Download REUNION APP DOLOR
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REUNION APP DOLOR FECHA: Abril 30/2014 HORA I / F 05:00 pm 07:20 pm Proyectado por: Solicitado por: e-NNOVVA ACTA No. 006 Jucelly Moreno OBJETIVO : 1. Revisión de Aplicación y Administración Web TEMARIO : A continuación, explico punto a punto de lo conversado por Skype del proyecto PainControl 1. Aplicación Paciente: En el SOW de Pain Control, dice que en la sección de control de dolor debe: - - Control de Dolor: A partir de la Escala Visual Análoga (E.V.A) se le mostrara al usuario una pantalla donde se registrara el nivel de dolor. A partir de la fecha de operación se determinara una hora “Cero” (0), que con intervalos de seis (6) horas durante cinco (5) días generara los registros de dolor. Una vez el paciente haga el registro en el app, se generará el registro en la base de datos. Actualmente esto no está sucediendo, esta parte es muy importante para el proyecto, por ende se va a resolver como prioridad ya que esto estaba solicitado desde un comienzo del proyecto. Quedamos en: - El Doctor va a crear al paciente antes de la cirugía (tener en cuenta que el paciente en esa cita va instalar la aplicación, debe poder ingresar y ver todo menos el control de dolor), en este formulario tiene un campo de fecha y hora en la que debe activarse el botón de control de dolor para empezar a reportar, cada 6 horas durante cinco días, después de este tiempo se debe desactivar este botón, pero lo demás debe quedar activo y funcionando. (Recuerde que la hora y fecha es importante, es decir si a mí me debe sonar la alarma a las 02:00 pm para reportar el dolor y por algún motivo se me olvido (No registre) lo pueda registrar pero que en el mensaje quede como informativo la hora en la cual debía realizar este registro) (Tener en cuenta las notificaciones y alertas) 2. Sesión Médico - Debemos activar el botón de generar reportes: tener en cuenta que el superadministrador puede ver toda la info, pero el médico solo puede ver la de sus pacientes Esto ya se había solicitado en la Fase 2, acta 005-003 y no está actualmente. 3. Reporte Custom: Tener en cuenta que estos reportes custom son importantes como para el médico como para el superadministrador Por lo tanto vamos a realizarlo con filtros, teniendo en cuenta que debe generarme una tabla y una gráfica (Las gráficas: Tomarlas de las URL que envio Javier Albarracin), no vamos a realizar diseño para esto. NOTA: Todo debe poderse cruzar paciente, médico. Esto ya se había solicitado en la Fase 2, acta 005-003, y no está actualmente. Ejemplo, de lo que hablamos el viernes. Escala de Dolor: Llegamos a la conclusión de que debe tener promedio y cantidad. (se divide en dos: La cantidad de pacientes que han reportado el dolor y el promedio de dolor de los pacientes por cirugía o por genero), todo depende de los filtros - Deshabilitar fecha de nacimiento en todos los reportes por edad. NOTA: El superadmisnitrador puede generar reporte de médicos y pacientes, y el médico puede generar reporte de sus pacientes. 4. Creación Usuarios y Roles: - En el menú principal como dice el acta 005-003 debe tener Ver Listado de Usuarios, Organizaciones y Roles - Sesión Superadministrador: Debe poder crearlos, ver, editar y eliminar (él puede hacer todo) - Sesión Organización (Laboratorio): Puede ver, editar, eliminar, crear, etc los usuarios de este. Tener en cuenta que los roles deben ser solo creados por el Superadministrador, por lo mismo nos parece que lo más optimo es que quitemos de la creación de roles la opción de Rol y admón., pero que le aparezca una selección de roles asignados. Ejemplos: El superadministrador creó dos roles laboratorio y representante_de_venta, cuando el superadministrador crea el laboratorio debe poder asignarle que rol pueden ellos asignar a sus usuarios creados. EJEMPLO Superadministrador crea Rol: - Nombre: Laboratorios Permisos: Crear, editar y eliminar usuarios Ver Tips y Consejos Crear médicos y editar Asignar roles: Le va aparecer dos cuadros uno donde lista todos los roles creados por el superadministrador y otro cuadro donde va a poder arrastrar los que este rol puede asignar a sus usuarios - Superadministrador Crea Organización: Nombre: Prueba y se sube las imágenes que corresponden el numero que dice en pixeles es el máximos debe permitir menores a este. Superadministrador Crea Usuario Nombre Usuario: Administrador Asignación Rol: Laboratorio Nombre Organización: Prueba Ejemplo Crear Usuarios por a sesión administrador del laboratorio prueba Nombre Usuario: jucelly Rol: (Aparecen los que el superadministrador le dio permisos por asignar) Tener en cuenta que a la plantillas de creación de roles, debemos agregarle Usuario, Ver listado de usuarios, Ver listado de organizaciones y ver listado de roles, agregarle asignación de roles. Quitar paciente y rol y admon. Reportes: Si a un usuario normal se le asigna en el rol que puede ver reportes debe poderlos ver con sus filtros pero solo graficas (Igual el lunes les confirmo la información) Consulta de Búsqueda: - Usuarios: Apellido, Rol, Organización (Replicar pacientes, desde hay mismo podemos editar eliminar y crear – Teniendo en cuenta los permisos asignados al usuario) - Organizaciones: Alfabéticamente, buscador por nombre - Rol: Alfabéticamente, buscador por nombre 5. Funcionalidad Twitter: - Cuando el médico crea el tip y consejo debe enviarse de inmediato a la aplicación de sus pacientes, y queda pendiente para que el Superadministrador cuando ingrese a revisar pueda aprobarlo para que se publique en la cuenta de twitter de pain control con su respectivo crédito. 6. El médico actual no debe ver los reportes de dolor del médico anterior cuando el paciente tiene su segunda cirugía. HOME: Debemos definir que home genérico va a quedar para los usuarios (Esto se define el lunes) Después de la entrega de la fase 1, surgió lo siguiente: 1. Colocarle crédito al twitter del médico: by @dddsmds: Como quedamos el mensaje es de 140 caracteres para incluirle el crédito debemos descontarle lo que ocupe 2. Twitter: El medico cuando de clic a Enviar este tips y consejo debe enviarse a la aplicación de sus pacientes, y debe poderse publicar en twitter por medio de su cuenta (médico) OBSERVACIONES Y COMPROMISOS No. 1 Compromiso Responsable Ajustes a realizar Fecha de Entrega Yessenia Moreno ASISTENTES Nombre Cargo Carlos Bernal Yessenia Moreno Proveedor Proveedor Diana Sandoval Jucelly Moreno QA Project Manager Firma