Download Descargar el archivo en formato pdf
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Miocardiopatía hipertrófica 1 – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 Miocardiopatía hipertófica: seguimiento y tratamiento Dr. Adrián Fernández1, MTSAC Contenidos – Screening familiar – Recomendaciones para el seguimiento de los pacientes –Electrocardiograma – Ecocardiograma Doppler cardíaco – Ecocardiograma estrés con ejercicio – Resonancia magnética cardíaca – Holter de 24 horas – Alternativas terapéuticas en la miocardiopatía hipertrófica – El paciente asintomático – El paciente sintomático – Tratamiento farmacológico – Betabloqueantes – Bloqueantes cálcicos – Uso combinado de betabloqueantes y bloqueantes cálcicos – Disopiramida – Diuréticos – Terapias invasivas – Tratamiento quirúrgico – Ablación septal con alcohol – Cirugía versus ablación septal con alcohol – Marcapaseo bicameral – Tratamiento del paciente con disfunción sistólica – Situaciones especiales en la miocardiopatía hipertrófica – Embarazo – Anestesia – Conclusiones – Referencias Abreviaturas ASA Ablación septal con alcohol BAV Bloqueo auriculoventricular CDI Cardiodesfibrilador implantable CF Clase funcional DS Disfunción sistólica ECGElectrocardiograma ECOEcocardiograma HVI Hipertrofia ventricular izquierda IC Insuficiencia cardíaca MCH Miocardiopatía hipertrófica MQ Miectomía quirúrgica MS Muerte súbita Continúa Vocal Suplente del Consejo de Cardiología Clínica y Terapéutica “Dr. Tiburcio Padilla”, Sociedad Argentina de Cardiología Coordinador del Grupo de Trabajo en Miocardiopatía Hipertrófica del Hospital Universitario Fundación Favaloro MTSAC Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología 1 2 – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 NYHA New York Heart Association OTSVI Obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo RMN Resonancia magnética nuclear Screening familiar ___________ Dado que la miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad genética autosómica dominante y que por lo tanto se transmite a los descendientes con una probabilidad de un 50%, es muy importante realizar un screening para descartar la enfermedad en los familiares consanguíneos.(1-4) Los familiares directos deben ser evaluados con examen físico, electrocardiograma (ECG), ecocardiograma (ECO) Doppler cardíaco y, en algunos casos, con resonancia magnética nuclear (RMN) cardíaca que aporta también información muy útil en los casos de diagnóstico más controvertido o difícil. En ocasiones, los cambios en el ECG, el retardo en la relajación miocárdica, la disminución de las velocidades tisulares por Doppler cardíaco, entre otros, pueden estar presentes mucho tiempo antes de que por ECO se evidencie hipertrofia. Estos estudios deben realizarse periódicamente debido a que algunas mutaciones tienen penetrancia tardía; por lo tanto, se recomienda que en los familiares que tienen entre 10 y 20 años de edad se efectúen los exámenes cada 12 o 18 meses y en los mayores de 20 años al menos cada 5 años o con intervalos más cortos cuando existe historia familiar de evolución clínica maligna.(5-8) Antes de los 10 años de edad es muy difícil hacer el diagnóstico clínico y se indica en forma opcional cuando existe historia familiar de muerte súbita (MS) prematura, en el caso en que el paciente desee practicar deportes a nivel competitivo, presente síntomas o exista alguna otra sospecha clínica de la enfermedad. (5- 8) El estudio genético se encuentra disponible comercialmente en la actualidad y es otra herramienta muy importante para fines diagnósticos. Si el paciente puede acceder al estudio genético, se debe ofrecer asesoramiento, el cual mejorará la comprensión de las implicaciones médicas y familiares del resultado de la prueba. El rendimiento diagnóstico en los laboratorios más especializados es del 60% al 70% en pacientes con historia familiar de MCH y de alre- TSVI Tracto de salida del ventrículo izquierdo TV Taquicardia ventricular VI Ventrículo izquierdo dedor del 10% al 50% en los que no poseen historia familiar. Si se identifica la mutación patogénica en el caso índice, luego es muy fácil evaluar el estado genético del resto de los miembros de la familia. Esto representa una de las principales ventajas del estudio genético, dado que en los familiares que no heredaron la mutación no es necesario continuar el screening con ningún estudio complementario adicional posterior.(6-10) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– El screening familiar se debe realizar con electrocardiogramas y ecocardiogramas en forma periódica, dado que en algunos casos la enfermedad se puede expresar tardíamente. Si la familia puede acceder a un estudio genético, es importante identificar la mutación en el caso índice para luego buscarla en todos los familiares directos que aún no manifestaron la enfermedad. Si el familiar no heredó la mutación, no es necesario continuar el screening con ningún estudio complementario adicional. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Por el contrario, en los casos en los que la mutación no se identificó en el caso índice no está indicado el estudio genético en sus descendientes y se debe continuar con el screening periódico con los métodos complementarios descriptos anteriormente, porque es posible que se esté en presencia de una mutación aún no conocida o de alguna otra enfermedad de origen genético que pueda simular MCH. Las personas en las que se identifica la mutación pero no tienen evidencia de MCH (genotipo positivo/fenotipo negativo) tienen una probabilidad muy alta de desarrollar MCH en el futuro.(6-10) Recomendaciones para el seguimiento de los pacientes ___________ Electrocardiograma El ECG de 12 derivaciones es muy útil tanto en la evaluación inicial como en el seguimiento, Miocardiopatía hipertrófica dado que pone en evidencia signos de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) que pueden estar presentes mucho tiempo antes de que la hipertrofia se manifieste en el ECO. Es importante destacar que a pesar de que el ECG es anormal en la mayoría de los pacientes, habitualmente las anormalidades no se correlacionan con la gravedad o la localización de la HVI evidenciada por ECO. Por otra parte, en todos los pacientes con evidencia de HVI por ECO y en los que el ECG no muestra signos de HVI deben descartarse enfermedades infiltrativas y/o por depósito que pueden simular una MCH.(1-4) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– La evaluación inicial del paciente con MCH debe incluir electrocardiograma, ecocardiograma Doppler y, en los casos en los que el diagnóstico no es concluyente, resonancia magnética cardíaca. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Ecocardiograma Doppler cardíaco El ECO es uno de los métodos más eficaces para confirmar el diagnóstico de la enfermedad y para realizar su seguimiento. En los pacientes asintomáticos o en los que están leve a moderadamente sintomáticos y estables se recomienda repetir el estudio en forma periódica cada 1 o 2 años para revaluar el grado de hipertrofia miocárdica, de obstrucción dinámica y la función miocárdica. El estudio también debe realizarse cuando el paciente presente un cambio en su cuadro clínico o un nuevo evento cardiovascular.(1-4) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Durante el seguimiento se deben efectuar un electrocardiograma y un ecocardiograma cada 1 o 2 años en los pacientes asintomáticos o sintomáticos, pero clínicamente estables. Estos estudios se deben repetir si el paciente presenta un cambio en su evolución clínica o sufre algún evento. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Ecocardiograma estrés con ejercicio Este estudio es de gran eficacia para la detección y la cuantificación del grado de obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo (OTSVI) en los pacientes que no tienen gradiente en condiciones basales y para evaluar a aquellos sin síntomas en 3 reposo pero que los presentan durante el ejercicio. Además de determinar si el paciente desarrolla un gradiente significativo con el ejercicio, puede observarse también el funcionamiento de la válvula mitral en esas condiciones. Por otra parte, este método también ayuda en la estratificación del riesgo de MS, dado que puede poner de manifiesto una respuesta anormal de la presión arterial durante el ejercicio, que si bien tiene un valor predictivo positivo bajo en forma aislada adquiere mucho valor cuando está presente en pacientes menores de 50 años (sobre todo en niños o adolescentes) y en los casos en los que se asocia con mutaciones de la troponina T.(1 ,4, 11, 12) Resonancia magnética cardíaca La RMN cardíaca es un recurso valioso cuando la hipertrofia se ubica en ciertos segmentos que no se pueden visualizar bien mediante el ECO. Otro punto importante se relaciona con el hecho de que en algunos casos el ECO puede subestimar la magnitud de la hipertrofia y la RMN proporciona una medición más precisa, sobre todo cuando la hipertrofia se localiza en la pared anterolateral o en el ápex.(13) En algunos casos, la RMN permite identificar la presencia de aneurismas en la punta del ventrículo izquierdo (VI) y mediante la técnica de realce tardío con gadolinio pueden detectarse la presencia y la extensión de áreas de fibrosis miocárdica.(13-15) Con la RMN también se pueden evaluar pacientes en los que se sospechen diagnósticos alternativos, como amiloidosis, enfermedad de Anderson-Fabry, glucogenosis, etc.(13-15) Por lo tanto, en la actualidad es recomendable utilizar este método en la mayoría de los pacientes y particularmente en los casos en los que el ECO no es concluyente para el diagnóstico o cuando se requiere información adicional para el manejo clínico y/o la estratificación del riesgo de MS, ya que permite conocer con mayor precisión la magnitud de la HVI e identificar la presencia o la ausencia de áreas de fibrosis.(13-15) Holter de 24 horas El Holter es muy útil para monitorizar los episodios asintomáticos de fibrilación auricular o aleteo auricular paroxísticos y es una herramienta muy 4 – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 importante en la estratificación del riesgo de MS en caso de que por este método se detecte la presencia de taquicardia ventricular (TV). Durante el seguimiento, este estudio está indicado en pacientes que manifiestan palpitaciones y, teniendo en cuenta que la estratificación del riesgo de MS debe ser periódica, se recomienda repetirlo cada 1 o 2 años en los pacientes que no tienen TV documentada previamente.(1-4, 16) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– El ecocardiograma estrés con ejercicio permite poner en evidencia la presencia de respuesta anormal de la presión arterial en los jóvenes, la resonancia magnética cardíaca aporta la posibilidad de medir con muy buena precisión los espesores parietales e identificar áreas de fibrosis y con el Holter es factible identificar arritmias ventriculares complejas. Como se verá más adelante, estos hallazgos tienen implicaciones en la estratificación del riesgo de MS. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Consenso de Miocardiopatía hipertrófica Fig. 1. Alternativas terapéuticas en la miocardiopatía hipertrófica (MCH). NS: Nódulo sinusal. AV: Auriculoventricular. TSVI: Tracto de salida del ventrículo izquierdo. CF: Clase funcional. ICC: Insuficiencia cardíaca congestiva.(3) Alternativas terapéuticas en la miocardiopatía hipertrófica ___________ El tratamiento del paciente con MCH debe ser individualizado debido a la gran diversidad fisiopatológica y la diferente evolución natural (Figura 1).(1-4) El paciente asintomático Un porcentaje considerable de pacientes permanecen asintomáticos y tienen una expectativa de vida normal. En la actualidad no se sabe con certeza si el tratamiento con betabloqueantes o bloqueantes cálcicos tiene algún impacto en la evolución de los pacientes asintomáticos con obstrucción o sin ella.(1-4) Es necesario explicarles a los pacientes que, a pesar de que no presenten síntomas, deben evitar los ejercicios físicos intensos y/o a nivel competitivo, por el riesgo potencial de sufrir un episodio de MS. Es importante también realizar un control de los factores de riesgo coronario, porque la cardiopatía isquémica conco- 5 Miocardiopatía hipertrófica mitante produce un gran impacto en la sobrevida de los pacientes con MCH. Trabajos realizados con modelos en animales sugieren que el tratamiento con estatinas, bloqueantes cálcicos e inhibidores de la enzima convertidora puede prevenir el desarrollo de hipertrofia, pero no hay actualmente estudios clínicos controlados que demuestren la reducción de la hipertrofia en seres humanos.(1-4, 17) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– En la actualidad no se sabe con certeza si el tratamiento farmacológico tiene algún impacto en los pacientes asintomáticos con o sin obstrucción al tracto de salida del ventrículo izquierdo. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– El paciente sintomático Tratamiento farmacológico El tratamiento farmacológico tiene como finalidad el alivio de los síntomas. Dado que la MCH es una enfermedad poco frecuente, y teniendo en cuenta que es habitualmente criterio de exclusión en los grandes estudios que evalúan terapéutica farmacológica, la indicación de los diferentes esquemas de tratamiento médico se basa habitualmente en referencias de mejorías sintomáticas subjetivas de trabajos no aleatorizados y que incluyeron un pequeño número de pacientes. Por otra parte, hay que destacar que ningún tratamiento ha demostrado que sea efectivo para prevenir el riesgo de MS.(1-4, 18) Betabloqueantes Los betabloqueantes, drogas de primera elección, producen una mejoría de la disnea y del angor de esfuerzo e intolerancia al ejercicio, dado que por sus efectos cronotrópicos e inotrópicos negativos disminuyen la demanda miocárdica de oxígeno y posiblemente reducen la isquemia miocárdica microvascular. Por otra parte, existe una amplia experiencia que sugiere que las dosis estándares de estos medicamentos producen una mejoría de los síntomas incapacitantes en los pacientes con OTSVI, dado que, al reducir la frecuencia cardíaca, prolongan el tiempo de llenado diastólico y de esa manera contribuyen a disminuir el gradiente en reposo y sobre todo el gradiente provocado con el ejercicio.(1-4) El propranolol fue el primer agente utilizado en esta patología y luego se incorporaron betabloqueantes con una vida media más prolongada, como el atenolol, el metoprolol o el nadolol, que son los que se utilizan con más frecuencia en la actualidad.(1-4) Por lo tanto, el tratamiento con betabloqueantes está indicado tanto en las formas obstructivas como en las no obstructivas y debe administrarse con mucha cautela en los pacientes con bradicardia o trastornos de conducción.(1-4, 19, 20) Bloqueantes cálcicos Los pacientes con contraindicación para betabloqueantes o que no responden a estos fármacos pueden mejorar su sintomatología con bloqueantes cálcicos, de los cuales el verapamilo es el más estudiado. El verapamilo también mejora el llenado diastólico y disminuye las presiones de llenado del VI y, por efecto directo, mejora la perfusión coronaria. No es conveniente utilizar este fármaco en pacientes con OTSVI importante, presión capilar pulmonar elevada y presiones sistémicas bajas porque, por su efecto vasodilatador periférico, puede disminuir la poscarga, aumentar la OTSVI y generar taquicardia refleja e, incluso, edema agudo de pulmón.(1-4, 19, 20) El diltiazem es otro bloqueante cálcico que, si bien se utiliza en la práctica clínica, no se ha estudiado mucho. Las dihidropiridinas como la nifedipina no deben utilizarse en pacientes con OTSVI porque por su efecto vasodilatador pueden agravar el grado de OTSVI.(1-4, 19, 20) Uso combinado de betabloqueantes y bloqueantes cálcicos Hasta el presente no hay evidencia de que la combinación de betabloqueantes con bloqueantes cálcicos sea más beneficiosa que la utilización de cada droga por separado. Por otra parte, una de las principales limitaciones del uso de esta asociación es la bradicardia que produce. De todas maneras, esta combinación se puede considerar en los pacientes que requirieron el implante de un marcapasos por trastorno de conducción o para mejoría hemodinámica, o que tienen un cardiodesfibrilador implantable (CDI) con función de marcapaseo doble cámara y que persisten muy sintomáticos con el uso de cada droga por separado. 6 Disopiramida La disopiramida es un antiarrítmico tipo Ia que por su efecto cronotrópico negativo puede mejorar los síntomas en los pacientes que no responden al tratamiento con betabloqueantes y bloqueantes cálcicos, solos o en combinación. Esta droga puede producir efectos colaterales como retención urinaria y sequedad de las mucosas por su efecto anticolinérgico. Por la misma razón, puede producir conducción nodal acelerada, por lo que debe administrarse junto con betabloqueantes o bloqueantes cálcicos y el tratamiento debe iniciarse con monitorización intrahospitalaria por el riesgo potencial de prolongación del intervalo QT y producción de arritmias.(1-4, 19-21) Esta medicación no se encuentra disponible en nuestro país. Diuréticos Los diuréticos se pueden utilizar en los pacientes sin OTSVI que presentan disnea persistente a pesar del uso de betabloqueantes o bloqueantes cálcicos, solos o en combinación. En los pacientes con OTSVI que persisten muy sintomáticos deben utilizarse con mucha cautela y monitorización estricta debido a que la depleción de volumen puede aumentar el grado de obstrucción. (1-4, 19, 20) Terapias invasivas Las terapias invasivas están indicadas en el grupo de pacientes que presentan una OTSVI en reposo o con ejercicio ≥ 50 mm Hg y que son refractarios al tratamiento médico óptimo, entendiéndose como refractariedad a la persistencia de síntomas incapacitantes (disnea y/o angor CF III/IV de la clasificación de la NYHA), o que tienen algún otro síntoma que interfiere con su vida diaria o calidad de vida, como síncopes o presíncopes de esfuerzo. En estos pacientes puede optarse por las siguientes alternativas terapéuticas: a) miectomía quirúrgica, b) ablación septal con alcohol, c) marcapaseo bicameral. Es importante realizar una evaluación clínica exhaustiva y considerar parámetros anatómicos y hemodinámicos, dado que el éxito del procedimiento dependerá de la elección correcta de los candidatos que pueden beneficiarse.(1-4, 19, 20) – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 Tratamiento quirúrgico La miectomía quirúrgica (MQ) septal transaórtica se considera actualmente como el tratamiento más apropiado para la mayoría de los pacientes con OTSVI y síntomas graves que no responden al tratamiento farmacológico (véase Figura 1).(1-4, 20-28) La técnica, que inicialmente describiera Morrow (resección de aproximadamente 3 cm de músculo del septum proximal), permite una ampliación del tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI) y de esa manera elimina las fuerzas aspirativas (efecto Venturi) que provocan el movimiento anterior sistólico de la válvula mitral, que es uno de los mecanismos principales de la obstrucción en el TSVI. La insuficiencia mitral suele resolverse con este procedimiento, sin necesidad de una cirugía de la válvula mitral adicional. En la actualidad existe una tendencia a realizar una “miectomía extendida”, que consiste en hacer una resección más amplia (aproximadamente 7 cm de músculo) progresando dentro del ventrículo hacia el ápex; de esta manera se obtiene un canal más amplio a nivel medioventricular.