Download notimarly - Clínica de Marly
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NotiMarly Volumen VI • N° 10, Febrero de 2012 Pioneros TRASPLANTE ALOGÉNICO DE MÉDULA ÓSEA DE DONANTE NO RELACIONADO NotiMarly Volumen VI • N° 10, Febrero de 2011 C O N T E N I D O Comité de Publicaciones Dr. Fernando Álvarez Sra. Sandra Cabrera Sra. Marcela Díaz Granados EDITORIAL Estamos en las Grandes Ligas . . ............................. 3 DE LA GERENCIA GENERAL................................ 4 Coordinadora Comité de Publicaciones Marcela Díaz Granados I. mercadeo@marly.com.co DE LAS DIRECCIONES • Dirección Científ ica ......................................... 5 • Dirección Comercial y Mercadeo . . .................. 6 • Dirección Financiera ........................................ 6 Junta Directiva Clínica de Marly 2011 Principales Dr. Jorge Cavelier Gaviria Dr. Gilberto Rueda Pérez Dr. Jaime Téllez Díaz Dr. Rafael Sarmiento Montero Dr. Luis Eduardo Cavelier Castro Dr. Manuel M. Rueda Salazar Sr. Eduardo Casas Santamaría Sr. Jaime Concha Samper DE LOS DEPARTAMENTOS ......................................... UNA VIDA EN MARLY.......................................... Suplentes Dr. Eduardo Rodríguez Franco Sra. Luz Emilia Rincón Rivas Dr. Carlos Mendivelson Jaime Dr. Guillermo Cristo Saldivia Dr. Germán Gómez Segura Dra. Carmen Teresa Mojica Sr. Camilo Albán Saldarriaga Sr. Sergio Ocampo Cabal Sr. Guillermo Benítez Pontón Clínica de Marly Calle 50 No. 9-67 PBX 343 6600 Bogotá, D.C. • Colombia www.marly.com.co 2 C l í n i c a d 7 10 MARLY AL 100%................................................... 11 PARA DESTACAR.. ................................................. 13 DE INTERÉS GENERAL.......................................... 16 RECUERDOS.......................................................... 16 SOCIALES.......................................................... 17 NUESTRA GENTE................................................. 24 e M a r l y E d i t o r i a l ¡Estamos en las Grandes Ligas! Enrique Pedraza, MD Jefe Servicio de Trasplante de Médula Ósea y Hematología C uando me pidieron que escribiera el Editorial de este número, me solicitaron lo hiciera de manera sencilla, cosa que todos los miembros de la familia Marly, nuestra familia, pudieran entender con facilidad lo aquí consignado. Por eso voy a hablar a nombre de un grupo de la clínica, de un equipo de trabajo. Se me ocurre entonces empezar por contarles que desde principios de este año, el Servicio de Trasplante de Médula Ósea de la Clínica de Marly está jugando en las ¨Grandes Ligas¨!! En este caso se trata de poder jugar al lado de equipos muy buenos, equipos internacionales. Para poder pasar de las ligas menores a esta nueva etapa, fueron necesarios 18 años de experiencia, mucho trabajo previo, mucha disciplina y creatividad, muy buenos jugadores, equipo técnico y auxiliares, todos destacados y bien preparados, la disposición y apoyo incondicional de la Gerencia, la ayuda de la Junta Directiva, de todas las instancias administrativas y científicas, de todo el personal de la Clínica, de todos ustedes..., y de casi mil trasplantes realizados! relacionadas con la calidad del servicio que se presta y una renovación anual en la que se certifica el cumplimiento de requisitos que deben estar vigentes en el día a día de trabajo rutinario del equipo de trasplante. En este momento, en América Latina están en las grandes ligas, como Centros de Trasplante, un grupo Mexicano, un grupo Brasileño y nosotros, el grupo de trasplante de médula ósea de la Clínica de Marly. Somos un ¨Centro de Trasplante adscrito al ¨National Marrow Donor Program¨, que traduce ¨Programa Nacional de Donantes de Medula Ósea¨ (norteamericano como imaginarán). Esta circunstancia, cuyas características ya explicaré en forma breve, nos hace miembros del CIBMTRI (centro internacional de investigación en trasplante de médula ósea), instancia de la cuál hacen parte nuestras estadísticas y resultados. Esta membresía ofrece múltiples beneficios a los pacientes tratados en nuestro servicio. No es fácil ser aceptado como centro de Trasplante. Como imaginarán, se exige un contrato, bajo el que están cobijadas más de 40 exigencias Simultáneamente, pertenecer al NMDP, nos hace usuarios de células madre potencialmente ofrecidas por millones de posibles donantes vivos, quienes previamente se han inscrito en Registros Internacionales, no solo de los Estados Unidos, sino de muchos registros de otras naciones de todo el mundo, quienes, de manera igualmente generosa , atenderán al llamado de nosotros como Centro de Trasplante, cuando uno de nuestros pacientes así lo requiera. Y para qué jugamos en las grandes ligas? Lógicamente, para poder ofrecer un mejor servicio, para trabajar de acuerdo a estándares internacionales, para poder realizar, desde el punto de vista técnico, todas las modalidades de trasplante ahora disponibles en el mundo y, lo más importante, para poder utilizar, como fuente de células madre, células obtenidas a partir de cordón umbilical, actualmente congeladas, en bancos especiales públicos, ubicados en países, la mayoría desarrollados, cuyas mujeres, a la hora del parto, permiten generosamente, en forma gratuita y altruista, que la sangre que queda en la placenta y el cordón, muy rica en células madre, sea recogida y almacenada, para luego ser utilizada en pacientes cuya indicación de trasplante así lo requiera. El NMDP existe desde hace 25 años. Para un país como Colombia, pertenecer a esta alta instancia y al CIBMTRI y participar de todos los beneficios que ofrece, era un sueño difícil de alcanzar. Alcanzarlo significa para la Clínica de Marly, en cabeza de nuestro equipo, jugar en las grandes ligas. Enrique Pedraza Mesa Jefe Servicio Trasplante Médula Ósea y Hematología N o t i M a r l y 3 D e G l a G e r e n c i a Nuestros Valores y Principios e n e r a l Luis Eduardo Cavelier Castro, MD Gerente General L plir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. os Valores y Principios son pieza fundamental para el buen desarrollo de una institución. Así lo ha reconocido históricamente la Clínica de Marly, motivo por el cual hace varios años y después de un detallado y minucioso examen, fueron escogidos entre muchos otros, nuestros propios valores y principios que clara e inequívocamente le han dado la correcta dirección a nuestra centenaria institución. Su entendimiento y cumplimiento han sido pieza fundamental para asegurar nuestra larga existencia. Bienestar Laboral. Son aquellas actividades y beneficios para nuestros colaboradores que generen calidad de vida, compromiso organizacional y sentido de pertenencia. El bienestar en Marly es para la Gerencia de la Clínica pieza clave dentro de las estrategias de crecimiento. Es de vital importancia mejorar la calidad de vida de todos nosotros, mediante programas y proyectos que busquen mejorar la cotidianidad laboral. Nuestros valores y Principios Mística por el Paciente Excelencia Personal Honestidad Respeto Compromiso Bienestar Laboral Por último, está la Honestidad, valor y principio en el que hoy quiero enfatizar y profundizar. Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. Mística por el Paciente. La Mística nos induce a compartir, servir al prójimo con desinterés, lealtad, nos ayuda a mitigar el dolor, sin esperar recompensa alguna. Es esa fuerza interior que supera todos los obstáculos que aparezcan; que nos impulsa hacia delante con mayor pujanza. Es esa fuerza interior, guiada por Dios que nos acerca y nos permite entregarnos al enfermo. La persona honesta, por sí misma, es garantía de fidelidad, discreción, trabajo profesional y seguridad en el uso y manejo de los bienes materiales. Ser honesto es ser real, es ser genuino, la honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás. Cuando se está entre personas honestas cualquier proyecto humano se puede realizar, y la confianza colectiva se transforma en una fuerza de gran valor. Excelencia Personal. Se define como una manera de vivir, una actitud mental, deseo de solucionar cualquier problema, la excelencia se refiere a ser cada vez mejor. En otras palabras, es la manera en que el individuo desarrolla gran parte de su potencial, sin perder tiempo en buscar excusas o razones para demostrar que algo no se puede hacer. Hay que tomar la honestidad en serio, estar conscientes de cómo nos afecta cualquier falta de honestidad por pequeña que sea… Hay que reconocer que es una condición fundamental para las relaciones humanas, para la amistad y la auténtica vida comunitaria. Respeto. Significa valorar a los demás. Es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo. El respeto se acoge siempre a la verdad, no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira ni el engaño. La honestidad le da a nuestras vidas apertura, confianza y sinceridad, y expresa la disposición de vivir abiertamente. La deshonestidad busca la sombra, el encubrimiento, el ocultamiento. Compromiso. Este es un fenómeno esencial para coordinar acciones con otros. Es la base para producir cualquier tipo de cambio. La clave de nuestros logros radica en la capacidad que poseemos en comprometernos a crear algo que no existía hasta ese momento. Comprometerse va más allá de cum- La honestidad hace parte de las cualidades mas gratas que puede poseer una persona. Si alguna vez debemos hacer un listado de las cualidades que nos gustaría encontrar en las personas o mejor aún, que nos gustaría poseer, seguramente enunciaremos la honestidad. Luis Eduardo Cavelier Castro, MD Gerente General 4 C l í n i c a d e M a r l y De las D irecciones Dirección Científica C omo institución prestadora de servicios de salud que es, el área médica de la Clínica de Marly es el verdadero motor de la institución, gracias al arduo trabajo diario de especialistas, médicos generales, personal de enfermería y de áreas de apoyo, quienes, con trabajo abnegado y en equipo, prestan un servicio eficiente y con gran calidez a todos nuestros pacientes. Es así como, en el segundo semestre del presente año la clínica ha mantenido, como en los últimos tres años, niveles históricos de ocupación, los que se han mantenido por encima del 86%, cifra nunca antes vista en nuestra institución en muchos años. Sin duda, esta elevada ocupación, que en algunos meses ha llegado al 90%, no deja de generar algún tipo de dificultad, pero gracias a la labor de equipo que nos caracteriza, se ha podido sortear, siempre procurando generar la menor cantidad de molestias para los pacientes y sus acompañantes. Al anterior panorama debemos agregar las obvias incomodidades generadas por la importante obra que se viene realizando en el antiguo parqueadero interno, pero así mismo, gracias al profesionalismo de la empresa constructora y la acertada conducción del proyecto por parte de la Gerencia de Proyectos especiales a cargo del Dr. Jorge Cavelier Gaviria y a la Gerencia General de la clínica, hasta el momento estos inconvenientes han sido mínimos. Un aspecto destacable y de gran importancia en relación a la obra antes mencionada es el hecho que el Comité de Infecciones Intrahospitalarias había previsto una posibilidad de incremento en las infecciones nosocomiales, esperable en todo tipo de obra civil en un ambiente hospitalario. Dicha posibilidad no se ha visto reflejada en Marly, gracias a los Fecha Julio 21 Julio 18 Agosto 3-7 Octubre 19 Noviembre 2 estrictos controles establecidos en hospitalización y diversos Servicios por parte del comité y su cumplimiento al pie de la letra por parte del cuerpo médico y de enfermería, quienes merecen una sincera felicitación. De hecho, las cifras de infección nosocomial se han mantenido bien por debajo de los estándares comparativos durante los últimos 4 años. Por otra parte, son variadas las actividades que el área médica ha realizado durante el semestre que culmina. A continuación, un resumen de lo más relevante en el segundo semestre de 2011. 1) Division de Investigacion Científica: La División ha continuado el trabajo para el fortalecimiento y desarrollo de esta importante actividad en la clínica. Destacamos: a) Curso de Epidemiología Clínica con la Universidad del Rosario con una duración de 55 horas, los 2° y 4° miércoles de cada mes, iniciado el 10 de agosto de 2011; b) El 22 de agosto se obtuvo la certificación por parte del INVIMA de “Buenas Prácticas Clínicas”, según Resolución 2378 del Ministerio de la Protección Social; c) Desde su fundación en el año 2009, la División cuenta con 10 trabajos científicos publicados en revistas científicas indexadas y hay 8 en curso, lo que coloca a nuestra institución a la vanguardia en actividad científica frente a otras instituciones del nivel nuestro. 2) Actividades Académicas: destacamos algunas de las actividades académicas más relevantes durante el segundo semestre de 2011 en la Clínica de Marly S.A. (Ver tabla adjunta). Actividad Educación Continuada Educación Continuada Coordinador Conferencista Invitado Unidad de Cuidado Intensivo Dr. Andrés Rodríguez Servicio de Cirugía Vascular Periférica Dr. Enrique Pedraza y Fernando García Dr. Luis Eduardo Cavelier XLVI Congreso de Urología Servicio Urología Dr. Jaime Andrés Cajigas Educación Continuada Servicio de Cirugía Cardiovascular Dr. Fernando Díaz Educación Continuada Servicio de Neumología Dr. Julio Cesar Granada N o t i M a r l Fernando Álvarez Jaramillo, M.D. Director Científico 3) Para Destacar: durante el segundo semestre debemos destacar de manera especial los siguientes acontecimientos: a) En septiembre 21 la Secretaría Distrital de Salud concedió la renovación del certificado de HABILITACIÓN a la Clínica de Marly S.A.; b)Con el Departamento de Enfermería se implementó el protocolo “Administración Segura de Medicamentos”, con el fin de reducir los eventos adversos relacionados con este proceso; c) Desde septiembre 2 se puso en marcha la posibilidad de realizar endoscopias digestivas urgentes en horas no hábiles, fines de semana y festivos; d) Se inauguró el Servicio de Geriatría con la vinculación del Dr. Diego Osorno Chica, quien atenderá pacientes de la tercera edad en Unimarly e interconsultas en pisos; e)El pasado 4 de agosto se realizó el primer trasplante de médula ósea en Colombia con células de paciente no relacionado procedentes de la ciudad de Frankfurt, Alemania, gracias a que el Servicio de Trasplante de Médula Ósea, después de un largo y exhaustivo proceso, logró su vinculación a la red internacional de trasplantes, siendo los únicos en Colombia con esta posibilidad y terceros en América Latina; f ) A finales del mes de julio se vinculó el Dr. Juan Carlos Mejía, patólogo que ingresa a reforzar este nuevo servicio de la clínica y quien es especialista en el área de oncología. Para su labor, se adquirió un Tema Gestión Clínica y Seguridad de Pacientes Trombosis Venosa Profunda e Hipercoagulabilidad 1) Láser Tulium en Enucleación y Vaporización Prostática, 2) Nefrectomía parcial laparoscópica asistida por robot. Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva – El Futuro Trasplante Pulmonar – ¿Cuándo pensar en él? y 5 De nuevo microscopio marca Nikon, modelo Eclipse E-200; g) El Servicio de Psiquiatría y Unimarly inauguran a partir de Noviembre el programa de “Control del Estrés” para todos aquellos que viven afectados por esta frecuente condición propia de la vida moderna; h) El servicio de Neumología y su Laboratorio de Sueño han completado el D irecciones las pasado 14 de noviembre su estudio de sueño N° 5000. 4)Publicaciones: durante el segundo semestre se continuó con la publicación periódica de las “NOTAS CIENTIFICAS DE LA CLINICA DE MARLY S.A.”, esta vez con los trabajos del Departamento de Enfermería, quienes publican ya su segundo número de Notas Científicas. Por último, quiero agradecer muy especialmente a todo el cuerpo médico y paramédico el trabajo, apoyo y colaboración durante el año 2011, año que nuevamente ha sido de grandes logros y resultados y desde ya, los invito a continuar trabajando intensamente para mantener nuestra institución en el puesto de vanguardia que siempre ha tenido en el campo de la salud en nuestro país. Dirección Comercial y Mercadeo E n los seis meses que abarcaron el segundo semestre del año 2011 la actividad de todos los miembros del Dpto. Comercial tuvo como siempre gran movimiento y enormes frutos. Quiero resaltar los eventos y resultados más destacados que resumo así: cado internacional que nos brinda bases reales para el diseño de estrategias encaminadas a la búsqueda de nuevo clientes y del posicionamiento de nuestra marca. La organización y desarrollo de actividades de bienestar para nuestros clientes internos como lo fueron el XVII Torneo de Golf realizado el 26 de agosto en el Country Club de Bogotá, el XII Torneo de Tenis realizado el 18 de noviembre en el Club los Lagartos, El almuerzo y fiesta de despedida de año llevado a cabo en el Restaurante el Salto del Angel, todos ellos con el único objetivo de brindar momentos de esparcimiento y alegría a quienes tanta dedicación, SERVICIO y esfuerzo ofrecen durante todo el año a los pacientes y sus familiares. El apoyo a las diferentes áreas de la Clínica para la resolución de las posibilidades de mejoramiento que puedan El permanente fortalecimiento de las relaciones con los clientes en convenio que es el pilar fundamental del trabajo de nuestro dpto. La comercialización de nuevos servicios y de los ya existentes. El seguimiento a los indicadores de calidad relacionados con la satisfacción de nuestros pacientes y la retroalimentación a las diferentes áreas. El desarrollo y seguimiento a las estrategias definidas en el plan de fidelización dirigido a nuestros pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios. El inicio de la exploración del mer- Sandra Isabel Cabrera Directora Comercial surgir con los clientes en convenio, los pacientes, sus familiares y todo el que requiera de nuestra colaboración. La definición de las nuevas tarifas institucionales para la vigencia 2012 y el inicio de las negociaciones con los clientes. Mil Gracias al excelente grupo de trabajo que hizo realidad estos logros. Su dedicación y compromiso en el trabajo que realizan a diario hacen de ellos uno de los tesoros más valiosos que tiene nuestra institución. Dirección Financiera E l 2011 fue definitivamente para el sector de la salud un año donde se pudieron desnudar en mayor proporción, los muchísimos problemas que claramente nos afectan de manera directa e indirecta. Resultan esperanzadores los anuncios del gobierno enfocados a controlar la corrupción del sector, pero más aún, el poder contar ya con un Ministerio dedicado a la salud de los colombianos es quizás lo más loable de los últimos tiempos. 6 Por eso este espacio resulta maravilloso para resaltar la encomiable labor de todas las personas que conforman el grupo financiero de la Clínica, ya que absolutamente todos aportan un enorme grano de arena para mantener a la Clínica en forma, saludable, bonita, sólida, como debe ser. Gran parte de las metas propuestas al inicio del año se han cumplido. Nuestro C l í n i c a d e M a r l y Pablo Emilio Gutiérrez Méndez Director Financiero promedio de cuentas y valores facturados creció sustancialmente y en este sentido, la labor de Auditoría de cuentas médicas De casi que se duplicó al tener un mayor número de convenios en revisión previa. El porcentaje de glosas aceptadas continúa por debajo de cualquier estándar y el aumentar la radicación nos ha permitido superar con creces de la misma manera, nuestra meta de recaudo anual. Hecho que fundamentalmente le ha permitido a la Institución, acometer los proyectos normales de crecimiento, pero sobre todo el principal de ellos, como es la construcción de la nueva plataforma. Hemos logrado estabilizar las áreas de facturación en pisos y esperamos el otro año mejorar notablemente la salida de los pacientes en la medida que todos tengamos afinados nuestros procesos de trabajo, para ello, la historia clínica sistematizada será fundamental para lograr alcanzar este objetivo. D irecciones las A nivel de Compras, en los últimos meses iniciamos con la centralización de pedidos, de tal forma que en el corto plazo podamos estabilizar esta actividad tan importante para pacientes, médicos y todo el personal en general. Cabe destacar que se está llevando a cabo un proceso de empalme con la Farmacia, el cual nos permitirá mejorar condiciones de negociación, rotación de inventarios, pero lo más importante es asegurar que la Clínica siga siendo vista como la entidad donde si no existe un medicamento, es porque no lo hay en el País, eso tenemos que recuperarlo y en lo que pueda nuestra área de Compras trabajar para lograr este anhelo, allí estará con todo su equipo de trabajo con las baterías al 100%. Para este fin de año las actividades de conteo de inventarios se realizaron con la participación de las áreas de Contabilidad, Control Interno y Revisoría Fiscal y contratamos a la firma Data Inventarios, expertos en este tipo de actividades, para realizar la verificación de existencias de Farmacia y Salas de Cirugía. En general el año fue muy bueno para todos, vienen retos nuevos y fuertes para el 2012, la dura competencia nos tiene que fortalecer para seguir alcanzando el ideal de ser la mejor Clínica moderna y humana que tanto necesita la sociedad, ahí estaremos todos los que conformamos unidos el área financiera, para estar a la altura de lo que venga. Gracias, muchas gracias a todos por hacer posibles los resultados de nuestra querida Clínica de Marly. De los Departamentos DEPARTAMENTO MÉDICO Los servicios del Departamento Médico se destacan por su actividad académica y por su elevado nivel científico. Debo destacar que gracias a la ardua labor de los servicios de Hematología y Oncología se consolidó el programa de Trasplante de Médula Ósea con células de donante no relacionado. En este semestre se realizaron en forma exitosa trasplantes recibiendo células extranjeras, gracias a que nuestro servicio pertenece al “International NDMP registry”, como segundo país latinoamericano que ha sido aceptado, después de Brasil. El servicio de Neumología también ha tenido reconocimiento internacional, recientemente los Drs Hugo Caballero y Mauricio Lozano publicaron el capítulo “Dilatación y colocación de endoprótesis en estenosis traqueo bronquiales”, publicado en el libro “Manual de técnicas intervencionistas guadas por imágenes”, de Mariano Giménez y cols, publicación internacional con autores de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Perú, Uruguay Venezuela; además tienen aprobado para la presentación de su trabajo de Stents Metálicos para tratar la patología traqueobronquial en el congreso de la Sociedad iberoamericana de Intervencionismo (SIR 2012) que se realiza este año en San Francisco. Se continuaron las reuniones de tipo académico de los servicios como Gastroenterología, Neurología, Cardiología, Neumología, Hematología y gracias a la actividad del la Dra. Marta Patricia Rodríguez como la