Download boletín de junta - Grupo Empresarial Las Américas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Boletín Desde la Junta Agosto de 2016 Boletín Nuestro sector El 16 de febrero del presente año, el presidente de la República sancionó la Ley Estatutaria, la cual convierte a la salud en un derecho fundamental autónomo incorporando obligatoriedades y regulaciones especiales que nos ordenan a efectuar cambios en lo administrativo y prepararnos en lo asistencial. Entre las nuevas disposiciones tenemos la atención de urgencias con carácter obligatorio sin que medien trámites administrativos que puedan perjudicar al usuario, el control de precios de los principios activos de medicamentos como una política de Estado, la autonomía médica buscando la seguridad del paciente lo que requiere esquemas de autorregulación, racionalidad y evidencia científica y otros cambios que deberemos ir incorporando a la Organización en la medida en que los entes regulatorios emitan las normas y decretos reglamentarios cuyo tiempo de implementación se estima en dos años. DESDE LA JUNTA Hace unos días fue sancionada la Ley 1797 que tiene por objeto fijar medidas de carácter financiero y operativo para avanzar en el proceso de saneamiento de deudas del sector y en el mejoramiento del flujo de recursos y la calidad de la prestación de servicios dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Todas estas nuevas disposiciones hacen que debamos ser muy dinámicos en la Organización, mejorar los procesos de negociación interna y externa, ser más eficientes en la toma de decisiones, abiertos al cambio y mejorar el uso de los sistemas de información. R O T OC O B EL I R AB G S I U L AL D O R TE La junta designó como director jurídico del Grupo Empresarial al doctor Luis Gabriel Botero quien continuará además en su cargo de secretario de la junta y encargado de la oficina de atención al accionista. Diagonal 75B N. 2A-80/140 (057) 4 3421010 (057) 4 3412946 Medellín, Colombia WWW.LASAMERICAS.COM.CO WWW.LASAMERICAS.TV R O T OC AL D R O ER I V A J O C OZ Esta Junta Directiva rinde reconocimiento al doctor Javier Orozco Mora quien por más de 23 años nos acompañó en la gerencia de Clínica Las Américas. Todos sus años de servicio a la Organización han marcado una pauta para las nuevas generaciones porque quienes hemos tenido la fortuna de trabajar con él pudimos evidenciar su apoyo incondicional, su amor por la empresa, la dedicación para con los empleados buscando siempre propiciar el mejor ambiente para el desarrollo personal y profesional de todos. A R MO Su dedicación y compromiso han sido completos, la aceptación por los servicios prestados a lo largo de estos años ha sido motor de crecimiento, lo que se ve reflejado en los resultados obtenidos a la fecha. Si hacemos un recorrido histórico encontramos muchos aspectos en los que debemos detenernos: Una Clínica que inicia en 1993 con 186 empleados, que en el 2003 ya llegaba a los 759, cuando cumple 20 años la Institución alcanzó 1.285 y a la fecha ya tiene 1.346 colaboradores. Si hablamos de camas para el año 1993 teníamos 12 camas y 156 egresos hospitalarios. En el 2003 las camas eran 193 y los egresos estaban en 14.733. Cuando la Clínica cumple sus 20 años de existencia, celebra la inclusión de la nueva torre y las camas ya se acercan a las 340, con unos egresos de más de 17 mil al mes, cifras que a la El doctor Javier Orozco, médico de profesión y fecha se han superado. Así mismo se han especialista en gerencia hospitalaria, inició su efectuado ajustes para acomodar la empresa a los gestión implementando y coordinando el servicio cambios y necesidades del sector. de urgencias durante el primer año, luego fue coordinador médico y de ahí ha llevado los Llevar a Clínica Las Américas al nivel y al buen designios de la Clínica como Gerente. Son 23 años momento en el cual se encuentra no ha sido fácil. al frente de la institución, en los cuales la hemos Ello ha sido producto de la concurrencia de varios visto crecer y llegar al lugar