Download Hipotermia Terapéutica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Hipotermia Terapéutica Luís Augusto Palma Dallan Magnitud del problema Muerte Súbita Principal causa de muerte en los EE.UU. 450.000 muertes súbitas / año en los EE.UU. 375.000 muertes / año en Europa repentinos En> 50% de los pacientes no hay impulso de retorno <10% de ellos son dados de alta 30% de supervivientes con daño neurológico permanente Después del hospital supervivencia <5% (aproximadamente 1%) Magnitud do problema Así que... 80% o más de los pacientes en estado de coma después del paro cardiaco que sobrevivan van morir o tener resultados neurológicos adversos! AHA, 2005 Magnitude do problema 45% AHA, 2005 Cuidados Pós-Ressuscitaión . Um nuevo link en la Cadena de Sobrevivéncia 2010 Linea del tiempo de los Mecanismos de Lesión Neuronal durante y después de la Parada Cardíaca RW Neumar Alteración neurovascular en la PCR Lesión neurológica permanente: después de 5 min sin flujo cerebral em normotermia Después del retorno de la circulación espontánea: lesiones de la reperfusión Hipotermia - Reducción de la respuesta inflamatória - Eliminación de los radicales libres - Reduce la acidosis intracelular - Inhibe la producción y liberación de neurotransmisor excitatorio (por ejemplo, glutamato) - Lipoproteína de la membrana protectora - Reducción del consumo de oxígeno cerebral Hipotermia pós PCR El único tratamiento que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la lesión cerebral después de la parada cardiaca: Hipotermia terapêutica leve ( 32 – 34°C ) 28,0 31,0 34,0-35,5 ªC FV FA Terapêutica tremor ¿Cuáles son los principales resultados? 1 estudio Nível 1 (HACA. NEJM, 2002) 2 estudios Nível 2 (Bernard 2002; Hachimi 2001) 3 estudios Nível 3-5 (Benson 1959; Bernard 1997; Bernard 2003) Múltiplos estudos Nível 5 Por lo tanto, el grado de recomendación: I (FV/TV) – n.d.e. B IIb (demais ritmos) – n.d.e. B http://www.americanheart.org Hipotermia después de la Parada Cardíaca 59% 45% HACA trial,NEJM, 2002; 346, 8: 549-556 NNT 4 – 6 Número de pacientes necesários con tratamiento para 1 paciente tener beneficio. Solo para FV/TV, los otros ritmos (AESP / Assistolia) son poco estudiados e necesitan de más evidéncias. Critical Care Medicine, 36 (6),1780-1786. Hipotermia Indicaciones del tratamiento Em bases do ILCOR / AHA 2010: • Pacientes adultos em estado de coma con RCE después de la PCR pré-hospitalar devem ser resfriados para 32°C a 34°C por 12 - 24 horas cuando el rítmo inicial és FV. (I, B) • Esto pode ser hecho en otros tipos en PCR intra-hospitalar. (classe IIb, n.d.e. B) European Resuscitation Council “ INICIAR EL ENFRIAMIENTO RÁPIDO” Australian Resuscitation Council *Advanced Life Support (ALS) Task Force of the International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) published in (Circulation 2003:108:118-121). ¿Quién debe ser enfriado? Pacientes em estado de coma después de la PCR Retomando el pulso (circulación espontánea) dentro de los 60 minutos después de la PCR Inicio de hipotermia dentro de las 6 horas después de la PCR 1980 1974 19 92 2000 2000 ¿Quiénes NO deben ser enfriados? Pacientes conscientes después de un paro cardiaco Cuando la temperatura es ahora por debajo de 34°C Comatose antes de PCR a partir de fármacos depresores del SNC Gestación Enfermedad terminal preexistente Hemorragia mayor o coagulopatía Cirugía mayor en los últimos 14 días Dispositivos Indutores de Hipotermia AHA e ILCOR: “Hay muchas técnicas para se hacer hipotermia, pero ninguna és perfecta” “ Ninguna técnica