Download Daño por Radiación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Da Da ñ ñ o por Radiaci Radiaci ó ó n Juan A. Gónzález Sánchez MD, FACEP Director Departamento Medicina de Emergencia Universidad de Puerto Rico Objetivos • Discutir perspectiva histórica e incidencia de daño por radiación • Definir radiación ionzante y no ionizante • Discutir manejo y tratamineto en Sala de Emergencia del paciente víctima de daño por irradiación Perspectiva Hist Hist ó ó rica • Hiroshima y Nagasaki – 1945 • “Three Mile Island” – 1979, Pensilvania • Chernobyl – 1989, Unión Soviética • Accidentes > frequentes exposiciones altas usualmente en las manos • > de los incidentes ocurren en la industria por exposición inadvertida Tipos de R R adiación • No – ionizante – Largo de oo nda grande y frequencia baja – Micro Micro oo nn dd as y oo ndas de radio – Rayos Rayos : • Ultravioleta • Visibles • Infrarrojos Infrarrojos Tipos de R R adiación • Ionizante – Largo de oo nda cort cort a y frequencia alta – Emitida por radiois radiois óó topos topos Tipos de R R adiación II o o nizante Partícula Penetración Peligro Alfa Menor de todas Contaminación Interna Beta 8 mm piel, quemaduras Contaminación interna y piel Gamma Varios cms en tejido Síndrome radiación aguda Variable Síndrome radiación aguda Neutrones Sensitividad a R R adiación II o o nizante • Sistema hematopoyético – > sensitivo sensitivo , efectos a 75 rads • Sistema gastrointestinal – Segundo > sensitivo sensitivo , efectos 75 – 125 rads • Sistema nervioso central – > resistente a radiación exposición > 5000 rads rads Tratamiento del Paciente c c o o n D D año por R R adiación • Cuidado Prehospitalario – De De ss cc oo ntaminación debe comenzar en el campo – Param Param éé dicos tener precaución – Remover ropa y lavar piel cc oo n agua y jabón – Ubicar r Ubicar r opa opa , agua y materiales en bolsas pl pl áá sticas marcadas marcadas Tratamiento del Paciente c c o o n D D año por R R adiación • Clasificación de los pacientes – Probablemente sobrevivan • Asintom Asintom áá tico o s o s íí ntomas leves inicialmente • Exposición < 2 Grays ( < 2 Grays ( Gy Gy ) • No disminución en el # de linfocitos – Tratamiento – seguimiento ambulatorio ambulatorio Tratamiento del Paciente c c o o n D D año por R R adiación • Clasificación de los pacientes – Posiblemente sobrevivan • N N áá useas y v y v óó mitos 24 – 48 horas horas , luego asintom asintom áá tico • Trombocitopenia Trombocitopenia , granulocitopenia granulocitopenia , linfopenia • Exposición de 2 a 8 Gy – Tratamiento • Admisión • L L íí quidos • Corrección de problemas hematol hematol óó gicos gicos Tratamiento del Paciente c c o o n D D año por R R adiación • Clasificación de los pacientes – Improbable que sobrevivan • Comienzo rr áá pido de n de n áá useas useas , v , v óó mitos y diarrea • Exposición > 8 Gy – Tratamiento • Reemplazo ll íí quidos y electrolitos • H H ii peralimentación • Transplante m m éé dula óó sea sea C C o o nteo de Linfocitos a las 48 H H oras • Mejor predictor de sobrevida – > 1200/mm3 – buen pron pron óó stico – 300 – 1200/mm3 – reservado – < 300/mm3 pobre pobre Dosis L L etal de Irradiación T T otal al Cuerpo (LD50) 450 rads (4.5Gy) (4.5Gy) Post Test Test The LD 50 for radiation injuries is: • A. 1 Gy • B. 2 Gy • C. 4.5 Gy • D. 5 Gy All the Following are examples of non – ionizing radition except: • A. Visible Light • B. Gamma rays • C. Microwaves • D. Satellite communications The most penetrating type of ionizing radiation is: • A. Microwaves • B. Gamma Rays • C. Beta rays • D. Radar waves The best predictor of survival in radiation injuries is: • A. ESRD • B. WBC count • C. Lymphocyte count • D. Platelet count