Download Leer Documento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROTOCOLO HOMEOPATICO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA GONARTROSIS Y COXARTROSIS EN PACIENTES GERIATRICOS . (METODO Y RESULTADOS ) PROTOCOLO HOMEOPATICO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA GONARTROSIS EN PACIENTES GERIATRICOS -Protocolo realizado en 60 pacientes -Cuyo motivo de consulta era el dolor por artrosis de rodilla (dolor en una o en las dos rodillas ) -Pacientes cuya edad está comprendida entre 69-82 años . -De los cuales el 75 % (45) eran mujeres y el 25 % (15) hombres. GRADOS DE LA ARTROSIS DE RODILLA z Para este estudio se especifica el grado de artrosis según patrón radiologico z CON LA ESCALA DE GRADUACIÓN DE ARTROSIS KEELGREN Y LAWRENCE ESCALA DE GRADUACION DE ARTROSIS DE KEELGREN Y LAWRENCE GRADOS DE LA ARTROSIS DE RODILLA z z DE LOS 60 PACIENTES : -5% (3 PACIENTES) ESTABAN EN GRADO 1, -20% (12 PACIENTES ) ESTABA EN GRADO 2 z -UN 60 % (36) PACIENTES GRADO 3 z -UN 15 % (9 PACIENTES ) GRADO 4 GRADOS DE ARTOSIS DE RODILLA EN LOS 60 PACIENTES GRADOS GRADO 0 GRADO 1 GRADO 2 GRADO 3 GRADO 4 3 12 36 9 Nº PACIENTES 0 ESCALA DE DOLOR VALORES EN LA ESCALA DE DOLOR DE LOS 60 PACIENTES z EL 95% (57) DE LOS PACIENTES DECLARABAN PRESENTAR UN DOLOR ENTRE 7 Y 10 DE LA ESCALA NUMERICA DEL DOLOR . z Y UN 5% (3) DE LOS PACIENTES DECLARA UN DOLOR ENTRE EL 5 Y 7 DE LA ESCALA NUMERICA CRITERIOS DE ELECCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS PARA EL ESTUDIO DOS CRITERIOS : 1) USO DE MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS CON CLARA ACCIÓN ANTIALGICA, MEDICAMENTOS QUE ACTUEN SOBRE LAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS AFECTADAS QUE CAUSEN DOLOR Y MEDICAMENTOS CON CLARAS MODALIDADES DE DOLOR (NO TRATAREMOS TERRENO , NI TIPOLOGIA) 2)EL USO DE ALTAS DILUCCIONES ( 15CH Y 200K) Y CON UNA FRECUENCIA DE 3 VECES AL DIA . MEDICAMENTOS USADOS PARA LA GONARTROSIS z z z z z z z z z z z z z z RHUS TOXICODENDRON RUTA GRAVEOLENS CAUSTICUM T. RESIDUUM RADIUM BROMATUM KALIM CARBONICUM KALIM IODATUM LEDUM PALLUSTRE BRYONIA CALCAREA PHOSHORICA CALCAREA FLUORICA APIS MELLIFICA CALCAREA CARBONICA ARNICA MONTANA HEKLA LAVA RHUS TOXICODENDRON - - PRESCRIPCIÓN FRECUENTE EN LA GONARTROSIS , SU ACCIÓN SE CENTRA EN EL TEJIDO CONJUNTIVO PERIARTICULAR , TEJIDO FIBROSO Y APONEUROSIS SE CARACTERIZA POR RIGIDEZ ARTICULAR CON DOLOR QUE MEJORA CON EL MOVIMIENTO Y EMPEORA CON EL REPOSO Y LA HUMEDAD RUTA GRAVEOLENS - ACCION PATOGENESICA EN PERIOSTIO Y TENDONES, DOLORES ARTICULARES QUE EMPEORAN CON EL REPOSO Y MEJORAN CON EL MOVIMIENTO SIN LA FASE DE DESENTUMECIMIENTO CAUSTICUM z RETRACCIÓN TENDINOSA Y CONTRACTURA MUSCULAR .RIGIDEZ DOLOROSA, DOLORES PAROXISTICOS QUE SE AGRAVAN CON EL FRIO Y MEJORAN CON EL CALOR CAUSTICUM RODILLAS ARTROSICAS CON GRAN