Download Recursos 2.0 útiles en la práctica clínica. Aplicaciones para
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Información e inscripciones: La actividad Recursos 2.0 útiles en la práctica clínica se desarrolla con metodología mixta, con DOS SESIONES PRESENCIALES y trabajo individual del alumno. Actividad dirigida a: Medicos colegiados. Inscripciones. Enviar datos personales: nombre y apellidos, nº de colegiado, centro de trabajo y datos de contacto (mail y teléfono) a secretariafundacion@medena.es o cumplimentar la Ficha de Inscripción del Curso en www.medena.es Convenio de Colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra Recursos 2.0 útiles en la práctica clínica. Aplicaciones para dispositivos móviles (teléfonos y tabletas) 18 y 25 de Octubre de 2016 Pamplona, Sede del Colegio, 17:00 a 20 19 al 24 de Octubre: trabajo a distancia Objetivo General Cuota de inscripción ordinaria: 25 € Cuota de inscripción especial*:22 € *Médicos en situación de desempleo o subempleo a 31 de enero de 2016 Área de Desarrollo Profesional Fundación Colegio de Médicos de Navarra Avda. Baja Navarra, 47 31002 Pamplona Teléfono: 948226093 Fax: 948226528 Correo-e: secretariafundacion@medena.es; acade@medena.es Web: http://www.medena.es CONOCER y aprender a buscar recursos 2.0 que el médico puede utilizar en la práctica asistencial, para formación y en gestión del conocimiento y CONOCER y aprender a aplicar criterios de calidad en la selección de recursos 2.0 útiles en su labor profesional. Coordinación: Dra. Marta Muniesa Zaragozano Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud con 2,38 créditos (Ref.57/16) Presentación Sesiones presenciales (sede del Colegio) Entre las tecnologías de la información y la comunicación asociadas a la salud, las APPs facilitan compartir el conocimiento a través de herramientas tecnológicas versátiles, de fácil manejo y usabilidad. La denominada ‘mHealth’ está en constante crecimiento: se buscan calidad, utilidad médica y contribución a la mejora de la salud; ya es posible recomendar o asesorar al paciente para el uso de entornos informativos online apropiados, fiables y reputados, como complemento a la prescripción terapéutica Las APPs pueden ser elemento esencial para, entre otros, el desarrollo de: 1. El empoderamiento del paciente: personas conscientes de la importancia del autocuidado, informadas y capaces de participar activamente en el abordaje y tratamiento de su enfermedad. 2. La modificación de hábitos, a través de técnicas como “gamificación” para lograr comportamientos que redunden en beneficios para la salud. 3. El cambio de relaciones y procesos con, cada vez más, profesionales sanitarios que utilizan los smartphones y tablets como herramienta en el seguimiento de pacientes, la gestión del conocimiento (acceso a información científica, participación en grupos colaborativos) y la optimización de procesos asistenciales dirigida a la mejora de la calidad asistencial. 4. El almacenamiento inteligente de datos, utilidades “big data”, para estudios e investigación clínica. Mediante esta actividad formativa, los médicos aprenderán a seleccionar APPs y recursos de calidad, y utilizar o recomendar las que resulten verdaderamente útiles para la mejora de su práctica profesional o para la mejora de la salud y cuidados de sus pacientes. EQUIPO DOCENTE Dra. Marta Muniesa Zaragozano. Médico internista, Servicio de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios) y Sr. Neil Revilla. Ingeniero de Sistemas de Información. Converxa Comunicación. PRIMERA. SESIÓN PRESENCIAL 17:00 A 20:00 17:00 – Presentación. Objetivos del curso. M. Muniesa. 17:10 – Recursos 2.0 de utilidad en la práctica profesional:nueva realidad, misma capacidad crítica. M. Muniesa. 17:30 – Uso seguro de dispositivos móviles. Uso de redes sociales en Medicina. N. Revilla. 18:30 – Pausa 19:00 – Qué y dónde buscar: Entidades acreditadoras, criterios y catálogos de recursos acreditados. M. Muniesa. - Aplicaciones para médicos: Apoyo para la actividad clínica y gestión del conocimiento. - Aplicaciones para el paciente: Paciente experto o no (seguimiento y control en enfermedades crónicas), modos de vida saludable 19:55 – Elección de tema para tarea individual. SESIÓN PRESENCIAL 17:00 A 20:00 MODERADORA : DRA. M. MUNIESA 17:00 - Presentación y discusión: APPs y recursos para el médico. 18:20 – Pausa 18:40 – Presentación y discusión: APPs y recursos para el paciente. 19:55 – Conclusiones. Encuesta de satisfacción. SEGUNDA Trabajo individual REVISAR EN UNA APLICACIÓN MÉDICA O DE SALUD LOS ASPECTOS : Descripción y utilidad más destacada (uso por el médico, uso por paciente o ambos) Detalles de Acceso y uso. Fecha de publicación y actualización. Principios de calidad expuestos en la sesión presencial: Autoría, Complementariedad, Confidencialidad, Atribución, Referencias y Actualización. Garantía, Transparencia de los autores, del patrocinador. Honestidad en la política publicitaria.