Download Dispondremos de más utilidades dentro de la Agenda de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Accesorios – Agenda - Utilidades Dispondremos de más utilidades dentro de la Agenda de Novaclinic Evo. 1. Buscar Cita. En la ventana de búsqueda aparecerán los books marcados (por defecto todos) sobre los que vamos a buscar las citas del paciente que escribamos en el campo de búsqueda. En esta ocasión, tanto si el paciente está dado de alta en Novaclinic Evo como si se trata de un paciente nuevo no inscrito en Novaclinic (1ª visita, por ejemplo), aparecerá en la búsqueda realizada. Sólo aparecerán las citas planificadas, aquí ya no tendremos la opción de saber su histórico de citas anterior. 2. Impresión de Recordatorios. Esta opción sirve para, una vez seleccionado el paciente en concreto, filtrar entre las fechas que deseemos las citas que este paciente tiene apuntadas y directamente sacar por pantalla una previsualización del documento para después imprimirlo, como recordatorio de las siguientes citas. Escribimos los apellidos en la parte inferior de la ventana de búsqueda del paciente y pulsamos la tecla “Intro”, seleccionamos el paciente y sólo nos quedará marcar las fechas entre las cuales queremos consultar sus citas. 3. Listado de Pacientes. Esta opción está para poder imprimir un listado de pacientes directamente, sin la posibilidad de previsualización y con la única opción de marcar o desmarcar los colaboradores de los que queremos imprimir las citas. Al marcar “aceptar”, aparece directamente la ventana para la elección de la impresora. 4. Borrar Citas. Es una utilidad para eliminar las citas a partir de hoy hacia atrás en todas las agendas. Esta opción, al ser irreversible, solo se puede aplicar mediante una contraseña (disponible únicamente desde el Departamento de Soporte de Infomed) y previa copia de seguridad del programa de Novaclinic Evo. 5. Lista de Espera. Podremos crear una lista de espera para ir colocando a las citas que no podamos insertar en el momento y queden pendientes de la aparición de un hueco más tarde. Marcamos la pestaña “Nuevo” en la parte lateral derecha, y allí introducimos la cita. Marcaremos dentro de la cita en la Agenda a qué colaborador correspondería la cita y el motivo de ésta, podremos apuntar un comentario y dejarlo guardado. Al aceptar queda registrada la cita en la lista de espera. En la parte superior de la lista de espera podremos buscar según el criterio que elijamos en el desplegable y las palabras clave que marquemos en la ventana de búsqueda justo a su derecha. Campos para búsqueda rápida de citas en espera Desde la parte lateral derecha podremos editar las citas, borrarlas, copiar, cortar pegar e incluso hacer un listado de las citas en espera. Al marcar “Listado” se abre la ventana de selección para el filtro del listado. En la parte inferior visualizaremos las opciones de impresión de la lista de espera. Imprimir: impresión directa del listado de espera por impresora. Previsualizar: Vista preliminar del documento para su posterior impresión. Diseñar: aquí encontramos la opción del diseño de la plantilla, bien por si queremos realizar cambios de campos a visualizar, datos, formatos, colores, fondo, logo, etc. Selección: para poder seleccionar la plantilla con la que queremos visualizar/imprimir/exportar el listado de pacientes. 6. Crear/Editar avisos. Sirve para dejar avisos en los books de las Agendas o en alguno en concreto, bien para información General o bien para dejar anotado algo de interés en el calendario. Seleccionamos en el calendario a la derecha el día que queremos insertar el aviso y en la parte superior elegimos o Aviso en Agenda (para todos los books) o Aviso de Book (donde elegiremos el colaborador a crear el aviso). En el cuadro de escritura, escribimos el texto del aviso y marcamos la casilla “Guardar”. Con las pestañas inferiores también podremos pegar texto, copiar texto, eliminar texto, borrar desde la fecha que tengamos seleccionado hacia atrás todas las anotaciones, guardar el aviso o cerrar la ventana emergente. La visualización del aviso quedaría de la siguiente manera: 7. Tipo de Bloqueo. Se usa para “guardar” mediante bloqueos ciertas horas de la agenda, para reservas de cirugías, reservas de horarios por tratamientos, etc. Marcamos en la ventana la opción “Nuevo”. Creamos el texto de la Reserva o Bloqueo Asignamos un color para su rápida visualización en la Agenda Una vez creado, marcamos la pestaña “Aceptar”. Ahora ya podremos reservar citas con este propósito. Para realizarlo, vamos a la agenda, book diario, semanal o múltiple. Con el mouse, vamos seleccionando (manteniendo el botón izquierdo del mouse pulsado mientras arrastramos) las horas que vamos a reservar con el bloqueo y en la parte superior seleccionamos el tipo de bloqueo que vamos a usar en este caso. Botón para aplicar la reserva del bloqueo Pulsamos el botón para aplicar el bloqueo y automáticamente, esas horas asignadas cambiarán de color por el del bloqueo. En el apartado de los bloqueos, cuando seleccionemos algunas de las horas bloqueadas aparecerá otro icono, este para eliminar dicho bloqueo: Los bloqueos no impiden dar citas, simplemente son para visualmente, “reservar” cierto espacio de tiempo para algo en concreto, pudiendo colocar citas como normalmente.