Download Cirugía de columna Atención Despues de la Cirugia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Educación del Paciente ACERCA DE SU CIRUGÍA Cirugía de columna: Atención después de la cirugía Si tiene alguna duda o inquietud, por favor pregunte a su médico o enfermero. La cirugía de la columna puede representar un cambio positivo en su vida. Para la mayoría de las personas, el mejor lugar para recuperarse después de la cirugía es en su propio hogar. Este folleto le brinda información útil para planear sus necesidades de atención postoperatoria. Tener un plan antes de la cirugía puede proporcionarle tranquilidad y facilitar la transición a su hogar. Después de la estadía en el hospital, los pacientes de cirugía de columna pueden irse a su casa o a un centro de rehabilitación (rehab). El lugar a donde vaya dependerá no solamente de su elección personal, sino de su: ■ Edad. ■ Propia cirugía. ■ Estado de salud al momento de ser dado de alta del hospital. ■ Necesidades específicas de atención. ■ Sistema de apoyo en casa. ■ Cobertura de seguro médico. Atención domiciliaria Los pacientes que se van directamente del hospital a su casa necesitarán ayuda para su atención. En la mayoría de los casos, se instruye a los pacientes y sus amigos o miembros de su familia sobre los cuidados que necesitan. Esto puede incluir: ■ Cuidado de la herida. ■ Medicamentos. ■ Ducharse/vestirse. ■ Ejercicios. Algunos pacientes contarán con servicio de atención domiciliaria. Estas agencias proporcionan: ■ Supervisión del cuidado realizado por enfermeros registrados (RN). ■ Terapia física. ■ Terapia ocupacional. Sin embargo, estos servicios están limitados. Las visitas del enfermero o del terapeuta pueden variar entre 1 a 3 veces por semana durante un cierto número de semanas. Para una atención básica de 4 a 24 horas diarias, los servicios de ama de casa/dama de compañía pueden ser una opción. Estos servicios no están cubiertos por el seguro médico y deberán ser pagados por el paciente o por su familia. La mayoría de los servicios pueden empezar mediante aviso previo de 8 a 24 horas. (Nota: Administrar los medicamentos y el cuidado de la herida no están incluidos). La trabajadora social del hospital le puede proporcionar una lista de agencias. Pero todos los arreglos deberá efectuarlos el paciente o un miembro de su familia. Centros de rehabilitación Existen 2 tipos principales de centros: ■ Rehabilitación intensiva donde se continúa la terapia que se inició en el hospital. Le permite recuperar la fuerza y realizar actividades diarias de cuidado propio. Puede esperar recibir aproximadamente 3 horas de terapia los 7 días de la semana. ■ Semi-intensiva o un Centro de enfermeras calificadas (SNF) está diseñada para pacientes con necesidades médicas más allá de la rehabilitación post-quirúrgica de rutina. Muchos SNF tienen programas especiales de terapia física y ocupacional para pacientes con reemplazo de articulaciones. Puede esperar recibir aproximadamente 10 horas de terapia por semana. A medida que se mejore, puede dejar de tener su terapia los fines de semana. Al elegir un centro de rehabilitación, es útil buscar en ambos tipos de centro. Después seleccione las 2 ó 3 mejores opciones para cada tipo. Existen varios factores importantes que debe considerar al seleccionar un centro: ■ Servicios clínicos – ¿El centro tiene los servicios que necesita usted? ¿’Con qué frecuencia ofrecen las terapias diarias? ¿Quién brinda la atención: ayudantes, enfermeros? ¿Se encuentra un RN disponible las 24 horas del día? ¿Hay un doctor en el centro? ¿Cuál es la reputación del centro? Cuando lo visite, pida ver la acreditación y la licencia del centro. En la mayoría de los casos, esta información está publicada. ■ Personal y atención – ¿Cuál es el índice de personal a pacientes? ¿Ha tenido usted algún amigo o miembro de la familia en un centro específico? ¿Le gustó? ¿Qué le pareció su visita al centro? ¿El personal fue atento y responsable? ■ Hospitalidad – Esto incluye lo atractivo del centro, su cuarto y los alimentos que tomará. Su cuarto puede ser privado o compartido. ¿Las instalaciones del centro tienen buen mantenimiento? ¿La atmósfera general es atractiva y acogedora? ¿Hay adornos y mobiliario cómodo? ¿Hay estacionamiento para los visitantes? ¿Hay televisión, teléfono o un área común para visitas? ■ Ubicación – ¿Prefiere estar más cerca de su casa o del hospital? ¿Sería preferible estar más cerca de la casa de un amigo o de un miembro de su familia que de su propia casa? ¿Sus amigos y su familia podrán visitarlo durante su estancia? 