Download La P4 en la clínica cotidiana. Papelografo Conceptos discutidos por
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h La P4 en la clínica cotidiana. Marc Jamoulle, Medico de familia (be) Jorge Bernstein, Psiquiatría (ar) Miguel Pizzanelli, Médico de familia (ur) Ricardo La Valle, Médico de familia (ar) - El Dr. Marc Jamoulle presenta un caso de su consulta, que enviado por mail a todos los que confirmen su presencia.Invitaremos a los participantes a compartir sus propias experiencias (P4 en tu consulta). - Debate sobre la exposición de los casos y experiencias similares. - Conclusiones: Dr Marc Jamoulle (Bélgica), Dr Miguel Pizzanelli (Uruguay), Dr Jorge Bernstein Argentina), Dr. Ricardo La Valle (Argentina). Actividad no arancelada. Confirmar presencia a lavayear@gmail.com Auditorio Clínica y Maternidad Suizo Argentina Av Pueyrredon 1461, 1er piso Papelografo Conceptos discutidos por participantes; Historias clinicas De marc ; pr cognitivos De ? : osteoporosis De ? : palliativos De ? : ? 1 Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h • • • • • • • • • • • No minimizar la queja Globalidad Tiempo Relación M-P Algoritmos diagnósticos Efecto efémero del resultado negativo sobre ansiedad Meter paciente en cajita Cosas que se conocía (del paciente) Incertidumbre (tolerar la, gestionar la) Temer juicios Seguir publicaciones Relacion medico-paciente Vista del paciente : 1 – 1 Vista del medico : N – 1 El medico tiene que ser capaz de : • No hacer • Excelente lector • Escuchar • Proteger • No tratar Red : medico – paciente – hospital – familiar - colegas MACRO-MESO-MICRO 2 Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h Atencion longitudinal Pensar el otro Nivel Thema MICRO Communicacion De la confianza 1-1 N- 1 MESO Reflexion Etica de la diferencia Etica Derecho de ir atras de la queja De la formacion Pensamiento critico Pares MACRO Institucional De los medios Politica Systema Sin olvidar el paciente y sus síntomas sin los cuales no podríamos existir A través de síntomas, se puede leer : transición [passage], signos [signes], vagando [errance], trabajo [travail], desempleo [chomage], familia [famille], vecinos [voisins], certidumbre[certitude] en otros lugares [ailleur], sueños [rèves] fantasmas [fantasme] historia [historie] sea la significación y las influencias del síntoma Maleta del Síntoma (Jean Carpentier †, Paris, 1989 3 Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h Commentarios Mon, 16 Mar 2015 10:41:57 -0300 "Ricardo La Valle lavayear@gmail.com [prevencion-cuaternaria]" <prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> Jorge: Excelente relato de lo sucedido. Encuentro vertiginoso (por las dificultades de organización) pero muy enriquecedor en lo humano y en la construcción del espacio. Saludos a todos. El 16 de marzo de 2015, 9:45, Jorge Bernstein jorge.bernstein@gmail.com [prevencion-cuaternaria] <prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> escribió: El sabado fue la reunión "P4 en la consulta clinica", con Marc Jamoulle Una excelente reunión, en mi muy parcial opinión. Para los organizadores fue muy "emocionante" el jueves a la mañana nos enteramos que la sede convenida no estaba habilitada por falta de luz y agua. Inmediatamente salimos a la busqueda de una alternativa. Tenemos que agradecer la solidaridad de los colegas que nos ayudaron en la busqueda de alternativas como Karin Kopitowski y Patricio Cacace. Cerramos con la primera que pudimos confirmar, que fue la Suizo Argentina, con quienes tengo una antigua relación, alli funcionaban las catedras de Jorge Galperin. Nuestra preocupación sobre cuantos colegas perdimos en el camino por el cambio se vio contrastada con un aula llena. Y con una concurrencia destacada. Desde residentes a jefes de servicios; de recien graduados a profesores; y de varias espacialidades; referentes institucionales a los que hacen sus primeras armas; argentinos, uruguayo y brasileña; que recién se acercan a la P4 a luchadores ya comprometidos. E inventor del concepto de P4. Marc presentó un caso de su consulta y les pedimos a los colegas que cuenten algunos suyos. Se abrió un amplio dialogo donde participaron mas de 20 colegas según la lista de oradores que tengo a mi lado. Por supuesto, el que ordena el debate se pierde un poco mas del contenido. De modo que invito a los colegas a que cuenten su experiencia. Yo recuerdo "El concepto de P4 está incluido en la longitudinalidad" El rol del miedo en la medicalización, miedo al error, medicina defensiva, y la cita al Chapulin "quien poodrá defendernos?" El concepto de familia va cambiando. Meter al paciente en una cajita El efimero resultado de los estudios para disminuir la ansiedad de los pacientes El rol de la industria. Los diversos agentes de la medicalización, se remarcó la prensa. La importancia del manejo de la incertidumbre. La importancia de la longitudinalidad en esto. La complejidad en medicina. Lo complejo es manejar la incertidumbre, no usar aparatos. La MBE fue comentada como herramienta necesaria y como herramientas de la medicalización, cuando se la pervierte. La importancia de la relación médico paciente. Y la inclusión de las heramientas comunicacionales en la consulta como parte constitutiva de la P4 Hacia el final Ricardo La Valle hizo una breve pero sesuda presentación que invitaré a debatir en la lista de P4 a nuestro regreso de Montevideo Quiero destacar la presencia de