Download RCP - COLEGIO DE MÉDICOS DE BIZKAIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MEMORIA 2014 PRESENTACIÓN. Mensaje del presidente. Bienvenidos un año más a las páginas de esta Memoria, que es un resumen de las actividades que el Colegio de Médicos de Bizkaia ha llevado a cabo durante 2014. Con ella pretendemos ofrecer una herramienta de consulta breve para nuestros colegiados, las instituciones y las organizaciones con las que nos relacionamos, así como para nuestros pacientes y toda la sociedad en general. Para nosotros, 2014 ha sido un año de continuación, de materialización de los compromisos que adquirimos en 2013, que fue el año de comienzo de esta legislatura en la que estamos inmersos. Podemos afirmar que en este ejercicio hemos consolidado nuestra nueva imagen e identidad visual. El acrónimo CMB ya es conocido y relacionado directamente con nosotros, el Colegio de Médicos de Bizkaia. También nuestro nuevo logotipo se ha asentado con fuerza, del mismo modo que lo han hecho nuestras herramientas de comunicación. En la actualidad, nuestra página web es reconocida como una importante ventana informativa y de servicio directo a nuestros colegiados, y nuestras cuentas de Twitter y Facebook, además de nuestros envíos de información a través de correo electrónico a toda la colegiación, se han convertido en básicas para seguir construyendo ese canal de comunicación de ida y vuelta con nuestros médicos y nuestros pacientes, que es lo que hemos pretendido en todo momento. También, además de seguir manteniendo y mejorando las relaciones que ya teníamos con otras instituciones y entidades tanto públicas como privadas, hemos establecido otras nuevas a través de nuevos socios con los que hemos desarrollado proyectos compartidos. Entre ellos, cabe destacar la campaña “Colegio de Médicos de Bizkaia de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) Sólo con las Manos”. Esta actividad, destinada a nuestros ciudadanos más jóvenes, nos ha permitido establecer alianzas con el Athletic Club, la Federación Vizcaína de Fútbol, los clubes de fútbol de Bizkaia, todos los centros educativos de nuestro Territorio Histórico y la Red de Salud Mental de la Comarca Interior de Osakidetza. 3 ¦ Asimismo, el Colegio de Médicos de Bizkaia se ha posicionado este año respecto a algunas cuestiones de actualidad y de interés para nuestro colectivo tales como el apoyo a la creación de la nueva Facultad de Medicina en un campus unificado que albergue a todas las facultades y escuelas de estudios sanitarios y ha recordado tanto a los profesionales médicos como a la sociedad en general la prevalencia del derecho de intimidad del paciente frente al derecho a la información. También, como servicio a nuestros colegiados, hemos publicado una serie de documentos con la intención de que les sean de utilidad en el ejercicio de su profesión. Entre los más destacados, “La labor de un médico perito”, “Cómo confeccionar la historia clínica”, “Reconocimiento Médico del Deportista”, e “Información médica de un menor cuyos padres estén separados o divorciados”. Del mismo modo, hemos creado algunos espacios de participación, información y asesoramiento como son la Oficina Solidaria-Elkartasun Bulegoa, el Observatorio de la Prescripción y el Observatorio de Agresiones. Confío en que la lectura de esta memoria os permita conocer un poco más a fondo la extensa y significativa actividad del Colegio de Médicos de Bizkaia, una organización cuya razón de ser son los médicos a los que representa y la ciudadanía a la que protege, por los que trabaja día a día. Cosme Naveda Presidente PRESENTACIÓN. Mensaje del presidente. Otro de nuestros hitos importantes del pasado año nos ha dado la oportunidad de consolidarnos como referente en deontología médica. La organización del I Congreso Nacional de Deontología Médica Bilbao 2014, por el que además hemos recibido un premio, ha presentado al Colegio de Médicos de Bizkaia como una autoridad en