RIGIDEZ AFECTACIÓN DE LOS TENDONES SENSACIÓN DE HABERSE ACORTADO LOS TENDONES TUBERCULINUM RESIDDUM MEDICAMENTO DE LA FIBROSIS DE LOS TEJIDOS ARTICULARES Y PERI ARTICULARES FIBROSIS Y ANQUILOSIS RADIUM BROAMTUM INDICADO EN DOLORES DE LA REGIÓN SACROLUMBAR Y DE LAS RODILLAS QUE EMPEROAN POR LA NOCHE CON EL REPOSO PROLONGADO Y MEJORAN CON EL MOVIMIENTO , MODALIDAD IMPORTANTE: IMPRESIÓN DE DEBILIDAD ARTICULAR ,COMO SI LAS ARTICULACIONES FUERAN A FALLAR KALIUM CARBONICUM z DOLORES PUNZANTES ACOMPAÑADOS DE SINTOMAS INFLAMATORIOS, DOLORES ERRATICOS QUE MEJORAN CON EL MOVIMIENTO Y SE AGRAVAN CON EL REPOSO ,SENSACION DE DEBILIDAD ARTICULAR z EL DOLOR SE PUEDE DESENCADENAR CON UNA CORRIENTE DE AIRE O POR TIEMPO FRIO KALIUM IODATUM DOLORES QUE EMPEORAN POR LA NOCHE Y CON EL VIENTO CALIENTE HUMEDAD Y REPOSO, MEJORAN AL MOVILIZARSE, CARTILAGO ARTICULAR EROSIONADO E INFLAMADO CON LA PRESENCIA DE DEFORMACIONES ARTICULARES LEDUM PALLUSTRE SENSACION DE DOLOR CON ENTUMECIMIENTO DOLOR DE RODILLA ASCENDENTE Y CON SESACION DE RODILLA CALIENTE QUEMEJORA CON LE FRIO BRYONIA DOLOR ARTICULAR QUE EMPEORA CON EL MOVIMIENTO Y MEJORA CON EL REPOSO , SINOVITIS TRANSITORIAS , HIDRARTROSIS . CALCAREA PHOSPHORICA DOLORES OSEOS POR AFECTACIÓN OSEA, OSTEOPOROSIS PERIARTICULAR Y PRESENCIA DE GEOADAS, DOLORES EN LA EPIFISIS DELOS HUESOS CALCAREA PHOSPHORICA CALCAREA FLUORICA DOLORES ARTROSICOS EN PRESENCIA DE OSTEOFITOS Y EXOSTOSIS APIS MELLIFIA z EDEMA, DERRAME INFLAMATORIO QUE MEJORA CON EL FRIO CALCAREA CARBONICA z GONARTROSIS CON SOBREPESO , CON DEGENERACIÓN CARTILAGO ARTICULAR DOLOR POLIARTICULAR Y ESCLEROSIS SUBCONDRAL Arnica montana z z z Dolor de origen muscular Agravación de la artrosis de rodilla postraumatismo Dolor en la pierna como de cansancio HEKLA LAVA z PRESENCIA DE GRANDES EXOSTOSIS O FORMACION DE OSTEOFITOS ARTICULARES PERIFERICOS PROCEDIMIENTO POR LAS CARACTERISTICAS CLINICAS, MODALIDADES, EXPLORACION CLINICA Y RADIOLOGIA PRESCRIBIMOS TRES MEDICAMENTOS . PROCEDIMIENTO SEGUIMOS TRES LINEAS DE ACTUACIÓN PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SE INCIA EL TRATAMIENTO CON 3 MEDICAMENTOS ELEGIDOS SEGÚN (CLINICA, MODALIDAD,RX ,…) LOS PRESCRIBIMOS A LA 15CH 3 GRANULOS 3 VECES AL DIA . SE CITA AL PACIENTE A LOS DOS MESES PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI DESPUÉS DE DOS MESES DE TRATAMIENTO EXISTE UNA FRANCA MEJORIA .EN LA ESCALA DEL DOLOR ENTRE 0 Y 3; SE MANTIENE EL TRATAMIENTO DOS MESES MÁS , PERO PASAMOS A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA. PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE HA INICIADO TARDIAMENTE UNA MEJORIA. ENTRE 3Y 5 DE LA ESCALA NUMERICA DE DOLOR, MANTENEMOS EL TRATAMIENTO, 3 GRANULOS 3 VECES AL DÍA DURANTE DOS MESES Y LUEGO ESPACIAR A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO ,O EN LA ESCALA DE DOLOR