Download Programa - Tanya Lasses
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Junta Directiva y Comité Cientifico Dra. María Suniaga de Daza Dra. Sara Brito de Gonzalez Presidente Secretaria de Relaciones Institucionales Dra. Elizabeth Rojas de Poller Dr. Eduardo Carrillo Vicepresidente Dra. Gloria Villabón Secretaria Ejecutiva Dra. Elizabeth Gruber de Bustos Secretaria de Relaciones Publicas Tesorero Dra. Maria Teresa Doti Lic. Tania Boom Lic. Veronica Ortiz Vocal Comité Organizador Dra. María Suniaga de Daza Dra. Elizabeth Rojas de Poller Dra. Elizabeth Gruber de Bustos Dra. Sara Brito de González Dra. Gloria Villabón Dr. Eduardo Carrillo Dra. María Teresa Doti Lic. Tania Boom Dra. Ana García Dra. Ingrid Candela Lic. Rodulfo Alvarado Dr. León Colina Bracho Dr. José Esteban Torres Suárez Dr. Miguel Ángel Padrón Dra. Matilde García de Blanco Nuestros Presidentes Dr. León Colina Bracho Dr. Miguel Ángel Padrón Dr. Ricardo Aliendres Dra. Ana García Dr. José Esteban Torres Suárez Dra. Matilde García de Blanco Dra. Elizabeth Gruber de Bustos Dra. Matilde García de Blanco Dra. José Esteban Torres Suárez Dra. Maria Suniaga de Daza 1990 - 1992 1992 - 1994 1994 - 1997 1998 - 2001 2001 - 2004 2004 - 2006 2006 - 2008 2008 - 2010 2010 - 2012 2012 - 2015 A Bienvenidos preciados amigos, invitados especiales, representantes de los laboratorios Novonordisk, Leti, Novartis, Roemmers y Sanofi, es un honor darles la más cordial Bienvenida a éste, nuestro VI Congreso de FENADIABETES, dedicado éste año a la Industria Farmacéutica, porque sin su apoyo hubiese sido imposible la realización de este evento y más importante aún, porque la Industria se ha mantenido, sin los recursos requeridos por el mercado farmacéutico. Decidimos realizar este Congreso convencidos que, para la Ciencia, los adelantos científicos ni para el médico que cree en su profesión, existen barreras ni crisis que adversen la actualización médica, la ayuda a nuestros pacientes, la información adecuada, la educación diabetológica, la disponibilidad de educar e instruir no sólo al paciente, sino también al médico que batalla en las emergencias, sin insulina, o sin hidratación, al especialista afín a la Endocrinología, que sabe que su paciente requiere del tratamiento complementario, de la Educación diabetológica o del biosimilar o del genérico para suplir el adecuado tratamiento del portador de Diabetes, que no consigue en el país, pero que en nuestro algoritmo que cada año actualiza la American Diabetes Association (ADA), luce en todo el hermoso y actualizado colorido que los 5 u 8 notables, que sabiamente han plasmado cual, reconocido pintor, en su paleta, con su imaginaria y artística brocha, conformada por tan protegido axón y sus dendritas, todo lo cual contrasta con lo que sucede en nuestro país, donde también estudiamos el mencionado algoritmo, sin ponerlo en práctica actualmente, porque en nuestro petrolero País, falta la amplia gama de medicamentos que allí se mencionan FENADIABETES es una de las instituciones venezolanas, pertenecientes a la IDF. Hace dos meses, con motivo de la celebración del día Mundial de la Salud, escribí lo siguiente, atendiendo una solicitud que nos hiciera el presidente de la región Suramericana de la IDF, ese mismo día, recibíamos una nota de cobro