lo que a ética y deontología dentro nuestra profesión se refiere; algo que nos beneficiará a nosotros como profesionales de la medicina, y a nuestros pacientes como depositarios de nuestro conocimiento científico-técnico y de nuestro buen hacer profesional y personal. EL COLEGIO. Estructura EL COLEGIO. Estructura 6 ¦ Junta Directiva EL COLEGIO. Estructura La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuen Elkargoa tiene como misión la de ser garante ante el propio colectivo al que representa y ante la sociedad, de la buena praxis profesional, de la ética y del conocimiento de los médicos que componen el Colegio. Es el órgano que representa a todos los médicos de Bizkaia y está compuesta por un grupo de médicos elegidos democráticamente entre sus colegas colegiados. Las elecciones, que se celebran cada cuatro años, ofrecieron el pasado 14 de Febrero de 2013 la siguiente composición de la Junta Directiva actual: COMISIÓN PERMANENTE Cosme Naveda Pomposo · Presidente José Mª Beltrán de Heredia Oyarzabal · Vicepresidente Institucional Juan Gondra del Río · Vicepresidente de Áreas Académicas Luis Mª Zaldumbide Cacho · Vicepresidente de Hospitales Angel Alayo Arrugaeta · Vicepresidente Atención Primaria Rafael Olalde Quintana · Secretario Iñaki Larrucea Gazaga · Vicesecretario Joseba Atxutegi Amarika · Tesorero VOCALÍAS Julia Nicolás Poza · Médicos Rurales y Médicos Titulares José Antonio Zabala Egurrola · Hospitales Fernando Galván Lago · Medicina Extrahospitalaria y Atención Primaria Mª Isabel Royo Martínez · Médicos Jubilados Jerónimo García San Cornelio · Médicos de Ejercicio Libre y Medicina Colectiva Itziar Palazuelos Hernández · Graduados en los últimos 5 años y/o en formación Mikel Baza Bueno · Médicos en desempleo y trabajo precario La Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Bizkaia está formada por los siguientes médicos: Jacinto Bátiz Cantera · Presidente Santiago Bañuelos Sainz · Secretario miembros Juan Carlos Coto Fernández Eugenio Domínguez Zapatero Mª Mercedes Fraca Padilla Begoña Girbau Campo Fabian Goitia Peñalba Elena Gutierrez Alonso Isabel López-Abadia Rodríguez Mª Lourdes Mendiburu Belzunegui Mª de la Vega Moreno Martínez Agurtzane Ortiz Jauregui Garbiñe Urtusagasti Orue Comisión de Euskera Los objetivos de la Comisión de Euskera-Euskera Batzordea son: Aumentar la presencia del euskera en los servicios del Colegio, comenzar a organizar en euskera algunos de los cursos que ofrece la Osasun Ikaskuntza Fundazioa-Fundación de Estudios Sanitarios y colaborar para ampliar el uso del euskera en el ámbito sanitario La Comisión de Euskera está compuesta por los siguientes Colegiados: Tote-J.M. Uribarri Angel Alayo Ainara Salazar Mikel Baza Iñaki Peña Xabier Txakartegi Lourdes Unzueta Rubén García EL COLEGIO. Estructura La Comisión de Deontología Médica tiene como misión asesorar a la Junta Directiva del Colegio para que esta pueda velar por el cumplimiento y la puesta en práctica por parte de los médicos colegiados del Código de Deontología Médica, que es el conjunto de normas autoimpuestas por el colectivo médico para guiar y regular su propia conducta profesional. 7 ¦ Comisión de Deontología Médica EL COLEGIO. Estructura 8 ¦ Departamentos EL COLEGIO. Estructura DIRECCIÓN GENERAL La Dirección General del Colegio de Médicos de Bizkaia es quien coordina el trabajo de cada uno de los Departamentos y Empresas del grupo y colabora con la Junta Directiva en la elaboración del Plan Estratégico de la organización, que después deberá ejecutar junto con los diferentes departamentos del Colegio. Es cometido del Director General velar por el cumplimiento de los objetivos de cada área de trabajo así como ser quien recoge las decisiones de la Junta Directiva del Colegio y las traslada al equipo ejecutivo para su puesta en práctica. Joseba K. Asolo · Director General ADMINISTRACIÓN El Departamento de Administración del Colegio de Médicos de Bizkaia tiene como finalidad ayudar a los Colegiados