me hice cargo preguntó en mi negocio, con toda su por normas de calidad. del segundo, por mis preferencias inocencia, si la relojería “se aprendía o Nuestros cursos capacitan didácticas. se estudiaba”. Respuesta que mereció para llevar a cabo el control A partir de este año, estaré a cargo mi más profundo elogio y obviamente y la concreción de estos de ambos cursos, ya que el Profesor fue: “Ambas cosas”. La relojería, como requisitos. No olvidemos que se Narduzzi disfruta de un año sabático. cualquier conocimiento, requiere incluye la nueva tecnología del sumergirse en los libros para absorber cuarzo, en todas sus variantes. ¿CÓMO COMENZÓ SU PASIÓN POR la sabiduría de los que nos precedieron, Con frecuenta, también se ESTE ARTE? ¿HACE CUÁNTO QUE y de los fundamentos físicos, invita a especialistas en un ESTÁ EN EL RUBRO? matemáticos y también químicos que determinado mecanismo a dar Mi experiencia con la relojería hacen que esas maravillas llamadas un pequeño curso en la escuela. comienza desde mi niñez y se prolonga relojes funcionen a la perfección. ininterrumpidamente por más de ¿QUÉ TÍTULOS Y CERTIFICADOS SE ENTREGAN AL FINALIZAR EL CURSO? cincuenta años. Trabajé en un taller ¿REALIZA ALGUNA OTRA ACTIVIDAD propio durante más de cuarenta ACTUALMENTE, POR FUERA DE LA años, y actualmente estoy retirado ESCUELA? del comercio pero no de la actividad Mi actividad actual está dedicada Completados el primer y, mucho menos, del interés. Mis a los cursos y continúo en mi taller, y segundo curso, previa mentores no han sido todos relojeros, que aún conservo, reparando relojes aprobación de un examen pero supieron contagiarme de esa complicados y perfeccionando los escrito y seguimiento del fuerte pasión por la profesión, que conocimientos de aquellos que me lo alumno durante su desempeño conservo aún hoy. requieran, como es el caso de alumnos anual, se otorga un diploma Formalmente, he sido profesor de egresados. de finalización de curso que la Escuela secundaria Industrial Lo hago en forma no lucrativa pero sí, habilita a desempeñarse con General San Martín, en la materia de repito, apasionadamente, con el mismo idoneidad en las tareas propias Instrumentos y Mediciones. También, entusiasmo de siempre. del oficio. 15 OSRJA PREVENCIÓN Dr. Alcides Troncoso Especialista Universitario Recertificado en Infectología, Medicina Tropical y Epidemiología. integrante del Equipo de Salud de OSRJA. Hacia una cura del SIDA Compartimos la columna del Dr. Alcides Troncoso, Especialista en Infectología, Medicina Tropical y Epidemiología e integrante del Equipo de Salud de OSRJA, sobre las novedades en materia de HIV. comunidad científica, fue el décadas en encontrar una cura caso de Timothy R. Brown, más efectiva, pero hay evidencias conocido como “el paciente crecientes que demuestran que de Berlín”. En las páginas de esa opción llegará. la revista “The New England El objetivo es que algún día Journal of Medicine” se certificó la estrategia de tratamiento la curación de Brown gracias se pueda sustituir por una a un trasplante de médula alternativa curativa: bien que reemplazó todas sus eliminando completamente el células sanguíneas con otras virus del organismo, o logrando procedentes de un donante una cura funcional, es decir, portador de una rara mutación que el virus persista de alguna genética capaz de combatir el manera en el paciente, pero su or primera vez después HIV. El trasplante de médula propio sistema inmunitario lo de 33 años de