Download LeanHealthcare Camino hacia la excelencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LeanHealthCare:Caminohaciala ExcelenciadesdelamejoraCon?nua enuncentroHospitalario DanielRegañaVelázquez JefeÁreaProcesoHospitalizaciónyCrí?cosHospital UniversitarioSagratCor.Barcelona Barcelona,Junio2016 QuienessomosenCataluña? Quironsalud:70CentrosenEspaña ÁreaPublica3CentrosenCataluña Clínicadel Valles Sabadell Quienessomos? HospitalGeneral deCataluña St.CugatdelV. HospitalUniversitari SagratCor Barcelona h"p://www.quironsalud.es/ Estructura HUSC Camas 277 Quirofanos 13 BoxUCI 10 BoxUCIAS 16 Consultorios 136 HgC 288 8 16 25 163 CdV 46 4 - 6 20 Total 611 25 26 47 319 Ac6vidad HUSC HgC CdV Altas 23.265 18.546 3.657 Estancias 130.284 89.909 14.778 IQ 25.105 20.783 5.127 Urgencias 44.923 110.292 26.565 CCEE 320.929 369.552 82.517 Garante 65/35% 15/85% 40/60% Pub/Priv PacientesDíaatendidosIdcsaludCataluña ProfesionalesDIPA Total 45.468 234.971 51.015 181.780 772.998 4476 1255 Uncontexto… UnContexto TasadeparoenCataluñaesdel20,1%(531.899personas) Lossalariosrealesdisminuyeronun4,2%enlasanidad(OIT) PolíGca&Prensa …NOesunaExcusa,SiUnarealidad UnObje6vo UnObjeAvo ¿Podría decirme, por favor, por qué camino debo seguir? Eso depende, en gran parte, del sitio a donde quieras ir —repuso el gato LaExcelencia “Lasempresasexcelentesnocreenenlaexcelencia,sinoen elcambioylamejoraconAnua”(T.PETERS). Como? GesAóndelcambio Bewater,myfriend (BruceLee) "Noteestablezcasenunaforma,adáptalayconstruyelatuyapropia,ydéjalacrecer,sécomoelagua” Estratégico Terrenal Grupo:Procesos&Conocimiento 2012:IniciodelCambio MapadeProcesos ProcesosClave ProcesosEstratégicos ProcesosSoporteAsistencial ProcesosSoporteNoasistencial HUSC HGC TRANSVERSALIZACIÓN Sinergia:WintoWin CdV JefeÁreaInnovacióndeProcesosAsistencialesdelaDI ConsultoríaInterna MejoraConGnua Re-IngenieríadeProcesos PerspecAvaCliente(In&Out) CentrosSanitariossonempresas complejasconaltocapitalintelectual suscepVblesdeexperimentar múlVplesprocesosInnovadores ¿CómoPodemosMejorar? Hospitalesquefuncionan Comomejorarelcuidadodelpacientey,almismo6empoahorrar6empoy recursosenloshospitales UnDiagnósAco–UnProceso Tengounproblema,aplicounatécnica,findel problema.Pero,¿essiempreasí? Mejorar: más allá de las herramientas Habilidades Profesionales ü Aprendizaje (reflexionar, buscar el problema..) ü Influencia (empatía, facilitar..) ü Resiliencia (Optimismo, tolerancia..) ü Creatividad (trabajo en equipo, generar ideas..) ü Pensamiento sistémico (aceptar los cambios..) Todosloquehacemosaportaunvalorañadidodesde perspecAvaCliente(profesionalesypacientes)? Dedicoel100%demiGempohatrabajardemédico,enfermera,TCAE,auxiliarsanitario…. BMJ Qual Saf doi:10.1136/bmjqs-2015-005086 Quéhemoshecho? E-Pract "Más tiempo Enfermera en presencia del paciente” Reducirel6empodedicadoatareassinvalorañadidoenlaac6vidad asistencial DisminuciónMorbi-mortalidaddelospacientesasociadaalaatención mejorandolacalidadylaseguridaddelpaciente E-pract • ProyectoMulV-centrico2años(3centrostransversal-Plataformaweb):Varias Unidades • DetecciónAcVvidadessinvalorañadido(Muda,Mura,Muri).Auto-Cronometrada • FormaciónmetodologíaLean(Kaizen,5s,JUT..) • GrupodetrabajovsGruposdediscusión(PDCA) • Implantaciónaccionescorrectorasunidades. • Resultado:AumentodeVempoenfermeraenpresenciadepaciente TiempoEnfermeríasinvalorAñadido4HCdV E-pract Corte1 Corte2 Quédatostenemos? TiempodeEnfermeríaenpresenciadelPacienteCdV4H Corte1 TiempodeEnfermeríaenpresenciadelPacienteCdV4H Corte2 Corte1 Corte2 TiempoEnfermeríasinvalorAñadido4HCdV Corte1 Perocuantashoraslededicamosaunpacientealdía? Corte2 Ejemplo:ResumenIndicadoresCdV Ycomollegamosaesto? +16% -20% E-PractHUSC4ªPlanta AREA HOSPITALITZACIÓN Barreras Responsable Acciones y Actividades de Mejora Situación No está adecuado el stock de farmacia a les necesidades de la planta Mª Antonia Isensé y Daniel Regaña Hablar con la Margarita aguas i valorar. Hecho Problemas con la medicación los domingos y sobretodo los lunes por la mañana, tiempo dedicado a farmacia Mª