Download Programa_R.E.A.D - Vecinos por Collado Mediano
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROGRAMA R.E.A.D. DE LECTURA CON PERROS CEIP VIRGEN DE LA PAZ-COLLADO MEDIANO (CURSO ESCOLAR 2014-15) EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA CON ANIMALES • Es una actividad donde la misión es seleccionar, entrenar y certificar animales, que sirvan de apoyo en tratamientos y terapias para pacientes de todas las edades, con enfermedades que les afectan en el plano social, emocional y cognitivo. • Este tipo de terapia está dirigida por un profesional de la salud que marca los objetivos del tratamiento. Su propósito es el de fomentar la mejoría en el funcionamiento físico, social, emocional y/o cognitivo de los pacientes (Tucker, 2004). EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA CON ANIMALES • En la actualidad, el uso de animales con fines terapéuticos es cada vez más frecuente, a medida que los estudios realizados, demuestran los numerosos efectos beneficiosos del vínculo entre el ser humano y el animal. • A diferencia de las personas – con quienes nuestras interacciones pueden ser complejas – los animales proporcionan una fuente de sosiego y un foco de atención. Hacen que nos sintamos seguros y aceptados incondicionalmente. ¡Los animales no juzgan! BENEFICIOS DE LA TERAPIA • Área Cognitiva y Psíquica - disminuye la ansiedad y el estrés - mejora el estado anímico (potencia la autoestima) - mejora la concentración y atención - ayuda al reconocimiento del esquema corporal - mejora el deseo de participar en actividades grupales - mejora las interacciones con los demás - reduce la sensación de soledad BENEFICIOS DE LA TERAPIA • Área Sensorial Los animales como seres vivos que son, se convierten en un estímulo multisensorial (estímulos auditivos, visuales y táctiles), ya que son capaces de captar la atención y motivación del paciente. Motivan a los niños a expresarse, fomentando el lenguaje verbal y no verbal. BENEFICIOS DE LA TERAPIA • Área Motora La realización de movimientos físicos como acariciar, dar de comer y jugar con un perro, proporcionan la oportunidad para ejercitar la motricidad fina y general: -mejora de la coordinación y el equilibrio -fortalecimiento muscular -mejora de las destrezas motrices -relajación del tono muscular RAZÓN DEL PROYECTO/A QUIÉNES VA DIRIGIDO El CEIP Virgen de la Paz cuenta en la actualidad con 393 alumnos y alumnas. De ellos, nuestro centro atiende a 27 alumnos con dificultades de aprendizaje derivadas de discapacidad intelectual: • alumnos con trastorno del espectro autista • altas capacidades • TDAH • trastornos del lenguaje y dislexias RAZÓN DEL PROYECTO/A QUIÉNES VA DIRIGIDO La gran mayoría de los alumnos de nuestro programa presentan dificultades en el aprendizaje y desarrollo del proceso lecto-escritor, que influye directamente en la asimilación de los contenidos curriculares y por lo tanto en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Perfil de los alumnos de N.E.E.: • Son alumnos que no tienen una lectura adecuada a su edad cronológica y son conscientes de esta situación. RAZÓN DEL PROYECTO/A QUIÉNES VA DIRIGIDO • Las dificultades de lectura que presentan, están estrechamente relacionadas con el desarrollo de su competencia lingüística. • Muchos de ellos presenta un alto nivel de frustración, inseguridad y desmotivación ante cualquier actividad de la vida escolar. • La utilización de una metodología adaptada a sus características (trabajo en pequeño grupo, técnicas específicas de mejora de la comprensión y la fluidez, actividades globalizadoras de teatro y poesía, etc) pueden contribuir a que su autoestima y su visión como lectores, mejore de manera significativa. RAZÓN DEL PROYECTO/A QUIÉNES VA DIRIGIDO Teniendo en cuenta estas características, creemos que el diseño de un entorno de lectura agradable y que asocie el acto lector a experiencias positivas, como leer con un animal especialmente entrenado para ello, puede mejorar la relación que este tipo de alumnado establece con la lectura. QUÉ ES EL PROGRAMA R.E.A.D El Programa R.E.A.D. nació en EE.UU. en 1999. Su creador es Intermountain Therapy Animals (ITA) una organización con más de 20 años de experiencia en mejorar la vida de las personas mediante la interacción con animales. El éxito del Programa radica en la conexión emocional que se establece entre el perro y el niño o niña que lee para el animal. LA LECTURA CON PERROS OBJETIVO TERAPÉUTICO EN COLEGIOS Niños de Aula TGD, o de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Niños/as que necesiten mejorar sus habilidades de lectura y/o de relación y/o de integración en el aula. Niños/as que necesiten aumentar su seguridad y autoestima para superar un retraso en su aprendizaje, o una disminución de su confianza en diferentes ámbitos de su vida (familiar, escolar, amigos...) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Las dificultades en el aprendizaje lector causan: fracaso escolar llegando incluso a derivar en problemas de interacción social baja autoestima falta de motivación en los niños que las sufren.. OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA Mejorar el rendimiento escolar Incrementar las habilidades lectoras Aumento de la motivación hacia la lectura y aumento del hábito lector, incluso fuera del entorno escolar. Incremento de la autoestima, seguridad y confianza en si mismos (los niños se sienten competentes y eficaces en este área). OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA Incremento de la fluidez y comprensión lectora Aumento del vocabulario y de las habilidades verbales Aumento de la atención, concentración y autocontrol Aumento de la relajación y reducción de la ansiedad al crearse un ambiente confortable, seguro y relajado de aprendizaje Mejora de las habilidades sociales y de la relación con su entorno Aumento de la participación en clase (los niños se sienten más seguros en sus intervenciones ente sus maestros y compañeros) Incremento del interés y el respeto por el mundo de los perros y resto de animales BENEFICIOS DE PROGRAMA DE LECTURA CON PERROS Los efectos calmantes y motivadores de estos animales suponen un valioso avance en el tratamiento de trastornos como: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), o con Espectro Autista. Un animal puede motivarlos, puede concentrar su atención, o incluso reducir su impulsividad y agresividad, además de mejorar su autoestima y autodisciplina. Por estas razones, los colegios pueden ser centros perfectos para introducir este tipo de Programas Terapéuticos Asistidos con Perros. CENTROS EN LOS QUE YA FUNCIONA EL PROGRAMA C.E.I.P. Aldebarán (Tres Cantos) C.E.I.P. Ciudad de Columbia (Tres Cantos) A.M.P.A Colegio Público Gabriel y Galán (Alcobendas) Biblioteca Nacional de España CMRI Bhima Shanga (Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid) Librería infantil Didacticalia (Madrid) Librería HG (Collado Mediano) CENTROS EN LOS QUE YA FUNCIONA EL PROGRAMA Red de Bibliotecas de Caja Madrid Biblioteca Municipal de Los Molinos Biblioteca Municipal de Tres Cantos Biblioteca Municipal de Alcobendas Biblioteca Municipal de Galapagar Biblioteca Municipal de Torrelodones Biblioteca Municipal Eugenio Trías (Madrid)