con cuantos trámites administrativos deban llevar a cabo. Está formado por un grupo de profesionales eficiente y comprometido que ayudará tanto a los médicos que requieran sus servicios, como a cualquier ciudadano que se acerque al Colegio a resolver cualquier cuestión o aclarar cualquier duda que pueda surgirles. Estas son las personas que forman el equipo: Miren Bilbao Larrabeiti · Directora Eunate Garai Fullaondo · Administrativa Leire Talledo Bilbao · Administrativa Asuntzi Martinez Ezketa · Administrativa Nekane Sojo González · Administrativa Sara Gallardo Rodeiro · Secretaria de Dirección Olga de Velasco Arroyo · Contable El Departamento de Comunicación tiene como finalidad dar a conocer la misión y los objetivos del Colegio de Médicos de Bizkaia y difundir la imagen y las actividades que la organización lleva a cabo. También se encarga de gestionar las relaciones con los medios de comunicación y ofrece su apoyo a otros departamentos del Colegio. El equipo está formado por: Irune Pascual Ugarte · Directora Arantza Duandikoetxea Agirregomezkorta · Técnica ASESORÍA JURÍDICA La Asesoría Jurídica presta Asistencia jurídica a todos los Colegiados, tanto en asuntos profesionales como particulares bajo la más estricta confidencialidad y profesionalidad. El equipo está formado por un grupo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con ofrecer el mejor de los servicios tanto a los médicos colegiados como a sus familiares. Alfonso Atela Bilbao · Abogado Josu Garai Isasi · Abogado Idoia Ormaetxea Udondo · Abogada Mª Asun Bilbao Goikoetxea · Abogada Vicky Pradas Martinez · Secretaria EL COLEGIO. Estructura COMUNICACIÓN 9 ¦ Departamentos EL COLEGIO. Estructura 10 ¦ Departamentos EL COLEGIO. Estructura SEGURMEC. CORREDURÍA DE SEGUROS Segurmec S.L es la Correduría de Seguros del Colegio de Médicos de Bizkaia. La labor de Segurmec es asesorar al Colegiado y a sus familiares en todo lo referente al sector de seguros ofreciéndole la mejor póliza para cada necesidad. Para ello se negocia con compañías aseguradoras de primer nivel para poder ofrecer coberturas especialmente pensadas para el Colegiado, al mejor precio y con las mejores condiciones. En 2013 nuestro equipo de trabajo estaba formado por las siguientes personas: Martín Urrejola Soba · Director Pedro Enrique Gómez Martínez · Administrativo Amaia Leceta Zarate · Administrativa Marisa Marín de Vega · Administrativa Maialen Ruiz de Oña Ibañez · Administrativa Ricardo Vallejo Martínez · Comercial Xabier de Egurrola Apraiz · Comercial Osasun Ikaskuntza Sanitarios Fundazioa · Fundación de Estudios La Fundación de Estudios Sanitarios - Osasun Ikaskuntza Fundazioa es una institución creada por el Colegio de Médicos de Bizkaia. Su patronato está formado por el propio Colegio y por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. La Fundación tiene como finalidad velar por la capacitación de nuestros médicos ofreciéndoles una formación continua, acreditada y de calidad. El equipo está formado por: Belén Fernández González · Directora Ana Muguerza Romillo · Administrativa Médicos de Bizkaia - Bizkaiko Medikuak S.L. es una empresa perteneciente al grupo Colegio de Médicos de Bizkaia. Su misión es gestionar y elaborar los informes para la evaluación de la dependencia y la discapacidad que posteriormente remite a la Diputación Foral de Bizkaia. Médicos de Bizkaia-Bizkaiko Medikuak está formado por un equipo de administrativos encargado de dar soporte a los médicos y trabajadores sociales que visitan a las personas que han de ser evaluadas. Este equipo está compuesto por: M. Begoña Pablos · Directora Estibaliz Gamboa Oleaga · Administrativa Izaskun Talledo Bilbao · Administrativa Amaia Iturriaga Bilbao · Administrativa Mª José Gutierrez Tagarro · Administrativa Idoia Zornotza Mendiguren · Administrativa Galder Etxeandia Marcos · Administrativo Amaia Garai de la Cruz · Administrativa Nekane Rotaetxe Arrizabalaga · Administrativa EL COLEGIO. Estructura