SE DECLARA UN DOLOR SUPERIOR A 5 , PASAMOS A LA SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN. PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : EL PACIENTE NO HA MEJORADO , EN LA ESCALA DE DOLOR ES SUPERIOR A 5, VALORAREMOS LAS MODALIDADES PRIORITARIAS EN ESTE MOMENTO PARA PROCEDER A EL CAMBIO DE ALGUNOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS LA PRIMERA VEZ Y PASAREMOS A PRESCRIBIR ,LOS MEDICAMENTOS A LA 200K , 3 GRANULOS 3 VECES AL DÍA DURANTE DOS MESES PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : SI DESPUÉS DE ESTOS DOS MESES HAY MEJORÍA FRANCA (EN LA ESCALA NUMERICA ENTRE O Y 3), PASAREMOS A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA . SI SE ESTA CONSOLIDANDO UNA LENTA MEJORIA (ENTRE 3 Y5 DE LA ESCALA NUMERICA) MANTENEMOS ELTRATAMIENTO A 200K 3X3 DURANTE DOS MESES MÁS . PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO , O EN ESCALA NUMERICA ES SUPERIOR A 5 , PASAMOS A LA TERCERA LINEA DE ACTUACIÓN PROCEDIMIENTO TERCERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO , Y EN LA ESCALA NUMERICA ESTA EN UN VALOR SUPERIOR A 5 (MANTENIENDOSE HABITUALMENTE ENTRE 7 Y 10 ) , APLICAMOS EL PROTOCOLO DE LOS DRES. BANERJI PARA LE DOLOR DEL APARATO LOCOMOTOR : RHUS TOX 200CH ,HYPERYCUM 200CH , SYMPHYTUM 200CH 3GRANULOS DE CADA 3 VECES LA DIA CALCAREA PHOSPHORICA 3DH 2 MEDIDAS 3 VECES AL DÍA PROCEDIMIENTO EN RESUMEN : HEMOS ESTABLECIDO 3 LINEAS DE ACTUACIÓN PROGRESIVAS ,UNA PRIMERA LINEA CON 3 MEDICMENTOS A LA 15CH ,UNA SEGUNDA LINEA PRESCRIPCIÓN DE 3 MEDICAMENTOS ALA 200K Y UNA TERCERA LINEA CON EL PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE DOLOR EN APARATO LOCOMOTOR DE LOS DRES BANERJI LOS RESULTADOS OBTENIDOS HAN SIDO LOS SIGUIENTES : PROTOCOLO GONARTROSIS PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O MEJORIA PROGRESIVA EN AL ESCALA NÚMERICA <3-5 MEJORIA DEL DOLOR CON ESCALA NÚMERICA >5 NINGUNA MEJORIA CON ESCALA NÚMERICA ENTRE 7 Y 10 18 23 60 19 SEGUNDA 41 LINEA DE TRATAMIENTO 23 12 6 TERCERA 18 LINEA DE TRATAMIENTO 8 6 4 RESULTADOSDELPROTOCOLO HOMEOAPTICO PARA LE TRATAMIETNO DE LA GONASTROSIS DE LOS 60 PACIENTES ESTUDIADOS : -50 PACIENTES HA PRESENTADO DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O UNA MEJORIA MUY IMPORTANTE (<3-5) CORRESPONDIENTE AL 83,33 % DE LOS PACIENTES TRATADOS . -6 PACIENTES HAN PRESENTADO UNA MEJORIA DE LEVE A MODERADA(>5) QUE CORRESPONDE AL 10 % DE LOS PACIENTES . -4 PACIENTES NO HANPRESENTADO NINGUANMEJORIA (ESCALA NÚMERICA ENTRE 7 Y 10 ) QUE CORRESPONDE AL 6,66% DE LOS PACIENTES TRATADOS PROTOCOLO GONARTROSIS PRIMERA LINEA DE TRATAMIENT O NUMERO DE PACIENTES 60 Nº DE PACIENTES CON DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O MEJORIA PROGRESIVA EN AL ESCALA NÚMERICA <3-5 19 % DE PACIENTES CON DESAPARICON TOTAL DEL DOLOR O ESCALA NUMERICA ENTRE 3 