2 ■ Finanzas – ¿Pagará la fuente de su seguro médico (seguro médico privado, Medicare o Medicaid) los servicios que usted necesita y desea? ¿El centro que eligió está en la red de su seguro? ¿Puede usted cubrir los pagos compartidos o deducibles en efectivo asociados con el centro que eligió? Pregunte a su compañía de seguros o al centro acerca de los gastos específicos que deberá desembolsar. Iniciar Charle con su doctor. Su familia y sus amigos le ayudarán a tomar la mejor decisión sobre la opción de cuidados que sea mejor para usted. También es importante conocer lo que va a cubrir su seguro médico. Con frecuencia los lineamientos son estructos y la cobertura puede ser limitada. ■ La mayoría de los proveedores de seguros (Medicare, Medicaid y la mayoría de las aseguradoras privadas) pagarán servicios capacitados de atención domiciliaria. ■ Medicare y Medicaid pagan tanto en el caso de centros de rehabilitación semi intensiva, SNF y rehabilitación intensiva. ■ En la mayoría de los casos, los seguros privados pagarán por cuidados sub intensivos. ■ En la mayoría de los casos, el seguro no cubre los gastos de transporte a su casa o a los centros de rehabilitación semi-intensiva o intensiva. El personal que planea su alta hospitalaria le ayudará a: ■ Conseguir servicios calificados, de rehabilitación o de atención domiciliaria. ■ Responder cualquier pregunta que pueda tener. También le podrán proporcionar una lista de: ■ Agencias de atención domiciliaria. ■ Centros de rehabilitación. ■ Servicios de ama de casa/dama de compañía. Alta Casi siempre, los miembros de la familia o los amigos llevan al paciente a su casa o al centro de atención en coche. Para evitar retrasos por exceso de tráfico, es mejor trasladarse tarde durante la mañana. (Los pacientes de columna no pueden permanecer sentados durante periodos prolongados sin levantarse y caminar). De ser necesario, la trabajadora social del hospital puede arreglar el transporte a su casa o a otro centro por medio de: ■ Una ambulancia, por razones médicas. ■ Medi-Car (con cargo al paciente). Si tiene preguntas, consúltelo con su doctor. 3 Otros recursos En el caso de las unidades de rehabilitación sub-intensiva, puede buscar cómo calificó el gobierno a un centro individual en su última inspección de calidad. Acceda a Internet y escriba: www.medicare.gov. También considere visitar el Health Learning Center del Northwestern Memorial, que se localiza en el tercer piso del Galter Pavilion para ver el video, Choosing a Skilled Nursing Facility (Cómo elegir un Centro de enfermeras calificadas). Recursos de Información Médica Si desea obtener más información, visite el Alberto Culver Health Learning Center de Northwestern Memorial Hospital. Esta biblioteca de salud de vanguardia está localizada en el 3.° piso del Pabellón Galter. Profesionales de la información de salud están disponibles para ayudarle a encontrar la información que necesita y proporcionarle el apoyo personalizado sin costo alguno. Puede comunicarse con el Health Learning Center llamando al 312-926-LINK (5465) o enviando un correo electrónico a hlc@nm.org. Para obtener información adicional acerca de Northwestern Medicine, visite nuestro sitio web en nm.org. Para asistencia en español, llame al Departamento de Representantes de los Pacientes al 312-926-3112. Las entidades que conforman Northwestern Medicine están comprometidas a representar a las comunidades que atendemos promoviendo una cultura de inclusión, brindando atención culturalmente competente y acceso a tratamiento y programas sin discriminación y eliminando todas las disparidades en la atención médica. Si tiene alguna pregunta, llame al Patient Representatives Department (Departamento de Representantes de los Pacientes) del Northwestern Memorial Hospital al 312-926-3112, TDD/TTY 312-944-2358 o al Patient Representatives Department (Departamento de Representantes de los Pacientes) del Northwestern Medical Group al 312-926-1920, TDD/TTY 312-695-3661. Desarrollado por: Enfermería Neuro-ortopédica junto con el Departmento de Administración de Casos ©Marzo de 2015 Northwestern Medicine Para obtener información adicional acerca de Northwestern Medicine, visite nuestro sitio web en nm.org. 900831SP (3/15)