Download Al hablar con mi médico, enfermera o farmaceuta puedo hacerle las
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Visita al médico Al hablar con mi médico, enfermera o farmaceuta puedo hacerle las siguientes 3 preguntas: 1. ¿Cuál es mi problema principal? 2. ¿Qué debo hacer? 3. ¿Por qué es importante para mí hacer esto? Ask Me Three. NPSF Cómo prepararse para la visita al médico ➤ A note sus preguntas antes de su visita. ➤ V aya acompañado de un familiar o amigo. ➤ S i prefiere conversar que usted toma. ➤ P regúntele al médico sobre los resultados de los análisis o procedimientos. ➤ A vísele al cirujano, sobre su atención anestesiólogo y médica en otro idioma, enfermeras sobre las pida la ayuda de un alergias que sufre, intérprete médico. Este las medicinas que servicio es gratuito. toma y cualquier ➤ E ntréguele a su reacción adversa a médico una lista con la anestesia. TODAS las medicinas US Department of Health and Human Services in partnership with AHA and AMA. Pub.No. AHRQ 04-M005 Identificación del paciente Para su seguridad y bienestar como paciente, durante su visita preguntarán el nombre y la fecha de nacimiento en repetidas ocasiones. La identificación correcta es importante para mi seguridad como paciente ➤E n repetidas ocasiones preguntarán mi nombre y fecha de nacimiento para mi seguridad. ➤E n cada visita, me pedirán que muestre un carnet de identificación con foto. ➤A l acompañar a mi hijo a su visita médica, me pedirán que lo identifique por su nombre y fecha de nacimiento. Prevención de caídas en pacientes Una de las causas principales de lesiones en los hospitales son las caídas, por ello es importante conocer cómo evitarlas. ¿Cómo puedo prevenir las caídas mientras estoy hospitalizado? ➤ L lame a la enfermera y pídale ayuda para bajar de la cama. ➤ P ídale a su enfermera que no se aleje en caso de que usted necesite ayuda para ir al baño. ➤ P regúntele a su enfermera si usted corre el peligro de sufrir una caída, ya que esto puede variar cada día. ➤ U se medias antideslizantes o calzado bien ajustado para prevenir las caídas. ➤ T anto los jóvenes como los mayores corren el riesgo de caerse, por consiguiente, siempre pida ayuda. El uso de medicinas de forma segura Usted junto a su equipo de atención médica mantendrán una lista actualizada de todas sus medicinas. Lleve un registro de sus medicinas ➤ E mpéñese en mantener un registro de todas sus medicinas. ➤ S u lista de medicinas tiene que coincidir con la lista de medicinas que tiene cada uno de sus médicos. ➤ C onozca los nombres, la dosis, los efectos secundarios y el motivo por el cual toma cada medicina. ➤ E n caso de emergencia, siempre mantenga una lista actualizada con los nombres anotados de sus medicinas. Massachusetts General Hospital. Pub. Be Med Smart (2012) Prevención de infecciones Mientras permanece hospitalizado, puede prevenir infecciones con simples hábitos, como por ejemplo, lavarse las manos frecuentemente. ¿Cómo puedo prevenir las infecciones? ➤ P edir a los visitantes, amigos, enfermeras y médicos que se limpien las manos antes de examinarlo. ➤ P edir a los visitantes que se queden en casa si están enfermos. ➤ A segurar que mis vendajes están limpios, secos y bien ajustados. ➤ M antener las bolsas de drenaje por debajo la altura de la cadera. ➤ P reguntar a mi médico o enfermera cuándo se puede desconectar mi catéter o bolsa de drenaje. A su salida del hospital Es posible que luego de la hospitalización usted tenga ciertas preocupaciones sobre su regreso a casa. Converse sobre ello con sus médicos, enfermeras y terapeutas antes de su salida. Para su seguridad y bienestar durante el alta ➤ S u médico y enfermera le ayudarán con su plan de alta del hospital. ➤ S u enfermera revisará los medicamentos con usted y le ayudará a programar un horario para sus medicinas. ➤ L a enfermera repasará con usted la lista de asuntos importantes que usted debe recordar antes de su salida del hospital. ➤ S i después del alta hospitalaria usted tiene alguna pregunta sobre su padecimiento, llame inmediatamente al consultorio de su médico. ➤ P ídale a su enfermera que llame al servicio de intérpretes, para que le ayude a comprender en su idioma las indicaciones de su médico o enfermera. Este servicio está disponible las 24 horas del día ya sea en persona, por teléfono o video.