Download Instrucciones para pacientes con ortodoncia fija
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTRUCCIONES PARA PACIENTES DE ORTODONCIA la idea es ponerlo con una marca de agua del logo detrás y entregarlo por defecto a cada paciente de orto con brackets. Además, lo pondremos como PDF para descargar en la sección dentista online y si lo también en la sección de ortodoncia de la clínica. INSTRUCCIONES DE MANEJO, CUIDADO Y MANTENIMIENTO Adaptación y acostumbramiento: Los primeros días se pueden producir pequeñas llagas en los labios y en las mejillas, incluso en la lengua, debidas al rozamiento de los aparatos con la mucosa. Se previenen y alivian con la protección de cera (cera de ortodoncia) que el dentista le recomienda. También pueden utilizarse colutorios, pomadas o geles calmantes y cicatrzantes para reducir sus molestias. Normalmente se resuelven en un par de semanas. No obstante, si aumentan o no empiezan a mejorar en tres o cuatro días, debe consultar con el dentista. Recomendaciones Es aconsejable que en los primeros días se ingieran alimentos blandos. Es extraordinariamente importante extremar los cuidados higiénicos, ya que los dispositivos cementados a los dientes facilitan la retención de placa bacteriana, y si ésta no se retira convenientemente se produce tendencia a desarrollar caries. La higiene es también muy importante para prevenir o corregir las inflamaciones y crecimientos de la encía, provocados por irritación de la placa no convenientemente retirada. Cuidados e higiene: Como los brackets están adheridos a la superficie del diente, hay que extremar los cuidados para que no se despeguen. Por consiguiente, no deben forzarse masticando alimentos duros o mordiendo lápices, polos de hielo, etc. Si se despegase alguno de estos aditamentos, se debe notificar al profesional para proceder a su pegado de nuevo lo antes posible ya que puede dejar de ejercer la función deseada o incluso podría estar ejerciendo una función no deseada. La limpieza del aparato es simultánea a la higiene bucal, pero lógicamente requerirá una mayor atención y dedicación por parte del paciente para eliminar perfectamente toda la placa retenida por la aparatología fija. Existen unos cepillos de ortodoncia, especialmente configurados para disminuir el obstáculo de los brackets. En la consulta se le informará de la técnica de cepillado más apropiada para cada caso. En algunos casos la proximidad de los aparatos a la encía puede provocar una ligera inflamación de ésta, por lo que hay que extremar las medidas de higiene y cepillar bien estas zonas. Haciéndolo de esta forma, la irritación desaparece en pocos días. Se pueden emplear, en algunos casos, accesorios de higiene complementarios como: - Cepillos interproximales - Seda dental. Su uso es más complicado en portadores de esta aparatología, pero existen técnicas para utilizarla en caso de que fuera necesaria. - Cepillos eléctricos. Eliminan con más facilidad la placa, si bien el cepillado hecho correctamente con el cepillo convencional es suficiente. - Aparato de irrigación (hidropulsor). Puede ser recomendable como complemento al cepillado y además tiene la posibilidad de incorporar al agua algún tipo de colutorio o medicación. Revisiones e incidencias Los tratamientos de ortodoncia fija necesitan revisión periódica, según la pauta que le indique el dentista, que generalmente es mensual. El mantenimiento riguroso del plan de revisiones es esencial, ya que fuera de su plazo activo, algunos elementos pueden tener un efecto indeseable. En las revisiones se verifica la higiene, la marcha del tratamiento, se reemplazan los elementos aparatológicos que han cumplido su función por otros nuevos, y se renuevan las ligaduras y aditamentos que convenga sustituir. Las bandas y, sobre todo, los brackets, pueden descementarse. Y los alambres o algunas ligaduras pueden romperse, soltarse y dejar de hacer efecto, pudiendo incluso provocar molestias. ¡ATENCIÓN! Adviértanos y solicite consulta siempre que detecte cualquier despegamiento o liberación de elementos del aparato, o si se rompe algún alambre, especialmente si le causa heridas en los labios, las mejillas, la lengua o las encías. Instrucciones particulares: INSTRUCCIONES DE MANEJO, CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LOS APARATOS ORTODÓNCICOS REMOVIBLES. DESCRIPCIÓN: La ortodoncia removible es un tratamiento corrector de la malposición de los dientes (maloclusión) y de anomalías esqueléticas de los maxilares mediante unos dispositivos o aparatos que se pueden retirar de la boca a voluntad del paciente. Tales aparatos generalmente están formados por planchas de acrílico (un plástico) a las que se les adaptan accesorios, como alambres, resortes o tornillos que son los que desplazan los dientes que se encuentran en posiciones no