lucha no es, hoy por hoy, una opción mantenga contenido. contra la epidemia de P válida para “erradicar” el HIV, En síntesis, primero se logró sida, la palabra cura no suena pero dio la pista del camino a que los pacientes infectados no descabellada. De la mano del seguir. muriesen por la enfermedad; premio Nobel Françoise Barré- Todo esto no quiere decir luego, que la medicación que Sinoussi -codescubridora del que el HIV se vaya a curar les mantenía con vida no fuese virus del HIV-, se ha puesto en próximamente, pero al menos tan tóxica. Finalmente, que marcha una estrategia científica se ha eliminado el tabú de los tratamientos fuesen más mundial bautizada como hablar de ello. Esto es sólo el cómodos. Y una vez llegados “Towards an HIV Cure” (“Hacia primer peldaño, pero se tardará a este punto, la posibilidad de una cura del HIV”). aún varios años en conseguirlo. que el virus pueda desaparecer El desencadenante definitivo De momento, hay muchas del organismo, o persistir allí sin de la curación del sida, que barreras científicas a la curación necesidad de fármacos, es un despertó la esperanza en la del sida. Se puede tardar objetivo más real que nunca. OSRJA 16 Nuevas altas de PRESTADORES de salud En los últimos meses, hemos incorporado nuevos prestadores de salud en las distintas regiones. Enterate en esta nota de cuáles son. Clínica Santa Isabel Av. Directorio 2037 - CABA. 4670-8000 Otorrinolaringología Dr. Jorge Schejtman FE DE ERRATAS Riobamba 429, piso 2º Clínica Bazterrica Billinghurst 2072 (esquina Juncal) – CABA. 4821-1600 Hospital Privado San Juan de Dios Dr. Gabriel Ardoíno 714, Ramos Mejía, Buenos Aires 4469-9500 Centro Cardiológico Dr. Marckowizc Int. Pagano 2681- Moreno 0237-463-1007/1979 Tel.: 5245-4242 / 2007-8853 Psicología adultos Lic. Alejandra Marcela Galineusky Av. Belgrano 236 3º D - Morón 1136492931 Psicología infanto juvenil Lic. Silvia Velázquez Av. Belgrano 236 3º D - Morón 1561551627 Psicopedagogía Centro Odontológico Dres. Furno y Maranesi Vicente López 265 – Monte Grande 4367-6320 Lic. Verónica Spagna Av. Belgrano 236 3º D - Morón 1559654119 F ARMACIAS / ALTAS Farmacia Abriata (7838) Farmacia Del León (9472) Farmacia Masarotto (6496) Córdoba 2999, Rosario, Santa Fe Córdoba 1704 Av. Arijon 2199, Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4307795 Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4652960 Farmacia Batalla (8461) Tel.: (0341)-4257950/4499494 Farmacia Oldani (7024) Córdoba 4997 (ex Eva Perón), Farmacia Del Sol (7098) Boulevard Avellaneda 384 bis, Rosario, Santa Fe Paraguay 952, Rosario, Santa Fe Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4383175 Tel.: (0341)-4484050/4483690 Tel.: (0341)-4307966 Farmacia Brufal (6834) Farma-Shop (Hanono) (6763) Farmacia Pasteur (6664) Boulevard Seguí 5203, 1 de Mayo 1698, Rosario, Santa Fe Boulevard Seguí 2809, Rosario, Santa Fe (0341)-4482387/4471613 Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4314706 Farmacia Guglielmino (1295) Tel.: (0341)-4340331 Farmacia Cappone (6104) Mendoza 1595, Farmacia Pecchio (5142) Boulevard Oro 918, Rosario, Santa Fe Ovidio Lagos 4601, Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4486902/4116902 Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4400954/4215759 Farmacia Jelusich (6585) Tel.: (0341)-4638292 Farmacia Casadei (8935) Buenos Aires 1612, Farmacia Rovai (6788) Italia 143, Rosario, Santa Fe Rosario, Santa Fe San Luis 2101, Rosario, Santa Fe Tel.: (0341)-4243066 Tel.: (0341)-4249871 Tel.: (0341)-4262690 17 OSRJA PREVENCIÓN Concientizar para PREVENIR ¿Sabías que al menos 8 de cada 100 personas tiene diabetes, y que la mitad de ellos no lo sabe? H oy por hoy, la medicina ha avanzado a pasos agigantados en la cura de muchas de las enfermedades a las que estamos expuestos. Pero muchas veces, el problema no está en el tratamiento sino en la prevención. Por eso, nuestra Obra Social, junto al Centro de Investigaciones Metabólicas RESULTADOS DE LA PRIMERA ETAPA (CINME), llevó adelante una importante campaña de 2014 concientización y detección de Jul/Ago/Sept OCT NOV DIC TOTALES 9 7 5 5 26 (15%) estas patologías, que muchas Diabetes 2 veces operan silenciosamente Pre-Diabetes 11 8 6 7 32 (19%) en nuestro organismo. HTA 20 20 18 16 74 (44%) CINME es un centro DLP 14 17 11 11 53 (31%) especializado en SP/OBES 37 22 31 26 116 (69%) enfermedades metabólicas y CARDIOP 1 3 0 1 5 (3%) cardiopulmonares que brinda NORMAL 2 3 10 12 27 (16%) 42 31 43 53 169 servicios personalizados para el tratamiento de diabetes e hipertensión arterial, entre OSRJA 18 Cantidad participantes otras. (Ver “CINME, respeto y más influyen en el aumento ¿QUÉ SIGUE? profesionalidad”) de la incidencia de diabetes. La primera etapa de la Según datos de la Organización campaña fue exitosamente LA PRIORIDAD SOS VOS Mundial de la Salud, el 60% de cumplida y, en esta segunda La campaña de prevención la población mundial padece fase, la Obra Social y el Centro de CINME y OSRJA estuvo trastornos en el peso. Médico proponen reevaluar a orientada a concientizar sobre La inactividad física, producto los pacientes a los que se les la importancia de la prevención de la vida sedentaria, sumada detectó diabetes y pre-diabetes y detección a tiempo de las a las dietas ricas en azúcares durante los estudios iniciales, enfermedades metabólicas, y grasas animales (y a veces así como también realizar un fundamentalmente la diabetes. grasas trans) favorecen seguimiento a aquellos que no Se encararon diferentes vías de la ganancia de peso, gran se realizaron los controles. acercamiento a los afiliados, enemigo de la vida sana y El Director Médico de CINME, pero la más efectiva fue el saludable. Dr. Federico Pérez Manghi, ofrecimiento del servicio y destacó la importancia de realización de encuestas hacer los chequeos médicos durante sus visitas a la Obra y advierte los beneficios Social para realizar trámites o de la campaña: “Creemos consultas. fervientemente que la Tras la excelente respuesta de prevención, por un lado, los participantes, se pudieron ayuda a la salud y bienestar detectar a tiempo algunos de las personas, y por ende a casos, así como también disminuir la morbi-mortalidad brindar tranquilidad a varios (enfermedades y muertes); y pacientes. (Ver “Resultados de por otro, favorece a reducir los la primera etapa”) costos en salud, para poder Sólo el 16% de las personas destinar esos recursos a otras evaluadas no presentó ningún cuestiones también muy tipo de anormalidad cardio- importantes”. metabólica (diabetes tipo 2, pre-diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia, CINME, RESPETO Y PROFESIONALIDAD sobrepeso/obesidad, patologías cardiopulmonares). El Centro de Investigaciones Nutrición en el Hospital de Clínicas Por otro lado, el promedio Metabólicas brinda servicios “José de San Martín”. de pacientes con diabetes y especializados para cada patología Ubicado en el corazón de Capital pre-diabetes está dentro de con altos niveles