(20-28) Otras ventajas adicionales de la MQ incluyen la posibilidad de intervenir a pacientes con espesores septales muy significativos y tratar enfermedades cardíacas concomitantes que requieren resolución quirúrgica, como enfermedad intrínseca de la válvula mitral o cirugía de revascularización miocárdica en forma combinada. Además, las anormalidades intrínsecas de la válvula mitral y de su aparato de sostén que pueden contribuir a la OTSVI se tratan con otros abordajes quirúrgicos, como valvuloplastia, plicatura, recolocación de los músculos papilares y, en casos excepcionales, con reemplazo valvular mitral. El ECO transesofágico es muy útil para orientar al cirujano durante la intervención quirúrgica y sobre todo para evaluar el funcionamiento de la válvula mitral antes de la miectomía y después del procedimiento.(20-28) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– La miectomía quirúrgica se considera actualmente como la primera alternativa de tratamiento para los pacientes muy sintomáticos y que son refractarios al tratamiento farmacológico. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Miocardiopatía hipertrófica La MQ produce beneficios a corto y a largo plazos. Los beneficios tempranos se relacionan con la mejoría subjetiva de la clase funcional y de la calidad de vida, que se demuestra también en forma objetiva por el aumento del tiempo de ejercicio, de la carga máxima de trabajo, del consumo máximo de oxígeno y por la mejora en la demanda miocárdica de oxígeno, el metabolismo y el flujo coronario. Uno de los beneficios principales a largo plazo es el aumento en la sobrevida de los pacientes.(20-28) En un estudio no aleatorizado, la MQ resultó con una supervivencia excelente, similar a la de la población general. Cuando se considera la mortalidad relacionada con MCH, la sobrevida actual a 1, 5 y 10 años es del 99%, 98% y 95%, respectivamente. Asimismo, la tasa de MS o choque apropiado por el CDI después de una MQ es baja.(25-28) Sin embargo, independientemente de la cirugía, se debe realizar la estratificación del riesgo de MS para determinar si el paciente debe recibir un CDI.(1-4) Las complicaciones de la MQ son poco frecuentes cuando se realiza en centros especializados [el riesgo de bloqueo auriculoventricular (BAV) completo es del 2%, el de comunicación interventricular iatrogénica es del 1% y el de lesión de las válvulas aórtica o mitral es también del 1%].(25-28) Existe riesgo de bloqueo incompleto o completo de rama izquierda cuando la MQ se efectuó correctamente y, en general, no modifica el pronóstico de los pacientes.(1, 21, 25) Si bien la técnica quirúrgica ha mejorado considerablemente en los últimos años, esta cirugía debe limitarse a centros con operadores con amplia experiencia en el procedimiento. Recientemente se publicaron las Guías conjuntas del American Journal of Cardiology y la American Heart Association, en donde se define que el operador con experiencia es aquel que tiene realizado en forma individual un volumen de por lo menos 20 casos, o es un operador que trabaja dentro de un programa dedicado a MCH con un volumen total acumulado de al menos 50 procedimientos. Además, los operadores y las instituciones deberían tener tasas de mortalidad < 1% y tasas de complicaciones mayores < 3%, demostrando y documentando el beneficio clínico y hemodinámico obtenido.(2) 7 Ablación septal con alcohol Este procedimiento, comunicado por primera vez en 1995, consiste en la inyección de 1 a 3 ml de alcohol absoluto en la primera rama septal, para provocar un infarto en el septum basal y causar de esa manera una disminución de la contractilidad y un adelgazamiento de la pared; esto conduce a una ampliación del tracto de salida y a una disminución del gradiente intraventricular.(29-32) Se debe colocar un marcapasos transitorio por el riesgo potencial de provocar un BAV completo durante el procedimiento. El control ecocardiográfico con inyección de medio de contraste resulta muy conveniente para determinar si el territorio irrigado por la rama septal (opacificado por el contraste) se corresponde con el área de mayor velocidad que se registra en el TSVI por Doppler. La utilización del ECO con contraste ha reducido el número de ramas septales en las que se inyecta el etanol y, a su vez, la necesidad de implantar un marcapasos definitivo por BAV completo al 10% a 20%. (30-32) Con la ablación septal con alcohol (ASA) se observa una reducción inicial del gradiente por atontamiento en > 90% de los pacientes, con una reducción adicional a largo plazo por remodelación ventricular con incremento de los volúmenes de fin de sístole y adelgazamiento del segmento basal del septum. (30-32) El gran entusiasmo inicial por la ASA fue decreciendo a medida que se fueron informando casos de TV monomorfas sostenidas que estaban directamente relacionadas con el procedimiento. Estudios de autopsias y, más recientemente, imágenes de RMN demostraron que en el sitio donde se realizó la ASA existen cicatrices extensas, en general transmurales, que actuarían como sustrato para arritmias potencialmente letales en el seguimiento. (33-35) Este es uno de los principales motivos por los cuales la ASA se considera como “segunda alternativa terapéutica”, por lo que se indica en casos en los que la cirugía está contraindicada por enfermedad avanzada o enfermedades concomitantes que aumentan en forma significativa el riesgo quirúrgico (Figura 1). (1-4) 8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––– La ablación con alcohol puede potencialmente favorecer la aparición de arritmias ventriculares complejas. Por este motivo, está indicada para pacientes muy añosos o con comorbilidades que aumenten el riesgo quirúrgico. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– También es una opción en los casos en que después de una explicación completa y extensa sobre los beneficios y potenciales riesgos del procedimiento el paciente rechaza la intervención quirúrgica y expresa su preferencia por la ablación con alcohol.(1, 2) Cirugía versus ablación septal con alcohol Como es muy poco probable que en un futuro inmediato se realice un estudio prospectivo aleatorizado que compare ambos procedimientos, los metaanálisis permanecerán como la principal herramienta disponible para orientarse en la toma de decisiones. En los metaanálisis no se han encontrado diferencias en la mejoría hemodinámica y funcional en el seguimiento de 3 a 5 años al efectuar el análisis del promedio acumulado de resultados. Tampoco se han encontrado en general diferencias entre MQ y ASA en cuanto a riesgo de MS y de arritmia ventricular. Sin embargo, hay que destacar que la mayoría de los estudios en los que se practicó MQ exceden los 10 años de seguimiento, mientras que en los que se efectuó la ASA el seguimiento fue < 1 año. Por otra parte, dado que en los metaanálisis se compara el riesgo de MS con dos tratamientos diferentes, es importante saber qué predictores de riesgo de MS presentaban basalmente los pacientes en cada grupo antes de ser sometidos a los procedimientos.