Download información
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ÍNDICE PRESENTACIÓN ............................................................................................................................... 3 OBJETIVOS DEL CURSO .................................................................................................................. 3 PROGRAMA ..................................................................................................................................... 4 ESTRUCTURA................................................................................................................................ 4 ACREDITACIÓN ........................................................................................................................... 4 CONTENIDO ................................................................................................................................. 4 CALENDARIO .............................................................................................................................. 7 DOCENTES .................................................................................................................................... 7 METODOLOGÍA DOCENTE ...................................................................................................... 10 DESARROLLO DEL CURSO ........................................................................................................... 10 METODOS DIDACTICOS ............................................................................................................ 10 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO ............................................................... 10 ORGANIZACIÓN DEL CURSO ...................................................................................................... 11 SECRETARIA ADMINISTRATIVA .............................................................................................. 11 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO ........................................................................... 11 NORMAS Y CONDICIONES ........................................................................................................... 13 BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN .......................................................................................................... 13 2 PRESENTACIÓN Setratadeuncursodeespecializaciónenfisioterapiaorientadaalassecuelas delospacientesoncológicos,quepretendemostraralalumnounextenso conocimientosobrelaenfermedad,elperfildelpacienteylasnecesidadesdel mismo,mostrandounabordajeterapéuticointegraldelpacienteoncológicoy sussecuelas. Elcursocombinalateoríaconlapráctica,pretendiendoqueelaprendizajede nuestrosalumnossealomáspragmáticoymáscercanoalarealidadposibles. Queremosquelacalidadennuestrostratamientosseacadavezmejor,poreso esimportanteunafisioterapiaespecializada. OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOSGENERALES: Obtenerunconocimientoclarosobreelcáncer,patología, tratamientosysussecuelasenlospacientes. Conocerelpapeldelafisioterapiacomopartedelabordaje interdisciplinardelaenfermedad. Mostrarlaimportanciadelaéticaprofesional. Aportaralalumnounenfoqueglobaldelperfildelpaciente oncológico. OBJETIVOSESPECÍFICOS: Fomentarelaprendizajedetécnicasespecializadaseinnovadoras. Aportar al alumno los conocimientos teórico‐prácticos que permiten elabordajeespecializadodelpacienteoncológico. 