Download programa académico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CARTA DESCRIPTIVA CURSO-TALLER REHABILITACIÓN CARDIOPULMONAR CONTENIDO TEMÁTICO DÍA 1. VIERNES 20 DE MAYO 2016 Registro: 15:00-15:45 Bloques Duración 16:15-16:45 30 minutos Tema Generalidades de un programa de Rehabilitación Pulmonar BLOQUE: GENERALIDADES 16:45-17:15 30 minutos 17:15-17:45 30 minutos BLOQUE: REHABILITACION CARDIACA 30 minutos 18:00-18:30 60 minutos 18:40-19:40 Indicaciones y protocolos actuales de rehabilitación cardiaca Rehabilitación cardiaca en el paciente amputado Objetivos específicos del módulo 16:00-16:15 HR INAUGURACIÓN 15 minutos DIA 1 -Evaluación del paciente neumópata candidato al programa (tolerancia a la actividad y calidad de vida) -Educación del paciente neumópata (ahorro de energía, uso de medicamentos, oxigeno o ventilación domiciliaria, manejo de traqueotomía), Higiene bronquial no farmacológica -Programas de acondicionamiento físico en el neumópata - Evaluación de resultados del programa de Rehabilitación Pulmonar -Conocer las indicaciones y contraindicaciones para establecer un protocolo de rehabilitación cardiaca -Estratificación de riesgo -Fases e intervenciones de acuerdo a las fases de rehabilitación cardiaca -Instrumentos de valoración y seguimiento a pacientes que ingresan a un protocolo de rehabilitación cardiaca -Utilidad y justificación de la rehabilitación cardiaca en el paciente amputado -Identificar a los pacientes amputados que son candidatos a ingresar a un programa de rehabilitación cardiaca -Medios, programas e instrumentos en rehabilitación cardiaca en pacientes amputados. Estrategias pedagógicas Ponente Exposición Presentación con diapositivas Dr. Benjamín Omar Baños Mejía Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Exposición Presentación con diapositivas Dra. Rosa Laura Villaseñor Todd. Práctica Médica Privada Exposición Presentación con diapositivas Dr. Juana Zabala Ramírez Instituto Nacional de Rehabilitación 17:45-17:55 Receso: 10 minutos -Indicaciones y contraindicaciones para Exposición Dr. Azucena Guadalupe realizar un prueba de esfuerzo Presentación Rodríguez Reyes -Conocer los protocolos existentes para una con prueba de esfuerzo, ventajas y desventajas diapositivas Responsable de -Interpretación y aplicación de su resultado a Rehabilitación Cardiaca la rehabilitación cardiaca. del Hospital General Naval -Criterios de suspensión de una prueba de de Alta Especialidad esfuerzo (HOSGENAES) -Manejo de METs y su aplicación en actividades de la vida diaria 18:30-18:40 10 minutos (Preparación de material para taller y llenar cuestionario) *Taller: -Selección mediante pruebas de tamizaje de iPad Selección y los pacientes candidatos a un programa de Monitor Dr. Roberto Carlos Sahagún prescripción de ejercicio. Proyección a Olmos un programa -Práctica con asistentes de un programa de los asistentes Instituto Nacional de de ejercicio ejercicio con monitoreo. (capacidad a Rehabilitación 8 participantes activos) Pruebas de esfuerzo utilidad e interpretación. CARTA DESCRIPTIVA CURSO-TALLER REHABILITACIÓN CARDIOPULMONAR CONTENIDO TEMÁTICO DÍA 2. SABADO 21 DE MAYO 2016 09:00-09:30 30 minutos BLOQUE: REHABILITACION PULMONAR 09:30-10:00 30 minutos 10:00-10:30 30 minutos 10:40-11:30 50 minutos 11:40-12:40 60 minutos BLOQUE DE INTEGRACIÓN Manejo de Rehabilitación Pulmonar en el paciente neuromuscular DIA 2 (INICIA 9:00) Integración de un programa de Rehabilitación Pulmonar en el paciente con patología neuromuscular con impacto en mecánica ventilatoria. Exposición Presentación con diapositivas Dr. Juan Carlos García Hernández Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Nuevas modalidades de tratamiento en el paciente neumópata en un programa de rehabilitación pulmonar Estrategias de manejo coadyuvantes en el paciente con deterioro sistémico asociado a patología respiratoria crónica (Modalidades de ejercicio en programa de acondicionamiento del paciente neumópata, electroterapia a músculos periféricos, ventilación mecánica invasiva durante el acondicionamiento físico, fortalecimiento de músculos respiratorios) Exposición Presentación con diapositivas Dra. Susana Galicia Amor Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Rehabilitación Pulmonar en Niños Transpolar los protocolos de rehabilitación estandarizados a pacientes neumópatas en edad pediátrica Exposición Presentación con diapositivas Dra. Ana Laura Domínguez García Hospital Naval General de Alta Especialidad *Taller: Uso de instrumentos y técnicas en rehabilitación pulmonar Cuando el corazón y el pulmón fallan… diseño de un programa de rehabilitación 10:30-10:40 10 minutos (Preparación de material para taller) Aplicación y práctica de las diferentes Fase teórico – técnicas de rehabilitación pulmonar. práctica. Conocimiento de los diferentes instrumentos utilizados en la rehabilitación pulmonar. 11:30-11:40 Receso: 10 minutos Integración de los conocimientos adquiridos en el curso mediante una viñeta clínica. Uso de diagramas de flujo para análisis de caso y toma de decisiones clínicas Participación de los asistentes por medio electrónico Guía y moderación por los coordinadores de cada área (cardiaca y pulmonar) Fase de integración Dr. Benjamín Omar Baños Mejía Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Coordinación conjunta: Dr. Benjamín Omar Baños Mejía Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. Roberto Carlos Sahagún Olmos Instituto Nacional de Rehabilitación 12:40 – 13:00 CLAUSURA 20 minutos