Download Guía de atención al paciente
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Bienvenidos Guía de atención al paciente 2 Bienvenidos Guía de atención al paciente Presentación ..................................................................................................................... 05 1 Ingreso, estancia y alta ................................................................................. 06 - Formalización del ingreso ....................................................................................... 06 - La estancia........................................................................................................................ 07 En la planta de hospitalización............................................................................... 07 En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)...................................................... 09 En la unidad de Neonatología.................................................................................. 10 - Alta hospitalaria .............................................................................................................11 - Otras informaciones de interés ............................................................................11 2 Áreas y departamentos de la Clínica .......................................... 12 - Administrativas y de atención al paciente..................................................... 12 -Asistenciales.................................................................................................................... 14 3 Otros servicios de la Clínica ................................................................... 15 4 Derechos y deberes del paciente...................................................... 16 5 Voluntades anticipadas................................................................................. 18 3 Presentación Clínica Corachan, desde 1921, es líder en el sector de la sanidad privada en Barcelona. Desde sus orígenes, la práctica de la medicina en beneficio de las personas ha sido la vocación y la pasión de nuestra Clínica. De esta vocación nace nuestro compromiso irrenunciable con todos y cada uno de nuestros pacientes, compromiso que nos exige un esfuerzo de mejora contínua en tecnología, instalaciones y conocimientos que, con ilusión, trabajamos para incorporar día a día en nuestra práctica clínica. Atenderles es nuestra razón de ser y lo que da sentido a nuestro trabajo. Para ello, nuestro valor más importante son las personas: un amplio y multidisciplinario equipo de profesionales implicados y de primer nivel, asistenciales y no asistenciales, trabaja de forma integrada y coordinada para ofrecerles siempre el mejor servicio y la mejor asistencia. Esperamos que esta guía les resulte útil. Gracias por confiar en nosostros. Clínica Corachan 1 Ingreso, estancia y alta Formalización del ingreso Preoperatorio En nuestra Clínica puede realizar todas las pruebas preoperatorias prescritas por su médico. Si llama al 93 254 58 00 le informaran ampliamente de los horarios y los pasos a seguir. Ingreso Dónde debe dirigirse Para efectuar los trámites para la hospitalización debe dirigrise al Departamento de Admisiones, ubicado en la planta baja de Corachan 2, plaza Manuel Corachan, nº 4. Documentación a entregar en Admisiones • DNI/Pasaporte • Documentación sanitaria (informes, radiografías, pruebas diagnósticas, etc.) • Consentimientos informados pacientes quirúrgicos (del cirujano, de anestesia, de la clínica) • Consentimientos informados pacientes médicos (de la clínica) • Pacientes con cobertura de mútua o compañía aseguradora: - Tarjeta - Autorización de ingreso. Debe informarse en su mútua o compañía aseguradora del alcance de la cobertura de su ingreso. Clínica Corachan emitirá al paciente las facturas corresponedientes a los cargos no cubiertos por su póliza de seguros. • Pacientes privados - Debe efectuar una provisión de fondos en el Departam ento de Administración, ubicado en el edificio Corachan 2, en efectivo o con tarjeta de crédito. Si desea más información, por favor, contacte con el Departamento de Administración. Teléfono: 93 254 58 00 ext. 1301. 