MÉDICOS DE BIZKAIA · BIZKAIKO MEDIKUAK 11 ¦ Departamentos EL COLEGIO. Actividad de la Junta Directiva, y de la Comisión de Deontología EL COLEGIO. Actividad de la Junta Directiva, y de la Comisión de Deontología 14 ¦ Reuniones de la Junta Directiva EL COLEGIO. Actividades de la Junta Directiva y de la Comisión de Deontología Durante el 2014 los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Bizkaia se han reunido en 40 ocasiones, distribuidas en: Asambleas 1 Juntas Directivas 9 Juntas Permanentes 30 Actividad de los miembros de la Junta Directiva TIPO DE REPRESENTACIÓN Representación Institucional 49 Reuniones Institucionales 41 Firmas de convenios 11 Plenos y Asambleas de la OMC 45 Entrevistas y apariciones en medios de comunicación 28 Reuniones Consejo de Sanidad de Euskadi 1 Reuniones Consejo de Médicos del País Vasco 8 Reuniones Foro Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia 7 Charlas, Conferencias y Participación en mesas informativas 10 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en la firma de convenio entre el ICQO y la UPV/EHU 20/01/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en la jornada organizada por EUSTEN 05/02/2014 “Actividad física saludable a cualquier edad” conferencia ofrecida por el vicepresidente académico del Colegio de Médicos de Bizkaia 12/02/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia participa en la campaña de RCP del Ayuntamiento de Bilbao 20/02/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en los premios CarrascoAguirre 17/03/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en el funeral de Iñaki Azkuna 26/03/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en la Gala de 20 aniversario de la Asociación Parkinson Bizkaia 14/04/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, en el 52 congreso de Rehabilitación y Medicina Física 13/05/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en la entrega de premios del 2º concurso de escaparates de farmacia02/06/2014 47º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) 09/06/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en el IV Curso de Cirugía Esofago-gástrica mínimamente invasiva 16/06/2014 XIII Congreso Nacional de la AEEM (Asociación Española para el Estudio de la Menopausia) 18/06/2014 EL COLEGIO. Actividades de la Junta Directivay de la Comisión de Deontología El Colegio de Médicos de Bizkaia está presente en diferentes ámbitos como son el institucional, el académico y el social. Estas son algunas de las actividades en las que ha tomado parte durante 2014: 15 ¦ Algunas presencias institucionales destacadas EL COLEGIO. Actividad de la Junta Directiva, y de la Comisión de Deontología 16 ¦ Algunas presencias institucionales destacadas EL COLEGIO. Actividades de la Junta Directiva y de la Comisión de Deontología Jornada “Innovar en comunicación”, organizada por Innobasque en la sede del Colegio de Médicos de Bizkaia 16/07/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia participa activamente en el 36º congreso de Semergen 13/10/2014 El Dr. Jacinto Bátiz participa en el XXXII Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina 27/10/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia presente en la celebración del Día Mundial de la Radiología 12/11/2014 IV Convención de la Profesión Médica 17/11/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia participa en la VII Jornada Informativa sobre el Cáncer Infantil de ASPANOVAS 18/11/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia participa en la XX Semana Europea de la Calidad 18/11/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia presente en las XV Jornadas de Osatzen 18/11/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia, presente en el homenaje a Santiago Brouard organizado por el Ayuntamiento de Bilbao 26/11/2014 El Colegio de Médicos de Bizkaia en la recepción navideña del Lehendakari 24/12/2014 Denuncias de colegiados sobre pacientes 1 OTROS (Notas