Y 5 31,66% SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENT O TERCERA 41 23 56,09% LINEA DE TRATAMIENT O 18 8 44,44% CONCLUSIONES 1)El tratamiento del dolor en la artosis de rodilla siguiendo tres lineas de actuación con diluciones 15 CH y 200 K y 200 CH (protocolos Dres. Banerji). resulta de una gran eficacia (83,33% de buenos resultados). CONCLUSIONES z 2)LA ELECCION DE LOS PACIENTES FUE DE FORMA ALEATORIA PERO SE DESCARTARON ALGUNOS POR DIAGNSOTICO ERRÓNEO (CIATALGIA DECAPITADA, ENFERMEDA DE PAGET ,ARTRITIS REUMATOIDEA ) CONCLUSIONES 3)LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS CLINICOS EN HOMEOPATIA DEBEN SER REALIZADOS DE FORMA MULTIDISCIPLINAR ( HOMEOPATA , ESPECIALISTA DE LA MATERIA SOBRE LA QUE SE VA A REALIZAR EL ESTUDIO Y ESPECIALISTA EN BIOESTADSITICA ) PROTOCOLO HOMEOPATICO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LA COXARTROSIS EN PACIENTES GERIATRICOS -Protocolo realizado en 30 pacientes -Cuyo motivo de consulta era el dolor de cadera por artrosis (dolor en una o en las dos caderas ) -Pacientes cuya edad esta comprendida entre 69-80 años . -De los cuales el 80 % ( 24) eran mujeres y el 20 % (6) hombres. ESCALA DE GRADO Y CAPACIDAD FUNCIONAL DE LA COXARTOSIS SE SIGUE LA CLASIFICACIÓN DE YVES XHARDEZ: XHARDEZ GRADO I COXARTROSIS INCIPIENTE : POCO DOLOROSA SALVO EN CASO DE MARCHAS PROLONGADAS Y PERMANENCIA DE PIE ; SIGNOS CLINICOS Y RADIOLOGICOS POCO PRONUNCIADOS GRADO II COXARTROSIS INSTAURADA ; RIGIDEZ Y POSICIONES VICIOSAS EL DOLOR AUMENTA Y SE HACE PERSITENTE GRADO III COXARTROSI EVOLUCIONADA ; DOLOR MUY VIVO E IMPOTENCIA FUNCIONAL MARCADA DEBIDO A POSICIONES IRREDUCTIBLES ESCALA FUNCIONAL Y GRADO DE COXARTROSIS DE LOS 30 PACIENTES : EL 6,66 % (2 PACIENTES) ESTABAN EN GRADO I EL 60 % (18 PACIENTES ) ESTBAN EN GRADO II EL 33,33% (10 PACIENTES) ESTABAN EN GRADO III ESCALA DE DOLOR RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE LA ESCALA DE DOLOR DE LOS 30 PACIENTES : EL 20 % (6 PACIENTES SE ENCUENTRAN ENTRE 3Y5 EL 36,66 % (11 PACIENTES SE ENCUENTRAN ENTRE 7Y9 EL 43,33 % (13 PACIENTES) SE ENCUENTRAN EN 10 CRITERIOS DE ELECCIÓN Y PRESCRIPCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS PARA EL ESTUDIO 1) ELEGIREMOS MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS CON CLARA ACCIÓN ANTIALGICA, MEDICAMENTOS QUE ACTUEN SOBRE LAS ESTRUCTURAS ANATOMICAS AFECTADAS QUE CAUSEN DOLOR Y MEDICAMENTOS CON CLARAS MODALIDADES DE DOLOR (NO TRATAREMOS TERRENO , NI TIPOLOGIA) 2)EL USO DE ALTAS DILUCCIONES ( 15CH Y 200K) Y CON UNA FRECUENCIA DE 3 VECES AL DIA . MEDICAMENTOS USADOS PARA LA COXARTROSIS z z z z z z z z z z z z z z z RHUS TOXICODENDRON RUTA GRAVEOLENS CAUSTICUM T. RESIDUUM RADIUM BROMATUM KALIM CARBONICUM KALIM IODATUM LEDUM PALLUSTRE BRYONIA CALCAREA PHOSHORICA CALCAREA FLUORICA APIS MELLIFICA CALCAREA CARBONICA