de la anualidad de IDF que se nos imposibilita cubrir. El texto mencionado continúa vigente y reza: “Nuestra preocupación se basa en que nos encontramos en una nación, que estamos viendo morir, que lleva nombre de mujer, Venezuela y metaforizando un poco, podemos inferir que está sufriendo de Diabetes y está en Cetoácidosis, joven y hermosa dama, a quien en recientes fechas, visitaban, sus vecinas, que para esos momentos, de gala, lucía en sus hombros un hermoso chal tricolor, en donde el amarillo , brillaba como oro, por la riqueza de los minerales que poseíamos en abundancia, ahora luce opaco, desde que los precios del petróleo, nos recuerda que sólo queda su negro color,. El Azul de la paz, y el de la ilimitada esperanza de la cura de Bienvenidos la Diabetes, se torna morado, en estos días, quizás por el luto que los venezolanos llevamos internamente, por el fallecimiento de jóvenes soñadores, bien por el hampa o ajusticiados, o por falta de insumos o medicamentos. El único color vigente es el rojo de la sangre de compatriotas por el accionar de un arma, silenciando el grito libertario por una patria verdaderamente libre, soberana y progresista. Nuestra Patria está tan deshidratada, que de sus ojos, aun quieren, no broten lágrimas, sus secos labios, apenas se entreabren parasolicitar el agua que nunca llega. De sus pechos no emana la sustancia láctea para alimentar a sus pequeños hijos. La respiración de Kussmaul, está preséntese se conecta al único ventilador de la UCI, porque, los apagones lo dañaron, al igual que ala planta eléctrica. El abdomen doloroso y distendido evidencia que está séptica.Requiere Hidratación, pero fue enviada en ayuda humanitaria a otros hermanos latinos. Urge el uso de insulina, pero la donada llegó vencida desde hace un mes. Venezuela está pre mortem, sólo puede salvarla la hidratación de la sangre juvenil, el aporte de alimentos, gerentes médicos, un buen administrador de sus bienes y alguien quien garantice, su salud, su educación, su ambiente. Alguien que no dañe ni robe sus recursos. Un amante de su belleza, quien la respete y no sustraiga sus bienes, pero POR AHORA necesita volver a la vida, con insumos, medicamentos, alimentos, que llegue la tan esperada AYUDA HUMANITARIA, porque Venezuela, somos todos, los que permanecemos ,en éste suelo, gimiendo y llorando, tratando de controlar otros sentimientos agresivos y tratando de espantar la plaga que daña a un País y su gente” Estimados amigos, Colegas y representantes de la Industria,Venezueladebe recuperarse con la cooperación de todos y entonces, celebraremosla salud integral, enarbolando el tricolor del bienestar y el progreso, para nuestros pacientes, para la ciudadanía y con una Industria Farmacéutica fortalecida. Gracias por acompañarnos Dra. María Suniaga Presidente de FENADIABETES Miércoles 13 de Julio 7:00 – 8:30 am INSCRIPCIONES REPLICAS DEL ADA Patrocinado por Laboratorio Novartis y FENADIABETES Coordinadores: Dra. Elizabeth Gruber de Bustos y Dra. Ingrid Yépez Nuevos horizontes de la ECV en pacientes con diabetes 8:30 – 9:00 am Dr. Carlos Carrera Optimizando el tratamiento en Diabetes Mellitus 2 9:00 – 9:30 am Dra. Liliana Fung 9:30 – 10:00 am Novedades en Diabetes Mellitus tipo 1 - Dr. Daniel Marante 10:00 – 10:15 am Preguntas y respuestas 