informativas, artículos de opinión, propuestas desde la propia Comisión) 5 En tramitación 1 Informes 2 Número de las actividades realizadas por los miembros de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia en el 2014: Jacinto Bátiz Cantera: 20 Santiago Bañuelos: 2 Juan Carlos Coto: 2 Elena Gutierrez Alonso: 13 Mª Lourdes Mendiburu Belzunegui: 4 Agurtzane Ortiz Jauregui: 4 Begoña Girbau Campo: 4 Isabel López – Abadía Rodrigo: 2 Mercedes Fraca Padilla: 2 Fabián Goitia Peñalba: 4 Mª de la Vega Moreno Martinez: 3 Garbiñe Urtusagasti Orue: 2 EL BLOG: Ética y Deontología Médica de Bizkaia Se han publicado en este año 2014, un total de 41 post. Total de entradas 1.454 Total de páginas vistas 3.091 EL COLEGIO. Actividades de la Junta Directivay de la Comisión de Deontología La Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Bizkaia ha celebrado 11 sesiones durante 2014. En las que se han tramitado 9 expedientes, divididos en: 17 ¦ Actividad de la Comisión de Deontología EL COLEGIO. A destacar EL COLEGIO. A destacar Estas son algunas de las actividades más importantes llevadas a cabo por el Colegio de Médicos de Bizkaia durante 2014. 20 ¦ Celebración Anual EL COLEGIO. A destacar La Celebración se llevó a cabo en la Sala Barria del Palacio Euskalduna Jauregia de Bilbao, el día 21 de Febrero de 2014. Abrió el evento el Golden Apple Quartet. Se homenajeo a 25 médicos jubilados que asistieron con sus familiares y se dió la bienvenida 37 nuevos colegiados. El evento se cerró con una cena cóctel. También se entregó esa noche el III Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud, a las médicas y los médicos voluntarios y cooperantes de Bizkaia. Creación del reconocimiento Colegiado Insigne y nombramiento a Iñaki Azkuna La distinción de Colegiado Insigne es un galardón que sólo se otorgará de manera extraordinaria, y que quedará reservado para aquellas personas o entidades que, relacionadas con el entorno de la medicina, hayan destacado tanto por su trayectoria dentro de la profesión médica, como por otros logros profesionales y personales. En reunión celebrada el 14 de enero de 2014, la Junta Directiva del Colegio decidió por unanimidad, primero, crear la distinción y después, otorgársela al Dr. Iñaki Azkuna Urreta, médico colegiado en el Colegio de Médicos de Bizkaia y Alcalde de Bilbao por su trayectoria profesional. El objetivo de este Congreso, que recibió este nombre por primera vez después de 12 ediciones de Jornadas Nacionales de Deontología Médica y cuyo lema fue: “La deontología en el corazón de la formación médica”, era seguir contribuyendo a la formación de los médicos en lo referente a las normas que rigen su profesión y seguir colaborando con ellos para que conozcan a la perfección el código del que ellos mismos se han dotado para ser los mejores profesionales tanto desde el punto de vista científico como desde el punto de vista ético. Premios recibidos Premio SERAM “Amigo de la Radiología” La SERAM, Sociedad Española de Radiología Médica, durante la celebración en Madrid del Día Internacional de la Radiología, otorgó los Premios 2014, entre los que se encontraba el premio SERAM Amigo de la Radiología. Este premio reconoce a las personas, instituciones o entidades ajenas a la Radiología o a la SERAM, que hayan ayudado a la Sociedad o a la profesión radiológica. En esta ocasión, el galardón recayó en Osasun Ikaskuntza Fundazioa · Fundación de Estudios Sanitarios. PREMIO MEJORES IDEAS DE 2014 ORGANIZADO POR DIARIO MEDICO El 3 de noviembre del 2014, se celebró en Barcelona, en el Teatro Nacional de Catalunya, la XIII Edición de Entrega de Premios a las Mejores Ideas 2014 organizados por la publicación Diario Médico. El Colegio de Médicos de Bizkaia recibió el premio Mejor Idea 2014, en la categoría de Iniciativa Legal, Ética y Deontología, por la organización del I Congreso Nacional de Deontología Médica. Bilbao 2014. EL COLEGIO. A destacar El día 22 de mayo, por la tarde, se inauguró en el Colegio de Médicos de Bizkaia el I Congreso Nacional de Deontología Médica Bilbao 2014, que reunió durante dos días, a profesionales de la medicina de todo el estado. 