donde hoy se sitúa aspectos como contar con un grupo de como una de las más representativas e especialistas y subespecialistas de calidad importantes de la ciudad y del país. científica y humana y con empleados comprometidos; la selección de proveedores con 2 los cuales se han tenido relaciones de mutuo beneficio, haber establecido convenios con las entidades aseguradoras y otras empresas para la atención de pacientes, haber diseñado e ir actualizando el portafolio servicios con base en las necesidades de nuestros usuarios, del medio y del sector Todo esto ha sido reconocido por los organismos locales y departamentales, otorgando distinciones, sólo por mencionar algunas: El mérito a la excelencia en la prestación de servicios de salud (Luis Javier García Isaza) otorgado por la DSSA y Gobernación de Antioquia el 23 de octubre de 2013. La orden al mérito Don Juan del Corral en sus 20 años de labor, por el Concejo de Medellín, el 23 de octubre de 2013. La medalla al mérito científico Luis López de Mesa, Categoría Plata, por la Alcaldía de Medellín, el 23 de octubre de 2013. Escudo Concejo de Medellín grado plata por 20 años de servicio. Primer puesto de logro de resultados en el plan de reconocimientos 2015 de EPS Sura. De otro lado, también se ha referenciado con otras instituciones a través del Ranking de la revista América Economia, siendo actualmente la tercera clínica en el departamento de acuerdo con este informe. También logró la recertificación ISO 9000-2008. Tiene sus servicios habilitados y uno de sus retos es lograr la acreditación nacional. AL DOCTOR JAVIER OROZCO MORA Uno de los programas de mayor empeño del Dr. Orozco el de cultura organizacional. Con su interés primordial por este tema, ha implementado un programa de cultura organizacional basado en el servicio excepcional con trato humanizado, el cual se ha ido renovando acorde con la idiosincracia de la Clínica y de su gente. En este sentido, y con el respaldo de gestión humana, ha emprendido estrategias para reconocer a los empleados y a las unidades o servicios que se destacan por su labor y dedicación. Vale la pena destacar aquí el programa de “Reconocimientos”, que se hace anualmente. Así mismo, y como complemento a este tipo de exaltación, pero ya desde los años de labor (5, 10, 15, 20 años) se tiene institucionalizado el evento de Lustros o noche de la perseverancia. En cuestiones de cultura organizacional se trabaja sin descanso con la confluencia de un equipo de líderes, comprometidos con el tema, que gestionan estrategias para hacer que esa cultura de servicio excepcional esté viva y obviamente permanezca en el tiempo. El Dr. Javier Orozco se distinguió por una gerencia amigable, comprensiva y humana, un profesional apegado a su profesión y a la defensa del servicio integral con un trato digno y respetuoso por el paciente. De su mano Clínica Las Américas dio sus primeros pasos y aprendió a caminar en un ambiente desafiante, con cambios constantes que supo afrontar con estrategia y sabiduría para convertir a esta nuestra clínica en una de las mejor valoradas por los usuarios no sólo de la región sino también en el país y el continente. Ahora que empezará a disfrutar de su pensión, expresamos al doctor Orozco nuestro agradecimiento sincero y le deseamos en esta nueva etapa nuestros mejores deseos de bienestar. NOMBRAMIENTO DE NUEVO GERENTE PARA CLÍNICA LAS AMÉRICAS Como tuvimos oportunidad de anunciarles en la circular expedida a finales del mes de junio, la Junta Directiva ha procedido a iniciar el proceso de relevo generacional de las gerencias, iniciando por Clínica Las Américas con el nombramiento del doctor Juan Gabriel Cendales Rey, médico y cirujano egresado de la Universidad del Bosque, especialista en medicina interna de la misma universidad y Master en administración de negocios de Inalde-Universidad de la Sabana; con amplia experiencia médica y gerencial en procesos asistenciales en hospitales y casas farmacéuticas, así como en la dirección ejecutiva