nueva Jefe del Servicio de Nefrología se inció una reunión periódica de la especialidad. En este semestre se llegó al estudio número 5000 en el laboratorio de Suelo de la Clínica. El Laboratorio que dirige la Dra. Sylvia Páez se destaca en el ámbito local y nacional como uno de las de mayor prestigio. Hubo participación como conferencistas en congresos nacionales e internacionales. Empezando el semestre el Dr. Alberto Barón presentó una conferencia acerca del papel del ecocardiograma en el trombo-embolismo pulmonar agudo, la primera cumbre mundial de sociedades de ecocardigrafía, en la ciudad de Buenos N o t i M a r l y Alberto Barón Castañeda, M.D. Director Departamento Médico Aires. Luego hizo presentaciones en el III Curso de Ecocardiografía, realizado en Medellín. La Dra. Nancy Fuentes fue invitada al 1 Curso de Rehabilitación Cardiaca Reinaldo Cabrera Polanía y 5 Curso Nacional del Capítulo de Prevención y Rehabilitación Cardiopulmonar que tuvo lugar el 25 y 26 de Noviembre en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá, en el cual presentó el tema “Rehabilitación Cardiaca en el Síndrome Coronario Agudo”. En el pasado XIV Congreso de Neumología y cirugía de tórax participaron como conferencistas los Drs. HUGO CABALLERO DURÁN: Casos clínicos de patología de la vía aérea central, ANDRES DE VIVERO CAMACHO: Uso de esteroides en el SDRA y JAIME ANDRES ALVARADO: Papel del Terapista 7 De los Departamentos Respiratorio en la UCI. En ese congreso recibieron premio los trabajos realizados con el hospital Universitario San Ignacio, presentados por dos internistas vinculados con la Clínica: Aura María Calderón primer puesto y Jorge Pulido segundo puesto. En el congreso Colombiano de Gastroenterología fueron conferencistas todos los especialistas del servicio y los Dra. María Teresa Galiano fue nombrada Presidente de la Asociación Colombiana de Gastroenterología. La Dra. Nancy Fuentes asistió al XX congreso argentino de dolor que se realizó en Buenos Aires del 12 al 14 de octubre. De igual forma asistió al congreso de Neurofisiologia 2011 que se llevó a cabo del 24 al 27 de octubre en la ciudad de Punta del Este, Uruguay. El Dr. Edwin Pérez asistió a la reunión de actualización en el manejo del dolor “revisión guías y evidencia científica” realizado en Medellin el 11 y 12 de Noviembre. los terapistas Consuelo Montero F, Diana Villamil R, Gustavo Salguero J y Yesid Osorio L y Daniela González Pulido e Ingrid Jany Guzmán asistieron al Congreso Panamericano de Cuidado Crítico que se celebró en Cartagena del 30 de noviembre de 2011. En terapia respiratoria DIANA VILLAMIL RUIZ recibió el grado de Especialista en rehabilitación Cardiopulmonar, DANIELA GONZÁLEZ PULIDO recibió el grado de Especialista en Fisioterapia en paciente Adulto Crítico y YESID OSORIO LANCHEROS Inició en Noviembre de 2011 especialización en Cuidado Crítico. INGRID JANY GUZMÁN asistió al TALLER APRV Congreso de las Islas: Porlamar en Junio 19 al 21 de 2011. Asistieron al XIV Congreso de Neumología Como actividad especial el departamento médico le hizo un homenaje al Dr. Gilberto Rueda Pérez por su retiro como director del Departamento Quirúrgico, “En reconocimiento y profunda gratitud por más de 60 años de inagotable trabajo conjunto, tanto con el clínico sabio y profundo, el virtuoso y delicado cirujano; como con el orietador, líder, maestro y consejero de varias generciones de médicos de la Clínica de Marly. DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 1. Nuestra actividad asistencial de toga y birrete… El servicio de Oncología en los últimos años viene celebrando en forma simbólica la culminación del tratamiento anual de quimioterapia de los pacientes que acuden a su tratamiento; el pasado 18 de Noviembre se celebró para aproximadamente 32 pacientes el grado de toga y birrete de quienes en su lucha y persistencia por conservar la vida atravesaron por momentos difíciles a causa de los efectos secundarios de su tratamiento, el miedo a la muerte y la pérdida de su familia, entre otros. En una ceremonia bastante emotiva realizada en el Club Marly se hizo un reconocimiento a cada paciente por su lucha y continuidad en el tratamiento frente a una enfermedad catastrófica (cáncer) combatiéndola junto a sus familiares, personal médico y de enfermería de la Clínica de Marly S.A. y la Asociación Colombiana de Enfermos de Cáncer, quienes les han ofrecido en todo momento el profesionalismo, la ética, calidad humana, amor y acompañamiento tanto a ellos mismos como a sus familias. Sandra Patricia López Campos Directora Departamento de Enfermería Como enfermeras de la Clínica damos gracias a Dios por poder ser participes de este logro que nos llena de grandes satisfacciones al ver que nuestros cuidados se ven reflejados en una segunda oportunidad que les da la vida para compartir con su familia. 2. Actividades Académicas Después de la actualización del 90% de las Enfermeras del Departamento en Soporte Vital Básico durante el 2010, entre los meses de Agosto y Noviembre del 2011 se realizó una jornada bastante intensa en capacitación en SOPORTE VITAL AVANZADO con una intensidad de 60 horas académicas. De izquierda a Derecha: Paciente Walter Sossa, Enfermera Jefe de Oncología Ana María Castañeda y Auxiliar de Enfermería Oncología Martha León. 8 C l í n i c a d e M a r l y Con el soporte científico-técnico del SENA la actividad se realizó en dos jornadas teórico prácticas en las cuales participaron 44 personas entre ellas 23 enfermeras jefes, 18 auxiliares de enfermería y 2 terapeutas respiratorias y la ingeniera Lilia Contreras asesora de salud ocupacional. De los Departamentos Felicitaciones a todas las personas que participaron de esta actualización, por el sentido de pertenencia y responsabilidad con la que asumieron esta actividad de importante impacto en la labor asistencial diaria en la institución. Por otro lado, para el Departamento de Enfermería es un honor y felicita a las Enfer- meras Jefes Adriana Villamil y María Angélica Navarro, quienes terminaron con éxito su especialización en ENFERMERÍA ONCOLÓGICA título otorgado por la Facultad de Enfermería de la Pontifica Universidad Javeriana; Además de ser un logro personal significa un avance y calificación en el cuidado de los pacientes del servicio de Oncología y Trasplante de Médula Ósea. Adriana Villamil Enfermera Jefe TMO María Angélica Navarro Enfermera Jefe Reemplazos Arriba de izq a der: Johana Lemus, Ángela Aguilera, Martha Aragón, Sandra Marcela Rodriguez, Nubia Rincón, Sandra López, Andrea Pinzón, Nancy Molina, María del Pilar Paredes. Abajo de izq a der: Rosalba Micanquer, Martha González, Lilia Contreras, Zoraida Quiroga, Adiela Quiroga y Ángelica Abril. 