6 El ingreso El personal del Departamento de Admisiones le acompañará a su habitación y le explicará los aspectos más generales sobre su estancia. Debe tener presente que las horas programadas por su médico para el ingreso y la intervención son orientativas y pueden variar según la programación y/o urgencias. La estancia En la planta de hospitalización Personal El responsable de la atención médica durante su ingreso en la Clínica es su propio médico. Él es quien centralizará toda la información sobre su evolución, quien le comunicará el día de alta y quien le proporcionará el informe médico, directamente o a través de la enfermera de planta. En cada planta hay un equipo de enfermería, identificado con el nombre y la categoría profesional, responsable de prestarle las atenciones que necesite durante su proceso. Para culaquier duda o consulta, puede dirigirse a la enfermera o a la supervisora, las 24 horas del día, mediante centralita o el personal de planta. Comunicaciones Todas las habitaciones disponen de teléfono, televisión y Wi-Fi. • Teléfono: Para contactar con recepción desde el teléfono de su habitación debe marcar el nº 8. Para efectuar una llamada al exterior debe marcar el nº 9, seguido del número de teléfono con el que desea comunicarse. Las llamadas exteriores le serán facturadas en el momento del alta. • Sistema de TV y Wi-Fi: Se dispone de un sistema de TV por cable IP que ofrece diferentes servicios a los pacientes (TV, Wi-Fi, etc.). Algunos de estos servicios son gratuitos y otros son de pago. Para cualquier información referente a estos servicios, por favor, consulte al personal de admisiones, recepción o atención al paciente. 7 Comidas Nuestro menú para pacientes ofrece una variedad de platos a los que podrá optar siempre y cuando no exista una prescripción médica que le indique lo contrario. En caso de necesitar una dieta especial por alergia o intolerancia a algun alimento, por favor, comuníquelo al personal de enfermería. El horario de las comidas establecido es el siguiente: Desayuno: 7.30 h a 8.45 h Comida: 12.40 h a13.40 h Merienda:15.45 h a 17.15 h Cena: 18.35 h a19.35 h Acompañantes Durante su estancia, una persona podrá dormir acompañándole en su habitación. Deberá avisar al personal de enfermería para que le preparen la cama de acompañante. Algunas mútuas disponen de cobertura para el desayuno, comida y/o cena de un acompañante. En tal caso, deberán dirigirse al restaurante de la Clínica y entregar el tique correspondiente que le habrán dado en el Departamento de Admisiones en el momento de su ingreso. Visitas Las visitas a los pacientes son bienvenidas. Horario: de 9.00 h a 22.00 h Para garantizar el descanso de los pacientes, se ruega evitar hacer ruido, tanto en los pasillos como en las habitaciones. 8 Los ramos de flores o plantas deben ser confeccionados sin tierra. En caso contrario, no se podrán admitir en la Clínica. Objetos de valor Les aconejamos que, por su seguridad, entreguen los objetos de valor a familiares o acompañantes. En caso de necesitar que le custodien algun objeto de valor, por favor, póngase en contacto con enfermería. La Clínica no se hará responsable de los objetos de valor o dinero. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), situada en la 4ª planta de Corachan 1, es una área de acceso restringido a familiares y acompañantes. Cuando un paciente es trasladado desde una habitación convencional a la UCI, debe desalojar la habitación inicialmente asignada para poder ser utilizada por otros pacientes. Cuando el paciente reciba el alta de la UCI le será asignada otra habitación. El equipaje del paciente, durante su estancia en la UCI, puede ser depositado en el Departamento de Admisiones. El horario de visitas es el siguiente: Mañana: 8.30 h a 8.45 h Tarde: 13.00 h a 13.45 h Noche: 18.45 h a 19.30 h 9 En la Unidad de Neonatología La Unidad de Neonatología se encuentra en la planta 7ª de Corachan 1. Los bebés que se encuentren en esta unidad necesitan silencio y confort. Por este motivo, el servicio de neonatología tiene sus propias normas y horarios. Solo se permite la entrada de los padres en la unidad. En el momento de entrar en el servicio: •No llevar joyas. •Lavarse las manos hasta los codos dos veces antes de entrar. •Colocarse la bata. Cambiarse la bata cada día. •Llevar el pelo recogido en la medida de lo posible. •Si padecen algún proceso viral, rogamos nos lo comuniquen antes de entrar. •No está permitido el uso del móvil. El horario de información del estado de evolución de cada paciente es de 13 a 14 h. También recibirán información fuera de este horario en cuanto surjan situaciones especiales. El horario de entrada de los padres es libre. El horario de las tomas para que las madres que quieran dar el pecho a sus hijos puedan organizarse es: 7 h - 10 h - 13 h - 16 h - 19 h - 22 h - 1 h - 4 h - 7 h El horario de visitas a través del cristal, para todos los acompañantes, es de 12.30 h a 13. 