de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina. Durante los últimos años estuvo vinculado a una multinacional farmacéutica con labores en Colombia y en México, es un profesional destacado por su disciplina, innovación y orientación al cambio, con una visión y experiencia amplia en el sector salud que le permite identificar oportunidades para el crecimiento sostenible de la Organización. En una próxima publicación estaremos ampliando el perfil del doctor Cendales tanto para accionistas como para los empleados y grupos de interés, quien asumirá el cargo a mediados del mes de agosto del presente año. 3 CLÍNICA RECONOCIDA COMO LA MEJOR IPS DE ALTA COMPLEJIDAD El Grupo Sura tradicionalmente reconoce a sus proveedores de servicios y a sus aliados para la prestación de servicios de salud, en el evento celebrado en el primer semestre del año se reconoció a Clínica Las Américas como la mejor IPS de alta complejidad en el país. Esta distinción se realiza luego de evaluar los siguientes indicadores: 1 2 3 4 Costo promedio paciente. Satisfacción del usuario. Re-hospitalizaciones. Promedio estancia. URGENCIAS Se acondicionó en la unidad de urgencias la Sala de Atención Rápida (S.A.R.) con el fin de mejorar el flujo de los pacientes, reducir los tiempos de espera para la atención y brindar un mayor cuidado a los usuarios en urgencias, allí se atienden a los pacientes clasificados como triage 4 y 5, es decir, sin compromiso o deterioro de su estado general que requieren un tratamiento menor, y que consulten a través de medicinas prepagadas, aseguradoras y de manera particular (PAP). Los pacientes son ubicados en esta sala en confortables sillas reclinomatic bajo el concepto de una atención ágil, establecida en un tiempo máximo de dos (2) horas. Inicialmente el horario de atención es todos los días de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., próximamente se extenderá el servicio a 24 horas. NEUROCIENCIAS Se continúa en la estructuración de un programa especializado que integre a todos los profesionales y especialistas del área de neurociencias. Para ello se diseñó un área especial de atención cuyos planos ya cuentan con el visto bueno de la Dirección Seccional de Salud en el espacio que venía ocupando el servicio de mantenimiento. Próximamente les estaremos dando a conocer los servicios y la metodología de trabajo. ASIGNACIÓN DE CITAS PRESENCIALES PARA PACIENTES DE MEDICINAS PREPAGADAS, PÓLIZAS Y PARTICULARES – PAP Desde el 16 de mayo y en el marco del fortalecimiento y mejora de los servicios a los pacientes particulares y afiliados a medicina prepagada y aseguradora, Clínica Las Américas habilitó el servicio de asignación de citas presenciales para los usuarios PAP de Cardiología No invasiva, Radiología, Medicina Nuclear y Endoscopia. Allí los usuarios podrán gestionar sus citas a través de un agente que se encuentra ubicado en la burbuja, en el horario de lunes a viernes de 7:00 am a 12:30 m y de 1:00 pm a 5:00 pm. Este servicio le permite a los usuarios agendar sus citas de exámenes y procedimientos en un mismo sitio al igual que coordinarlas acorde con sus necesidades. Adicionalmente, contamos con la nueva línea 018005181251 a través de la cual los usuarios podrán solicitar su cita de estos mismos servicios desde cualquier teléfono celular o fijo sin ningún costo. 4 PAF El programa PAF (pago por actividad final) se ha convertido en una estrategia exitosa para mejorar la oportunidad, la integralidad y la ocupación de los servicios de las diferentes áreas de cardiología con que cuenta Clínica Las Américas. Esta forma de contratación consiste en establecer una tarifa fija con conjuntos de atención, que incluyen una o varias actividades previamente convenidas con la EPS y que dependen del número de servicios prestados y la consecución de unos objetivos previamente acordados. En la actualidad la institución viene trabajando bajo esta forma de contratación con Nueva EPS, Sura EPS y Salud Total EPS. Hasta el momento el monitoreo que se viene realizando muestra que estos programas