3. Para Destacar Gracias al apoyo de la Gerencia General se organizó un día especial para los niños de los empleados de la Clínica con el fin de exaltar la calidez de la niñez de nuestra institución y la motivación e integración en esta época navideña especial para agradecer todos los esfuerzos e encomiable labor de cada una de las personas que hacen parte de la familia Marly. DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA E IMÁGENES DIAGNÓSTICAS (IMAGENOLOGÍA) Durante el segundo semestre del año 2011 el Departamento de radiología e Imágenes Diagnósticas presentó un aumento global en el número de actividades asistenciales que efectuó, al comparar este periodo con el mismo del año 2010. Mostraron incrementos los servicios de Escanografía o TAC, el servicio de Resonancia Magnética, el de Medicina Nuclear y únicamente el servicio de radiología central tuvo un leve descenso en el número de estudios practicados. En este campo, cada vez resulta más difícil que los pacientes de las empresas de medicina prepagada acudan libremente a nuestro servicio pues en numerosas ocasiones son direccionados por esas entidades a sus propias instalaciones limitando la libertad que deberían tener los pacientes para escoger el sitio donde les gustaría o les genera confianza la realización de sus procedimientos. Ramón Reina Nieves, MD Director Departamento de Imagenología Y este aspecto de la confianza que debe generar un Departamento de Radiología es la preocupación permanente de quienes lo integramos. Sabemos la importancia que tiene un buen diagnóstico en la vida y la expectativa de un paciente. Y ese resultado exitoso de nuestro trabajo empieza desde que se inicia la atención del paciente por parte del personal administrativo, luego pasa al nivel del tecnólogo de Imagen quien se esmera por producir un estu- N o t i M a r l y 9 De los Departamentos dio con la mayor calidad posible bajo la orientación y supervisión del Médico Radiólogo y este finalmente utiliza todo su conocimiento y experiencia para llegar a la meta deseada: Un diagnóstico correcto. De acuerdo a lo anterior, cada uno de los participantes en el proceso se ha preocupado por tener espacios de actualización. Algunos de nuestros tecnólogos tuvieron la oportunidad de asistir a conferencias dentro del marco del Congreso Nacional de Radiología que se llevó a cabo en Cartagena durante el mes de agosto de 2011 y tuvieron su propio congreso en Bogotá en el mes de noviembre con temas de interés para la mejor práctica de su trabajo. Nuestra enfermera Jefe de Radiología asistió al mismo congreso en Cartagena. Los Médicos Radiólogos del departamento tienen permanentes eventos de actualización. Mensualmente hay una actividad local en Bogotá orientada por la Asociación de Radiología de Bogotá. Con este mismo auspicio se realiza un simposio anual en Bogotá. Y cada año se lleva a cabo en Cartagena el Congreso Nacional de la especialidad. Participamos por lo menos con 3 o 4 de nuestros especialistas. También destacamos la participación en Congresos internacionales como fue la asistencia al Congreso de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2011) en la ciudad de Chicago (USA) a finales de noviembre por parte de 3 de los especialistas del departamento. Y en este campo internacional ha sido muy importante la participación de nuestro servicio de Radiología Intervencionista en varios eventos de talla mundial, presentando las experiencias que se han ido adquiriendo y compartiendo con otros especialistas en esta área de continua evolución. Finalmente, es necesario mencionar en esta nota, la asistencia del gerente general de la Clínica, Doctor Luis Eduardo Cavelier Castro, en compañía del Director del departamento de Radiología, al congreso de la RSNA en Chicago entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. Esta reunión que es el congreso médico más grande del mundo ( asisten cerca de 65.000 personas), tiene dos aspectos fundamentales: Uno científico, con cursos y conferencias dictados por los mejores especialistas del mundo y el otro, una muestra comercial en la cual se presentan todos los equipos y desarrollos tecnológicos en el área de las imágenes por parte de la multitud de empresas de este sector de la industria. Indudablemente, el objetivo de la visita fue el de conocer de primera mano toda la tecnología actual y formarse una idea clara de cómo orientar la Clínica en los próximos años para la mejor funcionalidad de nuestro departamento de Imágenes Diagnósticas U n a V i d a . e n M a r ly RECONOCIMIENTO DR. GILBERTO RUEDA PÉREZ El Departamento Médico ofreció un homenaje el 7 de septiembre al Dr. Gilberto Rueda Pérez por su retiro como Director del Departamento Quirúrgico. El Dr. Rueda es uno de los pioneros de la Cirugía de Tórax en Colombia. Después de recibir su grado de médico e iniciar su actividad como Interno en la Clínica de Marly, donde obtuvo la distinción de Jefe de Internos, viajó a Chicago para especializarse en Cirugía del Tórax. A su regreso a Colombia se reintegró con la Clínica de Marly y además fue profesor en la Universidad Nacional de Colombia. Se ha distinguido a nivel nacional e internacional por su estudio de la Tubertculosis, 10 además de numerosas publicaciones al respecto es Miembro del Comité Asesor del Ministerio de Salud para el Control de la Tuberculosis y de la Junta Directiva de la Liga Antituberculosa Colombiana LAC. Ha ocupado importantes cargos como Director del Hospital Sata Clara, Miembro de la Junta Directiva del Hospital San Carlos y de la Clínica de Marly. Muy activo en la Academia Colombiana de Medicina, donde es expresidente y tiene la categoría de Miembro Honorario. El Dr. Rueda se ha destacado además por su calidad humana, un orientador, consejero,,líder y sobre todo un buen Amigo. C l í n i c a d e M a r l y Dr. Gilberto Rueda Pérez Marly al 100% AVANCE OBRA DE LA NUEVA PLATAFORMA DE LA CLÍNICA DE MARLY En el proyecto de ampliación de la Clínica de Marly, que inicialmente contaba con 4.000 m2, se ha incluido recientemente un área adicional que contará con 10 habitaciones V.I.P. las cuáles unidas a los demás espacios de crecimiento en los servicios de urgencias, recuperación, cirugía ambulatoria, unidad de cuidado intensivo y cardiología, entre otros, completarán un área total de cerca de cinco mil metros cuadrados. Estas nuevas áreas que esperamos estar terminando en noviembre de 2012 nos permitirán brindar a nuestros pacientes y sus familiares una mayor comodidad y un ambiente aún más moderno y cálido. Las imágenes que presentamos muestran la evolución trimestral en sus distintas fases y la representación gráfica final del proyecto. Foto 1: Placa de cubierta y tercer piso Foto 2: Armada placa tercer piso Foto 3: Representación gráfica del acceso Foto 4: Representación gráfica de la cubierta verde y el tercer piso RENOVACIÓN DE EQUIPOS EN LA U.C.I. Después de un minucioso y riguroso análisis y estudio hecho por el Dr. Andrés de Vivero y el Departamento de Ingeniería de la Clínica, hemos decidido comprar y modernizar nuestros ventiladores utilizados en cuidado intensivo así: 1. Compra de 2 ventiladores de alto soporte modelo Hamilton G-5 (ver foto). 2. Actualización y modernización de 3 de los ventiladores existentes. Con lo anterior se optimiza el equipamiento de la UCI, contando de esta manera con los equipos necesarios para el perfecto funcionamiento de esta área. N o t i M a r l y 11 Marly al 100% NUEVO PUNTO DE DROGUERÍA En el mes de noviembre abrió sus puertas el nuevo punto de la Droguería ubicado en el primer piso del Edificio de Consultorios 50, en donde nuestros clientes encontrarán diversos productos entre medicamentos, cuidado personal, belleza y elementos de papelería. REMODELACIÓN DE OFICINAS A finales del mes de octubre se finalizaron las obras de remodelación de las nuevas oficinas de las Direcciones de Departamento, División de Investigación y Mercadeo. Los espacios y el mobiliario quedaron funcionales y cómodos. MÁS PARQUEADEROS En este segundo semestre se finalizó la obra que permitió ampliar el parqueadero frente a la clínica en donde estaba ubicado el antiguo edificio Villamarín que fue demolido. Esto nos dio 30 cupos más de parqueaderos disponibles para nuestros clientes. 