Download MicroClave® Clear conector de desplazamiento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diseño clínicamente preferido. Control de infecciones Un desempeño en el que puede confiar. MicroClave Clear ® Conector de desplazamiento neutro Tecnología libre de uso de agujas transparente comprobada clínicamente diseñada para reducir el riesgo de contaminación bacteriana y mejorar los resultados del paciente. La opción ideal que lo ayudará a visualizar la perfusión del conector y reducir el riesgo de infección sanguínea La terapia por vía intravenosa (IV) es esencial para el cuidado del paciente, pero acceder al torrente sanguíneo de su paciente puede aumentar el riesgo de infección. La colocación de un dispositivo de acceso vascular permanente puede elevar el riesgo del paciente de contraer una infección sanguínea creando un portal para la entrada bacteriana. Como resultado, el diseño de sus conectores intravenosos (IV) libre de uso de agujas desempeñan un rol esencial en su capacidad para evitar el ingreso de bacterias y disminuir el riesgo de contraer infecciones sanguíneas adquiridas en el hospital (HA-BSI).1 La tecnología del conector intravenoso libre de uso de agujas comprobada de MicroClave puede ser un elemento importante en sus esfuerzos por minimizar el riesgo de infecciones sanguíneas. MicroClave Clear combina la tecnología comprobada Clave® con una cámara transparente que le permite visualizar la perfusión del conector después de una extracción o administración de sangre al mismo tiempo que brinda una barrera microbiana efectiva contra la transferencia y la contaminación de bacterias.2,3,4 Ideal para una amplia gama de aplicaciones clínicas y poblaciones de pacientes, MicroClave Clear es el conector intravenoso sin aguja óptimo para utilizar en todo el establecimiento. Disponible con cuerpo transparente o azul La tecnología de conector libre de uso de agujas preferida en la industria que médicos 5 y profesionales del control de infecciones eligen más del doble que a cualquier otra. No es necesario que modifique su práctica o técnica clínica Permitiendo un protocolo clínico único que se utiliza con todas las poblaciones de pacientes, MicroClave mínimo entrenamiento de uso en los servicios clínicos, al mismo tiempo que maximiza la seguridad del paciente. Uso en todos los catéteres vasculares MicroClave se puede utilizar en todos los catéteres venosos periféricos, arteriales y centrales para las extracciones o la administración de sangre o medicamentos intravenosos. Visualizar la perfusión del conector Ayuda a reducir el riesgo de infección Un sistema cerrado mecánica y microbiológicamente ofrece una barrera microbiológica segura y eficaz para ayudar a minimizar los riesgos de infección. El cuerpo transparente de MicroClave permite la visualización de la vía de fluidos internos al perfundir el conector. Tecnología de control de infecciones líder del mercado comprobada para minimizar la contaminación bacteriana 2,3,4,6,7,8 MicroClave Clear puede ayudar a reducir los riesgos de infección minimizando los puntos de entrada de las bacterias y maximizando la efectividad de cada perfusión. El tabique dividido es la característica preferida del diseño de los conectores.9 Vía recta del flujo para limpiar la sangre y la sangre residual con volúmenes bajos de perfusión.10 Junta de silicón y cánula interna Diseñado específicamente para minimizar el contacto entre la superficie externa del conector y la vía de flujo interno durante la activación por medio de luer, esta tecnología comprobada Clave® minimiza los puntos de entrada para las bacterias. Diferentes estudios le han atribuido a esta característica: a una reducción significativa en los contaminantes bacterianos qu pasan a través del conector. 6,7,8 Volumen residual mínimo (se conoce como volumen de cebado) que permite usar volúmenes de perfusión más bajos. Cuerpo transparente que permite obtener una confirmación visual de la perfusión después del uso con medicación o sangre. Equipos de diseño listos para el paciente Exactamente de la manera que los necesita Aproveche nuestra tecnología libre de uso de agujas preferida clínicamente con sets intravenosos personalizados a pedido sin contratos a largo plazo o requisitos de pedido mínimo. Nuestro programa de sets intravenosos personalizados de bajo costo permite una mayor eficacia debido a que: > No requiere de un ensamblaje engorroso de muchas piezas o almacenamiento innecesario de componentes adicionales. > Podrá diseñar su set intravenoso listo para usar con el paciente con miles de opciones de componentes clínicamente comprobados. > Podrá personalizar los sets con componentes y accesorios intravenosos codificados con colores para mejorar la administración de la línea intravenosa y evitar mezclas de medicación. Para aprender cómo poner en funcionamiento el MicroClave, contáctese con nosotros llamando al 800.824.7890 o visitando icumed.com/microclave. Especificaciones técnicas Compatibilidad con la droga Volumen residual 0,04 mL Alcohol Sí Velocidad de flujo a gravedad 165 mL/minuto Lípidos Sí Compatibilidad sanguínea Sí Clorhexidina Sí Compatibilidad con la resonancia magnética Sí Quimioterapia Sí compatibilidad con presión alta 10 mL/segundo La opción de perfusión con solución salina de MicroClave le permite reducir los riesgos, el costo y el tiempo asociado al uso de Heparina. Jarvis W, MD. Choosing the Best Design for Intravenous Needleless Connectors to Prevent Bloodstream Infections. Infection Control Today, August 2010. 2 Ryder M, James G, Pulchini E, Bickle L, Parker A. Differences in bacterial transfer and fluid path colonization through needlefree connector-catheter systems in vitro. Presented at the Infusion Nursing Society Meeting, May 2011. 3 Moore C, RN, MBA, CIC. Maintained Low Rate of Catheter-Related Bloodstream Infections (CR-BSIs) After Discontinuation of a Luer Access Device (LAD) at an Academic Medical Center. Poster presented at the annual Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology (APIC) Conference 2010, Abstract 4-028. 4 Evaluation of the Clave® technology and resistance to microbial ingress. Report of a study commissioned by ICU and conducted by Nelson Laboratories, 2008. M1-1212 rev. 03. 5 Global Healthcare Exchange (GHX) Market Intelligence data. Connectors, Needleless, Parenterals, [92-100]. Q1-Q4 2012. Includes stand-alone needlefree connectors and ancillary direct access devices (two-piece, hemodialysis, non-swab-able, and non-patient contact connectors excluded). 6 Yebenes J, Delgado M, Sauca G, Serra-Prat M, Solsona M, Almirall J, et al. Efficacy of three different valve systems of needlefree closed connectors in avoiding access of microorganisms to endovascular catheters after incorrect handling. Crit Care Med 2008;36: 2558–2561. 7 JD Brown, HA Moss, TSJ Elliott. The potential for catheter microbial contamination from a needleless connector. J Hosp Infect. 1997.; 36:181-189. 8 Ryder M, RN, PhD. Bacterial transfer through needlefree connectors: Comparison of nine different devices. Poster presented at the Annual Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) conference 2007. 9 Guideline for the Prevention of Intravascular Catheter-Related Bloodstream Infections, Final Issue Review, May 17, 2010. 10 Data on file at ICU Medical. Low Volume Flush Characteristics of Unique Needlefree Connectors M1-1223 Rev. 1. 1 ©2015 ICU Medical Inc. | M1-1258ES Rev.01 800.824.7890 | www.icumed.com