00 h y de 18.30 h a 19.00 h. Si desea ponerle pendientes al bebé, comuníquelo a la comadrona durante su estancia en la sala de partos. Por motivos de esterilidad, solo se colocaran los pendientes facilitados por la Clínica. Este servicio no está cubierto por ninguna compañía aseguradora. 10 El alta hospitalaria Su médico será quien le comunicará el día del alta y quien emitirá el informe de alta. Por favor, antes de abandonar la Clínica: • Recoja las pruebas complementarias (radiografías, ecografías, TC, análisis, etc.) que le facilitará la enfermera de su planta. • Si su médico ya le ha dado el alta, deje la habitación libre antes de las 10 horas. Gracias a su colaboración, podremos dar una mejor atención a los pacientes. Pasada esta hora, se contabilizará un día más de estancia, cuyo coste puede no ser cubierto por su mútua/aseguradora. • Pase por el Departamento de Administración para cerrar el expediente administrativo por su mútua aseguradora o para cerrar la facturación definitiva, si usted es paciente privado. Alta voluntaria En caso de decidir abandonar la Clínica sin el alta médica, deberá firmar un documento de alta voluntaria. Otras informaciones de interés Tabaco La legislación vigente prohíbe fumar en todo el centro hospitalario y sus alrededores. En caso de emergencia Siga en todo momento las instrucciones del personal de la Clínica. 11 2 Áreas y departamentos de la clínica Administrativas y de atención al paciente Admisiones Administración Situación Situación Planta baja de Corachan 2 Planta baja de Corachan 2 Contacto Contacto ·Teléfono: 93 254 58 00 ·Extensión interna: 0160 ·Correo electrónico: ·Teléfono: 93 254 58 00 ·Extensión interna: 1301 ·Correo electrónico: admin@corachan.com admisiones@corachan.com Horario de atención • De 7.15 h a 20.00 h de lunes a viernes. • De 8.00 h a 14.00 h los sábados. • A partir de las 14.00h horas del sábado hasta las 7.15 h del lunes, todas las admisiones se realizarán en el servicio de Urgencias. 12 Horario de atención • De 8.30 h a 20.00 h de lunes a viernes. • De 8.30 h a 19.00 h los sábados. • De 8.30 h a 14.00 h los domingos y festivos. Atención al Cliente/Paciente Situación Planta baja de Corachan 2. Contacte ·Teléfono: 93 254 58 00 ·Extensión interna: 0839 ·Correo electrónico: atencionalcliente@corachan.com Horario de atención De 9.00 h a 18.00 h de lunes a viernes. La misión del Departamento de Atención al Cliente es la de facilitar la relación del paciente y sus acompañantes con la Clínica. El Departamento de Atención al Paciente recoge y gestiona las sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos relacionados con el uso de las instalaciones, su funcionamiento y las relaciones con los profesionales de la Clínica durante su estancia. Disponemos de una encuesta de satisfacción que le será entregada por el Servicio de Admisiones y que le agradeceremos que cumplimente al final de su estancia en la Clínica. La podrá depositar en los buzones instalados en todas las plantas hospitalarias o en el mismo Departamento de Atención al Cliente. Su opinión y la información que usted nos transmita mediante las encuestas de satisfacción nos ayudan a mejorar la calidad de nuestros servicios y la atención al cliente. Gracias por su colaboración. La clínica dispone de un trabajador social. Para cualquier consulta sociofamiliar puede informarse en el Departamento de Atención al Cliente. 