Download ptosis mamaria
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PTOSIS MAMARIA Mamoplastia de elevación, mastopexia, cicatrices verticales y periareolar, cirugía estética y plástica de las mamas caídas. A lo largo de los años, factores como el embarazo, la lactancia, y la fuerza de gravedad tienen su efecto en la mama femenina. Como la piel pierde elasticidad, las mamas frecuentemente pierden su forma y su firmeza y empiezan a descolgarse. La elevación de mama o mastopexia, es un procedimiento quirúrgico que eleva y da nueva forma a las mamas caídas. La mastopexia también puede reducir el tamaño de la areola, la piel más oscura alrededor del pezón. Si sus mamas son pequeñas o han perdido volumen - por ejemplo tras el embarazo - los implantes mamarios en conjunción con la mastopexia pueden aumentar tanto la firmeza como el tamaño. 1. Ptosis mamaria Si está considerando un aumento mamario, este texto puede darle una comprensión básica del procedimiento. Cuando puede ayudarle, como se realiza, y que resultados puede esperar. No puede responder a todas sus dudas, ya que hay factores que dependen de sus circunstancias personales. Por favor pregúntenos si hay algo que no entiende acerca del procedimiento. ¿Quién puede hacerse una cirugía para una elevación de mama? La elevación de la mama puede mejorar su apariencia y su autoestima, pero no necesariamente puede hacer que el resto de la gente le trate de forma diferente. Antes de decidirse por la cirugía piense sus expectativas y discútalas con nosotros. El mejor candidato para una elevación de la mama es una mujer sana, emocionalmente estable y realista acerca de lo que la cirugía puede hacer por ella. Los mejores resultados se obtienen en mujeres con mamas pequeñas y descolgadas. Se pueden elevar mamas de cualquier tamaño, pero los resultados no son tan duraderos en mamas grandes. 2. Con el tiempo las mamas femeninas comienzan a descolgarse y las areolas se hacen más grande. La elevación de la mama no es una operación simple, pero normalmente es segura si es realizada por un cirujano plástico cualificado. De cualquier manera, como con cualquier intervención, siempre hay una pequeña posibilidad de complicaciones. La hemorragia y la infección tras la mastopexia son poco comunes, pero pueden hacer que las cicatrices se ensanchen. Puede reducir los riesgos siguiendo nuestros consejos antes y después de la cirugía. La mastopexia deja cicatrices permanentes, aunque la mayoría de las veces la línea que se ve compensa el estado previo de las mamas, y quedan escondidas por el sujetador o el traje de baño. Planificando la cirugía En la primera consulta, es importante discutir sus expectativas. Cada paciente tiene un punto de vista diferente de lo que es un tamaño y una forma adecuada para sus mamas. Examinaremos sus mamas y las mediremos en posición de pie y sentada. Y posteriormente discutiremos las variables que pueden afectar al procedimiento -- tales como su edad, el tamaño y forma de sus mamas, y la calidad de su piel -- y si el implante es aconsejable. También discutiremos donde debe ser re posicionada la areola y el pezón, estos serán elevados durante el procedimiento, y deben ser colocados aproximadamente a la altura del pliegue submamario. Le describiremos el procedimiento en detalle, explicándole los riesgos y limitaciones y las cicatrices que permanecerán. También le explicaremos el tipo de anestesia más adecuado, el régimen de ingreso que precisamos y los costes derivados del tratamiento. No tema preguntarnos las cuestiones sobre las que tenga dudas, especialmente aquellas relativas a sus expectativas y a los resultados esperados. Preparación de la cirugía Dependiendo de su edad y de su historia familiar, podemos necesitar una mamografía reciente. Siga las instrucciones especificas que le daremos, incluyendo horas de ayuno, hábitos de fumar, e ingesta de determinados medicamentos y vitaminas. Asegúrese de estar acompañado de un adulto responsable que le ayude a hacer el postoperatorio más fácil y le cuide durante los primeros días si lo necesita. Donde se realiza la cirugía La intervención se realiza en una Clínica con quirófano y terapia intensiva. Generalmente en régimen ambulatorio, aunque algunas veces el paciente prefiere quedarse ingresado en la Clínica durante un día para que su recuperación sea más cómoda. Tipos de anestesia La elevación de mamas generalmente se realiza bajo anestesia general, lo que significa que dormirá durante la operación. En pacientes seleccionados -- particularmente con incisiones pequeñas, podemos utilizar