12 C l í n i c a d e M a r l y P D a r a e s ta c a r CERTIFICACIÓN EN “BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS” En el mes de Agosto la División de Investigación Científica de la Clinica de Marly S.A. atendió la visita de Certificación de los funcionarios del grupo de “Buenas Prácticas Clínicas” del INVIMA. Esta Certificación, la cual tiene una vigencia de 5 años, es de mayor importancia, necesaria pues sin ella no se puede desarrollar investigación Clínica en nuestra institución, ubicando a la Clinica de Marly S.A, en éste aspecto, a la altura de otras pocas instituciones similares de la ciudad y del país que actualmente han sido certificadas. Producto de ésta visita, después de cumplir con todos los exigentes requisitos establecidos por la legislación actual definidos para centros de Investigación que desarrollan investigación con medicamentos en humanos, se reconoce a la “División de Investigación Cientifica de la Clínica de Marly-DICM”, como centro de investigación, obteniendo la respectiva CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS ( Resolución 2378 del 2008 del Ministerio de Protección Social). Sinceros agradecimientos al Comité de Ética en Investigación, al laboratorio Clínico del Dr. Daniel Gamboa, Unimarly, Farmacia, Investigadores, Control Interno y al director de la división de Investigación, doctor Edgar Ramirez Bojaca, por su colaboración y especial compromiso durante éste proceso de certificación. INAUGURACIÓN del CURSO DE EPIDEMIOLOGíA CLÍNICA: CLÍNiCA DE MARLY - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO El pasado miércoles 10 de agosto se inició el “ Curso de Epidemiología Clínica”, organizado por la División de Investigación de la Clínica de Marly y el Departamento de Epidemiologia de la Universidad del Rosario. Educación Continuada de la Escuela de Salud, quienes “ Dieron la Bienvenida a la Universidad del Rosario” a los participantes, asistió la doctora Catalina Latorre, encargada de iniciar el curso, con una importante conferencia de “ Estado actual de la Investigación en Clínicas y Hospitales”. Por la Clínica de Marly, asistieron las Directivas en cabeza del Gerente, doctor Luis Eduardo Cavelier, Director Científico doctor Fernando Alvarez , y algunos Directores de Departamento y Jefes de Servicio, así como algunos miembros del Comité de Ética en Investigación. En este primer curso de Educación Medica Continuada, el cual tendrá una intensidad de 55 horas y se realizará en la Clínica de Marly el segundo y cuarto miércoles de cada mes en horario de 7 a 9 a.m , se inscribieron como participantes un selecto grupo de 23 profesionales de la Clínica de Marly, quienes aceptaron la convocatoria de la División de Investigación, especialistas de Radiología, Gastroenterología, Anestesia, Trasplante Renal, Ortopedia, Dermatologia, Nefrología, Medicina Interna, Neumología, Cirugía General, salud Ocupacional, Toxicología, Sicología, así como algunos Directores de Departamento, Jefes de Servicio y estudiantes de pregrado de la facultad de Medicina de la Universidad del Rosario. Es de destacar, que éste es el primer Curso de Educación Medica Continuada realizado en alianza con una Universidad en la Clínica de Marly, el cual será un motor que impulsará el desarrollo de la investigación clínica y el crecimiento científico institucional, de mayor utilidad en el nacer de nuevos investigadores y crecer de los ya existentes. Con los proyectos que se desarrollen durante el curso en las distintas áreas y las publicaciones obtenidas de los mismos, se alimentará al grupo de investigación ya existente reconocido ante Colciencias. De igual forma estimulará la creación de líneas y grupos nuevos de investigación. A esta primera sesión de instalación, asistió por la Universidad del Rosario, el doctor Carlos Trillos, Director del Postgrado de Epidemiología, la doctora Maria Rosario Angel, Directora de RECONOCIMIENTOs SERVICIO DE NEUMOLOGÍA BRONCOSCOPIA INTERVENCIONISTA CLÍNICA DE MARLY ENtre LOS NOMINADOS de los PREMIOS PORTAFOLIO 2011 El artículo de “Endoprótesis Traqueales” elaborado por el Dr. Hugo Caballero Durán Jefe del Servicio de Neumología, ha sido aprobado para presentarlo en el Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo (SIR 2012) que se llevará a cabo en San Francisco USA. Este es un claro y justo reconocimiento de la comunidad científica internacional a la importante actividad que el Dr. Caballero ha venido realizando con el apoyo permanente de la Clínica. Nuestra institución tuvo un reconocimiento en los Premios Portafolio 2011 al estar dentro de las empresas nominadas en la categoría de “Servicio al Clíente” como Institución que hace crecer el país. Este reconocimiento es para todos y cada uno de nuestros colaboradores que día a día se esfuerza por brindar la mejor atención. Fuente: Periódico el TIEMPO Octubre 11 de 2011. N o t i M a r l y 13 P D a r a e s ta c a r RECONOCIMIENTOs PROCESO DE RECERTIFICACION EN MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LA NORMA ISO 9001 VERSIÓN 2008 A lo largo del año 2011, la Unidad de Cuidado Intensivo y el Banco de Sangre de la Clínica con todo su capital humano en cabeza del Dr. Andres De Vivero y el Dr. Enrique Pedraza Mesa, trabajaron arduamente para conseguir la RECERTIFICACION en gestión de calidad bajo los requisitos de la norma ISO 9001-2008. internas y externas periódicas, así como la evaluación permanente de indicadores de eficiencia técnica y gestión administrativa. Dicha auto evaluación constante permite detectar a tiempo el distanciamiento del cumplimiento de dichos objetivos y aplicar las acciones correctivas, preventivas o de mejora pertinentes para asegurar su cumplimiento. Mediante este proceso se disminuye la influencia del azar en los resultados finales y las actividades ejecutadas son previamente planeadas y con un objetivo especifico. En esencia, lo que busca la implementación de un sistema de gestión de calidad, es lograr el cumplimiento de los deseos y exigencias de nuestros pacientes y familiares, otros servicios internos de la clínica y por supuesto los requisitos legales. Dicha certificación, que confirma la prestación de nuestros servicios con calidad, es motivo de orgullo para la UCI, el Banco de Sangre y por supuesto para la clínica. Esto se logra mediante una adecuada planeación de objetivos y metas y su seguimiento constante, lo que implica auditorias RECONOCIMIENTO al DR. JUAN DE DIOS TRUJILLO MEJÍA NUESTROS ESPECIALISTAS COMO COAUTORES DE LIBROS Nos complace mucho informar que los Drs. Hugo Caballero Durán, Jefe del Servicio de Neumología y el Dr. Mauricio Lozano, Jefe de Radiología Intervencionista, son coautores del libro “Manual de técnicas intervencionistas guiadas por imágenes”, en el que participan las principales autoridades mundiales sobre el tema en sus diferentes especialidades. Es un honor para nuestra institución contar con especialistas de la trayectoria y prestigio de los Drs. Caballero y Lozano a quienes felicitamos de manera muy especial. El Dpto. Quirúrgico organizó el 8 de Noviembre un almuerzo en homenaje al Dr. Juan de Dios Trujillo Mejía quien hizo parte del grupo de Neurocirujanos de la Clínica durante varias décadas. Gracias por su especial dedicación y compromiso para con los pacientes. ESTUDIO DE SUEÑO No. 5.000 El 14 de noviembre se realizó el ESTUDIO DE SUEÑO (POLISOMNOGRAFIA) NÚMERO 5000, luego de 6 años de ardua labor del excelente equipo de trabajo que conforma el Laboratorio de Sueño. Felicitaciones por su dedicación y compromiso. 