21 ¦ I Congreso Nacional de Deontología Médica. Bilbao 2014 EL COLEGIO. A destacar 22 ¦ Documentos de Posicionamiento EL COLEGIO. A destacar El Colegio apoya la solicitud de creación de un nuevo Campus Sanitario que albergue a una unificada Facultad de Medicina y Odontología El 14 de mayo, estudiantes y profesorado de las facultades de Medicina y Odontología, Enfermería y Fisioterapia de la UPV-EHU, se manifestaron para solicitar la creación de un espacio específico para albergar a las Facultades y Escuelas Sanitarias de la Universidad del País Vasco. La demanda contó con el apoyo explícito del Colegio de Médicos de Bizkaia, que esa misma mañana envió una nota a los medios de comunicación, de la que estos se hicieron amplio eco, haciendo patente su respaldo y declarando que considera inaplazable la aprobación, dotación de presupuesto y ejecución del proyecto de construcción de un Campus que acoja a todas las facultades y escuelas sanitarias y que estaría ubicado en terrenos pertenecientes al complejo del Hospital Universitario de Basurto. El colegio de Médicos de Bizkaia hace un recordatorio a la comunidad médica y a la sociedad en general ¿Prevalece el derecho a la información sobre el derecho a la intimidad del paciente? ¿Todo vale? El Colegio de Médicos de Bizkaia considera que no. El tratamiento informativo que se dió al caso de la paciente afectada por la enfermedad del virus ébola (comentarios, declaraciones de todo tipo, datos clínicos, fotos en prensa, televisión y por las redes sociales, etc.) hizo al Colegio emitir un documento recordatorio dirigido principalmente a los profesionales de la medicina y a toda la sociedad en general. El documento tenía como objetivo recordar a toda la comunidad médica, que los profesionales de la medicina están obligados al cumplimiento del Código de Deontología Médica, un documento que marca el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional de las médicas y los médicos, los cuales están obligados a garantizar en todo momento los derechos de las y los pacientes. 23 ¦ EL COLEGIO. A destacar EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS 26 ¦ Colegiación EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS. Una vez terminada la formación universitaria y para poder ejercer la profesión, las médicas y los médicos deben colegiarse. El Colegio de Médicos de Bizkaia cerró el año 2014 con 7143 Colegiados y Colegiadas a 31 de diciembre. Se dieron 256 altas y 161 bajas. De 70 y más años De 65 a 69 años Menores de 35 años De 55 a 64 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años Datos de los Colegiados desglosados por grupos de edad y sexo: Mujeres Hombres Total 994 325 1319 De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años 778 348 1126 945 690 1635 838 1377 2215 De 65 a 69 años De 70y más años Total 76 298 374 62 412 474 3693 3450 7143 Menores de 35 años Estos son algunos de los que se han habilitado durante este ejercicio: Colegiación on line Solicitud de Receta Médica Privada Solicitud de Certificados Solicitud del Certificado de Pagos para la presentación en Hacienda Publicación de Ofertas de empleo Publicación de anuncios de alquiler y venta de consultas, material médico y anuncios varios Depuración de las especialidades de los Colegiados en la base de datos del Colegio Participa en el Diseño de tu Colegio y responde a la Encuesta del Mes Creación de nuevos espacios Web El Colegio ha puesto a disposición de los Colegiados algunos espacios informativos, de consulta y de asesoramiento a través de la página web. También ha habilitado el Registro de Objeción de Conciencia, para que aquellos médicos interesados en registrarse, puedan hacerlo cómodamente utilizando esta vía. Observatorio de Agresiones Observatorio de la Prescripción Registro de Objeción de Conciencia EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS Durante 2014, algunos de los servicios que ofrece el Colegio, han pasado a poder realizarse íntegramente a través de la página web sin necesidad de acudir a nuestras instalaciones para realizarlos. 