anestesia local, combinada con una sedación. Estará despierto pero relajado, y las molestias serán mínimas. La Cirugía La mastopexia generalmente dura de hora y media a tres horas. Las técnicas varían pero la más común deja una incisión en forma de T siguiendo el contorno de la mama. En mamas no muy grandes es posible reducir la cicatriz a la zona periareolar y a una línea que va desde la areola al surco submamario. La incisión delimita el área de piel que debe ser quitada y define la nueva localización del pezón. Tras retirar la piel sobrante, el pezón y la areola se trasladan a la nueva posición. La piel que rodea la areola se sutura en ese momento para dar la forma de la mama. Las suturas están localizadas habitualmente alrededor de la areola, en la línea vertical que se extiende hacia abajo desde el área del pezón y eventualmente en el pliegue inferior de la mama. 3. Las incisiones delimitan el área de piel que debe ser quitada y la nueva posición del pezón. 4. La piel se sutura para darle forma a la mama definiendo el contorno definitivo. 5. Tras la cirugía las mamas quedan más altas y firmes con suturas alrededor de la areola, debajo de ella y eventualmente, en el pliegue submamario. Algunos pacientes, especialmente aquellos con mamas relativamente pequeñas y ptosis o caída moderada, pueden ser candidatos a procedimientos modificados con cicatrices pequeñas. Estos procedimientos son la mastopexia concéntrica o la mastopexia con cicatriz vertical. En el caso de realizar un aumento mamario simultaneo, el implante puede colocarse directamente debajo del tejido mamario o bien debajo del músculo pectoral mayor. Después de la cirugía Tras la cirugía, llevara un vendaje elástico y posiblemente un drenaje durante un par de días. Tras la retirada de ambos sus mamas estarán inflamadas durante unos pocos días pero las molestias no suelen ser importantes. Cualquier molestia que sienta puede ser aliviada con medicación prescrita por nosotros. El vendaje será reemplazado por un sujetador deportivo. Necesitara llevar este sujetador durante tres o cuatro semanas. Las suturas se retiraran aproximadamente a los quince días. Si la piel de su mama está muy seca tras la cirugía, puede aplicarse crema hidratante. Sin embargo es importante evitar el contacto de la crema con las suturas quirúrgicas para no interferir en su curación. Puede esperar alguna perdida de sensibilidad en sus pezones y piel, provocada por el edema tras la cirugía. Este entumecimiento generalmente va cediendo en las siguientes seis semanas conforme la inflamación disminuye. En algunos pacientes, sin embargo, puede durar hasta un año o más, y ocasionalmente ser permanente. ¿Cuándo vuelvo a una vida normal? La curación o cicatrización es un proceso gradual. Aunque pueda hacer vida normal en un día o dos, es recomendable descansar al menos una semana, dependiendo de como se sienta. Debe evitar elevar cosas por encima de la cabeza durante tres o cuatro semanas. Si presenta algún síntoma no habitual, es importante que se ponga en contacto con nosotros. Le daremos instrucciones detalladas sobre las actividades que puede realizar. Evitando esfuerzos importantes al menos durante el primer mes. Después puede volver a los ejercicios más intensos progresivamente. Si se queda embarazada, la operación no debe afectar a su capacidad de amamantar, ya que los conductos de la glándula mamaria y el pezón están intactos. No obstante consulte con nosotros al respecto. Su nuevo look Nuestro trabajo es intentar que las cicatrices sean tan cortas e invisibles como sea posible. De todas maneras es importante recordar que las cicatrices de mastopexia son permanentes aunque se atenúen con el tiempo. Frecuentemente permanecen rojas y duras durante los primeros seis meses, y luego progresivamente se hacen menos visibles llegando eventualmente a convertirse en líneas blancas. Afortunadamente, las cicatrices están generalmente colocadas de forma que pueda llevar la ropa mas atrevida. Debe tener en cuenta que la mastopexia no mantiene las mamas así de firmes toda la vida. Los efectos de la gravedad, embarazos, la edad, y las fluctuaciones de peso tenderán a descenderla otra vez. Si bien estos agentes tienen un nuevo punto de partida y tardaran años en notarse. Las mujeres que llevan implantes con la mastopexia generalmente tardan mas en notar estos efectos. Su satisfacción con la elevación de mamas será mayor si comprende bien el procedimiento y si sus expectativas son realistas. 6. Si sus expectativas son realistas, los cambios producidos harán que este satisfecha.