3 PROGRAMA ESTRUCTURA Formaciónpresencial:160horas o 7seminariospresenciales‐20hseminario o 20hdePrácticasenCentrosHospilatarios HORARIO SEMINARIO1 o Viernesde15:00ha20:00h o Sábadode9:00ha20:00h o Domingode9:00ha14:00h SEMINARIO2 o Viernesde15:00ha20:00h o Sábadode9:00ha20:00h o Domingode9:00ha17:00h SEMINARIO3ySEMINARIO7 o Viernesde09:00ha20:00h o Sábadode9:00ha20:00h o Domingode9:00ha14:00h SEMINARIO4,SEMINARIO5ySEMINARIO6 o Viernesde09:00ha20:00h o Sábadode9:00ha20:00h o Domingode9:00ha17:00h ACREDITACIÓN DOBLEACREDITACIÓN: Título propio de Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la salud (IACES) de 160 horas en colaboración con la Escuela de FisioterapiaOncológica CertificadopendientedeAcreditaciónporlaFormaciónContinuadade lasProfesionesSanitarias. 4 CONTENIDO 1erSEMINARIO Perfildelpacienteoncológico. Éticaprofesional Efectossecundariosgenerales Abordajeinterdisciplinarintegral Cáncer:definición,biología,etiologíayepidemiología. Diagnóstico. Patología,tiposyestadificación Tratamientos:Cirugía,Inmunoterapia,Hormonoterapia,Quimioterapia, Radioterapia. 2ºSEMINARIO Tumoresginecológicos Cáncerdepulmón Linfomas Sarcomas.Melanomas.Epiteliales Cáncerdemama TumoresCerebrales TumoresInfantiles TumoresdigestivosI TumoresdigestivosII Cáncerdecabezaycuello Tumoresurológicos:próstatayvejiga 3erSEMINARIO Cirugíadetumoresdemama Cirugíadetumoresdecabezaycuello:ORL Cirugíadedigestivo Cirugía:TumoresMusculo‐esqueléticos Quimioterapiayefectos Radioterapiaclínica Secuelasposttratamiento Braquiterapia Dosimetría 5 Radiobiología Rehabilitacióndelpacienteoncológico Importanciadelafisioterapiaenelpacienteoncológico (Entreel3eryel4ºseminarioserealizaránlasvisitasalHospitalGregorio Marañón,enrotacionesdegruposreducidos). 4ºSEMINARIO IntroducciónDLM;Anatomíayfisiologíadelsistemalinfático Linfedema:definición,etiología,tipos,estadíos AplicacionesDLMenoncología:Tratamientoagudosycrónicos. Mediciones Víaslinfáticas:Teoríaypráctica ManiobrasdrenajelinfáticomanualI:Teoríaypráctica ManiobrasdrenajelinfáticomanualII:Teoríaypráctica DLMenMMSS:Síndromeaxilar Edemacicatrizresidual VendajeMMSS Ejercicio:edemaaxilar 5ºSEMINARIO DLMenMMII VendajeMMII:Ejercicio DLMenORL Presoterapia AplicacionesMétodoLeduc® Vendajeneuromuscularenlinfedema Ortopedia Pilatesaplicadoalcáncerdemama 6ºSEMINARIO Necesidadesdelpaciente Masajeenelpacienteoncológico.Descripción.Aplicaciones Maniobrasbásicas Psicologíadelpacienteoncológico Masajeavanzado.Aplicacionesespeciales Acupuntura Medicinaintegrativa 6 7ºSEMINARIO VisitasHospitalUniversitarioMadridSanchinarro,CentroIntegral OncológicoClaraCampal Entornodelpacienteoncológico:Comunicaciónafamiliares Contraindicacionesyprecauciones Charlaspacientes Centrosoncológicosintegrales Repaso:Ética.Conclusiones Exposicióndetrabajos CALENDARIO 23/25deOctubrede2015 13/15deNoviembrede2015 11/13deDiciembrede2015 22/24deEnerode2016 19/21deFebrerode2016 11/13deMarzode2016 22/24deAbrilde2016 LUGARDECELEBRACIÓN: C/SaturninoCalleja1 28002Madrid DOCENTES ANAISABELSERRANO.Fisioterapeuta DirectoraycoordinadoradePostgradodeFisioterapiaorientadaal pacienteOncológicoIACES. FisioterapeutaespecialistaeneltratamientodeLinfedema. PuestaenmarchadegabinetedeRehabilitaciónenInstitutodeMedicina OncológicayMoleculardeAsturias(IMOMA) TítuloenMEDICALMASSAGEFORTHECANCERPATIENT:curso impartidoporMemorialSloan‐KetteringCancerCenter TécnicodeRadioterapia. TécnicodeRadioterapiaenelHospitalGeneralUniversitarioGregorio Marañón. DosimetristaenIMOMAyenHospitalGeneralUniversitarioGregorio Marañón. 