Antonia Isensé y Daniel Regaña Informatización. farmacia los domingos. Revisión del circuito de medicación fuera de horas Hecho Problemas con las tv ( faltan mandos, funcionamiento máquina Daniel Regaña, Victor y Pedir a Tanaki que traiga un tríptico de instrucciones plastificado para pacientes y de sacar tickets, la gente mayor no sabe como hacerlo…) Montse Mata. familiares, para colgar a cada habitación. Pedir mas mandos i soportes para estos Hecho Los teléfonos están colgados a sobre el cabezal a la barra de soporte, y los pacientes no llegan, y los cuelgan mal. Las enfermeras reciben llamadas de la centralita para que vayan a mirar si los teléfonos están mal colgados. Daniel Regaña, Victor i Sònia Masip Revisar si existen otros modelos de teléfonos que se puedan dejar sobre la mesa para que pueda llegar el paciente si está solo. Hecho Se demoran pruebas por que aun se encuentran consentimientos informados sin adjuntar y sin firmar per el médico y paciente, y no se puede cursar la prueba Mª Antonia Isensé y Daniel Regaña Informatización CI ligado a pruebas. Firma digital. DR SOPEÑA En curso Falta de material al doblar habitaciones con el PIUC Mª Antonia Isensé y Daniel Regaña Montse Mata Pedir relación de Material A Montse Mata (caudalímetros, aire comprimido…) y cuantificar las necesidades Hecho Proceso ParAcipación:GesAóndelcambio 3Hospitales 6Unidades Informa6zaciónHHCC QuéhemosHecho? Reducircostesasociadosalconsumodematerialfungible. Metodología:SeconsVtuyelaplataformadecomprastransversalparalostrescentrosIDCSaludCataluñaencolaboracióncon laDir.EnfermeríayProcesosAsistenciales(DIPA)quevaloraproductosporVolumen/Costebasándoseenlaexperienciadeusoy laevidenciacienifica,buscandolareduccióndelconsumodeotrosproductosasociadosalosevaluados,asícomola implantacióndemejorasendinámicasdetrabajoqueconduzcanalahorrodematerialesyRRHH. Resultados: Sehaobtenidounahorroglobaldel28,73%(71.510euros)entrelos5productosanalizadosduranteunperiodode10meses. (InconGnencia,gasas,guantes,ÁcidosGrasosyCPAC) Conclusiones: LaparVcipacióndelprofesionalasistencialenlaeleccióndeproductos,juntoconlanegociacióndepreciosporpartedecompras desdeunaposicióndominante,sonclavesparapropiciarunahorrodecostes. Producto +100Profesionales 53finalizadas 10Encurso 1DesesVmada 207Camas(Io:95%) 75.000estanciasvs12.386pacientes/año(est.med.6,1d) Quehemoshecho?PlataformadeCompras Obje6vo: Profesionales 64AccionesdeMejora ü Disminución Desplazamientos ü SeguridadClínica:Unidosis+ IdenVficaciónInequívoca ü Estandarizaciónprocesos relacionadosconRegistros (interconsultas,peGciones, HistoriacomparGda,carpeta delpaciente..) ü Nuevoscircuitos ü ProblemasInformáVcos AhorroCostes GrupoTrabajo:Mejora ConVnua MejorasdeProcesosInternos Quéhemoshecho? JIT QuéHemosHecho? Aprovisionamiento ü Doblecajón:FarmaciaUCIAS ü DobleCarro:FungibleUUHH ü DispensadorPijamasAQ ü DispensadorbandejasCena Personal Re-organizaciónhorariosy Ac6vidades Cierrecafetería ReorganizaciónacVvidadTN-TD PreservarelDescansoelospacientes QuéHemosHecho?SistemadeGes6óndeTurnoseInformación Acompañante(Sist.Quendamedic) Quéhemoshecho?:Cons6tuciónPlataformaServiciosGenerales • Cons6tucióndelEquipodetrabajoAltorendimiento:DIPA-Serv.Generales • DeterminacióndeproblemasporniveldeImpactoentrelasdiferentesDirecciones(Diagrama) Áreas: Prioridad Mantenimiento • FLISA(aprovisionamientoy Lavandería reVradalenceríaPlana) Cocina • Aprovisionamientoycontrol CamasHospitalización Electromedicina • Mantenimiento:Listadoáreas Limpieza • Cronograma:ReunionesMensuales • Par6cipantesAdicionales:Responsablesrelacionadosconlasdiferentesáreas.(Coordinadores, Jefes,Encargados,etc.) • MétodoestandarizadodeResolucióndeproblemas:A3-PDCA(Lean) AccionesPlataformaServiciosGenerales:AprovisionamientoLencería Equipodetrabajo:MiguelSierra,MªAntoniaIsensé,Agusi,Dorita,EmparRodriguezyDanielRegaña A3 ISIKAWA CreaAvidadnonosfalta… ACCIO NES PersonasalserviciodePersonas GRACIAS Ellostalvezolvidentunombreperonuncaolvidarancomolos tratasteyloshicistesenGr DanielRegañaVelázquez dregana@hscor.com