de cuidado para con Federal, el centro cuenta con amplias los parámetros normalmente sus pacientes. instalaciones que poseen consultorios vistos en estudios Profesionales capacitados en cada médicos, salas de espera, baños epidemiológicos, como por área y de larga trayectoria forman para pacientes, regulación de la ejemplo la diabetes, que, se parte del equipo médico de CINME, temperatura ambiente en todas las estima, afecta al 12% de la encabezados por su Director, el áreas, sistema de emergencias, y población mundial. Dr. Federico Pérez Manghi, quien Centro Asistencial de derivación de también es Médico de investigación, pacientes ante eventos adversos, EL ENEMIGO DE LA VIDA SANA y se ha formado en el Instituto de entre otras comodidades. Investigaciones Médicas “Alfredo Su dirección es Viamonte 2278/80 y Pero otro factor preocupante Lanari” y como Especialista en los teléfonos son 5031-9914/15. es el sobrepeso, uno de los que 19 OSRJA SERVICIOS Ahora también en MERLO Seguimos conociendo la variedad de centros de atención en el Oeste. Te presentamos a IMC Sanatorio Merlo, el prestador con el que pueden contar los afiliados de OSRJA. IMC SANATORIO MERLO I nstituto Médico Central abrió las puertas de su Sanatorio Merlo, ubicado en Av. Libertador 295, y en esta nota te invitamos a recorrerlo. Con menos de un año de antigüedad, IMC sumó a su centro médico de Ituzaingó el establecimiento, que atravesó diversas etapas de remodelación a fin de brindar un servicio de excelencia en la zona. En la planta baja, el sanatorio cuenta con un área de guardia y emergencia central, y recepción administrativa para pacientes y PROFESIONALES DEL SANATORIO MERLO familiares. La central de guardia funciona las 24 hs. los 365 días del año, con guardias activas y pasivas en las especialidades de Clínica Médica, Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Pediatría, Neurología, Gastroenterología, Cardiología, y Obstetricia y Ginecología. El área, además, cuenta con siete camas equipadas OSRJA 20 Conozcamos más sobre los integrantes del IMC: Director Médico: Dr. Eliseo Perrotta Jefe Servicio de Anatomía Patológica: Dr. Víctor Maiolo Jefe Servicio Cirugía General: Dr. Gustavo Pazos Jefe Servicio de Imágenes: Dr. Mariano Beredjiklian Jefe de Pediatría y Neonatología: Dra. Silvia Leanza Jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología: Dr. Sebastián Pombo Jefe de Servicio de Gastroenterología: Dra. Romina Gerlach con respirador y monitoreo cardíaco, con acceso directo desde el exterior a la sala de emergencias, lo que permite una rápida y efectiva asistencia del paciente trasladado en ambulancia. También, dispone de cinco consultorios para demanda espontánea y sala de yesos. Para aquellos casos que requieran mayor complejidad, el paciente podrá ser derivado en las propias ambulancias de IMC, equipadas como Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), al Instituto Médico Central de Ituzaingó para continuar con su asistencia. En julio de 2014, se finalizaron las obras de las áreas de internación general, y, en septiembre, se concluyó el quirófano central. Esto nomencladas permitió comenzar a efectuar •• Atención en consultorios intervenciones quirúrgicas, externos tanto en ambulatorio como en La atención de los pacientes internación. en consultorios externos PRÁCTICAS DE LAS ESPECIALIDADES REALIZADAS EN CONSULTORIOS EXTERNOS DE MERLO se realizará tanto en IMC GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA SE SUMAN