deseadas. COLABORACIÓN DEL PACIENTE Los aparatos removibles son muy efectivos, pero una de sus mayores limitaciones es que dependen de la colaboración del paciente. Por eso, insistimos en que se deben llevar el tiempo indicado por el ortodoncista para alcanzar los objetivos. ACOSTUMBRAMIENTO Al principio: - Notará una sensación de ocupación o cuerpo extraño que, normalmente, desaparece en unas semanas al acostumbrarse a él. - Le aumentará la producción de saliva, aunque se irá normalizando poco a poco. - Puede notar algunas molestias donde se apoya el aparato. Si aumentan o no ceden al cabo de 4 ó 5 días, o si se le forman heridas, debe acudir a la consulta. COLOCACIÓN Los aparatos de ortodoncia removible deben colocarse dentro de la boca con los dedos, en su sitio y siempre mojados. Nunca los introduzca y muerda sobre ellos sin estar situados debidamente, porque puede fracturarlos o producirse heridas en las encías. Retírelos también con los dedos, procurando traccionar a la vez de los dos lados, ya que si los desnivela al desinsertarlos puede causarse heridas en las encías. Tras retirarlos, también con los dedos, lávelos y deposítelos en su caja. No los envuelva en una servilleta, porque puede tirarlos descuidadamente al cubo de la basura. CONSERVACIÓN - No deje el aparato nunca cerca de una fuente de calor, porque puede deformarse. No deje el aparato al alcance de los perros (si los tiene) ya que despiden un olor que es altamente atractivo para ellos y los pueden destrozar. Debe usar el aparato con la frecuencia que recomiende el ortodoncista ya que, si pasa mucho tiempo fuera de la boca, puede costar adaptarlos de nuevo. HIGIENE Los aparatos deben limpiarse todos los días, en todas sus partes con un cepillo de uñas, agua fría y jabón. Ocasionalmente pueden utilizarse soluciones que ayudan a mantenerlos limpios y a evitar olores desagradables. REVISIONES E INCIDENCIAS Es muy importante que cumpla el plan de revisiones que le ha recomendado el dentista. Sin control, los aparatos removibles pueden producir un efecto contrario al que se desea, o desproporcionado, lo que constituye un castigo para las raíces de sus dientes, que pueden sufrir reabsorción con el paso del tiempo. En caso de rotura del aparato, o de molestias con su uso, debe acudir inmediatamente al dentista para proceder a las correcciones necesarias o encargarle las reparaciones convenientes. Instrucciones particulares: Higiene Una higiene es en todo momento fundamental para mantener la salud bucal. Este hecho, es especialmente importante durante el tratamiento de ortodoncia. Una correcta higiene bucal se basa en: 1º CEPILLADO 3 VECES AL DÍA, sobretodo antes de acostarse, durante 4-5 minutos. Utilizar un buen CEPILLO (en las farmacias hay especial para ortodoncia) y otro INTERPROXIMAL para espacios que no se accede con el grande. Utilizar poca pasta dentífrica. “ES IMPORTANTE EL TIEMPO DE CEPILLADO, NO LA CANTIDAD DE PASTA”. Siempre que lo precise daremos citas de HIGIENE. Son citas especiales para controlar y enseñar a mejorar la higiene dental. 2º FLUOR: Todas las noches enjuagarse con un colutorio de flúor 0,005% durante 2 minutos. En la consulta también haremos fluoraciones a alta concentración cada 34 meses. 3º ALIMENTOS AZUCARADOS: La caries está producida por el azúcar. Es especialmente importante evitar la ingesta continuada de alimentos azucarados durante el tratamiento de ortodoncia. 4º REVISIÓN AL DENTISTA CADA 6 MESES: Es el profesional responsable de la salud bucarl y durante el tratamiento nos encargaremos de recordarles y recomendarles la visita al dentista cada 6 meses. CONSENTIMIENTO LOPD Documento para la obtención del consentimiento para tratamiento automatizado de datos de caràcter personal. Con domicilio en C/ Aragón 5... Dice: Primero: Se informa al paciente de forma expresa, precisa e inequívoca de que Marià Mayans Marí es titular de dos ficheros automatizados con datos de caràcter personal cuyo objeto es la gestión médica, administrativa y gestión de clientes. Segundo: Se comunica que la ubicación de dicho fichero está en la C/ Murcia 27 planta baja, Ibiza · 07800 Baleares donde podrá dirigirse para el ejercicio de los derechos recogidos en el Título III de la LO 15/99 de 13 de diciembre. Tercero: Jesse Dax Lairaud se compromete a no usar los datos para otros fines distintos para los cuales fueron recabados, al mismo tiempo velarà por que los datos sean exactos y en su defecto estos serán cancelados y/o sustituidos de oficio. Por todo ello El Paciente acepta de forma expresa el tratamiento automatizado de sus datos de caràcter personal bajo el sometimiento de los ficheros mencionados a la normativa en materia de protección de datos. ENTERADO Y CONFORME Firma: .................................... Paciente y responsable Fecha: .............................................