7 IRENEARMIÑOSEGOVIA.Fisioterapeuta Especializadaendrenajelinfáticomanual.MétodoVodder.Método Leduc. ColaboraciónparaUCMenel"expertodeortopedia". ColaboraciónparaUEMenel"Másteruniversitarioentécnicasavanzadas enfisioterapiaparalamujer". ELENADELAPLAZA.Fisioterapeuta,C.O. DiplomadaenfisioterapiaenlaUAH95‐98 TituladaenOsteopatíaenFundaciónMES2001‐2007 FisioterapeutaenFJDdesdeel2002;UnidaddeDLM. FormaciónenVoder,Leduc,Ferrándiz,Tratamientoconvendaje neuromuscular. CARLOSMANEROM.SC. LicenciadoenFisioterapiayReadaptaciónporlaULB(Bruselas) Prof/ResponsabledeFormaciónMétodoLeducEspañaypaisesdehabla Hispana MARTAYUSTEVAQUERIZO‐FisioterapeutaUCLM97‐00 DocenteInternacionalStottPilatesyRedcord. EspecialistaenMedicinaIntegrativa. PostgradoenSaludyoncología. DirectorageneralGrupoAkro. PILARCEPEDA;FisioterapeutaUCLM97‐00. DocenteInternacionalStottPilatesyRedcord. Especialistaenanálisisdelmovimientoyrehabilitación. CoordinadoratécnicaAkrostudioyAkrocenter. MªJESÚSMATEOMARTÍNEZ Especialista en Drenaje Línfático Manual “ad modum Vodder” método original y Terapia Combinada Descongestiva por la International School forManualLymphdrainageadmodumVooder(Walchsee/Austria). Especialistaendisfuncionesabdominopelvianas. MiembrodelICS(InternationalContinenceSociety). FRANCISCODUQUECOLINO PsicólogoclínicoHospitalGeneralUniversitarioGregorioMarañón 8 EQUIPOMÉDICO: (COLABORACIÓNdelHOSPITALGENERALUNIVERSITARIOGREGORIOMARAÑÓN) DR.RAFAELHERRANZCRESPO CentrodeRadiopatología.LaboratoriodeDosimetríabiológica. DirectorIES.EscuelaTécnicoProfesionaldelaComunidaddeMadrid. Dr.LOZANO‐JefedeServiciodeOncologíaRadioterápicaHGUGM EquipodeMédicosadjuntosalServicioOncologíaRadioterápica: Dr.ALBURQUERQUE‐SeccióndeCáncerdeCabezayCuello. Dra.ALVAREZ‐SecciónCáncerUrológico;Sarcomas. Dr.BLANCO‐SecciónCáncerPulmón;Cerebrales. Dra.CALÍN‐SecciónCáncerdeMama. Dra.GOMEZ‐ESPÍ‐SecciónCáncerDigestivo. Dra.GONZALEZ‐SecciónCáncerUrológico;Linfomas. Dra.MUÑOZ‐SecciónCáncerGinecológico. Dr.SERRANO‐SecciónCáncerdePulmón. Dr.LIZARRAGA‐UnidaddeOncologíaGinecológicaHGUGM. Dr.RODRIGUEZBACHILLER‐UnidaddeCirugíaIIenHGUGM. Dr.CUERVO‐UnidadCirugíaOrtopédicaHGUGM. ServicioderehabilitaciónHGUGM(dirigidoporDr.RuizMolina) Dra.MARÍAVICTORIADETORRES.MédicoadjuntaOncologíaRadioterápica enHospitalUniversitariodeFuenlabrada. Dr.RAFAELGARCÍA–OncólogoRadioterápicoenGrupoIMO. EquipomédicodelaDra.RUBIO - CentroIntegralOncológicoClaraCampal. Equiporadiofísico MANUELVILCHESPACHECO -JefedelServiciodeRadiofísicaHospitalariadel IMOMAyresponsabledeProtecciónRadiológicadelCentroMédicodeAsturias. CARMEN HERRERO CAPELLÁN ‐ Licenciada en Ciencias Físicas. Especialista RadiofísicaHospitalariaenIMOMA 9 MªJESUSGARCÍA‐LicenciadaenCienciasFísicas.RadiofísicaHospitalariaenel HospitalGregorioMarañón. METODOLOGÍA DOCENTE Lametodologíacorrespondeaunprogramapresencial: Parteteórica: ‐Clasesmagistrales ‐Presentacionesaudiovisualesy ‐Materialdidáctico. Partepráctica: ‐Aplicaciónprácticadelasdiferentestécnicasdescritas. ‐Visitashospitalariasdespuésdel3erseminario. ‐Charlasdepacientesreales. Exposicióndetrabajosfindecursoyexamen. DESARROLLO DEL CURSO METODOS DIDACTICOS ElcursovadirigidoaTITULADOSUNIVERSITARIOS enFisioterapia. Porrigurosoordendeinscripción. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO Laasistenciaalasclasesseráobligatoria,noadmitiéndosemásdeun10%de faltasjustificadas. 