27 ¦ Servicios que se pueden realizar a través de la Web EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS 28 ¦ Documentos Profesionales EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS. Con el fin de facilitar a nuestros colegiados información que pueda serles de utilidad en el ejercicio diario de su profesión, hemos publicado esta serie de documentos: Reconocimiento Médico del Deportista La labor del médico perito Cómo confeccionar la historia clínica Información médica de un menor cuyos padres estén separados o divorciados Servicios de ocio, culturales y deportivos Con la intención de cumplir con los fines del Colegio también en lo que tiene relación con el fomento de la cultura de nuestros Colegiados, hemos habilitado un espacio en la página web donde recoger la actividad de todos aquellos colegas con inquietudes artísticas. También hemos querido reconocer y premiar las dotes literarias de nuestros médicos y médicas con la convocatoria de un certamen de relatos cortos. Médicos Artistas Convocatoria I Concurso de Relatos Cortos Colegio de Médicos de Bizkaia Con un diseño sencillo, coherente con la imagen corporativa, el visitante puede acceder a la información de forma sencilla y encontrar lo que busca lo más rápidamente posible. EL COLEGIO EN RELACIÓN A LOS COLEGIADOS En 2014, un hito importante ha sido la puesta en marcha de la página Web, que integrada con la nueva herramienta de gestión interna implantada desde el CMB facilita la comunicación con los alumnos. 29 ¦ Nueva página web Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios EL COLEGIO EN RELACIÓN A OTRAS INSTITUCIONES EL COLEGIO EN RELACIÓN A OTRAS INSTITUCIONES 32 ¦ El Colegio, fiel a su compromiso de crear una amplia red de relación con otras instituciones y organizaciones, participa activamente como miembro de las siguientes entidades cuyas acciones más destacadas durante 2014 detallamos a continuación: EL COLEGIO EN RELACIÓN A OTRAS INSTITUCIONES Consejo de Médicos del País Vasco El día 11 de febrero, el Colegio de Médicos de Bizkaia asume la presidencia de turno del Consejo de Médicos del País Vasco, que ostentará durante dos años. Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia El Foro de Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia solicita a los consejeros de Salud y Administración Pública y Justicia que se reconozca como autoridad pública a los profesionales del sistema público sanitario y social de la CAPV (ver en la web del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com) Los Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia alertan del peligro que supone la publicidad sanitaria engañosa (ver en la web del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com) Carta de los Colegios Profesionales Sanitarios de Bizkaia al consejero de Salud, a favor de la colegiación obligatoria (ver en la web del Colegio: www.colegiomedicosbizkaia.com) 33 ¦ Con el fin de establecer alianzas que permitan tanto al Colegio de Médicos de Bizkaia como a las organizaciones con las que nos asociamos la puesta en marcha de proyectos conjuntos, durante el 2014, hemos firmado convenios de colaboración y de difusión con las siguientes entidades: Convenio con la Facultad de Medicina y Odontología de la UPV/EHU Convenio con el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi Convenio con Mutualia Convenio con Fundación Vicente Ferrer Convenio con Fundación Stop Sanfilippo Convenio con LEVAR Convenio con Aspanovas Bizkaia Convenio con la Sociedad Reumatológica de Euskadi Convenio con la Asociación Vasca de Pediatría de Atención Primaria Convenio con la Sociedad Vasconavarra de Pediatría EL COLEGIO EN RELACIÓN A OTRAS INSTITUCIONES Firmas de