con pagos ciertos han impactado de manera positiva el flujo de caja y el seguimiento a la población asignada. EFR (Empresas Familiarmente Responsables) Nos complace informar que Promotora Médica Las Américas, su sucursal Clínica Las Américas, Patología Las Américas, Laboratorio Médico Las Américas, Fundación Las Américas y Odontología Las Américas han iniciado el camino para contar con la certificación EFR concedida por la Fundación MásFamilia. De acuerdo con esta Fundación, EFR es un movimiento internacional que, formando parte de la responsabilidad social empresarial, se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida familiar y laboral, al apoyo en la igualdad de oportunidades y a la inclusión de los más desfavorecidos, tomando como base la legislación vigente y vinculante; de forma que las empresas EFR realizan una autorregulación voluntaria en la materia. Es un programa que responde a una nueva cultura socio - laboral y empresarial basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos. Se espera para finales del mes de septiembre cumplir con todos los requisitos y los pasos para que los auditores se acerquen a nuestras empresas y realicen los procesos de verificación y alcancemos esta certificación, la cual implica incorporar medidas especiales que aumenten el bienestar de los colaboradores y el fortalecimiento social de la Organización. INGENIA Desde el año 2014 la empresa con la aprobación de la Junta Directiva viene participando del pacto Medellinnovación de la Alcaldía de Medellín en el cual nos comprometimos a invertir recursos para apostarle a la innovación en todas las empresas del Grupo. El 1º de junio se hizo el lanzamiento del programa con todos los empleados teniendo muy buena acogida, en un solo mes se recibieron 89 ideas por parte de 61 empleados. Los socios también pueden participar de este programa incorporando sus ideas en la plataforma especialmente desarrollada en nuestro sistema de información gerencial Matrix. Nuestro objetivo es que la innovación se convierta en una parte esencial de la cultura corporativa en los cuatro ejes identificados que son: Gestión del conocimiento Servicio Tecnología Sostenibilidad 5 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Se aprobó el presupuesto de inversión en obras de infraestructura y adecuación de nuevos espacios en el edificio de Clínica Las Américas, entre las más destacadas están: Reforzamiento estructural: se radicó la solicitud de licencia de construcción en la Curaduría y se fijó el aviso pertinente para informar a la comunidad, estamos a la espera que corran los plazos establecidos en la norma para iniciar las obras del reforzamiento estructural de la torre 3 de Clínica Las Américas con el fin de dar cumplimiento a la Ley 400 que sobre los edificios de interés prioritarios está contemplada. Al efectuar el reforzamiento estructural de torre 3 podremos llevar a cabo un proyecto que teníamos aplazado como es el de adecuar zonas para salas de espera para las unidades de cirugía, cardiología y cuidados intensivos. Estas salas serán ubicadas en un mezzanine que se construirá para tal fin. Se llevó a cabo la adecuación de un área en los parqueaderos del sótano de torre 4 para ubicar el taller de mantenimiento con el fin de liberar espacios que son de mayor acceso para los usuarios. El nuevo taller de mantenimiento cuenta con todas las indicaciones normativas y mayor comodidad para los empleados y las actividades que allí se realizan. Se está gestionando la autorización de vertimiento de aguas residuales al alcantarillado de EPM, incluyendo los procedentes de medicina nuclear para cumplir con la normatividad. La inversión total de obras de infraestructura proyectadas para el 2016 asciende a $ 2.776 millones. NUEVO DEPARTAMENTO DE GENÉTICA MOLECULAR EN EL LABORATORIO MÉDICO LAS AMÉRICAS Recientemente el Laboratorio Médico Las Américas asumió el reto de abrir un moderno departamento de genética humana, para lo cual adquirió el equipo conocido como Secuenciador de nueva generación