10 ORGANIZACIÓN DEL CURSO SECRETARIA ADMINISTRATIVA La secretaría del curso estará ubicada en c/ Saturnino Calleja 1 2ºIzq 28002 Madrid. Horario: 9.30ha14.00yde15.00a17.00h Tfno:917130267 E‐mail:informacion@iaces.es PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO Elpreciototaldelcursoporañoesde:1950euros. 450€ANTESDELPRIMERSEMINARIO 500€ANTESDEL10DEDICIEMBREDE2015 500€ANTESDEL10DEFEBRERODE2016 500€ANTESDEL10DEABRILDE2015 CAJA RURAL DE TOLEDO IBAN C. BANCO C. SUCURSAL ES17 3081 0259 D.C. 92 Nº CUENTA 2292929920 Remítase el boletín de inscripción a la secretaría de IACES‐Escuela Internacional de Fisioterapia de Postgrado en C/ Saturnino Calleja 1 2ºIzq 28002Madridjuntoafotocopiadetransferenciabancaria,fotocopiadelDNIy fotocopiatítulodeFisioterapia. IMPORTANTE: Cada vez que se realice el pago de las cuotas anteriormentecitadasdeberánponerenelingreso: "ID445+NombreyApellidosdelalumno" yenviarcopiaalasecretariadelcurso. 11 NORMAS Y CONDICIONES DE LA INSCRIPCIÓN 1. Las plazassonlimitadasy son otorgadas por orden dePAGO de la INSCRIPCIÓN. La matriculaNOesefectivacomotalsinosecuentacontodoslosdatosquesepidenenla INSCRIPCIÓN: BOLETÍNDEINSCRIPCIÓNDEBIDAMENTECUMPLIMENTADO FOTOCOPIAS DELDNI,TITULO DE FISIOTERAPIA(ESTUDIOS) O EN SU DEFECTO DELCARNETDECOLEGIADO. FOTOCOPIADELPAGODELAMATRÍCULACONSUIDCORRESPONDIENTE. 2. Los contenidosde los cursospueden ser modificados sin previo aviso, con el fin evidentedemejorarlacalidaddelprograma. 3. Sipor causas de fuerza mayorno pudiese asistir el profesor previstoen el programa,serásustituidoporotroprofesordeequivalentecategoríaysiestono fueseposibleseprogramaránfechasnuevas. 4. Encasodeanularunamatriculación: 5. Siavisaantesde15díasdeliniciodelcurso,sedevolveráelimporteíntegrode loabonado Sielavisoesposterior,NOSEDEVOLVERÁELIMPORTEABONADO. LADIRECCIÓNSERESERVAELDERECHODEANULAROMODIFICARLASFECHAS DELOSCURSOSQUENOALCANCENUNMÍNIMODEINSCRIPCIONESNECESARIAS. El aviso de anulación se dará con una antelación mínima de 10 días de la fecha previstaparaeliniciodelcurso. En este caso, los alumnos tendrán derecho al reintegro total abonado, si es que no están interesados en otras fechas nuevas o en otros cursos de nuestra oferta formativa. IACES no se hará responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hubieranrealizadoantes. 6. Si todo sigue su cauce habitual unosdías antes del cursoel alumnoRECIBIRÁunemaildeBIENVENIDArecordandohorariosydíasdelcurso.Si nofueraasí,contacteconlacentralparaverificarsucorreoelectrónico. EL ALUMNO ACEPTA ESTAS CONDICIONES AL MATRICULARSE EN CUALQUIERADELOSCURSOSQUEIACESIMPARTE. 12 BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Curso de DEPORTE 2013/2014 PACIENTE ONCOLÓGICO 2015/2016 SEDE MADRID Nombre Foto Primer Apellido Segundo Apellido N.I.F Nº Colegiado DIRECCIÓN DE CONTACTO Dirección C.P. Localidad Provincia Teléfono Fijo Móvil Fax Otro Email CITA OTROS CURSOS DE POSTGRADO DE FISIOTERAPIA QUE TE GUSTARÍA CURSAR OBSERVACIONES Los datos serán incorporados a una base de datos para facilitar la gestión administrativa, la emisión de certificados, las estadísticas y el envío de comunicaciones relacionadas con el curso o cursos similares. La información no será utilizada con ningún otro fin. De acuerdo con la ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/1999 puede acceder a los datos, modificarlos o cancelarlos. La escuela no se hace responsable de cambios de fechas o seminarios a lo largo del curso. 13