10:15 – 10:30 am. RECESO 10:30 – 11:00 am Insuficiencia cardíaca y diabetes - Dra. Sandra Pino 11:00 – 11:30 am Lo desconocido de la insulino resistencia Dr. Anselmo Palacios 11:30 – 11:45 am Preguntas y respuestas 12:00 – 2:00 pm ALMUERZO LIBRE 2:00 – 2:45 pm Conferencia Magistral Coordinadora: Dra. Sara Brito Protección cognitiva en diabetes - Dr. Ciro Gaona Conferencias patrocinadas por Laboratorios Leti Un reto a enfrentar hoy y siempre: alcanzar la meta Coordinadores: Dra. Sara Brito y Dra. Marilyn Cordero 2:45 – 3:15 pm Microbiota intestinal y dieta: su impacto en la aparición de la diabetes - Lic. Marisel Carvajal 3:15 – 3:50 pm Opciones terapéuticas posibles ¿seguimos las guías? (casos clínicos) Sitagliptina: equilíbrio entre eficacia y seguridad - Dra. Tanit Huérfano 3:50 – 4:00 pm Preguntas y respuestas 4:00 pm INSTALACION DEL CONGRESO VI CONGRESO NACIONAL DE DIABETES 13 y 14 de Julio 2016 :: Anfiteatro BOD, La Castellana, Caracas 15 de Julio 2016 :: Actividad Física y de Motivación Jueves 14 de Julio Simposio patrocinado por NovoNordisk “Manejo de los desafíos en el tratamiento de la diabetes” Coordinadores: Dra. María Doti y Dra. Tanit Huérfano Tratando las consecuencias del poco control glucémico en DM tipo 2 - Dra. Maritza Durán 8:30 – 9:00 am 9:00 – 9:30 am Alcanzando la meta de control glucémico sin comprometer el riesgo de hipoglucemia 9:30 – 10:00 am Preguntas y respuestas 10:00 – 10:30 am RECESO Dra. Liliana Fung Conferencias patrocinada por Sanofi Coordinadores: Dra. Elizabeth Rojas y Dra. María Mena 10:30 – 11:00 am En el tratamiento de la diabetes tipo 2: ¿hasta dónde los antidiabéticos orales y cuándo la Insulina? Dr. Rodolfo Catanho 11:00 – 11:30am En pacientes diabéticos tipo 2: pasos para una correcta Insulinización - Lic. Emmanuel Velásquez 11:30 – 11:45 am Preguntas y respuestas 11:45 – 12:15 pm 12:15 – 2:00 pm Hipoglicemiantes no insulínicos en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. Eduardo Carrillo ALMUERZO LIBRE Coordinadores: Dra. Ana Maria Miskiewicz y Dra. Gloria Villabon 2:00 – 2: 45 pm 2:45 – 3:15 pm 3:15 – 3:45 pm 3:45 – 4:00 pm Conferencia Magistral: Variantes genéticas y su asociación con el desarrollo de enfermedades crónicas Dra. Carolina Pestana Nutrición y pobreza Dra Yngrid Candela La verdad sobre los triglicéridos Dr. Oswaldo Obregón RECESO VI CONGRESO NACIONAL DE DIABETES 13 y 14 de Julio 2016 :: Anfiteatro BOD, La Castellana, Caracas 15 de Julio 2016 :: Actividad Física y de Motivación Jueves 14 de Julio Coordinadores: Dr. Tulio Lopez Lara y Dra. Gestne Aure 4:00 – 4:30 pm 4:30 – 5:00 pm Ejercicio y salud: ¿moverse bien o moverse más? Lic. Rodulfo Alvarado Nuevas perspectivas del ejercicio en la Diabetes Mellitus Tipo 2 - Dr. Ricardo Javornik Coordinadores. Dr. Eduardo Carrillo y Dra. Gavis Palmucci Taller monitoreo ideal para una insulinización eficaz 5:00 – 6:00 pm Monitoreo Lic. Tania Boom Rumbo a la insulinización Dr. Henry Marcano Viernes 15 de Julio 8:30 am Plaza Los Palos Grandes Actividad Motivacional Cambios de estilo de vida: Actividad Física y algo más Dirigida a Médicos y Pacientes Coordinación: Lic. Rodulfo Alvarado VI CONGRESO NACIONAL DE DIABETES 13 y 14 de Julio 2016 :: Anfiteatro BOD, La Castellana, Caracas 15 de Julio 2016 :: Actividad Física y de Motivación