ARNICA MONTANA HEKLA LAVA RHODODENDRON PROCEDIMIENTO POR LAS CARACTERISTICAS CLINICAS, MODALIDADES, EXPLORACION CLINICA Y RADIOLOGIA PRESCRIBIMOS TRES MEDICAMENTOS . PROCEDIMIENTO SEGUIMOS TRES LINEAS DE ACTUACIÓN PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SE INCIA EL TRATAMIENTO CON 3 MEDICAMENTOS ELEGIDOS SEGÚN (CLINICA, MODALIDAD,RX ,…) LOS PRESCRIBIMOS A LA 15CH 3 GRANULOS 3 VECES AL DIA . SE CITA AL PACIENTE A LOS DOS MESES PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI DESPUÉS DE DOS MESES DE TRATAMIENTO EXISTE UNA FRANCA MEJORIA .EN LA ESCALA DEL DOLOR ENTRE 0 Y 3; SE MANTIENE EL TRATAMIENTO DOS MESES MÁS , PERO PASAMOS A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA. PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE HA INICIADO TARDIAMENTE UNA MEJORIA. ENTRE 3Y 5 DE LA ESCALA NUMERICA DE DOLOR, MANTENEMOS EL TRATAMIENTO, 3 GRANULOS 3 VECES AL DÍA DURANTE DOS MESES Y LUEGO ESPACIAR A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA PROCEDIMIENTO PRIMERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO, O EN LA ESCALA DE DOLOR SE DECLARA UN DOLOR SUPERIOR A 5. PASAMOS A LA SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN. PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : EL PACIENTE NO HA MEJORADO , EN LA ESCALA DE DOLOR ES SUPERIOR A 5, VALORAREMOS LAS MODALIDADES PRIORITARIAS EN ESTE MOMENTO PARA PROCEDER A EL CAMBIO DE ALGUNOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS LA PRIMERA VEZ Y PASAREMOS A PRESCRIBIR ,LOS MEDICAMENTOS A LA 200K , 3 GRANULOS 3 VECES AL DÍA DURANTE DOS MESES PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : SI DESPUES DE ESTOS DOS MESES HAY MEJORÍA FRANCA (EN LA ESCALA NUMERICA ENTRE O Y 3), PASAREMOS A 3 GRANULOS DOS VECES AL DÍA . SI SE ESTA CONSOLIDANDO UNA LENTA MEJORIA (ENTRE 3 Y5 DE LA ESCALA NUMERICA) MANTENEMOS ELTRATAMIENTO A 200K 3X3 DURANTE DOS MESES MÁS . PROCEDIMIENTO SEGUNDA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO , O EN ESCALA NUMERICA ES SUPERIOR A 5 , PASAMOS A LA TERCERA LINEA DE ACTUACIÓN PROCEDIMIENTO TERCERA LINEA DE ACTUACIÓN : SI EL PACIENTE NO HA MEJORADO , EN LA ESCALA NUMERICA ESTA EN UN VALOR SUPERIOR A 5 (MANTENIENDOSE HABITUALMENTE ENTRE 7 Y 10 ) , APLICAMOS EL PROTOCOLO DE LOS DRES. BANERJI PARA LE DOLOR DEL APARATO LOCOMOTOR : RHUS TOX 200CH ,HYPERYCUM 200CH , SYMPHYTUM 200CH 3GRANULOS DE CADA 3 VECES LA DIA CALCAREA PHOSPHORICA 3DH 2 MEDIDAS 3 VECES AL DÍA PROCEDIMIENTO EN RESUMEN : HEMOS ESTABLECIDO 3 LINEAS DE ACTUACIÓN PROGRESIVAS ,UNA PRIMERA LINEA CON 3 MEDICAMENTOS A LA 15CH ,UNA SEGUNDA LINEA PRESCRIPCIÓN DE 3 MEDICAMENTOS ALA 200K Y UNA TERCERA LINEA CON EL PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE DOLOR EN APARATO LOCOMOTOR DE LOS DRES BANERJI LOS RESULTADOS OBTENIDOS HAN SIDO LOS SIGUIENTES : PROTOCOLO