Download Clínica La Estancia SA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Clínica La Estancia S.A. Responsabilidad Social Clínica La Estancia S.A. Líneas Estratégicas 2012-2017 Centro de excelencia Prestación integral de servicios Entorno saludable e innovador Clínica universitaria Modelo de Gestión Social Responsable ORGANIZACIÓN DE FOROS, SIMPOSIOS y EVENTOS ACADEMICOS ACTIVIDAD FECHA DIRIGIDO A I Día Académico Agosto de 2009 500 I Simposio de Infecciosas Abril de 2010 450 II Simposio de Cardiovascular Junio de 2010 II Día Académico Agosto de 2010 III Simposio Avances en Trauma y Cuidado Intensivo Marzo de 2011 Taller Manteniendo la Respiración Espontanea Marzo de 2011 Médicos , Enfermeras y Fisioterapeutas 17 Taller de Electrocardiografía Marzo 2011 Médicos 59 IV Simposio Calidad, Ciencia Y Tecnología Abril de 2012 Médicos, Enfermeras, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y demás Profesionales de la Salud Taller de Ventilación Mecánica Abril de 2012 Médicos , Enfermeras y Fisioterapeutas 63 Taller de Insulinoterapia Abril de 2012 Médicos y Enfermeras 14 V Simposio de Actualización Médica Abril de 2013 Médicos, enfermeros, estudiantes y profesionales en salud 275 Médicos, Enfermeras, Fisioterapeutas, Auxiliares de Enfermería y demás Profesionales de la Salud ASISTENTES 331 350 363 298 FINANCIACIÓN A LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Desde el segundo semestre de 2010, se inició con ésta actividad dirigida a médicos generales y profesionales de la salud, En El Área De Anestesiología, Medicina Interna, Pediatría, Cardiología, Oncología, beneficiando Hasta la fecha alrededor de 27 personas VINCULACIÓN DE PERSONAL CON LIMITACIÓN FÍSICA La Institución tiene vinculada a 2 personas en condición de discapacidad, para ejercer labores en el departamento de facturación y en la Fundación Estancia Social con los Talleres de pintura respectivamente. ACTIVIDADES LUDICAS Y RECREATIVAS CON PACIENTES FAMILIARES Y COLABORADORES Talleres de pintura y lectura. Manualidades Niños Pintura Globofexia Juegos GESTIÓN SOCIAL Desde el 2004, se otorgan ayudas a los pacientes y familiares que por su condición económica necesitan recursos para transporte, ropa para Bebe, Pañales, Ayuda Fúnebre, Atención en Salud, Apoyo Espiritual, Refrigerio A Familiar De Paciente De Bajos Recursos, Alojamiento A Familiar De Paciente De Bajos Recursos, Acompañamiento en Diligencias para trámites administrativos con las EAPB, Apoyo Psicológico, todo esto aunado a otra serie de actividades que propenden el trabajo social, esto con el fin de contribuir con el bienestar de éstas personas, hasta el momento se han beneficiado alrededor de 19,351 usuarios y/o familiares. PROGRAMA MADRE CANGURO Desde el año 2006, Con el objetivo de Brindar al recién nacido un espacio que permita terminar con su desarrollo gestacional, contando con los cuidados de sus padres y la supervisión de nuestro personal multidisciplinario, inicia el programa Madre Canguro beneficiando a mas de 2000 neonatos. INGRESO SALA DE PARTOS Desde el año 2011, se inició con el Taller de Padres, brindando apoyo psico-afectivo, atención con calidad y calidez y permitir el acompañamiento de un familiar en la sala de partos. De esta actividad se han beneficiado 34 usuarias y sus familias. JARDÍN INFANTIL El 5 de septiembre del año 2011, Con la iniciativa de cubrir la necesidad de los colaboradores, familiares y particulares con niños menores de 5 años, nace el jardín Infantil Semillas de Amor y Vida, beneficiando hasta la fecha a 110 personas. ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA Y CLUB DEPORTIVO Desde Agosto de 2011, inicia la Escuela de Formación Deportiva, a los hijos de colaboradores, a los mismos colaboradores y a la comunidad en general, hasta la fecha se han beneficiado 250 personas. APOYO A COMEDOR INFANTIL RETIRO BAJO En la Comuna 7 de la ciudad, desde el año 2010, se beneficia a niños de los estratos 1 y 2, a través del comedor infantil apoyando hasta la fecha a 1,245 niños y niñas, a partir del mes de enero del presente se donan $500.000 mensuales, además de realizar una intervención psicosocial para impactar a 65 familias, a través de las visitas domiciliaras realizadas por una psicóloga. APOYO A TRAVÉS DE BRIGADAS DE SALUD EN EL BARRIO RETIRO BAJO De igual forma en el Barrio el Retiro de la Ciudad, se han realizado Brigadas de Salud apoyando a la comunidad con la entrega de medicamentos, apoyando la brigada odontológica y reformulando el proyecto en medicina familiar, beneficiando hasta el momento a mas de 250 personas. APOYO AL PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL BARRIO ALFONSO LÓPEZ Con la finalidad de brindar un apoyo psicosocial y que reactive la autoestima de los jóvenes de las comunas 5 y 6 de Popayán, desde Junio de 2010, se inició con el Proyecto Social en el Barrio Alfonso López beneficiando a mas de 70 familias, a través de la Adecuación de escenarios deportivos, apoyo al comedor y mejora de viviendas. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA REGIONAL DE LA ANDI En Marzo de 2011 se llevó a cabo la Reunión de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia Objetivo: Presentar el informe a los ejecutivos de la gestión de la Asociación y presentar las empresas del orden departamental que tienen mayor posicionamiento, contando con la participación de alrededor de 500 empresarios de la región. PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO CON ACOPI Exposición Empresarial Acopi Cauca “Expocauca” Desde hace 11 años ACOPI Asociación colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas, realiza una exposición de las empresas de diferentes sectores durante la Semana Santa, caracterizándose por garantizar el reconocimiento de la empresas lideres en el Departamento y la ventana para vender los productos las pequeñas empresas de la región. Contando con mas 2000 visitantes en el stand de la Institución durante la semana de exhibición. PARTICIPACIÓN EN ACTIVA EN LA ACHC La Asociación Colombiana de Hospitales Clínicas, realiza diferentes actividades que derivan en la mirada objetiva del sistema, garantizando la capacitación a sus socios en diferentes temáticas de gran importancia como lo es manejo de la Comunicación, actualización en la normatividad del Sistema. LIDERAZGO EN LA BÚSQUEDA DE OPINIÓN PARA LAS REFORMAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. En Octubre de 2010 se realizó la JORNADA NACIONAL Y REGIONAL EN SALUD “LA SALUD UN DERECHO FUNDAMENTAL” en la ciudad de Popayán, contando con la presencia de diferentes actores del Sistema para analizar las implicaciones de los cambios de la normatividad. Contando con la Asistencia de 600 personas aproximadamente. LIDERAZGO EN LA BÚSQUEDA DE OPINIÓN PARA LAS REFORMAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. En Mayo de 2011 se realizó una marcha denominada Cauca, Salud y Crisis liderada por ACOPI Cauca, buscado sensibilizar a los diferentes actores del Sistema en los cambios que esta afectando a los usuarios, contando con la asistencia de alrededor de 1000 personas. LIDERAZGO EN LA BÚSQUEDA DE OPINIÓN PARA LAS REFORMAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. En Julio de 2012 se llevó a cabo el Foro Cauca en Crisis contando con el apoyo de la Secretaría Departamental de Salud y los directores de la ESES quienes simbólicamente se inmolaron, para dejar ver el estado critico en el que se encuentra el sector Salud, de igual forma se llevó a cabo el foro contando con la presencia de parlamentarios quienes desde su mirada juridica ahondaron acerca de la temática de Salud, contando con la asistencia de 900 personas en el recorrido. NUEVA VÍA DE ACCESO AL SECTOR En el 2010, se inició con la construcción de la nueva Vía de acceso al sector con recursos de las empresas asentadas en la zona, la cual se donará al municipio, con claro beneficio para todos. PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO EN EL COMITÉ UNIVERSIDAD ESTADO EMPRESA Desde Junio de 2011, el área de Gestión del Conocimiento y la Innovación ha participado en reuniones del Comité Universidad-Empresa, con presencia de otros representantes del sector salud, para la conformación del Núcleo de Innovación en Salud. GRACIAS