convenios EL COLEGIO EN RELACIÓN A LA SOCIEDAD A 112 KAI Z I E B ar) D OS lmon C I D MÉ rdiopu E Os O D ón Ca I n G A i OLE imac As M C A ean On l AÑ R ( P C CAM E RCP ólO D s ha se obre que ,s Por ado y e no y ma porqu s e d o, ra tod respi EL COLEGIO EN RELACIÓN A LA SOCIEDAD 36 ¦ EL COLEGIO EN RELACIÓN A LA SOCIEDAD III Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud El Colegio de Médicos de Bizkaia decidió otorgar el III Premio Colegio de Médicos de Bizkaia al Compromiso con la Salud a las médicas y los médicos voluntarios y cooperantes de Bizkaia, profesionales que, manteniendo un compromiso firme en su quehacer diario ante sus pacientes, han decidido llevarlo más allá de su obligación laboral y han optado por destinar parte de su tiempo libre al ejercicio de su profesión en beneficio de las personas más desfavorecidas. Campaña Colegio de Médicos de Bizkaia de RCP “Sólo con las Manos” Esta campaña ha tenido como objetivo enseñar al alumnado de nuestro territorio histórico qué pueden hacer si en alguna ocasión se encuentran ante una persona que haya sufrido una parada cardíaca. Una acción muy sencilla que puede ayudar a salvar vidas. A través de dos pósters, uno en euskera y otro en castellano, dos personajes, Miren Bihotza y Jon Berpiztu, se han dado a los chicos y chicas las indicaciones básicas para actuar hasta que lleguen los servicios de emergencia. Cada centro escolar ha recibido los dos pósters en formato electrónico. Asimismo, un equipo de médicos y médicas del Colegio de Médicos de Bizkaia ha acudido a aquellos centros que lo han solicitado para ofrecer una formación en RCP básica presencial. Curso “Cómo cuidar a una persona enferma” Fruto de la colaboración entre Osasun Ikaskuntza Fundazioa - Fundación de Estudios Sanitarios y el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, hemos organizado conjuntamente 3 charlas sobre cómo cuidar a una persona enferma. En estas charlas, enmarcadas dentro de la progamación formativa de OIF-FES y orientadas al público en general, se han tratado temas como “Recursos Sociales para personas dependientes”, “El cuidado de la persona cuidadora” o “Cuidados básicos de personas enfermas”. Este espacio está pensado para que aquellos profesionales médicos pertenecientes al Colegio de Bizkaia que deseen llevar a cabo algún tipo de actividad solidaria, puedan encontrar, a través de un mayor conocimiento del tejido asociativo y de ONGs de nuestro territorio histórico, el modo de llevarla a cabo. Asimismo, la Oficina Solidaria del Colegio quiere ser un escaparate para las ONGs y Asociaciones sin ánimo de lucro vizcaínas, un espacio desde el que las organizaciones puedan solicitar colaboración, informar de sus actividades, publicar sus necesidades y sumar más colaboraciones en favor de los más desfavorecidos. Campaña Un millón de Gracias - Milioi Bat Esker El día 15 de diciembre se presentó en el Colegio de Médicos de Bizkaia la campaña “Un millón de gracias, milioi bat esker”, una iniciativa a favor de la Fundación Stop Sanfilippo. La presentación corrió a cargo de Cosme Naveda, presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia. La campaña ha tenido como objetivo recaudar los fondos que la Fundación Stop Sanfilippo necesita para poner en marcha un ensayo clínico en el Hospital Universitario de Cruces. El ensayo clínico, junto con otro de idénticas características que se llevará a cabo en un hospital de Ohio, en los Estados Unidos, es el siguiente paso en el camino para encontrar un tratamiento efectivo para los niños y niñas, 8 en la Comunidad Autónoma Vasca, 70 en todo el estado, afectados por el síndrome de San Filippo. Este ensayo además, contribuirá a ayudar a otros niños que padecen otras enfermedades de depósito lisosomial. EL COLEGIO EN RELACIÓN A LA SOCIEDAD En el mes de julio, el Colegio de Médicos de Bizkaia publicó la página web Oficina Solidaria - Elkartasun Bulegoa. 37 ¦ Creación Oficina Solidaria - Elkartasun Bulegoa MEMORIA 2014