(36-39) La probabilidad de implante de un marcapasos permanente es 4 a 5 veces más alta después de la ASA que con la MQ. El beneficio clínico y hemodinámico es inmediato después de la recuperación de la MQ y puede llegar a demorarse hasta 3 meses después de la ASA. Por otra parte, es posible que los pacientes con espesores parietales mayores de 30 mm no obtengan beneficios con la ASA. En la MQ, el cirujano tiene una visualización directa de las anormalidades del tracto de salida y del – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 aparato valvular mitral, mientras que en la ASA el procedimiento se limita a la distribución anatómica de la rama septal en la que se ha de efectuar la ablación.(40) En la miectomía, el porcentaje de músculo resecado es de aproximadamente el 3% de la masa del VI, se realiza del lado izquierdo del septum, es no transmural y la profundidad promedio de la resección es de 10 mm.(40) En la ASA, el infarto es transmural en el 77%, la distribución es más variable, afecta una porción más inferior del septum, el tamaño del infarto es de un 8% de la masa del VI y se evidencian áreas de fibrosis tanto en la anatomía patológica como en las imágenes de RMN con realce tardío de gadolinio.(40) Además de todo lo expuesto, en la elección de la estrategia de tratamiento es preciso realizar una evaluación de cada caso en forma individual, dado que la MCH tiene un amplio espectro de presentación. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– En la elección de la conducta terapéutica invasiva es muy importante también considerar la experiencia del centro quirúrgico y/o del servicio de hemodinamia que realizará el procedimiento. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Caso clínico MCH Marcapaseo bicameral El marcapaseo bicameral (DDD) es una alternativa para pacientes muy sintomáticos y refractarios al tratamiento farmacológico, que tienen un riesgo quirúrgico incrementado o no tienen ramas septales óptimas para que se les pueda practicar una ablación con alcohol. También se puede evaluar esta alternativa terapéutica en los casos en que el paciente no puede acceder a un centro quirúrgico con experiencia en miectomía o a un servicio de hemodinamia donde se efectúe ablación con alcohol(1-4) (Figura 1). El marcapaseo DDD debe ser programado con intervalo AV corto, para que de esa forma se logre estimular precozmente la punta del corazón desde el ventrículo derecho, lo que produce un asincronismo de los segmentos basales, especialmente del septum interventricular que se mueve en forma paradójica, y así disminuir el gradiente y, en algunos casos, la regurgitación mitral y la presión intraventricular. (41, 42) Dicho de otra manera, se logra que la acti- Miocardiopatía hipertrófica vación ventricular se produzca en forma invertida y asincrónica, de modo que la porción basal del septum interventricular se activa en forma tardía, cuando ya la mayor parte de la eyección ventricular se ha completado. Una ventaja adicional que ofrece el marcapaseo doble cámara es la posibilidad de optimizar el tratamiento farmacológico, ya que se les puede indicar a los pacientes dosis altas de betabloqueantes, de bloqueantes cálcicos o la asociación de ambos tratamientos. Algunos autores han observado que con el marcapaseo crónico se produce una reducción del espesor septal y de la pared anterior.(41, 42) Los pacientes tratados evidencian una mejoría de los síntomas de insuficiencia cardíaca (IC) y angina, aumentan la tolerancia al ejercicio y mantienen estos beneficios en el seguimiento posterior. No hay datos que indiquen que el marcapaseo bicameral reduzca el riesgo de MS o la progresión de la IC. En algunos estudios aleatorizados, con información algo contradictoria entre ellos, se considera que estos cambios no están directamente relacionados con la magnitud de la reducción del gradiente y que la mejoría sintomática que presentan los pacientes puede ser atribuida a un efecto placebo.(41, 42) En los pacientes con OTSVI que tienen indicación de implante de un CDI se debe considerar el beneficio hemodinámico adicional que les puede brindar la asociación del marcapaseo doble cámara. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– El marcapaseo doble cámara está especialmente indicado en los pacientes con riesgo quirúrgico incrementado y contraindicación para la ablación con alcohol por falta de ramas septales óptimas para realizar esta intervención. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tratamiento del paciente con disfunción sistólica Si bien la MCH se asocia habitualmente con disfunción diastólica, una minoría de los pacientes presentan un deterioro ventricular progresivo, evolucionando con disfunción sistólica (DS), que en esta población se define por una fracción de eyección ≤ 50% en reposo.(43-46) Harris y cols.(43) estudiaron 1.259 pacientes con MCH y encontraron 44 (3,5%) pacientes con DS. En nuestra experiencia hallamos una prevalencia mayor, pro- 9 bablemente porque la Fundación Favaloro es un centro de atención terciaria.(44) Si bien la mayoría de los pacientes con DS muestran remodelación ventricular izquierda con dilatación de la cavidad, en el 48% este proceso es menos completo, incluidos pacientes con hipertrofia pronunciada y no dilatados.(43) Por otra parte, la DS a menudo ocurre antes de que aparezcan otros signos de remodelación.(43, 44) La evolución clínica de la DS es variable, pero en general es desfavorable y habitualmente adopta un curso agresivo con un deterioro clínico profundo.(44-46) Los pacientes con DS en general son más jóvenes que aquellos con función sistólica normal.(44, 46) La DS se considera un predictor de riesgo de MS y tiene una tasa de mortalidad del 11% por año, que se incrementa al 50% por año en casos avanzados.(43) Los mecanismos responsables de la transformación de la típica MCH en la forma con DS no están dilucidados por completo. Algunos autores postulan que la progresión a DS está determinada genéticamente.(45, 47) La presencia de fibrosis acentuada sugiere que la muerte celular puede ser uno de los principales factores responsables de la DS. La incidencia de enfermedad coronaria epicárdica y de puentes musculares es similar en pacientes con DS y sin DS. Esta observación sugiere que la DS es consecuencia de isquemia miocárdica recurrente atribuible a disfunción microvascular, dado que muchas arteriolas presentan aumento del espesor de su pared con estrechamiento luminal que provee uno de los mecanismos que condicionan isquemia y reemplazo por fibrosis.