és mejor que las otras” (Bernard estudios com yelo!) Circulation 2003:108:118-121 ¿Como enfriar? Método Yelo Ventiladores Fluidos Endovenosos Prós Contras Barato, muito disponível, de fácil transporte Muita bagunça, mais difícil de controlar temperatura, risco de lesões cutâneas Barato, muito disponível, de fácil transporte Mais difícil de controlar temperatura, demora muito tempo para baixar temperatura Barato, muito disponível, de fácil transporte Dificuldade em manter as bolsas refrigeradas na temperatura certa Dispositivos Mecánicos Fácil manejo, controle adequado da temperatura Método muito caro, dificuldade de transporte Dispositivos Intravasculares Fácil manejo, controle adequado da temperatura, sem risco de lesão cutânea Método muito caro, risco de infecção Combinação de métodos! ¿Como inducir hipotermia? Yelo ¿Como enfriar? Blocos de enfriamiento ( Emcoolspad ®) Características: -Enfriamiento: 3,3 ºC/h - Tiempo para atingir 33ºC: 70min - Uso pre-hospitalar Arctic Sun ¿Como enfriar? Resfriamento nasofaringeo Gases resfriam nasofaringe e base cérebro Hipotermia Inducida Helmet Device • FRIGICAP® • Capacete de Hipotermia – Solução aquosa com Glycerol – Colocação ao redor da cabeça – Indução hipotermia – Utilizado em pacientes com CA para prevenção de queda de cabelos induzida quimioterapia – Mantida à – 4 graus ºC – Manutenção 34 graus ºC S Hachimi-Idrissi et al Resuscitation 51 ( 12/ 2001) 275281 Circulación Extra-Corpórea Hipotermia Endovascular Rápida Inducida Endovascular – Coolgard 3000™ – Icy Catheter ™ M. Holzer et al. Resuscitation 10/2002 – P105 Hipotermia ¿Cuando? RCE y estado de coma < 4 - 6 horas (momento ideal?) Cualquer PCR ¿Quanto? 32 - 34 °C (ideal?) ¿Por cuanto tiempo? 12 - 24 h (ideal?) Como? Hipotermia Fase de la Indución SF 4 °C – 30 mL/kg en 30 min Yelo en regiones de los grandes vasos Equipaje Sedación / Bloquear muscularura – calafrios Recalentamiento 0,25 a 0,5 °C/hora Fase de Manutención Mantenga la hipotermia a 32 ° -34 ° C durante 24 horas! Permitir sólo fluctuaciones mínimas de temperatura - Temp 0,2 a 0,5 ° C No sobrepase la temperatura límite inferior! Utilice dispositivos mecánicos o endovascular esta etapa Observar los efectos secundarios / prevención de complicaciones Temblores Control Fase de reaquecimento Simpre LENTO! Objetivo: no más de 0,5 ° C por hora Tomar por lo menos 6-8 horas para recalentar Tenga cuidado de no calentar muy rápido Suspender el bloqueo neuro-muscular Control electrolítico Especialmente K + y Mg + + Mantener temp 36,0-37,5 ° C Examen neurológico completo 96 horas después de un paro cardíaco. Activo Pssivo ¿Estamos haciendo correctamente? Hipotermia en el mundo real: Médicos que han hecho EUA Merchant et al. Crit Care Med 2006 Não-EUA Hipotermia: ¿Por que no? Merchant et al. Crit Care Med 2006 Hipotermia: ¿Cono? Merchant et al. Crit Care Med 2006 Hipotermia hoy Poco hecha en UTIs Conscientización – importáncia en PCR - benefícios mortalidad / desfechos Neurológicos Implementación de la nueva Cadena – Cuidados Después de RCP Protocolos institucionales Educación de todos las personas de emergéncia Conclusiones La terapéutica con hipotermia leve (32 - 34ºC) tienes ventajas para el prognóstico neurológico en los pacieentes después de PCR en FV/TV (Classe I) y puede tener ventajas para pacientes con otros ritmos iniciales (Classe IIb). “ Los objetivos primários de la Ressuscitación Cardio-Pulmonar-Cerebral son que el paciente quede funcionalmente activo e con cérebro saludable ”. TIEMPO ES CÉREBRO!!! AHA 2010 GRACIAS! guto.dallan@incor.usp.br