SERVICIOS Ituzaingó como en Merlo, Las instalaciones de estos en amplios turnos para Pap y Colpo Biopsias nuevos servicios fueron una mayor comodidad del aprobadas por la inspección paciente. del Ministerio de Salud de la Se pueden solicitar turnos provincia de Buenos Aires, y llamando al 5068-9100. recientemente se implementó la realización de las siguientes SIGUIENTE ETAPA prestaciones: •En el mes de mayo, se •• Video endoscopías altas y inaugurará el tercer piso, bajas que contará con 13 camas En una sala acondicionada adicionales para internación específicamente. general y un sector destinado a •• Servicios Complementarios Ecografías - Ecodoppler Neonatología. •Para mediados de este año, Radiología quedará concluida la Unidad Tomografía computada de Terapia Intensiva, que Laboratorio de análisis contará con siete camas clínico – nomencladas y no totalmente nuevas. DERMATOLOGÍA Biopsias LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS. IMÁGENES Rayos TAC Ecografía Ecografía General Ecografía Doppler GASTROENTEROLOGÍA Video Endoscopía (altas y bajas) CARDIOLOGÍA Ecodoppler cardíaco Ecodoppler de vasos de cuello Holter de tres canales Ergonometría 21 OSRJA NACIMIENTOS BIENVENIDOS 2015 ENERO 20/ Barrios, Valentina Marcela 20/ Álvarez Giordani, Joaquín Thomas RECUERDE 21/ Mombaj, Guadalupe Leonor Recién nacidos 23/ Ríos, Lola Es importante realizar el 25/ Cuello, Giovanni trámite de afiliación de 26/ Gaona, Bruno Valentín los recién nacidos lo antes 26/ Sosa, Tiziano Nehuel posible ya que, cumplido 26/ Morales, Joaquín el primer mes de vida, el 31/ Celis, Bastian Ismael bebé deberá tener su propia credencial para contar con FEBRERO 02/ Giménez, Mariano cobertura. 03/ Villarroel Ituarte, Ismael Renovación de su credencial Alberto Si su credencial actual se 04/ Huayra Huaytalla, Kalen encuentra próxima a vencer, Alessandro debe concurrir a OSRJA 05/ Oliva, Estrella para contar con su nueva 07/ Driussi, Benjamín Catriel credencial. 03/ Campos Gutiérrez, Dhanna Pretti 09/ Fernández, Daniel Antonio 13/ Gómez, Ciro Matías Ezequiel 15/ Escalante Fuenzalida, Liam Daniel 16/ Aguirre, Bruno Tenga en cuenta 16/ Nieva, Delfina Kimey que, una vez vencida la 27/ Segovia, Zoe Jazmín credencial, ya no cuenta con la habilitación para ser MARZO atendido. Presentarse en 06/ Díaz, Noah Jonás Valentín Gómez 3828, CABA. 10/ Báez, Isaías Tahiel OSRJA 22 INFORMACIÓN ¡Tomá NOTA! Te acercamos nuestros teléfonos para que no dudes en llamarnos cuando más lo necesitás. URGENCIAS / EMERGENCIAS A DOMICILIO Comprende la asistencia Médica Domiciliaria Clínica y de Especialistas. Las 24 horas, los 365 días del año: 4000-8888 / 4556-4556 (Cap. Fed. y Gran Bs. As.) 0810-333-8888 (Rosario) ASESORAMIENTO MÉDICO SINDICATO Este Centro fue creado para asistir en forma permanente a cualquier beneficiario que así lo requiera. Llamanos a: Los afiliados al Sindicato podrán consultar por asesoramiento y plantear sus inquietudes en nuestra Sede Central de 10 a 19 horas en: 0800-333-3420 4866-6310 Servicio de Fax las 24 hs.: 4866-3377 4860-3037 NUESTRAS DELEGACIONES SEDE CENTRAL 0800-333-3420. Dirección: Valentín Gómez 3828. Capital Federal. DELEGACIÓN BOEDO DELEGACIÓN CABALLITO 4932-4360 Dirección: Constitución 3502 Capital Federal. 2060-6690 Dirección: Félix Lora 40 Piso 1 Dto. “C” Capital Federal. DELEGACIÓN ROSARIO DELEGACIÓN MORENO 0341-411-0337 0341-426-2827 Dirección Sede Central: San Juan 874 Rosario. (0237) 462-0614 Dirección: España 246 Moreno. 23 OSRJA