(43, 44, 48, 49) En adición a la presencia de arteriolas con anormalidades morfológicas, nosotros encontramos una disminución selectiva en la densidad numérica y de longitud en las arteriolas < 50 mm de diámetro. Sin embargo, los vasos más grandes, de > 50 mm, no presentaron cambios en comparación con controles.(44) Mediante tomografía por emisión de positrones con dipiridamol se demostró que el grado de disfunción microvascular es un predictor independiente de deterioro clínico y muerte.(48, 49) Los pacientes con DS deben recibir tratamiento farmacológico de acuerdo con la medicina basada en la evidencia para adultos con otras formas de IC con fracción de eyección reducida, incluyendo 10 – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 inhibidores de la enzima convertidora, betabloqueantes, espironolactona, etc., y por otra parte se deben suspender los agentes inotrópicos negativos previamente indicados, como, por ejemplo, verapamilo, diltiazem o disopiramida. Si bien algunos pacientes logran una mejoría con un tratamiento farmacológico óptimo u otras alternativas terapéuticas como la terapia de resincronización con marcapaseo biventricular, una gran proporción de ellos evolucionan con deterioro clínico rápido y muerte por IC o MS. Estos pacientes deben ser incluidos en evaluación para trasplante cardíaco y se debe considerar en ellos la indicación de un CDI como puente al procedimiento.(2, 43, 44) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– La disfunción sistólica en la MCH es poco frecuente y produce un deterioro clínico rápido. Los pacientes deben ser evaluados para trasplante y se debe considerar el implante de un CDI como puente a ese procedimiento. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Caso clínico MCH Situaciones especiales en la miocardiopatía hipertrófica ___________ Embarazo Durante el embarazo se producen cambios hemodinámicos significativos que pueden modificar la sintomatología de las pacientes. El aumento del volumen intravascular disminuirá el grado de OTSVI, pero la disminución de las resistencias vasculares, el aumento de la frecuencia cardíaca y la disminución del retorno venoso que ocasiona la compresión aortocava, sumado a las maniobras de Valsalva durante el parto, producen una disminución de la precarga que aumenta el grado de OTSVI. A pesar de estas consideraciones, el embarazo en general es bien tolerado en la MCH, la mortalidad asociada con esta condición es baja, habitualmente no se requieren medidas médicas especiales y, salvo que exista una contraindicación obstétrica para realizar un parto normal, la mayoría de las pacientes no tienen indicación de parto por cesárea.(2, 50) Sin embargo, es muy importante que las pacientes sean evaluadas antes y después de la gestación para detectar al pequeño porcentaje que presenta más riesgo de tener complicaciones. (50-53) Las pacientes con un gradiente en el TSVI en reposo o provocado ≥ 50 mm Hg que no es controlado por el tratamiento farmacológico deberán tener la asistencia de un equipo de alto riesgo materno-fetal con la estrecha colaboración de un médico cardiólogo.(50-53) En el caso particular de las pacientes de mayor edad, OTSVI importante, disfunción diastólica o sistólica grave y en aquellas con mayor riesgo de MS, la gestación se asocia con una mortalidad mayor. A este respecto, es muy importante el asesoramiento genético antes de la concepción, en el caso de que la paciente se encuentre en edad fértil, y uno de los miembros de la pareja tenga diagnóstico de MCH.(2, 50-53) La mujer debe recibir información sobre los riesgos potenciales del embarazo y se aconseja desalentar la gestación en los casos de más alto riesgo.(2, 50) Las pacientes que están bien controladas con betabloqueantes no deben discontinuar esta medicación durante el embarazo, pero deben tener un cuidadoso control de la potencial bradicardia fetal u otras complicaciones relacionadas con el tratamiento. Habitualmente, las pacientes tienen indicación de parto normal con monitorización obstétrica y cardiológica maternofetal. Se debe continuar con un control estrecho de la madre dentro de las 24 horas posteriores al parto, porque los grandes cambios de volumen que se producen durante ese período pueden conducir a edema agudo de pulmón.(2, 50, 53, 54) –––––––––––––––––––––––––––––––––––– El embarazo en general es muy bien tolerado en la MCH y se aconseja realizar un parto normal con control materno-fetal. Es importante que las parejas reciban asesoramiento genético y se debe desalentar la concepción en los casos de más alto riesgo. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– Anestesia En un paciente con MCH, durante la anestesia general de una cirugía no cardíaca se recomienda la premedicación con ansiolíticos por el aumento de la estimulación simpática como consecuencia de la laringoscopia, la intubación y el estrés quirúrgico. Es muy importante una monitorización cardiológica estricta durante todo el periopera- 11 Miocardiopatía hipertrófica torio, ya que estos pacientes se pueden descompensar por arritmias, DS y aumento del grado de OTSVI.(54, 55) Es recomendable que los pacientes sean tratados con betabloqueantes o bloqueantes cálcicos y se debe intentar que dentro de lo posible el paciente se mantenga en ritmo sinusal durante todo el perioperatorio, sumado a un cuidadoso manejo de los volúmenes para evitar un aumento significativo de los gradientes por OTSVI.(54, 55) Como ya se mencionó, en el caso de una paciente que requiera el parto por cesárea, ya sea por indicación obstétrica o cardiológica, si bien habitualmente se realiza anestesia general, también se han comunicado casos de anestesia peridural.(56) Algunos autores sugieren que en los pacientes que tienen implantado un marcapasos o CDI se inactiven estos dispositivos para evitar que se dañen durante la cauterización con bisturí eléctrico y para evitar que los equipos del quirófano modifiquen la programación del CDI generando descargas inapropiadas. Esta recomendación es especialmente importante para las cirugías en el tórax. No obstante, el equipo debe ser activado de inmediato cuando el paciente es enviado a la unidad de recuperación. Conclusiones ___________ Dado que la MCH es una enfermedad genética hereditaria, es importante incorporar el concepto de que estamos tratando no sólo a un paciente, sino a toda una familia y por este motivo es necesario realizar un screening para descartar cardiopatías en todos los familiares consanguíneos directos. El gran progreso en los métodos de diagnóstico por imágenes nos ha permitido avanzar considerablemente en el diagnóstico y mejor conocimiento de la enfermedad, a lo que en la actualidad se suma la posibilidad de contar con el estudio genético, una herramienta que es cada vez más accesible. Afortunadamente, también la mayoría de los pacientes mejoran sus síntomas con los tratamientos farmacológicos disponibles hoy en día y aquellos que persisten muy limitados en su vida diaria pueden ser sometidos a terapias invasivas con una morbimortalidad muy baja. En un futuro próximo seguramente se podrán hacer correlaciones entre genotipo y fenotipo que nos permitirán la utilización de terapias específicas para cada caso en particular. Referencias ___________ (La bibliografía en negrita es la que los autores destacan como lectura complementaria al texto. Se encuentra a su disposición en nuestra biblioteca o a través de www.sac. org. ar [tres, sin cargo]). 