14 C l í n i c a d e M a r l y P D a r a e s ta c a r ACREDITACIÓN NORMA ISO al LABORATORIO CLÍNICO DR. DANIEL GAMBOA CERTIFICACIÓN a RADIOTERAPIA ONCOLOGÍA MARLY CONDECORACIÓN al DR. LUIS MIGUEL CAMACHO SAMPER El 27 de agosto de 2011, el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia ONAC, otorgó el Certificado de Acreditación con la Norma ISO/IEC 15189:2007 al LABORATORIO CLÍNICO DE MARLY DANIEL GAMBOA & CIA LTDA, con alcance a las áreas de Hematología, Química e Inmunología. En el mes de octubre Radioterapia Oncología Marly recibió el Certificado de Calidad de ICONTEC versión 2001. Felicitaciones al Dr. Herman Esguerra y a sus colaboradores por este gran esfuerzo que redundará en beneficio de los pacientes. Dicha distinción fue entregada por el Dr. Juan Raul García Bonitto nuevo Secretario Ejecutivo de la Asociación, en el marco de la inauguración del Congreso Nacional de Neurología en un solemne acto precedido por un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Esta certificación es un estímulo y a la vez un reto para alcanzar cada día niveles más altos de calidad y significa un compromiso con el mejoramiento continuo en el cumplimiento de los objetivos propuestos desde el nacimiento del Laboratorio Clínico. NOMBRAMIENTO a la DRA. MARIA TERESA GALIANO DE SÁNCHEZ En el mes de diciembre la Dra. María Teresa Galiano de Sánchez fue nombrada Presidenta de la Sociedad Colombiana de Gastroenterología, lo que es sin duda un gran acierto para el desarrollo de la especialidad. La felicitamos y le ofrecemos desde ya toda la colaboración que podamos brindarle desde nuestra institución para su gestión. Por sus excepcionales calidades profesionales y personales y por su trabajo en la formación de médicos neurólogos durante tres décadas en el Hospital Militar Central, en el mes de agosto la junta directiva de la Asociación Colombiana de Neurología entregó al Dr. Luis Miguel Camacho Samper la distinción de Profesor Emérito. NOMBRAMIENTOS SOCIEDAD COLOMBIAMA DE UROLOGÍA Tres de los urólogos pertenecientes al Servicio de Urología de la Clínica, han sido recientemente destacados y nombrados por la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Urología como directores de tres importantes secciones de esta sociedad. Es muy grato poder contar con la participación al interior de la Sociedad de tan queridos colegas. Para la Clinica de Marly es motivo de orgullo estos nombramientos. Jaime Andrés Cajigas Plata, MD Director del Sistema de Gestión de Calidad Dra. María Teresa Galiano de Sánchez William Quiroga Matamoros, MD Director de la Sección de Urología Oncológica N o t i M a r l Ricardo Schlesinger Piedrahita, MD Director de la Sección de Urodinamia e Incontinencia y 15 De Interés General CONGRESO INTERNACIONAL de TURISMO en SALUD MEDESALUD 2011 El Dr. Manuel Rueda Salazar, Director de Litomédica, Sandra Isabel Cabrera y Claudia Esperanza Segura del Departamento Comercial de la Clínica asistieron al Congreso realizado en Medellín el 12,13 y 14 de Septiembre en donde tuvieron la oportunidad de conocer aspectos importantes para la venta de servicios y atención de pacientes internacionales. De izquireda a derecha: Claudia Segura, Dr. Manuel Rueda, Sandra Cabrera COLOMBIAN HOSPITAL SHOW CASE FERIA INTERNACIONAL DE SALUD – ARUBA Misión Proexport Colombia Colombia Experts, Care Specialists El pasado sábado 19 y domingo 20 de noviembre se llevó a cabo la Feria Internacional de Salud en Aruba. Proexport Colombia ha venido trabajando en la construcción de marca de Colombia como el mejor destino para la salud. Gracias a este programa y a la calidad científica y humana que caracteriza a la Clínica de Marly, nuestra institución participó activamente en este importante evento. El Dr. Manuel Rueda Gerente de Litomédica y Cirurobótica, Dr. Manuel Sierra, urólogo adscrito y Marcela Díaz Granados Jefe de Mercadeo, representaron a la Clínica de Marly en esta feria. A través de estos eventos la Clínica de Marly comienza a dejar su nombre en el mercado internacional, logrando así, tener mayor reconocimiento. De izquierda a derecha: Marcela Diazgranados, Dr. Manuel Sierra, Dr. Manuel Rueda R 16 e c ue r d o s C l í n i c a d e M a r l y S o c i a l e s XVII TORNEO DE GOLF de la CLÍNICA DE MARLY S.A. El 26 de Agosto se llevó a cabo en el Country Club de Bogotá el XVII Torneo de golf Clínica de Marly en donde participaron 116 golfistas entre médicos y amigos de nuestra institución. El ganador de la Copa Marly en esta oportunidad fue el Dr. Luis Eduardo Cavelier. De izquierda a derecha Drs.: Luis Eduardo Cavelier, Jiri Tacj; Rafael Carrillo, Lilian Baiz, Jaime de la Hoz, Guillermo Durán y Alberto Saab. De izquierda a derecha Drs.: Jairo Ramírez, Alfonso Villamizar, Sra. Ana María Kindgren, Luis Eduardo Cavelier, José Bernardo Silva, Carlos rueda y Mauricio Durán. De izquierda a derecha Drs.: Jaime Daniel Escallón, Fernando Fonseca, Luis Castro Goufray, Sra. Sylvia Castro de Cavelier, Sr. Jiri Tajc y Dr. Jorge Cavelier Gaviria. De izquierda a derecha: Sra. Helen Brieke, Drs. Fernando Gómez, Ramon Reina, Luis Ernesto Rodríguez y Santiago Escandón. N o t i M a r l y 17 S o c i a l e s DÍA DE GOLF y tenis EN ANAPOIMA El 28 Octubre se llevó a cabo en el Club Mesa de Yeguas un Torneo Amistoso de Golf en el que participaron médicos especialistas de la Clinica y al que asistieron otros colegas tenistas que disfrutaron de un agradable día. HALLOWEEN EN LA CLÍNICA DE MARLY El pasado 31 de octubre se celebró el tradicional día de las brujas organizado por nuestro equipo médico de pediatría, recorriendo las instalaciones de nuestra institución llevando alegría y dulces a los niños hospitalizados y a todo el personal. Reina de Corazones (Dra. Pilar Robayo) Blanca Nieves (Dra. María de la Paz Restrepo), Bruja Maléfica (Dra. Marcela Rojas), Princesa Jazmín (Dra. Adriana Romero), Dr. Gabriel Lonngi y Mariana hija de la Dra. María de la Paz. De izquierda a derecha Drs. María de la Paz Restrepo, Adriana Romero, Marcela Rojas y Pilar Robayo. 18 C l í n i c a De izquierda a derecha: Magda Orduz, Drs. Pilar Robayo, Daniel Hurtado, Marcela Rojas y Adriana Romero . d e M a r l y S o c i a l e s XIII TORNEO DE TENIS El viernes 18 de Noviembre se llevó a cabo exitosamente el XIII Torneo de Tenis Clínica de Marly, en el campo de Tenis del Club Los Lagartos y se contó con la presencia de diez y seis personas, entre médicos y colegas de nuestra institución. El gran patrocinador fue Litomedica. Los ganadores fueron el Sr. Marco Chaves, Director de Farmacia, quien ocupó el primer lugar, seguido por el Dr. Luis Ernesto Rodríguez, y la Dra. Cristina López en tercer lugar. De izquierda a derecha parte superior: Dr. Andrés de Vivero, Dr. Fernando Álvarez, Dra. Alexandra Santamaría, Dra. Clemencia de Vivero, Dr. Santiago Escandón, Dr. Fernando Gómez, Dra. Cristina López, Dr. Ramón Reina, Dr. Luis Ernesto Rodríguez, Sandra Cabrera, Marco Chaves, Dr. Fabián Cuevas. De izquierda a derecha parte inferior: Dr. Julián Sotomayor, Dr. Francisco Carreño, Rafael Contreras, Dr. Alberto Vargas. De izquierda a derecha Dra. Cristina López, Sr. Marco Chávez y Dr. Luis Ernesto Rodríguez. BEBÉS MARLY Felicitamos a todos los empleados de la Clínica que en el segundo semestre de 2011 iluminaron su hogar con el nacimiento de hermosos bebés. Juanita Montero Beltrán Hija de Cristina Beltrán Beltrán Enfermera Jefe Piso 4 Angie Tatiana Bocanegra Lara Hija de Ana Silvia Lara Sánchez Auxiliar de Enfermería UCI Nicole Palacio Camargo HIja de Sandra Camargo Gonzálea Auxiliar de Enfermería Cirugía Samuel Paiba Sinisterra Hijo de Sandra Sinisterra Caicedo Enfermera Jefe Piso 5 Nicole Gabriela Jaramillo Sarmiento HIja de Andrea Sarmiento Pinzón Enfermera Jefe Piso 2 Diego Alejandro Díaz Acevedo Hijo de Martha Acevedo Rodríguez Auxiliar de Esterilización Emilia Castro Díaz Granados Hija de Marcela Díaz Granados Iragorri Jefe de Mercadeo Alison Tatiana Rodríguez Herrera Hija de Alba Cristina Herrera Monroy Auxiliar de Enfermería UCI N o t i M a r l y 19 S o c i a l e s DÍA DE NAVIDAD PARA LOS HIJOS DE LOS EMPLEADOS El pasado 8 de diciembre se llevó a cabo en los auditorios del séptimo piso el día de Navidad para los hijos de los empleados de la Clínica, idea que surgió desde la Dirección del Dpto. de Enfermería y al que asistieron aproximadamente 200 niños con su madre o padre empleado de nuestra institución. El Comité organizador del evento estuvo conformados por las enfermeras Fabiola Sarmiento, Sandra Alfonso, Elba Judith Basto, Olga Lucy Jiménez, Ana Maria Castañeda, Claudia Parra y Sandra López. A continuación las palabras de agradecimiento de Nicolás Alfonso Alfonso, hijo de Sandra Alfonso. “Nosotros los niños de la familia Marly nos sentimos muy alegres y complacidos de hacer parte de esta maravillosa institución y le damos infinitas gracias por tenernos en cuenta para celebrar la navidad, época de amor y fraternidad. Comité Organizador: Jefe Sandra López, Dr. Luis Eduardo Cavelier, Jefe Fabiola Sarmiento, Jefe Ana María Fierro, Jefe Sandra Alfonso, Jefe Judith Basto. No podemos expresar cuan felices nos sentimos, solo sabemos que nos vamos a divertir como nunca. Gracias Clínica de Marly, gracias Dr. Cavelier, le prometemos que estaremos muy felices, y a ustedes amigos los invito a iniciar la diversión. Feliz Navidad”. 