conocido técnicamente como NGS New generation Secuancing lo que le permita ampliar su portafolio de servicios en el campo de la genética molecular. La genética molecular es hoy en día la forma más moderna y exacta de estudiar un número importante de enfermedades de diferentes índoles, dándole a los médicos tratantes y a los pacientes una nueva y más precisa detección de enfermedades oncológicas y heredables. Las pruebas que se pueden realizar con esta tecnología tienen múltiples aplicaciones en oncología por ejemplo, tpermite tipificar enfermedades tumorales, estableciendo las diferentes mutaciones presentes en el paciente o en el mismo tumor y definir si la enfermedad es heredable al encontrar los genes defectuosos en los familiares o pacientes, lo que facilitará el desarrollo de tratamientos personalizados y exactos; otros usos son entre un gran portafolio: Enfermedades cardiovasculares, autismo, distrofias musculares, Alzheimer, epilepsia, degeneración macular de los ojos, linfomas, leucemia, trombofilia, enfermedades linfoproliferetivas; en resumen más de 4.800 genes alterados claramente tipificados como causas de enfermedades. 6 NUEVO DEPARTAMENTO DE GENÉTICA MOLECULAR EN EL LABORATORIO MÉDICO LAS AMÉRICAS (CONTINUACIÓN) Inicialmente se podrá acceder a estos estudios en forma particular pero se espera que en la medida que el cuerpo médico identifique su disponibilidad y la aplicabilidad y el costo beneficio, se incluyan en el plan de salud de los colombianos. A partir de septiembre se estará al servicio luego de un proceso de capacitación y entrenamiento de las bacteriólogas, biólogos moleculares e ingenieros bioinformáticos y la debida acreditación de cada prueba con el American College of Pathology (CAP), que le permitirá contar con un sólido y confiable departamento al servicio de la comunidad médica. Gracias a esta nueva tecnología, el Laboratorio Médico Las Américas hizo un convenio con la universidad GeorgiaTech de Estados Unidos, quienes están interesados en iniciar estudios conjuntos de investigación y trasferencia tecnológica que les permitan conocer el genoma de la población latinoamericana y así compartir estudios y crecimiento en servicios. BANCO DE SANGRE Dado el rápido crecimiento de los requerimientos de soporte transfusional, por el incremento de los pacientes oncológicos y de trauma, el Banco de sangre del Laboratorio Médico Las Américas se ha visto limitado en su espacio físico para desarrollar una adecuada realización de sus tareas de recolección, proceso, almacenamiento y despacho, por lo cual ha sido requerido por los entes de control INVIMA e Instituto Nacional de Salud, de la obligatoriedad de realizar adecuaciones arquitectónicas. Tratando de disminuir el riesgo de esta situación se hará una reforma parcial anexando una área de 42 mts cuadrados para ampliar la sala de Aféresis, uno de los requerimientos exigidos. Adicionalmente implementaremos en el Banco de Sangre el servicio de Fotoféresis terapéutica, con la recepción de una máquina especializada para este propósito específico, con la intención de prestar este especializado servicio (primera máquina disponible en el País), para tratar pacientes con Linfoma cutáneo de células T, Sindrome de Sezari, Enfermedad de Injerto vs Huésped,entre otros tratamientos hasta ahora no disponibles en Colombia. 7 DIVIDENDOS De acuerdo con la decisión de la Asamblea general de accionistas del mes de marzo se dio inicio al pago de los dividendos decretados, la primera cuota fue cancelada el día 25 de mayo y las siguientes fechas serán los días 25 de los meses de julio, septiembre, noviembre y febrero. Con el fin de agilizar el proceso solicitamos a los accionistas que no han registrado su cuenta bancaria para facilitar el pago de estos dividendos por transferencia bancaria se acerquen a las oficinas de Atención al accionista o en tesorería para realizar el trámite correspondiente. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y ESTADO DE RESULTADOS A JUNIO DE 2016 Luego de finalizadas las negociaciones con los clientes corporativos, en el mes de mayo hicimos una revisión del presupuesto con el fin de ajustarlo con las nuevas expectativas de ingresos, las variables en la tasa de cambio y otros indicadores que requerían ser analizados. A junio 30 de 2016, el presupuesto de ingresos se viene cumpliendo en 100,6 por ciento. Por su parte el balance y estado de resultados tiene el siguiente comportamiento PROMOTORA MÉDICA LAS AMÉRICAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cifras en millones de pesos) 398.000 398.000 358.000 371.793 360.781 318.000 278.000 204.779 196.915 238.000 198.000 Activo Pasivo 158.000 169.866 167.014 118.000 Patrimonio 78.000 38.000 (2.000) DICIEMBRE 2015 10 JUNIO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y ESTADO DE RESULTADOS A JUNIO DE 2016 PROMOTORA MÉDICA LAS AMÉRICAS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cifras en millones de pesos) 358.000 318.000 92.034 85.790 63.798 70.094 238.000 Costos Gastos Resultados de la opereción Resultado Neto 158.000 14.696 118.000 7.296 5.529 16.238 6.502 3.179 (2.000) JUNIO 2015 JUNIO 2016 NUEVA ÁREA PARA CONSULTA INSTITUCIONAL EN TORRE MÉDICA LAS AMÉRICAS Al mes de junio en Clínica Las Américas se han venido llevando a cabo nuevas contrataciones con especialistas con el fin de dar cumplimiento a las normas de habilitación. La vinculación de estos profesionales de la salud implica aumentar los costos y gastos de operación y mejoras sustanciales en la prestación oportuna de los servicios. En el mes de marzo de concretó la compra de 220 metros cuadrados en el piso cuatro de Torre Médica Las Américas a un grupo de accionistas con una inversión de $ 1.400 millones, este espacio será utilizado para fortalecer la consulta institucional que actualmente se viene prestando en medicina interna, cardiología, endocrinología para adultos y niños, psiquiatría, entre otros. 11 PROYECTO CENTRO COMERCIAL Después de un proceso de negociación liderado por la Junta y la Gerencia general se llegó a un acuerdo con la empresa constructora Cimento, responsable del proyecto de un centro comercial contiguo a nuestro lote de reserva. Este acuerdo consiste en adosarnos en el lindero de los dos lotes para no dejar retiros y desarrollar así un proyecto completo para optimizar el lote. Esta negociación benefició a la Promotora y al IDC porque de los 4.500 metros pactados inicialmente se logró convertirlos en 5.000 metros cuadrados; igualmente, les vamos a arrendar el lote de reserva mientras llevan a cabo el proyecto, estos ingresos servirán para abonar al valor que debemos pagar por el área comercial que recibiremos. En un futuro el adosar las edificaciones significará permitir el flujo de personas entre el centro comercial y el Complejo Médico Las Américas y la construcción de obras que armonicen entre si. Seguimos en la búsqueda de propuestas por parte de los socios para desarrollar un servicio especializado en salud en los 5.000 metros cuadrados adquiridos. Los invitamos para que escriban al correo electrónico secretariojunta@lasamericas.com.co las ideas que crean se puedan desarrollar en este espacio. LAS AMÉRICAS CLÍNICA DEL SUR ZF Entre los análisis realizados para llevar a cabo el proyecto de una nueva infraestructura de servicios de salud en el lote donde actualmente funciona la Clínica del Sur, se llegó a la conclusión que por ser un proyecto completamente nuevo e independiente puede ser susceptible de ser declarado zona franca especial de servicios. Dentro de los requisitos para esta declaratoria se consagra la creación de una empresa jurídicamente independiente con el objeto social especial, es por ello que la Junta Directiva aprobó en el mes de marzo crear esta organización la cual se denomina Las Américas Clínica del Sur ZF. Esta nueva sociedad se constituyó por acciones simplificadas S.A.S. y requirió de los siguientes nombramientos para sus inicios e implementación: JUNTA DIRECTIVA Gerente Principal EDUARDO VARGAS MARTINEZ Gerente Suplente ALEXIS LLAMAS JIMÉNEZ Revisor Fiscal Principal CROWE HORWATH COLOMBIA S.A. 12 PRINCIPALES SUPLENTES CÉSAR ALBERTO GUERRA ARROYAVE HÉCTOR CATERIANO RONDÓN BERNARDO LUJÁN GÓMEZ JAIRO HERNAN MEJIA CUARTAS ALEXIS LLAMAS JIMÉNEZ JUAN CAMILO RESTREPO SALCEDO CARLOS ALBERTO LLANO MESA BLADIMIR ALEJANDRO GIL VALENCIA EDUARDO VARGAS MARTINEZ GABRIEL JAIME URIBE BERNAL LAS AMÉRICAS CLÍNICA DEL SUR ZF El socio estratégico con el que desarrollaremos el proyecto es un fondo especializado en la estructuración, gestión y administración de proyectos inmobiliarios con experiencia de sus accionistas de más de 25 años en el desarrollo de fondos de inversión inmobiliaria en el mercado local e internacional; el porcentaje de inversión establecido es del 70 por ciento para el fondo y el 30 por ciento para Clínica del Sur ZF. Este proyecto fue sometido a una evaluación de la calificadora de riesgos BRC Standard &Poors Global quien le asignó una calificación de AA-, una nota muy buena como grado de inversión, situación muy positiva para la empresa por cuanto es la primera vez que uno de nuestros proyectos es sometido a esta metodología y en especial ante una firma de tanto prestigio internacional. PROYECTO DE REPERFILAMIENTO DE LA DEUDA La Junta Directiva autorizó la contratación de un proceso de banca de inversión con la empresa Corficolombiana para llevar a cabo un proyecto de reperfilamiento de las deudas con las entidades financieras con el fin de mejorar los flujos futuros de caja y afrontar los nuevos proyectos, además de disminuir las obligaciones con proveedores y contratistas; este proceso se realizará tanto para Promotora Médica Las Américas como para el IDC Las Américas. IDC LAS AMÉRICAS Promotora Médica Las Américas adquirió las acciones que le correspondían por el derecho de preferencia a uno de los socios del IDC que se retira de la organización, con esta compra la participación accionaria de la casa matriz ascendió al 59,6 por ciento. Sobre esta filial debemos informar que la regulación del gobierno en los precios de venta de los medicamentos de alto costo que se han venido decretando y la reorientación en el mercado conllevó a la estructuración de un plan estratégico y financiero que le permitan mejorar su desempeño financiero. ODONTOLOGÍA LAS AMÉRICAS En el primer semestre del año Odontología Las Américas puso al servicio el nuevo equipo Panorex gracias al cual se brindan los servicios de imágenes diagnósticas de: • RADIOGRAFÍA PANORÁMICAS • RADIOGRAFÍA CEFÁLICA LATERAL • RADIOGRAFÍA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMAXILAR (ATM) Esta filial ha venido mejorando sus indicadores gracias al fortalecimiento de su portafolio de servicios, la consolidación de su equipo de profesionales y acciones administrativas que le permitan permanecer en el tiempo y mantenerse a la vanguardia en la prestación de servicios odontológicos. 13 CLÍNICA DEL SUR S.A.S. El servicio de atención domiciliaria de Las Américas Clínica del Sur continúa fortaleciendo su portafolio de servicios y preparándose para el futuro, es por ello que se viene estructurando un proyecto para la incorporación de tecnologías para telemedicina que le permitan ser más integral el tratamiento a los pacientes en su casa con todas las ventajas que esto conlleva. Una de las novedades incorporadas es el inicio de operaciones de un centro de atención para los usuarios en las instalaciones de Clínica Las Américas que puedan ser enviados a su casa bajo el programa de altas tempranas lo que permita mejorar la rotación de camas para ser más oportunos en la atención intrahospitalaria. De acuerdo con los lineamientos del programa las enfermedades o patologías que son susceptibles de manejar con altas tempranas están: • INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS • CELULITIS • NEUMONÍA • EPOC EXACERBADO • OSTEOMIELITIS • TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA • MANEJO DE HERIDAS Los médicos tratantes que consideren que su paciente puede ser manejado por el programa domiciliario pueden comunicarse a la