1. Maron BJ, McKenna WJ, Danielson GK, Kappenbergr LJ, Kuhn HJ, Seidman CE, et al. ACC/ ESC clinical expert consensus document on hypertrophic cardiomyopathy: a report of the American College of Cardiology Task Force on Clinical Expert Consensus Documents and the European Society of Cardiology Committee for Practice Guidelines (Committee to Develop an Expert Consensus Document on Hypertrophic Cardiomyopathy). J Am Coll Cardiol 2003;42:1687-713. 2. Gersh BJ, Maron BJ, Bonow RO, Dearani JA, Fifer MA, Link MS, et al. 2011 ACCF/AHA Guideline for the Diagnosis and Treatment of Hypertrophic Cardiomyopathy: Executive Summary: A Report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation 2011;124(24):2761-96. 3. Fernández A, Casabé JH, Coronel R, Galizio N, Torino A, Valero E y col. Alternativas terapéuticas en la miocardiopatía hipertrófica. Rev Argent Cardiol 2003;71:294-301. 4. Casabé JH, Acunzo R, Fernández A, Gabay J, Galizio N, Hita A y col. Consenso Argentino de Miocardiopatía Hipertrófica. Rev Argent Cardiol 2009;77;2:151-66. 5. Maron BJ, Seidman JG, Seidman CE. Proposal for contemporary screening strategies in families with hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2004;44:2125-32. 6. Maron BJ, Semsarian C. Emergence of gene mutation carriers and the expanding disease spectrum of hypertrophic cardiomyopathy. Eur Heart J 2010;31:1551-3. 7. Ackerman MJ, Priori SG, Willems S, Berul C, Brugada R, Calkins H, et al. HRS/EHRA expert consensus statement on the state of genetic testing for the channelopathies and cardiomyopathies: this document was developed as a partnership between the Heart Rhythm Society (HRS) and the European Heart Rhythm Association (EHRA). Europace 2011 Aug;13(8):1077-109. 8. Charron P, Arad M, Arbustini E, Basso C, Bilinska Z, Elliot P, et al. European Society of Cardiology Work- 12 ing Group on Myocardial and Pericardial Diseases. Genetic counselling and testing in cardiomyopathies: a position statement of the European Society of Cardiology Working Group on Myocardial and Pericardial Diseases. Eur Heart J 2010;31(22):2715-26. 9. Mogensen J, Murphy RT, Kubo T, Bahl A, Moon JC, Klausen IC, et al. Frequency and clinical expression of cardiac troponin I mutations in 748 consecutive families with hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2004;44(12):2315-25. 10. Bos JM, Ommen SR, Ackerman MJ. Genetics of hypertrophic cardiomyopathy: one, two, or more diseases? Curr Opin Cardiol 2007; 22(3):193-9. 11. Olivotto I, Maron BJ, Montereggi A, Mazzuoli F, Dolara A, Cecchi F. Prognostic value of systemic blood pressure response during exercise in a communitybased patient population with hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 1999;33(7):2044-51. 12. Nistri S, Olivotto I, Maron MS, Grifoni C, Baldini K, Baldi M, et al. Timing and significance of exerciseinduced left ventricular outflow tract pressure gradients in hypertrophic cardiomyopathy. Am J Cardiol 2010;106(9):1301-6. 13. Maron MS, Maron BJ, Harrigan C, Buros J, Gibson CM, Olivotto I, et al. Hypertrophic cardiomyopathy phenotype revisited after 50 years with cardiovascular magnetic resonance. J Am Coll Cardiol 2009;54:220-8. 14. Adabag AS, Maron BJ, Appelbaum E, Harrigan CJ, Buros JL, Gibson CM, et al. Occurrence and frequency of arrhythmias in hypertrophic cardiomyopathy in relation to delayed enhancement on cardiovascular magnetic resonance. J Am Coll Cardiol 2008;51(14):1369-74. 15. O’Hanlon R, Grasso A, Roughton M, Moon JC, Clark S, Wage R, et al. Prognostic significance of myocardial fibrosis in hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2010;56(11):867-74. Epub 2010 Jun 25. 16. Monserrat L, Elliott PM, Gimeno JR, Sharma S, Penas-Lado M, McKenna WJ. Non-sustained ventricular tachycardia in hypertrophic cardiomyopathy: an independent marker of sudden death risk in young patients. J Am Coll Cardiol 2003 Sep 3;42(5):873-9. 17. Senthil V, Chen SN, Tsybouleva N, Halder T, Nagueh SF, Willerson JT, et al. Prevention of cardiac hypertrophy by atorvastatin in a transgenic rabbit model of human hypertrophic cardiomyopathy. Circ Res 2005;97(3):285-92. 18. Melacini P, Maron BJ, Bobbo F, Basso C, Tokajuk B, Zucchetto M, et al. Evidence that pharmacological strategies lack efficacy for the prevention of sudden death in hypertrophic cardiomyopathy. Heart 2007;93(6):708-10. 19. Nishimura RA, Holmes DR Jr. Clinical practice. Hypertrophic obstructive cardiomyopathy. N Engl J Med 2004;350(13):1320-7. 20. Fifer MA, Vlahakes GJ. Management of symptoms in hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2008;117;429-39. – Módulo 8 – Fascículo Nº 1 – 2012 21. Sherrid MV, Barac I, McKenna WJ, Elliott PM, Dickie S, Chojnowska L, et al. Multicenter study of the efficacy and safety of disopyramide in obstructive hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol. 2005;45(8):1251-8. 22. Maron BJ, Yacoub M, Dearani JA. Controversies in cardiovascular medicine. Benefits of surgery in obstructive hypertrophic cardiomyopathy: bring septal myectomy back for European patients. Eur Heart J 2011;32(9):1055-8. 23. Yu EH, Omran AS, Wigle ED, Williams WG, Siu SC, Rakowski H. Mitral regurgitation in hypertrophic obstructive cardiomyopathy: relationship to obstruction and relief with myectomy. J Am Coll Cardiol 2000;36:2219-25. 24. Minakata K, Dearani JA, Schaff HV, O’Leary PW, Ommen SR, Danielson GK. Mechanisms for recurrent left ventricular outflow tract obstruction after septal myectomy for obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Ann Thorac Surg 2005;80(3):851-6. 25. Woo A, Williams WG, Choi R, Wigle ED, Rozenblyum E, Fedwick K, et al. Clinical and echocardiographic determinants of long-term survival after surgical myectomy in obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2005;111:2033-41. 