Download Cuestionario: 1. ¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cuestionario: 1. ¿Cómo ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? 2. ¿Cómo ves el futuro de vuestra generación en general? 3. ¿Cómo definirías a Mutual Médica? 4. ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciese para los médicos que acaban la carrera? 5. ¿Qué coberturas te interesan más y porqué? (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.) 6. ¿Cuáles de estos servicios te llaman más la atención y porqué? a. Premio de natalidad: Obsequiamos a los médicos que llevan un año de mutualistas y que tienen un hijo/con 150 € y la inscripción de su hijo/a al seguro de orfandad, gratuito durante un año. b. Premios a la investigación: Beca Mutual Médica, dotada con 9.000 € y dos accésits de 3.000 € para un proyecto de investigación de médicos jóvenes y el Premio Dr. Josep Font, dotado con 3.000 € por un artículo de investigación publicado en una revista con un factor de impacto igual o superior a 3. c. Ayudas a la formación médica. d. Ayudas a la dependencia y a la tercera edad . e. Otros… ¿Cuáles? Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a Raquel Albero González, delegada de curso de la Facultad de el Valle Hebrón (Universitat Autònoma de Barcelona). “Lo que ahora esperamos de Mutual Médica es apoyo en nuestra formación médica” Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? Hablar del futuro me resulta complicado por la incertidumbre que le es característica, lo que sí puedo valorar es la situación presente, y en todo caso, dentro de mis limitaciones, extraer posibles conclusiones futuras. Hablar del presente implica usar las palabras crisis y recortes. Si hablamos del colectivo médico, no creo que el acento lo tengamos que colocar sobre la carencia de trabajo (pues los enfermos no dejarán de existir) sino más bien en la pérdida de la calidad del servicio. La crisis y los recortes que afectan al servicio público sanitario pueden tener dos consecuencias muy graves: 1) El empeoramiento de la calidad y 2) el cambio de valores que dirigen la actividad médica, pasando de ser profesionales al servicio de personas, a profesionales al servicio de intereses económicos privados . Los miembros del colectivo médico, los presentes y sobre todo los futuros, somos los que habremos de decidir cual es la dirección a seguir y cuales serán los valores que no estamos dispuestos a perder por el camino. Y como ves el futuro de vuestra generación en general? Enlazando con la pregunta anterior, mi generación se enfrenta a retos muy importantes, que estarán fuertemente marcados por la situación económica actual en Catalunya y en el resto de España. Creo necesario hacer mención, ni que sea de manera breve, a los cambios que recientemente se están produciendo a nivel formativo. Son cambios que no han afectado directamente a mi generación, pero que sí lo harán a las próximas promociones universitarias. Concretamente, me refiero a la aprobación del nuevo plan de Troncalidad, que afectará a la formación médica especializada, reestructurándola y alargando el periodo de aprendizaje. Como definirías a Mutual Médica? La formación de un médico requiere un largo periodo de aprendizaje hasta lograr el nivel que garantice la calidad profesional adecuada que la sociedad espera recibir. Las características que el profesional sanitario requiere, como son la capacidad de concentración, los conocimientos y una condición física que les permita hacer frente a largas jornadas laborales, a menudo pueden verse afectados por las vicisitudes de la vida. Creo que, al margen de la amplia oferta de seguros e interesantes ayudas en el ámbito formativo, la principal aportación que una entidad como Mutual Médica ofrece al médico es mitigar la gravedad de estos posibles inconvenientes que son inevitables pero previsibles. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera. Como estudiante de último curso y en representación de mis compañeros, me es difícil preveer las dificultades y necesidades que puedan surgir en la nueva etapa de especialización. Ahora mismo, lo que parece seguro es que requeriremos profundizar en nuestra formación. Por lo tanto, creo que lo que todos esperamos de Mutual Médica es el apoyo en este ámbito. Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? De acuerdo con lo que he explicado anteriormente, considero que la seguridad de que, pase lo que pase, tengas una cobertura que garantice tu tranquilidad es básico. De estas opciones, pienso que las más interesantes para los médicos jóvenes son la asistencia en viaje y las de dependencia, invalidez y bajas. Esto no quita importancia a que, las personas más previsoras, consideren importante empezar a plantearse soluciones de jubilación o protección de los hijos con seguros de vida. Cuales de estos servicios llaman más la atención y por qué? a ) Premio Natalidad. b) Premios a la Investigación.c) Ayudas a la formación médica. d) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad e) Otros Cuales ? ........ Considero que los premios a la investigación son un fantástico incentivo de tanta relevancia en la profesión médica. El hecho de tener en cuenta la importancia de ello y fomentar una búsqueda de calidad, demuestra sin duda la implicación y conocimiento que Mutual Médica mantiene con las necesidades del sector. Los mismos argumentos son aplicables a las ayudas a la formación médica. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a Mireia Suárez y Maria Quero, delegadas de los estudiantes de sexto de el Hospital Universitario de Bellvitge (UB). “Valoramos de Mutual Médica que cubra nuestras guardias, así como los viajes y las colaboraciones con ONG’s” ¿Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? A corto plazo, nuestro futuro está lo suficientemente claro, puesto que la formación de residentes, en nuestro país, está muy dirigida y muy establecida. A largo plazo, y con motivo de la crisis económica, nos crea dudas a la hora de poder trabajar en el ámbito de la sanidad pública. ¿Y como ves el futuro de vuestra generación en general? De cara al futuro lo vemos de igual manera, aun cuando hay la excepción de la gente que quiere marcharse a hacer la residencia a otros países ¿Como definirías a Mutual Médica? Mutual Médica ofrece a todos los médicos españoles las mejores coberturas en el ámbito de la previsión social para poder afrontar su vida profesional sabiendo que tanto ellos como sus familias dispondrán de ingresos cuando lo necesiten. ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera? Cubrir mis guardias en caso de sufrir una baja laboral. Que nos aseguren si viajamos por placer o para estudiar en el extranjero . Cobertura si realizamos colaboraciones con alguna ONG. ¿Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? La de incapacidad Laboral porque garantiza una renta mensual al médico en caso de que sufra una baja laboral, tanto si es temporal como permanente. La de dependencia y de incapacidad profesional permanente porque cubre el médico con una renta vitalicia en caso de encontrarse dependiente Orfandad porque en un futuro quiero ser madre ¿Cuales de estos servicios te llaman más la atención y por qué? a ) Premio de Natalidad. b) Premios a la Investigación. c ) Ayudas a la formación médica. d ) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.e) Otros Cuales ? ........ El que más nos llama la atención es el premio a la investigación, puesto que nos interesa la investigación y nos facilita el crecimiento profesional. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a J. Ortega estudiante de sexto de medicina del Hospital Clínico de Barcelona (UB ). “Mutual Médica es una aseguradora de todo el personal sanitario” ¿Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? Las expectativas han cambiado desde qué en septiembre de 2005 empezamos a estudiar la carrera. Estamos en una situación de crisis y las posibilidad de encontrar trabajo son más exigentes y complicadas. La especialidad que yo busco, la Medicina de Familia, es una de las posibilidades que tiene la sociedad por contribuir a la mejora de la crisis económica actual, saber distinguir la patología que requiere la formación de un especialista de la que no es básico por no provocar un exceso de gastos. Los médicos y las médicas podrán continuar realizando su trabajo, pero fijándose mucho más en aquello que recetan y piden, haciendo un balance entre el mejor tratamiento por el paciente y la mejor técnica diagnóstica y lo que sea mejor por la sociedad. Pienso que la salud no empeorará en este tiempo. ¿Y como ves el futuro de vuestra generación en general? Será diferente como ha sido al de el resto de generaciones. Nos hemos de adaptar a una situación nada fácil, pero nuestra formación continuada y una concienciación real y próxima de la situación real, nos hará mejorar la Medicina y estoy seguro que la población en general se verá beneficiada por la situación de crisis y nuestra inmensa voluntad de realizar nuestras funciones con la máxima ilusión. ¿Como definirías a Mutual Médica? Como una aseguradora de todo el personal sanitario. Tiene diferentes ofrecimientos como ayuda a todos y a todas ellas. Es reconocida a nivel de todo el estado español. ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera? Que nos aportase la máxima información de las diversas salidas y otros aspectos importantes en los primeros años (Masters, doctorados...) en un momento en el cual la única cosa que tenemos clara los nuevos licenciados es que queremos sacar la máxima nota posible al examen MIR, para poder escoger la especialidad deseada. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? Sobre todo en lo referente a seguros de vida, a la comunicación vía móvil y a tener una ayuda al llegar a la jubilación, momento en el cual no sabremos qué hacer, la posibilidad de hacer actividades sería una buena manera de pasar la transición de trabajador/a a jubilado/ada. Cual de estos servicios te llaman más la atención y por qué? a ) Premio de Natalidad. b) Premios a la Investigación. c ) Ayudas a la formación médica. d ) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.e) Otros Cuales ? ........ El Premio de Natalidad, las ayudas a la formación y las ayudas a la dependencia. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a L. Ferrer, estudiante de sexto de medicina del Hospital Clínico de Barcelona ( UB). “A Mutual Médica le pediría que nos explicase las ventajas reales de contratar una compañía de seguros y qué nos puede pasar si no se tiene este tipo de seguros” ¿Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? Aun cuando actualmente parece que haya graves problemas en el área sanitaria, con respecto a los recortes económicos, creo que nuestro colectivo continuará siendo bueno. Creo que mejorarán las condiciones de trabajo y que se tendrá buena consideración del trabajo de los médicos. Pienso que la sociedad es consciente de lo importante que es la salud, por lo tanto, sabe que se debe cuidar el colectivo médico, en todos los sentidos, es decir, no se debe maltratar. ¿Y como ves el futuro de vuestra generación en general? Creo que de aquí a 4 o 5 años, cuando la mayoría de nosotros finalicemos la residencia, la situación en sanidad habrá mejorado y se habrá acabado de regular los recursos, para que no haya déficit en ningún sector. Pienso que la mayoría de nosotros, por no decir todos, conseguiremos una plaza de médico allá dónde deseamos. Como definirías a Mutual Médica? Compañía aseguradora que garantiza protección al colectivo médico y otras. ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera? Explicar las ventajas reales de contratar una compañía aseguradora para los médicos. Explicar qué puede pasar si no se tiene este tipo de seguros, qué son los riesgos. Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? Encuentro que las más importantes serian las de invalidez, puesto que si te encuentras en la situación que la necesites, será de por vida. También es importante la de jubilación, para asegurarte de poder disfrutar de una buena época de la vida, sin preocuparte si llegas o no llegas económicamente. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Cuales de estos servicios te llaman más la atención y por qué? a ) Premio de Natalidad. b) Premios a la Investigación. c ) Ayudas a la formación médica. d ) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.e) Otros Cuales ? ........ Me llaman la atención y encuentro interesantes las ayudas a la formación médica, puesto que un médico ha de estar continuamente formándose, y muchas veces es necesario seguir uno el camino correcto, actualizando los conocimientos, y lo mejor es hacerlo con las nuevas guías de diagnóstico y tratamiento que van surgiendo. También he encontrado interesante el premio a la natalidad, puesto que es una pequeña ayuda beneficiosa y que puede animar al colectivo a tener hijos. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a N. Matos, estudiante de sexto de medicina de l’Hospital Clínico de Barcelona (UB). “Las coberturas que me interesan más son aquellas que me puedan ayudar en momentos complicados de la vida: bajas, invalidez” Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? Mi futuro lo veo trabajando de médico en un hospital, disfrutando del trato con los pacientes y aprendiendo cosas nuevas y útiles. El futuro inmediato del colectivo médico lo veo algo negro, al menos hasta que se solucione el tema crisis-recortadas. En un ámbito más médico, pienso que continuará con la tendencia actual de conocimientos más y más especializados (cada médico tratando una o una serie de patologías relacionadas entre si). Y como ves el futuro de vuestra generación en general? El futuro de mi generación creo que está marcado por la situación económica actual y por la gran amplitud de conocimientos que engloba la medicina, le que comporta que posiblemente muchos de nosotros habremos de hacer màsters una vez terminada la residencia. ¿Como definirías a Mutual Médica? Una mutua de médicos para médicos (y otras profesiones sanitarias) ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera? Implicación y ayudas en la formación continuada de los médicos. ¿Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? Personalmente, las que me interesan más son aquellas que te pueden ayudar en momentos de la vida complicados (bajas, invalidez...), porque siempre va bien tener un apoyo (sea del tipo que sea) en estas situaciones. ¿Cuales de estos servicios te llaman más la atención y por qué? a ) Premio de Natalidad. B) Premios a la Investigación. C ) Ayudas a la formación médica. d ) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.e) Otros Cuales ? ........ De estos servicios, los que más me interesan (en la actualidad) serien los b y c, porque ayudan a la formación médica e incentivan la investigación en médicos jóvenes. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Entrevista a V. Cabello, estudiante de sexto de medicina del Hospital Clínico de Barcelona (UB). “Actualmente lo que más me interesa son la asistencia en viaje y bajas porque es lo que encuentro que nos puede ser más útil en este momento” Como ves tu futuro y el futuro del colectivo médico? Mi futuro no lo veo demasiado complicado puesto que por suerte me gustan especialidades dónde hay la suficiente oferta y plazas disponibles. Cara al futuro del colectivo médico yo creo que es un colectivo que tiene siempre asegurado el trabajo, si que es verdad que ahora se está pasando una época más complicada debido a los recortes que se están instaurando, pero siempre hay subidas y bajadas y en este aspecto tenemos la población a nuestro lado. El que si que haría falta replantearse que actualmente el médico no está tan bien compensado cómo haría falta en relación a la responsabilidad que implica su trabajo, sobre todo si lo comparamos con las remuneraciones y ventajas que tienen en otros países europeos. ¿Y como ves el futuro de vuestra generación en general? Nuestra generación encuentro que lo tiene más difícil que las anteriores, no sólo en el momento de conseguir trabajo, puesto que cada vez se forman más médicos (se están ampliando las plazas universitarias y construyendo nuevas facultades). Cada vez el médico está perdiendo más autoridad y respeto en frente de los pacientes. Antes la figura del médico era intocable, nadie le decía nada. Ahora estamos menos protegidos, los pacientes más que pedir ayuda la exigen. ¿Como definirías a Mutual Médica? Siento decir que no la conozco y no soy capaz de definirla puesto que no había oído hablar de ella hasta ahora. ¿Qué pedirías a Mutual Médica que hiciera por los médicos que acabáis la carrera? Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª Qué coberturas te interesan más y por qué (asistencia en viaje, bajas, invalidez, jubilación, seguros de Vida, dependencia, actividad privada, etc.)? Actualmente las que más me interesan son la asistencia de viaje y bajas – invalidez porqué es lo que encuentro que nos puede ser más útil en este momento. Pero pensando cara el futuro la jubilación y los seguros de vida también me interesarán. Qué de estos servicios te llaman más la atención y por qué? a ) Premio de Natalidad. b) Premios a la Investigación. c ) Ayudas a la formación médica. d ) Ayudas a la dependencia y a la tercera edad.e) Otros Cuales ? ........ Los que más me interesan son: - Los premios de investigación puesto que es una buena forma de motivar e incentivar a los nuevos médicos para participar en la investigación. - Las ayudas a la formación médica, que encuentro que nunca sobran. Miembro fundador de Europa Medica Inscrita en la DGS con la clave P-3157 - C.I.F. V-08475766 Inscrita en el Reg. Merc. de Barcelona, folio 27, tomo 22991, hoja B-46.175, inscrip.1ª