Download Trombosis Venosa Profunda: silenciosa pero prevenible
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA Mundialmente es la tercera causa de muerte cardiovascular Trombosis Venosa Profunda: silenciosa pero prevenible La Enoxaparina sódica (molécula desarrollada por Sanofi) cumple 18 años en Venezuela ayudando a prevenir y tratar esta patología que puede afectar a un número importante de pacientes médicos y quirúrgicos Caracas – 15 de mayo de 2013– José debió ser enyesado tras sufrir una lesión deportiva. Implicaba inmovilizar parte de su cuerpo de la cintura para abajo; luego de mes y medio le fue retirado el yeso y tras revisar la lesión, se determinó que necesitaba permanecer más tiempo enyesado. Media hora después de llegar a su casa ese mismo día había fallecido. Este tipo de fallecimientos “desconocidos”, una vez realizada la autopsia, determinan que son producidos por Embolia Pulmonar, debido a la formación de trombos que se desplazan por el torrente sanguíneo. Estos “trombos” pueden ser prevenidos y tratados a tiempo gracias a la profilaxis médica con Enoxaparina sódica, una compleja cadena de oligosacáridos aún no caracterizada que fue diseñada hace 20 años y que desde hace 18 años, se encuentra en nuestro país para tratar la Trombosis Venosa Profunda (TVP). La TVP es la formación de un coágulo sanguíneo en las venas más profundas localizadas por lo general en las extremidades inferiores, que bloquea el flujo sanguíneo. Este coágulo puede desprenderse y desplazarse a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, causando lo que conocemos como Embolismo Pulmonar, llegando a causar hasta la muerte. CONTACTO PARA LOS MEDIOS Narvin Delgado Gerente de Comunicaciones Tel 212-718-9270/9000 Narvin.delgado@sanofi.com 1/3 Población de alto riesgo ¿Quiénes son más propensos a “hacer trombos”? Pacientes que están encamados por enfermedades o cirugías, pacientes con insuficiencia cardíaca, obesos y mayores de 60 años. También los pacientes fumadores, mujeres que toman pastillas anticonceptivas, pacientes con poca movilidad, o portadores de coagulopatías, entre otras causas. De acuerdo con la Dra. Greta Rodil, Directora de la Unidad de Negocios Institucional de Sanofi, la base para prevenir y disminuir la incidencia de esta letal patología es crear conciencia. “Aunque en Venezuela no tenemos muchos datos estadísticos actualizados, existen investigaciones internacionales que aseguran que en países como Estados Unidos, los efectos de la Trombosis Venosa Profunda tienen mayor mortalidad asociada, que la suma de las víctimas del cáncer de mama y el VIH, juntas. De allí que nuestro objetivo es crear conciencia para que los médicos en nuestro país tengan como primera línea la prevención, realizando tromboprofilaxis en pacientes con riesgo”. De acuerdo con la Dra. Rodil, el riesgo de una TVP en los pacientes médicos puede llegar hasta un 80%, mientras que en un paciente quirúrgico llega a 60%. “Las cirugías que tienen más riesgo de generar TVP son las Ortopédicas, Bariátricas, Urológicas y las relacionadas con Neurocirugía”, señaló. La TVP es la tercera causa de muerte cardiovascular a escala mundial. 10% de las muertes hospitalarias son producidas por una embolia pulmonar. La muerte súbita es la primera manifestación en el 34% de los casos de embolia pulmonar(1). De acuerdo con Rodil, todas estas cifras pueden reducirse si se toma conciencia para hacer tromboprofilaxis mecánica y/o farmacológica, siendo la enoxaparina sódica la más prescrita a nivel mundial y la que cuenta con el más amplio rango de indicaciones aprobadas. En el ámbito mundial, la enoxaparina sódica ha sido prescrita a más de 200 millones de pacientes, y cuenta con el respaldo de más de 2 mil publicaciones científicas que confirman la eficacia y seguridad de la droga. La frecuencia de sufrir una TVP y un posterior embolismo pulmonar oscila entre un 10% y un 45% en los pacientes quirúrgicos(2). Se estima que más de 800 mil muertes al año se deben a complicaciones relacionadas con la trombosis venosa profunda (3). La embolia pulmonar relacionada con TVP es la causa de muerte hospitalaria más común que se puede prevenir. 2/3 Zona Libre de Trombosis En Venezuela, se cuenta con un programa de tromboprofilaxis en hospitales denominado Zona Segura de Trombosis que se está incluyendo paulatinamente en todas las instituciones públicas del país. El objetivo es brindarle al médico información valiosa acerca de esta condición y herramientas para realizar tromboprofilaxis oportunamente, a través de una página web www.sintrombosis.com . En esta página encontrarán las tablas de medición de riesgo para cada tipo de pacientes, algoritmos de tratamiento, consejos y recomendaciones para personal médico y parámedico, medidas generales y ejercicios para pacientes, así como publicaciones de interés para mantenerse actualizado. Este programa es patrocinado en Venezuela y el mundo por el Grupo Sanofi como un aporte a las sociedades médicas y una contribución a la comunidad de pacientes. Acerca de Sanofi Sanofi es líder mundial de la industria farmacéutica, investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas, para mejorar la vida de los pacientes. Tiene presencia en 110 países con cerca de 105 mil colaboradores. Sanofi cotiza en las Bolsas de París (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). Para más información, entrar en: www.sanofi.com. Material revisado y aprobado por el Departamento Médico y Farmacéutico patrocinante de Sanofi-aventis de Venezuela, S.A. Prolongación Calle Vargas con 2da Transversal, Boleíta Norte, Edif. Sanofi, Municipio Sucre. Tel: 212-718-9000RIF:J-30308848-1 Referencias (1) Gómez-Outes Current Vascular Pharmacology, 2009,7, 309-329; Heit, Arterioscler. Thromb. Vasc. Biol. 2008; 28;370372; Sandler DA, Martin JF. J R Soc Med. 2008;82:203-5; Stein PD, Henry JW. Chest. 2008;108: 978-81 (2) Geerts y cols. CHEST. 2008:338S-400S (3) Geerts WH et al. CHEST 2004;216: 3385-4005 Este material fue revisado y aprobado por el Departamento Médico y Farmacéutico patrocinante de sanofiaventis de Venezuela S.A. Prolongación calle Vargas con 2da transversal, edificio Sanofi, Caracas, Venezuela. (Master) (0212) 718 90 00 Fax (0212) 718 91 65 RIF. J-30308848-1. VENCOM130503. 3/3