26. Ommen SR, Maron BJ, Olivotto I, Maron MS, Cecchi F, Beocchi S, et al. Long-term effects of surgical septal myectomy on survival in patients with obstructive hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2005;46:470-6. 27. McLeod CJ, Ommen SR, Ackerman MJ, Weivoda PL, Shen WK, Dearani JA, et al. Surgical septal myectomy decreases the risk for appropriate implantable cardioverter defibrillator discharge in obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Eur Heart J 2007;28:2583-8. 28. Maron BJ. Controversies in cardiovascular medicine. Surgical myectomy remains the primary treatment option for severely symptomatic patients with obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2007;116:196-206. 29. Sigwart U. Non-surgical myocardial reduction for hypertrophic obstructive cardiomyopathy. Lancet 1995;346:211-4. 30. Sorajja P, Valeti U, Nishimura RA, Ommen SR, Rihal CS, Gersh BJ, et al. Outcome of alcohol septal ablation for obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2008;118(2):131. 31. Faber L, Welge D, Hering D, Butz T, Oldenburg O, Seggewiss H, et al. Percutaneous septal ablation after unsuccessful surgical myectomy for patients with hypertrophic obstructive cardiomyopathy. Clin Res Cardiol 2008;97(12):899-904. 32. van der Lee C, Scholzel B, ten Berg JM, Geleijnse ML, Idzerda HH, van Domburg RT, et al. Usefulness of clinical, echocardiographic, and procedural characteristics to predict outcome after percutaneous Miocardiopatía hipertrófica transluminal septal myocardial ablation. Am J Cardiol 2008;101(9):1315-20. 33. McGregor JB, Rahman A, Rosanio S, Ware D, Birnbaum Y, Saeed M. Monomorphic ventricular tachycardia: a late complication of percutaneous alcohol septal ablation for hypertrophic cardiomyopathy. Am J Med Sci 2004;328(3):185-8. 34. Simon RD, Crawford FA 3rd, Spencer WH 3rd, Gold MR. Sustained ventricular tachycardia following alcohol septal ablation for hypertrophic obstructive cardiomyopathy. Pacing Clin Electrophysiol 2005;28(12):1354-6. 35. Boltwood CM Jr, Chien W, Ports T. Ventricular tachycardia complicating alcohol septal ablation. N Engl J Med 2004;351(18):1914-5. 36. Leonardi RA, Kransdorf EP, Simel DL, Wang A. Metaanalyses of septal reduction therapies for obstructive hypertrophic cardiomyopathy: comparative rates of overall mortality and sudden cardiac death after treatment. Circ Cardiovasc Interv 2010;3:97-104. 37. Alam M, Dokainish H, Lakkis NM. Hypertrophic obstructive cardiomyopathy-alcohol septal ablation vs. myectomy: a meta-analysis. Eur Heart J 2009;30:1080-7. 38. Olivotto I, Ommen SR, Maron MS, Cecchi F, Maron BJ. Surgical myectomy versus alcohol septal ablation for obstructive hypertrophic cardiomyopathy: will there ever be a randomized trial? J Am Coll Cardiol 2007;50:831-4. 39. Agarwal S, Tuzcu EM, Desai MY, Smedira N, Lever HM, Lytle BW, Kapadia SR. Updated meta-analysis of septal alcohol ablation versus myectomy for hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2010;55(8):823-34. 40. Valeti US, Nishimura RA, Holmes DR, Araoz PA, Glockner JF, Breen JF, et al. Comparison of surgical septal myectomy and alcohol septal ablation with cardiac magnetic resonance imaging in patients with hypertrophic obstructive cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2007;49(3):350-7. 41. Kappenberger L, Linde C, Daubert J, McKenna WJ, Meisel E; Sadoul N, et al. For the Pacing in Cardiomyopathy (PIC) Study group. Pacing in hypertrophic obstructive cardiomyopathy‑ a randomised crossover study. Eur Heart J 1997;18:1249-56. 42. Maron BJ, Nishimura RA, McKenna WJ, Rakowski H, Josephson ME, Kieval RS. For the M-PATHY Study Investigators. Assessment of permanent dual chamber pacing as a treatment for drug-refractory symptomatic patients with obstructive hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 1999;99:2927-33. 43. Harris KM, Spirito P, Maron MS, Zenovich AG, Formisano F, Lesser JR, et al. Prevalence, clinical profile, and significance of left ventricular re- 13 modeling in the end-stage phase of hypertrophic cardiomyopathy. Circulation 2006;114:216-25. 44. Fernández A, Vigliano C, Casabé JH, Diez M, Favaloro L, Guevara E, et al. Favaloro Foundation. Comparison of prevalence, clinical course, and pathological findings of left ventricular systolic impairment versus normal systolic function in patients with hypertrophic cardiomyopathy. Am J Cardiol 2011;108(4):548-55. 45. García-Pavia P, Vázquez ME, Segovia J, Salas C, Avellana P, Gómez-Bueno M, et al. Genetic basis of end-stage hypertrophic cardiomyopathy. Eur J Fail 2011;13(11):1193-201. 46. Biagini E, Spirito P, Leone O, Picchio FM, Coccolo F, Ragni L, et al. Heart transplantation in hypertrophic cardiomyopathy. Am J Cardiol 2008;101:387-92. 47. Girolami F, Ho CY, Semsarian C, Baldi M, Will ML, Baldini K, et al. Clinical features and outcome of hypertrophic cardiomyopathy associated with triple sarcomere protein gene mutations. J Am Coll Cardiol 2010;55(14):1444-53. 48. Cecchi F, Olivotto I, Gistri R, Lorenzoni R, Chiriatti G, Camici PG. Coronary microvascular dysfunction and prognosis in hypertrophic cardiomyopathy. N Engl J Med 2003;349:1027-35. 49. Olivotto I, Cecchi F, Gistri R, Lorenzoni R, Chiriatti G, Girolami F, et al. Relevance of coronary microvascular flow impairment to long-term remodeling and systolic dysfunction in hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2006;47:1043-8. 50. Autore C, Conte MR, Piccininno M, Bernabò P, Bonfiglio G, Bruzzi P, et al. Risk associated with pregnancy in hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol 2002;40:1864-9. 51. Matthews T, Dickinson JE. Considerations for delivery in pregnancies complicated by maternal hypertrophic obstructive cardiomyopathy. Aust N Z J Obstet Gynaecol 2005;45(6):526-8. 52. Thaman R, Varnava A, Hamid MS, Firoozi S, Sachdev B, Condon M, et al. Pregnancy related complications in women with hypertrophic cardiomyopathy. Heart 2003;89(7):752-6. 53. Stergiopoulos K, Shiang E, Bench T. Pregnancy in patients with pre-existing cardiomyopathies. J Am Coll Cardiol 2011;58(4):337-50. 54. Poliac LC, Barron ME, Maron BJ. Hypertrophic cardiomyopathy. Anesthesiology 2006;104:183-92. 55. Sahoo RK, Dash SK, Raut PS, Badole UR, Upasani CB. Perioperative anesthetic management of patients with hypertrophic cardiomyopathy for noncardiac surgery: a case series. Ann Card Anaesth 2010;13(3):253-6. 56. Autore C, Brauneis S, Apponi F, Commisso C, Pinto G, Fedele F. Epidural anesthesia for cesarean section in patients with hypertrophic cardiomyopathy: A report of three cases. Anesthesiology 1999;90:1205-7.