13 Asistenciales Clínica Corachan dispone de los siguientes servicios asistenciales: Área de Hospitalización Área Quirúrgica: · Cirugía con ingreso · Cirugía ambulatoria Área Obstétrica Unidad de Críticos: · Unidad de Cuidados Intensivos · Unidad Coronaria · Neonatología y UCI Neonatal Urgencias: · Cardiología · Pediatría · Cirugía General · Cirugía Pediátrica · Ginecología y Obstetricia · Medicina Interna · Traumatología Consultas externas: · Servicio de Alergología · Servicio de Cardiología · Servicio de Hematología · Servicio de Medicina Interna · Servicio de Pediatría: - Cardiología pediátrica - Dermatología pediátrica - Endocrinología pediátrica - Gastroenterología pediátrica - Neurología pediátrica - Otorrinolaringología pediátrica · Servicio de Cirurgía General · Servicio de Otorinolaringología · Servicio de Pneumología · Servicio de Traumatología · Servicio de Urología 14 · Anatomía patológica · Andrología – Reproducción · Anestesiología y reanimación · Angiología y Cirugía Vascular · Aparato digestivo · Cirugía cardiovascular · Cirugía oral y maxilofacial · Cirugía plástica · Cirugía torácica · Dermatología · Estomatología · Logopédia · Medicina Estética · Medicina General · Nefrología · Neurocirugía · Neurofisiología clínica · Neurología · Neuropsicología · Obstetrícia y Ginecología · Odontología · Oftalmología · Oncología · Ortodoncia · Psicología · Psiquiatría Servicios de diagnóstico: · Diagnóstico por la imagen: - Ecografía - Medicina Nuclear - Radiología - Radiología Vascular digital - Resonancia magnética - Escáner/ TC · Unidad de Mama · Densitometría ósea · Laboratorio de análisis clínicas y servicio transfusional · Servicio de endoscopia digestiva Unidades de tratamiento: · Cardiología: - Hemodinámica - Electrofisiología · Oncología: - Oncología médica - Hospital de Día Oncológico (quimioterapia) - Oncologia Radioterápica (radioterapia) Unidades interdisciplinarias: · Unidad de patología mamaria · Comité de tumores torácicos · Reconocimientos médicos 3 Otros servicios de la Clínica Consigna de equipajes Cajero automático El Departamento de Admisiones dispone de una consigna de equipajes. Dispone de un cajero automático en la planta baja de Corachan 2. Quiosco/tienda de obsequios Restaurante y Cafetería El Restarante/Cafetería está ubicado en el vestíbulo de la planta baja de Corachan 2. El horario de atención al público es de 8.00 a 22.00 h. Horarios del servicio de comida: Desayuno:A partir de las 08.00 h Comida: 13.30 h a15.45 h Cena: 20.00 ha21.45 h Peluquería La Clínica dispone de un servicio de peluquería. Si desea información sobre este servicio, en cada habitación encontrará un folleto explicativo. Servicio religioso La Clínica dispone de un sacerdote. La capilla está ubicada en la planta baja de Corachan 2. Si desea más información, deberá dirigirse a los departamentos de Admisiones, Recepción o Atención al cliente. En el vestíbulo de Corachan 2 hay una tienda de revistas, periódicos, flores y obsequios, con el siguiente horario: de 8.30 a 14.00 h y de 15.15 a 20.30 h de lunes a viernes, y de 9.30 a 13.30 h, los sábados y domingos. Servicio fotográfico Puede contratar los servicios de un fotógrafo profesional para hacer fotos de su bebé. Recuerde que debe cumplimentar la documentación referente a la ley de protección de datos. Hoteles para acompañantes Si desea recibir información sobre hoteles cercanos para los acompañantes durante la estancia del paciente en la Clínica, pida información al Departamento de Atención al cliente o a través de la página web de la Clínica: www.corachan.com. 15 4 Derechos y deberes del paciente Derechos Recibir una asistencia sanitaria que ponga al servicio del paciente todos los recursos necesarios y humanos en función de la enfermedad y de las posibilidades del centro, sin discriminación por razones de edad, sexo, raza, ideología, religión o condición socioeconómica. Ser atendidos con agilidad, de acuerdo con criterios de equidad, de disponibilidad de recursos, de tipo de patología, de prioridad de urgencia y de tiempo de espera previamente establecido. Respeto a la personalidad, dignidad humana e intimidad sin ningún tipo de discriminación. Continuar manteniendo la relación con sus familiares. Recibir información sobre el proceso asistencial comprensible, suficiente y continuada. Mantener la intimidad y la confidencialidad sobre su enfermedad y sobre datos de carácter personal. Dar su consentimiento firmado para estudios de investigación científica. Ser valorada su situación social y familiar. Poder optar a una segunda opinión o cambio de médico. Poder optar a abandonar la Clínica en cualquier momento. Morir dignamente y elegir como quiere vivir el proceso de su muerte. 