extensión 1483 de Clínica Las Américas o a los teléfonos 331 06 00 ó 310 705 89 79. Esperamos finalmente dar cumplimiento a todos los requisitos legales incluyendo la actualización de las licencias de construcción para el mes de agosto del presente año. Para iniciar el proyecto de construccion de la nueva clinica los servicios que actualmente se viene brindando por parte de la actual sociedad Clínica del Sur S.A.S. se trasladarán temporalmente a otra sede con el fin de mantener el mercado y seguir fortaleciendo la marca en especial la atención hospitalaria domiciliaria. CICLOTRÓN COLOMBIA Esta empresa en la que tenemos participación accionaria en conjunto con otras instituciones de salud del país, durante el primer semestre de 2016 ha mejorado sus resultados y aumentado su portafolio de productos de radiofarmacia, con generación de utilidades netas a partir del mes de mayo. En la actualidad, adicional al FDG para los estudios de Pet CT están desarrollando los medios de contraste para los servicios de medicina nuclear de la ciudad y lleva a cabo investigaciones importantes con reconocidos grupos de la ciudad. ROTONDA COMERCIAL LAS AMÉRICAS Luego de muchos análisis y de disponibilidad para efectuar el registro de nombre la Junta Directiva de la copropiedad del centro comercial ubicado al ingreso del Complejo Médico Las Américas tomó la decisión de adoptar el nombre de Rotonda Comercial Las Américas. Esta decisión fue necesaria dados los conflictos de marca presentados con el centro comercial Plaza de Las Américas de Bogotá. Actualmente en las instalaciones de la Rotonda se vienen llevando a cabo obras civiles para dotar al centro comercial de un ascensor que le permita cumplir con la normatividad para inmuebles con servicios al público en donde se debe contar con infraestructura para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. 14 AULA MÚLTIPLE LAS AMÉRICAS En el local 202 de la Rotonda Comercial Las Américas se acondicionó un local para 90 personas con toda la tecnología y capacidad instalada para llevar a cabo reuniones y eventos académicos al interior del Complejo Médico. La denominación asignada fue de Aula Múltiple Las Américas ya que el espacio es modular para conferencias, reuniones empresariales, equipos audiovisuales para una o dos salas, servicio de videoconferencia, sistema de debates y otro equipamiento que la convierten en el lugar de mayor conectividad y versatilidad con que se cuenta en nuestra empresa. Invitamos a nuestros accionistas para que lo visiten y conozcan la versatilidad del lugar para sus reuniones académicas. Su administración estará a cargo de Fundación Las Américas y los excedentes que se generen por su alquiler serán destinados a sus programas especiales. TIENDA DE FUNDACIÓN LAS AMÉRICAS En el local 201 de la Rotonda Comercial Las Américas se viene acondicionando una tienda de productos y regalos institucionales la cual busca generar posicionamiento de marca, afinidad con los diferentes públicos de la Organización, economías de escala para las empresas del Grupo al contar con productos empresariales con la marca institucional. Al igual que el Aula Múltiple, los excedentes generados por esta Tienda serán destinados a los programas especiales de Fundación Las Américas. MISIÓN DE LA ESPERANZA En este momento está abierta la convocatoria para todos los niños de 0 a 14 años que requieran una cirugía por malformaciones congénitas de mano y miembro superior, secuelas del plexo braquial y parálisis cerebral con alteraciones espásticas del miembro superior los cuales serán intervenidos en la 9ª Misión de la Esperanza. La convocatoria está enfocada a personas de bajos recursos económicos de todo el país que no tienen un fácil acceso a los servicios de salud. El 9 de noviembre de 2016 será el día clave para las cirugías que serán realizadas en Clínica Las Américas por médicos especialistas en espasticidad de Colombia y otros países como: Francia, Argentina, Brasil, entre otros. 15 ES PODER CONTAR CON ALGUIEN QUE VELA POR TU BIENESTAR