20 C l í n i c a d e M a r l y S o c i a l e s DESPEDIDA de FIN DE AÑO El 17 de diciembre se llevó a cabo en el Restaurante el Salto del Angel, el almuerzo y fiesta de fin de año en la que todos los asistentes disfrutaron de una deliciosa parrillada, espectaculares rifas y una inolvidable rumba. Unas horas de esparcimiento para todos nuestros colaboradores luego de un año lleno de mucho trabajo, dedicación y servicio a los pacientes. De izquierda a derecha: Dr. Luis Eduardo Cavelier, Diana Suarez, Jennifer Castañeda, Blanca González, Leonor Urrego. De izquierda a drecha: Fernando Molano, Andrea Prada, Eduard Ortiz, Claudia Mahecha, Alexander Salazar. Viviana Borrero, Jackeline Vargas, Cardona Jennifer, Jenny Cardozo. Luz Marina Guzman, Ana María Mojica. Sr. Pablo E. Gutiérrez, Director Financiero: ¡Qué intensidad! Sras. Sandra Cabrera, Nubia Martínez y el Dr. Luis E. Cavelier. Gabriel Mendez y Lady Orozco. N o t i M a r l y 21 S Sra. Dora González y el Dr. Luis Eduardo Cavelier. o c i a l e s Dr. Luis Eduardo Cavelier, Andrea Garzón y Sandra López. Dr. Luis Eduardo Cavelier y Claudia Rojas. NOVENAS DE NAVIDAD El Club Marly y el Dpto. de Ginecología y Pediatría, así como también la Dirección Financiera organizaron las novenas de navidad en donde la alegría contagió a todos. Personal Áreas de Contabilidad, Revisoría Fiscal, Tesorería y Dirección Financiera. Edna Casallas, Liliana Domínguez, Luz Marina Gúzman, Pablo Emilio Gutierrez, Adriana Leguizamon, Luz Contreras, Johny Olarte. Natalia Carrillo, Ana María Vaca, María Fernanda Torres, Paola Daniela, Patricia Galvis, Andrea Remigio, Raúl Arguello, Johana Ramírez, Yolanda Steevens. Bibiana Bedoya, Alexander Rios, María Elvira Vergara, Gina Bernal, Pablo Emilio Gutierrez, Edilma Patiño, Claudia Osorio, Gabriel Mendez, Ricardo Baez, Genaro Baez, Daniel Rodríguez, Francy Fuqueme, Diana Zea, Yolanda Sacristan, Alejandra Navarro, Diana Paola Santos, Johana Sanchez, Lady Orozco. 22 C l í n i c a d e M a r l y S o c i a l e s Pesebre Dirección Financiera. Pesebre Club Marly y Centro de Eventos. Dra. Pilar Robayo, Dr. Luis Eduardo Cavelier. HOMENAJE DR. JAIME TELLEZ DÍAZ El 14 de Junio se llevó una comida en el Auditorio de la Clínica para rendir Homenaje al Dr. Jaime Tellez Díaz quien durante tantos años prestó sus servicios profesionales como médicos anestesiólogo de la Clínica. El Dr. Tellez continúa vinculado a nuestra institución como miembro activo de la Junta Directiva. Dr. Luis Eduardo Cavelier, Dr. Jaime Tellez. N o t Sra. Elsa de Tellez, Dr. Jaime Tellez, Sra. Sylvia Castro de Cavelier, Dr. Jorge Cavelier. i M a r l y 23 N ue s t r a G e n t e Nombramientos NombreCargo NombreCargo Aguilera Ríos Angela Jimena Auxiliar de Enfermería Ibañez Vega Jennifer Carolina Bacteriologa Álvarez Leaño Ruth Katerine Auxiliar de Enfermería López Racaman Leidy Natalia Instrumentador Quirúrgico Azula Rodríguez Sandra Bibiana Coordinadora Club Médico Molina Durán Elver Jesús Auxiliar de Compras Baez Baez Genaro Auxiliar de Facturación Morales Quirama Astrid Julieth Auxiliar de Enfermería Bernal Vargaz Mónica Alejandra Médico Hospitalario Mosquera Hernández Yeymy Cata Auxiliar de Enfermería Briceño Arias Julián Alfonso Camillero Paez Rodríguez María Eugenia Auxiliar Historias Clínicas Caballero Perez Jaime Jair Médico Cirujano Parada Corzo María Yanneth Auxiliar de Oficina Camacho Ariza Laura Médico (A) Pediatra Parraga Salazar José Danilo Conductor Camacho Ortíz Jennifer Auxiliar de Farmacia Pazos Verdugo María del Mar Enfermera Jefe Cardenas Gómez Martha Liliana Auxiliar Oficina Pedraza Nova Diana Carolina Auxiliar Administiva Unimarly Cardona Gómez John Esteban Química Farmacéutica Plata Buitrón Janeth Auxiliar de Facturación Cardozo Montaña Yisseth Paola Auxiliar de Enfermería Rey Peña Lida Mingred Toma de Rx Caro Jeimmy Marcela Cajera Farmacia Riaño Herrera Luis Carlos Jardinero Castaño Contreras Erik Médico Internista Rodríguez Betancour Jhon Fredy Oficios Varios Cerinza Leidy Alejandra Auxiliar de Farmacia Rodríguez Delgado Beryinit Auxiliar de Farmacia Contreras Vanegas Katerine Yulieth Auxiliar Oficina Rojas Morales Eduardo Camillero Duarte Luquerna Diana Margarita Auxiliar de Enfermeria Rojas Silva María del Pilar Atención en Conmutador Durán Camargo Vanesa Auxiliar de Enfermeria Sabogal Amórtegui Nelsón Alexander Auxiliar Sistemas Fandiño Pulido Cesar Augusto Auxiliar de Cartera Franky Bohórquez Holman David Camillero Salazar Álvarez Alexander G. Archivista Galindo Rodríguez Diana Auxiliar de Oficina Sandoval Espinel Erika Lizeth Auxiliar de Enfermeria Ganzo Sánchez Andrés Camillero Sepúlveda Jiménez Jazmín Gisset Enfermera Jefe Garavito Bernal Juan Carlos Auxiliar de Ingeniería Soto Guzmán Fredy Giovanni Médico (A) Pediatra Gómez Ramos Sandra Marcela Médico (A) Ginecología Suarez Perdomo Diana Marcela Auxiliar de Esterilizacion Góngora Guaje Blanca Lucy Gerente Farmacia Vargas Vasquez Alix Nathaly Enfermera Jefe González Buitrago Martha Terapeuta Respiratoria Vasquez Paez Mónica Andrea Auxiliar Droguería Herrera Rendón Dimas Felipe Médico Internista Vega Monsalve Andrés Fernando Químico Farmacéutico Velasco Bermudez Jeisson Orlando Auxiliar de Almacén DESPEDIDA FLORALBA ROMERO MEJÍA Este especial mensaje fue el que Floralba Romero Mejía. quien nos acompañó durante 21 años, nos dejó a través de correo electrónico a muchos de sus compañeros y amigos de la Clínica de Marly. La extrañaremos y recordaremos siempre por su alegría y verdadero compromiso. Le deseamos lo mejor de lo mejor en esta nueva etapa de su vida. “Queridos Mios: Hoy es el día que no me imagine, llegará. Doy gracias a Dios todo poderoso por permitirme conocer personas tan importantes y lindas que forman parte de esta prestigiosa Institución. 24 El tiempo que pase en la CLINICA DE MARLY, fueron “MIS AÑOS MARAVILLOSOS” en la cual crecí como persona y me forme profesionalmente, pude poner en practica todos mis conocimientos para lograr los objetivos trazados por la empresa. Gracias, mil y mil gracias a todos por todo lo vivido, por esas sonrisas regaladas con amabilidad, por esos favores recibidos, por esos abrazos, por tantas Navidades y años nuevos desde l990. Les deseo lo mejor, mucha salud y trabajo para seguir adelante con nuestra amada Clinica de Marly.” C l í n i c a d e M a r l y En reemplazo de Floralba se desempeñará en el cargo de Jefe Archivo de Historia Clínicas Nelcy Arias Romero, quien durante varios años tuvo el mejor de los entrenamientos en esta importante área de la Clínica y quien muy seguramente la desempeñará con gran responsabilidad y excelentes resultados.