16 Ver respetados los derechos relacionados con la autonomía de la persona: consentimiento informado. Es el derecho a ser informado previamente con la finalidad de poder dar su consentimiento a que se le realice cualquier procedimiento diagnóstico y terapéutico. Presentar sugerencias y reclamaciones al Departamento de Atención al Paciente con la finalidad de ser estudiadas y contestadas. Acceder a la documentación de su historia clínica. Tener en cuenta las voluntades anticipadas. Conocer e identificar a los profesionales. Deberes Utilizar los recursos, prestaciones y derechos de acuerdo con sus necesidades de salud en función de los recursos y disponibilidad del sistema sanitario. Aceptar el alta. Colaborar en el cumplimiento de las normas de la Clínica. Utilizar y cuidar de modo responsable el material e instalaciones. En el caso de salir de la Clínica sin el alta médica, firmar el documento de alta voluntaria. Tratar con el mismo respeto al personal del hospital y los usuarios. Cuidar de su salud y responsabilizarse de ella. Facilitar de modo leal y cierto todos los datos de identificación, así como todos los datos que le sean requeridos por motivo de la prestación de asistencia a realizar. Cumplir las prescripciones sanitarias y generales para toda la población. 17 5 Voluntades anticipadas El documento de voluntades anticipadas es un documento a través del cual una persona mayor de edad, con suficiente capacidad y de modo libre, expresa unas instrucciones previas a tener en cuenta en el caso de poderse encontrar en una situación y circunstancias que no le permitieran expresar personalmente su voluntad. Al tratarse de manifestar anticipadamente la voluntad respecto a una situación que pudiera afectar a su salud y la autonomía individual, es necesario un proceso previo de reflexión respecto a los propios valores o principios vitales. Este proceso de reflexión es aconsejable efectuarlo bajo la orientación y asesoramiento de su médico, esto es, dentro del marco de la relación médico-paciente. El reconocimiento legal del documento de voluntades anticipadas se encuentra en la ley 21/2000 del Parlamento de Cataluña. La ley establece que la formalización puede hacerse ante notario o ante tres testigos, dos de ellos no deben tener ninguna relación de parentivo con el interesado. 18 Contenido del documento de voluntades anticipadas (DVA) 1.Las situaciones sanitarias concretas en las que desea que tengan en cuenta sus voluntades. 2.Instrucciones y límites más concretos en la actuación médica delante de decisiones previstas, sobre todo cuando se dispone de información de probabilidades evolutivas. 3.El representante es la persona nombrada para que actúe de interlocutor válido y necesario con el médico o el equipo sanitario en el caso de que el paciente no pueda expresar su voluntad por si mismo. El representate debe conocer la voluntad del paciente y debe tener facultades para interpretarla y aplicarla. No puede contradecir el contenido del documento y debe actuar siguiendo los criterios y las instrucciones que el atorgante del DVA manifestó de un modo formal y expreso en el documento. La familia debería saber quien es el representante. El profesional responsable del enfermo no puede ser su representante. 4.También podrían especificarse otras consideraciones, como ratificar la voluntad de hacer donaciones de órganos, etc. El documento de voluntades anticipadas puede ser tramitado: • En cualquier centro sanitario público o privado de Cataluña. • En el Departamento de Salud (pidiendo cita previamente). • En las oficinas de atención al ciudadano (pidiendo cita previamente). 19 1 Corachan 1 Buïgas, 19 08017 Barcelona 2 Corachan 2 Plaza Dr. Manuel Corachan, 4 08017 Barcelona 3 Corachan 3 Gironella, 6-8 08017 Barcelona Teléfono de información: 93 254 58 00 E-mail: atencionalcliente@corachan.com www.corachan.com Transporte Autobuses: 6, 16 , 34, 66, 70, 72, H6, V7 Metro: Línea 3 María Cristina Ferrocarrils de la Generalitat: Tres Torres y Sarrià Parking: Corachan 1 y Corachan 2