COXARTROSIS DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O MEJORIA PROGRESIVA EN AL ESCALA NÚMERICA <3-5 PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO 30 SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENTO 24 TERCERA LINEA DE TRATAMIENTO 13 MEJORIA DEL DOLOR CON ESCALA NÚMERICA >5 NINGUNA MEJORIA CON ESCALA NÚMERICA ENTRE 7 Y 10 6 13 11 11 5 8 3 7 3 PROTOCOLO COXARTROSIS PRIMERA LINEA DE TRATAMIENT O NUMERO DE PACIENTES 30 Nº DE PACIENTES CON DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O MEJORIA PROGRESIVA EN AL ESCALA NÚMERICA <3-5 % DE PACIENTES CON DESAPARICON TOTAL DEL DOLOR O ESCALA NUMERICA ENTRE 3 Y 5 6 20% SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENT O TERCERA 24 11 45,83% LINEA DE TRATAMIENT O 13 3 23,07% RESULTADOS DEL PROTOCOLO HOMEOAPTICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA COXARTROSIS DE LOS 30 PACIENTES ESTUDIADOS : - 20 PACIENTES HA PRESENTADO DESAPARICIÓN TOTAL DEL DOLOR O UNA MEJORIA MUY IMPORTANTE (<3-5) CORRESPONDIENTE AL 66 ,66% DE LOS PACIENTES TRATADOS . -7 PACIENTES HAN PRESENTADO UNA MEJORIA DE LEVE A MODERADA(>5) QUE CORRESPONDE AL 23,33% DE LOS PACIENTES . -3 PACIENTES NO HANPRESENTADO NINGUNA MEJORIA (ESCALA NÚMERICA ENTRE 7 Y 10 ) QUE CORRESPONDE AL 10 % DE LOS PACIENTES TRATADOS CONCLUSIONES 1)El tratamiento del dolor en la artosis de cadera siguiendo tres lineas de actuación con diluciones 15 CH , 200Ky 200CH (protocolos Dres. Banerji). Resulta de una gran eficacia (66 % de buenos resultados). CONCLUSIONES z 2)LA ELECCION DE LOS PACIENTES FUE DE FORMA ALEATORIA PERO SE DESCARTARON ALGUNOS POR DIAGNSOTICO ERRÓNEO (CIATALGIA , BURSITIS TROCANTEREA , NECROSIS CABEZA FEMORAL,....) CONCLUSIONES 3)LA REALIZACIÓN DE ENSAYOS CLINICOS EN HOMEOPATIA DEBEN SER REALIZADOS DE FORMA MULTIDISCIPLINAR (HOMEOPATA , ESPECIALISTA DE LA MATERIA SOBRE LA QUE SE VA A REALIZAR EL ESTUDIO Y ESPECIALISTA EN BIOESTADSITICA ) GERIATRIA CLINICA EN LA PRACTICA GERIATRICA ES AVECES DIFICIL TRATAR AL PACIENTE CORRECTAMENTE TODOS LOS PROCESOS QUE PRESENTA ,POR LAS INTERACCIONES FARMACOLOGICAS QUE ELLO SUPONDRÍA , INTENTAMOS USAR UNA MINIMA MEDICACIÓN Y DE MAXIMA EFICACIA EN VARIAS DE LA PATOLOGIAS QUE EL PACIENTE PRESENTA . TERAPEUTICA HOMEOPATICA EN GERIATRIA ELTRATAMIENTO HOMEOPATICO ES UNA ARMA TERAPEUTICA DE INCALCULABLE VALOR PARA ELTRATAMIENTO DE MUCHOS DE LOS PROCESOS QUE APARECEN EN EL PACIENTE GERIATRICO TRATAMIENTO DEL DOLOR EN EL APARATO LOCOMOTOR z LA MEDICINA ALOPATICA ES POCO O NADA EFICAZ ,EN EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DEL DOLOR EN EL APARATO LOCOMOTOR ,Y NOMEJORA LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON NUESTRO TRATAMIENTO SÍ VAMOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE PASAR DE UNA LIMITACIÓN IMPORTANTE A NO TENER DE USAR EL BASTÓN