Miguel Pizzanelli, que hablo de la acción de la P4 en los niveles micro, meso y macro (que pediremos que lo explique mejor que yo). A el le toco representar a la P4 latinoamericana y nuestra pronta participación en el congreso de Montevideo. Dr. Jorge Bernstein Presidente de las Comisiones de Prevención Cuaternaria y Salud Mental FAMFyG Presidente del Capítulo de Salud Mental en APS - APSA Coordinador de las listas medfam2 <medfamygral@googlegroups.com>, < prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> y sm-aps@googlegroups.com 4 Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h __________________________________________________________ "Alfredo Zurita alfredozurita49@yahoo.com [prevencion-cuaternaria]" <prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> hablando de olitas, recomiendo leer a tofler, futurologo, y autor entre otros textos, de "la tercera ola" en uno posterior, "el cambio del poder", reflexiona largamente sobre el futuro probable de la medicina AZ "Jorge Bernstein jorge_bernstein@yahoo.com.ar [prevencioncuaternaria]" <prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> Hola Daniel un gusto leerteHablamos de muchas cosas en la Jornada de ayer, incluyendo este tema, de como potenciar la P4En esta lista comentamos el consenso de las sociedades involucradas en Ca de prostata que dice No se recomienda el examen de detección temprana del cáncer de próstata (screening)poblacional organizado mediante PSA en los pacientes asintomáticos, por la posibilidad desobrediagnóstico y sobretratamiento consecuente.http://www.socargcancer.org.ar/consensos/2014_carcinoma_de_la_prostata.pdf Pero muchos no se dan por enterados. Los actores de la medicalizacion son muchos, los médicos (en general, y en especial lideres de opinion, asociaciones profesionales permeables, investigadores idem, etc.), los labs, los medios (masivos y médicos), los administradores, los pacientes (en especial las organizaciones financiadas por la industria), los públicistasHay allí mucho dinero y mucho poder. No podemos competir en pie de igualdad. Por eso se usa la metafora de David vs GoliatCuando empezó las campañas contra el tabaco se daba la misma disparidad. Cuando salió la investigación sobre las grandes tabacaleras en el senado de EEUU y sus mentiras, que después fue pelicula (creo que el informante) en el unico medio que salio (o al menos tuve acceso, despues de googlearlo) fue en el Correo de la AAMF (traduje un articulo que Galperin trajo de EEUU).Y se avanzó mucho desde entonces. Hay una gran corriente internacional en este momento de denuncia. No somos precisamente un tsunami, mas bien una olita. Paso a paso, vamos avanzando. Por ahora, no veo que podamos pagar un publicista. un abrazo Jorge Dr. Jorge Bernstein Presidente del Capítulo de Salud Mental en APS, APSA Coordinador de las Comisiones de Salud Mental y Prevención Cuaternaria, FAMFyG __________________________________________________________________________ El Sábado, 14 de marzo, 2015 21:15:40, "drharaduck@gmail.com [prevencion-cuaternaria]" <prevencion-cuaternaria@gruposyahoo.com.ar> escribió: Hoy asistí a la charla de Marc Jamulle y escuche muchascosas interesantes. Y también se me generaron ciertas interrogantes, entreellas la siguiente: ¿Por qué Mac donalds tiene tanto éxito? Seguramente la mayoría que valla a leer esto, cocina o conocea alguien cocine mejores hamburguesas que Mac Donalds. Si esto es asi, ¿por qué nosotros no podríamos competircontra semejante empresa??? La respuesta obviamente tiene muchos factores, pero unos sonfundamentales, entre ellos está el marketing y la publicidad. Ellos tienen una infraestructurade mercadotecnia y publicidad que superan lo que muchos podamos entender.Lo mismo que los laboratorios Creo que como médicos que creemos en prevención cuaternaria hayciertas cosas que nos falta. Los conocimientos científicos están, lo que no esta esnuestro posicionamiento para dar a conocer lo que nos interesa que se conozca. Es difícil competir contra el rastreo de Ca de próstata cuandohay una publicidad de LALEC que dice lo siguiente link de foto http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://laopiniondiaria.com.ar/wpcontent/uploads/2014/07/63532.jpg&imgrefurl=http://laopiniondiaria.com.ar/semana-deprevencion-del-cancer-de-prostata-en-lalcec- 5 Seminario del grupo de P4 argentino, preparatoria de la Jornada de P4 en Montevideo. Buenos Aires Sábado 14/3/2015 9h30 – 13h posadas/&h=708&w=545&tbnid=8jcuOPuKLOkKbM:&zoom=1&docid=JIyu8q9qZeRB8M&itg= 1&ei=C8wEVeKmC6aCsQThwoCwAQ&tbm=isch&ved=0CB8QMygEMAQ Y en su pagina dice: “ Son 3 los estudios que ayudan a prevenir específicamente estecáncer: 1) Tacto rectal 2) Laboratorio: antígeno prostático especifico (PSA) 3) Estudio con imágenes: el especialista puede requerir ecografíaprostática transrectal y otros estudios dependiendo del caso clínico. Un estudio a tiempo puede salvarte la vida a vos, a tu familia o atus amigos¡LLamanos! “ link: http://www.lalcec.org.ar/#!prostata/c1pf9 No soy publicista, pero veo una foto donde hay una mujer cuidando a su marido, donde ambos estánfelices de estar saludables……Amén de eso, en la página de internet dice, un estudio a tiempo puede salvarte lavida, repito salvarte la vida, a vos, a tu familia a tus amigosCreo que va bien profundo el mensaje, es importante hacerseel rastreo.encima lo dice la liga contra el cancer. ellos tienen la verdad, sin lugar a dudas.... 6